lunes, 21 abril 2025

Ideas que enamoran: regalos para un San Valentín inolvidable

0

El 14 de febrero está al caer y, con él, ese cosquilleo especial de pensar en cómo sorprender a esa persona que tanto significa para ti. Pero encontrar el regalo perfecto no siempre es tarea fácil, ¿verdad? Queremos algo que diga “te conozco” y “me importas” al mismo tiempo, algo que vaya más allá de lo material.

Aquí tienes algunas ideas originales y emotivas para que este San Valentín no sea solo uno más, sino uno que recordéis siempre.

Regalos que conectan: el arte de elegir algo único

Regalar es mucho más que cumplir con una fecha. Es demostrar que has pensado en esa persona, en sus gustos, en lo que os une.

El poder de los perfumes

Dicen que un perfume es como una firma personal, algo que deja huella allá donde vayas. Si buscas un regalo que combine sofisticación y significado, los Perfumes para San Valentín son una opción que nunca falla.

  • El aroma de los recuerdos. Regala un perfume que te recuerde a algún momento especial que hayáis compartido: un viaje, una cita o simplemente un día inolvidable.
  • Fragancias personalizadas. Hay marcas que te permiten grabar el frasco con una frase, un nombre o incluso una fecha importante. Esos pequeños detalles marcan la diferencia.
  • Cofres exclusivos. Muchos incluyen el perfume junto a velas o lociones corporales, haciendo que el regalo sea aún más completo.

Sorprende con experiencias que valen oro

Si lo que buscas es algo que quede grabado en vuestra memoria, apuesta por regalar momentos.

Planes para vivir juntos

  • Una escapada sorpresa. No hace falta que sea un destino lejano, a veces basta con una casa rural acogedora o una noche en un hotel con encanto.
  • Clases en pareja. Cocina, fotografía o incluso baile. Aprender algo nuevo juntos siempre es una experiencia enriquecedora (y divertida).
  • Un pícnic inesperado. Si el tiempo acompaña, prepara un pícnic en algún rincón bonito de la ciudad. No te olvides de su comida favorita y alguna mantita para el toque romántico.

Detalles personalizados que emocionan

Nada dice “esto lo he pensado para ti” como un regalo hecho a medida.

Ideas llenas de cariño

  • Un álbum de recuerdos. Imprime vuestras fotos favoritas y crea un álbum que cuente vuestra historia.
  • Joyas grabadas. Un anillo, una pulsera o un colgante con vuestras iniciales o una fecha especial siempre es un acierto.
  • Una carta a mano. A veces, las palabras tienen más poder que cualquier objeto. Escríbele una carta desde el corazón, algo que pueda guardar para siempre.

El regalo de lo sencillo

A veces no hace falta complicarse demasiado. Lo más importante es el detalle, la intención y el amor que pongas en ello.

  • Prepara un desayuno especial y llévaselo a la cama.
  • Haz una playlist con canciones que os recuerden momentos juntos.
  • Regala una tarde sin preocupaciones: pelis, mantita y un buen chocolate caliente.

Recuerda, lo más importante no es el regalo en sí, sino el mensaje que transmite. Este San Valentín, apuesta por algo que conecte con lo que sois y lo que compartís. Porque, al final, el mejor regalo siempre será el tiempo y el amor que os dedicáis.

El secretario general de ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos, que se consolida como el destino más visitado de África

0

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, apuesta por fortalecer su asociación con Marruecos, un aliado «clave» en su misión de fomentar la innovación en África y aumentar las inversiones en el sector turístico de la región.

En visita oficial en el país norteafricano, Pololikashvili celebró «los logros» de Marruecos en materia de crecimiento del turismo, convirtiendo el sector en un pilar de diversificación económica y crecimiento sostenible. Según los últimos datos recopilados por los técnicos de ONU Turismo, Marruecos recibió 17.4 millones de turistas internacionales en 2024, un aumento del 20% respecto a 2023, convirtiéndose en el país más visitado de África.

La ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Fatim-Zahra Ammor, compartió los datos oficiales y destacó las perspectivas para los próximos años, con Marruecos como coanfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2030 y la 35ª edición de la Copa Africana de Naciones (AFCON-2025).

En los últimos cinco años, Marruecos ha alcanzado un promedio de 3.5 mil millones de dólares en inversión extranjera directa anualmente en todos los sectores. De 2014 a 2023, se asignaron 2.2 mil millones al sector turístico. Las inversiones en turismo ascendieron a 2.6 mil millones dólares entre 2015 y 2024.

Para apoyar el crecimiento del turismo, ONU Turismo, lanzó oficialmente en Rabat su guía ‘Tourism Doing Business – Investing in Morocco’. Las directrices destacan las oportunidades en el sector turístico para inversores internacionales de todos los tamaños, así como las tendencias de inversión y áreas clave de crecimiento, incluyendo el ecosistema de innovación en el país norteafricano.

INNOVACIÓN TURÍSTICA

En Rabat, ONU Turismo recibió a los líderes del sector público y privado vinculados con el sector, incluyendo la Agencia Marroquí para el Desarrollo del Turismo (SMIT), emprendedores y propietarios de pequeñas empresas, etc., con el objetivo de impulsar la innovación en el sector turístico del país. En su discurso sobre tendencias globales en tecnología e innovación turística, la Directora Ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, destacó “la aceleración de la transformación digital del sector”.

“El sector turístico de Marruecos se ha convertido en un motor económico clave, contribuyendo con un 7.3% al PIB en 2023”. Comentó Bayona. “Con un notable aumento del 35% en llegadas internacionales desde 2019 y 10.5 mil millones de dólares en ingresos por turismo, Marruecos está preparado para continuar su crecimiento. La estabilidad política del país y sus políticas económicas estratégicas refuerzan este éxito”.

Fatim-Zahra Ammor, Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, añadió que «la estabilidad política del Reino de Marruecos, su ventaja competitiva, la apertura de su economía, la visión sobre la innovación y sus políticas de inversión posicionan al país como un destino privilegiado para inversores nacionales e internacionales”.

“Nuestro compromiso persiste en continuar implementando reformas estratégicas para desbloquear el potencial total de la inversión privada, facilitando así el proceso empresarial en Marruecos». Señaló la Ministra.

Como parte de la visita, también se firmó un acuerdo para establecer la Oficina Regional de Turismo de la ONU para África, fortaleciendo el papel de Marruecos como socio clave en el apoyo al crecimiento turístico en todo el continente.

STARTUPS

La Competencia Nacional de Startups Turísticas, una iniciativa centrada en fomentar la innovación en el sector turístico marroquí y apoyada por la Agencia Marroquí para el Desarrollo del Turismo (SMIT), concluyó con la participación de 137 startups aspirantes.

Entre ellas, cinco empresas destacadas fueron reconocidas por sus contribuciones innovadoras. Liderando la lista está Ecodome, que obtuvo el primer lugar por su enfoque innovador en el turismo sostenible. En un empate por el segundo lugar, ATAR y Pikala mostraron un potencial excepcional con sus ofertas únicas. En tercer lugar quedó Wanaut, destacada por sus soluciones creativas para mejorar las experiencias de viaje.

Finalmente, Mouja ocupó el cuarto lugar, impresionando a los jueces con sus estrategias innovadoras. Esta competencia destaca el compromiso de Marruecos con el fomento del talento emprendedor y el avance de su industria turística a través de inversiones estratégicas y apoyo.

Los filtros minerales ADP fusionan protección solar, color y sostenibilidad en un solo ingrediente

0

La creciente demanda de productos cosméticos que combinen eficacia, sostenibilidad y multifuncionalidad ha transformado la industria del skincare y de la protección solar. En este contexto, ADP Cosmetics destaca por sus avances en protección solar mineral, una solución innovadora que integra protección de espectro completo (UVB, UVA, HEVL, IRA), color y beneficios activos en un solo ingrediente.

Estos filtros minerales de última generación están diseñados para cumplir con las necesidades de los formuladores y consumidores actuales, alineándose con las tendencias de sostenibilidad, personalización y transparencia en la cosmética moderna. Su tecnología patentada CoSmart y su compromiso con la sostenibilidad posicionan a los filtros minerales de ADP como una solución versátil y respetuosa con el planeta.

Protección solar integral con beneficios añadidos

Los filtros minerales de ADP revolucionan la protección UV al combinar protección de espectro completo (UVB, UVA, HEVL, IRA) y color en un solo ingrediente. La nueva gama de Protección Activa aumenta los beneficios gracias a la Niacinamida y el Argán, capaces de prevenir el daño de la piel y potenciar el cuidado integral. Esto es All-in-one: protección + color + prevención con una experiencia sensorial superior.

Impulsados por la tecnología patentada CoSmart, los filtros minerales de ADP ofrecen un tamaño de partícula ideal (>100 nm), un SPF más alto con concentraciones más bajas del ingrediente, una estabilidad superior y un blanqueamiento mínimo. Además, garantizan inclusión para todos los tonos de piel y necesidades especiales.

Los formatos de polvo y microdispersión aportan versatilidad y adaptabilidad a todas las formulaciones cosméticas, desde el cuidado de la piel (skincare y suncare) hasta productos de color.

Innovación, sostenibilidad e inclusión

Con un firme compromiso por la sostenibilidad, la inclusión y la versatilidad, ADP Cosmetics adopta prácticas respetuosas con el planeta, desarrollando filtros minerales seguros para los ecosistemas marinos y los arrecifes de coral. Estos ingredientes se alinean con las necesidades de consumidores y formuladores que buscan procesos prácticos y responsables, multifuncionalidad y personalización en sus productos.

Gracias a su enfoque inclusivo, los filtros minerales de ADP son adecuados para todos los tipos de piel, incluyendo aquellos con necesidades especiales, y están diseñados para garantizar resultados estéticamente agradables. La combinación de tecnología avanzada, eficacia y respeto por el medioambiente hace que estos filtros satisfagan la creciente demanda de protección solar efectiva, versátil y sostenible.

Los filtros minerales de ADP Cosmetics transforman la protección solar mineral en una experiencia completa, unificando protección, color y prevención en un solo ingrediente. Esta solución multifuncional, sustentada en tecnología avanzada y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, representa un cambio paradigmático en la cosmética moderna.

Con su enfoque en la excelencia técnica y la inclusión, ADP satisface las exigencias de un mercado cada vez más comprometido con la innovación responsable y la transparencia.

La familia Andic mantiene su confianza en Toni Ruiz que será el nuevo Presidente de Mango

0

El 14 de diciembre de 2024 el fundador de Mango, Isak Andic, falleció en un accidente de montaña. Tras ese accidente, dos días después el CEO y vicepresidente del consejo de administración de Mango, Toni Ruiz, asumía las funciones de Andic hasta que se produjera el nombramiento de un nuevo presidente. Actualmente, Ruiz cuenta con un 5% de las acciones de Mango.

Si bien, el momento ya ha llegado. El Consejo de Administración de Punto Fa S.L., sociedad que aglutina el negocio de Mango, ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Toni Ruiz, actual Consejero Delegado de la compañía, como Presidente del Consejo. En este sentido, desde la entrada de Ruiz en 2015 en Mango, la compañía de retail inició una nueva etapa.

En este contexto, Toni Ruiz empezó su andadura en Mango hace ya 10 años, ocupando un rol de director financiero en el que estuvo durante tres años, y posteriormente dio un salto y fue nombrado director general. Desde que entró en la compañía de retail, inició una nueva senda de crecimiento y consolidó su estabilidad financiera, con una facturación récord en 2023, superior a los 3.100 millones de euros.

El vestido de lentejuelas de Mango que es un éxito para las cenas navideñas

LOS CAMBIOS EN EL ORGANIGRAMA DE MANGO

El pasado 23 de enero se aprobó por unanimidad el nombramiento del actual consejero delegado de la compañía, Toni Ruiz, como Presidente de Mango. No obstante. Ruiz mantendrá su responsabilidad como CEO y sumará la de Presidente del Consejo de Administración. Un movimiento que para la familia Andic significa un refuerzo en el compromiso de los objetivos fijados en su Plan Estratégico 2024-2026.

«Me siento profundamente agradecido por la confianza que ha depositado en mí la familia Andic, el Consejo de Administración y todo el equipo de Mango para seguir liderando este emocionante proyecto. El proyecto de Mango late hoy con más fuerza que nunca. Tenemos una hoja de ruta clara y enormes oportunidades por delante», explicaba Ruiz ante su nombramiento.

«QUEREMOS SEGUIR CRECIENDO Y LLEVANDO A MANGO A LO MÁS ALTO»

Toni Ruiz

Otro de los nombramientos de este Mango sin Isak Andic ha sido el nuevo cargo de su hijo, Jonathan Andic que asume la Vicepresidencia del Consejo. Un nuevo rol que ha sido acordado por el Consejo también por unanimidad. Este hecho confirma la confianza e implicación de la familia Andic tanto en el presente como en el futuro de Mango.

En cuanto a Jonathan Andic, el hijo de Isak desde 2014, que ocupó el cargo de vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de la firma, Mango. Y previamente Jonathan en 2007 fue el impulsor de la creación de la submarca de ropa masculina de Mango.

Jonathan Andic.
Jonathan Andic.

Como bien señalan desde MONCLOA, «Jonathan, fue formado en el exclusivo colegio Beau Soleir en plenos Alpes suizos, se acabó licenciando en Comunicación Audiovisual en Estados Unidos. También estudió en la escuela de negocios IESE donde se centró en management, contabilidad y finanzas».

OTROS NOMBRAMIENTOS PARA MANGO

Paralelamente, y para dar continuidad a la profesionalización de la gestión de Mango que inició Isak Andic, el Consejo ha nombrado a Manel Adell como nuevo Consejero Independiente de Punto Fa S.L. Adell es licenciado en ESADE y MBA en el IMD de Lausanne. Además, cuenta con una larga trayectoria directiva en empresas multinacionales como Bang & Olufsen, CadburyScheppes y Agrolimen, y lideró la gran expansión de Desigual como CEO.

En este sentido, finaliza el proceso de adaptación de las estructuras societarias de Isak Andic, siguiendo la misma estructura acometida en las sociedades patrimoniales. Finalmente, el Consejo de la sociedad Mango Holding S.A.U. ha nombrado Presidente a Jonathan Andic, y Vicepresidentas a Judith Andic y Sarah Andic.

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.000 € en Cáceres (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El exonerado sufrió una reducción de su salario y también una separación de su pareja

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a un vecino de Cáceres (Extremadura) una deuda que ascendía a 38.000 euros.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de un vehículo. Al principio no había problema alguno en hacerle frente al pago de las cuotas. Al poco tiempo el deudor pasó por una ruptura y posterior separación de su pareja y madre de sus dos hijos menores. Más tarde, a raíz de un cambio de categoría, su sueldo se vio reducido, afectando gravemente a sus ingresos”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar una nueva vida sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Cáceres (Extremadura) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda liberado de los importes pendientes.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su tarea como despacho especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre de 2015, mismo año en el que se había aprobado la puesta en marcha de este mecanismo previsto para que personas en estado de sobreendeudamiento pudieran reactivarse en la vida financiera.

El despacho de abogados ofrece diferentes formas y plazos en los pagos para que sea el propio cliente el que elija el que mejor se adapte a sus diferentes circunstancias. La publicación de los diferentes casos ayuda a que cada vez sean más quienes se acogen a este mecanismo con el objetivo tener acceso a esa segunda oportunidad.

Repara tu Deuda ha logrado desde sus inicios la exoneración de la deuda de más de 310 millones de euros a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es que esta cantidad continúe incrementándose como consecuencia del elevado número de particulares y autónomos cuyo proceso se está tramitando.

El perfil de personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad es muy diverso: pequeños empresarios que crearon un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, asalariados con problemas laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño o sufren problemas de salud, padres que avalaron a sus hijos para la compra de una vivienda, divorciados que han comprobado el aumento de gastos de su nueva situación, etc.

El despacho está especializado también en derecho bancario. Por este motivo, ofrece analizar los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

El PIB experimenta un crecimiento del 3,2% en 2024, superando en cinco décimas el incremento de 2023

0

La economía española creció un 3,2% en 2024, cinco décimas más que en 2023, tras mantener en el último cuarto del año un avance del 0,8%, el mismo que registró en el segundo y tercer trimestre, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este crecimiento anual del 3,2%, la economía española encadena cuatro años de avances. El Gobierno había previsto un crecimiento del 2,7% para 2024, pero el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ya había adelantado que esta estimación se quedaría corta y el PIB crecería por encima del 3%.

La demanda nacional contribuyó con 2,8 puntos al crecimiento económico de 2024, dato 1,1 puntos superior al del año anterior, en tanto que la demanda externa aportó cuatro décimas, seis décimas menos que en 2023.

