sábado, 26 abril 2025

Ethereum al límite: Inversiones en re-staking rozan los $8,000 millones

0

El algoritmo de consenso conocido como prueba de participación (PoS) tiene en su haber una tendencia que crece en las criptomonedas y estamos hablando del re-staking. Esto último consiste en darle una utilidad adicional a los tokens que entregan las plataformas de staking líquido como comprobante de depósito de ETH, token nativo de la red de blockchain Ethereum, aunque también puede llevarse a cabo con otras criptomonedas como.

El re staking de Ethereum es de las cosas más interesantes del mercado, especialmente porque esta tendencia se da en los tokens que utilizan el algoritmo de consenso, es decir, la prueba de participación (PoS). Ahora bien, se detectó un hito alcanzado recientemente por Ethereum, y es que el valor depositado en las plataformas de Staking supero los 8.000 millones de dólares.

Renacimiento DeFi gracias el staking y no precisamente el de Ethereum

Renacimiento DeFi gracias el staking y no precisamente el de Ethereum

Con esta novedad de Ethereum y el dinero que han generado, muchos ya consideran que se acerca el renacimiento DeFi y que el mismo está centrado en protocolos de re-staking. De hecho, Coinbase, la segunda exchange más importante del mundo y además una de las criptomonedas más grandes, sostiene que todo esto se dará gracias al protocolo Eigen Layer.

No obstante, la celebración no es completa ni ha alcanzado a todos, puesto que Vitalik Buterin, cocreador de Ethereum ha advertido la posibilidad de que haya riesgos sistémicos con el re-staking. A juicio del desarrollador, podría suscitarse si alguno de los tokens sintéticos que forman parte del proceso perdieran su paridad con su activo subyacente. Asimismo, hay que considerar la posibilidad de un hackeo, que podría acabar con cualquier plataforma de staking. En línea general, Buterin se mantiene receloso porque esta es una industria que está en continuo desarrollo.

Eigen Layer como protagonista del re-staking de Ethereum

Eigen Layer como protagonista del re-staking de Ethereum

Gracias a la plataforma TheBlock, la cual se encarga de análisis de datos on-chain, se pudo conocer más sobre los valores totales depositados en plataformas de re-staking para Ethereum. En primer lugar, la plataforma hizo énfasis en el crecimiento del dinero medido en dólares bloqueado en los contratos inteligentes de los protocolos de re-staking.

Los protocolos más destacados son Etherfi (3.200 millones de dólares), Renzo (2.000 millones de dólares), Puffer (1.300 millones de dólares) y Kelp (740 millones de dólares). Alguno de ellos se apoyan de las funcionalidades de la plataforma EigenLayer; siendo esta última exclusiva para quienes operan nodos validadores de Ethereum para brindar servicios de re-staking líquido.

«Castradora», el viral -y poco feminista- comentario de Shakira sobre la película Barbie

0

El revuelo que generó Shakira en las redes se volvió viral rápidamente. No fue justamente por el lanzamiento de su nuevo cd «Las Mujeres ya no Lloran» o por los rumores de romance que tiene con Lucien Laviscount, el actor franco-británico que aparece en su video «Puntería». Ahora la cantante colombiana se puso en boca de todos cuando reveló que tanto a ella como a sus hijos no les gustó la película Barbie y uso una palabra poco feminista.

La cantante colombiana viene siendo noticia todos los días, ya sea por un nuevo entreno musical, su video con el galán de «Emily en París» o simplemente por como quedó su relación con Gerard Piqué, el padre de sus dos hijos Milán y Sasha. Lo cierto es que ahora fue cuestionada por usar la frase «castradora» refiriéndose a la película Barbie, que tanto a ella cómo a sus hijos no les gustó.

«Castradora» a frase que Shakira usó para definir la película Barbie

@atentamentevictoria

A #Shakira no le gustó la película de #barbie y los fans tienen opiniones encontradas 😯 ¿Tú qué opinas? #Shakira #movie #pelicula #barbie #hijos #empoderamientofemenino #opiniones #sasha #milan

♬ sonido original – Atentamente Victoria
Durante la promoción de su nuevo cd «Las Mujeres ya no Lloran», la cantante colombiana habló sobre la película Barbie. Ante la pregunta que le hicieron, Shakira dijo: “Mis hijos la odiaron absolutamente. Sintieron que era castradora. Y estoy de acuerdo, hasta cierto punto. Estoy criando a dos niños. Quiero que ellos también se sientan poderosos mientras respetan a las mujeres», expresó a cantante colombiana.

Esto generó u gran revuelo en las redes sociales, ya que la película Barbie fue una de las más exitosas durante el 2023, donde impuso moda al salir la tendencia barbiecore que dio vuelta por todo el mundo. Las palabras que usó Shakira al decir que es «castradora» fueron poco feminista para aquellas personas que están a favor de la inclusión, la igualdad y el femenino. Sin embargo, otros piensan como la cantante, aunque terminan siendo minoría.

De qué se trata Barbie, la película que Shakira y sus hijos odian

WhatsApp Image 2024 04 02 at 12.01.44 1 Merca2.es
Barbie, la película, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling

En julio del 2023 salió el estreno mundial de la película Barbie, protagonizada por Margot Robbie, quien interpreta a la muñeca, y Ryan Gosling, quien hace del muñeco guapo y el eterno enamorado de la rubia, Ken. La misma habla de las muñecas «estereotipo» que viven en Barbieland, el mundo donde están todas las muñecas Barbie, hasta incluso aquellas que salieron rápidamente del mercado. Por supuesto que todos los Ken está en el mismo mundo.

La película se remonta a la Barbie estereotipo que piensa a sufrir algunos «defectos» por lo que busca respuestas. Quien también se sumerge al mundo de aventuras es Ken, donde descubre que son solo una cara bonita y cuerpos musculosos que están detrás de la rubia, si no que ellos son más que eso, lo que en la ida real es conocido como «el patriarcado». Esto generó un cambio completo en la historia y Barbieland se volvió un lugar dominado por los hombres, quien luego la muñeca cambia por completo. La película se volvió un éxito rotundo y fue aplaudida por todos, a excepción de Shakira y sus hijos.

Tiembla WhatsApp: así será el iMessage de Apple, su propio sistema de mensajería que revolucionará el mercado

0

Apple quiere llevar a su plataforma de mensajería iMessage al siguiente nivel. No en vano, el servicio, que ya es bastante popular en Estados Unidos, podría comenzar a competir con WhatsApp, la aplicación líder en esta área a nivel mundial.

La compañía experta en tecnología trabaja en un nuevo protocolo que le dé más y mejores herramientas a la aplicación. Su intención con esto es clara: competir con las aplicaciones de mensajería líderes.

Cómo será iMessage con los nuevos cambios

Celular
Foto:

Lo primero que hay que mencionar es que iMessage es el servicio de mensajería fijo de Apple. Su lanzamiento fue el 11 de octubre del año 2011 y desde entonces viene integrado a todos los modelos iPhones y otros equipos de la marca como iPad, Mac o Apple Watch.

Ahora bien, sobre las nuevas funciones que planea, se conoce que el protocolo con el que Apple trabaja para materializar estos cambios es el RCS (Servicio de Comunicación Enriquecida). Esta tecnología es desarrollada principalmente por Google y ofrece una serie de funciones avanzadas de mensajería, incluyendo la capacidad de enviar mensajes de texto enriquecidos, archivos multimedia de alta calidad, chats grupales mejorados con notas de voz.

Otra característica importante será la interoperabilidad con otros servicios de mensajería que admiten RCS, lo que va a permitir que los usuarios de iMessage se comuniquen con usuarios de otras plataformas móviles que usen ese mismo protocolo.

La seguridad será otro punto que reforzará iMessage de la mano de RCS, pues este protocolo emplea una encriptación de extremo a extremo para proteger la privacidad de las comunicaciones. Es decir, que los mensajes enviados a través de iMessage serán seguros y confidenciales,

Estas funciones permitirán a los usuarios de Apple comunicarse de forma más efectiva y con más elementos, lo que acerca a iMessage a convertirse en una aplicación de mensajería muy completa y capaz de competir con otras como Telegram o WhatsApp.

Cuándo estarán disponibles las nuevas funciones de iMessage

Pantalla de un iPhone
Foto: MacWorld

No hay una fecha exacta para la llegada de las nuevas actualizaciones de iMessage. Sin embargo, se conoce que la adopción del protocolo RCS en la mensajería de Apple está programada para una actualización a finales del año 2024.

Esto significa que para ese entonces, y gracias a la actualización, los usuarios de Apple podrán disfrutar de una versión recargada de iMessage que les permitirá potenciar sus comunicaciones, mientras que a la mensajería este paso le agregara más popularidad y valor a la marca.

Repara tu Deuda Abogados cancela 63.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 63.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La deudora, con dos hijos, se divorció. Su exmarido, que se declaró insolvente, dejó de pagarle la pensión

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 63.000 euros en Madrid  aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: «la deudora se divorció y su exmarido dejó de pagarle la pensión. Lo denunció, pero él se declaró insolvente. En aquel momento, se encontró sola con dos hijas y con un único sueldo. Por eso, pidió un préstamo y solicitó ampliación.  Así fue haciendo con los diferentes préstamos, con objeto de subsistir. Los últimos préstamos que pidió fueron para pagar los anteriores. Llegó un momento en el que no pudo revertir la situación». Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº18 de Madrid el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados empezó su tarea en el ámbito de la cancelación de deudas de particulares y autónomos en septiembre del año 2015, el mismo en el que entró en vigor la ley en España. En todo este tiempo, ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados.  Se prevé que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas debido a que hay muchos casos tramitándose y a que el proceso se está agilizando después de la reforma de septiembre de 2022.

