sábado, 19 abril 2025

El clan de ‘Sálvame’ frena la sangría de Telecinco, que ha perdido un 35% de su audiencia en 3 años

0

Marzo de 2021 fue el comienzo del fin de Óscar Cornejo y Adrián Madrid en Mediaset España, que hace poco más de 3 años estrenaba con extraordinarios datos de audiencia en Telecinco la pionera docuserie ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’.

Pese a los avances del feminismo en España, el espacio audiovisual posicionó ideológicamente a ambos productores en ‘barco perdedor’ tras ganarse la antipatía pública de estrellas de la comunicación como Ana Rosa Quintana (que se negó a hablar del espacio en su magazine) o Federico Jiménez Losantos (que lideró un linchamiento público contra La Fábrica de la Tele).

Telecinco cerró ese mes con un soberbio 16,3% de share que suponía la mejor cuota de pantalla de la cadena en casi 5 años: Paolo Vasile no firmaba un dato tan alto desde que el Mundial de Brasil 2016 de fútbol masculino elevó a su cadena hasta el 17,1% en junio de 2016.

Desde marzo de 2021, Telecinco apunta una caída en 3 años de más del 35% de su cuota de pantalla, pasando del 16,3% de marzo de 2021 al 10,6% del mes pasado. Y este último dato, que supone una pérdida de 6 décimas respecto a marzo de 2022, resulta un dato positivo ya que representa el share mensual más alto de lo que llevamos de temporada (tras recuperar la segunda plaza en febrero al superar a La 1).

Ese número va camino a superarse en abril, ya que Telecinco podría cerrar este mes con un 11% de share de la mano de ‘Supervivientes’, que ocupa 5 de sus 7 noches de la semana (o 6, si tenemos en cuenta que ‘¡De Viernes!’ está centrándose en los pormenores del reality show).

Telecinco.
Alessandro Salem, CEO de Mediaset España.

‘Supervivientes’ arrasó el pasado jueves con un espectacular 21,1% de share de la mano de Jorge Javier Vázquez, que condujo una gala dirigida por Raúl Prieto (exmandamás de ‘Sálvame’) y protagonizada por 2 estrellas del extinto programa, Carmen Borrego y Terelu Campos. Al día siguiente, ‘¡De Viernes!’ se elevó al segundo mejor dato del año (12,9% de share) gracias a la presencia de Terelu Campos, que disparó los números del programa copresentado por Santi Acosta (que hace unos días señalaba su propósito de distanciarse de los modos de ‘Sálvame’).

El CEO de Mediaset España, Alessandro Salem, recobra aliento tras 15 meses sin demasiado tino y, pese a extinguir ‘Sálvame’ y renegar de Jorge Javier Vázquez, se anota un tanto que, además, otorga oxígeno a la productora que está ocupando el hueco que ha generado la marginación de La Fábrica de la Tele, Banijay, propietaria de Cuarzo.

BANIJAY SE ANOTA UN TANTO EN TELECINCO

El gigante francés también es sueño de Shine, Gestmusic, Zeppelin, Cuarzo y Diagonal TV y ha patinado en la nueva etapa de Mediaset España con ‘Me resbala’, ‘La última noche’, ‘¡Vaya vacaciones!’, ‘¡Allá tú!’ o ‘100% Únicos’.

Su filial Cuarzo triunfa con ‘Supervivientes’ y es noticia por anotarse un tanto al estrenar ayer ‘El caso Sancho’ en HBO Max. La docuserie cuenta con la primera entrevista televisiva sobre el crimen al actor Rodolfo Sancho, padre del asesino confeso Daniel Sancho.

El otro gran proveedor de Mediaset España, Unicorn Content, no logra alcanzar el liderazgo vespertino con ‘TardeAR’ y se ha llevado un pequeño disgusto al perder ‘¡Fiesta!’ 1 hora de espacio tanto los sábados y domingos en favor de ‘Reacción en cadena’, que ha mejorado la franja.

La productora presidida por Ana Rosa Quintana también ha tenido que despedir ‘Cuatro al día’, que ha sido sustituido por otro formato de la misma productora, ‘Tiempo al tiempo’. El nuevo espacio liderado por Mario Picazo aterrizó el lunes con un 4,2% de share, lo cual queda por debajo de la media de Cuatro.

Vasitos de Oreo: El postre perfecto para tus celebraciones

Los vasitos de Oreo son una delicia irresistible que combina la crujiente galleta Oreo con una cremosa y dulce capa de queso crema, crema batida y, por supuesto, más trozos de galleta Oreo. Este postre es ideal para cualquier celebración, desde cumpleaños hasta fiestas temáticas o simplemente para darte un capricho dulce en cualquier momento. En esta guía, exploraremos la historia de este popular postre, una receta paso a paso para hacerlo en casa, sugerencias de variaciones creativas, tiempos de preparación, maridaje y acompañamientos para disfrutar al máximo de tus vasitos de Oreo.

Historia de los vasitos de Oreo

La galleta Oreo es un icono de la cultura gastronómica estadounidense, y su popularidad ha dado lugar a numerosas recetas creativas que la utilizan como ingrediente principal. Si bien la historia exacta de los vasitos de Oreo es difícil de rastrear, es seguro decir que surgió como una forma deliciosa y conveniente de disfrutar de la galleta Oreo en un postre cremoso y fácil de comer.

Receta paso a paso

CP 00158 0 Merca2.es

Ingredientes:

  • 20 galletas Oreo
  • 250 g de queso crema
  • 250 ml de crema para batir
  • 50 g de azúcar glass
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Instrucciones:

  1. Preparación de los Ingredientes:
    • Tritura 14 galletas Oreo en migajas finas y reserva.
    • Separa las cremas de las galletas restantes y desecha las galletas.
  2. Preparación del Relleno:
    • En un tazón grande, bate el queso crema con el azúcar glass y el extracto de vainilla hasta que esté suave y cremoso.
    • En otro tazón, bate la crema para batir hasta que formen picos suaves.
    • Incorpora la crema batida al queso crema en dos adiciones, mezclando suavemente hasta que esté bien combinado.
    • Agrega las migajas de galleta Oreo reservadas y mezcla hasta que estén distribuidas de manera uniforme.
  3. Montaje de los Vasitos:
    • Coloca una capa de migajas de galleta Oreo en el fondo de cada vaso o recipiente para servir.
    • Llena cada vaso con la mezcla de queso crema y crema batida, asegurándote de alisar la superficie.
    • Decora la parte superior de cada vasito con algunas migajas de galleta Oreo adicionales.
  4. Refrigeración y Servir:
    • Refrigera los vasitos de Oreo durante al menos 2 horas, o hasta que estén firmes.
    • Antes de servir, decora con una galleta Oreo en la parte superior para un toque final.

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación de los vasitos de Oreo es relativamente corto, ya que no requieren cocción. En general, puedes esperar dedicar unos 20-30 minutos para preparar la mezcla y montar los vasitos, seguido de un tiempo adicional de refrigeración de al menos 2 horas.

Consejos para una preparación perfecta

  • Consistencia del Relleno: Asegúrate de batir bien el queso crema y la crema para batir para obtener una mezcla suave y cremosa. Evita sobrebatir, ya que puede resultar en una textura demasiado densa.
  • Capas Uniformes: Al montar los vasitos, asegúrate de distribuir uniformemente las capas de migajas de galleta y relleno para obtener un resultado equilibrado en cada bocado.
  • Refrigeración Adecuada: Deja que los vasitos de Oreo se enfríen en el refrigerador durante al menos 2 horas antes de servir. Esto ayudará a que el relleno se asiente y adquiera una textura firme y cremosa.

Presentación creativa

278f4930f681a241aff90525e59a2ad7 Merca2.es
  • Decoración Adicional: Además de las migajas de galleta Oreo en la parte superior, puedes añadir otros elementos decorativos, como virutas de chocolate, trozos de galleta Oreo adicionales o frutas frescas, para dar un toque visualmente atractivo a tus vasitos.
  • Recipientes Variados: Los vasitos de Oreo se pueden servir en una variedad de recipientes, como vasos pequeños, copas de martini o tarros de cristal. Elige el recipiente que mejor se adapte al estilo de tu celebración.

Almacenamiento y conservación

  • Durabilidad: Los vasitos de Oreo se mantienen bien en el refrigerador por hasta 2-3 días. Sin embargo, es mejor consumirlos dentro de las primeras 24 horas para disfrutar de su textura y sabor óptimos.
  • Congelación: Si deseas preparar los vasitos con anticipación, puedes congelarlos sin problemas. Colócalos en recipientes herméticos y congélalos hasta por un mes. Déjalos descongelar en el refrigerador antes de servir.

Adaptaciones para dietas especiales

  • Opciones sin Lácteos: Si necesitas una versión sin lácteos de los vasitos de Oreo, puedes sustituir el queso crema y la crema para batir por alternativas veganas, como queso crema y crema de coco batida.
  • Alternativas sin Gluten: Utiliza galletas Oreo sin gluten o cualquier otra galleta sin gluten de tu elección para adaptar esta receta a personas con sensibilidad al gluten.

Variaciones

  • Vasitos de Oreo con Chocolate: Agrega capas de ganache de chocolate entre las capas de galleta Oreo y relleno para un toque de chocolate adicional.
  • Vasitos de Oreo con Frutas Frescas: Sirve los vasitos de Oreo con frutas frescas como fresas o frambuesas para un contraste refrescante.
  • Vasitos de Oreo de Chocolate Blanco: Sustituye las galletas Oreo regulares por galletas Oreo de chocolate blanco para un sabor diferente y delicioso.