El valor a precios corrientes del PIB para el año 2024 se situó en 1.593.136 millones de euros, un 6,3% superior al de 2023.

España sigue liderando el crecimiento en la zona euro, con un aumento del PIB que es cuatro veces superior al de la eurozona», ha destacado el Ministerio de Economía en una valoración sobre los datos del INE remitida a los medios de comunicación.

Según el Departamento que dirige Carlos Cuerpo, los datos publicados por Estadística «reflejan la fortaleza y el crecimiento equilibrado de la economía española, que día tras día están siendo corroborados por los principales organismos nacionales e internacionales».

CRECIMIENTO INTERANUAL DEL PIB DEL 3,5% EN EL CUARTO TRIMESTRE

En el cuarto trimestre del año pasado, el crecimiento interanual del PIB fue del 3,5%, el mismo que en el tercer trimestre, gracias exclusivamente a la demanda nacional, pues la externa presentó una contribución «cercana a cero», según Estadística.

En lo que respecta al avance trimestral del PIB entre octubre y diciembre de 2024, que de nuevo fue del 0,8%, la demanda nacional aportó 1,2 puntos, frente a una contribución negativa del sector exterior de cuatro décimas.

El consumo de los hogares aumentó un 1% en el cuarto trimestre del año pasado, dos décimas menos, en tanto que el gasto público moderó su crecimiento 2,1 puntos, hasta el 0,4%. Por contra, la inversión pisó el acelerador y se incrementó un 3,4% entre octubre y diciembre, en contraste con la caída del 1,4% experimentada en el trimestre previo.

El BOE publica el nuevo decreto ‘Ómnibus’ que entrará en vigor este jueves

0

La norma incluye, entre otras medidas, la subida de las pensiones, las ayudas al transporte y la prórroga del escudo ‘antiopas’

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el nuevo decreto ‘ómnibus’, en el que se incluyen casi una treintena de medidas, como la revalorización de las pensiones, las ayudas al transporte público y a los afectados por la DANA, la prórroga del escudo ‘antiopas’, la prohibición de cortes de suministros para personas vulnerables, la mejora del bono social, la subida del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la prohibición de despedir por el aumento de costes energéticos.

Todas estas medidas entrarán en vigor este jueves, aunque algunas, como la revalorización de las pensiones y el establecimiento de la pensión máxima para 2025, tendrán efectos económicos desde el pasado 1 de enero.

Junto a estas medidas, el nuevo decreto ‘ómnibus’ incorpora una medida adicional que no figuraba en el anterior: la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios y también para inquilinos.

Este nuevo decreto, aprobado este martes en Consejo de Ministros, llega después de que PSOE y Junts hayan acordado salvar parte de las medidas incluidas en el anterior decreto ‘ómnibus’ a cambio de que el Congreso tramite la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza.

Los de Carles Puigdemont rechazaron la semana pasada, junto a PP y Vox, el primer decreto ‘ómnibus’ del Gobierno en el Congreso de los Diputados, lo que hizo decaer todas las medidas incluidas en la norma.

El Gobierno negoció ‘in extremis’ en el día de ayer con Junts con el objetivo de rematar el acuerdo y aprobar el nuevo decreto.

SE MANTIENEN LAS MEDIDAS ANTIDESAHUCIOS

El nuevo Real Decreto-ley mantiene las medidas antidesahucios y las complementa con la nueva estrategia de política de vivienda sobre los avales a propietarios y a inquilinos.

La norma contempla también la revalorización de las pensiones para 2025 después de que decayera en el Congreso el primer decreto ‘ómnibus’ donde venía contemplada dicha subida.

En concreto, las pensiones contributivas y de clases pasivas del Estado suben un 2,8% en 2025; mientras que las mínimas aumentan cerca de un 6%, y las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizan un 9%.

La norma aprobada incluye también la aplicación de la cuota de solidaridad desde 2025, el aumento de las bases máximas de cotización y la subida de la pensión máxima hasta los 3.267,60 euros al mes, y la subida de la cotización del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Las pensiones con cónyuge a cargo y de viudedad con cargas familiares aumentan un 9,1% y las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) se revalorizan también en un 6%, lo que supone alcanzar los 560 euros mensuales en el caso de las no concurrentes, y los 543,60 euros mensuales para las concurrentes.

La revalorización de las pensiones para 2025 se aprobó inicialmente en el decreto ‘ómnibus’ de finales de 2024 y ha dado tiempo a aplicarla en el mes de enero, pero con la derogación de dicho decreto las pensiones iban a volver a bajar en febrero, situación que se ha revertido con la aprobación de este nuevo decreto ‘ómnibus’.

AYUDAS AL TRANSPORTE

Tras la aprobación del nuevo decreto, el Gobierno volverá a activar esta semana los descuentos de hasta el 50% en el transporte autonómico y la gratuidad de los autobuses estatales y los servicios de cercanías/media distancia de Renfe, hasta el próximo mes de junio.

Los descuentos quedaron suspendidos la semana pasada, después de que el decreto en el que estaban incluidos no fuera convalidado en el Congreso de los Diputados al contar con los votos en contra de PP, Vox y Junts, aunque algunas comunidades decidieron mantenerlos temporalmente a la espera de los acontecimientos a nivel nacional.

De esta forma, volverán a estar disponibles los abonos gratuitos de los trenes de cercanías y media distancia, así como de los autobuses de largo recorrido con las mismas condiciones en las que se estaban comercializando, cuya compra no se ha podido realizar en la última semana.

También se reactivará la venta de los abonos de los servicios Avant con rebajas del 50%, que se mantendrán hasta diciembre de 2025, mientras que los cercanías de Cantabria y Asturias y el transporte público terrestre de Canarias y Baleares será gratis durante todo el año.

Los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, los Avant entre Ourense y A Coruña y las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca continuarán siendo gratuitas durante el primer semestre del año.

Los sistemas públicos de alquiler de bicicleta se mantienen dentro de las bonificaciones del transporte público con un 50% de descuento en los abonos.

Por otra parte, el Estado seguirá subvencionando un 30% de un descuento mínimo de un 50% en el transporte autonómico, corriendo el otro 20% a cuenta de las comunidades, en el caso de Madrid hasta el 30% que decidió el gobierno regional para alcanzar un descuento total del 60% en los abonos mensuales.

A partir de julio y para todo el segundo semestre del año, estos descuentos regionales pasarán a ser del 40%, financiado en partes iguales (20%) por Estado y comunidad, mientras que se creará un abono mensual único para todo el país de 20 euros para todas las redes de cercanías.

PRÓRROGA ESCUDO ANTIOPAS

El nuevo decreto incluye también la prórroga, hasta el 31 de diciembre de 2026, de la suspensión del régimen de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas en España, el llamado escudo ‘antiopas’.

La suspensión del régimen de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas en España se aplicará a ciertas inversiones extranjeras directas realizadas por residentes de otros países de la Unión Europea (UE) y de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), con el objetivo de proteger determinados sectores estratégicos ante posibles riesgos de seguridad u orden público.

Esta medida es complementaria al Real Decreto de Inversiones Extranjeras en España de julio de 2023 que regula el procedimiento de control de inversiones.

Se trata de una medida que deja en manos del Ejecutivo la autorización de las inversiones extranjeras en empresas estratégicas cotizadas en las que se pretenda superar el 10% del capital, así como en aquellas no cotizadas en las que la inversión supere los 500 millones de euros.

Línea Directa obtiene un beneficio de 64,2 millones en 2024, recuperándose de unas pérdidas de 4,4 millones el año anterior

0

Supera por primera vez los 1.000 millones de euros en primas emitidas y anuncia un dividendo complementario de 0,0138 euros por acción

Línea Directa obtuvo un beneficio neto de 64,2 millones de euros, frente a las pérdidas de 4,4 millones que registró en 2023 por el impacto de la crisis inflacionaria, principalmente en el ramo de los seguros de automóvil, según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el cuarto trimestre estanco, la aseguradora logró un beneficio de 23,4 millones de euros, lo que supone casi triplicar las ganancias del mismo periodo de 2023, de 8,1 millones de euros.

En un comunicado, la empresa señala que ha cerrado un ejercicio «muy positivo» en el que ha mostrado una tendencia «sólida y al alza» de generación de beneficios apoyada en el «excelente desempeño técnico» y la «aceleración» del crecimiento de los ingresos y del número de clientes en todas las líneas de negocio.

Así, por un lado, destaca la mejora del ratio combinado, que se situó a cierre del ejercicio en el 94,7%, 9,4 puntos porcentuales mejor que en 2023. De hecho, explica que este indicador ha mostrado una mejora progresiva trimestre a trimestre y en el cuarto trimestre estanco bajó hasta el 92,6%.

Por ramos, el ratio combinado del seguro de autos mejoró en 9,7 puntos porcentuales, situándose en el 94,8%. En Hogar, mejoró hasta el 88,3%, lo que implica 7,5 puntos porcentuales menos, y en Salud hasta el 140,3%, con una reducción de 17,9 puntos porcentuales.

Este incremento del margen asegurador de la compañía se sustenta en la reducción del coste siniestral y la mayor eficiencia alcanzada por la entidad. En concreto, el ratio de siniestralidad de Línea Directa mejoró en 2024 en 8,6 puntos porcentuales, hasta el 72,6%, gracias «al rigor en la suscripción, las medidas de gestión siniestral, la moderación de la inflación y una frecuencia contenida».

Por su parte, el ratio de gastos mantuvo también una tendencia descendente hasta el 22,1%, reduciéndose en 0,8 puntos porcentuales, fruto del control de los costes y la creciente digitalización de las operaciones.

En cuanto a las primas, el ingreso en el ejercicio fue del 4,8%, hasta los 1.019,6 millones de euros, superando por primera vez en la historia de la compañía los 1.000 millones de euros. De esta forma, la entidad cumple una de las principales ambiciones a medio plazo que se había fijado. Por su parte, los ingresos de seguros repuntaron un 3,2%, hasta los 991 millones de euros.

Línea Directa explica que la tasa de crecimiento de los ingresos también ha ido aumentando trimestre a trimestre a lo largo de 2024 y que en el cuarto trimestre las primas emitidas se incrementaron un 8,6%.

A este incremento de la facturación contribuyó, según la compañía, el crecimiento del número de clientes a 3,4 millones de asegurados, un 3,5% más que en 2023. Así, en el ejercicio la cartera creció en 116.200 asegurados.

Línea Directa resalta el avance en la digitalización de su operativa que ha llevado a cabo en 2024 con la implantación de Inteligencia Artificial (IA) generativa y la optimización de la ‘app’.

Esto se ha traducido en una mayor adopción de los canales digitales, de forma que ya el 90% de los asegurados de la compañía interactúan por estos canales y las interacciones digitales de los clientes superan los dos millones de accesos al mes. Además, en 2024 el número de pólizas comercializadas por canales digitales ha sido 2,4 veces superior al registrado un año antes.

EVOLUCIÓN POR NEGOCIOS

Por ramos, Motor creció en primas un 4,2%, hasta los 826,2 millones de euros, mientras que los ingresos de seguros subieron un 2,7%. En el cuarto trimestre estanco las primas se incrementaron un 8,2%. La cartera alcanzó los 2,51 millones de asegurados, con un aumento del 1,8% en términos relativos y una ganancia de 43.300 clientes netos en el ejercicio.

La línea de negocio de Hogar ha mostrado igualmente un crecimiento «sólido». El volumen de primas emitidas aumentó un 5,6%, a 157,8 millones de euros, y en el cuarto trimestre registró una aceleración del crecimiento hasta el 8,0%. Los ingresos de seguros avanzaron un 5,0% y la cartera de clientes creció un 1,7%, a 739.000 viviendas aseguradas.

Salud registró un incremento del 3,5% en el número de asegurados hasta los 121.000 asegurados. Las primas emitidas crecieron un 11,4%, y un 17,2% en el cuarto trimestre estanco, hasta los 33,9 millones de euros, y los ingresos de seguros un 9,1%.

Por su parte, los nuevos productos (donde se incluye el seguro frente a la ocupación de la vivienda y el seguro de movilidad personal, entre otros) aportan ya al Grupo 60.000 pólizas y un volumen de primas de 1,7 millones de euros.

Por último, el resultado financiero de Línea Directa en 2024 fue de 39,6 millones de euros, un 16,6% más gracias a los mayores ingresos de la renta fija, que crecieron un 32,3%, hasta los 22,3 millones de euros.

REMUNERACIÓN AL ACCIONISTA

Línea Directa ha anunciado hoy también que, una vez formule sus cuentas anuales auditadas, propondrá a la junta general de accionistas el pago en efectivo de 0,0138 euros brutos por acción como dividendo complementario a cargo de los resultados de 2024 por un importe total de aproximadamente 15 millones de euros.

Con este nuevo pago, que se sumaría a los dos dividendos a cuenta ya abonados a lo largo del ejercicio, la remuneración total a los accionistas en 2024 ascendería a 0,0414 euros por acción. De esta forma, el importe total destinado a la remuneración de los accionistas se elevaría a 45 millones de euros de los beneficios de la entidad en 2024.

Línea Directa señala que su rentabilidad sobre recursos propios (RoAE) se situó al cierre de 2024 en el 19,6%. Además, la compañía registró un margen de solvencia del 185,4%, incluyendo el pago del dividendo complementario (192,5% sin ese dividendo), por debajo del margen del 189,5% que registraba a finales del tercer trimestre.

La consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela, ha comentado que compañía ha cerrado 2024 con unos resultados «muy positivos».

«Estamos generando beneficios de forma recurrente y sólida y acelerando cada vez más nuestro crecimiento en ingresos y asegurados. Estos resultados son fruto de haber ejecutado con total determinación nuestro plan de acción y de haber cumplido las prioridades estratégicas que nos habíamos fijado para el año, y nos preparan para una nueva etapa de mayor crecimiento y rentabilidad. En este 2025, en que Línea Directa cumple 30 años, seguiremos trabajando para afianzar el crecimiento, la diversificación y la transformación de la compañía. Sobre estos pilares estamos construyendo el futuro de Línea Directa», ha trasladado.

Amazon: 8 libros top ventas perfectos para regalar(te) en 2025

Acción, divulgación, misterio, historias que alzan su voz a través de libros y otras que te harán pasar un buen rato o te harán reír de emoción. Todo esto es lo que vemos en Amazon con su ránking de los libros más vendidos del momento, algunos de los cuales han sido números 1 en buena parte del pasado 2024.

Así, y como veremos desde nuestro portal de MERCA2, tenemos una serie de libros de lo más atractivos para una buena variedad de público, y que se conforma enteramente de la mejor manera para los amantes de los libros y los entusiastas de las historias.

LA SAGA DE LOS LONGEVOS 1, EN AMAZON

Oferta
La saga de los longevos 1. La Vieja Familia (Planeta)
  • García Sáenz de Urturi, Eva (Autor)
Esta es una de las sagas más esperadas. Y no porque sea nada nuevo, pues es una historia que tiene ya quince años, pero que catapultó a la fama a su autora, Eva Gª Sáenz de Urturi, y que creó una legión de fans que llevan años esperando el desenlace.

Así, en vez de presentarnos ese desenlace, su autora ha decidido reescribir aquella primera novela (que se autopublicó vía Amazon) y darle la continuidad esperada. Este año 2024 se publica La saga de los longevos 1. La vieja familia. Y, el año que viene, está prevista la publicación de La saga de los longevos 2. Los hijos de Adán y La saga de los longevos 3. El camino del Padre.

En esta primera parte, Iago del Castillo es un simpático longevo de 10.300 años que trabaja al frente del Museo de Arqueología de Cantabria. Sin quererlo, se ve obligado a dirigir una investigación genética alrededor del envejecimiento. Aunque él no quiere, sus hermanos, Nagorno y Lyra, están obsesionados con identificar cuál es esa rara mutación que a él le hace tener casi 3000 años y a ella 2500 años. Cómpralo aquí.

VIENTO Y VERDAD, EN AMAZON

Oferta

Los seguidores de Brandon Sanderson y sus novelas de fantasía en el Cosmere también llevan muchos años esperando por esta quinta entrega de una de sus sagas más queridas: El archivo de las tormentas.

A finales de este año se publica Viento y Verdad, con una lucha desesperada en los diferentes lugares del mundo del Cosmere: Adolin en Azimir, Sigzil y Venlien las Llanuras Quebradas y Jasnah en Ciudad Thaylen. Desde que Dalinar Kholin desafiara al malvado dios Odium y el temerario Taravangian ascendiese a Odium, todo es un caos. Cómpralo en Amazon aquí.

EL PLANETA DE LOS EXPATRIADOS, DE JAVIER NAVARRO COSTA, EN AMAZON

No hace falta decir que los libros de ciencia ficción son de los más demandados por el público medio, y eso se ve muy bien en tiendas como la de Amazon. Tanto, que este de Javier Navarro Costa ha sido colocado entre los más buscados por los usuarios.