El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 23.000 particulares y autónomos que han confiado su caso a los expertos pioneros en la aplicación de esta legislación. Muchos han acudido después de escuchar el testimonio de algunos de los que ya han conseguido quedar libres de todas sus deudas. Y es que esto supone un verdadero motivo de confianza a quienes aún dudan acerca de si empezar o no el proceso.

Repara tu Deuda ofrece modalidades y plazos para los pagos con la idea de que ninguna persona con problemas de deudas se quede sin tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad. «Hay que señalar también que algunas de las que empiezan los trámites lo hacen al principio con muchas dudas acerca de si se trata de un mecanismo efectivo. Sin embargo, poco a poco, conforme avanzan en el proceso, se dan cuenta de que es posible reactivarse en la economía y empezar de nuevo desde cero», afirman los abogados.

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy diverso:  padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron en él inversiones que tuvieron resultados negativos, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Alfredo Pérez Belenguer publica ‘El Diario del hijo del Paquitán’, un libro ideal para todas las edades

0

/COMUNICAE/

Mocukp Nueva Merca2.es

Alfredo Pérez Belenguer, a sus 63 años, relata en su libro la extraordinaria travesía por África a bordo del barco «Chiqui». Desde tormentas en el Atlántico hasta encuentros con polizones, la obra ofrece una ventana a la vida marítima y cultural de la época. Este testimonio cautivador invita a lectores de todas las edades a explorar un viaje que desafió límites y dejó una marca imborrable en el autor

En un recuerdo que aún perdura con el paso de medio siglo, Alfredo, autor del libro «El Diario del hijo del Paquitán», revive un viaje extraordinario a bordo de un barco mercante llamado «Chiqui», donde su padre ocupaba el cargo de capitán y en el que él y su familia recorrieron miles de millas desde Valencia (España) hasta la exuberante República del Congo. El libro, que detalla esta apasionante odisea, ha sido una ventana al pasado y la aventura que pocos tienen la oportunidad de experimentar.

Con tan solo 14 años de edad en ese entonces, Alfredo embarcó en esta travesía que lo llevó por una serie de emocionantes etapas, desde las costas del Mediterráneo y Canarias hasta los puertos de Marruecos, Camerún, Costa de Marfil y República del Congo. A lo largo del viaje, afrontaron tempestades en el océano Atlántico, múltiples averías del barco, incursiones por la selva, tuvo la oportunidad de conocer diversas culturas, accidentes y enfermedades de la tripulación, desafiando constantemente las expectativas y su propio coraje.

Una de las anécdotas más memorables de este viaje fue la inesperada visita de cuatro polizones procedentes de la República del Congo, cuyas historias y experiencias añadieron una capa adicional de misterio y humanidad a esta aventura marítima.

El libro «El Diario del hijo del Paquitán» no solo narra estas emocionantes vivencias, sino que también arroja luz sobre la vida en un barco mercante y sus distintas partes, así como la relación entre los oficiales y marineros de la tripulación. El propósito principal de este viaje era transportar enormes troncos de la selva africana hacia España, lo que proporcionó a Alfredo una visión sin igual de la industria marítima de la época.

«Mi viaje a través del Atlántico y África fue una experiencia única e inolvidable que moldeó mi perspectiva sobre el mundo», comparte Alfredo. «Este libro es mi manera de compartir esta increíble historia con el mundo, y espero que inspire a otros a explorar y vivir sus propias aventuras».

«El Diario del hijo del Paquitán» brinda a los lectores la oportunidad de navegar por una época pasada y revivir un viaje que desafió los límites de la aventura y la exploración. La obra no solo es un testimonio de una familia valiente, sino también un recordatorio de que la curiosidad y la determinación pueden llevar a las personas a lugares inimaginables.

Esta historia está basada en hechos reales (1974) y «El Diario del hijo del Paquitán» ya está disponible en Amazon en formato Ebook y tapa blanda.
Alfredo se encuentra disponible para cualquier tema relacionado con su libro.

Para más información, se puede contactar con el autor a través de este enlace.

Vídeos
El Diario del hijo del Paquitán A

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

FECOMA edita la Guía del Emprendimiento en Economía Social

0

/COMUNICAE/

Pginas desdeGuia emprendimiento en Economia Social FECOMA Merca2.es

Con el fin de informar y formar a las personas emprendedoras de la Comunidad de Madrid sobre cómo transformar sus ideas en empresas con valores centradas en las personas que priorizan el bienestar social sobre el beneficio económico

Una de las principales labores que lleva a cabo la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid, FECOMA, es la difusión y el fomento del emprendimiento colectivo con el objetivo de transformar las ideas de negocio de las personas emprendedoras en empresas de Economía Social (cooperativas y sociedades laborales, principalmente).

El ecosistema emprendedor debe saber que hay otras opciones más allá de la Sociedad Limitada y el emprendimiento individual.

La generación millennial, los actuales emprendedores, son la generación con más conciencia social que ha existido hasta ahora, prueba de ello es que «cuando visitamos universidades, viveros de empresas o centros de emprendimiento y hablamos de Economía Social, son muchas las personas que nos dicen: eso quería hacer yo, pero nadie me informó» expone el director general de FECOMA, José Vidal García Alonso.

Para poner remedio a esta situación, FECOMA ha editado la ‘Guía de emprendimiento en Economía Social, Comunidad de Madrid‘.

Esta guía es un documento sencillo, que las personas pueden descargarse a través de la web de FECOMA y que ayuda a aquellos proyectos emprendedores que desean iniciar su actividad en el marco de la Economía Social.

Dividida en seis secciones, en primer lugar, la Guía presenta a la Economía Social como un sector diverso, enfocado en satisfacer necesidades colectivas y solidarias, y caracterizado por su gestión democrática y la priorización del bienestar social sobre el beneficio económico.

A continuación muestra los pasos previos a la creación de una entidad de Economía Social. La recomendación es la de iniciar un proceso de planificación para fijar objetivos y considerar aspectos legales y administrativos. Así, la persona emprendedora contará con una base sólida para el éxito y la sostenibilidad de la futura entidad.

Aclarados los preliminares, la Guía define los pasos a seguir para constituir una entidad de Economía Social y los trámites post-constitución, como son la inscripción en la Seguridad Social o en el Régimen de Autónomos, la solicitud de licencias y permisos necesarios para la actividad, el alta en el IAE correspondiente a la actividad o las actividades a realizar por la empresa, así como otros trámites que pueden ser propios de cada sector específico.

Y, por último, la Guía trata sobre las ayudas y subvenciones para emprender en Economía Social que existen en la Comunidad de Madrid. Estas subvenciones cubren aspectos diferentes y compatibles entre sí.

La Guía de Emprendimiento en Economía Social para emprendedores de la Comunidad de Madrid es la herramienta que necesita toda persona que quiera convertir su proyecto en una empresa con valores, generadora de empleo y que beneficie a la sociedad en su conjunto, y se complementa perfectamente con otros servicios gratuitos que presta FECOMA a emprendedores que tenga un proyecto colectivo, como son el asesoramiento, el acompañamiento, la formación y el E-SocialHub, único espacio de coworking de la Economía Social en la Comunidad de Madrid gestionado por ASALMA, entidad asociada a FECOMA.

La Economía Social es la opción de emprendimiento de las que personas que, realmente, quiere transformar la sociedad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cómo crear una empresa en 3 días con ESAN Asesores

0

/COMUNICAE/

pexels andrea piacquadio 3760263 scaled Merca2.es

Crear una empresa es ahora más rápido que nunca gracias a las Sociedades Limitadas Express

Con la nueva ley Crea y Crece de octubre de 2022, el proceso se ha simplificado enormemente. Mientras que tradicionalmente, crear una sociedad limitada podría tomar hasta 1 mes, con una SL Express es posible crear una empresa en 72 horas laborables desde la contratación del servicio.

¿Cómo se crea una Sociedad Limitada Express?

Para constituir una empresa de la manera más rápida posible, es necesario contactar con una gestoría registrada como Punto de Atención al Emprendedor (PAE) como por ejemplo ESAN Asesores, una gestoría en Barcelona plenamente calificada y registradas para ayudar a constituir SL Express, garantizando un proceso rápido y sin complicaciones.

Ventajas de crear una SL Express

La creación de una Sociedad Limitada Express ofrece ventajas notables, como el rápido inicio de operaciones en solo 72 horas y la gestión eficiente de trámites esenciales (como el alta fiscal y en la Seguridad Social, liquidación de impuestos y registro mercantil) en apenas 24 horas post-firma. Además, esta modalidad permite un capital inicial simbólico de 1 €, frente a los 3.000 € tradicionales. Permite incluir hasta 40 actividades en el objeto social, ofreciendo flexibilidad para futuras expansiones sin necesidad de modificarlo. La emisión de facturas es inmediata, asegurando un CIF definitivo en tiempo récord.

Requisitos para crear una SL Express

Para crear una SL Express, es necesario seleccionar un nombre empresarial y adquirir un certificado de Denominación Social. Todos los socios y administradores deben poseer un NIE o DNI. La estructura mínima requiere un administrador y un socio, pudiendo ser la misma persona, y un capital inicial de 1 €. Para actividades registradas en IAE y Seguridad Social, se necesita al menos un autónomo o directivo inscrito. La Inspección de Trabajo puede intervenir en la asignación de roles laborales bajo ciertas condiciones.

