lunes, 7 abril 2025

Las duras declaraciones de Terelu Campos sobre su experiencia en ‘Supervivientes’: «Fue un infierno»

0

Terelu Campos ha vuelto a casa tras una experiencia intensa, física y emocionalmente desafiante en ‘Supervivientes 2025’. La comunicadora malagueña, de 59 años, aceptó el reto televisivo que tantos otros han temido, pero lo hizo con condiciones muy claras: su participación no sería como concursante oficial. Consciente de sus limitaciones físicas, no quiso convertirse en una carga para el grupo, aunque sí deseaba comprobar hasta dónde era capaz de llegar por sí misma. Y lo logró, aunque por un periodo de tiempo breve, demostrando que el valor no reside en la duración de la experiencia, sino en lo que se aprende en el camino.

Terelu Campos se enfrenta a sus miedos

terelu campos Merca2.es

Durante 18 días, Terelu convivió con el hambre, la intemperie, la humedad, la falta de descanso y la soledad que caracteriza la experiencia en Honduras. Pero más allá de las incomodidades lógicas del reality, lo que más marcó a la presentadora fue el reto mental. «No para mi mente, pero sí para mi cuerpo», expresó antes de anunciar públicamente que daba por terminada su aventura. Su declaración fue clara y directa, con ese tono sereno que emplea cuando habla desde la experiencia más personal. En esos días en los Cayos Cochinos, lejos de la rutina, los focos y la comodidad, Terelu se permitió poner a prueba su resistencia emocional. La televisión había sido muchas veces un terreno hostil, pero esta vez, el reto era consigo misma. Esta vez, era ella quien decidía enfrentarse a sus propios miedos.

Pocos minutos antes de lanzarse desde el helicóptero que marcó su entrada al programa, Terelu confesó que sentía que, por fin, había recuperado el control de su vida. «Esta vez, quería ser yo la que decidiera por mí misma», explicó con convicción. Sus palabras resumían algo más profundo: un proceso de sanación. En los últimos años, la vida le impuso duros aprendizajes: la enfermedad de su madre, la presión mediática, los cambios físicos, las inseguridades acumuladas. Nada de eso fue opcional. Pero en esta ocasión, sí lo fue. Y eligió decir que sí. No para demostrarle nada al público, sino para demostrárselo a sí misma.

Ya de regreso, fue con Jorge Javier Vázquez con quien se sinceró abiertamente. Le confesó que su mente vivió uno de los mayores retos personales hasta la fecha. Acostumbrada a ser fuerte frente a la adversidad, descubrió una faceta aún más extrema de sí misma. «Siempre he sabido que tenía la capacidad de ser una persona fría ante la adversidad, pero nunca a ese extremo», explicó. La presentadora relató que las horas transcurren lentas y pesadas en la isla, y que si no se tiene la mente muy enfocada, los pensamientos pueden jugar malas pasadas. Recordó el derrumbe de su compañera Makoke al recordar a sus hijos y su pareja, y cómo intentó consolarla repitiéndole una frase sencilla pero poderosa: «Si no hay noticias, es que todo está bien».

«Fue un infierno», dice Terelu Campos

terelu campos Merca2.es

A diferencia de su hermana Carmen Borrego, cuya mayor barrera fue emocional, en el caso de Terelu la dificultad estuvo en lo físico. El hambre, la precariedad, los insectos… nada de eso fue lo que la detuvo. Fue su cuerpo el que, en un momento dado, marcó los límites. La voluntad seguía intacta, pero la energía física comenzaba a escasear. El punto de quiebre, sin embargo, no fue solo el agotamiento acumulado, sino una tormenta que la marcó profundamente. La violencia del temporal fue tal que los participantes debieron ser evacuados de urgencia. Terelu lo recordó como el momento más duro de toda la experiencia. “Fue un infierno. Cuando estás dormida y de pronto te cae una gota y otra… Y a correr a refugiarte”, relató aún con el susto reflejado en sus palabras. Esos instantes de vulnerabilidad, donde la naturaleza impone su ley, terminan por desarmar cualquier coraza.

Durante una intervención posterior en ‘¡De Viernes!’, sus compañeros le preguntaron cuál había sido su momento favorito. Sin pensarlo, respondió que las noches en los Cayos Cochinos habían sido mágicas. Ella, a quien nunca se le había escuchado hablar con tanto lirismo, describió ese cielo estrellado con emoción inusitada. “No os puedo describir lo que es mirar al cielo allí por la noche. Por mucho que lo haga, nunca será suficiente”. En especial, recordó con intensidad su primera noche en Playa Misterio junto a Manuel, Anita y Montoya, cuando descubrió toda la Vía Láctea desplegada sobre sus cabezas. Fue un espectáculo natural que, según ella misma reconoce, no volverá a presenciar jamás de esa manera.

Pese al sufrimiento físico, la tormenta, el cansancio y el hambre, Terelu siente que ha salido reforzada de esta experiencia. Aunque fueron apenas 18 días, la huella que ha dejado en ella es imborrable. No solo emocional, sino también física. Ella misma ha reconocido, entre bromas, que ha perdido peso y que su figura se ha modificado visiblemente. Lo comentó con humor, sin pudores: “El culo ni verlo porque entonces ya es para llorar. Este pellejo es para llorar”, dijo riéndose al verse en un espejo tras su regreso. No obstante, la pérdida de peso fue solo un símbolo más de su transformación. Con un nuevo look, se muestra más ligera, despojada de inseguridades, e incluso ha bromeado con que ya no teme a los paparazzi cuando llegue el verano.

La experiencia de Terelu Campos

terelu campos 1 e1718480660401 2 Merca2.es

Pero quizá lo más revelador ha sido su capacidad para exponerse como nunca antes. Enseñar los brazos en televisión, algo que siempre evitó, fue uno de los grandes retos superados. Nada más llegar a la isla, apareció en bañador, sin complejos, lanzando un mensaje poderoso a otras mujeres que, como ella, arrastran inseguridades. Con este gesto, Terelu se convirtió en inspiración para muchas. Ya no es solo la hija de María Teresa Campos, ni la colaboradora de televisión; es una mujer que ha vencido su vergüenza, que ha aprendido a convivir con sus cicatrices y que se reconoce más fuerte de lo que pensaba.

En su despedida, Terelu Campos brindó por sí misma, como símbolo de una etapa cerrada y un aprendizaje personal. «Voy a brindar por mí, porque he sido capaz de venir y porque en el fondo agradezco a quien me preguntó si sería capaz de ir». Y sí, lo fue. Contra todo pronóstico, contra sus propias dudas, contra las miradas ajenas, y también contra los fantasmas que la han perseguido durante años. No necesitó ganar una edición ni alzarse como favorita. Lo verdaderamente valioso fue la batalla que libró consigo misma. Y esa, a ojos de todos, la ganó.

Todo el mundo está generando imágenes con la IA estilo ‘Ghibli’, aquí te proponemos otras opciones más interesantes

La IA y el estilo Ghibli cambió el arte y la creatividad. Ofrece posibilidades ilimitadas para diseñadores y artistas. Si bien numerosas personas se sienten atraídas por la estética de Studio Ghibli, particularmente desde la actualización GPT-40 y su capacidad para crear imágenes extraordinarias, hay otras opciones igualmente atractivas hoy sugerimos explorar 10 estilos de arte diseñados con inteligencia artificial (IA), superando el reino encantador representado por el distinguido trabajo de animación de Haya Miyazaki

Con los años, la IA ha hecho que el diseño digital sea accesible para todos. IA permite la rápida creación de imágenes diversas, que van desde escenas futuristas básicas a sofisticadas. Hoy en día, como AI como los avances GPT-4, las personas con frecuencia emplean esta tecnología para documentar rápidamente sus conceptos, a menudo sorprendentemente sencillos.

Estudio de Ghibli: ¿Por qué todos buscan este estilo?

Estudio de Ghibli: ¿Por qué todos buscan este estilo?
Fuente: Agencias

Studio Ghibli tiene un encanto con sus lindas imágenes, personajes adorables y su relación con el medio ambiente. AI ahora permite a las personas generar imágenes estilo Ghibli con una sensibilidad distintiva. Pero, si bien este estilo es increíble, no es el único. Hay muchas otras opciones igualmente sorprendentes.

10 estilos artísticos para crear imágenes que van más allá de Ghibli

1.- Manga o anime, estilo Ghibli

1.- Manga o anime, estilo Ghibli
Fuente: Agencias

Si disfrutas de Hunter X Hunter, One Piece, o Naruto, buena suerte para ti La inteligencia artificial o IA te permite conjurar ilustraciones en un manga o estética de anime, similar a las interpretaciones ilustres de esta categoría Puede solicitar a la IA que cree imágenes similares a sus personajes apreciados, o que invente a un personaje en una estética de manga o gendai. La clave es ser específica del estilo que desee Utilice novelas gráficas japonesas o cómics hentai Las personas a las que les gusta algo menos serio puede disfrutar de los personajes de Chibi y Moe

2.- Comic

2.- Comic
Fuente: Agencias

Si te apetece el estilo cómico, puedes obtener resultados notables con IA. Incluso si te gusta el viejo Marvel y DC o los cómics de nuevas imágenes, sólo tienes que decirles lo que necesitas. Cambia tus fotos en dibujos cómicos, haciendo superhéroes o cualquier personaje que sueñes. Esta manera es ideal si estás buscando una narración vívida que estalla de vigor y actividad

3.- Pop Art

3.- Pop Art
Fuente: Agencias

El arte es un estilo extremadamente popular con colores vibrantes y figuras elementales, inspirados en los cómics y la cultura popular de los años 60-70. Los artistas como Andy Warhol son conocidos por usar este estilo. Si quieres una imagen con un ambiente de la vieja escuela y contemporáneo, solo diles lo que quieres a la IA. Arte pop, perspectiva plana con tonos vívidos. Las imágenes producidas mostrarán tonos planos y contornos impactantes, ideales para marketing o para infundir un toque único en su surtido.

4.- Píxel Art

4.- Píxel Art
Fuente: Agencias

¿Te encantan los videojuegos retro? ¡Prepárate para un poco de diversión de arte de píxeles! Este estilo se hace eco de juegos de consola iniciales como Nintendo y Sega, caracterizado por imágenes de 8 bits o 16 bits s, puedes hacer que AI cree figuras, paisajes y escenas similares a píxeles como Super Mario o Chrono Trigger. Para una buena imagen, elije el recuento de bits y los colores que desees. Si no está seguro, la elección clásica para obtener un aspecto retro puede ser de 8 bits

5.- PIXAR Art

5.- PIXAR Art
Fuente: Agencias

El estilo de Pixar es reconocido por sus figuras tridimensionales repletas de vitalidad y tonos. A través de AI, puedes hacer fotos que parecen ser tomadas directamente de una película de Pixar. La innovación GPT-4.0 capacita a la creación de ilustraciones bidimensionales y tridimensionales, similares a las de las películas animadas como Toy Story o Monsters Inc. Frogs. Pregunta sobre una ilustración de ‘estilo Pixar’ e indique si es 3D o 2D para una salida notable. Si la combinación de ambos estilos le interesa, pruebe y verá los resultados. Si le gusta combinar estas dos formas de hacer las cosas, pruébelo y verá qué sucede.

6.- Cyberpunk

6.- Cyberpunk
Fuente: Agencias

Los futuros fanáticos de la tecnología y la distopía prefieren el ambiente cyberpunk por sus calles geniales de alta tecnología y futuros sombríos. Piense de Blade Runner o el videojuego Cyberpunk 2077. AI puede crear imágenes llenas de luces de neón, dispositivos de alta tecnología y un ambiente sombrío y enigmático. Si deseas dibujar imágenes que hacen que la gente se imagine sobre los tiempos futuros, los otros lugares del mundo, o sea visualmente intrigante, entonces este estilo funcionará mejor para usted

7.- Dibujos animados clásicos

7.- Dibujos animados clásicos
Fuente: Agencias

Los dibujos animados clásicos siempre han sido un estilo amado por muchos, aunque no se enuentren tan alejados del estilo Ghibli , sobre todo los primeros. Si te gustan los personajes de dibujos animados, las caras de los dibujos animados y las formas divertidas, el estilo cómico es una buena opción para ti. Solicita a la IA que cree un boceto 2D y observe cómo su representación se vuelve vívida y juguetona. Este enfoque es perfecto si deseas algo caprichoso, divertido y repleto de ingenio. Además, uno también puede imbuirlos con características prominentes o expresivas como rostros de gran tamaño o emotivos»

8.- Gótico Noir

8.- Gótico Noir
Fuente: Agencias

Para aquellos que buscan un estilo oscuro, enigmático con atributos góticos, el noir gótico es ideal Esta manera, influenciada por las películas de Tim Burton y las producciones góticas de terror, permite la elaboración de paraguas, caracterizados por la tenue iluminación, la profunda oscuridad y un estado de ánimo sombrío y para nada se parece al estilo Ghibli. Adecuado para Halloween o para cualquier esfuerzo que requiera un toque de misterio y miedo La IA puede permitirle concebir personas y configuraciones imbuidos con un estado de ánimo sombrío Para aumentar la dificultad, la solución debe implicar seleccionar sinónimos para mantener la claridad, pero con la restricción adicional de usar un patrón de aliteración

9.- Abstrac Art y el estilo Ghibli

9.- Abstrac Art y el estilo Ghibli
Fuente: Agencias

Abstract Art brinda una oportunidad maravillosa para crear una creación inmensamente distinta. Este estilo se basa en formas y colores sin representar la realidad con precisión AI puede fabricar ilustraciones repletas de contornos, figuras y tonos que dan lugar a una impresión visual sorprendente. Si le gusta hacer las cosas a su manera, este estilo se adaptará a usted La oración original sugiere que alguien que disfrute de un estilo artístico más autodirigido y creativo disfrutaría de este estilo en particular La oración revisada transmite la misma idea usando vocabulario más simple y menos complejo

Recomendaciones para obtener las mejores imágenes con IA, con o sin estilo Ghibli

Recomendaciones para obtener las mejores imágenes con IA, con o sin estilo Ghibli
Fuente: Agencias

Independientemente de los notables resultados de la IA y el estilo Ghibli, existen ciertos métodos para lograr visuales aún más sorprendentes. Aquí hay algunos consejos:

  • Se específico de los detalles. Los detalles más incluyen su aplicación, mejor será el resultado.
  • Experimenta con diferentes estilos. No solo hagas una cosa, prueba otras cosas también para ver cuál más te gusta.
  • Toma la ventaja de las indicaciones avanzadas. Emplea términos que transmitan claramente tus deseos. (como Unreal, Shonen Manga, Retro Pixel Art).
  • Ajustes de preparación según el estilo. Si no te gusta, simplemente ajusta aspectos como color o estilo.

La IA ha desbloqueado una variedad de oportunidades ilimitadas para elaborar imágenes digitales de diversos tipos Si bien el estilo Ghibli es popular, no hay límite para usar una sola técnica Desde cómics hasta arte simple, hay tantas posibilidades que siempre es algo nuevo que aprender. Al componer una representación pictórica, tenga en cuenta los diseños visuales alternativos Trabaje para experimentar con IA y crear algo verdaderamente único con el reconodido estilo Ghibli.

Cuando leas esto de la OCU se te van a quitar de golpe las ganas de seguir tomando omeprazol

0

¿Estás tomando omeprazol o algún otro inhibidor de la bomba de protones (IBP)? Pues la OCU acaba de lanzar una alerta que va a hacer que repenses muy seriamente tu tratamiento. Si eres de los que se siente tentado a tomar estos medicamentos para controlar el reflujo o la acidez, mejor sigue leyendo antes de que sea demasiado tarde…

En los últimos años, el consumo de omeprazol y otros IBP ha aumentado mucho. Casi todo el mundo recurre a ellos para tratar problemas gástricos sin pensarlo dos veces, pero lo que no saben es que estos fármacos pueden ser mucho más peligrosos de lo que parecen. Y lo peor de todo es que muchas veces se toman sin la supervisión adecuada de un médico.

¿Por qué la OCU advierte sobre los riesgos del omeprazol?

¿Por qué la OCU advierte sobre los riesgos del omeprazol?
Fuente: Merca2

La OCU ha dejado claro que, si bien estos medicamentos pueden ser efectivos a corto plazo, su uso prolongado puede tener consecuencias muy graves. Uno de los problemas más serios es que mucha gente toma omeprazol como si fuera una solución milagrosa, cuando en realidad estos medicamentos deben ser recetados y utilizados solo bajo ciertas circunstancias.

Las estadísticas son preocupantes… en los últimos cinco años, las recetas de IBP en el sistema nacional de salud español han crecido un 12%. Esto se debe, en parte, a que muchos médicos están sobreprescribiendo estos fármacos y a que algunas personas los compran sin receta, lo que fomenta la automedicación. Esto es lo que más preocupa a la Organización, ya que la gente no siempre es consciente de los riesgos…

¿Qué son realmente los inhibidores de la bomba de protones?

¿Qué son realmente los inhibidores de la bomba de protones?
Fuente: Merca2

Los IBP no son lo que parece. A pesar de que mucha gente los llama “protectores gástricos”, en realidad no actúan formando una capa protectora sobre el estómago. Su función principal es reducir la producción de ácido gástrico, y si no se usan correctamente, pueden alterar el equilibrio natural de tu sistema digestivo.

Entre los más conocidos están el omeprazol, esomeprazol, pantoprazol y rabeprazol. Lo curioso es que, aunque algunos de estos fármacos están disponibles sin receta en dosis pequeñas, la OCU advierte que su uso sin control médico puede generar más problemas que soluciones.

¿Cuáles son los riesgos de tomar omeprazol de manera prolongada?