Nos referimos, en concreto, al llamado como El Planeta de los Expatriados, y que se ve realmente bien por todos los amantes del género literario. El avance dice que cuarenta mil humanos y quince mil extraterrestres han despertado en las arenas de un nuevo mundo.

Pronto se conocerá ese lugar como el planeta de los expatriados: la tierra mestiza. Condenados a convivir, deberán aprender a convertirse en un único pueblo. Pero ni humanos ni extraterrestres están dispuestos a jugar limpio y, durante generaciones, el estigma del odio y de la destrucción planeará sobre el nuevo mundo. Se puede comprar aquí.

LA PACIENTE SILENCIOSA (BEST SELLER), EN AMAZON

Oferta
La paciente silenciosa (Best Seller)
  • Michaelides, Alex (Autor)

Esta novela, en realidad, se publicó en 2019, pero este año se ha convertido en uno de los relatos más regalados de Amazon y más vendidos en muchas librerías de nuestro país. Quizás esto sea porque el propio Brad Pitt ha dicho sentirse conmovido por ella y ha confirmado que la llevará al cine.

Su protagonista es una pintora de éxito, Alicia Berenson, que dispara cinco tiros en la cabeza de su marido y decide no volver a hablar jamás. Su negativa a hacerlo convierte una tragedia doméstica en todo un misterio que atrapa a todos y cada uno de los ciudadanos de Inglaterra, que necesitan saber por qué ha ocurrido esta tragedia.

La obsesión por el caso llega a Theo Faber, un ambicioso psicoterapeuta forense, que se empeña en desvelar el misterio y todo lo que ocurrió aquella noche. Para ello, consigue una plaza en The Grove, la unidad de seguridad en el norte de Londres a la que Alicia fue enviada hace seis años y en la que sigue obstinada en su silencio. Cómpralo aquí.

ME PIDEN QUE REGRESE, EN AMAZON

Oferta

Otra de las novelas más regaladas en Amazon es este libro que nos hace viajar al Madrid de los años 40′. Una historia de ficción que nos presenta a los servicios secretos norteamericanos y a Benjamin Smith, que forma parte de ellos, y al que se le solicita que vuelva a España para llevar a cabo una misión crucial: apartar a un jerarca del régimen al que no conoce.

Algo que no le resultará fácil, lleva diez años sin pisar la ciudad. Y esta se ha convertido en un lugar repleto de intrigas, de aristócratas y militares o espías que pueden no serlo.

Con él, nos adentramos en las fiestas del Hotel Palace, los bailes en Pasapoga, con trajes de Balenciaga y Manolete faenando en Las ventas. Todo ello convive con la miseria y el estraperlo. Puedes comprarlo aquí.

LA CIUDAD Y LA CIUDAD, DE CHINA MIÉVILLE

El autor China Miéville es así como el equivalente de André Agassi en la ciencia ficción. Británico, troskista, punk, con el cráneo rapado y las orejas tachonadas, es además una de las imaginaciones más fecundas del género de ciencia ficción en la actualidad.

Probablemente su obra cumbre, La ciudad y la ciudad, es un ‘patchwork’ de distintos tejidos y materiales que funde géneros dispares, desde el ‘sci-fi’ al fantástico o la novela policíaca, para desarrollar una realidad en la investigación por el asesinato de una joven.

Esta investigación transcurre entre dos misteriosas ciudades del este de Europa entrelazadas en el mismo tiempo y espacio, pero bajo la absoluta prohibición de que los habitantes de una de ellas accedan a la otra. Ecos de la divisiva historia de Europa que alimentan una historia fascinante cuyos detalles importan menos que el embrujo de su descripción de ambientes. Disponible en Amazon, lo puedes comprar desde aquí.

MI QUERIDA LUCÍA, DE LA VECINA RUBIA

‘La Vecina Rubia’ firma esta novela negra con Lucía Romasanta como protagonista. Ella es astróloga y redactora de la sección del horóscopo con más éxito del país, además de madre.

Un día recibe una perturbadora carta de un admirador anónimo, de su puño y letra, haciéndola responsable de la muerte de otra chica si no toma partido en lo que le sugiere.

Pero no solo habrá una carta, sino que, cada vez, de una manera más amenazadora y con más datos personales, este admirador anónimo irá reclamando su atención. Una historia que pasará a formar parte de las investigaciones de la Policía Judicial como el famoso Caso del horóscopo. Se puede comprar aquí.

PROYECTO HAIL MARY (NOVA)

Oferta
Proyecto Hail Mary
  • Weir, Andy (Autor)

Como tal, es preciso decir que el de ciencia ficción es el mejor género para reflejar los miedos del presente en el espejo cóncavo del futuro, el cual ha vivido una renovación sin precedentes en los últimos 20 años.

Un ejemplo claro de ello es este Andy Weir, que se llama Proyecto Hail Mary (Nova). Un libro apto para todos aquellos que buscan acción y aventuras con mucha intriga añadida, como podemos ver.

El mismo habla de Ryland Grace, que es el único superviviente en una misión desesperada. Es la última oportunidad y, si fracasa, la humanidad y la Tierra misma perecerán. Claro que, de momento, él no lo sabe. Ni siquiera puede recordar su propio nombre, y mucho menos la naturaleza de su misión o cómo llevarla a cabo. Lo puedes comprar desde aquí.

Deja los rieles de puertas y ventanas impecables con este truco

0

¿Quién no ha suspirado de frustración al ver la acumulación de polvo, pelos y suciedad en los rieles de puertas y ventanas? Limpiar estas zonas suele ser una de las tareas más engorrosas del hogar, pero gracias a un ingenioso truco que está revolucionando las redes sociales y que ya se ha viralizado, esto ya no tiene por qué ser un problema. Con una esponja, un rotulador y un poco de creatividad, es posible transformar esta labor en algo rápido, sencillo y, lo mejor de todo, efectivo. 

UN TRUCO PARA LA LIMPIEZA DE TUS VENTANAS

man doing professional home cleaning service Merca2.es

Los rieles de las ventanas y puertas son una zona que coge mucha suciedad, pero hay un truco que te puede hacer la vida algo más fácil. El primer paso es tomar una esponja de doble textura, de esas que seguramente ya tienes en casa, y colocarla sobre el riel de la ventana que deseas limpiar. Aquí es donde entra en acción el rotulador: con él, marcas en la esponja los puntos donde se encuentran las ranuras o las irregularidades del riel. Esto es fundamental, ya que adaptar la esponja a tu ventana en concreto es lo que permitirá que la esponja se ajuste perfectamente al perfil del riel y llegue a los rincones más difíciles.

Con las marcas listas, lo siguiente que debes hacer es recortar la esponja. Usando un cuchillo o un cúter, cortas cuidadosamente las áreas señaladas para crear una especie de molde que encaje como un guante en el riel. Es importante ser preciso al recortar, pero no necesitas ser un experto; basta con seguir las marcas hechas con el rotulador y asegurarte de que las dimensiones se adapten correctamente.

Ahora llega el momento de la acción. Antes de empezar a limpiar, prepara una solución de limpieza casera a base de vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Esta mezcla es ideal porque, además de ser económica y ecológica, tiene propiedades desinfectantes y desengrasantes que eliminan fácilmente la suciedad más persistente. Humedece tanto el riel como la esponja con esta solución, asegurándote de cubrir toda la superficie que vas a limpiar.

Con la esponja personalizada y el riel preparado, solo queda deslizar la esponja por el riel de un extremo al otro. Gracias a los cortes que has hecho, la esponja se ajustará perfectamente, permitiendo que las texturas y los bordes lleguen a los rincones más estrechos, donde suelen acumularse polvo, pelos y residuos difíciles de alcanzar con métodos tradicionales. En una sola pasada, verás cómo desaparece toda la suciedad acumulada, dejando el riel limpio y reluciente.

LIMPIEZA COMPLETA

black metal framed glass window Merca2.es

Una vez que los rieles están libres de suciedad, no basta con dejar el trabajo hasta ahí. El toque final es crucial para asegurar que el esfuerzo invertido no se pierda con el tiempo. Después de limpiar con la esponja personalizada y la solución de vinagre y bicarbonato, es fundamental secar a conciencia el área para evitar problemas como la oxidación, especialmente si los rieles son de metal. Para ello, utiliza un paño suave, papel de cocina o incluso una gamuza absorbente. La idea es retirar cualquier exceso de humedad, dejando los rieles completamente secos y listos para su uso.

Si los rieles están expuestos al exterior, como ocurre con las puertas correderas que dan al jardín o los balcones, el viento y el polvo pueden ser un problema recurrente. En estos casos, un paso adicional que marca la diferencia es usar cinta adhesiva para eliminar las partículas más rebeldes, como pelusas o pelos de mascotas que suelen adherirse a las superficies más complicadas. Simplemente presiona un trozo de cinta sobre los rieles y retira con cuidado para que la superficie quede impecable. Este pequeño gesto complementa el trabajo de limpieza, asegurando que no quede ningún residuo a la vista.

Otra recomendación clave para mantener los rieles en perfecto estado es aplicar, de vez en cuando, un lubricante o aceite especializado para evitar que las guías se desgasten o se vuelvan difíciles de deslizar. Esto es especialmente útil en puertas o ventanas que se abren y cierran con frecuencia, ya que el movimiento constante puede causar acumulación de residuos o desgaste en las piezas móviles.

Por último, si deseas prolongar la limpieza y proteger los rieles de nuevas acumulaciones de suciedad, puedes considerar sellarlos con una pequeña capa de cera para muebles o silicona en spray. Este paso no es obligatorio, pero puede ser una excelente opción si buscas que los resultados se mantengan impecables durante más tiempo.

OTROS TRUCOS

metal railing modern building Merca2.es

Aunque este método fue diseñado originalmente para limpiar los rieles de puertas y ventanas, su capacidad de adaptación permite aplicarlo en una variedad de tareas de limpieza dentro del hogar. Una vez que domines la técnica de personalizar esponjas para que se adapten a superficies específicas, descubrirás que esta idea puede facilitarte muchas otras labores de mantenimiento.

Las persianas y las rejillas de ventilación son lugares donde el polvo se acumula con facilidad, y limpiar entre sus ranuras puede ser un desafío. Al adaptar una esponja siguiendo el mismo principio de marcar y cortar según las dimensiones de las ranuras, puedes deslizarla entre las lamas y retirar la suciedad en una sola pasada. Es una forma rápida y eficiente de mantenerlas limpias sin necesidad de desmontarlas.

Si tienes muebles con cajones o puertas corredizas, sabrás que sus rieles también tienden a acumular polvo y residuos que dificultan su deslizamiento. Este truco funciona perfectamente para esos casos. Personaliza una esponja para que encaje en los rieles y límpialos regularmente con la mezcla de vinagre y bicarbonato para garantizar un movimiento suave y sin obstrucciones.

Las áreas angostas entre la pared y los electrodomésticos, como el refrigerador o la lavadora, son un imán para el polvo y los restos de comida. Adaptando una esponja para que encaje en estas zonas, puedes limpiarlas sin necesidad de mover los aparatos. Incluso puedes pegar la esponja a un palo delgado o una varilla para alcanzar espacios aún más profundos.

Los rieles de las puertas corredizas de la ducha suelen ser un foco de humedad, moho y residuos de jabón. Este truco es ideal para devolverles su aspecto limpio y fresco. Personaliza una esponja según el perfil del riel, y utiliza la solución de vinagre y bicarbonato para eliminar restos de jabón y prevenir la acumulación de moho.

Hay rincones en el hogar que parecen imposibles de alcanzar, como los bordes de zócalos, las uniones de muebles con las paredes o las esquinas de ventanas de formas complejas. Una esponja personalizada puede convertirse en tu mejor ayudante para estos espacios, asegurándote de llegar a donde los trapos o los limpiadores comunes no logran hacerlo.

Los rieles y juntas en las puertas de los vehículos o las ranuras de las bicicletas también son áreas donde la suciedad se acumula con el tiempo. Adaptar una esponja para estas superficies te permitirá limpiarlas de manera más cuidada, eliminando polvo, barro o grasa sin dañar los materiales delicados.

Pequeños electrodomésticos, como los microondas o las cafeteras, tienen grietas y ranuras donde se acumulan migas y polvo. Una esponja personalizada puede deslizarse en estas áreas complicadas, asegurando una limpieza detallada que mejora tanto el aspecto como el funcionamiento de estos aparatos.

Si bien el diseño de este truco es ideal para rieles, también puede adaptarse para limpiar juntas de baldosas o azulejos. Recortando la esponja para que se ajuste al ancho de la junta, puedes aplicarle una solución de limpieza y deslizarla para eliminar residuos de suciedad o moho en baños y cocinas.

Niños y móvil: ¿de verdad es tan perjudicial como se piensa? Hay datos que lo desmienten

0

El debate sobre el uso de pantallas por parte de los más jóvenes sigue generando muchas preguntas en las familias. En la era digital, la crianza se enfrenta a un reto único: cómo gestionar el tiempo que los niños y móviles pasan juntos. Durante años, se ha insistido en la necesidad de limitar el uso de dispositivos electrónicos, pero ahora, nuevos enfoques sugieren que la calidad del contenido es incluso más importante que la cantidad de tiempo frente a una pantalla. Lejos de las estrictas restricciones, una perspectiva más equilibrada podría ser la clave para que la tecnología beneficie a los más pequeños en lugar de perjudicarles.

Más allá de los minutos: el contenido importa en la relación niños y móvil

La creencia de que limitar el tiempo de uso de las pantallas es la única solución es un enfoque demasiado simplista. No todo el tiempo frente a una pantalla es igual, y el impacto en los niños depende en gran medida del contenido que consumen y de cómo lo hacen. Por ejemplo, ver un programa educativo o interactuar con una aplicación que fomente la creatividad puede ser más beneficioso que simplemente navegar sin rumbo por redes sociales o ver vídeos de manera pasiva. Este cambio de perspectiva invita a las familias a priorizar el contenido sobre la duración.

La calidad frente a la cantidad en el uso de pantallas

Nunca le des el móvil a tu hijo sin antes hacer esto

En lugar de centrarse únicamente en los minutos que pasan frente a una pantalla, es importante valorar cómo se utiliza ese tiempo. Un videojuego que promueva el pensamiento crítico o un documental que estimule el aprendizaje pueden tener un impacto positivo en el desarrollo de los niños. Por otro lado, pasar la misma cantidad de tiempo viendo contenido repetitivo o poco enriquecedor podría no aportar ningún beneficio. La clave está en guiar a los niños hacia experiencias digitales que sean enriquecedoras y significativas.

Cómo integrar las pantallas en la vida diaria: la cuestión entre niños y móvil

MasOrange, Roblox… telecos y tecnológicas ven rentable proteger a los niños

¿Niños y móvil? Las pantallas no tienen por qué ser vistas como una amenaza. Cuando se integran de manera adecuada en la rutina diaria, pueden convertirse en herramientas para la conexión familiar y el aprendizaje. Establecer momentos en los que las actividades digitales se compartan entre padres e hijos puede mejorar la experiencia y reforzar los lazos familiares. Por ejemplo, jugar juntos a un videojuego o explorar aplicaciones educativas en equipo fomenta la comunicación y permite que los padres supervisen el contenido que consumen sus hijos.

Beneficios de la tecnología bien utilizada

Telefónica cubre en 5 años con 5G el 90% de población pero el 62% de los municipios de España

¿Niños y móvil? Las pantallas pueden ofrecer oportunidades únicas para el desarrollo infantil si se usan de manera adecuada. Los videojuegos, por ejemplo, pueden mejorar habilidades como la resolución de problemas y la coordinación mano-ojo, mientras que las aplicaciones educativas pueden ayudar a los niños a aprender conceptos nuevos de forma interactiva. Además, el acceso a internet puede ampliar sus horizontes al permitirles explorar intereses, conectar con comunidades diversas y descubrir nuevas pasiones. La relación niños y móvil no es tan perjudicial.

El equilibrio entre pantallas y otras actividades

Somos Conexion uso niños tecnología

Aunque las pantallas pueden ser útiles, es esencial asegurarse de que no sustituyan actividades importantes para el desarrollo infantil, como jugar al aire libre, practicar deportes, socializar en persona o desarrollar pasatiempos. Encontrar un equilibrio entre el tiempo frente a la pantalla y estas actividades es fundamental para garantizar un crecimiento saludable. Establecer momentos del día libres de pantallas o crear espacios digitales compartidos en casa puede ayudar a mantener este equilibrio. La relación niños y móvil sí es posible

La importancia de las normas familiares

La peligrosa BeReal triunfa entre niños y adolescentes a los que 'obliga' a mostrarse

La relación niños y móvil sí es posible pero para evitar que el tiempo frente a la pantalla se convierta en un problema, las familias deben establecer reglas claras y razonables. Estas normas deben adaptarse a las necesidades de cada hogar, asegurando que las expectativas sean comprensibles y se puedan modificar según las circunstancias. Por ejemplo, limitar el uso de pantallas en horas de comida o antes de dormir puede fomentar hábitos más saludables y permitir un descanso de calidad.

