En los últimos años, Internet ha experimentado un auge vertiginoso en el que se ha convertido en un espacio sin límites donde todo puede suceder. Sin embargo, en medio de esta libertad aparente, también ha surgido una oscura y perversa realidad: un mercado negro en constante crecimiento que se encarga de comercializar una nueva forma de perversión, una que no está regulada por ninguna autoridad.
En este post, indagaremos en los rincones más oscuros de la red para entender cómo se ha gestado esta tendencia preocupante y cómo afecta a nuestra sociedad. ¡Sigue leyendo para descubrir la verdad detrás de esta inquietante realidad!
Una nueva forma de perversión que ha convertido a internet en un mercado negro

Sin embargo, las autoridades sanitarias están advirtiendo sobre los graves peligros que implica esta práctica no regulada. La leche materna es un alimento esencial para los bebés, diseñado específicamente para satisfacer sus necesidades nutricionales y fortalecer su sistema inmunológico. Sin embargo, no está diseñada ni es segura para el consumo de adultos.
El consumo de leche materna por parte de adultos puede tener consecuencias graves para la salud. A diferencia de la leche de vaca o los productos lácteos, la leche materna no es pasteurizada ni sometida a pruebas de seguridad alimentaria. Esto significa que puede contener bacterias, virus u otras sustancias perjudiciales que podrían causar enfermedades graves.
Venta de leche materna por internet, el nuevo mercado negro de la perversión

Además, existen riesgos adicionales en el proceso de venta y envío de leche materna a través de Internet. La falta de regulación y control permite que se venda leche que ha sido contaminada o adulterada de alguna manera. También existe el riesgo de que las madres que venden su leche no sean honestas sobre su historial médico o que no se den cuenta de alguna enfermedad que puedan transmitir a través de su leche.
Es importante destacar que la lactancia erótica o el fetichismo relacionado con la leche materna es una práctica que no está respaldada ni avalada por profesionales de la salud. Además de los peligros sanitarios involucrados, esta práctica puede llegar a ser perjudicial para la salud mental y emocional de las personas involucradas.
Un mercado negro en internet para una perversión fetichista que no está regulada

La venta de leche materna en Internet es una práctica peligrosa y no regulada que implica graves riesgos para la salud. Es importante que las autoridades tomen medidas para regular esta industria y concientizar a las personas sobre los peligros involucrados en el consumo de leche materna de origen desconocido. Además, es fundamental educar sobre los beneficios de la lactancia materna exclusiva para los bebés y fomentar un ambiente de respeto y comprensión en torno a la lactancia materna.
El mercado negro de venta de leche materna ha alcanzado niveles sorprendentes en la plataforma Only The Breast, con más de 10.000 anuncios clasificados y hasta 30 millones de litros en venta. Sin embargo, si bien esta plataforma ya no existe, hasta hace poco tiempo había una categoría específica para la venta de leche materna a hombres, la cual recibía la mayor cantidad de resultados.
Esta perversión que ha creado un mercado negro en internet se dio a conocer por un reportaje

En un interesante reportaje de WellcomeConnection, se relata la historia de una mujer que decidió probar suerte en la plataforma. Ella publicó una oferta de leche fresca o congelada al precio vigente en el Reino Unido, acompañada de una foto de una botella llena que había sido extraída recientemente. A pesar de no incluir ningún dato sobre su edad o apariencia, la mayoría de las solicitudes que recibió eran de hombres, muchos de carácter sexual.
Estas solicitudes iban desde pedidos de vídeos hasta propuestas de encuentros privados en persona, demostrando un fetiche en torno a la lactancia materna que resulta sorprendente. La psicoterapeuta Karen Pollock, experta en género, sexualidad y relaciones, enumera en el reportaje tres posibles motivos detrás de este fenómeno fetichista, cada uno más grotesco que el anterior.
Una perversión a la que internet le ha dado alas

El primer motivo se enfoca en los hombres atraídos por mujeres lactantes, relacionándose con aquellos que sienten atracción por mujeres embarazadas. Según se ha observado en términos de búsqueda en sitios web para adultos como Pornhub, esta es una categoría bastante popular. El segundo motivo está relacionado con «los bebés adultos», personas que buscan todas las formas posibles de regresar a su infancia.
El tercer y último motivo indicado por Pollock es aquel que involucra a los hombres que sienten atracción por las «vacas» humanas. Esta categoría se enmarca dentro de la pornografía y en el subgénero para adultos conocido como hentai, donde se pueden encontrar mujeres vestidas como vacas siendo ordeñadas por máquinas extractoras de leche.
Un mercado negro para una perversión no regulada
Por otro lado, existe otro curioso ejemplo de comprador en este mercado: los deportistas. Muchos culturistas aseguran que la leche materna puede aumentar el volumen de masa muscular, por lo que están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por este «elixir de la fuerza».
El mercado de venta de leche materna ha dado lugar a fenómenos fetichistas sorprendentes, como atracción hacia mujeres lactantes, «bebés adultos» y la fantasía de las «vacas» humanas. Además, existe la curiosa demanda de la leche materna por parte de deportistas en busca de beneficios para su desarrollo muscular.
El internet da para todo, hasta para esta clase de perversiones

La falta de regulación en este mercado en la sombra representa un riesgo tanto para las mujeres que participan en él como para los consumidores. Las nodrizas, en su mayoría mujeres que buscan una forma de ganar dinero extra, se exponen a situaciones de explotación y abuso.
Además, la falta de control sanitario es alarmante. La leche materna sin analizar puede contener bacterias, drogas y virus dañinos, lo que representa un peligro real para aquellos que la consumen. Incluso, se ha informado que se han encontrado rastros de VIH en algunas muestras de leche materna vendidas en este mercado. Estos riesgos sanitarios no deben ser tomados a la ligera, y es necesario que se establezcan regulaciones y controles adecuados para proteger la salud de los consumidores.
Algo se ha hecho en su contra en internet, pero es muy poco

La eliminación de anuncios relacionados con la venta de leche materna en plataformas como eBay es un primer paso, pero aún queda mucho por hacer. Es necesario que los gobiernos tomen cartas en el asunto y establezcan normativas claras para regular esta industria. Esto incluye establecer controles sanitarios, prohibir la venta de leche materna sin analizar y crear mecanismos de protección para las mujeres que participan en este mercado.
Asimismo, es fundamental concienciar a la sociedad sobre los peligros y riesgos asociados con el consumo de leche materna sin control sanitario. El desconocimiento acerca de las consecuencias de esta práctica puede llevar a las personas a poner en riesgo su salud sin siquiera ser conscientes de ello.
Ni siquiera hay control sanitario

En definitiva, este mercado en la sombra sin regulación representa un problema serio que no debe ser ignorado. Es necesario que los gobiernos y autoridades competentes tomen medidas para proteger tanto a las mujeres que participan en él como a los consumidores. Solo a través de una regulación adecuada se podrá garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados en esta industria.