¿Cuáles son los riesgos de tomar omeprazol de manera prolongada?
Fuente: Merca2

Aunque los IBP son seguros a corto plazo, cuando se usan de forma crónica, pueden generar una lista de efectos secundarios bastante larga. Y no estamos hablando solo de molestias menores… La OCU señala que, con el uso prolongado, pueden aparecer desde náuseas y diarrea hasta problemas más graves, como insuficiencia renal o incluso fracturas óseas.

Y no solo eso, estos medicamentos pueden causar deficiencias nutricionales importantes. El omeprazol puede interferir con la absorción de minerales esenciales como magnesio y hierro, y también con la vitamina B12, lo que puede desencadenar otros problemas de salud.

Riesgos más graves: ¡cuidado con el cáncer gástrico!

Riesgos más graves: ¡cuidado con el cáncer gástrico!
Fuente: Merca2

Uno de los aspectos más aterradores que la OCU ha señalado es el mayor riesgo de cáncer gástrico asociado al uso prolongado de estos fármacos. Sí, lo has leído bien… El riesgo de desarrollar cáncer en el estómago aumenta considerablemente con el tiempo, y esto es algo que no se menciona cuando nos recetan omeprazol para aliviar la acidez.

Aunque la relación no es completamente clara, lo que está claro es que cuanto más tiempo tomas IBP, mayor es el riesgo de sufrir efectos graves en tu sistema digestivo.

Cómo dejar el tratamiento de forma segura

Cómo dejar el tratamiento de forma segura
Fuente: Merca2

Si ya has estado tomando omeprazol durante un tiempo largo, lo primero es que no debes suspenderlo de golpe. La OCU advierte que es muy importante hacerlo de manera gradual y siempre bajo la supervisión de un médico. Dejar de tomar el medicamento de manera abrupta puede desencadenar lo que se conoce como «reflujo de rebote», un fenómeno que provoca que los síntomas de acidez y reflujo se intensifiquen temporalmente.

Si tu médico lo considera necesario, lo mejor es reducir la dosis poco a poco, hasta llegar a un punto en el que no necesites seguir tomándolos. Adoptar un estilo de vida más saludable con una dieta equilibrada y evitando ciertos alimentos que provocan acidez es fundamental para mejorar tu salud gástrica de forma segura.

Los grupos más vulnerables: ¿quién corre más riesgos?

Los grupos más vulnerables: ¿quién corre más riesgos?
Fuente: Merca2

Los ancianos y las personas con enfermedades crónicas son los que más riesgo corren al tomar IBP durante largos períodos. En estos casos, la vigilancia médica debe ser más estricta, ya que estos fármacos pueden interactuar con otros medicamentos o agravar problemas existentes.

Si estás en uno de estos grupos, la OCU te recomienda que hables con tu médico antes de continuar con el tratamiento, y que no te auto-mediques. La automedicación con omeprazol puede ser aún más peligrosa de lo que parece.

Alternativas más saludables al omeprazol

Alternativas más saludables al omeprazol
Fuente: Merca2

Para casos leves de acidez o reflujo ocasinal, la OCU sugiere que se consideren alternativas menos invasivas, como los antiácidos convencionales. Estos productos neutralizan temporalmente el ácido estomacal sin alterar su producción, lo que es mucho menos dañino para tu sistema digestivo.

Y lo más importante: cambiar hábitos en el estilo de vida. Comer de manera más saludable, evitar alimentos que desencadenan acidez, como el alcohol o los cítricos, y mantener un peso adecuado son pasos clave para prevenir problemas gástricas sin tener que depender de medicamentos a largo plazo.

La terrible noticia a la que debe enfrentarse Kiko Hernández: «Te querré toda mi vida»

0

Kiko Hernández atraviesa uno de los momentos más amargos de su vida personal. El colaborador televisivo, conocido por su fuerte carácter frente a las cámaras y su habitual presencia en los platós más mediáticos de la televisión española, ha comunicado a través de su cuenta oficial de Instagram una pérdida que le ha roto el alma: su abuelo ha fallecido. La noticia llega en un momento especialmente sensible para él, después de quedar fuera, al menos en el inicio, del nuevo espacio vespertino de TVE, una franja que prometía ofrecer una nueva etapa profesional tras su paso por programas como Sálvame o Deluxe. Sin embargo, ha sido la pérdida de un ser tan cercano la que ha puesto en pausa cualquier ambición televisiva y ha centrado su atención en el duelo íntimo que ahora afronta.

Kiko Hernández, muy afectado

kiko hernandez abuelo Merca2.es

A través de un emotivo texto que acompañó con imágenes y vídeos inéditos, Kiko Hernández compartió con sus seguidores el inmenso dolor que le embarga. El mensaje, cargado de sentimiento y recuerdos, comenzaba con una frase que ya anunciaba la profundidad del vínculo que lo unía con su abuelo: «Aunque este mensaje no lo leerás nunca, o sí, que sepas que has sido el mejor amigo que tuve jamás«. Con estas palabras, el colaborador abría el corazón en un homenaje público que, más allá del luto, quiso ser una celebración del afecto, del respeto y de la admiración que sentía por quien fuera una de las figuras más importantes de su vida.

Lejos de ser una despedida fría o protocolaria, Kiko quiso destacar el papel esencial que su abuelo tuvo también en la vida de sus hijas. Con una sinceridad desbordante, dejó claro que ese vínculo trascendía los lazos de sangre para instalarse en un plano mucho más emocional: «Mis hijas han sido tus nietas por derecho y por todo el amor recibido, ya que tanto las has amado». Con estas líneas, se evidencia la implicación directa y afectuosa que el abuelo tuvo con las pequeñas, y cómo supo ganarse un lugar insustituible en su mundo. Esa complicidad no se improvisa, ni se fuerza: nace desde el afecto cotidiano, desde la presencia constante y desde una ternura silenciosa que se convierte en legado cuando quien la ofrecía ya no está.

El texto estuvo acompañado de un montaje visual que reforzaba aún más el tono de despedida íntima y profundamente sentida. Kiko compartió varias fotografías y vídeos que documentan instantes compartidos con su abuelo, desde momentos sencillos hasta escenas de viaje, risas y cercanía. Como banda sonora, sonaba My Way, la icónica canción de Frank Sinatra que simboliza la vida vivida con valentía, asumiendo cada elección sin arrepentimientos, una pieza que resulta profundamente simbólica para quien desea rendir tributo a una figura que, como su abuelo, vivió según sus propias reglas y con una visión positiva de la existencia. No se trata solo de una elección estética o musical, sino de una declaración de principios: la de quien despide a un hombre que supo dejar una huella duradera por su carácter fuerte y su actitud optimista.

El triste suceso que enfrenta Kiko Hernández

kiko hernandez Merca2.es

El relato de Kiko fue más allá del presente. En su mensaje, hizo un recorrido por los 26 años en los que su abuelo estuvo presente en su vida. No hubo solo buenos momentos; también hubo sufrimiento, momentos difíciles, como en cualquier historia real. Pero lo que permanece, al final del camino, es la risa compartida, esa capacidad de hacer del dolor un aprendizaje y de los viajes una forma de unión: «Hemos viajado, hemos sufrido, pero, sobre todo, nos hemos reído lo más grande de este mundo«. Estas palabras resumen una relación marcada por la complicidad y por un amor sincero que no necesita grandes gestos para hacerse sentir, porque se construye en lo cotidiano, en los pequeños detalles y en el acompañamiento silencioso que solo los abuelos saben dar.

A modo de cierre, el mensaje de Kiko adquiere un tono poético y esperanzador, sin renunciar a la tristeza pero apostando por el recuerdo luminoso: «Ahora tú estás en el cielo y tu familia mirará las estrellas para verte de nuevo. Te querré siempre… Hasta pronto«. La despedida es inevitable, pero no absoluta. El colaborador deja entrever la creencia en una forma de presencia eterna, en ese mirar al cielo como gesto de evocación, como manera de mantener vivo a quien físicamente ya no está. No hay olvido, sino memoria activa. No hay final, sino un tránsito hacia otro tipo de relación, menos tangible pero igual de profunda.

La pérdida del abuelo de Kiko Hernández pone en primer plano la cara más humana y vulnerable de una figura mediática que, a menudo, ha sido retratada solo por sus polémicas en televisión. Este momento marca un punto de inflexión, no solo personal, sino también narrativo: el hombre que hoy escribe dolido y emocionado no es el tertuliano acostumbrado al debate encendido, sino el nieto que se despide de un referente, de un amigo, de un maestro de vida. Su homenaje, compartido con miles de seguidores, permite ver otra faceta de su personalidad, menos expuesta, más íntima, pero profundamente genuina. En este episodio doloroso, Kiko Hernández se muestra sin máscaras, recordando que, detrás del personaje público, hay una persona atravesada por las mismas emociones universales que tocan a todos: amor, pérdida, gratitud y memoria.

Seis novedades fiscales a tener en cuenta antes de hacer la declaración de la Renta 

La declaración de la Renta 2024, cuyo periodo de presentación arranca este miércoles 2 de abril con la habilitación de la presentación telemática, y se prolongará hasta el 30 de junio de 2025, llega con una serie de novedades fiscales relevantes que afectarán a millones de contribuyentes.

Esta campaña, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, incorpora ajustes normativos, cambios en deducciones clave y nuevas obligaciones de información en ámbitos como los cripto activos, los rendimientos del trabajo o las deducciones autonómicas.

Por primera vez, muchos contribuyentes deberán declarar operaciones con criptomonedas en el extranjero o informar rendimientos generados por estos activos, en un contexto en el que la Agencia Tributaria ha reforzado notablemente el control sobre este tipo de operaciones. Junto a esto, se ha actualizado el mínimo exento de tributación en el IRPF, se consolidan mejoras para las rentas medias y se introducen novedades en la tributación de autónomos.

EFPA España ha elaborado un documento en el que destaca seis de los cambios más relevantes que hay que tener en cuenta de cara a la declaración del pasado ejercicio, con el fin de optimizar la factura fiscal y evitar sanciones.

Estas son las principales novedades en la campaña de la Renta 2025 ¿las conoces?

1. Nuevo mínimo exento de IRPF: más trabajadores quedan fuera de declarar

Una de las principales novedades fiscales de esta campaña es la actualización del límite máximo de obligación a presentar la declaración del IRPF con dos o más pagadores, que sube hasta los 15.876 euros anuales (antes 15.000 euros), en línea con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente.

Esto significa que los contribuyentes que hayan percibido durante 2024 nóminas iguales o inferiores a ese importe y aunque provengan de dos o más pagadores, no estarán obligados a presentar la Declaración de la Renta 2024 siempre que los ingresos totales no superen dicha cifra y que lo percibido del segundo y siguientes exceda los 1.500 euros anuales (en caso de no exceder, el límite general para 2024 sigue en 22.000 euros).

Esta medida tiene un impacto directo sobre millones de trabajadores con rentas bajas, que hasta ahora sí estaban obligados a declarar, y representa un alivio fiscal relevante al reducir la base de contribuyentes obligados a presentar el IRPF. Aunque se esté exento de presentar la declaración, sigue siendo aconsejable revisarla, ya que en algunos casos puede resultar a devolver.

IRPF
IRPF Agencias

2. Reducción por rendimientos del trabajo: mejora para rentas de hasta 19.747,50 euros

Una de las medidas destacadas en esta campaña es la ampliación de la reducción por rendimientos del trabajo, que beneficia especialmente a quienes tienen ingresos brutos de hasta 19.747,50 euros anuales. Esta reducción ha aumentado de 6.498 euros a 7.302 euros, lo que supone un alivio fiscal significativo para trabajadores con rentas medias y bajas.

Esta mejora se aplica de forma automática en la mayoría de los borradores de la renta, aunque conviene verificar que esté correctamente reflejada, ya que influye directamente en la base imponible y puede suponer un ahorro de hasta 1.100 euros, según estimaciones del Ministerio de Hacienda.

3. Reducción por alquiler de inmuebles destinados a vivienda

La Ley 12/2023, de 24 de mayo, modifica el artículo 23.2 de la Ley del IRPF para incentivar el alquiler de vivienda habitual a precios asequibles de modo que desde el 1 de enero de 2024 los contratos firmados a partir del 26 de mayo de 2023 tienen nuevos porcentajes de reducción en el rendimiento neto.

Son del 90 % si el nuevo contrato se firma en una zona de mercado residencial tensionado y la renta se reduce al menos un 5% respecto al contrato anterior, del 70% cuando no se cumple lo anterior pero la vivienda se incorpora al mercado de alquiler en una zona tensionada y se alquila a jóvenes de 18 a 35 años.

O bien se trata de una vivienda asequible incentivada o protegida alquilada a la administración pública o a entidades sin ánimo de lucro, o está acogida a un programa público que limite la renta del alquiler del 60% si en los dos años anteriores al contrato se han realizado obras de rehabilitación y del 50% en cualquier otro caso no obstante para contratos anteriores a esta normativa se mantiene la reducción del 60 % conforme a la disposición transitoria 38ª introducida.

Estas son las principales novedades que habrá en la campaña de la Renta 2025
Renta 2025 Europa Press

4. Deducción por maternidad: ampliada, pero con mayor control

Las madres con hijos menores de tres años pueden seguir aplicándose la deducción de hasta 1.200 euros anuales por hijo. Desde 2023, esta deducción también se permite para madres desempleadas que estén registradas como demandantes de empleo y perciban alguna prestación.

En esta campaña, la Agencia Tributaria ha ajustado los procesos internos para aplicar este beneficio automáticamente, si se cumplen los requisitos. Aun así, es recomendable revisar que figure correctamente en el borrador, ya que pequeños errores en la situación laboral o familiar pueden dejar fuera del sistema a quienes sí tienen derecho a ella.

5. Criptomonedas: Hacienda intensifica el control

Las operaciones con criptomonedas cobran especial protagonismo en este ejercicio. Desde el 1 de enero de 2024 está en vigor el modelo 721, que obliga a declarar la posesión de criptomonedas en el extranjero, si su valor supera los 50.000 euros. Además, los intercambios de cripto activos deben declararse como ganancias o pérdidas patrimoniales, igual que cualquier otra inversión.

Hacienda ha intensificado su control mediante el cruce de datos con plataformas de compraventa y el envío de avisos en los borradores si tiene constancia de operaciones no declaradas. También deben incluirse los ingresos obtenidos por stakingairdrops o yield farming, en caso de haber generado rendimiento económico. Los errores pueden implicar sanciones considerables.

6. Revisa las deducciones autonómicas: algunas han cambiado

Muchas comunidades autónomas han introducido modificaciones en sus deducciones fiscales para el ejercicio 2024. Algunas han ampliado las ayudas por alquiler de vivienda habitual, conciliación familiar o cuidado de hijos, mientras otras han incorporado nuevas deducciones para jóvenes, familias numerosas o reformas vinculadas a la eficiencia energética.

La normativa varía según la región, y no todas las deducciones se aplican automáticamente en el borrador, por lo que es fundamental consultar la normativa específica de cada comunidad. Estas deducciones pueden suponer un ahorro considerable y marcar la diferencia en el resultado final de la declaración.

Los inversores pierden la paciencia con el negocio de Carrefour en Europa

El mercado español está liderado por Mercadona con una cuota de mercado de aproximadamente el 25%, una cifra que triplica la de su competidor más cercano, es decir, Carrefour. Si bien, cabe destacar que España para el negocio de la cadena de distribución francesa representa el 12,5% de los ingresos totales de Carrefour, y aproximadamente el 45% de su segmento, ‘otros países de Europa’.

Siguiendo esta línea, lo que más preocupa a los inversores en el negocio del Grupo Carrefour, es una urgente reforma integral de las operaciones en Italia; una nueva renovación de sus hipermercados en Francia (que contribuyen aproximadamente al 50% del PIB); y el desempeño belga que necesita fortalecerse aún más, plagado de malos resultados del consumidor.

«Con más de 600 hipermercados europeos, Carrefour tiene una exposición importante al comercio
minorista no alimentario, pero no ha logrado adaptar su actividad a la disminución del tráfico debido a la dura competencia de los minoristas especializados (especialmente en moda) y de los actores de Internet (en electrónica de consumo y electrodomésticos)», añaden los expertos de Alpha Value.

Carrefour disco
Fuente: Carrefour

EUROPA Y CARREFOUR

En este sentido, las previsiones de los expertos para 2025 no son muy prometedoras. La
dirección de la cadena de distribución francesa, Carrefour ya ha iniciado una revisión exhaustiva de todos los negocios; la venta de negocios europeos improductivos y de inmuebles no estratégicos no sería una sorpresa.

Carrefour ha estado perdiendo participación de mercado, y ha tenido dificultades para seguir siendo competitivo en términos de precios y actividad promocional. El problema con el que se encuentran en Europa es que hay oposición a las grandes superficies, pero esta configuración genera menos ingresos que los hipermercados (el doble de presencia en Italia por menos de la mitad de las ventas en comparación con las operaciones españolas).

SI EXCLUIMOS LAS TIENDAS FRANCESAS, EL MARGEN DE BENEFICIO OPERATIVO EN EUROPA ES DE 1,68%

Además, no hay que olvidar que cuando Carrefour presentó los resultados del ejercicio fiscal de 2024, la debilidad de las ganancias fue atribuible a un beneficio operativo peor de lo esperado; es decir, alrededor de un 34% de disminución interanual en Europa, eso sí, excluyendo el negocio del territorio francés.

En Europa (excluyendo Francia), las ventas crecieron un 0,6% interanual (+70 puntos básicos frente al consenso), con la debilidad en Italia, Bélgica y Polonia (-0,6%, -0,3% y -2,3% interanual, respectivamente) más que compensada por el impulso positivo en España y Rumanía (+1,8% y +1,4% interanual, respectivamente). Ante la posible recuperación del negocio en Europa, los inversores están perdiendo la paciencia con la Unión Europea.

Carrefour bebés
Fuente: Agencias.

