martes, 22 abril 2025

realme desvela el precio de la nueva serie realme 14 Pro, una cámara premium en dispositivos de gama media

0

Color changing scaled Merca2.es

El primer teléfono del mundo con cambio de color sensible al frío, la serie realme 14 Pro, estará disponible desde 429,99 € y se lanzará oficialmente en el MWC el 3 de marzo. Con el primer sistema de triple flash del mundo, la serie realme 14 Pro está diseñada para capturar impresionantes retratos nocturnos. La serie realme 14 Pro es la primera en su segmento en contar con una batería de 6000 mAh de gran capacidad


realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento a nivel mundial, presentará la serie realme 14 Pro, que incluye el realme 14 Pro+ y el realme 14 Pro, en el próximo Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona. Esta serie destaca por ser la primera línea de teléfonos del mundo con cambio de color sensible al frío.

El primer teléfono del mundo con cambio de color sensible al frío
La Serie 14 Pro rompe las barreras de las características premium en los smartphones de gama media, ofreciendo experiencias avanzadas a precios competitivos. En colaboración con Valeur Designers, realme introduce el «Unique Pearl Design». Con solo 7,55 mm de grosor en el 14 Pro y menos de 8 mm en el 14 Pro+, esta serie es notablemente delgada.

La característica de cambio de color sensible al frío utiliza pigmentos termocrómicos avanzados que cambian de color según la temperatura, pasando de blanco perla a azul vibrante por debajo de 16°C. La variante Suede Grey está fabricada con cuero vegano, ofreciendo una textura elegante y antideslizante al tacto.

Primer sistema de triple flash del mundo
El realme 14 Pro+ gracias a su sistema de triple flash denominado ‘MagicGlow’ mejora la fotografía nocturna en condiciones de poca luz. Este modelo es el único en su segmento con una lente teleobjetivo periscópica y cuenta con el sensor Sony IMX882 para un zoom de 120X. Además, posee una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica, alcanzando calidad similar a una cámara DSLR.

Con AI Ultra Clarity 2.0, la serie 14 Pro transforma imágenes borrosas en fotos nítidas, y el modo AI Snap permite capturar sujetos en movimiento con claridad.

La primera batería Titan de 6.000mAh en su segmento para una autonomía excepcional
Ambos modelos de la serie están equipados con una batería Titan de 6.000mAh, ofreciendo un 20% más de autonomía que su predecesor. El 14 Pro+ soporta hasta 10 horas de juego continuo y 17 horas de reproducción de video con una sola carga.

Pantalla insignia sin bordes, potente chipset y resistencia al agua IP69
El realme 14 Pro+ cuenta con una pantalla cuádruple curva, logrando una relación pantalla-cuerpo del 93,8%. Equipado con el Snapdragon® 7s Gen 3 5G en el 14 Pro+ y el MediaTek Dimensity 7300 Energy 5G en el 14 Pro, ambos modelos ofrecen hasta 512GB de almacenamiento y 12GB + 14GB de RAM dinámica, asegurando un rendimiento fluido.

El sistema de refrigeración 3D Vapor Chamber garantiza temperaturas óptimas en usos intensivos.

Durabilidad extrema
Certificado por TÜV Rheinland, la serie 14 Pro ofrece resistencia al polvo y al agua, con clasificaciones de hasta IP69, soportando inmersiones de hasta 2 metros durante 48 horas y grabación en modo submarino por una hora. Además, está diseñado para resistir impactos de grado militar.

Precio competitivo
El realme 14 Pro+ se lanza a un precio de €529,99 para la versión 8GB/256GB, mientras que el realme 14 Pro comienza en €429,99. En su lanzamiento el 3 de marzo, habrá ofertas exclusivas para los primeros compradores.

notificaLectura Merca2.es

Grand Tour de Cataluña: un viaje por los sabores y paisajes catalanes

0

Captura de pantalla 2025 02 12 112724 Merca2.es

Grand Tour de Cataluña es una ruta circular para conocer sus principales atractivos patrimoniales y naturales en vehículo propio. Este proyecto, que lanzó la Agencia Catalana de Turismo (ACT) en 2021, ha llevado y lleva a miles de viajeros nacionales e internacionales a descubrir y disfrutar de Cataluña de norte a sur y de este a oeste en diversos días


Grand Tour de Cataluña incluye puntos de visita de tipo cultural, natural y enogastronómicas que uno no puede dejar de visitar si se desplaza hasta el destino. Asimismo, estos atractivos se aprovechan para promocionar experiencias menos conocidas, pero igualmente interesantes. En total, el Grand Tour de Cataluña, ofrece más de 400 propuestas de actividades repartidas a lo largo de 2.100 kilómetros de ruta que cada uno podrá realizar a su ritmo. Este viaje circular, que puede iniciarse en cualquiera de sus puntos, ofrece una experiencia inmersiva en la historia, el arte, la naturaleza y, por supuesto, la exquisita gastronomía catalana.

Todos los caminos del Grand Tour llevan a descubrir Cataluña
El Grand Tour se divide en cinco tramos principales que atraviesan los puntos más emblemáticos de Cataluña:

  1. Tramo uno ‘Viñedos con sabor a mar’: explora la diversidad de Cataluña, desde la moderna Barcelona hasta la Tarragona romana, pasando por la naturaleza y la cultura de Montserrat y las zonas vinícolas. Un viaje lleno de experiencias, sabores y la música de un genio.
  2. Tramo dos ‘Al encuentro de la historia’: la salida parte desde la majestuosa Tarragona romana hasta la exuberante naturaleza del Delta del Ebro, un viaje por la historia, el arte y la cultura catalana. Descubre paisajes únicos, sigue los pasos de artistas universales y déjate seducir por la riqueza de su patrimonio y su gastronomía.
  3. Tramo tres ‘Muy cerca del cielo’: visitar la belleza natural de los Pirineos y la riqueza cultural de Lleida en un viaje por paisajes de montaña hasta cielos estrellados. Senderismo, gastronomía y patrimonio.
  4. Tramo cuatro ‘Oda a la naturaleza’: desde la fuente de inspiración de Picasso hasta la cuna de Dalí, este viaje invita a explorar la Cataluña más auténtica. Historia, naturaleza, arte y gastronomía se entrelazan en un recorrido inolvidable por paisajes llenos de encanto y pueblos con un legado cultural fascinante.
  5. Tramo cinco ‘Del surrealismo al modernismo’: desde el universo creativo de Dalí hasta la costa barcelonesa, este viaje revela la esencia de Cataluña a través de sus sabores, leyendas y paisajes. Una experiencia que combina gastronomía, historia, naturaleza y la inspiración de grandes artistas y escritores.

Degusta el Grand Tour de Cataluña
La guía de rutas del Grand Tour crece, este año se ha estrenado ‘Degusta el Grand Tour de Cataluña’, una declinación del Grand Tour que nace a raíz del nombramiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025. Un total de 15 etapas que hacen recorrido por la despensa, mercados, restaurantes, bares de la gastronomía de Cataluña. Estas guías incluyen recomendaciones de chefs reconocidos, reseñas de críticos gastronómicos y mapas interactivos para facilitar la búsqueda de establecimientos.

La amplia oferta turística del Grand Tour de Cataluña
El Grand Tour de Cataluña ofrece una amplia variedad de actividades y experiencias para todos los gustos. Patrimonio cultural con la visita de ciudades históricas como Tarragona, Girona y Lleida, o joyas arquitectónicas como la Sagrada Familia y el Monasterio de Poblet, y los vestigios romanos y medievales. Naturaleza, a través de senderismo en los Pirineos, kayak en la Costa Brava, observación de aves en el Delta del Ebro y relajación en las playas de la Costa Daurada. Gastronomía con la amplia variedad de los productos locales, los vinos catalanes y la cocina de vanguardia en los numerosos restaurantes y mercados de Cataluña. Y los eventos y fiestas de cada una de las zonas. Se puede participar en festivales, fiestas populares y eventos culturales que se celebran a lo largo del año en diferentes localidades.

El Grand Tour de Cataluña, más allá de una experiencia física, una nueva aventura que estará disponible próximamente
Como novedad este 2025, todos los tramos que conforman este circuito están adaptados y señalados para vivirlos y disfrutarlos de manera digital. Por medio de señalizaciones y con marcos fotográficos (photospots) en puntos estratégicos para capturar los mejores recuerdos del viaje. Con Códigos QR a lo largo del recorrido, estos darán acceso a información detallada sobre cada etapa, los lugares de interés cercanos, recomendaciones de restaurantes y actividades, y mucho más.

El Grand Tour de Cataluña es mucho más que un simple recorrido turístico. Es una invitación a vivir una experiencia única, donde la cultura, la naturaleza y la gastronomía se entrelazan para crear un viaje inolvidable, tanto en el mundo físico como en el digital.

notificaLectura Merca2.es

Cash Converters aumenta la venta recuperable un 3,2% en la cuesta de enero

0

Cash Converters aumenta la venta recuperable un 3,2% en la cuesta de enero

Durante el primer mes del año, la compañía especializada en la compra y venta de artículos de segunda mano ha custodiado bajo esta modalidad 23.585 artículos a estos clientes en búsqueda de liquidez


La modalidad de venta recuperable permite al consumidor decir «hasta luego» a un producto en lugar de «adiós» y disponer de dinero al momento sin la necesidad de perder el producto, ya que puede recuperarlo pasados 30 días o elegir la opción de alargar el depósito del producto para recuperarlo más tarde. Dicho canal de la cadena de tiendas de compra y venta de productos de segunda mano Cash Converters sigue la tendencia de los últimos años y logra consolidarse en este mercado, motivado por un contexto marcado por la subida de la inflación y donde los sueldos siguen sin recuperar su poder adquisitivo.

La cuesta de enero ha motivado aún más a los consumidores de la economía circular en busca de liquidez. En enero de 2025, el número de productos que los consumidores dejaron en Cash Converters bajo esta modalidad alcanzó los 23.585 en todo el territorio nacional. Esto supone un aumento del 3,2% si se compara con el mismo periodo del año anterior. En cuanto al importe total pagado a estos clientes, la subida de este año ha sido del 11%. Desde Cash Converters apuntan, como causas de la subida del importe pagado, a una mayor calidad de estos artículos y, especialmente, a las joyas que son dejadas en venta recuperable, ya que el oro sigue al alza.

De hecho, es la joyería el vertical que más se repite en venta recuperable, acaparando un 33,77% del total de los productos custodiados por Cash Converters a sus clientes.

Móviles y relojes de pulsera
En el ranking de artículos más vendidos a Cash Converters bajo esta modalidad de venta recuperable, aparecen en primer lugar los teléfonos móviles, seguidos de los relojes de pulsera de caballero, joyas como anillos y cadenas y ordenadores portátiles y televisiones. Una novedad con respecto al año pasado es la consola Play Station 5.

