lunes, 28 abril 2025

El 73% de los consumidores están preocupados por el desperdicio alimentario

0

Hoy, 29 de septiembre, es el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, y Too Good To Go ha realizado un estudio en colaboración con la consultora social ’21 Gramos’ para que los consumidores se conciencien. Entre las principales causas por las que se produce el desperdicio en los hogares se encuentran la falta de planificación y la forma de hacer la compra, la organización en la cocina y la forma de cocinar y elaborar los alimentos para aprovecharlos al máximo.

Cada segundo se tiran en el mundo más de 79 toneladas de comida, es decir, más de 2.500 millones de toneladas al año. Solo en España casi 8 millones de toneladas de alimentos anuales acaban en la basura, según la FAO. Esta realidad hace que cada 29 de septiembre se tenga que continuar dando la voz de alarma sobre esta problemática en el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

Para incidir con su objetivo de concienciación, Too Good To Go, compañía de impacto social responsable de la mayor app en el mundo para salvar el excedente de comida de miles de establecimientos y luchar contra el desperdicio alimentario, ha llevado a cabo un estudio junto con la consultora social, 21 gramos, sobre la percepción de los ciudadanos con respecto al desperdicio de alimentos. 

IMG Too Good To Go 6 Merca2.es

UNA PROBLEMÁTICA QUE AFECTA A NIVEL ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTAL

Este informe revela que el 73% de los consumidores españoles está muy preocupado por el desperdicio de alimentos y es algo que les hace sentir mal. Pero, ¿cuáles son las razones por las que les preocupa? En primer lugar, por el impacto que supone a nivel económico, seguido de una cuestión ética y social y por el impacto medioambiental en este orden. De hecho, un 65% de los consumidores piensa en las consecuencias que tiene para el planeta cuando tira comida. 

La directora de Too Good To Go en España, Marie Lindström, recuerda la importancia de las consecuencias medioambientales que tiene el desperdicio. “Es responsable de hasta el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Además, cuando se desperdicia un alimento se están tirando también los recursos empleados para su producción como el agua, la tierra o la energía. Por ello, cada comida que no se desperdicia marca la diferencia, porque no solo se ahorra dinero, sino al mismo tiempo se está cuidando el planeta”. 

el 75% de los encuestados considera que son los ciudadanos los máximos responsables de esta problemática que afecta tanto a nivel económico como medio ambiental.


Otro de los datos del estudio, es que además de estar preocupados, los ciudadanos asumen que son ellos mismos los principales responsables del desperdicio alimentario, señala el 75% de los encuestados, colocándose a sí mismos por delante del sector HORECA (72%) y las grandes superficies (71%).  

Con respecto a las principales causas por las que se desperdicia comida, los consumidores destacan en este estudio tres razones fundamentales: la forma de planificar y hacer la compra; cómo se organizan y almacenan los alimentos en la despensa o en la nevera, y, por último, la elaboración o cocinado de  los alimentos para aprovecharlos al máximo. Además, a estos motivos, se suma el desconocimiento sobre la diferencia entre la fecha de caducidad de los productos y la de consumo preferente.

CÓMO LOS CONSUMIDORES DEBEN HACER LA COMPRA

Hay que empezar por alimentos que entren por el ojo: un 81% reconoce que el aspecto de los productos- en especial los frescos- determina su elección. De tal manera que no se adquieren productos considerados “feos” aunque posean la misma calidad. Dejarse llevar por las ofertas, un 49% de los ciudadanos es “adicto” a las ofertas del punto de venta. Pero la realidad es que el 36% de los encuestados asegura que los packs de formato ahorro/ familiar dificultan que se consuma todo el pack y se acaba desperdiciando comida.

IMG Too Good To Go 8 Merca2.es

Comprar “sin cabeza”si puede ser un ‘grave error’, el 26% de los consumidores señala que compra por impulso, sin planificar y hay un 21% que utiliza la fórmula “por si acaso”, lo que suele implicar que esos alimentos se acaban transformando en desperdicio. Según explica Cristina Ferrer, experta en organización de cocina y batch cooking, “es importante tener siempre una lista de la compra en la que apuntaremos qué necesitamos comprar después de haber revisado la despensa, la nevera y el congelador, por si podemos aprovechar algún ingrediente. De no ser así, si compramos ingredientes que no tienen un plan de cocinado, es más probable que acaben en la basura”.

HAY QUE EVITAR QUE LOS ALIMENTOS TERMINEN EN LA BASURA

La organización de la despensa/nevera, sin ir más lejos, el 43% reconoce que no invierte tiempo en el almacenamiento y casi un 50% indica que no cuenta con información sobre la conservación óptima de los alimentos. La forma en la que se organizan los productos en nuestro hogar también ayuda a no desperdiciar. Cristina Ferrer señala como claves: “retirar los embalajes para ver mejor el producto; organizar por temáticas; usar etiquetas con avisos de próxima caducidad y asegurarnos de que los productos se vean porque si no se ven, no se usan”.

En cuanto al momento de cocinado se refiere,  el 30% de los consumidores encuestados reconoce que no sabe calcular eficientemente las cantidades de comida que elaboran, provocando así un desperdicio constante de alimentos. Además, el 31% de los encuestados dice que tiene pocas habilidades en la cocina que le permitan un mejor aprovechamiento de los alimentos y el 26% asegura que no cuenta con el tiempo necesario para cocinar y, por lo tanto, se estropean muchos productos.

Casi un 50% de los ciudadanos reconoce que no cuenta con información sobre la conservación óptima de los alimentos, pero intenta seguir algún criterio para el almacenaje.

En este sentido, Ferrer comenta que “el batch cooking es una técnica útil. Consiste en dedicar un día de la semana a cocinar y preparar distintas elaboraciones que luego podrás combinar a lo largo de la semana sin cocinar apenas el resto del tiempo. Podemos elaborar un montón de recetas que luego se pueden distribuir durante la semana combinando con una ensalada o una crema de verduras. Por ejemplo, unas albóndigas cocinadas las pueden preparar estilo falafel, o combinarlas con un poco de pasta y salsa de tomate para spaghetti. Es importante tener ya cocinada la base y luego completar con productos hechos en el momento”.

2023 03 06 Too Good To Go Kitchen 3735 Merca2.es

Por último, mientras que el 81% de los consumidores asegura saber la diferencia entre la fecha de consumo preferente y de caducidad, aún sigue habiendo un 19% que lo desconoce. En este sentido, desde Too Good To Go recuerdan que la fecha de consumo preferente es un indicador de calidad organoléptica, de tal manera que una vez vencida esta fecha, si se han seguido las instrucciones de conservación y al abrirlo, tiene buen aspecto, olor y sabor, se puede consumir y se reduce así el desperdicio.

Es por ello que Too Good To Go lanzó la etiqueta “Mira, Huele, Prueba”. Se trata de una etiqueta con un pictograma de un ojo, una nariz y una boca que se incorpora a los envases de productos con fecha de consumo preferente para recordar a los consumidores que usen y confíen en sus sentidos para comprobar si un alimento cuya fecha ha vencido sigue en buen estado antes de tirarlo de manera innecesaria. Este distintivo ya está presente en España en más de 1.200 referencias de alimentación de 40 marcas alimentarias de gran consumo y tiene la misión de sensibilizar y empoderar a los consumidores en torno a este problema. 

Una oportunidad de inversión o de segunda residencia son las propiedades en venta en Estepona

0

Los apartamentos en venta en Estepona son una opción emocionante tanto para quienes buscan un nuevo hogar como para los inversores con visión de futuro.

Sus precios asequibles y su crecimiento en constante expansión hacen de esta ciudad un lugar que vale la pena considerar. Ya sea para los que desean vivir cerca del mar o para los que están buscando una inversión sólida, la agencia inmobiliaria Nevado Realty se especializa en la venta de villas exclusivas en localidades únicas.

Descubrir los apartamentos en venta en Estepona

Explorar los apartamentos en venta en Estepona es una emocionante oportunidad tanto para quienes buscan un hogar en esta ciudad como para los inversores que desean aprovechar su crecimiento exponencial.

Estepona, con sus encantadoras playas y una ubicación privilegiada en la Costa del Sol, ha sido durante mucho tiempo un lugar deseado para vivir y visitar. Lo que hace que los apartamentos en venta aquí sean aún más atractivos es su relación calidad-precio en comparación con su vecina Marbella. Los precios asequibles en Estepona llaman la atención de aquellos que desean disfrutar de un estilo de vida costero sin la etiqueta de precio elevado que a menudo se asocia con la Costa del Sol.

Para los inversores, los apartamentos en Estepona representan una oportunidad brillante. La ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en términos de turismo y desarrollo inmobiliario en los últimos años. Este auge turístico se traduce en una demanda creciente de alojamiento a corto plazo, lo que brinda la oportunidad de obtener una amplia rentabilidad al invertir en apartamentos para alquiler vacacional.

Variedad de apartamentos

La variedad de apartamentos en venta en Estepona es impresionante. Desde acogedores apartamentos junto a la playa hasta modernos condominios en el centro de la ciudad, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Ya sea que se busque una residencia permanente, una casa de vacaciones o una inversión inteligente, Estepona ofrece una amplia gama de opciones.

El encanto de Estepona va más allá de sus hermosas playas. La ciudad se ha esforzado por preservar su carácter andaluz, con calles adoquinadas, plazas pintorescas y una vibrante vida cultural. Los restaurantes locales ofrecen delicias culinarias que harán a cualquiera enamorarse de la gastronomía española.

En conclusión, los apartamentos en venta en Estepona ofrecen una atractiva combinación de calidad de vida y oportunidades de inversión en la hermosa Costa del Sol. Su relación calidad-precio los convierte en una elección tentadora para quienes buscan un hogar en un entorno costero sin romper el banco. Además, el crecimiento turístico y el auge inmobiliario en la ciudad brindan a los inversores la posibilidad de obtener una rentabilidad significativa a través del alquiler vacacional. Ya sea que se esté buscando establecerse en un lugar tranquilo junto al mar o una inversión estratégica, los apartamentos en Estepona representan una oportunidad que no debe pasarse por alto en el competitivo mercado inmobiliario de la Costa del Sol.

Esto es lo que cobran los colaboradores de ‘El Chiringuito’ por un día de trabajo

0

El Chiringuito es la tertulia deportiva de más éxito de todas las que en la actualidad tienen cabida en la parrilla televisiva de nuestro país. Este éxito se debe en gran medida al carisma de su presentador, Josep Pedrerol. Pero también al de los colaboradores que acuden al plató del programa cada día de la semana. Uno de los favoritos de la audiencia es Tomás Roncero. Y precisamente de él es de quien queremos hablarte a lo largo de este artículo. Te vamos a contar cuanto es lo que cobra él (y otros colaboradores) por un día de trabajo en el programa.

Esto es lo que cobra Tomás Roncero en El Chiringuito

60e76110caced Merca2.es

Tomás Roncero es uno de los colaboradores favoritos de gran parte de la audiencia de El Chiringuito. Sobre todos de aquellos cuyo equipo es el Real Madrid, ya que el periodista es un ferviente seguidor del equipo madridista. Además de en este programa, también le puedes ver en otros medios de comunicación del grupo Prisa, como la Cadena Ser y el diario As. Por lo que a final de mes, el dinero que le entra es bastante elevado. No sabemos lo que ingresa por trabajar en estos dos medios de comunicación, pero lo que sí sabemos es lo que ingresa por trabajar en el programa que presenta Josep Pedrerol. Y esa cantidad es de 300 euros por noche. Así que si acude 10 veces al programa se lleva 3.000 euros. A continuación te contamos cuál es la cantidad que se embolsan el resto de colaboradores del programa, así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuánto es.

Y eso lo que cobra Josep Pedrerol

Josep Pedrerol, El Chiringuito

El programa El Chiringuito no sería lo mismo si no lo presentase el carismático Josep Pedrerol. Y claro, como es el alma del programa, es la persona que más dinero se embolsa a final del mes con su participación en él. Se estima que el catalán gana unos 350.000 euros al mes por hacer su trabajo en la cadena Mega.

Esta es la cantidad que se embolsa Cristóbal Soria cada vez que acude a El Chiringuito

Cristobal Soria Merca2.es

No hay duda de que Cristóbal Soria es uno de los colaboradores de El Chiringuito más polémicos. Ello se debe a que siempre tiene una palabra en contra del Real Madrid, el club de fútbol al que más detesta. Sin embargo, todas estas polémicas le sirven para ser un reclamo para el programa de Mega. Por eso cada vez que acude a él se embolsa, al igual que Tomás Roncero, 300 euros.

Quim Domenech cobra esta cantidad

quim domenech josep pedrerol el chiringuito punto radio Merca2.es

El periodista Quim Domenech es uno de los colaboradores de El Chiringuito que mejores informaciones maneja sobre el Fútbol Club Barcelona. De ahí que sea uno de los colaboradores del programa mejor pagados. Piensa que el catalán, cada vez que acude al programa que presenta Josep Pedrerol, se embolsa un total de 300 euros.

Loco Gatti cobra esta cantidad cada vez que acude a El Chiringuito

indice 2 Merca2.es

Hace ya algún tiempo que el Loco Gatti no acude como colaborador al programa que presente Josep Pedrerol. Pero cada vez que lo hacía se embolsaba un total de 250 euros.

Y esto es lo que cobra Alfredo Duro

Alfredo Duro

Alfredo Duro es el colaborador favorito de muchos de los telespectadores de El Chiringuito. Por eso no es de extrañar que sea uno de los colaboradores que más dinero gana cada vez que acude al programa. Piensa que el madrileño se embolsa 300 euros cada vez que acude al programa. Es decir, que de acudir 10 veces en un mes, ganaría un total de 3.000 euros.

Juanma Rodríguez se embolsa esta cantidad cuando va a El Chiringuito

Merca2.es

Cada vez que Juanma Rodríguez acude al programa de El Chiringuito para defender todo lo relacionado con el Real Madrid, se lleva un total de 250 euros.

Esto es lo que se embolsa Jorge D’Alessandro

d alessandro 1 1397511 20200118130646 Merca2.es

Jorge D’alessandro es uno de los colaboradores más veteranos de todos los que acuden al programa que presenta Josep Pedrerol. Y uno, también, de los que más cobra. Piensa que cada vez que lo ves aparecer en El Chiringuito, se está embolsando un total de 250 euros.

Jota Jordi cobra esta cantidad cada vez que acude a El Chiringuito

jota jordi Merca2.es

Jota Jordi es uno de los colaboradores de El Chiringuito que más defiende al Fútbol Club Barcelona. Y es también, además, uno de los que más dinero se embolsa cada vez que acude al programa que presenta Josep Pedrerol. Se embolsa 300 euros cada vez que acude a él.