«A pesar de las iniciativas de transformación en curso, prevemos que en 2025 se registrarán ventas negativas en términos comparables y presión sobre los márgenes en los hipermercados franceses y en tres países europeos (Italia, Bélgica y Polonia). Durante los años de pronóstico, se proyecta que el margen bruto del grupo se mantendrá estable, suponiendo que todos los ahorros en costos se reinviertan en precios y actividades promocionales para preservar la cuota de mercado», expresan los analistas de Alpha Value.

LAS NUEVAS VÍAS DE NEGOCIO PARA CARREFOUR

Carrefour está intentando aprovechar nuevas fuentes de ingresos, como los medios de comunicación minoristas. Siendo una de las áreas de enfoque en el plan 2026 de la cadena de distribución francesa, con la gestión, anunciando una empresa conjunta con Publicis para explotar el mercado de medios minoristas en Europa y Latinoamérica.

Según Alexandre Bompard, director ejecutivo de Carrefour, los medios minoristas son el canal con mayor crecimiento en inversión mediática y es probable que superen a la publicidad televisiva, donde la cadena de distribución francesa, también tiene presencia. «El gasto en los próximos tres años, especialmente para el consumidor estadounidense, está en aumento», añaden desde Alpha Value.

En Carrefour se han vuelto locos y rebajan a menos de 360 euros esta Smart TV 4K de 55 pulgadas
Fuente: Carrefour

En Europa continental, el mercado objetivo de los medios minoristas espera que supere los 5.000 millones de euros en 2026. (fuente: IAB y datos internos de Carrefour). Todavía hay que esperar que pasará con el gasto en marketing, ya que anteriormente hubo una reducción del gasto en marketing.

TV en streaming, el campo de batalla de las telecos para frenar a DIGI

Digi puso en marcha su servicio de TV desde el pasado mes de diciembre en España, y en febrero ya estaba disponible en todo el país. Esta semana ha anunciado que incorpora a los contenidos de su plataforma el fútbol, lo más atractivo para atraer clientes españoles, aunque limitada inicialmente a LaLiga Hypermotion. Pero puede ser suficiente para desesperar a sus competidores, tanto en el segmento low cost, como en el premium, que ven como cada mes Digi les arrebata clientes mediante portabilidades, y hasta ahora apostaban por los canales y contenidos en streaming para frenar al operador de origen rumano. Si Digi también juega en la liga de los deportes, va a ser muy difícil hacerle frente.

Digi ha lanzado su ‘Pack Deportes’, que contiene todos los partidos de la Liga Hypermotion, que es más local y cercana a los territorios, a la que une además canales temáticos de caza y pesca. Sus clientes pueden añadir los nuevos contenidos desde el primer día de este mes de abril a su servicio Digi TV, que desde que está en marcha el pasado mes de diciembre, inicialmente en Madrid y Guadalajara, y desde este febrero en todo España, cuesta 7 euros al mes. Ahora, los nuevos contenidos deportivos suman tres euros mensuales a la cuota.

Digi ha lanzado su ‘Pack Deportes’, que contiene todos los partidos de la Liga Hypermotion, que es más local y cercana a los territorios, a la que une además canales temáticos de caza y pesca

La TV de Digi ofrece más de 100 canales de todo tipo de temáticas; cine, series, documentales, canales infantiles, de noticias. Las novedades que incorpora son tres canales (LALIGA TV HYPERMOTION, LALIGA TV HYPERMOTION 2 y LALIGA TV HYPERMOTION 3), con los que se podrán ver los partidos en directo, resúmenes de los mismos, análisis detallados, y otros contenidos. Los canales de caza y pesca son Iberalia Original, Iberalia 100% Caza e Iberalia 100% Pesca.

Por el momento no incorpora la posibilidad de suscripción más ventajosa con plataforma de streaming de rotundo éxito, como Netflix, Prime, Max o Disney. Pero sin descartar que algún día consiga cerrar acuerdos que se lo permita, hasta el momento le sigue yendo muy bien en lo que a captación de clientes se refiere.

TV en streaming, el campo de batalla de las telecos para frenar a DIGI
Lowi ahora ofrece también Netflix. Fuente: MERCA2

DIGI, EL RIVAL A BATIR CON LOS CONTENIDOS

Este trimestre la que ya es la cuarta operadora en España, tras Movistar, MasOrange y Vodafone, ha registrado su mayor crecimiento histórico, al sumar más de 279.000 portabilidades netas, lo que supone un 7% más que en el mismo periodo de 2024. Además, contabiliza más de 160.000 altas netas de clientes de fibra, hasta superar los 2,1 millones de clientes de fibra. Solo en marzo, y todavía sin el fútbol de segunda división en su oferta, Digi ha acumulado más de 140.000 portabilidades (brutas) y 95.500 netas, lo que supone un incremento del 23% respecto al mismo mes de 2024, de las cuales más de 119.500 corresponden a telefonía móvil, un crecimiento de más del 21%.

Hay que recordad que a cierre de 2024, la operadora centroeuropea, que compite con los precios más bajos del mercado, lo que ha contribuido a cambiarlo drásticamente en el país, tenía más de 8,4 millones de clientes, 5,86 millones de telefonía móvil y 1,95 millones se conectaban con su fibra. El pasado febrero llegaron a cumplir dos hitos: superar los 2 millones de clientes de fibra y los 6 millones en telefonía móvil.

Para enfrentar a Digi en el segmento donde es más fuerte, las marcas low cost de Telefónica, MasOrange y Vodafone cada vez incorporan más plataformas de streaming, o canales pop up, para marcar la diferencia en el terreno de los contenidos. La marca de Telefónica, O2, ha estrenado a finales del pasado mes de marzo la primera tarifa de TV (Movistar Plus+) con Netflix incluido, tal y como incorporan Pepephone y Yoigo, con la diferencia de que ofrece también algún partido de primera división de fútbol.

También Lowi ha aprovechado la entrada del mes de abril para incorporar a su oferta televisiva Amazon Prime desde el día 2, y la suma a su Netflix y Disney, con un par de paquetes posibles: Fibra Fit 300Mb, 1 línea móvil con 35GB y Disney+ y Amazon Prime por 29 euros al mes, o bien Fibra Fit 300Mb + 2 líneas móviles de 30GB, Netflix, Disney+ y Amazon Prime, en sus versiones con anuncios) por 40 euros mensuales.

También Vodafone TV, que también ofrece la posibilidad de contar con Netflix, Max, Disney, Prime o DAZN, ha lanzado una oferta especial desde el lunes primero de abril y hasta el día 22, en colaboración con AMC SELEKT el nuevo canal pop-up ¡Benditas vacaciones! con títulos épicos perfectos para la Semana Santa como ‘Quo Vadis’, ‘Los diez mandamientos’ o ‘Noé’, y otros tradicionales y clásicos del cine en familia, y programas de recetas dulces y platos típicos de esta época como ‘Fogones tradicionales’, ‘Cocinamos contigo’ o ‘La abuela Lolita’, además de otro contenido relacionados con viajes y documentales.

También MasOrange tiene una suculenta oferta televisiva. Orange ofrece opciones de todo el fútbol, y opciones a elegir para incorporar solo Netflix, Maz, Dazn, o Prime y Disney, RakutenTV o FlixOlé.

Hay que tener en cuenta que las ofertas más completas la tiene en el mercado Movistar, que tras Digi es la operadora con mayor fidelidad de su clientela. Además de todo el fútbol, y la posibilidad de integrar en su plataforma de TV Movistar Plus+ a los canales de streaming más valorados, (Max, Apple y SkyShowtime de manera integrada, y Netflix y Disney por seis euros más al mes).

Bankinter: el atractivo de Endesa crece en estos tiempos de «incertidumbre»

Las cuentas y la estrategia de Endesa han recibido el plácet de Bankinter, que alaba la solidez y rentabilidad de la compañía dirigida por José Bogas. El análisis del banco, firmado por Aránzazu Bueno, considera que «el contexto actual de debilitamiento del ciclo económico y mayor incertidumbre por la guerra arancelaria hace que su atractivo sea mayor en términos relativos».

El modelo de negocio de Endesa, resalta Bueno, «es muy defensivo y con alta visibilidad, y al ser 100% generado en España, no está sujeto a los vaivenes de las rondas arancelarias».

Bankinter otorga a Endesa la recomendación de Comprar, un precio objetivo de 27,6 euros por acción que supone un potencial de más del 12%.

LA FIRMEZA FINANCIERA DE ENDESA Y SU DIVIDENDO CONVENCEN

El informe destaca la «sólida estructura financiera» de la eléctrica, con un favorable ratio entre deuda neta y resultado bruto de explotación (Ebitda), así como los «atractivos ratios de valoración» ratio precio-beneficio que Bankinter estima en 13 veces para el presente año.

Asimismo, Bueno subraya la «alta rentabilidad del dividendo», que alcanzará el 5,4% en 2025. «Si tenemos en cuenta los dividendos incluidos en el Plan Estratégico 2027 (4.000 millones de euros) y los 2.000 millones de euros del plan de recompra de acciones hasta 2027, los accionistas podrían recibir un total de 6.000 millones en tres años, lo que representa el 23% de su capitalización bursátil», estima la analista.

En su junta de accionistas, el consejo de administración de Endesa aprobó un programa de recompra de acciones por un máximo de 2.000 millones de euros, cantidad que representa un 8% de su capitalización de mercado. El plan se ejecutará en varias fases y se espera que haya sido completado el 31 de diciembre de 2027.

BANKINTER SEÑALA CUATRO FACTORES CLAVE EN LA VALORACIÓN DE ENDESA: SU SÓLIDA ESTRUCTURA FINANCIERA, LOS ATRACTIVOS RATIOS DE VALORACIÓN, LA RENTABILIDAD DEL DIVIDENDO Y LOS AVANCES EN DESCARBONIZACIÓN

Ya se han aprobado las dos primeras fases: la primera, valorada en 15,3 millones de euros, está destinada a los empleados de Endesa, mientras que la segunda, más significativa, de 500 millones (el 2% de la capitalización de mercado), se implementará tras la junta de accionistas programada para el 29 de abril de 2025.

Por último, se mencionan los avances en descarbonización, gracias las inversiones en renovables y menores ventas de gas -«La producción libre de emisiones llegará a 90% en 2027 desde el 80% del 2024», resalta Bueno- y un modelo de negocio «con más visibilidad», fruto del crecimiento en el negocio regulado de redes y a los contratos a largo plazo en generación y comercialización.

ENDESA CATAPULTA SUS RESULTADOS

Endesa reportó un beneficio neto de 1.888 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 154% con respecto los 742 millones de euros del ejercicio anterior, en el que se vio impactado por el laudo del gas en contra por un contrato de suministro con Qatar, además del ‘impuestazo’ a las energéticas.

Sin tener en cuenta los extraordinarios, el beneficio neto ordinario del grupo fue de 1.993 millones de euros en 2024, un 110% más que los 951 millones de euros del año anterior.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo en 2024 ascendió a 5.293 millones de euros, con un incremento del 40% con respecto al año anterior. Los ingresos de la eléctrica dirigida por José Bogas alcanzaron a lo largo del año pasado los 21.307 millones de euros, lo que supone un descenso del 16% frente a 2023.

De esta manera, la energética pulverizó los objetivos fijados para el conjunto de 2024, que pasaban por cerrar el año con un Ebitda de entre 4.900 y 5.200 millones de euros y un resultado ordinario neto de 1.600-1.700 millones.

José Pablo López desmiente que RTVE vaya a implantar el «modelo Berlusconi» que denuncia Sumar

0

El 22 de abril RTVE inicia una nueva etapa con el estreno en La 1 del magazine vespertino ‘La familia de la tele’, que supone la apuesta definitiva del presidente José Pablo López por los contenidos del corazón, varias estrellas afines al Gobierno, los temas ligados a la diversidad y los proveedores que mantienen lazos de amistad con él.

El poder absoluto que ostenta López no tensiona a Podemos o Junts per Catalunya, que han logrado notables cuotas de poder en RTVE, pero sí en Sumar, cariacontecido en esta nueva etapa. Su diputado Francisco Sierra asegura que el liderazgo de la audiencia y cree que La 1 apuesta por el «modelo Berlusconi», que según él es «zafio, banal, inconsistente».

José Pablo López ha negado recientemente que vaya a haber una orientación total hacia este tipo de contenidos que en su día fueron defendidos por el Partido Popular, apuntalador de ‘Tómbola’, y también negó que en RTVE exista un agujero de 739 millones de euros por una deuda con la Agencia Tributaria.

CINTORA SUSPIRA POR REVILLA

Otra nueva apuesta vespertina de RTVE es ‘Malas lenguas’, que se estrena este miércoles en La 1 y La 2 a las 18,45 horas. Jesús Cintora deja de estar defenestrado tras casi 4 años y en su estreno suspira por contar con su amigo Miguel Ángel Revilla, que ha enfadado a Mediaset España.

El expresidente de Cantabria ha aprovechado la torpe demanda que le ha interpuesto Juan Carlos de Borbón para dejarse ver y promocionar su último libro, editado como siempre por el Grupo Planeta. Revilla concedido entrevistas al programa de Sonsoles Ónega (derrotada el pasado viernes por ‘El diario de Jorge’) y ‘El Hormiguero’ de su amigo Pablo Motos.

Revilla Merca2.es
Miguel Ángel Revilla con Sonsoles Ónega.

Sin embargo, Revilla no se ha puesto al teléfono de ‘Todo es mentira’ y otros espacios de Mediaset España. Habrá que esperar para comprobar si Cintora tiene más suerte con el veterano populista.

PALOS DE JOT DOWN A MEDIASET

El CEO de Jot Down Ángel L. Fernández Recuero denuncia «La poca vergüenza y ética periodística de Mediaset parasitando el trabajo a medios pequeños e independientes como Jot Down», que publicó una entrevista de Iván Vargas al exfutbolista Julio Baptista que fue exprimida en tres piezas de El Desmarque, propiedad de Mediaset.

Fernández Recuero lamenta que El Desmarque no haya sido capaz de adjuntar un enlace a Jot Down. «En total, varias piezas publicadas en su web, dos de las cuales redirigen a una tercera en la que se nos menciona… sin incluir ningún enlace. En el mundo de los buscadores y los algoritmos, esa omisión no es inocente: Google considera entonces su noticia como fuente original y la nuestra como réplica. Un truco sutil, pero eficaz. Y bastante feo», asegura.

LA REVISTA TEATROS CUMPLE 25 AÑOS

La revista Teatros cumple 25 años y lo ha celebrado con un número que cuenta con un artículo del dramaturgo Mario Gas, que asegura que este medio es «una brillante y coherente inductora, una perla informativa que pone al servicio de los públicos la actividad teatral sin adjetivarla ni crear preeminencias».

La revista cumple según Gas «una función memorialista que será de gran utilidad a los estudiosos que en un futuro quieran acercarse a nuestra época. Es ya un acto reflejo recoger la revista en el vestíbulo de los teatros o recibirla por correo electrónico y leerla con avidez».

ACUERDO DE ONDA CERO PODCAST

La plataforma Onda Cero Podcast la productora de contenidos SummerStory han cerrado un acuerdo marco de colaboración para desarrollar y producir contenidos en audio de branded content, que es la creación de contenido multimedia financiado o producido por un anunciante.

La filial de Atresmedia Radio y SummerStory explican que van a proponer a las marcas «avanzar en el desarrollo de este tipo de contenido como parte de su estrategia de comunicación, tanto en el ámbito del entretenimiento como en otros posibles, y aprovechar sus enormes ventajas y capacidad para impactar a audiencias a las que de otra forma no tienen acceso».

Las movilizaciones contra los excesos del mercado del alquiler marcan la agenda política

0

La guerra arancelaria de Donald Trump parece haber anestesiado por unas horas la tensiones entre el PSOE y PP, que han sido interpelados este fin de semana por las 42 movilizaciones celebradas este sábado en distintas ciudades del Estado para exigir que se ponga fin a los excesos del mercado del alquiler.

El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos asegura que 150.000 personas se concentraron bajo los lemas ‘Acabemos con el negocio de la vivienda’ y ‘Bajemos los precios, a por la huelga de alquileres’ y corearon lemas como «Hace falta ya una huelga de alquileres, hace falta ya una huelga general» o «Madrid será la tumba del rentismo».

El citado sindicato exige la bajada del 50% del precio de los alquileres; la instauración de contratos de alquiler indefinidos; la recuperación de viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada; el fin de la compra especulativa a fondos buitre o rentistas individuales; y la desarticulación de grupos de desokupación.

UN LUJO NO AL ALCANCE DE TODOS

La tesis de los convocantes es que en una sociedad que presume de avances, democracia y bienestar, la vivienda debería ser considerada un derecho fundamental. Sin embargo, la realidad es otra: el acceso a una vivienda digna se ha convertido en una utopía para una parte significativa de la población.

Mientras los precios de las propiedades siguen subiendo sin freno, los sueldos se estancan, los alquileres aumentan, y las políticas públicas se quedan cortas, millones de personas ven cómo su sueño de tener un hogar propio se convierte en una batalla perdida.

Y detrás de este caos habitacional hay un sistema que perpetúa las desigualdades y favorece a los pocos que controlan la propiedad, dejando a la mayoría atrapada en la incertidumbre. La vivienda, señalan, se ha convertido en un bien de lujo, más que en un derecho básico. Los grandes fondos de inversión, los promotores inmobiliarios y los pequeños propietarios que buscan maximizar su rentabilidad han dictado durante décadas las reglas del juego ante la pasividad de la clase política.

EL PROBLEMA DE LOS ALQUILER

El alquiler, que debería ser una solución temporal o accesible para quienes no pueden comprar, se ha convertido en una condena permanente para miles de personas. En lugar de ser una opción económica y flexible, los alquileres han alcanzado precios tan altos que muchas personas se ven obligadas a destinar una parte considerable de sus ingresos a pagar una renta mensual.