«Enero es un mes especialmente sensible a este tipo de ventas, pues los consumidores necesitan liquidez después de Navidad. Aquí es donde nos damos cuenta de que acumulamos en casa productos que no usamos y a los que se les puede dar otra vida, a cambio de una remuneración económica o bien podemos optar por la venta recuperable», ha asegurado Arturo Terrón, responsable del área de Venta Recuperable de Cash Converters en España.

La compañía ha reforzado en este último año las condiciones de venta recuperable, ofreciendo facilidades y flexibilidad a los consumidores, por ejemplo, mejoras en la comunicación directa para que no se pasen los plazos y la bajada de cuotas, lo que ha supuesto que en torno al 64% de los productos vendidos bajo esta modalidad a Cash Converters en 2024 fueron recuperados por sus dueños.

Sobre Cash Converters

  • Cash Converters es una empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano. La compañía, mediante su actividad, pone en valor la economía circular como motor para un cambio de hábitos de consumo que ayuden a crear un mundo más sostenible.
  • Nació en Australia en 1984 y llegó a España en 1995, abriendo una primera tienda en Barcelona. Actualmente, cuenta con 80 tiendas (75 en España y 5 en Portugal) entre tiendas propias y una red de franquicias. Además, ha cerrado acuerdos con centros comerciales e hipermercados como Carrefour para implementar espacios de compra venta de artículos de segunda mano en sus superficies. También ofrecen la opción de comprar y vender artículos a través de su página web.
  • Cash Converters lanzó en junio de 2021 «El Movimiento Converters«.  Una corriente que busca dar mayor difusión y divulgación a la importancia del cuidado del medioambiente con los hábitos del día a día, basada en el consumo consciente e inteligente. Dentro del movimiento, la compañía lanza diversas campañas a lo largo del año para concienciar a su comunidad.
notificaLectura Merca2.es

Cleverbridge nombra a Markus Scheuermann Director Financiero

0

Cleverbridge nombra a Markus Scheuermann Director Financiero

Un experimentado líder financiero aporta a Cleverbridge más de 20 años de experiencia en estrategia financiera, fusiones y adquisiciones y transformación digital


Cleverbridge, proveedor líder de soluciones de comercio electrónico y facturación para empresas globales de software y SaaS, ha anunciado hoy el nombramiento de Markus Scheuermann como director financiero, con efecto a partir del 1 de abril de 2025.

Scheuermann es un ejecutivo experimentado con más de 20 años de experiencia en estrategia financiera, desarrollo empresarial, fusiones y adquisiciones y transformación digital en organizaciones tecnológicas de alto rendimiento. Recientemente, ocupó el cargo de director financiero en Thinkproject Group y anteriormente desempeñó funciones de liderazgo clave en HolidayCheck Group, Hubert Burda Media, eBay y McKinsey & Company. Markus reportará directamente a Wendi Sturgis, CEO de Cleverbridge, y formará parte de un equipo de liderazgo ejecutivo que incluye al CRO Kevin Feagan, al CTO Radu Immenroth, y al CHRO Alexander Brochier.

«Estoy encantado de unirme a Cleverbridge en un momento tan crucial mientras trabajamos para convertirnos en la plataforma de registro de comerciantes de mayor rendimiento de la industria», dijo Scheuermann. «Mi enfoque es construir sobre la posición financiera excepcionalmente fuerte de la compañía y la trayectoria de crecimiento rentable, posicionándonos para una expansión de mercado aún mayor a medida que continuamos ayudando a nuestros clientes a alcanzar sus ambiciones de crecimiento».

Fundada en 2005 en Colonia (Alemania) y Chicago (Illinois, EE.UU.), Cleverbridge ha crecido hasta contar con un equipo global de más de 300 empleados, estableciendo nuevos estándares como proveedor líder de soluciones de comercio electrónico. Algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, como Red Hat, Dassault Systèmes y Sony, confían en Cleverbridge para procesar pagos, gestionar suscripciones y simplificar las complejidades del comercio electrónico global. En 2024, Cleverbridge logró un crecimiento récord, ampliando su cartera de clientes en todos los sectores y manteniendo al mismo tiempo un 99% de retención de logotipos y un 100% de tiempo de actividad de la plataforma.

«En Markus, hemos ganado no sólo un director financiero consumado, sino un líder visionario cuya experiencia estratégica impulsará Cleverbridge en su próxima fase de crecimiento», dijo Wendi Sturgis, CEO de Cleverbridge. «Con un historial probado de liderar empresas a escala, Markus aporta la visión y la experiencia necesarias para desbloquear nuevas oportunidades e impulsar nuestro negocio. Su liderazgo será fundamental a medida que ejecutemos nuestras iniciativas estratégicas y ampliemos nuestra presencia en el mercado».

Más información en: grow.cleverbridge.com o en LinkedIn.

Sobre Cleverbridge
Cleverbridge es la plataforma de comercio electrónico todo en uno para empresas de suscripción global. «Como comerciante de registro (MoR), consolidamos los componentes esenciales de una solución de comercio electrónico -incluidos los pagos, la gestión de suscripciones, la gestión de impuestos/IVA y el cumplimiento normativo- para ayudar a las empresas a descargar el trabajo operativo y automatizar las transacciones digitales a lo largo del ciclo de vida del cliente. Desde 2005, las principales empresas tecnológicas B2B y B2C de todos los sectores han confiado en Cleverbridge para ofrecer experiencias de compra sin fricciones y optimizar la adquisición, expansión y retención en más de 240 países y territories».

Más información en: grow.cleverbridge.com.

notificaLectura Merca2.es

Albert Rivera le da un nuevo impulso a la exclusiva ‘Guía para vivir sanos 120 años’ del Dr. Manuel de la Peña

0

1 Merca2.es

Según el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, la inversión en longevidad de las compañías biotecnológicas se dispara alcanzando máximos históricos, hasta tal punto que los fondos han multiplicado por cinco el dinero invertido en estos últimos años


Ante este escenario, Albert Rivera, que sigue siendo un líder carismático, organizó un encuentro exclusivo sobre longevidad con un grupo de empresarios en el Club Raheem, que actualmente preside.

Rivera mostró un gran entusiasmo por la longevidad y destacó la importancia del conocimiento de los avances disruptivos de la medicina para vivir más y mejor. Rivera abrió el debate afirmando que los megamillonarios de Silicon Valley están inyectando grandes sumas de dinero para combatir el paso de los años, lo que ha motivado una gran proliferación de startup biotecnológicas, las cuales están investigando todo tipo de mecanismos que permitan revertir los efectos del envejecimiento. En el marco de ‘Encuentros en libertad’ presentó como ponentes al doctor Manuel de la Peña como experto médico de renombre mundial, y al doctor Ángel Martín como un prestigioso cirujano plástico.

España en el pódium de la longevidad: las 4 claves
Hasta hace unos meses, la persona más longeva del mundo era la española María Branyas, que vivió hasta los 117 años. De la Peña destacó que en España hay más de 20.000 centenarios y esto es debido a que tiene un sistema nacional de salud muy robusto, a que los productos alimenticios del campo español son de máxima calidad, a la dieta mediterránea, y al acceso a tratamientos innovadores. Y precisamente todos estos ingredientes son los que están logrando el crecimiento exponencial de la población centenaria.

Récord Guinness en longevidad
También comentó que estuvo hace unos meses en las Palmas de Gran Canaria con la familia más longeva del mundo, que es de Canarias, los Hernández -Pérez, que ostentan el Récord Guinness, motivo por el cual recibió recientemente un gran homenaje y reconocimiento por parte del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social.

La persona más longeva de la historia de la humanidad ha sido la francesa Jeanne Calment, que vivió hasta los 122 años y en la actualidad, la persona más longeva en el mundo es la monja Inah Canabarro Lucas, que vive en Brasil con 116 años y en España es Angelina Torres, en el umbral 112 años.

Más de 700.000 centenarios en el mundo
El gran protagonista de la jornada fue Antonio, abuelo político de Albert Rivera, que llamó la atención por su vitalidad y patrón de conducta, ya que según afirmó, en el turno de preguntas, le gusta cantar, tocar la guitarra, pasear y comer sano, lo que le sitúa como «candidato in pectore» a llegar sano a los 120 años.

De la Peña subrayó que hay más de 700.000 personas en el mundo que pasan de los 100 años y puso de ejemplo al actor Paul Newman que ha cumplido 100 años (ha nacido el 26 de enero de 1925).

Que los que cumplan 90 años tengan la vitalidad de alguien de 50
De la Peña señaló que la clave de la longevidad es lograr que las personas que cumplan 90 años tengan la vitalidad de alguien de 50, y para ello hay tratamientos experimentales que prometen combatir el paso de los años, como las células madre, transfusiones de sangre de personas jóvenes a adultas, las píldoras antienvejecimiento, los posbióticos, la telomerasa, el reemplazo hormonal, entre otros. En este sentido, el doctor Ángel Martín, describió las ventajas de implantarse el «chip de la juventud», un pellet que contiene hormonas (testosterona, estrógenos, etc.), dura seis meses e influye en la recuperación de la energía, vitalidad y equilibrio hormonal, que es determinante para combatir el declive hormonal que se produce a partir de los 35 años y que se implanta en el glúteo. Eso sí, realizándose ecografías previas.

También debatieron sobre la importancia de los complementos alimenticios y farmacológicos, donde el doctor Martín se mostró muy partidario de la ingesta de antioxidantes como el resveratrol y NAD previas y descartando patologías subyacentes y contraindicaciones y el doctor de la Peña destacó la importancia de la ingesta de postbióticos para optimizar la microbiota intestinal y garantizar el buen funcionamiento del eje intestino-cerebro.

Los tips para vivir sanos 120 años
Albert Rivera preguntó cuáles son las pautas concretas, a lo que De la Peña señaló que el colesterol LDL debe ser inferior a 70, que la lipoproteína (a) no puede pasar de 30-50, que la tensión arterial óptima es de 130/70, que hay que cuidar la microbiota, 2-3 cucharadas de aceite de oliva todos los días, aprender a gestionar la calma y la serenidad y, sobre todo, integrar en las rutinas las decisiones saludables. También afirmó que más pronto que tarde se descubrirá una molécula con capacidad senolítica, es decir, que sea capaz de eliminar las células senescentes (zombis) del organismo, lo cual frenará el envejecimiento. Y esto será posible gracias a las herramientas de IA tipo AlphaFold 3, descubiertas por el Premio Nobel de Química Demis Hassabis.

La Guía para vivir sanos 120 años, un legado de sabiduría
En este foro del Club Raheem, los empresarios asistentes se lanzaron a por un ejemplar dedicado por su autor de la  Guía para vivir sanos 120 añosla cual relata historias reales que inspiran y con su cuarta edición, va camino de convertirse en un best seller.  

