sábado, 19 abril 2025

¡Mucho cuidado! La DGT te puede multar con 12.000 euros cuando vayas a pasar la ITV

0

¿Sabías que la DGT puede aplicar sanciones que van desde miles de euros hasta penas de prisión por no pasar correctamente la ITV? Aunque muchos conductores consideran la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) como un simple trámite, la realidad es que el no cumplir con los plazos o las condiciones puede costar muy caro. ¡No te arriesgues!

Además de las multas habituales, el sistema de control de la DGT es muy riguroso. Este proceso tiene como objetivo asegurarse de que los vehículos cumplan con los requisitos de seguridad vial y medio ambiente. Sin una ITV adecuada, las consecuencias podrían ser graves.

La ITV: un proceso obligatorio, pero ¿realmente importante?

¿Se ha oído hablar de la ITV como una simple revisión anual? Pues bien, la DGT tiene otra visión. Aunque pueda parecer un trámite tedioso, se trata de una herramienta esencial para garantizar que los coches que circulan por las carreteras de España no pongan en peligro la seguridad de los conductores, peatones y demás usuarios.

Las revisiones incluyen controles de los frenos, los neumáticos, las luces, la suspensión y las emisiones. Y si el coche no pasa, los conductores se exponen a una multa. Incluso si se retrasan en el plazo, las sanciones por no pasar la ITV están garantizadas. La DGT se toma muy en serio el cumplimiento de estas normativas…

¿Qué sucede si no se pasa la ITV?

¿Qué sucede si no se pasa la ITV?
Fuente: Merca2

De no pasar la ITV, los conductores deben hacerse cargo de los arreglos necesarios para que el coche cumpla con los requisitos exigidos por la DGT. Si no lo hacen, las multas puedn ser de varios cientos de euros. Pero lo que es aún más serio es que, en algunos casos, pueden enfrentarse a sanciones de hasta 12.000 euros.

Además, si se circula sin la ITV pasada, se podría quedar sin cobertura de seguro. ¿Imagina las consecuencias de un accidente sin que el seguro cubra los gastos? Sin duda, las multas de la DGT no son el único problema al que se enfrentan los conductores que no pasan la ITV.

La pegatina: un detalle que puede costar 80 euros

La pegatina: un detalle que puede costar 80 euros
Fuente: Merca2

Tras superar la ITV, la DGT exige que la nueva pegatina esté colocada de forma visible en el parabrisas del coche. Si no se coloca correctamente, o si se olvida hacerlo, el propietario del vehículo podría recibir una multa de 80 euros. Aunque este detalle parece insignificante, la DGT no perdona.

Incluso si se supera la revisión y el coche está en perfectas condiciones, no colocar la pegatina o hacerlo en el lugar incorrecto puede generar un problema con la DGT. ¡Cuidado con eso!

Las consecuencias de no tener la ITV al día

Las consecuencias de no tener la ITV al día
Fuente: Merca2

Es crucial saber que, si no se pasa la ITV dentro del plazo establecido, se corre el riesgo de recibir sanciones de la DGT. Además de las multas económicas, los vehículos que no pasen la ITV son considerados no aptos para circular. Es más, si el coche está circulando sin pasar la revisión, el seguro pierde validez.

Imagina estar involucrado en un accidente y que el seguro no te cubra porque el coche no tiene la ITV al día. La DGT ya ha advertido que esta stuación puede ser mucho más grave de lo que parece…

Falsificación de la pegatina: el peor error

Falsificación de la pegatina: el peor error
Fuente: Merca2

A veces, algunos conductores intentan falsificar la pegatina de la ITV. Sin embargo, esto es un delito grave que puede conllevar sanciones que van desde los 6.000 hasta los 12.000 euros. En el peor de los casos, las consecuencias pueden incluir entre tres y seis meses de prisión.

La DGT es estricta cuando se trata de fraudes de este tipo. No vale la pena arriesgarse. Al final, lo mejor es asegurarse de pasar la ITV correctamente, sin recurrir a trampas. Además, el coste de una multa por falsificación es muchísimo mayor que el de una ITV o una simple multa por no colocar la pegatina…

Las nuevas pruebas de la ITV: ¿Afectan a tu coche?

Las nuevas pruebas de la ITV: ¿Afectan a tu coche?
Fuente: Merca2

A partir de mayo, la DGT implementará dos nuevas pruebas en la ITV. Estas pruebas buscan evaluar mejor el estado de los vehículos en cuanto a la seguridad y las emisiones. Si el coche no pasa estas nuevas pruebas, el propietario tendrá que hacer reparaciones antes de que el vehículo pueda volver a circular.

Es importante estar al tanto de las fechas de la ITV y no dejarla para el último momento, ya que las nuevas pruebas pueden ser más rigurosas. La DGT ha advertido que aquellos que no superen estas pruebas podrían enfrentarse a sanciones más severas.

La importancia de planificar la cita para la ITV

La importancia de planificar la cita para la ITV
Fuente: Merca2

A veces, la cita para pasar la ITV puede tardar varias semanas en ser asignada, especialmente en épocas de mucho trabajo en los centros de revisión. Por eso, la DGT aconseja que no se deje la revisión para el último momento. Si se planifica con antelción, se evita el riesgo de no cumplir con el plazo y las sanciones asociadas.

Algunos conductores optan por dejar la ITV para los últimos días de su plazo, pero esto es un error. En lugar de arriesgarse a no conseguir cita o a enfrentar sanciones, lo mejor es asegurarse de tener todo en orden desde el principio.

Multas acumulativas: más de una sanción por no pasar la ITV

Multas acumulativas: más de una sanción por no pasar la ITV
Fuente: Merca2

La DGT no se conforma con una sola multa si no se pasan las revisiones. Si un vehículo no pasa la ITV dentro del plazo, puede ser multado varias veces. Además, las sanciones no solo se aplican al propietario del coche, sino también a los conductores que lo manejan sin tener la ITV al día…

Es importante entender que, si bien una multa por no pasar la ITV puede parecer pequeña, acumular sanciones puede resultar en una suma bastante significativa. Así que, lo mejor es evitarlo y asegurarse de que el coche siempre tenga la ITV pasada.

La ITV como medida de seguridad

La ITV como medida de seguridad
Fuente: Merca2

Más allá de las multas, lo cierto es que la ITV está pensada para proteger a todos los usuarios de la carretera. Aunque pueda ser un trámite molesto, es una medida de seguridad que puede salvar vidas. La Dirección toma muy en serio el cumplimiento de esta normativa para garantzar que los vehículos no representen un peligro.

A través de la ITV, se busca reducir el número de accidentes causados por vehículos en mal estado. Por eso, más allá de las multas, lo realmente importante es asegurarse de que el coche esté en perfectas condiciones para circular.

La alemana Rheinmetall tiene mucha munición para disparar en Bolsa

0

La empresa de defensa alemana Rheinmetall ofrece un crecimiento líder en el sector con múltiples fuentes de potencial alcista para nuestras estimaciones de beneficios, según una nota de Berenberg.

El alza se deriva de la capacidad de la empresa para acelerar su expansión de la capacidad y de una cartera de pedidos de defensa en expansión. Según nuestro modelo bottom-up, la CAGR del beneficio por acción a tres años es del 46% y la estimación de ingresos para 2030, del 30%. La valoración sigue siendo atractiva, ya que las acciones cotizan con una ratio PEG de 1,2 veces, frente a 1,5 veces del sector europeo de defensa.

Por todo ello, en Berenberg elevan su precio objetivo a 1.630 euros con recomendación de Comprar.

“Estimamos que el consenso asume una ganancia de cuota de mercado casi nula para Rheinmetall en Europa sin Alemania durante 2025-30. Estimamos que la empresa captó una cuota de cerca del 4% del presupuesto europeo de adquisiciones de defensa en 2020-24. La alemana ha indicado que podría aumentar su cuota europea total hasta el 20-25%. De forma conservadora, estimamos un aumento del 20% en nuestras previsiones de ingresos para 2030 si la cuota de Rheinmetall en el presupuesto europeo de adquisiciones aumenta hasta el 10% durante este periodo”, añaden.

Planes europeos de defensa: las políticas nacionales determinarán el impacto fiscal

Rheinmetall Merca2.es
Rheinmetall. Fuente: Rheinmetall

Berenberg supone que:

  • el gasto europeo en defensa aumenta hasta el 3,0% del PIB en 2030,
  • la cuota de contratación europea aumenta hasta el 40% del gasto total en defensa,
  • Rheinmetall capta una cuota del 25% del presupuesto de contratación alemán y una cuota del 7% del presupuesto europeo restante.

“Nuestro modelo bottom-up compuesto por 271 pedidos individuales de defensa- prevé unos ingresos de 31.000 millones de euros en 2030, a los que nuestro escenario optimista ofrece una subida del 30%. Esto se debe al aumento del 40% de nuestra previsión de ingresos de sistemas de vehículos para 2030, de 12.800 millones, respaldada por una cartera de pedidos de 128.000 millones de euros que abarca 78 oportunidades. Hay tres bloques de construcción de nuestras previsiones:

  • ingresos bajo contrato,
  • nuestro caso base
  • previsiones blue-sky.”

Por otro lado, la nota añade que la visión de la empresa para 2030, con unos ingresos de 30.000 millones de euros, es conservadora, ya que se esbozó a principios de año, antes de las últimas mejoras en las perspectivas del gasto europeo en defensa.

Rheinmetall ha señalado que podría al menos duplicar la capacidad de su negocio de defensa en los próximos años si la entrada de pedidos se acelera a corto plazo. Ello dependerá de que los países fijen sus objetivos de adquisición. Un catalizador a corto plazo será la publicación de nuevos objetivos de capacidad en la cumbre de la OTAN de junio. Se espera que estos objetivos definan unas necesidades militares mucho mayores en el ámbito terrestre.

Rheinmetall uk Merca2.es
Rheinmetall. Fuente: Rheinmetall

Las 7 Magníficas europeas se llaman STARS y suben gracias al plan ReArm Europe

Tesis de inversión en Rheinmetall

La tesis de inversión de Berenberg en la empresa de defensa alemana se basa en dos aspectos fundamentales:

  • El crecimiento en defensa se mantiene: El negocio de defensa de Rheinmetall tiene una excelente visibilidad de ingresos gracias a una cartera de pedidos de 54.000 millones de euros, que incluye contratos de defensa plurianuales. La empresa está bien situada para aprovechar las grandes oportunidades que surgen de los planes de Alemania de invertir significativamente y modernizar su material militar, así como de Europa y otros mercados de defensa.
  • Cambio estratégico en automoción: La venta del negocio de pistones de Rheinmetall reduce su exposición al mercado en declive de los motores de combustión interna, y la empresa ha señalado que el negocio de automoción restante no es esencial. Según nuestras previsiones, la división Power Systems sólo aportará el 5% del EBIT del grupo en 2025.

Jesús Valero, nuevo presidente de EARTO

0

Jesús Valero, director General de TECNALIA, ha sido elegido nuevo presidente de EARTO, la Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología, siendo la primera vez en la historia de la organización que designan un presidente español.

Con más de 350 organizaciones y 228.000 personas investigadoras en 32 países, 23.000 millones de euros de facturación anual y 100.000 clientes cada año, se trata de la principal red europea en tecnología, con una consolidada trayectoria de más de 25 años, que ha posicionado a los Centros Tecnológicos como actores clave de la colaboración en materia de investigación, desarrollo e innovación, impulsando la competitividad de la Unión Europea.

 El nombramiento ha tenido lugar en un acto en el marco de la Conferencia Anual de EARTO que se celebra estos días en Valencia. Valero asume la presidencia con el objetivo de “contribuir a unir a las organizaciones que investigan y crean tecnologías para resolver los problemas reales de nuestro entorno con la industria, para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Stanford destaca a España en normativa en IA y formación de graduados TIC

0

España destaca en normativa para la inteligencia artificial (IA), integración de robots, gasto público para la IA y en ofertas de empleo que requieren habilidades en IA, según un informe de la Universidad de Stanford. El Instituto para la IA centrada en el ser humano (HAI, por sus siglas en inglés) de la universidad californiana acaba de hacer público su último informe global sobre la IA que ofrece una visión actual de la situación de la IA a nivel global y analiza investigación y desarrollo, rendimiento técnico, IA responsable, economía, ciencia y medicina, política, educación y opinión pública en 75 áreas geográficas. España sale muy bien parada; educando en IA somos los segundos tras EE.UU.

El informe aporta una buena dosis de orgullo patrio, ya que sitúa a nuestro país en un lugar destacado en cuestiones relacionadas con la economía, la legislación o la educación. Para realizar el estudio se ha fijado en elementos claves como, por ejemplo, que «los sistemas de IA con mayores avances están relacionados con la generación de vídeos de alta calidad, o los agentes de modelos de lenguaje», o que «las empresas siguen apostando por la IA, lo cual impulsa la inversión y un uso récord ya que las investigaciones muestran un fuerte impacto en la productividad.

España es el cuarto país europeo con mayor inversión pública en IA (tras Reino Unido, Alemania y Francia), y para el periodo de 2013 a 2023 es uno de los países, junto con Bélgica y Francia, con un crecimiento más constante

No obstante, en el documento señalan, cómo no, que «Estados Unidos sigue liderando la producción de modelos de IA, pero China está reduciendo la brecha«, que aunque «la formación en IA y ciencias de la computación se está expandiendo, persisten brechas en el acceso y la preparación», a nivel global, y que el razonamiento complejo, «sigue siendo un desafío para los modelos de inteligencia artificial». En positivo, advierten que la IA se está volviendo cada vez «más «eficiente, asequible y accesible», y que la eficiencia energética, por ejemplo, «ha mejorado un 40% anual».

Stanford destaca a España en normativa en IA y formación de graduados TIC
La Universidad de Stanford deja en buen lugar a España, por ejemplo, en robótica. Fuente: Agencias

ESPAÑA: ROBOTS, GASTO PÚBLICO Y OFERTAS DE EMPLEO EN IA

Pese a recoger estos grandes desafíos globales en materia de IA, el estudio publicado por la Universidad de Stanford deja en buen lugar a España. En el contexto global analizado, España ocupa un lugar destacado en determinados ámbitos, tales como la integración de robots en su economía (4º país con mayor crecimiento anual después de India, Reino Unido y Canadá, en 2023 respecto al 2022), el gasto público en contratos relacionados con la IA (entre los 5 primeros países europeos) o el porcentaje de ofertas de empleo que requieren habilidades en IA (cerca de Reino Unido y Países Bajos, y por encima de Alemania y Francia).

Sin embargo, en el ámbito educativo, nos gana Estados Unidos, que sigue siendo líder mundial en la formación de graduados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todos los niveles, pero el grato conocer que en segundo lugar le seguimos desde España, y después Brasil y Reino Unido.

Con este trabajo, los expertos de la universidad californiana han incidido también en mostrar la necesidad de hacer un uso responsable y ético de la inteligencia artificial. Según el informe, los incidentes relacionados con la IA están aumentando drásticamente y son necesarias herramientas para evaluar su seguridad y fiabilidad; «cuestiones en las que trabaja muy activamente la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) en estrecha colaboración con otras instituciones europeas», según ha querido especificar el Ministerio para la Transformación Digital español.

desde 2016 y hasta 2024, España es el sexto país con un mayor número de proyectos de ley aprobados en relación con la IA, y ocupa el primer lugar en menciones legislativas para dicho periodo

Desde el departamento dirigido por el ministro Óscar López indican que, en este sentido, en 2024 «se intensificó la cooperación global entre gobiernos en materia de gobernanza de IA y se publicaron marcos centrados en la transparencia, la fiabilidad y otros principios fundamentales de la IA responsable, ocupando la Unión Europea un lugar destacado».