WhatsApp Image 2025 04 05 at 11.48.39 Merca2.es
Inicio de la manifestación en Madrid. Foto: Pedro Pérez.

Esto, además de suponer una enorme carga económica, también trae consigo la falta de estabilidad, ya que los contratos de alquiler son cada vez más precarios y los arrendadores tienen un poder desmesurado para fijar precios y condiciones. Los propietarios goza del descontrol y tienen carta blanca para subir los alquileres sin justificación, sin límites, y sin que las autoridades intervengan para proteger a los inquilinos.

LA COMPRA

La compra tiene la desventaja del acceso a la misma mediante la entrada, que requiere ahorro o progenitores acaudalados. Pero para aquellos que logran reunir lo suficiente para acceder a una vivienda en propiedad, la situación no mejora.

A pesar de que la tasa de interés puede parecer atractiva en el momento de la firma, el pago de la hipoteca puede convertirse en una condena económica que acaba por consumir los ahorros y la estabilidad financiera de las familias.

MEDIDAS PÚBLICAS

Detrás de esta crisis también se encuentra la inacción durante décadas de los gobiernos de distinto color, que no han logrado implementar políticas públicas eficaces para frenar la especulación y garantizar el acceso a la vivienda.

La intervención estatal se limita en muchos casos a medidas que no abordan el problema de fondo. Los gobiernos, en lugar de diseñar políticas que favorezcan el acceso a viviendas dignas, se han mostrado más dispuestos a apoyar a los grandes propietarios y constructores, que continúan viendo el mercado inmobiliario como una fuente interminable de ganancias.

Con Lidl ya no tienes excusa para no hacer deporte: pantalón de chándal con cintura elástica a menos de 10 euros

Lidl sabe que ha llegado la fase vernal del año, iniciando el momento ideal para actualizar tu colección de ropa con vestimenta práctica, adaptable y rentable. Lidl, la famosa superpotencia de comestibles alemana, ahora es sinónimo de ropa de precio razonable y premium, y en esta pieza tiene característica típica: posee una cintura ajustable. Si buscas comodidad para el ejercicio, el gimnasio o el paseo tranquilo, prueba estos pantalones y lo mejor de todo, a un precio que no podrás creer.

Lidl reconoce que la primavera es óptima para actualizar tu aspecto, por lo tanto, han presentado en un atuendo sorprendentemente elegante y cómodo en su colección de moda, que puedes detallar en su tienda web oficial. Los pantalones de chándal son una elección elegante y deportiva para aquellos que buscan el equilibrio entre el estilo y el atletismo. Es agradable para diversos escenarios, sus coincidencias estéticas sin problemas son un atractivo más, que van desde atuendo fundamental hasta atlético

La prenda más elegante y moderna para esta primavera

La prenda más elegante y moderna para esta primavera
Fuente: Lidl

La clave está en la fusión de elegancia y practicidad. Esta ropa es versátil y se puede usar para diversas actividades, desde hacer ejercicio hasta relajarse en casa o socializar con amigos. Pero, el beneficio verdaderamente notable de destacar es que puede disfrutarlo por solo 8.99 euros. ¿Quién dijo que la moda no podría ser asequible?

Lidl ha elegido constantemente piezas que no solo son pintorescas, sino también prácticas. Este simple chándal se adapta a la ropa diaria, debido a su cintura elástica. Quiere explicar que el diseño ofrece la máxima facilidad de uso mientras se ve bien, por lo que es una excelente opción para el uso diario

Pantalones cómodos, prácticos y versátiles

Pantalones cómodos, prácticos y versátiles
Fuente: Lidl

Esta ropa está hecha a partir de telas superiores que garantizan tanto su resistencia como su facilidad. Consiste en un 81% de polímero recuperado, por lo que es una opción más verde, ideal para personas ecológicas. Esta pieza también contiene 15% de viscosa lenzante y 4% de Lycra (también llamado elastano), lo que lo hace sentir suave y fuerte.

La incorporación de Elastano garantiza que los pantalones se ajusten a la perfección a tu forma, facilitando una excelente movilidad, que es esencial para los atletas y aquellos que desean comodidad durante todo el día, por ello, debemos analizar las características que hacen que el chándal de Lidl sea único:

  • Comodidad durante todo el día: la cintura elástica es una de las fortalezas de estos pantalones. Proporciona una facilidad mejorada, ajustándose a la perfección al estómago sin estar demasiado ajustado, un borde afilado se adapta a varias siluetas, impartiendo una apariencia contemporánea y suave compatible con numerosos atuendos
  • Practicidad con bolsillos laterales: otro detalle que hace que este chándal sea especial son los bolsillos laterales. Todos requieren un lugar para salvaguardar sus llaves, teléfonos móviles o artículos pequeños similares durante actividades atléticas o recados. Estos compartimentos, además de ser funcionales, ofrecen un toque adicional de moda a los pantalones.
  • Disponible en colores neutros: los pantalones vienen en dos colores fáciles de combinar, beige y negro. Ya sea que te guste un estilo más simple o tradicional, estos colores funcionan bien para cualquier moda. Por lo tanto, puede tomar muchas decisiones, como aprender a hacer ejercicio o relajarse en casa durante el día

¿Por qué elegir esta propuesta Lidl? Lo primero es que se trata de moda sostenible

¿Por qué elegir esta propuesta Lidl? Lo primero es que se trata de moda sostenible
Fuente: Lidl

Una cosa genial de estos pantalones de chándal Lidl es que se trata de un estilo ecológico Este artículo contiene un 81% de poliéster reutilizado y está elaborado con materiales resistentes y robustos que también disminuyen la huella ecológica Lenzing’s Rayon es un tejido ecológico derivado de recursos inagotables, adecuados para compradores éticamente conscientes

Elegir prendas de vestir de sustancias recuperadas y ecológicas es un método excelente para ayudar en la preservación ecológica, desprovista de excelencia o moda comprometida Lidl ha fusionado la responsabilidad y el estilo en una ropa, ofreciendo a los compradores una elección asequible, cómoda y socialmente responsable que es más amable para la Tierra

Fácil cuidado y mantenimiento, a un costo increíble

Fácil cuidado y mantenimiento, a un costo increíble
Fuente: Lidl

El cuidado de este pantalón es tan simple como su diseño. Lávalo con agua que tenga como máximo 30 grados Celsius con un programa de limpieza simple en tu lavadora. Es innecesario usar lejía y con ellos podrás extender la vida de la prenda. Solo necesitas presionarlo bajo un calor alto de aproximadamente 230 ° F, sin vapor, luego está hecho, totalmente limpio. El mantenimiento simple asegura que los pantalones puedan retener una calidad espléndida durante una duración prolongada.

Lidl no solo se distingue por proporcionar una mercancía superior, sino también por su disponibilidad The Track Situit Pants está disponible por solo 8.99 euros, por lo que es una elección perfecta para las personas conscientes de la moda que desean vestimenta contemporánea y acogedora sin romper el banco Si desea ropa de primavera nueva que no rompa el banco pero que aún se vea bien, estos pantalones son la elección perfecta

¿Por qué invertir en este pantalón de chándal?

¿Por qué invertir en este pantalón de chándal?
Fuente: Lidl

Este chándal tiene todo lo necesario para convertirse en una de tus mejores opciones. Su comodidad, diseño contemporáneo y costos asequibles lo convierten en una selección difícil de superar. Si necesitas una vestimenta adaptable para el deporte y las acciones de rutina, tus esfuerzos no necesitan continuar. Tiene un fondo recto, una cintura elástica y está hecho de cosas ecológicas, por lo que es bueno para el planeta y fácil de usar

Para los atuendos cómodos, de moda y económicos, los pantalones de pista Lidl son ideales La cintura estirable de este pantalón, la forma contemporánea y la producción con materiales ecológicos lo convierten en una opción ideal para aquellos que priorizan la comodidad y la responsabilidad ambiental A solo 8.99 euros, es un gasto que, sin ninguna duda, es beneficioso No tienes una razón válida para abstenerte de participar en actividades atléticas o disfrutar de la llegada de la primavera utilizándolo.

The New York Times apunta a esta receta como la nueva estrella de la cocina española

0

El prestigioso diario estadounidense The New York Times ha puesto el foco en uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, elevándolo a la categoría de nueva estrella culinaria mundial. El gazpacho, esa refrescante y nutritiva sopa fría típica de Andalucía que ha conquistado los paladares internacionales, se posiciona como el imprescindible veraniego que todo amante de la buena cocina debe conocer y disfrutar, según destaca el rotativo norteamericano.

La publicación neoyorquina no ha escatimado en elogios hacia esta preparación tradicional española, describiéndola como «la receta definitiva para cuando hace demasiado calor para cocinar». The New York Times resalta la autenticidad y sencillez de este plato, que ha logrado acumular más de 12.000 reseñas de cinco estrellas en su plataforma digital de cocina, convirtiendo al gazpacho en uno de los favoritos absolutos entre sus lectores y en una auténtica sensación gastronómica internacional.

LA AUTENTICIDAD COMO CLAVE DEL ÉXITO

LA AUTENTICIDAD COMO CLAVE DEL ÉXITO
Fuente Freepik

El gazpacho que ha conquistado al diario norteamericano no es cualquier versión, sino la receta tradicional andaluza que respeta escrupulosamente los ingredientes originales y el método de preparación auténtico. La periodista Julia Moskin, ganadora del Premio Pulitzer, es la autora de esta receta que ha transportado a miles de estadounidenses a las calles de Sevilla.

La clave del éxito, según destaca The New York Times, reside en su fidelidad a la tradición. A diferencia de otras interpretaciones que han proliferado en medios extranjeros y que añaden ingredientes poco ortodoxos, la versión que propone el diario se mantiene fiel a los componentes clásicos: tomate, pepino, pimiento verde, cebolla, ajo, vinagre, sal y, como elemento fundamental, el aceite de oliva virgen extra que otorga esa textura sedosa y satisfactoria característica del auténtico gazpacho sevillano. Esta adherencia a lo tradicional ha generado reacciones entusiastas entre los lectores españoles, quienes han comentado: «Esta receta es auténtica» o «Así es como lo hacemos en Sevilla».

DE BEBIDA CAMPESINA A FENÓMENO GASTRONÓMICO MUNDIAL

DE BEBIDA CAMPESINA A FENÓMENO GASTRONÓMICO MUNDIAL
Fuente Freepik

El gazpacho ha experimentado una evolución fascinante a lo largo de los siglos, transformándose desde sus humildes orígenes como alimento de subsistencia hasta convertirse en un emblema de la alta cocina internacional. The New York Times ha sabido captar esta transformación que ha llevado a un plato rural andaluz a ocupar las cartas de los restaurantes más exclusivos de Nueva York y otras capitales gastronómicas.

Sus raíces se remontan al siglo VII, mucho antes de la llegada de los tomates y pimientos a Europa tras el descubrimiento de América. Inicialmente, era una mezcla de ajo, pan, aceite de oliva y vinagre machacados en un mortero. La incorporación posterior de tomates y pimientos dio lugar a la versión que conocemos actualmente y que, según el diario norteamericano, alcanza su máxima expresión en los hogares y restaurantes de Sevilla, donde se sirve con diversas guarniciones que enriquecen la experiencia gustativa.

MÁS QUE UNA SOPA: UNA REVOLUCIÓN REFRESCANTE

MÁS QUE UNA SOPA: UNA REVOLUCIÓN REFRESCANTE
Fuente Freepik

La percepción del gazpacho ha evolucionado notablemente en los últimos años. Ya no se considera simplemente una sopa fría, sino que The New York Times lo describe como «una ensalada líquida» que ofrece una forma perfecta de hidratarse y nutrirse durante los días más calurosos del verano. Esta definición, atribuida al reconocido chef español José Andrés, refleja perfectamente la esencia de este plato.

Lo que ha captado la atención del periódico neoyorquino es la versatilidad del gazpacho. Según destaca en su artículo, puede disfrutarse como aperitivo, como plato principal ligero o incluso como bebida refrescante. Esta flexibilidad, sumada a su capacidad para conservarse en el refrigerador durante varios días, lo convierte en una opción práctica y saludable para el estilo de vida contemporáneo, algo que ha conectado especialmente con el público estadounidense.

UNA TÉCNICA REFINADA PARA UN RESULTADO EXCEPCIONAL

UNA TÉCNICA REFINADA PARA UN RESULTADO EXCEPCIONAL
Fuente Freepik

Uno de los aspectos que más ha impresionado a The New York Times es la técnica de elaboración del auténtico gazpacho andaluz. La publicación destaca el método de procesado que busca lograr una textura perfectamente suave y aterciopelada, alejada de las versiones grumosas o excesivamente líquidas que a menudo se encuentran fuera de España.

La receta destacada por el periódico recomienda procesar los ingredientes en una batidora potente y añadir el aceite de oliva en un fino hilo constante mientras la máquina está en funcionamiento, creando una emulsión que transforma el conjunto en un líquido brillante de color naranja intenso. Este detalle técnico, que puede parecer menor, es fundamental para conseguir la consistencia adecuada, ese equilibrio perfecto entre densidad y fluidez que caracteriza al auténtico gazpacho sevillano.

LA REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN LA GASTRONOMÍA AMERICANA

LA REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN LA GASTRONOMÍA AMERICANA
Fuente Freepik

El impacto del gazpacho en la escena culinaria estadounidense ha sido progresivo pero imparable. Desde que The New York Times publicó su receta por primera vez en 2015, este plato español ha ido ganando adeptos hasta convertirse en un fenómeno viral que trasciende las modas pasajeras. La prueba está en los miles de comentarios entusiastas que ha recibido y en su inclusión en la lista de las 50 mejores recetas de todos los tiempos según los lectores del periódico.

Lo que resulta especialmente significativo es cómo el gazpacho ha logrado introducirse en los hábitos alimentarios estadounidenses, un mercado tradicionalmente reacio a las sopas frías. The New York Times ha contribuido a derribar este prejuicio, presentando el gazpacho no como una rareza culinaria, sino como una opción práctica y deliciosa que responde perfectamente a las necesidades gastronómicas del verano americano. Miles de lectores han compartido sus experiencias positivas, descubriendo en este plato español una alternativa saludable y refrescante a los típicos sándwiches y ensaladas.

LA SALUD COMO VALOR AÑADIDO

LA SALUD COMO VALOR AÑADIDO
Fuente Freepik

En su análisis del gazpacho, The New York Times no ha pasado por alto sus beneficios nutricionales, un aspecto que resuena fuertemente con las tendencias actuales hacia una alimentación más saludable. El periódico destaca cómo esta preparación concentra todos los nutrientes de las verduras frescas en su punto óptimo de maduración, conservando intactas vitaminas y antioxidantes al no someterse a cocción.

Este enfoque en los beneficios para la salud ha conectado perfectamente con un público cada vez más preocupado por su bienestar. La combinación de ingredientes mediterráneos de primera calidad, encabezados por el aceite de oliva virgen extra, convierte al gazpacho en un embajador perfecto de la dieta mediterránea, reconocida mundialmente por sus efectos positivos en la salud cardiovascular y la longevidad.

Fiambre de pollo casero: Un placer saludable y suculento

0

El fiambre de pollo es una opción deliciosa y versátil que ha ganado popularidad en las mesas de muchos hogares. Más allá de ser una alternativa más saludable a los embutidos comerciales, el fiambre casero permite disfrutar de un sabor auténtico y la satisfacción de saber exactamente qué lleva dentro. Este plato es ideal para lonchear en sandwiches, ensaladas, o simplemente disfrutarlo solo como aperitivo. En esta receta, exploraremos la historia del fiambre de pollo, los ingredientes necesarios para su elaboración, una detallada receta paso a paso, y sugerencias para presentar y acompañar.

La historia del fiambre se remonta a la antigua tradición de conservar carnes para su uso a largo plazo. Con el paso de los siglos, diferentes culturas han desarrollado sus propias técnicas de curación y conservación, dando lugar a una amplia variedad de embutidos y fiambres. En España, el término «fiambre» se suele referir a carnes frías que han sido cocinadas, ahumadas, o curadas y se consumen frías.

El fiambre de pollo, específicamente, ha cobrado relevancia en la gastronomía moderna, no solo por su sabor, sino también por su textura jugosa y su versatilidad en la cocina. A medida que la conciencia sobre la alimentación saludable ha crecido, muchas personas han optado por hacer sus propios fiambres en casa, controlando los ingredientes y evitando los aditivos que a menudo se encuentran en los productos industriales.

Ingredientes para el fiambre de pollo casero

foie gras with bread Merca2.es
Fuente: Freepik.es

– Pollo:
– 1 kg de pechuga de pollo, deshuesada y sin piel

– Sazonadores y especias:
– 2 dientes de ajo, picados
– 1 cucharadita de sal
– 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
– 1 cucharadita de pimentón
– 1/2 cucharadita de nuez moscada
– 1 cucharadita de hierbas provenzales u orégano (opcional)
– 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Ingredientes opcionales

– Para variar el sabor:
– 100 g de espinacas frescas o acelgas, picadas (para un toque verde)
– 100 g de queso rallado (ideal para un fiambre más cremoso)
– 100 g de jamón o tocino (para un sabor ahumado)

Para envolver

– Para hornear:
– Papel de aluminio o film transparente para envolver el fiambre al cocinar.

Receta paso a paso

close up chopped vegetables cutting board Merca2.es
Fuente: Freepik.es

Preparación del pollo

1. Limpieza del pollo:
– Comienza por limpiar la pechuga de pollo, asegurándote de que no queden residuos de grasa o piel. Corta la carne en trozos grandes para facilitar el proceso de cocción.