Maridaje

b9ea40b87161b7b256c382337745446a Merca2.es

Los vasitos de Oreo son un postre indulgente y decadente que se complementa bien con una variedad de bebidas. Aquí hay algunas opciones de maridaje para considerar:

  • Café o Té: Un café o té caliente es el acompañamiento perfecto para los vasitos de Oreo, ya que su sabor tostado y aromático contrasta maravillosamente con la dulzura del postre.
  • Leche: La clásica combinación de vasitos de Oreo y leche no puede ser superada. La frescura y la cremosidad de la leche ayudan a equilibrar la riqueza del postre.
  • Licor de Café: Para una opción más indulgente, considera servir los vasitos de Oreo con un licor de café, como el Kahlúa, para un toque extra de sabor y sofisticación.

Acompañamientos

  • Helado de Vainilla: Sirve los vasitos de Oreo con una bola de helado de vainilla para una indulgencia extra.
  • Crema Batida: Una generosa porción de crema batida en la parte superior de cada vasito añade una textura suave y esponjosa.
  • Salsa de Chocolate: Decora el plato con un chorrito de salsa de chocolate para un toque extra de indulgencia.

Con esta receta, variaciones, maridaje y opciones de acompañamiento, estás listo para deleitar a tus invitados con unos deliciosos vasitos de Oreo en tu próxima celebración. ¡Disfruta de este dulce capricho!

¿Por qué cuanto mayores somos más nos cuesta perder peso?

Los mayores tienen mayores problemas para perder peso, eso es un hecho comprobado. ¿Te resulta cada vez más difícil deshacerte de esos kilos de más? No estás solo. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta cambios que dificultan la pérdida de peso. En este artículo, exploraremos las razones científicas detrás de este fenómeno y te brindaremos consejos prácticos para ayudarte a alcanzar tus objetivos de peso, sin importar tu edad.

Adelántate y descubre:

Adelántate y descubre:
  • Cómo cambia nuestro metabolismo con la edad y por qué esto nos hace más propensos a ganar peso.
  • El papel de las hormonas en el control del peso y cómo estas cambian a medida que nos hacemos mayores.
  • Estrategias de dieta y ejercicio efectivas para perder peso a cualquier edad.
  • Consejos para mantener la motivación y evitar el desánimo en tu camino hacia la pérdida de peso.

¡No te rindas! Perder peso, incluso después de los 40, es posible con el enfoque correcto. Comienza a leer hoy mismo y descubre cómo puedes alcanzar un peso saludable y mantenerlo a largo plazo.

Cambios metabólicos y estrategias para mantener un peso saludable

Cambios metabólicos y estrategias para mantener un peso saludable

¿Por qué es más difícil perder peso cuando nos vamos haciendo mayores? ¡Comer bien y mantenerse activo ya no es suficiente! A medida que nos hacemos mayores, nuestro cuerpo experimenta cambios metabólicos que dificultan la pérdida de peso y aumentan el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

En este artículo, exploraremos las razones científicas detrás de este fenómeno y te hablaremos de estrategias efectivas como la rutina HIIT o el mindfullness para mantener un peso saludable a cualquier edad.

¿Sabías que…?

¿Sabías que...?
  • A partir de los 30 años, perdemos alrededor del 8% de masa muscular por década y la reemplazamos con grasa, incluso si mantenemos un estilo de vida activo.
  • Nuestro metabolismo se ralentiza naturalmente con la edad, lo que significa que quemamos menos calorías en reposo y durante la actividad física.
  • Los cambios hormonales, como la disminución de los niveles de estrógeno en las mujeres y testosterona en los hombres, también pueden contribuir al aumento de peso y la dificultad para perderlo.

¿Qué podemos hacer a medida que somos mayores para perder peso?

¿Qué podemos hacer a medida que somos mayores para perder peso?

Si bien no podemos detener el proceso de envejecimiento, sí podemos tomar medidas para contrarrestar sus efectos sobre nuestro peso y salud:

1. Dieta:

1. Dieta:
  • Priorizar alimentos ricos en proteínas para ayudar a mantener la masa muscular.
  • Elegir opciones de carbohidratos complejos como granos enteros, frutas y verduras.
  • Limitar el consumo de azúcares añadidos y grasas saturadas.
  • Beber suficiente agua para mantenerse hidratado y apoyar el metabolismo.

2. Ejercicio:

2. Ejercicio:
  • Realizar al menos 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa por semana.
  • Incorporar entrenamiento de fuerza al menos dos veces por semana para construir y mantener la masa muscular.
  • Encontrar actividades que disfrutes para aumentar las probabilidades de que te adhieras a una rutina de ejercicios.

3. Hábitos de vida:

3. Hábitos de vida:
  • Dormir lo suficiente (alrededor de 7-8 horas por noche) para regular las hormonas que controlan el apetito y el metabolismo.
  • Manejar el estrés de manera efectiva, ya que el estrés crónico puede contribuir al aumento de peso.
  • Realizar chequeos médicos regulares para detectar y controlar cualquier problema de salud subyacente que pueda estar afectando tu peso.

¡Recuerda! Perder peso a cualquier edad requiere esfuerzo y dedicación. Sin embargo, con los conocimientos y estrategias adecuadas, puedes alcanzar tus objetivos y mantener un peso saludable a largo plazo. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Céntrate en hacer cambios sostenibles en tu estilo de vida y celebra cada pequeño progreso en el camino. ¡Tu salud y bienestar lo valen!

Las trampas del metabolismo: ¿por qué nos cuesta más perder peso con la edad?

Las trampas del metabolismo: ¿por qué nos cuesta más perder peso con la edad?

¿Te resulta cada vez más difícil deshacerte de esos kilos de más? No estás solo. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta cambios que dificultan la pérdida de peso y aumentan el riesgo de padecer enfermedades crónicas. En este artículo, exploraremos dos de las principales razones detrás de este fenómeno: la disminución del metabolismo basal y la menor ingesta de proteínas.

1. El metabolismo basal: el enemigo silencioso

1. El metabolismo basal: el enemigo silencioso

El metabolismo basal es la cantidad de energía que nuestro cuerpo necesita en reposo para mantener funciones vitales como la respiración, la circulación sanguínea y la digestión.

Lamentablemente, este metabolismo tiende a disminuir con la edad, lo que significa que quemamos menos calorías incluso cuando no estamos haciendo nada. Esto se debe a una pérdida gradual de masa muscular, que es el tejido que más calorías quema.

¿Qué podemos hacer los mayores?

¿Qué podemos hacer los mayores?
  • Aumentar la ingesta de proteínas: Las proteínas son esenciales para construir y mantener la masa muscular. Incluir proteínas en todas las comidas y snacks: carnes magras, pescado, huevos, legumbres, frutos secos y semillas son excelentes opciones.
  • Realizar ejercicio de fuerza: El entrenamiento de fuerza ayuda a estimular el crecimiento muscular, lo que puede aumentar el metabolismo basal. Comenzar con pesas livianas y aumentar gradualmente la intensidad y el peso a medida que te fortaleces.

2. El poder de las proteínas: más allá de los músculos

2. El poder de las proteínas: más allá de los músculos

Más allá de su papel en la construcción muscular, las proteínas son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Entre sus funciones se encuentran:

  • Equilibrio hormonal: Las proteínas son esenciales para la producción de hormonas, como las tiroideas, que regulan el metabolismo.
  • Sistema inmune fuerte: Las proteínas son necesarias para la producción de glóbulos blancos, que defienden al organismo de las infecciones.
  • Estado de ánimo y sueño: Las proteínas son precursoras de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que influyen en el humor y la calidad del sueño.

¿Cómo podemos asegurar una ingesta adecuada de proteínas?

¿Cómo podemos asegurar una ingesta adecuada de proteínas?
  • Incluir una fuente de proteína en cada comida: huevos en el desayuno, pollo o pescado en el almuerzo, legumbres o tofu en la cena, y yogur griego o frutos secos como snack.
  • Elegir proteínas de alta calidad: Optar por carnes magras, pescado, huevos, legumbres y frutos secos, y limitar el consumo de carnes rojas procesadas.
  • Considerar suplementos de proteína: En caso de no alcanzar las necesidades diarias a través de la dieta, se pueden utilizar suplementos de proteína en polvo, especialmente para personas mayores o con dificultades para consumir alimentos sólidos.

Recuerda: Perder peso a cualquier edad requiere esfuerzo y dedicación. Sin embargo, con los conocimientos y estrategias adecuadas, puedes alcanzar tus objetivos y mantener un peso saludable a largo plazo.

El poder de las proteínas: aliados para un cuerpo sano y un peso ideal

El poder de las proteínas: aliados para un cuerpo sano y un peso ideal

¿Sabías que las proteínas son mucho más que simples bloques de construcción para nuestros músculos? Estos macronutrientes esenciales desempeñan un papel crucial en mantener un peso saludable a medida que envejecemos. Un adecuado consumo de proteínas puede ayudarte a:

1. Regular los niveles de azúcar en sangre:

1. Regular los niveles de azúcar en sangre:

Las proteínas ayudan a ralentizar la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo, lo que previene los picos de glucosa y la posterior sensación de hambre que estos generan. Esto te ayuda a controlar el apetito y evitar los atracones.

2. Mantener altos niveles de energía:

2. Mantener altos niveles de energía:

Las proteínas son fuente de energía duradera, lo que te ayuda a sentirte vital y activo durante todo el día. A diferencia de los carbohidratos simples, que provocan un aumento rápido y posterior caída de la energía, las proteínas te brindan una sensación de saciedad y energía sostenida.