Gestoría para crear una empresa

Crear una Sociedad Limitada Express en España es un procedimiento sencillo y veloz que ofrece a los emprendedores una oportunidad efectiva para poner en marcha un negocio. Contactar con una gestoría como ESAN Asesores es una magnífica forma de iniciar el camino hacia el éxito empresarial.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Maluma encabeza el espectacular cartel del Cook Music Fest 2024 en Tenerife

0

/COMUNICAE/

Maluma encabeza el espectacular cartel del Cook Music Fest 2024 en Tenerife

El festival anuncia un fin de semana lleno de estrellas, gastronomía y entretenimiento en Santa Cruz de Tenerife

Este 19 y 20 de julio, el Puerto de Santa Cruz de Tenerife se transformará en el epicentro de la música y la gastronomía con la celebración del Cook Music Fest, uno de los festivales más esperados del verano. Este evento contará con la presencia estelar de Maluma, consagrado ídolo global de la música latina, quien ostenta la posición de cabeza de cartel y promete elevar la emoción desde el inicio.

La inauguración del festival será una muestra de talento extraordinario, destacando actuaciones de artistas renombrados como Aitana, cuyo estilo pop ha trascendido fronteras; Ryan Castro, conocido por sus ritmos urbanos que capturan la esencia de la calle; y Lia Kali, una voz emergente que ya marca su huella en el panorama musical. Este conjunto de artistas asegura una jornada inaugural vibrante y llena de pasión.

El segundo día del evento mantiene las expectativas altas con la participación de Victor Manuelle, maestro de la salsa, quien se suma a un cartel ya legendario, con Gilberto Santa Rosa, Elvis Crespo, Jerry Rivera y Olga Tañón. Este día se anticipa como un homenaje a la riqueza y diversidad de la música latina, ofreciendo ritmos que abarcan desde la salsa hasta el merengue, junto con baladas que han conmovido a millones de personas.

El Cook Music Fest trasciende la experiencia musical para convertirse en una verdadera celebración cultural, presentando una amplia zona gastronómica que deleitará a los asistentes, junto con atracciones como una noria gigante y diversas áreas de ocio que garantizan una experiencia integral y memorable.

Con Maluma liderando el cartel, el Cook Music Fest se establece como uno de los eventos más emblemáticos y anticipados del verano en Tenerife, fusionando lo mejor de la música con una oferta gastronómica y de entretenimiento excepcional.

Las entradas ya están disponibles para la venta, anticipándose una alta demanda. Para obtener más información y asegurar la asistencia a este evento, se invita a visitar Cook Music Fest y adquirir las entradas.

Este festival cuenta con el apoyo de colaboradores importantes, incluyendo el Gobierno de Canarias, Turismo de Tenerife, Islas Canarias Latitud de Vida y el Ministerio de Industria y Turismo, uniendo esfuerzos para promover la cultura, el turismo y la música en un evento sin precedentes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Binance estrena junta directiva con un líder de lujo

0

Por primera vez en su historia y para sorpresa de todos, Binance Holding, la cual opera el exchange de criptomonedas, cuenta con una junta directiva. Esta última está conformada por 7 personas, entre los cuales hay ejecutivos de la empresa y miembros independientes. La información fue dada a conocer en el sitio web de Binance en el que además dieron detalles sobre la histórica creación.

Gabriel Aded es quien presidirá la junta, mientras que el resto de miembros lo componen el CEO de Binance, Richard Teng, la cofundadora de la plataforma, Heina Chen, Xin Wang (CEO de Bayview Acquisition Corp), Arnaud Ventura (Socio gerente de Gojo & Company). También fueron incluidos Rogar Wang y Rock He.

Cambios significativos dentro de Binance

Cambios significativos dentro de Binance

La era de Teng como CEO de la compañía ha venido con aires frescos y grandes novedades. Recordemos que el mismo dejo su cargo de jefe de mercados regionales para asumir rápidamente la vacante de Changpeng Zhao, quien renuncio a su cargo como parte de un acuerdo de conciliación con el gobierno de Estados Unidos.

En ese momento, incluso se acordó con el Departamento de Justicia, el Tesoro y la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de EE.UU, pagar más de 4 millones de dólares en multas. Por si fuera poco, el ex CEO se declaró culpable de un cargo de grave relacionado con el no mantenimiento de un programa dentro de la exchange que sirve para prevenir el lavado de dinero.

¿Por qué se forma la junta directiva de Binance?

¿Por qué se forma la junta directiva de Binance?

La formación de la junta directiva de Binance no es un hecho aislado, en realidad está relacionado con lo anteriormente contado, pues como parte del acuerdo con Estados Unidos, se tuvo que conformar este grupo. Una de las exigencias por parte de las autoridades es que la junta contara con miembros independientes y con comites tanto de cumplimientos como de auditorias.

Binance fue fundada en el 2017 en China, país que luego diría «no» al uso de criptomonedas e incluso motivaría a muchos mineros a marcharse del lugar. La empresa rápidamente escalo y logro posicionarse como una de las mayores exchanges de todo el mundo. En ese momento Binance estaba bajo la batuta de Zhao. Una de las cosas más impresionantes que logro el ex CEO, fue mantener descentralizadas las operaciones y el personal de Binance. En Estados Unidos concentra su poder para atender al mercado de Oriente Medio y el norte de África; mientras que desde Francia controla el mercado europeo.

Raquel del Rosario rompe el silencio sobre Fernando Alonso

0

La cantante y compositora que le dio la voz a una de la banda «El Sueño de Morfeo», Raquel del Rosario, se encuentra viviendo un presente espléndido luego de estar casada con el piloto de carreras Fernando Alonso. Lo cierto es que la artista habló sobre su relación actual con su exmarido tras haber corrido agua bajo el puente.

La cantante estuvo dentro de «El Sueño de Morfeo» desde el 2002 hasta el 2015, donde fue la voz que le dio vida a la banda, pero se separaron y ahora decidió volver a ese viejo amor que tanto la cautiva, la música. Lo cierto es que Raquel del Rosario tuvo un interactivo con sus fans en su cuenta de Instagram, y uno de ellos le preguntó por su relación con el piloto de carrera.

Cómo quedó la relación de Raquel de Rosario y Fernando Alonso

Raquel del Rosario Historia Instagram jpg Merca2.es
Historia de Raquel del Rosario sobre su relción con Fernando Alonso

Desde sus redes sociales, su cuenta de Instagram, Raquel del Rosario, tuvo un ida y vuelta con sus seguidores. Sus fans buscaban saber un poquito más de la cantante ahora que se volvió a reinsertar en la música, su viejo amor. Pero uno de ellos recordó que la cantante y compositora estuvo en una relación y hasta casada con Fernando Alonso y le intrigó saber como se encuentran hoy en día.

«¿Cómo es actualmente tu relación con Fernando?», preguntó el usuario de identidad desconocida a la cantante. Estas son preguntas recurrentes que se les hacen para saber si de verdad tiene contacto o buena relación los ex, algunos las responden y otros no. En este caso, Raquel del Rosario respondió: «Tenemos una relación de amistad muy bonita que hemos conservado todos estos años, nos queremos mucho«, escribió la cantante respondiendo la duda de su seguidor.

El gesto que tuvo Fernando Alonso con Raquel del Rosario

Raquel del Rosario Fernando Alonso jpg edited Merca2.es
Raquel del Rosario y Fernando Alonso

«La Voz Olvidada», es el single que Raquel del Rosario lanzó en su regreso a la música tras 10 años de ausencia. La misma tuvo miles de reproducciones de aquellos que son fanáticos de la cantante que la vieron lucirse con su voz durante su paso por «El Sueño de Morfeo». Muchos colegas de la artista expresaron su cariño y hasta incluso la felicitaron por su nueva canción, pero uno que también se sumó fue su exmarido, Fernando Alonso. «Temazo, Rake. Será un éxito. Te lo mereces», escribió en sus historias de Instagram el piloto de carreras.

En el año 2005 Raquel Alonso conoció a Fernando Alonso, la música los unió mientras ella vocalista en «EL Sueño de Morfeo». A pesar de que él tuvo varias novias, con la cantante logró casarse en el 2006 en una boda secreta, discreta y muy íntima, que la prensa casi ni se enteró. Lo cierto es que la relación tuvo sus altibajos y hasta incluso los rumores de separación corrían a grandes velocidades. En el 2011, la cantante y el piloto de Fórmula 1 le pusieron fin a su relación y se separaron. Hoy en día cada uno vive su vida por separado, pero el cariño y el respeto lo mantienen intacto en una gran relación.

La gestión de Francisco Reynés recibe el apoyo masivo de los accionistas de Naturgy

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha tenido un gran éxito en la junta de accionistas, una cita en la que la gestión del consejo de administración ha recibido un gran apoyo. La Junta General de Accionistas de Naturgy ha aprobado con un amplio respaldo las cuentas anuales del Grupo en 2023 y la gestión llevada a cabo por el consejo de administración en un contexto marcado por un escenario energético especialmente volátil. Esta aprobación es un respaldo a Reynés y su gestión y supone un gran éxito para el presidente ejecutivo de Naturgy.

EL RESPALDO A LA GESTIÓN DE REYNÉS EN NATURGY

Francisco Reynés ha destacado durante el encuentro con los accionistas el importante papel del Grupo como contribuyente clave en el desarrollo económico y social en los países en los que opera, con compromiso firme en la necesaria transición energética, garantizando en todo momento el suministro, generando valor en los negocios y respondiendo a todas las necesidades de sus grupos de interés.