2. Marinado:
– En un bol grande, agrega el pollo cortado y añade los 2 dientes de ajo picados, la sal, la pimienta negra, el pimentón, la nuez moscada, y las hierbas provenzales. También añade el aceite de oliva. Mezcla bien para asegurarte de que el pollo esté bien cubierto por las especias. Deja marinar durante al menos 30 minutos en el refrigerador. Cuanto más tiempo dejes el pollo marinado, más penetrarán los sabores.

Cocción del pollo

3. Cocinar el pollo:
– Precalienta el horno a 180 °C. Coloca el pollo marinado en una bandeja para horno. Si has optado por ingredientes adicionales como espinacas o queso, añádelos en esta etapa, distribuyéndolos de manera uniforme.

4. Hornear:
– Cubre la bandeja con papel de aluminio y hornea durante aproximadamente 30-40 minutos. Esto permitirá que el pollo se cocine uniformemente y conserve su jugosidad. Durante la cocción, puedes rociar el pollo con su propio jugo para mantenerlo húmedo.

5. Verificar la cocción:
– Después del tiempo indicado, retira el papel de aluminio y sube la temperatura del horno a 200 °C. Hornea por otros 10 minutos para dorar ligeramente el pollo. La temperatura interna del pollo debe alcanzar los 75 °C.

Enfriar y desmenuzar

6. Enfriado:
– Una vez cocido, retira el pollo del horno y déjalo enfriar por 10-15 minutos. Esto ayudará a que los jugos se redistribuyan y facilitará el desmenuzado.

7. Desmenuzar:
– Con un cuchillo o con las manos, desmenuza el pollo cocido en trozos más pequeños. Puedes hacerlo hasta lograr la textura deseada. A muchas personas les gusta dejar algunos trozos más grandes para mayor textura.

Preparación del fiambre

8. Dar forma:
– En una superficie plana, coloca una lámina de papel de aluminio o film transparente. Distribuye el pollo desmenuzado en el centro de la hoja, formando un cilindro. Si deseas, utiliza la ayuda de la hoja de papel para formar un rollo compacto.

9. Enrollar:
– Con cuidado, enrolla el pollo en el papel de aluminio, asegurándote de que esté bien cerrado en los extremos, como si fuera un caramelo. Esto mantendrá la forma del fiambre y evitará que se desmorone al cortarlo.

Cocción final

10. Cocinar en agua:
– Llena una olla grande con agua y colócala a fuego medio. Cuando el agua esté caliente, coloca el rollo de pollo envuelto en papel de aluminio en la olla. Cocina a fuego lento durante 30 minutos. Este método asegura que el pollo mantenga su jugosidad y adquiera una textura uniforme.

11. Enfriar de nuevo:
– Tras el tiempo de cocción, retira el rollo de la olla y déjalo enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerarlo. Es recomendable dejar reposar en la nevera durante al menos 2 horas, o incluso toda la noche, para que tome consistencia.

Variantes del fiambre de pollo

close up cake plate table Merca2.es
Fuente: Freepik.es

El fiambre de pollo es altamente versátil y se puede personalizar de muchas maneras. Aquí te dejamos algunas ideas:

– Fiambre de pollo con jengibre y soja: Añade jengibre fresco rallado y salsa de soja al marinado para darle un toque asiático. Esto transformará el sabor y lo hará ideal para ser servido en tostadas o en envolturas de lechuga.

– Fiambre de pollo con hierbas frescas: Incorpora hierbas frescas como albahaca, cilantro o perejil en el marinado para un frescor adicional.

– Fiambre con frutas: Agrega trozos de manzana o piña al pollo cocido para una mezcla dulce y salada.

Acompañamientos

chicken roll with prunes dried apricots Merca2.es
Fuente: Freepik.es

Aunque el fiambre de pollo se puede disfrutar solo, aquí hay algunas sugerencias para acompañarlo que realzarán el plato:

1. Ensaladas frescas

Una ensalada de hojas verdes, como lechuga romana y espinaca, aliñada con una vinagreta ligera, complementará la riqueza del fiambre.

2. Pan artesano

Un buen pan, como una baguette o un pan de campo, es perfecto para combinar con el fiambre de pollo, permitiendo hacer sándwiches o simplemente disfrutarlo junto a trozos.

3. Salsas

Sirve el fiambre con una salsa de mostaza y miel o una mayonesa ligera para añadir un toque gourmet a tus comidas.

4. Verduras asadas

Las verduras asadas como pimientos, zanahorias y calabacines aportan un sabor ahumado que combina a la perfección con el fiambre.

Consejos

– Esteriliza tus utensilios: Asegúrate de que todos los utensilios y la superficie estén limpios para evitar contaminaciones.

– Conservación: Almacena el fiambre en un recipiente hermético en el refrigerador. Se mantendrá fresco hasta una semana.

– Cortar el fiambre: Usa un cuchillo bien afilado para cortar el fiambre en rebanadas delgadas. Esto facilitará la presentación y permitirá que cada bocado sea delicioso.

El fiambre de pollo casero es una opción deliciosa y nutritiva que se presta a diversas ocasiones, ya sea en pícnics, como parte de una comida familiar o en fiestas. Con su rica historia y capacidad de personalización, este plato no solo proporciona un sabor increíble, sino también la satisfacción de haberlo preparado tú mismo.

Espero que disfrutes haciendo y compartiendo esta receta. Como siempre, experimentar con los ingredientes puede aportar nuevas combinaciones deliciosas, y no dudes en adaptar esta receta a tus propios gustos. ¡Buen provecho!

¿Volverá Jana a ‘La Promesa’? Te contamos todos los rumores sobre el regreso de Ana Garcés a la serie

0

La muerte de Jana en La Promesa no fue sólo una tragicomedia, sino que terminó siendo un auténtico seísmo emocional para los espectadores y las espectadoras. La ausencia de Ana Garcés deja un vacío que los fans de la serie se niegan a aceptar y, en este sentido, las redes comienzan a hervir de deseos, teorías, e incluso de oraciones para que la actriz vuelva a su papel.

¿Se puede resucitar un personaje tan icónico en una narrativa que lo ha cerrado de un modo tan contundente y sanguinolento? La respuesta no es fácil, pero en televisión —en la que la creatividad y el fan service chocan en un impasse innecesario, contradictorio y desestabilizador— parece que todo está permitido.

¿REGRESARÁ JANA EN FORMATO FLASHBACK?

¿REGRESARÁ JANA EN FORMATO FLASHBACK?
Fuente: RTVE

Recurrir a la técnica de flashbacks ofrecería la oportunidad de profundizar sobre algunos aspectos de su historia que tendrían que quedar en la sombra: ¿Qué fue lo que pasó en sus últimos momentos? ¿Hubo un diálogo oculto, una confesión fundamental que alteraría todo?En la serie podrían entrar a funcionar estas escenas cortadas o no proyectadas en el salón, por medio de las que se podrían recontextualizar la muerte de Jana y reavivar la atención del público sobre estos fragmentos narrativos.

Por último, se podría invocar el uso de material de archivo bien dispuesto para hacer un homenaje al mismo personaje, reforzando su legado sin la necesidad de trastocar la historia en la que podría participar. Del otro lado, los sueños o alucinaciones de los personajes protagonistas podrían ser un recurso narrativo muy eficaz. Imaginar a Manuel despertando sudando al frío al término de una «conversación» con Jana en sueños tendría un impacto fundamental. Este recurso permitiría la llegada puntual de Ana Garcés sin los peligros de comprometer la historia.

Eso sí, los guionistas deberían encontrar el equilibrio justo al aplicar esta técnica, ya que una repetición demasiado reiterativa de la situación podría desgastar su propio efecto, pero una escena bien ubicada en uno de los momentos álgidos de la trama podría llegar a convertirse en uno de los momentos estelares y más recordados de la serie. Y luego existe la solución más lírica: los recuerdos colectivos.

¿Qué pasaría si en un episodio posterior varios personajes recordaran a Jana al mismo tiempo, pero desde diferentes perspectivas? Esta técnica usada en This Is Us podría ser la oportunidad para entender cómo cada personaje va procesando su pérdida y lo que el resto de los personajes no sabían sobre Jana. Sería una manera elegante de mantener a Jana presente sin recurrir a recursos narrativos de tal forma, lograr o facilitar que Ana Garcés pudiera mostrar nuevas facetas de su interpretación.

¿ANA GARCÉS COMO OTRA MUJER?

¿ANA GARCÉS COMO OTRA MUJER?
Fuente: RTVE

La idea de que Ana Garcés regrese haciendo un personaje diferente es arriesgada, pero también tiene su atractivo: puede ser una mujer desconocida que llega a la mansión con un secreto que está relacionado con la historia pasada de Jana o, en cambio, una mujer malvada, que utiliza su parecido físico para hacer caer en la trampa a los demás.
Además de crear tensión dramática, esta opción pone a la actriz a prueba (a los actores también les gustan los retos).

Después de un papel dulce y benevolente como el de Jana, ver a la actriz como una mujer fría y calculadora podría suponer un atractivo reto actoral de muy alto nivel. Otra opción sería que hiciera de una pariente lejana, una prima, una hermanastra que nadie conocía. ¿Y si esta nueva mujer llega a la mansión para reclamar algo que Jana dejó colgado sin resolver? En este caso se podría volver a abrir toda una nueva guerra familiar y, al mismo tiempo, abrir nuevos conflictos en la nueva familia y mantener encendida la llama del personaje de Jana.

Eso sí, las/os guionistas tendrían que dar credibilidad a la inclusión de tal personaje para evitar que pareciera una solución de emergencia (ya se sabe que las soluciones de emergencia matan el misterio). Si esta opción se hace bien puede ser una forma muy interesante de volver a captar el interés por la serie, porque puede ser un soplo de aire nuevo. Pero quizás la opción más sorprendente sería que Ana Garcés hiciera de una doble de Jana, una persona idéntica a Jana pero por completo diferente.

¿Qué harían los personajes al ver a una persona igual a su ser querido pero que en verdad es un extraño? Este recurso, el que ha utilizado en series como Orphan Black, puede llevar a la trama en terrenos ignotos, del cual podría emerger desde esfuerzos emocionales hasta giros oscuros. Eso sí, exigiría tener una escritura perfecta, así como una dedicación total de la actriz para no llegar al terreno de la caricatura.

LA LOCA TEORÍA DE LA PROMESA

LA LOCA TEORÍA DE LA PROMESA
Fuente: RTVE

La resurrección de los personajes es un recurso típico en la televisión, pero en La Promesa, que ha hecho de la veracidad una constante, podría ser un movimiento temerario; pero, y si su muerte también forma parte de un plan mucho más grande? Tal vez Jana encontró algo tan peligroso que su única alternativa a la hora de salvarse era simular su muerte. Tal hipótesis, que tiende a lo inverosímil, podría tener justificación si los guionistas han ido dejando pequeñas pistas a lo largo del desarrollo de la historia.

Así las cosas, otro regreso así no sería solo una sorpresa para los fans, sino que nos cambiaría todo lo que creíamos saber de su historia. La otra variante sería que Jana no muriera, pero que su existencia estuviese marcada por las secuelas físicas y mentales que la obligaran a estar oculta. Imaginemos así su reaparición unos meses después, con cicatrices externas e internas, de la que saldría una historia de tragedia y redención en su personaje.

Esta fórmula nos permitiría abordar temáticas como el trauma y la resiliencia, ofreciendo a Ana Garcés un material de trabajo desgarrador. Cuidado, eso sí, que a la vez hay que manejarse muy bien para no caer en el melodrama de feria. Y, por el contrario, encontramos la parte más oscura: ¿Y si Jana fue secuestrada y su supuesto fallecimiento se constituyó como una tapadera para encubrir el crimen?

Este giro, conectado con el mundo del crimen organizado o conspiraciones familiares, podrían hacer que la serie nos haga entrar en la parte más thriller de la historia, despegando momentáneamente del drama costumbrista. A pesar de que rompería con el tono clásico de La Promesa, podría atraer a nuevos telespectadores deseosos de un tipo de emociones más intensas. Cuidado, que los guionistas deberían prestar atención para que el cambio no fuera demasiado brusco como para perder la audiencia de la que ya dispone.

Al final, la posibilidad de que Jana se reencuentre con sus seres queridos depende de un delicado equilibrio entre el deseo de la audiencia y el deseo de los representantes de la propia serie. Los fans han demostrado que su voz tiene un peso importante y si ahora, con las redes sociales, su peso es aún mayor. Sin embargo, tal opción no puede tomarse porque sí, sino porque debe servir a la historia y respetar el legado del personaje.

Tíralos ya a la basura: la OCU avisa que estos adelgazantes no sirven para nada

0

¿Estás pensando en comprar un suplemento adelgazante para perder peso? Pues te tengo malas noticias. La OCU ha destapado una serie de irregularidades bastante graves en el mercado de los suplementos para perder peso. No solo no funcionan, sino que algunos incluso son peligrosos. ¿Qué mejor que tener a la OCU de tu lado para que te avise antes de que gastes tu dinero? ¡Sigue leyendo para enterarte de qué productos no deberías ni mirar!

La OCU ha analizado 22 complementos alimenticios de venta online, todos prometiendo efectos mágicos para perder peso… pero, lamentablemente, la mayoría no cumplen lo que prometen. Y lo peor es que, en algunos casos, hay productos que pueden poner en riesgo tu salud. Así que antes de seguir adelante, tíralos a la basura si tienes alguno de estos en casa.

La denuncia de la OCU: 11 productos peligrosos

Lo primero que tenemos que saber es que la OCU ha presentado una denuncia ante la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) contra 11 de estos productos. ¿El motivo? Varias infracciones graves en sus alegaciones y, en uno de los casos, ¡incluso contienen efedrina! Esa es una sustancia que está prohibida para los suplementos adelgazantes porque puede causar efectos secundarios muy peligrosos, como hipertensión arterial o problemas cardíacos.

¿Y qué pasa con los otros productos? Pues tienen algo en común… ¡las alegaciones sobre especies botánicas! Siete de los productos denunciados están vendiendo sus supuestas propiedades adelgazantes, basándose en plantas cuyos efectos aún están bajo estudio y no tienen la aprobación de la Comisión Europea. Esto es totalmente ilegal, pero aún así, estos productos están en el mercado.

Productos denunciados por la OCU: ¿cuáles son?

Productos denunciados por la OCU: ¿cuáles son?
Fuente:Merca2

Aquí es donde la cosa se pone seria. La OCU ha señalado a varios productos, entre ellos el Bloqueador de carbohidratos de Q77+, Detox+ Slim de Unik Health & Nutrition, Figu-Line de Laluz y otros. ¿Y qué alegan estos productos? Pues cosas como que “la garcinia contribuye al control del peso y del apetito”. ¿Sabías que esta afirmación es ilegal? Porque, si bien la garcinia es un suplemento muy popular, su efectividad aún no ha sido aprobada por las autoridades sanitarias.

Y no es solo eso, también han encontrado alegaciones incompletas en productos como BeFIT de Healthy Fusion y Drenaslim de Balance Nutrition, que dicen cosas como “Elimina la grasa corporal” sin especificar qué componente lo haría. ¿Cómo puedes confiar en algo que no explica sus ingredientes?

Alegaciones inventadas: ¡fuera de la venta!

Alegaciones inventadas: ¡fuera de la venta!
Fuente:Merca2

Lo más sorprendente es que algunos productos se atreven a inventarse alegaciones, como el Bloqueador de carbohidratos de Q77+ y Natuslim de Natusure, que aseguran que “El folato es esencial para el buen funcionamiento del metabolismo energético”. ¡Eso no está ni en el registro oficial europeo! Y ya no hablamos de productos que directamente no cumplen con lo que prometen. Algunos ni siquiera tienen la mínima base científica para sus afirmaciones.

Como puedes ver, la OCU no se anda con rodeos. Esta organización no solo está protegiendo a los consumidores de productos peligrosos, sino también de aquellos que se aprovechan de las expectativas de la gente.

El caso más grave: la presencia de efedrina

El caso más grave: la presencia de efedrina
Fuente:Merca2

El hallazgo más grave de la investigación es la efedrina en el suplemento Fasterdetox. ¿Sabías que esta sustancia está prohibida para los suplementos alimenticios? Se utiliza solo en medicamentos bajo prescripción médica y puede ser altamente peligrosa. La OCU no ha dudado en señalar este caso como el más alarmante, porque la efedrina puede provocar hipertensión, arritmias cardíacas e incluso accidentes cerebrovasculares. ¡Esto es una amenaza real para la salud de los consumidores!

El vacío legal y las alegaciones botánicas

El vacío legal y las alegaciones botánicas
Fuente:Merca2

Aparte de las infracciones puntuales de los productos, hay un problema estructural que facilita estos fraudes. La Comisión Europea lleva más de 10 años sin resolver las alegaciones sobre especies botánicas. Esto crea un limbo legal en el que algunas marcas aprovechan para hacer afirmaciones sin ningún respaldo científico. Y lo peor es que los consumidores no tienen idea de qué están comprando.

Por eso, la OCU ha pedido que se acelere este proceso de evaluación y que se establezcan criterios claros para proteger a los consumidores. Mientras tanto, ¡no caigas en la trampa de estos productos milagro!

¿Qué hacer si has comprado estos suplementos?

¿Qué hacer si has comprado estos suplementos?
Fuente:Merca2

Si ya has comprado alguno de los suplementos denunciados, lo primero que debes hacer es dejar de consumirlos inmediatamente. En el caso de Fasterdetox, especialmente, por la presencia de efedrina, es aún más importante no seguir tomándolo. Guarda el envase y el ticket de compra para poder reclamarlo si es necesario.

Y si has sufrido efectos adversos por consumir cualquiera de estos productos, no dudes en consultar a un médico. Además, es fundamental que lo informes a las autoridades sanitarias a través del sistema de alertas de la AESAN, para que puedan retirar estos productos del mercado y evitar más casos como el tuyo.