3. Mejorar la composición corporal:

3. Mejorar la composición corporal:

Un consumo adecuado de proteínas promueve el crecimiento y mantenimiento de la masa muscular, mientras que favorece la quema de grasa. Esto se traduce en una composición corporal más saludable, con menos grasa y más músculo.

4. Reducir los antojos y aumentar la saciedad:

4. Reducir los antojos y aumentar la saciedad:

Las proteínas son más saciantes que los carbohidratos o las grasas, lo que significa que te sentirás satisfecho por más tiempo después de comer. Esto te ayuda a controlar los antojos y evitar comer en exceso.

¿Por qué es importante consumir proteínas a medida que nos hacemos mayores?

Con la edad, experimentamos una pérdida gradual de masa muscular conocida como sarcopenia. Esta pérdida de músculo, además de afectar nuestra fuerza y movilidad, ralentiza el metabolismo basal, lo que dificulta la pérdida de peso.

Un adecuado consumo de proteínas es fundamental para contrarrestar la sarcopenia y mantener un metabolismo saludable.

¿Cómo asegurarte de consumir suficiente proteína?

¿Cómo asegurarte de consumir suficiente proteína?
  • Incluye una fuente de proteína en cada comida: huevos en el desayuno, pollo o pescado en el almuerzo, legumbres o tofu en la cena, y yogur griego o frutos secos como snack.
  • Elige proteínas de alta calidad: Opta por carnes magras, pescado, huevos, legumbres y frutos secos, y limita el consumo de carnes rojas procesadas.
  • Considera suplementos de proteína: En caso de no alcanzar las necesidades diarias a través de la dieta, se pueden utilizar suplementos de proteína en polvo, especialmente para personas mayores o con dificultades para consumir alimentos sólidos.

Recuerda: Perder peso a cualquier edad requiere esfuerzo y dedicación. Sin embargo, con los conocimientos y estrategias adecuadas, puedes alcanzar tus objetivos y mantener un peso saludable a largo plazo.

Bonus: El poder de la mente para perder peso

Bonus: El poder de la mente para perder peso

Además de una dieta adecuada y ejercicio regular, tu mentalidad también juega un papel crucial en la pérdida de peso. Gestionar el estrés, mantener pensamientos positivos y practicar técnicas de mindfulness pueden ayudarte a controlar tus emociones y evitar comportamientos alimenticios poco saludables.

¡Cuida tu cuerpo y tu mente, y alcanzarás tus objetivos de perder peso y de salud a medida que nos vamos haciendo mayores!

TikTok se pone europeo y lanza en España un centro de información electoral

0

TikTok ha lanzado un nuevo centro de información electoral en España para las elecciones al Parlamento Europeo. Se trata de un espacio con el que pretende ayudar a sus usuarios jóvenes y mayores a «generar una opinión propia basada en hechos«, con el que va a recoger información objetiva y verificada de la red social también en catalán, euskera y gallego, en colaboración con los fact-checkers españoles Newtral y Maldita para potenciar su estrategia contra la desinformación.

La compañía china se muestra colaboradora con la política de la UE y con los Estados de los 27, tras haber sido nombrada lucha contra la posibilidad de desaparecer en EE.UU., donde la Cámara del Senado está tramitando un proyecto de Ley para prohibir la exitosa app de vídeos cortos de la empresa china ByteDance por motivos de Seguridad Nacional, al haber señalado a la red social como una posible espía del régimen chino a través de la ingente cantidad de millones de datos que maneja de los 170 millones norteamericanos de usuarios con los que cuenta en el país.

Las elecciones europeas se celebrarán entre el jueves 6 y el domingo 9 de junio de 2024 en los países miembros de la Unión Europea. En el caso de España, la convocatoria se ha fijado para el domingo 9 de junio de este año. Ese será el domingo en el que los españoles tendrán hasta entonces la tercera de las convocatorias electores de este año, después de pasar por las elecciones en Euskadi el próximo 21 de abril y las catalanas el próximo día 12 de mayo.

En las elecciones europeas pueden participar todos los ciudadanos y ciudadanas españolas para elegir a sus representantes como diputados al Parlamento Europeo, para representar los intereses de los ciudadanos de la UE en la región.

la Cámara del Senado estadounidense está tramitando un proyecto de Ley para prohibir la exitosa app de vídeos cortos de la empresa china ByteDance por motivos de Seguridad Nacional

Desde la empresa china en España han anunciado este lunes que la plataforma de videos cortos, con 1.562 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo, y más de 18.300.000 millones en nuestro país, se ha revestido de europeísmo y transparencia y ha lanzado tan solo dos meses antes de que se celebren las elecciones europeas ese «centro de información electoral en España por una altruista razón: «separar la realidad de la ficción» con respecto de la información publicada sobre las elecciones en la red social, así como propiciar un espacio en el que los usuarios puedan «generar una opinión propia basada en hechos».

La red social china se ha erigido en defensora de la información veraz y contrastada y quiere proporcionar «contexto» sobre las elecciones del Parlamento Europeo, así como sobre el proceso de voto en España. Por poner un ejemplo significativo, ya se puede ver entre sus contenidos como explica a los usuarios la forma de votar en estas elecciones y detalla porqué es importante la participación en las elecciones al parlamento de Bruselas.

TikTok ha lanzado tan solo dos meses antes de que se celebren la Elecciones Europeas ese «Centro de Información Electoral en España por una altruista razón: «separar la realidad de la ficción

Hay que recordar que la red social es una de las cinco empresas tecnológicas señaladas por la Comisión Europea como «guardianes» de la red por su incidencia y su influencia, en virtud de lo exigido por la Ley de Mercados Digitales que ha entrado en vigor el pasado mes de marzo en el territorio de los 27.

El Centro en cuestión se va a encargar de redirigir a los usuarios a contenidos que TikTok ha desarrollado con sus socios, en los que se ofrece información alrededor del proceso electoral y consejos para identificar cuándo una información es falsa. Además, proporciona los enlaces a webs externas útiles para complementar la información y ampliarla como, por ejemplo, el portal de las elecciones europeas.

En nuestro país, este novedoso espacio ofrecerá contenido en las diferentes lenguas cooficiales del país, como son el catalán, el euskera y el gallego, y se podrá acceder a él desde la propia aplicación. Así, bastará con buscar palabras y expresiones dentro de la red social relacionadas con el proceso electoral como «elecciones europeas», «elecciones» o «proceso electoral», entre otras.

TikTok se pone europeo y lanza en España un Centro de Información electoral
Portada del Centro Electoral que TikTok ha puesto en marcha en España para luchar contra la desinformación.

TIKTOK CONTRA LA DESINFORMACIÓN

De cara a generar un espacio con información contrastada, al tiempo que mantener sus capacidades como un lugar «creativo, seguro y confiable», la propiedad de ByteDance ha adelantado que utilizará distintas estrategias para combatir la desinformación.

Una de ellas es mediante la colaboración con dos organizaciones nacionales de ‘fact-checking’ o verificación de datosNewtral y Maldita, esta última para producir vídeos educativos sobre el proceso. De esta forma, TikTok pretende «fomentar el espíritu crítico» y formar a los usuarios para poder «detectar y desestimar la desinformación».

Por otra parte, los vídeos relacionados con las elecciones europeas se etiquetarán para guiar a los usuarios al Centro de Información Electoral. Asimismo, se agregarán recordatorios con ‘hashtags’ para que los usuarios tengan en cuenta las reglas de la plataforma, verifiquen los hechos e informen de aquel contenido que consideren que ha violado las Normas de la Comunidad.

la red social es una de las cinco empresas tecnológicas señaladas por la Comisión Europea como «guardianes» de la red por su incidencia y su influencia, en virtud de lo exigido por la Ley de Mercados Digitales que ha entrado en vigor el pasado mes de marzo en el territorio de los 27

TikTok ha indicado que también utilizará tecnología para garantizar que las políticas se cumplen de forma consistente. Para ello, hará uso de un equipo de más de 6.000 moderadores en toda la UE especializados en desinformación, quienes disponen de herramientas y formación mejoradas para «detectar y eliminar contenidos infractores». Igualmente, estos moderadores podrán eliminar «operaciones encubiertas de influencia» y hacer frente a los contenidos generados por Inteligencia Artificial (IA).

La plataforma ha señalado que aproximadamente el 30% de los Miembros del Partido Europeo (MEP), forman parte de la comunidad de TikTok. De la misma forma, también se encuentran «muchos lideres europeos, ministros y partidos políticos».

@elmundo.es

TikTok entra en campaña. Las ganas de Ayuso, los máquinas de Ribó… Los políticos aprovechan esta red para llegar al público más joven. ¿Cómo logran atraer su atención y hasta viralizar? Te lo mostramos #noticiastiktok #elecciones #28m #politicos #tiktoker

♬ sonido original – Somos un periódico

En España es la cuarta red social en usuarios en el país, por detrás de Instagram, Facebook y muy cerca de Twitter, y esto supone un mar de oportunidades donde pescar votos. Según un informe de Public Affairs de la agencia BCW, entre los nombres de los políticos españoles que han tenido mayor presencia en la plataforma de vídeos cortos figuraban Joan Ribó, el retirado de la política  Joan Baldoví, Ada Colau, José Luis Martínez-Almeida,  Javier Ortega Smith también tuvo en su momento algún protagonismo, la ministra Mónica García, y cómo no, Ayuso.

Para garantizar la integridad de la plataforma, TikTok ha señalado que cuenta con su política de no permitir la publicidad política pagada, y va a cuidar de que las cuentas que pertenezcan a políticos o partidos políticos no puedan hacer publicidad o ganar dinero desde la red social.

