McDonald’s España ha registrado un beneficio de 88,3 millones de euros en 2023, lo que supone un alza del 48,2% frente a los 76,4 millones de euros alcanzados en el ejercicio precedente, y prevé una evolución similar para el ejercicio de 2024.
En concreto, la cifra de negocios de la multinacional se situó en los 496,92 millones de euros, lo que supone un 19% más respecto a los 416,1 millones de euros registrados en 2022, según los datos registrados por la compañía en el Registro Mercantil, facilitados por Infoempresa.
De cara a 2024, las proyecciones de la compañía contemplan una evolución similar a la experimentada en 2023, tanto en lo relativo a la apertura de restaurantes como a la evolución de la cifra de negocios de la compañía.
De esta forma, la enseña, a diciembre de 2023, contaba con un total de 605 restaurantes repartidos por todo el territorio nacional, Andorra y Gibraltar, de estos, 557 locales son franquiciados.
Así, la cadena de hamburgueserías ha reiterado su «firme compromiso» con el mercado español, donde diariamente atiende a 500.000 clientes en todo el territorio nacional, Andorra y Gibraltar.
McDonald’s España apuesta por el producto nacional, ya que más del 70% del volumen de sus compras de materias primas proceden de proveedores nacionales, mientras que el restante es de proveedores de la Unión Europea.
McDonald’s España gana un 48,2% más en 2023, hasta superar los 88 millones
Bonet admite que algunas empresas tendrán «muy complicado» afrontar la reducción de jornada y les brinda apoyo
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha admitido que el impacto de la reducción de la jornada laboral «va a depender», porque «habrá empresas que lo podrán soportar y, es más, empresas que ya lo tienen», mientras que otras «lo van a tener bastante difícil».
Bonet ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicación con motivo de su investidura como Doctor Honoris Causa de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y al ser preguntado por la aprobación de la tramitación de la reducción de la jornada laboral por vía urgente.
En este sentido, Bonet ha asegurado que las cámaras de comercio van a tratar de ayudar a las empresas que «lo tienen difícil, lo más que podamos». «Me parece que es nuestra misión en este momento» ante esta medida que, a su juicio, «no deja de ser arbitraria».
«Porque repito, hay empresas que lo pueden hacer, empresas que ya lo tienen y otras que lo van a tener muy complicado», ha zanjado.
Sumar sugiere al Congreso bloquear información «crítica» sobre Telefónica para el grupo saudí STC
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, ha anunciado el registro de una iniciativa para impedir que el grupo saudí de telecomunicaciones STC acceda a información «crítica» de Telefónica –de la que posee el 9,97%– al considerar que se trata de una empresa estratégica por sus vínculos con la defensa nacional.
Martínez ha avanzado que se trata de una proposición no de ley que, entre otros puntos, tiene por objeto reforzar la regulación y establecer «salvaguardas» para no compartir información crítica con accionistas potencialmente en conflicto con nuestros intereses de país.
La diputada del grupo plurinacional ha puesto de ejemplo el caso de Telefónica y la entrada en su accionariado del grupo saudí, que ahora tiene un 9,97% de la empresa y que tiene intención de solicitar un asiento en el consejo de administración de la teleco.
A juicio de Martínez, esa participación «plantea serias dudas sobre la soberanía de una empresa que es esencial para España». Por ello, la portavoz del grupo plurinacional ve oportuno tomar medidas para «blindar» sectores clave «frente a intereses financieros que puedan comprometer el interés general» y la soberanía estratégica.
Además del blindaje de los sectores clave y la reserva de información crítica, la propuesta de Sumar también insta a establecer la coordinación con todos los Estados miembros de la Unión Europea para regular el sector de las telecomunicaciones.
La CNMC aprueba la adquisición de activos hidroeléctricos por parte de Endesa a Acciona Energía por 1.000 millones de euros
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la adquisición por Endesa de 626 megavatios (MW) de activos hidrólectricos en España de Acciona Energía por un importe de 1.000 millones de euros.
La operación, anunciada a mediados del pasado mes de noviembre, ha sido así aprobada por el organismo presidido por Cani Fernández por la vía rápida en primera fase y sin compromisos.
En concreto, con esta operación Acciona Energía se desprende del 100% de la sociedad Corporación Acciona Hidráulica. La transacción está libre de deuda y generará una plusvalía estimada de 620 millones de euros a la compañía.
Esta cartera de Corporación Acciona Hidráulica está formada por 34 centrales hidroeléctricas de una capacidad instalada total de 626 MW. Las centrales están situadas en Aragón, Soria, Valencia y Navarra, y tienen acuerdos de concesión a largo plazo con una vida media restante de en torno a los 30 años.
Estas instalaciones son centrales de embalse (56% de la capacidad), fluyentes (30% de la capacidad), y de bombeo (14%), con una producción anual de en torno a los 1,3 teravatios hora (TWh).
Mientras, con esta operación, Endesa crece en generación renovable, uno de sus grandes objetivos, y recupera unos activos hidráulicos que fueron suyos en origen, ya que acabaron en manos de Acciona en 2009 cuando se ‘rompió’ la alianza entre Enel y la compañía para hacerse con la eléctrica en la OPA.
Con esta adquisición, la eléctrica dirigida por José Bogas consolidará su posición en el sector de las energías renovables, incrementando la cuota de venta de energía con producción propia de fuentes renovables, maximizando los ingresos generados por su presencia integrada en toda la cadena de valor.
Con el cierre de la transacción, Endesa alcanzará una capacidad hidráulica instalada de más de 5,3 gigavatios (GW) en España, con una potencia total de fuentes renovables en España y Portugal de 10,7 GW.
Securitas Direct, elegida la mejor alarma 2025 por los consumidores
Securitas Direct, compañía líder en la protección de personas, hogares y pequeños negocios, ha sido reconocida, por cuarto año consecutivo, con el premio Elección del Consumidor 2025 en la categoría de servicios de seguridad, consolidándose como la marca de alarmas preferida por los consumidores. Este prestigioso reconocimiento, otorgado por ConsumerChoice, premia a las marcas que destacan por su excelencia, calidad y confianza entre los consumidores.
En esta edición, Securitas Direct ha obtenido las puntuaciones más altas en todos los atributos de la categoría. Algunos de estos son centrales a su misión de protección como, por ejemplo, la respuesta rápida en caso de salto de alarma, la coordinación eficaz con la Policía y los servicios de emergencia o la atención permanente 24/7.
“Este reconocimiento es un reflejo directo de la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros día tras día. Nos impulsa a seguir innovando y ofreciendo servicios que realmente marcan la diferencia en la seguridad de las personas y de lo que más les importa, dentro y fuera de su hogar”, ha señalado Nina Llordachs, directora de Marketing Captación de Securitas Direct.