Cómo adelgazar de forma segura y efectiva

Cómo adelgazar de forma segura y efectiva
Fuente:Merca2

A la hora de perder peso, no hay soluciones mágicas. La OCU siempre recomienda a los consumidores que se olviden de los productos milagrosos y que sigan una estrategia equilibrada para adelgazar. Comer de manera saludable, hacer ejercicio regularmente y, cuando sea necesario, consultar con un médico o nutricionista, son las claves para perder peso de forma segura.

Además, la Organización también alerta que el término “natural” no siempre garantiza que algo sea seguro. Algunos ingredientes naturales pueden interactuar con medicamentos o causar problemas a personas con ciertas condiciones de salud, por lo que siempre es mejor ser precavido.

El único motivo por el que la DGT no te va a multar si te pilla conduciendo a 150

0

Vale, vamos a ser claros… todos sabemos que la DGT no es precisamente amiga de quienes pisamos un poquito más el acelerador. Pero, ¿sabías que hay una excepción en la que sí puedes ir a 150 km/h en la carretera sin que te caiga una multa? Sí, has leído bien. Y si te preguntas cómo puedes ser uno de esos afortunados que no se lleva la multa, sigue leyendo… porque esto tiene su truco.

En España, el límite general de velocidad en autopistas y autovías para los turismos es de 120 km/h, pero hay una pequeña puerta por la que se puede colar algún que otro valiente. ¿Te imaginas ir a 150 km/h sin que la DGT te persiga? Bueno, te cuento cómo se puede conseguir… si es que realmente quieres ser de esos pocos privilegiados.

La excepción: ¿a quién se le permite ir a 150 km/h?

Lo primero que debes saber es que, si no eres un vehículo de prueba, la DGT no te va a dejar pasar de los 120 km/h. Esto incluye a todos los conductores normales, como tú y como yo. Pero si tu coche tiene una homologación especial y es un vehículo de prueba, entonces sí, podrías ir a 150 km/h. ¿Por qué? Porque para ese tipo de vehículos existe una normativa que lo permite.

El truco está en que este vehículo tiene que ser de la categoría F.V. y debe estar debidamente homologado. Eso no significa que puedas coger cualquier coche y empezar a hacer pruebas a lo loco. Tienes que cumplir una serie de condiciones específicas que, en su mayoría, son desconocidas para la gente que no está en el mundillo de los coches de prueba o investigación.

Los vehículos de prueba y cómo conseguirlo

Los vehículos de prueba y cómo conseguirlo
Fuente: Merca2

Un turismo convencional no puede superar los 120 km/h en autopistas o autovías… a no ser que sea un vehículo de prueba o investigación. ¿Te preguntas qué es un vehículo de prueba? Básicamente, es un coche que está siendo utilizado por una empresa para realizar pruebas y ensayos de algún tipo. Esto puede incluir, por ejemplo, fabricantes de automóviles que necesitan hacer test en vías públicas.

Ahora bien, si no eres un fabricante de coches o no trabajas para uno, no vas a poder disfrutar de este privilegio. Para que un coche sea considerado un vehículo de prueba, necesita portar el distintivo V-12, que es el permiso oficial de la DGT. Este distintivo permite a los vehículos circular a 30 km/h más del límite general en autopistas y autovías, algo que a muchos les suena como un sueño. Pero, ojo, este permiso no es para cualquiera.

Los requisitos para que un coche sea de prueba

Los requisitos para que un coche sea de prueba
Fuente: Merca2

Para obtener este permiso, las empresas de investigación o fabricación de vehículos deben solicitarlo a la DGT. Lo curioso es que no lo pueden hacer de un día para otro… Tienen que hacerlo con al menos 72 horas de antelación. Y, claro, no basta con decir “oye, quiero hacer una prueba a 150 km/h”. La empresa tiene que justificar por qué necesita realizar esas pruebas y detallar el itinerario.

Eso sí, para que todo esto sea legal, el conductor del coche de prueba tiene que ser un profesional contratado por la empresa. Nada de conducir a 150 km/h porque te apetezca… Debes ser un conductor experimentado con contrato, algo que no todos los días vemos en la carretera.

¿Dónde se puede circular a 150 km/h?

¿Dónde se puede circular a 150 km/h?
Fuente: Merca2

Una de las cosas más importantes que debes saber es que esta normativa solo se aplica en autopistas y autovías. Nada de salirte a carreteras convencionales o zonas con señalización que limite la velocidad. Si te pilla la DGT en una carretera donde no está permitido, no vas a salvarte. Ni por un segundo.

Y lo que es más importante: esta regla no tiene nada que ver con los vehículos de emergencia, como la Policía Nacional o la Guardia Civil, que sí pueden circular a 150 km/h si la situación lo requiere. A lo que voy es que, si no eres de esos, no te va a valer. Si no tienes el distintivo F.V. en tu coche, olvídate de las 150.

No te hagas ilusiones si no eres un vehículo de prueba

No te hagas ilusiones si no eres un vehículo de prueba
Fuente: Merca2

Ahora que te he contado todo esto, te lo dejo claro: a menos que trabajes para una empresa de investigación o fabricación de vehículos, no vas a tener ese privilegio de circular a 150 km/h. Así que no lo intentes, porque la DGT te va a multar seguro.

La DGT tiene muy claro que esta normativa está pensada para vehículos específicos, no para conductores que simplemente quieran ir más rápido. Si te pillan haciendo un exceso de velocidad sin la justificación adecuada, la multa es inevitable. Asegúrate de que tu coche no es un vehículo de prueba si no quieres gastar 200 euros en una multa.

Las consecuencias de no cumplir con la normativa

Las consecuencias de no cumplir con la normativa
Fuente: Merca2

Si no eres un vehículo de prueba y te pillan a 150 km/h, prepárate para pagar una buena multa. Además, si no utilizas el distintivo de forma correcta o no cumples con las condiciones.

También podrías enfrentarte a sanciones adicionales. No es un tema menor… y menos con la DGT encima, que tiene bastante claro cómo gestionar este tipo de situaciones.

¿Y qué pasa con los conductores comunes?

¿Y qué pasa con los conductores comunes?
Fuente: Merca2

Si no estás en la categoría de vehículos de prueba, no te va a salvar ninguna excusa. La Dirección tiene establecido que los turismos convencionales no pueden superar los 120 km/h, y así va a seguir siendo. Así que, si alguna vez te sientes tentado a pisar el acelerador, mejor piénsalo dos veces antes de que te llegue la multa.

España destaca en otro año récord para la energía solar

Nuestro país ocupa el tercer puesto del podio de estados europeos con mayor porcentaje de energía solar sobre el total de electricidad generada, con un 21%. El dato procede de un estudio de Ember Energy sobre el panorama energético en 2024, año en el que «la historia de éxito de la energía solar en la Unión Europea (UE) continuó».

En esta métrica, España solo es superada por Hungría (25%) y Grecia (22%). Nuestro país, además, es el quinto miembro de la Unión que más ha acelerado en la integración de la tecnología solar en el mix, habiendo crecido un 15 desde 2019.

2024 marcó un aumento récord en la generación de energía fotovoltaica en la UE, con un incremento de 54 teravatios hora, un 22% más en términos porcentuales

El pasado año, la energía solar creció en todos los países de la UE, logrando «un buen progreso» hacia los objetivos fijados para 2030 por la gobernanza del bloque, fijados en 750 gigavatios (GW) instalados. Además, dieciséis países generaron más del 10% de su electricidad a partir de energía solar en 2024, tres más que en 2023.

En términos generales, 2024 marcó un aumento récord en la generación de energía fotovoltaica, con un incremento de 54 teravatios hora (TW/h) en comparación con 2023, un 22% más en términos porcentuales. A su vez, en 2023 la generación solar ya había aumentado en 40 TW/h respecto a 2022.

LA INDUSTRIA SOLAR VA MÁS RÁPIDO QUE LOS GOBIERNOS

También fue un año récord en adiciones de capacidad anual: la flota solar de la UE creció en 66 GW, lo que equivale a más de 450.000 paneles añadidos por día y un 4% más que los 63 GW añadidos en 2023.

La tasa de crecimiento observada en 2024 ya supera lo que exigen los últimos objetivos nacionales, lo que, en opinión de los autores del informe, «pone de manifiesto la desconexión entre la rápida evolución del mercado y la lenta respuesta de los gobiernos para actualizar sus metas».

«La capacidad solar instalada alcanzó los 338 GW en 2024 y, si se mantiene el ritmo actual, la UE sigue en camino de alcanzar el objetivo intermedio de REPowerEU de 400 GW de capacidad instalada total para 2025″ -destaca el estudio- «Además, sostener este ritmo de crecimiento acercaría el objetivo de 750 GW para 2030».

PASOS A DAR EN EL FUTURO: ELECTRIFICACIÓN, ALMACENAMIENTO Y FLEXIBILIZACIÓN

Ember aboga por un despliegue acelerado de baterías y una estrategia de electrificación inteligente como claves para rentabilizar el «impresionante crecimiento» de la energía solar.

Las horas con abundante generación solar, sostienen los autores, ofrecen una oportunidad valiosa para reducir aún más la dependencia de la «costosa» energía fósil, siempre que el crecimiento solar se combine con baterías, electrificación inteligente, redes eléctricas ampliadas y otras soluciones de flexibilidad limpia.

«Las baterías, en particular, pueden trasladar la energía solar barata y abundante más allá de las horas soleadas hasta los picos de demanda por la noche, sustituyendo la costosa energía fósil en el equilibrio del sistema eléctrico», explican.

electricidad españa
Imagen: Agencias

Ember enfatiza que el insuficiente desarrollo de las tecnologías de almacenamiento es la causa de que el enorme potencial de la generación fotovoltaica se desaproveche, ya que en ciertos períodos de 2024 la falta de demanda llevó los precios horarios de la electricidad a cero o incluso a valores negativos. Una situación que el pasado año fue más común que durante el ejercicio precedente (un 4% de las horas en promedio en la UE frente al 2% en 2023) y se dio en prácticamente todos los países de la Unión.

«A través de la electrificación inteligente, los consumidores pueden ahorrar dinero al trasladar su demanda a períodos de abundante generación solar y precios bajos» -concluye el informe- «Los participantes del mercado pueden obtener ingresos adicionales trasladando la energía solar a través del tiempo (con almacenamiento) o del espacio (con redes)».

Los clientes pierden la confianza en Banco Sabadell, Unicaja y CaixaBank

0

La confianza del cliente en los bancos para depositar su dinero es una de las claves para la fidelización, y para la elección. Banco Sabadell, Unicaja y CaixaBank, en el Estudio de Emociones en Banca 2025, muestran que las tres están por debajo de la media de vinculación emocional por parte de los clientes.

En este sentido, es importante proporcionar una visión detallada sobre cómo las emociones influyen en las decisiones financieras, y en la relación banco-cliente. Concretamente, a nivel sectorial, este año los datos muestran un EMO Index de 31,4 puntos, lo que supone un incremento de 3,3 puntos con respecto a 2024.

«La vinculación emocional ha vuelto a niveles de hace nueve años, aunque sin alcanzar el pico de inicios de 2020. A pesar de los avances en experiencia del cliente, persisten grandes retos. Paradójicamente, en plena era digital y de Inteligencia Artificial, el factor humano sigue siendo clave para crear clientes, fusionando tecnología y cercanía, lo que representa una gran oportunidad para las cajas de ahorros, al combinar lo mejor de ambos mundos», explica el CEO de EMO Insights, Elena Alfaro.

Ranking Emo Index 2025 Merca2.es
Fuente: EMO Insights

LA CAÍDA DE SABADELL, CAIXABANK Y UNICAJA

En este sentido, hemos hablado de un índice superior al de 2024, esto lleva a que encadenan dos años de incremento, debido al alza de las emociones positivas, especialmente la confianza y la disminución de las emociones negativas. Quien lidera este ranking es el Banco Mediolanum, con 71,2 puntos.

Las entidades financieras que salen victoriosas de este índice son, Bankinter, con 44,8% puntos; BBVA, con 39,1%; Abanca con 34,1%; y por último, Banco Santander, con 32,7% puntos, según EMO Insights. Si nos centramos en los bancos que salen ‘derrotados’, nos encontramos Banco Sabadell, CaixaBank, y por último la entidad financiera que cierra el ranking es Unicaja.

LA LEALTAD ACTIVA ES EL COMPORTAMIENTO MÁS DIFÍCIL DE LOGRAR

No obstante, otra de las métricas significativas, que incorporan desde EMO CES, es el esfuerzo emocional del cliente. Es decir, la cantidad de tiempo que necesita el cliente invertir en el día a día con su entidad financiera, la dificultad a la hora de realizar algún trámite, y la carga mental que todo ello supone.

De cara a este 2025, dicho índice se ha situado en 34,2 puntos, lo que supone una disminución del esfuerzo de 1,6 puntos con respecto a la cifra del año pasado. Por encima de la media están Banco Santander, con 35,6 puntos; Banco Sabadell, con 37,5 puntos; CaixaBank, con 40,5 puntos; y Unicaja, con 42,2 puntos; lo que revela que sus clientes siguen percibiendo un esfuerzo significativo al operar con las cuatro entidades financieras que acabamos de nombrar.

Banco Sabadell
Fuente: Agencias.

«Salvo excepciones, hace ya varios años que los bancos no consiguen reducir el esfuerzo emocional de sus clientes, basándonos en la mejora en sus canales digitales, que incluso están perdiendo su condición de factor diferenciador entre entidades financieras. Esta capacidad de diferenciación en esfuerzo y emociones se está moviendo de nuevo hacia los canales en los que intervienen personas, que aunque más esporádicos en su uso, reciben muchas de las gestiones de mayor valor emocional para el cliente», añade Gonzalo Martín-Vivaldi, COO de EMO Insights.

LA IMPORTANCIA PARA LOS CLIENTES DE LOS SEGUROS EN LOS BANCOS

En este contexto, para los bancos, los seguros han pasado de ser un simple producto complementario a una pieza clave en su estrategia de rentabilidad y fidelización, así como en un aporte extra de vinculación emocional con los clientes en los últimos años. Con esta herramienta, las diferentes entidades bancarias, entre las que destacamos CaixaBank, Unicaja y Banco Sabadell, pueden obtener ventajas frente a las diferentes elecciones de los clientes.

«!– /wp:paragraph –>

Unicaja
Establecimiento de Unicaja. Fuente: Agencias

Además, para los clientes es clave que compañías aseguradoras elijan su banco, ya que el Informe de Seguros Bancarizados pone de relieve que al 28% de clientes no les gustan las aseguradoras elegidas porque no están a la altura que esperan de su banco. Los porcentajes que se disparan son en casos como el de ING con un 55%, BBVA con un 44%, y Banco Mediolanum con un 37%.

Jorge Dolç, nuevo secretario general de AEV

0

La Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) ha anunciado el nombramiento de Jorge Dolç (ex Blackstone) como nuevo secretario general de la entidad, que sustituirá a Paloma Arnaiz, con el objetivo de continuar el impulso y la autorregulación del sector de la tasación en España.

Dolç es arquitecto de profesión y cuenta con una experiencia de más de diez años en el sector inmobiliario, trabajando en diferentes puestos de las fases del ciclo de vida de los activos, desde el diseño de proyectos hasta la gestión de carteras inmobiliarias.

El nuevo secretario general de AEV ha ocupado cargos en compañías de renombre como Aliseda Inmobiliaria (Blackstone) o Inmoseguros, donde ha liderado equipos técnicos y desarrollado nuevas metodologías para la valoración inmobiliaria.

Igualmente, Dolç es profesor del máster de urbanismo de la Universidad CEU San Pablo, lo que para la entidad refleja su visión integral que combina teoría y práctica y le otorga una visión innovadora del sector.

Su objetivo principal al frente de la patronal de las tasadoras pasará por continuar fortaleciendo la posición del organismo como referente del sector tanto a nivel nacional como internacional, así como promover las buenas prácticas en el sector inmobiliario, sobre todo en lo referente a su autorregulación.

«Es un honor para mí asumir este cargo y contribuir al avance de la AEV, una entidad fundamental para el sector de la valoración en España. Me comprometo a seguir trabajando para que la AEV mantenga su reputación como una organización de excelencia y se convierta en un referente internacional en la autorregulación y buenas prácticas en la valoración inmobiliaria», ha señalado Jorge Dolç.

‘Una nueva vida’: un intento de asesinato golpea en la mansión de los Korhan

0

La telenovela turca que ha triunfado en todo el mundo vuelve a demostrar por qué es un fenómeno a nivel mundial. Con más de 120 países enganchados a su historia, «Una nueva vida» (Yeni Hayat) sigue desatando pasiones con un capítulo que es una mezcla de traiciones, violencia y decisiones que no tienen vuelta atrás.

El juicio del divorcio de Ferit y Seyran es el inicio de una guerra entre dos familias influyentes. La historia de la serie, tan cautivadora como un episodio de Grey’s Anatomy, protagonizada por Afra Saraçoğlu (Seyran) y Mert Ramazan Demir (Ferit), recoge las tensiones en el choque entre la tradición y la rebeldía, la pasión y el odio, en un relato donde los secretos familiares son las armas más letales.

EL DIVORCIO QUE DESENCADENA EL CAOS

EL DIVORCIO QUE DESENCADENA EL CAOS

El silencio que se respira en la sala de los tribunales es tal, que puede cortarse con un cuchillo. Pero Seyran, un tanto resignada y un tanto determinada, estampa su firma en los papeles del divorcio que ha preparado concienzudamente Halis Korhan; para ella, la liberación de un matrimonio forzado; para Ferit, la herida que no sabe cómo cerrar. La joven no exige nada, ni propiedades ni dinero, como si quisiera erradicar el rastro de su paso por la familia Korhan.

