lunes, 21 abril 2025

Asisa, DKV y Adeslas, tres seguros de salud con descuento en abril

0

Hay tres seguros de salud que están animando el mes de abril con sus propuestas. Se trata de Asisa, DKV y Adeslas que tienen descuentos jugosos.

La promoción de Asisa va dirigida exclusivamente a pymes y autónomos. Es un descuento en productos de asistencia sanitaria (salud y dental) desde su contratación y hasta el 31 de diciembre de 2024.

DESCUENTO EN LOS SEGUROS DE SALUD

El descuento se incrementa en función del número de productos contratados y se aplica sobre las tarifas de nueva producción. Si produce la contratación de un producto de salud o dental: 10% de descuento en 2024. Mientras,por la contratación de dos productos, Salud y Dental, ofrecen el 15% de descuento. LaS pólizas incluyen seguro de Fallecimiento por Accidentes: capital de 6.000€ y seguro de Indemnización por hospitalización: 30€/día.

“Fechas de grabación: 15 de marzo de 2024 a 30 de abril de 2024. FECHAS DE EFECTO: 15 de marzo de 2024 a 1 de mayo de 2024. Descuento directo sobre cada uno de los recibos emitidos desde la contratación y hasta el 31 de diciembre de 2024. Mínimo de dos asegurados por póliza. No se admitirán fechas de efecto fuera de los periodos indicados”, informan.

seguros

La promoción es válida para pólizas de nueva producción y no para nuevos beneficiarios en pólizas existentes. La promoción no es válida para antiguos asegurados de Asisa que hayan cancelado una póliza de la misma modalidad 6 meses antes de la nueva contratación, ni para clientes incluidos en una póliza en vigor de Asisa.

No se considera nueva contratación un cambio de modalidad de producto excepto si supone un incremento de cobertura (up-grade), en cuyo caso se podrá acceder al descuento previo estudio de la rentabilidad del cliente y con las carencias correspondientes sobre las nuevas coberturas. La promoción será de aplicación en todo el territorio nacional excepto en las localidades de Ibiza y Menorca.

Después, de Asisa, viene el seguro médico privado DKV Modular Asistencia Primaria y Especialistas. DKV Modular Asistencia Primaria y Especialistas garantiza asistencia mundial en caso de urgencia en el extranjero, incluyendo todos los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos, de hospitalización y de ambulancia en el extranjero con un límite de 12.000 euros. «Asistencia médica máxima desde 19 €», apuntan como gancho.

DKV Modular Asistencia Primaria y Especialistas incluye todas las especialidades médicas, todos los tratamientos médicos y pruebas diagnósticas totalmente garantizadas, asistencia en todo el mundo en caso de urgencia, precios especiales en servicios adicionales que ayudan a mejorar tu bienestar como reproducción asistida, medicina estética, servicios wellness, etc., el “Plan Vive la Salud”, que fomenta los hábitos saludables y te ayuda a prevenir enfermedades a través de programas específicos, la eliminación de carencias si provienes de otra compañí, “inmejorables medios técnicos y humanos” y el “Compromiso de cita rápida asistencial, para agilizar la cita de una prueba diagnóstica o intervención quirúrgica”. 

MÁXIMA COBERTURA

El seguro de salud DKV Modular Asistencia Primaria y Especialistas pone a tu disposición más de 30.000 médicos especialistas y 1.000 centros médicos en toda España, donde podrás realizar todas las visitas a especialistas sin límite, todos los tratamientos médicos y pruebas diagnósticas que necesites. Todo ello con las máximas garantías y las mejores condiciones.

DKV Modular Asistencia Primaria y Especialistas garantiza asistencia mundial en caso de urgencia en el extranjero, incluyendo todos los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos, de hospitalización y de ambulancia en el extranjero con un límite de 12.000 euros.

El seguro médico DKV Modular Asistencia Primaria y Especialistas es una opción muy atractiva para acceder a todas las garantías extrahospitalarias. Quedan cubiertos todos los servicios médicos excepto hospitalización e intervenciones quirúrgicas, todo ello con una prima más ajustada y unos copagos reducidos. Además el seguro médico incluye la póliza dental sin coste adicional con tratamientos gratuitos como limpiezas de boca, extracciones, ortopantomografía y fluorización, entre otros múltiples servicios.

Además DKV Modular Asistencia Primaria y Especialistas ofrece soluciones para la prevención y la promoción de la salud como programas preventivos online para fomentar la prevención y los hábitos de vida saludables, chequeos médicos preventivos, líneas telefónicas médicas específicas sobre obesidad, nutrición, etc. Todo ello con las máximas garantías de calidad, innovación, confianza y rapidez, garantizando cita rápida asistencial para medios de diagnóstico e ingresos quirúrgicos.

Otros Seguros de salud DKVDKV

Con nuestros seguros de salud DKV modular I, DKV modular II, DKV integral complet y DKV modular III, DKV integral elite, DKV Profesional, DKV Top Health, podrás contar con más de 30.000 facultativos, entre médicos y especialistas, y más de 1.000 clínicas y hospitales de reconocido prestigio a nivel nacional.

El seguro médico privado Adeslas GO

Tu seguro de salud básico desde 19 €. Adeslas GO incluye “asistencia médica privada a un precio muy asequible, no hay necesidad de cuestionario de salud, consultas en todas las especialidades médicas, medios de diagnóstico, incluidos los de alta tecnología, Incluye sesiones de psicoterapia, pruebas prenatales y preparación al parto y descuentos por forma de pago y por número de asegurados.

 “Con ADESLAS, te ofrecemos la garantía de la marca líder en asistencia sanitaria en España, y con las coberturas asistenciales que mejor se adecuan a las necesidades de cada persona”, concluyen.

Alfonso Mingarro, nuevo consejero delegado de Hafesa

0

Grupo Hafesa ha incorporado a Alfonso Mingarro, exdirectivo de Cepsa, como nuevo consejero delegado de la compañía, para abordar los planes de crecimiento del grupo y su transformación «en un gran operador multienergético».

En un comunicado, la empresa indicó que, desde su cargo, Mingarro será «el responsable de la nueva estrategia del grupo y liderará la compañía de forma global, definiendo el nuevo plan director y fijando las prioridades» para alcanzar esos objetivos.

Mingarro, licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa, cuenta con más de treinta años de experiencia en el sector energético. Inició su carrera en 1992 en Cepsa, donde se especializó en áreas relacionadas con los Mercados Internacionales de Crudos y Productos derivados y, en los últimos años, tuvo la responsabilidad ejecutiva sobre la filial de ‘trading’.

El nuevo consejero delegado de Hafesa mostró su intención de convertir al grupo en «una empresa de referencia en el sector por su dinamismo, su fiabilidad y su capacidad de ofrecer importantes ventajas competitivas a sus clientes y el mejor servicio».

La incorporación de Mingarro consolida el nuevo equipo directivo de la compañía junto con Diego Guardamino, que seguirá ejerciendo funciones de director general ejecutivo, Álvaro Sanz como director financiero corporativo, Javier del Amo como director técnico y Carlos Corredera como director de asesoría jurídica.

Se filtran las causas por las que Kate Middleton habría contraído su dura enfermedad

Desvelando un Misterio: El Papiloma Humano y el Cáncer de Kate Middleton. La noticia ha sacudido al mundo entero: se han filtrado las posibles causas detrás de la enfermedad que ha afectado a la querida Kate Middleton. Según la revelación exclusiva del portal EnBlau de ElNacional.cat, se señala al virus del papiloma humano como el presunto responsable del cáncer que enfrenta la destacada figura pública.

Este descubrimiento ha generado un revuelo en la comunidad médica y entre los seguidores de la familia real británica, quienes buscan comprender mejor esta impactante conexión entre la enfermedad y el virus. Acompáñanos en este análisis detallado para descubrir más sobre esta revelación sorprendente y sus posibles implicaciones en la salud de Kate Middleton.

Impacto global: la revelación del cáncer de la princesa Kate Middleton

Impacto global: la revelación del cáncer de la princesa Kate Middleton

La noticia del diagnóstico de cáncer de la princesa Kate Middleton ha causado un profundo impacto a nivel mundial, generando conmoción tanto en la familia real británica como en los ciudadanos del Reino Unido. Este anuncio ha desencadenado una amplia discusión en los medios de comunicación, donde se han presentado numerosas especulaciones acerca de las posibles causas subyacentes y el tratamiento de la enfermedad.

Cobertura mediática intensa y teorías en debate, según portal EnBlau de ElNacional.cat

Cobertura mediática intensa y teorías en debate, según portal EnBlau de ElNacional.cat

Los medios británicos han desempeñado un papel crucial en la difusión de esta noticia, brindando una cobertura detallada y continua sobre el caso de la princesa Kate Middleton. Así lo recoge portal EnBlau de ElNacional.cat. Diversas teorías han surgido en torno a la enfermedad de la princesa, y según ciertas fuentes, se especula que el cáncer que enfrenta está directamente relacionado con una infección por el virus del papiloma humano (VPH).

La revelación de la posible conexión entre el VPH y el cáncer de Kate Middleton ha generado un debate en la comunidad médica y entre los expertos en salud pública. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre la prevención, detección temprana y tratamiento de enfermedades relacionadas con el VPH, destacando la importancia de la concienciación y la educación en materia de salud.

Un giro inesperado en la historia real

Un giro inesperado en la historia real

La noticia del cáncer de la princesa Kate Middleton ha añadido un giro inesperado a la narrativa de la familia real británica, despertando preocupación y solidaridad por parte del público. A medida que se desvelan más detalles sobre el diagnóstico y el tratamiento de la princesa, el mundo sigue atento a su evolución y envía mensajes de apoyo en este momento desafiante.

El desafío de la princesa de Gales: cáncer de cuello uterino y el VPH

El desafío de la princesa de Gales: cáncer de cuello uterino y el VPH

La infección viral en cuestión ha sido asociada con un aumento significativo en la probabilidad de desarrollar diversos tipos de cáncer, entre ellos, el cáncer de cuello uterino, el cual se ha identificado como la enfermedad que afecta a Kate Middleton. Este tipo de cáncer, también conocido como cáncer de cuello uterino, es una condición seria que afecta a miles de mujeres en todo el mundo anualmente.

La lucha contra el cáncer de cuello uterino es una batalla que trasciende fronteras, afectando a mujeres de diversas edades y orígenes. Se ha reconocido que la infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH) representa un factor de riesgo clave en el desarrollo de esta enfermedad. A pesar de los avances en la detección temprana y el tratamiento del cáncer de cuello uterino, sigue siendo una preocupación relevante en términos de salud pública a nivel mundial.

Avances y desafíos en la prevención y tratamiento

Avances y desafíos en la prevención y tratamiento

A medida que se profundiza en la comprensión de la relación entre el VPH y el cáncer de cuello uterino, se han logrado avances significativos en la prevención y detección precoz de esta enfermedad. Sin embargo, persisten desafíos en la implementación de programas efectivos de vacunación y seguimiento médico para reducir la incidencia y la mortalidad asociada con este tipo de cáncer. La concienciación y la educación continúan siendo pilares fundamentales en la lucha contra el cáncer de cuello uterino.

La historia de la princesa de Gales y su batalla contra el cáncer de cuello uterino inspira solidaridad y un llamado a la acción en la comunidad global. A través del apoyo, la investigación y el compromiso con la salud femenina, se busca avanzar hacia un futuro donde el cáncer de cuello uterino sea una enfermedad prevenible y tratable. Juntos, podemos marcar la diferencia en la lucha contra esta enfermedad devastadora.

Kate Middleton y la concienciación sobre el cáncer: un llamado a la prevención y detección temprana, de lo que portal EnBlau de ElNacional.cat, se hace eco

Kate Middleton y la concienciación sobre el cáncer: un llamado a la prevención y detección temprana, de lo que portal EnBlau de ElNacional.cat, se hace eco

La revelación de la lucha de Kate Middleton contra el cáncer ha desencadenado un aumento significativo en la conciencia pública sobre esta enfermedad, resaltando la importancia crucial de la detección temprana y la prevención. Se ha enfatizado la relevancia de la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y la realización de exámenes de detección regulares para identificar cualquier indicio de cáncer cervical en sus etapas iniciales, cuando es más tratable y manejable.

La noticia ha generado un profundo interés y preocupación por el bienestar de la princesa Kate Middleton y su familia en todo el mundo. Se espera que la familia real británica reciba el apoyo y la privacidad necesarios durante este difícil momento, mientras la esposa del príncipe Guillermo se somete al tratamiento médico requerido para combatir la enfermedad. La valentía de Kate al compartir su lucha contra el cáncer ha sido elogiada, ya que puede contribuir a crear conciencia sobre esta enfermedad y motivar a otros a buscar atención médica si tienen inquietudes sobre su salud.

Un mensaje de esperanza y empoderamiento: la historia de Kate Middleton

Un mensaje de esperanza y empoderamiento: la historia de Kate Middleton

La historia de Kate Middleton sirve como un poderoso recordatorio de la importancia de la salud preventiva y la atención médica oportuna. Su valentía al enfrentar esta batalla pública no solo inspira solidaridad, sino que también destaca la necesidad de una mayor educación sobre la prevención del cáncer y la importancia de la detección temprana. En un momento de incertidumbre, su mensaje de esperanza y empoderamiento resuena en aquellos que luchan contra enfermedades similares, recordándoles que no están solos en su camino hacia la recuperación y el bienestar.

La revelación de que la princesa Kate Middleton está enfrentando el cáncer ha desencadenado una amplia discusión y preocupación tanto en el Reino Unido como en otras partes del mundo, tal como lo reporta portal EnBlau de ElNacional.cat. A medida que se espera que reciba el tratamiento médico adecuado, la noticia ha resaltado la importancia crucial de la detección temprana y la prevención del cáncer cervical.

Aunque el desenlace de esta situación para la princesa de Gales aún es incierto, se está brindando todo el apoyo necesario desde el palacio real del Reino Unido, además del apoyo moral proveniente de sus seguidores en todo el mundo a través de las redes sociales.

Un enfoque en la detección temprana y la prevención

Un enfoque en la detección temprana y la prevención

La revelación del diagnóstico de cáncer de Kate Middleton ha puesto de relieve la importancia de la detección temprana y las medidas preventivas en la lucha contra el cáncer cervical. Esta noticia ha servido como un recordatorio de la necesidad de concienciar sobre la importancia de los exámenes regulares y la adopción de hábitos saludables para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. La esperanza de un mejor horizonte para la futura reina del Reino Unido radica en la atención médica oportuna y el apoyo continuo de su familia, amigos y seguidores.

Kate Middleton tiene el apoyo total

Kate Middleton tiene el apoyo total

La princesa Kate Middleton ha recibido un flujo de apoyo y solidaridad no solo desde el palacio real del Reino Unido, sino también de seguidores de todo el mundo que la respaldan a través de las redes sociales. Este respaldo moral y afectivo es un testimonio del impacto que la princesa ha tenido en la sociedad y de la conexión emocional que ha establecido con sus seguidores. En un momento desafiante, la solidaridad global y el apoyo incondicional son pilares fundamentales que brindan consuelo y esperanza a Kate Middleton en su lucha contra el cáncer.

Di adiós al gotelé con esta sencilla solución de Leroy Merlin y sin obras

Leroy Merlin está revolucionando el mundo de la decoración de interiores con su nueva gama de revestimientos adhesivos, ofreciendo una solución innovadora para acabar con el tedioso gotelé sin necesidad de obras costosas. Con una amplia variedad de opciones, desde láminas decorativas de yute natural hasta imitaciones de madera, esta tienda de bricolaje se posiciona como el aliado perfecto para quienes buscan renovar sus espacios de manera rápida, sencilla y con estilo.

Una de las propuestas estrella es el revestimiento autoadhesivo de la serie DEXTEX, elaborado en yute natural. Esta lámina, con un diseño elegante y moderno, no solo es perfecta para transformar paredes con gotelé, sino que también puede utilizarse para dar un toque renovado a muebles viejos o personalizables. Con su reverso autoadhesivo, su instalación es rápida y sin complicaciones, lo que permite a los usuarios disfrutar de un ambiente renovado en cuestión de minutos.

Pero la innovación no se detiene ahí. Leroy Merlin ofrece también opciones como el revestimiento adhesivo imitación madera LHD, resistente al agua y al calor extremo, ideal para espacios como baños y cocinas. Con un acabado efecto mate que destaca en cualquier habitación, este revestimiento proporciona un toque de calidez y naturalidad sin necesidad de realizar grandes obras. Con Leroy Merlin, decir adiós al gotelé y dar la bienvenida a un nuevo estilo en el hogar nunca había sido tan fácil y accesible.

Revestimiento adhesivo mural imitac madera blanco de Leroy Merlin

Revestimiento adhesivo mural imitac madera blanco D-C-FIX 3460671 de0.45 x 2m

El revestimiento adhesivo mural imitación madera blanco D-C-FIX 3460671 es una opción versátil y atractiva para embellecer cualquier espacio del hogar. Fabricado por la reconocida marca D-C-Fix, este revestimiento presenta un diseño de imitación madera en color blanco con acabado mate, perfecto para decorar una amplia variedad de elementos, desde muebles hasta objetos decorativos. El material de PVC permite recortarlo fácilmente para ajustarlo a la superficie deseada, y su reverso adhesivo facilita su instalación, siendo además reposicionable para ajustes precisos. Resistente al agua y al calor, puede utilizarse en áreas como baños y cocinas, ofreciendo durabilidad y estilo en cada aplicación.

Con un precio de tan solo 6.79 €, este revestimiento adhesivo ofrece una excelente relación calidad-precio, especialmente durante el período de rebajas de Leroy Merlin. Aprovechar estas ofertas es una oportunidad única para transformar el hogar con materiales de alta calidad a precios accesibles. Con la versatilidad de este producto, podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad en la decoración del hogar, personalizando y embelleciendo cada espacio de manera única. No hay razón para dejar pasar estas ofertas de Leroy Merlin, donde la calidad y la economía se combinan para hacer realidad nuestros proyectos de decoración con éxito.