Reconocimiento a la innovación
Este galardón se suma a otros importantes hitos recientes, como el lanzamiento de la alarma con cerradura inteligente, una solución revolucionaria refuerza el punto de acceso más vulnerable, la puerta principal, y hace más seguro el día a día de los usuarios.
De hecho, la mencionada alarma con cerradura inteligente ha sido recientemente distinguida como Producto del Año 2025 en la categoría de sistemas de seguridad. Innovaciones y reconocimientos como estos han consolidado la reputación de Securitas Direct como líder tecnológico en el sector, marcando el estándar en protección avanzada para hogares y negocios.
Un galardón por y para los consumidores
El premio Elección del Consumidor, creado en 2014 en Portugal, se ha convertido en todo un referente en varios países. Su sistema de evaluación de marcas reconoce a las compañías que logran los niveles de satisfacción y aceptación más altos para ayudar a los consumidores a tomar decisiones de compra informadas.
Su proceso de selección es riguroso y transparente ya que se eligen las marcas premiadas mediante un estudio de mercado en el que los consumidores dan su opinión sobre las distintas compañías y sus productos y servicios.
Aosom.es, la tienda online que marca tendencia en productos para el hogar y más
En un mercado cada vez más orientado hacia la comodidad de las compras digitales, Aosom.es se posiciona como una tienda online que destaca por su amplia oferta, precios competitivos y un servicio centrado en la satisfacción del cliente.
Con más de 4.000 productos disponibles en categorías como hogar, jardín, oficina, deporte, puericultura, juguetes y mascotas, Aosom.es se ha convertido en una opción ideal para quienes buscan calidad, variedad y conveniencia.
Una experiencia de compra que combina calidad y ahorro
Aosom.es no solo ofrece una amplia selección de productos, sino que también garantiza un envío rápido y gratuito en todos los pedidos, permitiendo a los clientes recibir sus compras en un plazo de 2 a 3 días laborables. Además, la tienda destaca por ofrecer productos de buena calidad a precios competitivos, combinados con ofertas y cupones diseñados para maximizar el ahorro.
La incorporación constante de nuevos productos es otro de los aspectos que diferencia a Aosom.es. Esta estrategia permite a los clientes descubrir siempre novedades que se adaptan a las últimas tendencias y a las necesidades del momento. Desde muebles elegantes para el hogar hasta artículos prácticos para el cuidado de mascotas, la tienda cubre una amplia gama de necesidades con opciones modernas y funcionales.
Compromiso con el cliente
Uno de los pilares fundamentales de Aosom.es es su enfoque en la atención al cliente. La tienda ofrece un servicio de soporte accesible y eficaz, diseñado para resolver dudas y garantizar una experiencia de compra satisfactoria. Este compromiso con la calidad y la atención personalizada refuerza la confianza de los clientes en la marca.
Además, la plataforma facilita una experiencia de compra sencilla e intuitiva, con categorías bien definidas y herramientas que ayudan a los usuarios a encontrar lo que necesitan de manera rápida y eficiente.
Aosom.es no solo es una tienda online, sino un aliado para quienes buscan transformar sus espacios con estilo y comodidad. Su enfoque en la calidad, el ahorro y el servicio hace que sea una opción destacada en el mercado de las compras digitales.
El consorcio BREATHE apuesta por la Inteligencia Artificial para transformar la atención en asma y EPOC
El consorcio BREATHE, respaldado por EIT Health, está desarrollando una herramienta pionera basada en biomarcadores exhalados e Inteligencia Artificial, denominada Evernoa, que busca reducir hasta un 55% las exacerbaciones en asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Estas patologías afectan a más de 400 millones de personas en todo el mundo y representan dos de las principales causas de discapacidad y muerte.
El proyecto reúne a líderes en innovación tecnológica y salud, como everSens, AstraZeneca España, GENESIS Biomed, el Hospital Clínic de Barcelona, la Universidade de Coimbra y otros centros de investigación europeos. Evernoa permite evaluar el riesgo de complicaciones respiratorias de manera rápida y precisa, ayudando a médicos y pacientes a tomar decisiones informadas, reducir hospitalizaciones y mejorar la calidad de vida.
Según el consorcio, la implementación de esta solución podría evitar más de 1,2 millones de hospitalizaciones y liberar 8 millones de días de ocupación hospitalaria anualmente en Europa, con un impacto significativo en la sostenibilidad de los sistemas de salud.
“El proyecto BREATHE simboliza el poder de la colaboración para transformar la atención sanitaria. En AstraZeneca, creemos en un enfoque que combina ciencia de vanguardia e innovación tecnológica para avanzar hacia un futuro sin exacerbaciones. Nuestra participación en BREATHE refuerza nuestra visión de un manejo integral y personalizado de las enfermedades respiratorias, beneficiando tanto a los pacientes como a los sistemas de salud”, afirmó el doctor César Velasco, de AstraZeneca España.
“Este proyecto es un reflejo de nuestro compromiso con la innovación en salud respiratoria, orientado a transformar el diagnóstico y la monitorización de enfermedades como el asma. Gracias a EIT Health, hemos podido colaborar con socios líderes del sector y desarrollar tecnologías pioneras como Evernoa, que mejoran la calidad de vida de los pacientes y contribuyen a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios en Europa”, afirmó Leyre Ruete Ibarrola, Co-fundadora y CEO de everSens.
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos supera las 1.000 intervenciones de cirugía cardiaca
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de la Comunidad de Madrid ha vuelto a alcanzar un logro significativo en su trayectoria asistencial al superar las 1.000 cirugías cardíacas realizadas. El centro destacó que este avance refleja la experiencia acumulada y la dedicación del Servicio de Cirugía Cardiaca del hospital mostoleño, liderado por su jefe de departamento, el doctor Gonzalo Aldámiz-Echevarría, quien señaló que “el hecho de haber alcanzado esta cifra demuestra el rotundo éxito de esta propuesta asistencial, de la que nos sentimos muy orgullosos”.
Este hito no es solo un número, sino una garantía de experiencia, calidad y confianza para los pacientes, que “refleja nuestro compromiso con la atención médica de excelencia”, afirmó el especialista, trasladando el sentir del equipo que dirige: “Queremos transmitir a los pacientes que están en las mejores manos”, indicó.
Explicó que el Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Rey Juan Carlos -y por extensión sus pacientes- se beneficia de la experiencia acumulada por el equipo del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, centro pionero en este ámbito a nivel nacional, y en el que se realizó la primera intervención de este tipo en España en 1958. Desde entonces, el centro madrileño ha llevado a cabo cerca de 20.000 operaciones cardiacas, y ese conocimiento se ha transferido al hospital mostoleño, que lo ha puesto al servicio de la población del sur de la Comunidad de Madrid.
Inicialmente, recordó la doctora Angeles Heredero, responsable del servicio de Cirugía Cardiaca en el Rey Juan Carlos, “las operaciones más complejas seguían derivándose a la Fundación Jiménez Díaz; sin embargo, el trabajo conjunto y multidisciplinar de cirujanos cardiacos, cardiólogos, intensivistas, anestesistas y personal de Enfermería permitió que el Rey Juan Carlos asumiera de manera autónoma las intervenciones de mayor complejidad”. “Este trabajo de equipo ha sido clave para garantizar el éxito de las cirugías”, asevera.
INNOVACIÓN
Para ello, desde su puesta en marcha el hospital mostoleño ha realizado una inversión constante en infraestructura, tecnología y formación de su personal para garantizar una atención cardiovascular de vanguardia. Esto ha incluido quirófanos completamente equipados, equipos médicos avanzados y el uso de técnicas innovadoras como la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), que se utiliza para asistir temporalmente al corazón y los pulmones de pacientes críticos en situaciones de extrema gravedad. “Ofrecer cuidados de calidad requiere, además de tecnología, un equipo humano altamente capacitado y comprometido con la mejora continua y la investigación”, afirma por su parte el Dr. Juan Rey, director médico del centro.
El futuro del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Rey Juan Carlos está marcado por su compromiso con la excelencia y la innovación constante. Así, entre sus metas inmediatas destaca el fortalecimiento del uso de tecnologías avanzadas y la capacidad de realizar intervenciones cardíacas de alta complejidad con máximas garantías. Un enfoque que ahondará en la consolidación de la trayectoria del hospital en el ámbito de la cirugía cardiovascular.
Cuatro riesgos que podrían descarrilar el crédito mundial en 2025, según Moody’s
La agencia de calificación financiera Moody’s identifica cuatro riesgos para el crédito mundial este 2025.
Con la normalización de las condiciones macroeconómicas, el panorama crediticio mundial parece preparado para una mayor estabilidad en el próximo año.1 Pero existen varias fuentes de riesgo que podrían alterar esta perspectiva relativamente optimista. En este artículo, exploramos cuatro escenarios que, aunque no son exhaustivos, podrían alterar significativamente las condiciones macroeconómicas y crediticias, y potencialmente tener implicaciones para la calificación.2
El presidente Donald Trump promulga sus anuncios de campaña sobre comercio, impuestos e inmigración. Aunque es probable que las restricciones institucionales y la reacción del mercado moderen la adopción de medidas políticas más radicales, la imposición de aranceles radicales, la expulsión de millones de inmigrantes indocumentados y la aprobación de nuevos recortes fiscales provocarían un aumento significativo y repentino de la inflación en EE.UU. (Aaa negativa).
Suponiendo que la Reserva Federal (Fed) responda a una mayor inflación subiendo los tipos, esto perjudicaría a los emisores nacionales, en particular a las empresas de menor calificación, pero también a los externos, por ejemplo a los emisores de mercados emergentes. Si Trump intenta influir en la Fed, eso dañaría la credibilidad institucional.
El S&P 500 podría registrar el mayor crecimiento de beneficios en tres años en el cuarto trimestre
Riesgos según Moody’s
Los gobiernos europeos se enfrentan a importantes cargas derivadas del gasto en defensa. Si EE.UU. retirara la ayuda a Ucrania y las conversaciones de paz fracasaran, el riesgo de seguridad asociado probablemente provocaría un aumento de las primas de riesgo en toda Europa.
Además, dada la escasa probabilidad de llegar rápidamente a un acuerdo sobre un instrumento común de financiación de la deuda de la UE, es probable que los gobiernos europeos tengan que endeudarse más directamente para cubrir en parte el déficit, poniendo a prueba la confianza de los mercados. Los gobiernos europeos también tendrían que gastar mucho más en sus propias capacidades militares y de defensa. Los recortes del gasto en otras áreas y las subidas de impuestos en respuesta podrían tener también efectos en cadena para algunos sectores.