Pero la tranquilidad es corta. Ferit, incapaz de contener su rabia, se abalanza sobre Tarik, el conflicto va más allá del simple enfrentamiento; cada golpe es un mensaje: la lucha entre los Korhan y los Sanli no muere con el divorcio. Mientras tanto, Kazim, el padre de Seyran, pierde el control al ver a su hija renunciar a sus derechos, su reacción violenta, el intento de asesinato a manos de Kazim en la mansión Korhan, es la señal de que el honor familiar se paga con sangre.

Por último, Saffet, el supuesto protector de los Sanli, exhibe las verdaderas intenciones detrás de su supuesto afán de lealtad; no lo hace por ser leal, sino porque detrás hay un interés personal. ¿Cuáles son sus verdaderas intenciones en esta guerra? El intento de asesinato de Kazim en la figura de su hija llega a representar el punto de no retorno. La joven Seyran, atrapada entre el miedo que le insufla su familia y la decepción que le produce, comienza a preguntarse si en algún momento llegará a librarse del yugo de su familia.

En ese mismo instante, Halis Korhan observa la escena con una actitud indiferente, como si el sufrimiento de los demás pudiera ser un movimiento más, y nada más, en su partida de ajedrez. Ferit, por su parte, sucumbe a los vaivenes de la impotencia, incapaz de decidir si debería luchar o si debería rendirse. La tensión exacerbada de las dos familias llega a su clímax cuando Saffet toma distancia con Hattuc. Este hecho no se da de manera casual, ya que parece querer llevar a cabo un control absoluto sobre los Sanli

¿Estará planeando su propio reino, o será simplemente un títere más del Halis? Las hijas de Kazim, en especial Suna, terminarán siendo víctimas colaterales de un conflicto bélico que no eligieron. Tarik, con su falsa caballerosidad, consigue para ganarse la confianza de Seyran, aunque sus miradas revelan algo más que esconden. Cada una de las promesas que le lanza es, en sí misma, una garantía de alejarla de Ferit y facilitar su acceso a su propio poder.

FERIT CONTRA TODOS

FERIT CONTRA TODOS

Ferit intenta olvidar en las discotecas de Estambul, pero el pasado no lo deja ir. Sorprendentemente, aparece Pelin, ¡cuánto oportunismo!; él duda, pero acaba pasando la noche con ella en la casa de ella. La mañana del día siguiente, la rechaza con indiferencia: «No va a volver a pasar nada entre nosotros». Ferit ignora que ha caído en una trampa bien urdida por Ifakat y Zerrin, que intentan alejarlo de Seyran cueste lo que cueste.

Las fotos de Ferit y Pelin, publicadas en los medios, son el golpe bajo perfecto. Cuando Seyran las ve, cualquier atisbo de reconciliación desaparece. No obstante, Ferit está decidido a explicarse y, de este modo, la vuelve a encontrar en el aparcamiento de su casa. «No fue lo que piensas», dice, pero Seyran ya ha tomado una decisión. Tarik, siempre al acecho, se encuentra en el momento adecuado y convierte una conversación a solas en una batalla.

La pelea entre Ferit y Tarik va en aumento, hasta que Seyran se ve obligada a interponerse. Desesperadamente, dice que su futuro se encuentra con Tarik, su nuevo prometido. Las palabras son más mortales que los puños. Ferit decide que si no puede tenerla terminará por perderlo todo. La fiesta que Ferit imaginaba que lo llevaría a romper el hielo, acaba convirtiéndose en su peor pesadilla. Ifakat y Zerrin, las maestras de la manipulación, han hecho una trampa que le quita la posibilidad de libertad.

Pelin, lejos de ser la víctima, es una pieza en su caída. Cuando Ferit descubre todo lo que se han dicho entre sí, su rabia es tan monumental que hasta Halis Korhan se siente inquieto. La publicación de las fotos con Pelin refuerza el relato que Ifakat quiere imponer: Ferit es un rebelde sin control. Seyran, aunque le muerde la lengua, empieza a creer que su divorcio, en cierto modo, pudo ser lo mejor. Pero en el fondo, ambos saben que su conexión va más allá de las trampas y los engaños.

MANIPULACIONES EN UNA NUEVA VIDA

MANIPULACIONES EN UNA NUEVA VIDA

Detrás de cada movimiento que vemos en «Una nueva vida», un patriarca mueve los hilos. Halis Korhan, con su mirada de calculador, utiliza el divorcio como algo más que un negocio. Kazim, en cambio, es un volcán a punto de despertar, manipulado por Zerrin, que lo ha hecho convertirse en lo que es, y ahora también por Tarik. Su hija Suna paga el precio de esta manipulación: con un suceso con Abidin en el que se vuelve el blanco de una acusación, Kazim actúa violentamente, demostrando que el honor familiar se antepone a la sangre.

Ifakat y Gülgün libran su propia guerra en la oscuridad. La primera ha urdido una trama para controlar a Ferit; la segunda, para protegerlo. Zerrin, la gran maestra de manipulación, juega a dos bandas: además de ir envenenando la mente de Kazim, establece una conexión con Saffet, logrando que este desee imbuir sus pensamientos. ¿Es poder, o es sobrevivir? En un mundo donde las mujeres son meras piezas de ajedrez, ¿hay alguna otra opción?

El capítulo cierra con una interrogante no resuelta: ¿Es posible salir de su destino en un juego de tronos moderno? Seyran tiene la creencia de que eligiendo a Tarik tendrá más libertad, pero este ya ha demostrado ser igual de peligroso como lo son los Korhan. Ferit parece dispuesto a quemarlo todo, incluido él mismo.

Halis Korhan es un estratega que resulta ser capaz de mover a su familia como unas fichas de un juego de mesa; para nada se le escapa el movimiento que pueda ocurrir, razón por la que acaba siendo el rival más aterrador. Halis subestima el poder de las otras mujeres a su alrededor porque Ifakat, Zerrin y Gülgün están trabajando.

Halis cree controlar toda la situación, mientras las mujeres van arrastrando su red. Kazim, para su parte, está roto por sus contradicciones: amando a las hijas, pero a su vez lastimándolas en nombre del honor; Suna, valiente pero a la vez frágil empieza a preguntarse si su padre es digno de su lealtad; cuando Tarik empieza a hacerle preguntas sobre su relación con Abidin, Kazim cae desarmado en la trampa de una manera aterradora.

Roblox, con 3.600 millones de ingresos, se la juega metiendo publicidad que los niños no quieren

0

Roblox se ha unido a Google para captar desde que son muy niños y niñas a los clientes publicitarios del futuro. La plataforma de videojuegos para niños y niñas, a los que tiene encandilados a nivel global, y cuenta según sus últimos reportes con ingresos de hasta 3.600 millones de dólares (3.327 millones de euros), no debe ser suficiente, y se vuelca en ir a por el consumo de la generación Z, mediante la introducción en sus juegos vídeos inmersivos con publicidad, por otra parte, lo que más odian los pequeños cuando están jugando; las interrupciones.

Sin embargo, Roblox, acaba de anunciar que sus esperanzas de crecer económicamente se van a basar en la publicidad y se ha asociado nada menos que con Google, que de publicidad online lo sabe todo, para ofrecer publicidad que promueva «la participación de los jugadores», a los que ofrecerá recompensas y ventajas dentro del juego por ver los vídeos que durarán hasta 30 segundos a pantalla completa.

Algo que, a priori, puede llegar a esclavizar a millones de pequeños y pequeñas enganchados a la plataforma. ¡Con lo difícil que nos resulta a los padres y madres del mundo librar a nuestra prole del impacto publicitario consumista a que se les bombardea desde cualquier actividad de entretenimiento! Y ahora, Roblox, también.

Roblox va a ofrecer publicidad que promueva «la participación de los jugadores», a los que ofrecerá recompensas y ventajas dentro del juego por ver los vídeos que durarán hasta 30 segundos a pantalla completa

Según ha explicado la compañía, pronto estrenará un nuevo formato de anuncios de video «Rewarded Video Ads» (Anuncios de vídeo con recompensa), que promete ofrecer una experiencia «inmersiva». Está claro que algunos juegos se financian con publicidad, pero tal y como indica el experto en el tema de la publicación especializada The Information, Abram Brown, «eso ocurre principalmente en el mercado de juegos móviles baratos, y mucha gente percibe esas marcas como una chatarra digital. En su opinión, Roblox no aspira a convertirse en algo que en general se desprecia, pero no va a renunciar a ingentes ingresos.

Roblox, con 3.600 millones de ingresos, se la juega metiendo publicidad que los niños no quieren
Niño jugando a Roblox. Fuente: Roblox

LOS INGRESOS DE ROBLOX

Roblox obtuvo 3.600 millones de dólares (3.327 millones de euros) en ingresos el año pasado. Esta entrada de dinero provenía de una combinación de fuentes: por un lado, el porcentaje que obtiene de las transacciones que utilizan su moneda dentro del juego, Robux; por otro, las suscripciones mensuales a funciones premium que comienzan en 4,99 dólares, es decir, 4,61 euros; también recoge ganancias de algunas iniciativas de publicidad dentro de la plataforma, principalmente en vallas publicitarias digitales dentro de sus muchos reinos virtuales.

La plataforma de juegos cuenta con 85 millones de usuarios al día en todo el mundo. En los últimos años ha ido ampliando su capacidad publicitaria, y ha conseguido cerrar acuerdos con grandes marcas mundiales, como Nike, Vans, Chipotle, Ralph Lauren o la española Mango. Sin embargo, la compañía nunca ha proporcionado datos sobre los ingresos concretos que genera solo por la publicidad, porque tal y como ha afirmado su CEO, Dave Baszucki, «cuando creamos que la publicidad es lo suficientemente grande, la desglosaremos».

Roblox obtuvo 3.600 millones de dólares (3.327 millones de euros) en ingresos el año pasado y cuenta con 85 millones de usuarios al día en todo el mundo

Así que la gran Google va a ayudar en las próximas semanas a escalar los esfuerzos publicitarios para dar satisfacción a la gran demanda que se presume se va a producir por parte de las marcas y las agencias. Roblox tiene previsto también colaborar con Nielsen, Cint, DoubleVerify y otras empresas para ayudar a medir y seleccionar sus audiencias a las marcas.

La compañía de videojuegos ha asegurado también que en los próximos meses va a incorporar otros formatos inmersivos a Google Ad Manager, como anuncios de vídeo e imagen que son conocidos con el nombre de Billboards. Incluirán también más fuentes de demanda de publicidad, como plataformas de oferta como PubMatic, y de demanda a través, y plataformas de demanda a través de la solución Compradores Autorizados de Google. Según aseguran, vigilarán que «todos los anuncios cumplirán con los Estándares de Publicidad de Roblox».

También han explicado que su alianza con Google facilita «enormemente la compra de estos atractivos anuncios y el alcance a gran escala de audiencias clave». Aseguran seguir eliminando barreras para las marcas y agencias que están descubriendo rápidamente «el enorme potencial de las plataformas de juegos inmersivos como Roblox, donde la Generación Z pasa cada vez más tiempo».

están descubriendo rápidamente «el enorme potencial de las plataformas de juegos inmersivos como Roblox, donde la Generación Z pasa cada vez más tiempo»

Para Google, esta colaboración forma parte de la expansión de sus anuncios inmersivos, que ahora incorporan formatos de vídeo tanto en Google Ad Manager como en AdMob. La directora de Inversiones y Activación de dentsu, el Vídeo Recompensado es un formato publicitario que no solo ha demostrado su eficacia, «sino que también ofrece herramientas de medición familiares para marcas y agencias. Con la facilidad de compra y la posibilidad de llegar a la enorme y participativa audiencia de Roblox, nos entusiasma ver a las marcas de nuestra red experimentar con el Vídeo Recompensado para conectar con los consumidores de forma segura y escalable»

Puede ser un reto para Roblox incluir anuncios en su juego sin perjudicar la experiencia de juego de los usuarios. Claro, muchas empresas últimamente han intentado aumentar las ventas con anuncios de video, pero estos parecen encajar mejor en, por ejemplo, Netflix o Amazon Prime (dos servicios de video en streaming) que en Roblox, que no deja de ser para niños, que saben pedir a sus padres, pero que no tienen a priori el poder adquisitivo en su mano.

Kellanova se beneficia de las lluvias ante la incógnita del mercado internacional

Las lluvias de estos días han tenido sus beneficiados. Los cultivos leñosos, como son el viñedo, olivar y frutos secos; y los cereales de secano de marcas como Kellanova, han sido los grandes beneficiados. No obstante, el mercado mundial de los cereales se encuentra en un momento de gran incertidumbre, influenciado principalmente por factores geopolíticos y económicos.

Las precipitaciones de un 143% por encima de lo habitual en el mes de marzo parecía que iban a aliviar la sequía en gran parte de España. Sin embargo, han provocado pérdidas significativas en cultivos de la Región de Murcia y Andalucía, por inundaciones, fuerte viento y exceso de humedad.

La producción mundial de cereales para 2024 se ha revisado modestamente al alza este mes, cifrándose en 2.842 millones de toneladas, con lo que se ha reducido la diferencia respecto de la producción de hace dos años, es decir, de 2023, que sigue superando el nivel de 2024 en más de 14,4 millones de toneladas.

Pago de cereales
Pago de cereales Fuente: Agencias

KELLANOVA Y LOS CEREALES, LOS MÁXIMOS BENEFICIADOS

Los cereales han sido una de las producciones agrarias beneficiadas por las copiosas precipitaciones de las últimas semanas, que han propiciado un buen estado de los cultivos como el trigo, la cebada y la avena, y han favorecido su correcto desarrollo. A nivel nacional, la situación de la campaña varía por regiones y los próximos meses serán determinantes para evaluar la calidad y la cantidad de la cosecha, con especial atención a las temperaturas y precipitaciones que se registren hasta mayo.

No obstante, en Sevilla, los cultivos de invierno, como los cereales, están sufriendo enfermedades fúngicas, y asfixia radicular por el exceso de agua. «En algunas áreas, las precipitaciones retrasaron o impidieron la aplicación de nitrogenados a tiempo», explica el director comercial de cereales del Grupo AN en la Zona Duero, Roberto Martín.

LOS MESES DE ABRIL Y MAYO, CLAVES PARA LA MATERIA PRIMA DE KELLANOVA

Si bien, desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, advierten de que el exceso de agua y los retrasos en las laborales de campo podrían afectar a la planificación de cultivos y cosechas de primavera. El clima tiene un efecto importantísimo en la producción de cereales, afecta directamente durante el ciclo productivo y determina las condiciones de producción.

Debido a las condiciones climáticas, se han detectado algunos casos de infección por hongos, especialmente en cebadas. A pesar de esto, Roberto Martín afirma que la evolución general de los cereales es favorable, «pero como todos los años, los meses de abril y mayo serán clave para la evolución y el desarrollo del cultivo».

Kellanova niega que el cierre en Inglaterra 'encienda las alarmas' en el mercado español
Fuente: Kellogg’s

Hay que recordar que las dos últimas cosechas, han mostrado las dificultades de la producción de cereales y la amenaza del cambio climático, con el aumento de la temperatura, acompañada de sequía, que provocaron duros efectos con una fuerte caída de los rendimientos. Si bien, este año la situación geopolítica mantiene la incertidumbre en el precio de esta materia prima.

TRUMP Y LAS IMPORTACIONES DE CEREALES

En este contexto, el mercado mundial de los cereales se encuentra en un momento de gran incertidumbre, influenciado principalmente por factores geopolíticos y económicos. Los expertos económicos destacan, que la reciente fortaleza del dólar frente al euro, tras la elección de Donald Trump, ha encarecido las importaciones, lo que ha provocado un aumento de precios en el mercado.

Sin ir más lejos, en las lonjas, en febrero de este mismo año, los precios ya eran altos. Si desglosamos con ejemplos de dos lonjas, en León una tonelada de cebada está a 212 euros; la avena se mueve en 189 euros/t; y el centeno en 179 euros/t. En la lonja de Salamanca, la misma semana, los precios eran más altos, por ejemplo, una tonelada de cebada 223 euros, una tonelada de avena 193 euros, y el centeno 192 euros/t.

nuevo-orden-alimentario-cereales-oleaginosas
Fuente: Agencias

Hemos hablado del mes de febrero, pero ya en el mes de enero, el mercado mundial de cereales, registró una subida de precios, de entre 10 y 15 euros por tonelada, que se ha mantenido estable desde entonces. No obstante, un incremento que nada ha tenido que ver con la escasez del producto, ya que a nivel mundial no existen problemas de cosecha ni falta de oferta. Unos incrementos que vienen impulsados por el encarecimiento de las importaciones.

La guadaña de BP alcanza a su equipo de investigación de gases ‘verdes’

Los inversores de BP (la antigua British Petroleum) quieren sacrificios para que la compañía enderece su camino, y la víctima propiciatoria son las tecnologías renovables. La última cabeza en rodar ha sido el equipo dedicado a la investigación del hidrógeno y el gas natural licuado (GNL) para el transporte, cerrado sin contemplaciones por la directiva del gigante petrolero.

La medida, que adelantó el diario Financial Times y de la que se ha hecho eco Reuters, no afectará a BP Pulse, la división encargada del negocio de carga eléctrica de la empresa. El mes pasado, BP Pulse nombró a un nuevo director después de que su anterior jefe dejara la empresa.

El equipo de movilidad baja en carbono que será eliminado cuenta con menos de diez personas, cuyas actividades serán integradas en otras áreas del grupo, según un portavoz de BP.