La Junta ha contado con un quórum de asistencia muy elevado, el 90%. Las propuestas elevadas a aprobación en esta Junta han recibido un amplio apoyo en su conjunto. La gestión del Consejo de Administración, las cuentas anuales y la propuesta de dividendo ha recibido el voto afirmativo del 99,9% del capital presente en la Junta. En lo que se refiere a la propuesta consultiva sobre el Informe anual de remuneraciones, ha recibido el voto a favor del 76% del capital presente y un 2% de voto en contra.

Las propuestas elevadas a aprobación en esta Junta han recibido un amplio apoyo en su conjunto

En el desglose de estas decisiones, la Junta aprobó las cuentas del ejercicio y el pago de un dividendo complementario de 0,4€/acción que se abonará el próximo 9 de abril y que, junto con los dos dividendos a cuenta ya pagados, suma un total de 1,4€/acción con cargo al ejercicio 2023, cumpliendo así con su compromiso. La rentabilidad por dividendo de la acción a cierre de marzo se sitúa en el 7%.

La Junta aprobó otros puntos del orden del día, como la gestión del Consejo de Administración o la reelección de KPMG como auditor, tanto para las cuentas de la Sociedad como para las de su grupo consolidado para los ejercicios 2024 y 2025. También se ha renovado la autorización al Consejo de Administración para la adquisición de acciones propias.

EL BUEN DESEMPEÑO DE NATURGY

Durante su intervención ante los accionistas, Francisco Reynés destacó el buen desempeño de Naturgy en 2023 a pesar de la volatilidad del entorno energético, marcado por la caída de los precios del gas y la electricidad hacia promedios históricos.

Francisco Reynés destacó el buen desempeño de Naturgy en 2023 a pesar de la volatilidad del entorno energético

La actividad de la compañía en el ejercicio 2023 estuvo marcada por un notable incremento de la inversión, con el foco puesto en la transición energética. Naturgy invirtió en 2023 cerca de 3.000 millones de euros, lo que implica un incremento del 50% con respecto al ejercicio anterior. Este esfuerzo inversor permitió al Grupo elevar hasta los 6,5 GW la potencia renovable instalada en operación y potenciar decenas de proyectos de desarrollo de gases renovables- en concreto, biometano – como un nuevo y pujante vector estratégico para la descarbonización.

En el ejercicio 2023, Naturgy mejoró su Ebitda hasta 5.475 millones de euros; el negocio de redes generó un Ebitda de 2.638 millones de euros y los negocios liberalizados, de 2.949 millones. Todo ello consolidó un beneficio neto para el grupo de 1.986 millones de euros. “Estos resultados ponen en valor el trabajo de todo el equipo de Naturgy y permite a la Compañía seguir cumpliendo sus compromisos en materia de remuneración al accionista con la distribución de un dividendo total de 1,4 euros por acción a cargo de los resultados del 2023”, ha explicado Reynés en su discurso a los accionistas.

También enfatizó que la compañía “sigue progresando en todos sus compromisos en materia de sostenibilidad, compromiso social y gobernanza”. En 2023, Naturgy aumentó su capacidad instalada libre de emisiones al 40% e implementó 353 iniciativas de biodiversidad para contribuir a la preservación del capital natural en aquellas geografías en las que desarrolla su actividad. En términos de diversidad, el Grupo superó el 36% de mujeres en puestos directivos.

Reynés enfatizó que la compañía “sigue progresando en todos sus compromisos en materia de sostenibilidad, compromiso social y gobernanza»

El presidente aprovechó la Junta General para destacar las prioridades de gestión del año 2024: 1) Mantener el compromiso inversor en la transición energética, con foco especial en la generación renovable y el desarrollo del biometano; 2) Reforzar todas sus redes de distribución de energía; 3) Proactividad en la gestión regulatoria; 4) Adaptar los contratos de aprovisionamiento de gas para que reflejen las condiciones actuales del mercado y asegurar el suministro energético a largo plazo; y 5) Mejorar la experiencia de nuestros clientes.

EL ENTORNO Y LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN DE NATURGY

Francisco Reynés concluyó destacando la capacidad de adaptación de Naturgy al entorno: «Los 180 años de historia de la Compañía son la prueba de que sabemos adaptarnos en cada momento a las circunstancias que nos rodean. Naturgy continúa apostando por el futuro, invirtiendo cada vez más en la transición energética y dando respuesta a las inquietudes de nuestros grupos de interés», y reservó para el final un agradecimiento general a toda la plantilla, que, según sus palabras, “merece todo nuestro reconocimiento pues estos resultados no habrían sido posibles sin el trabajo de todos”.te el 47% y el 53% del Ebitda consolidado respectivamente, en un ejercicio marcado por el descenso de los precios de la energía y un escenario de gran volatilidad.

En la presentación de resultados, el equipo de Reynés acordó proponer el pago de un dividendo complementario de 0,40 euros por acción, en línea con los 1,40 euros por título comprometidos para este ejercicio. Esta política de retribución a los inversores recibió ayer un apoyo prácticamente absoluto por parte del capital presente en la compañía.

Laura Matamoros, entre lágrimas, revela los días oscuros después de cortar con Benji

Fueron muchos años de relación y de idas y vueltas entre Laura Matamoros y Benji Aparicio. Lo cierto es que el amor no fue suficiente y a pesar de que ambos tienen un hijo en común, Matías, la relación entre la influencer y Aparicio no dio para más. Lo cierto es que la hija de Kiko Matamoros se quebró al hablar de su amor con el cocinero en un programa de televisión y no pudo contener sus lágrimas.

La ganadora de GH VIP 4 ha visitado el programa «Viva la Vida», donde tuvo una charla con Pilar Cebrián que le hizo algunas preguntas sobre su presente. En la misma, ella habló sobre los tapujos que vivió con el padre de su hijo, la relación que tiene hoy en día con Kiko Matamoros. Lo cierto es que la entrevista se volvió sensible cuando la influencer quebró en llanto al hablar de Benji Aparicio.

Laura Matamoros y sus lágrimas al hablar de Benji Aparicio

Benji Aparicio Laura Matamoros jpd Merca2.es
Laura Matamoros y Benji Apareicio en la dulce espera de su hijo Matías

Una de las primeras preguntas que surgieron fue la de su relación con Benji Aparicio, entre tantas idas y vueltas, a pesar de tener un hijo de por medio. «Benji es el mejor padre que puede tener mi hijo, pero no es mi pareja perfecta», arrojó Laura Matamoros. Al mismo tiempo, la influencer detalló u poco más de cómo fueron sus años de relación con el cocinero y cómo, a pesar de que intentaron en varias oportunidades apostar al amor y a la familia, no funcionó.

Lo cierto es que ella se quebró y no pudo contener sus lágrimas en el medio de la entrevista que Pilar Cebrián le estaba haciendo. «Es muy duro, pero no me he planteado volver con Benji para estar más con mi hijo porque no soy feliz». Laura Matamoros y Benji tuvieron una relación de más de siete años, en las que tuvieron sus idas y vueltas. Apostaron a tener una familia, pero no funcionó a pesar de que tiene un hijo en común. La influencer y el cocinero mantienen un buen vínculo para compartir la crianza de su hijo.

La relación de Laura Matamoros con Kiko Matamoros

WhatsApp Image 2024 04 02 at 11.07.21 Merca2.es
Laura Matamoros con su padre, Kiko Matamoros

En la misma entrevista que tuvo Laura Matamoros en «Viva la Vida», la influencer habló de la relación que tiene con su padre, Kiko Matamoros. «Yo a mi padre le quiero tal y como es, y he aceptado su manera de ser, cosa que pequeña no ocurría», expresó la influencer. Si bien anteriormente se había emocionado al hablar de Benji Aparicio, las lágrimas volvieron nuevamente cuando le tocó recordar el episodio que vivió de pequeña cuando su padre se fue de su casa.

«Yo me quedé cinco días durmiendo en la puerta de casa, esperando a que volviese», confesó Laura Matamoros entre lágrimas por el difícil momento que vivió de chica. Al mismo tiempo, agregó que es algo que ya pudo superar y que no le va a reprochar, que hasta incluso entendió por qué sucedieron las cosas: «Ya él sabe lo que pienso y ha pasado todo». La influencer sigue su vida, cuidando a sus dos hijos y manteniendo una buena relación para la crianza de ellos y con su padre.

OpenAI frena Voice Engine ante el temor de clones perversos: Descubre los riesgos ocultos

0

Pocas noticias habían generado tanta alerta en el mundo tecnológico durante las últimas semanas como el posible lanzamiento de Voice Engine, herramienta de inteligencia artificial (IA) de la compañía OpenAI que permite clonar voces con pruebas de audio de tan solo 15 segundos.

Su creación, aunque novedosa, supuso un riesgo para la sociedad en general debido a la posibilidad de que las personas la utilizaran para suplantar identidades, fomentar las noticias falsas, entre otras situaciones que están lejos de ser positivas.

OpenAI suspendió el lanzamiento de Voice Engine

Creadores de OpenAI
Foto: WIRED

Ante este panorama, la empresa OpenAI tomó la decisión de suspender el lanzamiento al público de Voice Engine. Esto debido a que reconocen los riesgos de la herramienta si no se le da un uso adecuado. Especialmente durante un año electoral en Estados Unidos, cuyas elecciones están pautadas para noviembre de 2024.