Las tensiones en Oriente Medio desencadenan un conflicto más amplio que afecta al suministro energético. A pesar del reciente alto el fuego acordado entre Israel (Baa1 negativo) y Hamás, tras el alto el fuego con Hezbolá en noviembre, las tensiones siguen siendo elevadas. Sigue existiendo un riesgo real de que un paso en falso desemboque en un conflicto prolongado entre Israel e Irán en el que Estados Unidos se vería implicado. En ese caso, los precios del petróleo podrían dispararse e Irán podría interrumpir el tráfico marítimo en el estrecho de Ormuz. Esto perjudicaría a la economía mundial, provocando un debilitamiento de la actividad económica y un aumento de la inflación.
Trump 2.0 comienza con una avalancha de acciones: 26 órdenes ejecutivas
Los choques provocan un colapso del apetito por el riesgo. La actual combinación de medidas de valoración elevadas y volatilidad relativamente baja ya sugiere que los mercados podrían no estar dando suficiente importancia a los escenarios bajistas. Si el sentimiento de los inversores se volviera agudamente negativo en toda una serie de mercados financieros, los precios de los activos caerían, los diferenciales de crédito aumentarían y, como consecuencia, se producirían importantes perturbaciones económicas. Veríamos más impagos, ya que los emisores con necesidades de refinanciación se esforzarían por hacer frente a unos costes de refinanciación más elevados.
1. Esperamos un crecimiento del PIB del G-20 del 2,6% este año, y que la tasa de impago a 12 meses de grado especulativo descienda por debajo del 3% a finales de año, desde el 4,8% de diciembre de 2024. Sin embargo, estas previsiones se basan en las políticas actuales y cambiarán con nuevos acontecimientos, como una decisión estadounidense de aplicar aranceles, por ejemplo.
2. Otras fuentes de riesgo, como los fenómenos climáticos, la inteligencia artificial y el malestar social, también podrían desencadenar perturbaciones importantes a nivel local o para algunos créditos el próximo año, pero es menos probable que tengan implicaciones significativas y de gran alcance.
Barnacopy, especialistas en aperturas, reparaciones e instalaciones de persianas para negocios en Barcelona
La protección y funcionalidad de los accesos comerciales son fundamentales para garantizar la seguridad y operatividad de cualquier establecimiento. En este contexto, Barnacopy se posiciona como un referente en la instalación, mantenimiento y reparación de persianas para negocios en Barcelona, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Con una amplia experiencia en el sector, Barnacopy destaca por trabajar con una variedad de sistemas, desde persianas enrollables tradicionales hasta modelos motorizados que combinan seguridad y comodidad. Además, la empresa se enfoca en garantizar la durabilidad y el rendimiento de sus productos, respaldados por un servicio técnico eficiente y profesional.
Soluciones integrales para locales comerciales
Barnacopy ofrece un servicio completo diseñado para cubrir todas las necesidades relacionadas con persianas en locales comerciales. Sus soluciones abarcan desde la instalación de sistemas personalizados, adaptados a las características y dimensiones específicas de cada negocio, hasta tareas de mantenimiento preventivo que aseguran un rendimiento óptimo y prolongan la vida útil de las persianas.
La empresa también se especializa en reparaciones de emergencia, respondiendo de forma inmediata para garantizar que los locales permanezcan protegidos y operativos en todo momento. Los productos de Barnacopy, fabricados con materiales de alta calidad como acero galvanizado y aluminio, destacan por su resistencia frente a factores externos, lo que los convierte en una opción confiable para cualquier establecimiento comercial en Barcelona.
Tecnología y comodidad para el día a día
En línea con las tendencias actuales, Barnacopy apuesta por la integración de tecnología en sus soluciones. Las persianas motorizadas permiten un manejo sencillo mediante mandos a distancia o aplicaciones móviles, optimizando el acceso y reforzando la seguridad. Esta innovación no solo mejora la experiencia diaria de los propietarios de negocios, sino que también añade un valor añadido a sus establecimientos.
La reputación de Barnacopy se basa en su compromiso con la calidad, la atención al cliente y la rapidez en sus servicios. Las persianas para negocios en Barcelona ofrecidas no solo protegen los locales, sino que también garantizan un funcionamiento eficiente para no interrumpir las actividades comerciales.
El alquiler con opción a compra; la alternativa ideal ante la crisis de vivienda en España
El acceso a la vivienda en España se ha convertido en un desafío notable para los jóvenes, especialmente en ciudades como Madrid, Valencia y Alicante. La tasa de emancipación juvenil ha alcanzado mínimos históricos, situándose en el 14,8% en 2024, el peor dato desde 2006. A este retraso en la independencia residencial se atribuye, en parte, al incremento constante de los precios de la vivienda ocasionado por la oferta insuficiente que presenta el mercado. Por ejemplo, en noviembre de 2024, el precio medio de la vivienda en España registró una subida interanual del 10,7%, alcanzando los 2.244 euros por metro cuadrado
En la Comunidad Valenciana, los precios de la vivienda han experimentado incrementos significativos. En la provincia de Valencia, el precio medio se situó en 1.602 euros/m², reflejando un aumento del 14,6% durante el último año. Alicante también se ha visto afectada por la subida del precio de la vivienda de segunda mano, con un crecimiento interanual del 8,4% en 2024. El mercado de alquiler, no se queda atrás, en el tercer trimestre de 2024, los precios aumentaron un 10,2% interanual, alcanzando incrementos del 15% en ciudades como Valencia y Madrid.
El alquiler con opción a compra: una alternativa viable
La limitada disponibilidad de viviendas asequibles, la poca capacidad de ahorro de muchas personas que viven de alquiler, que no les permite contar con la entrada de una hipoteca, complica el proceso de compra. En este contexto tan complicado, el alquiler con opción a compra emerge como una alternativa viable y atractiva, que facilita el acceso a la vivienda a aquellas personas que no disponen de los ahorros suficientes que pide el banco para otorgar la hipoteca o que no quieren descapitalizarse, pero al mismo tiempo, quieren invertir su dinero y dejar de tirarlo en el alquiler tradicional.
Este modelo ofrece varios beneficios:
Flexibilidad financiera: Permite pagar un alquiler mientras se ahorra, destinando una parte del mismo al precio final de compra.
Acceso más sencillo a la propiedad: No es necesario disponer de todos los ahorros desde el inicio; solo se requiere una entrada mínima del 5%.
Planificación sin estrés: Brinda la posibilidad de decidir cuándo comprar, según las condiciones del contrato y sin prisas.
Vivienda desde el primer día: Ofrece la oportunidad de vivir en el futuro hogar y disfrutarlo como si ya se fuera el propietario.
Facilitando el acceso a la propiedad
Gradual Homes se presenta como una solución innovadora para aquellos que buscan acceder a una vivienda sin necesidad de una gran inversión inicial. Su modelo de alquiler con opción a compra permite a los inquilinos vivir en la vivienda de su elección mientras destinan parte del alquiler a la compra futura. Esto ofrece tranquilidad financiera, flexibilidad y la posibilidad de convertirse en propietarios en condiciones accesibles.
La empresa compra la vivienda elegida por el inquilino de entre aquellas disponibles en el mercado. Este vivirá en ella bajo un contrato de alquiler con opción de compra en el que desde el primer momento se fijan de manera transparente todas las condiciones -como por ejemplo, el precio futuro de compra- y en el que además acumulará una parte relevante del alquiler como ahorro para dicha compra.
Este modelo permite planificar el acceso a la propiedad y ahorrar mientras se disfruta viviendo en la que será la futura casa. En un contexto en el que los precios de venta y alquiler siguen en aumento, esta opción se presenta como una solución ideal, especialmente para jóvenes y familias que buscan adquirir su primera vivienda sin realizar grandes desembolsos iniciales.
Comienza el proceso de inscripción para las viviendas del Plan Vive de la Comunidad de Madrid en Móstoles
Avalon, la sociedad que gestionará las viviendas del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, abrirá mañana miércoles, a las 10 de la mañana, el proceso de inscripción para acceder a una de las 430 viviendas de uno, dos y tres dormitorios, en el municipio madrileño de Móstoles.
Las viviendas, todas ellas en régimen de alquiler VPPB, tendrán rentas desde 529 euros para un dormitorio, 650 euros para dos, y 921 euros para tres. Estas rentas estarán sujetas a incrementos por IPC y serán susceptibles a modificación hasta tener la calificación definitiva del edificio.
Cada promoción será única y contará con servicio de conserjería, gimnasio, trastero, piscina, zona de juegos infantiles y co-working. Además, el 4% de las viviendas de esta promoción estarán- adaptadas para personas con movilidad reducida.
Las nuevas promociones, que se encuentran en una de las zonas de más desarrollo de Móstoles, cuentan con zonas comerciales, hospitales, colegios y universidad. Las urbanizaciones están ubicadas en las calles de Cefeo, 2-4, Calle Camino de Humanes, 65-67, y en Avda. Estrella Polar, 52-54.
INSCRIPCIONES
Para poder optar a una de estas viviendas, los interesados deberán inscribirse en la página web de Avalon: https://vivetuavalon.com/plan-vive-home/inscribete-en-nuestros-municipios/mostoles/ no aceptándose solicitudes por ningún otro medio. Las entregas están previstas para la segunda mitad de 2025. La asignación de las viviendas se realizará según la normativa aplicable al Plan Vive por orden cronológico de inscripción y prioridad.
Los principales requisitos para poder acceder los siguientes: ser mayor de edad o menor emancipado, tener nacionalidad española o residencia legal en España, estar empadronado en la Comunidad de Madrid y destinar la vivienda a residencia habitual y carecer de otra vivienda en propiedad en todo el territorio nacional.
A estas 430 viviendas, se sumarán otras 3.152 también incluidas en el Plan Vive y que se están desarrollando en Alcalá de Henares, Colmenar Viejo, Alcorcón, Torrejón de Ardoz, Getafe, Torrelodones, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos y Madrid. Todas ellas serán gestionadas por Avalon en nombre de las concesionarias Madrid Affordable Housing S.A. y Madrid Affordable Housing Development 2021, S.A.
La importancia de contar con un plan de ahorro para alcanzar metas por InverSimply.com
¿Se piensa alguna vez en todo lo que se podría lograr ahorrando de forma constante? Comprar una casa, pagar la educación de los hijos, emprender un negocio o simplemente disfrutar de una jubilación tranquila son metas que pueden estar al alcance con un plan de ahorro bien estructurado
Sin embargo, ahorrar no siempre es una tarea fácil. Las urgencias del día a día, los gastos imprevistos y la tentación de disfrutar del presente pueden dificultar el esfuerzo constante por ahorrar. Pero lo cierto es que cuanto más temprano comiences, mayores serán las oportunidades que se abrirán.
Y lo mejor de todo: el ahorro no tiene que ser algo doloroso ni una carga. Con las herramientas adecuadas, ahorrar puede ser parte de la rutina sin que se sienta que un sacrificio de la calidad de vida.
Un plan de ahorro (https://inversimply.com/plan-de-ahorro/) bien diseñado permite alcanzar metas de manera ordenada, adaptándose a la situación actual y futura. Este es el principio sobre el que se basa Inversimply.com, ofreciendo soluciones que hacen del ahorro algo accesible y sin estrés.
Un plan de ahorro: la solución para ahorrar sistemáticamente
Ahorrar no tiene por qué ser complicado ni requerir sacrificios extremos. La clave está en ahorrar de forma automática y para eso el plan de ahorro es el mejor aliado.
Un plan de ahorro «funciona con aportaciones periódicas que se realizan automáticamente desde una cuenta bancaria, convirtiendo el ahorro en un hábito sencillo y constante. Además, permite aportaciones extraordinarias si decides ahorrar más en momentos específicos, como cuando recibes una paga extra» explica Adrián Viturro, experto en inversiones de Inversimply.
De esta forma, se puede incrementar el ahorro sin complicaciones y sin tener que recordar hacerlo mes a mes.
Con un plan de ahorro se puede:
- Ahorrar de forma automática.
- Elegir cuánto y cómo invertir según necesidades.
- Acceder a una solución adaptada a metas, ya sea a corto, medio o largo plazo.
- Disfrutar de tranquilidad financiera con productos regulados y seguros
Un plan para cada perfil de ahorrador
No hay dos ahorradores iguales. Cada persona tiene sus circunstancias, capacidades financieras y, sobre todo, objetivos vitales.
No necesita el mismo plan de ahorro una persona que quiere comprar una casa en 5 años y planificar su jubilación que una pareja que acaba de ser padres.
Un buen plan de ahorro puede adaptarse a diferentes perfiles de inversores, desde los más conservadores hasta los más arriesgados. Si se es un inversor conservador, hay productos garantizados que ofrecen una seguridad adicional.
Por otro lado, si se tiene un perfil más arriesgado, se puede optar por productos de mayor rendimiento que incluyen opciones de inversión en acciones o fondos de inversión. La flexibilidad del plan de ahorro permite combinar productos para alcanzar objetivos específicos y ajustarse a medida que las necesidades cambian.
El valor de un planificador financiero
A veces, el primer paso es el más difícil. Ahí es donde entra en juego un planificador financiero. En Inversimply no solo ayudamos a diseñar un plan a medida, sino que también acompañan en cada paso del proceso. Desde analizar la capacidad de ahorro hasta encontrar los mejores productos financieros, como los PIAS.
Un planificador financiero es clave para guiar a través del complejo mundo de las inversiones. No solo ayuda a seleccionar los productos adecuados, sino que también ofrece una visión clara de cómo alcanzar las metas a largo plazo. Además, contar con un experto en la materia permitirá tomar decisiones informadas, evitando los errores comunes que suelen cometerse al no contar con un plan bien estructurado.
Baterías LFP: Una Solución Sustancial para el Futuro de la Transición Energética
Europa están atravesando una revolución energética, impulsada por tecnologías sostenibles, alejándose de los combustibles fósiles tradicionales. Una de las tecnologías clave en este cambio hacia el uso de energías limpias y renovables son las baterías LFP (Lithium Ferrum Phosphate, litio-ferrofosfato).
Una Mirada a la Tecnología de Baterías LFP
El almacenamiento de energía ha sido siempre el talón de Aquiles de las redes energéticas que utilizan fuentes de energía renovables como la solar, eólica y mareomotriz. Es relativamente sencillo generar electricidad con paneles fotovoltaicos o turbinas eólicas, pero las fuentes de energía naturales son intermitentes. En cuanto el sol deja de brillar o el viento disminuye, el flujo de energía se detiene. Una central eléctrica tradicional de carbón puede generar energía bajo demanda, las 24 horas del día, simplemente quemando más combustible.
Los fabricantes de vehículos eléctricos también enfrentan un problema similar, es fácil llenar el tanque de combustible de un automóvil con diésel o gasolina, pero es mucho más complicado idear una solución segura y rentable de almacenamiento energético a base de baterías. Los recientes avances en las tecnologías de baterías ofrecen soluciones innovadoras de almacenamiento de energía tanto para la nueva generación de vehículos eléctricos como para redes energéticas híbridas.
Baterías LFP vs Baterías NMC y NCA
No haremos un análisis científico detallado de las tecnologías de baterías en este artículo, pero sí debemos entender lo básico; todas las baterías tienen un ánodo y un cátodo. Las baterías LFP utilizan fosfato de hierro litio (LiFePO4) como material de cátodo y un electrodo de carbono grafítico con respaldo metálico como ánodo. Las baterías LFP están emergiendo rápidamente como una alternativa ecológica a las baterías NMC que utilizan óxidos de níquel, manganeso y cobalto, y a las baterías NCA que emplean níquel, cobalto y aluminio.