La empresa que compra productos nuevos al instante a los comercios locales, Compramos Tu Producto

0

La transformación de la forma de vender productos nuevos de los gigantes minoristas se desencadenó por la irrupción de Internet.

Pasaron de operar exclusivamente en tiendas físicas a dar gran prioridad a la comercialización online. Este canal de ventas se distingue, entre otras cosas, por su posibilidad de obtener precios competitivos, ya que permite comparar precios de forma fácil y rápida entre las grandes cadenas minoristas que dominan la visibilidad en los motores de búsqueda.

Esta transformación ha provocado que los gigantes minoristas experimenten un crecimiento extremo y las tiendas físicas locales se hayan visto forzadas a desaparecer o reducir sus ingresos debido a que no pueden competir contra los presupuestos colosales de publicidad destinados a asegurar las primeras posiciones en los motores de búsqueda, a pesar de que en numerosas ocasiones estos pequeños comercios dispongan de mejores precios en muchos productos. Estas tiendas, muchas de ellas aún sin presencia online, se encuentran con la imposibilidad de alcanzar los objetivos comerciales que se habían propuesto y a menudo se ven obligadas a liquidarlos a precios muy bajos.

En este contexto nace la plataforma de Compramos Tu Producto que está revolucionando el comercio permitiendo a los minoristas locales competir de tú a tú contra las gigantes multinacionales.

Vender productos nuevos de forma fácil e instantánea 

Compramos Tu Producto adquiere a un precio preestablecido productos nuevos de vendedores profesionales, ya sean sociedades o autónomos, con el objetivo de apoyarlos en la reducción de su stock y el aumento de sus ventas. La plataforma compra artículos de diferentes categorías como electrodomésticos, elementos de movilidad, equipos de climatización, dispositivos móviles, relojes, utensilios, jardinería, etc., e incluso productos de salud y belleza.

El proceso de venta es muy simple. Las tiendas acceden a la plataforma a través de un breve registro en su web en la que pueden consultar cuáles son los precios que ofrece la plataforma por cada producto nuevo. Si deciden vender un producto a Compramos Tu Producto, reciben el dinero al instante a través de PayPal o transferencia bancaria. Luego, solo tienen que empacar el artículo en una caja de cartón y esperar a que lo pasen a recoger en el lugar deseado en menos de 24 horas hábiles. Además, la plataforma también se ocupa de la logística, de la gestión del IVA y de las facturas, aliviando a los vendedores de estas tareas.

¿Cuáles son las principales ventajas del método de venta de Compramos Tu Producto?

Al vender artículos nuevos a Compramos Tu Producto, las tiendas se benefician significativamente porque se sumergen en un mercado establecido, ahorran tiempo, esfuerzo y dinero en la creación de una base de clientes desde cero, evitan costosos gastos en campañas publicitarias o estrategias de marketing, acceden a un flujo de efectivo más rápido, mejoran la liquidez y la gestión financiera, reducen la realización de inventarios y llegan a un público más amplio y diverso sin afectar su oferta habitual.

En resumen, optar por vender productos nuevos a Compramos Tu Producto es una excelente decisión a la que pueden acudir las tiendas que busquen reducir stocks o aumentar sus ventas. Esta plataforma ayuda a competir en un mercado dominado por gigantes, ofreciendo un futuro victorioso a las tiendas físicas locales, como en la historia de David contra Goliat.

Fundación Pfizer y Fad Juventud ponen de relieve el uso de la tecnología para la salud de los jóvenes

0

El grado de preocupación por la salud influye significativamente en la frecuencia de uso de las tecnologías digitales aplicada a la salud entre los jóvenes. Tal es así que cuánto más preocupados están por su salud mayor es el uso que realizan de la tecnología. Esta es una de las conclusiones que se desprende del estudio «La innovación tecnológica aplicada al cuidado de la salud. La mirada de adolescentes y jóvenes» que ha elaborado recientemente la Fundación Pfizer y la Fundación Fad Juventud. 

TECNOLOGÍA Y SALUD

Los jóvenes están convencidos de que se pueden conseguir hábitos de vida saludable gracias a la innovación tecnológica. Los datos de este estudio lo confirman, pues prácticamente 8 de cada 10 (el 79,9%) aseguran estar más informados de estos asuntos por el uso de apps y herramientas digitales como contadores de pasos, medidores de ciclos menstruales o de sueño o de registro de dietas y rendimiento físico, y también más ayudados a seguir ciertos hábitos y rutinas (el 77% así lo afirma). 

Además, el 25,9% de los que están altamente preocupados por su salud hacen un uso «alto»de la tecnología, 18,3 puntos más que las y los que ostentan una preocupación «baja» y 6 puntos más que las y los de preocupación «media». Por el contrario, el 42,4% de aquellos con «baja» preocupación por la salud tienen un nivel «bajo» de uso de la tecnología aplicada a su salud.

Cuánto más preocupados están los jóvenes por su salud más ventajas perciben del uso de las TICs para su cuidado y bienestar físico.

En concordancia con estos resultados, en los que se encontraba una relación significativa entre alto grado de preocupación por la salud y alto grado de uso TICs, también se descubre que cuánto más preocupadas están por su salud más ventajas perciben del uso de las TICs para su cuidado y bienestar físico. Tanto es así que el 40,5% de las personas con «alta» preocupación por su salud perciben «muchas ventajas» en el uso de las TICs, 11,6 puntos más respecto a las y los de preocupación «baja». Sin embargo, entre las y los jóvenes con preocupación «baja» y «media» por su salud se encuentran diferencias muy ligeras en la percepción de «ventajas en el uso de las TICs».

Pfizer y FAD tecnología estudio
Pfizer estudio

INTERNET Y REDES SOCIALES 

En el caso de Internet y redes sociales, el uso más extendido para la salud es el dirigido al  «cuidado, la prevención y la mejora del bienestar» (79,3%). Le siguen la «búsqueda de síntomas en caso de no encontrarse bien para saber qué sucede» (69,9%) y «buscar información sobre algún problema de salud de alguna persona del entorno» (67,1%).

Se trata de usos extendidos y respaldados por las personas jóvenes, lo cual concuerda con la importancia que otorgan a la salud en sus vidas. Tener una buena salud es lo que más valoran en esta etapa de la vida (60.2%), por encima de ganar dinero (46.3%) o tener buenas relaciones familiares (35,31%). Las mujeres le otorgan mayor importancia y, por grupos de edad, las y los jóvenes de la franja 25-29 años.

TECNOLOGIZACIÓN DE LA SALUD

De las innovaciones o mejoras tecnológicas que se proponen en salud, en primer lugar, las personas jóvenes consideran que sería un avance importante la mejora de la integración móvil en el sistema sanitario (aplicaciones, smartphones, wearables, etc.) con el 39,6% de las respuestas. En la misma línea, un 37,7% considera que sería un avance importante «garantizar una atención sanitaria online y telemática de calidad».

Aunque ellos utilizan la tecnología para la gestión sanitaria. La actividad que más realizan es la de «petición de citas online», con un 72,5% de implementación; el 57,2% accede a «archivos personales de salud online»; y un 48,7% hace uso de las «consultas telemáticas», ya sea a través de videollamadas, chats o consultas por teléfono.

Las personas jóvenes no buscan una sustitución del sistema sanitario por las tecnologías digitales, sino que buscan lo mejor de ambos mundos.

Las personas jóvenes no buscan una sustitución del sistema sanitario por las tecnologías digitales, sino que buscan lo mejor de ambos mundos. Al enfocar escenarios de futuro relacionados con la innovación tecnológica y su salud en los que tienen que valorar mayor o menor comodidad, información, igualdad y humanización creen que avanzamos hacia una mejora de la asistencia sanitaria en general con una media de 3,42 sobre 5.

Pfizer Y FAD

FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA SALUD

Los temas más buscados por ellos en internet y redes sociales son los relacionados con la  «actividad física» (40,3%), la «salud mental» (35%) y con la «alimentación y dietas» (34,3%). Más del 65% sigue cuentas relacionadas con la salud y el bienestar y alrededor del 52% sigue cuentas o perfiles de profesionales o especialistas sanitarios.

Los temas más buscados por ellos en internet y redes sociales son los relacionados con la  «actividad física» (40,3%), la «salud mental» (35%) y con la «alimentación y dietas» (34,3%).

Con un promedio de 7,08 sobre 10 se establece que los jóvenes depositan mayor confianza en la información relativa a la salud proporcionada por profesionales sanitarios que en la que se ofrece en general en Internet y RRSS.

A la hora de elegir las apps que usan para el cuidado de su salud, se fían sobre todo de sí mismos y de sí mismas: 4 de cada 10 jóvenes llegan a estas aplicaciones de forma autónoma, aunque también por recomendación de amistades (23,6%), familiares (16,4%), profesionales sanitarios (15%) o su pareja (13,3%).

Pfizer y FAD Juventud
Ignacio Bayón, María Ángeles Hidalgo, Anna Sanmartín y Sergio Rodríguez_Fundación Pfizer y Fad Juventud

SALUD Y BIENESTAR JÓVENES

Durante la presentación del estudio el presidente de la Fundación Pfizer, Sergio Rodríguez aseguró que los jóvenes se adaptan con facilidad al progreso tecnológico utilizándolo rápidamente como parte de su estilo de vida. «Por ello, nos parecía interesante conocer de qué manera utilizan la innovación tecnológica en cuestiones relacionadas con su salud y bienestar. Esto nos puede dar una idea de por dónde está evolucionando el cuidado de la salud y qué aspectos no se están cubriendo para que se pueda dar respuesta a sus expectativas en un futuro próximo».

«Nos parecía interesante conocer de qué manera utilizan la innovación tecnológica en cuestiones relacionadas con su salud y bienestar».

Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer.

Por su parte, el presidente de la Fundación Fad Juventud, Ignacio Bayón aseguró que son plenamente conscientes de que los jóvenes se preocupan de cuidarse y que la tecnología les ayuda a cuidarse. «La importancia otorgada a la salud por parte de los jóvenes, junto al sello generacional de lo tecnológico en sus vidas, nos habla de oportunidades para la prevención de problemas de salud y para la promoción de hábitos de vida saludables en las personas jóvenes».

Las conclusiones de este estudio están basadas en los resultados obtenidos de una encuesta realizada a una muestra de 1.504 jóvenes de entre 15 y 29 años, realizada entre mayo y junio de este año 2023, y entrevistas y talleres con expertos y expertas en tecnología y salud.

¿Dónde encontrar kits de bombeo solar? La tienda online de energía solar Solarbex

0

La opción más eficiente, práctica, económica y ecoamigable de la que disponen los agricultores, a los cuales les urge encontrar sistemas alternativos frente a sistemas dependientes de la red eléctrica convencional, son los kits de bombeo solar.

Además de ser respetuosos con el medio ambiente, estos equipos basados en energía renovable son de fácil instalación, incluso en terrenos complicados, y ayudan a disminuir la factura eléctrica.

En ese sentido, Solarbex ofrece a sus clientes una gran variedad de equipos de marcas especializadas en bombeo de agua mediante energía solar, diseñados para satisfacer las necesidades del sector agropecuario, incluyendo kits de bombeo solar directo para riego, para pozos, y de riego con bomba sumergible.

Funcionamiento de los kits de bombeo solar

Al máximo rendimiento, las bombas incluidas en los distintos kits trabajan a 50 Hz y no requieren baterías, ya que cuentan con un mecanismo que se ajusta a la intensidad de la radiación solar. Es decir, que el sistema de bombeo se enciende automáticamente cuando los paneles comienzan a producir energía al despuntar el día. Después, llega al máximo rendimiento alrededor del mediodía y va reduciendo la productividad en la medida en que se aproxima la noche, hasta que se detiene por completo.

Pero, la elección del modelo idóneo de kit de bombeo solar depende de varios aspectos, incluyendo las condiciones del terreno y la cantidad de agua que se necesita transportar y almacenar.

En ese sentido, Solarbex recomienda evaluar la profundidad, el nivel freático y la capacidad de caudal del pozo, así como la altura de desnivel desde el pozo hasta el depósito.

Asimismo, se deben tener claras las necesidades del caudal y el tiempo de riego para el correcto desarrollo de las actividades agrícolas.

Kits de bombeo solar personalizados según las necesidades

Los kits de bombeo solar ofrecidos por la empresa pueden ser personalizados de acuerdo con las necesidades de cada cliente, lo que significa que en los modelos disponibles se pueden añadir, sustituir o eliminar elementos.

En cualquier caso, la compañía cuenta con un equipo de profesionales capacitados para ofrecer asesoramiento y recomendaciones encaminadas a que los agricultores puedan contar con el sistema de bombeo solar que les proporcione las mayores ventajas y los menores contratiempos posibles.

El depósito de agua

En ese sentido, una de las principales recomendaciones de Solarbex a los agricultores es que, desde el momento en que se planifique instalar un kit de bombeo solar, se considere la posibilidad de que el depósito de acumulación de agua se ubique en un espacio elevado. Esto tiene la intención de que la distribución del líquido pueda hacerse por gravedad y sin necesidad de agregar una segunda bomba de presión. 

TaxDome dispone de servicios de gestión de correo electrónico

0

Una parte fundamental de la plataforma de comunicaciones internas y externas dentro de las organizaciones es el correo electrónico.

Este servicio de red que hace posible el envío y recepción de mensajes facilita enormemente las relaciones entre distintas personas, departamentos, empresas e instituciones. En la actualidad, funciona incluso como herramienta de marketing.

Una adecuada gestión del correo electrónico proporciona ventajas relevantes para la operación del negocio. Es rápido, funcional, económico, fácil de usar, admite el envío o recepción de archivos en diversos formatos y permite el ahorro de tinta y papel. Es por ello que sus software son muy populares.

Software de gestión de correo electrónico de TaxDome

TaxDome es el nombre de una compañía y también un software de gestión tipo ‘todo en uno’, especialmente diseñado para asesores fiscales, contables y laborales. Con esta herramienta, se pueden reemplazar docenas de aplicaciones y desde una misma pantalla manejar clientes, documentos, trabajos y equipos gracias a sus funcionalidades.

Precisamente una de las funcionalidades de este poderoso programa es la posibilidad de sincronizar el correo electrónico. El director en España de TaxDome, Edwin González, explicó que su solución ofrece una respuesta efectiva al congestionamiento en la bandeja de entrada del email. Advierte que este es un problema particularmente grave en compañías que manejan múltiples clientes.

Al ser un canal de comunicación ampliamente usado, todas las operaciones de una organización generan una gran cantidad de mensajes en estas plataformas. Sin una adecuada gestión del correo electrónico es muy fácil que se amontonen generando problemas no solo a nivel interno. González resalta que, en el ámbito externo, la falta de respuestas oportunas es causal de insatisfacción en clientes y proveedores, perjudicando la imagen de la compañía.