«Reconocemos que generar un discurso que se parezca a las voces de las personas tiene serios riesgos, que son especialmente importantes en un año electoral», detalló la compañía en un comunicado.

En este sentido, destacaron que son conscientes de que debe haber cambios importantes antes de que esta herramienta esté disponible. “Cualquier implementación amplia de tecnología de voz sintética debe ir acompañada de experiencias de autenticación de voz que verifiquen que el hablante original está agregando conscientemente su voz al servicio y una lista de voces prohibidas que detecte y evite la creación de voces que sean demasiado similares a voces prominentes”.

¿Cuáles son los riesgos ocultos de Voice Engine?

OpenAI
Foto: OpenAI

El principal riesgo, y el que más preocupa a los expertos, es la clonación de voces a partir de esos 15 audios grabados que sirven como prueba para generar el nuevo audio. Esta posibilidad podría ocasionar un aumento de estafas bancarias, electrónicas, noticias falsas sobre temas relevantes a nivel mundial, incluso podría ser de apoyo para la realización de delitos aún más graves como trata de personas o secuestros.

El caso de la clonación de voces y las cuentas bancarias es uno de los puntos que más preocupa a los expertos, pues hay bancos que emplean la autentificación de voz en los usuarios para acceder a dichas cuentas.

Los peligros que podría generar Voice Engine han hecho entonces que OpenAI retroceda en su intención de lanzar la herramienta a la brevedad. Aunque solo se trata de una pausa en el proyecto, pues la compañía sigue trabajando en un conjunto de normas para optimar su nueva creación y hacerla más segura.

Dólar vs Bitcoin: Jack Mallers destapa el jugoso secreto de EE.UU. sobre la impresión de más billetes

0

¿Te imaginas que la impresión de dólares dispare el precio del Bitcoin? Pues al parecer esto podría ocurrir, según el director de Strike, Jack, Maller, quien aseguró recientemente que la impresión de billetes ordenada por el país norteamericano será el catalizador de un nuevo repunte. La teoría del empresario se debe al estado de la economía de Estados Unidos y los efectos de la creciente deuda que están afrontando.

Como nunca antes, el gigante norteamericano ha experimentado cifras tan rojas, y es que su deuda ya asciende a más de 34 mil billones de dólares. Según Maller, la cifra es «extremadamente elevada» y parece muy difícil de pagar o más bien es imposible hacerlo a su juicio. ¿.

La crisis de Estados Unidos impulsará el Bitcoin

La crisis de Estados Unidos impulsará el Bitcoin

Resulta difícil imaginar que un país como Estados Unidos pueda tener deudas, pero la realidad es que sí las tiene. De hecho, Maller en su entrevista a Bloomberg ha dicho que Estados Unidos emitirá dólares para así cumplir con todas sus obligaciones financieras, que pocas no son. Asimismo, acoto que esta situación solo impulsara más la demanda de Bitcoin, y pondrá en la luna el precio del token en medio del inicio del halving.

Continuo diciendo que EE.UU no puede incumplir con sus deberes, ya que colapsaría el planeta y que tampoco «podemos darnos el lujo de devolverlo (el dinero)». Anteriormente, la impresión de billetes ha derivado en devaluaciones de las monedas fiat y una mayor inflación; todo esto como consecuencia de la circulación de «dinero inorgánico». Es por ello que a juicio de Maller, el flujo de billetes hará que circulen más dólares que competirán con la emisión fijada del Bitcoin», refiriéndose a los 21 millones de BTC existentes.

Bitcoin seguirá en alza constante

Bitcoin seguirá en alza constante

Maller destacó que «si va a haber más hojas de papel verde, querrás que compitan con la cosa más fija que existe. Habrá más dólares que competirán con una cantidad fija de Bitcoin». También insiste en que la criptomoneda más importante del mercado segura en alza constante, debido a que no se pueden producir más monedas digitales.

En cuanto a otro tipo de activos como los bienes inmuebles e incluso el oro, reconoce que pueden revalorizarse, pero que ninguno de ellos tiene una emisión fija. De hecho, está seguro que habrá una revalorización pero no tendrá el mismo impacto que el BTC.

Caos total en Supervivientes: Laura y Kiko se lían a gritos: ¡Nadie esperaba este bombazo final!

0

Supervivientes tuvo una noche intensa cuando uno de sus participantes toó la decisión de abandonar la competencia. Lo cierto es que se armó tal escándalo entre Laura Matamoros y Kiko Jiménez que dejó a todos de que hablar en una noche a plena discusión. El programa se venía dando de manera tranquila, hasta incluso había buenos ánimos con la llegada de Tereu Campos a Telecinco para darle ánimos a su hermana Carmen Borregos, que aún se encuentra aislada y recuperándose. Como si fuera poco, la competidora está por abandonar el certamen debido a su enojo.

Se vivió un momento confuso entre todos los presentes. Comenzando con Laura Madreño que estaba envuelta en un circo al que no podía frenar y al mismo tiempo tratar de tranquilizar a la propia Laura Matamoros. Kiko Jiménez, por su parte, pedía a la producción de Supervivientes que tomen medidas al respecto. Quien también buscaba paz y que la situación no se saliese de control, era Carlos Sobera, quien intentaba poner paños fríos. Lo que no esperaban era la actitud que tomó Laura Matamoros en medio del programa.

Laura Matamoros abandonó Supervivientes

Entre discusiones que iban y venía, traiciones, habar por detrás y un sinfín de palabras que iban ay venía y que solo hacían ruido al pisarse unas con otras, Laura Matamoros amenazó con abandonar el reality. Lo cierto es que no era lo que esperaban quienes estaban ahí tratando de calmar las aguas. Lo cierto es que el que avisa no traiciona, la hija de Kiko Matamoros se cansó, se sacó el micrófono, se puso su saco y abandono el reality dejando a todos sorprendidos por su decisión.

Si bien entre ellos había una cierta alianza desde el minuto que llegaron a la Playa Limbo, todo llegó a su fin y dejó a todos sorprendidos. Sin ir más lejos, desde el inicio del reality, muchos de los concursantes quedaron sorprendidos por el lazo de amistad que entablaron desde el principio y hasta incluso dudaron de su amistad e instalaron teorías que entre ellos había algo más. Ahora eso se terminó Laura Matamoros y Kiko Jiménez, desatando una pelea de la que jamás se habían imaginado.

Cómo fue el caos entre Laura Matamoros y Kiko Jiménez

Laura Matamoros Kiko Jimenez Supervivientes jpg Merca2.es
Laura Matamoros y Kiko Jiménez en Supervivientes

Supervivientes vio nacer la amistad entre Laura Matamoros y Kiko Jiménez dentro del reality. Complicidad, buena química que llegó a su fin en un conflicto que no tiene lógica y que pocos entienden. Lo cierto es que el posible desencadenante del conflicto había sido una olla sucia que el propio Kiko no había lavado y hasta incuso se negaba. Un problema típico de convivencia entre parejas. Pero eso no fue todo, la pelea fue un desencadenante de reproches que se hicieron presentes.

Primero fue una olla que la propia Laura Matamoros le reprochó a Kiko Jiménez por no lavar, luego él le hizo lo mismo con un pescado que él pescó y que ella no supo descamar bien. «No sabes descamar bien un pescado, vamos, después de dos ediciones no sabes», expresó el participante directo a su compañera y examiga. Todo esto terminó mal en Supervivientes y la propia Laura cogió su saco y se fue sin ningún tipo de reparo.

No te conformes con uno, necesitas tres maridos: la sorprendente receta de la felicidad matrimonial que debate todo EE.UU

Si hay algo que nos faltaba escuchar en este mundo moderno es que se necesita tener tres maridos para poder alcanzar la felicidad y vivir a pleno. Así es, uno solo no es suficiente para poder satisfacer tus necesidades básicas y que te sientas a pleno, uno solo no puede dártelo. Esta teoría nació en los Estados Unidos y está recorriendo el mundo generando un gran debate.

Todo comenzó cuando una usuaria de identidad desconocida estuvo invitada en el Pódcast «Whatever», uno de los ´más escuchados que sale al aire los domingos y martes. Esto llegó a odios de los fieles oyentes que quedaron sorprendidos y quisieron saber más sobre la teoría que tiene la joven respecto a tener tres maridos. Esto se replicó en las redes sociales y se corrió la voz por «X», donde se generó un debate mundial.

Se necesita tres maridos para poder ser felices

Matrimonio jpg edited Merca2.es
Se necesita tener tres maridos para poder ser feliz

‘Whatever’ es un pódcast que toca distintos aspectos de sociedad y la vida cotidiana. Se abren debates y se intercambian distintos pensamientos que hace que los oyentes se conecten y hasta incluso interactúen con quienes están al frente del programa. Lo cierto es que una mujer fue invitada al programa y reveló que se necesitan tres maridos para poder alcanzar la felicidad y además explica que no estamos preparados para la monogamia.

«Una persona es incapaz de dártelo todo al cien por cien«, explicó la joven, que dejó a todos sorprendidos y con ganas de que explique el porqué. Acto seguido comenzaron a surgir los detalles y los motivos por los cuales un marido no es suficiente: «Uno que aporte dinero, otro que me dé amor y otro para que me satisfaga sexualmente». Esta alocada teoría dejó a todos aún más sorprendidos y se generó un revuelo y debate en las redes sociales.

