Cualquier evento a realizar en Madrid debe tener una gastronomía exquisita para sorprender a los participantes y garantizarles experiencias cómodas que puedan compartir con sus seres queridos.
Además, las celebraciones y fiestas importantes necesitan la dirección de una empresa experta en el área para llevar a cabo una organización, atención y cierre efectivo, rentable y diferente.
En este contexto, LBK99 es una sala de eventos Madrid que combina en sus espacios el trabajo, el placer y una gastronomía única para lograr buenas presentaciones, reuniones y convenciones.
Sala de eventos para todas las necesidades e intereses
LBK99 es una sala de eventos que ofrece un catálogo con diversas opciones de servicios, para cubrir todas las necesidades e intereses que puedan tener sus contratistas. Dentro de estas opciones destacan: el diseño de una cata a medida que incluye todo tipo de víveres, embutidos, ahumados, licores, platillos exclusivos y picadillos, entre otros. De la misma manera, esta empresa ofrece una gran variedad de soluciones de mobiliario dentro del servicio de alquiler de su sala de eventos Madrid. Esto incluye sillas, mesones, sillones, sofás y cualquier otro producto destinado a ofrecer comodidad, calidad y practicidad a las reuniones, presentaciones, exposiciones y celebraciones de sus clientes. Por otro lado, LBK99 también cuenta con varios equipos tecnológicos para la realización práctica y completa de eventos en la ciudad de Madrid. Dentro de esta variedad de equipos se encuentran: proyectores full HD, pantallas monitorizadas, mesas de mezclas, sonidos bosé, monitores LED y otras opciones de acuerdo a cada negocio y/o proyecto.
Organización de eventos gastronómicos en la ciudad de Madrid
Entre los servicios más completos y demandados de LBK99 destacan su cata y experiencias gastronómicas para todo tipo de eventos. De hecho, el servicio de cata está incluido en la contratación de su sala de eventos Madrid y está liderada por chefs, cocineros y diseñadores expertos en el área. Estos cocineros y diseñadores tienen el conocimiento y la experiencia necesarios en la organización y gestión de catas de ibéricos de Guijuelo, sensoriales y de vinos.
En cuanto a las experiencias gastronómicas, una de las más solicitadas es la creación de menús para comidas y cenas privadas. Además, el chef David Menor está se encarga de estos menús y completamente preparado para crear todo tipo de platos a medida con base en ingredientes y materiales de alta calidad. Además de esto, LBK99 ofrece coffe breaks a media mañana, los cuales incluyen zumos, galletas, vasos de crema, brochetas de fruta, surtidos, yogures, bizcochos y otra gran variedad de soluciones gastronómicas. Sumado a esto, la empresa prepara cócteles para cualquier evento o celebración en la ciudad, así como para la generación de ambientes de networking diferentes.
En conclusión, LBK99 se encuentra ubicada en el centro de Madrid y cuenta con un aparcamiento cercano para que particulares y empresas puedan aparcar sus vehículos mientras disfrutan de bodas, catas, show cookings, homenajes y otras celebraciones.
La inteligencia artificial está transformando la forma de trabajar, aprender y generar ingresos. Está creando nuevas posibilidades para innovar y diferenciarse de la competencia para emprendedores y empresas, ya que les ayuda a mejorar sus modelos de negocio, automatizar tareas e incrementar la productividad.
Por esta razón, ha aumentado el interés por aprender a gestionar la inteligencia artificial. En la actualidad, se pueden encontrar cursos presenciales y online que ofrecen una avanzada formación teórica y práctica sobre IA. Un ejemplo de ello es el Máster Inteligencia Artificial desarrollado por la Escuela Emprende.
¿Qué comprende el curso de inteligencia artificial de la Escuela Emprende?
Los emprendedores y alumnos aprenden a utilizar la IA para crear productos y servicios innovadores que resuelvan problemas reales o generen nuevas oportunidades de mercado. Con la finalidad de sacar el mayor potencial, Escuela Emprende ha diseñado una formación práctica que explica paso a paso y de forma sencilla cómo aplicar la Inteligencia Artificial en cualquier tipo de negocio.
El curso está abierto a personas de cualquier nivel de formación o experiencia, ya que se adapta al ritmo y las necesidades de cada alumno. El objetivo de la formación es que los estudiantes aprendan a utilizar ChatGPT y otras alternativas de IA. También, enseñan cómo automatizar actividades y crear contenido multimedia como textos, imágenes, vídeos, efectos, etc.
Las clases son impartidas por un equipo de reconocidos profesores que son referentes en el ámbito del emprendimiento. Entre ellos se encuentran Gonzalo de la Campa (youtuber con más de 100.000 suscriptores y 10.000 alumnos), Borja Girón, Roxana Falasco, Ámel Fernández y Dean Romero. Al terminar el curso, los estudiantes reciben un certificado avalado por la academia, además de actualizaciones permanentes.
Aprender inteligencia artificial de la mano de un youtuber exitoso
Escuela Emprende es una academia online que nació con el propósito de proporcionar una educación de calidad, práctica y accesible para todos los emprendedores. Se caracteriza por enseñar de forma sencilla cómo desarrollar una idea de negocio rentable. Además, cuenta con más de 10.000 alumnos en más de 30 países que han aprendido las claves esenciales para iniciar su propia empresa.
Estas formaciones son lideradas por Gonzalo de la Campa, un reconocido youtuber español que se dedica a crear contenido sobre marketing digital e inteligencia artificial. Ha participado en eventos online y presenciales, webinars, conferencias y por escribir varios best seller de Amazon como: Vivir en Sábado, Cómo ganar dinero vendiendo cursos online o ¿Por qué ChatGPT va a cambiar el mundo?.
Además del Máster Inteligencia Artificial, la academia ofrece una amplia variedad de cursos dedicados al emprendimiento web. Los más destacados son las formaciones de Crear Academias Online, Prompt Engineer, Elementor, Divi, Cómo Conseguir Clientes, Crear Embudos de Venta, Vender con WhatsApp, Curso de WordPress, Curso de diseño web profesional, etc.
Las funcionalidades de la IA suponen una ventaja significativa para el desarrollo económico y social de los emprendedores. De esta forma, el conocimiento acumulado puede ayudar a explorar nuevos nichos, tendencias y anticipar demandas futuras.
Más de 200 alumnos en menos de 48 horas
Esta formación online de Inteligencia Artificial fue todo un éxito en las primeras horas de su lanzamiento, ya que, en menos de 48 horas se apuntaron más de 200 alumnos. La gran ventaja de este curso, es que los alumnos hacen el pago de inscripción una sola vez y acceden de por vida a una formación 100 % actualizada.
Los alumnos aprenden multitud de herramientas y programas de Inteligencia Artificial, pero además cuentan con Certificación y soporte individualizado para resolver dudas. Además, aprenden muchos nuevos modelos de negocio con los que ganar dinero gracias a la inteligencia artificial y nuevos trucos para multiplicar los ingresos de los negocios existentes.
En Escuela Emprende cuentan también con formaciones gratuitas para que los alumnos puedan probar la plataforma y ver algunos contenidos antes de apuntarse a las formaciones de pago más completas.
Máquinas como las carretillas elevadoras o apiladores eléctricos son fundamentales para realizar distintas operaciones en almacenes y pabellones industriales. Ahora bien, todos estos equipos necesitan de baterías de tracción para funcionar correctamente.
Con respecto a esto, en la tienda online Baterías y Amperios es posible encontrar distintos modelos de estos productos. Esta empresa cuenta con múltiples referencias y capacidades, incluyendo 24V, 36V, 48V y 80V. Además, su departamento técnico ofrece asesoramiento para comprar estas baterías y también puede encargarse de prepararlas.
¿Cómo se prepara una batería de tracción?
En primer lugar, los profesionales de Baterías y Amperios señalan que hay que comprobar el modelo de cofre de elementos según las necesidades de cada cliente. Además, hay que seguir el manual de instrucciones para elegir la tornillería y las conexiones adecuadas para cada caso. Para realizar estas operaciones, es necesario colocar la batería sobre un pallet que resulte resistente y adecuado.
El siguiente paso consiste en comprobar el voltaje de los elementos para saber si hay algunos que son de diferentes partidas. Después, hay que apretar las conexiones con dinamométrica a 23 Newton siguiendo el orden correspondiente de los vasos, del primero al último. Una vez completadas estas acciones hay que testar la batería completa. En todos los casos, la tensión total debe ser igual o superior al número de elementos multiplicado por 2,06. Por ejemplo, la tensión total de una batería de 24 V tiene que ser de 24.72 V.
Si la tensión es correcta, se realiza un Test de descarga programado, para verificar el estado real de la batería completa. Después solo resta revisar los niveles de electrolito y añadir la documentación de etiquetado correspondiente.
Con respecto a lo primero, el nivel de electrolito siempre debe cubrir las placas de plomo de todas las celdas sin exceder. Cabe destacar que para realizar ajustes hay que emplear solo agua destilada.
En cuanto a la documentación, es necesario contar con lo siguiente: manual de mantenimiento impreso, etiqueta de características según modelo, etiqueta de mantenimiento de agua (no debe ser rellenado hasta después de la primera carga), etiqueta de símbolos y etiqueta de marca.
Baterías de tracción y otras soluciones a través de Baterías y Amperios
Esta empresa cuenta con un equipo de profesionales especializados en el sector de baterías que ofrece apoyo y distribuye productos a particulares y profesionales. En el catálogo de esta tienda, se pueden encontrar acumuladores de arranque, tracción y estacionarios. Además, esta firma dispone de servicio técnico y asesoramiento personalizado.
Por último, tanto el taller como el almacén de esta compañía trabajan a diario para conseguir de primera mano los distintos modelos de baterías que surgen en el mercado.
Gracias a los servicios de Baterías y Amperios, es posible acceder a múltiples baterías de tracción para abastecer máquinas como carretillas eléctricas y apiladoras, entre otras alternativas. Además, el equipo profesional de esta empresa cuenta con la capacidad de preparar una de estas baterías ajustándose a las necesidades del cliente.
El Tesoro Público espera colocar este martes entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a 6 y 12 meses, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Será la primera subasta de letras del año después de haber inaugurado el pasado jueves, 4 de enero, las emisiones de 2024 con una subasta de bonos y obligaciones en la que captó casi 6.892 millones de euros, aunque a menores rentabilidades que en las subastas previas.
La última subasta de letras a 6 y 12 meses se realizó el pasado 5 de diciembre, cuando el Tesoro colocó 3.977,3 millones de euros en estas referencias, también a una menor rentabilidad.
En concreto, el organismo adjudicó 1.159,51 millones de euros en letras a 6 meses, frente a una demanda de 2.777,09 millones de euros, y con una rentabilidad marginal del 3,620%, por debajo del 3,747% anterior.
En la subasta de letras a 12 meses del pasado 5 de diciembre, el organismo dependiente del Ministerio de Economía colocó 2.817,79 millones de euros, con unas peticiones de 5.432,90 millones por parte de los inversores, a un interés marginal del 3,327%, su nivel más bajo desde el mes de mayo.
Las rentabilidades de la deuda soberana comenzaron a caer tras los máximos alcanzados en octubre y ello ha ido teniendo su reflejo en las subastas celebradas desde esa fecha por el Tesoro Público. La demanda de los inversores, en cualquier caso, sigue fuerte, especialmente por las letras.
De hecho, durante 2023, fue especialmente significativo el elevado interés de los inversores domésticos en este tipo de papel.
Así, los inversores minoristas elevaron sus tenencias hasta los 22.893 millones de euros a cierre del pasado mes de octubre, representando más de un 30% del total de letras en circulación, máximo hasta la fecha, frente al 2,4% de finales de 2022.
La subasta de este martes será la segunda que celebra el Tesoro desde la marcha de Nadia Calviño al Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el nombramiento como ministro de Economía, Comercio y Empresa de Carlos Cuerpo, exsecretario general del Tesoro Público.
El periodo de adscripción de los expedientes de regulación de empleo (ERE) que Telefónica aplicará en sus tres principales filiales en España (Telefónica de España, Móviles y Soluciones) y que afectarán a 3.421 empleados arrancará este martes, 9 de enero, y se prolongará hasta el próximo 8 de febrero, según el calendario establecido por la empresa y los sindicatos en los acuerdos firmados la semana pasada.
Los plazos estipulados también reflejan que la contestación de la empresa tendrá lugar el próximo 14 de febrero, al tiempo que las salidas comenzarán principalmente el 29 de febrero, aunque el ERE estará abierto hasta el 31 de marzo de 2025.
En caso de que la adscripción voluntaria al ERE no cubra las 3.421 salidas la compañía podrá acometer despidos forzosos, al tiempo que también se ha reservado límites de adhesión en áreas de actividad consideradas como críticas.
Según informó Telefónica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 3 de enero, el coste de este despido colectivo se estima en alrededor de 1.300 millones de euros (antes de impuestos) y no tendrá impacto en caja.
De este modo, el coste promedio por trabajador se situará en unos 380.000 euros, una cifra inferior a la de los planes de salidas acometidos por la compañía en los últimos años.
En esa línea, Telefónica calcula que los ahorros anuales promedio de gastos directos se situarán alrededor de los 285 millones de euros a partir de 2025, si bien el impacto en generación de caja será positivo desde 2024, «al igual que la captura de ahorros», ya que la salida de empleados se estima que tendrá lugar ya desde el primer trimestre de 2024.
Sobre ello, los analistas de Sabadell apuntaron la semana pasada en un informe que se trata de una «noticia positiva de impacto limitado» dado que el coste asociado al ERE está un 18% por debajo del que habían calculado en base al coste medio por empleado en el ERE similar al último PSI.
«También valoramos positivamente la cifra final de ahorros de costes directos, que representan el 48% de los 600 millones de euros de ahorros de costes anunciados en el plan estratégico de noviembre 2023», añadieron los analistas de la entidad financiera en su informe.
CONDICIONES DEL ERE
En concreto, Telefónica ha propuesto 2.958 salidas para Telefónica de España, casi un 28% menos que los 4.085 que se plantearon al comienzo de las negociaciones; 397 en Telefónica Móviles, casi un 59% menos que los 958 iniciales, y 66 en Telefónica Soluciones, casi un 19% menos que los 81 iniciales.
Por lo tanto, la compañía ha reducido la afectación del despido colectivo en un 33% en relación con las 5.124 salidas que propuso a los sindicatos al comienzo de las negociaciones.
Telefónica dará a los empleados nacidos en 1968 que salgan en el ERE una renta del 68% del salario regulador hasta los 63 años y de un 38% hasta los 65, mientras que para los de 1967, 1966, 1965 o 1964, un 62% del salario regulador hasta los 63 años y de un 34% hasta los 65, a lo que se suma una prima de voluntariedad de 10.000 euros.
En tanto, para los trabajadores nacidos en 1963 o años anteriores ofrece una renta del 52% del salario regulador hasta los 63 años y de un 34% hasta los 65, a lo que también ha añadido una prima de voluntariedad de 10.000 euros.
Asimismo, las condiciones del ERE incluyen la reversibilidad de las rentas, lo cual implica que en caso de fallecimiento los herederos legales percibirán las indemnizaciones pendientes.
También se recoge el abono del descuento de la Seguridad Social del empleado durante el paro, el seguro colectivo hasta los 63 años, la póliza salud básica al 100% hasta los 63 años (o mientras se abone el Convenio Especial de la Seguridad Social).
Además, incluye la salida de los 100 empleados que no pudieron hacerlo en el plan de salidas anterior, entre otras cuestiones.
Con tres décadas de experiencia, SolReina es un referente en la innovación de la integración arquitectónica de la energía fotovoltaica. Gracias a su emblemático cubretendal solar son capaces de ofrecer una solución multifuncional que lleva la generación de electricidad a otro nivel. Su enfoque en soluciones Building Integrated Photovoltaics (BIPV) les ha llevado a desarrollar tecnologías únicas, garantizando alta eficiencia energética sin necesidad de obras mayores.
Respaldados por importantes laboratorios internacionales, SolReina no solo ofrece productos, sino un nuevo paradigma en el sector energético. Su compromiso con la calidad, sostenibilidad y liderazgo en energías renovables los posiciona como referente en un mercado que evoluciona constantemente.
Innovación en el secado de la ropa
El cubretendal solar de SolReina es una revolución en la integración de energía solar que no requiere de obras para su instalación. Su diseño polivalente y eficiente ofrece múltiples funcionalidades: además de ser una fuente de electricidad renovable, actúa como aislante en el secado de la ropa, reduciendo así el consumo energético al erradicar la necesidad de usar secadoras. De esta manera, no solo promueve el ahorro en el hogar, sino también beneficios ambientales y para la salud al evitar secar la ropa en interiores.