Revestimiento adhesivo mural imitac madera multicolor D-C-FIX Rio de0.45 x 2m

Revestimiento adhesivo mural imitac madera multicolor D-C-FIX Rio de0.45 x 2m

El revestimiento adhesivo mural imitación madera multicolor D-C-FIX Rio ofrece una opción vibrante y versátil para decorar cualquier espacio del hogar. Fabricado por la reconocida marca D-C-Fix, este revestimiento presenta un diseño de imitación madera en varios colores con un acabado mate, perfecto para revestir una amplia gama de elementos, desde muebles hasta objetos decorativos. Fabricado en PVC, puede recortarse fácilmente para adaptarse a la superficie deseada, y su reverso adhesivo facilita su instalación, siendo además reposicionable para ajustes precisos. Resistente al agua y al calor, puede utilizarse en áreas como baños y cocinas, ofreciendo durabilidad y estilo en cada aplicación.

Con un precio de tan solo 6.99 €, este revestimiento adhesivo proporciona una excelente relación calidad-precio, especialmente durante el período de rebajas de Leroy Merlin. Aprovechar estas ofertas es una oportunidad única para embellecer el hogar con materiales de alta calidad a precios asequibles. Con la versatilidad de este producto, podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad en la decoración del hogar, personalizando y embelleciendo cada espacio de manera única. No hay razón para perderse estas ofertas de Leroy Merlin, donde la calidad y la economía se unen para hacer realidad nuestros proyectos de decoración con éxito.

Revestimiento adhesivo mural blanco Bevel de0.45 x 2m

Revestimiento adhesivo mural blanco Bevel de0.45 x 2m

El revestimiento adhesivo mural blanco Bevel es una opción ideal para añadir un toque fresco y moderno a cualquier espacio del hogar. Fabricado por la marca LHD, este film con acabado mate presenta un diseño de imitación azulejos que permite decorar una variedad de elementos, desde muebles hasta objetos decorativos. Con medidas de 0.45 x 2 metros, y la posibilidad de recortarlo fácilmente, su instalación es rápida y sencilla gracias a su reverso adhesivo. Además, su resistencia al agua y al calor lo convierte en una opción versátil que puede utilizarse en zonas como baños y cocinas, brindando durabilidad y estilo en cada aplicación.

Con un precio de 8.79 €, este revestimiento adhesivo ofrece una excelente relación calidad-precio, especialmente durante el período de rebajas de Leroy Merlin. Aprovechar estas ofertas es una oportunidad única para embellecer tu hogar con materiales de alta calidad a precios asequibles. Con la versatilidad de este producto, podemos personalizar y transformar nuestros espacios de forma creativa, adaptándolos a nuestro estilo y preferencias. No hay razón para perderse estas ofertas de Leroy Merlin, donde la calidad, la variedad y los precios bajos se combinan para hacer realidad tus proyectos de decoración con éxito.

Revestimiento adhesivo mural Jute natural de 0.45 x 2m

Revestimiento adhesivo mural Jute natural de 0.45 x 2m

El revestimiento adhesivo mural Jute natural de 0.45 x 2m es una opción excepcional para transformar cualquier espacio con su diseño de yute en color natural. Fabricado en PVC de alta calidad, este producto ofrece una solución versátil y fácil de instalar en diversas superficies, desde paredes hasta muebles y electrodomésticos. Con medidas de 45 x 2 metros, permite una personalización completa de los espacios, otorgando un toque original y acogedor a cada rincón del hogar.

Con un precio de 5.49 €, este revestimiento adhesivo ofrece una excelente relación calidad-precio, especialmente durante el período de rebajas de Leroy Merlin. Aprovechar estas ofertas es una decisión inteligente para quienes buscan renovar su hogar sin invertir grandes cantidades de dinero. Con la calidad de los materiales y la versatilidad del producto, podemos sacar el máximo provecho en la decoración, creando ambientes únicos y personalizados que reflejen nuestro estilo y personalidad. No hay razón para dejar pasar estas oportunidades de Leroy Merlin, donde la calidad y la accesibilidad se unen para hacer realidad nuestros proyectos de decoración.

Revestimiento adhesivo mural imitación madera marrón Roble 2 de 0.90 x 2m

Revestimiento adhesivo mural imitación madera marrón Roble 2 de 0.90 x 2m

El revestimiento adhesivo mural imitación madera marrón Roble 2 es una excelente opción para darle un toque cálido y natural a cualquier espacio de tu hogar. Fabricado por la marca LHD, este film con acabado mate ofrece un diseño realista de madera que permite revestir una variedad de elementos, desde muebles hasta objetos decorativos. Con medidas de 0.90 x 2 metros, y la posibilidad de recortarlo fácilmente, su instalación es rápida y sencilla, gracias a su reverso adhesivo. Además, su resistencia al agua y al calor lo hace ideal para su uso en áreas como baños y cocinas, proporcionando durabilidad y estilo en cada rincón.

A un precio de 14.99 €, este revestimiento adhesivo ofrece una relación calidad-precio insuperable, especialmente durante el período de rebajas de Leroy Merlin. Aprovechar estas ofertas es una oportunidad única para transformar tu hogar con materiales de alta calidad a precios accesibles. Con la versatilidad de este producto, podemos crear ambientes acogedores y personalizados, adaptando cada espacio a nuestro estilo y necesidades. No hay razón para perderse estas ofertas de Leroy Merlin, donde la calidad, la variedad y los precios bajos se unen para hacer realidad tus proyectos de decoración.

El mercado se inclinar por dar ventaja al BCE sobre la Fed para la bajada de tipos

0

El mercado empieza a contabilizar la posibilidad de un desfase entre la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo a la hora de llevar a cabo la rebaja de los tipos de interés.  La ventaja se la adjudican al organismo que preside la francesa Christine Lagarde.

EL JUEVES, EL BCE Y LOS TIPOS

Según el economista jefe de AXA Investment Managers, Gilles Moëc, “mo se espera ninguna decisión del BCE esta semana. El mes pasado, Christine Lagarde había insinuado la posibilidad de actuar en junio, pero, por supuesto, el Consejo de Gobierno tendrá ocasión este jueves de informar sobre una «evaluación provisional» de la situación macroeconómica de la zona euro”. Considera que la decisión del Banco Central de revisar a la baja sus previsiones de inflación parece confirmada por el IPC de marzo: la desinflación continúa a un ritmo más rápido de lo que esperaba el mercado.

Sin embargo, la resistencia de los precios de los servicios sigue siendo un punto delicado. El mensaje de las encuestas sobre el comportamiento futuro de los precios de las empresas y la todavía anémica demanda interna son, sin embargo, tranquilizadores en cuanto a la cantidad de presiones inflacionistas aún en ciernes. Parece que la economía europea se estabiliza por ahora a marchas forzadas.

Es cierto que la velocidad adquirida en los salarios nominales, que contrasta con la ralentización de la inflación general, apoyará el poder adquisitivo, pero los vientos fiscales en contra se acumulan antes de que desaparezca el impacto del endurecimiento monetario. Seguimos pensando que el BCE no esperará a que la inflación converja plenamente al 2% y recortará en junio, aunque la Fed vacile.

“La posibilidad de un desfase entre el BCE y la Reserva Federal es ahora el escenario de referencia del mercado. Aunque mantenemos el mes de junio también como escenario base para el primer recorte de la Reserva Federal, es innegable que los datos son menos favorables a una inversión de la política monetaria en EE.UU. que en la zona euro”, apunta.

«es innegable que los datos son menos favorables a una inversión de la política monetaria en EE.UU. que en la zona euro», APUNTAN EN AXA Investment Managers

La creación de empleo sigue siendo sólida y su aceleración desde el otoño del año pasado se confirmó de nuevo en la serie de nóminas de marzo. No obstante, observamos que el crecimiento salarial se ha estabilizado a un ritmo que, suponiendo que se mantengan los actuales aumentos de productividad, debería ser coherente con la vuelta a una inflación del 2%. Las sólidas condiciones de la oferta, impulsadas en particular por la gran inmigración neta, están contribuyendo a ello.

Que el reciente «discurso de la Fed» se haya vuelto notablemente prudente tiene sentido, pero seguimos considerando como un escenario extremo las insinuaciones de [el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel] Kashkari la semana pasada de «ningún recorte» en 2024.

BCE
BCE.

Sin embargo, que el BCE recorte antes que la Reserva Federal está totalmente dentro de nuestro «rango de verosimilitud». Observamos que el tipo de cambio del euro apenas se ha suavizado a pesar de la inversión de las expectativas del mercado sobre los diferenciales de los tipos de interés oficiales (todavía a principios de febrero el consenso apuntaba a más subidas por parte de la Fed que del BCE). Esto debería animar al BCE a tomar las decisiones adecuadas para la zona euro, independientemente de lo que haga finalmente la Fed”.

LA VISIÓN DE BANK OF AMERICA

Por su parte, el economista jefe de Bank of America para Europa, Rubén Segura-Cayuela , señala que “no esperamos cambios en los tipos ni en las orientaciones del BCE en el comunicado de prensa, dado el énfasis en la dependencia de los datos y en decidir reunión por reunión.

Sin embargo, es probable que durante la conferencia de prensa se ofrezca una orientación suave en el sentido de que ya casi hemos llegado a los recortes”. “Esperaríamos que la presidenta del BCE, Lagarde, señalara que los datos recientes (mejora del crecimiento, pero atención a las señales de los PMI e inflación no muy alejada de las previsiones) han llevado a confiar un poco más en llegar hasta ahí, pero que no están lo suficientemente seguros”.

«no esperamos cambios en los tipos DE INTERÉS ni en las orientaciones del BCE», DICEN EN BANK OF AMERICA

“También esperaríamos que sugiriera que los próximos datos en el periodo previo a la reunión de junio serán clave para aumentar la confianza. Es probable que la dependencia de los datos y la necesidad de decidir reunión por reunión sean mensajes destacados durante la conferencia de prensa. Así pues, dudamos que recibamos pistas sobre la velocidad del ciclo de recortes una vez que comience o sobre la posibilidad de recortes consecutivos en junio y julio”, indicó.

BCE
BCE

“Seguimos esperando el primer recorte (25 puntos básicos) del BCE en junio de este año. Tenemos 75 pb de recortes en 2024E y 125 pb en 2025E (uno por trimestre en 2024, acelerando a uno por reunión en diciembre)”.” Los datos (una inflación persistente por debajo del objetivo) acabarán empujando al BCE a acelerar el ciclo de recortes más de lo que espera actualmente. De ahí nuestra previsión de que el BCE se sitúe en el 2% a mediados de 2025. Pero la reciente evolución de los precios de las materias primas, de persistir, representaría un riesgo para esa aceleración del ciclo de recortes”, considera el economista jefe de Bank of America para Europa, Rubén Segura-Cayuela.

Resultados: las empresas del S&P 500 son más pesimistas para este trimestre

79 de las 112 empresas que forman parte del índice S&P 500 y que han emitido hasta la fecha previsiones trimestrales de beneficio por acción (BPA) para el primer trimestre, son negativas.  

El número de empresas que han emitido previsiones negativas sobre el BPA es superior a la media de 5 años (58) y de 10 años (62). De hecho, este trimestre empata la marca con el segundo trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2016 para el segundo mayor número de empresas del S&P 500 que emiten una orientación negativa de BPA para un trimestre desde que FactSet comenzó a rastrear esta métrica en 2006. La cifra récord es 82, que se produjo en el primer trimestre de 2023.

Siete sectores han visto cómo más empresas emitían previsiones negativas de BPA para el primer trimestre en comparación con sus medias de 5 años, encabezados por los sectores Industrial (14,0 frente a 7,7), Tecnologías de la Información (25,0 frente a 20,4), Bienes de Consumo Básico (7,0 frente a 2,7) y Sanidad (12,0 frente a 8,4).

El S&P 500 ha superado los 5.000 puntos gracias a los resultados trimestrales

SP 500 istockphoto 2 Merca2.es

El porcentaje de empresas que emiten previsiones negativas sobre el BPA es del 71% (79 de 112), también por encima de la media de 5 años del 59% y de la media de 10 años del 63%. Este trimestre marca el segundo porcentaje más alto de empresas del S&P 500 que emiten una orientación negativa sobre el BPA desde el tercer trimestre de 2019 (72%), solo por detrás del primer trimestre de 2023 (75%).

OPTIMISMO EN EL S&P 500 PESE A LAS PREVISIONES

Javier Molina, analista senior de mercados de eToro, explica: “la reciente temporada de resultados revela que las empresas han logrado superar expectativas, registrando un crecimiento del 8% en los beneficios por acción (BPA). Este rendimiento, influenciado por las proyecciones conservadoras de las compañías, subraya la capacidad de las empresas para adaptarse y prosperar incluso en condiciones económicas fluctuantes. A pesar de que las proyecciones para el crecimiento de los BPA en el primer trimestre apuntan a una desaceleración hasta el 3% medio, el optimismo persiste entre el consenso de mercado, que anticipa un crecimiento de dos dígitos para fin de año.

Este desempeño destaca la resiliencia del sector corporativo frente a la complejidad de la actividad económica y los desafíos fiscales en una parte de las grandes economías mundiales. Los inversores, al analizar estos resultados, deben considerar tanto los desafíos macroeconómicos como las oportunidades sectoriales específicas que emergen de estos reportes.

El S&P 500 cerrará por encima de los 5.000 puntos en 2024, según los estrategas

Un aspecto notable de la temporada de resultados viene de la divergencia entre las megaempresas, que parecen estar expandiendo márgenes, y otras empresas que podrían enfrentarse a contracciones. Este fenómeno resalta la importancia de una estrategia de inversión diversificada y la necesidad de enfocarse en compañías con fundamentos sólidos, sin deuda, negocios en expansión, capaces de manejar presiones inflacionarias y cambios en la política monetaria.

S&P 500 istockphoto

Así las cosas, los inversores deben prestar especial atención a tres preguntas clave durante esta temporada de resultados:

  • ¿Cuál es la fortaleza del consumidor en el actual contexto económico?
  • ¿Cómo están ajustando sus expectativas las mayores empresas del S&P en respuesta a las dinámicas de mercado actuales?
  • ¿Cuál es el impulso continuo y el potencial de la inteligencia artificial en los resultados empresariales?

Las respuestas a estas preguntas ofrecerán orientación valiosa sobre la dirección del mercado y las oportunidades de inversión. Es probable que veamos la resiliencia del consumidor, un rendimiento sólido de las grandes empresas, y un continuo impulso de la inteligencia artificial como factores clave en los próximos trimestres”.

El calendario de resultados de este trimestre lo inaugura la aerolínea Delta Air Lines el miércoles 10, aunque el primer gran día para el S&P 500 y el mercado en general será el viernes cuando coincidan las presentaciones de Blackrock, Citigroup, JP Morgan Chase y Wells Fargo, seguidos por los de Goldman Sachs del lunes 15.

Reduce la ansiedad con estas sencillas técnicas naturales

La ansiedad es un mal que afecta a millones de personas en todo el mundo, generando un enorme impacto en su día a día y su bienestar emocional. En especial, las mujeres se ven más vulnerables a padecer este trastorno mental, que puede manifestarse de diversas formas y niveles de intensidad. Por suerte, existen técnicas naturales que pueden ayudar a reducir la ansiedad y recuperar la tranquilidad perdida.

En este post, te presentamos cinco simples técnicas que puedes incorporar a tu rutina diaria para combatir la ansiedad de manera efectiva. Desde la meditación hasta la práctica de ejercicio físico, pasando por la respiración profunda y la relajación muscular progresiva, descubrirás cómo pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia en tu estado emocional.

No te pierdas la oportunidad de aprender a controlar la ansiedad de forma natural y sin necesidad de recurrir a medicamentos. ¡Descubre estas técnicas y comienza a vivir una vida más libre de preocupaciones!

Tratar la ansiedad sin necesidad de medicamentos

Tratar la ansiedad sin necesidad de medicamentos

En la actualidad, en España, más de nueve millones de individuos están luchando contra la ansiedad, lo que representa aproximadamente el 20% de la población total del país. Estas cifras son realmente preocupantes y ponen de manifiesto la importancia de abordar esta problemática de manera efectiva.

La ansiedad puede tener diferentes causas, desde circunstancias personales estresantes hasta eventos traumáticos que desencadenan este trastorno. Además, la predisposición genética también puede jugar un papel importante en el desarrollo de la ansiedad en algunas personas. En ocasiones, los síntomas de la ansiedad pueden confundirse con los de otras enfermedades, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento.

Adopta métodos naturales

Adopta métodos naturales

Afortunadamente, existen diversas técnicas naturales que pueden ayudar a reducir los niveles de ansiedad y mejorar el bienestar general de las personas que la padecen. Estas técnicas incluyen desde la práctica de mindfulness y yoga hasta el uso de hierbas medicinales con propiedades relajantes. Además, la terapia cognitivo-conductual y la meditación son herramientas efectivas para el manejo de la ansiedad.

Es fundamental abordar la ansiedad de manera integral, teniendo en cuenta tanto sus causas subyacentes como sus manifestaciones físicas y emocionales. La ansiedad puede afectar gravemente la calidad de vida de quienes la padecen, por lo que es importante buscar ayuda profesional si los síntomas persisten o empeoran. Por eso te ofrecemos cinco métodos que puedes poner en práctica para ayudarte a lidiar con esta condición.

1. La terapia cognitiva-conductual

1. La terapia cognitiva-conductual

La terapia cognitiva-conductual (TCC) es cada vez más popular entre las personas que buscan reducir la ansiedad y prevenir futuros ataques sin depender de la medicación. En este tipo de terapia, el paciente es guiado por un terapeuta especializado en salud mental, quien le enseñará técnicas para identificar y manejar la ansiedad a corto y largo plazo. Es importante destacar que cada caso de ansiedad es único, por lo que el tratamiento debe ser personalizado y continuo.

Durante la terapia cognitiva-conductual, las personas con trastorno de ansiedad adquieren habilidades para gestionar tanto los pensamientos negativos como las emociones que desencadenan la ansiedad. Aprender a enfrentarse a situaciones estresantes de manera menos perjudicial es fundamental para superar la ansiedad a largo plazo. Además, es recomendable complementar la terapia con hábitos saludables como una dieta equilibrada y la práctica regular de ejercicio.

Es importante destacar que la terapia cognitiva-conductual no solo se centra en el manejo de la ansiedad en el presente, sino que también ayuda a prevenir futuros episodios de ansiedad. A través de la terapia, se trabaja en cambiar patrones de pensamiento negativos y autodestructivos, promoviendo así una visión más positiva y realista de la vida.