El primer paso es poner orden

El director de TaxDome en España sostiene que una ventaja del software de TaxDome en la gestión del email es ordenar la bandeja de entrada. González explica que con este primer paso se comienza la agilización de los mensajes para los clientes, los proveedores y el personal de la empresa.

Indica que con la función de buzón compartido se pueden organizar los correos que se envían en función del perfil de cada cliente. De esta manera, los correos se direccionan desde y hasta cada miembro de la organización según sus funciones y capacidad de respuesta. Si alguno de ellos se ausenta, es posible reasignar la comunicación a otro integrante del equipo y retomarla en el punto donde había quedado.

Para facilitar la gestión de correo electrónico, el software de TaxDome es capaz de guardar los archivos que envían los clientes en sus propios perfiles. TaxDome destaca que el programa de su empresa es sumamente sencillo de integrar. Esta herramienta poderosa es compatible con Outlook, Gmail y otros proveedores de mensajería virtual.

Ohana Psicología sobre la dependencia emocional

0

En los últimos años, la dependencia emocional se ha convertido en un tema de conversación, ya que hay mayor cantidad de información y más concientización al respecto.

Se trata de un trastorno psicológico que provoca una intensa necesidad de permanecer cerca de las personas con quienes se mantiene una relación, ya sea romántica, amistosa o familiar.

En este sentido, gestionar los sentimientos de dependencia emocional es un proceso complejo y delicado que requiere del apoyo de profesionales. En España, están disponibles numerosos centros especializados en salud mental como Ohana Psicología, el cual ofrece atención en Madrid.

Síntomas de la dependencia emocional según Ohana Psicología

La dependencia emocional genera un patrón de comportamiento que tiene un impacto negativo en la vida de quienes la padecen, afecta sus relaciones y autoestima. Los especialistas indican que el principal síntoma de este trastorno es la intensa necesidad de atención exclusiva de los demás, que incluso puede considerarse como obsesiva.

También, buscan la aprobación constante de sus parejas o familiares, hasta el punto de anteponer los deseos de los demás por encima de los suyos. Por lo tanto, tienden a manifestar conductas sumisas y complacientes, cediendo a los deseos externos o asumiendo la culpa de problemas, aunque no sean su responsabilidad.

Además, las personas dependientes tienen un gran miedo a ser abandonadas, por lo que suelen establecer relaciones basadas en los celos, exceso de control y posesividad. Asimismo, crean una imagen idealizada de las personas con las que se relacionan; por ello, forman una jerarquía y posicionan a los demás por encima de sí mismos.

Tratar la dependencia emocional, de la mano de profesionales

Los especialistas recomiendan la terapia psicológica para identificar y modificar los patrones de pensamientos que generan dependencia emocional. Consiste en una serie de sesiones que buscan determinar las causas del excesivo apego sentimental y concientizar al paciente sobre la forma en la que se posiciona en sus relaciones.

Entre los profesionales en España que ofrecen asistencia para este trastorno, destaca Ohana Psicología. Es un centro psicológico y de atención psicoeducativa ubicado en Madrid, ofrece asesoramiento emocional en la zona de Barajas, Canillejas y Alameda de Osuna. Está dirigido por un equipo de profesionales experimentados que se especializan en una variedad de áreas como la atención infantil, juvenil, de adultos, familiar y de pareja.

Las terapias de dependencia emocional se basan en un enfoque cognitivo-conductual y pueden ser individuales o grupales. El objetivo es que las personas dependientes puedan mejorar su autoestima, establecer relaciones igualitarias, identificar sus propias necesidades afectivas y desarrollar pasatiempos.

Las causas de la dependencia emocional son complejas y pueden variar de una persona a otra, aunque un factor recurrente es la baja autoestima. Los psicólogos indican que quienes padecen de este trastorno son personas que tuvieron carencias emocionales desde la infancia, viviendo maltrato, abandono o pocos cuidados a temprana edad. Por esta razón, es importarle tratarlo con un profesional.

¿De qué manera transitar el tratamiento de fertilidad?

0

Aunque para muchas personas el camino para tener familia es un proceso colmado de alegrías y gratificaciones, para otras, es una experiencia de resistencia, frustración e incertidumbre. Es que cuando la concepción no ocurre, y los deseos y aspiraciones están en juego, son muchas las dificultades que se atraviesan, más aún cuando se inicia algún tratamiento de fertilidad. Si bien son una opción esperanzadora y la mejor alternativa para cultivar el sueño de tener un hijo, las técnicas de reproducción asistida pueden ser atemorizantes. José Pablo Saffon es el CEO de Babynova by Novafem, una clínica de fertilidad con sede en Colombia. Gracias a su amplia experiencia con pacientes de todo el mundo, se ha podido indagar sobre algunos desafíos a los que se enfrentan estas personas que, como muchos, están transitando este recorrido.

Comprender y aceptar las emociones

Según afirman desde Babynova, el diagnóstico de infertilidad o las dificultades para concebir puede generar un impacto muy grande. En ese sentido, explican que es normal sentir tristeza, frustración, ansiedad y, a veces, hasta culpa. Sostienen que para avanzar en el proceso, es fundamental aceptar las emociones que se atraviesan, entendiendo que son naturales y que forman parte de la transición. Es por ello que la comunicación abierta y el apoyo son cruciales para sobrellevar esta etapa.

Reconocer la necesidad de ayuda

Desde Babynova explican que muchos pacientes llegan prevenidos a la consulta, no aceptan la opinión médica ni el posible tratamiento de fertilidad indicado para su situación, y eso es normal. En su larga experiencia han aprendido a no juzgar esta situación, sino a acompañar. Entienden que es difícil e incluso hay quienes llegan a poner en duda su masculinidad o feminidad. Buscar tratamiento es una decisión que muchas veces puede flaquear, sobre todo si es de dos personas, sin embargo, es la mejor opción. Hoy en día hay cientos de alternativas, no aceptar esta ayuda es elegir perpetuar el dolor innecesariamente.

Aprender a escuchar

Cuando se acude a un especialista, este no siempre dará la opción deseada, pero sí la más recomendada según cada caso. Babynova en particular, es una clínica integral. Eso significa que no solo brinda el tratamiento de fertilidad, sino que da diagnóstico y seguimiento en estos procesos. Son sus profesionales quienes indican el abordaje más adecuado y reconocen que algunas veces no es lo que algunos pacientes esperan. La mayoría de las veces los pacientes prefieren aquellas alternativas menos invasivas y más rápidas; sin embargo, no siempre puede ser así. Es por estos motivos que los expertos invitan a conocer todas las opciones mucho antes de determinar cuál es la más acertada. Es importante que los pacientes puedan darse una idea de los recorridos posibles hacia la paternidad y no cerrarse a estas soluciones.

Mantener una actitud positiva y perseverar durante el tratamiento de fertilidad

Todo tratamiento y su efectividad dependerá en parte de la constancia de los futuros padres. Aceptar que los resultados pueden llevar tiempo y mantener una comunicación honesta es fundamental. Definitivamente, no será fácil, pero valdrá la pena. Por su parte, en Babynova comprenden la importancia de brindar apoyo emocional en todo momento. Ellos también son parte de este proceso y se emocionan y sufren junto a sus pacientes. Este involucramiento los llevó a ofrecer un servicio completo que pueda disipar inquietudes, traer calma y, finalmente, cumplir sueños.

¿En qué consiste la labor comerial de Chacco Marketing?

0

Representando aproximadamente el 0,5 % del PIB nacional, el sector ecuestre tiene un aporte significativo para la economía de España.

Por ello, las empresas que conforman este campo deben implementar estrategias de marketing adecuadas para mantenerse a flote. Esa es la labor comercial de Chacco Marketing.

Chacco Marketing es una empresa de mercadeo y comunicación hípica que ofrece servicios integrales a la industria ecuestre, uniendo sus conocimientos, experiencias y pasión bajo una misma filosofía, que es incorporar las nuevas tecnologías y tendencias para destacar entre la competencia y potenciar las marcas, fidelizar seguidores y captar nuevos clientes.

¿Cómo influye el marketing digital en el sector ecuestre?

Creo que el marketing digital se encuentra en un punto álgido, si al sector hípico nos referimos. Los concursos se ven online, las redes sociales juegan un papel fundamental, los caballos te llegan por vídeo y la reputación digital es tan importante como en todo tipo de negocio. Puedo afirmar de manera tácita y objetiva que en Chacco Marketing fuimos pioneros con esta idea de una agencia 360 que diera soluciones ecuestres integrales, no solamente en el ámbito online, sino también offline. A día de hoy, están saliendo otras empresas con la misma idea y a las que nos gusta ayudar y asesorar con la idea de profesionalizar el sector.

El marketing digital es una herramienta muy potente para potenciar un negocio y ser el altavoz de este. No invertir en marketing digital es como abrir un club hípico y no decírselo a nadie.

¿Qué incluyen los servicios de marketing digital y offline para los clientes?

Somos una agencia 360 con un abanico de servicios que no recoge ninguna otra de nuestro sector en España. Hacemos lo básico de una agencia de marketing, como puedan ser redes, logos, webs, branding, merchandising, etc., pero también tenemos nuestras propias estrategias de relaciones públicas, labor comercial y planes de comunicación, que hacen que marquemos la diferencia y que lleguemos hasta puntos insospechados para el cliente.

La base de todo es que Chacco Marketing lo formamos un equipo multidisciplinar amante de los caballos cada uno de nosotros como denominador común, pero especializados en diferentes campos: comunicación, diseño, comercial. El equipo sólido y solvente que compone Chacco es el mayor orgullo de este gran proyecto que apenas tiene tres años y medio en el mercado. Nacimos en plena pandemia, esto ya es una señal de que somos luchadores.

¿Cuáles han sido los resultados palpables y notables de la implementación del marketing digital en el sector ecuestre?

El sector ecuestre mueve casi el 0.6 del PIB nacional. El meternos de lleno a dinamizar este sector hace que se lo acerquemos mucho más a la gente. Chacco Marketing es el buque insignia de la casa, y un claro ejemplo de todo lo que hacemos y movemos en el mundo hípico. Es nuestro blog corporativo, es donde un posible cliente conoce nuestros servicios entrando en la sección para estos en la web destinada y es a su vez uno de los mayores portales hípicos de nuestro país, donde miles de lectores se informan cada día de la realidad ecuestre española.

¿Cuál es el papel del profesional en marketing en las empresas del sector ecuestre?

Cuidar la imagen corporativa, actuar como altavoz, dar un plus de diseño más allá del que daría el usuario de a pie, gestionar la comunidad y, si hablamos de trabajar con jinetes de competición, abarcar la semana 24/7. Hay competiciones principalmente los fines de semana, una agencia de marketing al uso no iba a estar publicando a tiempo real un domingo a las 18 horas, cosa que sí hacemos en Chacco Marketing por conocer la realidad del sector y llevar el pulso de esta.

¿Cómo definirías el servicio de Chacco en cinco palabras?

Eficaz, contrastadísimo, pasional, con sabor ecuestre, orientado a resultados

¿Cuál es la labor comercial de Chacco Marketing?

Según el tipo de negocio, planteamos una u otra para que nuestro cliente consiga sus objetivos. Lo primero que tenemos que tener claro es que creemos en su proyecto. Hemos derivado proyectos con apariencia muy «golosa» porque no hemos creído que casaran con la idea de Chacco. Si no creemos poder hacer triunfar al posible cliente, mejor no trabajar con él directamente.

¿Qué debe tener una estrategia de marketing digital exitosa?

Conocer al cliente y sus pretensiones, conocer el mercado en el que se implanta, trazar una hoja de ruta adecuada y contar con un presupuesto adecuado que permita trabajar. Erróneamente, hay quien no invierte en marketing porque no tiene mucha liquidez, cuando una estrategia de marketing bien planteada te hace que si «pones dos», «ganes cuatro».

Una de las principales maneras de que el sector ecuestre se mantenga activo es acercando el mundo hípico a las personas a través de estrategias efectivas de marketing y comunicación. Para ello, es necesario contar con un equipo eficaz y orientado a los resultados, que enfoque sus esfuerzos en impulsar a las marcas y, en consecuencia, a la industria hípica.

Atrys Health multiplica por siete sus pérdidas semestrales, hasta los 23 millones, pero factura un 33% más

0

Atrys Health registró pérdidas atribuidas de 23 millones de euros en el primer semestre de este año, cifra siete veces superior a los ‘números rojos’ de 3,1 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este viernes la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía alcanzó una cifra de negocio de 118,23 millones de euros durante el primer semestre de este año, un 33% por encima de los 88,9 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2022.

Además, Atrys registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 22,6 millones de euros hasta junio, un 34,8% más, mientras que su Ebitda ajustado creció hasta los 25,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,4%.

El margen bruto del primer semestre del 2023 se situó en 86 millones de euros, un 15,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La inversión en ‘capex’ alcanzó los 6,9 millones de euros, de los cuales 2,3 millones corresponden a la expansión ligada a las aperturas de los nuevos centros productivos, según ha destacado la firma en una nota de prensa.

Atrys Health ha suscrito esta semana un acuerdo con Salud Interactiva, una empresa mexicana participada por el Grupo Financiero Inbursa, del magnate mexicano Carlos Slim, para el desarrollo conjunto de diversos proyectos de salud en México, en el marco de su estrategia de expansión en el país.

Cellnex vende a Stonepeak una participación del 49% en sus filiales sueca y danesa por 730 millones

0

Cellnex ha alcanzado un acuerdo con la firma estadounidense de inversión Stonepeak para la venta de una participación del 49% en sus filiales sueca y danesa por un importe de 730 millones de euros, según ha anunciado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo prevé que el cierre de la operación tenga lugar en el primer trimestre de 2024 «a más tardar», sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales.

Cellnex destinará los ingresos obtenidos mediante esta operación a reducir deuda, en línea con los objetivos fijados en noviembre de 2022 centrados en el crecimiento orgánico y la consecución del grado de inversión por parte de S&P.

«Este acuerdo, junto con otras opciones estratégicas para nuestra cartera de activos que puedan ser analizadas, ayudarán a Cellnex a cristalizar valor y a acelerar el plan de desapalancamiento», ha subrayado la compañía.

En este sentido, Cellnex ha reiterado en su comunicación a la CNMV su compromiso «incondicional» a alcanzar el grado de inversión con la agencia de calificación S&P a finales de 2024 «como tarde», así como a mantener el grado de inversión con Fitch.

La compañía ha explicado que seguirá gestionando las operaciones diarias de sus filiales en Suecia y Dinamarca y consolidará el negocio en su balance y cuenta de resultados.

Cellnex provee a los operadores móviles de los países nórdicos servicios de colocación para sus equipos de comunicación inalámbrica a través de una red de 4.557 emplazamientos repartidos por Suecia y Dinamarca. La compañía tiene compromisos y opciones para construir y explotar unos 2.500 emplazamientos adicionales en la región.

Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex, ha afirmado que la venta de una participación minoritaria en el negocio nórdico «supone otro paso importante hacia el objetivo de alcanzar el grado de inversión.

«El acuerdo con Stonepeak demuestra la capacidad de Cellnex para atraer el interés de socios financieros de primera línea que entienden y valoran la calidad inherente de los activos, así como las oportunidades que se prevén en estos mercados», ha remarcado.

Por su parte, el director general de la firma de inversión en infraestructuras y activos inmobiliarios Stonepeak, Cyrus Gentry, ha destacado que Cellnex, «como principal compañía de torres independiente en los países nórdicos, está estratégicamente bien posicionada para conseguir un gran crecimiento orgánico e inorgánico en los próximos años».

«La asociación con Cellnex, que cuenta con un sólido historial de resultados financieros, ejecución de proyectos llave en mano y fusiones y adquisiciones, encaja de forma natural en la estrategia de infraestructuras clave de Stonepeak», ha añadido.

Para esta operación, Stonepeak cuenta con Nomura Securities y Guggenheim Partners como asesores financieros, y Herbert Smith Freehills LLP como asesor legal, mientras que Cellnex tiene a AZ Capital como asesor financiero y a Baker & McKenzie LLP como asesor legal.

Amazon y la Fundación Ortega-Marañón crean la primera biblioteca de autopublicación en España

0

Amazon ha anunciado la creación de la Biblioteca de la Autopublicación Amazon KDP, la primera biblioteca de autopublicación en España, impulsada de la mano de la Fundación Ortega-Marañón que abrirá al público el próximo 16 de octubre, y contará con más de 200 títulos de autores autopublicados.

Esta iniciativa, que busca promover la creación literaria en lengua española, incentivar la publicación de autores noveles y generar un mayor conocimiento sobre las posibilidades de la autopublicación, ha sido presentada en una mesa redonda con Andrea Pasino, responsable de Amazon KDP España; Federico Buyolo, director Cultural de la Fundación Ortega-Marañón; Jorge Gonzalvo, fundador y director de Atrapavientos, y Raquel Ortega, autora KDP y ganadora del Premio Literario Amazon Storyteller 2022

Federico Buyolo aseguró que “es una gran colaboración la que estamos haciendo con Amazon, no sólo para cada una de las partes sino para la literatura, la creación literaria y, en definitiva, para la cultura. La creación de la primera Biblioteca de Autopublicación Amazon KDP es un importante paso para demostrar lo importante que son las herramientas de autopublicación para el mercado literario actual por un lado y, por otro, la gran cantidad de talento, a la que, desde aquí, también queremos apoyar”.

En el acto de presentación Amazon también ha anunciado el nombre de los cinco finalistas del 10º Premio Literario Amazon Storyteller 2023 y sus obras: Alfredo de Braganza con ‘Operación Infierno’, Carmen Arteaga con ‘Todas las veces que se te acelera el corazón’, Lía Sayoni con ‘El otoño de Amira’, Pilar González Álvarez con ‘Palabras de ceniza’ y Victoria F. Leffingwell con ‘La vuelta al mundo de una nómada: viajes, leyendas y recetas’. Los títulos finalistas han sido elegidos entre más de 5.000 obras presentadas por un jurado de expertos compuesto por Federico Buyolo; Juan Gómez-Jurado, autor de novelas de gran éxito que comenzó autopublicando sus obras con KDP; Raquel Ortega, ganadora de la pasada edición del Premio Literario Amazon Storyteller; la escritora ecuatoriana Kristel Ralston, y la periodista cultural Nuria Azancot.

Andrea Pasino dijo que “para Amazon es un gran hito celebrar ya la décima edición de este premio literario y comprobar cómo, año tras año, más autores presentan sus obras. Para nosotros es una gran alegría poder contribuir un año más a fomentar la cultura y la creación literaria, apoyando y animando a miles de autores a conseguir su sueño con nuestra herramienta de autopublicación y, más concretamente, con el Premio Literario Amazon Storyteller. Cada vez son más los escritores noveles los que se animan a dar el paso de publicar sus trabajos y es una satisfacción que confíen en nosotros para ello”.

El ganador de este certamen literario, será premiado en un evento que tendrá lugar el día 26 de octubre en la Fundación Ortega-Marañón, en el marco del Festival Eñe, uno de los eventos literarios y culturales más relevantes de España.

En Barcelona, TheYesBrand se está situando como una de las mejores agencias de branding y packaging

0

Construir y mantener una marca sólida es importante para destacar y tener éxito; y para conseguir esto, contar con un servicio de branding se ha convertido en un aspecto importante.

TheYesBrand es una agencia que ha conseguido consolidarse como líder en el ámbito del branding y packaging en Barcelona. Gracias a su enfoque innovador y creativo para construir y activar marcas, ha ganado su reputación como una de las mejores en su campo.

De la mano de expertos se crean y activan marcas

Una de las fortalezas distintivas de TheYesBrand es su habilidad para construir marcas desde cero. Con un equipo de expertos en marketing y branding en Barcelona, y en conjunto con sus clientes, la agencia trabaja para desarrollar una identidad de marca sólida y coherente. Se encargan de todo el proceso, desde la creación del logotipo hasta la selección de colores y tipografías. De esta manera, garantizan que cada aspecto de la marca transmita la visión y los valores de sus clientes.

Pero no se trata solo de crear una identidad visual, sino que cuentan con estrategias para asegurar que la marca se posicione adecuadamente en el mercado. También realizan investigaciones exhaustivas de la industria y el público objetivo, lo que les permite identificar oportunidades y diseñar planes efectivos para llegar a los consumidores de manera impactante.

Y además de construir marcas, también ofrecen sus servicios para la activación de marcas existentes. Ayudan a empresas que carecen de la energía y la cohesión necesarias para prosperar, utilizando su experiencia en branding para revivir marcas y darles un impulso renovado.

En Barcelona, especialistas en packaging

Otro de los puntos fuertes de TheYesBrand es el packaging. Reconocen que el empaque no es solo un contenedor funcional para un producto, sino que puede ser una poderosa herramienta de marketing. Por eso, se aseguran de que el packaging de sus clientes cuente una historia, utilizando un diseño único y reconocible para destacar en los estantes y captar la atención de los consumidores.

El equipo de diseñadores de la agencia se especializa en utilizar los elementos visuales y los materiales adecuados para transmitir la personalidad de la marca a través de los empaques. Su objetivo es crear un diseño que deje una impresión duradera en los consumidores, ya sea por medio de ilustraciones, fotografías o tipografías.

También ponen su enfoque en la funcionalidad del packaging. Entienden que el empaque debe ser práctico y conveniente para los consumidores, al tiempo que les ofrece una experiencia única. Esto puede ser por medio de una apertura fácil, un diseño ergonómico, etc.

Con su enfoque innovador y creativo para crear marcas desde cero o activarlas, además de sus diseños únicos, reconocibles y memorables, TheYesBrand ha destacado en el campo del branding y packaging en Barcelona. Quienes quieran contratar sus servicios, pueden ponerse en contacto por medio de su sitio web.

Los retos del comienzo de curso 2023-2024

0

El inicio de un nuevo curso escolar siempre está marcado por una mezcla de expectativas, incertidumbre y renovación. En el Colegio del Sagrado Corazón Mundaiz, en Donostia-San Sebastián, el curso 2023-2024 no es la excepción. La institución, con una tradición que data de 1904, se encuentra frente a un escenario que combina desafíos tradicionales con aquellos que la modernidad y la sociedad contemporánea plantean.

Los retos del comienzo de curso 2023-2024

Cada etapa escolar tiene sus particularidades, y Mundaiz, a lo largo de los años, ha demostrado una capacidad adaptativa notable.

Infantil: En los primeros pasos educativos, se prioriza el desarrollo de la autonomía y la socialización. La curiosidad y la exploración son esenciales, y se debe garantizar un entorno donde los más pequeños se sientan confiados para descubrir.

Primaria: Aquí, la consolidación de habilidades fundamentales toma protagonismo. La institución debe asegurar que los estudiantes desarrollen una base académica sólida y un amor genuino por el aprendizaje.

Secundaria: Esta etapa representa un periodo de transición. Los jóvenes comienzan a enfrentar cambios significativos y a tomar decisiones que repercutirán en su futuro académico y personal.

Bachillerato: En este nivel, el desafío radica en preparar a los estudiantes para el siguiente paso: la universidad o el mundo laboral. Las decisiones que tomen ahora influirán en sus trayectorias profesionales.

¿Cómo Sagrado Corazón Mundaiz se prepara para el inicio de clases?

El ambiente en Mundaiz al comienzo de este curso es palpable. La ilusión y el deseo de superación se pueden sentir en cada rincón. Sin embargo, también hay un reconocimiento colectivo de los desafíos que se avecinan y una disposición para enfrentarlos con determinación.

También han invertido en la capacitación de su personal en el uso de tecnología educativa, abriendo la posibilidad de crear espacios digitales de aprendizaje en las aulas. Al tener la oportunidad de familiarizarse con estas herramientas, los estudiantes pueden mejorar las competencias en su uso. Esta preparación les permitirá tener una buena base para el futuro, ya que la tecnología está jugando un papel fundamental en todos los aspectos de la vida.

En definitiva, el colegio Sagrado Corazón Mundaiz se ha preparado para superar los desafíos que presenta el inicio del nuevo curso escolar, garantizando una educación de calidad para sus estudiantes.

El precio de la luz sube un 4,48% este viernes, hasta 118,96 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este viernes, 29 de septiembre, un 4,48% con respecto a ayer, hasta los 118,96 euros por megavatio hora (MWh).

Por franjas horarias, el precio máximo, de 149,25 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, con 90,87 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

En lo que va de mes, la media del mercado eléctrico se sitúa por encima de los 102,5 euros/MWh, frente a los 141,07 euros/MWh que registró de media en septiembre de 2022 el precio del ‘pool’.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.

En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

La revolución de las cartas QR en el ámbito profesional se materializa gracias a Menu.es

0

El mundo de la restauración evoluciona constantemente, y en la era digital, es esencial ajustarse a las últimas tecnologías para garantizar un servicio eficaz y de alta calidad.

Una de las innovaciones más destacadas en este sector es el uso de sistemas que agilizan el servicio, siendo esenciales para garantizar una experiencia óptima al cliente. En este contexto, las cartas QR de menu.es han emergido como una herramienta destacada, ganando popularidad en numerosos establecimientos dedicados a la gastronomía.

¿En qué consiste Menu.es y cómo está transformando la experiencia gastronómica?

Menu.es es una plataforma vanguardista que ha sabido adaptarse a las necesidades actuales de los restaurantes. Ofrece la posibilidad de crear un menú totalmente digital, accesible para el cliente con solo escanear un código QR. Esta innovación no solo facilita la visualización del menú, sino que también representa un paso hacia la sostenibilidad, reduciendo el uso de menús físicos y, por ende, el consumo de papel.

La transformación de las cartas QR en España

Los bares, restaurantes y otros establecimientos gastronómicos en España han reconocido las ventajas de las cartas QR. Antes, el cliente solo tenía la opción de visualizar el menú. Sin embargo, con la evolución tecnológica y la entrada de plataformas como Menu.es, ahora se ofrecen funcionalidades avanzadas que enriquecen la experiencia del cliente y facilitan la gestión del restaurante, convirtiendo estas herramientas en una muy buena opción para hacer un menú digital.

Por una cuota mensual razonable, los restaurantes tienen acceso a un código QR que refleja la versión más reciente de su menú. Lo más impresionante es la flexibilidad que ofrece: los propietarios pueden modificar el menú según lo requieran, indicando la disponibilidad de platos específicos o menús especiales para ciertos días. Y lo mejor de todo es que, al realizar cambios, no es necesario generar un nuevo código QR, lo que representa un ahorro significativo.

A pesar de su creciente popularidad, la carta QR sigue siendo un elemento distintivo que atrae y fascina a los clientes, redefiniendo la experiencia gastronómica en España.

Aspectos sobresalientes de Menu.es

La plataforma Menu.es no se limita a ofrecer un menú digital. Va más allá, brindando una serie de características que potencian la gestión del restaurante.

Multilenguaje. Al cargar el menú en español, se ofrece la traducción a 10 idiomas preinstalados, con la opción de elegir entre 100 idiomas disponibles.

Gestión grupal. Una solución que permite crear menús para grupos y donde se genera automáticamente un enlace personalizado para cada grupo, donde los clientes podrán informar de que comerán para, de esta forma, poder anticiparse.

Gestión de franquicias. Los restaurantes con múltiples sedes pueden gestionar todos sus negocios bajo un solo perfil.

Análisis detallado. La plataforma proporciona datos valiosos sobre las tendencias de los clientes, lo que permite adaptar y mejorar el menú para maximizar las ventas.

Configuración total. Menu.es permite una configuración total de lo que verán los usuarios y el momento en que lo verán.

Versión en PDF o impresión. Los menús y las cartas se pueden imprimir o exportar a versión en PDF en el momento en que se desee, por si se quiere tener una versión en papel.

La fuerza innovadora detrás de Menu.es: una agencia de desarrollo comprometida

Más allá de la plataforma digital que Menu.es ofrece, hay un motor potente y dinámico que impulsa su éxito: una agencia de desarrollo dedicada. Esta agencia no es simplemente un grupo de desarrolladores que crearon una herramienta y la dejaron funcionar por sí misma, el equipo de Menu.es es un equipo comprometido y apasionado que trabaja incansablemente para mejorar y expandir las funcionalidades de la plataforma.

Lo que distingue a esta agencia es su enfoque centrado en el cliente. Están en constante comunicación con los usuarios de Menu.es, escuchando activamente sus necesidades, desafíos y feedback. Cada restaurante, bar u hotel tiene sus propias particularidades y requisitos, y la agencia lo entiende perfectamente. Por ello, no se limitan a ofrecer soluciones genéricas; se esfuerzan por personalizar y adaptar la plataforma para satisfacer las demandas específicas de cada cliente.

Además, el mundo de la tecnología y la restauración está en constante evolución. Nuevas tendencias emergen, las expectativas de los clientes cambian y surgen nuevos desafíos. La agencia detrás de Menu.es no solo está al tanto de estos cambios, sino que también se anticipa a ellos. Invierten en investigación y desarrollo, asegurando que la plataforma no solo esté al día con las últimas innovaciones, sino que a menudo esté un paso adelante.

En resumen, Menu.es no es solo una herramienta digital avanzada; es el producto de una colaboración continua entre una agencia de desarrollo de vanguardia y sus valiosos clientes. Es esta sinergia la que ha permitido que Menu.es destaque en el mercado y continúe ofreciendo soluciones innovadoras en la industria para la restauración.