Con una estética cuidada, el cubretendal fabricado en aluminio ofrece discreción y modernidad a la fachada, garantizando seguridad y protección total a la ropa mediante paneles solares compuestos de vidrio/vidrio/aislante térmico-acústico. Su eficiencia, hasta un 40% mayor que las instalaciones convencionales estáticas, se debe a su capacidad para regular la orientación y adoptar posiciones óptimas según la radiación solar. Esta versatilidad, combinada con su fácil instalación y automatismos para ajustarse al entorno climático, lo convierte en un elemento esencial para la integración arquitectónica moderna y sostenible.
Líder en sostenibilidad energética
SolReina ha conseguido posicionarse como un líder en el campo de la Construcción Sostenible y el Diseño de Sistemas de Soporte para Paneles Solares con una gama única de estructuras patentadas para placas solares fotovoltaicas y térmicas. Más allá del cubretendal solar, SolReina destaca por su compromiso con la evolución continua en el ámbito de la Arquitectura Solar, ofreciendo sistemas que aumentan la eficiencia energética en más del 40% sin requerir de trabajos para su instalación.
Su catálogo de productos abarca soluciones específicas BIPV con un desarrollo tecnológico destacado, garantizando altos estándares de calidad y rendimiento. Respaldados por un prestigio a nivel mundial, cada uno de sus proyectos refleja fielmente el compromiso con la sostenibilidad, profesionalidad y, no menos importante, la calidad de servicio para sus clientes.
En este sentido, SolReina no solo ofrece productos, sino un nuevo concepto de negocio en el sector energético, brindando asesoramiento integral y valor añadido en todos sus servicios. Su presencia en el ámbito de las energías alternativas promete seguir ofreciendo innovación y soluciones de vanguardia.
Hoy en día, los fabricantes de alpargatas han desarrollado nuevos modelos de este calzado que se adecúan a diferentes estilos y ocasiones. Tanto a hombres como mujeres y niños les gusta la idea de calzar zapatos cómodos, pero que, a la vez, sean agradables a la vista y que puedan combinar con el atuendo.
Estas cualidades se pueden conseguir en las alpargatas de Ruiz Bernal, una empresa fabricante que realiza alpargatas de yute, cuñas de esparto, de tela y lona.
Ruiz Bernal: fabricante de alpargatas
Los diseños de alpargatas han estado en el mercado desde hace años y un ejemplo de ello es Ruiz Bernal, una empresa familiar que se ha dedicado a la producción de este tipo de calzado desde 1924.
Hoy en día, ofrecen un amplio catálogo de alpargatas, fabricadas con material de la más alta calidad, lo cual incluye el yute, que es una fibra vegetal que se extrae del tallo y la corteza de las plantas. Con este mismo material en la base, se realizan las cuñas de esparto que tienen una suela de yute y otros elementos en la parte superior, como tela o lona. Estos aspectos hacen de las alpargatas un tipo de calzado cómodo, elegante y duradero, populares en toda España.
Elegir las alpargatas perfectas para cada ocasión
Ahora bien, con todas las opciones que hay en la plataforma digital de Ruiz Bernal, puede ser complejo seleccionar solo una.
Es por ello que siempre recomiendan tener en cuenta cuatro elementos principales, el primero es el estilo personal, esto va a ayudar a determinar qué tipo de calzado es el más adecuado, sin importar la ocasión. Por ejemplo, las mujeres más elegantes pueden optar por alpargatas de tacón y tela delicada que le dan un toque de elegancia a cualquier outfit, mientras que las personas más cómodas tienen opciones planas de zapatos cerrados, que son ideales para un evento casual o para el día a día.
Ahora bien, si se busca un calzado específico, es importante tener en cuenta la ocasión, si es un evento formal, existen alpargatas de yute en tonos blanco y negro, así como opciones unicolores que se adecúan perfecto a un atuendo de este estilo, igualmente en las opciones formales.
Igualmente, es importante tener en cuenta el material del diseño de las alpargatas, ya que, a diferencia de un calzado convencional, estas suelen tener una suela color beige o marrón que asemeja un aspecto natural y orgánico. Finalmente, deben ser cómodas y adecuadas al pie, puesto que si se ha escogido una talla pequeña puede causar ampollas y, en cambio, si es más grande, la persona se puede resbalar. De esta manera, la selección adecuada de talla es la clave para disfrutar de la comodidad que ofrece este tipo de calzado.
Si somos de las que utilizamos la plancha de pelo tanto para alisar como para rizar, ahora con Amazon tenemos la oportunidad perfecta para hacernos con otros grandes productos, como las tencillas, que se ven que están diseñados para hacer ondas naturales súper favorecedoras y rizos definidos.
Y con la ventaja de que conseguir el rizo perfecto es muy sencillo y no necesitas experiencia. Basta con seleccionar la temperatura ideal para tu melena, dividir el cabello en mechones e ir enrollando en función del resultado que quieras conseguir. Muy bien propuestos como verás en esta lista que te presentamos desde nuestro portal de MERCA2, los tenemos a nuestro alcance a precios de lo más económicos.
【Barril ultra fino de 9 mm, para crear rizos muy cerrados】...
【11 programas de temperatura, está indicado para todos los...
【Revestimiento cerámico con turmalina para un pelo...
Facilísimo de usar: 【Lista para usar en solo 30 segundos】...
Seguridad: 【Apagado automático a los 60 min】 Modo de...
Si lo que estás buscando son unas tenazas con las que puedas hacer rizos pequeños para conseguir un estilo más afro, esta tenacilla ultrafina que vemos en Amazon es perfecta para ti.
Con su barril ultrafino de 9 mm conseguirás crear rizos muy cerrados y definidos. Gracias a su emisión de iones de forma natural conseguirás un pelo bonito, con brillo y con efecto antiestático. Al igual que los rizadores anteriores, este también cuenta con un cable giratorio y la punta fría para una mayor comodidad a la hora de hacer los rizos. Se puede comprar aquí.
Barril de 13-25 mm rizador para el pelo con barril cónico de...
Cerámica Avanzada revestimiento de cerámica avanzada Ultimate...
Pantalla Digital ajustes de temperatura de 130 a 210 °C con...
Calentamiento Rápido el rizador estará listo para usar en 30...
Incluye Neceser y Guante Protector cuenta con cable giratorio de...
Estas tenacillas de pelo son la opción perfecta si estás buscando un modelo que te permita lucir unos rizos más suaves y sueltos. Por supuesto, es ideal para cualquier peinado, pero su barril de 13 a 25 milímetros es genial para conseguir un resultado súper natural.
Tiene características muy útiles, como revestimiento de cerámica avanzada Ultimate o una pantalla digital para ajustar la temperatura. Pero lo mejor de todo es que incluye un neceser para tenerlo siempre protegido y un guante resistente al calor. Lo podemos comprar en Amazon aquí.
con revestimiento de Queratina y aceite de Argán con base de...
Temperatura entre 120 C y 200 C para unos rizos y ondas definidas...
Dispone de 5 ajustes de temperatura seguros para el cabello,...
Diseñado con una pinza para sujetar el mechón para que la...
Función de autoapagado para un uso más seguro, y cable de 360...
Esta es otra buena recomendación, el rizador Bamba SurfCare de Cecotec que destaca por ser el más barato de nuestra lista. Cuenta con revestimiento de Queratina y aceite de Argán con base de turmalina para conseguir un cabello cuidado.
A la vez, transmite el calor de forma uniforme, facilitando el deslizamiento y evitando la sequedad y el encrespamiento. Por otro lado, cuenta con 5 ajustes de temperatura seguros para el cabello, haciendo que este sea óptimo y respetuoso con todo tipo de cabellos. Su diseño con forma de pinza y su punta fría te permitirá conseguir un rizo perfecto con mayor facilidad. Se puede comprar aquí.
TENACILLAS BABYLISS PARA DEJAR CABELLO RIZADO, EN AMAZON
Babyliss es una marca francesa que se ha convertido en una de las más conocidas en el sector. Desde hace muchos años, la empresa lanza herramientas para moldear el cabello al mercado que podrás encontrar en tiendas especializadas y, como no podía ser de otra manera, también en Amazon.
En este caso, estas tenacillas para el pelo son una de las mejores que verás en todas las tiendas que venden la marca. Esta herramienta es ideal para dejar tu cabello rizado y definido durante todo el día. Se puede comprar aquí.
TENACILLAS Y RIZADORA PREMIUM DE ROWENTA, EN AMAZON
Recubrimiento de Keratin & Shine con aceite de argán para...
Temperatura máxima de 200ºC en tan solo 45 segundos para...
Diámetro de la tenacilla de 25mm, para conseguir unos rizos...
Palanca para soltar rizo y punta de toque frío: permite el uso...
Cable giratorio profesional 360º; el temporizador integrado te...
El hecho de que una herramienta de pelo esté en el top ventas del gigante de venta online suele ser muy buena señal. Nos referimos a las tenacillas de Premium Care Precious Curlsde Rowenta, que incorporan un temporizador para controlar el tiempo de rizado, de manera que no sobrecalientes el cabello.
Cuentan con un revestimiento de queratina y aceite de argán para cuidar de la salud capilar (otra firma de referencia en este aspecto), que además de sus muchas funcionalidades, son de las más asequibles que podemos encontrar. Lo podemos comprar aquí.
Placas de Cerámica Avanzada - Plancha para el pelo con...
Tecnología Iónica Triple - que combate el encrespamiento y la...
Visor Digital de Temperatura - 9 ajustes entre 150°C y 230°C y...
Calentamiento Rápido - La plancha estará lista para usar en 15...
Varias Funciones - Función de bloqueo de temperatura, función...
De Remington, estas tenacillas de pelo en Amazon tienen uno de los descuentos más importantes de la lista, una oportunidad ideal para adquirirla ahora.
Con casi 14.000 valoraciones en Amazon y opiniones muy buenas de las mujeres que las han usado. La mayoría de ellas destacan lo fáciles que son de utilizar y lo bien que alisan el pelo, dejándolo suave, brillante y sin frizz.
Todo gracias a sus placas de cerámica con turmalina y su tecnología iónica triple, que genera iones en dos canales de tal forma que estos llegan mucho mejor a la fibra y neturalizan la electricidad estática. Y su diseño flotante protege cada mechón evitando ejercer una presión excesiva. Se puede comprar aquí.
TENACILLAS Y PLANCHA PARA EL PELO CON REVESTIMIENTO DE CERÁMICA
Alisadores con revestimiento cerámico de queratina
Cerradura de transporte
Cable giratorio
Fácil de usar
Material: Cerámica
Esta plancha para el pelo con revestimiento de cerámica avanzada con queratina protege tu cabello al tiempo que lo alisa. Cuenta con un sensor inteligente patentado que proporciona hasta 3 veces más protección contra el deterioro y un pelo 5 veces más fuerte en comparación con una plancha convencional sin sensor.
Se calienta en menos de 15 segundos para que ahorres tiempo a la hora de prepararte. Tiene 5 ajustes de temperatura, entre 160°C y 230°C, para una máxima precisión, y dispone de apagado automático de seguridad para evitar riesgos. Incluye una bolsa resistente al calor para almacenar la plancha. Se puede comprar desde aquí.
Tecnología ultra-zone para unos rizos duraderos con la...
Recubrimiento cerámico especialmente diseñado para unos rizos...
Punta fría protectora diseñada para hacer rizos cómodamente
Soporte de seguridad en el rizador para apoyar sobre una...
Otro buen modelo sobre estas tenacillas que damos en Amazon son estas que se presentan como parte de los más vendidos del momento.
Así, forma parte de los mejores rizadores de pelo del mercado es el Creative Curl de ghd. Este dispositivo tiene un barril cónico único que puede crear ondas de aspecto surfero súper favorecedoras. Incorpora la innovadora tecnología Ultra-Zone de la marca, capaz de reconocer un mechón y de reconocer la temperatura de peinado más adecuada. Se puede comprar desde aquí.
Dynamics CRM es una herramienta desarrollada por Microsoft que se ha convertido en una pieza fundamental en el mundo empresarial debido a los beneficios que aporta.
Este software ayuda a las compañías a gestionar las relaciones con sus clientes, optimizando la comunicación y permitiendo un mayor control y seguimiento de todas las interacciones.
Caltico es una empresa dedicada a la consultoría informática que se especializa en Dynamics CRM. Se presentan como un excelente aliado para las compañías que quieran implementar esta solución y optimizar sus procesos.
¿Cómo ayuda Dynamics CRM a las empresas?
Este software es uno de los más potentes y modernos del mercado en lo que se refiere a gestión de relaciones con el cliente. Fue creado con el objetivo de establecer una comunicación más eficiente y rentable con los mismos, que sirva de impulso a las ventas y estrategias comerciales.
Su módulo principal es el de ventas. En este se recopila toda la información relevante sobre el cliente, como su historial de compra y sus preferencias. Esto facilita la gestión de ventas, al permitir un seguimiento más efectivo del proceso y mejora la toma de decisiones. Además, permite identificar tendencias y realizar análisis de segmentación más precisos.
Por otro lado, su módulo de marketing permite gestionar y automatizar campañas, principalmente de correo electrónico. Esto contribuye a optimizar la inversión de marketing y a mejorar la rentabilidad de las campañas, manteniendo a los clientes informados sobre los productos y servicios ofrecidos.
También incluye un módulo de atención al cliente que permite la solicitud de información, así como la atención de las incidencias y el seguimiento de casos. Esto garantiza una atención rápida y de calidad que se traduce en una mayor satisfacción para el cliente.
Especialistas en la implantación de Dynamics CRM
En este contexto, Caltico se presenta como un excelente aliado tecnológico en el área de Dynamics CRM. Esta empresa se especializa en la implementación y configuración de esta herramienta, ofreciendo a las organizaciones el apoyo necesario para llevar un mejor control de sus actividades.
Cuenta con un equipo de expertos que tienen amplia experiencia y conocimiento en todas las fases del proceso de adecuación de este software. Su metodología de actuación se basa en analizar minuciosamente el caso del cliente para ofrecerle la solución mejor adaptada a las necesidades y objetivos empresariales. Una vez establecidos los requisitos, llevan a cabo la implantación y configuración de Dynamics CRM, asegurando una adaptación exitosa. Además, se encargan del soporte y mantenimiento correctivo posterior a la implementación. Así, garantizan que la solución esté en constante funcionamiento y que todas las necesidades del cliente sean cubiertas de manera eficiente.
Dynamics CRM es una herramienta clave en el mundo empresarial que aporta numerosos beneficios en términos de gestión de ventas, marketing y atención al cliente. Caltico se posiciona como un socio tecnológico confiable y profesional en este ámbito, ofreciendo apoyo para su implantación.
Los fotomatones son parte de una moda vintage que en los últimos años ha logrado volver a tener fuerza, en medio de una era firmada por las redes sociales, la cultura de lo visual y el boom en particular de las selfies. Este fenómeno data del año 1925 cuando el inventor ruso, Anatol Josepho, logró introducir la primera cabina de fotos en un pequeño estudio en Broadway (Nueva York).
La máquina de ese entonces permitía a las personas hacerse fotografías instantáneas e imprimirlas para que tuvieran un recuerdo físico de la experiencia. A lo largo de las décadas, el fotomatón sufrió diversos cambios y mejoras en su funcionalidad hasta llegar a la actualidad, donde su papel resulta imprescindible en bodas, cumpleaños y fiestas de empresas.
Dentro de este contexto, FotomatónShop es una tienda española que destaca mediante la venta de fotomatones y plataforma 360° que conjugan calidad superior e innovación y son ideales para eventos, negocios o diversión personal.
Tecnología e innovación en plataformas 360°
FotomatónShop es una empresa radicada en Dos Hermanas (Sevilla) que es reconocida por ofrecer soluciones tecnológicas que permiten retratar momentos especiales desde todos los ángulos y crear recuerdos inolvidables en bodas, comuniones, bautizos, cumpleaños, eventos corporativos y negocios.
En este marco, la firma diseña, fabrica y comercializa tres modelos de plataforma 360° y fotomatones de alta calidad. Entre ellos, destacan la plataforma aérea, que es un novedoso fotomatón giratorio – fabricado en aluminio y chapa de aleación ligera – que es apto para 12 personas e incluye una cabina aérea para realizar vídeos en 360 grados, anillo de luz RGB, soporte para iPad y móvil y dos mandos de control remoto.