El gurú de la longevidad
El renombrado doctor Manuel de la Peña, célebre por su vasta experiencia en cardiología y longevidad, ha descubierto un yacimiento de supercentenarios. Además de su rol como profesor de cardiología, escritor, cum laude en medicina y académico, de la Peña es un reconocido gurú de la longevidad, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y director de la cátedra del corazón y longevidad. Ha recibido prestigiosos galardones como la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) y el premio Escultura Donante-Receptor de la Asociación Española de Trasplantados de Corazón.

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros. Bajo la dirección de De la Peña, el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social se ha convertido en un epicentro de investigaciones con el fin de mejorar la vida humana por medio de la ciencia y la tecnología.

El club empresarial Raheem, bajo el liderazgo de Albert Rivera, ha creado estos encuentros en libertad para debatir temas de actualidad y en este caso conocer las oportunidades de inversión en longevidad, y evaluar las tendencias de las fórmulas que permitan alargar la vida libre de enfermedades.

notificaLectura Merca2.es

El stand de Barcelona Activa diseñado por 118 Studio conquista la feria ISE 2025

0

ISE 6 scaled Merca2.es

Un proyecto que pone en valor el talento creativo, audiovisual y tecnológico de la ciudad


Del 4 al 7 de febrero, el recinto Gran Via de Fira Barcelona ha sido el escenario de la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, el evento más influyente a nivel mundial en el sector audiovisual y tecnológico. La edición ha alcanzado un récord de asistencia con 85.351 visitantes procedentes de 168 países.

Representa una plataforma clave para empresas, inversores y profesionales, quienes encuentran en ISE un punto de conexión, intercambio de ideas y networking en una industria en constante evolución.

Se ha podido experimentar lo último en sistemas audiovisuales integrados, incluyendo tecnologías emergentes como la realidad aumentada y virtual, mecanismos de sonido de última generación y soluciones de iluminación inteligente.

Barcelona, reconocida por su dinamismo y capacidad de atraer talento, ha tenido una participación destacada a través de su stand institucional de 256m², impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Activa (Agencia encargada de potenciar el emprendimiento, la innovación y el empleo en la ciudad).

Claim del diseño de 118 Studio: «Look and feel»
Bajo el lema «Look and Feel», 118 Studio diseñó el stand con un enfoque que combinaba la estética visual (look) y la experiencia sensorial (feel) del visitante. Esta idea buscaba crear un área inmersiva que resaltara la interacción de los usuarios y las tecnologías presentadas bajo los principios de continuidad, tecnología y conexión.

El concepto inspirador: «Barcelona, where creativity flourishes»
118 Studio llevó a cabo el diseño del stand fundamentándose en la idea de que la ciudad condal es un ecosistema donde la creatividad y la innovación convergen y fluyen para impulsar el progreso.

El espacio concentró una demostración del talento creativo y audiovisual local y se convirtió en punto de encuentro del ecosistema local e internacional.

Esta exposición no solo ha ofrecido información sobre las múltiples oportunidades que Barcelona brinda a las empresas. También se ha convertido en un punto de encuentro donde la creatividad y la tecnología se han dado la mano para demostrar que Barcelona es un referente en el panorama internacional.

El espacio se concibió como un punto de encuentro dinámico que integraba elementos que subrayaban la identidad de la ciudad. Se definió en cuatro zonas con un sistema de líneas y apertura de verticales que facilitaban un flujo interior intuitivo.

  • Recepción para acceder al recinto que ha albergado el «Barcelona International Welcome Desk».
  • «Barcelona Creativity Showroom», un recorrido experiencial en el que seis empresas han mostrado sus propuestas tecnológicas y creativas: SEEDSXR, FEDE SWITCH & LIGHT, blit.studio, IT’S ON SYNC, FLOP WORK y GLASSY FILMS.
  • «Beyond the Screen», la instalación artística, desarrollada por DOMESTIC DATA STREAMERS, ha mostrado contenido generado a tiempo real por los visitantes. La propuesta ha consistido en unas instalaciones digitales que trascienden la pantalla estándar de dos dimensiones para crear obras artísticas tridimensionales con las que los visitantes han interactuado mediante la IA. Esta iniciativa ha invitado al público a reflexionar sobre cómo la tecnología moldea las perspectivas.
  • «Ágora», un área polivalente para fomentar las conexiones profesionales y en la que se han organizado presentaciones y mesas redondas sobre las tendencias del sector.

En la obra se usaron materiales como el tablero de melamina negra, que proporcionó una base moderna y elegante al diseño. Además, se incorporó un efecto cemento, creando una textura industrial que contrastaba con otras piezas.

Para añadir calidez y naturalidad, se emplearon listones de pino blanco que potenciaban la luminosidad y suavizaban la atmósfera. Finalmente, se añadieron tubos LED en las columnas de madera para resaltar áreas específicas.

Barcelona: un polo de ingeniería, desarrollo creativo y emprendimiento
La participación de Barcelona en ISE 2025 no solo reafirma su compromiso con el campo tecnológico, sino que también consolida su papel como hub estratégico en la economía global. Ha sabido combinar su riqueza cultural con un contexto innovador que favorece la expansión de compañías emergentes y multinacionales.

Para 118 Studio, este proyecto ha sido una oportunidad de reflejar los valores de la ciudad y contribuir a su posicionamiento como líder en el ámbito audiovisual y tecnológico.

notificaLectura Merca2.es

Más de 100 restaurantes de la Comunidad Valenciana y Murcia asisten a las Jornadas Abrasador en Alicante

0

foto de grupo durante I jornada 2025 en La Finca Resort Merca2.es

Grupo Abrasador celebra en Alicante su primera Jornada de 2025 con más de 200 hosteleros entre asociados, clientes y hosteleros invitados de Valencia, Alicante y Murcia


Grupo Abrasador ha convocado en Alicante a clientes, asociados y proveedores para celebrar la I Jornada Abrasador 2025, que se ha centrado en hablar de rentabilidad, redes sociales y mentalidad empresarial.

De 10 a 18 horas, han tenido una agenda llena de ponencias y charlas 100% enfocadas profesionales de hostelería y se ha terminado con una comida con nuevas recetas de los chefs asesores gastronómicos de la marca y con cortes de ternera y cerdo ibérico hechas a la brasa en hornos cerrados.

Los cocineros asesores gastronómicos y embajadores estrellas de Grupo Abrasador, Carlos Torres y el anfitrión Javier Amorós, de Abrasador Niágara’s, en Callosa de Segura, iniciaron la jornada junto con otro gran hostelero y embajador de la marca, Eduardo Gutiérrez de Abrasador El Astral.

La primera ponencia, centrada en la rentabilidad de los restaurantes, ha sido desarrollada por Jon Fernández, formador, podcaster y consultor de restaurantes, que les acercó un planteamiento estratégico para el control de las diferentes áreas del negocio. 

El equipo de asesores de implementación de Grupo Abrasador liderado por Beatriz Palencia y Javier Molina y la nueva incorporación de Raúl Cáceres impartieron una ponencia sobre las claves y herramientas para ayudar a medir los datos, marcarse objetivos y mes a mes revisarlos con los restaurantes e incentivar al equipo. 

Sara Segovia, Social Media Manager de Grupo Abrasador, les dio una ponencia sobre el porqué y para qué es importante estar en redes sociales y los motivos por los que las personas siguen las cuentas de sus restaurantes y cómo aprovechar esos motivos para crear vídeos virales y ganar visibilidad.  

También contaron con Sergio García, coach facilitador del cambio, que a través de su ponencia hizo con los asistentes una dinámica de energía, conciencia y posibilidad de cambio con la hormona «ilusionina».

Tres empresarios han podido compartir sus casos de éxito y la mentalidad que les ha llevado a estar en su sector durante décadas liderando en su zona como Pep Romaní, del restaurante Pont Sec de Dènia, que destacó la importancia de contar con un buen producto y apoyarse de proveedores de confianza; Manuel Bernal, fundador de Bernal Alimentación, en Callosa de Segura y José Manuel Marcos, fundador de Pastelerías Crujiente y de Candela Gelatería, premio a la innovación en Madrid Fusión 2024 además de otros premios de su gremio a nivel internacional.

Antes de la comida, entregaron una serie de premios anuales con los datos de 2024 en base a 7 categorías diferentes, como el líder en reputación digital, reservas, club de fidelización, entre otros, y 3 de los 7 premios fueron para Abrasador El Astral, en Tordesillas. 

También entregaron premios a los restaurantes que han destacado por el crecimiento en facturación de 2024 con respecto a 2023, destacando los siguientes:

  • Abrasador El Astral, en Tordesillas, Valladolid. 
  • Abrasador El Capricho de los Torres, en Villacañas, Toledo. 
  • Abrasador Cánovas, en Casillas, Murcia. 
  • Abrasador Casa Pedro, en Dos Hermanas, Sevilla. 
  • Abrasador Niagara’s, en Callosa de Segura, Alicante. 
  • Abrasador Casa Benito, en Alcalá de Henares, Madrid. 
notificaLectura Merca2.es

Más de 130.000 visitantes anuales en Sweet Space Museum

0

Desde que abrió sus puertas en Madrid en diciembre de 2020, más de 450.000 visitantes han disfrutado de este museo interactivo ubicado en pleno corazón del Barrio Salamanca, en concreto, más de 130.000 se aproximaron a sus instalaciones el pasado 2024. 

En la calle Serrano 61, en la segunda planta del histórico Centro Comercial ABC Serrano, se encuentra Sweet Space Museum. Con una superficie de 850 metros cuadrados reciben cada mes en sus instalaciones a familias, jóvenes, parejas y turistas.

“Se trata de un nuevo espacio que combina arte, experiencias inmersivas y, como su nombre indica, un toque sweet” explican desde el museo. 

Desde el momento en que se cruzan sus puertas, Sweet Space transporta a un mundo lleno de sorpresas. 

Sus salas temáticas han sido diseñadas por artistas de renombre como Agatha Ruiz de la Prada, Esther Moya o Álvaro Linares, entre otros, son un festín para los sentidos y una fuente de inspiración para la creatividad. 

Y para los que buscan más, Astrohub es un área del propio museo que ofrece talleres interactivos perfectos para pequeños exploradores y grandes soñadores. 

“Se ha convertido en el sitio perfecto para celebrar los cumpleaños de los más pequeños. Se trata de hacerles imaginar y disfrutar con mesas dulces, talleres interactivos y tartas únicas en paquetes tematizados que se adaptan a los gustos y necesidades de cada familia” explican desde el museo. 