TikTok ha anunciado también que invertirá más de 2.000 millones de dólares (unos 1.850 millones de euros) a nivel global para seguir trabajando en un espacio seguro con iniciativas como el Grupo de Trabajo sobre elecciones del Código de Buenas Prácticas sobre Desinformación.

La plataforma afirma que colabora con «expertos de toda la región», incluido el Consejo Asesor Europeo sobre Seguridad, para garantizar que el enfoque de TikTok «evolucione para hacer frente a los retos o amenazas emergentes», según el escrito publicado en su blog.

El centro específico de Enagás para los desafíos científicos

La altísima apuesta de Enagás por el hidrógeno renovable como fuente de energía presenta una serie de desafíos científicos que la compañía piensa abordar a través de un centro específico. El consejero delegado de la gestora gasística, Arturo Gonzalo, ha anunciado la creación de un Observatorio Tecnológico del Hidrógeno durante la celebración del ‘Enagás H2 Technical Day’ en Madrid.

El anuncio ha llegado después de la mejor de las noticias posibles para la compañía: la Comisión Europea (CE) incluyó entre los Proyectos de Interés Común (PCI) de la Unión el corredor H2Med, los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno y dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno asociados a la Red.

Arturo Gonzalo ha destacado la importancia de la tecnología «ante el inminente desarrollo de un mercado del hidrógeno en Europa», y ha añadido que «el Observatorio Tecnológico del Hidrógeno será un punto de encuentro abierto a los principales agentes de la cadena de valor del hidrógeno», calificando el ‘Enagás H2 Technical Day’ como «la primera piedra» de este foro.

Este evento, impulsado por Enagás, se celebró tras la reunión del lunes en Madrid de los participantes del proyecto para el desarrollo tecnológico del transporte de hidrógeno H2GAR (Hydrogen Gas Assets Readiness), integrado por siete operadores (Transmission System Operators) europeos: Fluxys, Gasunie, GRTGaz, National Grid, OGE, Snam y Enagás.

EL HIDRÓGENO, «VIABLE TECNOLÓGICAMENTE»

El Consejero Delegado de Enagás ha apuntado que «el desarrollo del hidrógeno renovable es perfectamente viable tecnológicamente», con retos de escalado en ámbitos como el material de los hidroductos, instrumentación, compresores, almacenamiento en cavidades salinas, adaptación de las redes existentes, diseño de la red dedicada, mantenimiento, medición y digitalización. «El hidrógeno se transporta por ductos desde 1938», por lo que «la tecnología está probada y ahora el reto es escalarla», ha apostillado.

El contexto es favorable para este escalado, y en este sentido, Arturo Gonzalo ha explicado que «Europa lo tiene claro y está aumentando su ambición», y ha detallado que, si para 2030 el plan europeo REPowerEU fija en 20 millones de toneladas el consumo de hidrógeno verde, produciendo la mitad en Europa, la Comisión Europea ya sugiere que para 2040 la producción de la UE alcance de 35 a 40 millones de toneladas.

España está teniendo un papel protagonista en la expansión comercial del H2 con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y la designación a Enagás como Operador Provisional de la Red Troncal Española de Hidrógeno. La inversión estimada en España para esta red y para el interconector europeo H2Med es de 5.900 millones de euros.

EL PROYECTO ESTRELLA DE ENAGÁS, MÁS CERCA

En este camino, Europa está avanzando a un ritmo inédito con hitos como la aprobación de la Directiva europea de los Mercados de Hidrógeno y Gas Descarbonizado y la inclusión, por primera vez, de proyectos de hidrógeno en la lista europea de PCI, publicada el lunes en el boletín de la Unión Europea (DOUE).

En concreto, la Comisión Europea (CE) adoptó el Acto Delegado de Proyectos de Interés Común (PCI) que incluye al corredor H2Med, los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno y dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno asociados a la Red.

H2MED

El corredor H2Med es un gran proyecto de interconexión energética que enlazará puntos clave del suministro español y portugués con Francia y Alemania. Inicialmente concebido como un canal gasístico, terminó evolucionando en un ‘hidroducto’ diseñado para el transporte de hidrógeno renovable en exclusiva.

Enagás, operador del sistema gasista en España, es una de las organizaciones involucradas en el proyecto bajo la consideración de Operador de Redes de Transporte (TSO, por sus siglas en inglés), junto con sus homólogas de Portugal, Francia y Alemania, los otros países por los que discurrirá el conducto.

La inclusión del corredor H2Med y de los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno y los dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno en la lista de PCI ayudará, afirman desde Enagás, a avanzar en el cumplimiento del Plan RePowerEU para alcanzar los objetivos europeos y españoles de independencia energética, competitividad industrial y descarbonización.

EL ‘H2 TECHNICAL DAY’ DE ENAGÁS

El ‘Enagás H2 Technical Day’ del martes ha contado con la asistencia de expertos del ámbito institucional, industrial, operativo y normativo. Tras la apertura del Consejero Delegado de Enagás, la analista de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Amalia Pizarro, dio una ponencia titulada el ‘Estado de la cuestión y perspectivas del hidrógeno’, y el lngeniero principal y experto en la materia de Rosen, Daniel Sandana, impartió la ponencia: ‘El futuro de los estándares industriales para el transporte de hidrógeno.

Foto Arturo Gonzalo Enagás Hidrógeno Technical Day con publico
Arturo Gonzalo, CEO de Enagás, se dirige al público del H2 Technical Day

Durante la mañana se celebraron varias mesas redondas: la primera de ellas, titulada ‘Retos normativos (regulación y normas técnicas legales) y su implicación en la disponibilidad de tecnología madura’, estuvo moderada por la Directora General de Ingeniería, Tecnología y Digitalización de Enagás, Susana de Pablo, y en ella participaron la Secretaria General de GIE, Boyana Achovski, el Director de Política y Mercado de Hydrogen Europe, Daniel Fraile, y el Presidente de Sedigas, Joan Batalla.

El Managing Director de GNL Italia de Snam, representante en H2Gar y Presidente del Comité de Transporte de International Gas Union (IGU), Maurizio Zangrandi, moderó la mesa ‘Los retos en el desarrollo y la construcción sostenible de infraestructuras’, en la que participarán el Director Global de Hidrógeno de Rosen, Marion Erdelen-Peppler, el Director de Sistemas Submarinos & Exportación de Wood, Robert Inglis, el Gerente de Ventas de Industrias & Midstream de MAN, Christian Brotel, el Gerente de Ventas H2 & Circular de NEA, Andrea Fragonara, el Arquitecto de Soluciones de Hidrógeno de BH, Francesco Bini, y el Director de Ventas & Marketing de Geostock, Carlos Gómez.

La tercera mesa redonda, con el título ‘Los retos de gestión de la operación’, estuvo moderada por el Director General de Infraestructuras de Enagás, Claudio Rodríguez, y contó con las intervenciones de la Líder Asesora de Energía Global de PWC-BIM, Helena Lapeyra, el Senior Principal Specialist de Transición Energética, Medición y Flujo de DNV, Henk Riezebos, la Miembro del equipo científico de The Next Pangea, Nerea Borja, y el Director de tecnologías de Descarbonización de Snam y responsable del Proyecto NHRyA, Pere Margalef.

Clausuró la jornada la Directora General de Transición Energética de Enagás, Natalia Latorre.

Eroski pone fin en España al ‘engaño’ de las fresas de Marruecos

La fresa es uno de los frutos rojos que los clientes más esperan su llegada en los lineales de los supermercados como Eroski y otras cadenas. En la última campaña (2022-2023) consiguieron los agricultores una producción de 346.250 toneladas de frutos rojos, englobando la producción de fresas, arándonos, gerbo y mora. Los agricultores pasan por un momento delicado en el cual los supermercados como Eroski deciden abastecer su sección de frutas con algunos productos de Marruecos al ser más económicos que en España.

La sequía de Doñana lleva meses encendiendo un debate nacional sobre la regularización de regadíos ilegales en la región y las consecuencias de un año en el que las lluvias no abundan. El Gobierno no se esperaba que el tema iba a traer cola en el panorama internacional. La escasez de recursos hídricos, la venta de fruta barata exportada y una polémica ley en ciernes llevó en su momento a un boicot primero a los supermercados alemanes y ahora a la cadena vasca.

En este contexto, quiénes más están sufriendo son los agricultores de la provincia de Huelva, que concentra el 98% de la producción nacional de frutos rojos (frambuesas, fresas, arándonos y moras), un sector que genera unos 160.000 empleos tanto directos como e indirectos y que exporta productos de primera calidad por valor de 1.392 millones de euros, al punto que el sector representa el 11,35% del PIB (producto interior bruto) de la provincia.

El nuevo cartel que lucen los supermercados Eroski.
El nuevo cartel que lucen los supermercados Eroski.

EROSKI Y LAS FRESAS DE MARRUECOS

Muchos son los consumidores que cuando acuden a una frutería pequeña de barrio le preguntan al frutero cuál es el origen de cada producto. Cuando les dicen que el producto es español, los consumidores deciden comprarlo. No obstante, si el mensaje es el contrario e identifican que esa fruta u hortalizas son de otro país, el consumidor decide no comprar, algo que pudo comprobar en persona MERCA2.