El fútbol profesional genera en España más de 194.000 empleos, 8.390 millones de euros en impuestos y supone el 1,44% del PIB

0

El informe elaborado por la firma profesional de servicios KPMG ‘Impacto socioeconómico del fútbol profesional en España’ presentado por LALIGA cuantifica el impacto socioeconómico de la industria del fútbol profesional en España en 194.381 empleos, 8.390 millones de euros en impuestos a las arcas públicas y una facturación equivalente al 1,44% del PIB Español.

En términos económicos, el fútbol profesional generó durante la temporada 2021- 2022 18.350 millones de euros contabilizando los efectos directos, indirectos e inducidos, lo que equivale a un 1,44% del PIB español.

El informe, que ha sido realizado contabilizando los efectos directos, indirectos e inducidos en la temporada 2021-2022, calcula que el impacto directo del fútbol profesional alcanzó más de 8.316 M€, de los cuales, más del 78% (6.522 M€) fue resultado del gasto de los aficionados en productos y servicios asociados al fútbol profesional, de los cuales a su vez 2.954 M€ se dedicaron a quinielas y apuestas online, 1.129 M€ a internet, y 827 M€ en televisión de pago, y los 1.613 M€ restantes se dedicaron a otras categorías (prensa deportiva, hostelería, taquillas, etc.).

El resto del gasto directo (1.794 M€) fue realizado por las empresas para potenciar sus estrategias de marketing y publicidad, aprovechando la gran penetración del fútbol profesional en la sociedad española. De éstos, las empresas, sin intervención de los clubes, realizaron un gasto total en publicidad de 717 M€ en los medios de comunicación asociado a los contenidos relacionados con el fútbol profesional. Los restantes 1.077 M€ correspondieron a un gasto total de las empresas en los clubes.

La contribución indirecta del fútbol profesional alcanzó los 7.057 M€ siendo los sectores más beneficiados los de actividades culturales, recreativas y deportivas, telecomunicaciones, construcción e inmobiliarias y restauración entre otros.

Finalmente, el 16% de la contribución (2.977 M€) fueron generados como consecuencia de los efectos inducidos asociados al gasto privado de las personas empleadas directa e indirectamente por el fútbol profesional en España.

En términos recaudatorios, el fútbol profesional permitió a las arcas públicas ingresar un total de 8.390 M€.

El 37% de esta recaudación fue realizada por el Impuesto sobre el Valor Añadido – IVA (3.082 M€), en segundo lugar, el 21% por el Impuesto de Sociedades – ISS (1.790 M€), el 18% de la recaudación (1.520 M€) por la Seguridad Social – SS, el 21% por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas – IRPF (1.747 M€) y, finalmente, un 3% de la recaudación equivalente a 251 M€ como consecuencia de los Impuestos Especiales – IIEE.

En términos de empleo, la actividad del fútbol generó más de 194.381 empleos a jornada completa, de los cuales 66.541 (un 34%) fueron de forma directa.

Además, el fútbol profesional impulsa la creación de empleos en sectores relacionados: más de 65.400 puestos de trabajo se deben a los efectos indirectos y más de 62.350 a los inducidos, lo que supone un 34% y 32% sobre el total de empleos generados respectivamente.

LALIGA indicó que materializa su compromiso activo en materia de sostenibilidad destinando inversiones anuales a líneas estratégicas claves.

En los últimos años se ha ido incrementando esta inversión, así, en la temporada 2021/2022, se ha alcanzado la cifra de 109 M€ invertidos en sostenibilidad, equivalente a un 5,6% sobre la cifra de negocios de LALIGA. En total, en las últimas 6 temporadas, la inversión total acumulada en sostenibilidad realizada por LALIGA asciende a 485 M€.

Además, KPMG, aplicando la misma metodología, ha calculado una estimación del impacto que tendrá el proyecto estratégico de la LALIGA Impulso por el cual el fondo de inversión CVC dotará a los clubes de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION de 1.929 millones de euros para impulsar el desarrollo y fortalecimiento de los 44 clubes adheridos que accedan a estas inversiones a nivel individual, y a la competición en su conjunto mediante la globalización y digitalización de los clubes.

Así, según estas estimaciones la inversión de LALIGA Impulso supondrá un impacto económico de 6.291 M€, de los cuales 4.149 M€ corresponderían al impacto directo, indirecto e inducido de la inversión primaria sobre la producción nacional, y 2.142M€ al impacto de la activación de inversiones adicionales realizadas por los clubes por el efecto arrastre de la inversión primaria. En total, equivaldrían a un 0,48% del PIB.

Por otra parte, dichas inversiones producirán unos rendimientos anuales que se plasmarán en mayores ingresos para los clubes y gasto de los aficionados y empresas. En total, hasta 377,8 M€ de ingresos potenciales al año fruto del rendimiento de las inversiones.

Además, este proyecto estratégico de LALIGA aportaría a las arcas del estado 1.274 millones de euros, de los cuales 798 M€ procederían de la inversión primaria, y 475 M€ de las inversiones adicionales por el efecto arrastre.

En cuanto a generación de empleo, LALIGA Impulso crearía 49.714 puestos de trabajo, de los que 31.185 provendrían del impacto primario y 18.529 de las inversiones del efecto arrastre.

8 electrodomésticos a precios de bazar en Amazon

Entre las distintas ofertazas en modo de oportunidades que la tienda de Amazon dispone para nosotros cada cierto tiempo, esta que te presentamos es una de las mejores últimas promociones que el catálogo online muestra para sus clientes y usuarios, y todo en forma de electrodomésticos.

Hablaos de una gran selección de electrodomésticos para tu cocina que incorporan distintas tecnologías que se encontrarán a bajo precio durante un tiempo limitado. Por tanto, es importante que nos aprovechemos de esta ocasión y te hagas con electrodomésticos como su microondas de Orbegozo, hornos eléctricos, freidoras o tostadores. ¡Echa un ojo!

MINIBAR CECOTEC CON COMPRESOR INCORPORADO, EN AMAZON

Cecotec Minibar GrandCooler 20000 SilentCompress Inox. Capacidad 46 litros, Compresor incorporado, Control de Temperatura regulable, Compartimento congelador, Puerta Reversible
  • Minibar compacto de 46 litros de capacidad y gran espacio...
  • Muy silencioso. Únicamente 40 dB de ruido.Bajo consumo gracias a...
  • Compartimento congelador interior.
  • Temperatura regulable en 5 niveles, tanto en el congelador como...
  • Diseño compacto y puerta reversible, apto para cualquier...

Arrasando en los últimos meses de este verano, tenemos en Amazon electrodomésticos como este minibar de Cecotec, una mini nevera eléctrica que está siendo de las preferidas por todos en el comercio electrónico.

Un minibar que está disponible en tres diseños: blanco, negro y acero, como el de la imagen. Es un mini bar que tiene unas dimensiones compactas. Mide 48 cm de ancho, 45 cm de alto y 48,7 cm de fondo. Y ofrece en su interior una capacidad de 46 litros.

Con un compresor que garantiza un rendimiento muy alto, gracias a él enfría más rápido y de forma más eficiente. De hecho, cuenta con un nivel de eficiencia energética A+, lo que también garantiza un consumo muy bajo. Además, cuenta con un compartimento en el interior que actúa como congelador. La podemos comprar en la tienda aquí.

MODERNO MICROONDAS CON SEIS NIVELES DE FUNCIONAMIENTO, EN AMAZON

Oferta
Orbegozo MI 2115, Microondas, 700 W, 6 niveles de funcionamiento, 20 litros de capacidad, temporizador hasta 30 minutos, programa descongelación, señal fin cocción, color blanco
  • Microondas MI 2115 de Orbegozo con seis niveles de funcionamiento...
  • Moderno, elegante y sencillo diseño en color blanco con mandos...
  • Incluye un programa de descongelación, además de otras...
  • Tiene una capacidad de 20 litros y unas dimensiones externas de...
  • Posee un interior esmaltado que facilita su limpieza, cuidado y...

Entre los más económicos que daremos dentro de la tienda de Amazon, destaca muy bien este microondas de Orbegozo, uno de los más distinguidos por sus grandes funciones.

El mismo se hace ver como uno de los electrodomésticos de primera línea y con el que tendremos la mejor disposición. Es así que cue cuenta con un diseño y funcionalidad sin igual.

Por su parte, este de Orbegozo tiene seis niveles de funcionamiento repartidos en 700 W, lo que garantiza una óptima cocción de los alimentos. Además, mantiene un programa de descongelación del que, junto a otras funciones, hará facilitar el uso del aparato. Cómpralo aquí.

HORNO ELÉCTRICO MULTIFUNCIÓN, EN AMAZON

Otro de los electrodomésticos que podemos conseguir a un precio rebajadísimo es este genial y sorprendente horno eléctrico multifunción, de Zanussi, el cual se mira con todo detalla gracias a sus buenas características.

Se trata de un aparato para tu cocina que viene con un diseño clásico que encajará a la perfección con todos los estilos: con puerta efecto espejo, materiales de alta calidad y una gran capacidad interior de 70L.

Gracias a su fácil manejo, configurarás sus funciones de forma simple y rápida, gracias a los mandos intuitivos mecánicos, de manera que podrás escoger entre sus 4 funciones de cocción, seleccionar la temperatura deseada y elaborar todas tus recetas fácilmente. Con puerta de doble cristal tan solo alcanza una temperatura media de 55°C; mientras que en el interior del horno llega a los 200°C. Puedes comprarlo aquí.

FREIDORA DIETÉTICA DE AIRE CALIENTE CECOTEC, EN AMAZON

Oferta
Cecotec Freidora sin Aceite 5,5 L de Aire Caliente con Báscula Integrada Cecofry Advance Precision. 1700 W, Dietética, Control Táctil, Temperatura Regulable, Acabados Acero Inox
  • Freidora dietética que permite cocinar con una sola cucharada de...
  • Cubeta de 5,5 L de capacidad para poder cocinar grandes...
  • Diseño moderno y compacto con un panel de control táctil...
  • 8 modos preconfigurados que establecen el tiempo y la temperatura...
  • Con protección contra sobrecalentamiento. Luz indicadora de...

En siguiente orden, y respaldada como otra de las bazas más importantes de esta lista en Amazon, tenemos esta otra de Cecotec, que es muy conocida por su tarea dietética, pero con un diseño diferente a la primera que hemos visto.

Hablamos de ella como una freidora que permite cocinar consiguiendo resultados más sanos y excepcionales en todas las recetas gracias a la tecnología Perfectcook de aire caliente.

Esta posee función horno gracias al cestillo que incluye como accesorio, siendo también programable en tiempo y temperatura; cocina hasta 400 gramos de patatas de una sola vez. Por su parte, su termostato llegará a alcanzar los 200º con un tiempo ajustable de 0-30 min, todo con una potencia de 1700W. Con recetario de cocina para hacer mejores platos, se puede comprar desde aquí.

MÁQUINA PARA CREPES DE DISEÑO RETRO, EN AMAZON

BEPER BT.710Y Crepera eléctrica con mango, 800W, Placa antiadherente, Espátula de madera incluida, Rojo
  • CREPIERA ELÉCTRICA: prepare crepes dulces y salados caseros para...
  • PLACA ANTIDESLIZANTE: la crepera eléctrica está equipada con...
  • ESTABLE Y SEGURO: Gracias a los pies antideslizantes, permite una...
  • PRÁCTICA: Simple en su uso y fácil en la limpieza diaria.
  • FÁCIL DE USAR: Gracias al interruptor de encendido y apagado con...

En Amazon contamos también con otro de este tipo de electrodomésticos que mejor se van a hacer para tu cocina. Este se trata de una crepera muy convincente para todos en casa.

Vista en este momento como una de las mejores oportunidades para hacernos con ella, se da a un precio realmente suculento para el día de hoy, donde se muestra también con una potencia de 1200 W.

De doble función gracias al sistema Twin con placas reversibles, será muy útil para poder hacer un crepe grande, cuatro tortitas o crepes más pequeños. Tiene un revestimiento antiadherente, especial para que no se peguen los crepes, y un rodillo esparcidor de masa y espátula incluidos para facilitar la experiencia. Se puede comprar desde aquí.

TOSTADOR PLANO TURBO

Oferta
Cecotec Tostador Plano Horizontal Turbo Easy Toast Inox. 900 W de Potencia en 6 Niveles, 3 Resistencias de Cuarzo, Bandeja Recogemigas, Hueco Recogecables, Acabados en Acero Inoxidable
  • Tostador plano horizontal con 900 w de potencía, apto para...
  • Modelo con 3 resistencias de cuarzo, mayor eficacia en menor...
  • Regulador de potencía con 6 niveles para adaptarse a las...
  • Cuenta con una señal acústica con timbre e indicador luminoso...
  • Dispone de hueco recogecables, base antideslizante y botón de...

El siguiente de los electrodomésticos que tenemos es este tostador plano, que disfruta en Amazon de un descuento bastante amplio en estos momentos. De hecho, no creemos que lo puedas encontrar mejor en otro lugar.

Se trata de un tostador con el que la marca, en conjunto con los de Philips y otros, responde realmente bien para todas las cocinas. En concreto este modelo tiene hasta tres resistencias de cuarzo y una mayor eficacia en menor tiempo.

Acabado en acero inoxidable, presenta también un regulador de potencia con hasta seis niveles para adaptarse a las necesidades de cada alimento y bandeja recogemigas amplia y de fácil extracción para un uso más cómodo y limpio. Puedes comprarlo aquí.

PLANCHA GRILL ECO A LA PIEDRA

Oferta
LACOR 25536 Plancha Grill Eco Piedra, Negro, 22.5 x 29 cm
  • Fabricada en aluminio fundido de gran calidad y espesor....
  • Ahorro energético, hasta un 45% más eficiente, gracias a su...
  • Diseñada para uso doméstico y rendimiento profesional. Máxima...
  • Compatibilidad: todo tipo de cocinas, incluida la inducción....
  • Medidas: 29 x 22,5 x 1,5cm. Garantía de 2 años.

Otra plancha de cocinar muy distinguida entre los electrodomésticos que contamos en Amazon en este momento es esta de Grill Eco, la cual se distingue ampliamente por su detalle en piedra.

Fabricada en aluminio fundido de gran calidad y espesor, es una plancha óptima para preparar nuestras comidas con gran forma. Con un recubrimiento antiadherente de Quantanium, está diseñada para uso doméstico y rendimiento profesional.

La misma hace además por una distribución homogénea del calor que permite una cocción rápida y uniforme, sin apenas utilizar aceite. Destaca también por su máxima resistencia al desgaste, lo que la hace fácil de limpieza interior y exterior gracias a su protección antiadherente. La puedes comprar aquí.