Además, la experiencia no estaría completa sin un descanso en Sweet Bites Café, donde los visitantes pueden disfrutar de deliciosos waffles y café, convirtiendo cada visita en una dulce escapada; en lo que será próximamente una nueva experiencia de realidad virtual. 

Gracias al éxito del museo abierto en la calle Serrano, han comenzado su expansión en la Comunidad de Madrid, abriendo próximamente, en el Centro Comercial TresAguas de Alcorcón, 2000 metros cuadrados de interactividad, conocimiento y diversión gracias a que la temática de las salas en este nuevo museo girará en torno al mundo. 

Visitar el museo inmersivo de Madrid; Sweet Space, es disfrutar como cuando se era niño, sorprendiéndose y viviendo una experiencia inolvidable.

¿Buscas un coche de ocasión? Encuentra la mejor opción sin complicaciones

0

Si alguna vez has sentido ese cosquilleo al imaginarte al volante de un coche espectacular sin que tu cuenta bancaria tiemble de miedo, este artículo es para ti. Comprar un coche de segunda mano no es solo una opción inteligente, es casi un arte. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para encontrar auténticas joyas sobre ruedas sin que te den gato por liebre.

Cómo elegir un coche de ocasión sin sorpresas desagradables

El mercado de los coches de ocasión está repleto de oportunidades, pero también de trampas disfrazadas de gangas. Por eso, antes de lanzarte a la aventura, conviene tener en cuenta algunos aspectos esenciales.

Revisión a fondo: la clave para acertar

Antes de enamorarte de un coche a primera vista, examina cada detalle:

  • Estado mecánico: que el motor suene como un ronroneo y no como un carrusel oxidado.
  • Kilometraje realista: demasiados kilómetros pueden ser un problema, pero muy pocos en un coche antiguo también huelen raro.
  • Historial de mantenimiento: si el vendedor lo tiene claro y organizado, es buena señal.
  • Pintura y carrocería: un retoque puntual es normal, pero si parece que el coche ha pasado por una guerra, mejor sigue buscando.
  • Neumáticos y frenos: unos neumáticos lisos y frenos gastados son gastos extra que podrías ahorrarte.

Dónde comprar con garantías

No todos los vendedores son de fiar, así que elige bien dónde buscar:

  • Concesionarios especializados: suelen ofrecer garantía y coches revisados.
  • Particulares: pueden ser una opción interesante, pero revisa todo con lupa.
  • Empresas de renting: suelen vender coches bien mantenidos a precios competitivos.

Toyota de segunda mano: un acierto seguro

Si hay una marca que ha sabido ganarse la confianza de los conductores con coches resistentes y fiables, esa es Toyota. Apostar por un Toyota de segunda mano es como invertir en un reloj suizo: durabilidad, precisión y tranquilidad.

Modelos más recomendables

Si estás pensando en hacerte con un Toyota, estos modelos son apuestas seguras:

  • Toyota Corolla: un clásico que nunca pasa de moda, fiable y eficiente.
  • Toyota Yaris: ideal para moverse por la ciudad sin gastar demasiado.
  • Toyota RAV4: para quienes buscan un SUV robusto y con un gran rendimiento.
  • Toyota Prius: el pionero de los híbridos, perfecto para los amantes de la eficiencia.

Ventajas de un Toyota usado

Comprar un Toyota de segunda mano tiene varias ventajas indiscutibles:

  • Fiabilidad extrema: estos coches están hechos para durar.
  • Consumo contenido: modelos eficientes que no arruinan tu bolsillo en gasolina.
  • Buen mantenimiento: muchas unidades han tenido dueños que los han cuidado a conciencia.
  • Buena reventa: si algún día decides cambiarlo, seguirán teniendo valor en el mercado.

¿Quieres vender tu coche? Así lo haces rápido y bien

Si estás pensando en cambiar de coche y necesitas deshacerte del tuyo actual, la clave está en hacerlo de manera rápida y sin dolores de cabeza. Existen plataformas que facilitan todo el proceso para que puedas vender tu coche sin complicaciones.

Pasos para vender sin problemas

Para que la venta de tu coche sea un éxito, sigue estos pasos:

  • Ponlo a punto: un coche limpio y con mantenimiento reciente se vende mejor.
  • Documentación en regla: ten a mano el permiso de circulación, la ITV y el historial de mantenimiento.
  • Haz buenas fotos: las imágenes de calidad pueden marcar la diferencia.
  • Fija un precio realista: investiga el mercado y ajusta el precio según el estado de tu coche.
  • Elige la mejor plataforma: los concesionarios y plataformas especializadas pueden ahorrarte muchos quebraderos de cabeza.

Evita fraudes y estafas

Si decides vender a un particular, ten en cuenta estos consejos:

  • No aceptes pagos extraños: transferencias o efectivo son lo más seguro.
  • Firma un contrato de compraventa: protege tanto al comprador como a ti.
  • No entregues el coche sin haber recibido el pago completo.

Tener un coche que se adapte a ti sin gastar de más es posible si tomas buenas decisiones. Tanto si buscas comprar un coche de segunda mano como si quieres vender el tuyo, hay opciones para hacerlo con seguridad y sin sobresaltos. ¡Que disfrutes de la carretera con las mejores ruedas posibles!

Opiniones sobre Repara tu Deuda; el impacto de la Ley de Segunda Oportunidad en la vida de miles de personas

0

En los últimos años, la Ley de Segunda Oportunidad se ha convertido en un recurso legal de gran utilidad para quienes se enfrentan a una situación de insolvencia que les impide hacer frente a sus deudas. Aprobada con el objetivo de ofrecer una vía de escape a particulares y autónomos sobreendeudados en España, esta normativa permite la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) y facilita un nuevo comienzo financiero.

Dentro de este marco legal, Repara tu Deuda Abogados ha gestionado numerosos casos de clientes que, tras acumular deudas impagables, han logrado una solución definitiva a su problema económico. La aplicación de esta ley ha permitido que muchas personas cancelen sus deudas y recuperen su estabilidad, un hecho reflejado en las numerosas opiniones sobre Repara tu Deuda Abogados que resaltan la importancia de contar con un asesoramiento especializado en estos procesos.

El camino hacia una nueva vida sin deudas: la importancia del asesoramiento legal

Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados con experiencia en este tipo de historias. Su intervención es clave para evaluar la viabilidad del caso y guiar al solicitante durante el proceso.

El procedimiento se estructura en la evaluación inicial, donde se analiza la situación económica; una fase posterior de recogida de documentación para demostrar la imposibilidad del pago y, por último, el procedimiento concursal, en el cual un juez puede determinar la exoneración del pasivo insatisfecho.

En algunos casos, es posible excluir la vivienda habitual si se cumplen ciertos requisitos.

Liberarse de las deudas: beneficios

Entre los principales beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad destacan la cancelación total de deudas, la posible eliminación de los avalistas de la obligación de pago y la supresión en los registros de morosidad. También se paralizan embargos en nóminas y cesan las llamadas de reclamación de deuda.

La Ley de Segunda Oportunidad continúa ofreciendo una vía legal para quienes necesitan dejar atrás su sobreendeudamiento. Las opiniones sobre Repara tu Deuda Abogados muestran cómo esta alternativa ha permitido a muchas personas recuperar su estabilidad financiera y acceder a una verdadera segunda oportunidad en España.

Cómo comprar Bitcoin en los mejores exchanges

0

Comprar criptomonedas se ha convertido en una de las actividades económicas más importantes de Internet. Ante la gran versatilidad, seguridad y rentabilidad que caracteriza a monedas digitales como Bitcoin, cada vez más personas buscan el mejor exchange para invertir.

A la hora de comprar criptomonedas a través de Internet, los inversores suelen seguir una serie de pasos y cumplir diversos requisitos para realizar su compra de manera satisfactoria. Además de analizar las diferentes criptomonedas disponibles en el mercado, es fundamental buscar un exchange que se adapte a las necesidades de cada persona.

Afortunadamente, existen plataformas online como https://swapspace.co/es/ que han facilitado este proceso en gran medida. Este agregador de intercambios de criptomonedas ayuda a los inversores recopilando y organizando las mejores ofertas de intercambio provenientes de las principales plataformas de compraventa de criptos.

Comparar las principales ofertas de Bitcoin en Internet

Durante el último semestre del año 2024 e inicios del 2025, el precio del Bitcoin ha experimentado una importante alza en el mercado de monedas digitales. Esta increíble variación encuentra su origen en cambios de carácter político y económico que se han desarrollado en Estados Unidos, permitiendo al Bitcoin superar la barrera de los 100 000 dólares. 

Como resultado de ello, la demanda de esta criptomoneda se ha elevado considerablemente, ya que muchos inversores desean sacar la mayor rentabilidad de esta histórica alza. Por supuesto, las personas que han invertido con una perspectiva a largo plazo son quienes mayores ganancias han obtenido con la valorización del Bitcoin.

Quienes aún no se han sumado a esta tendencia, tienen la posibilidad de Comprar Bitcoin de manera rápida, sencilla y segura desde la comodidad de sus hogares. Plataformas como Swapspace no solo se destacan por sus atractivas ofertas y comparativas de precios, sino que, además, permiten a sus usuarios disponer de múltiples métodos de pago.

A través de tarjetas Visa, Mastercard o mediante Apple Pay y Google Pay, es posible comprar o vender criptomonedas mediante más de 90 monedas Fiat. Todo esto se puede llevar a cabo gracias a los más de 36 aliados asociados de Swapspace y a sus más de 2300 monedas disponibles.

Análisis y predicciones de criptomonedas online

Los nuevos inversores que desconocen el funcionamiento y las tendencias del mercado pueden realizar compras más rentables al acceder a una Predicción del precio de Bitcoin. Se trata de un análisis realizado por expertos y que se actualiza constantemente para ofrecer al público estimaciones de gran precisión sobre el alza de esta popular criptomoneda.

Las predicciones en el precio de las criptomonedas ayudan a las personas con poca experiencia a tomar decisiones más inteligentes, disminuyendo las probabilidades de pérdidas económicas. A su vez, los usuarios de los mejores exchanges tienen a su disposición calculadoras online que les permiten conocer en tiempo real cuánto pueden recibir por la venta o compra de una determinada moneda digital.

Como se puede ver, cada vez es más sencillo comprar criptomonedas a través de Internet. Por supuesto, los requisitos y las condiciones para intercambiar Bitcoin dependen de cada exchange de criptomonedas, por lo que es importante elegir la mejor plataforma.

¿Por qué comprar reseñas de Google puede ser la mejor decisión para tu empresa?

0

Los negocios actuales tienen que sobrevivir en un mercado muy competitivo, donde captar la atención de los consumidores y retenerla es cada vez más complicado. Ante este panorama, la visibilidad y la reputación online se convierten en unos de los factores esenciales para destacar, por lo que las empresas de todos los tamaños no dudan en invertir sus esfuerzos en ganarse la confianza de los consumidores.

