Bardenas Reales es un sitio que debes conocer. Si te has imaginado en algún momento poder explorar un paisaje que sea totalmente diferente a los que ya conoces, entonces tienes que visitar Navarra, porque allí se encuentran las Bardenas Reales una excelente elección. Este parque natural se encuentra en el sureste de Navarra y su paisaje semidesértico es realmente fascinante y único en España.
Con el suelo erosionado debido al poder del viento y del agua, Bardenas Reales se ha convertido en el más grande desierto de España, con sus tornadizas formaciones rocosas, posee un ambiente que es totalmente único, lo que ha provocado que las Bardenas Reales haya sido escogido como set de escenario de filmación para varias películas y un sitio ideal para aquellos que saben cómo disfrutar de la naturaleza de este entorno.
Leyenda y formación

Bardenas Reales, en Navarra, posee un paisaje que ha cambiado mucho con el transcurrir de millones de años, por causa de la influencia que han tenido el viento y las aguas en un terreno cuya composición es mayoritariamente de yeso, arenisca y arcilla.
El panorama de Bardenas Reales hace recordar los desiertos que se pueden encontrar en América del Norte, no obstante, resulta que tiene una particularidad que hace que se distinga y que lo haga tan particular en Europa. Se trata de un parque que está protegido, que ha sido designado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, abarcando una extensión superior a 42.000 hectáreas, divididas en tres principales áreas:
- Blanca Bardena: bien conocida y fotografiadas en múltiples ocasiones, las formaciones como el icónico Cabezo de Castildetierra, una formación cónica de la zona, da la apariencia de que nos encontráramos en otro planeta.
- Negra Bardena: lo más verde, cubierto de pinos y de matorrales por doquier
- El Plano: un vasto territorio con campos y senderos que destacan frente a la sequedad del resto del parque.
Actividades para recrearse en las Bardenas Reales

Examinar las Bardenas Reales es un episodio que te deja huella, bien que lo hagas a pie, en bicicleta o en coche. Aquí te vamos a dejar varias sugerencias interesantes para tu visita:
1. Indagar la fascinadora belleza de la Bardena Blanca

Muchos visitantes prefieren recorrer la Bardena Blanca, afamada por sus paisajes insuperables y extraordinarios.
- Un recorrido completo de aproximadamente 34 kilómetros en auto o bicicleta te conducirá a través de los lugares más destacados, como el Montículo de Castildetierra y la llanura de Rallon.
- Quienes buscan emociones fuertes, encontrarán caminos pedestres que revelan tesoros ocultos en la naturaleza.
2. Conquista escenarios impresionantes con tu cámara

Los panoramas de las Bardenas Reales son como sacados de un cuento de hadas para aquellos que disfrutan capturándolos en fotografías. Sus colores cálidos mientras amanece o cuando anochece con sus matices amarillos y dorados, forman un espectáculo visual excelso.
Análisis y observación de plantas y animales de la zona

Aunque aparente estar seco, las Bardenas Reales esconden una sorprendente biodiversidad en su naturaleza. Allí viven animales como el águila real, el halcón peregrino y el lince ibérico. También, posee una flora que se ha aclimatado a las difíciles condiciones de esa zona.
Misteriosos escondites y grutas que pueden ser explorados

En algunas zonas del parque se encuentran antiguos escondites y grutas, que fueron usados por sus habitantes en tiempos ancestrales, para poder protegerse de las inclemencias de las condiciones externas del clima.
Indicaciones para examinar las Bardenas Reales

Si tienes planeada una salida a este sublime entorno natural, deber tomar en consideración las siguientes advertencias:
- La mejor época del año para visitarla: sin duda, la primavera y el otoño, porque son estaciones ideales, debido a que el calor del verano hace que las temperaturas lleguen fácilmente a los 40ºC.
- Ten muy en cuenta que debes estar debidamente equipado, y no solo nos referimos al calzado o a la ropa que lleves puesta, sino que, vas a necesitar mucha agua y hasta protector solar, por no hablar de algo de comer por el camino. Recuerda que se trata de un parque que es muy seco y que tiene pocos lugares de sombra.
- Se considerado con el entorno natural: las Bardenas Reales son una zona protegida, donde resulta vital respetar todas las indicaciones y no tirar basura por fuera de los caminos previamente señalados, de hecho, no tires basura ninguna, lleva una bolsa especial para eso y deshazte de ella cuando llegues a tu destino.
- Comprueba las normas: ciertas zonas pueden tener algunas limitaciones por causa de que se estén celebrando maniobras de tipo militar.
Antecedentes sugestivos sobre las Bardenas Reales

- Han sido el set de locación de producciones televisivas muy populares, como es el caso de ‘Juego de Tronos’, porque allí se simuló que quedaban las tierras de las tribus Dothraki.
- Visitarlo te trae a la mente imágenes de cómo pudo haber sido el lejano Oeste de Estados Unidos, y como no podía ser de otro modo, ha inspirado la creación de juegos electrónicos y de cómics.
- Aunque ciertamente es un paisaje desértico, en El Plano encontrarás zonas que han podido cultivarse, por causa de algunos métodos de regadíos que han sabido aprovechar los recursos limitados que se encuentran en sus reservas acuíferas.
¿Deseando ya que tu próxima excursión sea a las Bardenas Reales?

Las Bardenas Reales de Navarra hacen gala una singularidad considerable como paisaje de España y de Europa. La mezcla rica variedad en la vida silvestre, con su legado histórico y su austeridad escénica, las coloca como un sitio de una naturaleza vital para aquellos que saben cómo disfrutar de esta clase de entornos naturales.
No importa si se trata de una simple excursión para tomar fotografías, o para alejarte del ruido y disfrutar la paz de una caminata o andar en bicicleta, este lugar te dejará absolutamente impresionado. ¡Ten la valentía de explorarlo, eso sí, con las debidas condiciones, cuidándote bien en todo momento, y ver a vivir una experiencia realmente especial en un entorno que es de otro planeta!