El revuelo que se generó luego de la teoria de tener tres maridos

Es loco pensar que una mujer pueda tener tres maridos, cuando en otras partes del mundo y por cultura es el hombre que tiene tres mujeres. Pero, luego de que la joven explicara en detalles por qué se necesita tres, algunos de los que estaba presente se preguntó aún cuál era el fin de tres y no uno solo. ‘¿No puede haber uno que te dé las tres cosas?’, preguntó, a lo que ella le respondió sin dudar. ‘Ahí es donde las relaciones fallan’, dejando a todos con más dudas que antes. ‘No puedes pedirle a una sola persona que te dé esas tres cosas’, insistió.

Esto generó una gran repercusión que cruzó el Atlántico y el revuelo fue brutal. Muchos opinaban a favor de la joven, algunos lo tomaban de gracia y otros que mantienen el chip antiguo de que un matrimonio es de dos personas. El debate fue tal que generó una repercusión tan fuerte en las redes sociales que llevó a la idea de que más de uno quisiera tener tres maridos, tres hombres con un objetivo y una función diferente.

Mercadona paga 2.100€ más extras por trabajar de noche

0

Es quizás una de las ofertas de trabajo más atractivas que salió en las últimas horas. Mercadona lanzó una nueva campaña para contratar nuevos empleados que quieran trabajar de noche. La empresa de supermercados de Juan Roig publicó nuevas vacantes de trabajo para cubrir distintos puestos en sus cadenas de supermercados por las distintas ciudades de España. Los requisitos y hasta incluso cuanta paga está todo publicado en su sitio Web, que se puede cargar de manera sencilla y rápida.

La atractiva oferta laboral llegó a oídos de varios que están en busca de empleos. Las ofertas laborales escasean y en ocasiones los requisitos son a veces inalcanzables a cubrir ciertos puestos. Con la posibilidad de tener un buen ingreso económico, Mercadona busca contratar nuevos aspirantes que quieran vivir la aventura de trabajar en una de las cadenas de supermercados líderes en el país. Solo se busca cubrir distintas vacantes y que puedan cumplir la condición de trabajar en el turno noche por un atractivo sueldo.

Qué ofrece Mercadona a quienes quieran trabajar con ellos

Mercadona empleados nuevos jpg Merca2.es
Salieron publicados nuevos puestos de trabajo en Mercadona

Desde el portal de empleos de Mercadona, publicaron a búsqueda para contratar nuevos empleados para cubrir el puesto de vacante en el turno noche. El mismo es para cubrir el supermercado y el bloque logístico de la empresa en todas sus tiendas de España. Quienes se presenten a la entrevista tiene que saber que algunas de sus tareas serán la de distribuir las compras que realizaron distintos usuarios por la tienda Web y hasta incluso la atención en el mostrador.

El sueldo es de 1553 euros al mes y con una procesión salarial hasta los 2.102 euros a partir de los cuatro años de permanencia dentro de la empresa. Es por contrato indefinido y no es necesario con contar experiencia, pero sí un requisito no excluyente el de tener la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La oferta para el turno noche es para la cadena de supermercados que hay en las ciudades de Madrid, Cataluña, Andalucía, País Vasco, Aragón, Canarias y la Comunidad Valenciana.

Cómo postularse para trabajar en Mercadona

Mercadona postularse trabajar jpg edited Merca2.es
Cómo aplicar a los nuevos puestos de trabajo en Mercadona

Para postularse en la búsqueda de empleos en el turno noche de Mercadona, hay que postularse dentro de la página web del lugar. De manera rápida y sencilla se crea un usuario con una clave de acceso, donde se podrá cargar unos datos personales de aquellos que estén interesados. Luego se carga el curriculum y al finalizar unas preguntas que la propia empresa deja para aquellos que se postulan.

Una vez que se tiene acceso y con el usuario y clave activado, cada uno de los que estén interesados en postularse en las distintas ofertas, podrán hacerlo y se deberán remitir las solicitudes vía telemática. Cada uno de los puestos tiene un código de identificación que el propio Mercadona establece. Analiza cada uno de los postulantes y si pasa la primera instancia, es citado para una entrevista presencial.

Según Elon Musk, hay un 20% de posibilidades de que la IA acabe con nosotros en pocos años

0

La llegada de la inteligencia artificial (AI) es uno de los avances tecnológicos más importantes de los últimos tiempos. Sus beneficios e infinidad de características suponen que sea una herramienta importante de cara al futuro. Sin embargo, no todo es positivo si hablamos de esta tecnología, así lo creen personajes como Elon Musk.

LA IA también ha generado alarma en cuánto a su uso en diferentes áreas, incluso por la posibilidad de que pueda sustituir a seres humanos en ciertas labores, especialmente en aquellas más profesionales, como las de un cargo de trabajo.

¿Qué dice Elon Musk sobre el futuro de la inteligencia artificial?

Elon Musk y la Inteligencia artificial
Foto: Bloomberg

Uno de los personajes que ha sido más crítico sobre el uso de esta herramienta es el fundador de Tesla, Elon Musk, quien afirmó recientemente en una entrevista, sobre la posibilidad real de que la inteligencia artificial destruya a la humanidad. Agregó que hay un 20% de probabilidades de que así sea.

«Creo que hay algunas posibilidades de que (la IA) acabe con la humanidad. Coincido con Geoff Hinton en que debe ser sobre el 10 o 20%, o una cifra similar», dijo Musk durante el seminario Great AI Debate.

Elon Musk solo se limitó a hacer ese comentario y no profundizó en el tema. Especialmente en qué se basó para definir el porcentaje y por qué cree que la IA suponga un peligro para la humanidad, en lugar de ser vista como una herramienta que pueda brindar grandes ventajas, si se hace un uso correcto de esta.

Lo que dicen los expertos de la inteligencia artificial

Bill Gates en conferencia
Foto: Entrepreneur

No es la primera vez que Elon Musk habla en contra de la inteligencia artificial. En octubre de 2023, el magnate mencionó que la IA era una amenaza y que era importante hacer un uso adecuado de la misma.

Por otra parte, Bill Gates, cofundador de Microsoft, destacó que el fortalecimiento de la IA con los años podría hacer que se convirtiera en una herramienta «preocupante». «Unas décadas más tarde, la inteligencia artificial podrá ser suficientemente fuerte como para ser preocupante. Estoy de acuerdo con Elon Musk y algunos otros en esto [los riesgos de la inteligencia artificial] y no entiendo por qué algunas personas no se preocupan», dijo en la tercera edición de la Reddi AMA.

El astrofísico Stephen Hawking dijo a la BBC que la inteligencia artificial podría convertirse en un peligro si es capaz de desarrollar mejoras sobre sí misma. «De acuerdo con la Ley de Moore, las computadoras duplican su velocidad y capacidad de memoria cada 18 meses. El riesgo consiste entonces en que los equipos desarrollen inteligencia propia y tomen el relevo”.

Descubre cuándo cargar tu móvil y ahorrar tras el IVA del 21%

0

Con el reciente aumento del IVA de la tarifa eléctrica en España, el cual entró en vigencia el 1 de abril, muchas preocupaciones y dudas surgen sobre ciertos temas relacionados con su uso. Entre ellos qué horarios podrían ser más recomendables para cargar tu móvil si no quieres consumir tanta energía, y por ende, pagar más.

En España desde este 1 de abril entró en vigencia este incremento. Ahora la tarifa pasó del tipo reducido 10% al tipo ordinario 21%. ¿Sabes a qué se debe? Pues, esta medida es parte de un plan del Gobierno para retirar de forma progresiva el paquete de ayudas a la energía que fue aprobado en el año 2022 con la intención de combatir la inflación. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que el aumento será menos drástico para aquellos que tengan contratada la tarifa regulada.

¿En qué horario cargar tu móvil tras el aumento del IVA?

Carga de móvil
Foto: El Confidencial

Ahora bien, volviendo al tema de la carga de tú móvil, lo primero que debes tener en cuenta es que en España el precio de la luz varía dependiendo de la hora en la que consumes electricidad. Esto también depende del tipo de tarifa que tengas contratada o si eres parte del mercado libre o el mercado regulado (PVPC).

En el caso de que seas un consumidor con tarifa regulada, la hora más recomendada para que cargues tú móvil será la franja entre las 12 de la noche hasta las 8 de la mañana, todos los días, incluidos festivos nacionales. Si esa opción no te convence, también puedes cargar el móvil y el resto de tus equipos en horario llano. Es decir, en la mañana, de 8 a 10, en las tardes, de 14 a las 18, y en las noches, desde las 22 hasta las 12.

Si eres un consumidor con tarifa libre, es decir, que puedes acordar con la empresa que te presta el servicio las condiciones del consumo eléctrico, no hay mucho que cambiar sobre tus horarios de carga de tu móvil y el resto de los equipos.

La razón es que este mercado se rige por ofertas de tarifas planas, precios constantes, energía 100% renovable. Lo único que sí debes tomar en cuenta, es que estés atento de ahorrar energía y consumir solo la que sea necesaria. Así estarás ayudando a otros.

Otros aumentos de servicios

Gas natural
Foto: Eligenio

El aumento del IVA de la energía eléctrica no fue el único servicio que subió en España recientemente. El IVA del gas natural también se incrementó al 21%. Es decir, si el costo promedio en marzo era de unos 41,42 euros, ahora esa carga podría llegar a 45,54 euros.

También es importante recordar que este trimestre también vencerá el TUR vecinal. Una medida creada en 2022 para combatir la inflación que era dirigida a comunidades de vecinos con caldera central tuvieron un descuento del gas. Entre abril y junio el término fijo será de 42,70 euros mensuales por cliente.