Cómo guiar a los niños hacia un uso saludable de la tecnología

pantallas ninos Merca2.es

El objetivo no debe ser eliminar las pantallas por completo, sino enseñar a los niños a desarrollar una relación positiva con la tecnología. Esto incluye fomentar hábitos digitales saludables, como limitar el tiempo en redes sociales o evitar contenidos controlados algorítmicamente que puedan ser poco apropiados para su edad. Ayudarles a ser usuarios más conscientes y críticos con la tecnología es una forma efectiva de prepararlos para un futuro digital.

La mentoría digital como alternativa a la supervisión estricta

Escrivá- Riesgos del excesivo uso de pantallas en niños: lo que necesitas saber-La importancia de educar y 'conectar' con nuestros hijos desde el ejemplo

En lugar de simplemente supervisar el tiempo frente a la pantalla, los padres pueden adoptar un enfoque de mentoría digital. Esto implica involucrarse en las actividades de los niños, ayudándoles a interpretar lo que ven y guiándoles hacia contenidos más adecuados. Este enfoque fomenta una comunicación abierta sobre el uso de la tecnología y permite a los niños tomar decisiones más informadas y responsables. La relación niños y móvil sí es posible

La importancia de hablar sobre los hábitos digitales

UsoExcesivodePantallas ninos Merca2.es

La relación niños y móvil sí es posible Las conversaciones abiertas sobre los hábitos digitales pueden marcar una gran diferencia en la forma en que los niños perciben y utilizan la tecnología. Hablar sobre los riesgos y beneficios de las pantallas, así como establecer objetivos claros, ayuda a los niños a comprender la importancia de usar la tecnología de manera equilibrada. Además, estas charlas refuerzan la confianza entre padres e hijos, creando un entorno en el que se puedan resolver dudas o inquietudes de manera conjunta.

No demonizar la tecnología: el equilibrio es la clave

Nintendo Switch

Demonizar las pantallas o imponer reglas excesivamente restrictivas puede llevar a que los niños vean la tecnología como algo prohibido y atractivo. En cambio, adoptar un enfoque equilibrado y centrado en la calidad del contenido permite que las pantallas se conviertan en una herramienta útil y positiva en su desarrollo. El objetivo final debe ser enseñar a los niños a utilizar la tecnología de manera intencional, enriquecedora y saludable.

En definitiva, el debate sobre el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas no debería centrarse únicamente en la cantidad. Priorizar la calidad del contenido, establecer normas claras y fomentar un uso consciente de la tecnología son estrategias clave para ayudar a los niños a aprovechar al máximo los beneficios del mundo digital sin caer en excesos o riesgos innecesarios. La relación niños y móvil sí es posible

Camisa estampada de Parfois: el toque de glamour perfecto para brillar

Si eres una de esas mujeres a las que les gusta ir añadiendo prendas interesantes al pack de básicos que tenemos en el armario, esta es tu oportunidad porque Parfois acaba de sacar al mercado una camisa con la que podrás elevar tu estilo sin pensarlo mucho. La puedes combinar con pantalones de talle alto o una falda de corte elegante, o simplemente con tus vaqueros favoritos porque esta camisa se adapta a cualquier estilo y situación, convirtiéndola en una de esas prendas esenciales para tu armario.

Y lo mejor de todo es que no necesitas ser una experta en moda para lucir espectacular con esta camisa.¿Te imaginas un plan nocturno con amigas o una cita especial? Combínala con unos tacones altos, y esta camisa estampada te dará ese toque cómodo pero sin perder el estilo elegante que quieres transmitir. Además, es una excelente opción para esas noches en las que quieres resaltar sin necesidad de complicarte demasiado.

Después de todo lo dicho sólo nos queda decir que Parfois, una vez más ha logrado que esta camisa se convierta en una pieza fundamental en tu armario esta temporada. Con su combinación perfecta de estilo y comodidad, tendrás lo mejor de ambos mundos. No importa si eres fan de los looks casuales o prefieres algo más cómodo; esta camisa es el toque final para cualquier atuendo que te hará brillar con luz propia.

Camisa Estampada de Cuello Alto

Camisa Estampada de Cuello Alto

Esta camisa estampada de cuello alto es todo lo que necesitas para darle un toque único y elegante a tus outfits. Con su diseño multicolor y las tiras para lazo, se adapta perfectamente a cualquier ocasión, ya sea para un look más casual durante el día o para un estilo más cómodo por la noche. La abertura frontal y posterior superior le da un toque de frescura, mientras que el cierre con botones en la parte posterior añade ese detalle especial que eleva el conjunto. Además, su efecto arrugado le aporta una vibración relajada pero chic, perfecta para quienes buscan un equilibrio entre comodidad y estilo.

Las mangas largas y el cuello alto hacen que esta camisa sea ideal para esas épocas de transición entre estaciones. Es la pieza perfecta para sentirte cómoda y estilosa sin renunciar a la elegancia. Con un pantalón de talle alto o una falda midi o simplemente con tu vaquero favorito, este diseño se convertirá en tu nuevo favorito para todas las ocasiones. ¿Lo mejor? Su versatilidad, ya que se puede adaptar a diferentes estilos y hacer que te veas espectacular sin mucho esfuerzo. Sin duda, una prenda que no puede faltar en tu armario esta temporada.

Otras opciones que puedes encontrar en Parfois

Camisa Estampada Cuello Mao

Camisa Estampada Cuello Mao

Esta camisa estampada con cuello mao es perfecta para darle un toque moderno y elegante a tu armario. Su diseño de manga larga, junto con los botones en los puños, añade un detalle que marca la diferencia. El cierre con botones es práctico y estiloso, haciendo de esta camisa una opción ideal para cualquier ocasión en la que quieras lucir increíble sin complicarte demasiado.

Esta prenda es suave al tacto y ofrece una caída súper cómoda, que se ajusta a tu figura sin perder su frescura. Además, el estampado le da ese toque único que puede transformar cualquier look sencillo en algo mucho más especial. Ya sea para un día de trabajo o una salida casual, esta camisa es todo lo que necesitas para añadir estilo a tu día.

Camisa Estampada 100% Algodón

Camisa Estampada 100% Algodón

Esta camisa estampada 100% algodón es la mezcla perfecta entre comodidad y estilo. Con su tela suave y fresca, te aseguramos que te sentirás increíble durante todo el día, sin perder ni un poco de elegancia. La manga larga y el cuello de solapa le dan un toque clásico, mientras que el cierre con botones le aporta ese detalle sencillo pero cómodo que nunca pasa de moda. Su estampado en tonos multicolor hace que sea una opción ideal para combinar con prendas más neutras y dejar que la camisa sea la protagonista.

Lo mejor de todo es su versatilidad. Ya sea que te la pongas con unos pantalones jeans para un look relajado o con una falda más formal para una ocasión especial, esta camisa es todo lo que necesitas para transformar cualquier outfit. Además, el 100% algodón asegura que sea súper cómodo y perfecto para cualquier temporada. ¿Lo mejor de todo? Es una prenda tan fácil de cuidar, que se convertirá en tu favorita, ¡y sin complicaciones!

Camisa de Algodón con Flor

Camisa de Algodón con Flor

Esta camisa de algodón con estampado floral es la opción perfecta para darle un toque fresco y divertido a tu armario. Con su manga larga y cuello con solapa, tiene ese estilo clásico pero con una vibración súper actual gracias al detalle del estampado floral en uno de los laterales. Es de esas prendas que realzan cualquier look sin esfuerzo y que, además, son cómodas para usar durante todo el día. El cierre con botones es el toque final para hacerla aún más fácil de llevar.

El algodón 100% garantiza que te sentirás genial con ella puesta, sea en una salida informal con amigos o incluso para un plan más arreglado. Su diseño sencillo y a la vez llamativo la hace muy versátil y perfecta para combinar con jeans, pantalones de lino o incluso una falda midi. ¡Te aseguramos que será una de esas camisas que no vas a querer dejar de usar!

Camisa Estampada de Manga Larga

Camisa Estampada de Manga Larga

Esta camisa estampada de manga larga es todo lo que necesitas para añadir un toque único a tu look. El cuello redondo con fruncido le da un aire delicado y elegante, mientras que el cierre con botón en la parte posterior es perfecto para darle un toque de sofisticación sutil. Es la opción ideal para cuando quieres algo cómodo pero con mucha personalidad.

La prenda está confeccionada en 100% viscosa, lo que la hace ligera, suave y perfecta para llevar tanto en días más frescos como en esos días que te piden algo con más estilo. Además, su estampado es súper versátil, fácil de combinar con jeans, pantalones de tela o incluso una falda para lograr un look más chic. ¡Definitivamente no te va a pasar desapercibida!

La OCU advierte que no deberías de consumir nunca más este medicamento

0

La OCU ha lanzado una advertencia importante sobre un medicamento que está dando mucho de qué hablar: Veoza, un fármaco recientemente aprobado para tratar los sofocos de la menopausia. Aunque prometía ser una revolución en el tratamiento de este síntoma tan común, las agencias reguladoras han identificado un posible efecto adverso grave que lo convierte en motivo de preocupación. Desde su introducción, este medicamento no ha dejado de captar la atención de pacientes y especialistas, pero ahora surgen dudas sobre su seguridad.

La alerta sobre el medicamento Veoza

Las agencias de medicamentos de la Unión Europea y Estados Unidos han emitido una advertencia relacionada con un riesgo de daño hepático severo asociado a Veoza. Este efecto, que no estaba incluido inicialmente en el prospecto del medicamento, ha generado preocupación entre quienes ya lo consumen y quienes planean iniciar el tratamiento. La OCU ha subrayado la importancia de que las pacientes estén informadas sobre estos riesgos antes de tomar cualquier decisión.

¿Qué es Veoza y para qué se utiliza?

Medicamentos obesidad

Veoza es un medicamento que fue autorizado en la Unión Europea en 2024 para tratar los sofocos de la menopausia. Su principio activo, fezolinetant, actúa reduciendo la frecuencia e intensidad de estos episodios, que afectan a dos de cada tres mujeres en el climaterio. Los sofocos se manifiestan como una sensación repentina de calor acompañada de sudoración, palpitaciones y, en ocasiones, ansiedad, lo que puede impactar significativamente en la calidad de vida de quienes los padecen. Veoza llegó como una alternativa no hormonal para aliviar estos síntomas. Pero la OCU tiene algo que decir al respecto.

Los efectos secundarios conocidos de Veoza

medicamentos farmacias Merca2.es

Desde su introducción, el prospecto de Veoza ya advertía sobre efectos secundarios comunes como insomnio, diarrea, dolor abdominal y elevación de las enzimas hepáticas. Sin embargo, a finales de 2024, se identificó un nuevo efecto adverso grave: el riesgo de daño hepático severo. Aunque se estima que este problema podría presentarse en 1 de cada 10.000 pacientes, su gravedad ha llevado a las agencias reguladoras y a la OCU a emitir advertencias para evitar posibles complicaciones.

¿Cuáles son los síntomas de daño hepático?

medicamentos genericos Merca2.es

El daño hepático puede manifestarse de varias formas, y es importante que las pacientes estén atentas a ciertos síntomas clave. Entre ellos destacan la fatiga persistente, náuseas y vómitos, picazón en la piel, heces de color blanco o arcilloso, ictericia (piel y ojos amarillentos), orina oscura, hinchazón abdominal y dolor en la parte superior derecha del abdomen. Si se experimenta alguno de estos signos durante el uso de Veoza, es fundamental suspender el tratamiento de inmediato y acudir al médico, tal y como recomienda la Organización.

Por qué es importante esta advertencia de la OCU

Medicamentos antibióticos

La advertencia sobre Veoza no significa que todas las pacientes vayan a experimentar este efecto adverso, pero pone de manifiesto la importancia de la evaluación médica antes de iniciar el tratamiento. Aunque representa un avance en el tratamiento de los sofocos menopáusicos, su uso debe ser cuidadoso y estar respaldado por un seguimiento médico riguroso. La OCU insiste en que las pacientes consulten con su médico cualquier duda y estén bien informadas antes de tomar decisiones.

La importancia de mantenerse informadas

Si tomas estos medicamentos no deberias conducir segun la DGT 9 Merca2.es

La OCU ha enfatizado la necesidad de que las mujeres estén al tanto de las posibles complicaciones asociadas a Veoza. Mantenerse informadas no solo ayuda a evitar riesgos, sino que también permite tomar decisiones más seguras en cuanto al tratamiento. Ante cualquier síntoma sospechoso, la recomendación es clara: suspender el medicamento y buscar atención médica inmediata.

¿Qué hace especial a Veoza?

gripe

Una de las razones por las que Veoza generó tanta expectación es que se trata de un medicamento no hormonal, lo que lo convierte en una opción innovadora para tratar los sofocos menopáusicos. Este enfoque distinto lo posicionó como una alternativa ideal para mujeres que no pueden o no desean usar terapias hormonales. Además, su mecanismo de acción único marcó un hito en el manejo de los síntomas del climaterio. Sin embargo, la aparición de este nuevo efecto adverso plantea interrogantes sobre si los beneficios superan los riesgos, algo que está generando un amplio debate en la comunidad médica.

El precio y la accesibilidad de Veoza

Medicamentos Merca2.es

Otro aspecto que ha sido objeto de debate es el precio de Veoza. Actualmente, el tratamiento mensual tiene un coste de 74,31 euros y no está financiado por la sanidad pública. Esto significa que muchas pacientes deben asumir un gasto significativo para acceder a este medicamento, lo cual limita su accesibilidad para ciertos grupos de población. Con la reciente advertencia sobre el riesgo de daño hepático, algunas mujeres pueden cuestionarse si merece la pena invertir en este tratamiento, especialmente cuando existen alternativas más asequibles disponibles en el mercado.

Recomendaciones para quienes ya lo toman

Si tomas estos medicamentos no deberias conducir segun la DGT 8 Merca2.es

Para aquellas mujeres que ya están utilizando Veoza, la OCU recomienda estar especialmente atentas a los posibles síntomas de daño hepático y realizar controles médicos periódicos. Algunos signos de alerta pueden incluir fatiga extrema, color amarillento en la piel o los ojos y molestias abdominales. Es fundamental informar al médico de cualquier cambio en la salud y realizarse análisis de sangre para detectar anomalías hepáticas de forma temprana. La seguridad del paciente siempre debe ser la prioridad, y estas medidas pueden ayudar a minimizar riesgos.

Evaluar alternativas al tratamiento

Si tomas estos medicamentos no deberias conducir segun la DGT 7 Merca2.es

Ante la advertencia sobre Veoza, muchas mujeres pueden estar considerando otras opciones para aliviar los sofocos de la menopausia. En estos casos, es fundamental hablar con un especialista que pueda recomendar tratamientos alternativos. Algunas opciones incluyen terapias hormonales más tradicionales, suplementos naturales o cambios en el estilo de vida, como mejoras en la dieta o técnicas de manejo del estrés. Evaluar cuidadosamente las alternativas disponibles y su perfil de seguridad es clave para garantizar una buena calidad de vida durante el climaterio y evitar posibles complicaciones de salud.

Estos son los mejores consejos para lograr un perfil irresistible en las apps de citas

0

En el mundo de las citas online, tu perfil es tu mejor herramienta para captar la atención de posibles parejas. Diseñar un perfil atractivo, auténtico y lleno de detalles interesantes puede ser lo único que necesitas para destacar entre la multitud y conectar con personas afines a ti y a tus propios gustos. Si quieres que tus matches sean más que números y se conviertan en conversaciones reales y significativas, debes seguir algunos consejos que te ayuden a crear un perfil irresistible que refleje lo mejor de ti.

MEJORA TU PERFIL EMPEZANDO CON LAS FOTOS

couple taking selfie outdoors close up Merca2.es

Antes de que alguien lea tu biografía o descubra tus intereses, lo primero que verán cuando entren en tu perfil será tu imagen principal. Por este motivo es importante saber escoger las fotos adecuadas, siguiendo una estrategia clave para causar un impacto positivo desde el primer vistazo a todos aquellos que te encuentren en alguna aplicación de citas.