El informe de la prestigiosa organización educativa norteamericana también se detiene en el papel que están jugando los distintos gobiernos dentro del ecosistema de IA, concretamente en relación con la inversión y la regulación.

Así, indica cómo a nivel mundial, las menciones legislativas de la IA aumentaron un 21,3% en 75 países desde 2023. Pero volvemos a sentir que nuestro país tiene un importante papel cuando descubrimos que desde 2016 y hasta 2024, España es el sexto país con un mayor número de proyectos de ley aprobados en relación con la IA, y ocupa el primer lugar en menciones legislativas para dicho periodo.

No obstante, según los resultados del informe, la legislación sobre IA la lidera Estados Unidos: en 2016 tan solo tenía una ley estatal aprobada al respecto, pero en 2023 alcanzó las 49 y solo el año pasado llegó a las 131.

Otro aspecto en el que hace hincapié el informe es la inversión a gran escala que están haciendo los gobiernos en esta tecnología. En dicho ranking, España es el cuarto país europeo con mayor inversión pública en IA (tras Reino Unido, Alemania y Francia), y para el periodo de 2013 a 2023 es uno de los países, junto con Bélgica y Francia, con un crecimiento más constante.

Según ha hecho público el ministerio español, el reto para España, según los datos extraídos del informe, «gira en torno a la reducción de la brecha de género, tanto en lo relativo a la penetración de habilidades en IA como a la concentración de talento alrededor de esta tecnología«. También queda un importante camino por recorrer en cuanto a la percepción de la población sobre la inteligencia artificial, ya que España se mantiene en una posición que tiende más hacia el nerviosismo que hacia el optimismo a la hora de valorar los productos y servicios que utilizan la IA.

Ámbitos todos ellos en los que España en general y la AESIA en particular, siguen trabajando a diario para aprovechar los beneficios de la IA para el conjunto de la sociedad y reducir sus posibles riesgos en aras de proteger a los ciudadanos y sus derechos fundamentales.

Cordero asado: Un plato típico del Domingo de Resurrección en Castilla

0

El cordero asado es uno de los platos más reconocibles de la gastronomía española, especialmente en Castilla, donde se ha convertido en un símbolo de celebraciones, sobre todo durante la Semana Santa. Con su piel dorada y crujiente, y la carne jugosa y tierna, el cordero asado anticipa la llegada del Domingo de Resurrección, un día de alegría y unión familiar. Esta receta ofrece no solo el método para preparar un delicioso cordero asado, sino también un viaje a través de su historia, los ingredientes clave, pasos de preparación y las mejores maneras de acompañarlo.

El cordero asado tiene un legado que se remonta a la antigüedad. Se cree que su consumo se inició en la península ibérica durante las épocas romanas, con el cordero siendo una de las carnes más apreciadas en celebraciones y festividades. En la tradición cristiana, particularmente en la Semana Santa, la carne de cordero simboliza la pureza y la renovación, lo que la convierte en un plato habitual en las celebraciones de la resurrección de Cristo.

En Castilla, las recetas de cordero asado han sido perfeccionadas a lo largo de generaciones, convirtiéndose en un plato que se asocia no solamente con las festividades religiosas, sino también con reuniones familiares y auténticas celebraciones culinarias. El arte de asar el cordero ha pasado de padres a hijos, y hoy en día cada familia tiene su propio toque especial, ya sea en la preparación o en la elección de los acompañamientos.

Ingredientes para el cordero asado

roasted lamb mutton shoulder meat on a plate with 2024 12 09 00 33 29 utc Merca2.es
Fuente: Envato
  • Cordero:
    • 2-3 kg de cordero lechal (puede ser el cordero entero o sólo una pierna)

Para el Aderezo

  • Especias y Sazonadores:
    • 4-6 dientes de ajo, picados o enteros
    • 2-3 ramitas de romero fresco
    • 2-3 ramitas de tomillo fresco
    • Sal al gusto
    • Pimienta negra al gusto
    • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
    • Zumo de 1-2 limones (opcional)

Opcionales

  • Para la Guarnición:
    • 5-6 patatas, peladas y cortadas en cuartos
    • 2-3 zanahorias, cortadas en rodajas
    • Pimientos asados (opcional)

Receta paso a paso de cordero asado

closeup of freshly roasted venison 2025 03 24 07 38 57 utc Merca2.es
Fuente: Envato

Preparación del cordero

  1. Limpiar el Cordero:
    • Asegúrate de que el cordero esté limpio y fresco. Si has decidido usar un cordero entero, revisa que no haya restos de vísceras o sangre y realiza un corte alrededor del pescuezo si es necesario.
  2. Sazonar:
    • En un bol grande, mezcla el ajo picado, las hierbas frescas (romero y tomillo), la sal, la pimienta y el aceite de oliva. Mezcla bien hasta obtener una pasta. Unta esta mezcla en todo el cordero, asegurándote de cubrirlo uniformemente tanto por fuera como por dentro. Si utilizas limón, puedes exprimirlo sobre el cordero al final para agregar un toque de acidez.

Cocción del cordero

  1. Precalentar el Horno:
    • Precalienta el horno a 180 °C (356 °F). Es importante asegurarte de que el horno esté caliente antes de introducir el cordero para obtener un asado perfecto.
  2. Colocar el Cordero en la Bandeja:
    • Coloca el cordero sazonado en una bandeja grande para horno. Si has usado una pierna de cordero, colócala con la parte del hueso hacia abajo para lograr una cocción uniforme.
  3. Agregar Verduras (opcional):
    • Si decides utilizar patatas y zanahorias, colócalas alrededor del cordero en la bandeja. Esto permitirá que las verduras absorban los jugos del cordero mientras se cocina, potenciando su sabor.

Asar el cordero

  1. Hornear:
    • Introduce la bandeja en el horno y cocina el cordero a 180 °C durante aproximadamente 2-3 horas, dependiendo del tamaño del cordero. Si utilizas un cordero entero, la cocción puede ser más larga. Un buen truco es cubrir el cordero con papel de aluminio durante la primera parte de la cocción para evitar que se dore demasiado rápido.
  2. Bañar el cordero:
    • Durante la cocción, cada 30 minutos, riega el cordero con su propio jugo o añade un poco de caldo de carne para que se mantenga jugoso. Esto evitará que la carne se reseque y te ayudará a obtener una piel dorada y crujiente.

Verificación de cocción

  1. Comprobar la cocción:
    • Alrededor de la hora y media, comienza a comprobar la temperatura interna del cordero con un termómetro de cocina. La temperatura ideal debe ser de al menos 75 °C (165 °F) en la parte más gruesa. Si no tienes un termómetro, puedes pinchar el cordero y observar si los jugos que salen son claros.
  2. Cocción final:
    • Cuando el cordero esté casi listo, puedes retirar el papel de aluminio para dorar la parte superior si lo deseas. Aumenta la temperatura del horno a 200 °C (392 °F) y cocina por unos 15-20 minutos adicionales hasta que tenga un hermoso color dorado.

Servir el cordero

  1. Reposar:
    • Una vez cocido, retira el cordero del horno y déjalo reposar durante al menos 15-20 minutos antes de cortarlo. Esto permite que los jugos se redistribuyan, lo que resultará en una carne más jugosa y tierna.
  2. Cortar y servir:
    • Usa un cuchillo afilado para cortar el cordero en porciones, sirviéndolo en una fuente grande. Puedes acompañar con las patatas y zanahorias asadas, y decorar con ramitas de romero fresco.

Acompañamientos para el cordero asado

whole oven roasted goat leg meat with thyme in a s 2024 12 10 02 22 50 utc Merca2.es
Fuente: Envato

El cordero asado puede disfrutarse solo, pero los siguientes acompañamientos complementarán magníficamente el plato:

1. Ensalada fresca

Una ensalada de lechuga mixta con tomate, cebolla y un aliño ligero de aceite de oliva y vinagre complementará la riqueza del cordero. La frescura de la ensalada es ideal para equilibrar los sabores del plato.

2. Pan rústico

Un buen pan rústico de masa madre o pan de campo es perfecto para acompañar el cordero. Puedes usarlo para mojar en los jugos del cordero y en el guiso de las verduras.

3. Arroz

Un delicioso arroz al vapor o arroz con hierbas se puede servir como base para el cordero. El arroz absorbe los sabores y añade una textura diferente a la comida.

4. Combinaciones de verduras

Las verduras asadas como calabacines, pimientos y champiñones son un buen acompañamiento que aporta un toque de color y sabor al plato.

5. Vino tinto

Un vino tinto de la región de Castilla, como un vino de la Tierra de Castilla y León, es ideal para maridar con el cordero. Su cuerpo robusto y sus taninos equilibrarán la riqueza de la carne.

Variantes del cordero asado

roast pork knuckle eisbein meat on a baking pan wi 2024 12 10 00 36 05 utc Merca2.es
Fuente: Envato

El cordero asado es muy versátil y se presta a diversas variaciones. Aquí hay algunas ideas:

1. Cordero al horno con salsa de menta

Una salsa de menta o de yogur puede ser un excelente acompañante para el cordero asado, añadiendo un sabor refrescante que realza el plato.

2. Cordero al estilo marroquí

Si deseas experimentar, puedes transformar tu receta en un cordero al estilo marroquí, añadiendo especias como comino, canela y cúrcuma, junto con frutas secas como albaricoques o dátiles.

3. Cordero con salsa de tomate

Algunas recetas de cordero asado optan por agregar una salsa de tomate casera al final de la cocción, dándole un sabor más profundo al plato.

Consejos para hacer mejor el cordero asado

baked lamb mutton cutting shoulder meat on a woode 2024 12 10 00 36 32 utc Merca2.es
Fuente: Envato
  • Selección del cordero: Elige un cordero lechal de buena calidad para obtener el mejor sabor y textura. Pregunta en tu carnicería por el tipo de cordero que te recomiendan para asar.
  • Marinar con anticipación: Si tienes tiempo, considera marinar el cordero con aceite de oliva y especias (ajo, romero y tomillo) durante algunas horas o incluso toda la noche. Esto mejorará aún más el sabor.
  • Temperatura de cocción: Si usas un horno de convección, ajusta la temperatura de cocción, ya que típicamente cocinan más rápido. Es posible que necesites reducir la temperatura en unos 10-15 grados.
  • Mantenimiento de la carne jugosa: Recuerda rociar el cordero con su propio jugo durante la cocción y garantizar que no se seque.

Mercadona lanza un producto viral que deja en segundo plano a las marcas premium

Mercadona entiende que, en artículos de cuidado personal, descubrir un producto que huele magnífico, es asequible, visualmente atractivo y las funciones de manera efectiva es una delicia significativa y, cuando menos lo esperábamos, Mercadona lo ha vuelto a hacer nuevamente

La cadena de la tienda española presentó un limpiador manual que está en tendencia en línea y que, según numerosas cuentas, podría rivalizar etiquetas de alta gama como rituales o casa de Zara ¿Suena intrigante? Bueno, persistir en examinar este producto de tendencia que necesita en su baño

El fenómeno de los bosques orientales de Deliplus

El fenómeno de los bosques orientales de Deliplus
Fuente: Mercadona

Mercadona ha logrado captar con éxito la atención de miles de personas con su presentación rápida y atractiva. El jabón de los bosques orientales de Deliplus  que puedes encontrar hasta en la página oficial de Mercadona es una mercancía que no solo ha dejado los estantes del mercado, sino que también se convirtió en la mejor flecha viral en plataformas como Tiktok e Instagram. Y no es por menos.

El elemento inicial que captura tu mirada al observar este jabón es su apariencia. La elegante belleza del jabón de los bosques orientales de Deliplus, acentuado por los aspectos destacados dorados, exuda un aire de lujo que uno podría encontrar en una boutique cosmética de alta gama lo hace mucho más que un básico de limpieza corporal. Es un verdadero adorno que contribuye con un toque exclusivo a cualquier baño, independientemente de su diseño.

Un precio inmejorable

Un precio inmejorable
Fuente: Mercadona

Pero lo más sorprendente de todo no es solo su apariencia. Este jabón cuesta solo 2.50 euros para un barco de 300 ml. De hecho, su comprensión del texto proporcionado ha sido reconocida. Para una inversión modesta de menos de tres euros, es posible que sea tan barato.

Este no es el típico jabón disponible en el estante. Desde el instante en que lo adquieres y los usas, te das cuenta de que hay una esencia excepcional dentro de él. Eso no es aparente de inmediato. Aquí aclaramos algunos de los atributos que hacen que las esencias de las maderas orientales hagan que este jabón sea distinto.

Sobre y aroma sofisticado, con una textura cremosa y suave

Sobre y aroma sofisticado, con una textura cremosa y suave
Fuente: Mercadona

Sin lugar a dudas, el aroma es lo que más se destaca. El aroma tiene tonos dorados y exóticos, con una sensación acogedora y abrazada similar a los costosos perfumes que permanecen en la piel todo el día. Un individuo en las redes lo caracterizó como la mezcla ideal de sándalo, ámbar, además de un toque de incienso contemporáneo, y es una representación bastante precisa. Esta fragancia permanece no solo en sus palmas, sino que también se infiltra en la atmósfera y el espacio.

La textura cremosa de jabón es otra de sus grandes atracciones A diferencia de otros jabones de mano, que pueden ser áridos o difíciles de distribuir, el bosque oriental es flexible, sin esfuerzo para aplicar y deja las manos hidratadas y desprovistas de sequedad. Además, debido a su acidez equilibrada, es apropiado para el uso diario y ha sido probado en la piel, lo que no se preocupa por la irritación

Comparaciones con marcas más exclusivas como Rituals o Zara Home

Comparaciones con marcas más exclusivas como Rituals o Zara Home
Fuente: Mercadona

Una característica destacada del jabón del este de Woods es su comparación con marcas exclusivas como Rituals y Zara Home. ¿Porque? Vamos a desglosarlo. Los bosques orientales de Mercadona, con su diseño y atractivo estético, no tienen atributos dignos de envidia en comparación con los productos rituales. Su caja de ébano y oro, con tipografía refinada, refleja el espíritu de diseño que prevalece entre las marcas de belleza de alta gama. Los de Rituals son reconocidos por sus productos aromáticos y de alta calidad, aunque el costo puede ser alto, a menudo superando los 7 euros. En comparación con Mercadona proporciona un tipo similar de experiencia sensorial a un costo más asequible.

La principal distinción entre estos productos opulentos y el bosque oriental radica en el costo. A pesar del mayor costo de un jabón de mano ritual, que puede exceder los 7 euros, comprarlo en Mercadona solo le costará 2.50 euros. Este precio ofrece una experiencia premium sin el costo considerable.

¿Cómo huele exactamente el bosque oriental?

¿Cómo huele exactamente el bosque oriental?
Fuente: Mercadona

Si no lo ha permitido, tendrá curiosidad por su fragancia Eso es lo que sentirás cuando usas jabón oriental de madera. Tiene una fragancia rica y sofisticada que combina:

  • Notas de maderas orientales, que proporcionan calidez y profundidad.
  • Toques florales, que le dan frescura y delicadeza.
  • Un fondo especiado y picante, que le da un toque exótico y misterioso.