La mayoría de las personas que buscan información sobre productos o servicios en Internet, se fían más de las opiniones de otros consumidores, que de la publicidad que puedan realizar las propias compañías. Pero lograr reseñas positivas puede no ser sencillo, sobre todo cuando se está empezando o se trata de negocios en sectores muy competitivos. La solución pasa por comprar reseñas de Google reales de una fuente fiable como Rating Leader.

¿Quieres saber más sobre este tipo de servicio? En este artículo te contaremos las ventajas de adquirir reseñas para impulsar tu presencia en los buscadores.

Reseñas de Google: ¿Qué son? ¿Son legales?

Las opiniones de los clientes son una fuente de confianza que los usuarios de Internet aprecian sobre todas las cosas. Sin embargo, como normalmente la gente se deja llevar por sus sentimientos, suelen escribir cuando han tenido una mala experiencia, por lo que es complicado conseguir reseñas positivas.

Estas reseñas son los comentarios y valoraciones que dejan sobre los negocios quienes han probado los productos o servicios que ofrecen. Aunque existen varias plataformas donde se pueden encontrar testimonios de otras personas, las más valoradas son las que están publicadas en la página de Google My Business de cada empresa, por eso la compra de opiniones de Google es la manera más sencilla de mejorar la reputación online de tu negocio.

Si te preocupa que tu sitio web sea penalizado por Google por comprar reseñas, puedes estar tranquilo. Se trata de un servicio completamente legal y, siempre que las reseñas que compres provengan de personas reales y no de bots, no vas a tener ningún problema.

Razones para comprar reseñas de Google para tu negocio

Las valoraciones de otras personas influyen directamente en cómo los consumidores perciben tu negocio, animándoles o desanimándoles a realizar una transacción contigo. Según un estudio sobre las reseñas de clientes de 2023 de Brightlocal, casi todo el mundo (el 98%) hace una investigación previa antes de comprar algo por Internet a un negocio local, pero como destaca esta fuente, solo el 37% de los usuarios dejan reseñas positivas.

Comprar reseñas de Google es una práctica esencial para conseguir aumentar el número de opiniones favorables, pero además existen otras razones de peso por la que deberías plantearte hacerlo:

1. Dar una primera impresión positiva

Lo primero que ven muchos consumidores de los comercios y demás negocios son las opiniones que sus clientes han escrito sobre ellos, ya sea porque buscan información sobre estas marcas o sobre productos o servicios relacionados. Las reseñas favorables crean una buena imagen inicial de tu negocio, por eso es importante invertir en ellas.

2. Mejora de la reputación online

Las reseñas positivas pueden hacer que un negocio parezca más confiable y atractivo para los clientes potenciales. Esto puede generar una percepción positiva de la empresa y aumentar la credibilidad ante los consumidores, que preferirán adquirir tus productos o contratar tus servicios en lugar de los de tus competidores.

3. Aumento de ventas y conversiones

Que tu negocio tenga opiniones mayoritariamente positivas puede generar confianza y credibilidad entre los navegantes de Internet, lo que puede conducir a un incremento en tus ventas. Los usuarios que ven opiniones positivas tienen más probabilidades de realizar una compra y gastar más dinero.

4. Mejora del posicionamiento SEO

Google utiliza las reseñas de los usuarios como un factor para clasificar y ordenar las páginas de resultados en las búsquedas locales. Los negocios con más reseñas positivas tienen más probabilidades de aparecer entre los primeros puestos de estas páginas, lo que puede aumentar el tráfico hacia tu web.

5. Visibilidad en Google Maps

Google utiliza la cantidad y calidad de las reseñas para determinar qué negocios mostrar en los resultados de búsqueda locales y en Google Maps. Tener más reseñas positivas puede aumentar la clasificación de tu negocio, haciéndote más visible para los usuarios que buscan productos o servicios similares cerca de ellos.

6. Contenido generado por los usuarios

Las valoraciones redactadas por otras personas aportan contenido relevante para los motores de búsqueda y para otros consumidores.  Las reseñas positivas, aunque se hayan comprado, además de hacer que aumente el tráfico hacia tu negocio y tu reconocimiento, también pueden ofrecer insights sobre lo que los clientes valoran de tu marca.

7. Proporciona ventaja competitiva

Los negocios con una mayor cantidad de valoraciones dan una imagen de mayor fiabilidad, mientras que las páginas web de empresas con cero opiniones o con solo reseñas negativas harán que crezca la desconfianza. Por lo tanto, tener más reseñas positivas que la competencia también puede influir en la decisión de compra de los consumidores a tu favor.

Como has podido comprobar, comprar reseñas de Google reales y personalizadas pueden ayudarte a reflejar la calidad de tu negocio y, al mismo tiempo, podrás incrementar la confianza de los usuarios y aumentar tus ingresos. Así que si has decidido adquirir reseñas, asegúrate que estas son escritas por personas de verdad y evita penalizaciones de Google, comprando las tuyas con Rating Leader.

Smileat incrementa su facturación casi un 40% en 2024, superando los 16,5 millones de euros

0

Prevé alcanzar los 21 millones en 2025

Smileat, marca dedicada a la alimentación infantil ecológica, ha elevado su facturación en 2024 hasta los 16,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 39% respecto al ejercicio anterior, según informa en un comunicado.

En concreto, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha registrado un récord, logrando cifras de doble dígito. Así, el pasado año puso a la venta ocho nuevos productos al mercado, consolidando su gama de productos para niños, lanzada hace dos años, y que ya genera un millón de euros en ingresos anuales.

A nivel internacional, las ventas de Smileat crecieron un 105%, destacando Portugal como su principal mercado, donde a lo largo del último año ha ampliado su presencia en grandes cadenas como Auchan, El Corte Inglés o Apolonia, así como en farmacias, culminando con su reciente entrada en Wells.

Además, la compañía ha comenzado su expansión por Europa del Este (Polonia, República Checa y Rumanía), donde cuenta con buenas perspectivas de crecimiento para 2025.

«Este año ha sido un hito para Smileat. Nos consolidamos como la marca líder en alimentación infantil ecológica y la que más crece en nuestra categoría. Estos resultados son el reflejo del esfuerzo continuo de nuestro equipo y de nuestra apuesta por la innovación y la sostenibilidad», ha asegurado el consejero delegado de Smileat, Alberto Jiménez.

En 2024, Smileat ha invertido 900.000 euros en la ampliación de su fábrica ubicada en Jerez de la Frontera (Cádiz), comprando la nave anexa a su actual fábrica de 600 metros cuadrados que se suman a los 1.200 metros cuadrados con los que ya contaba. Además, ha adquirido maquinaria más eficiente para su línea de tarritos y ha creado una nueva línea de pouches para seguir garantizando la creciente demanda de sus productos.

En este contexto, Smileat se ha fijado como objetivo alcanzar una facturación de 21 millones de euros y superar los 2,5 millones de euros de Ebitda en 2025.

De esta forma, la compañía continuará apostando por la innovación, la sostenibilidad y la expansión internacional para consolidar su liderazgo en el mercado de alimentación infantil ecológica.

Garamendi (CEOE) califica de «espectáculo» la descoordinación gubernamental sobre la fiscalidad del SMI

0

Afirma compartir con Fomento del Trabajo que el SMI no debe tributar y ve «horrible» la gestión que se ha hecho con esta renta mínima

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha calificado este miércoles de «espectáculo» la «desunión» y descoordinación del Gobierno en torno a la fiscalidad del salario mínimo interprofesional (SMI), que ahora pasará a tributar en el IRPF en contra del criterio de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien afirmó este martes no haber sido informada de la decisión adoptada por el Ministerio de Hacienda.

«El salario mínimo se ha gestionado de una forma horrible. Primero, se convoca a unos expertos que no hacen el trabajo, porque estas cosas se calculan. Segundo, la ministra plantea una cifra sin consultar (…) Tercero, ni se había hecho un planteamiento de cuál es la memoria económica. Normalmente, cuando se toma una medida, se hace una memoria económica. Y ahora, ¿hay que pagar, no hay que pagar? La pregunta es ¿nadie había planteado que esto pasaba? ¿Es que los expertos no saben de esto, es que el Ministerio de Trabajo no sabe de esto?», ha cuestionado Garamendi.

En declaraciones a la prensa durante el acto de entrega del Premio al Mejor Empresario del Año de la revista Actualidad Económica al consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, Garamendi ha subrayado que «no se pueden tomar medidas sin hacer las memorias económicas y sin una coordinación de los ministerios».

«Yo creo que ayer vimos un espectáculo. Por eso no lo entiendo, sinceramente. Yo creo que el Gobierno es uno. Por lo tanto, no entiendo cómo el Ministerio de Trabajo no hace una coordinación con el Ministerio de Hacienda. Yo creo que nos merecemos que cuando se tomen medidas, se tomen de una forma unitaria. Y en este caso, estamos viendo precisamente esa desunión de información o de coordinación que debería haber en un Gobierno, aunque sea un Gobierno de coalición», ha apuntado Garamendi.

Preguntado por si el nuevo SMI, de 1.184 euros mensuales por catorce pagas, debe tributar en el IRPF, el presidente de la CEOE ha afirmado compartir la opinión de su homólogo en la patronal catalana Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, quien hoy mismo ha declarado que el SMI debería quedar exento de tributación.

Garamendi ha afirmado que «prefiere que la gente tenga el dinero en el bolsillo», pero ha instado a que se aclare cuánto dinero perdería Hacienda si el SMI no tributara.

«¿Por qué no nos dicen cuánto es la cantidad? (…) Yo prefiero que la gente tenga el dinero en el bolsillo, evidentemente. Pero creo que puedo pedir que nos digan primero cuánto es lo que Hacienda perdería, porque ese es un dinero que está ahí. Entonces, que nos lo expliquen», ha subrayado.

El dirigente empresarial ha afirmado que el debate es «mucho más amplio» que decidir si el SMI tiene o no que tributar. «Es que cuando se hacen las cosas hay que meditarlas, hay que estudiarlas. Y también existe una cosa que se llama Hacienda, que es de todos. Por lo tanto, yo no estoy diciendo que haya que tributar. Yo, lógicamente, prefiero que vaya a cada persona», ha asegurado.

Acciona y Valoriza ganan el contrato de limpieza y recogida de residuos en Sant Cugat (Barcelona) por 129 millones de euros

0

La UTE Acciona-Valoriza ha resultado adjudicataria del servicio de limpieza viaria, recogida y transporte de residuos de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), informa en un comunicado de este miércoles.

El contrato tiene una duración de diez años y su importe total asciende a 128,9 millones de euros: se encargará de residuos tanto domiciliarios como comerciales, entre los que incluye el aceite de los hogares.

Acciona ha destacado que aplicará «procedimientos avanzados» como dos vehículos propulsados por hidrógeno, contenedores con cierres, servicios de quita y pon de contenedores en el centro y vehículos recolectores eléctricos.

¡Este San Valentín, regalar amor y tecnología con el Anillo de Pago Rikki!

0

¡Este San Valentín, regalar amor y tecnología con el Anillo de Pago Rikki!

Este Día de San Valentín, RIKKI presenta el regalo perfecto para las parejas modernas: el Anillo de Pago Inteligente, una fusión única de estilo, innovación y funcionalidad. Diseñado para aquellos que buscan sorprender a su media naranja con un detalle único, este anillo no solo es un símbolo de amor, sino también una herramienta práctica para el día a día.  

Con el Anillo de Pago RIKKI, las parejas pueden pagar con solo un toque, ya sea en una cena romántica, un viaje inesperado o mientras disfrutan de su café favorito. Este dispositivo elegante y seguro permite llevar los pagos siempre consigo mismo, sin necesidad de carteras o teléfonos. ¡?

Doble simbolismo: Un anillo que representa amor y modernidad.  

Pagos rápidos y seguros: Ideal para parejas que siempre están en movimiento.  

Regalo original: Sorprende con un detalle innovador y útil.  

Diseño elegante: Disponible en varios estilos para adaptarse a todos los gustos.  

Declaración de la CEO:  

“En Rikki, creemos que la tecnología puede hacer la vida más fácil y especial. Este San Valentín, queremos que las parejas celebren su amor con un regalo que no solo sea simbólico, sino también funcional. El Anillo de Pago es la manera perfecta de combinar romance y practicidad”. 

Promoción especial por San Valentín

Para celebrar el amor, Rikki ofrece un descuento exclusivo en la compra de dos anillos, para que las parejas puedan compartir esta experiencia única. Cada anillo viene en un joyero de madera de olivo, ideal para regalar. A la hora de comprar, utilizar el código RikkiAmor para un descuento de 20% en la compra de dos anillos. 

Disponibilidad:  

El Anillo de Pago Rikki ya está disponible en la tienda online rikki.io para que las parejas puedan escoger el regalo más innovador de este San Valentín

Acerca de RIKKI:

Rikki es una empresa líder en tecnología wearable, dedicada a crear dispositivos que combinan diseño, funcionalidad y seguridad. Su misión es simplificar la vida de las personas a través de soluciones innovadoras y elegantes.  

Contacto para Medios

Elena Yorda, CEO

info@rikki.io

Seguir las redes sociales IG: rikki_anillo

Instituto Catalán de Finanzas lanza una convocatoria de préstamos de 95 millones de euros para impulsar la Industria 4.0 y el sector de la automoción

0

El Institut Català de Finances (ICF) ha convocado una nueva línea de préstamos destinados a proyectos para digitalizar la industria o transformar la automoción, dotada de 95 millones de euros, en colaboración con el Govern.

Según un comunicado de la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat, los préstamos cubrirán hasta el 80% de la inversión, con un mínimo de 200.000 euros para pymes y de 800.000 para grandes compañías.

Asimismo, el tipo de interés de los préstamos será el Euríbor a 12 meses más un diferencial de entre el 2% y el 2,95% en función del proyecto, si bien la Conselleria ha abierto la puerta a un tipo fijo mínimo del 2,75%, y bonificará el tipo de interés de la línea hasta el 2%.

Pueden optar a préstamos proyectos que generen un «impacto positivo» en la capacidad productiva, la ocupación y el uso intensivo de tecnologías de la información y las comunicaciones de procesos.

La iniciativa se enmarca en un convenio de colaboración entre el ICF y la Dirección General de Industria de la Generalitat: en global, la banca pública de promoción habrá aportado 300 millones y el Govern hasta 39 millones en forma de bonificación de los tipos.

EE.UU. implementará todas las estrategias comerciales para mitigar el impacto de las regulaciones ESG de la UE en sus empresas

0

Howard Lutnick, el candidato de Donald Trump para convertirse en secretario de Comercio, considera que las nuevas reglas europeas sobre sostenibilidad corporativa pueden suponer una carga significativa para las empresas estadounidenses, ante lo que estudiará la posibilidad de responder mediante las herramientas comerciales disponibles.

Según consta en las actas de la comparecencia de Lutnick el pasado 29 de enero, publicadas por el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de EE.UU., el nominado por Trump admitió a preguntas de los senadores republicanos que la Directiva de Debida Diligencia Corporativa en Materia de Sostenibilidad (CSDDD) de la Unión Europea «impone una carga significativa» a las corporaciones estadounidenses.

Cuestionado sobre su posición al respecto y la respuesta que como secretario de Comercio adoptaría, en caso de confirmarse su nombramiento, frente a la implementación de cualquier legislación extraterritorial similar con implicaciones para las empresas estadounidenses, Lutnick aseguró que hará uso de «todas las herramientas comerciales disponibles», según corresponda.

En este sentido, señaló que se respondería a cualquier acción de gobiernos extranjeros, incluida la UE, que dañe la economía estadounidense e imponga cargas irrazonables a las empresas estadounidenses.

Howard Lutnick, que se desempeñaba como consejero delegado de la firma financiera Cantor Fitzgerald, ha sido propuesto por Donald Trump para ocupar el cargo de secretario de Comercio, aunque el nombramiento necesita el visto bueno del Senado.

El empresario había sido un importante contribuyente a la campaña de Trump y se había mostrado a favor de impulsar los aranceles e incentivar, entre otras cuestiones, la industria de las criptomonedas en Estados Unidos.

Mapfre refuerza su compromiso con la expansión de oficinas, a diferencia de otros sectores

0

Mapfre se ha comprometido a seguir abriendo oficinas en los países en los que opera «a diferencia de otros sectores», según ha precisado el presidente de la aseguradora, Antonio Huertas, en una rueda de prensa celebrada este miércoles.

El ejecutivo ha explicado que 2024 «ha sido un año histórico» para Mapfre y que la entidad seguirá creciendo abriendo más oficinas y desarrollando su modelo territorial.

«Seguiremos muy apegados al terreno», con un modelo «comprometido con el desarrollo social de cada zona», ha afirmado Huertas durante su intervención ante los medios de comunicación.

Entre otros sectores similares al de seguros se encuentra el sector bancario, que cuenta con una red de oficinas de unas 17.600 sucursales al cierre del año pasado, lo que supone su nivel más bajo desde 1975.

SEGURO DE AUTOS

Preguntado por los medios, Huertas también ha hecho referencia al ramo de autos, ya que el ratio combinado de este segmento en el mercado español no es el deseado para Mapfre. «Teníamos expectativas de ir un poco más rápido», ha indicado.

Según ha afirmado el presidente, desde la pandemia, tanto la inflación general como la particular del sector del automóvil, incluyendo las actualizaciones del baremo de lesiones, han impactado de forma especial en el ramo. «Esto ha hecho que el sector siempre vaya por detrás en tarifas y riesgos», ha precisado.

«Estamos absolutamente convencidos de que estamos haciendo lo correcto (…) al ser extremadamente prudentes en la gestión de provisiones técnicas para prever lo que ya está pasando», ha indicado.

La previsión de Mapfre es lograr bajar el ratio combinado de la cota del 100% «en los próximos trimestres», aunque no ha concretado si será este año o ya el siguiente. «A lo largo de 2025 veremos mejoras significativas en el resultado técnico y, por tanto, en los beneficios que aporta el seguro de autos en España.

Sumar asegura que el PSOE ha perdido la batalla por la tributación del SMI y vislumbra posibilidades de rectificación

0

Sostiene que es posible lograr una solución conjunta, incluso con fórmulas imaginativas, para cerrar el choque

Sumar ha reivindicado que el PSOE tiene perdido el debate sobre la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) en el IRPF y confían en que haya margen de negociación política para hallar una solución ingeniosa que permita corregir la decisión del Ministerio de Hacienda, cerrar el choque en la coalición y finalmente se deje exento de carga fiscal el SMI.

Así lo han trasladado diversas fuentes del socio minoritario, que diagnostican que en las filas socialistas son conscientes de que la medida, anunciada de forma unilateral y sorpresiva por Hacienda, no les ha salido bien. Incluso perciben que no convence a parte del socio mayoritario del Ejecutivo.

En este punto, han recalcado que la presión sobre el PSOE es muy elevada, dado que hacer tributar por primera vez el salario mínimo es impopular e impropio de un Gobierno progresista. Y a ello se une un frente parlamentario, con el anuncio de hasta tres proposiciones de ley para blindar que el SMI quede fuera del IRPF. En definitiva, ha quedado patente que la mayoría de la Cámara se opone a los planes del departamento de María Jesús Montero.

También han sentenciado que no ven al PSOE aplicando un veto a estas iniciativas, una prerrogativa que dispone el Gobierno ante propuestas parlamentarias que alteren los ingresos públicos, dado que en ese caso dejarían patente que este debate lo tienen perdido. «¿Aplicar un veto a una proposición de ley? No creo que lo hagan», ahonda una dirigente del espacio plurinacional.

De todas formas, estas fuentes han agregado que técnicamente la medida de tributación es de aplicación para la declaración de la renta del año que viene, lo que deja espacio para encontrar una solución satisfactoria en el seno del Gobierno.

De hecho, las citadas fuentes apuntan a que lo deseable es no tener que votar en el Congreso iniciativas de exención tributaria del SMI y conseguir que el PSOE recapacite y se avenga a una salida política a su socio. Es más, creen que siempre hay opción de fórmulas imaginativas y que, por ejemplo, el choque respecto a la reducción de jornada se recondujo con el Ministerio de Economía de forma satisfactoria.

DÍAZ: SUMAR HA DEFENDIDO SIEMPRE DEJAR FUERA EL SMI DEL IRPF

Esta mañana y en los pasillos del Congreso, Yolanda Díaz ha enfatizado que Sumar nunca ha cambiado de posición en el Gobierno y que siempre han defendido que el SMI quede fuera de la tributación del IRPF.

«En la discusión que tuvimos el año pasado, que fue idéntica a esta, Sumar siempre ha defendido lo mismo, repasen las crónica. Lo importante de estos días es que hemos subido el salario mínimo», ha disertado ante los medios de comunicación.

DEJAR QUE EL PSOE REFLEXIONE Y RECTIFIQUE

En las filas de Sumar han señalado que, tras visualizarse las diferencias entre los socios ayer en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, no ha habido contactos entre Díaz y la titular de Hacienda, María Jesús Montero. La propia titular de Trabajo señaló esta mañana, a la pregunta de si habría hablado con la vicepresidenta primera, que no le había dado tiempo a hacerlo.

Sin embargo, reconocen que la visualización pública de las discrepancias en la comparecencia de prensa del Consejo de Ministros es algo inédito. Así, insisten en que el anuncio de Hacienda fue sorpresivo e ilógico, dado que opacó un hito destacado como volver a elevar el SMI cuando todo el Ejecutivo se había conjurado en ponerlo en valor.

Tampoco creen que ahora sea el momento de activar el diálogo directo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el que la relación es buena. En este sentido, añaden que también es el momento de que los socialistas reflexionen de forma interna.

Por otro lado, en Sumar destacan que, empezando por la propia ministra de Trabajo, son escrupulosos con las competencias que tiene cada partido dentro del Gobierno, en este caso de Hacienda dirigida por el PSOE. Sin embargo, tienen claro su firmeza a la hora de defender las suyas, como es exigir que la subida del salario mínimo no se vea mermada por esa tributación.

En este sentido, defienden su autonomía en el Congreso para registrar una medida que anule la aplicación de carga fiscal al salario mínimo, que permite también un margen de negociación dado que lo deseable es resolver la tensión antes de que se tenga que votar las distintas proposiciones de ley que se han presentado. Pero si no es así, han destacado que debe será el turno de la democracia y que los grupos se pronuncien.

LA PEDAGOGÍA FISCAL ES QUE TRIBUTEN MÁS LOS RICOS

A su vez, han destacado que están a favor de la pedagogía fiscal y que tienen mucha hemeroteca sobre cuál es el enfoque correcto sobre la cuestión: tienen que tributar los rentistas y los grandes patrimonios. La cuestión no es subir impuesto sino quién debe aportar más al erario público, han ahondado.

Distintas voces del socio minoritario han expresado que están calmados, que ha quedado en evidencia que Hacienda no ha calculado bien la repercusión de la medida y que no tiene más opción que corregir, dado que cuestionan incluso que esta medida tenga sentido desde la óptica recaudatoria.

La constitución de empresas en España disminuye un 2% en enero, pero se mantiene por encima de las 10.000 por cuarto mes consecutivo

0

La constitución de empresas se redujo un 2% en el primer mes de este año respecto a las que se crearon en enero de 2024, pero superó las 10.000 empresas por cuarto mes consecutivo, según el estudio sobre demografía empresarial realizado por Informa.

En concreto, se constituyeron 10.040 empresas, una cifra que también estuvo un 2% por debajo de la registrada en diciembre.

Además, el capital invertido para crear las sociedades disminuyó en mayor medida, un 46%, para quedar en algo más de 602 millones de euros.

Las tres empresas creadas en 2024 con mayor inversión fueron Sociedad de Vivienda Pública de Galicia (75 millones de euros), Bayreuth XXI 1921 (21 millones de euros) y Hercesa Partners (20 millones de euros) localizadas en Santiago de Compostela, Bilbao y Guadalajara, respectivamente.

Por otro lado, las compañías iniciadas en enero dieron lugar al nombramiento de 11.870 administradores, lo que, según el estudio, «evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos» en España, siendo el régimen de Administrador único el más común. Asimismo, tan solo el 24,5% de los cargos creados están ocupados por mujeres.

En los sectores de alta tecnología, el descenso en la constitución de empresas en el primer mes del año fue superior al general, del 7%, quedando en 527, el 5% del total nacional.

La inversión, por su parte, se recortó un 11% hasta quedarse en 4,9 millones de euros, y donde el 88% de estas compañías se dedican a servicios de alta tecnología o de punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

Por otro lado, en el análisis por comunidades autónomas, Cataluña y Valencia fueron las comunidades donde más descendió el número de constituciones en valor absoluto en enero de 2025, con 129 y 120 compañías menos de forma respectiva.

Por el contrario, Madrid, con 200 constituciones, fue la región que más sumó y alcanzó el mayor número de creaciones, hasta las 2.254, el 22% del total. La siguiente fue Cataluña, con 1.885 empresas creadas, y después Andalucía, con 1.768.

Los datos respecto al mes de enero del pasado año bajaron, además de en Cataluña y Valencia, en Aragón (-14%), Castilla-La Mancha (-3%), Ceuta (-46%), Galicia (-22%), Baleares (-23%), La Rioja (-14%), Murcia (-15%), Navarra (-21%), y el País Vasco (-7%).

Madrid es también la comunidad con más capital invertido en enero, 105 millones de euros, un 58% menos que en 2023. Le sigue Andalucía con 88 millones de euros, un recorte del 63%.

A pesar de la «significativa» bajada en la inversión total, nueve comunidades incrementan el capital desembolsado: Cantabria, un 961%, Castilla-La Mancha, un 129%, Castilla y León, un 86%, Ceuta, un 261%, Melilla, un 761%, Extremadura, un 103%, Galicia, un 46%, La Rioja, un 30%, y el País Vasco, un 11%.

CONSTRUCCIÓN Y ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EL 24% DE LAS CREACIONES

Los sectores que acumulan más constituciones en enero son construcción y actividades inmobiliarias, con 2.413; comercio, con 1.649; y servicios empresariales, con 1.626. Juntos representan el 57% del total.

Los mayores recortes en valor absoluto se aprecian en Comercio, que resta 221, y Hostelería, con 149 menos. Intermediación financiera tiene el aumento más significativo, ya que añade 210.

Por último, el capital invertido se concentra principalmente en intermediación financiera, cerca de 242 millones de euros, el 40% del total, aunque con un retroceso del 62%. Tras él, construcción y actividades inmobiliarias, con 202 millones de euros, el 34% del conjunto de la inversión.

Sabores marinos en Tenerife opciones para disfrutar pescado y mariscos frescos

0

Tenerife, la mayor de las Islas Canarias, es un paraíso gastronómico que destaca por la frescura y la diversidad de sus platos marinos. Rodeada por el Atlántico, el destino ofrece una amplia variedad de opciones para degustar pescado y mariscos preparados con recetas tradicionales y modernas. Desde pequeños chiringuitos junto al mar hasta restaurantes de alta cocina, los amantes de la gastronomía tienen múltiples oportunidades para disfrutar de los sabores del océano.  

Los pescados frescos capturados diariamente son los protagonistas de platos que resaltan las tradiciones canarias. Aquellos que buscan comer pescado en Tenerife Norte pueden deleitarse con opciones como el cherne a la brasa, el atún rojo en adobo o el emblemático salado acompañado de papas arrugadas y mojo. Los restaurantes de esta región, especialmente en pueblos como Garachico y Puerto de la Cruz, combinan la riqueza del producto local con técnicas culinarias que realzan su sabor natural, ofreciendo una experiencia inigualable frente al mar.  

La gastronomía además incluye mariscos frescos, como lapas a la plancha, camarones y calamares, son otros de los imprescindibles en el menú isleño. Estos se preparan en una variedad de estilos que van desde la cocina tradicional, con recetas simples pero llenas de sabor, hasta propuestas más contemporáneas que fusionan influencias internacionales. Además, los ceviches y tartares se han popularizado, atrayendo a quienes buscan opciones frescas y ligeras con un toque moderno.  

Otro elemento que enriquece la experiencia culinaria es el maridaje con los vinos locales. Los caldos de las bodegas del Valle de La Orotava y Tacoronte-Acentejo son el complemento perfecto para cualquier plato marino. Estos vinos, elaborados con uvas autóctonas, realzan los sabores del mar, creando una armonía que invita a repetir. No es extraño encontrar lugares que ofrezcan degustaciones donde el vino y el pescado sean los protagonistas, proporcionando una experiencia sensorial única.  

“La isla es un destino gastronómico que abraza la autenticidad canaria con un toque de innovación. No sólo se satisface el hambre, sino que también se crean momentos que se quedan contigo mucho después de abandonar la mesa”, comentan en Guachinche Uva Negra.

También se distingue por su compromiso con la sostenibilidad. La pesca responsable es una práctica cada vez más valorada, lo que garantiza que los productos sean frescos y obtenidos de manera respetuosa con el entorno marino. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente, sino que también asegura la calidad excepcional de los ingredientes que llegan a la mesa. 

Explorar las diferentes maneras de disfrutar los productos del mar es mucho más que una experiencia culinaria; es una oportunidad para conectar con la cultura y las tradiciones locales. Desde un sencillo plato de pescado fresco hasta elaboraciones más complejas, cada bocado transmite el espíritu de la isla y la riqueza de sus mares. Tenerife invita a los visitantes a disfrutar de su oferta marina con los sentidos abiertos y la promesa de momentos inolvidables.

Dos grandes riesgos para los mercados: rentabilidad de los bonos y concentración en los índices

0

Johanna Kyrklund, directora de inversiones del Grupo Schroders, explica los dos grandes riesgos para los mercados en los meses por venir.

Johanna Kyrklund Merca2.es
Johanna Kyrklund, directora de inversiones de Schroders

En 2024, mi mantra era “no lo pienses demasiado”: el crecimiento nominal positivo y los recortes de tipos de interés apoyaban a los mercados de valores, incluso en el contexto de valoraciones elevadas en Estados Unidos.

De cara a 2025, conservo esa postura, ya que espero que los beneficios corporativos se mantengan y, por ahora, la inflación sigue avanzando en la dirección correcta. Pero hay dos riesgos que pesan en mi mente.

¿Se restablecerá el equilibrio en el mercado de bonos en este 2025?

En primer lugar, ¿los mayores rendimientos de los bonos pondrán en peligro las acciones?  desde 2020 venimos hablando de un cambio de paradigma del mercado. La década de 2010 se caracterizó por una política fiscal restrictiva y tipos de interés cero. Fue una época que podríamos describir como la de “Adam Smith con esteroides”, según la cual las personas y las empresas actuando en su propio interés crearían resultados positivos para la economía. Era la mano invisible que operaba a escala global.

Una política fiscal más laxa implica un mayor endeudamiento. En estos momentos, el Reino Unido está sometido a escrutinio con una subida significativa de los rendimientos de los gilt desde el Presupuesto de octubre de 2024. Esta volatilidad pone de relieve que la política fiscal es un motor mucho más importante para los mercados que hace una década. Pero, aunque pueda ser un tema candente en Reino Unido, no se trata de un problema de un solo país.

La pequeña capitalización de EEUU ofrece una forma barata de exponerse a la sólida economía local

En muchas regiones, el envejecimiento demográfico y la necesidad de gastar en otros ámbitos, como la defensa, conducirán a niveles de deuda más elevados. Estos se convertirán en el límite de velocidad de lis retornos del mercado.

Esto se debe a que la limitación última de las políticas populistas serán sus consecuencias para la inflación y los niveles de deuda y la disposición de los tenedores de bonos a aceptarlo. El gasto público ha contribuido a sostener las economías, pero esto podría estar acumulando problemas para la renta variable en el futuro, con excesos en el sistema que normalmente se abordarían en una recesión.

Fuente: Unsplash
Wall Street. Fuente: Unsplash

Las valoraciones de las acciones pueden mantenerse siempre que los rendimientos de los bonos no suban demasiado. Ahora que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años ronda el 4,8%, empezamos a adentrarnos en una zona más peligrosa para las valoraciones de las acciones respecto a los bonos. El aumento del rendimiento de los bonos puede alejar dinero de las bolsas, además de aumentar el coste de endeudamiento para las empresas.

Trump arremete contra Powell y la Fed después de la decisión de mantener tipos

Tácticamente, parece interesante que después de un par de años de predecir una desaceleración o recesión en EEUU, la mayoría de los analistas, incluidos nosotros, estén estimando un resultado positivo para la economía estadounidense. Esto podría significar que, desde una perspectiva contraria, obtendremos cierto alivio en los rendimientos de los bonos en el corto plazo, especialmente porque los recortes de tipos en Estados Unidos están casi descartados para 2025. Pero los altos rendimientos de los bonos son un riesgo que debemos tener en cuenta este año.

Los mercados y la excesiva concentración en los índices

El segundo desafío es el nivel de concentración en los índices ponderados por capitalización de mercado. En los últimos años, al comparar el entorno actual con la era de las puntocom de finales de los años 90, nuestra opinión en Schroders era que el fuerte crecimiento de las ganancias que generaron las acciones tecnológicas de gran capitalización en este ciclo fue muy diferente a la burbuja especulativa de 1999/2000.

Entonces, las valoraciones eran imposibles de justificar. Esta vez, muchas de las grandes tecnológicas estadounidenses generan beneficios que respaldan sus valoraciones. Sin embargo, un paso en falso de una de estas empresas podría representar un riesgo para la rentabilidad del mercado, dado su dominio en los principales índices.

El índice de referencia de Wall Street está muy concentrado en unos pocos valores

Dos grandes riesgos para los mercados rentabilidad de los bonos y concentracion en los indices Merca2.es

De hecho, el nivel de concentración del índice supera con creces el de finales de los años 90. Desde el punto de vista de la cartera, tener una exposición tan elevada a un puñado de acciones no parece prudente. Además, la dinámica detrás de cada uno de los Siete magníficos varía. Tratarlos como un bloque subestima los diferentes impulsores comerciales de las empresas individuales. Dada la naturaleza concentrada del mercado, no es momento para apuestas no intencionadas.

Estos riesgos de EEUU son comunes a otros mercados. La concentración de mercado es también alta en Europa y Japón. Los inversores que dependen de los ganadores anteriores para impulsar la rentabilidad empiezan a perder oportunidades. Desde el verano de 2024, hemos visto un camino mucho más interesante para los mercados con diferentes sectores que se comportan mejor en diferentes momentos. Con los principales índices bursátiles ofreciendo menos diversificación que en el pasado y con el cambio en el consenso político alterando las correlaciones entre las clases de activos, los inversores tendrán que esforzarse más para construir carteras resilientes.

Coworking una alternativa flexible que transforma el entorno laboral moderno

0

El coworking ha revolucionado la manera en que las personas trabajan, ofreciendo espacios compartidos diseñados para fomentar la productividad, la colaboración y la innovación. Este concepto, que surgió como una solución para trabajadores independientes y startups, ha evolucionado hasta convertirse en una opción atractiva también para pequeñas empresas y grandes corporaciones que buscan alternativas a las oficinas tradicionales. Estos espacios no solo ofrecen un lugar físico donde trabajar, sino una experiencia que combina flexibilidad, comunidad y acceso a recursos que, de otro modo, podrían ser inalcanzables para algunos profesionales.  

Estos espacios van más allá de simples escritorios y sillas, incluyendo oficinas privadas, salas de reuniones completamente equipadas y áreas comunes diseñadas para fomentar la interacción entre los usuarios, incluso algunos han ampliado su oferta para incluir espacios para eventos empresariales y coworking en Madrid, convirtiéndose en centros multifuncionales. Además, cuentan con servicios adicionales como conexión Wi-Fi de alta velocidad, cafetería, impresión, recepción de correspondencia y, en muchos casos, zonas de relajación o gimnasios. Esta versatilidad permite a los profesionales adaptar su entorno de trabajo a sus necesidades específicas, ya sea para concentrarse en proyectos individuales o para organizar reuniones con clientes y equipos.  

Una de las principales ventajas es su capacidad para crear un ambiente de colaboración que promueve la sinergia entre diferentes perfiles profesionales. En estos espacios, es común que emprendedores, freelancers y empresas de diversos sectores interactúen, intercambien ideas e incluso establezcan alianzas estratégicas. “Este dinamismo no solo enriquece la experiencia laboral, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades de negocio”, comentan en Mad Hat

Por otro lado, destaca por su flexibilidad contractual. A diferencia de los alquileres de oficinas tradicionales, estos espacios permiten a los usuarios elegir entre planes diarios, mensuales o anuales, ajustándose a las necesidades cambiantes de cada proyecto o empresa. Esto resulta especialmente útil para startups y profesionales que buscan minimizar costos operativos sin comprometer la calidad de su entorno laboral.  

Además, suelen estar ubicados en zonas estratégicas, lo que facilita el acceso a transporte público, restaurantes, tiendas y otros servicios. Esta localización privilegiada contribuye a mejorar la calidad de vida de sus usuarios al reducir tiempos de traslado y proporcionarles un entorno dinámico y lleno de opciones.  

Otro aspecto relevante es el impacto positivo que tienen en la sostenibilidad. Al compartir recursos como electricidad, calefacción, aire acondicionado y equipos de oficina, estos espacios ayudan a reducir el consumo energético y minimizan la huella ambiental. Este enfoque responsable con el medio ambiente es un valor añadido para muchas empresas y profesionales que buscan alinearse con prácticas más sostenibles.  

El coworking no es solo un lugar donde trabajar, sino una forma de conectar con otras personas y construir redes profesionales significativas. Su versatilidad, servicios y beneficios lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre flexibilidad, eficiencia y oportunidades de crecimiento. Trabajar de esta manera es mucho más que una decisión laboral; es una manera de adoptar un estilo de vida que fomenta el aprendizaje constante y la innovación. 

Telefónica presentará en el MWC el 5G que detecta cataratas y monitoriza la sangre

0

Telefónica presentará en el Mobile World Congress (MWC) que se celebrará en Barcelona a comienzos de marzo dos soluciones ligadas al ámbito de la salud basadas en la conectividad 5G, el ‘edge computing’ y la inteligencia artificial (IA). Por un lado, presentará ‘CatEye’, un dispositivo con conectividad 5G que permite determinar si el paciente tiene cataratas en un grado suficiente como para aconsejar que se realice una intervención quirúrgica. Por otro, la ‘Monitorización Sanguínea Inteligente 5G’, que permite mejorar el seguimiento de pacientes críticos que pueden sufrir neutropenia severa. El 5G también sirve para curar.

Telefónica presentará en el Mobile World Congress (MWC) que se celebrará en Barcelona dos soluciones innovadoras del ámbito de la salud basadas en la conectividad 5G, el edge computing y la Inteligencia Artificial (IA). Con la solución ‘CatEye’ la teleco ha trabajado con el proveedor especializado Edgendria Innovación, que ha diseñado y construido el dispositivo, además de integrar en este la inteligencia artificial.

Según explican, se trata de una plataforma de óptica especializada con servomotores de precisión, aplicados a una cámara específica que, de forma autónoma y sin necesidad de ayuda especializada, realiza una fotografía de ambos ojos y la envía a través de 5G a una Inteligencia Artificial que se aloja en el edge de Telefónica.

‘CatEye’ es una plataforma de óptica que realiza una fotografía de ambos ojos y la envía a través de 5G a una IA que se aloja en el edge de Telefónica

El objetivo de ‘CatEye’ es «contribuir a que los oftalmólogos especialistas puedan delegar determinadas tareas en su equipo para de este modo intervenir en el momento preciso, haciendo un mejor uso de sus recursos de tiempo y especialización», tal y como ha explicado la compañía.

La IA en cuestión está especializada en buscar los parámetros específicos para poder decidir si la catarata es incipiente o requiere alguna intervención por parte de un oftalmólogo.

Telefónica presentará en el MWC el 5G que detecta cataratas y monitoriza la sangre
Fuente: Telefónica

TELEFÓNICA Y EL CONTROL SANGUÍNEO

La otra solución que presentará en el MWC es ‘Monitorización Sanguínea Inteligente 5G’, que permite mejorar el seguimiento de pacientes críticos que pueden sufrir neutropenia severa, como puede suceder en pacientes oncológicos por efecto de ciertos medicamentos u otras patologías.

Con esta solución, Telefónica añade el 5G y el edge computing a la solución PointCheck desarrollada por la startup Leuko, lo que permite mejorar el seguimiento de pacientes críticos que pueden sufrir neutropenia severa (neutrófilos, un tipo de glóbulos blancos, por debajo del umbral de los 500/µl, lo que suele conllevar un alto riesgo de infección), como puede suceder en pacientes oncológicos por efecto de ciertos medicamentos u otras patologías.

Con esta propuesta tecnológica se ayuda a que los pacientes «eviten desplazamientos a centros hospitalarios donde hay más riesgo de infección para personas inmunodeprimidas, además de facilitarles los controles rutinarios de su salud.

el 5G y el edge computing el seguimiento de pacientes críticos que pueden sufrir neutropenia severa, como puede suceder en pacientes oncológicos

Desde el punto de vista de ahorro de costes y esfuerzos, esta solución ayuda al sistema sanitario a optimizar sus recursos al ofrecer una solución que podría emplearse no solo en el domicilio, sino también en farmacias o en centros rurales de salud, lo que permitiría el acceso a los recursos sanitarios a un mayor porcentaje de la población», ha valorado la teleco.

PointCheck de Leuko es un dispositivo no invasivo que permite realizar una captura de vídeo de la circulación de la sangre en los capilares del dedo anular de los pacientes, que es analizada por un algoritmo entrenado expresamente para poder inferir si el paciente está en riesgo en ese momento de sufrir neutropenia severa o no.

La integración del módulo 5G en el dispositivo «facilita que el paciente pueda hacer esta prueba allí donde esté, de forma fiable, segura y con la latencia y ancho de banda suficientes para poder transmitir el vídeo con los metadatos capturados durante la medición al algoritmo para que los analice».

Las dos iniciativas tecnológicas aplicadas a la salud se mostrarán en el marco de la ponencia ‘Tecnologías para la salud, desde CatEye a Monitorización Sanguínea Inteligente 5G e Internet de las cosas’ que tendrá lugar en el Ágora de Telefónica en el MWC el miércoles 5 de marzo.

Publicidad