2. Técnicas de respiración

2. Técnicas de respiración

Las técnicas de respiración son fundamentales para tomar conciencia de nuestro cuerpo y calmar la ansiedad de manera efectiva. Entre todas las técnicas disponibles, el Mindfulness destaca por sus beneficios comprobados.

Según estudios realizados por psicólogos catalanes, el Mindfulness no solo ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, sino que también nos proporciona herramientas para afrontar nuestros problemas de manera más resolutiva. Esta técnica nos permite vivir el presente de forma consciente, sin dejarnos llevar por la angustia que nos paraliza.

El Mindfullness, una herramienta en la vida diaria

El Mindfullness, una herramienta en la vida diaria

Al practicar la conciencia plena, podemos reducir el flujo de pensamientos negativos que nos generan estrés, dándonos la oportunidad de calmar la mente y el cuerpo. Combinar estas meditaciones con yoga puede ser una excelente manera de aumentar la autoestima y encontrar la paz interior.

Es importante dedicar tiempo a aprender y practicar técnicas de respiración, ya que son una herramienta efectiva para manejar la ansiedad y el estrés en el día a día. El Mindfulness, en particular, puede ser una excelente opción para aquellos que buscan una solución duradera a sus problemas emocionales. Además, al centrarnos en el presente, podemos alejarnos de los pensamientos negativos y encontrar la calma interior que tanto necesitamos.

3. Beneficios del ejercicio físico para la salud mental y física

3. Beneficios del ejercicio físico para la salud mental y física

La práctica regular de ejercicio físico no solo contribuye a mejorar nuestra salud física, sino que también tiene importantes beneficios para nuestra salud mental. Según un estudio publicado en la Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, realizar actividad física de forma habitual ayuda a disminuir la ansiedad y a mejorar el estado de ánimo, gracias a la liberación de endorfinas que proporciona una sensación de bienestar muy satisfactoria.

Además, el ejercicio físico contribuye a aumentar la autoestima y a mejorar la calidad del sueño. De acuerdo con la investigación mencionada, el deporte puede ayudarnos a dormir mejor y a sentirnos más positivos y optimistas en general.

Por otro lado, la práctica habitual de ejercicio también tiene beneficios para nuestras funciones cognitivas. Especialmente las actividades de resistencia, que ponen en marcha al corazón y aumentan las sustancias químicas producidas por el cuerpo, pueden mejorar nuestro estado de ánimo y nuestra capacidad para enfrentar situaciones estresantes con una actitud más positiva.

4. Beneficios de mantener rutinas diarias para la salud mental

4. Beneficios de mantener rutinas diarias para la salud mental

Las rutinas son más que simples actividades diarias, son una forma de brindar estabilidad emocional y mental en nuestras vidas. Mantener una rutina nos aleja de la incertidumbre y la inestabilidad, lo que puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental.

En ocasiones, sentir que nuestra vida tiene un propósito puede ser fundamental para nuestro bienestar emocional. La falta de sentido vital puede llevar a trastornos mentales y preocupaciones constantes. Repetir ciertas actividades diariamente nos permite planificar nuestro día, reducir los niveles de estrés y, en última instancia, descansar mejor por las noches.

Planifícate y organízate

Planifícate y organízate

La planificación y la organización que nos brindan las rutinas crean un ambiente de seguridad en nuestras vidas. Nos ayudan a mantener el equilibrio emocional, disminuir la ansiedad y sentirnos más en control de nuestras vidas. Además, al conocer lo que vamos a hacer cada día, podemos anticipar cualquier obstáculo y estar mejor preparados para enfrentarlo.

Establecer rutinas también nos permite afrontar los desafíos diarios de una manera más eficaz. Al tener ciertas actividades programadas, podemos centrar nuestra energía y atención en aquellas tareas que son más importantes para nosotros. Esto nos ayuda a aumentar nuestra productividad y a sentirnos más satisfechos con nuestros logros diarios.

5. Cuidar de uno mismo: la importancia del auto-cuidado en nuestra vida diaria

5. Cuidar de uno mismo: la importancia del auto-cuidado en nuestra vida diaria

En la actualidad, el estilo de vida tan acelerado que llevamos a menudo nos impide prestar la debida atención a nuestras propias necesidades. El concepto de autocuidado abarca una serie de acciones y decisiones conscientes destinadas a velar por nuestro bienestar emocional y psicológico. Cada persona puede realizar actividades de autocuidado que se ajusten a sus gustos y circunstancias particulares, ya sea practicar una rutina de cuidado de la piel, disfrutar de la lectura de una novela o simplemente dedicar tiempo a estar consigo mismo.

Dedicar tiempo al autocuidado no es un lujo, es una necesidad. Al priorizar nuestro bienestar mental, podemos enfrentar los desafíos diarios con menos estrés, reducir la ansiedad y prevenir el agotamiento emocional. En definitiva, el autocuidado implica un mantenimiento óptimo de nuestra salud mental, permitiéndonos vivir de manera más equilibrada y plena. Es fundamental dedicar un momento al día para cuidarnos a nosotros mismos y recargar nuestras energías.

La clave del éxito es saber encontrar el equilibrio

La clave del éxito es saber encontrar el equilibrio

Es fundamental encontrar el equilibrio entre nuestras responsabilidades diarias y la atención que debemos prestar a nuestro bienestar emocional. Al incorporar el autocuidado en nuestra rutina, estamos invirtiendo en nuestra salud a largo plazo. Además, dedicar tiempo a actividades que nos llenen de energía y nos hagan sentir bien, nos ayuda a mejorar nuestra autoestima y a fortalecer nuestras relaciones interpersonales. El autocuidado no solo beneficia a nivel individual, sino que también repercute de manera positiva en nuestro entorno personal y laboral.

Este es el misterio de las Cuevas del Drach en Mallorca que las hace tan atractivas para el turismo

0

En el corazón de Mallorca, España, se esconde un enigma natural que ha cautivado la imaginación de locales y visitantes por siglos: las Cuevas del Drach. Estas formaciones subterráneas no son solo un espectáculo para la vista, sino que también albergan secretos geológicos, históricos y culturales que las hacen irresistiblemente atractivas para el turismo.

En este artículo, desentrañaremos el misterio de las Cuevas del Drach, destacando su belleza natural, su singular ecosistema, y la magia de sus conciertos subacuáticos, elementos que combinados crean una experiencia única en la vida.

UNA MARAVILLA NATURAL POR DESCUBRIR

UNA MARAVILLA NATURAL POR DESCUBRIR

Las Cuevas del Drach no son simplemente cavidades en la roca; son una maravilla geológica que ha sido esculpida por la naturaleza durante millones de años. En su interior, se encuentran estalactitas y estalagmitas que desafían la gravedad, creando formas que parecen sacadas de un cuento de hadas. La iluminación cuidadosamente diseñada realza sus contornos, ofreciendo un espectáculo visual sin igual. Pero lo que realmente distingue a las Cuevas del Drach es el Lago Martel, considerado uno de los lagos subterráneos navegables más grandes del mundo, lo que añade un elemento de aventura y exploración a la visita.

Dentro de las profundidades de las Cuevas del Drach, existe un ecosistema único, adaptado a la oscuridad perpetua. Aquí, las especies han evolucionado de manera distinta, algunas de ellas son endémicas de estas cuevas, lo que significa que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. La ausencia de luz natural ha dado lugar a criaturas fascinantes que han encontrado maneras innovadoras de sobrevivir. Este ecosistema es un campo de estudio valioso para los biólogos y ecologistas, ofreciendo insights sobre la adaptabilidad y la evolución.

LA MUSICA QUE BROTA DE LAS PROFUNDIDADES DE LAS CUEVAS DEL DRACH

LA MUSICA QUE BROTA DE LAS PROFUNDIDADES

Quizás el aspecto más mágico de las Cuevas del Drach sean los conciertos de música clásica que se llevan a cabo regularmente en el Lago Martel. Los músicos se embarcan en pequeñas barcas, llenando el vasto espacio subterráneo con melodías etéreas que se reverberan en las paredes de la cueva, creando una acústica excepcional. Este elemento cultural añade una capa de profundidad a la experiencia, fusionando el arte con la naturaleza de una manera que muy pocos lugares en el mundo pueden ofrecer. Es un espectáculo que despierta los sentidos y deja una impresión duradera en cada visitante.

La combinación de maravillas naturales, biodiversidad única y la incorporación de la música en un entorno tan inusual, hacen de las Cuevas del Drach un destino turístico sin igual. Son un testimonio vibrante de la curiosidad inagotable de la naturaleza y la cultura, invitando a explorar los misterios que yacen en sus profundidades. Las Cuevas del Drach no son solo una atracción turística, son una experiencia inolvidable que resuena con la esencia de lo que significa ser humano: la constante búsqueda de belleza y conocimiento. Desde su impactante naturaleza hasta los eco de las composiciones clásicas que adornan su lago subterráneo, las Cuevas del Drach permanecen como un destino imperdible para cualquier viajero que se aventure a Mallorca.

Mejoran las perspectivas de Merck & Co en Bolsa por la aprobación del Winrevair

Los expertos de Berenberg han elevado el precio objetivo de Merck hasta los 143 dólares desde los 140 dólares con una recomendación de compra por valoración basada en el per y el valor presente neto (vpn) de las acciones tras la aprobación de Winrevair.

La tesis de inversión es la que sigue: Merck & Co se está beneficiando de un importante motor de crecimiento en inmuno oncología (IO) con Keytruda. Este fármaco ha tenido un éxito extraordinario y esperamos que continúe, con un uso cada vez mayor en el contexto del cáncer adyuvante y con nuevas terapias combinadas. A medio plazo, esperamos que Keytruda amplíe las ventas y el margen y también que domine la valoración (en cerca del 40% del valor actual neto – VAN).

Merck alemania

A medio plazo, Merck & Co cuenta con un claro recorrido para lograr un crecimiento de las ventas y una expansión de los márgenes superiores a la media. Esto es impulsado en gran medida por Keytruda y Gardasil, sin una carga significativa de expiración de patentes que navegar. La reducción de los cánones de Keytruda y Gardasil a partir de 2024 tendrá un impacto positivo en el margen.

A más largo plazo, la erosión biosimilar de Keytruda pone un énfasis significativo en la innovación y el pipeline, pero nuestro análisis muestra un sólido retorno de la inversión en I+D (RORI) en Merck & Co

Merck & Co está en modo de adquisición. La reciente adquisición de Acceleron Pharma parece haber sido un acierto. Nos gusta la adquisición de Prometheus en inmunología y la inversión en asociaciones de conjugados anticuerpo-fármaco. Esperamos más operaciones financiadas por la cada vez más sólida posición de tesorería de Merck & Co.

Merck utilizará efinopegdutide para competir con Wegovy y Ozempic por el mercado de la obesidad

Más en concreto, los analistas explican que han aumentado su previsión de ventas máximas de Winrevair (sotatercept) a 6.800 millones de dólares (frente a 4.800 millones) tras su amplia aprobación en EE.UU. para la hipertensión arterial pulmonar y un precio superior al previsto.

Merck Keytruda Merca2.es

La etiqueta permite una administración cómoda y a domicilio sin un control de seguridad oneroso. Merck & Co está bien posicionada para lograr un crecimiento de las ventas y una expansión de los márgenes superiores a la media del sector a medio plazo.

Además, la estrategia para sustituir los ingresos de Keytruda tras la expiración de la patente a finales de la década se está desbloqueando con aprobaciones como Winrevair.

Por último, en Berenberg explican que Merck tiene la mayor liquidez no asignada del grupo de las grandes farmacéuticas y “esperamos más operaciones que creen valor.”

La etiqueta de Winrevair representa el mejor de los casos: La aprobación estadounidense cubre la hipertensión arterial pulmonar independientemente de su gravedad. No hay ningún recuadro negro de advertencia de seguridad y el control de las plaquetas puede realizarse mediante análisis de sangre rutinarios. Nuestra previsión de ventas máximas de 6.800 millones de dólares se basa en una penetración en el mercado de alrededor del 50% y descuentos de alrededor del 20% (lo que incluye el impacto del rediseño de la Parte D de Medicare a partir de 2025).

Citi avisa sobre el apetito pasajero por los fármacos contra la obesidad (GLP-1)

MERCK PUBLICA RESULTADOS EL 25 DE ABRIL

El informe de Berenberg afirma: esperamos que los resultados del 1primer trimestre muestren un fuerte impulso operativo continuado. Habrá un cargo de 650 millones de dólares por I+D en curso para la adquisición de Harpoon Therapeutics, que ya está incluido en las previsiones para el ejercicio 2024, pero que aún no se refleja plenamente en las previsiones de consenso.

Merck comprará Harpoon Therapeutics por unos 620,1 millones en el primer semestre de 2024

La expansión del margen se debe, en parte, a la disminución de los pagos de derechos por Keytruda y Gardasil. Prevemos un margen operativo sin I+D del 44,2% en el primer trimestre de 2024, frente al 41,0% del primer trimestre de 2023.

Winrevair Logo US Merck Merca2.es

También esperan la aprobación de la vacuna antineumocócica para adultos (V116) y patritumab deruxtecan en la primera mitad del año. En la segunda mitad esperan datos pivotales para Keytruda subcutáneo, clesrovimab en la protección contra el virus respiratorio infantil e islatravir en pacientes con HIV switch.

Según las pantallas de Bloomberg, Merck & Co cotiza a 13,6 veces el BPA ajustado de 2025, en línea con la mediana del sector estadounidense. En términos de EV/NPV, Merck & Co también resultaría atractiva, ya que cotiza a 0,94 veces frente a una media del sector estadounidense de 1,10 veces.

Capital Energy y Verbund unen fuerzas para potenciar la hidroeléctrica en España

Capital Energy ha firmado una joint venture con la compañía austríaca Verbund Green Power para la ejecución conjunta de sendos proyectos de energía hidroeléctrica que sumarán en total 830 megavatios (MW). Ambas energéticas han hecho en el pasado negocios en el ámbito de las energías ‘verdes’ en el pasado: en 2022 firmaron un contrato de compraventa de cinco proyectos eólicos y solares, de 171 MW de potencia conjunta y ubicados en Andalucía, Asturias y Extremadura.

El tipo de acuerdo que vincula a Capital Energy y Verbund, la joint venture, es un consorcio empresarial en el que dos o más socios se unen de forma temporal para cooperar en una operación conjunta, pero manteniendo su individualidad e independencia jurídica y financiera.

Capital Energy liderará las labores de promoción de estas plantas, mientras que Verbund se encargará de las labores de construcción y operación, además de PROPORCIONAR El soporte técnico necesario en la promoción

Según los términos del convenio, Capital Energy liderará las labores de promoción de estas plantas, mientras que Verbund se encargará de las labores de construcción y operación, además de dar también el soporte técnico necesario en la etapa de promoción.

Capital Energy cuenta con una relevante cartera de proyectos de este tipo en fase de desarrollo en España, mientras que la energética austriaca ya opera en Europa más de 130 instalaciones hidroeléctricas, siete de bombeo, por más de 8,4 gigavatios (GW).

El consejero delegado de Capital Energy, Juan José Sánchez, destacó que este nuevo acuerdo alcanzado con Verbund ratifica el compromiso de la compañía «con el desarrollo de infraestructuras de energías limpias, como parques eólicos, plantas fotovoltaicas o almacenamientos mediante bombeos hidroeléctricos, que sigan propiciando el necesario proceso de descarbonización de la economía».

Por su parte, el director general de Verbund Green Power Iberia, Enrique Barbudo, señaló que la nueva alianza con Capital Energy permitirá implementar en España su expertise en materia de generación hidráulica, complementando de esta manera el portfolio que el grupo posee en proyectos eólicos y fotovoltaicos ya consolidados en el país. Con más de 350 proyectos en diferentes fases de desarrollo, se presenta como uno de los mayores promotores de energías renovables en la Península Ibérica.

«Seguimos apostando por el despliegue de capacidad renovable en España para contribuir a la consecución de los ambiciosos planes del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)«, dijo.

CAPITAL ENERGY Y VERBUND, VIEJOS CONOCIDOS

Verbund Green Power Iberia, presente en España desde 2021, tiene actualmente unos 630 MW de capacidad de energía renovable en operación en el país, así como 120 MW de capacidad en construcción. Su matriz, Verbund Green Power, con sede en Viena (Austria) es una de las compañías líderes en el ámbito ‘verde’ a nivel europeo y una de las mayores productoras de energías renovables del continente.

Capital Energy fue constituida en 2002 por Jesús Martín Buezas, con el propósito de convertirse en un referente en la promoción de las energías eólica y fotovoltaica en España. En los últimos años, la compañía ha dado un giro a su estrategia, involucrándose en operaciones a lo largo de toda la cadena de valor de la generación renovable; desde la promoción hasta la construcción, producción, almacenamiento, hidrógeno, operación y el suministro.

En marzo de 2022, ambas mercantiles firmaron un acuerdo mediante el que el gigante centroeuropeo adquiría el 70% de cinco instalaciones renovables en desarrollo en España. Esta operación, que supuso la primera colaboración entre las dos compañías y la segunda ocasión en la que Verbund operaba en España, incluyó cuatro parques eólicos y una planta fotovoltaica, que en total suman una potencia de 171 megavatios (MW).

El diario británico ‘The Sun’ está recomendando esta playa española como mejor alternativa a Ibiza

La mejor alternativa a Ibiza es la zona costera recomendada por ‘The Sun’. En un emocionante giro, el reconocido diario británico ‘The Sun’ ha revelado una alternativa que promete eclipsar a Ibiza como destino turístico de referencia. Esta joya costera española, elogiada por su autenticidad y encanto, se presenta como una opción más asequible y tranquila en comparación con la bulliciosa Ibiza.

Hay un tesoro escondido en Galicia

Hay un tesoro escondido en Galicia

Con paisajes impresionantes y una escena de fiesta en auge, este destino emergente cautiva a los viajeros con su combinación única de belleza natural y vibrante vida nocturna. En sintonía con las preferencias de los turistas británicos, conocidos por su interés en las costas de Levante y los archipiélagos, esta playa promete una experiencia inolvidable para aquellos que buscan explorar nuevos horizontes y disfrutar de unas vacaciones inolvidables. ¡Descubre el destino revelación recomendado por ‘The Sun’ y sumérgete en una experiencia costera excepcional en España!