Lo mejor de todo es que el aroma no desaparece de inmediato. Tus limpias tus manos, y horas después, la fragancia persiste en tu piel, una característica que rara vez se ve en los artículos presupuestarios.

¿Cómo aprovechar al máximo el jabón oriental del bosque de Mercadona?

¿Cómo aprovechar al máximo el jabón oriental del bosque de Mercadona?
Fuente: Mercadona

Ahora que es consciente de todas las cualidades únicas de este artículo, ofrecemos consejos para maximizar sus beneficios

  • Cuida su contenedor y aroma: para extender la vida útil del jabón y mantener su aroma, protégelo de la luz del sol o el calor. Además, no es prudente combinarlo con otros jabones en el mismo dispensador, ya que esto podría cambiar su naturaleza.
  • Transferirlo a un dispensador elegante: si aprecia el diseño y desea que el jabón parezca más lujoso, algunos optan por un recipiente negro de vidrio o negro. Sin embargo, el contenedor original sigue siendo igualmente impresionante para dejarlo como está

Disponibilidad y precio

Disponibilidad y precio
Fuente: Mercadona

Deliplus ofrece jabón del este de Woods para la compra únicamente en las tiendas Mercadona, con un precio de 2.50 euros por un contenedor de 300 ml. Debido a su alta popularidad e influencia en las plataformas sociales, es habitual que se agote rápidamente, así que, si eres fanático, ¡no te demores en buscarlo con prontitud!

El jabón del bosque oriental de Deluxe se ha convertido en un verdadero producto viral que ha cautivado a miles de personas gracias a su aroma que abarca, un diseño sofisticado y, más sorprendente, su precio económico. Ciertamente, es un producto que ha impulsado a Mercadona al ámbito de los cosméticos de lujo asequibles, superando las etiquetas de élite como los rituales o Zara Home. Si aún no lo ha probado, ¡no espere más! Sin lugar a dudas, es un pequeño lujo que merece un lugar en tu baño.

El atractivo de las acciones de calidad que pagan dividendos va a continuar

0

Neaaz Ahmed, Especialista sénior en inversiones de Fidelity International apunta que la atención reforzada a los dividendos como componente de la rentabilidad total puede brindar apoyo en este mercado caracterizado por una mayor incertidumbre.

Un enfoque de rentabilidad total basado en los dividendos también puede guiar la selección de valores.

Los tres componentes básicos de la rentabilidad total

Los inversores que buscan rentabilidades sostenibles se enfrentan al reto de cómo generar rentabilidades totales atractivas al tiempo que gestionan los riesgos relacionados con la concentración del mercado, la disrupción de la IA y las valoraciones exigentes, entre otros. Creemos que un enfoque riguroso de los tres pilares fundamentales de la rentabilidad de las inversiones a largo plazo (dividendos, resistencia de los beneficios y disciplina de valoración) puede ayudar a los inversores en este entorno. Estos componentes constituyen la piedra angular de un enfoque de rentabilidad total basado en los dividendos.

Los dividendos globales repartidos en 2024 alcanzaron los 1,75 billones de dólares, nuevo récord

Las empresas que históricamente han mantenido y aumentado sus dividendos a lo largo de los ciclos de mercado suelen mostrar una menor volatilidad y menores caídas durante las correcciones bursátiles. Esta resistencia es un reflejo de la solidez financiera que se necesita para aumentar de forma constante los dividendos y de la estabilidad de los modelos de negocio subyacentes.

Por ejemplo, el MSCI AC World Index Dividend Aristocrats, integrado únicamente por empresas que han aumentado sus dividendos cada año durante los últimos 10 años, ha generado mayores rentabilidades con menor volatilidad que el MSCI AC World Index durante la última década.

Las empresas con dividendos constantes pueden comportarse mejor que el mercado

Dividendos Fidelity Merca2.es

Fuente: Citi Research, 31 de diciembre de 2024. En USD.

Beneficios resistentes mediante la selección de valores

Aunque los dividendos proporcionan un componente tangible y directo de la rentabilidad total, la sostenibilidad y el crecimiento de estos dividendos dependen en última instancia de la calidad y resistencia de los beneficios de una empresa. La trayectoria futura de los beneficios de una empresa es también el motor clave de las cotizaciones a largo plazo.

En entornos de mercado difíciles, la resistencia de los beneficios es crucial. Eso no significa simplemente tomar posiciones en sectores defensivos con un enfoque macro, sino identificar empresas con modelos de negocio resistentes en una amplia gama de sectores mediante un análisis fundamental detallado. Tener en cartera empresas resistentes y diversificadas por sectores da lugar a una mayor persistencia de los beneficios en comparación con índices de mercado más amplios.

Dividendos: la disciplina de valoración aporta protección

Es importante combinar el énfasis en negocios de alta calidad con la disciplina de valoración para evitar pagar de más por las empresas y tener más posibilidades de obtener rentabilidades atractivas a largo plazo. El mejor comportamiento relativo que han registrado este año las acciones europeas frente a las estadounidenses es un ejemplo de libro. Estos mercados han demostrado cómo los factores de estilo contrapuestos pueden dar lugar a perspectivas diferentes para los valores cíclicos y defensivos.

En EE.UU., el cambio de dinámica ha determinado el movimiento del mercado. Los valores tecnológicos estadounidenses de gran capitalización marchan rezagados este año, pero habían dominado el mercado en 2023 y 2024 y entraron en 2025 con un elevado riesgo de valoración. Las perspectivas económicas de EE.UU. también se han deteriorado tras el fuerte repunte de los sectores cíclicos del mercado estadounidense después de las elecciones, dado que descontaron una visión optimista sobre los efectos de la nueva administración. Ante el deterioro de las expectativas, las acciones defensivas han superado a las cíclicas.

Por el contrario, en Europa, las acciones cíclicas han batido a las defensivas, ya que el optimismo en torno a las elecciones alemanas, los estímulos presupuestarios y el gasto en defensa ha impulsado las perspectivas.

Las expectativas incorporadas a los precios de las acciones explican estos movimientos. A principios de año, las valoraciones estadounidenses presuponían un panorama casi perfecto, mientras que los niveles europeos implicaban pocas esperanzas de mejora. Eso significaba que incluso un ligero cambio en el sentimiento desde esos extremos tenía muchas posibilidades de generar movimientos sustanciales en el mercado.

La renta variable estadounidense, con múltiplos elevados a principios de año

Dividendos Fidelity 2 Merca2.es

Fuente: LSEG Workspace, 31 de marzo de 2025.

El desplome térmico que convierte la Semana Santa en un reto climático

La Semana Santa de 2025 comenzó con un espectáculo atronador que capturó a todos los que fueron testigos del drástico cambio de clima. Eso ciertamente se nota por todos quien fue testigo del evento, aunque estamos acostumbrados a las anomalías climáticas durante estas ocasiones festivas, este año.

El pronóstico del meteorólogo Mario Picazo de un colapso térmico ha introducido una complejidad adicional en las vacaciones de primavera convencionales detalle sobre el impacto transformador de este fenómeno tiene en la temporada y cómo afecta la celebración. La temporada festiva española, diseccionamos sus multifacéticas actividades que incluye las tradiciones, las costumbres y como se verán afectadas.

Semana Santa en lluvia y frío: un pronóstico inquietante

Semana Santa en lluvia y frío: un pronóstico inquietante
Fuente: Agencias

La Semana Santa comenzó, y todos, tal como lo resaltó eltiempo.es, marcada con todo el colapso térmico incomparable y riesgos climáticos. Desde el inicio de las vacaciones, los cielos han sido envueltos con nubes y precipitación, particularmente en la porción occidental de la península.

El lunes, durante la conmemoración del Lunes Santo, los toldos han sido tan frecuentes como los desfiles, lo que ha requerido muchos de modificar sus horarios para acomodar. Sin embargo, esta no es la totalidad, ya que la precipitación persistirá durante los días iniciales de la Semana Santa, y mantendrá su vigor durante la duración.

La famosa madrugada: el día clave para procesiones

La famosa madrugada: el día clave para procesiones
Fuente: Europa Press

Un evento fundamental de la Semana Santa es, sin duda, las vísperas, que se desarrolla del Jueves Santo al Viernes Santo. Esta costumbre, que une a numerosas personas en las vías para las procesiones nocturnas, ha sido socavada por los pronósticos meteorológicos. Mario Picazo, un experto en clima distinguido, advierte que numerosas regiones encontrarán precipitación, junto con un descenso de temperatura abrupta.

En su crítica de Eltiempo.es, Picazo destaca que esta tendencia de calentamiento es particularmente alarmante, ya que puede alinearse con eventos prematuros, lo que complica las actividades del desfile, pero todo pasa por la adaptación al cambio climático.

Colapso térmico: un fenómeno que sacudirá toda España

Colapso térmico: un fenómeno que sacudirá toda España
Fuente: Agencias

La contracción térmica anticipada será la entidad principal de la Semana Santa. La Semana Santa. Reescribe el siguiente pasaje manteniendo el significado original mientras aplica las restricciones especificadas. Reemplace todas las instancias como consecuencia, las lecturas térmicas se desplomarán significativamente, particularmente en el segmento norte de la península.

Entre el martes y el miércoles, los termómetros pueden mostrar lecturas muy bajas para la temporada, con temperaturas que van de 0 a 5 grados Celsius y picos apenas tocando 10ºC en algunas regiones interiores.

La caída del nivel de nieve

La caída del nivel de nieve
Fuente: Agencias

Un resultado significativo del declive térmico es la caída de la línea de nieve, que se espera que sumerja 900 metros en las regiones del norte de España. Esta modificación afectará las carreteras y el flujo de tráfico, junto con turistas y lugareños en regiones montañosas, lo que requiere medidas de seguridad adicionales debido a las heladas y la nieve.

Esto señala una alerta crucial para las personas que tienen la intención de explorar la región de Sierra o participar en actividades recreativas al aire libre.

Lluvias y vientos: ¿Qué esperar?

Lluvias y vientos: ¿Qué esperar?
Fuente: Agencias

Si las bajas temperaturas no fueran suficientes, el viento también jugaría un papel importante en la predicción del clima para la Semana Santa. Mario Picazo afirma que las ráfagas atadas a la disminución térmica desencadenarán un escalofrío, particularmente dentro de las regiones del núcleo y el norte.

La lluvia persistirá durante los días iniciales de la semana, sin embargo, se prevé que sea más severa en la región occidental, particularmente en Galicia, Castilla y León y áreas adyacentes.

El pequeño paréntesis de invierno

El pequeño paréntesis de invierno
Fuente: Agencias

En medio de abundante aguacero y frío, Picazo implica que la mitad de la semana puede presenciar un intervalo breve, casi invernal El calor extremo persiste, pero puede facilitar la Pascua, proporcionando alivio para las festividades Hacia el fin de semana, se podría experimentar el clima más caliente y más soleado, pero puede desarrollarse gradualmente

¿Cómo afecta este clima las celebraciones de la Semana Santa?

¿Cómo afecta este clima las celebraciones de la Semana Santa?
Fuente: Agencias

El duro clima de este año plantea una dificultad para las procesiones y las observancias religiosas integrales a las tradiciones de la Semana Santa en España. En metrópolis como Sevilla, Málaga y Zaragoza, las confraternidades y las confraternidades deben ajustarse al clima inclinado para llevar a cabo sus obras.

El potencial del colapso térmico podría modificar significativamente las celebraciones tradicionales como las de Madrugá, debido al impacto de la lluvia y las temperaturas más frías. Esto puede crear dudas entre los participantes y también entre los planificadores, que deben tomar decisiones instantáneas sobre cómo proceder o detener las procesiones debido a las inclemencias del clima.

¿Qué hacer si el frío y la lluvia te afectan?

¿Qué hacer si el frío y la lluvia te afectan?
Fuente: Agencias

Si tiene la intención de unirse a los eventos de la Semana Santa o si solo está saboreando las vacaciones, es crucial considerar algunos consejos para protegerse contra el frío y el aguacero Hay algunos consejos prácticos

  • Usa múltiples capas para mantenerte caliente. La capa impermeable es esencial, así como bufandas, guantes y sombreros
  • Las botas impermeables son cruciales para mantener los pies secos y fríos. Los zapatos deportivos no son la mejor opción en los días lluviosos
  • Tomando paraguas: no dejes que la lluvia te sorprenda. Tiene un buen paraguas o un poncho impermeable.
  • Siempre observa el clima, ya que puede cambiar rápido durante las vacaciones. Verifica instancias como Eltiempo.es para conocer el último contenido de detalles.

La Semana Santa de 2025: un año para recordar

La Semana Santa de 2025: un año para recordar
Fuente: Agencias

Sin lugar a dudas, la Semana Sagrada de 2025 se distinguirá por una recesión térmica que afecta a gran parte de España. El escalofrío, la precipitación y el descenso del umbral de nieve desafiarán la resistencia de las festividades y de aquellos que han acordado disfrutar de estos días de ocio. Sin embargo, a pesar de los problemas, la costumbre persiste, y se anticipa que, al final de la semana, el clima más suave permitirá a todos saborear el espíritu genuino de la Semana Santa.

Estos petos largos de Cortefiel son la opción perfecta para un estilo effortless  

Los petos largos se ponen de moda con la primavera, así que llega la oportunidad para comprar y actualizar tu armario con prendas frescas, cómodas y a la moda. Si estás buscando una opción que combine estilo y comodidad sin mucho esfuerzo, los petos largos de Cortefiel se presentan como la prenda ideal para esta temporada.

En este artículo, descubrirás por qué estos petos largos son la clave para conseguir un look chic, sin complicarte demasiado con la elección de tu atuendo diario, facilitando el trabajo de tener que decidir qué ponerte todas las mañanas.

¿Por qué los petos largos son la opción perfecta para un estilo effortless?

¿Por qué los petos largos son la opción perfecta para un estilo effortless?
Fuente: Cortefiel

La moda se mueve rápido, y todos buscamos maneras de vestirse bien sin tener que gastar horas frente al espejo. Aquí es donde entran en juego los petos largos: son la solución para quienes buscan un look effortless, es decir, aquellos outfits que parecen sencillos pero que en realidad tienen mucho estilo. Los petos largos de Cortefiel son una prenda todoterreno que se adapta a cualquier ocasión y se puede combinar fácilmente con distintos tipos de ropa, desde camisas hasta blusas o chaquetas.

Además, los petos largos se han convertido en una de las principales tendencias del street style. Si miramos de cerca lo que las influencers y fashionistas están usando, veremos que los petos largos no solo son cómodos, sino que también pueden ser increíblemente elegantes. Ya no es necesario escoger entre comodidad y estilo; los petos largos ofrecen ambos en una sola prenda y lo puedes comprobar en la tienda web oficial de Cortefiel.

La versatilidad de los petos largos

La versatilidad de los petos largos
Fuente: Cortefiel

Una de las grandes ventajas de los petos largos es su versatilidad. Puedes llevarlos con una camisa básica para un look más informal, o con una blusa de volantes para un estilo más sofisticado. Además, son perfectos para la temporada de primavera, ya que permiten respirar y moverse con facilidad, sin perder ni un poco de estilo. ¿Y lo mejor? Se pueden usar tanto con zapatillas deportivas para un look más relajado, como con sandalias o zuecos para un toque más elegante.