Si nos centramos en el mismo modo de operar en los supermercados, los consumidores observan el envase y se fijan donde han escrito el origen del producto. Pero, no siempre es del todo verdad. Eroski hace 3 meses, cuando todavía no era la época de las fresas, en sus lineales contaba con este fruto rojo, pero con procedencia de Marruecos, un origen que hace relativamente poco cambio y los empleados de la cadena vasca colocaron un cartel visible de ‘En Eroski, el origen de la fresa es nacional’. Ambas situaciones fueron comprobadas de modo presencial por MERCA2.

LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES RECLAMAN MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTE LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS DE OTROS PAÍSES

El problema es qué actualmente en España se están viviendo una serie de hechos que agudizan la preocupación de los consumidores ante los productos que no son de origen nacional. Algunos de los ejemplos son la salmonela en nécoras procedentes de Irlanda; la aparición de listeria monocytogenes en queso gorgonzola que compraban los clientes en Aldi; o unos fragmentos de plástico en algunas de las barritas de chocolate de Milka.

No obstante, las fresas no han sido menos. Es decir, en marzo de este mismo año se lanzó una alerta sanitaria por fresas que fueron importadas de Marruecos, que habían entrado por España y que contenían el virus de la Hepatitis A. Ese producto había estado expuesto en los lineales de los supermercados, como por ejemplo en los de Eroski que tras ese problema decidieron ‘apuntarse el tanto’ y solo vender fresas nacionales como bien lo pusieron en un cartel en la entrada de todos sus establecimientos.

IMG 8572 Merca2.es

Hay que hacer hincapié que después de la problemática con las fresas importadas de Marruecos, si nos fijábamos en los lineales de Eroski podíamos observar como el origen del producto no era de un país externo. Es decir, hablábamos de unas fresas de Huelva y por eso la cadena de distribución vasca quiso potenciar el origen con un cartel informativo.

Ese hecho desató una situación de preocupación generalizada en torno a la seguridad de los alimentos importados, que no se saben los procesos ni las medidas de control por las que han pasado. Con esta serie de casos la vigilancia debe ser constante y meticulosa. Además, con la inflación y los altos costes son muchos los supermercados que están eligiendo productos de otros países para pagar menos.

LAS CONTRADICCIONES DE EROSKI

La cadena vasca explica tanto en su página web propia como en sus locales que tiene un gran compromiso con las pequeñas empresas locales, acercando el producto nacional a los consumidores. No obstante, eso no es del todo cierto y hay momentos en los que Eroski a causa de los altos precios no puede asegurar que algunas frutas u hortalizas son producto nacional.

«El consumidor de hoy reconoce el valor de los alimentos de producción local, especialmente los frescos de temporada, y aquellos alimentos locales tan arraigados que ya forman parte de nuestra identidad cultural», explica en su página web Eroski. Un mensaje que muestra una contradicción con algunas de las frutas que expone la cadena vasca en sus lineales.

YouTube video

Sin embargo, las cadenas de distribución informan que periódicamente evalúan controles para comprobar los posibles riesgos en materia medioambiental en la cadena de suministros. Y que, por lo tanto, pueden asegurar que todos los productos que venden tienen la certificación obligatoria, según cada país tiene una distinta, y que es necesaria para ser vendida.

Por todo lo expuesto, COAG exige que se modifiquen los protocolos de control de las importaciones de terceros países y que los controles en fronteras sean exhaustivos, aumentando al máximo el tanto por cierto de las partidas analizadas y que, a su vez, los resultados sean inmediatos, sin que ningún producto pueda salir al mercado español y europeo sin garantía de seguridad alimentaria, impidiendo así que los productos contaminados lleguen al consumidor.

Repsol impulsa su red de tiendas para asaltar el podio eléctrico de Iberdrola, Endesa y Naturgy

Repsol va muy en serio con su oferta de luz. La compañía dirigida por Josu Jon Imaz ha consolidado su posición como cuarta eléctrica del país por cuota de mercado -en el mercado de los hidrocarburos es la número uno indiscutible- y no tiene intención alguna de jugar para empatar. Prueba de ello es la potente red de casi un centenar de tiendas que ha extendido por la Península y Baleares, con la que busca atraer a más clientes eléctricos y reducir aún más la menguante brecha que le separa de Iberdrola.

El gigante presidido por Ignacio Sánchez Galán sigue liderando la carrera con solvencia. Según los datos registrados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Iberdrola acaparaba al cierre de 2022 diez millones y medio de puntos de suministro, el 34,5% del total, tan solo dos décimas porcentuales menos que tres años antes. Endesa y Naturgy ocupan el segundo y tercer lugar, con el 33,1% y el 14,3% respectivamente. No obstante, las diferencias se empequeñecen año tras año. Desde 2019, Repsol ha ganado 320.000 puntos, hasta alcanzar a cierre de 2022 los 1.300.000, el 4,3% del total.

Las tres firmas dominantes del sistema eléctrico tienen algo en común: confían en un gigantesco entramado de oficinas comerciales que constituyen un irremplazable enlace con el público. REPSOL LO SABE Y POR ESO POTENCIA AL MÁXIMO SU RED DE TIENDAS

Las tres firmas dominantes del sistema eléctrico tienen algo en común: confían en un gigantesco entramado de oficinas comerciales que constituyen un irremplazable enlace con el público. Estos establecimientos cumplen la función de atraer a los potenciales clientes, informar sobre las ofertas de suministro, resolver dudas y promocionar los nuevos productos. En plena era digital, el contacto presencial con el consumidor sigue siendo clave; Repsol lo sabe y por eso potencia al máximo este aspecto.

En su asalto al podio de la luz, la petrolera ha dispuesto 94 puntos de atención repartidos por todas las regiones de nuestro país, con las únicas excepciones de Islas Canarias, Ceuta y Melilla. Castilla y León es la autonomía donde tiene una mayor presencia, con 13 tiendas, seguida de Andalucía con 13, Galicia con 10 y la Comunidad Valenciana con 9.

IBERDROLA ARRASA EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, SUPERANDO LAS 500 TIENDAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL. LE SIGUE ENDESA CON 300 Y, MUY POR DETRÁS, NATURGY CON 130, 36 MÁS QUE REPSOL

La ‘medalla de bronce’ de la luz nacional, Naturgy, tiene 130 tiendas comerciales, por lo que no es mucha la distancia que la separa de Repsol. El modelo de atención al cliente de Naturgy «está basado en la cercanía, la simplicidad y la multicanalidad», ofreciendo atención vía teléfono, e-mail y correo postal y a través de la web, redes sociales, chatbot y WhatsApp, además de presencial.

Endesa, por su parte, cuenta con una amplia red de aproximadamente 300 puntos de venta y atención presenciales. «Es un canal asesor de gran importancia para nosotros, porque nos permite el contacto directo y cercano con los clientes y consumidores en general» -expone la compañía a MERCA2- «Esta red presencial nos permite asesorarles tanto para ahorrar en sus facturas de luz y gas como facilitarles las soluciones de climatización, electrificación y eficiencia más adecuada a las necesidades particulares de cada cliente, incluyendo el autoconsumo solar o la movilidad».

La última incorporación de Endesa a su entramado de tiendas se ha realizado a finales de marzo, con la apertura de un segundo punto de atención comercial en Estepona (Málaga).

Finalmente, Iberdrola arrasa en número de establecimientos, con con más de 500 puntos de atención repartidos por todo el territorio nacional, que le ayudan a mantener su posición de liderazgo en el sector eléctrico. «El principal objetivo de nuestros puntos es estar cerca de los clientes y poder atender sus necesidades en todo momento, ofreciendo un servicio personalizado y de calidad», explican.

LA AMBICIÓN DE REPSOL EN LA ELECTRICIDAD

Durante el último lustro, la compañía dirigida por Josu Jon Imaz ha entretejido cuidadosamente su oferta de luz dentro de su propuesta multienergética, ganando 2,2 millones de clientes que, según la estrategia planteada por la empresa, se habrán duplicado en 2027.

Este rápido crecimiento se basa, principalmente, en una atrevida simbiosis entre la venta de carburantes y los contratos eléctricos. En el marco de sus Planes Energía, la petrolera ha llegado a multiplicar por dos sus descuentos en combustibles durante un año para los nuevos clientes que contraten la electricidad con la compañía.

Estos programas de ofertas incluyen jugosas bonificaciones para aquellos usuarios de carburantes que decidan confiarle a Repsol sus suministros de luz y calefacción. La compañía incluso ha incluido la energía solar en estos planes de descuentos, combinando en un mismo paquete el repostaje de coche, la electricidad, el gas y las placas fotovoltaicas.

Cellnex toma aire gracias a Salvamento Marítimo tras ocho caídas consecutivas

Cellnex respira. Las acciones de Cellnex abren hoy a 30,80 euros tras ganar un 3,39% y terminar al alza después de ocho sesiones consecutivas de recortes gracias a que fuera adjudicataria del contrato de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Los títulos de la empresa española de infraestructuras de telecomunicaciones llegaron a liderar el Ibex 35 durante la sesión en la que llegaron a marcar un máximo en los 30,64 euros (más de un 3% de subida) y un mínimo en los 29,60 euros. Pese al repunte de ayer, Cellnex se deja un 13,8% de su valor en lo que llevamos de 2024 y se queda en una capitalización bursátil de 21.688 millones de euros.

cellnex telecom logo Merca2.es

La noticia animó a dos analistas a revisar su recomendación. Fueron Alfonso Enríquez, de Caixabank BPI, que reiteró comprar con precio objetivo de 50 euros y Jean-Michelle Salvador, de AlphaValue/Baader, que reiteró comprar con precio objetivo de 44,30 euros.

El pasado día cuatro de abril mantuvo su nota de comprar Andrés Bolumburu, de Banco Sabadell, con precio objetivo de 45,20 euros, el día tres de abril lo hizo Ignacio Arce, de Bestinver Securities, que mantuvo comprar con precio objetivo de 62,15 euros, y el día dos de abril, lo había hecho Ottavio Ardossio, de Bernstein, con nota de sobreretorno (comprar) con precio objetivo de 40 euros.

Cellnex Telecom recibe un rating IG de ‘BBB-‘ con perspectiva estable por S&P

De esta manera, el consenso de analistas que recoge Bloomberg ofrece un precio objetivo a doce meses de 44,86 euros, lo que supone un potencial de revalorización del 46% desde los precios actuales.

En lo que respecta a sus recomendaciones, un 71,4% de esos analistas recomienda comprar acciones de Cellnex, por un 25,7% que recomienda mantener y un 2,9% que recomienda vender.

Los analistas recuerdan que en el último plan estratégico, Cellnex destacó su visión acerca del mercado de las torres (que seguirá siendo su negocio principal con más del 80% de los ingresos) y su complemento con los otros negocios de la compañía (DAS, Small Cells & RAN as a service, Fiber connectivity y Broadcast) que representarán cerca del 20% del negocio de la compañía.

Por último, desde un punto de vista del análisis técnico, las acciones de Cellnex tienen un primer soporte en los 27,60 euros con un segundo en los 25,26 euros, mientras cuenta con una primera resistencia en los 33,84 euros y una segunda en los 34,60 euros.

CONTRATO CON SALVAMENTO MARÍTIMO

Cellnex anunció que prestará el servicio a SASEMAR a través de su Red de Estaciones Costeras distribuidas en sitios estratégicos a lo largo de todo el litoral de la península, en las bandas de frecuencia VHF, MF, HF y NAVTEX.

Las Estaciones Costeras están conectadas, a través de la red nacional de transmisión de datos de Cellnex, con los Centros de Comunicaciones Radiomarítimas (CCR), donde los operadores radio, también pertenecientes a Cellnex, prestan y garantizan el “Servicio de Escucha Permanente” (24×365): recepción y gestión de llamadas de socorro, urgencia y seguridad y su traslado a los Centros de Coordinación de Salvamento (CCS).

Cellnex abonará al menos 3.000 millones de euros en dividendos entre 2026 y 2030

Asimismo, el servicio incluye la difusión de radio avisos náuticos, boletines y avisos meteorológicos definidos por la autoridad marítima, la interconexión con el servicio radio médico español para consultas médicas desde el mar y el servicio de comunicaciones para pruebas de equipos radio e inspección en buques.

SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE BUQUES

Salvamento Marítimo también ha adjudicado a Cellnex el servicio de datos del Sistema de Identificación Automática de Buques (Automatic Identification System, AIS) para el establecimiento de un sistema de seguimiento y tratamiento de la información sobre el tráfico marítimo.

Cellnex Telecom EuropaPress 5239836 consejero delegado tobias martinez nuevo ceo cellnex marco patuano Merca2.es

Las estaciones costeras de Cellnex recogen los datos AIS que contienen la información de navegación de las embarcaciones, información estática (matrícula, características, pabellón…) e información dinámica (velocidad, rumbo, puerto de origen, puerto de destino…).

El servicio incluye seguimiento y presentación de los datos AIS en tiempo real así como su almacenamiento de los mismos para su gestión y tratamiento. Respecto al anterior contrato se amplían las zonas de cobertura AIS satelital, y se añade además el nuevo servicio WMS (Web Map Services) para prestar cobertura mundial. Este contrato, que tiene una vigencia de 5 años, ha sido licitado mediante otro concurso público, y asciende a cerca de 6 millones de euros.

El foco de Mercedes-Benz en el mercado del lujo se convierte en un riesgo industrial

0

En medio de unos resultados decepcionantes en el tercer trimestre y de la aprensión ante una posible guerra comercial entre la UE y su segundo mayor mercado, China, la cotización de Mercedes-Benz experimentó un descenso del 30% desde su máximo de 2023, para rebotar después a un máximo histórico en marzo de 2024, impulsada por la introducción de una nueva política de recompra de acciones que probablemente redefinirá las normas de rentabilidad del capital en el sector del automóvil. En este punto, los analistas de la firma francesa Alphavalue han emitido una nota en la que explican que la estrategia de Mercedes orientada al lujo podría resultar contraproducente. Pese a ello, mantienen una nota positiva sobre la automovilística con un precio objetivo a seis meses de 84,8 euros, un potencial de revalorización cercano al 13%.

Mercedes, Volkswagen y Hyundai pondrán IA interactiva en sus nuevos vehículos

Sin embargo, los resultados de Mercedes en 2023 y sus perspectivas para 2024 no han logrado infundir mucha confianza a los inversores, ya que los retos persistirán en China, los objetivos de electrificación se han pospuesto y la estrategia de Mercedes orientada al lujo podría resultar contraproducente.

RECOMPRA DE ACCIONES EN MERCEDES

La introducción de un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 3.000 millones de euros, como continuación del actual programa de 4.000 millones, el primero en 15 años, era de esperar teniendo en cuenta el significativo FCF de 11.300 millones del ejercicio fiscal 2023. El verdadero cambio fue el anuncio de una nueva política de asignación de capital que promete importantes beneficios recurrentes a los accionistas e implica que los programas de recompra de acciones se convertirán en una piedra angular de la historia del capital de Mercedes.

Mercedes 3 Merca2.es

La nueva política de asignación de capital establece una ratio de reparto de dividendos del 40% pero, lo que es más importante, asigna el FCF industrial restante tras las fusiones y adquisiciones a la recompra de acciones. Esto implica que la dirección pretende devolver en efectivo a los accionistas la totalidad del FCF en un año determinado, creando potencialmente una nueva política de referencia para el sector del automóvil, que actualmente genera altos niveles de FCF.

Consideramos que se trata de una señal muy positiva que subraya la convicción de la dirección de que la conversión positiva de efectivo puede mantenerse a pesar de las importantes inversiones en la electrificación de la cartera de productos. Hay que tener en cuenta que la legislación alemana prohíbe a las empresas recomprar más del 10% de sus acciones en circulación, lo que podría limitar el alcance del programa.

IMPORTANTES DIFICULTADES EN CHINA

Las entregas en China disminuyeron un 2% interanual hasta 737.000 unidades en 2023, acompañadas de una caída interanual de los ingresos del 8%. Esto sugiere que Mercedes aplicó descuentos en los precios para mantener el volumen, lo que no fue suficiente para evitar la pérdida de cuota de mercado. Hay que tener en cuenta que todos los vehículos de lujo de Mercedes se importan de Europa, mientras que los de gama básica vendidos en China se fabrican en el país, lo que lastra los márgenes.

Mercedes ha anunciado la introducción de 15 nuevos modelos en China en 2024 con nuevos productos a medida para captar el potencial local. Sin embargo, el grupo hizo hincapié en su compromiso de priorizar los precios sobre el volumen, lo que probablemente se traducirá en una mayor pérdida de cuota de mercado. Es probable que la intensa competencia china y las guerras de precios agraven los actuales retos de equilibrio entre volumen, rentabilidad y crecimiento de los ingresos.

LOS OBJETIVOS DE ELECTRIFICACIÓN SE RETRASAN

Mercedes retrasó cinco años su objetivo de alcanzar el 50% de ventas de VE hasta 2030, lo que refleja una perspectiva más prudente sobre el ritmo de adopción de los VE y una demanda de VE en China potencialmente inferior a la prevista. Hasta el lanzamiento de su nueva plataforma MMA «Electric-first» en FY24, que debería permitir la paridad gradual de costes entre ICE y BEV, la ralentización de las ventas de VE puede permitir al grupo proteger sus márgenes.

Mercedes 2 Merca2.es

La alemana tiene previsto actualizar sus modelos ICE hasta bien entrada la década de 2030 con una clara estrategia de electrificación basada en la flexibilidad. Este nuevo enfoque debería ayudar a navegar, aunque no a escapar, de la intensa competencia de precios y las presiones sobre los márgenes en el mercado de los BEV.

Subastan por una fortuna el Mercedes con el que Hamilton ganó su primera carrera en la Fórmula 1

LA ESTRATEGIA EN LUJO PODRÍA SER CONTRAPRODUCENTE

Mercedes había experimentado un cambio estratégico hacia el segmento de lujo con el objetivo de disminuir la cuota de segmento de los vehículos de entrada de gama en un 25% (frente a los niveles de 2019) reduciendo su oferta de 7 a 4 vehículos. Esto implica una pérdida de cuota de mercado, lo que está bien en un mercado al alza, pero no tanto cuando las cosas se tuercen.

En el ejercicio fiscal 2023, las ventas de vehículos de gama alta se mantuvieron estables, mientras que el segmento de entrada aumentó un 4% interanual, lo que subraya los retos a los que se enfrenta la venta de vehículos premium tras la normalización de la demanda y los precios después de Covid-19. Las entregas en EE.UU. descendieron un 1% interanual y los vehículos eléctricos de gama alta permanecieron inactivos en los concesionarios una media de 82 días.

El plan de Mercedes de reorientar su gama de entrada con una gama más alta es otro indicio de que la economía de la industria no puede prescindir de una base de fabricación sustancial.

PERSPECTIVAS SOMBRÍAS PARA 2024

Se prevé que las ventas y entregas de Mercedes en el ejercicio 2024 años sean planas y la rentabilidad disminuya. Para agravar aún más la situación, los problemas de la cadena de suministro siguen siendo un importante factor de riesgo, la competencia de precios va camino de intensificarse y se prevé que continúen las dificultades en China.

En general, los analistas galos identifican muy pocos catalizadores positivos para Mercedes en 2024, aparte de la reciente política de recompra de acciones. No hay necesidad de comprar en una estrategia de productos premium mientras se trate de una transición a distancia.

El convenio de banca ‘agita’ la junta de accionistas de Banco Sabadell

Banco Sabadell vivirá hoy una junta general de accionistas en la que los sindicatos sacarán a relucir la falta de acuerdo con la patronal AEB sobre el convenio de banca y afearán al banco cuestiones relacionadas con este tema, que es, fundamentalmente, un asunto retributivo. Los sindicatos se concentrarán coincidiendo con la Junta para protestar e intervendrán en la misma, lo que aprovecharán para criticar algunas actuaciones de la entidad financiera que tiene como presidente a Josep Oliu.

LA NEGOCIACIÓN DE LA AEB Y LAS MEDIDAS DE BANCO SABADELL

Los sindicatos intervendrán hoy en la junta general de accionistas de Banco Sabadell. Expondrán su queja por cómo está negociando la patronal el convenio de banca y, de paso, le ‘atizarán’ a Banco Sabadell. CC OO ya da un anticipo en una nota. «No vale la pena utilizar eufemismos para describir la situación límite que estamos viviendo en toda la banca. Llevamos más de dos años reclamando mejoras salariales a la patronal para recuperar el poder adquisitivo perdido debido a una inflación desbocada, cuyo resultado fue abonar un 4,5% por la subida del IPC del año 2022, pero la dirección de Banco Sabadell se inhibió pese a los resultados», apunta este sindicato.

Banco Sabadell
El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno.

«Cuando llegó el momento de demostrar compromiso y responsabilidad, la dirección de Banco Sabadell aplicó medidas por todas y todos conocidas: absorber y compensar toda esta subida con el complemento B50. Una vergüenza”, dicen.

«La negociación de nuestro convenio ha demostrado, una vez más, la incapacidad de la patronal de banca, y por ende de nuestra dirección, de mostrar un mínimo respeto y profesionalidad hacia las plantillas. Algo que las patronales de Ahorro y Rurales parece que sí entendieron en la negociación de sus convenios. Con unos resultados de récord por segundo año consecutivo, esta patronal niega el reconocimiento a una plantilla que hemos demostrado en épocas difíciles (crisis hipotecaria y pandemia) estar a la altura de las exigencias de nuestra sociedad», señalan desde CC OO. «En cambio, nuestra dirección únicamente mira su propio beneficio”, critican.

Los sindicatos critican la postura de la AEB y de Banco Sabadell

“La participación de más del 75% de las trabajadoras y trabajadores del Banco en una Huelga histórica es un la demostración del compromiso de una plantilla hastiada. En cambio, a este banco sólo se le ha ocurrido iniciar una campaña de maquillaje abonando un 2,25% a cuenta que absorben y compensan con todo y que, a efectos prácticos, es como si no hubieran abonado casi nada. Es una tomadura de pelo”, indican desde la sección sindical de Comisiones Obreras en Banco Sabadell.

Esta crítica se entiende dentro de la queja por cómo están llevando a cabo la negociación del convenio de banca. También habrá concentraciones antes de la junta de Sabadell.

LAS MOVILIZACIONES

Al respecto, el sindicato independiente FINE señala que “ante la falta de acuerdo en el convenio de banca, para conseguir compromisos de recuperación salarial como los firmados por las patronales de Ahorro y Cooperativas de Crédito, anunciamos nuevas movilizaciones en el sector financiero».

CONCENTRACIÓN DE SINDICATOS

Los sindicatos se concentrarán hoy miércoles 10 de abril en Alicante, coincidiendo con la junta general de accionistas del Banco Sabadell, «en la que comunicarán, al igual que ha ocurrido en otros bancos, cifras récord de beneficios (1.332 millones en 2023, un 55% más que en el  ejercicio anterior, siendo el mejor ejercicio de su historia) y donde lamentablemente las ganancias del banco solo se repartirán entre directivos y accionistas (elevando un 50% el dividendo)”.

“Con esta concentración continuaremos las acciones necesarias para lograr un incremento salarial justo y universal para todas las personas trabajadoras de banca”, apuntaron. Ya lo demostramos con concentraciones de delegados y el 22 de marzo con la primera huelga en el sector de banca en los últimos 40 años, que secundaron el 75,8% de los empleados y empleadas de las entidades de la AEB, cerrando y dejando vacías la mayoría de las sucursales”, apuntaron en esta central sindical.

Los sindicatos confían en que la AEB «reflexione seriamente y traiga una propuesta coherente y justa a la reunión del convenio, que tendrá lugar a finales de abril, en la que se contemplen incrementos salariales acordes a los beneficios del sector y que palíen la pérdida de poder adquisitivo de las plantillas, así como medidas para mejorar el clima laboral”.

los sindicatos confían en que la AEB «reflexione seriamente y traiga una propuesta coherente y justa a la reunión del convenio, que tendrá lugar a finales de abril»

Los sindicatos, en este caso  FINE, señalan que “seguiremos negociando, con el diálogo como bandera, pero ya advertimos a la AEB que si mantiene su actitud alejada de la realidad, a la concentración en Alicante le seguirán nuevas acciones de reivindicación”.

Por su parte, la Asociación Española de Banca (AEB), organización que preside Alejandra Kindelán, reitera su capacidad de diálogo para alcanzar acuerdos.

VOTACIÓN

 Los accionistas decidirán sobre el pago de un dividendo complementario de tres céntimos por acción, con cargo a los resultados del año 2023. Este dividendo se suma a los tres céntimos abonados en diciembre pasado, lo que hace un total de seis céntimos por título.

El banco con mayor rentabilidad

Asimismo, se realizará una recompra de acciones por valor de 340 millones de euros, lo que resultará en una remuneración total al accionista de 666 millones de euros, un 55% más que en el año anterior. El ‘pay-out’ se mantendrá en el 50%.

Europa avala la transición energética de Repsol

La Comisión Europea (CE) ha dado un gigantesco impulso a la política de descarbonización de la petrolera más importante del país. Cinco proyectos de Repsol han sido incluidos en la lista definitiva de Interés Común (PCI, por sus siglas en inglés) del Ejecutivo Comunitario.

Los flashes se los ha llevado Enagás con la incorporación al listado del corredor de hidrógeno H2Med y la Red Troncal, pero la energética dirigida por Josu Jon Imaz se ha llevado la palma en cuanto a iniciativas distinguidas. La central de bombeo hidroeléctrico de Aguayo II, en Cantabria; el electrolizador de la red de hidrógeno de Tarragona, de 150 megavatios (MW); el electrolizador a gran escala de Bilbao, de 2,5 MW de potencia; el almacén de dióxido de carbono (CO2) Pycasso y el electrolizador a gran escala de Cartagena, de 100 MW, esta última junto a la propia Enagás y Engie, son los planes de Repsol que han sido sancionados por Bruselas.

Para que una iniciativa reciba el sello de PCI debe tener una influencia significativa en los mercados energéticos de al menos dos países miembros, mejorar la libre competencia en la UE y ayudar a la seguridad energética

Los PCI son proyectos de infraestructuras energéticas transfronterizas que han sido categorizados por la gobernanza europea como clave para construir un mercado interior de la energía de la Unión Europea (UE) más integrado y resiliente. Para que una iniciativa pueda recibir el sello de PCI debe tener una influencia significativa en los mercados energéticos de al menos dos países miembros, mejorar la libre competencia en el seno comunitario y ayudar a la seguridad energética de la Unión mediante la diversificación de las fuentes, así como contribuir a los objetivos climáticos y de descarbonización de la UE mediante la implantación de las energías renovables.

Entre todas las obras agraciadas destaca la ampliación de la central hidroeléctrica de Aguayo II. El pasado octubre, el proyecto entró en la lista provisional de PCI de Bruselas, pero su planeamiento viene de muy atrás: en 2011, Viesgo, actualmente filial de EDP, presentó al Ministerio de Medio Ambiente sus planes para acometer un aumento de potencia de bombeo en las instalaciones que fijara la capacidad máxima en 1.360 MW.

REPSOL ACTIVA EL ‘MODO DESCARBONIZACIÓN’

Según la actualización del plan estratégico presentado por la compañía, Repsol invertirá una cifra récord de entre 16.000 y 19.000 millones de euros en los próximos cuatro años (2024-2027) para acelerar su proceso transformador hacia una compañía cero emisiones netas y protagonista en la transición energética.

Repsol cuenta con cinco de sus siete complejos industriales en España y estima que su transformación para ser punteros y desarrollar productos de bajas emisiones -como los combustibles renovables, el hidrógeno renovable y el biometano- requerirán inversiones netas en un rango de entre 2.000 y 3.000 millones de euros, condicionadas a la regulación y la fiscalidad en el país.

LA TRANSFORMACIÓN DE REPSOL EN UNA COMPAÑÍA CERO EMISIONES Y PUNTERA EN PRODUCTOS DESCARBONIZADOS EXIGIRÁ UNA INVERSIÓN DE ENTRE 16.000 Y 19.000 MILLONES DE EUROS

La Península Ibérica concentrará el 60% del total y Estados Unidos, el 25%. Por su parte, las iniciativas bajas en carbono representarán más del 35% de las inversiones totales. Para 2024, la inversión neta prevista se sitúa alrededor de los 5.000 millones de euros.