Explorando nuevos horizontes: Galicia, la alternativa recomendada por The Sun a destinos masificados

Explorando nuevos horizontes: Galicia, la alternativa recomendada por The Sun a destinos masificados

En un cambio de paradigma turístico, los viajeros británicos están ampliando sus horizontes en busca de destinos menos concurridos que les permitan disfrutar de las inigualables ventajas que ofrece España como destino vacacional.

En este contexto, el prestigioso diario The Sun ha sorprendido esta semana al destacar una comunidad española que, aunque normalmente alejada del radar turístico del Reino Unido, emerge como una alternativa refrescante a destinos saturados como Ibiza. Galicia, una región rica en historia y encanto, es presentada por este medio como una joya oculta, más asequible y tranquila en comparación con las concurridas costas del país, incluso en plena época estival.

Galicia es mejor, según ‘The Sun’

Galicia es mejor, según ‘The Sun’

‘The Sun’ destaca que Galicia ofrece una experiencia auténtica y menos explorada, ideal para aquellos viajeros en busca de nuevos horizontes y experiencias únicas. Con precios más increíbles y una atmósfera serena, esta región se posiciona como un destino alternativo que promete sorprender y cautivar a quienes buscan escapar de las multitudes y sumergirse en la esencia tradicional española.

Descubre por qué Galicia se perfila como la elección perfecta para los viajeros que anhelan explorar rincones auténticos y desconocidos en España, según la recomendación del reconocido diario británico. ¡Embárcate en una aventura diferente y descubre la magia de Galicia como destino turístico emergente y lleno de posibilidades!

Galicia: un destino independiente de belleza incomparable

Galicia: un destino independiente de belleza incomparable

El renombrado diario británico The Sun ha puesto en el mapa a Galicia como una región independiente en la pintoresca costa atlántica de España. Reconocida por su paisaje impresionante y la presencia de algunos de los destinos de fiesta más vibrantes del país, Galicia se revela como un tesoro oculto que espera ser descubierto por los viajeros ávidos de experiencias auténticas y emocionantes.

El encanto no descubierto de Galicia

El encanto no descubierto de Galicia

A pesar de no contar con un reconocimiento internacional masivo, The Sun destaca el potencial de Galicia como un destino emergente que ofrece una vida nocturna vibrante en ciudades como A Coruña, Vigo, Lugo y Santiago de Compostela. Estos enclaves culturales y de entretenimiento prometen una experiencia única para los visitantes que buscan sumergirse en la rica escena nocturna de la región y disfrutar de momentos inolvidables en un entorno auténtico y acogedor.

Con su combinación única de belleza natural, vida nocturna animada y una atmósfera auténtica, Galicia se presenta como un destino prometedor para aquellos que buscan escapar de las rutas turísticas convencionales y explorar nuevos horizontes.

Desde sus paisajes costeros impresionantes hasta sus animadas ciudades llenas de historia y cultura, Galicia invita a los viajeros a sumergirse en una experiencia inigualable llena de sorpresas y descubrimientos. ¡Descubre la magia de Galicia a través de los ojos de El Sol y embárcate en una aventura inolvidable en esta joya escondida de la costa atlántica española!

La riqueza cultural e histórica de Galicia

La riqueza cultural e histórica de Galicia

El Sol no solo destaca a Galicia por su animado escenario de fiestas, sino también por su profundo patrimonio cultural e histórico que cautiva a los visitantes. Desde antiguas tradiciones hasta monumentos emblemáticos, esta región en la costa atlántica de España ofrece una inmersión en la historia y la cultura que no deja indiferente a quien la visita.

La gastronomía local de Galicia es otro aspecto elogiado por The Sun, destacando la riqueza y autenticidad de sus sabores. Desde delicias del mar hasta platos tradicionales, la cocina gallega es un festín para los sentidos que invita a degustar lo mejor de la región. Además, los paisajes costeros pintorescos de Galicia ofrecen un escenario idílico para relajarse y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

Vida nocturna auténtica en Galicia

Vida nocturna auténtica en Galicia

Tras un día de exploración y descanso en las playas o recorriendo monumentos y tiendas, las ciudades gallegas cobran vida con una animada vida nocturna. En verano, la fiesta se despliega por toda la región, brindando a los residentes locales y visitantes la oportunidad de disfrutar de celebraciones auténticas sin los altos costos asociados a destinos como Ibiza o Málaga.

Galicia promete una experiencia festiva asequible y auténtica que combina diversión, tradición y hospitalidad en un entorno único e inolvidable. ¡Descubre la esencia de Galicia a través de los ojos de El Sol y sumérgete en una aventura llena de historia, sabor y diversión sin límites!

Precios competitivos en bebidas y comida

Precios competitivos en bebidas y comida

The Sun resalta la importancia de la asequibilidad al viajar, y Galicia se presenta como un destino que cumple con creces este criterio. Según los expertos en viajes, los precios de las bebidas en Galicia son notablemente bajos en comparación con otros destinos en España. Desde latas de cerveza desde 3 euros hasta copas de vino regional desde 3,50 euros, disfrutar de una bebida refrescante en Galicia no supone un gran desembolso. Además, un capuchino por alrededor de 1,50 euros y comidas completas, incluyendo la bebida, por unos 15 euros, hacen que la experiencia gastronómica en esta región sea accesible para todos los bolsillos.

La relación calidad-precio en Galicia es uno de los puntos fuertes que The Sun destaca en su análisis. Los viajeros pueden disfrutar de la auténtica cultura gastronómica de la región sin sacrificar su presupuesto, lo que convierte a Galicia en un destino atractivo para aquellos que buscan experiencias auténticas y sabrosas sin gastar una fortuna. Con precios competitivos y accesibles, Galicia ofrece una oportunidad única para disfrutar de la buena mesa y las bebidas locales sin preocupaciones financieras.

Experiencias gastronómicas asequibles en Galicia

Sumergirse en la rica oferta culinaria de Galicia es una experiencia que no solo deleita el paladar, sino que también resulta amigable para el bolsillo. Los precios enormes de las bebidas y comidas permiten a los visitantes explorar la diversidad gastronómica de la región sin preocupaciones económicas, brindando la oportunidad de disfrutar de sabores auténticos y tradicionales a precios accesibles. ¡Descubre la combinación perfecta de calidad, sabor y asequibilidad en la gastronomía gallega según The Sun y déjate seducir por una experiencia culinaria inolvidable en Galicia!

Todas ellas son razones más que obvias para que los turistas británicos elijan a Galicia como su próximo destino vacacional, para poder probar todas esas bondades de las que comenta el diario ‘The Sun’ por propia mano y los gallegos seguro que los estarán esperando con los brazos abiertos.

Paula Echevarría ha encontrado en Bershka la falda con la que va a triunfar en la Feria de Abril ¿y tú estás preparada?

Paula Echevarría, reconocida por su impecable estilo y su capacidad para inspirar tendencias, una vez más ha capturado la atención con su elección de vestuario. Esta vez, la actriz española nos deleita con un look perfecto para una noche especial: la célebre Noche del Pescaíto de la Feria de Abril. En su reciente publicación en Instagram, Paula ha demostrado que la sofisticación y el encanto pueden fusionarse con la comodidad, haciendo alarde de una falda de Bershka que ha dejado a muchos sin aliento.

Con 46 años de edad, Paula Echevarría sigue siendo un referente de elegancia y buen gusto en el mundo de la moda. Su capacidad para combinar prendas de marcas accesibles con toques de glamour la convierte en una fuente constante de inspiración para sus seguidores. En esta ocasión, su elección de una falda de Bershka para la noche más esperada de la Feria de Abril no ha pasado desapercibida, generando un revuelo entre quienes buscan destacar con estilo en este emblemático evento sevillano.

La falda negra de Bershka elegida por Paula Echevarría se erige como la pieza clave para brillar en la Noche del Pescaíto. Con un corte que estiliza la figura y aplicaciones de strass que añaden un toque de sofisticación, esta prenda demuestra que la elegancia puede alcanzarse sin necesidad de recurrir a los trajes de flamenca típicos de la Feria. Con esta propuesta, Paula nos invita a deslumbrar con un estilo único y cómodo, rompiendo con los convencionalismos y dejando una vez más su marca en el mundo de la moda.

El Look de Paula Echevarría con la falda de Bershka

El Look de Paula Echevarría con la falda de Bershka

El look de Paula Echevarría con la falda de Bershka es un claro ejemplo de estilo y elegancia. La famosa actriz española ha demostrado una vez más su habilidad para combinar prendas accesibles con un toque de glamour, convirtiendo esta falda en la pieza central de su conjunto. Confeccionada en chiffon con lunares, esta prenda añade un toque de feminidad y sofisticación a su atuendo, resaltando su silueta con su corte largo y fluido.

La versatilidad de esta falda le permite a Paula crear una variedad de looks para diferentes ocasiones. Ya sea para una cena con amigos o una salida casual, esta prenda se adapta perfectamente a su estilo de vida activo y moderno. Además, el descuento ofrecido por Bershka hace que esta adquisición sea aún más atractiva, permitiéndole a Paula lucir a la moda sin sacrificar la calidad ni su presupuesto.

Este look de Paula Echevarría con la falda de Bershka es una inspiración para todas aquellas personas que buscan un estilo sofisticado y asequible. Al optar por prendas duraderas y atemporales como esta falda, Paula demuestra que la moda puede ser accesible sin comprometer la calidad ni el estilo. Así que sigue su ejemplo y aprovecha esta oferta para añadir un toque de elegancia a tu armario, preparándote para lucir impecable en cualquier ocasión.

Falda larga chifón lunares de Bershka

Falda larga chifón lunares de Bershka

Descubre la elegancia y el encanto de la falda larga de chiffon con lunares de Bershka, una prenda que combina estilo y versatilidad a la perfección. Confeccionada en un ligero tejido de poliéster, esta falda ofrece una sensación de suavidad y fluidez al tacto. Su diseño, adornado con lunares, añade un toque de feminidad y sofisticación a cualquier conjunto. Con un precio original de 25,99 €, esta prenda ahora está disponible con un descuento del 30%, lo que la convierte en una oportunidad imperdible por tan solo 18,19 €.

La versatilidad de esta falda permite una amplia variedad de combinaciones para crear looks únicos y estilosos. Ya sea combinada con una blusa elegante para un evento especial o con una camiseta básica para un look más casual, esta prenda se adapta a cualquier ocasión. Además, su composición de poliéster garantiza durabilidad y resistencia, lo que la convierte en una inversión inteligente a largo plazo.

Aprovecha esta oferta de Bershka para adquirir una prenda atemporal y de alta calidad, ideal para lucir en el entretiempo y prepararte para la llegada de la primavera. No dejes pasar la oportunidad de añadir esta falda a tu guardarropa y disfrutar de su estilo y confort durante muchas temporadas venideras.

Otras opciones que puedes encontrar en Bershka

Falda midi print

Falda midi print

Descubre la versatilidad y el encanto de la falda midi print de Bershka, una prenda que combina estilo y comodidad a la perfección. Confeccionada en viscosa al 100%, esta falda ofrece una sensación suave y ligera al tacto, ideal para los días de entretiempo que anticipan la llegada de la primavera. Su diseño midi y su estampado añaden un toque de modernidad y estilo a cualquier conjunto, convirtiéndola en una opción perfecta para lucir tanto de día como de noche.

Con un precio de tan solo 19,99 €, esta falda de Bershka ofrece una excelente relación calidad-precio. Su composición en viscosa garantiza durabilidad y resistencia, lo que la convierte en una inversión inteligente a largo plazo. Además, la versatilidad de esta prenda permite una gran variedad de combinaciones, desde looks casuales con una camiseta básica hasta outfits más sofisticados con una blusa elegante.

Aprovecha esta oferta de Bershka para agregar una prenda atemporal y de alta calidad a tu armario, perfecta para lucir durante toda la temporada de entretiempo y más allá. No te pierdas la oportunidad de lucir con estilo y confort con esta falda midi print que se adapta a cualquier ocasión.

Falda midi detalle lazo

Falda midi detalle lazo

Déjate seducir por la elegancia y el encanto de la falda midi detalle lazo de Bershka, una prenda que destaca por su sofisticación y estilo atemporal. Disponible en negro y blanco roto, esta falda presenta un diseño único con un delicado lazo que añade un toque de feminidad y distinción. Confeccionada con un 86% de poliamida y un 14% de elastano, esta falda ofrece una combinación perfecta de comodidad y ajuste, adaptándose a la silueta de manera impecable.

Con un precio irresistible de 17,99 €, esta falda de Bershka es una verdadera ganga que no puedes dejar pasar. La calidad de sus materiales garantiza durabilidad y resistencia, lo que la convierte en una inversión inteligente para tu armario. Además, su versatilidad permite una amplia variedad de combinaciones, desde looks elegantes para ocasiones especiales hasta outfits más casuales para el día a día. Aprovecha esta oferta de Bershka para agregar una prenda versátil y de alta calidad a tu colección, ideal para lucir durante el entretiempo y más allá. No te pierdas la oportunidad de lucir con estilo y confort con esta falda midi detalle lazo que se adapta a cualquier ocasión y temporada.

La tendencia televisiva sobre YouTube que se cierne sobre España

0

YouTube se puede ver gratis a través de una smart TV, y eso en España siempre triunfa. Además, ya es toda un tendencia en EE.UU. La plataforma de vídeo se ve con más frecuencia en los televisores estadounidenses que Netflix y está en camino de convertirse en el mayor proveedor de «cable» del país para 2026. España, como gran mercado de las plataformas streaming que es, podría ser uno de los grandes mercados del canal de contenido más televisivo. Ante el incierto progreso en materia de Inteligencia Artificial de Google, los analistas del mercado TIC en USA creen que YouTube sigue siendo el patrón oro de Google, que se ha convertido en un gigante del entretenimiento, ha generado unos ingresos que se estiman en 45.100 millones de dólares solo durante el pasado año, y debería ser una empresa aparte.

Además, lo datos constatan que, en efecto, YouTube se ve más que el gigante de las series y las películas Netflix, al menos en tierras norteamericanas, y se está convirtiendo en el mayor proveedor de «cable» de su país de nacimiento hasta 2026.

Sin embargo, la mina de oro no obsesiona tanto a los directivos del gigante de las búsquedas como sí lo hace el conseguir resolver su deslucido comienzo en las guerras de la IA y revitalizar su negocio en la nube. Los analistas de MoffettNathanson conocedores del mercado, por ello, insisten en que lo mejor para la compañía, y para el futuro del canal de vídeos, sería dividirse en una empresa separada que pueda consolidar su lugar, como lo describen los analistas MoffettNathanson, como «la empresa de medios líder en el mundo».

YouTube se ve más que el gigante de las series y las películas Netflix, al menos en tierras norteamericanas, y se está convirtiendo en el mayor proveedor de «cable» de su país de nacimiento hasta 2026

Otros expertos del mercado, como la consultora Needham, coinciden en que la empresa independiente de Alphabet que se formaría con un YouTube independiente, podría alcanzar un valor de mercado de hasta 423 mil millones de dólares. Para llegar a esa conclusión han tomado como punto de referencia las compañías competidoras exclusivas del streaming. Han visto que YouTube, «encerrado en Google» está «infravalorado» en aproximadamente un 30%.

La tendencia televisiva sobre YouTube que se cierne sobre España
Ingresos estimados generados por YouTube en los últimos años.

YOUTUBE YA PUEDE VOLAR SOLO

La valoración de YouTube se ubicaría cómodamente por encima de la de pares del entretenimiento como Netflix y Walt Disney incluso, en el mundo de las redes sociales, valdría más que TikTok, Snapchat y Reddit combinados. La valoración estimada situaría a YouTube por sí solo entre los mayores gigantes del entretenimiento y las redes sociales, que valdría 400.000 mil millones de dólares nada menos.

Los analistas cuentan con que YouTube tiene unas perspectivas buenas y una posición sólida, porque los ingresos por publicidad en la plataforma generaron 35.100 millones de dólares en 2023, un 8% más que el año anterior, lo que representó poco menos del 10% de los ingresos totales de Alphabet.

tal y como entienden los analistas, es hora que YouTube sea una empresa aparte y se convierta en el conglomerado de medios que puede ser.

Desde MoffettNathanson tienen en cuenta el dinero que YouTube gana con varios planes de suscripción y creen que ganó 45.100 millones de dólares y se prevé que crezcan hasta aproximadamente 68.500 millones de dólares en los próximos dos años. Como es una parte de Alphabet, y no la más grande, la multinacional no da cifras muy precisas a los inversores sobre YOouTube y si querrían que eso cambiara, si fuera independiente.

El potencial de la plataforma está en que los jóvenes la utilizan masivamente, pero también los mayores y sin sesgos de ningún tipo. El 71% de los adolescentes estadounidenses lo utilizan diariamente (el 16% describe su uso como casi constante), en comparación con su competidor más cercano, TikTok, con un 58%. El atractivo entre los adultos es aún mayor: el 83% de los adultos dice que la usa, mucho más que cualquier otra plataforma online. La popularidad de YouTube se mantiene en todas las categorías de género, raza e ingresos.

La tendencia televisiva sobre YouTube que se cierne sobre España
Número de usuarios de YouTube en relación a otras plataformas audiovisuales.

Además, ahora ya tiene una parte de negocio que no es gratis, como los servicios de YouTube Music, que compite con Spotify, y YouTube Premium, que elimina la publicidad, y que unidos ingresaron el pasado año 6.500 millones de dólares. , lo que supuso un aumento del 48%, según los analistas. Además, su contenido es muy variopinto, con vídeos de todo tipo, y la mayor parte de la producción de los mismos corre a cargo de los creadores.

A los servicios de pago que ya ofrece, se une YouTube TV, su paquete de TV en vivo similar al cable, que la compañía utilizó para rebajar a las compañías de cable tradicionales antes de que aumentar sus precios a más de 70 dólares al mes, suficiente para generar 6 mil millones de dólares en ventas en 2023. Y con este servicio lleva camino de superar en suscriptores en 2026 al mayor proveedor de cable de USA, Comcast.

Hay que recordar que Google compró YouTube en 2006 por apenas 1.650 millones de dólares y está considerado uno de los acuerdos más interesantes e inteligentes de la historia tecnológica. Puede que, tal y como entienden los analistas, es hora que YouTube sea una empresa aparte y se convierta en el conglomerado de medios que puede ser.

Mango imita con Victoria Beckham la estrategia de Zara con Kate Moss

La competencia en el sector del retail donde Inditex lidera el podium con una de sus grandes marcas, Zara, en una competencia fuerte que muchas veces el resto de compañías como Mango o H&M intentan imitar a la empresa presidida por Marta Ortega para realizar una estrategia en la que consigan aumentar ventas.