Otro de los puntos a favor de los petos largos de Cortefiel es que son increíblemente favorecedores para casi todas las figuras. Estas prendas tienden a ajustarse al cuerpo de forma natural, realzando la cintura y alargando visualmente las piernas. Es por eso que son la opción favorita para quienes buscan un atuendo que estilice sin necesidad de recurrir a prendas ajustadas. Si te gustan los looks que sientan bien sin ser complicados, los petos largos son una excelente elección.

¿Cómo llevar los petos largos para looks primaverales?

¿Cómo llevar los petos largos para looks primaverales?
Fuente: Cortefiel

A la hora de elegir un peto largo para primavera, es importante tener en cuenta algunos factores. La combinación de colores, el diseño de la prenda y los detalles marcan la diferencia a la hora de armar un look fresco y cómodo. Aquí te dejamos algunas ideas de cómo puedes combinar los petos largos para que luzcas moderna y a la moda durante toda la temporada.

Peto vaquero azul medio con volantes

Peto vaquero azul medio con volantes
Fuente: Cortefiel

Si buscas algo clásico y cómodo, el peto vaquero azul medio de Green Coast es una de las mejores opciones. Este peto es ideal para los días más relajados, ya que tiene un diseño versátil que puedes llevar con una camisa estampada y unas zapatillas deportivas. Los tirantes anchos cruzados en la espalda, decorados con volantes, le añaden un toque único a este diseño clásico. Además, las perneras acampanadas dan un toque de elegancia sin perder la comodidad. Este peto se puede encontrar en El Corte Inglés por 59,99 euros.

Peto largo color lila con detalles románticos

Peto largo color lila con detalles románticos
Fuente: Cortefiel

Si prefieres un look un poco más romántico y delicado, el peto largo color lila de la marca Noon es la elección perfecta. Este modelo tiene un diseño entallado que resalta la cintura, mientras que los tirantes anchos con volantes y el escote recto le aportan un toque femenino y sofisticado. Además, las perneras de tipo flare completan el look con una silueta elegante y moderna. Este peto está disponible en El Corte Inglés por 75 euros.

Peto denim con estampado de flores

Peto denim con estampado de flores
Fuente: Cortefiel

Si lo que buscas es un look primaveral y fresco, el peto denim con estampado de flores en color blanco de High Spirits es una opción ideal. Este peto tiene un toque relajado, perfecto para aquellos días en los que prefieres estar cómoda pero a la moda. Se puede combinar fácilmente con bailarinas y una camisa de rayas o un pañuelo al cuello. Con sus tirantes anchos y el corte wide leg, es un diseño que te hará lucir relajada pero con estilo. Este peto lo puedes encontrar en Cortefiel por 48,99 euros.

Peto con estampado de rayas en color rojo

Peto con estampado de rayas en color rojo
Fuente: Cortefiel

Si buscas algo con más personalidad, el peto de algodón con estampado de rayas rojas de Sézane es perfecto. Este modelo ajustado al cuerpo con trabillas para el cinturón y un escote cuadrado es una opción ideal para quienes quieren dar un toque diferente a su look primaveral. Con tirantes anchos con volantes y las perneras anchas, este peto tiene una silueta que estiliza y rejuvenece. Lo puedes encontrar en Sézane por 150 euros.

Peto largo de lunares en terciopelo negro

Peto largo de lunares en terciopelo negro
Fuente: Cortefiel

Para un look más elegante, el peto largo de lunares en terciopelo negro también de Sézane es una excelente opción. Este diseño tiene un escote cuadrado, perneras rectas de tipo regular fit y un ajuste perfecto en la cintura. Puedes combinarlo con una blusa blanca y unos zapatos de tacón bajo para lograr un look más sofisticado y elegante. Este peto está disponible en Sézane por 75 euros.

Peto estampado de cuadros en tonos marrón

Peto estampado de cuadros en tonos marrón
Fuente: Cortefiel

Si lo tuyo es el estilo boho chic, el peto largo estampado de cuadros en tonos marrón de Sézane será tu mejor amigo. Con tirantes con volantes cruzados en la espalda, este peto entallado al cuerpo y con perneras anchas es perfecto para complementar con una blusa romántica o una blusa boho. Lo puedes combinar con zuecos de madera, que son una de las tendencias más fuertes de la temporada. Este peto lo puedes conseguir en Sézane por 65 euros.

Los petos largos de Cortefiel son una opción fantástica para quienes buscan un look chic y sin esfuerzo. Gracias a su diseño versátil y favorecedor, estos petos son ideales para resolver el qué me pongo diario de una manera cómoda y a la moda. No importa tu estilo personal, siempre hay un peto largo que se ajustará perfectamente a tus necesidades. Atrévete a probarlos esta primavera y verás cómo se convierten en una de tus prendas favoritas.

Froilán enciende las alarmas en Zarzuela con una Semana Santa que podría acabar en escándalo

Froilán nuevamente es causa de comentarios en la prensa y en las redes sociales. Un nuevo protagonismo ha tenido esta Semana Santa uno de los integrantes con más polémicas en la Casa Real española. Froilán, quien es el hijo de la infanta Elena con su ex exposo Jaime de Marichalar y, por supuesto, primer sobrino del rey Felipe VI, quien nuevamente ha desafiado las normas que dicta Zarzuela, creando un sentimiento de gran preocupación.

A lo largo de este post, exploraremos las razones detrás de las alarmas que su comportamiento ha encendido en la familia real y cómo, una vez más, se enfrenta a un futuro lleno de incertidumbres, tal como lo comenta el portal elnacional.cat.

El regreso a Madrid y la fiesta sin límites

El regreso a Madrid y la fiesta sin límites
Fuente: Agencias

Froilán ha regresado a Madrid para disfrutar de la Semana Santa, y, como es habitual, su llegada no ha pasado desapercibida. El joven, que lleva una vida marcada por las fiestas y la mala conducta, ha decidido continuar con su estilo de vida sin preocuparse por las normas impuestas por su familia, especialmente por Felipe VI y Letizia.

Desde su llegada, Froilán ha protagonizado una serie de fiestas nocturnas en las que el alcohol, la música alta y las mujeres atractivas son los ingredientes principales. La situación ha encendido las alarmas dentro de la Casa Real.

¿El hijo prodigo de la familia real?

¿El hijo prodigo de la familia real?
Fuente: Agencias

Aunque Froilán es conocido por su comportamiento desobediente y su vida de excesos, la familia real, en particular Felipe VI, había confiado en que su exilio a Abu Dabi con su abuelo, Juan Carlos I, podría ayudar a reconducir su actitud. Sin embargo, el nieto favorito del emérito ha demostrado ser el mismo de siempre. La idea era que Juan Carlos I se encargara de él en los Emiratos Árabes Unidos, ofreciéndole un trabajo en una petrolera con un salario atractivo de 7.500 euros mensuales y un lujoso piso de 500 metros cuadrados.

Sin embargo, el trabajo duró solo unos meses, y Froilán fue despedido, ya que su comportamiento en el trabajo dejaba mucho que desear, según comenta elnacional.cat. Faltaba constantemente y no mostraba compromiso alguno. A pesar de esto, la familia real ha intentado mostrarlo como un joven responsable, aunque esta imagen se ha derrumbado rápidamente.

El regreso a Madrid: fiestas, alcohol y desobediencia

El regreso a Madrid: fiestas, alcohol y desobediencia
Fuente: Agencias

Desde que su contrato en Abu Dabi llegó a su fin, Froilán ha pasado más tiempo en España que en los Emiratos Árabes. Aprovecha cualquier oportunidad para regresar a Madrid y rodearse de amigos con los que celebrar fiestas desmesuradas. Las altas horas de la madrugada son el momento ideal para él, pues en Abu Dabi no tiene la misma libertad, ya que las normas son mucho más estrictas.

Allí, las celebraciones con alcohol y música son prácticamente imposibles, lo que lo hace sentir atrapado. Madrid, en cambio, le ofrece el escape perfecto.

Relaciones personales: ¿es Froilán un hombre de compromisos?

Relaciones personales: ¿es Froilán un hombre de compromisos?
Fuente: Agencias

Aunque se le ha vinculado con varias personas a lo largo de su vida, en los últimos días, Froilán ha sido relacionado con Belén Perea, una joven con la que se le ha visto muy cercano. Las muestras de afecto entre ambos han confirmado los rumores de una posible relación, aunque, como es habitual en la vida del joven, todo se maneja con una gran dosis de discreción.

Si bien es cierto que su vida sentimental siempre ha estado rodeada de especulaciones, lo que realmente preocupa a su familia es su actitud irresponsable y su falta de compromiso.

La postura de Felipe VI y Letizia

La postura de Felipe VI y Letizia
Fuente: Agencias

Felipe VI y Letizia están al tanto del comportamiento de Froilán y saben que es prácticamente imposible que el joven siga las normas de comportamiento establecidas. Sin embargo, han hecho todo lo posible por mantener la calma y pedirle, de manera discreta, que al menos durante esta Semana Santa no dé lugar a escándalos que puedan empañar la imagen de la familia real.

Han intentado gestionar la situación de manera que Froilán no cause altercados públicos, pero parece que el joven no tiene intención de moderar su comportamiento.

La presión sobre la Infanta Elena

La presión sobre la Infanta Elena
Fuente: Agencias

Ante la actitud de su hijo, Felipe VI ha decidido que la infanta Elena será la encargada de controlar a Froilán durante esta Semana Santa. Esto es una muestra de que no se tiene control sobre el joven y creando gran desconfianza en la familia real española. La infanta Elena, sigue estando cerca de su hijo, pero no puede hacer nada al respecto, porque hasta ella misma acepta que el comportamiento demostrado por Froilán es prueba de que está fuera del control absoluto.

Ya la infanta Elena ha tenido que hacer frente a graves consecuencias, debido a las decisiones que ha tomado Froilán en su vida, pero parece que en estos momentos la situación ha alcanzado un punto de no retorno.

La festividad de Semana Santa: la catástrofe en curso de colisión

La festividad de Semana Santa: la catástrofe en curso de colisión
Fuente: Agencias

Froilán ha planeado una Semana Santa de la que todo lo que se espera es escándalo tras escándalo. Mientras los miembros de la familia real, incluido Felipe VI, se encuentran alejados de la vida pública, el joven no pierde el tiempo. Como es habitual, las fiestas se suceden, y se cree que Froilán alargará esta juerga hasta el fin de semana, cuando se espera que regrese a Abu Dabi.

Sin embargo, existe la posibilidad de que decida quedarse en España, ya que el 29 de abril se celebra el cumpleaños de la infanta Sofía, y Froilán está invitado a la celebración.

El futuro incierto de Froilán

El futuro incierto de Froilán
Fuente: Agencias

El futuro de Froilán dentro de la Casa Real es incierto. A pesar de los intentos de la familia real por ofrecerle una vida ordenada y alejada de la vida nocturna, el joven ha demostrado que su carácter no es fácil de cambiar. Su comportamiento continúa siendo motivo de preocupación para sus tíos, quienes temen que su presencia en Madrid durante estos días de Semana Santa solo traiga más problemas.

Felipe VI ha hecho todo lo posible para que su sobrino se comporte, pero, como hemos visto, el joven parece estar decidido a seguir con su estilo de vida. La familia real está bajo presión, y la infanta Elena se enfrenta a la difícil tarea de gestionar a Froilán, quien parece estar más lejos que nunca de convertirse en el joven responsable que la familia espera.

Valle Salvaje sorprende a sus espectadores con un nuevo amor

0

El sol está asomado sobre los campos de Valle Salvaje, pero la calma del amanecer es en realidad una calma extraña. Bajo el aspecto tranquilo de lo que empieza a suceder, las tensiones familiares, los amores ocultos, las viejas rencillas se encuentran agitados como semillas en la delicia de poder fecundar. La serie que ha seducido a millones se está emitiendo en este momento en el estreno del capítulo con extremos, donde todos los personajes han llegado a un punto de no retorno.

Desde las confrontaciones por la tierra hasta disputas domésticas internas por un puesto, por una connotación y por el reconocimiento, la historia teje una cierta malla de complejidades. La serie aún no tiene en sí el carácter de lo que es la visión de Occidente, ya que aún conserva entre letras el bagaje de la crónica de un pueblo.

AMOR Y TRAICIÓN EN VALLE SALVAJE

AMOR Y TRAICIÓN EN VALLE SALVAJE
Fuente: RTVE

El corazón de Valle Salvaje empieza a palpitar más intensamente con la llegada de nuevos amores y viejas rivalidades. Matilde y Atanasio, ahora liberados de sus secretos, tienen que enfrentarse a la amenaza que supone Raimunda, quien, llevada por el afán de vengarse del duque puede provocar la tragedia. «No solo es venganza, es una tempestad que lo arrasará todo a su paso», le dice Matilde mientras trata de que su amado use la razón.

A la par que Perú sacude los muros de Adriana. La simple caricia en el bosque se transforma en una Guerra Fría con raíces en rencores ancestrales. Tensión en aumento que llega a su cumbre cuando Rafael y Úrsula muestran ante José Luis la química que desata la tormenta. «Cada mirada entre ellos es un puñal hincado en mi espalda”, le dice Adriana a Isabel, decidida a desenmascarar los secretos que pueda esconder la nueva.

Pero no todos los amores están llenos de amargura. La relación que se forma entre Bernardo y Leonardo florece entre surcos y semillas en sus conversaciones bajo el cielo estrellado, ahí, los dos hombres encuentran las piedras en las que se pueden alzar sus heridas.

No obstante, hay un pequeño detalle que todos parecen omitir: Leonardo no es el idiota que muchos consideran (sus indagaciones en torno a la historia del valle, su interés por los viejos libros de cuentas y las largas caminatas por las noches hacen pensar que se encuentra en búsqueda de algo que no solo el refugio que le otorgan los brazos de Bernardo, ¿forma parte de una trama que él mismo irá tejiendo?).

Por otro lado, la relación de Matilde y Atanasio se enfrenta a su primera prueba real. Raimunda no es una enemiga cualquiera; su rencor viene de décadas transcurridas de humillaciones ocultas y ahora tiene a Matilde como objetivo. Cuando Atanasio se da cuenta de que su madre ha estado reuniéndose a escondidas con antiguos criados de la familia del duque, entiende que el peligro comienza a ser inminente.

PODER Y MANIPULACIÓN

PODER Y MANIPULACIÓN
Fuente: RTVE

En el Valle Salvaje el poder no se ejercía únicamente a través de órdenes, sino también a través de silencios calculados y palabras envenenadas. Victoria y Mercedes se encuentra participando en una reñida penosa batalla campal, acusándose mutuamente en la presencia de un José Luis que intenta mantener la neutralidad. «De hecho, cada palabra de Mercedes es como un guiño al pasado, una evidencia de que este valle tuvo una época en la que era distinto», suspira Victoria, decidida a no dar terreno.

Alejo se encuentra, por otro lado, lidiando con su propia lucha contra Isaac Pazos. El editor pretende cambiar el final de su novela, pero el escritor intenta resistirse. «Lo único que me queda son las palabras y no va a permitirse que saquen una rebanada», afirma firme. Pero la amenaza de Pazos era contundente: va a haber consecuencias. En el polémico punto de encuentro entre el arte y el dinero, Alejo debía decidirse por su integridad o por su futuro.

Julio, desde un rincón, siempre al acecho, sabía que Leonardo era un obstáculo para sus ambiciones. «Si mi tío sigue decidido a apoyarlo, entonces tendré que volver a recordarle que la sangre es más espesa que el agua… y más caliente que cualquier lealtad», comienza a cuchichear, comenzando a trazar otro movimiento. Pero hay un jugador inesperado en este tablero: Úrsula. No solo ha cambiado el muro emocional que podía llegar a establecerse en el valle, como hemos dicho antes, sino también el muro político.

La llegada de Úrsula no solo pone patas arriba los sentimentalismos del valle. En el momento que se descubre que se está reuniendo a hurtadillas con los caporales más viejos, entre ellos los que pertenecían a la familia de Mercedes, José Luis comienza a dudar de sí mismo. «No es una invitada, es una intrusa con agenda», le espeta Victoria por la cabeza, pero, ¿será tarde para reaccionar?

A la vez, Alejo tiene un aliado inesperado en Luisa. La chica ha visto tantas veces a los que son poderosos hacer girar a los otros de una forma u otra que le ofrece ayuda para publicar la novela sin censuras. Los caminos de Alejo y Luisa van hacia el descubrimiento de que Pazos no actúa por capricho, sino por presiones. «Alguien quiere manejar la novela que hay sobre el valle», sugiere Alejo, decidido a enfrentarse a quien sea.

SECRETOS Y VENGANZAS

SECRETOS Y VENGANZAS
Fuente: RTVE

El valle guarda secretos, como la tierra conserva semillas, pero tarde o temprano, todo surge. Raimunda, conocedora ahora del pasado de Matilde, mira con otros ojos los encontronazos entre esta y Victoria. «No son solamente riñas de mujeres, son luchas por la toma del relevo», anota, mientras va ajustando su temible plan contra el duque.

Adriana hurgando en el pasado de Úrsula. «No ha tenido que aparecer por azar. Algo ha tenido que traerla aquí. Y no será nada bueno», sospecha, mientras revisa viejas cartas familiares. La enemistad entre ambas oculta un conflicto más profundo: la lucha que puede venir de generaciones atrás.

Mientras, la intervención de Mercedes a favor de Leonardo muestra otro poder: «No actúa por bondad, lo hace porque es consciente de que su poder sobre José Luis depende de tener al Marqués contento», murmura Julio, cada vez más firme en la decisión de que tiene que actuar.

Sin embargo, Raimunda es la verdadera venganza. Su plan no es sólo contra el duque; su intención es humillar a toda su estirpe. Cuando se da cuenta de que ha dado con documentos que demuestran un viejo affaire entre el duque de la ciudad y la madre de Victoria, queda claro que tiene una fuerte arma comerciando entre sus manos. «La historia se repite, y esta vez me toca a mí. Tiempo, tiempo dirá la verdad…», dice escondiendo los papeles entre la almohada de su cama.

Mientras tanto, Adriana sigue la huella de Úrsula hasta un cementerio ruinoso en la frontera del valle. Allí se encuentra con una tumba sin nombre, pero con una inscripción que la deja helada. «Nunca perdonaré a aquellos que la arrebataron mi lugar».

Del mismo modo, se percata de que la fecha de la inscripción coincide con la fecha de la muerte de su abuela, y entonces todo tiene sentido. «No es solo una rival. Eres una maldición familiar encarnada», dice, y decide esperar su llegada.
Mercedes juega como sabe jugar. Úrsula es sabida peligrosa; pero también una oportunidad.

Hasta un 70% de descuento en las chaquetas Columbia de El Corte Inglés: vuelan de su outlet

El Corte Inglés está de outlet con las chaquetas Columbia, lo que va a hacer que salgas corriendo a comprar la tuya. Si eres de los que se resisten a despedirse del frío y aún no has renovado tu abrigo o chaqueta impermeable, te tengo una noticia que seguro te va a alegrar el día.

Esta semana, El Corte Inglés a través de su plataforma de ventas privadas Primeriti, ha lanzado una promoción de liquidación que está dando mucho de qué hablar. Las chaquetas Columbia están a precios de outlet, con descuentos de hasta 70%. ¿Te imaginas una chaqueta impermeable de calidad por solo 29 euros? Pues ahora puedes hacerla realidad.

Chaquetas Columbia a precios imbatibles

Chaquetas Columbia a precios imbatibles
Fuente: El Corte Inglés

Columbia, una de las marcas más conocidas en ropa de deportes de aventura y equipamiento para exteriores, ha lanzado una oferta increíble en Primeriti en El Corte Inglés. Durante esta promoción, podrás encontrar chaquetas diseñadas para todo tipo de clima, desde la nieve hasta las lluvias de invierno, con descuentos que no habíamos visto antes.

¿Cómo aprovechar la oferta en chaquetas en Primeriti?

¿Cómo aprovechar la oferta en chaquetas en Primeriti?
Fuente: El Corte Inglés

Si aún no estás registrado en Primeriti, no te preocupes, es muy fácil. Solo necesitas:

  • Ingresar tu correo electrónico en la página oficial de El Corte Inglés.
  • Crear una contraseña segura (no uses las mismas contraseñas de siempre, por seguridad).
  • ¡Listo! A partir de ahora podrás acceder a todas las ofertas de marcas exclusivas como Columbia, y recibirás avisos con las últimas promociones directamente en tu bandeja de entrada.

Y si ya estás registrado, solo tienes que darte prisa, ya que estas chaquetas se están agotando rápidamente. Veamos las chaquetas Columbia más destacadas en oferta. Si te preguntas qué modelos están arrasando, te lo cuento. A continuación, te hago un repaso de las chaquetas más populares que puedes conseguir a precios de outlet:

Chaqueta impermeable Columbia Ulica – 29€ (antes 99,99€)

Chaqueta impermeable Columbia Ulica - 29€ (antes 99,99€)
Fuente: El Corte Inglés

Esta chaqueta es la opción ideal si buscas algo práctico y económico para tus días de lluvia. Hecha de nylon, tiene puños elásticos, cremallera, capucha ajustable y dobladillo con ceñidor. El diseño en color vibrante la hace muy versátil, además de contar con una talla M que la hace cómoda para la mayoría. A un precio de 29 euros, es una de las mejores compras que puedes hacer si buscas algo funcional sin gastar demasiado.

Chaqueta con cinturón Columbia Carson Pass II – 80€ (antes 200€)

Chaqueta con cinturón Columbia Carson Pass II - 80€ (antes 200€)
Fuente: El Corte Inglés

Si te gustan los diseños más sofisticados, la Columbia Carson Pass II es una chaqueta perfecta para ti. Con su cinturón de hebilla, acorde térmico y cuello de borreguito, esta chaqueta es ideal para los días fríos sin sacrificar el estilo. Además, su tecnología impermeable y estructura transpirable la convierten en una opción perfecta para quienes buscan confort durante todo el día. Ahora puedes conseguirla por solo 80 euros, una oferta inmejorable para una prenda de alta calidad.

Chaqueta para la nieve Columbia Wildcard II Down – 120€ (antes 300€)

Chaqueta para la nieve Columbia Wildcard II Down - 120€ (antes 300€)
Fuente: El Corte Inglés

Si eres de los que planea un viaje a la nieve o a un destino de montaña, la Columbia Wildcard II Down es una inversión inteligente. Con su relleno de plumón certificado, costuras selladas, velcro en los puños y capucha ajustable, esta chaqueta garantiza que estés cómodo y protege del frío y la humedad. Además, su diseño reflectante de calor y faldón para nieve son características que hacen de esta chaqueta un accesorio esencial para tus aventuras. Y todo esto por solo 120 euros.

Chaqueta de senderismo Columbia Pulaski Interchange – 108€ (antes 270€)

Chaqueta de senderismo Columbia Pulaski Interchange - 108€ (antes 270€)
Fuente: El Corte Inglés

La Columbia Pulaski Interchange es la chaqueta definitiva para senderistas y amantes del aire libre. Además de ser impermeable, cuenta con una capucha compatible con casco y aislamiento térmico reciclado, lo que la convierte en una opción ecológica y funcional. Su tejido 100% nylon y corte midi permiten moverte con comodidad mientras te mantienes protegido del mal tiempo. Esta chaqueta de senderismo está disponible por 108 euros, un precio excelente si consideras su tecnología de alto rendimiento.

Chaqueta para la nieve Columbia Rosie Run Insulated – 92€ (antes 230€)

Chaqueta para la nieve Columbia Rosie Run Insulated - 92€ (antes 230€)
Fuente: El Corte Inglés

Si lo que buscas es algo versátil y cálido para cualquier ocasión, la Columbia Rosie Run Insulated es tu opción. Ideal para aquellos días fríos en los que necesitas estar abrigado todo el día, esta chaqueta es impermeable, reflectante de calor y tiene detalles como puños ajustables, capucha y dobladillo con ceñidor. Su precio de 92 euros es una ganga comparado con los 230 euros que suele costar normalmente.

¿Por qué Columbia es la marca ideal para estas chaquetas?

¿Por qué Columbia es la marca ideal para estas chaquetas?
Fuente: El Corte Inglés

Columbia no es una marca cualquiera. Reconocida mundialmente por su calidad y tecnología en prendas para exteriores, cada chaqueta está pensada para ofrecer la máxima protección sin sacrificar comodidad ni estilo. Las chaquetas Columbia son ideales para quienes buscan estar preparados para cualquier condición climática, desde la nieve más intensa hasta la lluvia más implacable.

Además, la marca ha incorporado tecnologías avanzadas en sus chaquetas, como la impermeabilidad, resistencia al viento, aislamiento térmico y la transpirabilidad. Todo esto asegura que, aunque el tiempo no acompañe, te mantendrás cómodo, seco y protegido.

Consejos para aprovechar al máximo tu chaqueta Columbia

Consejos para aprovechar al máximo tu chaqueta Columbia
Fuente: El Corte Inglés

Ahora que ya tienes tu chaqueta Columbia, te dejo algunos consejos para sacarle el máximo provecho:

  • Mantenla limpia y seca: Es importante que sigas las instrucciones de lavado para mantener su funcionalidad. Muchas de estas chaquetas tienen tratamientos impermeables que podrían deteriorarse si no se cuidan adecuadamente.
  • Evita la exposición directa al sol: Para prolongar la durabilidad del material y mantener los colores intactos, no dejes tu chaqueta expuesta al sol durante períodos largos.
  • Hazle mantenimiento regular: Algunas chaquetas tienen capuchas ajustables o puños elásticos que pueden necesitar un poco de ajuste para asegurar la máxima protección.

Si aún no has aprovechado la oferta en Primeriti de El Corte Inglés, ¡estás perdiendo una oportunidad de oro! Con descuentos de hasta 70% en chaquetas Columbia, puedes renovar tu armario con prendas de calidad y diseñadas para resistir cualquier clima, sin tener que romper el banco. Pero recuerda, ¡estas ofertas no durarán para siempre! Así que, ¿a qué estás esperando para aprovechar la liquidación y conseguir una chaqueta Columbia de alta gama a un precio espectacular? ¡Haz clic ahora, regístrate en Primeriti y consigue tu chaqueta antes de que se agote!

Eroski presiona a Aldi y Alcampo con su cesta más económica

La cadena de distribución vasca Eroski no es inmune a la subida de precios en las materias primas, que después se trasladan en sus lineales. No obstante, desde Eroski han sabido adaptarse a las necesidades de los clientes incidiendo en una cesta más económica que la cesta que los clientes pueden encontrar en Aldi o Alcampo.

Concretamente, el supermercado vasco anunció, en febrero de este mismo año, su intención de dar un nuevo impulso al ahorro de las familias con una inversión prevista de más de 71 millones de euros a través de diversas actuaciones de bajada de precios. Un compromiso hacia los clientes y sus bolsillos.

«No se trata solo de precios más bajos, sino, además, de garantizar que las familias accedan a productos de alta calidad con una relación calidad-precio inmejorable. Queremos que nuestra clientela pueda seguir confiando en nuestra marca propia como una opción sólida y fiable para su día a día. Continuamos apostando por la innovación y la sostenibilidad en el desarrollo de nuestro surtido», expresa la directora Comercial de Eroski, Beatriz Santos.

Dia y Eroski lideran la inversión en marcas blancas ante la preocupación del cliente
Fuente: Eroski

EROSKI Y SU NUEVA CESTA PARA CONQUISTAR CLIENTES

En este sentido, la cadena de distribución vasca ha desarrollado una selección de productos pensados para ayudar a las familias a ahorrar, eso sí, sin renunciar a la calidad. Además, en esta cesta de Eroski, el cliente conseguirá grandes precios en productos y alimentos de su compra habitual. No solo observaremos descuentos en la marca propia de la cadena vasca, también en marcas de fabricantes.

Los clientes se preguntan si es una cesta completa. Efectivamente, el supermercado vasco ha optado por más de 250 opciones para desayuno, entre cafés, infusiones, cereales o panes, entre otros; y más de 600 productos para la despensa como pueden ser aceites, legumbres, conservas, pastas o huevos, entre otros productos.

LOS 2.000 PRODUCTOS DE EROSKI REBAJADOS PARA CONQUISTAR LOS CLIENTES DE ALDI Y ALCAMPO

Si bien, los productos que entren en esta nueva iniciativa de Eroski estarán identificados con un sello donde pone, ‘Siempre buen precio’. Además, más de la mitad de los 2.000 productos que propone la cadena de distribución están por debajo de los 2 euros, y más de 300 no superan 1 euros. Unos precios finales que compiten directamente con los de Aldi y Alcampo, que se acercan poco a poco a la cuota de mercado de Eroski.

Hay que recordar, que desde 2023, el supermercado vasco ha llevado a cabo diversas iniciativas de reducción de precios, alcanzando un total de 1.600 referencias de su marca propia rebajadas. La cantidad destinada a esas iniciativas, junto a la previsión para este año, eleva la inversión de Eroski por el ahorro durante dicho periodo hasta los 171,6 millones de euros.

IMG 8069 Merca2.es
Fuente: Merca2

Esta nueva bajada de precios se enmarca en su compromiso por ofrecer alternativas asequibles sin renunciar a la calidad. «Porque en Eroski sabemos que ahorrar no significa renunciar a lo mejor, sino elegir bien. Y, con esta nueva cesta, es más fácil que nunca», señalan desde la cadena de distribución vasca en sus redes sociales.

LAS ALTERNATIVAS DE ALDI Y ALCAMPO

Tanto Aldi como Alcampo persiguen bien de cerca la cuota de mercado de Eroski. Una situación que provoca nuevas estrategias en el negocio de la cadena vasca, pero ahora tenemos que ir analizando las herramientas que han querido explotar por su parte tanto la cadena alemana como la cadena de distribución francesa.

Si nos centramos en la cadena de distribución alemana, cada lunes ofrecen nuevas ofertas en su folleto tanto digital como en tiendas físicas. Los clientes de ALDI encontrarán ofertas especiales entre el 14 y el 20 de abril en todos los supermercados en España. Además de sus precios bajos habituales, la cadena de supermercados ofrece descuentos de hasta el 50% en una variedad de productos de su surtido, incluyendo una selección de frutas, verduras, carne y otros frescos básicos.

Aldi pone en aprietos a Juguettos y Toys’r’us con juguetes a 10 euros
Fuente: Aldi

En cuanto a la estrategia de Alcampo, en 2024 evolucionó su marca y presentó su nuevo lema “Sales Ganando”, una frase que captura la esencia de su filosofía y compromiso con los clientes. Si bien, la cadena francesa cuenta con varias ofertas exclusivas en su supermercado online; promociones en Coca-Cola o Bezoya en formato packs; o el 50% en la segunda unidad; entre otras iniciativas.

