Dejar el coche aparcado en un aeropuerto puede parecer conveniente para algunos viajeros que estarán ausentes por unos días. Pero una elección aparentemente práctica se convirtió en una deuda enorme para un hombre que dejó su coche aparcado en el aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt por más de un año, razones desconocidas.
El total a pagar ahora es de 200.000 euros, una suma sorprendente generada por las tarifas de estacionamiento de poco tiempo, que resulta impagable, no solo por lo absurdo, sino porque, por esa cantidad, el propietario del coche se podría comprar un último modelo de alta gama.
El destino infortunado del Volkswagen Golf en el aeropuerto

Hace poco más de un año, un Volkswagen Golf gris oscuro de quinta generación con matrícula de Hannover fue abandonado en el estacionamiento temporal del aeropuerto de Berlín-Brandenburgo. Este lugar de estacionamiento está reservado para viajeros que requieren dejar su automóvil por un breve lapso, como para entregar o recoger a personas queridas en el aeropuerto.
El dueño del vehículo nunca imaginó que pasaría más de un año allí. Su automóvil, un modelo con transmisión automática y señales visibles de negligencia, como papeles pegados en el parabrisas y una pantalla de entretenimiento rota, ha permanecido allí durante todo ese periodo, acumulando una deuda gigantesca.
Cobros exorbitantes en un estacionamiento breve

Los precios por estacionar en el aeropuerto de Berlín-Brandenburgo son muy elevados en las áreas destinadas a estancias cortas. En estas zonas de estacionamiento, los primeros 10 minutos no tienen costo, lo que resulta conveniente para aquellos que solo requieren hacer una breve parada. No obstante, los precios comienzan a incrementarse considerablemente después de ese periodo inicial de 10 minutos.
- 5 euros por los primeros 15 minutos.
- Comienza con un costo de 23 euros por la primera hora.
- Luego, se requerirán 552 euros por utilizar el estacionamiento durante todo un día.
Esta reciente tarifa extraordinaria ha causado que la deuda por dejar el auto estacionado por más de un año alcance una cantidad asombrosa de 200.000 euros. Un gasto que claramente no estaba previsto por el dueño del auto ni por el aeropuerto.
¿Por qué no sacó el carro antes?

Este enigma histórico conmueve a muchos. ¿Qué razón habrá tenido el dueño para no mover su automóvil del estacionamiento durante tanto tiempo? La solución a este enigma aún es desconocida. Existen algunos informes que indican que el dueño tal vez fue un viajero que se marchó por mucho tiempo, quizás por motivos laborales o personales.
Algunas teorías sugieren que el individuo podría haber muerto, lo que haría más difícil recuperar el dinero adeudado. De ser así, el aeropuerto tendría que examinar el caso y confirmar si el dueño del vehículo continúa con vida o no. La policía quizás esté considerando si el vehículo pertenece a alguien que ha fallecido, lo que haría más difícil recuperar la deuda.
El trabajo de la compañía que maneja el estacionamiento

En el aeropuerto, no es el aeropuerto en sí el responsable de los estacionamientos, sino una empresa externa conocida como APCOA Deutschland GmbH. Esta empresa gestiona los aparcamientos y también se encarga de cobrar por usarlos. Según un comunicado, APCOA aseguró que sus trabajadores conocen el problema y han contactado con las autoridades y el dueño del vehículo involucrado.
La complejidad de recibir el pago pendiente es otro punto crucial de esta circunstancia. Si la persona dueña sigue existiendo, el cobro estará condicionado por su disponibilidad de dinero para saldar la deuda. No obstante, si el dueño ha fallecido, el procedimiento se tornará más complejo, y no se sabe con certeza si el dinero adeudado se podrá recuperar en su totalidad.
El vehículo fue removido con una grúa

Por último, debido a que la deuda se divulgó y la situación se volvió inmanejable, los encargados del estacionamiento actuaron, y recientemente, la grúa se llevó el vehículo. A pesar de la situación, no está claro dónde está el auto, pero es posible que esté guardado en un sitio hasta que se solucione el pago. Mientras el vehículo está retenido, se seguirán acumulando los cargos de 552 euros al día hasta que se pague la deuda.
Cosas a recordar de esta experiencia: ¿cómo impedir que se repita?

Un gran consejo que podemos extraer de esta situación es lo crucial que resulta estar atento a los pormenores al dejar estacionado tu vehículo en sitios de estacionamiento público, sobre todo en los aeropuertos.
Aunque resulta muy atractivo estacionar el automóvil en un lugar de parada breve para un trayecto corto, es imposible predecir si ese recorrido se prolongará inesperadamente. Aquí te compartimos algunos consejos para impedir una situación similar:
- Comprueba previamente los costos de estacionamiento antes de estacionar tu vehículo. Algunos estacionamientos podrían parecer baratos para estacionar por poco tiempo, sin embargo, sus precios diarios pueden incrementarse velozmente.
- Opta por estacionamientos de larga duración si tienes pensado hacer un viaje extenso. A menudo, los estacionamientos de larga duración resultan más económicos y convenientes para viajes extensos.
- Comunica tu posición a alguien. De ser necesario, asegúrate de avisar a alguien cercano si tu viaje se retrasa, así podrán estar al tanto de la situación de tu vehículo.
- Piensa en alternativas de transporte que puedan ser útiles en esa circunstancia inesperada.
Cuando los recorridos sean extensos

En caso de que vayas a realizar un largo viaje, quizás lo mejor sea hacer uso de medios de transporte alternativos, como es el caso de tomar un tren o de adquirir un ticket de avión hasta un aeropuerto cercano, en lugar de dejar el coche aparcado en un costoso estacionamiento.
Este escenario destaca cómo una de esas oportunidades en las que algo que nos parece muy sencillo, como dejar el coche estacionado en un lugar por un lapso de tiempo determinado, se convierte en una situación insostenible en la práctica, por causa de no investigar bien cómo son los detalles del contrato de estacionamiento y los costos de las penalidades adicionales, en caso de incumplimiento.
Una deuda que parece impagable

Ante esta clase de situaciones, en las cuales una distracción o, simplemente, haber tenido muy mala suerte en un viaje de repente, desembocaron en una deuda tan grande que no nos parece práctico pagarla. Resulta bastante importante, y con este tipo de inconvenientes nos damos cuenta, tomar en consideración aquellos gastos que se relacionan con los estacionamientos en los aeropuertos o en otros espacios que son públicos para poder aparcar, porque debemos conocer muy bien las condiciones, para evitar inconvenientes y deudas tan absurdas como la de este caso.
Es cierto que este suceso particular ocurrió en la ciudad de Berlín, pero nos hace pensar que, en muchas ocasiones, no pensamos en los efectos que puede tener dejar descuidado el coche en un estacionamiento, sin tomar en cuenta las tarifas que adicionalmente se deben pagar si nos excedemos de manera extrema. ¿Quién ha pensado jamás que dejar su vehículo aparcado en una zona de corta duración podría resultar en una deuda tan enorme? Ten mucho cuidado cuando aparques tu vehículo en el aeropuerto en la próxima oportunidad.