El catálogo de FotomatónShop también abarca el fotomatón 360°, que es un modelo clásico y popular, con una caja con ruedas de fácil transporte en coches utilitarios y que reúne prestaciones similares al formato anterior.
El fotomatón espejo, por su parte, es un producto que revoluciona el concepto de máquina de fotos a través de un espejo táctil de 45 pulgadas que imprime verdaderas obras de arte en tiempo real, además de otras especificaciones de última generación como el anillo de luz RGB, cámara réflex profesional, software para fotos y boomerang e impresora profesional DNP QW410.
Del mismo modo, la empresa despliega una extensa gama de accesorios pensados para iluminar, decorar y mejorar cada captura como teléfono audiolibro de firma, pack de postes separadores con cuerda roja para eventos, pack de trípodes, máquina de chispa fría y Apple iPhone 12, entre otros.
Tutoriales de plataforma 360°
La tienda sevillana dispone de un soporte profesional y diversos tutoriales de formación que permiten guiar a los usuarios en la operación de los fotomatones 360° y maximizar al máximo los beneficios, ya sea desde la configuración inicial o la descarga de vídeos o fotos con el código QR, hasta compartir al instante en redes sociales y canales de marketing.
FotomatónShop, en definitiva, ofrece productos tecnológicos tanto para las empresas de eventos como para los fotógrafos especializados en fiestas, que resaltan por su personalización creativa y simplicidad de uso.
En el corazón de cada hogar, el sofá se posiciona como una de las piezas más relevantes de la casa. El punto neurálgico de muchos de los encuentros, momentos de descanso, o tiempo de trabajo. Es por eso que resulta fundamental encontrar un sofá que encaje con nuestro estilo de vida y conecte con todos los miembros de la familia.
Ikea sabe todo esto y ha dado respuesta a la demanda de sus clientes en este contexto desde que se fundó. La magia de la marca sueca llega a todos los rincones con diferentes opciones que encajan a la perfección con cientos de salones diferentes.
Acércate en este artículo al universo de posibilidades que ofrece Ikea con su colección de sofás ‘low cost’ entre la que es imposible que no encuentres tu favorito. ¡Cambia el aspecto de tu hogar en cuestión de momentos con un buen sofá que cumpla y satisfaga con éxito todas tus necesidades!
ENCUENTRA TU SOFÁ PERFECTO EN LA AMPLIA COLECCIÓN DE IKEA
Comenzamos el listado de productos que ofrece Ikea con el icónico Klippan de la serie. Un sofá que ha resistido la prueba del tiempo desde los años 80 y sigue siendo uno de los más demandados por su comodidad y versatilidad en cualquier espacio. Con sus 177 centímetros de longitud, garantiza confort para el descanso diario.
La línea Linanäs se destaca por su funda confeccionada en el tejido Vissle, resistente y suave, ideal para hogares con niños o mascotas. Sus 197 centímetros de longitud ofrecen un espacio perfecto para el día a día, ya sea para leer, ver televisión o tener largas charlas relajadas.
El Bollstanäs de 3 plazas con chaise-longe presenta una relación calidad-precio impresionante, con la versatilidad de la chaise-longue intercambiable y disponible en tres colores diferentes. Sus dimensiones más altas que la media ofrecen un respaldo que brinda soporte para toda la espalda.
El Angersby, otro sofá low cost de 3 plazas, combina un precio accesible con una gran comodidad al integrar bolsillos laterales para guardar pequeños objetos. Sus 195 centímetros de longitud, firmeza media y tela resistente lo hacen una opción práctica y duradera.
Si prefieres la sensación de estar abrazado por el sofá, el Vinliden de la serie proporciona esa experiencia reconfortante con su suavidad y cojines adicionales. Con 203 centímetros de longitud y disponible en cuatro colores, ofrece una opción cálida y acogedora.
El Söderham, un sofá modular, permite múltiples composiciones según tus necesidades, disponible en 7 colores y con la opción de utilizarlo con o sin reposabrazos. Sus patas altas facilitan la limpieza, ofreciendo versatilidad y comodidad a la medida.
Para aquellos que buscan un toque tradicional, el diseño clásico del Hyltarp combina un estilo tradicional con asientos profundos ideales para largas siestas y charlas interminables. Sus fundas lavables mantienen su estado impecable a lo largo del tiempo.
La serie Kivik se destaca por su comodidad y acogimiento, con un diseño de muelles embolsados y espuma viscoelástica que se adapta al cuerpo. Con reposabrazos y reposapiés, este sofá de 190 centímetros de longitud ofrece siete opciones de color para adaptarse a tu decoración.
Finalmente, el Grönlid, el más grande y cómodo de esta selección, aunque no el más económico, ofrece asientos amplios y personalizables. Sus 247 centímetros de longitud, cojines mullidos y variedad de colores lo convierten en una opción lujosa para el hogar.
UNOS SOFÁS CON UNAS CARACTERÍSTICAS QUE TE SORPRENDERÁN
La practicidad y funcionalidad son valores fundamentales en el diseño de los sofás Ikea. Muchos de sus modelos están diseñados para maximizar el espacio de almacenamiento, con compartimentos ocultos o soluciones inteligentes que permiten guardar objetos pequeños o incluso convertir el sofá en una cama adicional. Esta versatilidad los convierte en opciones ideales para hogares con espacios limitados.
La facilidad de montaje es otro aspecto a destacar. Ikea es reconocido por sus instrucciones paso a paso y piezas que se ajustan perfectamente, facilitando el proceso de armado incluso para quienes no son expertos en bricolaje. Esta característica no solo agiliza la compra, sino que también hace que los sofás Ikea sean fáciles de transportar en cajas compactas.
La calidad de los materiales utilizados es un sello distintivo de la marca. A pesar de ofrecer precios asequibles, Ikea no escatima en la calidad de sus productos. Los sofás están fabricados con materiales duraderos y resistentes, lo que garantiza una larga vida útil y un mantenimiento sencillo, aspectos cruciales para aquellos que buscan invertir en un sofá que perdure en el tiempo.
La adaptabilidad es clave en los sofás Ikea. Muchos de sus modelos vienen con opciones de personalización, ya sea eligiendo entre una amplia gama de fundas intercambiables para renovar su aspecto o configurando módulos según las necesidades del espacio. Esta capacidad de adaptarse a diferentes estilos y ambientes permite que los sofás Ikea encajen en cualquier tipo de decoración.
Finalmente, pero no menos importante, está la relación calidad-precio. Los sofás de Ikea ofrecen una excelente relación calidad-precio, convirtiéndose de esta forma en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre calidad, diseño y presupuesto. Esto permite que más personas accedan a muebles de buena calidad sin tener que realizar grandes inversiones.
EL SOFÁ COMO CORAZÓN DEL HOGAR
La comodidad que ofrece un sofá en casa es esencial para nuestro bienestar físico y emocional. Después de un largo día, ¿hay algo más reconfortante que llegar a casa y dejarse caer en un sofá acogedor? Un buen sofá no solo proporciona un lugar para sentarse, sino que también se convierte en ese abrazo suave que alivia el estrés y nos permite recargar energías.
Además de ser un espacio para el descanso, el sofá suele ser el epicentro de la vida familiar. Es el lugar donde se comparten risas, se disfruta de momentos de ocio viendo películas o series, se tienen largas conversaciones con amigos o familiares, y donde los niños encuentran el espacio perfecto para jugar y descansar.
La elección de un sofá cómodo y adecuado para nuestras necesidades es crucial. Cada persona tiene preferencias diferentes: algunos buscan la suavidad y la sensación de estar envueltos en una nube, mientras que otros prefieren un asiento firme que proporcione un buen soporte para la espalda. Sea cual sea la preferencia, un sofá que se ajuste a nuestras necesidades individuales mejora nuestra calidad de vida en casa.
La importancia de tener un sofá cómodo se vuelve aún más evidente cuando recibimos visitas. Un sofá acogedor no solo ofrece comodidad a nuestros invitados, sino que también crea un ambiente acogedor que invita a prolongar las conversaciones y disfrutar de la compañía.
Además del aspecto emocional, un sofá cómodo también puede tener beneficios para la salud. Pasamos mucho tiempo sentados, ya sea viendo la televisión, leyendo un libro o trabajando en casa. Un sofá que brinde un buen soporte ergonómico puede ayudar a prevenir problemas de espalda y mejorar la postura, evitando molestias físicas a largo plazo.
Es por esto que la importancia de tener un sofá cómodo en casa va más allá de la simple comodidad física. Se convierte en el centro de nuestra vida cotidiana, un lugar para descansar, compartir momentos especiales y fortalecer los lazos familiares y sociales. Invertir en un sofá que se ajuste a nuestras necesidades y gustos personales es una inversión en nuestro bienestar y en la calidad de vida en el hogar.
National Geographic es un referente en el mundo de los viajes y la aventura. Desde su fundación en 1888, ha cautivado a lectores con relatos inmersivos, fotografías impactantes y exploraciones audaces. Sus reportajes transportan a lugares remotos, revelando culturas, paisajes y maravillas naturales. La revista no solo informa sobre destinos, sino que también promueve la conservación y conciencia ambiental. Sus colaboradores, apasionados por descubrir lo desconocido, inspiran a explorar, respetar y proteger nuestro planeta. National Geographic no solo es una revista, es una puerta a mundos extraordinarios, una fuente inagotable de inspiración y conocimiento. Ahora ha publicado una lista con los países más peligrosos del mundo para viajar en 2024. Te lo contamos todo a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
Afganistán es según National Geographic uno de los países más peligrosos para viajar en 2024
Afganistán, ubicado en Asia Central, es catalogado por National Geographic como uno de los destinos más peligrosos en 2024. La nación enfrenta una escalada de violencia, terrorismo y riesgos como secuestros a mano armada. Esta situación convierte el viaje a este país en una empresa sumamente riesgosa. La inestabilidad y la amenaza de conflictos armados hacen que sea fundamental reconsiderar cualquier plan de viaje a esta región, priorizando la seguridad y el bienestar personal.
Bielorusia es según esta publicación otro de los países más peligrosos para viajar durante el 2024
Bielorrusia figura como uno de los destinos de alto riesgo para viajar en 2024 según esta publicación. Acusada de abuso de leyes y detenciones, la nación se encuentra en un contexto tenso, con amenazas de un posible ataque ruso a Ucrania y una acumulación de tropas rusas en la frontera. Estos factores incrementan la inestabilidad y el peligro en el país, advirtiendo a los viajeros sobre los riesgos potenciales y la necesidad de evaluar cuidadosamente cualquier plan de visita a esta región.
Gaza es según National Geographic uno de los países más peligrosos para viajar en 2024
Gaza es señalado por National Geographic como uno de los destinos más riesgosos para viajar en 2024. Esta advertencia se basa en la declaración de Estados Unidos sobre Hamás como organización terrorista. Se destaca que la región puede experimentar disparos esporádicos de morteros o cohetes, así como respuestas militares por parte de Israel, generando una situación volátil. Esta evaluación insta a los viajeros a considerar detenidamente los peligros potenciales y la inestabilidad constante en la zona antes de planificar cualquier visita.
Haití es según esta publicación otro de los países más peligrosos para viajar durante el 2024
Haití es identificado por esta publicación como uno de los destinos de alto riesgo para viajar en 2024. La nación enfrenta inseguridad y pobreza crónica, agravadas por desastres naturales recurrentes y la presencia de violencia por parte de pandillas. Esta combinación de factores hace que el país sea especialmente peligroso para los viajeros, instándolos a ser cautelosos y considerar detenidamente los riesgos asociados con la situación de inestabilidad y precariedad que atraviesa Haití.
Irán es según National Geographic uno de los países más peligrosos para viajar en 2024
National Geographic clasifica a Irán como uno de los destinos más peligrosos para viajar en 2024. El riesgo de secuestros y detenciones injustas se ha elevado, especialmente debido a las protestas contra la Policía de la Moral, lideradas por mujeres, que han generado tensiones. Estos factores hacen que la situación en Irán sea especialmente riesgosa para los viajeros, requiriendo extrema precaución y una evaluación cuidadosa de los riesgos antes de considerar cualquier visita a este país.
Libia es según esta publicación otro de los países más peligrosos para viajar durante el 2024
Libia figura como uno de los destinos más peligrosos para viajar en 2024 según esta publicación. El país ha sido escenario de conflictos armados entre diversos grupos en las regiones oriental y occidental. Estos enfrentamientos han generado una situación de alta inestabilidad y peligro para los viajeros, haciéndolo un destino de extrema precaución. La presencia de estas disputas armadas hace imperativo que los viajeros evalúen con cautela los riesgos asociados y consideren la seguridad como prioridad al planificar cualquier visita a Libia.
Malí es según National Geographic uno de los países más peligrosos para viajar en 2024
National Geographic identifica a Malí como uno de los destinos más peligrosos para viajar en 2024. El país, ubicado en África Occidental, enfrenta conflictos armados y una escasez de información confiable, lo que lo convierte en un lugar inseguro para los viajeros. El riesgo de secuestros, terrorismo y actividades de crimen organizado es considerable. Esta evaluación insta a los viajeros a considerar seriamente los peligros potenciales y la situación de inestabilidad antes de planificar cualquier viaje a Malí.
Corea del Norte es según esta publicación otro de los países más peligrosos para viajar durante el 2024
Corea del Norte figura como uno de los destinos más peligrosos para viajar en 2024, según esta publicación. La nación asiática se caracteriza por su hermetismo y estricto control gubernamental. Las restricciones a la libertad de movimiento y expresión, junto con las tensiones geopolíticas, hacen que viajar allí sea altamente riesgoso. La falta de transparencia en políticas y prácticas del gobierno incrementa la incertidumbre para los visitantes, quienes deben considerar cuidadosamente los riesgos potenciales antes de aventurarse en este país.
Rusia es según National Geographic uno de los países más peligrosos para viajar en 2024
National Geographic señala a Rusia como uno de los destinos más peligrosos para viajar en 2024, tras su invasión de Ucrania, lo que ha generado su exclusión de ciertas listas de destinos seguros. La aplicación arbitraria de la ley, con secuestros y detenciones injustas, y la situación económica derivada de las sanciones por la guerra, hacen que sea una situación de alto riesgo para los viajeros, instándolos a considerar cuidadosamente cualquier plan de visita a Rusia.
Somalia es según esta publicación otro de los países más peligrosos para viajar durante el 2024
Esta publicación clasifica a Somalia como uno de los destinos más peligrosos para viajar en 2024. El país enfrenta una situación de alta inestabilidad debido a conflictos armados, presencia de grupos extremistas y riesgos de secuestros. Estas condiciones hacen que viajar a Somalia sea altamente riesgoso para los visitantes. Se aconseja a los viajeros evitar esta región y considerar la seguridad como prioridad absoluta al planificar cualquier tipo de visita a este país africano.
‘Hermanos’ no da tregua y llega con el momento más dramático hasta la fecha, ¡una masacre que se cobrará varias vidas! Todo sucede justo después de que Ayla se vea implicada en un asesinato que guarda relación con Berk; por otro lado Asiye cae en la trampa de Yasmin y se deja llevar por los celos. La serie turca del momento, que pronto se adentrará en su temporada final, emite ahora mismo sus capítulos más emocionantes. Te contamos todo lo que va a suceder a continuación.
LA CONFESIÓN DE AYLA EN ‘HERMANOS’
Veli, el padre de los hermanos Eren, fue asesinado por Akif cuando lo arrojó al vacío en unas obras. La única prueba de este crimen es un vídeo que ha podido ver Ayla, pero antes de que pueda desvelar a todos lo sucedido el exempresario la intercepta para que guarde el secreto, de lo contrario él mismo destapará que ella no es la madre biológica de Berk. Atrapada por este chantaje, Ayla no tiene más remedio que obedecer.
Poco después Ayla decide contarle toda la verdad a Akif. No puede tener hijos, sin embargo en una de sus visitas a la clínica conoció a una partera que le habló de una pareja sin recursos, la cual acababa de tener mellizos. Ayla y su marido pagaron por quedarse con Berk, sin que hasta el momento el joven sepa la verdad ni tampoco que tiene una hermana biológica; pero ya sabemos que los secretos en ‘Hermanos’ tarde o temprano salen a la luz.