Tu galería debe contar una historia, una que sea auténtica y que refleje quién eres realmente. Para lograrlo, es importante cuidar cada detalle: la calidad de la imagen, la postura, lo que transmites en ella…

Haz que tu foto principal sea inolvidable: Esta imagen debe ser una representación clara y llamativa de ti. Evita las fotos borrosas, de baja resolución o con poses forzadas. Opta por una imagen donde te veas natural, con una sonrisa cálida y una mirada segura. Recuerda, la primera impresión es visual, y quieres que sea positiva.

Cuenta quién eres a través de tus imágenes: Además de la foto principal, sube varias fotos que muestren diferentes facetas de tu personalidad. ¿Te encanta viajar? Incluye una imagen en tu lugar favorito. ¿Eres apasionado por los deportes o el arte? Usa tus fotos para enseñárselo a todo el mundo. Esto hace que tu perfil se vea más interesante, abriendo la puerta a nuevas conversaciones sobre tus hobbies y pasiones.

Elige un equilibrio entre lo casual y lo profesional: Si bien una foto espontánea puede mostrar tu lado divertido, también es importante que tengas una imagen en la que te veas arreglado y presentable. Este contraste añade dinamismo a tu perfil y refleja versatilidad.

Ojo con los fondos: Los detalles importan, y el lugar donde tomas tus fotos también cuenta. Busca fondos agradables, bien iluminados y que complementen tu imagen. Un parque, una playa o incluso una cafetería con buena luz natural pueden ser escenarios ideales. Evita fondos desordenados o que distraigan la atención.

Evita las multitudes en tu foto principal: Aunque las fotos con amigos son geniales para demostrar que eres sociable, no deben ser lo primero que vean de ti. Una imagen grupal puede generar confusión y distraer la atención de quién eres realmente. Usa las fotos en grupo en tu galería adicional, no como tu carta de presentación.

Sé natural y evita los filtros excesivos: Las fotos ultra retocadas pueden generar desconfianza. Las personas quieren conocerte a ti, no una versión idealizada que no se parece a la realidad. Un poco de edición está bien, pero mantén el equilibrio. Una sonrisa auténtica y una pose relajada siempre serán más atractivas que cualquier filtro.

CUIDA TU DESCRIPCIÓN

happy woman using social media her smartphone Merca2.es

En las aplicaciones online, además de tu foto de perfil, también debes cuidar tu biografía. La descripción se convierte -en cierto modo- en el corazón y base de tu perfil. Es el espacio en el que las personas puedes descubrir cómo eres y qué es lo que te interesa. Debes buscar algo que realmente destaque y conecte con los demás. Y puedes conseguirlo con una única palabra: autenticidad.

Es normal querer impresionar, pero cuando caemos en la tentación de «mejorar» ciertos aspectos de nuestra vida o personalidad, corremos el riesgo de construir expectativas que no podremos cumplir. Recuerda: lo que buscas es que alguien se interese en quién eres realmente, no en una versión idealizada de ti.

Habla desde el corazón: No necesitas usar palabras rebuscadas ni construir una biografía perfecta. Sé auténtico y escribe como si estuvieras teniendo una conversación con un buen amigo. Deja que tu personalidad brille a través de tus palabras.

Destaca tus verdaderos intereses: ¿Eres fanático del café? ¿Te encanta pasar los domingos viendo películas clásicas o explorando rutas de senderismo? Compártelo. Hablar de lo que disfrutas no solo te hace más accesible, sino que también da pie a que otras personas con intereses similares se sientan identificadas contigo. Evita mencionar actividades que no son parte de tu vida solo por parecer más interesante.

Sé claro sobre lo que buscas: ¿Quieres una relación seria? ¿Conocer personas con intereses comunes? ¿O simplemente ampliar tu círculo social? Expresarlo con claridad no te hará parecer exigente, sino que te ayudará a conectar con personas que buscan lo mismo que tú. La honestidad en este punto puede ahorrarte decepciones a largo plazo.

No tengas miedo de tus peculiaridades: A veces, creemos que debemos ocultar esos pequeños detalles que nos hacen diferentes, pero lo cierto es que esas características únicas son las que muchas veces captan el interés de los demás. Si tienes un hobby poco común o te apasiona algo que no todos comprenden, ¡menciónalo! Nunca sabes quién podría compartir ese mismo entusiasmo.

CÓMO ROMPER EL HIELO

healthy food concept with smartphone copyspace left Merca2.es

El primer mensaje en una aplicación de citas puede ser fundamental, ya que es la oportunidad perfecta para llamar la atención y captar la atención de alguien que en el futuro se podría convertir en la pareja ideal. Sin embargo, la realidad es que muchos usuarios reciben una avalancha de saludos genéricos como «Hola, ¿cómo estás?» o «¿Qué tal?», que aunque amables, rara vez logran destacar entre tantas conversaciones similares. Para que tu mensaje se destaque y realmente capte el interés, es prioridad ser original, creativo y mostrar una chispa de tu personalidad desde el primer momento.

En lugar de optar por una simple pregunta como «¿De dónde eres?», ¿por qué no hacer algo más creativo? Las preguntas que despiertan la curiosidad o son divertidas pueden resultar mucho más efectivas. Por ejemplo, si la persona tiene fotos de viajes, podrías preguntar: «Si pudieras teletransportarte ahora mismo a cualquier lugar del mundo, ¿dónde irías y por qué?»

Si te gustan los libros o películas, prueba algo como: «¿Cuál sería el título de tu biografía si tu vida fuera un libro?» Es una forma divertida de conocer un poco más sobre la personalidad de la otra persona, y seguro provocará una respuesta creativa.

Demostrar que has prestado atención a los detalles de su perfil es una excelente manera de romper el hielo con originalidad. Si mencionan una actividad o hobby, aprovecha para comentar sobre eso de forma genuina. Por ejemplo, si en su perfil mencionan que les gusta la fotografía, podrías decir: «Me encanta que te apasione la fotografía. Si pudieras capturar un solo momento de tu vida para siempre, ¿cuál sería?» Este tipo de preguntas no solo muestra que te has interesado por lo que comparten, sino que también invita a una conversación más profunda.

El humor siempre es una excelente herramienta para romper el hielo, pero es importante que sea adecuado y no forzado. Un toque de humor puede hacer que tu mensaje destaque y convierta una conversación aburrida en algo memorable. Evita chistes de mal gusto o bromas demasiado evidentes. En lugar de eso, opta por algo ligero y único que se alinee con la personalidad de la otra persona.








La falda midi de C&A que combina comodidad y estilo será tu nuevo imprescindible

¿Te ha pasado que ves una prenda y piensas: «Esto lo necesito en mi vida ahora mismo» ? Pues prepárate, porque la falda midi de punto de C&A es exactamente eso. Es ese básico que combina lo mejor de dos mundos: la comodidad de tu pijama favorito y el estilo que parece decir «lo he pensado todo, pero sin esforzarme demasiado». Ya sea para un día casual o un plan más arreglado, esta falda te salva siempre.

El punto es la clave aquí. ¿Por qué? Porque no solo es suave y calentito, sino que también se adapta a cualquier figura. ¿Y lo mejor? Su diseño midi que queda bien con todo: botas altas, zapatillas, tacones… ¡Lo que te apetezca! Además, ese toque de elasticidad hace que olvides por completo las molestias, y eso, amiga, es oro puro cuando hablamos de moda.

Esta falda midi de C&A tiene la magia de esos «básicos no tan básicos» que terminarán siendo tus mejores aliados. Es elegante sin pretensiones, versátil hasta decir basta y perfecta para cualquier estación del año. Ponte un jersey oversized en invierno o un top fresco en primavera, y listo. Es una inversión segura para tu armario y para tu paz mental, porque resolver el «¿y ahora qué me pongo?» Será mucho más fácil con esta joya.

Falda midi de C&A

Falda midi de C&A

Por 35,99 €, esta falda en color beige se roba el show. Su diseño con vuelo no solo aporta ese toque femenino y estiloso que siempre buscamos, sino que además garantiza movimiento y comodidad en cada paso. El tejido suave es un auténtico lujo al tacto, perfecto para esos días en los que quieres sentirte cómodo sin sacrificar estilo. Es de esas prendas que parecen gritar: «¡Soy sencilla, pero fabulosa!»

La cremallera en la costura lateral es una de esas cosas que quizás no notas una simple vista, pero que hace toda la diferencia cuando te las pruebas. Nada de botones complicados o ajustes incómodos. Este detalle, discreto y práctico, se suma al diseño limpio y minimalista que te permitirá combinarla con todo lo que ya tienes en tu armario. ¿El resultado? Una prenda versátil que puede ser la protagonista de cualquier look.

Otras opciones en falda que puedes encontrar en C&A

Falda de tubo – de rayas

Falda de tubo - de rayas

Por solo 9,99 €, esta falda de tubo en blanco roto es un auténtico tesoro para tu armario. Su tejido de punto canalé suave y elástico abraza tu figura con comodidad, haciéndote sentir increíble desde el primer momento. Las rayas añaden ese toque fresco y casual que va bien con todo, desde una camiseta básica hasta una blusa más arreglada. Es de esas prendas que se adaptan a ti y no al revés, ¿qué más se puede pedir?

La cintura elástica es la definición de comodidad hecha realidad: se ajusta sin apretar y te permite moverte con total libertad. Y si hablamos de detalles, la abertura trasera es el toque perfecto para un extra de estilo y comodidad al caminar. Es esa falda que te resuelve cualquier look y que, además, parece mucho más cara de lo que realmente es. ¿Un plan inesperado? Con esta falda estás lista en cinco minutos.

Falda con pedrería

Falda con pedrería

Por 29,99 €, esta falda negra con pedrería es esa pieza que transforma cualquier outfit en un look espectacular. Está confeccionada en un punto fino y suave que se siente genial al tacto, y su diseño sencillo, pero elegante, le da todo el protagonismo al detalle de las pedrerías. Es perfecto para esas ocasiones en las que quieres brillar, pero sin esfuerzo, como una cena especial o una noche de copas con las amigas.

La abertura trasera no solo le suma un toque de estilo, sino que también hace que moverte sea súper cómodo (porque seamos sinceros, ¡nadie quiere una falda que limite!). Además, el color negro es un clásico que nunca pasa de moda y combina con absolutamente todo, desde tacones hasta unas botas cañeras. ¿Te imaginas el juego que le puedes sacar a esta falda? Básicamente, es un comodín lleno de glamour para tu armario.

Falda – estampado de leopardo

Falda - estampado de leopardo

Por 29,99 €, esta falda con estampado de leopardo es puro flow. Su tejido fluido y el diseño con vuelo crean ese movimiento ligero que hace que cada paso sea como un mini desfile. El estampado en tonos beis y marrón es atrevido, pero súper combinable, ideal para esos días en los que quieres destacar sin mucho esfuerzo. ¿Un plan con esta falda? Desde una tarde de compras hasta una cena casual, todo queda bien.

La cintura elástica con cordón es la clave aquí: ajusta perfectamente y se adapta a ti sin apretar ni molestar, así que puedes olvidarte de incomodidades. Es de esas prendas que gritan «versatilidad», porque lo mismo te la pones con unas zapatillas blancas para un look relajado, que con botines y un top ajustado para algo más cañero. Básicamente, esta falda es la definición de comodidad con actitud.

Falda de C&A

Falda de C&A

Por 39,99 €, esta falda en azul oscuro lo tiene todo para hacerte sentir como una estrella. Los finos hilos brillantes que recorren el tejido le dan un toque cómodo sin pasarse de formal. Y el plisado… ¡qué decir del plisado! Es el detalle que aporta ese aire moderno y elegante que va perfecto tanto para una cena especial como para brillar en una reunión con amigos. Esta es de esas prendas que te salvan el look en segundos.

La combinación de su tono azul oscuro con el toque brillante es puro amor a primera vista. ¿Lo mejor? Puedes jugar con los complementos para cambiar totalmente el rollo. ¿Zapatillas para un look casual chic? Funciona. ¿Tacones y una blusa satinada para algo más arreglado? También funciona. Esta falda está pensada para ser tu aliada en cualquier plan, porque cuando algo es premium, se nota.

Atención a la Reserva Federal y los resultados de Tesla, Meta y Microsoft

0

Aunque no se esperan bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal en la reunión de hoy, la Fed siempre es importante. Además, llegarán los resultados de tres de las Siete Magníficas (Tesla, Meta y Microsoft) y el PIB del cuarto trimestre en España.

Según el FedWatch de CME Group la probabilidad de que la Fed baje los tipos del actual rango 4,25%/4,50% es de un 0,5%, lo que deja claro lo que espera el mercado.

Por otro lado, el PIB español del cuarto trimestre se prevé en el 3,2% desde el 3,35 previo en dato anualizado.

Por último, en lo que respecta a los resultados de las firmas del S&P 500, con 78 compañías publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 8,2% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 80,7% de las compañías, decepciona el 12,0% y el restante 7,3% quedan en línea. En el trimestre pasado el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado inicialmente.

¿Es MAGA (Make America Great Again) el precursor de MEGA y MUGA?

Jean Paul van Oudheusden es analista de mercados de eToro. “La semana pasada, el índice S&P 500 alcanzó su primer cierre récord del año, con una subida del 1,7% hasta situarse por encima de los 6.100 puntos. Marcó la primera semana del presidente Trump en el cargo, abrumando a los estadounidenses en general con un número sin precedentes de órdenes ejecutivas. Los inversores, en particular, escucharon atentamente las declaraciones del presidente sobre temas económicos como la bajada de los precios del petróleo, la reducción de los tipos de interés y los aranceles para las empresas que no trasladen su producción a Estados Unidos.

El mayor anuncio económico fue el lanzamiento del Proyecto Stargate de 500.000 millones de dólares, liderado por Oracle, OpenAI y SoftBank, destinado a acelerar el desarrollo de la infraestructura de centros de datos de EE. UU. para mantener el liderazgo en IA. Sin embargo, durante el fin de semana, la startup china de IA DeepSeek apareció en los titulares al superar a ChatGPT en la App Store de Apple apenas unos días después de lanzar su modelo insignia R1. El modelo de DeepSeek parece superar a los de OpenAI, Google y Meta, a pesar de utilizar chips NVIDIA menos avanzados y un capital significativamente menor.

Los mercados asiáticos reaccionaron con nerviosismo el lunes, y las acciones de SoftBank, por ejemplo, cayeron un 8%. Los futuros del Nasdaq indican una apertura a la baja del 2%. Estos acontecimientos atraerán aún más la atención sobre varios importantes informes de resultados del cuarto trimestre esta semana, entre ellos los de Microsoft, Meta y Tesla el miércoles, seguidos de los de Apple el jueves.”

jerome powell chair of the FED 2 Merca2.es

Reserva Federal, Tesla, Meta y Microsoft

Con la Reserva Federal inmóvil, la agenda recae sobre los resultados de firmas como Tesla, Meta y Microsoft. Sin embargo, los primeros datos en llegar serán las Actas de la reunión de política monetaria del BoJ y la inflación australiana del cuarto trimestre. Recordamos que están cerrados los mercados de China, Singapur, Hong Kong e Indonesia por el Año Nuevo chino.

Desde Europa todo empieza con el índice Gfk de clima de consumo en Alemania (febrero), el PIB español del cuarto trimestre, confianza empresarial y del consumidor de Italia (enero), masa monetaria M3 de la zona euro de diciembre, balanza comercial de Italia (diciembre) y confianza del consumidor español de diciembre.

Cuatro riesgos que podrían descarrilar el crédito mundial en 2025, según Moody’s

La subasta de deuda italiana a seis meses (BOT al 2,724%) y la alemana a diez años (Bund al 2,510%) darán paso al comunicado sobre los tipos del Banco Central de Canadá, los datos semanales de hipotecas en EEUU, y la tasa de desempleo mexicana de diciembre.

Posteriormente llegarán la balanza comercial de bienes en EEUU (diciembre), los inventarios mayoristas, la comparecencia del gobernados del BoE, Bailey, los datos semanales de reservas de gasolina, crudo y refinados de la AIE, la decisión de tipos del Banco Central de Brasil, y el comunicado y rueda de prensa posterior del FOMC.

Por el lado empresarial los resultados de IBM, Tesla, Meta y Microsoft se conocerán al cierre de Wall Street, pero los precederán los de SEB A, ASML, T-Mobile, Tele2 AB, General Dynamics, MSCI, Nasdaq Inc, Teradyne, Revvity, Levi Strauss A, Remy Cointreau y Línea Directa Aseguradora.

La DGT te puede pillar borracho al volante sin que tengas que soplar: ¡ten mucho cuidado!

0

El consumo de alcohol al volante sigue siendo uno de los mayores problemas en las carreteras españolas. Las autoridades están cada vez más comprometidas con la seguridad vial y buscan métodos más efectivos para detectar a los conductores que circulan bajo los efectos del alcohol. Según datos recientes, la DGT tiene previsto superar los seis millones de controles de alcohol al año, utilizando tecnologías innovadoras para mejorar los resultados. Entre estas, destaca una prueba que permite identificar a los conductores que han bebido sin necesidad de que soplen en un alcoholímetro tradicional.