Los hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas obtienen la certificación ENS sobre protección de sus sistemas de información y ciberseguridad

0

Los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red hospitalaria pública madrileña (Sermas) han obtenido recientemente el reconocimiento como entidades certificadas en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), que acredita la protección de los sistemas en materia de información y ciberseguridad de esta red asistencial, formada por los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz (Madrid), Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba).

Con su implantación se adaptan una serie de medidas de seguridad, que contienen los principios básicos y requisitos necesarios para una protección adecuada de la información y de los servicios informáticos, consiguiendo “asegurar la confidencialidad, integridad, trazabilidad, autenticidad de la información, así como la disponibilidad de los servicios utilizados por medios electrónicos”, explica el responsable de Seguridad de la Información y Protección de Datos de la Fundación Jiménez Díaz, César Sendarrubias.

Desde la creación del ENS, el número de empresas y organismos que han conseguido esta certificación aún no llega al millar, toda vez que el proceso para adecuarse a ella es complicado y laborioso. Los pasos para conseguirlo incluyen, por ejemplo, la elaboración de una política de seguridad de la información y normativa interna de la entidad solicitante; la identificación de la información y los servicios que se manejan, con la consiguiente categorización del sistema; la realización de un análisis GAP (siglas en inglés de análisis de brechas) de las medidas que se tienen que implantar; la realización de un análisis de riesgos de seguridad de la información; la elaboración de una declaración de aplicabilidad con las medidas de seguridad que se tienen que implementar en base a la categorización obtenida; y el desarrollo y mantenimiento de un plan de mejora continua de la seguridad de la información, en base a todas las insuficiencias que se vayan detectando, especialmente en los procesos de auditoría.

Concretamente, los objetivos perseguidos por esta norma, certificada por Aenor, son, por una parte, reforzar la ciberseguridad y las capacidades de defensa frente a las ciberamenazas y, por otra, concienciar a los empleados y proporcionar confianza a los pacientes en el uso de los medios electrónicos.

Unas medidas en cuya implementación ha sido fundamental el apoyo de la Dirección de los centros, así como el esfuerzo de los responsables de sus departamentos de Sistemas y Tecnología de la Información, y que han supuesto “un gran esfuerzo de formación y concienciación del personal implicado, así como de inversión”, en palabras de Sendarrubias, pero que, como subraya, no ha sido óbice para que los cuatro hospitales hayan conseguido la certificación, convencidos de que “en el entorno sanitario se manejan datos sensibles, y resulta por tanto esencial asegurar la correcta protección de los sistemas de información ante las potenciales amenazas e incidencias internas y externas”.

Antes de este hito, los cuatro centros ya disponían de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la norma internacional ISO 27001 que, junto a los requisitos del ENS, las guías del Centro Criptológico Nacional (CCN) y las políticas corporativas de Quironsalud, grupo que gestiona esta red asistencial, forman un Sistema de Gestión Integrado que amplía la confianza en la gobernanza de seguridad de los sistemas de información de estos hospitales.

REVISIÓN Y MEJORA

Conscientes de ello, como remarca Sendarrubias, esta estrategia no consiste solo en conseguir la certificación, sino en mantenerse en un “proceso de mejora continua, actualizando las políticas procedimientos y normativas internas de seguridad de la información y protección de datos, en base a los resultados de los análisis de riesgos y las tendencias de las amenazas exponenciales que existen nuevas cada día en el campo de la ciberseguridad”.

En este sentido, “una parte fundamental de este trabajo es formar y concienciar a todos los empleados de los centros, reforzando la necesidad de proteger la información y de conocer cómo poder reportar cualquier evento o incidente de seguridad que se produzca sobre la misma”, continúa, añadiendo: “Todo ello -añade-, supervisado por entidades independientes que realizan las auditorías internas y auditorías externas de certificación, que detectan aspectos de mejora que tenemos que subsanar para seguir creciendo”.

La implantación de esta reconocida norma de seguridad de la información en estos cuatro hospitales se alinea con uno de sus ejes estratégicos: el de seguir mejorando sus procesos internos para proteger la información y ser más eficaces y eficientes.

Melody destapa la lucha de su pequeño guerrero

0

A dos meses del nacimiento de su primer hijo, Melody volvió a la pantalla grande y habló de cómo lleva su vida como madre de Cairo. La artista musical es una de las máximas influyentes en España con cada una de sus canciones que hacen cantar y bailar a sus fans. Ahora, la cantante vive una nueva etapa de vida, un desafío que es la maternidad. Lo cierto es que su hijo nació antes de lo previsto y Melody contó como fue su llegada al mundo.

Melody estuvo en el programa de fin de semana ‘Fiesta’, donde hizo su primera aparición después de dar a luz a su hijo Cairo. La artista estuvo presente meses atrás pero con una enorme panza. En el mismo, la artista relato cómo fue la llegada de su primogénito y su nueva vida: «Estoy viviendo un momento muy bonito, muy emocionante, estuve aquí hace unos meses con mi bebé dentro y ahora lo he dejado en casita».

Melody y la llegada de su hijo antes de tiempo

@melodyclubfans

Melody disfruta de una siesta junto a su primer hijo, el bebé Cairo!! No nos puede dar más felicidad el ver a Melody en esta nueva faceta como madre!! Siempre apoyándote y amándote cada vez más en este momento de maternidad #melody #maternidad #famosas #hijosdefamosas #hijo #hijos #bebé #bebés #madre #hijo #madreehijo #amor #amordemadre #cairo #bebeabordo #embarazo #siesta #viral #españa #parati #andalucia #fyp #fypシ

♬ sonido original – rolitasxdisney🌟
Como toda madre primeriza, Melody está completamente enamorada de su hijo Cairo. Y no es para menos, la artista compartió días atrás una foto en su Instagram donde disfruta de una siesta con su niño. En la misma, ella no muestra la cara de su primogénito, por lo que aún es un misterio saber a quién se parece. Lo cierto es que durante su paso por ‘Fiesta’, la artista dijo: «Estamos locos con él, hemos tenido un bebé súper lindo, ya se está poniendo un poquito más grande porque nació antes de tiempo y era chiquitito. Está sembrado, ya tiene unos cachetes, unos ojos…»

Melody es una artista en potencia y sabe componer y escribir letras que cautivan a sus fans y que son muy escuchadas. La llegada de Cairo al mundo hizo que esto se convierta en una de sus máximas inspiraciones, como le ocurre a cada artista con la llegada de su primer hijo. Cairo le cambio la vida a Melody y ella lo dejó en claro que se vienen nuevos lanzamientos inspirados en su nueva vida y su más preciado tesoro, su hijo.

Cairo, la nueva fuente de inspiración de Melody

Posteo. Melody hijo Cairo jpg Merca2.es
Posteo de Melody en Instagram cuando llegó su hijo Cairo

Para los artistas musicales, la llegada de un hijo al mundo lo cambia todo, desde el inicio de las mañanas, las rutinas diarias y la casa queda dada vuelta por completo. Desde que Melody dio a luz a su hijo Cairo, su vida dio un giro por completo de 180°. «La maternidad te cambia para bien. No es normal el amor que se siente por un hijo, yo creo que ser mamá me va a hacer cantar las canciones con más pasión y hacer las cosas con más ilusión», comentó la artista en ‘Fiesta’.

Luego, agregó:  «Mucha gente piensa que por el hecho de tener un bebé y dedicarte a la música, es como que te retiras. Y no es así, no, señora, ahora nos tienen que contratar más porque tú sabes que un niño…», expresó Melody, quien hablaba con alegría y orgullo del pequeño que trajo al mundo y ahora más que nada está inspirada a querer seguir adelante de su carrera musical. La cantante celebra la llegada de su hijo, su máxima razón para seguir adelante y su inspiración sin duda.

Los datos estadounidenses serán la clave para la evolución del yen japonés

0

Como era de esperar, el Banco de Japón (BoJ) abandonó tanto el YCC (políticas de control de la curva de rendimientos) como el NIRP (política de tipos de interés negativos) en su reunión de marzo, lo que afectará al yen.

Claudio Wewel JSS SAM 1 Merca2.es

Las negociaciones salariales shunto de este año se traducirán en el mayor aumento salarial en más de 30 años. Sin embargo, las previsiones del banco central sorprendieron por su tono moderado.

Por lo tanto, esperamos una subida del yen más limitada a corto plazo. De cara al futuro, esperamos que los datos estadounidenses sean clave para el yen. En concreto, unos datos decepcionantes del mercado laboral podrían impulsar la divisa al alza de forma significativa, explica Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM.

Con el acuerdo de las mayores empresas japonesas de subir los salarios un 5,3%, las negociaciones salariales de primavera, denominadas “shunto”, de este año arrojarán el mayor crecimiento salarial en más de 30 años. Tras insistir en que se centraría especialmente en los resultados salariales, el BoJ tomó finalmente el pasado martes la tan esperada decisión de abandonar sus políticas de control de la curva de rendimientos (YCC) y de tipos de interés negativos (NIRP).

Sin embargo, los mercados percibieron la subida del tipo de interés oficial del Banco de Japón del -0,1% al 0-0,1% como una medida moderada, lo que se reflejó en la reacción inmediata del par dólar/yen (USD-JPY). Aunque el banco central pondrá fin a sus compras de ETFs de renta variable y de J-REIT y reducirá las compras de bonos corporativos, prometió mantener unas condiciones financieras acomodaticias. Tal vez lo más importante sea que el Banco de Japón seguirá comprando deuda pública japonesa, lo que debería contener los niveles de rendimiento y limitar las subidas a corto plazo de la divisa nipona.