SENGÜL DESCUBRE LA VERDAD SOBRE BERK
Akif, que ahora vive en casa de Nebahat, decide contarle lo que ha descubierto sobre Ayla. Si conoce el secreto de Berk es gracias a Resul, su socio ya fallecido, que tras morir dejó una caja en el banco con los documentos que destapaban todo. Ahora que maneja esa información el exempresario piensa sacarle provecho, y va a someter a Ayla a nuevos chantajes en los próximos episodios de ‘Hermanos’.
Como buena cotilla que es, Sengül puso la oreja mientras Akif le contaba todo a Nebahat y ahora ella también conoce el secreto de Ayla. Sigue resentida con ella después de provocar su desahucio en capítulos previos de ‘Hermanos’, así que decide vengarse de la peor manera posible: va en busca de la madre biológica de Berk para decirle dónde puede encontrar a su hijo biológico.
AYLA SE MANCHA LAS MANOS DE SANGRE
Las pesquisas de Sengül le llevan a dar con la dirección de la madre biológica de Berk, quien le miente con una historia muy distinta. Según ella nunca vendió a su hijo sino que Ayla se lo arrebató por la fuerza, un cuento que indigna a Sengül y que hace que conduzca a la mujer hasta la casa de su enemiga, sin saber las terribles consecuencias que tendrá lo que acaba de hacer en ‘Hermanos’.
Cuando Ayla tiene ante sí a la madre de Berk, la mujer reconoce que vendió a su propio hijo; de hecho ahora quiere más dinero por su silencio, y en el forcejeo de la pelea Ayla le golpea en la cabeza hasta provocarle la muerte. Ahora Ayla tiene dos problemones ante sí: cómo ocultar este delito y también ocuparse de la hermana biológica de su hijo, que por su culpa acaba de quedarse sin madre.
DUELO LETAL ENTRE SUZAN Y SEVVAL
A pesar de haberse divorciado de Ahmet, Sevval quiere seguir interfiriendo en su vida. No le gusta lo más mínimo que haya retomado su relación con Suzan, de modo que en el último capítulo de ‘Hermanos’ le tendió una trampa, al sobornar a uno de los empleados del club. El engaño consistió en sacar dinero de la caja y hacer que la mujer parezca la ladrona, sin embargo Suzan supo darle la vuelta a la situación y humilló a Sevval delante de todos.
Suzan también detesta a Sevval, y saber que se muere de celos le ha puesto la venganza en bandeja. Se muestra mucho más cariñosa con Ahmet siempre que su enemiga está cerca, algo que al padre de Ömer no le hace especial gracia, no obstante la mujer le convence de que sus sentimientos son genuinos. Mientras tanto, ¿qué opinarán los hermanos Eren de esta nueva relación?
YASMIN PROVOCA UN ATAQUE DE CELOS A ASIYE
Los celos son la perdición de la mayor de los hermanos Eren, y es una debilidad que Yasmin piensa explotar para arrebatarle a Doruk. Primero contacta con la exnovia del chico y consigue su ayuda, para luego ofrecerse a llevar en coche a casa a Asiye, fingiendo una oportuna avería que les deja en la puerta de una cafetería… ¡Y allí está Doruk con su ex! Como es lógico, Asiye entra hecha una furia.
Lo que la joven desconoce es que Doruk acudió a la cita para recoger su anuario, sin embargo la chica consiguió entretenerle con una tarta y un café que no pudo rechazar. Para Asiye lo que está viendo es una cita de enamorados, y le monta un numerito a Doruk que lo deja temblando. Yasmin, que es la culpable de todo, propone mediar en este conflicto con el objetivo de alejar más todavía a la pareja.
SARP ENCUENTRA UN AMIGO INESPERADO
El hijo de Ahmet se rinde a la evidencia: Süsen está enamorada de Ömer, y nada de lo que haga puede impedirlo. De hecho la joven ha amenazado con quitarse la vida si el chico sigue con su chantaje, pues es el único que le vio tirar por las escaleras a Layla, la hermana de Tolga, provocándole una caída fatal.
Sarp cae en una severa depresión y su único modo de ventilar frustración es por medio de la ira, metiéndose en muchos problemas en el colegio. A pesar de lo mal que se llevan y de todo el daño que le ha hecho, Ömer tiene compasión por su hermanastro y le tiende una mano, provocando que Sarp se desahogue y le cuente la verdad: Süsen y él nunca han sido novios. ¿Le dirá también que la chica estuvo presente en el asesinato de su hermano mayor?
LA CODICIA SE APODERA DE ZEHRA
En capítulos previos de ‘Hermanos’ se supo que la floristería donde trabajan Asiye y Zehra no era más que una tapadera de tráfico de drogas. La situación pareció resolverse cuando la policía detuvo al dueño, pero poco antes había ordenado a Zehra que llevase una bolsa de dinero a unos criminales, de modo que ahora la joven ha decidido quedarse el dinero.
Asiye, que ya ha sido interrogada por la policía, desconfía de las evasivas de Zehra tras verla comportarse de manera extraña. La situación da un giro cuando la chica se lo cuenta todo a Tolga y propone que se escapen con el dinero, algo que el chico rechaza por completo al tratarse de un delito. Zehra decide irse por su cuenta con Bahar, y al hacerlo va a desencadenar la mayor tragedia que se haya visto en ‘Hermanos’.
TIROTEO MORTAL EN ‘HERMANOS’
Los tipos de la floristería son criminales muy peligrosos, dispuestos a todo por conseguir su dinero. Saben que Zehra lo ha escondido, pero cuando acuden a su casa no obtienen lo que buscan, de modo que deciden secuestrar a Doruk y Asiye como ‘anticipo’. De inmediato Tolga avisa a Ömer y la pandilla al completo va en busca de sus amigos, y al final gracias a la ayuda de Akif y Nebahat consiguen rescatar a la pareja.
Ese feliz momento es tan solo un respiro en ‘Hermanos’. Poco después Ömer, Ogulcan, Tolga, Yasemin y Aybike se reúnen en la cafetería para hacer un trabajo del colegio cuando Zehra reaparece para pedirles perdón; y justo entonces los mafiosos se presentan en el local y abren fuego sobre el grupo. La única que se salva es Asiye, que en esos momentos estaba fuera y se encuentra con una escena dantesca en la que su hermano y sus amigos están heridos de muerte.
En la gestión financiera de cualquier entidad, yace la necesidad de una herramienta que simplifique y optimice el proceso contable. Los programas de contabilidad, respaldados por los más recientes avances tecnológicos, se posicionan como el cimiento que sustenta la toma de decisiones fundamentadas para mantener la salud financiera de empresas y organizaciones.
Mientras el mercado está saturado de servicios que demandan pagos mensuales, ha surgido un programa de contabilidad que se distingue por su enfoque único y sus beneficios duraderos. La empresa Soporte Lógico ha desarrollado CLV, Cuenta Lógica Visual, un programa de contabilidad en Excel que ofrece a los usuarios la oportunidad de adquirir un software contable de una vez y para siempre, sin la carga continua de cuotas mensuales.
La ventaja de pagar una sola vez por un programa de contabilidad y disponer de él para siempre
Los programas de contabilidad son las herramientas vitales que permiten a las organizaciones gestionar, analizar y comprender sus transacciones financieras de manera eficiente. Sin embargo, más que una mera aplicación, el programa de contabilidad CLV es un estándar de excelencia que está redefiniendo la experiencia contable por ser una solución integral, amigable y permanentemente accesible. Y es que la premisa central de CLV es simple pero poderosa, ya que se obtiene a partir de un único pago que garantiza el acceso perpetuo al programa.
En lugar de comprometerse con pagos mensuales, los usuarios pueden disfrutar de por vida de la estabilidad financiera que brinda la posesión continua de un programa de contabilidad adaptativo. Sin necesidad de instalación ni de actualizaciones, a lo largo del tiempo se cuenta con un programa de contabilidad eficaz, que puede ubicarse en una carpeta o incluso llevarse en un pen drive, para disfrutar de una herramienta completa y portátil de manera accesible y sin complicaciones.
Múltiples ventajas en un solo programa de contabilidad
El programa de contabilidad CLV no solo es accesible económicamente, sino también a nivel de usabilidad. Su interfaz, fundamentada en Excel, hace que sea una estructura fácil de usar, así como también sólida y libre de errores, capaz de procesar grandes cantidades de datos de manera eficiente. Además, el programa de contabilidad opera de manera segura, ofreciendo una opción local y confidencial, al tiempo que ofrece la flexibilidad de adaptarse a cualquier organización y permitir el trabajo online, con la exportación e importación de datos a Google Sheets en la nube.
Por el precio de tres cuotas mensuales de otras opciones en el mercado, los usuarios pueden acceder a este programa de contabilidad para siempre en un solo pago. Teniendo en cuenta que la eficiencia y la organización son clave en la contabilidad empresarial, CLV resulta una inversión inteligente y duradera que respalda de por vida la correcta gestión financiera de todo tipo de sectores.
Imagina un vestido que va más allá de lo común, que desafía las convenciones con sutiles transparencias, revelando lo justo para mantener el misterio, pero lo suficiente para dejar una huella imborrable. En un tono verde semitransparente. Así es el vestido de Zara que ha lucido Vicky Martín Berrocal en sus redes sociales y que parece la opción perfecta para mostrarse en sus vacaciones navideñas.
Acompáñanos en este artículo por un viaje alrededor del mundo de las transparencias, donde la tela se convierte en arte y la moda es la expresión máxima de la individualidad. Descubre cómo este vestido, con su encanto verde y su juego sutil de transparencias, se ha convertido en más que una prenda; es una historia de estilo, innovación y elegancia que se materializa en cada puntada y cada detalle.
EL VESTIDO CON TRANSPARENCIAS QUE HA CAUTIVADO A VICKY MARTÍN BERROCAL
Vicky Martín Berrocal, reconocida diseñadora, es una fuente constante de inspiración en el mundo de la moda. Tanto, que no es de sorprender que una de sus últimas publicaciones haya causado tanto revuelo.
Y es que Berrocal se dejaba ver con un vestido largo semitransparente en color verde de Zara que ya quiere todo el mundo. ¡Y del que casi no queda stock! La combinación de transparencias sutiles y el toque de brillo aporta un equilibrio entre lo atrevido y lo elegante, lo que lo convierte en un atuendo perfecto para eventos festivos y ocasiones especiales.
A pesar de su elegancia, el vestido transmite una sensación de comodidad que resulta fundamental en el estilo de Vicky Martín Berrocal. La fluidez del corte y la elección de mangas largas agregan un toque de refinamiento y adaptabilidad que permite usarlo en diferentes contextos, ya sea para una cena con amigos o para un evento más formal.
El diseño de esta prenda de Zara ha sido cuidadosamente elaborado para realzar la figura femenina. La forma en que se ajusta sutilmente en ciertas áreas y cae fluidamente en otras crea un efecto visual que resalta la silueta, un rasgo distintivo que favorece la creación de una apariencia de cintura pequeña, algo que Vicky Martín Berrocal domina con maestría.
Además de su diseño impecable, este vestido es un testimonio de cómo una prenda puede incorporar las tendencias más actuales. Las transparencias, una tendencia que sigue en auge en el mundo de la moda, se presentan de manera sutil y elegante en este atuendo. Las transparencias han sido una de las elecciones predilectas de Berrocal, y esta pieza en particular resalta su capacidad para adaptarlas a un estilo refinado y llamativo a la vez.
El hecho de que este vestido se haya convertido rápidamente en uno de los más vendidos de Zara no es sorprendente. Su combinación única de elegancia, comodidad y adaptabilidad a las tendencias actuales lo posiciona como una pieza imprescindible en el armario de quienes buscan destacar con estilo y sofisticación.
CONSIGUE UN OUTFIT DE ESCÁNDALO CON ESTE VESTIDO
El vestido que lleva Vicky Martín Berrocal de Zara es una pieza impresionante que se puede combinar de múltiples maneras para adaptarse a lo que más encaje con tu estilo y tu forma personal de vestir, así como a la situación en la que quieras lucirlo.
Si buscas un enfoque más formal y elegante, puedes combinar este vestido verde semitransparente con accesorios que añadan un toque de sofisticación. Opta por unos tacones de color neutro o negro para complementar el tono del vestido y añadir altura. Unos pendientes largos o un collar delicado pueden realzar el escote del vestido, añadiendo un toque de glamour sin restarle protagonismo a las transparencias. Además, un bolso clutch en tonos metálicos o en un color que contraste ligeramente puede completar este look elegante y refinado.
Si prefieres un enfoque más relajado pero igualmente chic, puedes jugar con capas y texturas para lograr un look casual pero sofisticado. Una chaqueta de cuero o denim puede añadir un toque desenfadado al conjunto, mientras que unas botas o botines pueden darle un aire más moderno. Un cinturón delgado en la cintura puede acentuarla y darle una forma más definida, creando un efecto de «cintura pequeña» que es halagador y característico de Vicky Martín Berrocal. Un bolso de mano o bandolera en tonos tierra o colores suaves puede complementar este estilo casual-chic.
Para un look más bohemio y relajado, puedes combinar el vestido con sandalias de estilo étnico o unas alpargatas. Añade un cinturón ancho y tejido alrededor de la cintura para un toque desenfadado y añade accesorios como collares largos o pulseras con piedras naturales para realzar el aspecto bohemio. Completa este estilo con un bolso de estilo cruzado o una bandolera en tonos terrosos o colores vivos que contrasten con el verde del vestido.
Para una noche de fiesta o eventos nocturnos, puedes elevar el glamour del vestido con accesorios llamativos. Opta por unos zapatos de tacón alto en un color llamativo o con detalles brillantes para añadir un toque de sofisticación. Acompaña el vestido con joyas audaces, como pendientes largos con pedrería o un brazalete llamativo. Un clutch en tonos metálicos o con acabados brillantes puede ser el complemento perfecto para resaltar este look nocturno y glamuroso.
TRANSPARENCIAS COMO FOCO DE MISTERIO Y ELEGANCIA SUTIL
Las transparencias han sido durante mucho tiempo una de las tendencias más intrigantes y seductoras en el mundo de la moda.
Las transparencias en la moda han sido utilizadas para crear un aura de misterio y seducción. Ya sea a través de delicados tejidos transparentes, tul, encajes o telas vaporosas, esta tendencia ofrece un vistazo fugaz a la piel, sugiriendo más de lo que muestra. Es una forma elegante de jugar con la sensualidad, permitiendo a quien lo lleva mostrar sutilmente su silueta y añadir un toque de intriga a su estilo.
Pueden incorporarse en diversos tipos de prendas y estilos, desde vestidos de noche hasta blusas casuales, permitiendo una gama infinita de opciones para adaptarse a diferentes ocasiones y preferencias personales. Las transparencias pueden ser usadas de manera discreta para agregar un detalle interesante a un atuendo o pueden ser el elemento principal que define el estilo de una pieza de ropa.
Una de las ventajas clave de las transparencias es su capacidad para adaptarse a una amplia gama de estilos. Desde looks más románticos y femeninos hasta estilos más vanguardistas y atrevidos, las transparencias pueden ser incorporadas de diversas maneras para complementar cualquier estética. Esto permite a quienes aprecian la moda experimentar con esta tendencia de acuerdo a su propio gusto y personalidad.
A lo largo de los años, las transparencias han evolucionado en la moda contemporánea. Lo que antes podía considerarse una elección arriesgada y atrevida, ahora se ha convertido en un elemento de moda más aceptado y ampliamente utilizado. Diseñadores y marcas de renombre han abrazado esta tendencia, incorporándola de manera innovadora en sus colecciones, creando piezas que combinan la sensualidad con la elegancia y la modernidad.
Llevar prendas con transparencias puede requerir una dosis extra de confianza, ya que implica una exposición sutil de la piel. Sin embargo, para muchos, esto se convierte en un acto de empoderamiento y autoexpresión. Usar prendas con transparencias no solo se trata de mostrar el cuerpo, sino también de sentirse cómodo con uno mismo y abrazar la belleza en todas sus formas.
El gasto en combustible representa una parte significativa del presupuesto mensual para muchos. Los precios fluctuantes del petróleo influyen directamente en este gasto, impactando en la economía personal. La elección del vehículo, el tipo de conducción y la eficiencia del motor también afectan estos costos. Buscar alternativas más económicas, como compartir viajes o considerar vehículos más eficientes, puede aliviar esta carga financiera. La gestión inteligente de este gasto, a través de la planificación de rutas y el mantenimiento adecuado del vehículo, puede ayudar a controlar este importante desembolso mensual. Pero además de ello, si pulsas un botón de tu coche podrás ahorrar hasta un 20% de tu consumo. Te lo contamos todo a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
Ahorrar combustible del coche
La búsqueda por economizar combustible es constante para muchos conductores. Estrategias como conducir a velocidad constante, mantener neumáticos inflados, evitar cargas innecesarias y realizar un mantenimiento regular del vehículo son prácticas comunes. El uso de aplicaciones para planificar rutas más eficientes y adoptar técnicas de conducción más suaves también son habituales. Estas acciones no solo reducen costos, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental al disminuir las emisiones. La conciencia sobre el impacto económico y ambiental del consumo de combustible motiva a individuos a adoptar medidas que promuevan la eficiencia en la conducción.