La prueba de alcohol pasiva: ¿cómo funciona?

Una de las mayores novedades introducidas por la DGT es la prueba de alcohol pasiva, un método que no requiere que el conductor sople en el dispositivo para detectar si ha consumido alcohol. Este procedimiento se realiza acercando un alcoholímetro a la boca del conductor mientras responde preguntas o habla con el agente. Si el aparato detecta la presencia de alcohol en el aire exhalado, se activa un proceso para confirmar el nivel de alcohol mediante otras pruebas más detalladas.

Innovación en los controles de alcohol

Derribando mitos Con cuantas cervezas das positivo en un control de alcoholemia 6 Merca2.es

El objetivo de esta tecnología es aumentar la eficacia de los controles en carretera y facilitar la detección de conductores que han consumido alcohol. Además, elimina posibles excusas de aquellos que, alegando problemas médicos como el asma, intentan evitar soplar en el alcoholímetro tradicional. Este método, conocido también como prueba de aproximación, permite realizar controles rápidos y eficientes, ayudando a reducir el número de accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

Ventajas de la prueba de alcohol pasiva

La gran ventaja de este tipo de prueba es su rapidez y facilidad de uso. Los conductores no tienen que interactuar físicamente con el alcoholímetro, lo que acelera los controles y permite revisar a un mayor número de vehículos en menos tiempo. Además, este método de la Dirección es menos invasivo y puede aplicarse en situaciones donde las pruebas convencionales resultan complicadas o inviables. La tecnología pasiva se ha convertido en una herramienta clave para garantizar la seguridad vial.

Qué sucede si das positivo

cervezas-alcoholemia

Si el alcoholímetro pasivo detecta la presencia de alcohol, se inicia un proceso más exhaustivo para determinar con precisión el nivel de alcohol en sangre del conductor. Esto puede incluir una prueba convencional con boquilla o incluso un análisis de sangre en un centro médico. En cualquier caso, es fundamental colaborar con las autoridades, ya que negarse a realizar estos procedimientos puede llevar a sanciones mucho más severas.

El papel de la DGT en la seguridad vial

Derribando mitos Con cuantas cervezas das positivo en un control de alcoholemia 11 Merca2.es

La DGT se mantiene a la vanguardia en la implementación de tecnologías que mejoren la seguridad vial en España. La introducción de la prueba pasiva es solo uno de los ejemplos de cómo están adaptando sus métodos para combatir problemas como el consumo de alcohol al volante. Estas medidas son fundamentales para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera.

Consecuencias de negarse a la prueba

Derribando mitos Con cuantas cervezas das positivo en un control de alcoholemia 12 Merca2.es

Negarse a realizar una prueba de detección de alcohol, ya sea pasiva o convencional, puede acarrear graves consecuencias. La negativa se considera una infracción muy grave y puede derivar en sanciones económicas significativas, la pérdida de puntos en el carnet de conducir e incluso penas de cárcel en casos extremos. Colaborar siempre es la mejor opción para evitar problemas mayores.

La importancia de la tecnología en la detección de alcohol

Derribando mitos Con cuantas cervezas das positivo en un control de alcoholemia 7 Merca2.es

La tecnología pasiva de la DGt representa un avance significativo en los controles de tráfico, permitiendo que las pruebas sean más precisas y menos intrusivas. Este tipo de innovación es esencial para identificar a los conductores que ponen en riesgo la seguridad de los demás y reducir el número de accidentes relacionados con el consumo de alcohol. Además, contribuye a optimizar los recursos policiales y a agilizar los procedimientos en carretera, reforzando el compromiso de la DGT con la seguridad vial y con la adopción de métodos más eficientes y tecnológicos.

Recomendaciones para evitar sanciones de la DGT

Derribando mitos Con cuantas cervezas das positivo en un control de alcoholemia 6 Merca2.es

La mejor forma de evitar sanciones es no consumir alcohol si se va a conducir. Aunque parezca obvio, muchas personas subestiman los efectos del alcohol en su capacidad para manejar un vehículo. Incluso pequeñas cantidades pueden afectar la coordinación, los reflejos y el juicio, aumentando considerablemente el riesgo de accidentes. Asimismo, es crucial planificar alternativas como designar a un conductor responsable o utilizar transporte público. También es importante estar informado sobre las normativas y las nuevas tecnologías utilizadas para los controles, que son cada vez más sofisticadas y frecuentes.

El compromiso de la DGT con la prevención

Qué es alcoholemia DGT alcohol

La DGT sigue reforzando sus campañas de concienciación para reducir el consumo de alcohol al volante. A través de estas iniciativas, buscan sensibilizar a los conductores sobre los riesgos y las consecuencias de esta práctica, fomentando un comportamiento más responsable en las carreteras. Estas campañas, apoyadas en datos estadísticos y en casos reales, pretenden llegar a todos los segmentos de la población. La educación vial, la promoción de alternativas seguras y las campañas de prevención son herramientas clave para mejorar la seguridad en las vías públicas y salvar vidas.

La prueba pasiva y su impacto en el futuro

controles alcoholemia Merca2.es

La prueba de alcohol pasiva de la DGT es un ejemplo de cómo las tecnologías pueden transformar los controles de tráfico y hacerlos más efectivos. Su introducción representa un paso adelante en la lucha contra el alcohol al volante y demuestra que es posible combinar innovación y seguridad para proteger a los usuarios de las carreteras. Además de ser menos invasiva, esta tecnología permite realizar más controles en menos tiempo, aumentando su alcance. Sin duda, este método seguirá jugando un papel importante en el futuro de la seguridad vial en España, marcando un antes y un después en la prevención.

Divorcio total entre Holaluz y su plantilla, que quiere extender la huelga fuera de Barcelona

Este martes, la Plaça Sant Jaume de Barcelona fue el escenario de una manifestación de los trabajadores de Holaluz, que se concentraron para exigir a la comercializadora catalana la restitución de las condiciones de trabajo pactadas; entre ellas, la posibilidad de trabajo en remoto.

La fecha elegida para la protesta, 28 de enero, coincide con la supresión total del trabajo en remoto por parte de la jefatura de Holaluz. Convocada por la Confederació General del Treball de Barcelona (CGT), la protesta marca el pistoletazo de salida de la huelga indefinida en el seno de la empresa. Fuentes sindicales han adelantado a MERCA2 que muchos trabajadores de fuera de la Ciudad Condal están dispuestos a secundar los paros.

La concentración, celebrada a las 12:00 horas, tuvo como eslogan «contra la eliminación del teletrabajo; contra la constante pérdida de derechos; contra la congelación salarial».

LOS EMPLEADOS DE HOLALUZ NO TRANSIGEN

La raíz del conflicto entre Holaluz y su plantilla está en las medidas tomadas por la compañía para paliar su crisis económica, que le ha puesto al borde del concurso de acreedores.

El teletrabajo, junto con otras ventajas pactadas con los empleados, como los cursos de idiomas o el seguro médico, fue eliminado de forma unilateral por Holaluz en diciembre, cuando la comercializadora presidida por Carlota Pi presentó una Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo (MSCT) que dejaba en agua de borrajas numerosos acuerdos previos alcanzados con los trabajadores.

Éstos, cansados de compromisos rotos y cicatería salarial y con el amparo de UGT y CGT, iniciaron la huelga el pasado 14 de enero, consistente al principio en paros parciales durante dos horas por la mañana y dos horas por la tarde, todos los martes y jueves. Ante el inmovilismo de la compañía, declaran los convocantes, esta moderada estrategia ha dado paso a los tambores de guerra total.

SEGÚN LOS SINDICATOS, Holaluz ha asumido una estrategia de ‘lo tomas o ahí está la puerta’ con los empleados, que por otro lado han tenido que soportar una congelación salarial que en algunos casos dura «más de tres años»

Holaluz, explican los sindicatos, ha asumido una estrategia de ‘lo tomas o ahí está la puerta’ con los empleados, que por otro lado han tenido que soportar una congelación salarial que en algunos casos dura «más de tres años», según las mismas fuentes.

El asunto de la congelación de los salarios es especialmente sangrante para los empleados de Holaluz, habida cuenta que en plena crisis, la cúpula directiva se subió el sueldo un 20%, según la auditoría de las cuentas 2023 de la empresa, realizada por Ernst & Young (EY).

un 25% de la plantilla DE LA COMERCIALIZADORA ya ha manifestado su intención de romper con la empresa

La empresa ha dado todo el mes de enero para facilitar las salidas en lo que los representantes sindicales consideran «un ERE encubierto». En una conversación previa con MERCA2, las fuentes sindicales advierten que esta política «no es buena para la propia Holaluz, que en el último año ha perdido muy buenos talentos y, con esto, va a pasar lo mismo».

Las primeras cifras surgidas del conflicto apoyan esta tesis. Las fuentes consultadas afirman que un 25% de la plantilla ya ha manifestado su intención de romper con la empresa, lo que significa que 50 profesionales están a punto de abandonar el proyecto de Holaluz.

PRESUNTAS PRESIONES CONTRA LOS HUELGUISTAS

El enfrentamiento se ha enturbiado aún más tras la denuncia presentada ante Inspección de Trabajo por las presuntas presiones ejercidas sobre los empleados que se han sumado a los paros.

Fuentes sindicales explicaron a MERCA2 que Holaluz «está pidiendo a la gente un registro de la huelga, además del ‘fichaje’ habitual». CGT y UGT, convocantes de los paros, han anunciado que la decisión de hacerlos indefinidos ha surgido en respuesta a las «presiones y vulneración del derecho de huelga» que atribuyen a la comercializadora.

«Nos están pidiendo que nos apuntemos en un registro en el que tienes que dar parte de todos tus datos, además de cuándo y cuánto has secundado la huelga» -continúan- «La gente tiene miedo de rellenarlo».

MÁS PLEITOS EN EL HORIZONTE

Estas mismas fuentes han confirmado a este medio que CGT también ha interpuesto una demanda por conflicto colectivo.

Esta acción jurídica puede ser activada cuando existe una manifiesta discrepancia por razones laborales entre el empresario y un grupo genérico de trabajadores, que afecta a los intereses generales de estos últimos.

El conflicto colectivo puede surgir por una divergencia en la interpretación de una norma aplicable o de un acuerdo, una decisión concreta de la directiva o, como en este caso, un choque de intereses derivado de la modificación o sustitución de una norma o pacto.

Carlos Blanco, nuevo consejero delegado de Coches.com

0

Coches.com, uno de los portales de referencia en el mercado de automoción en España, ha designado al ex directivo de Santander Consumer Carlos Blanco Casado como nuevo consejero delegado.

Carlos Blanco, licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, comenzó su carrera en Territorio Creativo antes de incorporarse en 2016 a la plataforma de ‘carsharing’ Emov (ahora Free2move), donde lideró el equipo de marketing y comunicación en España y Portugal. En 2019 asumió la dirección general de Wible, una iniciativa de movilidad compartida de Repsol y Kia.

Hasta ahora había desempeñado el cargo de director de Operaciones Global en Santander Consumer Finance, liderando proyectos como Wabi, el servicio de coche por suscripción, y Ulity, una innovadora plataforma tecnológica para soluciones de movilidad empresarial

Estoy entusiasmado por liderar Coches.com en su misión de revolucionar la movilidad con creatividad, innovación y tecnología, ofreciendo soluciones que conecten con las necesidades reales de las personas», ha explicado el nuevo CEO.

Con esta nueva incorporación la dirección de Coches.com, la compañía quiere «seguir consolidándose como el motor de una movilidad más eficiente y transparente, ofreciendo opciones innovadoras para particulares, concesionarios y empresas».

La tarea de Unicaja para 2025 pasa por recuperar las comisiones netas

0

La corrección del Euribor a 12 meses se hará más patente la evolución prevista del margen de intereses de Unicaja para el cuarto trimestre de 2024, con un proceso de repreciación, eso sí afectado negativamente y en parte, compensado por un buen trimestre por lo que a liquidez se refiere.

En este sentido, la entidad bancaria presentará sus resultados el 4 de febrero, pero los expertos de Renta 4 estiman que, «el margen de intereses alcance los 366 millones de euros en el cuarto trimestre de 2024. Una generación que llevaría a alcanzar una cifra de 1.523 millones de euros en el conjunto del año en nuestras previsiones, que supondría un incremento del 12,6% interanual»

Si bien, el 4 de febrero no solo es importante para Unicaja por el hecho de presentar resultados. La entidad bancaria tiene previsto informar de las líneas principales de su nuevo Plan Estratégico entre 2025-2027. Un plan que tendrá cierta tendencia continuista con la estrategia anterior de Unicaja. No obstante, el nuevo plan es posible que ponga el foco en ganar diversificación por tipo de negocio, pero con la recuperación de la rentabilidad como eje principal del plan.

Unicaja

LAS PREVISIONES DEL CUARTO TRIMESTRE PARA UNICAJA

En este contexto, si nos centramos en las comisiones netas de la entidad financiera, debería confirmarse que en el tercer trimestre de 2024 se habría alcanzado el suelo, y comenzar así una tendencia de recuperación. Los analistas del mercado esperan una cifra de 126 millones de euros para las comisiones en Unicaja, y que llevaría a cumplir la guía de caída para 2024 de medio dígito.

«Sin novedades esperadas en gastos de explotación, la atención estará en las provisiones donde habría que descartar que lleven a cabo un esfuerzo en provisiones legales. De este modo, el beneficio neto podría alcanzar los 147 millones de euros, frente a una pérdida neta de 17 millones de euros en el cuarto trimestre de 2023 para Unicaja, elevando el beneficio total a 600 millones de euros», indican desde Renta4.

LOS ANALISTAS ESPERAN QUE EL MARGEN DE INTERESES DE UNICAJA ALCANCE LOS 366 MILLONES DE EUROS

Bien es cierto, que si nos centramos en el capital de la entidad financiera, los expertos del mercado esperan cierto consumo de capital en el trimestre de Unicaja, recogiendo el ‘mal comportamiento’ como bien señalan los analistas de la cotización de EDP que se quedaría en un -24% en el cuarto trimestre de 2024 frente al tercer trimestre.

«.

Unicaja

Por otro lado, Unicaja en su presentación de resultado como bien hemos dicho anteriormente también presentará las líneas principales de su nuevo Plan Estratégico 2025-2027, y no hay que descartar que la buena evolución operativa lleve a la entidad a hacer un nuevo esfuerzo en provisiones asociadas a contingencias legales.

LA TARIFA PLANA DE UNICAJA ESTE 2025

En este sentido, a principios de 2025 Unicaja lanzó una promoción por la que ofrecía a los comercios seis meses gratis de Tarifa Plana para el servicio de terminal punto de venta, es decir, los típicos TPV que encontramos en los comercios, que incluye tanto el procesamiento de operaciones con tarjetas nacionales como el mantenimiento del dispositivo.

El objetivo de Unicaja es facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente. Por ello, a principios de este año, la entidad financiera puso en marcha esta campaña, de la que el cliente puede beneficiarse a través de la amplia red de oficinas de la entidad y que estará vigente hasta el próximo 31 de marzo de 2025, tras ampliarse la campaña.

pago tarjeta tpv Merca2.es

Sin ir más lejos, Unicaja quiere seguir aportando ventajas a sus clientes para diferenciarse del resto de entidades bancarias. Concretamente, con esta promoción consiguen aportar claridad y previsibilidad a los comercios, ya que los establecimientos pueden beneficiarse de una total transparencia en los costes de procesamiento de pagos, permitiéndoles mantener un seguimiento detallado de los gastos y una planificación financiera precisa.

Broncano confiesa a quién le gustaría entrevistar en La Revuelta alguna vez

0

Desde su llegada a la parrilla televisiva, La Revuelta, el programa conducido por Broncano, ha revolucionado las noches de la televisión pública. En constante competición con otros programas del access prime time, su estrategia para captar la atención del público se centra en las entrevistas. Con una lista envidiable de invitados que ya han pasado por el plató, el presentador no deja de soñar con nuevas personalidades que podrían elevar aún más el impacto del programa. Esta semana, Broncano confesó quién es su invitada soñada para La Revuelta, revelando un nombre que ha generado un gran revuelo entre sus seguidores.

Broncano y su constante búsqueda de excelencia en ‘La Revuelta’

David Broncano es conocido por su capacidad para sorprender y entretener, y su enfoque en La Revuelta no es diferente. Siempre atento a los nombres más mediáticos, polémicos o interesantes, su objetivo es claro: llevar al plató a figuras que generen conversación y atraigan a la audiencia. Este enfoque ha permitido al programa consolidarse como un competidor serio en la franja horaria, aunque Broncano sigue buscando el momento perfecto para invitar a ciertos nombres que, según él, podrían marcar un antes y un después en el programa.