TOSTADORA MULTIAJUSTES DE PHILIPS

Oferta
Philips Tostadora - 2 Ranuras, 8 Ajustes, Rejilla Calientabollos, Descongelación, Elevación Alta, Apagado Auto, Blanco (HD2581/00)
  • Tostadas doradas y crujientes: tostadora de pan Daily Collection...
  • Ajustes para todos los gustos: 8 opciones al tostar para...
  • Calienta tostadas en segundos: la función de recalentamiento...
  • Uso seguro: el botón de cancelar detiene la tostadura en...
  • Limpieza fácil: la bandeja recogemigas desmontable se vacía y...

En siguiente lugar, y mostrándose en un lugar inmejorable para tus intereses tras las cafeteras, te llevamos en Amazon hasta esta tostadora de Philips, una multiajustes de gran importancia en estos momentos.

Además, como puedes ver, disfruta actualmente de un poderoso descuento para todos, por lo que puede ser una oportunidad muy importante para ti y tu cocina. Es la Daily Collection de Philips con dos ranuras para cada tamaño y resultados perfectos.

Con ajustes para todos los gustos, dispone de un total de 8 opciones al tostar para adaptarse a todas las preferencias. Con función de recalentamiento, esta hará por calentar las tostadas en segundos, así como también lo hace con la función de descongelación, que tuesta el pan congelado en un abrir y cerrar de ojos. La podemos comprar aquí.

La transición energética, clave para la industria y la estabilidad financiera europea, según BCE, BEI y AIE

0

El Banco Central Europeo (BCE), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) han hecho este viernes un llamamiento a los dirigentes de los países, al sector financiero y a la industria europea para que lleven a cabo una transición energética limpia que sea «justa, rápida y mantenga la competitividad».

En sendas intervenciones ante el plenario de una conferencia celebrada en París, Christine Lagarde (BCE), Werner Hoyer (BEI) y Fatih Birol (AIE) han animado a aumentar la financiación para apoyar «una transición ordenada» y posicionarse entre otros ‘pesos pesados’ de la industria en la nueva economía.

«La transición ecológica es un reto político particularmente complejo, porque es mucho lo que está en juego en caso de fracasar y, aun así, el camino hacia el éxito es muy tortuoso», ha afirmado Lagarde, que ha añadido que es importante «fomentar el mercado financiero verde» que reduzca los riesgos y los costes de este tipo de inversiones.

Para alcanzar las cero emisiones netas para 2050, la AIE prevé que la Unión Europea deberá incrementar sus inversiones en energías ‘verdes’ de forma «considerable» para 2030. De forma similar, los tests de estrés climáticos publicados por el BCE hace unas tres semanas ya advirtieron de que el impacto económico negativo de la transición ecológica será menor cuanto antes se inicie.

«El invierno pasado subrayé que Europa necesitaba un nuevo plan director industrial para seguir el ritmo de otras economías avanzadas. A pesar de su gran mercado interior, su mano de obra cualificada y su investigación y desarrollo punteros en el mundo, aún no hemos visto cómo pondrá en práctica Europa sus ambiciones», ha destacado Birol.

Birol se ha referido a la desventaja competitiva de la industria europea por sus comparativamente elevados precios energéticos y por la ausencia de políticas industriales y de seguridad de suministros, como los puestos en marcha en países como Estados Unidos, China, India, Japón o Corea del Sur.

Así, acelerar la transición ecológica «ayudará a Europa a limitar su dependencia de los principales productores de combustibles fósiles» y a escapar de la volatilidad asociada con estos tipos de energías.

En este sentido, el BEI que dirige Hoyer ha aumentado su financiación de proyectos de energías limpias a «niveles sin precedentes», para lo que ha comprometido 45.000 millones adicionales a los préstamos ordinarios. El objetivo es que estas inversiones públicas atraigan capitales privados hacia el esfuerzo de descarbonización.

Solo una inversión masiva y rápida en tecnologías de cero neto garantizarán que Europa siga siendo un lugar atractivo para hacer negocios, un lugar donde prospere la innovación, donde florezcan nuevas ideas y se creen riqueza y empleo», ha asegurado Hower.

«También supone un reto, ya que nuestras industrias deben ser rápidas y adoptar el cambio, o corren el riesgo de quedarse atrás», ha resumido.

Despídete de la purpurina y otros productos que ahora están prohibidos por la Unión Europea

Si te gusta la purpurina, te tenemos malas noticias. En un mundo donde la conciencia ambiental y la salud pública son cada vez más prioritarias, la Unión Europea ha dado un paso decisivo hacia un futuro más sostenible y seguro y va a prohibir la purpurina. En este artículo, exploraremos un cambio que está dejando brillantemente atrás a la purpurina y otros productos que, hasta hace poco, eran parte de nuestro día a día.

¿Cuáles son las causas de la prohibición de la purpurina por la Unión Europea?

¿Cuáles son las causas de la prohibición de la purpurina por la Unión Europea?

La prohibición de estos elementos como la purpurina no solo tiene profundas implicaciones para la industria y el mercado, sino que también nos invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras elecciones cotidianas en el planeta y en nuestra propia salud. ¡Acompáñanos en este viaje para conocer los detalles y las razones detrás de esta transformación trascendental!

La reciente normativa de la Unión Europea tiene como objetivo principal abordar el preocupante problema de la liberación de microplásticos no biodegradables al medio ambiente y la purpurina lo hace. Esta medida, que entrará en vigor a partir de mediados de octubre, ha sido anunciada por la Comisión Europea como parte de su compromiso en la lucha contra la contaminación y el impacto negativo de los microplásticos en los ecosistemas terrestres y acuáticos.

La purpurina genera microplásticos

La purpurina genera microplásticos

La prohibición de productos como la purpurina, que contiene microplásticos no biodegradables, es un paso significativo en este camino hacia la sostenibilidad ambiental. La decisión se basa en una evaluación exhaustiva de los riesgos y beneficios llevada a cabo por la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA), que ha concluido que la presencia y liberación de microplásticos en estos productos suponen una amenaza significativa para el medio ambiente y la salud humana.

En la Unión Europea, se estima que anualmente se liberan más de 42.000 toneladas de microplásticos, provenientes de productos que incorporan intencionadamente estos diminutos fragmentos de plástico en su composición. Sin embargo, con la implementación de esta nueva normativa, se busca evitar la liberación de hasta medio millón de toneladas de microplásticos al año, siendo la purpurina uno de ellos.

Prohibir la purpurina es un gran paso de la Unión Europea

Prohibir la purpurina es un gran paso de la Unión Europea

Esto marca un cambio fundamental en la dirección hacia la reducción de la contaminación plástica y sus graves consecuencias para los ecosistemas y la biodiversidad y Este es un claro ejemplo de cómo la Unión Europea está tomando medidas concretas para abordar los desafíos medioambientales del siglo XXI, y cómo está dispuesta a liderar el camino hacia un futuro más limpio y sostenible, prohibiendo productos como la purpurina.

Al despedirse de la purpurina y productos similares, la UE nos invita a todos a repensar nuestras elecciones cotidianas y su impacto en el entorno que compartimos, promoviendo la adopción de alternativas más respetuosas con el medio ambiente y, en última instancia, contribuyendo a la protección de nuestro planeta.

El reto de reducir los microplásticos de la Unión Europea

El reto de reducir los microplásticos de la Unión Europea

El problema de los microplásticos es un desafío que ha estado afectando a nuestro entorno durante mucho tiempo. Estos diminutos fragmentos de plástico, que miden menos de cinco milímetros, son resistentes a la degradación y, una vez que llegan al medio ambiente, permanecen allí de manera indefinida. Este problema se agrava al descubrir que los microplásticos se encuentran en una amplia variedad de ecosistemas, tanto marinos como terrestres y de agua dulce.

Uno de los aspectos más preocupantes de esta situación es que los microplásticos se han infiltrado en la cadena alimentaria. Se han detectado microplásticos en animales, incluidos peces y mariscos, lo que significa que los seres humanos también estamos consumiendo estos diminutos fragmentos de plástico a través de nuestra dieta. Esto plantea serias preocupaciones sobre los posibles riesgos para la salud asociados con la ingestión de microplásticos.

Se prohibirá vender productos que contengan microplásticos en la Unión Europea

Se prohibirá vender productos que contengan microplásticos en la Unión Europea

La Unión Europea ha decidido tomar medidas drásticas para abordar este problema creciente. La prohibición de la venta de productos que contienen microplásticos no biodegradables es un paso importante hacia la reducción de la contaminación plástica. Esta prohibición, que entrará en vigor a partir de octubre de 2023, abarca una amplia gama de productos, desde cosméticos hasta detergentes, pasando por fertilizantes y juguetes.

Los microplásticos prohibidos son aquellos polímeros sintéticos que no se degradan y que son insolubles. La lista incluye productos como los cosméticos exfoliantes con microperlas, los detergentes, la purpurina suelta y una variedad de productos industriales y médicos. La Comisión Europea no ha enumerado todos los productos específicos, ya que la lista es extensa.

Siempre que no liberen microplásticos está bien

Siempre que no liberen microplásticos está bien

Es importante destacar que esta prohibición no afectará a aquellos productos que no liberan microplásticos durante su uso. Sin embargo, los fabricantes estarán obligados a proporcionar instrucciones adecuadas para el uso y la eliminación de estos productos. Esta medida tiene como objetivo principal proteger nuestro medio ambiente y la salud pública, al tiempo que impulsa la búsqueda de alternativas más sostenibles en la fabricación de productos de consumo diario.

Es importante tener en cuenta que, si bien la prohibición de productos con microplásticos es un paso esencial hacia la protección del medio ambiente y la salud pública, se reconoce que algunos fabricantes pueden necesitar tiempo adicional para encontrar alternativas adecuadas. Por lo tanto, se ha establecido un período de gracia para ciertos productos que contienen microplásticos.

Se incluyen productos cosméticos en la prohibición

Se incluyen productos cosméticos en la prohibición

En particular, algunos productos cosméticos podrán seguir en el mercado durante un período adicional antes de que se prohíba su venta. La duración de este período de gracia dependerá de varios factores, como la complejidad del producto, la necesidad de reformulación y la disponibilidad de alternativas viables a los microplásticos.

Esto significa que algunos fabricantes tendrán entre 4 y 12 años para ajustar sus fórmulas y encontrar soluciones que no impliquen el uso de microplásticos en sus productos. Este enfoque tiene como objetivo proporcionar a la industria el tiempo necesario para llevar a cabo investigaciones y desarrollo de alternativas más sostenibles, sin poner en riesgo la calidad de los productos o la seguridad de los consumidores.

Hay productos que requieren mayor tiempo para su normalización

Hay productos que requieren mayor tiempo para su normalización

La complejidad de algunos productos, como ciertos cosméticos, puede requerir un período más largo para garantizar que las alternativas sean efectivas y seguras. La Unión Europea reconoce la importancia de avanzar hacia una sociedad más sostenible y responsable en cuanto a la gestión de los microplásticos.

Sin embargo, también entiende la necesidad de un enfoque equilibrado que permita a los fabricantes de productos afectados por esta prohibición tener el tiempo necesario para encontrar soluciones viables y cumplir con las nuevas regulaciones sin comprometer la calidad de sus productos. Esto demuestra un compromiso claro con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas comerciales responsables.

No solo es la purpurina

No solo es la purpurina

La prohibición de microplásticos también tendrá un impacto en los propietarios y administradores de canchas deportivas, quienes tendrán un período de gracia de hasta 8 años para adaptarse a estas nuevas regulaciones. Este plazo se ha establecido con el objetivo de permitir que la mayoría de las canchas deportivas alcancen el final de su vida útil antes de que se prohíba el uso de materiales de relleno granular que contengan microplásticos.

Esta medida reconoce la inversión significativa que realizan los propietarios y administradores en la construcción y mantenimiento de estas instalaciones deportivas. Les da el tiempo necesario para planificar y llevar a cabo la transición hacia alternativas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Tienen que adaptarse a las normativas

Tienen que adaptarse a las normativas

Durante este período, los responsables de las canchas deportivas deberán explorar y adoptar nuevas tecnologías y materiales que cumplan con las regulaciones y que al mismo tiempo ofrezcan un rendimiento adecuado para los deportistas.

Esta transición hacia alternativas libres de microplásticos no solo contribuirá a la protección del medio ambiente, sino que también podría llevar a mejoras en la calidad y la seguridad de las instalaciones deportivas. Además, al alinearse con las preocupaciones ambientales y la responsabilidad social, los propietarios y administradores de canchas deportivas pueden mejorar su imagen y atraer a un público más consciente de la sostenibilidad.

De Bizarrap a Bizapop, el productor argentino cambia de nombre ¿y de estilo musical?

Ahora se llama Bizapop. En el mundo de la música, la evolución es una constante, y pocos artistas encarnan esta transformación tan radical como el renombrado productor argentino que todos conocíamos como Bizarrap. Sin embargo, en un giro inesperado, ha emergido un nuevo nombre: Bizapop.

¿Cuál es la razón del cambio a Bizapop?

¿Cuál es la razón del cambio a Bizapop?

Pero, ¿qué hay detrás de este cambio de identidad? ¿Estamos presenciando no solo una transformación en el nombre, sino también en su estilo musical? Acompáñanos en un viaje intrigante a través de la carrera de este visionario musical y descubre cómo Bizarrap se convierte en Bizapop, desentrañando las razones detrás de esta transición que está dando mucho de qué hablar en la industria.

El cambio de nombre que ha experimentado el reconocido productor argentino, Gonzalo Julián Conde, conocido artísticamente como ‘Bizarrap’, ha sacudido las redes sociales y ha dejado perplejos a sus seguidores en todo el mundo. En un movimiento audaz y sorprendente, ‘Bizarrap‘ ha decidido reinventarse como ‘Bizapop’, marcando así el inicio de una nueva etapa en su carrera musical.

Se trata de un sentido de evolución

Se trata de un sentido de evolución

El nombre ‘Bizarrap’ se había convertido en un referente en la escena musical latinoamericana y, a lo largo de los años, había ganado un seguimiento masivo gracias a su talento como productor y su capacidad para fusionar géneros y artistas de una manera única. Sin embargo, parece que ‘Bizarrap’ sintió la necesidad de evolucionar, de explorar nuevos horizontes musicales y, en última instancia, de presentarse al mundo bajo un nombre que refleje esta nueva dirección artística.

Este cambio de identidad no se limita a una simple decisión de nombre; es un indicio de que ‘Bizapop’ podría estar explorando un territorio musical completamente diferente al que sus seguidores están acostumbrados. La incógnita de qué nos depara este nuevo capítulo en la carrera de Gonzalo Julián Conde, ahora como ‘Bizapop‘, ha generado una expectación y curiosidad palpable en la comunidad musical.

Un cambio que se gestó en las redes sociales

Un cambio que se gestó en las redes sociales

Las redes sociales, en particular su cuenta de Instagram, han sido el escaparate para esta transición, donde ‘Bizarrap’ ha presentado su nuevo alias al mundo. Este movimiento estratégico no solo demuestra su compromiso con esta transformación artística, sino que también despierta el interés de su audiencia, invitándola a ser testigo de su evolución musical.