Los sistemas ADAS dotan de seguridad al conductor del vehículo que lo tenga
Los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor) ofrecen una capa adicional de seguridad al automovilista. A través de tecnologías como el control de crucero adaptativo, el frenado de emergencia automático y la detección de puntos ciegos, estos sistemas ayudan a prevenir colisiones y mejorar la conciencia situacional del conductor. Su capacidad para alertar sobre peligros potenciales y asistir en la conducción hace que los vehículos equipados con ADAS sean más seguros en la carretera.
Pero estos sistemas también pueden ayudar a ahorrar
Los sistemas ADAS no solo mejoran la seguridad vial, sino que también pueden contribuir al ahorro de combustible. Funciones como el control de crucero adaptativo y la optimización de la aceleración pueden ayudar a mantener una velocidad constante y evitar aceleraciones bruscas, mejorando la eficiencia del combustible. Además, al alertar sobre puntos ciegos y mantener distancias seguras, estos sistemas reducen la posibilidad de maniobras repentinas, promoviendo una conducción más suave y eficiente en términos de consumo de combustible.
Gracias a este sistema se puede ahorrar hasta un 20% de combustible
Los sistemas ADAS pueden generar un ahorro de hasta un 20% en el consumo de combustible. Esto se logra al optimizar la eficiencia de la conducción a través de funciones como el control de crucero adaptativo, la gestión de la aceleración y la reducción de maniobras bruscas. Al promover una conducción más suave y eficiente, estos sistemas contribuyen significativamente a maximizar la economía de combustible, ofreciendo ventajas tanto en ahorro monetario como en sostenibilidad ambiental.
El control de crucero ayuda a que la velocidad del vehículo sea siempre la misma
El control de crucero mantiene una velocidad constante del vehículo, facilitando la conducción al liberar al conductor de mantener el pie en el acelerador. Esta función permite establecer y mantener una velocidad preestablecida, reduciendo la fatiga del conductor en viajes largos. Además, al mantener una velocidad constante, contribuye a la eficiencia en el consumo de combustible al evitar aceleraciones innecesarias, ofreciendo comodidad y economía en la conducción.
Así es como funciona este control de crucero
El control de crucero funciona permitiendo al conductor establecer y mantener una velocidad constante. En modelos más avanzados, como los premium, se integra el control de crucero adaptativo, donde el vehículo gestiona autónomamente la velocidad, respetando los límites establecidos. Al activar el control de crucero mediante un botón, el conductor puede ajustar la velocidad deseada. Además, se puede aumentar o disminuir el ritmo, y el sistema se desactiva automáticamente si se pisa el embrague o el freno, proporcionando un mayor nivel de comodidad y seguridad en la conducción.
Estos son los lugares en los que no se puede usar este botón
El uso del control de crucero no es ideal en pendientes pronunciadas o cambiantes, donde su funcionamiento no contribuirá al ahorro de combustible. Tampoco es efectivo en entornos urbanos debido a las variaciones constantes de velocidad y la congestión del tráfico. En estas situaciones, la intervención manual del conductor es crucial para adaptarse a las condiciones cambiantes de la carretera y garantizar una conducción segura y eficiente, lo que el control de crucero no puede proporcionar.
Estos son los lugares en los que puedes usar este botón y así ahorrar combustible
El control de crucero resulta útil para ahorrar combustible en carreteras planas sin congestiones, así como en pendientes. Autopistas y autovías son ejemplos ideales donde esta función puede optimizar el consumo de combustible al mantener velocidades constantes. En estos entornos, el sistema permite una conducción más eficiente, evitando aceleraciones innecesarias y mejorando la economía de combustible, brindando beneficios tanto en términos de ahorro como de comodidad en trayectos largos y uniformes.
Muchos conductores aseguran que han conseguido ahorrar combustible gracias a este botón
Numerosos conductores han experimentado ahorros significativos de combustible gracias al uso del control de crucero. Al mantener una velocidad constante y evitar aceleraciones bruscas, este sistema contribuye a una conducción más eficiente. Su capacidad para establecer ritmos estables en carreteras sin tráfico permite optimizar el consumo de combustible. Estas experiencias positivas respaldan la eficacia del control de crucero como una herramienta para reducir costos de combustible y promover prácticas de conducción más económicas y eficientes.
Si quieres ahorrar combustible, usa el control de crucero cada vez que las circunstancias lo permitan
El uso del control de crucero cuando sea factible puede ser clave para ahorrar combustible. En carreteras despejadas y planas, activar esta función permite mantener velocidades estables, reduciendo el consumo de combustible al evitar aceleraciones innecesarias. Esta práctica no solo promueve la eficiencia en la conducción, sino que también contribuye al ahorro económico a largo plazo. Usar el control de crucero en situaciones adecuadas se traduce en una conducción más económica y sostenible.
¡Todo listo para la séptima entrega de ‘La isla de las tentaciones’! El reality más ardiente de Telecinco arranca esta misma semana, y te adelantamos que la cosa va a estar al rojo vivo: una infidelidad nada más llegar a la isla, dos abandonos, el regreso de dos participantes y muchas más sorpresas nos esperan en la edición más intensa de todas. Ya conocemos además a las cinco parejas que formarán parte de esta temporada, y te aseguramos que ninguna de ellas va a dejarte indiferente.
VOLVEMOS A CAER EN LA TENTACIÓN
Telecinco no pierde el tiempo y comienza 2024 con el estreno de la nueva edición de ‘La Isla de las Tentaciones’, una apuesta ganadora gracias a su media del 15,2% de cuota de pantalla y 1.700.000 espectadores por temporada. Es uno de los realities más exitosos de Mediaset gracias a su fama viral y la gran acogida que tiene entre la audiencia más joven, siempre pendiente de las desventuras de las parejas que acuden a República Dominicana.
TODAS LAS NOVEDADES DE ‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES 7’
Esta séptima entrega aterriza por partida doble, con sendos programas a las 22:50 horas el martes 9 de diciembre y el miércoles 10. También se estrena con un cambio crucial: se deshace de las confusas sirenas de la edición previa para recuperar una única alarma, si bien Sandra Barneda ya nos adelante que “viene con sorpresa”.
‘La Isla de las Tentaciones 7’ pretende ser una vuelta a los orígenes trayendo de vuelta la convivencia de los cinco chicos Villa Montaña y las chicas en Villa Playa. Todo el programa se grabó durante el verano de 2023, por lo que ya sabemos con antelación que a lo largo de esta temporada se producirán dos abandonos muy sonados entre las cinco parejas participantes. ¿Quieres conocerlas?
ROBERTO Y ALBA
A primera vista Rober (33 años) y Alba (30 años) parecen la pareja más estable de ‘La Isla de las Tentaciones 7’. No solo son los mayores del grupo, sino que llevan más de un año juntos y empezaron a vivir en común a los tres meses de iniciar su relación. Y es que si hay una cualidad que define a Rober es su obstinación, ya que en cuanto conoció a Alba tuvo claro que iba a ser su novia, iniciando un cortejo repleto de regalos y romanticismo. Al final la madrileña aceptó salir con él y desde entonces son inseparables, pero si por algo se caracteriza el programa es por acabar con los compromisos más inquebrantables.
ANDREA Y ÁLVARO
Si Rober y Alba son los más adultos del grupo, la benjamina de esta edición es Andrea, una malagueña de solo 18 años de edad. Su novio es Álvaro, que además de ser ocho años mayor que ella también ha sido el eje de una relación muy agitada, en la que ella lleva los pantalones. Cuando se conocieron a través del primo de Andrea, Álvaro todavía tenía novia, pero cuando cortó con ella fue en busca de la chica. No ha sido nada fácil debido al fuerte carácter de ella y una serie de rupturas y reconciliaciones, aunque nada es comparable a su vídeo de presentación.
SON LA PAREJA QUE MÁS ESTÁ DANDO QUE HABLAR
Los fans de ‘La Isla de las Tentaciones’ no han tardado en fijarse en un detalle sobre este dúo: si llevan juntos, eso significa que Rober empezó a salir con Andrea cuando ella apenas era una adolescente de 16 años. Si esto ya es llamativo, el vídeo de presentación de la pareja ya es puro surrealismo, pues Andrea desvela sin pelos en la lengua que cuando conoció a Rober él tenía novia, pero también un lío con la panadera del barrio.
Andrea es puro carácter, de modo que fue corriendo a pedirle explicaciones a la panadera, quien aseguró que sólo conocía a Rober “de jugar al Call of Duty”. En ese momento la malagueña planeó su venganza, seduciendo al chico para luego obligarle a tatuarse su nombre “y marcarlo como a un caballo”. Álvaro tiene ese tatuaje, sin embargo Andrea terminó enamorándose de él, aunque con una clara advertencia: si le pone los cuernos, será su perdición.
NIKO Y RUTH
La realidad supera a la ficción, y si no que se lo pregunten a Ruth, una tinerfeña de 21 años. Su gran pasión de toda la vida son las telenovelas, por eso se enamoró al instante cuando conoció a Niko (22 años) en redes sociales. Además de ser todo un seductor el galán viene de Colombia, justo lo que Ruth soñaba para vivir su propio culebrón; por su parte el joven no tardó en estar coladito por esta chica isleña. ¿Pero hasta cuándo les durará su cuento de hadas? La sangre caliente de Niko ya ha hecho que se fije en las tentadoras de ‘La Isla de las Tentaciones 7’, ¡la infidelidad está servida!
BORJA Y ANA
Dicen que tres son multitud, y es algo que estamos a punto de comprobar en ‘La Isla de las Tentaciones’ gracias a Borja y Ana. Ambos tienen 29 y vienen de Valencia, donde se conocieron durante una noche de fiesta, pero ese flechazo tuvo que esperar debido a que los dos tenían pareja. Cuando por fin quedaron libres se dieron su primer beso y de inmediato comenzaron su relación; pero hay un problema, y es que Ana sigue pensando en su exnovio, cuyo recuerdo se ha interpuesto en más de una ocasión entre ella y Borja. Su viaje a la isla les permitirá aclarar sus sentimientos, aunque sea con una ‘ayudita’ de alguno de los tentadores.
UNO DE ELLOS YA HA SUCUMBIDO AL DESEO
El rincón más ardiente de Villa Playa es la piscina climatizada, y parece que uno de los concursante de esta edición ha querido estrenarla de inmediato. En el primer programa de ‘La isla de las tentaciones 7’ Borja cae en la tentación de Ana, que poco antes les ha dicho a sus compañeras solteras “voy a cazar”. Un sensual masaje deriva en algo más ardiente, y de inmediato se escucha la sirena en Villa Montaña, la residencia de las chicas.
La alarma de ‘La Isla de las Tentaciones’ indica que se ha cometido una infidelidad pero sin desvelar a los culpables, por lo que las chicas comienzan a hacer sus apuestas. Andrea tiene claro que no ha sido Álvaro porque de lo contrario ella abandonaría la isla; en cambio Ana no va desencaminada en sus sospechas al decir: “Me da miedo que sea Borja porque parte de mí me hace pensar que es él, pero sí que es verdad que al ser la primera noche me parece bastante fuerte que hayan hecho sonar la alarma», se sincera.
DAVID Y MARÍA REGRESAN A ‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES’
La quinta pareja de esta edición está formada por dos rostros conocidos del programa. Sin duda recordarás a David, participante de ‘La Isla de las Tentaciones 6’ el año pasado junto con su novia de entonces, Elena. El joven no tardó en dejarse seducir por una de las tentadoras, María, y al poco tiempo de instalarse en la villa ambos se dejaron llevar por la pasión.
Cuando Elena supo lo que había pasado se enfrentó a David en una hoguera de confrontación prefirió marcharse sola salir de la isla. Por su parte el joven escogió iniciar una relación con María, y ahora ambos vuelve a ‘La Isla de las Tentaciones’ para comprobar si lo suyo va en serio, o si uno de los dos sucumbe a las tentaciones que les están esperando en sus respectivas villas.
La exitosa serie turca ‘Pecado Original’ ha regresado este lunes 8 a la parrilla de Antena 3 en su habitual horario, tras los días de fiesta de las pasadas Navidades. Así, volverá la emisión de sus cinco capítulos semanales, de lunes a viernes, a partir de las 17:00 horas.
En este nuevo avance de ‘Pecado Original’ descubrirás la gran mentira que conseguirá que Yildiz y Kerim se separen. ¿Adivinas quién será la artífice de tal farsa? ¿Conseguirá este repentino contratiempo separar definitivamente a los enamorados? Adelántate a todo, a continuación.
Repaso de las últimas tramas de ‘Pecado Original’
En ‘Pecado Original‘, no son pocas las veces que hemos sido testigos de la atracción que Sahika siente por Kerim. La semana pasada, la joven consiguió, gracias a una jugada maestra, asegurarse la atención de Kerim a la fuerza. Todo comenzó cuanso Asuman, en mitad de una fiesta donde se encontraban todos los empleados de la empresa, le dijo a Halit que su ex mujer estaba siendo acosada por Kerim.
Aprovechando al máximo esta gran mentira, Sahika aseguró ante todos los presentes que Kerim no podía estar acosando a Yildiz, puesto que estaba saliendo con ella.
En ese mismo episodio de ‘Pecado Original’, vimos avanzar a pasos agigantados la reconciliación entre Yigit y Lila, los cuales se comprometieron tras comunicarle a sus padres la feliz noticia. No había tiempo que perder, pues los jóvenes dieron a conocer la intención de casarse muy pronto. Así que su ceremonia oficial de pedida de mano no tardó en llegar.
Pero lo que parecía ser una tranquila ceremonia familiar, pronto se tornó en desastre por culpa de una inocente broma que Yildiz quiso gastarle a Yigit. Y es que hay una tradición en este tipo de reuniones que consiste en poner sal, en vez de azúcar, en el café del novio. Sin embargo, a Yildiz le pareció divertido cambiar esta sal por pimienta, con la intención de gastarle una inocentada a Yigit, sin saber que éste era alérgico.
Debido a esta broma, Halit enfureció y cargó contra su ex mujer, regañándole duramente y tachándole de irresponsable sin tener en cuenta que estaba ridiculizando a la joven delante de todos. Esta reacción tan desproporcionada hizo que Yildiz se diera cuenta, una vez más en ‘Pecado Original’, de que Halit nunca había cambiado lo suficiente su cruel forma de tratar a los demás, no viendo más allá de sus propios intereses.
A pesar de este desafortunado incidente, la ceremonia de compromiso continuó con el exclusivo regalo que Sahika quiso hacer a su sobrino y a su futura mujer: una lujosa villa situada en una de las mejores zonas de la ciudad. A todos los asistentes a la fiesta les sorprendió la gran generosidad de Sahika, especialmente a Kaya, el cual se sintió muy orgulloso de la nueva actitud de su hermana hacia su hijo.
Desgraciadamente, Kaya no podía decir lo mismo de Ender, quien le había sorprendido, esta vez para mal, recientemente. Y es que Kaya se enteró, gracias a Sahika, de que Ender había adquirido el 10% de las acciones del holding Argunchantajeando a su hermana. No hay nada que haga enfurecer más a Kaya que la mala relación existente entre su mujer y su hermana, por lo que terminó advirtiéndole a Ender de que si no devolvía esas acciones, él le pediría el divorcio.
Más tarde, en ‘Pecado Original’, Yildiz se enteró al fin del falso nuevo romance entre Kerim y Sahika. Una noticia que hizo que la joven se negara a volver a hablar con el directivo. Sin embargo Kerim, con su habitual labia, convenció a Yildiz de que su aventura con Sahika era falsa en tiempo récord, confesándole también que ella era la única en sus pensamientos.
La semana terminó con una de las jugadas maestras a las que Ender nos tiene tan acostumbrados en ‘Pecado Original’. Y es que, para evitar devolverle a Sahika el 10% de sus acciones, decidió cederle el porcentaje al completo a sus hijos. Una decisión que alegró a Kaya y que hundió a Sahika, hasta tal punto que terminó la noche completamente ebria en un bar, despertando a la mañana siguiente en una cama junto a Mert.