La confesión que sorprendió a todos

rosalia 1 Merca2.es

Esta semana, Broncano reveló en una conversación con Joan Pradells cuál sería su invitada ideal para La Revuelta. Sin rodeos, confesó: “Me falta Rosalía”. Su respuesta no solo sorprendió por el peso mediático de la cantante catalana, sino también porque dejó entrever que ya estuvieron cerca de conseguirlo. Según explicó el presentador, el equipo del programa estuvo a punto de cerrar la participación de Rosalía el año pasado, pero finalmente no se concretó. Aun así, Broncano dejó claro que no se rinden y que siguen trabajando para que este sueño se haga realidad.

Rosalía, el objetivo más ambicioso de La Revuelta

Descubrimos la bebida mágica de Rosalía: El secreto detrás de su impactante figura

La elección de Rosalía como invitada soñada no es casualidad. La artista catalana es una de las figuras más influyentes de la música global, y su presencia en La Revuelta no solo sería un hito para el programa, sino también una oportunidad para ofrecer una entrevista única. Con su capacidad para conectar con artistas y su estilo desenfadado, Broncano tiene claro que la conversación con Rosalía sería uno de los momentos más destacados de la historia del programa.

La competencia entre La Revuelta y otros programas

Manuel Turizo La Revuelta Merca2.es

La batalla por el access prime time es una realidad que enfrenta diariamente a La Revuelta con otros formatos líderes, como El Hormiguero. En esta lucha por las audiencias, cada invitado cuenta, y Broncano lo sabe bien. La elección de figuras mediáticas como Rosalía no solo serviría para atraer a un público más amplio, sino también para posicionar a La Revuelta como un espacio de referencia para las grandes estrellas. El presentador confía en que la diversidad y el carisma del programa sean suficientes para seguir ganando terreno.

Rosalía: un nombre recurrente en los programas de televisión

Rosalía y su queratina natural para una melenaza de estrella que puedes preparar en tu casa

Aunque aún no ha pasado por La Revuelta, Rosalía ya ha sido invitada en más de una ocasión a otros espacios televisivos. Su última aparición en televisión fue en 2023, durante una entrevista en la que promocionó su sencillo «Tuya». En ese momento, la cantante sorprendió al público con su espontaneidad y su capacidad para adaptarse al formato, dejando claro por qué es una de las artistas más queridas y seguidas a nivel mundial.

La conexión entre Broncano y su audiencia

Zara nos trae las sandalias perfectas para imitar el estilo de la Rosalía

Broncano siempre ha tenido una relación especial con su audiencia, y su capacidad para conectar con el público es uno de los puntos fuertes de La Revuelta. Esta conexión no solo se traduce en buenos datos de audiencia, sino también en una comunidad de seguidores que comparte y comenta los momentos más destacados del programa. La posibilidad de tener a Rosalía como invitada generaría una repercusión masiva en redes sociales, consolidando aún más el impacto del programa.

La estrategia de Broncano para alcanzar a grandes invitados

EuropaPress 6207974 primer programa revuelta david broncano Merca2.es

Broncano ha demostrado ser un maestro en la gestión de entrevistas, y su enfoque único podría ser clave para atraer a figuras como Rosalía. Con un estilo que combina humor, curiosidad y cercanía, el presentador ha conseguido que muchas celebridades se sientan cómodas en su plató, abriéndose a conversaciones más personales y auténticas. Este enfoque, junto con el creciente prestigio de La Revuelta, podría ser la clave para que la entrevista con Rosalía finalmente se haga realidad.

La presión de mantenerse relevante en la parrilla

Najwa Nimri La Revuelta Merca2.es

En un entorno televisivo tan competitivo, La Revuelta enfrenta constantemente el desafío de mantenerse relevante y de seguir sorprendiendo a su público. La confesión de Broncano sobre su invitada soñada no solo refleja sus ambiciones como presentador, sino también el compromiso del programa por ofrecer contenido de calidad y diferenciarse de la competencia. La llegada de Rosalía al programa sería una victoria que podría consolidar aún más su posición en el horario estelar.

Los próximos pasos de La Revuelta

Aitor Francesena La Revuelta Merca2.es

Aunque aún no se ha confirmado la participación de Rosalía, la confesión de Broncano ha generado grandes expectativas entre los seguidores del programa. La Revuelta sigue trabajando para llevar al plató a invitados que marquen la diferencia y ofrezcan momentos inolvidables. Los próximos capítulos prometen seguir sorprendiendo con una combinación de humor, entrevistas únicas y un enfoque que ha hecho que el programa sea un éxito desde su lanzamiento.

¿Será Rosalía el próximo gran logro de Broncano?

Broncano

Con su confesión, Broncano ha dejado claro que no se conforma con el éxito actual de La Revuelta. La posibilidad de entrevistar a Rosalía representa un reto que, de lograrse, podría convertirse en uno de los momentos más icónicos del programa. Mientras tanto, la audiencia sigue disfrutando de cada emisión, esperando con ansias que este sueño se haga realidad y convierta a La Revuelta, el programa de RTVE, en un referente indiscutible del entretenimiento nocturno.

Garbanzos con calamares, una forma distinta de tomar legumbres

Unos garbanzos con potas o calamares son una receta exquisita, sencilla de cocinar y genial para aquellos que quieren probar algo distinto con las legumbres. Esta comida mezcla la suavidad de los garbanzos con el gusto delicado de las potas, produciendo una vivencia especial en la cena.

Adicionalmente, constituye una magnífica opción para integrar proteínas, fibra y nutrientes esenciales en tu alimentación cotidiana. Aquí, te revelamos la manera detallada de cocinar garbanzos con calamares, enfatizando todas las tácticas para lograr que esta receta sea excepcional.

¿Cuál es la razón para combinar garbanzos con calamares?

¿Cuál es la razón para combinar garbanzos con calamares?

Si deseas una comida que sea fácil, saludable y muy sabrosa, los garbanzos con calamares son la opción ideal. Ahora te contamos unas cuantas razones para que pruebes este plato:

1. Es sencillo de preparar: apenas en 45 minutos podrás disfrutar de un plato principal delicioso y lleno de sabores.

2. Perfecto para las prisas: con garbanzos en lata y anillas de calamar congeladas, es posible economizar tiempo sin comprometer el sabor.

3. Es flexible: puedes modificar la cantidad de líquido para lograr una consistencia más densa o más ligera, según lo que te guste.4. Trae ventajas alimenticias: Esta receta junta la proteína del pulpo con la fibra y los carbohidratos saludables de los frijoles, perfecta para una alimentación equilibrada.

Ingredientes necesarios de la receta de garbanzos con calamares para cuatro comensales

Ingredientes necesarios de la receta de garbanzos con calamares para cuatro comensales

Para elaborar este plato de garbanzos con calamares, vas a necesitar estos ingredientes:

  • 150 g de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 pimiento rojo italiano
  • 75 g de tomates rojos
  • 200 g de anillas de calamar (o 380 g de calamares enteros)
  • Sal y pimienta negra molida (al gusto)
  • 400 g de garbanzos en conserva (peso neto)
  • 250 ml de caldo de pescado

Tip: En el caso de que prefieras una elaboración más casera, es posible emplear garbanzos secos, pero que hayas cocinado previamente. Otro consejo adicional es que prepares tu propio caldo o fumet de pescado.

Instrucciones para cocinar deliciosos garbanzos con calamares

Instrucciones para cocinar deliciosos garbanzos con calamares
  • Empezar creando una mezcla aromática, con el sofrito sabroso que es fundamental para realzar el plato, para ello
  • Toma 150 gramos de cebolla y córtela en pedazos diminutos, luego machaque el ajo.
  • En una gran sartén, calienta una cucharada de aceite de oliva a fuego lento y cocina la cebolla y el ajo por 3 minutos, hasta que estén suaves y huelan delicioso.

Incorpora el pimiento rojo

  • Quita las semillas y el tallo del pimiento rojo fresco.
  • Córtalo en trocitos y añádelo al guiso. Cocina por otros tres minutos adicionales, removiendo de modo ocasional.

Agrega los tomates

Agrega los tomates
  • Lava y corta los 75 g de jugosos tomates en pedacitos pequeños.
  • Inclúyelos en la sartén y cocina a fuego suave por 3-4 minutos, hasta que los tomates liberen sus jugos y se integren con los demás ingredientes.

Prepara los calamares

Prepara los calamares
  • Añade los aros de calamar a la sartén.
  • Mezcla concienzudamente para que los calamares absorban plenamente los sabores del sofrito y cocina por 5 minutos.
  • Incorpora una pizca de sal y pimienta según tu preferencia.

Incluye los garbanzos y el caldo de pescado

Incluye los garbanzos y el caldo de pescado
  • Aclara los garbanzos en lata y lávalos con agua fría para quitar el exceso de sal.
  • Introduce los ingredientes en la sartén con 250 ml de caldo de pescado.
  • Mezcla con energía hasta que hierva vigorosamente.
  • Reduce la llama y cocina suavemente por 10 minutos.

Ideas para hacer tu plato único

Ideas para hacer tu plato único
  • Sumar más líquido: si deseas una textura más líquida, puedes incluir mayor cantidad de caldo de pescado o hasta agua extra.
  • Intercambia partes: en caso de ausencia de tomates frescos, emplea 2-3 cucharadas de puré de tomate.
  • Con sabores adicionales: incorpora una pizca de pimienta roja o verde para realzar el sabor.

Ventajas alimenticias de los garbanzos con calamares o chipirones

Ventajas alimenticias de los garbanzos con calamares o chipirones

Esta comida no solo es sabrosa, también es sumamente beneficiosa:

1. Abundante en proteínas: los chipirones proporcionan proteínas de óptima calidad, cruciales para mantener y regenerar los músculos.

2. Garbanzos: una buena fuente de fibra para ayudar en la digestión y mantenernos llenos por más tiempo.

3. Con poca cantidad de grasas: al emplear aceite de oliva en moderación, esta comida es saludable y liviana.

4. Añadidura de nutrientes esenciales: incluir el pimiento rojo y los tomates agrega vitamina C, antioxidantes y potasio a la receta.

Consejos al momento de servir y disfrutar de esta preparación

Consejos al momento de servir y disfrutar de esta preparación
  • Coloca algo atractivo al laso del plato: sirve los garbanzos con calamares junto a una rodaja de pan de grano completo, o con una crujiente ensalada, ambas opciones incrementarán el placer de degustar esta receta.
  • El toque de los pescadores: cuando lo estés sirviendo, puedes esparcirle por encima unas gotas de jugo de limón, lo que le dará un toque más marinero al plato.
  • Ideal para climas fríos: un plato perfecto para mantenerte abrigado en el invierno, pero igualmente delicioso en cualquier momento del año.

Breve descripción de cómo prepararlo

Breve descripción de cómo prepararlo
  • Cocina la cebolla y el ajo.
  • Introduce el pimiento rojo a la mezcla y deja cocinar durante 3 minutos.
  • Añade los tomates y cocina hasta que liberen sus jugos.
  • Cocina las ruedas de calamar por unos cinco minutos.
  • Incorpora los garbanzos y añade el caldo de pescado.
  • Deja cocinar a fuego bajo por unos 10 minutos.

¡Y voilà! En menos de una hora tendrás frente a ti un plato delicioso y saludable que te sorprenderá por su exquisito sabor y su valor nutricional. Una idea para impresionar y saborear

¿Qué te parecería probar a hacer esta receta de garbanzos con calamares en casa?

¿Qué te parecería probar a hacer esta receta de garbanzos con calamares en casa?

Hacer calamares con garbanzos es una manera exquisita de disfrutar las legumbres de una manera exclusiva y única. Esta receta, simple de cocinar y repleta de ventajas saludables, es ideal para cualquier momento especial.

Además, la mezcla de sus ingredientes garantiza una gran variedad de sabores que sin duda deleitará a toda tu familia. ¿Qué te parece intentarlo? ¡No dudes en compartir esta deliciosa receta con tus seres queridos! Así todos podrán saborear este exquisito plato. ¡Que aproveche!

LinkedIn acusada de entrenar IA con datos y mensajes privados

0

LinkedIn se enfrenta en Estados Unidos a una demanda por haber utilizado mensajes y datos privados obtenido en su red, de la que no debemos olvidar que es dueña Microsoft, para compartirlos con otras empresas con el fin de poder entrenar diferentes modelos de inteligencia artificial (IA). Se trata de un «permiso» que puede haber conseguido de manera poco transparente mediante una opción de privacidad que aparecía el pasado verano, y que permitía que terceros pudieran usar los datos privados depositados en la aplicación, que presume de ser la red profesional más grande del mundo.

La demanda se ha presentado en un tribunal federal de la localidad californiana de San José, y su texto denuncia que el nuevo ajuste de privacidad sobre el que los usuarios tenían que decidir el pasado verano llevaba de manera automática a los usuarios de la plataforma hasta un programa que permitía específicamente el uso de los datos y los mensajes que se compartían en la red para entrenar modelos de IA.

Esto es algo que ha ocurrido en Estados Unidos, donde el negocio de los datos de usuarios que hacen las empresas tecnológicas tiene muy pocos límites regulatorios, puesto que su legislación es mucho más laxa que la europea. Mediante el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y ahora la Ley de Servicios Digitales, las plataformas tecnológicas y las redes sociales no pueden hacer lo que les dé la gana, y mucho menos obtener beneficios económicos vendiendo nuestros datos personales o interacciones en redes, o bien utilizarlos para entrenar modelos de inteligencia artificial.

se señala a Linkedin por haber tratado de esconder a posteriori esta irregular manera de obtener los permisos, al cambiar su política de privacidad y advertir a los usuarios de que se podía utilizar su información personal el entrenamiento de IAs

En EE.UU., los usuarios se defienden de estas prácticas en los tribunales y, por ejemplo, aferrándose a la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) de 2018. Lógicamente, Microsoft se ve involucrada en esta demanda como subsidiaria y dueña de LinkedIn. La multinacional tiene grandes intereses e inversiones en modelos de IA, sin ir más lejos en Open AI, creadora de Chat GPT, así como en el desarrollo de su propia IA, Copilot, por lo que ante esta demanda está en el punto de mira.

Y más cuando se la señala por haber tratado de esconder a posteriori esta irregular manera de obtener los permisos, al cambiar su política de privacidad y advertir a los usuarios de que, a lo mejor, de una manera eventual, se podía utilizar su información personal el entrenamiento de IAs, cuando ya se había hecho y sin advertir en absoluto.

Antes de esto no había ninguna advertencia, porque LinkedIn, en su momento, cambió la sección de «preguntas frecuentes» o FAQ, en la que ya se advertía de que los usuarios podía elegir o no que sus datos se utilizaran para alimentar inteligencias artificiales, pero que si decían que no, daba igual, porque ese no permiso no iba a afectar a los entrenamientos que ya se hubieran realizado hasta entonces. Con esa afirmación querían curarse en salud, cubrir sus huellas, porque quedaba claro que, inicialmente, habían utilizado datos para los que no habían pedido consentimiento alguno.

LinkedIn acusada de entrenar IA con datos y mensajes privados
Vista de la página de ayuda de Linkedin donde se puede denegar el permiso para que usen nuestros datos.

LINKEDIN USÓ LOS DATOS Y PIDIÓ PERMISO DESPUÉS

En la demanda se señala que «las acciones de LinkedIn apuntan a que existe un patrón para intentar cubrir en todo momento sus huellas, comportamiento que sugiere que LinkedIn era perfectamente consciente de haber quebrantado sus obligaciones contractuales y estándares de privacidad y que trató de minimizar deliberadamente el escrutinio público derivado de su mala praxis», subraya la demanda colectiva.

Según explica la BBC en una publicación, con esa demanda se busca que la red social abone una cantidad de 1.000 dólares por cada usuario afectado por haber infringido la Ley de Comunicaciones Almacenadas y otra cantidad no especificada por incumplimientos de contrato y por vulnerar la ley de competencia de California.

El uso de datos para el entrenamiento de modelos de IA habría sido deshabilitado por LinkedIn en el Espacio Económico Europeo, Reino Unido y Suiza

El uso de datos para el entrenamiento de modelos de IA habría sido deshabilitado por LinkedIn en el Espacio Económico Europeo, Reino Unido y Suiza, según un email que la red social remitió a sus usuarios a finales del año pasado.

El mecanismo habilitado por la red profesional que permite impedir que la información de los usuarios se utilice pasa por pinchar en la pestaña «Ajustes y Privacidad» desde el menú desplegable ubicado debajo de la opción «Yo». Aparecerá una opción de configuración a la izquierda de la pantalla, donde se debe elegir «Privacidad de datos», y después el apartado «Datos para la IA generativa», que quedará marcada al desactivar el interruptor para restringir el acceso.