Los bancos centrales no saben cuál es la tasa neutral de los tipos de interés

Dada la debilidad del crecimiento en el cuarto trimestre de 2023, el BoJ también puso de relieve las incertidumbres con respecto a las perspectivas económicas de Japón, que probablemente impliquen una trayectoria de subidas de tipos relativamente superficial. En respuesta, el diferencial de rendimiento UST-JGB se ha movido de nuevo frente al yen (Gráfico 1).

EL YEN SEGUIRÁ FINANCIANDO EL CARRY TRADE

Yenes Merca2.es

Hasta ahora, los retrocesos del riesgo indican que el mercado está posicionado para un fortalecimiento moderado del yen (Gráfico 2), aunque el sesgo de las expectativas se ha vuelto algo menos pronunciado. Por el momento, la baja volatilidad de las divisas sugiere que el yen seguirá siendo una moneda de financiación para las operaciones de carry trade. De cara al futuro, nuestra atención se centra en la evolución de los tipos de interés mundiales.

El ciclo de bajadas está a punto de comenzar: 2024 ofrece potencial en la renta fija

En nuestra opinión, las expectativas del mercado sobre la trayectoria de los tipos de interés de la Reserva Federal deberían ser clave. Con un tipo de los fondos federales por encima del 5%, el margen para recortar los tipos es significativo una vez que el impulso macroeconómico se suavice de forma más significativa en Estados Unidos. Y, si la historia sirve de guía, los tipos se reducirán en los próximos años y, las expectativas de tipos probablemente reaccionen a unos datos más débiles del mercado laboral de forma no lineal, lo que debería empujar al yen significativamente al alza (Gráfico 3).

jssam yen Merca2.es

Georgina Rodríguez y su vestido transparente que no esconde nada conquistan Instagram

0

Georgina Rodríguez es quizás una de las influencers más reconocida en todo España y el mundo. La esposa de Cristiano Ronaldo conquista a todos con sus videos y sus fotos en las redes sociales. Si hay algo en lo que se destaca la influencer es en lucir prensas que destaquen su figura y su buen estilo por la moda. Georgina Rodríguez lo hizo otra vez, llevó uno de los vestidos que dio que hablar en las redes por la particularidad de su transparencia.

Sea en TikTok o en Instagram, Georgina Rodríguez comparte su día a día en ellas. Con videos creativos que se vuelven virales en las redes sociales o simplemente mostrando su día a día con su familia. Algunas cosas las deja en privado, pero otras le gusta mostrarle a sus fans. Semanas atrás mostró que lleva dentro su bolso, unas piedras mágicas para protegerse de mala energía. Sea lo que quiera mostrar, deja a todos con ganas de ver más

El vestido transparente de Georgina Rodríguez que enseñaba por de más

Georgina Rodriguez Vestido transparencias jpg Merca2.es
Georgina Rodríguez y su vestido con transparencias

La influencer Georgina Rodríguez se destaca por su belleza y el estilo de vida que lleva junto a Cristiano Ronaldo, uno de los jugadores de futbol que rompe récord a nivel mundial. Lo cierto es que ellos llevan el lujo a todos lados, pero la modelo aún más con su belleza y sentido de la moda. Georgina Rodríguez a menudo sube fotos de los looks que usa para cada evento o fiesta a la que es invitada y siempre se llena de likes y comentarios.

Una de sus últimas apuestas fue un vestido transparente en color marrón que llamó la atención. La misma prenda era larga, casi que llegaba hasta sus tobillos. De cuello alto y también manga larga, pero este particular vestido se destacó por la transparencia que levaba e al parte del busto, dejando a la vista el brasier que llevaba la modelo. Georgina posó en el asiento trasero de una limusina y con una mirada sensual y cautivadora compartió las fotos en sus redes. El vestido lo combinó con una mini bag del mismo color y por supuesto, joyas, anillos y pendientes de diamantes.

Los cristales mágicos que Georgina Rodríguez lleva en su bolso

@georginagio

WIMB @Vogue México y Latinoamérica

♬ sonido original – Georgina Rodríguez
Que lleva una mujer dentro de su bolso siempre es un misterio, es cuestión de abrirlo y mostrar que hay dentro. Llaves, el móvil, dinero y alguna que otra moneda dentro, esas podrían ser algunas de las cosas que Georgina Rodríguez leva dentro, pero decidió mostrar que hay y dejó a más de uno sorprendido. Piedras mágicas, de energía, las que lleva consigo a todas partes. La modelo y empresaria mostró cuáles son sus favoritas y el motivo por las que lleva cada una.

El cuarzo rosa es la piedra del amor, ayuda con la autoestima y da tranquilidad, Georgina Rodríguez lleva dos de esas, en forma de corazón, tanto para ella como para Cristiano Ronaldo. La acuariana lleva la amatista, ese cristal violeta que es el ideal para la concentración, la serenidad y para la meditación. El último y o por eso el menos importante, el ojo de tigre. Esta poderosa piedra es ideal por la abundancia, la riqueza y la buena suerte. Las tres piedras favoritas de la influencer que carga consigo a todos lados.

Mapfre confía a Savills la comercialización de Perón 40, un edificio de oficinas y espacio flex en AZCA

Mapfre ha confiado a Savills la comercialización de los espacios libres en las oficinas de edificio Perón 40 y el reposicionamiento del inmueble, tras la reconversión que está llevando a cabo del Centro Comercial Moda Shopping a un espacio flexible de oficinas, que será el más importante a nivel nacional, con algo más de 9.000 m2. El proyecto incluye la creación de una amplia terraza en la azotea que dará servicio a los usuarios de las oficinas y distintos espacios de restauración y servicios.

Los CBD de Madrid y Barcelona, la tendencia clave para las operaciones en el mercado de oficinas

Peron 40 Merca2.es

El edificio tiene una superficie de 20.950 m² distribuidos en cuatro plantas de más de 5.000 m2 de espacio tradicional de oficinas, renovadas teniendo en cuenta las nuevas necesidades de las empresas en sus modelos de trabajo, tanto en sostenibilidad, flexibilidad como bienestar de sus usurarios y que cuenta con Certificación LEED ORO. Actualmente quedan disponibles 2.986 m2.

La tasa de disponibilidad en AZCA se ha reducido del 10% desde hace 3 años al 5,46% a cierre del 2023. Savills apunta también que las compañías demandan cada vez más edificios rehabilitados sostenibles, bien comunicados y que ofrezcan variedad de servicios a sus empleados, por lo que la opción de las oficinas en el inmueble de Perón 40 es una magnífica oportunidad para las empresas que se quieran instalar en la zona.

LALIGA obtiene las certificaciones sobre sus Sistemas de Gestión Antisoborno y Compliance Penal

0

LALIGA marca un hito significativo en su compromiso con la integridad y la ética empresarial, con la obtención de varias certificaciones en el ámbito del compliance.

En concreto, las certificaciones obtenidas son: Sistema de Gestión Antisoborno según el estándar ISO 37001:2017. Esta certificación de dimensión internacional, considera el trabajo realizado por LALIGA para prevenir el soborno y la corrupción. De este modo, se reconoce el gran trabajo realizado en la implementación de dicho Sistema de Gestión a través de una completa autorregulación dotada de múltiples controles para identificar y mitigar los riesgos asociados al soborno y la corrupción.

Sistema de Gestión de Compliance Penal conforme al estándar UNE 19601:2017: este Sistema de Gestión permite a LALIGA prevenir y gestionar riesgos legales de ámbito jurídico-penal en sus operaciones, estableciendo las medidas y mecanismos de control interno correspondientes, y su certificación da buena muestra del trabajo realizado en la materia.

Sistema de Gestión de los Canales de Denuncia conforme a ISO 37002:2021: Esta certificación verifica y avala el trabajo realizado por LALIGA en la implementación de canales seguros en los que se puedan comunicar irregularidades, tanto desde dentro como desde fuera de nuestra Organización, estableciendo procedimientos eficaces y fiables para la tramitación de dichas comunicaciones.

Bureau Veritas ha sido la entidad de certificación independiente, acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para certificar Sistemas de Gestión de Compliance Penal (UNE 19601) y Antisoborno (ISO 37001), encargada de la evaluación y verificación de que LALIGA cumple los requisitos establecidos para la obtención de las mencionadas certificaciones.

La presidenta ejecutiva de Bureau Veritas España y Portugal, Teresa Rodon, ha destacado “la importancia de las certificaciones obtenidas por LaLiga de sus Sistemas de Gestión Antisoborno, Compliance Penal y Gestión de Canales de Denuncia. Estas certificaciones, según Rodón, no solo reconocen el compromiso de LALIGA con la integridad y la ética empresarial, sino que también subrayan el trabajo exhaustivo realizado para implementar sistemas de gestión eficaces que previenen el soborno, la corrupción y gestionan riesgos legales, asegurando así operaciones transparentes y confiables.”

Para Javier Tebas, presidente de LALIGA, “el objetivo de crecimiento constante de LALIGA tiene que estar sostenido con un compromiso igualmente inequívoco con la transparencia e integridad en la gestión. Estas tres certificaciones vienen a verificar ese esfuerzo continuado de desarrollo en términos de ética e integridad empresarial”.

Con estas certificaciones LALIGA señaló que también refuerza su marca, generando confianza en sus stakeholders y aportando valor para el deporte en general, y para sus competiciones, en particular.

Publicidad