Una ventaja significativa de las baterías LFP es que los materiales básicos (hierro y fosfato) son abundantes en la corteza terrestre y son fáciles de extraer. No contienen níquel ni cobalto, que son materiales escasos y considerablemente más caros. Aunque las baterías NMC y NCA actualmente ofrecen algunas ventajas de rendimiento sobre las baterías LFP, estas no pueden competir en términos de costo, longevidad y seguridad (resistencia al fuego y baja toxicidad).
El Mercado Emergente de Baterías LFP en Europa
Se predice que el mercado europeo de baterías LFP crecerá exponencialmente en la próxima década. Los analistas de Mordor Intelligence anticipan que para 2029 el mercado alcanzará un valor de 4.29 mil millones de dólares, lo que representará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16.8%. Incluso según los estándares del sector de alta tecnología, esta es una tasa de crecimiento impresionante. La población de la UE está alcanzando los 450 millones de habitantes (sin incluir al Reino Unido, Suiza y Noruega, ni diversos mercados periféricos que son socios comerciales cercanos de la UE). A medida que el continente avanza hacia la energía limpia y los vehículos eléctricos, los principales fabricantes de baterías LFP prevén una demanda sostenida a largo plazo.
Citando a Isaac Chan, socio de la casa automotriz de Roland Berger: “Los fabricantes de equipos originales (OEM) automotrices están aumentando su uso de LFP para mejorar la competitividad económica de los vehículos eléctricos. Por ejemplo, en Europa, la cuota de LFP en las baterías de litio se duplicará y alcanzará el 35% para 2030”.
La Expansión de la Base de Fabricación de Baterías LFP en Europa
ICL Group (NYSE: ICL) (TASE: ICL) es una empresa global líder en minerales especializados y uno de los diez mayores fabricantes de fertilizantes del mundo. La compañía tiene acceso a grandes reservas de fosfatos y es experta en la extracción, fabricación y reciclaje sostenible de fosfatos para aplicaciones industriales y agrícolas, incluidas las baterías LFP.
ICL Group está construyendo actualmente una nueva planta de fabricación de materiales para baterías LFP en los Estados Unidos, con una inversión de 400 millones de dólares. Esta instalación de alta tecnología se encuentra en St. Louis, Missouri, y está parcialmente financiada por el gobierno de EE. UU, esto instaurará a ICL Group como un jugador clave en la cadena de suministro para la fabricación de vehículos eléctricos en EE. UU.
ICL Group también está ampliando sus operaciones de fabricación para el mercado europeo con el desarrollo de una planta de material activo de cátodo de fosfato de hierro litio (LFP) en España. Las nuevas instalaciones se construirán en el sitio existente de ICL Group en Sallent, a solo 100 kilómetros del Puerto de Barcelona, un importante centro de transporte y de distribución internacional.
Esta nueva empresa en Europa será parte de una alianza estratégica con Shenzhen Dynanonic Co., Ltd, que aprovechará la considerable experiencia de Dynanonic en la producción de baterías LFP y utilizará la experiencia de ICL en la producción de fosfatos especializados.
La inversión inicial será de 285 millones de euros para el desarrollo de la planta de Sallent, lo que representa un importante avance en el lucrativo mercado europeo de baterías LFP. Se prevé que (sujeto a pequeñas modificaciones) la participación de ICL en la empresa conjunta represente el 80%.
Una indicación Positiva para el Futuro de la Energía Verde
El compromiso a largo plazo, respaldado por una importante inversión financiera, de dos empresas globales en el mercado europeo de baterías LFP es un desarrollo positivo para el futuro de la energía verde y la protección del medio ambiente en todo el continente. ICL, en particular, tiene un historial de inversiones y adquisiciones exitosas en las últimas tres décadas, incluyendo su planta minera Boulby en el Reino Unido, la planta Danakil en Etiopía y varias plantas de producción en los EE. UU.
El nuevo sitio en Sallent se diseñará para alinearse con el compromiso de ICL Group de lograr la neutralidad en carbono para 2050 y aprovechará la experiencia global de la compañía en regeneración ambiental y protección de ecosistemas. La empresa conjunta ICL-Dynanonic representa una importante inversión en soluciones energéticas sostenibles para el mercado europeo.
La factura eléctrica mensual de los hogares se disparará incluso un 10% por las subidas de impuestos
El IVA de la luz ha vuelto al 21% desde el 1 de enero, tras tres años y medio de tipos reducidos. Este incremento, sumado a la subida del Impuesto Especial de la Electricidad (IEE) al 5,11% y del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) al 7%, supondrá un aumento considerable en las facturas de luz tanto para hogares como para empresas, agravado por esta época del año y las condiciones climáticas que se están viviendo.
Gran impacto en hogares y empresas
Para los hogares se estima un aumento de hasta el 10% en la factura mensual. Además, la reducción de las bonificaciones para consumidores vulnerables agrava la situación para las familias con menos recursos. Entre enero y marzo de 2025, estas bonificaciones se reducirán al 50%, y al 65% para los vulnerables severos; cifras que están por debajo de los niveles de apoyo ofrecidos en años anteriores. Estos cambios supondrían un duro golpe para los consumidores, que verían incrementadas sus facturas de la luz considerablemente, en algunos casos hasta 100€ al año.
Respecto a las empresas, especialmente aquellas de sectores intensivos en energía como la industria manufacturera o el comercio, afrontarán mayores costes operativos, lo que podría repercutir en los precios finales y en su competitividad. La incertidumbre generada también puede afectar a las inversiones.
Alternativas energéticas: solución a corto y largo plazo para ahorrar e impulsar la descarbonización
Ante esta situación, es imprescindible trazar nuevas líneas de ahorro que ayuden a mitigar el impacto económico de estas subidas de precios. Explorar opciones de eficiencia energética y fuentes de energía renovable puede ser una medida inteligente para contrarrestar los costos crecientes, tanto en el corto como en el largo plazo. Por ello, los expertos de SotySolar proponen soluciones alternativas:
Cambio de hábitos en los consumidores, como optar por electrodomésticos en modo ECO, reducir la potencia contratada o cambia de proveedor.
Negociar un precio fijo con la compañía eléctrica: es una estrategia de blindaje frente a los posibles vaivenes del mercado, es conveniente negociar un precio estable entre los 0,15 €/kWh y los 0,20 €/kWh que se mantenga en el tiempo.
Instalación de energías alternativas: afortunadamente existen ya alternativas energéticas aptas para todos los bolsillos, como las placas solares o la aerotermia, y que permiten mantenerse al margen de las subidas de las eléctricas, ya sea una vivienda unifamiliar, bloque de pisos o empresas.
Por ejemplo, para una vivienda con una factura mensual de 150€ (1.800€ anuales) puede reducir su gasto a tan solo 45€ al mes (540€ anuales) tras instalar paneles solares, ahorrando 1.260€ al año. Para las compañías, apostar por la energía solar fotovoltaica, con paneles solares y baterías, además de ser una alternativa real para reducir su huella de carbono y cumplir con el plan de descarbonización 2025, es crucial para que cumplan con las regulaciones emergentes, mejoren su imagen corporativa y accedan a nuevas oportunidades de financiación e incentivos.
“En el caso de una instalación fotovoltaica en el hogar se puede ahorrar hasta un 70% en la factura, ya que se produce y consume la propia energía. Es más, los consumidores sabrán desde el momento que tengan los paneles solares en casa el precio de los kWh que producirán dichos paneles en los próximos 25 años. Con los recientes cambios del sector y las subidas de impuestos, la instalación de placas solares permitirá reducir de forma drástica la dependencia de compañías de suministro, en el corto y el largo plazo. Además, las subvenciones y las ayudas fiscales son buenos aliados para una instalación sin sobresaltos financieros. Respecto a subvenciones autonómicas, varían en función de la zona, peor por citar un ejemplo, hay subvenciones activas a la rehabilitación de viviendas y eficiencia energética en CCAA como Valencia o Cataluña. Por otro lado, están activas las bonificaciones IBI (30-50% según municipio), ICIO (hasta 95%), deducción IRPF (20%, 40% o 60% según reducción de consumo energético). En cuanto se hayan amortizado las placas solares, la electricidad será totalmente gratis durante el día”, apuntan desde SotySolar.
700 millones de inversión y 1.800 puestos de trabajo, en riesgo por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra
El proyecto de la Mina Muga, dedicado a la extracción de potasa para fertilizantes de los municipios de Sangüesa y Javier (Navarra) y Undués de Lerda (Aragón), está paralizado pendiente de lo que resuelva el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN).
El órgano judicial debe pronunciarse próximamente sobre los recursos presentados por los gobiernos de España, Navarra y Aragón, así como por la promotora Geoalcali, después de que este anulara los permisos necesarios para su desarrollo, argumentando un defecto “de forma”, lo que ha supuesto la paralización temporal del proyecto.
Una decisión que pone en riesgo la inversión de más de 700 millones de euros y la creación de 1.800 puestos de trabajo directos e indirectos en la región para llevar acabo uno de los proyectos mineros más importantes de los últimos años en España.
El potencial socioeconómico para una región con alto riesgo de despoblación, su pionera tecnología de residuo cero o la apuesta por la economía circular han sido determinantes para recibir el apoyo institucional al proyecto por parte de las diferentes administraciones nacionales y locales.
CAPITAL ASIÁTICO
Los apoyos también se materializan desde el lado inversor. El capital chino es clave en el desarrollo de este proyecto con la participación confirmada de socios estratégicos como Yankuang Energy Group, Beijing Energy International Holding y Singapore Taizhong Global Development.
En los últimos días Mina Muga ha logrado un hito clave para consolidar la financiación del proyecto. El inversor chino Yankuang Energy ha recibido luz verde para comprar hasta 376 millones de dólares estadounidenses en acciones de Highfield Resources, empresa matriz de Geoalcali, para financiar la Mina Muga. Un movimiento que se espera tenga sus correspondientes réplicas inversoras por parte de los otros socios como Beijing Energy y Singapur Taizhong en las próximas semanas.
El Gobierno foral de Navarra manifestaba que estas alianzas se alinean con los esfuerzos del Gobierno de España por “mantener una voluntad constructiva de diálogo y cooperación con China”. Y añadía que el proyecto Mina Muga representa una “materialización de este tipo de sinergias”, concebidas para generar “beneficios para todas las partes” y soluciones consensuadas.
El proyecto Mina Muga se iniciaba en 2012 con la creación de Geoalcali para el desarrollo de una de las explotaciones mineras de potasa más importantes a nivel mundial. Este mineral es clave para la producción de fertilizantes, cuya disponibilidad se ha visto afectada por la guerra de Ucrania, destinados principalmente, en cultivos de trigo, maíz y soja.
El fondo Seaya Andromeda adquiere la participación mayoritaria en Nax Solutions, la empresa española
El fondo Seaya Andromeda ha anunciado este martes que se ha hecho con una participación mayoritaria del 55% sobre la propiedad de la española Nax Solutions, compañía dedicada a la agricultura de precisión y especializada en el desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial (IA) para monitorizar y optimizar cultivos.
El vehículo, un fondo de ‘growth equity’ con el foco en el sur de Europa y especializado en digitalización y tecnología para la sostenibilidad, ha reseñado en un comunicado que el 45% restante seguirá en manos del equipo fundador, que mantiene el control operativo de la empresa.
Asimismo, han apuntado que la inversión que acompasa a la entrada en la empresa servirá para impulsar la expansión internacional de Nax, especialmente en Latinoamérica y con un enfoque estratégico en Brasil.
En esa línea, han explicado que la compañía ya opera en Europa y Latinoamérica y que esta nueva financiación le permitirá consolidar su presencia e incrementar la calidad del servicio a través de continuas mejoras de producto y expansión de los equipos locales.
Para el fondo han indicado que esta operación refuerza su compromiso con la sostenibilidad, ya que contribuye a la mejora de la cadena alimentaria.
Sobre el recorrido empresarial de Nax, han pormenorizado que fue fundada en 2019 y que ha ido escalando de manera «excepcionalmente eficiente» sin haber levantado capital hasta rondar los 5 millones de euros de ingresos recurrentes.
Respecto a este movimiento, los fundadores de Nax, Aarón De Bernardis, Caleb De Bernardis y Beatriz Sanchis Ruiz, han subrayado que es un «impulso fundamental» para su crecimiento en Latinoamérica, en tanto que la expansión a Brasil es un «paso estratégico clave» y que su mercado agrícola ofrece un «enorme potencial».
Estamos convencidos de que nuestra tecnología puede contribuir significativamente a la mejora de la productividad y la sostenibilidad del sector», han añadido.
Por su parte, el socio de Seaya Andromeda, Carlos Fisch, ha comentado sobre su apuesta inversora que se sitúa en línea con su compromiso de impulsar la transformación tecnológica en sectores clave como la agricultura: «Creemos firmemente en el potencial de Nax para liderar a nivel global la agricultura de precisión», ha apostillado.
El fondo Seaya Andromeda, cuyo cierre se produjo el pasado julio con 300 millones de euros, está clasificado como artículo 9 por el reglamento SFDR de la Unión Europea (UE) y prevé invertir más de 100 millones de euros sólo en España.
El Senado de EE.UU. confirma a Scott Bessent como nuevo Secretario del Tesoro
El Senado de Estados Unidos ha confirmado al quinto de los nominados del presidente estadounidense, Donald Trump, para su Administración: el inversor y administrador de fondos de alto riesgo Scott Bessent como nuevo secretario del Tesoro.
La votación ha salido adelante con 68 votos a favor (tanto de senadores republicanos como demócratas) y 29 en contra. Bessent, de Carolina del Sur, será la primera persona abiertamente homosexual tanto en este cargo cargo como en una Administración republicana, informa la cadena de televisión estadounidense CBS.
El multimillonario brindó asesoramiento económico a la campaña de Trump y ha sido un firme partidario de las políticas del magnate en los últimos años, desde aranceles hasta recortes de gastos. Como secretario, supervisará la administración de las finanzas de la nación y la agencia tributaria del país.
El nuevo secretario fundó el fondo de cobertura Key Square Capital Management, antes de la fundación trabajó en Soros Capital Management, donde ocupó el cargo de director de inversiones entre 2011 y 2015.
En los últimos días, la Cámara Alta ha confirmado a Marco Rubio como secretario de Estado, a Pete Hegseth como secretario de Defensa, a Kristi Noe como secretaria de Seguridad Nacional y a John Ratcliffe como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés).
El Corte Inglés presenta: Las mejores planchas y secadores del pelo para aprovechar estas rebajas de invierno
El Corte Inglés presenta las mejores planchas y secadores del pelo para aprovechar estas rebajas de invierno para que luzcas un aspecto arrebatador, y te ahorres un buen dinero en el camino.
Regminton, Revlon, Rowenta… Modelos de primeras marcas a precios irrepetibles en la web de El Corte Inglés. Por lo que aprovecha para cazar estos chollos y llevarte las mejores planchas y secadores del pelo para aprovechar estas ofertas por tiempo limitado y que solo encontrarás en El Corte Inglés.
Plancha de pelo Revlon RVST2204 doble placa al mejor precio en la web de El Corte Inglés