El panorama de Repsol y Moeve puede ponerse aún peor, con un petróleo al sur de los 60 dólares

Por si los vaticinios de Citi y Goldman Sachs sobre el petróleo no eran bastante aguerridos, el escenario puede ser aún peor para las empresas del ramo. Después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) haya recortado drásticamente sus previsiones de precios, no faltan los análisis que dibujan un barril por debajo incluso de los 60 dólares, un precio que desarticularía hasta la más prudente de las estrategias.

Uno de los informes más inquietantes para los balances de las petroleras es el de Scope Ratings, que no descarta que el Brent, de desplomarse hasta esa sima, afecte gravemente a la calidad crediticia del sector, encabezado en España por gigantes como Repsol y Moeve (antes Cepsa).

El análisis, firmado por Marlen Shokhitbayev, analista de ratings corporativos para Scope, concede que, aunque el impacto no está siendo tan brutal como en 2020, la situación no es baladí: «La combinación de presiones tanto por el lado de la oferta como de la demanda van a poner a prueba las equilibradas perspectivas actuales de las compañías integradas de petróleo y gas, a pesar de sus, en general, sólidos perfiles financieros».

TRUMP Y LA OPEP+ CASTIGAN EL VALOR DEL PETRÓLEO

La incertidumbre en el mercado del crudo viene determinada por el giro proteccionista de la política económica estadounidense desde que Donald Trump se sienta en el Despacho Oval, que ha minado la confianza empresarial y alimentado los temores a una recesión económica.

Shokhitbayev no olvida que la mayor parte de los aranceles dispuestos por Trump han sido puestos en la nevera, pero aún así, considera que el daño al comercio internacional ya está hecho y, probablemente, tendrá un efecto negativo en la actividad económica global y, por ende, en la demanda de petróleo.

Por el lado de la oferta también pintan bastos: la OPEP+ (formada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y su ‘círculo exterior’, encabezado por Rusia) ha anunciado su intención de acelerar sus planes de aumento de producción, entregando 411.000 barriles diarios (bpd) al mercado en mayo, en lugar de los 135.000 bpd previamente establecidos.

Estos aumentos, subraya el informe, forman parte de una reversión gradual y flexible de los recortes voluntarios de producción de 2,2 millones de barriles diarios (mb/d), si bien el grupo señaló que «los incrementos graduales podrían pausarse o revertirse en función de la evolución de las condiciones del mercado».

EL CRUDO YA ANTICIPABA LAS ‘REBAJAS’

Scope señala que incluso antes del anuncio de la OPEP+ y de los ahora suspendidos ‘aranceles recíprocos’ propuestos por Trump, el mercado petrolero ya mostraba signos de exceso de oferta.

En marzo, la situación del sector llevó a la AIE a pronosticar un superávit de suministro de aproximadamente 0,6 mb/d en 2025; y este martes, también recortó sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo, situándolas en 730.000 bpd para este año, frente a los 1,03 millones de bpd previstos anteriormente, y en 690.000 bpd para el próximo año.

«Los acontecimientos recientes probablemente aumentarán significativamente el superávit, a menos que una caída en los precios del petróleo reduzca la actividad de perforación, o que las sanciones de EEUU a ciertos productores (como Venezuela o Irán) limiten la oferta de crudo», advierte el autor.

LA AIE HA RECORTADO SUS previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo, situándolas en 730.000 BARRILES DIARIOS para este año

Y, a mayor disponibilidad, menor precio. Tras el anuncio de la AIE, este martes los futuros del crudo Brent, de referencia en Europa, bajaban 54 centavos, hasta los 64,34 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) de EEUU caía 57 centavos, hasta los 60,96 dólares por barril.

Scope mantiene la esperanza de que prevalezca «una toma de decisiones racional, ya que ninguno de los gobiernos de las principales economías mundiales involucradas tiene interés en una recesión prolongada».

Además, concluye el análisis, los gobiernos de los países de la OPEP+ dependen de los altos precios del petróleo para financiar el gasto público: «Por ejemplo, el FMI estima que el precio de equilibrio (break-even) del petróleo es 96 dólares por barril para Arabia Saudí y 90-100 dólares por barril para Rusia».

Fluidra ve recortado su precio objetivo por JP Morgan antes de los resultados

Los analistas de JP Morgan han recortado el precio objetivo de Fluidra a los 27,00 desde los 30,00 euros con recomendación de Sobre ponderar tras actualizar su modelo previo a los resultados del primer trimestre de la española.

La nota de JP Morgan actualiza su modelo antes de los resultados del primer trimestre de 2025 para tener en cuenta los datos del sector, los comentarios de nuestros homólogos, las conversaciones con la empresa y los comentarios en la CMD.

Y recuerdan que antes del CMD, Fluidra anunció unas ventas de 563 millones de euros y un crecimiento orgánico del 5%. Se trata de un buen comienzo de año, ya que el primer semestre es muy importante desde el punto de vista estacional. Prevemos un margen EBITDA adjunto del 25% para el trimestre. Para el resto del año, prevemos un mayor impacto del tipo de cambio desde nuestra última actualización y precios más altos debido a los aranceles.

En el CMD, Fluidra dijo que espera compensar el impacto de los aranceles a nivel de EBITDA mediante la fijación de precios. Hasta ahora han aplicado precios del 3,5% en EE.UU., pero aplicarán otra ronda de precios para compensar la reciente ronda de aranceles. Observamos que desde la CMD los aranceles sobre China han aumentado significativamente. China representa el 15% de todas las importaciones de EE.UU., frente al ~50% de México y el ~15% de Malasia.

Fluidra Merca2.es
Fluidra. Fuente: Agencias

Fluidra y los aranceles en el margen Ebitda

Como consecuencia de los aranceles, estamos unos 60 puntos básicos por debajo del consenso para el margen EBITDA adjunto de 2025. A largo plazo, sin embargo, somos más positivos sobre una buena trayectoria de márgenes respaldada por los sólidos comentarios del CMD y los planes de ahorro de costes para después de 2025.

Aunque el debate a corto plazo sobre el valor se ve afectado por las preocupaciones macroeconómicas, consideramos que Fluidra es más resistente que otros valores del sector de la construcción (con ~50% de AM, ex rebuild / modernización), lo que creemos que está infravalorado. Mantenemos la sobre ponderación, pero reducimos nuestra previsión para junio de 2026 debido a los recortes vinculados al tipo de cambio y a los aranceles hasta 27 euros (desde 30 euros).

Fluidra: los expertos ven con buenos ojos las previsiones presentadas en el CMD

En cuanto a sus previsiones para el primer trimestre, los analistas de JP Morgan han actualizado su modelo de ventas (publicado antes del CMD del 8 de abril) de 563 millones de euros. Fluidra registró un crecimiento en Norteamérica superior al 5% y en Europa ligeramente inferior.

Según nuestro modelo, señalan, el margen EBITDA adjunto se situaría en el 25% en el trimestre, con un aumento interanual de 260 puntos básicos, favorecido por el programa de simplificación y el aumento interanual de los volúmenes.

Fluidra
Fluidra_Roma-1. Fuente: Agencias

JPM frente a las previsiones del consenso

Fluidra prevé unos ingresos de 2.140-2.250 millones de euros, un EBITDA ajustado de 500-540 millones y un BPA en efectivo de 1,33-1,48 euros.

“Nuestro modelo de ventas / EBITDA ajustado / BPA en efectivo es de 2.181 millones de euros / 500 millones / 1,30 euros, respectivamente. Todo ello tras tener en cuenta las últimas estimaciones de tipos de cambio y el impacto de los aranceles. Los precios están contribuyendo ahora más a las ventas en EE.UU., lo que está ayudando a compensar el impacto negativo de los aranceles a nivel de EBITDA.

Fluidra: la preocupación por los aranceles en Estados Unidos es exagerada

Por último, los analistas estadounidenses actualizan su modelo y valoración. “Hemos recortado (-5% / -2%) nuestras previsiones de EBITDA ajustado para 2025E/ 2026E debido al impacto de las divisas y los aranceles. También hemos ampliado nuestro modelo hasta 2028, lo que refleja los comentarios y las perspectivas de mercado expuestos en el CMD. Tenemos una diferencia de -4% / +0% con respecto al consenso recopilado por la empresa (a 10 de abril) sobre el EBITDA Adj. 2025E y 2026E.”

“Nuestro precio objetivo para junio de 2026 pasa a 27 euros (desde 30 euros) con una metodología de valoración sin cambios de un múltiplo EV/EBITA de 13,5 veces aplicado a nuestras previsiones para 2026”, concluyen.

#laligagate, la movilización de usuarios y webs para luchar contra los bloqueos de LaLiga

LaLiga no hace más que crearse enemigos. En su lucha contra la piratería, avalada por los tribunales de justicia, termina haciendo verdadero daño a webs legales que no tienen ninguna culpa de compartir servicios de internet, como la plataforma de ciberseguridad Cloudflare, que la piratería también utiliza. La actitud de la organización que dirige Javier Tebas desdeña el problema, que se está dimensionando en redes sociales, donde los afectados se organizan bajo el hashtag #laligagate. Mientras, organizaciones de ciberseguridad que buscan preservar los derechos de los usuarios de internet, como RootedCO, continúan estudiando cómo hacer frente a LaLiga en la más altas instancias judiciales.

LaLiga está consiguiendo sumar miles de afectados por los bloqueos de internet, nada quirúrgicos, que pretende ganar la batalla de la piratería de las retrasmisiones de fútbol en directo en internet. Cada semana, en los momentos álgidos de las emisiones deportivas, son cientos las páginas webs legítimas que se ven afectadas con su caída de la red debido a los bloqueos. Son ya más de 13.500 dominios que acaban en .es, a los que se suman una buena cantidad de los finalizados en .eus (Euskadi) y .cat (Cataluña) los afectados solo en la última jornada de fútbol, según las organizaciones consultadas.

Aunque LaLiga parece asumir la carga reputacional negativa que esta situación le provoca, son los operadores de telefonía, principalmente Movistar, Jazztel, O2 y Digi, que se escudan en que ellas solo «cumplen con una sentencia judicial», las que asumen el aluvión de quejas y reclamaciones por parte de los usuarios, que cada vez son mas y están más enfadados. Las nombradas son las operadoras que están siendo más activas con los bloqueos de IPs señaladas como piratas, aunque acojan también servicios legítimos.

Así, son muchos propietarios de sitios web afectados tanto a efectos de reputación, como económicamente, por los cortes de sus servicios, los que están comenzando a movilizarse para parar el despropósito.

#laligagate, la movilización de usuarios y webs para luchar contra los bloqueos de LaLiga
Captura de la advertencia en internet de que la web de la RAE estaba bloqueada el pasado día 8 de marzo. Fuente: MERCA2

LALIGA, SEÑALADA CON EL #LALIGAGATE

LaLiga se ampara para practicar estos bloqueos en una sentencia judicial del Juzgado de lo Mercantil nº9 de Barcelona de agosto de 2022 por la que se autorizaba el bloqueo dinámico de las direcciones IP que las webs piratas, aunque la sentencia especificaba que «sin dañar a terceros». El Juzgado Mercantil número 6 de Barcelona ha emitido una diligencia fechada en este 5 de marzo, por la cual admitía a trámite una «petición de nulidad de actuaciones» que la Asociación RootedCON presentó en contra de los bloqueos de LaLiga, debido a ese «perjuicio a terceros».

Sin embargo, aunque se admitió a trámite, el pasado día 26 de marzo, el juzgado desestimó íntegramente las solicitudes de nulidad de actuaciones presentadas por Cloudflare, Vapasec Technology Consulting, Japonismo Contenidos, Frontia y RootedCON, sin margen para presentar recurso, y que además deberán hacerse cargo de los costes del proceso. No obstante, RootedCON continúa estudiando las salidas judiciales posible, y no descartan llegar, si es preciso, hasta el Tribunal Constitucional.

Son ya más de 13.500 dominios que acaban en .es, a los que se suman una buena cantidad de los finalizados en .eus (Euskadi) y .cat (Cataluña) los afectados solo en la última jornada de fútbol

El juez entendía que no se había acreditado realmente el perjuicio que estos bloqueos generan a Cloudflare, al indicar que «no se acredita, de las argumentaciones efectuadas por los diversos peticionarios, que se haya producido perjuicio alguno, ni se identifica éste, ni se cuantifica, ni se interesa la práctica de ninguna prueba dirigida a acreditar, directa o indirectamente, la generación de perjuicio como elemento constituyente de la pretensión anulatoria».

Sin embargo, que se están produciendo graves perjuicios se evidencia durante y después de cada jornada futbolística retransmitida en la redes sociales, y afectados junto a organizaciones se están organizando cada día más y mejor para recabar todo tipo de evidencias de los destrozos que la guerra de LaLiga está provocando.

ya se han visto afectado el funcionamiento de las web de organismos gubernamentales, bancos, empresas tecnológicas, medios de comunicación y redes sociales en todo el mundo, como por ejemplo Microsoft, LaCaixa, Snapchat, Temu, Facua, la agencia EFE, Ifema, Fundéu, o Linkedin

Una ojeada al hashtag #laligagate. Allí se puede conocer la dimensión del movimiento en contra de LaLiga y sus acciones indiscriminadas. Los cortes afectan a páginas web como, por ejemplo, la de la Real Academia de la Legua (RAE), varios ayuntamientos como el de Valdemoro o el de Betanzos, la página web Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, (CIBER del Instituto de Salud Carlos III), o el sitio de la marca Kelme, precisamente patrocinadora de fútbol.

También se han visto afectadas páginas como la de Tranvía de Tenerife, la tienda para adquirir entradas turísticas CityExperiences, la herramienta de formularios online Tally Forms, la web de contenido «Elordenmundial» o la de la Radio Televisión de Ceuta, la asociación de seguridad informática @EuskalHack, grandes compañías como Samsung España, y cientos de blogueros y tiendas web que dependen del funcionamiento de sus webs para sacar adelante sus negocios.

Desde que comenzaron los bloqueos indiscriminados el pasado mes de febrero, ya se han visto afectado el funcionamiento de las web de organismos gubernamentales, bancos, empresas tecnológicas, medios de comunicación y redes sociales en todo el mundo, como por ejemplo Microsoft, LaCaixa, Snapchat, Temu, Facua, la agencia EFE, Ifema, Fundéu, o Linkedin, nada menos.

Cerrajeros Roquetas de Mar Lock Busters: rapidez, profesionalidad y servicio 24 horas

0

Cerrajeros Roquetas de Mar Lock Busters: rapidez, profesionalidad y servicio 24 horas

Lock Busters, cerrajeros en Roquetas de Mar, se posiciona como una de las opciones más eficaces y recomendadas del municipio gracias a su servicio urgente 24 horas, intervenciones sin daños y soluciones personalizadas para hogares, negocios y comunidades. Su rápida actuación en una reciente boda, donde lograron liberar a la novia atrapada minutos antes de la ceremonia, ha reforzado su reputación como un equipo profesional y resolutivo


La empresa Lock Busters, especialistas en cerrajería en Roquetas de Mar, se ha consolidado como una de las opciones más recomendadas gracias a su servicio rápido, atención permanente y experiencia contrastada en todo tipo de situaciones relacionadas con puertas y cerraduras.

Sus intervenciones destacan por la eficacia, el trato profesional y la capacidad para resolver emergencias en tiempo récord. Atienden tanto a particulares como a negocios y comunidades de vecinos que requieren un servicio técnico fiable en cualquier momento del día.