Resumen del lunes 8 y avance del martes 9: Yildiz y Kerim comienzan a salir con otras personas en ‘Pecado Original’
El lunes 8 ‘Pecado Original’ comenzó con una gran “metedura de pata” por parte de Ender. Y es que después de haber visto sufrir a Yildiz por lo ocurrido con Halit y Leyla, a Ender le preocupaba que su amiga fuera engañada por Kerim. Todo comenzó con la mentira de Sahika que aseguraba que ella y Kerim eran pareja, una farsa que Ender creyó por completo.
Así pues, para evitar que Kerim le rompiera el corazón a Yildiz, Ender le contó la relación existente entre éste y Sahika. Esta falsa noticia terminó impactando de tal forma a la joven Yilmaz, que decidirá aceptar la propuesta de matrimonio de su ex marido.
Sin saber que Yildiz había decidido volver a casarse con Halit, Kerim acudió al despacho de éste dispuesto a renunciar a su puesto como directivo, pensando que esto le ayudaría a dar un paso más en su relación con la joven. Pero sus planes cambiaron al enterarse de que Halit iba a volver a casarse con su ex mujer.
Tras esta revelación, Kerim acudió a Yildiz para pedirle explicaciones, pero la joven estaba tan enfadada con él por su supuesto romance con Sahika que no quiso hablar claramente sobre el asunto. Movido por el rencor hacia Yildiz, Kerim acabó pidiéndole a Sahika que saliera con él.
En este episodio de ‘Pecado Original’ Halit también le pidió una cita con Yildiz, un encuentro que aprovechó para pedirle a la joven que se mudara a vivir con él a su nueva y lujosa mansión. A pesar de esta generosa oferta, Yildiz no se mostró convencida del todo.
Por fin llegamos al episodio de ‘Pecado Original’ del martes 9, en el que Halit seguirá insistiéndole a su ex mujer para que vuelvan a vivir juntos como una familia. Totalmente acorralada, Yildiz se verá “obligada” a ponerle una excusa a Halit para no mudarse con él, diciéndole que no está dispuesta a una convivencia sin haberse casado antes.
La suerte querrá que, en mitad de esta conversación, Sahika y Kerim aparezcan en el mismo restaurante. Un encuentro que resultará no ser para nada casual. Yildiz terminará mostrándose cada vez más incómoda ante la imagen de Sahika y Kerim teniendo una cita romántica, al igual que a Kerim no le hará nada de gracia ver a la joven Yilmaz con su ex marido.
Kerim y Yildiz no volverán a dirigirse la palabra hasta que terminen encontrándose en el pasillo del restaurante, de camino al baño. Será allí cuando Kerim le confiese a Yildiz que ella lo era todo para él. Estas palabras parecerán derretir el corazón de la joven, justo en el momento en que Halit aparezca para llevarle de vuelta a la mesa.
Más adelante, en ‘Pecado Original‘, Sahika verá la oportunidad perfecta para acabar con el matrimonio de su hermano. Y es que, al descubrir que Ender falsificó los documentos de la cesión de sus acciones, convencerá a Yigit de que solicite un préstamo en el banco con el fin de adquirir un terreno colindante a la villa. Para ello, el joven deberá presentar sus acciones como aval.
La migración es un mal que azota a una buena parte de la población y, a menudo, el tratamiento eficaz resulta ser un verdadero desafío para la medicina. Sin embargo, los avances científicos abren puertas a posibles soluciones que podrían parecer, a primera vista, contraintuitivas.
Hoy vamos a indagar en una sustancia que ha sido considerada una de las más nocivas, pero que está siendo estudiada por su potencial terapéutico en la lucha contra un dolor que puede llegar a ser incapacitante: las migrañas. Adentrémonos en los detalles.
UN VISTAZO A LA SUSTANCIA EN CUESTIÓN
Hablamos de la ayahuasca, una droga conocida por su potente efecto psicoactivo, utilizada tradicionalmente en rituales espirituales en Sudamérica. Años de estigma y una larga lista de efectos adversos han colocado a la ayahuasca bajo un manto de rechazo en la comunidad internacional, la cual ha clasificado esta sustancia en las listas de drogas duras. Sin embargo, actualmente se destaca por sus componentes activos, que están siendo estudiados por la ciencia por sus efectos sobre la neurogénesis, la capacidad de crear nuevas neuronas, y su impacto en los neurotransmisores involucrados en el dolor y el estado de ánimo.
La ayahuasca se compone principalmente de dos sustancias: la DMT (dimetiltriptamina), un potente alucinógeno, y los inhibidores de la MAO (monoamino oxidasa), que permiten que la DMT sea activa por vía oral. Aunque su uso recreativo es controvertido y peligroso, la medicina moderna está explorando sus posibles aplicaciones terapéuticas, incluida la capacidad de la ayahuasca para actuar sobre receptores específicos en el cerebro que podrían aliviar condiciones severas como las migrañas crónicas.
LOS MECANISMOS DETRÁS DEL ALIVIO DE LAS MIGRAÑAS
La migraña no es solo un dolor de cabeza intensificado, es una condición neurológica compleja acompañada de síntomas como sensibilidad al sonido y la luz, náuseas, y a menudo, alteraciones visuales conocidas como «aura». La ciencia ha demostrado que este padecimiento involucra la dilatación de los vasos sanguíneos cerebrales, además de una cascada de procesos químicos y eléctricos en el cerebro.
Actualmente, los investigadores han observado que la DMT tiene la capacidad de interactuar con los receptores de serotonina, cuyo desbalance se ha asociado con la aparición de las migrañas. Esta interacción lleva a una modulación de la percepción del dolor y podría representar un cambio radical en el tratamiento de esta patología. Cabe señalar que la ayahuasca también posee propiedades antiinflamatorias, lo que contribuye a su potencial como tratamiento para las migrañas, dado que la inflamación juega un papel clave en la patogenia de este trastorno.
Además, la regeneración neuronal inducida por la ayahuasca puede contribuir a la restauración de ciertas áreas cerebrales, ayudando a mitigar no solo la frecuencia sino también la intensidad de los ataques de migraña. Aunque el camino a la aceptación de estas terapias alternativas es largo y sembrado de prejuicios y regulaciones, los estudios realizados hasta la fecha son prometedores y podrían allanar la senda a tratamientos más personalizados y eficaces.
IMPLICACIONES Y DESAFÍOS PARA LA MEDICINA MODERNA
La perspectiva de utilizar una sustancia que ha sido largamente vilipendiada por su condición de estupefaciente en la medicina moderna no está exenta de controversias. La comunidad científica enfrenta enormes desafíos regulatorios y éticos para integrar tratamientos basados en psicodélicos. No obstante, la posibilidad de que la ayahuasca ofrezca un alivio tangible a pacientes con migrañas refractarias a tratamientos convencionales hace que el esfuerzo valga la pena.
Al mismo tiempo, la necesidad de una investigación rigurosa y controlada es imperativa para garantizar que su uso sea seguro y eficaz. Los estudios clínicos con ayahuasca aún son escasos, y la posibilidad de efectos secundarios graves o de un uso indebido requiere de protocolos estrictos para su administración e investigación. Además, más allá del alivio de la migraña, la implicación de la ayahuasca en la salud mental abre un abanico de posibilidades que despiertan tanto interés como cautela.
Finalmente, el potencial terapéutico de la ayahuasca como tratamiento para las migrañas nos recuerda la importancia de mantener una mente abierta en la ciencia. La historia nos ha demostrado que, en ocasiones, las soluciones más significativas a los problemas de salud pueden provenir de los rincones más inesperados y estigmatizados de la sociedad. La posibilidad de que una droga dura pueda transformarse en un fármaco revolucionario tiene el poder de cambiar no solo la vida de los afectados por migrañas, sino también nuestras percepciones sobre la medicina y las substancias psicoactivas.
EL RETO DE LA INVESTIGACIÓN CONTROLADA
La investigación científica no es un proceso sencillo ni exento de riesgos, y menos aún cuando se trata de substancias que han sido marginadas por la sociedad durante décadas. Los investigadores que se sumergen en el estudio de la ayahuasca deben navegar por un océano de regulaciones internacionales, asegurando un manejo ético y responsable de los ensayos. Además, confrontan el escepticismo de partes de la comunidad médica y enfrentan la necesidad de desarrollar dosis y frecuencias de administración que optimicen los efectos terapéuticos mientras minimizan los riesgos.
En este contexto, los resultados preliminares que apuntan a una reducción de la frecuencia e intensidad de las migrañas en pacientes tratados con ayahuasca, aunque prometedores, deben ser interpretados con cautela. Cada pequeño avance en la investigación deberá ser replicado, confirmado y, eventualmente, aceptado por los organismos encargados de la regulación de medicamentos. La distancia entre los hallazgos preliminares y un tratamiento aprobado es aún considerable.
LA PERSPECTIVA HISTÓRICA Y CULTURAL
Retrospectivamente, esta no sería la primera vez que sustancias con una mala reputación cruzan la frontera hacia la aceptación médica. Ejemplos históricos como el de la penicilina, extraída inicialmente de un moho, nos enseñan cómo lo que a primera vista parece inservible o peligroso, puede transformarse en una herramienta de salud invaluable. En el contexto de la ayahuasca y sus propiedades, es fundamental reconocer el respeto y entendimiento que pueblos indígenas han tenido por siglos hacia estas sustancias, subrayando un paradigma de salud que integra elementos tanto físicos como espirituales.
En la decodificación de la sabiduría indígena a través de la lente de la farmacológica moderna, aprendemos que el binomio de la ayahuasca y su potencial contra las migrañas no sólo es un proceso científico-técnico, sino una expansión de la conciencia cultural. Este resurgimiento de la ayahuasca en el medicina convencional se inscribe en un movimiento más amplio que busca la integración de prácticas y saberes tradicionales en el corpus de la medicina occidental.
OTRAS SUSTANCIAS Y COMPARACIONES
Es imprescindible mencionar que la ayahuasca no está sola en este viaje de redención científica. Sustancias como el LSD y los psilocibios de ciertos hongos, también clasificadas en su momento como drogas duras, están siendo estudiadas por sus potenciales beneficios terapéuticos en enfermedades psiquiátricas. Aunque su uso sigue siendo polémico, no puede negarse la curiosidad despertada en la comunidad científica y, por ende, la posibilidad de que tales sustancias podrían tener aplicaciones medicinales aún no completamente exploradas.
La comparativa con otros tratamientos es un aspecto clave. Actualmente, las opciones terapéuticas para las migrañas incluyen una gama de fármacos que van desde simples analgésicos hasta bloqueadores de canales de calcio. Sin embargo, muchos de estos medicamentos vienen con efectos secundarios indeseados o son ineficaces para ciertos pacientes. El potencial de la ayahuasca reside en su capacidad de ofrecer alivio con un mecanismo de acción distinto, aunque su adopción práctica aún está lejos y sujeta a una validación clínica pormenorizada.
Finalizar este análisis requiere observar con una mirada prudente pero esperanzadora. Más allá de la polémica que todavía rodea a la ayahuasca y sustancias similares, su estudio podría traducirse en avances significativos en el campo de la neurología y el manejo del dolor crónico. El avance hacia una medicina más integral y menos reductiva se cimenta en el valor de la apertura, el análisis riguroso y, más allá de todo, en el deseo innegable de aliviar el sufrimiento humano.
Toledo, una ciudad que respira historia en cada rincón, se erige con majestuosidad sobre las aguas del río Tajo. En medio de su casco histórico se alza el Alcázar de Toledo, un impresionante palacio que ha sido testigo y protagonista de los eventos más significativos de la historia española.
En este artículo, exploraremos en profundidad este emblemático edificio, revelando sus secretos y su legado a lo largo de los siglos.
EL ORIGEN DEL ALCÁZAR
El Alcázar de Toledo se alza como un testigo silencioso de la historia de España desde hace más de mil años. Su origen se remonta al siglo III, cuando los romanos construyeron una fortaleza en esta ubicación estratégica para defenderse de las incursiones bárbaras. A lo largo de los siglos, el Alcázar ha sufrido diversas transformaciones arquitectónicas, siendo reconstruido en el siglo XVI bajo el reinado de Carlos V, quien lo convirtió en un palacio de estilo renacentista.
Este palacio ha sido escenario de batallas, intrigas políticas y eventos históricos cruciales. Durante la Guerra Civil Española, el Alcázar fue el epicentro de la defensa de la legalidad republicana y se mantuvo en manos del bando nacional. Su historia está entrelazada con la de España misma, y su arquitectura refleja la evolución de la cultura y la sociedad a lo largo de los siglos.
ARQUITECTURA IMPONENTE
La arquitectura del Alcázar de Toledo es un testimonio visual de la riqueza y la diversidad histórica de España. Desde sus murallas que se elevan majestuosamente hasta la Torre del Homenaje, el Alcázar presenta una mezcla de estilos arquitectónicos que van desde el románico y el gótico hasta el renacimiento y el barroco. Cada rincón del palacio está impregnado de detalles que reflejan la artesanía y la maestría de los constructores de cada época.
La Sala de Reyes, decorada con frescos de Juan de Borgoña, y el Salón del Trono, con sus techos artesonados, son solo dos ejemplos de la riqueza artística que alberga este edificio. La Capilla de San Ildefonso, con su retablo plateresco, es un lugar de culto que ha presenciado innumerables ceremonias religiosas y eventos históricos.
UN MUSEO VIVO DE LA HISTORIA ESPAÑOLA
El Alcázar de Toledo no es solo un edificio imponente, sino también un museo vivo de la historia española. Sus paredes han sido testigos de la coronación de reyes, la toma de decisiones políticas cruciales y el desarrollo de la cultura y la sociedad española a lo largo de los siglos.
En sus salas y pasillos, se pueden admirar obras de arte, objetos históricos y documentos que narran la historia de España desde sus raíces medievales hasta la época moderna. Desde las armaduras de los caballeros hasta los retratos de monarcas, el Alcázar ofrece una visión única de la evolución de la nación a lo largo del tiempo.
UN PUNTO DE VISTA PRIVILEGIADO
Una de las características más impresionantes del Alcázar es su ubicación privilegiada en lo alto de una colina. Desde sus torres, se puede disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad de Toledo y del paisaje circundante. Esta posición estratégica no solo fue importante desde un punto de vista defensivo, sino que también permitía a los gobernantes observar y controlar el territorio circundante.
Visitar el Alcázar es como dar un paso atrás en el tiempo y ver el mundo desde los ojos de los reyes y gobernantes que lo habitaron. La belleza de Toledo se extiende hasta donde alcanza la vista, y el Alcázar proporciona un marco incomparable para apreciarla.
UN FUTURO PROMETEDOR
El Alcázar de Toledo sigue siendo un lugar de gran relevancia histórica y cultural en la España contemporánea. Hoy en día, alberga la Biblioteca de Castilla-La Mancha y el Museo del Ejército, lo que demuestra su continua importancia como centro de conocimiento y cultura.
El Alcázar también es un destino turístico popular, atrayendo a visitantes de todo el mundo que desean sumergirse en la historia de España y admirar su arquitectura única. La restauración continua del edificio y la preservación de su patrimonio aseguran que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de su belleza y significado histórico.
En conclusión, el Alcázar de Toledo es mucho más que un simple edificio histórico; es un símbolo de la historia de España y un testimonio vivo de su evolución a lo largo de los siglos. Su arquitectura imponente, su rica historia y su ubicación estratégica lo convierten en un lugar imprescindible para cualquier persona interesada en explorar la historia y la cultura de España. A medida que el Alcázar continúa desempeñando un papel importante en la sociedad contemporánea, su legado perdurará, inspirando a las generaciones futuras a conectarse con su pasado y a preservar su rica herencia.
EL ALCÁZAR EN LA LITERATURA Y EL CINE
El Alcázar de Toledo también ha dejado una huella indeleble en la literatura y el cine. A lo largo de los años, este majestuoso edificio ha servido como escenario para numerosas obras literarias y películas que han capturado su belleza y misterio. Desde la novela histórica «Los Borgia» de Mario Puzo hasta la película «El Reino de los Cielos» dirigida por Ridley Scott, el Alcázar ha sido un telón de fondo inigualable que ha contribuido a difundir su fama más allá de las fronteras de España.