BP SE AFERRA AL PETRÓLEO, PERO LOS PRECIOS DEL CRUDO DUERMEN

La siega del equipo de gases renovables se enmarca en el polémico ‘golpe de timón’ estratégico anunciado por BP en febrero: la petrolera confirmó que aumentará la inversión anual en petróleo y gas a 10.000 millones de dólares (9.500 millones de euros), volviendo a centrarse en los combustibles fósiles como parte de los esfuerzos del CEO, Murray Auchincloss, para mejorar los rendimientos.

El énfasis en el negocio de hidrocarburos desplaza a las energías renovables, que bajan un peldaño en su escalafón de prioridades. La inversión anual prevista en el apartado de transición energética se reducirá en más de 5.000 millones de dólares, hasta situarse entre los 1.500 y 2.000 millones de dólares al año.

Este cambio estratégico se produce tras un período volátil de cinco años en el que la dirección invirtió en activos de energías renovables con rendimientos relativamente bajos, al tiempo que lidiaba con el legado de la catástrofe de Deepwater Horizon sin aprovechar plenamente la subida de los precios del petróleo para amortizar significativamente la deuda.

BP HA DECIDIDO VOLVER A CENTRARSE EN LOS COMBUSTIBLES FÓSILES en un momento en el que los precios del PETRÓLEO tienen peores perspectivas que nunca

Paradójicamente, BP está poniendo los huevos en la cesta del crudo en un momento en el que los precios del ‘oro negro’, y por ende los beneficios asociados a su comercialización, tienen peores perspectivas que nunca. La irrupción de nuevas potencias productoras, como EEUU y Guyana, y las dudas en torno a la demanda están arrastrando su cotización a la baja.

El pasado jueves, recién difundida la brutal ronda arancelaria dispuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, los precios del petróleo no solo no cogieron una pulmonía, sino que incluso cayeron un 3%. Los futuros del Brent bajando 1,97 dólares, o un 2.63%, hasta los 72,98 por barril, después de haber caído hasta un 3,2% anteriormente, la mayor caída porcentual diaria desde el 5 de marzo. Por su parte, los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de EEUU cotizaban 2,01 dólares más baratos, o un 2,80%, hasta los 69,70 dólares por barril, tras haber retrocedido hasta un 3,4% más temprano.

La dirección del grupo ha prometido que la nueva estrategia permitirá reducir el apalancamiento en un 20%. Sin embargo, los compromisos de BP se basan en previsiones de precios del Brent a mínimos de 70 dólares por barril, que no están ni muchos menos garantizados. Máxime cuando el petróleo y el gas han sido excluidos del castigo arancelario de Trump.

Análisis como el de Scope Ratings señalan que el nuevo enfoque estratégico se basa en hipótesis «optimistas» sobre la evolución del crudo y cuestionan la prudencia de la decisión de retroceder a las energías fósiles, que dejan a la compañía en una posición «especialmente vulnerable ante nuevas caídas de los precios».

Estas son las novedades de Zara para comenzar el mes de abril: Tops, vestidos y complementos

Con la llegada de abril, las tiendas Zara han dado la bienvenida al mes de la primavera con novedades que nos hacen soñar con el verano. La firma de Inditex, bajo la dirección de Marta Ortega, ha comenzado a lanzar una nueva colección cargada de prendas frescas, coloridas y llenas de estilo, que marcan la tendencia de lo que será este verano.

Si estás pensando en renovar tu armario o añadir nuevas prendas que te acompañen durante los días de sol, hoy te traemos un repaso de las novedades más destacadas de Zara, que ya están disponibles para comenzar abril con lo mejor de la temporada. Desde vestidos elegantes, hasta bermudas denim y bolsos con abalorios, Zara nos tiene lista una colección que promete arrasar. Aquí te contamos todo lo que no te puedes perder.

Zara inaugura abril con una explosión de tendencias

Zara inaugura abril con una explosión de tendencias
Fuente: Zara

Aunque los días en algunas ciudades comienzan a ser un poco nublados, en Zara ya se siente la brisa cálida de la temporada veraniega y lo puedes ver en su página web oficial. Este mes, la marca ha lanzado varias prendas que harán que tu armario se llene de frescura y estilo. Entre las piezas más destacadas, encontramos tops, bermudas, vestidos y complementos que se robarán todas las miradas. La colección de Zara se caracteriza por un estilo que va desde lo más casual y cómodo, hasta lo elegante y sofisticado, adaptándose a todos los gustos y necesidades.

A continuación, te contamos cuáles son las 10 novedades que más destacan en Zara esta semana y que ya están causando sensación.

1. Vestido mini blanco

1. Vestido mini blanco
Fuente: Zara

El vestido blanco siempre ha sido un básico de la temporada primavera-verano, y esta vez Zara no ha defraudado. Con un diseño minimalista y elegante, este vestido es perfecto para cualquier evento casual. Su corte mini y su tela fresca lo convierten en una prenda que no puede faltar en tu armario. Disponible por 35,95 €, este vestido es ideal para aquellas que buscan un look fresco y sofisticado a la vez. Combínalo con sandalias o unos botines para un toque chic.

2. Falda midi con hebillas

2. Falda midi con hebillas
Fuente: Zara

Las faldas midi siguen siendo un must de la temporada, y Zara lo sabe. Esta falda midi con hebillas a los lados es una opción perfecta para quienes buscan un look cómodo pero con un toque moderno. Su corte, que llega justo por debajo de la rodilla, y el detalle de las hebillas hacen que esta falda sea versátil para usar tanto de día como de noche. Por solo 29,95 €, es una prenda que va a ser muy popular durante los próximos meses. Si buscas algo fresco y con estilo, no dejes pasar esta falda.

3. Bolso saco con abalorios y flecos

3. Bolso saco con abalorios y flecos
Fuente: Zara

Los bolsos con abalorios son una de las grandes sorpresas de Zara para esta temporada, y este bolso tipo saco con abalorios y flecos es un claro ejemplo de ello. Es perfecto para darle un toque bohemio a tus looks de verano. Por 29,95 €, este bolso va a ser una de tus piezas favoritas. Ya sea para un look de playa, o para completar tu outfit de noche, su diseño único y sus detalles lo convierten en una opción irresistible.

4. Bermuda denim

4. Bermuda denim
Fuente: Zara

Las bermudas denim son otra de las piezas clave de la temporada. Este modelo, de corte cómodo y relajado, es perfecto para los días más calurosos, y además, se puede combinar con una gran variedad de tops. Disponible por 22,95 €, esta prenda va a ser un básico que querrás tener en tu armario. Es versátil, cómoda y, lo mejor de todo, se adapta a cualquier estilo.

5. Vestido midi lencero estampado

5. Vestido midi lencero estampado
Fuente: Zara

Si eres fan de los vestidos largos y cómodos, no puedes dejar de ver este vestido midi lencero. Con un estampado llamativo y un diseño fluido, es ideal para esos días calurosos en los que queremos estar cómodas pero elegantes. Su corte midi y su estilo lencero le dan un aire sofisticado, mientras que el estampado lo hace perfecto para un look más relajado. Por solo 29,95 €, este vestido es una gran opción para la temporada.

6. Top de estampado vichy

6. Top de estampado vichy
Fuente: Zara

El vichy es uno de los estampados más populares durante la primavera, y Zara lo ha incluido en su colección con este top de estampado vichy. Con un diseño cómodo y súper trendy, es perfecto para crear looks tanto casuales como más formales. Este top tiene un precio de 25,95 € y es ideal para combinar con tus bermudas o faldas favoritas. Si te gustan los estampados retro y quieres algo versátil, este top es para ti.

7. Vestido de punto con volantes

7. Vestido de punto con volantes
Fuente: Zara

El vestido de punto es una prenda que se ha ganado un lugar en los armarios de muchas fashionistas, y este modelo de Zara es perfecto para la temporada de entretiempo. Con un toque de volantes en el dobladillo, el vestido se convierte en una opción ideal para esos días de clima variable. Por 49,95 €, este vestido te ofrecerá tanto comodidad como estilo. Es perfecto para una salida casual, o incluso para un día de shopping con amigas.

8. Chaqueta marinera de rayas

8. Chaqueta marinera de rayas
Fuente: Zara

Las chaquetas marineras nunca pasan de moda, y Zara nos trae esta chaqueta de punto con rayas marineras para darle ese toque playero a tu look. Su diseño de rayas azul y blanco la convierte en una prenda perfecta para completar tu look en cualquier momento del día. Con un precio de 25,95 €, esta chaqueta será la prenda ideal para esas tardes de primavera. Cómoda y moderna, definitivamente necesitarás una en tu armario.

9. Vestido corto con bordados

9. Vestido corto con bordados
Fuente: Zara

Si buscas algo más femenino y detallado, este vestido corto con bordados es lo que necesitas. Con un diseño romántico y lleno de detalles, este vestido te hará brillar en cualquier evento casual. Los bordados le dan un aire muy especial que no pasa desapercibido. Este vestido, disponible por 35,95 €, es perfecto para las primeras fiestas de la temporada o incluso para un almuerzo informal.

10. Vestido camisero estampado

10. Vestido camisero estampado
Fuente: Zara

Por último, el vestido camisero estampado es otra de las grandes apuestas de Zara para este mes. Con un corte relajado y cómodo, este vestido es ideal para aquellos días en los que prefieres no complicarte pero seguir luciendo increíble. A un precio de 35,95 €, este vestido es perfecto para el día a día o para una salida informal. ¡Te aseguramos que se convertirá en uno de tus favoritos!

Comienza abril con lo último en moda

Comienza abril con lo último en moda
Fuente: Zara

Zara ha comenzado abril con el pie derecho, trayéndonos una colección llena de novedades que marcarán tendencia durante la temporada de primavera y verano. Desde bermudas denim hasta vestidos con bordados y tops de estampado vichy, hay algo para todos los gustos. Si aún no has visitado la tienda o el sitio web, te recomendamos que lo hagas cuanto antes, porque estas prendas van a volar de las estanterías.

Con un estilo fresco y elegante, Zara se asegura de que podamos disfrutar del buen tiempo con prendas que no solo están a la moda, sino que también son accesibles y cómodas. Así que, si estás listo para comenzar abril con estilo, estas novedades son todo lo que necesitas.

Lefties presume de colección de vestidos holgados para esta primavera

Lefties sabe que este es el momento perfecto para empezar a renovar el armario y prepararnos para los días soleados que se avecinan. Si estás buscando vestidos cómodos, frescos y a la moda, pero sin tener que gastar una fortuna, Lefties tiene la colección ideal para ti. En este artículo, te contamos todo sobre los 10 vestidos holgados y en tendencia que podrás encontrar por menos de 20 € en Lefties. ¡Te sorprenderá lo que puedes conseguir con precios tan ajustados!

La primavera (y el verano) es la temporada de los vestidos por excelencia. Ya sea para un plan casual o algo un poco más formal, muchas prefieren combinar elegancia con comodidad en sus outfits. Y si eres de las que aman los diseños que estilizan sin sacrificar confort, los vestidos holgados son lo tuyo.

Lo que se lleva en esta temporada en la colección de Lefties

Lo que se lleva en esta temporada en la colección de Lefties
Fuente: Lefties

En esta temporada, si visitas su página oficial, verás los modelos camiseros, los volantes, los estampados florales y los cuellos originales son algunas de las tendencias que dominarán las calles. Y lo mejor de todo: en Lefties puedes encontrarlos a precios muy accesibles. ¡Vamos a verlos!

10 vestidos de primavera de Lefties: Holgaditos, cómodos y en tendencia

1. Vestido camisero amarillo mantequilla, original de Lefties

1. Vestido camisero amarillo mantequilla, original de Lefties
Fuente: Lefties

Comenzamos con uno de nuestros favoritos. Este vestido camisero en un hermoso amarillo mantequilla es perfecto para darle la bienvenida al buen tiempo. Tiene un diseño favorecedor con un cinturón que marca la cintura, lo que resalta la figura sin perder la comodidad. Además, el color amarillo mantequilla está muy de moda esta temporada. El tejido es de viscosa (88%), lo que lo hace aún más ligero y cómodo para los días de calor.

Precio: 13,99 € (antes 19,99 €). ¡Una excelente opción para un look casual pero elegante!

2. Vestido camisero gris con cinturón

2. Vestido camisero gris con cinturón
Fuente: Lefties

Este vestido camisero en un bonito tono gris es una opción más sofisticada pero igualmente cómoda. El cinturón fino negro le da un toque de elegancia y el tejido fluido te permitirá moverte con total libertad. El largo cierre frontal de botonadura y el cuello elegante hacen de este vestido una opción ideal para cualquier ocasión.

Precio: 18,19 € (antes 25,99 €).

3. Vestido midi rústico azul marino

3. Vestido midi rústico azul marino
Fuente: Lefties

El azul marino es otro de los colores más demandados esta temporada en Lefties, especialmente por el regreso del estilo navy. Este vestido largo con manga sisa y cierre trasero es perfecto para un look relajado pero chic. Además, su tejido rústico le da ese aire desenfadado y cómodo que tanto buscamos para la temporada.

Precio: 19,99 €.

4. Vestido midi plisado color caqui

4. Vestido midi plisado color caqui
Fuente: Lefties

El color caqui es siempre una apuesta segura para la primavera. Este vestido midi plisado tiene un diseño muy favorecedor, con un lazo a tono para marcar la cintura y un cuello redondo que lo hace aún más elegante. La longitud midi y la manga corta lo convierten en una prenda ideal para esos días cálidos.

Precio: 17,99 €.

5. Vestido midi en tejido y color denim

5. Vestido midi en tejido y color denim
Fuente: Lefties

Los vestidos de mezclilla nunca pasan de moda, y este vestido camisero en denim es una de las grandes apuestas de Lefties. Con su cuello en pico y cintura elástica, se adapta perfectamente al cuerpo sin perder el estilo. Además, las aberturas en el vestido le dan un toque moderno y desenfadado.

Precio: 17,99 €.

6. Vestido midi con textura color caqui

6. Vestido midi con textura color caqui
Fuente: Lefties

Este modelo de caqui es ideal para quienes buscan un vestido camisero con un estilo más holgado. La botonadura larga y el corte holgado hacen que sea un vestido de Lefties perfecto para cualquier ocasión, desde un día de compras hasta una tarde con amigos. Su tejido con textura suma un extra de estilo que lo hace aún más especial.

Precio: 15,99 €.

7. Vestido de manga larga color negro

7. Vestido de manga larga color negro
Fuente: Lefties

El clásico vestido negro nunca falla. Este modelo de manga larga es perfecto para esos días de primavera más frescos. El popelín en el bajo, junto con los pliegues efecto globo, le dan un toque de originalidad de Lefties. Además, el cuello redondo lo hace aún más versátil y cómodo.

Precio: 19,99 €.

8. Vestido estampado midi manga larga

8. Vestido estampado midi manga larga
Fuente: Lefties

Si eres fan de los estampados, este vestido midi con manga larga es ideal para ti. En tonos tierra, este vestido semitransparente tiene un forro interior que lo hace cómodo y adecuado para todo tipo de ocasiones. El cuello redondo y su longitud midi le dan un aire elegante pero relajado, especial de la línea Lefties.

Precio: 15,99 €.

9. Vestido camisero corto de manga larga

9. Vestido camisero corto de manga larga
Fuente: Lefties

Este vestido camisero corto en color negro es una opción divertida y moderna. Lo que destaca de este modelo es que tiene mangas largas, lo que lo hace perfecto para esas tardes de primavera más frescas. El tejido fluido y los bolsillos en el pecho le dan un toque casual, pero con estilo.

Precio: 15,99 €.

10. Vestido con volantes estampado flores

10. Vestido con volantes estampado flores
Fuente: Lefties

Este vestido estampado de flores es una excelente opción para aquellos que buscan algo más alegre y primaveral. Con volantes y un estampado en tonos suaves, exclusivo de Lefties, este vestido corto es perfecto para los días de sol. El color base, blanco roto, y el diseño de volantes lo hacen aún más bonito.

Precio: 15,99 €.

¿Cómo llevar tu vestido primaveral para ir a la última?

¿Cómo llevar tu vestido primaveral para ir a la última?
Fuente: Lefties

Ahora que ya conoces las opciones de vestidos más holgados y cómodos de Lefties, te damos algunas ideas para que puedas combinarlos y ir a la última.

  • Complementos clave: Chaquetas y bolsos: si necesitas una prenda de abrigo para acompañar tu vestido, opta por alguna de las chaquetas más populares de la temporada. Por ejemplo, una chaqueta de ante o una gabardina pueden complementar muy bien los vestidos camiseros o midi. Además, los bolsos son perfectos para añadir un toque elegante a tu look.
  • Colores de tendencia en complementos: recuerda que los colores tendencia de esta temporada son el marrón chocolate, el amarillo mantequilla, el azul bebé y los tonos marineros. Elige estos colores para tus accesorios como zapatos o bolsos, y darás un toque chic a tu outfit.
  • El calzado perfecto: el calzado juega un papel fundamental en cualquier look primaveral. Si lo que buscas es elegancia y comodidad, unas sandalias de cuña con un toque natural son una opción perfecta. Si prefieres algo más formal, los zapatos de tacón metalizados, especialmente en color plateado, están de moda. Para un look más urbano, unas sneakers metalizadas serán la opción ideal.

No dejes de tomar en cuenta a Lefties en la renovación de tu armario

No dejes de tomar en cuenta a Lefties en la renovación de tu armario
Fuente: Lefties

Lefties ha lanzado una colección de vestidos primaverales que no solo son cómodos y favorecedores, sino que también están a la última en tendencias. Con precios muy accesibles, todos por debajo de 20€, podrás encontrar opciones perfectas para cualquier ocasión. Ya sea que busques un vestido camisero, uno estampado o un modelo con volantes, seguro encontrarás algo que se adapte a tu estilo.

No olvides completar tu look con los complementos adecuados y elegir el calzado perfecto para cada ocasión. ¡Con estos vestidos, estarás lista para disfrutar de la primavera con estilo y comodidad!

Publicidad