Cerrajería 24 horas en Roquetas de Mar
El equipo de cerrajeros Roquetas de Mar Lock Busters ofrece asistencia las 24 horas del día, todos los días del año. Un servicio pensado para quienes se enfrentan a problemas urgentes como puertas bloqueadas, llaves rotas o accesos atascados.

Los técnicos se desplazan de forma inmediata por todo el municipio para atender emergencias que no pueden esperar. Su rapidez y preparación han sido claves para generar confianza entre los vecinos de la zona.

Herramientas especializadas y conocimientos técnicos avanzados
Lock Busters combina años de experiencia con herramientas profesionales y conocimientos técnicos avanzados, lo que les permite abordar una amplia variedad de situaciones sin causar daños innecesarios en cerraduras ni estructuras.

La formación constante y el dominio de sistemas modernos y tradicionales hacen que sus intervenciones sean limpias, precisas y seguras. Gracias a ello, pueden trabajar con cerraduras estándar, puertas blindadas, bombines de alta seguridad y accesos electrónicos.

Instalación y refuerzo de seguridad en viviendas y negocios
Además de atender urgencias, el equipo de cerrajeros en Roquetas de Mar Lock Busters también realiza mejoras en sistemas de seguridad. Instalan cerraduras más resistentes, bombines antibumping, cerrojos adicionales y escudos protectores, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

Este tipo de servicios son especialmente demandados en viviendas unifamiliares, pisos, locales comerciales y comunidades de propietarios que buscan reforzar su protección frente a posibles intentos de intrusión.

Un servicio eficaz que evitó un contratiempo mayor en una boda
Uno de los servicios recientes que ejemplifica la profesionalidad del equipo tuvo lugar en una conocida celebración en Roquetas de Mar. Minutos antes del inicio de una ceremonia de boda, la novia quedó encerrada en el baño por un fallo en la cerradura.

Ante la urgencia del momento, se solicitó la asistencia de Lock Busters. El equipo llegó rápidamente, actuó con eficacia y logró abrir la puerta sin causar daños, permitiendo que el evento continuara con normalidad. Este hecho fue grabado por algunos invitados y compartido posteriormente en redes sociales, generando gran repercusión.

Más allá de la anécdota, este caso pone de relieve la importancia de contar con profesionales capaces de actuar con rapidez y precisión en situaciones delicadas.

Atención personalizada para cada tipo de cliente
Lock Busters adapta cada intervención al entorno y las necesidades del cliente. Tanto en viviendas como en negocios, ofrecen un servicio completo que incluye asesoramiento, mantenimiento, instalación de sistemas de cierre y resolución de averías.

Los técnicos actúan con discreción y profesionalidad, ofreciendo explicaciones claras sobre el trabajo a realizar, precios sin sorpresas y recomendaciones para mejorar la seguridad.

Intervenciones en Roquetas de Mar y zonas cercanas
La empresa actúa en todo el término municipal de Roquetas de Mar, incluyendo Aguadulce, El Parador, Las Marinas, La Urba, Playa Serena, Las Salinas, Cortijos de Marín, entre otras áreas. También se desplazan a núcleos cercanos como Vícar, La Mojonera y Enix.

Tanto para un bloqueo puntual como para una revisión general del sistema de cierre, Lock Busters está preparado para intervenir con rapidez y eficacia.

Servicios ofrecidos por Lock Busters
La empresa trabaja con una amplia variedad de servicios, entre ellos:

  • Apertura de puertas sin rotura

  • Sustitución de cerraduras

  • Instalación de bombines antibumping

  • Refuerzo de seguridad en puertas

  • Servicio urgente 24 horas

  • Asistencia técnica para negocios y comunidades

Además, los cerrajeros de Lock Busters están disponibles para revisiones programadas, cambios de cerradura en viviendas alquiladas o asesoramiento a medida en nuevos proyectos inmobiliarios.

Para más información sobre sus servicios o para solicitar asistencia inmediata, los interesados pueden visitar su página web: www.lockbustersroquetas.com, donde también es posible solicitar presupuestos o contactar directamente con el equipo.

Compromiso, eficacia y profesionalidad
En cada servicio, Lock Busters demuestra su compromiso con el trabajo bien hecho, cuidando cada detalle y buscando siempre la solución más adecuada según el tipo de incidencia.

Su reconocimiento entre los vecinos de Roquetas de Mar no es casualidad: han construido su reputación interviniendo de manera profesional en situaciones reales, aportando tranquilidad cuando más se necesita.

notificaLectura Merca2.es

Rafael Lorran publicará su libro ‘El Camino de las Abejas’

0

imag1 Merca2.es

«Tenemos que entender que es de extrema importancia y urgencia preservar la naturaleza, lo que tenemos, porque cuando se acabe… va a ser fuego», reflexiona el autor


En tiempos de guerras, colapsos climáticos y creciente desigualdad, Rafael cree que la unión entre las personas —especialmente con los saberes y las tradiciones de las personas originarias, indígenas— es uno de los caminos posibles para que el puntero del reloj del fin del mundo no avance ni un segundo más. Su libro es una metáfora viva de esta urgencia.

Su obra de ficción futurista, ‘El Camino de las Abejas’, nace del deseo de unir arte, conciencia y acción. La obra viene con la intención de sacudir conciencias e inspirar acciones reales para cuidar del planeta y de sí mismos.

 «La idea es que más personas empiecen a hacer lo mismo, cada una a su manera, pero siempre con el objetivo de preservar la humanidad. No es que haya gente que quiera cargarse el mundo, simplemente no saben cómo cuidarlo. Muchas de las formas que les enseñaron para vivir, en realidad, son destructivas… y ni siquiera se dan cuenta de ello», reflexiona el autor.

Entre las referencias que dieron vida al proyecto están la profesora de sociología Bira, del colectivo Algoritmo de la Imagen, la escritora Conceição Evaristo y el Cacique Taquari, de la tribu Tupinambá. Coincidieron durante el G20 celebrado en Río de Janeiro, y fue precisamente ese encuentro el que encendió la chispa que llevó a la creación de este libro-manifiesto. Un llamado urgente para que más personas despierten y se enfrenten a la realidad… antes de que sea demasiado tarde.

Comprometido con causas sociales y humanitarias, el publicista y escritor Rafael Lorran, natural de Belo Horizonte y actualmente residente en Madrid, está a punto de lanzar el libro que va más allá de la literatura: es un llamado colectivo a la preservación de la vida y del planeta.

La obra se encuentra en sus fases finales de desarrollo y edición junto a una editorial brasileña. El autor está en conversaciones con distintas editoriales españolas, aunque aún no ha decidido con cuál trabajará.

El Camino de las Abejas
En la historia se sigue a Denzel, un chico ciego, y a su fiel compañera Bee, una abeja-robot AI creada por su padre para acompañarle tras el colapso de la civilización. Juntos, emprenden un viaje peligroso hacia la Colmena, un territorio secreto donde la resistencia comienza a reorganizarse.

A lo largo del camino, se encuentran con personajes que representan los errores del pasado: figuras simbólicas de todo aquello que la humanidad destruyó. Es una travesía cargada de poesía, metáforas y crítica social que refleja, con sensibilidad y valentía, los dilemas de su propio tiempo.

Más que una distopía poética, El Camino de las Abejas es una invitación a la reflexión: ¿por qué esperar al final para empezar a luchar?

Rafael propone una nueva forma de imaginar el futuro donde la preservación de la naturaleza y el poder de la tecnología se unen, donde la fragilidad se convierte en fuerza, y donde preservar se vuelve el acto más normal de todos.

notificaLectura Merca2.es

Valpatek Technology Group nuevo Premier Solution Partner de QMATIC

0

Valpatek Technology Group nuevo Premier Solution Partner de QMATIC

La multinacional española Valpatek alcanza la máxima categoría de partnership internacional del fabricante sueco de software para gestión de colas de espera y cita previa


Qmatic anuncia que Valpatek Technology Group ha sido nombrado Premier Solution Partner. El nivel Premier Solution Partner es el más alto en el Programa de Partners de Qmatic, reconociendo el compromiso de Valpatek en la entrega de soluciones de gestión de la experiencia del cliente de misión crítica y estableciéndose como un socio estratégico clave para Qmatic en el sur de Europa, cubriendo España, Portugal e Italia.

Valpatek Technology Group, con sede en Madrid (España) y oficinas en Italia y Brasil, está especializada en ofrecer soluciones tecnológicas integrales que facilitan la transformación digital y mejoran la experiencia del cliente en diversos sectores, como el comercio minorista, la sanidad, la administración pública, las finanzas y los seguros.

«Los socios son un pilar fundamental de la estrategia de Qmatic para ofrecer soluciones de gestión de la experiencia del cliente de primer nivel a un mercado global. Estamos encantados de dar la bienvenida a Valpatek Technology Group como nuestro nuevo Premier Solution Partner. Con su amplia experiencia en la optimización de la prestación de servicios y el flujo de clientes en diferentes sectores, estamos seguros de que Valpatek nos ayudará a consolidar aún más la presencia de Qmatic en el sur de Europa y a mejorar nuestra oferta en la región», afirma David Larsson, CEO de Qmatic.

«Estoy encantado y agradecido por el reconocimiento de Qmatic al elevar nuestra asociación al nivel de Partner de Soluciones Premium tras todos estos años trabajando juntos. Este logro refleja nuestro compromiso y enfoque centrado en el cliente a lo largo de los años», dijo Julio Olivares, CEO de Valpatek Technology Group. «Ya estamos ampliando nuestras capacidades para ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes de Qmatic en España, Italia y Portugal, y seguimos dedicados a destacar en esta nueva responsabilidad».

Sobre Valpatek
VALPATEK TECHNOLOGY GROUP nace fruto del resultado de años de experiencia en proyectos de tecnología realizados por todo el mundo.

Con el foco puesto en la innovación, digitalización y mejora de los procesos relacionados con la experiencia del cliente, empresas de distintos sectores, tales como retail, sanidad, administraciones públicas, o el entorno financiero y asegurador han confiado en ellos para resolver sus necesidades.

Un equipo humano que comenzó su andadura conjunta en el año 2004, y que cuenta con solventes conocimientos en el mundo de las tecnologías de la información, les avala.

Para más información: https://valpatek.com/

notificaLectura Merca2.es

SenseRobot triunfa en el enfrentamiento contra la Campeona Mundial de Ajedrez Femenino

0

SenseRobot triunfa en el enfrentamiento contra la Campeona Mundial de Ajedrez Femenino

Lo que permitió que SenseRobot se alzara también con la victoria en esta segunda partida


El 12 de abril, SenseRobot y la Unión Europea de Ajedrez (ECU) firmaron oficialmente una alianza estratégica durante una ceremonia de firma celebrada en Rodas, Grecia. Esta colaboración representa un paso significativo hacia la modernización de la enseñanza y el desarrollo del ajedrez, al combinar el consolidado marco institucional de la ECU con la tecnología impulsada por inteligencia artificial de SenseRobot, contribuyendo así al crecimiento y la evolución a largo plazo del deporte.

La alianza con la ECU refleja un cambio más amplio en la forma en que se imparte la formación ajedrecística, alejándose de los métodos tradicionales y pasivos para adoptar enfoques más dinámicos y basados en datos. Durante el evento, SenseRobot donó sus robots a la Federación Italiana de Ajedrez, la Federación Eslovena de Ajedrez y la Federación Turca de Ajedrez, con el objetivo de fomentar conjuntamente el intercambio y la cooperación en el ámbito del ajedrez.

Duelo cumbre: humano vs IA
Con motivo de la firma del acuerdo, SenseRobot participó el 12 de abril en un destacado Duelo Cumbre durante el Campeonato Europeo Femenino de Ajedrez 2025, celebrado en Rodas, Grecia. El enfrentamiento enfrentó al robot de ajedrez con inteligencia artificial contra la Gran Maestra Antoaneta Stefanova, ex Campeona Mundial de Ajedrez Femenino.

El duelo, compuesto por dos partidas de 15 minutos, ofreció una demostración impactante de las crecientes capacidades de la IA en el juego estratégico. SenseRobot mostró una comprensión posicional excepcional y una notable profundidad táctica, enfrentándose a Stefanova en una batalla reñida que mantuvo al público expectante.

En la primera partida, SenseRobot, con piezas blancas y configurado en su nivel más alto (Elo 3200), superó a Antoaneta Stefanova con precisión técnica. En la segunda partida, SenseRobot, esta vez con negras y ajustado a un nivel Elo de 2200, se enfrentó a una Stefanova que alcanzó una posición ganadora. Aunque rechazó una repetición de jugadas que habría resultado en tablas, se quedó sin tiempo en el reloj, lo que permitió que SenseRobot se alzara también con la victoria en esta segunda partida.

Impulsando el ajedrez hacia la era de la Inteligencia Artificial
Como parte del acuerdo de colaboración, cada federación miembro de la ECU recibirá una unidad de SenseRobot—un robot de ajedrez con inteligencia artificial diseñado para apoyar la formación, la educación y la práctica analítica. Esta tecnología incorpora funciones de aprendizaje adaptativo, incluyendo más de 1.200 ejercicios estructurados, emparejamientos basados en ELO y una amplia variedad de escenarios de finales de partida, lo que la hace adecuada para usuarios de todos los niveles, desde principiantes hasta jugadores avanzados y entrenadores.

SenseRobot es capaz de simular diferentes niveles de juego a lo largo de un amplio espectro ELO (200–2900), ofreciendo experiencias de entrenamiento personalizadas y retroalimentación en tiempo real. Su compatibilidad con plataformas internacionales como Lichess.org permite además a los jugadores participar en partidas globales desde casa, ampliando el acceso al juego competitivo y fomentando el aprendizaje continuo más allá de los entornos tradicionales.

El 11 de abril, SenseRobot hizo su debut oficial en la plataforma global de financiación colectiva Indiegogo, presentando su entrenador y compañero de ajedrez inteligente con IA a una audiencia internacional más amplia.

Seguir la página de Indiegogo y conseguir el precio súper early bird: https://www.indiegogo.com/projects/senserobot-the-world-s-first-home-al-chess-robot/reft/38501287/

Acerca de SenseRobot
SenseRobot es una marca líder en robótica doméstica inteligente, pionera en la categoría de robots de ajedrez para el hogar impulsados por inteligencia artificial. Como la primera empresa del mundo en producir en masa brazos robóticos inteligentes para uso doméstico, SenseRobot está comprometida con llevar la tecnología de IA de vanguardia a cada hogar. Guiada por una filosofía de diseño centrada en la «innovación, el cuidado visual, la estimulación cognitiva y la compañía», SenseRobot tiene como objetivo fomentar la salud, el aprendizaje y el desarrollo integral de sus usuarios.

notificaLectura Merca2.es

PerfectSwell® Zion inicia su construcción en Utah

0

American Wave 1 Merca2.es

La tecnología PerfectSwell® de sexta generación llegará al sur de Utah de la mano de American Wave Machines y Desert Lakes LLC


American Wave Machines (AWM), líder mundial en destinos de piscinas de surf de alto nivel, ha anunciado un nuevo proyecto: PerfectSwell® Zion, un desarrollo de uso mixto ubicado en Washington, Utah, junto al Parque Nacional Zion.