A lo largo de su historia, el Alcázar de Toledo ha tenido una importancia estratégica incalculable. Situado en una colina, domina la ciudad y el río Tajo, lo que lo convierte en un punto de control vital en las rutas de comunicación y comercio de la región. Durante la Edad Media, fue un baluarte defensivo clave para proteger Toledo de las invasiones musulmanas y cristianas.
En tiempos más recientes, durante la Guerra Civil Española, el Alcázar fue escenario de un largo asedio que duró más de dos meses. La defensa del Alcázar se convirtió en un símbolo de la resistencia franquista y contribuyó a la victoria final del bando nacional. Este episodio histórico es recordado en el Museo del Ejército que se encuentra dentro del Alcázar, donde se exhiben artefactos y documentos relacionados con la Guerra Civil.
EL ALCÁZAR COMO SÍMBOLO DE TOLEDO
El Alcázar de Toledo es indudablemente uno de los símbolos más icónicos de la ciudad. Su silueta majestuosa se destaca en el horizonte y es una imagen que evoca el esplendor medieval de Toledo. Además de su importancia histórica, el Alcázar también es un importante centro cultural y turístico que atrae a miles de visitantes cada año.
En la actualidad, el Alcázar es un lugar de encuentro para eventos culturales, exposiciones artísticas y actividades educativas. Las celebraciones locales, como la Semana Santa de Toledo, a menudo incluyen el Alcázar como escenario principal para procesiones y eventos religiosos. Esta conexión entre la historia, la cultura y la religión refleja la riqueza de la vida en Toledo y la importancia del Alcázar en su identidad.
EL ALCÁZAR EN LA ACTUALIDAD
A pesar de su antigüedad, el Alcázar de Toledo sigue siendo un edificio vivo y en constante evolución. La restauración y conservación periódica aseguran que sus murallas, torres y salas interiores se mantengan en excelente estado. Los arqueólogos y expertos en patrimonio trabajan continuamente para descubrir nuevos detalles sobre la historia del Alcázar y su entorno.
El Alcázar también es un destino turístico de primer orden. Miles de visitantes de todas partes del mundo llegan a Toledo cada año para admirar su belleza arquitectónica, explorar sus salas llenas de historia y disfrutar de las impresionantes vistas desde sus murallas. Además, el Alcázar alberga eventos culturales y exposiciones que enriquecen la experiencia de quienes lo visitan.
Stradivariusha incluido en su catálogo una serie de jerséis cautivadores que han llamado la atención de cualquiera que sienta cierta atracción por este tipo de prendas tan calentitas y estilosas al mismo tiempo.
Esta colección incluye jerséis de todo tipo. Los clásicos modelos de punto de toda la vida; junto a diseños más vanguardistas que rompen con la monotonía de un jersey tradicional. Y lo mejor de todo, estos tesoros de moda están disponibles a los mejores precios, invitándote a explorar, experimentar y elevar tu estilo sin romper tu bolsillo.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre estos jerséis de Stradivarius que prometen ser un básico de armario para cualquier temporada invernal!
LOS JERSÉIS DE STRADIVARIUS QUE CAUSAN TENDENCIA
Es sabido que las partes superiores, como las blusas y, especialmente, los jerséis, desempeñan un papel vital en cómo percibimos nuestro aspecto. La colorimetría se adentra en la razón por la que un jersey naranja puede hacerte lucir apagada, con ojeras y piel cetrina, mientras que uno fucsia podría iluminarte, rejuvenecer tu apariencia e incluso suavizar arrugas visualmente. Los tonos claros, como el blanco, tienen un efecto rejuvenecedor, alisando arrugas, reduciendo las bolsas bajo los ojos e iluminando la mirada.
El estigma de que el blanco solo es para el verano se desvanece cuando se comprende que este tono puede ser un aliado durante todo el año. Basta con usar una prenda de este color cerca de la cara para evidenciar su impacto positivo, desafiando la creencia de que es exclusivo para temporadas más cálidas.
Los tonos luminosos que pueden proyectar luz en el rostro van más allá del blanco puro. Desde el blanco más inmaculado hasta los beige más cálidos que casi rozan el marrón, la gama es amplia y diversa. La elección del blanco perfecto dependerá de factores individuales.
La comodidad personal juega un papel crucial. Las pieles frías se beneficiarían más de los tonos puros, mientras que las cálidas se inclinarían hacia los tonos beige, según las pautas de esta teoría. Los tonos luminosos, como los colores pastel y los grises claros, también pueden ser aliados valiosos.
En la colección de jerséis de Stradivarius se encuentran ejemplos que encajan con estos principios. Por ejemplo, un jersey de color crudo con punto trenzado y cuello redondo, perfecto para combinar con prendas blancas, añadiendo un toque único a tu atuendo. Su precio es de 22,99 euros, una inversión versátil para mejorar tu guardarropa y realzar tu imagen facial.
Otro artículo destacado es el jersey azul pastel con patrón amplio de punto y aberturas laterales, una prenda cómoda ideal para combinar con faldas o pantalones cortos. Esta pieza, disponible por 25,99 euros, no solo ofrece estilo, sino también la posibilidad de potenciar tu aspecto facial.
El catálogo ofrece una gama amplia y diversa, desde un jersey corto de punto con tacto suave, ideal para renovar el fondo de armario por 19,95 euros, hasta jerséis con patrones de franjas o trenzas, perfectos para diversas combinaciones de moda.
COMBINA ESTOS JERSÉIS CON LA ELEGANCIA INVERNAL QUE TE CARACTERIZA
Estas piezas de moda son una base perfecta para expresar tu creatividad en la vestimenta diaria. ¿Cómo puedes combinar estos jerséis para lucir espectacular en cualquier ocasión? ¡Aquí te presentamos algunas sugerencias para que luzcas estas prendas con el mayor estilo posible!
El jersey de punto con tacto suave -una de las opciones que incluye Stradivarius en su catálogo- es una joya para el día a día. Combínalo con unos vaqueros desgastados y unas zapatillas blancas para un look casual pero con estilo. Añade un collar sutil para un toque adicional de elegancia sin esfuerzo.
El jersey de estructura abierta ofrece un aire más sofisticado. Completa este look con unos pantalones de vestir en tonos neutros y unos zapatos de tacón delicados. Esta combinación te llevará del trabajo a una cena sin perder un ápice de estilo.
Por su parte, el que incluye un patrón con franjas de colores ofrece una oportunidad perfecta para jugar con los colores. Combínalo con un pantalón en tonos neutros para darle protagonismo al jersey. ¡Atrévete a destacar con un conjunto lleno de vitalidad!
¿Quién dijo que el blanco es solo para el verano? Este jersey corto con capucha puede ser la pieza clave para un look fresco y moderno. Úsalo con unos pantalones del mismo tono para crear una paleta cromática armoniosa. Rompe la monocromía con unas zapatillas de colores vibrantes.
El clásico gris nunca pasa de moda, especialmente en otoño. Combina este jersey ajustado con unos pantalones cargo y unas botas militares para un look moderno y actual. Un toque de audacia con accesorios resaltará tu estilo personal.
El contraste del blanco y negro nunca falla. El jersey con detalles en negro es perfecto para combinarlo con una falda larga satinada de color negro. Opta por unos tacones altos y accesorios minimalistas para una apariencia elegante y refinada.
En el caso del beige, se trata de una prenda ideal para experimentar con colores cálidos. Combínalo con unos pantalones en tono naranja para crear un look invernal y vibrante. Añade botines o zapatillas en tonos similares para completar este conjunto audaz.
El azul pastel siempre transmite tranquilidad y frescura. Usa este jersey con un pantalón corto o una falda pantalón para un estilo casual pero chic. Complementa el conjunto con unas sandalias o botines para un toque bohemio.
LOS JERSÉIS DE PUNTO, UNA TENDENCIA QUE NUNCA PASA DE MODA
Los jerséis de punto se han ganado su lugar privilegiado en el armario de todos por una razón principal: la comodidad. El tejido de punto ofrece una sensación de calidez y suavidad que abraza el cuerpo, proporcionando confort sin sacrificar el estilo. Esta cualidad los hace idóneos para enfrentar los días fríos con estilo, sin renunciar a la sensación acogedora que tanto buscamos en nuestras prendas.
Son piezas que se adaptan a una amplia gama de conjuntos y situaciones. Un jersey de punto básico puede ser el complemento perfecto para unos vaqueros en un look casual de fin de semana. Del mismo modo, un jersey más elegante puede transformarse en la pieza central de un atuendo de oficina, combinado con unos pantalones formales o una falda lápiz.
La belleza de los jerséis de punto radica en su atemporalidad. A pesar de las tendencias cambiantes en la moda, estos jerséis siempre encuentran su lugar. Su capacidad para adaptarse a estilos diversos y su naturaleza clásica los convierte en una inversión duradera. Desde generaciones pasadas hasta la actualidad, los jerséis de punto han sido y seguirán siendo un básico imprescindible en cualquier fondo de armario bien equipado.
El encanto de los jerséis de punto reside en su capacidad para brindar elegancia y, al mismo tiempo, permitir la expresión personal. Su simplicidad permite jugar con accesorios, capas y combinaciones diversas, permitiéndote mostrar tu estilo único en cada conjunto.
La clave para combinar estos jerséis radica en la experimentación y la confianza en tu propio estilo. Ya sea para una salida casual, un día en la oficina o una noche especial, estos jerséis de Stradivarius ofrecen infinitas posibilidades para expresar tu individualidad y elegancia en cualquier ocasión. ¡Explora, diviértete y crea tus propias combinaciones de moda con estas increíbles prendas!
La semana ha comenzado fuerte para los seguidores de ‘Amar es para siempre’. La mítica serie nos está ofreciendo una última temporada llena de emociones, preparándonos para un final que, sin duda, será épico. Pero por el momento, aún nos queda mucho por compartir con los vecinos de la Plaza de los Frutos.
En los últimos episodios hemos podido ver cómo la vida de los protagonistas daba un importante giro. Puede que el mejor ejemplo sea el de Lola, pues el regreso de Arnau a su vida la ha afectado en todos los sentidos. Lo que aún no sabe la costurera es que su marido está aliado con Elena.
‘Amar es para siempre’: el regreso de Arnau
La vida de Lola parecía encauzarse en los últimos episodios de ‘Amar es para siempre’: por fin pudo retomar su relación con Román y, lo que es más importante, Malena comenzó a acercarse cada vez más a ella. Pero nada es lo que parece en esta serie y el regreso de su todavía marido, Arnau, lo ha complicado todo.
Arnau decidió sembrar la duda en la mente de Román, desvelándole que la costurera le había sido infiel y cuestionando la paternidad de Malena. El contable se dejó llevar por estas palabras, por lo que llamó a Eloy, un antiguo amigo de Mario, para contrastarlas. Éste le confirmó que tuvo relaciones con la costurera, reforzando la versión de Arnau.
Finalmente, Román le preguntó directamente a Lola sobre todo esto, algo que la ha hecho sentirse profundamente dolida. Lo que Román averiguó más tarde, por boca de Victoria, es que todo responde a una artimaña orquestada por Elena. Así, ha estado intentando sonsacar a su madre una confesión, pero no lo ha conseguido.
Entretanto, en ‘Amar es para siempre’, Sofía también ha tenido problemas. Durante la fiesta de Año Nuevo a la que Crespo la invitó, estuvo a punto de ser descubierta por él mientras investigaba a sus espaldas, y no vio otra forma de salir del apuro que darse un beso.
Por su parte, hemos visto a Crespo ilusionarse con este posible romance, una ilusión que se transformó en ira cuando Sofía rechazó su invitación de ir a cenar con él. Por otro lado, el empresario ha seguido empeñado en maquillar los datos de la Banca Crespo, mientras una preocupada Alicia se ha dado cuenta de que es hora de volar sola.
De ahí que la abogada esté presionando a su socia, Victoria, para trabajar rápidamente en su colección de moda conjunta. Esta última está dudando que iniciar esta aventura empresarial haya sido una buena idea, más aún después de que Alicia le ofreciera pastillas para aumentar su creatividad.
Elena se siente traicionada por su propia familia
Además, en estos episodios de ‘Amar es para siempre’ hemos visto a Carlos perder las esperanzas por salir de prisión, pues aunque en principio la madre de Gonzalo, Mariola Iglesias, se prestó a colaborar, más tarde el padre de Gonzalo, Julián Barrientos, exigió a Silvia y Quintero que se mantuvieran lejos de su mujer.
En casa de los Quevedo las cosas no van mejor. Elena se siente muy traicionada por Román y Federico, que han aprobado un aumento de sueldo para Claudia sin contar con su opinión. A esto hay que sumar su tristeza por los rumores de que Crespo tiene un nuevo amor, una mujer más joven al parecer. Por otro lado, hemos visto a Federico hacer las paces con Lola, pues es consciente de que su salud está empeorando y quiere dejar sus asuntos bien atados.
Esta última semana también hemos visto a Malena desolada por ver a Curro besarse con otra chica tras romper con ella. Además, Benigna por fin se ha sincerado con Manolita, confesándole sus confusos sentimientos hacia Peñalara. También vimos a Sebas tramar un descabellado plan para ayudar a Carlos: colarse en la habitación del Rey, una locura que Pelayo está tratando de quitarle de la cabeza.
Finalmente, en el episodio del viernes de ‘Amar es para siempre’ vimos a Federico sufrir un nuevo mareo al presenciar una discusión en el taller entre Elena y Claudia. Tras esto caminó hacia la Plaza de los Frutos, donde Manolita lo encontró desorientado y le acompañó a casa. Esto no gustó nada a Elena, que odia que su marido se acerque a los Gómez.
El lunes en ‘Amar es para siempre’: Lola y Román se reconcilian
Este lunes 8 de enero hemos podido disfrutar de un nuevo episodio de ‘Amar es para siempre’, que nos ha situado en la Noche de Reyes de 1983. Justo en esa fecha tan señalada, Manolita ha compartido su preocupación por la salud de Federico con su familia; está convencida de que el empresario tiene un problema grave. De hecho, el hombre tuvo que pasar la noche en el hospital bajo observación, algo que tiene muy preocupados a Román y Victoria.
En cuanto a Quintero y Silvia, continuaron recibiendo amenazas por parte de los militares. El abogado sospecha que están siendo vigilados, y por ello ha decidido poner al tanto de la situación a Benigna, quien le ha pedido que aparte a Silvia del caso para ponerla a salvo. Pero la mujer se ha negado a ello.
En este episodio de ‘Amar es para siempre’ también hemos visto a Sofía permitir que Isidro continúe la investigación a través de Alicia. Por otra parte, los padres de Gonzalo al fin han aceptado ayudar a Carlos.
Mientras, Lola ha seguido muy dolida con Román, pero tras mostrarse profundamente arrepentido, ha decidido perdonarlo. Además, la costurera sintió especialmente conmovida después de que el contable le contara que la salud de su padre está peor: ha sufrido un ictus y padece insuficiencia cardíaca. Ante esta situación, Federico ha decidido desvelar públicamente que es el padre de Chimo e incluirlo en su testamento.
Este martes en ‘Amar es para siempre’…
Esta tarde del martes 9 de enero se presenta interesante en ‘Amar es para siempre’. Para empezar, Benigna y Manolita serán denunciadas por competencia desleal; mientras la primera sospecha de Peñalara, la segunda está segura de que es cosa de Elena. Por ello se dirigirá al taller a plantarle cara y le propondrá una tregua por el bien de Malena, algo que Elena aceptará a regañadientes.
Más tarde, Crespo visitará a Federico, preocupado por la salud de su amigo. Elena aparecerá en escena y tratará de seducirle, pero recibirá una nueva negativa. Mientras, Román le confesará a Lola que Chimo es su hermano, ya que han decidido no tener secretos el uno para el otro.
En el episodio de hoy de ‘Amar es para siempre’ Quintero se reunirá con Isidro tras interponer una demanda contra Velarte y le pondrá al día de sus planes: ganarse la confianza de Alicia para conseguir información sobre Crespo y su involucración en la muerte de Ester. Su objetivo es conseguir documentos comprometidos para presionar a sus socios. Para ello, llegará a robar las llaves de casa de Crespo del bolso de Alicia.
Además, Carlos recibirá una agradable visita de Quintero en prisión. El abogado le informará de que los militares se han puesto nerviosos tras su denuncia y buscan una tregua para impedir que el asunto salte a los periódicos. Su propuesta es la libertad de Carlos a cambio de retirar la denuncia, algo que el joven aceptará.
Por último, esta tarde en ‘Amar es para siempre’ Federico le contará a su mujer que Chimo es hijo suyo. ¿Cómo reaccionará Elena?