En este contexto, no es fácil competir con Inditex, algo por lo que Mango, desde su nacimiento, ha apostado por la creatividad y el diseño en el centro de todas sus decisiones, con prendas que buscan la diferenciación con lenguaje propio. No obstante, la nueva alianza con Victoria Beckham para crear una colección cápsula imita a la misma alianza que realizó Zara con Kate Moss.

 Por supuesto, el importante incremento de la facturación en 2023 ha venido acompañado de una mejora de la rentabilidad que ha hecho que la compañía catalana finalice el año con un resultado neto de 172,1 millones de euros, lo que supone más que duplicar los 81 millones de euros que consiguieron en el cierre de 2022. Por otra parte, el ebitda ha alcanzado los 533 millones de euros, un 22,2% más que en 2022.

Victoria Beckhamx Mango Merca2.es

LA COLECCIÓN DE VICTORIA BECKHAM: UNA APUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MANGO

La nueva colección de Victoria Beckham para la marca, que coincide con el 40 aniversario de Mango, saldrá a la venta internacionalmente el 23 de abril de 2024. Dicha colaboración se enmarca dentro de la palanca ‘Elevate’, del nuevo Plan Estratégico 2024-2026 de Mango, con el que pretenden reforzar la propuesta de valor diferencial de la compañía basada en la aspiracionalidad, la calidad y el estilo propio.

Un Plan Estratégico que también velará por el propósito de impulsar su propuesta de valor diferencial, su plan de expansión internacional y las ventas de su canal online, entre otros objetivos. Así, la compañía llevará a cabo hasta 2026 un ambicioso plan de expansión, con cerca de 500 nuevas aperturas, centrando sus esfuerzos en mercados clave como Estados Unidos, España, Francia, Italia, Reino Unido, India o Canadá. 

EL OBJETIVO DE MANGO ES DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES EN CUALQUIER MOMENTO, LUGAR Y FORMATO

Desde la firma catalana han reforzado durante 2023 la apuesta por la calidad con el lanzamiento de ‘Capsule‘, su colección de eventos para mujer que tiene de diferente la calidad de sus materiales y los acabados, así como la exclusividad de sus prendas que se puede ver reflejado en el precio final de los artículos de esta colección.

Por otro lado, la sostenibilidad es una de las tareas que las firmas de ropa que no son ‘fast fashion’ están trabajando e intentando ser las primeras para conseguir adelantarse a las nuevas marcas como Shein y Temu, entre otras. Mango lanzó su primera colección de denim, que fue diseñada con criterios de circularidad con el objetivo de que sus prendas sean más fáciles de reutilizar y reciclar cuando finalice su vida útil, promoviendo a esos artículos una segunda vida, y no terminar en la basura.

Mango tiene un clásico que nunca pasa de moda, el abrigo largo camel con efecto cintura

DE ZARA CON KATE MOSS A MANGO CON VICTORIA BECKHAM

Zara cuenta con varias colaboraciones con la inglesa Kate Moss. La última ha sido con cuatro fotos de la modelo en la década de los noventa, donde la firma gallega ha conseguido con esas fotografías realizar unas camisetas y unas sudaderas en todos blanco y negro. Por si no fuera poco, en 2022 ficharon a Emmanuelle Alt, como directora artística de una colección cápsula protagonizada por Kate Moss.

KATE MOSS SE INSPIRÓ EN LA NOCHE PARISINA PARA SU CÁPSULA DE ZARA

La supermodelo británica, al igual que ahora Victoria Beckham, diseño varias prendas para su colección cápsula en Zara. Una cápsula de ropa de fiesta que se convirtió en un éxito de superventas. La colección de Kate Moss estaba compuesta por un total de 25 piezas de vestir, ocho zapatos, y un total de cuatro complementos.

La colección de Kate Moss
La colección de Kate Moss.

Los clientes podían encontrar en Zara vestidos de la colección, un top estilo ‘corpiño’ en tono negro y fucsia, un traje de chaqueta blanco de dos piezas, un minivestido negro, unas sandalias de tacón bajo en distintos tonos elegidos por Kate Moss, y un bolso de serraje con brillos, entre otros. Si nos centramos en la bisutería, su apuesta incluía un brazalete, un collar y una gargantilla.

Por otro lado, está la nueva colección cápsula de Mango con Victoria Beckham. La colección refleja la esencia de la firma homónima de la diseñadora, considerada como la mezcla perfecta del clásico lujo británico con su sutil toque contemporáneo, así como los valores compartidos en ambas firmas de moda, es decir, en Mango y en la propia marca de Victoria, que comparten la calidad y la feminidad.

Una de las piezas de la colección de Victoria Beckham para Mango
Una de las piezas de la colección de Victoria Beckham para Mango.

Todavía no hay muchos detalles de cuáles serán las prendas de la colección de Mango con la colaboración de Victoria Beckham. Lo qué sí que pueden esperar los consumidores es qué sea igual de exitosa que la de su principal rival, Inditex, con Kate Moss.

¿Es cierto que el jamón ibérico es bueno para las dietas?

Hoy hablaremos de la verdad sobre el jamón ibérico en las dietas: ¿Un aliado nutritivo? En la búsqueda constante por encontrar opciones alimenticias saludables y deliciosas, surge la pregunta: ¿Es realmente beneficioso incluir el jamón ibérico en nuestra dieta? Este manjar culinario, tan apreciado por su inconfundible aroma y sabor, ha conquistado paladares en todo el mundo y se ha posicionado como un ícono de la gastronomía española.

En este post, los nutricionistas descubrirán si el jamón ibérico es un aliado valioso en la búsqueda de una alimentación equilibrada y saludable. ¡Acompáñanos en este viaje culinario y nutricional para descubrir la verdad detrás de este delicioso manjar!

El jamón ibérico: joya gastronómica de nuestra tradición

El jamón ibérico: joya gastronómica de nuestra tradición

El jamón ibérico se erige como uno de los pilares fundamentales de la rica gastronomía de nuestra tierra. Ha conquistado su lugar privilegiado con méritos propios, gracias a su exquisito sabor que deleita a todos aquellos que tienen el placer de degustarlo. Este manjar se distingue por su versatilidad, ya que puede disfrutarse como aperitivo, acompañado de sartén, aceite y tomate, con picos crujientes o incluso en combinación con frutas como el melón.

En cualquier presentación, el jamón ibérico se convierte en el protagonista indiscutible de cualquier mesa, cautivando a todos los comensales con su intenso color rojizo, su aroma embriagador, su textura delicada y, por supuesto, su inigualable sabor.

Degustando el jamón ibérico: un festín para los sentidos

Degustando el jamón ibérico: un festín para los sentidos

Cada bocado de jamón ibérico es una experiencia sensorial única que deleita no solo el paladar, sino también el olfato, la vista y el tacto. Desde el momento en que se contempla su veteado característico y se percibe su aroma envolvente, hasta el instante en que se deshace en la boca liberando sus sabores profundos y complejos, el jamón ibérico despierta todos los sentidos y se convierte en una verdadera delicia gastronómica. Su presencia en la mesa es sinónimo de celebración y placer, creando momentos inolvidables que perduran en la memoria de quienes tienen el privilegio de disfrutarlo.

El arte de saborear el jamón ibérico: tradición y pasión en cada bocado

El arte de saborear el jamón ibérico: tradición y pasión en cada bocado

La cultura del jamón ibérico va más allá de su exquisito sabor; representa una tradición arraigada en nuestra historia culinaria y un símbolo de pasión por la buena mesa. Cada loncha de este manjar es un tributo a la artesanía y al cuidado con el que se elabora, reflejando siglos de experiencia y dedicación en cada corte.

La magia del jamón ibérico radica en su capacidad para transportarnos a través de los sentidos a paisajes de dehesas, donde el cerdo ibérico se cría en libertad y se alimenta de bellotas, transmitiendo todo su sabor y nobleza a cada loncha que llega a nuestra mesa. ¡Descubre el arte de saborear el jamón ibérico y déjate seducir por su incomparable encanto culinario!

Jamón ibérico: el protagonista indiscutible en eventos especiales

Jamón ibérico: el protagonista indiscutible en eventos especiales

El jamón ibérico se erige como el centro de atención en todo evento de importancia que se precie. Ya sea en reuniones familiares, cenas navideñas, bodas, comuniones o cualquier otra celebración, la presencia de este exquisito manjar es imprescindible. Pero, ¿Qué distingue al jamón ibérico de otras variedades como el jamón serrano? Para empezar, la clave radica en la raza del cerdo del que proviene, siendo exclusivamente de raza ibérica criado en las dehesas de España y Portugal. Además, destaca por su prolongado proceso de curación, que oscila entre 24 y 36 meses, brindándole su característico sabor y textura inigualables.

Diferencias clave del jamón ibérico: un producto único

Diferencias clave del jamón ibérico: un producto único

Al observar atentamente, es posible identificar diferencias visuales que distinguen al jamón ibérico de otras variedades. Su carne presenta un tono rojizo más intenso en comparación con otras variedades que tienden a ser más rosadas. Las pezuñas de los cerdos ibéricos son de color negro, a diferencia de las variedades convencionales cuyas pezuñas suelen ser de tonalidad blanquecina. Sin embargo, la incógnita que surge es acerca de los valores nutricionales que aporta este manjar. ¿!– /wp:paragraph –>

Valor nutricional del jamón ibérico: perspectivas de los nutricionistas

El jamón ibérico no solo deleita el paladar, sino que también ofrece beneficios nutricionales significativos. Los nutricionistas destacan su contenido en proteínas de alta calidad, así como su aporte de hierro, zinc y vitaminas del grupo B. Aunque su contenido en grasas es superior al del jamón serrano, la mayor parte de estas grasas son ácidos grasos monoinsaturados, beneficiosos para la salud cardiovascular.

Moderar su consumo y disfrutarlo con moderación en el contexto de una dieta equilibrada puede ser una excelente manera de incorporar este manjar en nuestra alimentación de forma saludable. ¡Descubre todo lo que los nutricionistas tienen que decir sobre el consumo de jamón ibérico y cómo disfrutarlo de manera consciente y saludable en tus celebraciones especiales!

Jamón ibérico en la dieta: ¿Un alimento beneficioso o una opción a moderar?

Jamón ibérico en la dieta: ¿Un alimento beneficioso o una opción a moderar?

El jamón ibérico es un elemento arraigado en la cultura gastronómica de nuestra nación. Su presencia en la mesa se asocia con momentos de celebración y convivencia. Sin embargo, ¿es realmente este manjar una elección saludable para incluir en nuestra alimentación diaria? Ante esta interrogante recurrente, es esencial recordar la importancia de consultar con un profesional en nutrición para obtener recomendaciones personalizadas. Aunque el jamón ibérico puede formar parte de una dieta equilibrada, es crucial conocer la moderación en su consumo y su adecuada incorporación en un plan alimenticio saludable.

Equilibrio en la dieta: clave para una salud óptima

El bienestar nutricional radica en el equilibrio y la diversidad de alimentos que conforman nuestra dieta diaria. Un nutricionista competente enfatizará que ninguna dieta debe provocar sufrimiento, especialmente si el objetivo es la pérdida de peso de forma saludable. En ciertas circunstancias, por motivos de salud específicos, es posible que se restrinjan ciertos alimentos, siempre con el enfoque puesto en la mejora del estado de salud.

Asimismo, las elecciones dietéticas personales, como el caso de los vegetarianos o veganos, también son válidas y deben ser respetadas. En términos generales, ningún alimento de calidad debe ser excluido de la dieta por temor a ganar peso, sino que su consumo debe regularse de acuerdo a las necesidades individuales y los objetivos de salud de cada persona.

Sabiduría en la elección alimentaria

Sabiduría en la elección alimentaria

El jamón ibérico, al igual que cualquier alimento, puede formar parte de una dieta equilibrada siempre y cuando se consume de manera consciente y moderada. Consulta con un especialista en nutrición, mantén un enfoque de variedad y equilibrio en la alimentación, y respeta las necesidades y preferencias individuales, estos son pilares fundamentales para una relación saludable con la comida.

En última instancia, la clave reside en la sabiduría y la responsabilidad al elegir los alimentos que mejor se adaptan a nuestros objetivos de bienestar y salud a largo plazo. ¡Descubre cómo integrar el jamón ibérico de forma inteligente en tu dieta y disfrutar de sus sabores con plenitud y equilibrio!

Jamón ibérico: fuente de proteínas y nutrientes esenciales

Jamón ibérico: fuente de proteínas y nutrientes esenciales

El jamón ibérico es un ingrediente que merece ser valorado por sus innumerables beneficios para la salud. Este delicioso manjar es rico en proteínas de alta calidad, fundamentales para el desarrollo y mantenimiento de tejidos musculares, piel y huesos. Las proteínas desempeñan un papel crucial en la regeneración celular, fomentando la formación de nuevas células y reparando las dañadas. Además, el jamón ibérico destaca por su contenido de ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, que contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol «malo») y aumentar el colesterol HDL (colesterol «bueno»).

Además de su aporte proteico, el jamón ibérico es una excelente fuente de hierro, vitamina B, zinc y fósforo, nutrientes esenciales que respaldan diversas funciones corporales y promueven un óptimo estado de salud. Estos minerales y vitaminas presentes en el jamón ibérico contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la función cognitiva y apoyar la salud ósea, entre otros beneficios. Consumir este alimento de forma ocasional puede ser beneficioso para la salud en general.

Moderación en el consumo: clave para disfrutar de sus bondades

Moderación en el consumo: clave para disfrutar de sus bondades

Si bien el jamón ibérico posee numerosos beneficios nutricionales, su alto contenido en grasa y sal sugiere la importancia de consumirlo con moderación. Aunque no se recomienda abusar de su ingesta diaria, no es necesario eliminarlo por completo de la dieta. Integrar el jamón ibérico de forma equilibrada y consciente puede aportar valiosos nutrientes a tu alimentación, sin comprometer tu bienestar. ¡Descubre cómo disfrutar de las bondades del jamón ibérico con sensatez y disfruta de sus beneficios para la salud de manera inteligente y equilibrada!

UGT culpa a Elena Sánchez de convertir a RTVE en «Puerto Hurraco»

0

Se buscan culpables en Radio Televisión Española tras 1 mes de crisis que ha desembocado en el cese del director de Contenidos José Pablo López, la destitución de la presidenta Elena Sánchez, la forzada dimisión del secretario general Alfonso Morales y el nombramiento como presidenta interina de Concepción Cascajosa, que en el primer Consejo de Administración que lideró hace unos días ya comprendió que difícilmente armará mayorías.

Cascajosa ha pedido informes a la SEPI y la Abogacía del Estado para que ambos organismos gubernamentales dictaminen si puede firmar por 2 temporadas a un nuevo formato de David Broncano con una mayoría simple, 4 apoyos (más el voto de calidad de la presidenta) frente a 4 posiciones contrarias y 1 abstención.

A David Broncano le llueven piedras mediáticas mientras su adversario Pablo Motos recibe metralla ciudadana como la que se ha advertido estos días en la madrileña calle Atocha, en la que han aparecido carteles que renombran a ‘El Hormiguero’ como ‘El Fachoguero’ con Franco como invitado «a putodefender España».

WhatsApp Image 2024 04 08 at 13.01.23 Merca2.es
‘El Fachoguero’.

El Gobierno, que tiene varios frentes abiertos, no descarta intervenir RTVE si el Partido Popular logra bloquear la Corporación pública con ayuda de 2 consejeros designados por el PSOE en 2021 y ahora distanciados de La Moncloa, el histórico Ramón Colom y la expesidenta y ahora ‘consejera rasa’ Elena Sánchez.

MAYOR CRISIS INSTITUCIONAL

El pulso entre PSOE y PP en RTVE, y su derivada mediática Prisa-Atresmedia, encierra otros focos de pelea como la sindical. UGT, muy influyente en la Corporación pública bajo la presidencia de José Manuel Pérez Tornero, ha apuntado a la expresidenta Elena Sánchez como culpable de lo que según ellos es «la mayor crisis institucional» de la historia de la casa.

Dice el sindicato de origen socialista que estamos ante «una crisis profunda cuyas verdaderas causas se ocultan tras falsas cortinas de humo, como la polémica de Broncano sí o Broncano no. Es falso que el posible fichaje de Broncano, actualmente en Movistar+, esté en la raíz de esta crisis, nada más lejos de la realidad. Esta una guerra de poder en toda regla, una guerra soterrada y larvada desde el mismo momento en que Elena Sánchez alcanzó la presidencia interina de RTVE».

«RTVE ha llegado hasta aquí tras más de un año de paralización, de continuos cortocircuitos y de inestabilidad, propiciado todo ello por Elena Sánchez, y ha sido ella y sólo ella quien nos ha traído a este escenario presente tan complejo. Al más puro estilo de Puerto Hurraco, se disparan los unos a los otros mientras el olor a pólvora lo inunda todo, sin saber aún hasta dónde pueden llegar los daños perpetrados ni las consecuencias para el presente y futuro de RTVE como referente audiovisual público, sin saber hasta qué punto son profundas las heridas infringidas a nuestro compromiso con la sociedad a la que servimos», señalan.

El Gobierno por ahora guarda silencio y, si advierte que la situación se convierte definitivamente en ingobernable, aprobará un decreto-ley que destituya al actual Consejo de Administración y nombre a un nuevo administrador único, tal y como hizo en 2018 con Rosa María Mateo.

PÉREZ TORNERO ROMPE SU SILENCIO

José Manuel Pérez Tornero, acusado de despilfarro por comprar millonarios derechos deportivos y de ingerir en los ‘Telediarios’, ha roto su silencio en El Confidencial para explicar su experiencia al frente de RTVE.

José Manuel Pérez Tornero ha roto su silencio sobre Radio Televisión Española

«Casi nadie, con un mínimo conocimiento de la historia de las radiotelevisiones públicas, podía esperar que no hubiera presiones de todo tipo durante un mandato. Y no hablo solo de presiones gubernamentales, sino de presiones diversas y contradictorias, de los lobbies, de los partidos, de las productoras. Había que esperarlas. Yo las esperaba. Pero había que buscar por principio, sortear esas presiones, equilibrándolas y sorteándolas. Sin perder de vista nunca el objetivo. Por eso siempre hablé de que se podían aceptar sugerencias, pero que no se debía -por ley- admitir injerencias», señala.