Ahora, el mundo de la música espera con ansias conocer más detalles sobre el porqué de este cambio de nombre y, por supuesto, escuchar cómo ‘Bizapop’ plasmará su visión artística en futuros proyectos. Sin duda, esta transición marca un momento significativo en la carrera de un productor que ya era una figura influyente en la escena musical, y plantea la emocionante pregunta: ¿qué sorpresas nos depara ‘Bizapop‘ en su nuevo viaje musical?

Todavía hay un enigma detrás del cambio a Bizapop

Todavía hay un enigma detrás del cambio a Bizapop

A pesar de la intriga que ha generado el cambio de nombre de ‘Bizarrap’ a ‘Bizapop’, el enigma persiste, ya que el artista no ha dado a conocer, al menos por el momento, el significado detrás de esta nueva identidad ni las razones que lo llevaron a tomar esta determinación. La incertidumbre se ha convertido en una de las principales fuentes de debate y especulación entre sus seguidores y la comunidad musical en general.

En sus ‘stories’ de redes sociales, ‘Bizapop’ ha mantenido el misterio y ha dejado entrever que aún habrá que esperar unas horas más para obtener respuestas. Esta táctica de mantener al público en vilo ha generado aún más expectación, convirtiendo su transición en un tema de conversación candente.

Aunque se han hecho especulaciones al respecto

Aunque se han hecho especulaciones al respecto

Entre las conjeturas y suposiciones de sus seguidores, destaca la idea de una posible colaboración con destacados exponentes de la música pop, como Aitana, cuyo nombre artístico también contiene la palabra «pop», o Belinda, conocida cariñosamente como ‘Belipop’, cuyo nombre de usuario en Instagram es @belindapop. Estas conjeturas no carecen de fundamento, ya que las colaboraciones son una estrategia común en la industria musical y podrían proporcionar una pista sobre el nuevo rumbo musical que ‘Bizapop‘ podría estar explorando.

Sin embargo, solo el tiempo revelará el misterio detrás de esta transformación y si, de hecho, hay colaboraciones sorprendentes en el horizonte. Por ahora, los seguidores de ‘Bizapop’ y amantes de la música en general están en vilo, esperando ansiosamente las próximas revelaciones que arrojarán luz sobre esta intrigante transición artística y la dirección que tomará en su carrera.

Bizapop, un cambio que impactará en su identidad

Bizapop, un cambio que impactará en su identidad

El cambio de nombre de ‘Bizarrap’ a ‘Bizapop’ no solo tiene un impacto en su identidad artística y musical, sino que también provoca una auténtica revolución en lo que respecta a su merchandising. La marca ‘Bizarrap’ había construido una identidad muy sólida a lo largo de los años, y una de sus señas de identidad más distintivas era la famosa gorra que el productor argentino llevaba siempre consigo, junto con sus icónicas gafas de sol. En esa gorra, destacaban de manera prominente las siglas ‘BZRP’, que se habían convertido en un símbolo reconocible para sus seguidores.

Con el cambio de nombre a ‘Bizapop‘, surge la pregunta de cómo esta transformación afectará a su imagen y, especialmente, a su mercancía. La gorra con las siglas ‘BZRP’ ya no podrá ser un elemento central de su identidad visual, lo que plantea un desafío interesante en términos de diseño y marca. ¿Qué elementos se incluirán ahora en su merchandising para representar adecuadamente la nueva era de ‘Bizapop‘?

¿Será una estrategia nueva de marketing?

¿Será una estrategia nueva de marketing?

Esta evolución en el merchandising es una muestra de que ‘Bizapop’ está dispuesto a romper con su pasado y a adoptar una nueva imagen que refleje su transformación musical. Los fanáticos pueden esperar con ansias descubrir cómo se manifestará este cambio en su línea de productos y qué elementos icónicos reemplazarán a la emblemática gorra ‘BZRP’.

En última instancia, este cambio en el merchandising es un reflejo de la versatilidad y adaptabilidad de ‘Bizapop’ como artista, dispuesto a abrazar una nueva identidad visual que coincida con su nueva dirección musical. Sin duda, será interesante observar cómo evoluciona esta faceta de su carrera junto con su música.

Bizapop representa su transformación artística

Bizapop representa su transformación artística

Cierto es que ‘Bizarrap’, o mejor dicho, ‘Bizapop’, ha experimentado una transformación en su carrera, pero hay algo que nadie puede quitarle: el privilegio de haber trabajado con algunos de los artistas más destacados y relevantes de la música contemporánea. Su lista de colaboraciones es un testimonio impresionante de su influencia en la industria y su capacidad para fusionar géneros y talentos de manera excepcional.

Desde leyendas de la música como Shakira hasta artistas de la nueva generación como Rauw Alejandro, Arcángel, Quevedo, Duki, Morad, Anuel AA, Nicky Jam o Eladio Carrión, ‘Bizapop’ ha establecido conexiones musicales con algunos de los nombres más grandes y respetados del panorama actual. Estas colaboraciones no solo son un reflejo de su versatilidad como productor, sino que también han contribuido significativamente a consolidar su posición como uno de los mejores productores musicales a nivel mundial.

Ha dejado una amplia huella en distintos géneros musicales

Ha dejado una amplia huella en distintos géneros musicales

Trabajar con este elenco de talentos variados y diversos ha permitido a ‘Bizapop’ dejar su huella en una amplia gama de géneros musicales, desde el reguetón hasta el pop, el trap y más allá. Esta versatilidad y su habilidad para adaptarse a diferentes estilos musicales le han otorgado un estatus único en la industria y han contribuido a su continua evolución como productor.

Un legado al que le queda mucho camino por recorrer

Un legado al que le queda mucho camino por recorrer

Las colaboraciones estelares de ‘Bizapop’ con algunos de los artistas más influyentes de la música contemporánea son un testimonio de su influencia global y de su papel fundamental en la creación de éxitos musicales que resuenan en todo el mundo. Su legado como uno de los mejores productores musicales perdurará en la industria y seguirá siendo motivo de admiración y respeto.

¿Cómo te irá este otoño en el trabajo? El zodiaco te responde

¿Estás en la búsqueda de tu trabajo soñado? ¿Alguna vez te has preguntado cómo influencian los astros en tu vida laboral? Con la llegada del otoño, un nuevo capítulo se abre en tu carrera, y el zodiaco tiene mucho que decir al respecto. En este intrigante artículo, te sumergirás en el mundo de la astrología para descubrir qué depara este otoño para tu signo zodiacal en el ámbito laboral. ¿Será una temporada de éxitos y avances, o te esperan desafíos que debes sortear con astucia? ¡Acompáñanos en este viaje cósmico y descubre cómo te irá este otoño en el trabajo según las estrellas!

Ya estamos de vuelta en el trabajo

Ya estamos de vuelta en el trabajo

La vuelta a la rutina después de un largo verano puede resultar un desafío para muchos de nosotros. Septiembre parece interminable, ¿verdad? Sin embargo, en lugar de dejarnos llevar por la nostalgia estival, es el momento perfecto para enfocarnos en el presente y planear nuestro futuro. Este otoño, tenemos la oportunidad de establecer nuevos retos y objetivos en el ámbito laboral, de manera que podamos avanzar hacia lo que realmente deseamos. ¿Pero qué influencia tienen los astros en todo esto? Descúbrelo en nuestro zodiaco del trabajo tras el equinoccio de septiembre.

Los movimientos de los astros que influyen en el zodiaco

Los movimientos de los astros que influyen en el zodiaco

En el otoño de 2023, los astros nos ofrecen una serie de movimientos significativos que pueden impactar directamente en nuestras vidas laborales. El primero de ellos está programado para las primeras semanas de la estación. El 4 de noviembre, Saturno recupera su movimiento directo, lo que nos brinda una mayor facilidad para ser disciplinados, establecer objetivos claros y perseguirlos con una determinación renovada. Sin embargo, también nos insta a ser realistas respecto a nuestras propias limitaciones, recordándonos que el éxito requiere esfuerzo y compromiso.

Esta temporada también presenta dos eclipses importantes. El primero de ellos es un eclipse solar que ocurrirá el 14 de octubre en la constelación de Libra. Este evento cósmico nos brinda la oportunidad perfecta para iniciar nuevos proyectos. Todo lo que emprendamos en este momento estará destinado a avanzar con firmeza y estabilidad en el futuro.

Por otro lado, el segundo eclipse, un eclipse lunar que tendrá lugar en Tauro el 28 de octubre, marca un momento propicio para concluir proyectos en curso y avanzar hacia nuevas metas. Aquellos que se atrevan a dar este paso encontrarán una base sólida desde la cual continuar su camino hacia la prosperidad financiera.

Pero no afectarán a todos los signos del zodiaco igual

Pero no afectarán a todos los signos del zodiaco igual

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos eventos astrales no afectarán a todos los signos del zodiaco de la misma manera. A continuación, exploraremos cómo cada uno de los signos se verá influenciado en el ámbito laboral durante este emocionante otoño de 2023. ¡Prepárate para descubrir lo que los astros tienen reservado para ti en el trabajo!

Aries

Aries

Para Aries en el otoño de 2023, las perspectivas laborales no son las mejores. Algunos proyectos emocionantes se verán estancados con la llegada del otoño. La clave será mantener la paciencia y no abandonarlos, ya que lograr tus metas requerirá mucho esfuerzo y perseverancia.

Tauro

Tauro

Para Tauro en el otoño de 2023, el ámbito laboral se presenta agitado. Con la llegada de la temporada, las tensiones en la oficina aumentarán, y tendrás que asumir un papel de mediador en varias ocasiones, lo que requerirá que utilices tu paciencia infinita. Afortunadamente, a pesar de los desafíos en el trabajo, encontrarás un espacio tranquilo en casa para relajarte y recargar energías.

Géminis

Géminis

Para Géminis en el otoño de 2023, el trabajo se presenta como una estación muy favorable, aunque no sin esfuerzo. La clave para el éxito será concentrarse en una tarea a la vez y comprometerse. Con perseverancia, la suerte estará de tu lado en esta temporada laboral.

Cáncer

Cáncer

Para Cáncer, el otoño de 2023 se presenta como una época crucial en su vida laboral. Es el momento ideal para establecer metas realistas y alcanzables a corto o mediano plazo que te ayuden a avanzar hacia tus aspiraciones profesionales.

La clave para tener éxito en este período es encontrar la motivación adecuada. Pregúntate cómo tu trabajo puede beneficiar a los demás, ya que esto te ayudará a mantenerte enfocado y comprometido. Aprovecha estos últimos meses del año para dar un impulso positivo a tu carrera.

Leo

Leo

Para Leo, el otoño de 2023 podría traer algunos desafíos en el ámbito laboral, en parte debido a decisiones menos acertadas tomadas durante el verano. Recuerda que las acciones, incluso las bien intencionadas, pueden tener consecuencias. En este momento, es crucial que trabajes para corregir esos errores y mantengas la paciencia.

A pesar de las dificultades, ten en cuenta que con el tiempo, las cosas se resolverán. La clave está en mantener la calma y la perseverancia mientras trabajas en superar los obstáculos que se presenten.

Virgo

Virgo

Para Virgo, el otoño de 2023 promete ser una temporada muy afortunada en el ámbito laboral. Los proyectos que hayas iniciado antes de la llegada de la estación se materializarán con éxito, y tendrás la posibilidad de recuperar oportunidades pasadas. Además, si decides emprender una formación o curso relacionado con tu trabajo, lo superarás con facilidad.

Este es tu momento para destacar en tu carrera, Virgo. La clave está en confiar en tus habilidades y en ti misma. Aprovecha esta favorable temporada para brillar en todo lo relacionado con el trabajo.

Libra

Libra

Para Libra, el otoño de 2023 presenta un horizonte lleno de oportunidades en el ámbito laboral. Si habías estado considerando un cambio de profesión o de puesto, este es el momento ideal para dar el salto. Las circunstancias están a tu favor, y tienes la oportunidad de demostrar tu valía. Este año es tuyo para brillar.

En tu vida laboral, Libra, es fundamental mostrar confianza en ti misma y recordarte que has llegado a donde estás gracias a tus habilidades y méritos. Este otoño, todo está alineado para que alcances tus metas profesionales.

Escorpio

Escorpio

Para Escorpio, el otoño de 2023 presenta una emocionante oportunidad laboral. La decisión final recae en tus manos, ya que este proyecto requerirá una inversión significativa de tiempo y esfuerzo. Sin embargo, si decides apostar por ti mismo en este aspecto, lograrás alcanzar el éxito que siempre has deseado.

Puede ser que esta sea solo la primera etapa en el camino hacia tus metas y objetivos, Escorpio, pero cada avance es motivo de celebración y vale la pena recorrer este camino hacia el éxito laboral.

Sagitario

Sagitario

Para Sagitario, el otoño de 2023 promete notables avances en su carrera profesional. Los proyectos que planifiques antes de que la estación inicie tendrán un desempeño excepcional y podrían atraer la atención de las personas adecuadas. Esto podría marcar el comienzo de un camino hacia el éxito laboral.

Es crucial asegurarte de que tus logros sean reconocidos y valorados como corresponde, Sagitario, ya que esto desempeñará un papel fundamental en tu trayectoria profesional. Este otoño, las estrellas están de tu lado para impulsar tu crecimiento laboral.

Capricornio

Capricornio

Para Capricornio, el otoño de 2023 se presenta como una temporada relativamente tranquila en el ámbito laboral. Todo parece estar bajo control y es posible que experimentes una cierta rutina en tu vida profesional. Tal vez sea el momento propicio para explorar nuevas oportunidades y trazar tu propio camino hacia un mayor crecimiento profesional.

Recuerda que los únicos límites que realmente existen en tu carrera, Capricornio, son aquellos que te impones a ti misma. Este otoño, tienes el potencial de romper esas barreras y abrir nuevas puertas hacia el éxito laboral.

Acuario

Acuario

Para Acuario, el otoño de 2023 puede presentar desafíos laborales inesperados. En algunos momentos, es posible que te sientas tentado a rendirte, pero antes de tomar una decisión drástica, tómate el tiempo necesario para reflexionar y considerar todas las opciones. Si eventualmente decides dejar tu trabajo actual, asegúrate de tener un plan B sólido en mente.

En este momento, no es recomendable lanzarse al vacío sin un plan claro, Acuario, ya que encontrar otra oportunidad laboral puede ser más complicado durante esta temporada de otoño. Mantén la calma y evalúa tus decisiones cuidadosamente antes de actuar.

Piscis

Piscis

Para Piscis, el otoño de 2023 promete finalmente el reconocimiento de tu talento por parte de tus superiores. Para lograrlo, simplemente continúa trabajando con tu enfoque habitual. Lo que te destacará en este período será tu creatividad y sensibilidad, por lo que no dudes en aportar ideas y buscar soluciones alternativas, como sueles hacer.