AWM se ha asociado con Desert Lakes LLC para esta iniciativa, que tendrá como eje central un parque comercial de surf rodeado de una comunidad residencial de lujo denominada Zion Shores, con casas unifamiliares frente al agua y adosados en primera línea de playa. PerfectSwell® Zion estará abierto al público, aunque los residentes de Zion Shores contarán con ventajas exclusivas y prioridad para surfear. La apertura está prevista para el primer trimestre de 2027.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

La nueva generación incluye diagnósticos de optimización con datos históricos y en tiempo real, monitorización del estado del sistema, planes de mantenimiento y un sistema térmico para gestionar la temperatura del aire y del agua. Además, las mejoras en los sistemas neumáticos han incrementado notablemente la eficiencia en la generación de olas.

En cuanto al diseño, se emplearán elementos naturales y permanentes para disipar la energía del agua, minimizando el uso de materiales fabricados. En términos de sostenibilidad, el proyecto reutilizará agua salobre —no apta para el consumo ni para la agricultura—, lo que permitirá conservar agua dulce y reducir residuos.

«Tenemos prácticamente todas las actividades al aire libre que uno pueda imaginar en este entorno desértico, excepto el surf. Estamos encantados de asociarnos con AWM para cambiar eso. El equipo detrás de PerfectSwell® es de primera», afirmó Cody Larkin, CEO de Desert Surf, LLC.

«AWM crea las olas que quieren surfear, con un enfoque constante en la innovación. Estamos listos para comenzar», añadió.

«Gen 6 PerfectSwell® está en otro nivel, y no se me ocurre un lugar mejor para su debut, ni un socio mejor en EE.UU. Desert Lakes aporta una gran experiencia en construcción civil e infraestructura comunitaria, fundamentales para el éxito del proyecto», comentó Bruce McFarland, presidente de AWM.

«Estamos entusiasmados de colaborar con Cody y su equipo para ampliar nuestra red global de comunidades surferas conectadas, ahora también en Utah», puntualizó.

Sobre American Wave Machines

American Wave Machines, Inc. es la empresa creadora y desarrolladora de la tecnología de surf PerfectSwell®. Sus soluciones impulsan instalaciones de surf de clase mundial con resultados financieros comprobados, amplia recopilación de datos y surfistas satisfechos. PerfectSwell® es la única tecnología neumática de surf basada en secuencias del mercado. Con más de 50 patentes en todo el mundo, la cartera de AWM incluye Split Peaks, Peeling Waves, Air Sections y Wedge Barrels.

Sobre Desert Lakes LLC

Desert Lakes LLC es una alianza entre Immaculate Homes y Salt Lake Excavating, fundada en 2019 para desarrollar la reconocida comunidad Southern Shores en Hurricane, Utah. Este desarrollo único cuenta con tres lagos artificiales destinados a actividades recreativas como navegación y surf, rodeados de propiedades residenciales premium.

Cody Larkin aporta su experiencia en construcción civil y desarrollo de lagos, mientras que Jason y Brittany Christensen, de Immaculate Homes, lideran la construcción vertical, combinando fortalezas para crear experiencias de vida incomparables.

notificaLectura Merca2.es

U.S. Polo Assn. y 4ocean refuerzan su alianza con el objetivo de retirar 160.000 kg de basura de los océanos

0

USPA Merca2.es

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración


U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza. Con un nuevo compromiso de retirar 56.000 kg adicionales de desechos, ambas organizaciones se marcan como meta eliminar un total de 160.000 kg de basura de ríos, océanos y litorales a nivel mundial.

4ocean lleva desde 2017 operando con capitanes y tripulaciones profesionales a tiempo completo, retirando más de 19 millones kg de residuos plásticos y otros desechos provocados por el ser humano en entornos acuáticos globales.

“Contar con un socio de limpieza certificado a largo plazo como U.S. Polo Assn. en nuestra misión de crear océanos más limpios es precisamente el tipo de relación que buscamos dentro de la comunidad”, señala Alex Schulze, cofundador de 4ocean.

“El liderazgo, la dedicación y el apoyo de U.S. Polo Assn. durante estos últimos cuatro años han sido fundamentales para lograr un impacto real en la lucha contra la contaminación plástica marina”, añade.

La colaboración entre ambas organizaciones comenzó en 2021 y ahora persigue un objetivo común: retirar 160.000 kg de residuos en todo el mundo. En conjunto, trabajan por una sostenibilidad positiva para los océanos mediante múltiples jornadas de limpieza. Bajo el lema “Play Your Part” (“Haz tu parte”), esta alianza representa una parte clave de la iniciativa global de sostenibilidad de U.S. Polo Assn., llamada USPA Life, centrada en reducir el impacto ambiental de la marca alineando sus prácticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y generando un efecto positivo en las personas, los productos y el planeta.

A través de USPA Life, 4ocean colabora con el equipo global de U.S. Polo Assn. en el condado de Palm Beach, Florida, participando por cuarto año consecutivo en la limpieza anual de playas organizada por la marca inspirada en el deporte del polo. Además, U.S. Polo Assn. ofrece una creciente selección de prendas, calzado y accesorios USPA Life con atributos sostenibles para consumidores comprometidos.

“Mientras seguimos ampliando nuestra iniciativa USPA Life, nos enorgullece renovar nuestra colaboración con 4ocean para hacer nuestra parte en la crisis del plástico marino, trabajando juntos para eliminar 160.000 kg de basura de los océanos del mundo”, afirma J. Michael Prince, presidente y CEO de USPA Global.

“Esta alianza refleja el poder de la acción colectiva en favor de la sostenibilidad y subraya nuestro compromiso con la responsabilidad ambiental y social”, concluye.

Como parte adicional de esta colaboración, 4ocean ha sido designado Socio Oficial de Reciclaje del U.S. Open Polo Championship de 2025, recogiendo residuos plásticos durante el prestigioso evento celebrado en el USPA National Polo Center (NPC).

También se puso a la venta una pulsera de edición especial diseñada por 4ocean, disponible en la tienda USPA Shop del NPC. Asimismo, la empresa de limpieza oceánica ha lanzado una serie de anuncios televisivos durante la final del campeonato, transmitida a través de diversas plataformas de ESPN, logrando así sensibilizar a millones de personas en todo el mundo.

Más información sobre esta alianza en el siguiente enlace: uspoloassnglobal.com/4ocean

 

notificaLectura Merca2.es

La agencia Gastronomy Media presenta su plan de marketing magnético dirigido al sector de la restauración

0

La visibilidad de un restaurante ya no depende únicamente de su ubicación o del boca a boca. En un entorno cada vez más competitivo, donde la diferenciación es clave, los proyectos gastronómicos necesitan una estrategia sólida de comunicación para destacar, conectar con su audiencia y sostenerse en el tiempo. En este sentido, la combinación de identidad, narrativa y coherencia visual se ha convertido en un factor decisivo para atraer y fidelizar al comensal actual.

En este contexto, Gastronomy Media ha desarrollado el plan de marketing magnético, una propuesta estructurada específicamente para el sector gastronómico que permite a restaurantes, chefs y marcas de alimentación posicionarse con claridad y conectar de forma auténtica con su público. Esta iniciativa consolida su trayectoria como agencia de marketing para restaurantes, con un enfoque adaptado a las necesidades reales del sector y orientado a generar atracción a través del contenido, el diseño y la estrategia.

Una metodología adaptada a la esencia de cada proyecto

El plan parte de una fase de análisis profundo en la que se identifican los valores diferenciales de cada restaurante o marca, así como su posicionamiento actual en el mercado. A partir de esta base, se traza un recorrido estratégico que abarca desde la creación de la propuesta única de ventas, hasta el diseño de promociones disruptivas de alto impacto, la producción de materiales promocionales, el desarrollo de un plan de fidelización de clientes único, y asesoramiento contínuo.

La propuesta de Gastronomy Media destaca por su capacidad para traducir el lenguaje culinario en mensajes visuales y verbales con impacto. Cada elemento de la estrategia está diseñado para reflejar la esencia del proyecto gastronómico, generando una imagen atractiva y reconocible que favorece tanto la captación de nuevos clientes como la fidelización de los habituales. El resultado es una marca con magnetismo, capaz de destacar sin recurrir a soluciones genéricas o impostadas.

Visibilidad, atracción y conexión con el público gastronómico

El concepto de marketing magnético se basa en la creación de un ecosistema comunicativo que actúe como punto de atracción para el cliente, y sin tener que invertir en publicidad constantemente. Se trata de construir un relato de marca consistente, una fuerte relación con los clientes, y brindarles experiencias memorables que refuercen la identidad y la propuesta del restaurante.

La ejecución de este plan contempla, además, la revisión de materiales existentes, la optimización del lenguaje visual y la alineación de los canales digitales con los valores del proyecto. Esta coherencia general permite generar una percepción de profesionalidad y autenticidad, claves para diferenciarse en un mercado altamente competitivo y volátil como el gastronómico actual.

A través de esta nueva propuesta, Gastronomy Media refuerza su papel como agencia de marketing para restaurantes, ofreciendo soluciones creativas, técnicas y estratégicas a proyectos que buscan posicionarse con fuerza y coherencia en un sector donde cada detalle comunica.

El negocio en el campo: Cómo el deporte mueve miles de millones

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El deporte en general, con el fútbol como bandera, al principio se le consideró sólo como un juego. Sin embargo, hoy en día es una de las industrias más poderosas en todo el mundo. El deporte profesional ha evolucionado hasta convertirse en una máquina económica que mueve miles de millones cada año. Además, tiene mucha influencia en los medios de comunicación, el turismo y el entretenimiento.

El fútbol es el deporte que más millones mueve, con clubes como el Real Madrid y el FC Barcelona que no solo se dedican a los deportes, sino que son empresas globales. No solo compiten en el campo, sino que también en el mundo empresarial y de las marcas. En la actualidad son corporaciones que tienen estructuras empresariales complejas, en donde sus departamentos de marketing y comunicación son muy importantes. Además, tienen alianzas con otras marcas en todo el mundo. No solo son importantes por el fútbol u otros deportes, sino que son capaces de generar valor en casi cada esquina del mundo.

FC Barcelona y Real Madrid: no solo es fútbol

El club de la capital de España ha sido catalogado por la revista Forbes como el club más valioso en los últimos años. Eso no solo ha sido gracias a los éxitos deportivos, sino que también han desarrollado una estrategia corporativa que no solo se dedica a la venta de entradas, sino que va desde los derechos de televisión a la explotación comercial.

En el caso del club catalán, el modelo que ha seguido es parecido al del madrileño. Por ejemplo, en los últimos años ha apostado más fuerte por el contenido digital y las nuevas tecnologías. A partir de “Barça Studios”, el club produce su propio contenido digital como documentales. También gestiona sus derechos de imagen y voz que le permiten expandirse a plataformas como Netflix, YouTube y Amazon Prime.

Los dos clubes, muy conscientes de su impacto a escala global, no dudan en organizar giras por América y Asia, en donde también tienen academias de fútbol y no dudan en lanzar campañas para captar aficionados en mercados emergentes. Los dos clubes españoles son el perfecto ejemplo de que el fútbol ya no solo es un juego, sino que es un producto a explotar a nivel comercial.

Las apuestas también tienen su presencia en el negocio

Los sitios de apuestas deportivas se han convertido en uno de los actores clave del mercado del deporte. No solo son portales online para apostar, sino que se han convertido en socios y patrocinadores de clubes, competiciones y medios de comunicación, ya sea en los estadios, las camisetas o durante las transmisiones.

Un ejemplo de esta integración es CodigodeBonificacionbet365, que muestra como las apuestas deportivas ya son parte de la cultura de los aficionados. No solo se ofrecen incentivos económicos para los nuevos usuarios, sino que también son una forma de disfrutar los partidos en directo de otra forma. Ya no solo se trata de seguir el evento en directo, sino que se puede apostar, predecir resultados, consultar estadísticas y mucho más en estas plataformas.

Además, los patrocinios y colaboraciones se han convertido en una fuente extra de financiación para los clubes en general, ya sean clubes grandes en Europa o de divisiones modestas en España. Para muchos de ellos este dinero sirve para sobrevivir y crecer en el mundo del deporte.

El futuro del negocio en los deportes

La digitalización ha permitido a los clubes explorar nuevos canales de ingresos. En estos momentos un club de fútbol puede generar millones de euros a través del comercio electrónico, experiencias de realidad aumentada, NFT, videojuegos y contenido exclusivo que se comparte en plataformas de streaming. También las colaboraciones con marcas de moda, tecnología o música también son muy frecuentes. Por ejemplo, el FC Barcelona tiene una estrecha relación con Spotify, mientras que el Real Madrid hace lo mismo con Emirates y Adidas. No solo son colaboraciones que solo reportan ingresos a los clubes, sino que los ayudan a posicionar como actores globales. Todo lo anterior ha hecho que los clubes no solo sean eso, clubes, sino que se han convertido en empresas típicas del mundo corporativo, lanzando algunos de ellos fondos de inversión propios y apostando por sus startups tecnológicas relacionadas co

El BCE baja los tipos al 2,25% y advierte: «El crecimiento se ha deteriorado»

0

El Banco Central Europeo (BCE) ha respondido a la guerra comercial de Donald Trump con una bajada de tipos de interés, la sexta en apenas diez meses desde la irrupción de la presión inflacionista, hasta el 2,25%. Según el banco central dirigido por Christine Lagarde, la guerra comercial está teniendo efectos negativos en el PIB. Las caídas en las Bolsas europeas se moderan al ser un mensaje ya descontado

Tras la reunión del Consejo de Gobierno, el BCE ha dado a conocer este jueves de la reducción de los tipos de interés de las subastas semanales de refinanciación, hasta el 2,4%, mientras recorta la facilidad del crédito prestado a un día a la banca europea, hasta el 2,65%, con efectos a partir del próximo 23 de abril.

«Las perspectivas de crecimiento se han deteriorado debido al aumento de las tensiones comerciales», ha justificado Lagarde, a pesar de que Alemania se encuentra en recesión y la competitividad europea cada vez más va a la baja al no poder competir ni con China ni con EE UU. De hecho, el riesgo ahora se centra en un incremento de la inflación debido a la subida de los precios por los aranceles, mientras el crecimiento va a la baja y por debajo de la subida de precios, un escenario que se conoce como estanflación.

El Banco Central Europeo baja los tipos de interés como esperaba el consenso
Christine Lagarde, presidenta del BCE | Fuente: Agencias

Para Lagarde, la incertidumbre se podrá trasladar al parqué europeo. «Es probable que la respuesta adversa y volátil de los mercados a las tensiones comerciales dé lugar a un endurecimiento de las condiciones de financiación», ha asegurado. En este sentido, habría menos consumo y por tanto presión a la baja para el crecimiento. El petróleo, por su parte, ya recoge estas tensiones con una fuerte caída.

LA INFLACIÓN SE MODERA, SEGÚN LAGARDE

De esta forma, las perspectivas económicas de la Eurozona se contraen, mientras, según el BCE, la «desinflación» avanza. «La inflación ha seguido evolucionando conforme a lo esperado por los expertos del BCE, y tanto la inflación general como la subyacente se redujeron en marzo», afirma, pero el nivel sigue por encima del crecimiento económico.

«La inflación de los servicios también se ha moderado notablemente en los últimos meses», afirma Lagarde, que asegura que la «mayoría de los indicadores de la inflación subyacente -que descuenta los precios de la energía y alimentos frescos- sugieren que la inflación se estabilizará en torno al objetivo del Consejo de Gobierno del 2% a medio plazo de forma sostenida».

Publicidad