El expresidente ha acusado a José Pablo López por su conocido personalismo a la hora de comprar programas: «Yo entendía que la compra de programas y la selección de productoras tenía que hacerse de modo colegiado, en equipo, con un serio análisis de las distintas propuestas que recibíamos, y con estudio riguroso de las posibilidades de producción de la propia RTVE. Segundo, yo había creado un protocolo en el que, si las propuestas de compra venían avaladas por contenidos, la negociación y cierre de los contratos correspondía a los servicios jurídicos de la empresa», afirma.

Lululemon ‘profesionaliza’ sus productos para competir con Nike y Adidas

El sector de las marcas deportivas es una competición diaria donde la marca más hábil se gana a los consumidores. Lululemon ha sabido tejer una estrategia desde abajo, llegando a estar a la par de Adidas y Nike e incluso ganándoles la batalla. En cuanto a la facturación de la firma deportiva en el cierre del ejercicio de 2023, han conseguido un beneficio neto de 1,438,89 millones de euros.

«Últimamente ha habido un cambio en el comportamiento del consumidor en Estados Unidos, y estamos atravesando lo que ha sido un comienzo más lento para el año en este mercado. Vemos esto como una oportunidad para seguir jugando a la ofensiva mientras nos inclinamos hacia inversiones que continuarán nuestra trayectoria de crecimiento», explica el director ejecutivo de Lululemon, Calvin McDonald.

No obstante, con los resultados del beneficio neto y las ventas conseguidas desde la firma deportiva a cierre de 2023, Lululemon va por delante de su objetivo de duplicar los ingresos para 2026 con respecto a 2021, aumentando a una tasa anual compuesta del 15%, cuadruplicando las ventas internacionales y duplicando las ventas en la categoría masculina, y en su plataforma y página web.

logo de Lululemon Merca2.es
Logo de Lululemon.

LOS NÚMEROS FINANCIEROS DE LULULEMON

«. El margen bruto podría permanecer sin cambios en comparación con 2023 en medio de reducciones y costes», añaden los expertos del Consenso de Bloomberg.

El objetivo de la firma deportiva canadiense es conseguir duplicar los ingresos netos de la empresa en 2021, pasando de 5.741 millones de euros, a 11.482 millones de euros para 2026. Los elementos clave del plan son la innovación de productos, la experiencia de los huéspedes y la expansión del mercado. Dentro de estos objetivos, entra un factor muy importante: la expansión de crecimiento en Europa. Por ejemplo, en Madrid ya cuentan con dos establecimientos y en Barcelona con una tienda.

LULULEMON CONTINÚA MEJORANDO LA OFERTA DE PRODUCTOS EN ARTÍCULOS PARA MUJERES AGREGANDO INNOVACIÓN Y NUEVAS FABRICACIONES QUE IMPULSAN LAS COMPRAS REPETIDAS AÑO TRAS AÑO

Si nos centramos en las vías de venta de la firma deportiva, Lululemon a cierre de 2023 consiguió aumentar un 15% los metros cuadrados en comparación con 2022, impulsado por la incorporación de un total de 56 nuevos establecimientos. Además, durante el tercer trimestre, abrieron unas 25 nuevas tiendas, y completaron un total de 15 optimizaciones.

Por otro lado, tienen muy presente el canal digital, donde los ingresos aumentaron un 17% y contribuyeron con 1.500 millones de ingresos, es decir, el 52% del total de los ingresos. Dividiendo por categorías, los ingresos de mujeres aumentaron un 13% respecto a 2022, y el segmento de hombres aumentó un 15%. Los accesorios también notaron un crecimiento del 40%.

lululemon
Lululemon escaparate a pie de calle.

Desde Lululemon también experimentaron una fortaleza continua en el tráfico en todos los canales. Es decir, las tiendas físicas y el comercio electrónico aumentaron aproximadamente un 20%. Esto habla de la fortaleza del modelo de negocio de la deportiva Lululemon con su modelo omnioperativo a medida que interactúan con sus clientes de la manera que estos elijan.

LOS PLANES DE LULULEMON PARA 2024

«Contamos con planes sólidos para fortalecer aún más nuestra posición. Continuaremos abriendo y optimizando nuestras tiendas con planes de cinco a diez aperturas de nuevas tiendas, y un promedio de 15 a 20 optimizaciones. Con ventas por pie cuadrado en Estados Unidos por encima de nuestro promedio general, nuestras tiendas siguen estando entre las más productivas de la industria. Continuaremos invirtiendo en el mercado para aumentar el conocimiento de nuestra marca, activando eventos comunitarios y campañas más amplias», explica el director ejecutivo de Lululemon.

EN 2023 EL NEGOCIO DE LULULEMON CRECIÓ UN 67%

Para 2024, desde la firma canadiense esperan que los ingresos estén en el rango de 10.700 millones de dólares a 10.800 millones. Este rango representaría para Lululemon un crecimiento del 11% al 12% frente a 2023. Además, esperan que su tasa impositiva efectiva sea aproximadamente el 30%, un aumento con respecto a la tasa impositiva ajustada de 2023 del 28,7%.

RobsonStore56 Merca2.es

«Cuando analizamos nuestros planes para 2024, hicimos algunas reducciones en el gasto discrecional mientras continuamos invirtiendo en la expansión del mercado, además de buscar la concientización de los clientes sin ayuda y la adquisición de nuevos consumidores. Por lo tanto, realmente estamos buscando aprovechar la oportunidad a largo plazo a medida que avanzamos hasta 2024», concluye el director financiero, Meghan Franco.

En la innovación, Lululemon contará con unos leggings de hilo de hidrógeno que saldrán en verano para deportes como el yoga. Además, cuentan con el ‘Support Code Bra’, que es una de las innovaciones tecnológicas patentadas que se lanzará más adelante, es decir, podríamos contar con este producto en el tercer trimestre de 2024.

Froilán no ha cambiado un ápice: esto es lo que ha hecho antes y después de la boda de Almeida

Froilán de nuevo entre la polémica y la fiesta después de la boda de Almeida. El nieto del rey emérito, Froilán, ha vuelto a acaparar titulares al ser captado saliendo de un ‘after’ a las 11 de la mañana tras su participación en La boda de Almeida. Según informes del medio ‘Socialité’, el joven aprovechó su estancia en Madrid para revivir momentos del pasado, sumergiéndose en una noche de celebración tras haber sido uno de los 500 invitados a la esperada unión matrimonial entre José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo.

¿Qué ha hecho Froilán antes y después de esta boda que ha vuelto a ponerlo en el centro de la atención mediática? ¡Descubre la historia detrás de este controvertido personaje y su paso por la boda del año en Madrid!

Más titulares acaparados por Froilán

Más titulares acaparados por Froilán

El nieto del rey emérito, Froilán, ha vuelto a acaparar titulares al ser captado saliendo de un ‘after’ a las 11 de la mañana tras su participación en la boda de Almeida. Según informes de ‘Socialité’, el joven aprovechó su estancia en Madrid para revivir momentos del pasado, sumergiéndose en una noche de celebración tras haber sido uno de los 500 invitados a la esperada unión matrimonial entre José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo.

¿Qué ha hecho Froilán antes y después de esta boda que ha vuelto a ponerlo en el centro de la atención mediática? ¡Descubre la historia detrás de este controvertido personaje y su paso por la boda del año en Madrid!

El legado de la noche: la vida de Felipe Juan Froilán más allá de la corona

En la línea de sucesión al trono español, Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón, con 25 años de edad, se encuentra en el cuarto lugar, precedido por sus primas Leonor, la princesa de Asturias de 18 años, la Infanta Sofía de 16 años. y su madre, la Infanta Elena de 60 años. Aunque es altamente improbable que algún día llegue a ser rey, es innegable que el sobrino de Felipe VI sea considerado el rey de la noche.

Durante su reciente estancia en Madrid para asistir a la boda de José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo y Moreno, Froilán ha aprovechado al máximo su tiempo. Con el deseo de recordar épocas pasadas, el joven ha disfrutado de las noches en diversos locales de la capital en compañía de sus amigos. La víspera del enlace, se dejó ver en la discoteca Club Gunilla 1882, situada en el exclusivo Paseo de Recoletos, donde reservó una mesa y se entregó por completo al ritmo de la mejor música house.

Ha vuelto en rey de la noche madrileña

Ha vuelto en rey de la noche madrileña

Descubre más sobre la vida nocturna y las experiencias de Felipe Juan Froilán más allá de las responsabilidades reales en esta fascinante historia que revela su faceta como el rey de la noche en la bulliciosa escena madrileña. ¡Acompáñanos en este recorrido por la vida del joven que, a pesar de su posición en la línea sucesoria, encuentra su lugar en la diversión y la celebración en la capital española!

La escapada de Felipe Juan Froilán: un joven en búsqueda de diversión

La escapada de Felipe Juan Froilán: un joven en búsqueda de diversión

El primogénito de la infanta Elena fue uno de los invitados a la boda del alcalde, asistiendo al evento en compañía de su madre, hermana, tía y algunos de sus primos. A pesar de la presencia de la familia real en el enlace, según lo informado por Socialité, el joven Froilán decidió escaparse del evento en busca de revivir momentos del pasado durante su estancia en España.

Aprovechando su visita a la capital, el hijo mayor de la infanta Elena buscó «recordar viejos tiempos» en Madrid, sumergiéndose en la atmósfera de la ciudad que tanto conoce. Descubre más sobre la escapada de Felipe Juan Froilán y su deseo de disfrutar de la vida y la diversión en la bulliciosa capital española en esta intrigante historia que revela su espíritu aventurero y su búsqueda de experiencias memorables más allá de los eventos formales de la realeza.

Noches de fiesta real: la juventud borbónica en acción

Noches de fiesta real: la juventud borbónica en acción

En plena madrugada, las luces del local seguían brillando mientras la música y las conversaciones animaban el ambiente. Este establecimiento ha sido visitado por otros miembros de la familia real, como Victoria Federica, así como por los primos de la familia, Miguel de 21 años e Irene Urdangarin de 18 años. Tras la celebración del 18º cumpleaños de la Princesa Leonor en el Palacio Real de El Pardo, donde momentos antes había jurado la Constitución, decidió continuar la diversión en este popular local nocturno.

La presencia real de Felipe Juan Froilán en la boda de Almeida

La presencia real de Felipe Juan Froilán en la boda de Almeida

Consciente de la importancia de su papel en eventos sociales, el hijo mayor de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar, de 61 años, mostró determinación y entereza al asistir al enlace del alcalde de Madrid. En la entrada principal de la iglesia jesuita de San Francisco Borja, un edificio de estilo neobarroco erigido en 1946, Froilán lucía radiante junto a su madre, su tía la Infanta Cristina de 58 años, su hermana Victoria Federica de 23 años, su primo Juan. Valentín de 24 años y, por supuesto, en compañía de su amado abuelo Juan Carlos I de 86 años, con quien reside en Abu Dabi.

La fiesta continúa: Felipe Juan Froilán en la noche madrileña

La fiesta continúa: Felipe Juan Froilán en la noche madrileña

Después de la ceremonia y la celebración en la finca El Canto de la Cruz, situada en las faldas del Cerro de San Pedro en la Sierra de Guadarrama en Colmenar Viejo, a unos 30 kilómetros de Madrid, Froilán decidió refrescarse con otra ducha fría para seguir. disfrutando de la fiesta que se había visto interrumpida por la boda.

En la noche del sábado 6 de abril, el joven optó por entregarse por completo a la diversión en varios locales exclusivos del centro de Madrid. Uno de ellos era una discoteca que celebraba un gran evento por su aniversario, y allí permaneció el nieto mayor de los Eméritos hasta las seis de la mañana.

Según la información proporcionada por el programa de Telecinco, el nieto del rey emérito se dejó ver en una famosa discoteca de Madrid, que además conmemoraba su aniversario, para luego concluir la noche en un after, prolongando así la diversión hasta altas horas de la madrugada.

Noche sin fin: Felipe Juan Froilán Disfruta al máximo en Madrid

Noche sin fin: Felipe Juan Froilán Disfruta al máximo en Madrid

Después de su agitada noche en la capital, tal como ha sido documentada por Socialité, el joven decidió que la diversión no había terminado y se dirigió en coche a un después en la localidad de Leganés, a aproximadamente 14 kilómetros de Madrid, donde permaneció hasta las 11 de la mañana. Las cámaras del popular programa de corazón de Telecinco capturaron al joven vistiendo de forma casual mientras caminaba solo por la calle, ignorando a los periodistas y apresurándose para evitar la prensa. Horas más tarde, compartió una comida con su padre para celebrar su aniversario.

Además de asistir a la boda y disfrutar de la vida nocturna en Madrid, según Socialité, Froilán también aprovechó su estancia en la ciudad para disfrutar de una comida con su padre, Jaime de Marichalar, en honor a su cumpleaños.

Google, IBM y Microsoft se unen para detener la pérdida de empleos en la IA

0

Google, IBM y Microsoft junto a otras empresas tecnológicas, han formado un consorcio para abordar el impacto de la pérdida de empleos relacionados con la IA y recuperar a los profesionales que han perdido el trabajo, ante los innumerables trabajos que se ha llevado por delante la irrupción de la IA, sobre todo en la empresas tecnológicas a nivel mundial. La pérdida de empleo afecta a todo tipo de empresas y sectores, y el 25% de los ejecutivos de las áreas de negocio esperan que su empresa despida personal por la adopción de la IA.

El consorcio llamado «Consorcio de Fuerza Laboral de Tecnología de la Información y la Comunicación habilitada por la Inteligencia Artificial» (ITC, por sus siglas en inglés) mejorará o recapacitará a los empleados que han perdido (o podrían perder) sus empleos. El ITC está dirigido por Cisco con el apoyo de Google, Microsoft, IBM (notoriamente), Intel, SAP y Accenture, y todas ellas pretenden poder contrarrestar la noción de que la IA conducirá a la pérdida de empleos, insistiendo la necesidad de volver a capacitar a los empleados y mejorar las habilidades en el sector de la información y la tecnología, específicamente la industria de las tecnologías de la comunicación (TIC).

Cabe recordar que precisamente las empresas empresas tecnológicas, incluido los gigantes mundiales Google y Microsoft se han embarcado en una ola de despidos en los últimos meses a medida que cambian su enfoque hacia sistemas como ChatGPT de OpenAI y el chatbot Gemini de Google. La última gran tecnológica en despedir ha sido Intel la pasada semana, en la que ha confirmado una nueva ronda de despidos en el grupo de marketing y ventas. La empresa ya había anunciado a mediados de 2023 que despediría hasta un 20% de su plantilla de trabajadores.

El consorcio llamado «Consorcio de Fuerza Laboral de Tecnología de la Información y la Comunicación habilitada por IA» (ITC, por sus siglas en inglés) mejorará o recapacitará a los empleados que han perdido (o podrían perder) sus empleos.

El mandato del ITC es explorar el impacto de la IA en los empleos y al mismo tiempo permitir a las personas encontrar programas de capacitación relacionados con la IA y conectar a las empresas con trabajadores «calificados y listos para trabajar», según explicó un portavoz de grupo de empresas.

El enfoque único del ITC es el de investigar y evaluar el impacto de la nueva tecnología en funciones laborales específicas, incluidas habilidades y tareas, y recomendará la «capacitación para una fuerza laboral de TIC habilitada para la Inteligencia Artificial», según se ha explicado desde la institución. «Los miembros y asesores del consorcio comparten la perspectiva común de que se requiere un mayor sentido de urgencia para comprender el impacto de la IA en puestos laborales clave dentro de la industria de las TIC».

Su trabajo va a comenzar con una primera fase en la que el ITC evaluará ese temido impacto de la IA en 56 puestos de trabajo concretos de TIC, que no ha revelado cuáles son la nueva institución, pero sí lo hará cuando ofrezca después las recomendaciones para volver a capacitar a los roles afectados por la irrupción de la IA.

IBM Google, IBM y Microsoft se unen para detener la pérdida de empleos en la IA
IBM quiere capacitar a los trabajadores despedidos por la IA

Estos puestos de trabajo o tareas concretas han sido seleccionados por su «importancia estratégica en el ecosistema de las empresas más amplio de las Tecnologías de la Información (TIC) y el impacto que va a tener en estas la IA a la hora de realizar las tareas». La ITC entiende que va a haber «roles» o «tareas» que van a ofrecer «prometedores puntos de entrada» para trabajadores de bajo nivel, o no tan especializados.

Según ha manifestado uno de los portavoces de esta nueva «asociación» empresarial, «estos puestos incluyen el 80% de los 45 puestos de trabajo de TIC principales que obtuvieron el mayor volumen de ofertas de empleo para el período febrero de 2023-2024 en los EE. UU. y en Francia, Alemania, Italia, España y Países Bajos, cinco de los países europeos más grandes por número de fuerza laboral de TIC «. También afirmó que en conjunto, todos estos países representan un segmento importante del sector de las TIC, con un total combinado de 10 millones de trabajadores en el sector tecnológico.

EE. UU. y en Francia, Alemania, Italia, España y Países Bajos representan un segmento importante del sector de las TIC, con un total combinado de 10 millones de trabajadores en el sector tecnológico

Las primeras conclusiones del trabajo conjunto de las grandes tecnológicas implicadas se va a publicar este mismo verano, y hasta el momento es la única hoja de ruta que se conoce para la ITC. No obstante, sí han anunciado que el consorcio determinará el alcance de su ‘fase 2’ a mediados de 2024, y que no descarta «extender invitaciones a otras organizaciones e instituciones para que se unan a nuestros esfuerzos de colaboración para apoyar el éxito de una fuerza laboral de TIC habilitada por IA», según ha hecho público.

microsoftGoogle, IBM y Microsoft se unen para detener la pérdida de empleos en la IA
Microsoft también se ha comprometido a estudiar como paliar los despidos por la IA.

GOOGLE, IBM, MICROSOFT Y EL EMPLEO EN LA IA

Esta vaguedad inicial en su compromiso puede no ayudar a que se disipen los mucho temores que el mundo tiene respecto a la IA y su incidencia en la pérdida de puestos de trabajo a lo largo y ancho del mundo. Menos más que hay algunos compromisos concretos, como el de IBM, que se ha comprometido a capacitar a 2 millones de personas en IA para 2030, o Intel, ha dicho que va a mejorar las capacidades de más de 30 millones de personas con IA en el mismo período de tiempo. Lo que no han explicado aún es cómo lo van a hacer.