Recuerda que lo que te hace especial es precisamente lo que te llevará al éxito, Piscis. No te preocupes por las opiniones ajenas y no renuncies a lo que te distingue, ya que es tu mayor fortaleza en el trabajo. Este otoño, confía en tu singularidad.

Bollo preñao el choripán asturiano para chuparse los dedos

0

El bollo preñao consiste en una pieza de pan rellena de un pedazo de chorizo o de panceta. Es un bocado perfecto para meriendas informales, celebraciones, o pícnics, y es una receta tradicional en Asturias, aunque también en Cantabria o en Asturias.

La historia de este sabroso manjar tienen un origen muy antiguo, y se preparaban antiguamente en las lareiras de los molinos, con la harina de maíz que caía fuera de la piedra de moler. Así, todo se aprovechaba. Se rellenaba el bollo con un poco de tocino y el resultado era una rica comida, consistente para disfrutar junto al fuego. En la actualidad se siguen preparando en algunas zonas rurales, aunque es en Asturias donde mejor han sabido explotar esta tradición para ofrecérsela al mundo.

EQUIVALENTE AL CHORIPÁN

bollo preñao Merca2.es

El bollo preñao es muy similar al famoso choripán argentino, aunque como podrás imaginar, las posibilidades para el relleno son muchas, incluso se puede usar algún tipo de embutido de origen vegetal para que también las personas vegetarianas puedan disfrutar de esta delicia. El truco de esta receta podría decirse que se encuentra en la masa. Es lo que le da ese sabor artesano y de tradición. No es nada difícil de preparar y el resultado es para chuparse los dedos. ¿Te animas a intentarlo? Aquí te explicamos como se prepara paso a paso.

INGREDIENTES PARA EL BOLLO PREÑAO

bollo preñao

Estos son los ingredientes para bollo para 10 personas. Si no quieres que te salgan tantos, reduce las cantidades a la mitad, aunque se pueden comer fríos y al día siguiente siguen estando ricos.

  • 1 kg de harina de fuerza
  • 400 ml de agua tibia
  • 80 gr. de levadura prensada de panadería
  • 1 huevo grande
  • 150 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharada de sal
  • 5 chorizos frescos y ahumados

PREPARACIÓN DE LA MASA

bollitos mini Merca2.es

En un bol grande ponemos la harina, excepto un par de cucharadas que reservamos para después. Hacemos un hoyo en mitad de la harina y vertemos la levadura previamente disuelta en el agua tibia. Agregamos también el huevo. Con una cuchara de madera vamos mezclando desde el centro hacia afuera, humedeciendo la harina con cuidado. Agregamos el aceite y la sal y seguimos removiendo la mezcla que ya comenzará a tener aspecto de masa pegajosa.

EL TRUCO PARA UNA MASA PERFECTA

panes Merca2.es

Espolvoreamos la mesa o la encimera con harina y sacamos la masa del bol para trabajarla con las manos. Hay que amasar unos cuantos minutos para que la masa quede bien elástica y suba mejor al hornearla. Un truco para conseguirlo es hacer un churro con la masa y después retorcerla en forma de espiral. Luego la juntamos y hacemos de nuevo una bola. Repetimos el proceso varias veces. Hay que amasar al menos durante 10 minutos, si queremos conseguir un pan

verdaderamente espectacular. Transcurrido ese tiempo veremos que la masa tiene una textura más elástica y se puede manejar fácilmente. En el proceso puede ser necesario agregar más harina. La medida adecuada es hasta que la masa no esté pegajosa.

FORMAR CADA BOLLO PREÑAO

bollo preñao

Formamos una bola con la masa y la devolvemos al bol, rociado con un poco de harina. Tapamos con un paño y dejamos que repose unos 60 minutos. Un truco para saber si se ha conseguido el levado óptimo es apretar con un dedo sobre la masa. Si vuelve a su posición original es que está perfecta para hornear. Una vez lista, hay que amasar un poco más para quitar el exceso de aire que sea más fácil de dar forma. Dividimos la masa en porciones según el tamaño del bollo que cada uno quiera. Se pueden hacer desde bocadillos hasta mini bollitos.

HORNEAR Y DISFRUTAR

bollo preñao

Cortamos el chorizo en trozos del tamaño adecuado a cada bollo preñao, y lo colocamos en cada porción dándole forma para que no se vea el cierre. Precalentamos el horno durante 10 minutos a 190ºC y colocamos los bollos en una bandeja de horno sobre papel vegetal o de hornear para que el pan no se pegue. Untamos la parte de arriba de cada bollo con un poco de aceite de oliva y llevamos al horno. Dejamos cocer a 190ºC durante un cuarto de hora o hasta que este doraditos. Una vez listos, es aconsejable dejarlos reposar unos minutos hasta que se temple el pan y se asienten los sabores.

Una delicia gastronómica tradicional de Asturias

585a3a953a407324e357fccd790ee50c Merca2.es

El «bollo preñao» es una delicia gastronómica tradicional en España, específicamente en la región de Asturias. Se trata de una masa de pan rellena de diferentes ingredientes, que puede incluir chorizo, panceta, morcilla, o incluso huevo duro, todo ello cocido al horno. Esta especialidad culinaria tiene una larga historia que se remonta a las tradiciones culinarias de la región.

La historia del «bollo preñao» se entrelaza con la de otros platos similares que se preparaban en distintas regiones de España y Europa. El concepto de hornear carne y masa de pan juntas ha existido durante siglos, y en muchas culturas se han desarrollado platos similares. Sin embargo, la variante asturiana del «bollo preñao» tiene sus propias características y peculiaridades.

Se cree que esta delicia gastronómica se originó como una comida práctica para los trabajadores del campo en Asturias. La combinación de pan y carne proporcionaba una fuente de energía sostenible y satisfactoria para quienes pasaban largas horas realizando tareas agrícolas o ganaderas.

El nombre «bollo preñao» proviene de la palabra española «preñado,» que significa «embarazado» o «preñado.» La asociación con la preñez se debe al hecho de que el pan está «preñado» o relleno con los ingredientes mencionados anteriormente. La elección de los ingredientes para el relleno puede variar según la región y las preferencias personales.

Hoy en día, el «bollo preñao» es una delicia popular en toda Asturias y se ha convertido en un plato emblemático de la región. Se puede encontrar en panaderías, pastelerías y ferias locales. La tradición de preparar y disfrutar de estos bollos en ocasiones especiales, como festividades locales o reuniones familiares, se ha mantenido viva a lo largo de los años.

El «bollo preñao» es un ejemplo de cómo la gastronomía regional puede reflejar la historia y las tradiciones de una comunidad. Además, es una muestra de la creatividad culinaria de las personas, que han desarrollado platos únicos a lo largo del tiempo para satisfacer las necesidades y los gustos locales.

Gana 500 euros diarios comiendo helados desde tu casa, averigua cómo

Si alguna vez soñaste con ganar 500 euros mientras disfrutas de deliciosos helados desde la comodidad de tu hogar, estás a punto de descubrir una oportunidad que podría convertir tu fantasía en realidad. En este artículo revelador, te desvelaremos un secreto que te permitirá ganar 500 euros diarios, y no es invirtiendo en Bitcoins, sino mientras te deleitas con tus sabores favoritos de helados. ¿Suena demasiado bueno para ser verdad?

Sigue leyendo y descubre cómo esta oportunidad única podría cambiar tu vida y tu forma de ver el trabajo desde casa. No te pierdas la oportunidad de convertir tus momentos de indulgencia en una fuente de ingresos sustancial.

Ganar 500 euros diarios comiendo helados, un puesto que muchos quisieran

Ganar 500 euros diarios comiendo helados, un puesto que muchos quisieran

En el mundo laboral actual, encontrar una oferta de trabajo que te apasione y que esté relacionada con tus gustos personales es un verdadero lujo. Y, ¿qué tal si te dijera que hay una reconocida empresa que busca personas para ganar un dinero extra haciendo algo tan delicioso como degustar helados? Parece un sueño hecho realidad, pero es una realidad que muchas empresas están dispuestas a ofrecer a personas con afinidad por sus productos.

En el competitivo mercado actual, las empresas están dispuestas a invertir tiempo y recursos en la creación de ofertas de trabajo atractivas que atraigan a candidatos motivados. Una de las estrategias que utilizan es buscar personas que estén genuinamente interesadas en sus productos, lo que crea una sinergia única entre el empleado y la empresa.

Ganar 500 euros diarios ya es motivación suficiente

Ganar 500 euros diarios ya es motivación suficiente

Lo que quizás no mucha gente sepa es que esta práctica es bastante común, incluso para empleos temporales o tareas específicas. Las empresas entienden que contar con el feedback de consumidores reales es esencial para mejorar sus productos. En este caso, estamos hablando de degustar helados, un trabajo que suena más a diversión que a empleo. Y lo mejor de todo es que al hacerlo, puedes ganar un dinero extra.

Así que, si eres un amante de los helados y te gustaría combinar tu pasión con la oportunidad de ganar dinero, ¡estás en el lugar adecuado! Vamos a explorar más a fondo cómo puedes convertir tu gusto por los helados en una fuente de ingresos extra y cómo las empresas están dispuestas a recompensarte por disfrutar de este placer culinario. No te pierdas la oportunidad de transformar tu afinidad por los sabores helados en una experiencia laboral deliciosa y lucrativa.

Los helados pueden hacerte ganar 500 euros diarios

Los helados pueden hacerte ganar 500 euros diarios

Imagina ganar 500 euros al día probando helados desde la comodidad de tu hogar. Pues bien, esto no es una fantasía, es una propuesta real que una reconocida marca de helados ha lanzado al público. La tentadora oferta consiste en pagar un sueldo diario de 500 euros a quienes tengan el placer de degustar su nuevo producto, que estará disponible en el mercado a partir del año 2024.

La marca en cuestión es Maxibon, un nombre que muchos asociarán con la exitosa gama de helados que Nestlé ha traído al mercado español. Con un historial de ventas exitosas, Maxibon ahora está en busca de personas apasionadas por los helados que quieran ser los primeros en probar su último lanzamiento.

El ofrecimiento de un puesto probando helados es de Maxibon

El ofrecimiento de un puesto probando helados es de Maxibon

El nuevo helado Maxibon se convertirá en una deliciosa adición a su catálogo de productos, aunque la fecha exacta de lanzamiento aún no se ha confirmado. Para garantizar la calidad de su producto, la marca ha ideado una ingeniosa manera de involucrar a los amantes de los helados: una degustación que recompensará a los participantes con 1000 euros en total.

La forma en que se realizará el pago es igualmente interesante: se efectuará en dos partes de 500 euros cada una, ya que el proceso de degustación se dividirá en dos jornadas. La primera jornada se llevará a cabo en un lugar específico designado por la compañía, con la ventaja adicional de que el transporte de regreso a tu hogar será responsabilidad de la empresa. La segunda parte de la degustación se realizará desde la comodidad de tu casa, donde solo tendrás que esperar a que te entreguen el producto.

¡Te lo vas a perder!

¡Te lo vas a perder!

Esta emocionante oportunidad no solo te permite ganar dinero extra mientras disfrutas de helados, sino que también te convierte en uno de los primeros en probar un nuevo producto que seguramente será un éxito en el mercado. ¿Suena tentador? Sigue leyendo para conocer más detalles sobre cómo puedes unirte a esta oportunidad única que combina la pasión por los helados con la recompensa económica.

Esta oportunidad laboral es completamente atípica y, como era de esperar, las condiciones para solicitar el puesto son igualmente únicas. La única exigencia para ser elegible es no tener alergias alimentarias, pero lo más importante es ser un apasionado fanático de los helados.

Si no tienes alergias alimentarias calificas

Si no tienes alergias alimentarias calificas

Si sientes que cumples con estos requisitos y deseas unirte a esta emocionante aventura laboral ofrecida por Maxibon, el proceso de solicitud es sencillo y accesible para cualquiera con un dispositivo con conexión a Internet.

Para comenzar, debes dirigirte al portal web donde se ha publicado la oferta laboral. Una vez allí, encontrarás un botón con la opción de «Inscribirse». Al hacer clic en él, se te pedirá que te registres en el sistema completando un formulario con tus datos personales. Una vez que hayas completado esta información, simplemente envía tu solicitud.

La inscripción para aplicar al puesto para probar helados es simple

La inscripción para aplicar al puesto para probar helados es simple

La simplicidad de este proceso hace que cualquiera interesado pueda presentar su solicitud de manera rápida y cómoda. Así que, si eres un amante de los helados y cumples con los requisitos, ¡no dudes en seguir adelante y postularte para esta emocionante oportunidad laboral que podría cambiar tu forma de ver el trabajo!

Vamos con el paso a paso

Vamos con el paso a paso

Para dar el primer paso hacia esta emocionante oportunidad laboral con Maxibon, el proceso es simple y fácil de seguir. Aquí te explicamos los pasos que debes seguir:

  1. Accede al Portal Web: Lo primero que debes hacer es ingresar en el portal web de empleos donde se ha publicado la oferta de trabajo. Este portal generalmente estará vinculado a la página oficial de Maxibon o a la plataforma de empleo que están utilizando para la contratación.
  2. Haz Clic en «Inscribirse»: Una vez que estés en el portal de empleos y hayas encontrado la oferta de trabajo de Maxibon, busca el botón o enlace que dice «Inscribirse». Este es el punto de partida para solicitar el puesto.
  3. Regístrate en el Sistema: Al hacer clic en «Inscribirse», es probable que se te pida que te registres en el sistema. Esto implica completar un formulario con tus datos personales. Asegúrate de proporcionar información precisa y actualizada, ya que esto será fundamental para el proceso de selección.
  4. Completa el Formulario: Luego, completa el formulario con la información solicitada. Esto puede incluir detalles como tu nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y cualquier otra información relevante que la empresa requiera para evaluar tu candidatura.
  5. Envía tu Solicitud: Una vez que hayas completado el formulario, revisa cuidadosamente tus datos para asegurarte de que estén correctos. Después, sigue las instrucciones para enviar tu solicitud. Esto puede implicar hacer clic en un botón de «Enviar» o realizar algún otro paso que indique el portal.

Ahora estas un paso más cerca de ganar 500 euros diarios probando helados

Ahora estas un paso más cerca de ganar 500 euros diarios probando helados

Una vez que hayas enviado tu solicitud, habrás dado el primer paso hacia la posibilidad de ganar 500 euros al día degustando deliciosos helados. Ahora, solo queda esperar y estar atento a cualquier comunicación de la empresa sobre el proceso de selección. ¡No pierdas la oportunidad de convertir tu pasión por los helados en una experiencia laboral emocionante!

Publicidad