Así, quienes quieran evitar que su historial sea usado para perfeccionar las herramientas de IA de LinkedIn deberán llenar un «Formulario de objeción de procesamiento de datos», disponible en la página de ayuda de la red social.

Hay que tener en cuenta del enorme potencial y valor de la información que maneja la red social más grande en cuanto a relaciones laborales del mundo. Tiene más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo y en 2023 la plataforma ingresó en sus arcas 1.700 millones de dólares procedentes de las suscripciones premium a su sistema, que habrían sido las afectadas por la mala praxis de la filial de Microsoft.

linkedin tiene más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo y en 2023 la plataforma ingresó en sus arcas 1.700 millones de dólares procedentes de las suscripciones premium

El tema del uso de los datos y la privacidad también está creando controversia en EEUU desde la llegada de Trump al Gobierno de de Estados Unidos. El oro de los datos es codiciado. La Administración Trump ha solicitado recientemente a miembros demócratas de la Privacy and Civil Liberties Oversight Board (PCLOB) que renuncien a pertenecer al organismo, lo que le dejaría sin el quórum necesario y cuestionaría la independencia de otros mecanismos de supervisión en EE.UU.

La UE confía en organismos como el PCLOB para considerar que EE.UU. ofrece una protección «adecuada» de los datos personales. Sin embargo, su posible inoperatividad pone en riesgo la validez del Transatlantic Data Privacy Framework (TADPF), el marco regulatorio sobre privacidad de datos en EE.UU., y que podría afectar a miles de empresas y entidades europeas que dependen de proveedores en la nube estadounidenses, como Apple, Google, Microsoft o Amazon.

«Sin el TADPF, las organizaciones de la UE podrían verse obligadas a suspender el uso de servicios en la nube con proveedores de EE.UU., lo que tendría un impacto significativo en sus operaciones diarias y en la continuidad del negocio», explica el abogado experto en derecho digital Rodolfo Tesone Mendizabal, que precisamente ha publicado sus reflexiones en Linkedin.

Este es el remake francés que está causando furor en Netflix España

0

En los últimos años, diferentes series o películas españolas que lograron triunfar dentro del territorio o del streaming, como el caso de Culpa mía de Prime Video, lograron llegar a diferentes países y la industria del entrenamiento de estos, realizaron sus propias versiones; en el año 2022, Netflix estrenó la comedia nacional, Machos Alfa, la cual este año estrenó su nueva temporada, gracias a que se ha convertido en un fenómeno global, posicionándose en el puesto número uno de las series más vistas en Netflix no solo en España, sino que también en diferentes regiones donde se encuentra disponible este servicio de streaming.

Unos días después del estreno de la nueva temporada de Machos alfa, Netflix le presentó a sus usuarios españoles la versión francesa de esta serie y para sorpresa de muchos, ya que logra mantener la esencia de este universo ficticio, logró convertirse en uno de los estrenos más vistos de la última semana; aunque esta serie logró conseguir un gran éxito, los directivos de este servicio de streaming aún no se han mencionado sobre que ocurrirá con esta propuesta en el futuro. Descubre la vida de los franceses que lograron enamorar al público español.

Los “Machos alfas” españoles se transforman en “Supermachos” en este remake francés de Netflix

YouTube video

El 24 de enero de este año, los usuarios españoles de Netflix conocieron la versión francesa de la exitosa serie de comedia española Machos alfa, Supermachos, la cual, durante el último fin de semana, logró convertirse en el estreno más visto dentro de esta región; al igual que la versión española, esta serie sigue los pasos de un grupo de cuatro amigos, los cuales poseen ideas tradicionalistas sobre la masculinidad y las mujeres, pero en esta ocasión, sus nombres son: Cédric, Tom, Jérémie y Tonio, en lugar de Santi, Raúl, Pedro y Luis (los “Machos alfa”).

A lo largo de sus seis episodios, los protagonistas de esta serie además de comprender las ideas feministas que se encuentran dentro de las calles de París en la actualidad, deberán superar dos dramas: las consecuencias de la crisis de los 40 y el dolor en el que están sumergidos, por sus recurrentes fracasos para conseguir al amor de sus vidas; aunque comparten ideas y un gran tiempo de vida juntos, estos amigos tendrán sus propias historias por contar, donde aprenderán lecciones por parte de terceros, en su mayoría, mujeres con ideales más avanzados que los de ellos.

Cédric: el “Supermacho” que no logra encontrar su lugar en el mundo

Cédric: el “Supermacho” que no logra encontrar su lugar en el mundo
Imagen: Journal des Femmes

Uno de los protagonistas de este remake de Netflix, es el actor francés, Guillaume Labbé, el cual se encargó de darle vida a Cédric, uno de los “Supermachos” que, en el pasado, logró casarse; durante los primeros minutos de la serie, Cédric es presentado como un hombre que no logra obtener un empleo estable, lo que lo lleva a caer en una crisis existencial, pues lleva varios meses intentando descubrir cuál es su verdadero lugar y propósito en este mundo. Al igual que sus amigos, recibe una educación de moral e ideología por parte de una mujer, pero en su caso, la recibe todos los días.

Resulta que la esposa de este protagonista, Lena, forma parte del grupo de mujeres con ideas feministas modernas, las cuales chocan con el tradicionalismo masculino del hombre que ama, lo que provoca que su hogar, se convierta en un campo minado de tensiones y es por este motivo, que su futuro junto corre peligro; con el paso de la trama, Cédric, con el fin de no perder su relación con Lena, realizará un viaje de autodescubrimiento, donde su esposa le enseñará todo lo que debe aprender para lograr comprender las ideas que se encuentran en su ciudad y en el mundo moderno, además de que será ella (junto a sus amigos) el sostén para que Cédric supere su crisis existencial.

Tom: el bromista del grupo que utiliza el humor para esconder sus propios demonios

Tom: el bromista del grupo que utiliza el humor para esconder sus propios demonios
Imagen: VSD.fr

El segundo pilar de esta nueva comedia internacional de Netflix, la cual se encuentra entre las 10 series más vistas del último fin de semana, es el actor Manu Payet, pues este interpreta a Tom, el bromista y alma de las fiestas de los “Supermachos”; Tom se muestra como una persona con la necesidad de que todo el mundo a su al rededor se ría con su humor, habilidad que utiliza para liberar un poco el estrés que se encuentra concentrado dentro de su grupo de amigos, y presenta una personalidad muy despreocupada, algo que los espectadores, con el paso de las horas, descubren que no es así.

Gracias al humor, Tom esconde que aún se encuentra lastimado por el gran golpe sentimental que recibió: ya que fue infiel, su relación con su pareja, Andrea, se convirtió en un gran drama; es por este motivo que este personaje se adentra en una búsqueda por comprender la verdadera naturaleza del amor y la fidelidad, mientras intentará recuperar el amor de su amada; por su parte, Andrea no solo deberá sanar las heridas que le produjeron los engaños de Tom, sino que deberá superar las dificultades que presenta la maternidad.

Jéremie: el hombre más intelectual y emocional del grupo de amigos

Jéremie: el hombre más intelectual y emocional del grupo de amigos
Imagen: Voici.fr

Esta nueva propuesta de Netflix, también presenta la vida de Jéremie, interpretado por Antoine Gouy, el único de los cuatro amigos que se encuentra abierto a recibir lecciones sobre las nuevas ideas sociales que los rodean, a pesar de que esto lo ponga al borde de una crisis de identidad; aunque Jéremie no es tan abierto (o perfecto) de lo que demuestra ser, pues posee una personalidad muy egocéntrica y se encuentra en el medio de una crisis laboral muy potente, lo que provoca que su relación con su esposa corra peligro, además de que, en los últimos meses, no ha logrado satisfacerla sexualmente.

Con el paso de la trama, Jéremie descubre que sus fallas son producto de su pasado, es por eso que decide recorrer un camino de aprendizaje, donde logré dejar de lado el pasado y fabricar un nuevo presente, donde pueda equilibrar su identidad, con las nuevas normas ideológicas del presente; con el fin de no arruinar sus relaciones sexuales, sobre todo con las mujeres de su familia, este personaje buscará cambiar su egocéntrica personalidad y unirse a la lista de los seres empáticos y reflexivos.

Tonio: el “Supermacho” más tradicional del grupo que busca reconectarse con su hija

Tonio: el “Supermacho” más tradicional del grupo que busca reconectarse con su hija
Imagen: agencesartistiques.com

El cuarto protagonista de este grupo, es el personaje de Vincent Heneine, Tonio, el más tradicional de los cuatro y posee más dificultades para comprender los cambios ideológicos y morales que está experimentando su país en el presente; a pesar de que su tradicionalismo lo aleja de sus seres queridos, Tonio se aferra a sus ideas y se niega a cambiar, pero ocurrirá algo que logrará que este reflexione sobre los cambios de vida.

Tonio toma conciencia de que sus ideas, lo están alejando de Camille (su hija) la cual se encuentra desarrollando sus ideas modernas sobre igualdad de género, derechos humanos y autonomía; por miedo a perder su conexión familiar para siempre, Tonio decide dejar de lado sus ideas y le pedirá a Camille que se transforme en su maestra, para lograr comprender las aceleradas evoluciones sociales, aunque su hija acepta, descubrirá que este no será un trabajo fácil.

Te enseñamos a mejorar tu perfil de Linkedin para destacar ante los reclutadores

0

En el competitivo mercado laboral actual, LinkedIn se ha convertido en un elemento clave para el futuro: es una herramienta profesional que puede ser capaz de abrirte puertas hacia nuevas oportunidades laborales. Con millones de usuarios activos, esta plataforma se ha transformado en el punto de encuentro ideal entre empresas, emprendedores y candidatos que buscan dar el siguiente paso en su carrera. Pero conseguir que tu perfil destaque entre la multitud y capture la atención de los reclutadores no siempre es tan fácil.

LINKEDIN: PRIMERA IMPRESIÓN

6447055 Merca2.es

Dicen que no hay segunda oportunidad para causar una buena primera impresión, y en LinkedIn, tu foto de perfil es el primer vistazo que los reclutadores tienen de ti. Este pequeño elemento visual, que a simple vista podría parecer insignificante, en realidad es una de las claves para atraer la atención y generar confianza de forma instantánea.

Una buena foto de perfil refleja tu capacidad profesional, pero además de la imagen, transmite quién eres, cómo te presentas y el nivel de seriedad con el que asumes tu vida laboral. ¿Cómo debe ser una imagen que realmente sea «adecuada» para LinkedIn? El contexto importa. Por ejemplo, si tu objetivo es acceder a un puesto en el mundo corporativo, lo ideal es optar por un retrato con ropa formal, fondo neutro y una sonrisa que proyecte cercanía y confianza. Por otro lado, si estás en un sector más creativo, como diseño o marketing, puedes incorporar toques que reflejen tu personalidad, sin perder el sentido profesional, con fondos de colores o algún detalle que muestre tu imagen de marca personal.

Además, no debes pasar por alto la imagen de fondo de tu perfil. Este espacio es una extensión de tu presentación visual, y puedes aprovecharlo para reforzar tu marca personal. Por ejemplo, utiliza una imagen que represente tu área de especialización, tu logo personal, una frase que inspire o incluso elementos que hablen de tus intereses profesionales. Este pequeño pero poderoso detalle puede ser el complemento que haga que un reclutador se interese por tu perfil.

Y aquí va un dato importante: los números respaldan la relevancia de las imágenes. Según LinkedIn, los perfiles que cuentan con una foto de perfil y una imagen de fondo reciben hasta 21 veces más visitas y son mucho más propensos a generar conexiones relevantes. No es solo estética; es estrategia.

LA IMPORTANCIA DEL TÍTULO

6384512 Merca2.es

El título de LinkedIn es mucho más que una simple descripción bajo tu nombre: es tu oportunidad para causar impacto de inmediato. Piensa en él como el equivalente a un titular periodístico o un slogan publicitario, diseñado para capturar la atención de quien lo lee en cuestión de segundos. No basta con mencionar tu cargo actual o tu área profesional; debes ir más allá y mostrar, en pocas palabras, quién eres y qué te hace único.

En lugar de escribir algo genérico como «Diseñador gráfico», podrías optar por un enfoque más dinámico y específico: «Diseñador gráfico especializado en branding que convierte ideas en marcas memorables». Este tipo de titular refleja tu área de especialización y destaca tu propuesta de valor y las habilidades que aportas al mercado.

Un buen título responde a dos preguntas esenciales: ¿Qué haces y qué te diferencia? Pero no olvides también quién es tu público objetivo. Si buscas captar la atención de reclutadores, empleadores o socios potenciales, asegúrate de que tus palabras reflejen exactamente lo que ellos buscan. Además, incluir palabras clave relacionadas con tu sector es fundamental para que tu perfil sea más fácil de encontrar en las búsquedas.

Si este título es la primera impresión que reciben de ti, la sección «Acerca de» es tu oportunidad para profundizar y conectar verdaderamente con quien visita tu perfil. Sin embargo, no se trata solo de hablar de tu experiencia o tus logros; esta sección debe enfocarse en lo que puedes ofrecer a las empresas, clientes o colaboradores. Aquí es donde realmente puedes destacar tu valor añadido y convertirte en una solución para las necesidades de tu público.

Un error común es usar este espacio como una versión extendida de tu currículum. En lugar de ello, redáctalo como si estuvieras contando tu historia profesional desde el punto de vista de cómo ayudas a los demás. Una buena estrategia es que en lugar de poner: «Tengo 10 años de experiencia en marketing digital», podrías escribir: «Ayudo a las empresas a aumentar su visibilidad online y atraer más clientes a través de estrategias efectivas de marketing digital que he perfeccionado durante más de una década».

Incluye ejemplos concretos de cómo has logrado impactar en proyectos anteriores o cómo tu forma de trabajar marca la diferencia. Si puedes, acompaña tus palabras con resultados medibles. Los reclutadores valoran las cifras porque hablan más fuerte que las palabras: «En mi último puesto, lideré una campaña de redes sociales que incrementó el alcance en un 40% y duplicó las interacciones en tres meses».

Además, utiliza palabras clave estratégicas relacionadas con tu sector o habilidades. Esto mejora la visibilidad de tu perfil y demuestra que conoces bien los términos y tendencias de tu industria. Por ejemplo, si trabajas en tecnología, términos como «machine learning»«transformación digital» o «gestión de proyectos Agile» podrían ser relevantes.

ACTUALIZA TU PERFIL

girl with laptop Merca2.es

Los reclutadores y profesionales que navegan por la plataforma suelen buscar perfiles activos, personas que están involucradas en su industria y que demuestran interés por su área de especialización. Si tu perfil no tiene movimiento, es probable que pases desapercibido, incluso si tienes las habilidades y experiencia que buscan.

Mantener tu perfil actualizado no significa simplemente agregar un nuevo puesto de trabajo o curso que hayas completado. Se trata de construir una presencia profesional sólida y dinámica. Publicar contenido con regularidad es una de las formas más efectivas de hacerlo.

Comparte tus conocimientos: Publica artículos o reflexiones sobre tendencias en tu industria, cambios tecnológicos, o desafíos del sector. Esto no solo demuestra tu experiencia, sino que también te posiciona como una voz activa y confiable en tu campo.

Opina sobre contenidos relevantes: Participa en conversaciones compartiendo tus puntos de vista en publicaciones de otros profesionales, ya sean debates, noticias o investigaciones. Es una excelente manera de mostrar que estás informado y que tienes una opinión formada.

Publica tus logros: Desde certificaciones hasta proyectos destacados, LinkedIn es el lugar ideal para mostrar lo que has logrado. Pero hazlo de forma estratégica: explica el impacto que tuvo tu trabajo y cómo contribuiste al éxito de un proyecto.

Haz preguntas: Crear encuestas o debates sobre temas de interés en tu sector fomenta la interacción y muestra tu interés por escuchar diferentes perspectivas.

Comparte recursos útiles: Artículos, guías, herramientas, podcasts o libros que te hayan ayudado profesionalmente pueden ser valiosos para otros en tu red.

Además de publicar, asegúrate de interactuar activamente con otros perfiles. Da «me gusta», comenta publicaciones relevantes y conecta con personas que puedan aportar valor a tu red profesional. Cada interacción cuenta, no solo para ampliar tu visibilidad, sino también para construir relaciones que podrían abrirte nuevas oportunidades.

Un detalle que suele funcionar muy bien es atender a que esta actividad beneficia a quienes visitan tu perfil, y también al algoritmo de LinkedIn. Los perfiles activos tienden a aparecer con mayor frecuencia en los resultados de búsqueda, aumentando así la probabilidad de que los reclutadores te encuentren.


Publicidad