Según uno de los portavoces del consorcio, los miembros del mismo «han establecido objetivos con visión de futuro con programas de capacitación y desarrollo de habilidades para impactar positivamente a más de 95 millones de personas en todo el mundo durante los próximos 10 años». En general, todas la empresas implicadas se comprometen a desarrollar vías de trabajo para los trabajadores, especialmente en sectores laborales que integrarán cada vez más la tecnología de IA.

es un esfuerzo voluntario y transparente entre empresas para evaluar el impacto e identificar caminos para mejorar y reciclar las habilidades de los roles tecnológicos que más probablemente se verán afectados por la IA

Según han señalado, «es un esfuerzo voluntario y transparente» entre empresas para evaluar el impacto e identificar caminos para mejorar y reciclar las habilidades de los roles tecnológicos que más probablemente se verán afectados por la IA, por lo que aseguran pretender «que este trabajo produzca recomendaciones reales y tangibles que aborden las necesidades de las empresas y los trabajadores».

No obstante, numerosos estudios y análisis, indican que la demanda de empleos relacionados con la IA ahora mismo no aumenta, sino que disminuye. En 2022, los puestos relacionados con la IA representaron el 2% de todas las ofertas de trabajo en EE. UU. En 2023, esa cifra se redujo al 1,6%, según un estudio de la consultora de análisis de mercado laboral Lightcast.

Este movimiento de las grandes tecnológicas se produce cuando las estimaciones muestran que alrededor del 41% de los altos ejecutivos espera tener fuerzas laborales más pequeñas debido a la tecnología de inteligencia artificial, que conseguirá que muchas empresas vayan a emplear menos personas en los próximos cinco años, según la última encuesta de el proveedor de personal Adecco, realizada a ejecutivos de 2.000 grandes empresas en todo el mundo.

el 30% de los trabajos administrativos serán automatizados por IA, lo que provocará que el 25% de los empleados esperen despidos relacionados con la IA

Según una última encuesta de Adecco, el 30% de los trabajos administrativos serán automatizados por IA, lo que provocará que el 25% de los empleados esperen despidos relacionados con la IA, mientras que el 50% esperaba que la tecnología creara nuevos roles. No obstante ya se contabilizan 4.600 empleados reemplazados en 2023 solo en EE.UU, con el fin de liberar recursos para contratar personas con experiencia en inteligencia artificial o porque la tecnología reemplazó tareas.

La misma IBM, empresa miembro del consorcio, ha anunciado la pasada semana que suspendía la contratación de personal que entendían que pronto podría ser reemplazada por la IA. En la industria tecnológica en e general, algunos altos ejecutivos han advertido que la IA podría eliminar ciertos puestos de trabajo. Eses es el caso de Elon Musk, que en su momento afirmó que «llegará un punto en el que no se necesitará ningún trabajo».

Merlin Properties se quita un peso de encima con el respaldo del Tribunal Supremo

La firma inmobiliaria Merlin Properties ha recibido el respaldo definitivo al proyecto Madrid Nuevo Norte por parte del Tribunal Supremo, lo que pone fin a los procesos judiciales abiertos contra el proyecto, pues ya tenía también el respaldo del TSJM.

Al parecer, el Tribunal Supremo habría rechazado todos los recursos de casación interpuestos contra el proyecto Madrid Nuevo Norte por parte de asociaciones ecologistas y vecinales. La inadmisión de los recursos de casación estaría basada en la no fundamentación suficiente la y carencia de interés casacional.

“La decisión adoptada por el Tribunal Supremo reafirma la solidez jurídica del planeamiento de Madrid Nuevo Norte y despeja la viabilidad legal de un proyecto transcendental para el futuro de Madrid, que los ciudadanos llevan esperando desde hace más de 30 años», aseguran desde Crea Madrid Nuevo Norte, promotora del proyecto.

Merlin properties
Ismael Clement, consejero delegado de Merlin Properties

Celebramos esta resolución del Alto Tribunal, que avala la legalidad de un proyecto que ya cuenta con el más amplio consenso institucional, político y social y que se ha convertido en un referente internacional de regeneración urbana sostenible mediante la colaboración público-privada. Esta decisión no hace sino reforzar nuestro histórico compromiso de seguir impulsando Madrid Nuevo Norte y de trabajar junto a las Administraciones y la ciudadanía para hacerlo realidad lo antes posible, pues va a contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a que Madrid refuerce su posición como una de las ciudades líderes a nivel global”, publican en su cuenta de Linked In.

Merlin Properties cuenta con un 14,46% de participación en la promotora de Madrid Nuevo Norte, mientras que San José cuenta con el 10,0% restante, siendo el accionista mayoritario BBVA.

MERLIN PROPERTIES: UNA DECISIÓN MUY DESCONTADA

Las acciones de la Socimi reaccionaron ayer lunes de forma positiva a la noticia, pero sin grandes alharacas, pues era una información un tanto esperada.

Así, los cuatro analistas que revisaron sus recomendaciones sobre Merlin Properties mantuvieron sus notas positivas. Por ejemplo, Javier Díaz, de Renta 4 reiteró su nota de sobre ponderar y su precio objetivo de 10,30 euros por acción.

Merlin Properties presenta resultados con un potencial de revalorización del 15%

Mariano Miguel, de Grupo Santander, reiteró su nota de sobre retorno y su precio objetivo de 12,70 euros, mientras que Andrea Fernández, de Caixabank BPI reiteró su nota de comprar y su precio objetivo de 10,20 euros y Javier Beldarrain, de Bestinver Securities, reiteró comprar con un precio objetivo de 10,40 euros.

Merlin Properties sopesa abandonar la puja por los terrenos de Nissan

Así, el consenso de analistas que recoge Bloomberg tiene ahora un precio objetivo a doce meses de 10,75 euros, un potencial del 12% para la Socimi, apoyado en el hecho de que un 70,8% de los analistas que siguen al valor tiene recomendaciones de comprar por un 25% que tienen una recomendación de mantener y un 4,2% que la tienen de vender.

Merlin Properties logra un beneficio operativo de 216,0 millones hasta septiembre

Por otro lado, Merlin Properties ha remitido recientemente a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV) la convocatoria de la junta de accionistas que tendrá lugar el día 8 de mayo. Entre los aspectos que se tratarán en la misma están un nuevo dividendo de 0,23 euros por acción con cargo a la reserva de prima de emisión por un total de 108,8 millones de euros, y la reelección del consejero delegado Ismael Clemente.

Con esta retribución, las acciones de la Socimi ofrecen una rentabilidad por dividendo del 4,55%

Dado que la Socimi pagó en el mes de diciembre 0,20 euros por acción, la retribución total vía dividendo de Merlin Properties en el ejercicio ha sido de 0,43 euros, un total de 210,3 millones. Y eso que el beneficio operativo de 2023 fue un 2,1% inferior al de 2022, debido a las desinversiones.

El ejercicio 2023 Merlin Properties perdió unos 83,5 millones frente al beneficio de 236,1 millones del ejercicio precedente.

Europa consagra como prioritario el H2Med, proyecto estrella de Enagás

A estas alturas, el entusiasmo de Enagás con el hidrógeno ‘verde’ como vector energético se ha convertido casi en un lugar común en el sector. El CEO de la compañía, Arturo Gonzalo, ha mostrado una fijación casi enfermiza con esta fuente de generación, hasta el punto de hipotecar su futuro y el de la gasística a su integración en el sistema. Ayer le llegó el premio a su tesón: los núcleos infraestructurales de la estrategia de hidrógeno renovable de Enagás, el corredor H2Med y la Red Troncal, han sido declarados de forma definitiva como prioritarios para la Unión Europea (UE).

En concreto, la Comisión Europea (CE) ha adoptado el Acto Delegado de Proyectos de Interés Común (PCI) que incluye al corredor H2Med, los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno y dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno asociados a la Red.

La adopción definitiva del Acto Delegado de Proyectos de Interés Común, publicada este lunes en el Diario Oficial de la UE, supone la aprobación del listado de PCI por parte del Consejo y el Parlamento Europeo (PE) y es un importante avance en el impulso al desarrollo de estas infraestructuras de hidrógeno. Estas operaciones supondrán una inversión total bruta estimada en España —incluyendo la parte correspondiente de H2Med— de alrededor de 5.900 millones de euros.

EL SUEÑO DE ENAGÁS Y GONZALO, MÁS CERCA DE CUMPLIRSE

El corredor H2Med es un gran proyecto de interconexión energética que enlazará puntos clave del suministro español y portugués con Francia y Alemania. Inicialmente concebido como un canal gasístico, terminó evolucionando en un ‘hidroducto’ diseñado para el transporte de hidrógeno renovable en exclusiva.

Enagás, operador del sistema gasista en España, es una de las organizaciones involucradas en el proyecto bajo la consideración de Operador de Redes de Transporte (TSO, por sus siglas en inglés), junto con sus homólogas de Portugal, Francia y Alemania, los otros países por los que discurrirá el conducto.

El corredor H2Med está formado por una conexión entre Celorico da Beira en Portugal y Zamora en España (CelZa) y una conexión marítima entre Barcelona y Marsella (BarMar). CelZa contará con una capacidad de hasta 0,75 millones de toneladas de hidrógeno renovable, una longitud 248 kilómetros y dispondrá de una estación de compresión en Zamora de 24,6 megavatios (MW), y BarMar dispondrá de una capacidad de hasta dos millones de toneladas, una longitud de 455 kilómetros y de una estación de compresión en Barcelona de 140 MW.

mapa-H2Med

H2Med se presentó en Alicante en la cumbre Euromed del 9 de diciembre de 2022 por los Gobiernos de Portugal, España y Francia, con el soporte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al que se sumó en enero de 2023 el apoyo de Alemania. Tras este impulso inicial, los TSO de Portugal, España, Francia y Alemania presentaron el proyecto en un acto en Berlín el pasado 18 de octubre, donde se ratificó el apoyo de los gobiernos de estos cuatro países y el de la Comisión, así como el de la industria y de los principales actores del sector en Alemania.

Desde el acuerdo de diciembre de 2022, el proyecto H2Med ha seguido avanzando de la mano de Enagás y el resto de TSO. La empresa Wood está desarrollando los estudios preliminares de ingeniería y el análisis de alternativas de trazado para el corredor del proyecto BarMar. Además, la empresa Tecnoambiente, con el apoyo de Francom y Natural Power, está terminando los estudios de impacto social y medioambiental. Estos estudios se iniciaron en febrero de 2024 a cargo de los tres socios promotores del proyecto BarMar: Enagás, GRTgaz y Teréga, en coordinación con OGE.

EL OTRO EJE DEL FUTURO: LA RED TRONCAL ESPAÑOLA DE HIDRÓGENO

Los primeros tramos de la Red Troncal Española de Hidrógeno incluidos como PCI son el Eje Vía de la Plata con su conexión con el Valle de Hidrógeno de Puertollano —que suman una longitud aproximada prevista de 1.250 km—, y el Eje que engloba a su vez los ejes de la Cornisa Cantábrica, del Valle del Ebro y de Levante —alrededor de 1.500 km en total—, así como los proyectos de dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno, que estarán ubicados en nuevas cavidades salinas, con una capacidad prevista de 335 y 240 gigavatios hora (GW/h) respectivamente.

Tras la presentación de los resultados de la Call For Interest en el su segundo Día del Hidrógeno, en la que más de 200 compañías —productores, consumidores, comercializadores y otros agentes— presentaron más de 600 proyectos, Enagás continúa avanzando en el desarrollo de las infraestructuras de transporte de hidrógeno renovable, así como de amoniaco, oxígeno y CO2. La información aportada en esta Manifestación de Interés también permitirá ajustar los trazados y detectar si hay que incorporar tramos inicialmente no contemplados en los primeros ejes presentados.

ENAGÁS, DESIGNADO POR EL GOBIERNO COMO GESTOR PROVISIONAL DE LA RED DE HIDRÓGENO, DEBE PRESENTAR ANTES DEL 29 DE ABRIL UNA PROPUESTA DE INFRAESTRUCTURA

Enagás ha sido designado gestor provisional de la Red Troncal de Hidrógeno por el Gobierno de España, por el Real Decreto-ley 8/2023 de 27 de diciembre, aprobado en el Parlamento en enero. Este nombramiento conlleva la obligación de presentar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, antes del 29 de abril, una propuesta de infraestructura troncal de hidrógeno para España, con un horizonte de diez años.

La inclusión del corredor H2Med y de los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno y los dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno en la lista de PCI ayudará, afirman desde Enagás, a avanzar en el cumplimiento del Plan RePowerEU para alcanzar los objetivos europeos y españoles de independencia energética, competitividad industrial y descarbonización.

EL FUTURO SERÁ DEL HIDRÓGENO O NO SERÁ

Si había alguna duda de que Enagás tiene una confianza inquebrantable en la red de hidrógeno ‘verde’, fue completamente despejada por la gasística durante su presentación de resultados del 20 de febrero. Aquel día, Arturo Gonzalo anunció que la cantidad que destinará a este fin ascenderá a 3.200 millones de euros, lo que casi quintuplica los 700 millones previstos inicialmente. Una inversión para la que no ha dudado en recortar las remuneraciones a los accionistas.

Esos 3.200 ‘kilos’, explicó Gonzalo, no son más que una estimación aproximada que presume unas ayudas públicas del entorno del 40%. Los cálculos de Enagás, por tanto, llevan la inversión total en España para la red de hidrógeno a 5.900 millones de euros, en los que se incluyen los gastos derivados del desarrollo de H2Med, la gran arteria de transporte del hidrógeno renovable en Europa occidental.

LA ENORME CARGA DE INVERSIÓN QUE SUPONEN LAS INFRAESTRUCTURAS DE HIDRÓGENO HAN OBLIGADO A ENAGÁS A RECORTAR EL DIVIDENDO A UN EURO POR ACCIÓN, DECISIÓN RESPALDADA POR LOS ACCIONISTAS

Para cumplir con su papel de gestor provisional y acometer las inversiones previstas en infraestructuras de hidrógeno, la compañía debe reforzar su balance. Para ello, además del control de costes operativos y financieros y la política de rotación de activos, la cúpula de la Compañía ha aprobado adecuar la política de dividendo en el periodo 2024-2026, estableciendo un pago «sostenible» de 1 euro por acción. 

Esto significa que los inversores sufrirán un recorte del 42,5% en su remuneración, a lo que dieron su visto bueno en la Junta de Accionistas del 21 de marzo.

Ebro Foods mantiene su cuota sin que los clientes paguen por ello

La empresa de alimentación española, Ebro Foods, sigue destacando con su negocio en multitud de países, pero donde más hincapié hace es en España, Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido e India. A nivel mundial es líder en arroz de todos los tipos y está entre las posiciones de liderazgo en el segmento de pasta fresca y de pasta premium.

En AlphaValue indican que los resultados del ejercicio 2023, máximos históricos, confirmaron una vez más la capacidad de Ebro Foods para llevar a cabo su estrategia de productos de alto valor añadido. La compañía consiguió cerrar el ejercicio fiscal con un beneficio neto de 187 millones de euros, es decir, un 53,2% más en los ‘mejores resultados’ de toda su trayectoria.

Por supuesto, la empresa ha contado con algunos factores que han sido determinantes para la consecución de este hito económico. El primero la contención de la ola inflacionista, con costes más razonables en los ámbitos de la logística, y la energía que en 2022; en segundo lugar, su sólida cadena de suministro y eficiente gestión de inventarios; la entrada en funcionamiento de sus últimas inversiones para la categoría de platos listos para comer; y el importante crecimiento de los productos de Ebro Foods de alto valor.

Ebro Foods: la estrategia de platos preparados da sus frutos, pero no sube en Bolsa
Ebro Foods: la estrategia de platos preparados da sus frutos, pero no sube en Bolsa

LA CAPACIDAD DE EJECUCIÓN DE EBRO FOODS

«Los esfuerzos de nuestra apuesta por la diferenciación, la innovación, y el alto valor obtienen el reconocimiento de un consumidor que, en un contexto de ahorro, continúa fiel a nuestra cartera de marcas y de productos de valor añadido», explican desde la misma compañía. Y es que, 2023 no ha sido tampoco un año fácil en cuanto a inflación y se le ha sumado a finales del año nuevos conflictos geopolíticos cuyo impacto no pueden prever, pero confiaron en las fortalezas del Grupo.

Desde Ebro Foods han mostrado una convicción total en cuanto a la gestión global de la materia prima. Con los resultados del ejercicio de 2023, la compañía ha demostrado que ha sido capaz de trasladar los aumentos de costes y mantener la cuota de mercado. Para ello han invertido un total de 86 millones de euros en publicidad.

EBRO FOODS HA CONSEGUIDO AVANZAR CON LAS VENTAS DE PRODUCTOS DE MÁS VALOR AÑADIDO Y EN LA SECCIÓN LISTO PARA COMER, DONDE TIENEN MÁS MARGEN

Por supuesto, han conseguido incrementar el margen ebitda tanto en arroz como en pasta, a lo que ha contribuido la contención de los precios de la energía y del transporte. Aunque, en algunos ingredientes, como en los copos de patatas, el huevo y la leche, siguen con tensiones de precios.

Centrándonos en el arroz, ha sido un año excelente, cuyas ventas han excedido a las de 2021, y prácticamente han igualado las de 2022, que recogían el efecto de la Guerra en Ucrania. «Hemos utilizado efectivamente nuestra privilegiada cadena de suministro para disfrutar de posiciones muy competitivas. Durante el ejercicio han entrado en funcionamiento alguna de nuestras inversiones, principalmente el incremento de capacidad en microondas», añaden desde la compañía francesa.

ebro foods
Ebro Foods ha seguido ampliando su presencia a otros países de África y Asia.

Y, por otro lado, si analizamos la pasta, el negocio de Ebro Foods en pasta fresca ha conseguido una importante recuperación de volumen, que en el caso de Francia, país origen, es superior al 8% impulsado por el continuo crecimiento de los gnocchi. Las marcas de Ebro Foods como Bertagni y Lustucru Frais, gracias a las subidas de tarifas y la mejora de la productividad, les permiten restaurar los márgenes que se deterioraron en 2022; y a Olivieri volver a la senda de los beneficios.