El principal dato del martes 9 de enero es la tasa de paro europea de noviembre, que vendrá acompañada por la inflación japonesa de diciembre, el inicio de las elecciones en Taiwan, las novedades desde Gaza e Israel y el ex dividendo en Repsol e Iberdrola.
A grandes rasgos, esta semana en EE.UU. se espera que el IPC general de diciembre repunte ligeramente, mientras que la inflación subyacente debería confirmar su tendencia a la baja. Salvo que se produzca un shock inesperado, esperamos que la inflación a ambos lados del Atlántico termine 2024 muy cerca de los objetivos de los bancos centrales.
En Europa, se publicará la encuesta de la Comisión Europea sobre la confianza económica de los hogares y las empresas, así como los datos de producción industrial de varios países miembros.
El Congreso regresa a Washington aún más lejos de un acuerdo que hace unas semanas, con poca claridad sobre el camino a seguir para la financiación anual del gobierno, los cambios en la política fronteriza y la ayuda suplementaria para Ucrania e Israel. El cierre del gobierno en el primer trimestre es una posibilidad clara.
Sobre estas negociaciones se cierne el inicio «oficial» del año electoral estadounidense con el debate presidencial republicano en Iowa, antes de la asamblea electoral de la semana siguiente
La agenda del martes día 9 de enero arranca con la inflación japonesa de diciembre (2,7%) y continúa con el índice de ventas al por menor del BRC y los datos australianos de permisos de construcción y las ventas minoristas de noviembre más la confianza del consumidor indio.
Desde Suiza llegan la tasa de desempleo de diciembre y la producción industrial de Alemania de noviembre junto con la cuenta corriente y la balanza comercial de Francia (noviembre) para cerrar el bloque en Suiza con las reservas de moneda extranjera.
Posteriormente, la agenda pasa a Italia con la tasa mensual de desempleo, la subasta de letras españolas a doce meses (3,305%), la subasta de letras españolas a seis meses (3,617%) y la subasta de deuda a 20 años en Reino Unido (1,392%) más la balanza comercial de Portugal, y la inflación de Chile.
Desde Norteamérica se publican el índice NFIB de optimismo de las pequeñas empresas estadounidenses de diciembre, la inflación mexicana de diciembre, la balanza comercial estadounidense de noviembre, los permisos de construcción, la balanza comercial de noviembre en Canadá, el índice Redbook de ventas minoristas, el índice de optimismo económico del IBD/TIPP, el Atlanta GDPNow del cuarto trimestre, la previsión energética de la EIA a corto plazo, la comparecencia de Barr, responsable de supervisión de la Fed, la subasta de deuda a tres años (4,490%) y las reservas semanales de crudo del API.
PARO Y EX DIVIDENDO EN IBERDROLA Y REPSOL
Por el lado corporativo, lo más destacado son algunos resultados como los de Albertsons, Games Workshop, Neogen y la fecha ex dividendo en AT&T, Brookfield Real Assets, Darden Restaurants, General Mills, Iberdrola, Repsol, Intuit y Verizon.
Sin embargo, la temporada oficial de resultados arranca el viernes con las cuentas de UnitedHealth Group, JPMorgan Chase, Bank of America, Wells Fargo, BlackRock, Delta Air Lines y Bank of New York Mellon y gana tracción el martes 16 con las de Goldman Sachs y Morgan Stanley y el jueves 18 con Taiwan Semiconductor Manufacturing.
“Habrá que estar muy atentos no solo a los datos trimestrales que den a conocer estas compañías sino, sobre todo, a lo que digan sus gestores sobre cómo ven el escenario económico al que se enfrentan sus empresas, así como sobre cómo esperan que se comporten sus negocios en el mismo”, explican en Link Securities.
Estar al tanto del pronóstico meteorológico de la AEMET es crucial, especialmente en invierno. Las predicciones brindan información esencial para planificar actividades, proteger la salud y tomar precauciones ante condiciones extremas. Con la caída de las temperaturas, conocer el clima anticipadamente permite prepararse con abrigos adecuados, evitar riesgos de hipotermia o accidentes por hielo. Además, facilita la planificación de viajes, la gestión de cultivos y la prevención de posibles desastres naturales. Estar informado con precisión ayuda a adaptarse y tomar decisiones que impactan en la seguridad personal, la movilidad y la organización diaria en tiempos desafiantes. Por eso mismo te invitamos a leer este artículo, porque según la agencia, estos días van a ser más duros de lo que en un principio se pensaba.
Hay veces en las que las predicciones de la AEMET no son del todo certeras
A pesar de la precisión habitual de la AEMET, existen ocasiones donde la complejidad climática desafía la exactitud de las predicciones. Fenómenos variables, como cambios repentinos en la presión atmosférica o interacciones entre sistemas meteorológicos, pueden alterar las condiciones esperadas. En tales casos, la AEMET ajusta y actualiza sus pronósticos continuamente para ofrecer información más precisa. La naturaleza impredecible del clima exige una constante revisión de datos y modelos para mejorar la exactitud. Esta transparencia y adaptación son fundamentales para mantener a la sociedad informada y preparada, aun ante la incertidumbre ocasional del tiempo.
El final del año 2023 fue más caluroso de lo habitual en España a pesar de estar a las puertas del invierno
A finales del 2023, España experimentó un inusual aumento de temperatura, desafiando las expectativas invernales. El clima cálido persistió, sorprendiendo a muchos, ya que se acercaba la temporada de invierno. Esta anomalía climática generó conversaciones sobre el cambio climático y su impacto en la región. A pesar de la proximidad del invierno, el calor prevaleció, marcando un final de año notable por su inusual temperatura en España.
Pero el 2024 ha empezado con frío, viento y nieve
El comienzo del 2024 trajo consigo un cambio abrupto en España, con fríos intensos, vientos gélidos y nevadas sorprendentes. Esta transformación repentina contrasta fuertemente con el calor inusual experimentado al final del año anterior. El clima extremadamente frío ha impactado la vida cotidiana, generando un contraste notable con la temporada anterior y recordando la imprevisibilidad climática. La nieve y el viento marcan el inicio del nuevo año con un giro climático notable en España.
Así lo anticipó la AEMET hace unos días y así se ha cumplido
Hace unos días, la AEMET predijo este cambio climático repentino, y sus proyecciones se han confirmado. La precisión de su pronóstico ha sido notable, ya que las condiciones climáticas previstas se han manifestado de manera precisa en el inicio del 2024. Esta capacidad predictiva resalta la fiabilidad de los análisis meteorológicos, reforzando la importancia de la anticipación y preparación ante las variaciones climáticas significativas en España.
La AEMET aseguró que seguiríamos con esta tendencia invernal durante unos días más
La AEMET reafirmó que esta tendencia invernal se mantendrá por varios días más. Su pronóstico apunta a una continuidad de las condiciones frías, ventosas y nevadas en España. Esta previsión prolongada resalta la consistencia en sus análisis y proyecciones, instando a la población a prepararse y tomar las precauciones necesarias ante este período invernal persistente, confirmando la importancia de seguir de cerca los informes meteorológicos para anticipar y adaptarse a estos cambios climáticos.
Pero ahora la AEMET ha sacado un aviso especial alertando de que hará más frío de lo que se había anunciado
La AEMET ha emitido un aviso especial, alertando sobre un descenso aún más pronunciado de las temperaturas de lo inicialmente previsto. Esta nueva advertencia resalta la magnitud inesperada del frío próximo, instando a la población a tomar medidas adicionales ante esta intensificación del clima invernal en España. La actualización del pronóstico subraya la dinámica cambiante del clima y la importancia de estar preparados para condiciones más extremas de lo anticipado.
El martes entrará una DANA por el norte que dejará nieve en gran parte del país
El martes se espera la llegada de una DANA desde el norte, proyectando nevadas en extensas zonas de España. Esta Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) promete condiciones invernales severas, con previsiones de nieve en gran parte del territorio. La alerta meteorológica subraya la necesidad de prepararse para este evento, ya que se anticipa que las nevadas cubrirán extensas áreas, impactando la movilidad y resaltando la importancia de tomar precauciones ante este cambio climático.
Según la AEMET estas son las zonas en las que podría nevar en los próximos días
La AEMET identifica áreas propensas a nevadas en los próximos días: el sur del Sistema Ibérico, el este de la meseta sur y el oeste del Sistema Central. Estas regiones están señaladas como las zonas con mayor probabilidad de experimentar nevadas. Esta previsión detallada destaca las áreas específicas donde se espera la acumulación de nieve, subrayando la importancia de la preparación y la atención ante estas condiciones climáticas cambiantes.
Según la AEMET este episodio de frío y nieve durará, al menos, hasta el jueves
La AEMET prevé que este período de frío y nevadas se extenderá, al menos, hasta el jueves. Esta proyección resalta la persistencia esperada de las condiciones invernales en España durante varios días más. La continuidad de este clima extremo subraya la importancia de mantenerse informado y tomar medidas adecuadas para mitigar los efectos de las bajas temperaturas y las nevadas, reconociendo la duración prolongada de este evento meteorológico.
Haz caso a las predicciones de la AEMET y prepárate para el frío que viene
Las predicciones de la AEMET son clave: prepárate para el frío que se avecina. Siguiendo sus recomendaciones, asegúrate de tener abrigos adecuados, mantén tu hogar cálido y toma precauciones en carreteras si viajas. Estar atento a las actualizaciones meteorológicas te permitirá tomar medidas preventivas. Ante el pronóstico de bajas temperaturas, es esencial estar preparado y mantenerse informado para afrontar este clima invernal con seguridad y comodidad.
‘La Moderna’ ha arrancado esta semana con una revelación impactante: ya se conoce quién mató a don Jaime, ¿pero es realmente el asesino o se trata de un señuelo? Es justo lo que sospechan Íñigo y Matilde, que empiezan a hacer planes de mudanza al estar cansados de tantas conspiraciones. Mientras tanto el rumor de un embarazo se esparce por el salón de té, Cañete se instala con Trini y Miguel, y Pablo comprueba en sus carnes que la mancha en su historial le perseguirá toda su vida.
Mientras tanto el inspector Ocampos encuentra nuevas pruebas que incriminan a Manuel, sin saber que está todo orquestado por Carla y Aguirre. Por su parte Emilio ahoga las penas de que Raimundo esté encarcelado gracias a su ascenso en el Madrid Cabaret, y en la corrala Pablo y Marta desarrollan una bonita amistad que puede dar lugar a un romance.
SE DESCUBRE AL ASESINO DE DON JAIME
Orquestar el atentado contra La Moderna y el asesinato de Manuel ha traído un beneficio inesperado para Carla. Gracias a las pruebas falsificadas por Aguirre ha logrado incriminar al estudiante como el autor del asesinato de don Jaime, un crimen perfecto dado que el fallecido no puede defenderse. Por supuesto Matilde no se lo traga, y está segura de que su amigo jamás habría sido capaz de algo semejante.
La noticia no tarda en darse a conocer y llega a oídos de Emilio, quien por fin respira aliviado. Por culpa de ese asesinato tanto él como su hermano Raimundo acabaron en prisión junto con Pablo Garcés, todos ellos falsamente acusados por Carla. Ahora el joven se sincera con Íñigo, explicándole todo lo que tuvieron que padecer en la cárcel mientras el supuesto asesino se paseaba por La Moderna.
ÍÑIGO HACE PLANES DE FUTURO
Cuando Aguirre sorprendió a Íñigo en las galerías le asestó un golpe a traición, del que ha estado convaleciente hasta el momento. Durante ese tiempo el Madrid Cabaret no ha cerrado porque Peñalver lo puso en manos de Emilio, quien agradecido por esta oportunidad se ha dejado la piel en el negocio. Al reincorporarse al trabajo Íñigo comprueba la buena marcha del local, y eso le da una idea para su futuro.
Viendo que el Madrid Cabaret está en buenas manos, Íñigo se plantea traspasar el negocio y comenzar una nueva vida. Será lejos de la capital, donde tanto ha padecido en los últimos capítulos de ‘La Moderna’, y por supuesto al lado de Matilde, quien se muestra tan ilusionada como él ante esta aventura. Menos gracia le hace a Carla cuando Íñigo le comunica su intención de vender el Cabaret, algo que la viuda no piensa consentir.
UN ASCENSO PARA MATILDE
Carla encaja mal la noticia que recibe de Íñigo, y se suma a una reciente decepción. La viuda de Morcuende ha vuelto a las andadas y le propone a don Fermín un lucrativo acuerdo para conseguir el cierre de La Moderna: si cede a sus pretensiones obtendrá una participación en el complejo hotelero, además de abrir nuevos salones de té en las principales ciudades del país. Por supuesto el propietario rechaza por completo la oferta.
Don Fermín ha comprendido que La Moderna es algo más que un local, se trata de un sitio que ha dado lugar a una familia de compañeros y empleados; entre ellos Matilde, responsable de evitar el atentado y gracias a ello atraer mucha más clientela. El propietario se siente en deuda con la que ya se conoce como la heroína de Madrid, por eso se plantea darle un merecido ascenso a su empleada favorita, consultando para ello a Antonia.
EMBARAZO SORPRESA EN ‘LA MODERNA’
Superada su decepción con el aristócrata Celso Maestre, Laurita ha vuelto a caer en los brazos de Fernando Collado después de que el actor le pidiese una nueva oportunidad, asegurando que ya no está con su esposa. La camarera de La Moderna ha cedido a sus pretensiones y disfruta dejándose ver con Collado en grandes estrenos y eventos, sin embargo hay algo muy preocupante que tiene que ver con su salud.
En uno de sus paseos con Fernando, Laurita sufrió un desmayo. Nada preocupante si es un hecho aislado, pero es que resulta que la camarera no deja de ir al baño, incluso cuando está trabajando en La Moderna. Esperanza, que siente debilidad por la joven, no se pierde una y ya se ha dado cuenta de que Laura no se encuentra bien, así que toma sus propias conclusiones: la sobrina de don Fermín está embarazada. ¿Se atreverá a decírselo a Collado?
TRES SON MULTITUD
El secreto de Laura no lo es tanto cuando Trini también se entera de su embarazo, pero en estos momentos la camarera tiene asuntos más urgentes. A base de insistir convenció a Miguel para acoger a Cañete en casa; después de todo el empleado de La Moderna sabe que están casados en secreto, e incluso ha dado la cara por ellos para que Teresa no lo descubra y despida a Trinidad.
Lo cierto es que la convivencia de tres personas en un piso tan pequeño no resulta nada fácil. Cañete se ha puesto demasiado cómodo, ¡incluso se presenta con el retrato de su abuela! Trini y Miguel no tardan en arrepentirse de su decisión, pero ahora es demasiado tarde como para cambiar de idea, sobre todo porque su amigo no tiene dónde ir después de haber causado un incendio en la pensión donde estaba.
UN AMOR CON CONTRATIEMPOS
Pablo cada vez se siente más atraído por Marta, aunque sobre todo lo que quiere es ayudar a la joven para que supere sus temores. Poquito a poco lo está consiguiendo, ya que la chica ha aceptado salir de su encierro para dar un paseo. Parece que las cosas van cada vez mejor en la pareja y Rosario está encantado al ver a su hijo con Marta, por la que ha desarrollado un enorme afecto en las últimas semanas de ‘La Moderna’.
Por desgracia la felicidad es pasajera en ‘La Moderna’, como bien comprueban Marta y Pablo en uno de sus paseos. A pesar de que su inocencia ha quedado más que probada, unos gamberros increpan al pobre Pablo recriminándole a plena luz del día su supuesta implicación en el asesinato de don Jaime, causando así un disgusto a Marta que empieza a arrepentirse de haber salido de casa.
¿QUÉ LE SUCEDE A ANTONIA?
Por encima de todo hay dos personas con las que Marta se siente en deuda. Una de ellas es Rosario, que le trata como si fuese su hija y le ha estado arropando todo este tiempo, sobre todo cuando Higinio trató de raptar a su sobrina. La joven se siente muy agradecida e incluso ha aprovechado esa cercanía para desahogarse, desvelando a la madre de los Garcés por qué su tío le obligó a robar en La Moderna y luego a mendigar por las calles.
Pero quien ocupa un lugar preferente en el corazón de Marta es Antonia, su protectora y la persona que siempre ha estado a su lado. Por eso ahora se preocupa tanto por ella, después de haberse fijado en que la camarera apenas prueba bocado. Marta cree entender el motivo en el nuevo capítulo de ‘La Moderna’, y es que su amiga está atravesando grandes dificultades económicas para salir adelante.