La plancha de pelo Revlon RVST2204 con doble placa es ideal para quienes buscan un alisado perfecto en menos tiempo. Sus placas dobles distribuyen el calor de manera uniforme, logrando un acabado profesional en cada pasada.
Si deseas un estilo impecable con una herramienta de alta calidad, esta plancha es una excelente opción. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Secador Bellissima Diffon Supreme Curl Flow

El secador Bellissima Diffon Supreme Curl Flow en negro y dorado está diseñado especialmente para cuidar y definir rizos. Su tecnología avanzada ofrece un flujo de aire que protege la estructura del cabello mientras lo seca suavemente.
Perfecto para quienes desean unos rizos bien definidos y sin frizz. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Plancha de pelo Remington Cerámica 215 al mejor precio en la web de El Corte Inglés

La plancha de pelo Remington Cerámica 215 con placas extralargas permite un alisado rápido y eficiente. Su revestimiento cerámico garantiza un deslizamiento suave y un acabado brillante en cada uso.
Es la opción ideal para quienes buscan resultados profesionales desde casa. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Secador alisador BaByliss Air Wand

El secador alisador BaByliss Air Wand combina la función de secado y alisado en una herramienta práctica y eficiente. Su diseño innovador utiliza aire sin calor extremo para proteger el cabello mientras lo estiliza.
Una solución perfecta para quienes buscan cuidar su cabello mientras logran un look impecable. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Secador de pelo y moldeador Shark HD440SLEU al mejor precio en la web de El Corte Inglés

El secador de pelo Shark HD440SLEU FlexStyle 5 en 1 es una herramienta versátil que combina secado y moldeado en un solo dispositivo. Con cinco accesorios intercambiables, permite crear diferentes estilos fácilmente.
Ideal para quienes buscan versatilidad y calidad profesional en una herramienta compacta. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Plancha de pelo Revamp Progloss Hydro Shield

La plancha de pelo Revamp Progloss Hydro Shield ofrece un alisado perfecto mientras hidrata y protege el cabello gracias a su tecnología de vapor. Su revestimiento cerámico y su función de brillo hacen que el cabello luzca suave y radiante.
Perfecta para quienes desean un acabado profesional sin dañar el cabello. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Secador de pelo Rowenta Maestria Ultimate Experience al mejor precio en la web de El Corte Inglés

El secador Rowenta Maestria Ultimate Experience combina potencia y precisión para un secado rápido y resultados de salón. Su motor nano brushless garantiza una larga durabilidad y un rendimiento excepcional.
Una herramienta premium para quienes buscan lo mejor en cuidado capilar. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Plancha de pelo BaByliss Smooth Ceramic

La plancha de pelo BaByliss Smooth Ceramic 230 es ideal para un alisado rápido y eficiente. Sus placas cerámicas distribuyen el calor uniformemente, dejando el cabello suave y brillante.
Un básico para quienes desean resultados impecables en casa. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Secador de pelo Dreame Pocket al mejor precio en la web de El Corte Inglés

El secador Dreame Pocket de alta velocidad destaca por su diseño compacto y ligero, perfecto para llevarlo a cualquier parte. Ofrece un secado rápido y eficiente mientras protege el cabello del calor extremo.
Ideal para quienes buscan una herramienta práctica y funcional. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Qué aportan las cámaras frigoríficas con estanterías en la industria y hostelería
La correcta conservación de productos perecederos es un factor esencial tanto en el sector industrial como en la hostelería. Las cámaras frigoríficas son un elemento clave para garantizar que alimentos, medicamentos, y otros productos sensibles a la temperatura se mantengan en condiciones óptimas.
Sin embargo, la eficiencia y funcionalidad de estas cámaras dependen en gran medida de la correcta organización y aprovechamiento del espacio interior. Es aquí donde las estanterías cámaras frigoríficas juegan un papel fundamental, mejorando no solo el almacenamiento, sino también la gestión de inventarios y la seguridad alimentaria.
¿Por qué son importantes las cámaras frigoríficas en la industria y la hostelería?
En cualquier establecimiento de hostelería o en industrias que manejan productos perecederos, como la alimentaria o farmacéutica, contar con una cámara frigorífica eficiente es indispensable. Las cámaras permiten que los productos se conserven durante más tiempo, a la vez que se asegura su calidad y seguridad para el consumo o uso posterior. Además, en muchos países, la regulación sobre almacenamiento de alimentos y productos farmacéuticos exige el uso de cámaras refrigeradas para cumplir con las normativas sanitarias.
La temperatura controlada ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias y otros microorganismos que podrían poner en riesgo la salud de los consumidores. Además, las cámaras frigoríficas con sistemas avanzados permiten un control de humedad y temperatura más preciso, lo que es esencial para mantener la frescura y las propiedades de los productos.
El desafío del almacenamiento eficiente: las estanterías en cámaras frigoríficas
El desafío de las cámaras frigoríficas no solo está relacionado con la capacidad de refrigeración, sino también con la optimización del espacio. Una cámara frigorífica bien organizada es crucial para mantener un flujo de trabajo eficiente, especialmente en entornos de alta rotación de productos como en restaurantes, hoteles, o fábricas de alimentos. Las estanterías son una solución práctica para este problema, permitiendo que los productos se mantengan ordenados, accesibles y en las mejores condiciones posibles.
Ventajas de las estanterías para cámaras frigoríficas
Optimización del espacio:
Las estanterías permiten aprovechar al máximo el volumen disponible en la cámara frigorífica. Al estar dispuestas de manera estratégica, las estanterías facilitan el almacenamiento de productos en diferentes niveles, asegurando que se utilice todo el espacio vertical disponible. Esto es especialmente útil en cámaras frigoríficas de tamaños pequeños o medianos, donde el espacio es un recurso limitado.
Facilita el acceso y la rotación de inventarios:
Una correcta organización de las estanterías facilita el acceso a los productos, lo que mejora la eficiencia de los empleados y reduce el tiempo de búsqueda. Además, permite implementar un sistema de «primeras entradas, primeras salidas» (PEPS), que asegura que los productos más antiguos se utilicen primero, evitando desperdicios y pérdidas.
Mejora de la higiene y seguridad:
Las estanterías permiten una mejor circulación del aire dentro de la cámara, lo que favorece una refrigeración más uniforme. Esto es fundamental para evitar la acumulación de humedad, que puede contribuir a la proliferación de bacterias. Además, las estanterías elevan los productos del suelo, lo que facilita la limpieza y previene la contaminación cruzada.
Durabilidad y resistencia:
Las estanterías para cámaras frigoríficas están fabricadas con materiales resistentes a la corrosión y a las bajas temperaturas, como el acero inoxidable. Esto asegura su durabilidad y funcionalidad en entornos fríos, prolongando la vida útil de las estanterías y reduciendo la necesidad de mantenimiento.
Flexibilidad y adaptabilidad:
Las estanterías modernas son altamente adaptables, lo que permite ajustarlas según las necesidades específicas del cliente. Pueden ser modulares, es decir, se pueden reorganizar o expandir según la cantidad y tipo de productos a almacenar. También existen opciones con diferentes configuraciones de estantes, adaptables a distintos tamaños de productos.
¿Por qué elegir estanterías especializadas para cámaras frigoríficas?
No todas las estanterías son adecuadas para cámaras frigoríficas según TEDHINOX. Las estanterías comunes pueden no resistir las bajas temperaturas ni soportar la humedad de manera adecuada, lo que puede comprometer tanto su integridad como la de los productos almacenados. Las estanterías diseñadas específicamente para cámaras frigoríficas están fabricadas con materiales resistentes a la corrosión y a la humedad, y son capaces de soportar las condiciones extremas de temperatura que se encuentran en estos entornos.
Contar con estanterías de calidad garantiza que la inversión en cámaras frigoríficas sea rentable a largo plazo. Además, estas estanterías no solo son funcionales, sino que contribuyen a mejorar la eficiencia operativa, reducir el desperdicio y mejorar la calidad del servicio al cliente.
Para garantizar un almacenamiento óptimo y seguro en tu cámara frigorífica, es esencial elegir estanterías de alta calidad que se ajusten a tus necesidades. Si estás buscando soluciones duraderas y eficientes, las estanterías para cámaras frigoríficas son una inversión que no solo optimiza el espacio, sino que mejora la operativa de tu negocio.
¿Cuáles son las mejores prácticas en ciberseguridad y protección de datos?
¿Están seguros los datos? ¿Llevan a cabo buenas prácticas de ciberseguridad y protección de datos? ¿Han adaptado al ritmo vertiginoso que avanza la tecnología? El Día Internacional de la Protección de Datos recuerda la importancia de proteger los activos digitales, un recurso cada vez más importante en todos los ámbitos de una sociedad más conectada. Sin embargo, los datos también suponen el activo más vulnerable y codiciado por los ciberdelincuentes.
Las organizaciones deben garantizar que sus sistemas de información estén protegidos contra amenazas cibernéticas. Implementar medidas como firewalls, antivirus y sistemas de detección de intrusiones es esencial para salvaguardar la integridad de los datos. Además, contar con servicios de consultoría especializados, como una consultoría de protección de datos para empresas, puede ser fundamental para asegurar el cumplimiento de normativas y la adopción de prácticas adecuadas en la gestión de información sensible.
Y es que la protección de los datos no sólo se basa en una cuestión técnica, sino en una norma que garantiza la confianza y sostenibilidad de todas las actividades digitales. La transformación digital ha democratizado el acceso a la información y mejorado procesos, pero también ha expuesto a personas y organizaciones a grandes amenazas como el robo de datos sensibles. Desde Armora, grupo que impulsa y apoya proyectos de ciberseguridad, uso dual y defensa, reflexionan sobre la importancia de llevar a cabo una buena estrategia de protección de datos y ciberseguridad; así como de formación para prevenir los ciberdelitos.
La inteligencia artificial, ¿oportunidad o amenaza?
No cabe duda que la inteligencia artificial ha supuesto una revolución tecnológica en todos sus ámbitos. Un uso adecuado de la misma ayuda a detectar anomalías así como prevenir ciberataques. Sin embargo, hacer un mal uso de la IA puede vulnerar la privacidad. Y es que la compra y venta de datos, es decir, el uso ilícito de los datos personales es uno de los negocios más rentables. Es por ello que todos los agentes dedicados a este sector tienen una responsabilidad ética y moral con el fin de democratizar la ciberseguridad y sus herramientas para hacerlas accesibles a todos a través de la formación.
Buenas prácticas para ciudadanos
Es preciso apuntar cómo los ciudadanos comparten, sin conocimiento, documentos oficiales y personales, como el DNI, sin valorar las consecuencias que ello podría traer consigo. Desde Armora, grupo empresarial que apoya e impulsa proyectos para la protección del mundo digital, recomiendan encarecidamente hacer uso de herramientas que pixelen o difuminen los datos de carácter sensible e innecesarios antes de compartirlos con terceros. Promover esta práctica puede ayudar a disminuir de manera significativa el robo de datos y problemas con la identidad.
Formación en empresas públicas y privadas
Ya sean empresas privadas, públicas o instituciones deben adoptar medidas de seguridad como el cifrado de datos, el control de acceso según el rol del empleado o hacer auditorías periódicas con el fin de detectar las vulnerabilidades antes que los ciberdelincuentes. Es por ello que impera la necesidad de crear en las organizaciones iniciativas de formación a empleados y colaboradores. Hoy en día, invertir en educación para reconocer amenazas, saber gestionar contraseñas o aplicar medidas básicas como la doble autentificación son clave para evitar la fuga de información, robos de identidad, etc.
Detectar vulnerabilidades antes que los ciberdelincuentes
Las pruebas de penetración y ciberdiagnosis, es decir, auditorías para detectar vulnerabilidades y sistemas para la detección de información privada no controlada se han convertido en una herramienta clave en la protección de datos. Y es que estas permiten identificar cuáles son los puntos débiles antes se explotados por ciberdelincuentes. Cabe señalar cómo en los últimos años son muchas las empresas que se han visto obligadas a cerrar por ataques que no supieron prever. Un hecho que resalta esa necesidad de programas de formación 360º a la sociedad.
Cumplimiento normativo como estándares de seguridad
Hablar de ciberseguridad y protección de datos es mencionar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ya que gracias a esta regulación se establecen unos estándares mínimos para que empresas, ciudadanos y gobiernos puedan cumplir. Y es que no solo protege a las personas sino que su incumplimiento acarrea grandes sanciones. Por ello cumplir con la normativa vigente de protección de datos es una obligación legal que, además, ayuda a construir y fortalecer la confianza del entorno digital.
Camino hacia una cultura de prevención
¿. Por ese motivo se debe fomentar una cultura de prevención y mejora continua. Y es que invertir en herramientas de ciberseguridad y protección de datos, así como adoptar buenas prácticas para para proteger la información más sensible marca la diferencia en un entorno digital más seguro y confiable.
Sobre el Grupo Armora:
Armora es un grupo especializado en ciberseguridad que ofrece soluciones avanzadas y personalizadas para sectores críticos como defensa, banca, salud y gobiernos. Su enfoque abarca desde la consultoría y auditoría hasta la respuesta a incidentes e incluye algunos servicios como hacking ético, formación y ciberinteligencia. Armora destaca por su innovación y alianzas estratégicas, proporcionando la resiliencia y protección necesarias en un entorno digital complejo y dinámico. armora.com
El perfume de vainilla que triunfa entre las mujeres más elegantes de Francia
La vainilla es un ingrediente milenario que ha sido utilizado para diversos propósitos a través de la historia. Desde aportar sabor a múltiples postres hasta aromatizar por completo un espacio, este olor también ha estado presente en el mundo del perfume. El atractivo de esta flor, va más allá de su adaptabilidad para diversos momentos de la vida, si no que también se ha hecho popular entre las fragancias favoritas de las mujeres más elegantes de Francia.
En este contexto, Colección Prestige París, sacó un perfume que ha cobrado mucha popularidad en la actualidad, se trata del Vallina Crush. Por tan solo 29.90 euros, esta esencia unisex, es la apuesta perfecta y económica, para conseguir un perfume que se ajuste de forma equilibrada a tus gustos, sin necesidad de gastar en otros más lujosos, que prometen la misma experiencia olfativa a cambio de un costo más elevado del que puedas disponer.
EL PERFUME QUE LAS FRANCESAS ADORAN

El perfume Vanilla Crush es la elección más común entre las mujeres elegantes de París, porque complementa el estilo y personalidad de quien porte este mágico olor. Este elixir olfativo se caracteriza por emanar notas armoniosas que duran en la piel por horas, lo que hace que cada aplicación te haga sentir única, en momentos que ameriten aromas cautivadores y reservados.
Esta fragancia, al ser unisex, termina por posicionarse como la mejor opción del mercado, ya que se adapta fácilmente al pH de cualquier persona, sin distinción de género ni estatus social. Pues, al ser económica, no deja de esparcir la calidad que ofrecen los aromas más lujosos que enamoran tanto a hombres como a mujeres por igual, pero su costo puede resultar todo un exceso para quienes buscan productos que fusionen calidad y precio.
EL PERFUME QUE PORTA EL AROMA DORADO

El diseño del Vanilla Crush es completamente minimalista, con su frasco transparente y tapa negra, el lujo desbordará en el tocador de la mujer más exigente. La obra de arte de su empaquetado, que combina colores elegantes como el negro y el dorado, es otra de las características que posicionan a este perfume como la alternativa que no sacrifica el olor, ni el bolsillo.
Por último, el matiz floral de esta fragancia agrega un toque sensorial extra, que termina de potenciar el nivel de la vainilla. Este mix de olores, busca resaltar la calidez y autenticidad en un solo frasco, permitiéndote elegir un perfume que no solo se adapte a tus gustos, sino que también se convierta en tu firma cada vez que visites algún espacio. Para mantener el olor en todas tus prendas, puedes rociar un poco en tu ropa recién lavada, antes de ponerla a secar.
LA NOTA FLORAL QUE REALZA A LA VAINILLA

La capacidad de fusionar esta esencia con notas florales, es otra de las razones por la cual se está haciendo tan popular en Francia. El Vanilla Crush proporciona una experiencia olfativa que perdura en la piel de la mayoría de las personas que han reportado sus beneficios al usarlo. Este olor representa, para muchas personas, un sinónimo de nostalgia, ya que es un aroma que se nos ha incorporado desde la infancia, y que todavía en la adultez, sigue siendo el favorito de muchos usuarios alrededor del mundo.
Gracias a su versatilidad, este perfume realza la personalidad de cada persona, porque brinda la sensación de que estamos usando un perfume que evoca elegancia y aromas sutiles, sin necesidad de gastar demasiado en otros productos lujosos que no son para nada accesibles, y son difíciles de adaptar al pH de cualquier persona. Es importante recordar, que puedes elegir cualquier fragancia de la Colección Prestige Paris, sin distinción de género, ya que la mayoría de sus aromas vienen en presentación unisex, lo que permite mayor adaptabilidad, y una idea genial para ofrecer como regalo.
OTRAS FRAGANCIAS DE LA COLECCIÓN PRESTIGE PARIS