EL FUTURO DE EBRO FOODS

«Hemos continuado avanzando en nuestra estrategia de simplificación y reordenación de la estructura en aquellas plataformas en las que teníamos más de un negocio, como en Reino Unido, Benelux y Canadá», concluyen desde Ebro Foods. En el ADN de Ebro Foods está la ejecución de operaciones de M&A, para maximizar el valor de los activos y apoyar el crecimiento orgánico con el crecimiento inorgánico, ya sea comprando negocios en mercados con multiplicadores deprimidos y vendiendo en condiciones de altas valoraciones.

No obstante, los expertos creen que la compañía va a contar con unas buenas perspectivas este año. Para 2024, puede seguir una cierta normalización de precios, por ello, de momento los analistas son cautos y factorizan un ejercicio bastante plano. Durante 2023, Ebro Foods invirtió 141 millones de euros, y en 2024 finalizarán las plantas de productos de valor añadido en Jerez, Memphis, Italia y Francia, cerrando así un ciclo de inversión de 900 millones de euros desde 2026.

ábrica San Juan de Aznalfarache (Sevilla, España)
Fábrica San Juan de Aznalfarache (Sevilla, España).

Además, en 2025 podría estar finalizado el proceso de optimización de la estructura en Benelux, Reino Unido y Canadá. Otra palanca de crecimiento a medio plazo es la entrada en nuevos mercados como Oriente Medio, en ese caso querrían desde Ebro Foods consolidarse como una empresa de referencia en sus distintas áreas de negocio, liderando los mercados en los que encuentra potencial.

Por el momento, la compañía francesa busca ampliar su presencia geográfica, y completar su matriz producto/país. Lo que quieren hacer es buscar oportunidades de negocio en mercados maduros, con un perfil de negocio similar y en nichos de mercado especialistas, que permitan un salto en la estrategia.

BBVA, Banco Sabadell y Evo Banco intensifican la rivalidad por las hipotecas

La competencia en hipotecas sube de escala. Banco Sabadell ha recortado los tipos de las nuevas hipotecas entre 15 y 55 puntos básicos en productos y bonificaciones desde el 29 de febrero, mientras que BBVA y EVO Banco también han bajado.

«El consenso de Banco Santander y de sus homólogos españoles sobre el margen de intereses doméstico para 2024-25 podría estar cerca de un máximo a medida que se intensifica la competencia en los préstamos hipotecarios”, según un análisis de Bloomberg en el que se destaca que “las previsiones se han revisado al alza en un 17%, hasta 54.000 millones de euros, desde enero de 2023. Sabadell ha recortado los tipos de las nuevas hipotecas entre 15 y 55 puntos básicos en productos y bonificaciones desde el 29 de febrero, mientras que BBVA y EVO Banco también han bajado los precios”.

Alrededor del 40% de las carteras de préstamos de BBVA, CaixaBank y Bankinter en España corresponde a hipotecas minoristas. La proporción de Sabadell es ligeramente superior al 30%, mientras que la de Santander se sitúa en torno al 20%. 

En este punto, el interés medio de las nuevas hipotecas para hogares descendió 4 puntos básicos en enero, hasta el 3,7%, mientras que el tipo medio de los nuevos depósitos a plazo cayó 20 puntos básicos, hasta el 2,38%, en el mismo periodo, según muestran los datos del Banco de España”.

LAs HIPOTECAS DE BANCO SABADELL, BBVA Y EVO

Según señalan, Banco Sabadell bajó su hipoteca variable-bono de bienvenida (para los primeros 12 meses del préstamo) en 55 puntos básicos. Le siguió EVO Banco, con un recorte de 10 puntos básicos (primeros 24 meses). BBVA y Sabadell también redujeron los precios de los préstamos hipotecarios fijos en 10 puntos básicos y 15 puntos básicos, respectivamente.

“Esto podría pesar sobre el márgenes de intereses nacional en el segundo semestre, a pesar de los retrasos en la revalorización de los activos. No obstante, observamos que las previsiones de los prestamistas españoles para el cuatro trimestre se basaban en hipótesis conservadoras sobre los tipos de interés en 2024, en particular la previsión de CaixaBank de un nivel medio del Euribor a 12 meses de hasta 280 puntos básicos», señalan.

Los tipos de interés variable de EVO Banco siguen siendo de los más atractivos. Así tiene la ‘Hipoteca variable”, con bonificaciones, dos primeros años 2,20 % TIN y resto de años desde Euribor +0,48 % TIN, siendo la TAE 4,33 %. Sin bonificaciones, los dos primeros años 2,60 % TIN y resto años desde Euribor +0,88 % TIN, con una TAE más cara: 4,54%.

Los tipos de interés variable de EVO Banco siguen siendo de los más atractivos

En el caso de BBVA, 1,99% fijo el primer año y euríbor más 0,60% a partir del segundo, con una TAE del 5,08 % (bonificado). Sin bonificar, Euribor + 1,60 % y TAE 5,68 %.

BBVA
BBVA

Banco Sabadell la ofrece a 3,15%TIN 1er año, (Euríbor + 1,60% TIN resto de años) y 5,56% TAE Variable, para quien  no tenga bonificación y  2,15%TIN 1er año (Euríbor + 0,60% TIN, resto de años) y  5,21%TAE Variable

MARGEN DE INTERESES

“El consenso sobre el margen de intereses nacional de las entidades de crédito españolas para 2024-25, de unos 54.000 millones de euros -una mejora de 8.000 millones de euros (17%) desde principios de 2023-, podría estar cerca de su nivel máximo. Implica un descenso del 6% en 2025 debido a la reducción de los tipos de interés de los préstamos y al aumento de los costes de los depósitos, aunque la contracción del margen de intermediación podría ser lenta gracias a las coberturas de los depósitos”, según un análisis realizado en Bloomberg.

“El ritmo de los depósitos de clientes que pasan de la vista al plazo podría estabilizarse en el segundo semestre. La subida del margen de intereses en 2024 podría ser limitada, a pesar de que las previsiones de los bancos para el cuarto trimestre son ligeramente mejores que las del consenso”, apuntan.

Hipotecas

Consideran que “es probable que las comisiones se conviertan en un motor de ingresos cada vez más importante a medida que se ralentice el crecimiento de los ingresos netos por intereses. Persisten las dificultades a corto plazo, ya que los bancos sacrifican algunas comisiones para mantener bajo el coste de los depósitos, pero esto puede verse compensado por la actividad de los clientes en seguros y gestión de patrimonios”.

“es probable que las comisiones se conviertan en un motor de ingresos cada vez más importante a medida que se ralentice el crecimiento de los ingresos netos por intereses», apunta los expertos en un análisis

En este punto, señalan que “la gestión de los costes de los depósitos de los bancos españoles sigue siendo un factor clave para contrarrestar la compresión de los márgenes de interés neto a medida que se intensifica la competencia hipotecaria, y los diferenciales comerciales de los nuevos productos ofrecen los primeros signos de estabilización. El interés medio de las nuevas hipotecas para hogares descendió 4 puntos básicos en enero, hasta el 3,7%, mientras que el tipo medio de los nuevos depósitos a plazo cayó 20 puntos básicos, hasta el 2,38%, en el mismo periodo, según muestran los datos del Banco de España”.

Alrededor del 40% de las carteras de préstamos de BBVA, CaixaBank y Bankinter en España corresponde a hipotecas minoristas. La proporción de Sabadell es ligeramente superior al 30%, mientras que la de Santander se sitúa en torno al 20%. 

Mango tiene el dos piezas ideal para triunfar en la Feria de Abril sin ir vestida de flamenca

La Feria de Abril se acerca rápidamente, y con ella, la búsqueda del atuendo perfecto para destacar en este emblemático evento sevillano. Aunque los trajes de flamenca son la opción tradicional, Mango ha presentado una alternativa que promete conquistar la feria sin adherirse a la norma establecida. Se trata de un conjunto de dos piezas que fusiona el encanto de los estampados tradicionales con un diseño vanguardista, ofreciendo así una opción elegante y versátil para aquellos que deseen destacar sin seguir el convencionalismo.

Este conjunto de Mango, compuesto por un top y un pantalón, está revolucionando la idea de vestir en la Feria de Abril. Confeccionado en un tejido fluido y adornado con el clásico estampado de lunares en blanco sobre negro, esta propuesta destaca por su sofisticación y su capacidad para adaptarse a diversas ocasiones. La blusa asimétrica, con un hombro descubierto y una manga larga abullonada, aporta un toque de modernidad al conjunto, mientras que el pantalón plisado palazzo de tiro alto ofrece comodidad y elegancia a partes iguales.

Lo que hace que este conjunto sea aún más atractivo es su atemporalidad y versatilidad. Desde la oficina hasta la feria, este dos piezas puede adaptarse fácilmente a diferentes entornos y estilos, lo que lo convierte en una inversión inteligente para cualquier armario. Además, su amplia gama de tallas asegura que todas las mujeres puedan disfrutar de esta opción elegante y cómoda. En resumen, Mango ha logrado crear el conjunto perfecto para triunfar en la Feria de Abril sin necesidad de recurrir al típico traje de flamenca, ofreciendo así una alternativa fresca y moderna para aquellos que buscan destacar con estilo en este icónico evento sevillano.

Blusa asimétrica lunares

Blusa asimétrica lunares

La blusa asimétrica de lunares de Mango es una opción elegante y moderna para cualquier ocasión. Confeccionada en un tejido fluido de alta calidad, esta prenda ofrece comodidad y estilo a partes iguales. Su diseño asimétrico, con un hombro descubierto y una manga larga abullonada, añade un toque de sofisticación que la distingue. Además, su estampado de lunares en negro sobre negro le confiere un aire clásico y atemporal que la hace perfecta para lucir tanto de día como de noche. Y lo mejor de todo es su precio actual de 29,99 €, lo que la convierte en una opción accesible sin comprometer la calidad.

Esta blusa no solo destaca por su atractivo precio, sino también por su versatilidad. Gracias a su diseño versátil y atemporal, esta prenda puede combinarse fácilmente con una amplia variedad de prendas y estilos, desde unos pantalones de vestir hasta una falda midi o unos jeans informales. Además, al estar confeccionada en un tejido de alta calidad y contar con un forro interior, garantiza durabilidad y confort a largo plazo.

En este sentido, Mango ofrece una excelente relación calidad-precio, ya que sus prendas están elaboradas con materiales de primera calidad y están diseñadas para perdurar en el tiempo. Por lo tanto, aprovechar la oferta de Mango es una decisión inteligente, ya que nos permite invertir en prendas atemporales y de larga duración, ideales para lucir en el entretiempo que nos prepara para la primavera y más allá.

Pantalón plisado lunares

Pantalón plisado lunares

El pantalón plisado de lunares de Mango es una pieza imprescindible para cualquier guardarropa elegante y moderno. Elaborado en un tejido fluido de alta calidad, este pantalón ofrece un diseño palazzo que estiliza la figura y aporta un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Su estampado de lunares en negro sobre negro le confiere un aire clásico y atemporal que lo hace perfecto para lucir en diversas ocasiones, desde eventos formales hasta salidas casuales. Además, su tiro alto y su cierre de cremallera en la parte posterior garantizan un ajuste cómodo y favorecedor. Y con un precio actual de 59,99 €, este pantalón ofrece una excelente relación calidad-precio, brindando estilo y durabilidad sin comprometer el bolsillo.

La versatilidad de este pantalón plisado permite una amplia variedad de combinaciones, lo que lo convierte en una pieza clave para crear múltiples looks. Desde combinarlo con una blusa elegante para un evento especial, hasta llevarlo con una camiseta básica para un look más casual, las posibilidades son infinitas.

Además, al estar confeccionado en un tejido de alta calidad, garantiza durabilidad y resistencia al paso del tiempo, lo que lo convierte en una inversión inteligente para cualquier temporada. Por lo tanto, aprovechar la oferta de Mango es una decisión acertada, ya que nos permite adquirir prendas atemporales y de larga duración, ideales para lucir en el entretiempo que nos prepara para la primavera y más allá.

Productos similares que puedes encontrar en Mango

Vestido plisado lunares

Vestido plisado lunares

El vestido plisado de lunares de Mango es una elección elegante y versátil para cualquier ocasión. Confeccionado en un tejido fluido de alta calidad, este vestido presenta un diseño evasé que favorece a diferentes tipos de cuerpo y proporciona un movimiento fluido y grácil. Su estampado de lunares en negro sobre negro le confiere un estilo atemporal y chic, mientras que su cuello halter y su silueta sin mangas añaden un toque de sofisticación. Además, su cierre de botón en la parte posterior y su forro interior garantizan un ajuste cómodo y seguro. Con un precio actual de 59,99 €, este vestido ofrece una excelente relación calidad-precio, brindando estilo y durabilidad a un precio accesible.

La versatilidad de este vestido plisado permite una amplia gama de combinaciones, lo que lo convierte en una pieza imprescindible en cualquier guardarropa. Desde combinarlo con tacones y accesorios elegantes para un evento formal, hasta llevarlo con sandalias y un bolso de mano para una salida casual, las posibilidades son infinitas.

Además, al estar confeccionado en un tejido de alta calidad y contar con un forro interior, garantiza durabilidad y resistencia al paso del tiempo, lo que lo convierte en una inversión inteligente para cualquier temporada. Por lo tanto, aprovechar la oferta de Mango es una decisión acertada, ya que nos permite adquirir prendas atemporales y de larga duración, ideales para lucir en el entretiempo que nos prepara para la primavera y más allá.

Falda midi lunares

Falda midi lunares

La falda midi de lunares de Mango es una pieza versátil y elegante que no puede faltar en ningún armario. Elaborada en un tejido fluido de alta calidad, esta falda presenta un diseño midi evasé que proporciona un movimiento grácil y femenino. Su estampado de lunares en negro sobre negro le confiere un estilo atemporal y chic, mientras que su cintura elástica y su silueta sin cierre aseguran un ajuste cómodo y práctico. Además, su forro interior añade un extra de comodidad y garantiza un acabado impecable. Con un precio actual de 29,99 €, esta falda ofrece una excelente relación calidad-precio, brindando estilo y durabilidad a un precio asequible.

La versatilidad de esta falda midi permite una amplia variedad de combinaciones, lo que la convierte en una pieza imprescindible en cualquier guardarropa. Desde combinarla con una camiseta básica para un look casual, hasta llevarla con una blusa elegante para un evento más formal, las posibilidades son infinitas.

Además, al estar confeccionada en un tejido de alta calidad y contar con un forro interior, garantiza durabilidad y resistencia al paso del tiempo, lo que la convierte en una inversión inteligente para cualquier temporada. Por lo tanto, aprovechar la oferta de Mango es una decisión acertada, ya que nos permite adquirir prendas atemporales y de larga duración, ideales para lucir en el entretiempo que nos prepara para la primavera y más allá.

Vestido camisero lunares

Vestido camisero lunares

El vestido camisero de lunares de Mango es una opción elegante y versátil para cualquier ocasión. Confeccionado en un tejido fluido de alta calidad, este vestido presenta un diseño midi que combina estilo y comodidad a la perfección. Su estilo camisero, con cuello camisero pico y cierre delantero con botones, añade un toque de sofisticación, mientras que su estampado de lunares en negro sobre negro le confiere un aire atemporal y chic. Además, cuenta con manga larga con puños abotonados y un cinturón desmontable que permite ajustar la silueta según se desee. Con un precio actual de 29,99 €, este vestido ofrece una excelente relación calidad-precio, brindando estilo y durabilidad a un precio accesible.

La versatilidad de este vestido camisero permite una amplia variedad de combinaciones, lo que lo convierte en una pieza imprescindible en cualquier guardarropa. Desde combinarlo con tacones y accesorios elegantes para un evento especial, hasta llevarlo con zapatillas y una chaqueta denim para un look más casual, las posibilidades son infinitas.

Además, al estar confeccionado en un tejido de alta calidad, garantiza durabilidad y resistencia al paso del tiempo, lo que lo convierte en una inversión inteligente para cualquier temporada. Por lo tanto, aprovechar la oferta de Mango es una decisión acertada, ya que nos permite adquirir prendas atemporales y de larga duración, ideales para lucir en el entretiempo que nos prepara para la primavera y más allá.

Angelalign anuncia un sólido progreso en 2023

0

/COMUNICAE/

banner home Merca2.es

El 19 de marzo de 2024, Angelalign Technology Inc. («Angelalign» o la «Empresa») anunció un sólido progreso en 2023, con resultados anuales que reflejan un crecimiento tanto en sus negocios nacionales como internacionales. A pesar de las difíciles condiciones en las que se encuentra el mercado mundial, Angelalign reforzó su liderazgo de mercado en China e hizo progresos significativos en los mercados internacionales

El número total de casos de la empresa ascendió a 245.000, lo que representa un crecimiento interanual del 33,2%, siendo el número de casos internacionales el 13,5% del número total de casos. El beneficio ajustado del segmento de operaciones en China aumentó un 29,9%. La empresa también tiene una posición de tesorería neta de 3.400 millones de RMB (incluidos los productos de gestión patrimonial), lo que demuestra una situación financiera saneada.

El negocio internacional de Angelalign ha crecido de forma constante en Europa, Asia-Pacífico y América. Durante el año pasado, la empresa expandió sus servicios a más de 30 países y regiones, con una notable adopción en Europa. En China, la dedicación de Angelalign a la innovación le ha permitido liderar el sector de los alineadores transparentes durante tres años consecutivos.

Angelalign ha seguido invirtiendo en I+D, ha ampliado su cartera de patentes y ha reforzado su oferta en ortodoncia digital. Su inversión en I+D de 173,6 millones de RMB, que representa el 11,8% de sus ingresos totales en 2023, demuestra su compromiso de ser un innovador del sector.

Tras más de 20 años de iterar la compleja capacidad fundacional que requiere un negocio de alineadores de servicio completo, clínicamente avanzado y operativamente maduro, Angelalign pone ahora esta experiencia y herramientas a disposición de los clínicos de todo el mundo.

En palabras del CEO de Angelalign, el Sr. Hu Jiezhang, «se va a ejecutar con firmeza la estrategia de digitalización y globalización de la compañía. A través de la constante inversión en I+D e innovación, se buscará cumplir la misión clínica, mejorar la experiencia clínica y responder rápidamente a las necesidades de los clientes. Se continuará atrayendo talento a nivel global, promoviendo una cultura organizacional abierta, inclusiva y orientada a la misión».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad