La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado que hay un producto en el supermercado que deberíamos evitar a toda costa si queremos mantener una alimentación equilibrada. Se trata de las natillas, un postre lácteo muy popular que, pese a su apariencia inofensiva, contiene ingredientes que pueden perjudicar nuestra salud. Este informe ha generado un gran revuelo entre los consumidores, ya que las natillas suelen estar presentes en muchos hogares españoles como una opción rápida y fácil de postre.
Según el análisis de la OCU, la calidad nutricional de las natillas industriales deja mucho que desear. A pesar de su delicioso sabor y su cómoda presentación, estos productos contienen altos niveles de azúcar, aditivos y otros componentes poco recomendables para el consumo habitual. La organización ha analizado distintas marcas disponibles en el mercado, llegando a la conclusión de que es mejor optar por versiones caseras o buscar alternativas más saludables.
¿Por qué la OCU desaconseja comprar natillas en el supermercado?

El principal motivo por el cual la OCU recomienda evitar las natillas de supermercado es su altísimo contenido en azúcar, que en algunos casos puede alcanzar los 22 gramos por envase. Esta cantidad equivale a tres sobres de azúcar, lo que supone casi el límite diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud para los niños de entre 7 y 12 años. Consumirlas con frecuencia puede derivar en problemas de salud como la obesidad, la diabetes tipo 2 y el deterioro de la salud dental.
Otro aspecto preocupante es la gran cantidad de aditivos que contienen estos productos. Colorantes, espesantes, aromas artificiales y conservantes son algunos de los ingredientes añadidos que, aunque permiten prolongar la vida útil del producto, pueden tener efectos adversos en la salud a largo plazo. Según la OCU, estos aditivos pueden generar problemas digestivos y afectar el metabolismo.
La diferencia entre las natillas caseras y las industriales

Las natillas caseras son una opción mucho más saludable en comparación con las versiones industriales. Elaboradas con ingredientes básicos como leche, azúcar y yema de huevo, permiten un mayor control sobre la cantidad de azúcar y la calidad de los componentes utilizados. Además, preparar natillas en casa posibilita la personalización del postre, añadiendo ingredientes naturales como la vainilla o la canela, sin recurrir a aditivos artificiales.
En cambio, las natillas industriales se caracterizan por su elevado contenido en ingredientes ultraprocesados, como almidones modificados, grasas añadidas y potenciadores de sabor.
Las peores natillas del mercado según la OCU

El estudio realizado por la OCU analizó un total de 33 variedades de natillas disponibles en los supermercados más populares de España. Tras una minuciosa evaluación, se determinó que las natillas con peor puntuación son las de Carrefour sabor vainilla, las Kaiku sabor chocolate y las Milbona con galleta de Lidl.
Las natillas de vainilla de Carrefour, por ejemplo, fueron calificadas como un producto de mala calidad en términos globales, con una puntuación muy baja en sabor y composición nutricional. Por su parte, las natillas de chocolate de Kaiku decepcionaron por su escaso contenido de cacao real, mientras que las de galleta de Lidl obtuvieron una mala valoración debido a su elevado contenido en azúcares añadidos y grasas.
Las mejores alternativas según la OCU

A pesar de los resultados negativos, la OCU ha identificado algunas opciones menos perjudiciales dentro del mercado. Las natillas de Eroski sabor vainilla, las Danet de Danone en su versión de chocolate y las de IFA Eliges con galleta fueron las mejor valoradas. Estas opciones, aunque no exentas de azúcar, ofrecen un mejor equilibrio entre sabor, textura y calidad de los ingredientes.
Las natillas de Eroski, por ejemplo, destacan por tener una buena textura y un precio razonable, mientras que las Danet de Danone fueron valoradas por su sabor auténtico a chocolate, aunque su alto precio las coloca como una opción menos accesible. Por último, las natillas de galleta de IFA Eliges fueron recomendadas por su sabor agradable y su buen precio en relación a la calidad ofrecida.
Alternativas saludables a las natillas industriales

Para quienes buscan disfrutar de un postre delicioso sin comprometer su salud, existen diversas alternativas saludables a las natillas industriales. Prepararlas en casa con ingredientes naturales es una excelente opción, ya que permite controlar el nivel de azúcar y evitar aditivos innecesarios. Utilizar leche desnatada, edulcorantes naturales y cacao puro puede transformar este clásico postre en una opción mucho más nutritiva.
Otra opción es optar por postres alternativos como el yogur natural con frutas frescas, que proporciona un aporte equilibrado de nutrientes sin los inconvenientes de los productos ultraprocesados. Los batidos caseros de frutas con leche o bebidas vegetales también son una alternativa excelente para quienes desean mantener una alimentación más saludable.
La importancia de leer las etiquetas de los productos

Uno de los consejos más importantes que ofrece la OCU a los consumidores es leer detenidamente las etiquetas de los productos antes de comprarlos. A menudo, el marketing de los envases puede inducir a error, presentando los productos como saludables cuando en realidad contienen altos niveles de azúcar y aditivos perjudiciales.
Es fundamental prestar atención a la lista de ingredientes y a la información nutricional, evitando aquellos productos que incluyan términos como jarabe de glucosa, grasas hidrogenadas o una larga lista de aditivos artificiales. La clave está en elegir productos con una composición simple y natural, priorizando aquellos con menos cantidad de azúcar y mayor contenido de ingredientes naturales.
La postura de la OCU ante los productos ultraprocesados

La OCU lleva años advirtiendo sobre los riesgos del consumo excesivo de productos ultraprocesados, entre los que se encuentran las natillas industriales. La organización insiste en que una alimentación equilibrada debe basarse en alimentos frescos y mínimamente procesados, reservando los productos procesados para un consumo ocasional.
¿Debemos dejar de comprar natillas de supermercado?

En definitiva, el estudio de la OCU deja claro que las natillas industriales no son una opción recomendable para una alimentación saludable. Su elevado contenido en azúcar, la presencia de aditivos artificiales y la baja calidad de sus ingredientes hacen que no sean la mejor elección para el consumo habitual.