Otras de las joyas que trae la colección Prestigie Paris, es el inolvidable Love Cherry 28, una fragancia cautivadora y delicada, que invita a explorar el suave olor de las cerezas campestre con la mezcla secreta que encantará a las narices más exigentes. Este perfume contiene olores exquisitos que transmiten sensaciones olfativas que son de otro planeta.
Prestige Paris se ha destacado por ofrecer una amplia gama de fragancias que pueden adaptarse fácilmente a cualquier tipo de gusto. Desde notas florales, hasta el delicado y lujoso olor de las cerezas, este perfume se posiciona como la mejor elección de compra que puedas adquirir a un precio supereconómico.
EL ARTE DE LA PERFUMERÍA

Las fragancias cautivadoras que acompañan a la Colección Prestigie París, son, sin duda, las mejores que puedas comprar para oler rico y elegante, durante todo el día. Además, este perfume cuenta con un llamativo precio de 29.90 euros, también cuenta con la bondad de adherirse por horas a cualquier tipo de pH, ya que la mayoría de estos aromas vienen en presentación unisex, es decir, tanto hombres como mujeres lo pueden usar sin ningún tipo de problema.
Elegir el perfume Vanilla Crush, sin importar tu género, es otro de los avances que el mundo de la perfumería trae en tendencia, desde hace ya un tiempo. De esta manera, cualquier persona puede comprar un perfume que sea equilibrado y que le dure por mucho tiempo en tu piel y prendas. Desde el diseño del empaque hasta la tapa del perfume, son complementos que realzan la personalidad de cada persona, ya que brinda la sensación de que estamos usando un perfume que evoca elegancia y aromas sutiles.
El Vanilla Crush no solo complementa cualquier look, sino que también cumple el deseo de conseguir deliciosas fragancias por precios imbatibles. Con estas dos apuestas de la Colección Prestige París, podrás garantizar de que portarás un aroma agradable para todos, y que se ajusta perfectamente para ser usado para cualquier tipo de ocasión. Con un valor de 29.90 euros, este perfume se convierte en la alternativa perfecta que mezcla calidad y economía en un solo producto.
¿Es peligroso comer carne cruda en carpaccio o steak tartar?
El consumo de carne cruda -en especial cuando se utiliza en platos tan deliciosos como el carpaccio o el steak tartar– ha dejado de ser una práctica exclusiva de restaurantes gourmet para convertirse en una opción popular entre los amantes de la gastronomía. Estos manjares destacan la frescura y pureza de la carne, cautivando a cualquiera que se atreva a darle un bocado. Más allá de su atractivo culinario, el consumo de carne cruda plantea interrogantes sobre su seguridad, sobre todo cuando se trata de preparaciones hechas en casa, sin ningún control de calidad. ¿Es realmente peligroso consumir carne cruda? ¿Qué medidas de seguridad debemos tomar al prepararla?
CONSUMO DE CARNE CRUDA

La carne cruda utilizada adecuadamente ofrece una experiencia gastronómica única. Pero es que cuenta con una base científica que explica por qué es una opción popular en ciertas preparaciones. Al consumir carne cruda, como el steak tartar, nos estamos enfrentando a una de las formas más puras de disfrutar de los sabores naturales de la carne, pero esto no se debe tomar a la ligera. La carne cruda es un alimento complejo, compuesto por fibras musculares, agua, grasas y nutrientes, y su preparación requiere un conocimiento detallado de cómo interactúan estos elementos.
En primer lugar, las fibras musculares en la carne de vacuno cruda son largas y resistentes, de manera que al comerla en su estado natural puede ser todo un reto para el paladar. Sin embargo, cuando se corta finamente o se procesa en trozos pequeños, como ocurre con el carpaccio, las fibras se vuelven más fáciles de masticar y digerir. Este proceso de corte fino permite que los músculos de la carne, que normalmente serían duros y fibrosos, se transformen en una textura suave que conserva los jugos y sabores característicos del corte.
Independientemente de la textura, la carne cruda tiene una rica composición de nutrientes, como proteínas de alta calidad, vitaminas del complejo B, hierro y zinc. Estos nutrientes se mantienen intactos, ya que no han sido alterados por el calor. La ciencia detrás de esto radica en cómo las proteínas y enzimas en la carne actúan de forma diferente a temperatura ambiente en comparación con cuando se cocinan a altas temperaturas. De hecho, en algunos platos, como el steak tartar, las enzimas naturales presentes en la carne incluso pueden aportar una suavidad extra al proceso de descomposición de las fibras musculares, lo que mejora la experiencia al comer.
El consumo de carne cruda también implica riesgos que no deben pasarse por alto. A pesar de su frescura, la carne cruda es un medio ideal para la proliferación de bacterias y parásitos. Esto se debe a la alta humedad y al pH neutro que ofrece la carne cruda, lo que facilita el crecimiento de organismos patógenos como Salmonella, E. coli, o Listeria. La carne cruda debe manipularse y almacenarse con sumo cuidado para minimizar la posibilidad de contaminación.
LA CALIDAD DE LA CARNE

Cuando hablamos de consumir carne cruda, la calidad del producto es un factor esencial que no debe subestimarse y debe ser prioritario para animarnos a dar el paso. No toda carne es adecuada para ser consumida en su estado natural, por lo que hay que prestar mucha atención. La carne cruda es un medio ideal para la proliferación de bacterias, parásitos y otros patógenos si no se selecciona correctamente puede ser un verdadero problema.
Cuando llega la hora de elegir carne cruda para nuestras recetas, debemos asegurarnos de que esta carne proviene de una fuente confiable. Para ello, debemos comprarla en establecimientos que mantengan altos estándares de higiene y que, a su vez, trabajen con proveedores que garanticen prácticas de ganadería y producción responsables. Las carnes que se destinan al consumo crudo suelen ser sometidas a un proceso más estricto de control sanitario, pues deben cumplir con normas de calidad que minimicen los riesgos de contaminación. En algunos países, este tipo de carne es certificada y etiquetada específicamente para garantizar que ha sido procesada bajo condiciones que aseguren su inocuidad.
Además de la procedencia, el corte de carne también juega un papel crucial en la seguridad. Los cortes más recomendados para preparaciones crudas son aquellos que provienen de zonas de la carne con menos manipulación y exposición, como el solomillo o el lomo. Estos cortes suelen ser más limpios y tienen menos probabilidad de estar contaminados con bacterias, ya que sus fibras musculares están menos expuestas a agentes patógenos durante el proceso de sacrificio y despiece. Elegir cortes magros y sin demasiada grasa es también importante, ya que la grasa puede ser un caldo de cultivo para microorganismos no deseados.
El frescor de la carne es otro factor clave. Aunque en crudo puede ser conservada por un corto periodo de tiempo en el refrigerador, su frescura es un elemento determinante en cuanto a seguridad y sabor. La carne que no se conserva correctamente o que ha sido almacenada por mucho tiempo, incluso en condiciones refrigeradas, puede estar ya en proceso de descomposición, lo que aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria. Los expertos recomiendan que, si se va a consumir carne cruda, esta sea comprada el mismo día en que se va a preparar y consumir, evitando dejarla en el frigorífico por más de 24 horas.
RIESGOS Y PRECAUCIONES

El consumo de carne cruda, aunque delicioso y apreciado en diversas tradiciones culinarias, no está exento de riesgos para la salud. A pesar de las recomendaciones y precauciones que se pueden tomar, siempre existen ciertos peligros inherentes que deben ser comprendidos y gestionados de una forma muy cuidadosa. Estos afectan la salud de las personas que la consumen y provocan que los chefs, restauradores y consumidores sean responsables de los procedimientos necesarios para disfrutar de la carne cruda con seguridad.
Como principal riesgo asociado con la carne cruda, nos encontramos con la posible presencia de microorganismos patógenos, tales como bacterias, parásitos y virus. Estos pueden causar intoxicaciones alimentarias graves. Entre los más comunes se encuentran Salmonella, E. coli, Listeria, Campylobacter, y Toxoplasma, entre otros. Suelen habitar en la superficie o en las fibras musculares de la carne cruda y pueden multiplicarse rápidamente si la carne no se maneja de forma adecuada. Si no se toman las precauciones necesarias, el consumo de carne contaminada puede provocar infecciones gastrointestinales, síntomas como vómitos, diarrea, fiebre y, en casos extremos, complicaciones mucho más graves.
Además de las bacterias, los parásitos también son una preocupación importante. El Toxoplasma gondii, responsable de la toxoplasmosis, es uno de los parásitos más comunes en la carne cruda, especialmente en productos derivados de animales como vacas, cerdos o corderos. Si bien muchas personas no experimentan síntomas graves, en mujeres embarazadas, niños pequeños, ancianos o personas con sistemas inmunitarios debilitados, la infección puede tener consecuencias muy serias. De hecho, en estos grupos vulnerables, el consumo de carne cruda es especialmente peligroso y debe evitarse en todo momento.
Por otro lado, no solo los patógenos son un riesgo; la manipulación inapropiada de la carne también puede generar problemas. Si no se siguen los procedimientos adecuados de higiene, como desinfectar los utensilios de cocina, lavar las manos antes y después de manipular la carne, y mantener las superficies de trabajo limpias, existe el riesgo de contaminación cruzada. Esto significa que, si los utensilios o superficies que han tocado la carne cruda entran en contacto con otros alimentos listos para consumir, se puede propagar la bacteria o el parásito, lo que aumenta las probabilidades de una intoxicación.
¿Deseas mantenerte activo a partir de los 70 años? Entonces, haz estas tres cosas
Mantenerte activo a partir de los 70 años es una de las mejores decisiones que se pueden tomar para mejorar la calidad de vida y disfrutar de una vejez plena y saludable. Con el paso del tiempo, la actividad física, el sentido de comunidad y la fijación de metas juegan un papel crucial en el bienestar físico y mental. Adoptar hábitos saludables y mantenerse en movimiento no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también proporciona un mayor sentido de propósito y vitalidad. A continuación, te explicamos tres estrategias clave para lograrlo con éxito.
La importancia de mantenerse activo regularmente

Para mantenerte activo a partir de los 70, es fundamental incorporar la actividad física en la rutina diaria. Realizar ejercicio de forma constante es una de las maneras más eficaces de fortalecer el cuerpo, mejorar la movilidad y prevenir enfermedades crónicas. Se recomienda realizar actividades que aumenten el ritmo cardíaco al menos tres veces por semana, como caminar, nadar o montar en bicicleta. Dedicar solo 30 minutos al día a alguna de estas actividades puede tener un impacto significativo en la salud cardiovascular y muscular.
Actividades recomendadas para mejorar la salud

Existen múltiples opciones para mantenerse en movimiento sin necesidad de realizar ejercicios extenuantes. Caminar a paso ligero, practicar yoga o pilates, e incluso realizar ejercicios de fuerza con bajo impacto, son actividades ideales para esta etapa de la vida. La clave es elegir aquellas que generen disfrute y sean sostenibles a largo plazo. No es necesario tener una rutina intensa; lo más importante es la constancia y el compromiso con la salud.
Beneficios de la actividad física para la tercera edad

Los beneficios de mantenerse activo son innumerables, especialmente a medida que se envejece. Realizar ejercicio regularmente mejora la fuerza muscular, la densidad ósea y la flexibilidad, reduciendo así el riesgo de caídas y fracturas. Además, ayuda a mantener un peso saludable, controlar la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2 y problemas cardíacos. El ejercicio también tiene un impacto positivo en la salud mental, al liberar endorfinas que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.
La influencia de la comunidad en el bienestar

Formar parte de una comunidad es otra estrategia clave para mantenerte activo a partir de los 70. La interacción social tiene un efecto positivo en la salud emocional y puede ser un gran incentivo para mantenerse en movimiento. Unirse a grupos de ejercicio, participar en actividades comunitarias o simplemente socializar con amigos que compartan intereses similares, puede hacer que el proceso de mantenerse activo sea más divertido y motivador.
Las relaciones sociales como factor de longevidad

Las relaciones sociales son tan importantes como la dieta y el ejercicio cuando se trata de bienestar en la vejez. Estar rodeado de personas con intereses similares fomenta un sentido de pertenencia, reduce la sensación de soledad y aumenta la motivación para mantenerse activo. Compartir experiencias con otros permite crear vínculos significativos que contribuyen a una mejor calidad de vida y un envejecimiento más saludable.
El impacto emocional de sentirse acompañado

Sentirse parte de una comunidad no solo proporciona apoyo físico, sino también emocional. Contar con amigos y compañeros de actividades ayuda a reducir el estrés, mejora la autoestima y proporciona un sentido de propósito. Las actividades grupales, como clases de baile, caminatas en grupo o clubes deportivos, pueden ser una excelente manera de mantenerte activo y socializar al mismo tiempo.
Establecer metas para mantenerse motivado

Tener objetivos claros es fundamental para mantenerse motivado a lo largo del tiempo. Establecer metas alcanzables, como mejorar la resistencia, aumentar la flexibilidad o participar en una competición amateur, proporciona un sentido de propósito y dirección. Tener algo por lo que trabajar hace que el proceso de mantenerte activo sea más gratificante y ayuda a mantener la constancia en la rutina de ejercicios.
La importancia de un plan de acción

Contar con un plan estructurado permite medir el progreso y mantenerse enfocado en los objetivos. Fijar metas a corto y largo plazo proporciona motivación adicional, ya que permite ver los avances de manera tangible. Es recomendable ajustar los objetivos de acuerdo con las capacidades físicas individuales, asegurándose de que sean realistas y sostenibles.
Disfrutar del proceso de mantenerse en forma

El camino hacia un envejecimiento activo debe ser placentero. Disfrutar de cada paso, encontrar satisfacción en las pequeñas victorias y celebrar los logros, hace que el proceso sea más llevadero. La clave está en encontrar actividades que generen felicidad, ya sea practicar un nuevo deporte, explorar la naturaleza o simplemente moverse con regularidad. Y así podrás mantenerte activo-
Consejos para empezar hoy mismo

Adoptar un estilo de vida para mantenerte activo no requiere grandes cambios de inmediato. Comenzar con pequeños pasos, como salir a caminar diariamente, inscribirse en un grupo de ejercicios o hacer ejercicios de estiramiento en casa, son maneras efectivas de incorporar la actividad física a la rutina diaria. Lo importante es mantener la constancia y encontrar la motivación en el proceso. Hazlo para mantenerte activo.
La relación entre el ejercicio y la calidad de vida para mantenerte activo

Mantenerte activo a partir de los 70 años no solo tiene beneficios físicos, sino que también influye positivamente en la calidad de vida general. La actividad física permite disfrutar de una mayor autonomía, prevenir enfermedades y sentirse más enérgico y optimista. Adoptar un enfoque proactivo hacia la salud permite aprovechar al máximo esta etapa de la vida, disfrutando de cada momento con plenitud.
Los botines de tacón de Stradivarius que elevarán tu estilo con elegancia esta temporada
Stradivarius siempre pensando en elevar el estilo de sus clientes sin dejar de lado la comodidad, vuelve a sorprendernos con estos botines de tacón que no te vas a querer quitar este invierno. Si buscas la combinación entre sofisticación y comodidad para tus looks diarios, los botines de tacón de Stradivarius son exactamente lo que necesitas. Estos botines están diseñados para que las mujeres que los usen logren un estilo elegante sin perder la practicidad, permitiéndote llevarlo tanto a la oficina como a una salida nocturna sin perder ni un gramo de comodidad. ¡Perfectos para cualquier ocasión!
De allí que una de las características que definen estos botines sea justamente la versatilidad. Con un diseño atemporal y una silueta que estiliza cualquier figura, son ideales para complementar desde tus jeans favoritos hasta vestidos más arreglados para usar en ocasiones especiales. Además, el cómodo tacón te permitirá caminar con seguridad durante horas, sin preocuparte por el cansancio. Con ellos, no solo elevarás tu mirada, sino también tu confianza.
Si quieres estar al día con las últimas tendencias de la temporada en materia de calzado, no puedes dejar pasar estos botines de Stradivarius. Son, sin duda, ese imprescindible que hará que tu armario brille con estilo.
Botines tacón fino tejido

Estos botines de tacón fino de Stradivarius son una apuesta segura para cualquier look elegante sin dejar de lado la comodidad. Los botines estan elaborados con un tejido resistente, cuentan con un tacón de 8,5 cm que añade ese toque de altura ideal para aquellas mujeres que quieren lucir siempre más altas, sin sacrificar comodidad. Además, su diseño en color negro los convierte en uno de esos básicos versátiles que puedes combinar con prácticamente cualquier cosa de tu armario. ¡Un must para todas las fashionistas!
Pero lo que realmente destaca de estos botines es su cierre con cremallera interior, seguro que no habías escuchado antes estos términos, pero si existe y no solo facilitan el poder ponértelos, sino que también le da un toque moderno y práctico. Perfectos para darle un giro chic a tus jeans de los viernes, faldas o incluso vestidos, estos botines de tacón fino aportarán ese toque de distinción que buscas en cada paso. ¡Sin duda, una inversión en tu estilo esta temporada!
Otras opciones que puedes encontrar en Stradivarius
Botines cowboy piel

Si estás buscando unos botines que añaden carácter a tu look, definitivamente estos botines estilo cowboy de piel de Stradivarius son la opción perfecta. Tienen un diseño único, se destacan por los detalles cosidos en piezas que le dan ese toque auténtico y occidental que tanto está en tendencia esta temporada. El tacón de 7 cm es ideal para ganar altura sin perder la comodidad, así que podrás lucirlos todo el día sin problema.
Estos botines no son solo un capricho, son una declaración de estilo. La calidad de la piel les da un acabado suave y duradero (un detalle que muchas valoramos a la hora de invertir en un calzado), mientras que su diseño cowboy hace que se adapten tanto a un look más casual con jeans como a uno más atrevido con faldas o vestidos, tienen un diseño versátil vamos. ¡No hay duda de que estos botines de piel elevarán tu outfit!
Botines tacón ancho

Estos botines de tacón ancho representan el equilibrio perfecto entre estilo y comodidad. El tacón de 7 cm proporciona una altura ideal para sentirte elegante sin tener que sacrificar el confort. Además, el material soft hace que su ajuste sea suave, cómodo y adaptable a tu pie, lo que los convierte en la opción ideal para llevar durante todo el día sin preocuparte por la incomodidad.
Disponibles en varios colores, estos botines se pueden adaptar a diferentes looks y ocasiones, desde un estilo más casual con jeans hasta algo más cómodo para un evento nocturno. El tacón ancho también proporciona una mayor estabilidad, por lo que podrás caminar con seguridad mientras mantienes el toque chic. ¡Sin duda, estos botines se convertirán en un básico en tu armario!
Botines tacón serraje

Estos botines de tacón de serraje son todo lo que necesitas para darle un toque elegante y cómodo a tu look. Con una altura de tacón de 7 cm, son ideales para esos días en los que quieres un poco más de altura sin renunciar a la comodidad. El material de serraje, suave y con un acabado mate, les da un toque elegante pero relajado, perfecto para cualquier ocasión.
El color marrón es superversátil, lo que significa que puedes combinarlos con casi todo en tu armario, desde tus jeans favoritos hasta vestidos o faldas. Además, su diseño minimalista pero chic los convierte en una opción perfecta tanto para el día como para la noche. Con estos botines, estarás lista para arrasar con estilo sin perder ni un ápice de comodidad. ¡No querrás quitártelos!
Botines tacón tejido

Estos botines de tacón de tejido son la elección perfecta para darle un toque elegante y moderno a tu look. Con un tacón de 7,1 cm, ofrecen la altura ideal para un estilo chic, pero sin perder comodidad. El detalle de costura frontal les da un aire cómodo y único que no pasa desapercibido. Su diseño sencillo en color negro hace que sean súper versátiles, combinando con todo tipo de outfits, desde un look casual hasta uno más formal.
El tejido de estos botines le aporta una textura diferente que resalta su elegancia, mientras que el tacón grueso te asegura estabilidad en cada paso. Son perfectos para esas ocasiones en las que necesitas un toque extra de estilo sin complicaciones. Ya sea para una cita, un día de trabajo o una salida con amigas, estos botines te acompañarán siempre con un look elegante y cómodo. ¡No puedes dejar pasar esta oportunidad!
Botines charol

Estos botines de tacón de charol son una auténtica joya para tu armario. Con un tacón de 6 cm, tienen la altura perfecta para aportar ese toque elegante y femenino, sin renunciar a la comodidad. El acabado en charol le da un brillo único, y el color negro los hace tan fáciles de combinar que puedes ponértelos con prácticamente cualquier conjunto. Además, la cremallera interna asegura un ajuste perfecto para que te sientas cómodo durante todo el día.
Y lo mejor de todo, ¡están un precio irresistible! De 35,99 € a tan solo 15,99 €, es una oportunidad que no puedes dejar escapar. Estos botines no solo te darán un estilo cómodo, sino que también te ahorrarán unos cuantos euros. ¡No dudes en hacerlos tuyos y añadir un toque de brillo a tu colección de calzado!