Durante la presentación, Imaz aseguró que la transición energética debe sostenerse sobre la descarbonización, pero también afirmó que ésta debe estar supeditada a la seguridad de suministro y a un precio de energía competitivo. Además, manifestó su inquietud ante «el aumento de las emisiones de CO2 en el mundo» a pesar de todas las regulaciones al respecto: «Cuando en España cerramos una acería, ésta traslada su actividad a la India, Turquía o China; y luego ese mismo acero entra por el puerto de Barcelona o el de Valencia» -ejemplificó- «Entonces nos tapamos los ojos ante el CO2 producido, porque no se ha emitido en Europa».

¡Gran oportunidad! El Corte Inglés rebaja a mitad de precio este confortable sofá 3 plazas

Elegir un sofá para nuestro hogar no siempre es fácil. Una pieza que encaje con toda la decoración de nuestra casa, así como con las personas que viven en ella. El Corte Inglés tiene la opción perfecta para cualquier sitio.

Con una rebaja del 50% en un perfecto sofá de tres plazas, El Corte Inglés ha compartido una increíble oferta que es irresistible, al mismo tiempo que también promete transformar por completo tu espacio de vida. Sigue leyendo para conocer las características y ventajas de este sofá, así como algunas ideas creativas para colocarlo en tu hogar. Prepárate para descubrir una oportunidad que no querrás dejar pasar.

EL SOFÁ QUE NECESITAS EN TU HOGAR YA ESTÁ EN EL CORTE INGLÉS

Sofa El Corte Ingles Merca2.es

El sofá de tres plazas de El Corte inglés es la opción perfecta para cualquiera que quiera darle una nueva vida a tu hogar.

Este sofá, que ha conquistado los corazones de quienes buscan el equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética, es una obra maestra del diseño contemporáneo. Fabricado con los más altos estándares de calidad, cada detalle de este estupendo sofá de El Corte Inglés ha sido cuidadosamente pensado para proporcionar una experiencia de confort incomparable.

Una de las características más destacadas de este sofá es su diseño elegante y atemporal. Con líneas limpias y formas equilibradas, se integra sin esfuerzo en una amplia variedad de estilos decorativos, desde los más clásicos hasta los más vanguardistas. Además, su tamaño es perfecto para adaptarse a cualquier espacio, ya sea en una amplia sala de estar o en un acogedor rincón de lectura.

Pero la belleza exterior es solo el principio. Lo que realmente distingue al sofá de tres plazas de El Corte Inglés es su incomparable nivel de comodidad. Los asientos y respaldos están cuidadosamente acolchados para proporcionar un soporte óptimo, mientras que los reposabrazos ergonómicos garantizan una posición relajada en todo momento. Cada detalle ha sido diseñado pensando en la experiencia del usuario, desde la altura y la inclinación del respaldo hasta la firmeza de los cojines.

Además de su diseño y comodidad, este mueble de El Corte Inglés también destaca por su durabilidad y resistencia. Fabricado con materiales de alta calidad y acabados impecables, este sofá está diseñado para resistir el paso del tiempo sin perder su belleza ni su funcionalidad. Ya sea que lo utilices para disfrutar de una noche de cine en familia o para relajarte después de un largo día de trabajo, puedes estar seguro de que este sofá estará a la altura de cualquier desafío.

Pero quizás una de las características más atractivas de esta pieza de El Corte Inglés sea su versatilidad. Disponible en una amplia gama de colores y acabados, desde neutros elegantes hasta tonos vibrantes, este sofá se adapta fácilmente a cualquier estilo de decoración y preferencia personal. Además, su diseño modular permite una fácil personalización, permitiéndote crear el sofá perfecto para tus necesidades específicas.

POR QUÉ INCORPORAR UN SOFÁ DE TRES PLAZAS EN TU HOGAR

Sofa de El Corte Ingles Merca2.es

Cuando se trata del elemento central de una sala de estar, pocas cosas tienen tanto impacto como un sofá. Más que simplemente un lugar para sentarse, un sofá de estas dimensiones -como el de tres plazas de El Corte Inglés- ofrece una serie de ventajas que lo convierten en una elección popular para muchos hogares. Descubramos juntos por qué incorporar un sofá de tres plazas puede ser la mejor decisión para tu espacio de vida.

No importa que estés disfrutando de una tarde de películas en familia o recibiendo a tus amigos en casa, un sofá de estas dimensiones ofrece suficiente espacio para que todos se sientan cómodos y relajados. No más apretujarse en un sofá pequeño o tener que traer sillas adicionales para acomodar a todos: con un sofá de tres plazas, hay espacio de sobra para todos.

Estos sofás vienen en una amplia gama de estilos, desde los clásicos y elegantes hasta los modernos y contemporáneos, lo que significa que hay opciones para adaptarse a cualquier gusto y preferencia. Además, su tamaño más grande los convierte en el punto focal perfecto para cualquier sala de estar, añadiendo un toque de estilo y sofisticación al espacio.

Un sofá de tres plazas también ofrece una mayor comodidad y apoyo en comparación con sofás más pequeños. Con más espacio para distribuir el peso del cuerpo, estos sofás proporcionan un soporte óptimo para la espalda y los brazos, lo que los hace ideales para largas sesiones de relajación o entretenimiento. Además, muchos modelos vienen con características adicionales, como cojines extraíbles o reposabrazos acolchados, que aumentan aún más su comodidad y funcionalidad.

Además de ser cómodos y elegantes, los sofás de tres plazas también ofrecen flexibilidad en términos de uso del espacio. Su tamaño más grande los hace ideales para salas de estar de todos los tamaños, desde apartamentos pequeños hasta casas grandes. Además, su diseño modular significa que se pueden colocar de diferentes maneras para adaptarse a la disposición de la sala, lo que permite aprovechar al máximo el espacio disponible.

Además, los sofás de tres plazas suelen ser más duraderos y resistentes que sus contrapartes más pequeñas. Fabricados con materiales de alta calidad y construidos para resistir el uso diario, estos sofás están diseñados para durar años sin perder su forma o comodidad. Esto los convierte en una inversión sólida para cualquier hogar, ofreciendo tanto estilo como funcionalidad a largo plazo.

IDEAS PARA TRANSFORMAR TU HOGAR

beautiful interior room design concept Merca2.es

Colocar el sofá en el centro de la sala de estar puede ser una opción audaz y llamativa. Esta disposición crea un punto focal en la habitación y fomenta la interacción entre los miembros de la familia y los invitados. Para complementar esta disposición, puedes agregar una mesa de centro elegante y algunas sillas adicionales para crear un ambiente de conversación acogedor.

¿Qué mejor manera de disfrutar de la luz natural y las vistas al aire libre que colocando tu sofá frente a una ventana? Esta disposición no solo aprovecha al máximo la luz natural, sino que también crea un ambiente sereno y relajante. Añade algunas plantas verdes y cortinas ligeras para completar el ambiente y crear una sensación de conexión con la naturaleza.

Si tienes una sala de estar de planta abierta que también sirve como comedor o área de trabajo, colocar el sofá estratégicamente puede ayudar a dividir visualmente los espacios. Utiliza el sofá como una barrera sutil entre las diferentes zonas de la habitación, creando así una sensación de intimidad y separación sin sacrificar la fluidez del diseño.

¿Tienes una esquina vacía en tu sala de estar que no sabes cómo aprovechar? ¡Coloca tu sofá allí! Una esquina acolchada es el lugar perfecto para colocar un sofá de El Corte Inglés, ya que maximiza el espacio disponible y crea un rincón acogedor y privado para relajarse. Completa el espacio con una lámpara de pie y una manta suave para crear un ambiente acogedor y acogedor.

Si tu sala de estar es espaciosa y tiene una disposición en forma de L, considera colocar tu sofá en una configuración similar. Esto permite aprovechar al máximo el espacio disponible y crea un ambiente acogedor y cómodo para toda la familia. Además, esta disposición es perfecta para crear una sensación de flujo y movimiento en la habitación.

Repara tu Deuda cancela 229.000€ en Castellón (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 7 Merca2.es

La exonerada tenía un remanente hipotecario y cayó en un estado de sobreendeudamiento

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Castellón (Comunidad Valenciana). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Castelló de la Plana (Comunidad Valenciana) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer con una deuda de 229.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «la situación de la señora deriva de haber caído en un estado de sobreendeudamiento. Sus ingresos no alcanzaban a cubrir la totalidad de los pagos debidos. Además, la concursada se había quedado con un remanente hipotecario».

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad al haberlo hecho en el año 2015. Estamos ante una legislación cuyo origen hay que situarlo en Estados Unidos, donde lleva vigente más de 100 años. Aunque figuras conocidas como Walt Disney o Steve Jobs se acogieron a esta herramienta, lo cierto es que la mayor parte de quienes lo han hecho son personas normales y corrientes que han sufrido algún tipo de contratiempo económico por motivos de índole laboral, de salud, etc. Uno de los objetivos de esta ley es eliminar también el estigma que sufren las personas que han vivido un aparente fracaso».  

Repara tu Deuda inició su actividad como despacho especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre del año 2015. Desde entonces, se ha posicionado como líder en su tramitación al haber superado la cifra de 200 millones de euros exonerados a sus clientes. Esta cifra continúa incrementándose cada día debido a la elevada cantidad de casos que se tramitan y cuyo resultado se presume favorable a los resultados del interesado.  

El despacho de abogados cuenta con más de 23.000 clientes que han confiado su problema de deuda a los pioneros en este mecanismo. El testimonio de algunos de los exonerados sirve como refuerzo para muchos de los que han comenzado de que finalmente podrán gozar de una nueva vida sin deudas. La difusión que realiza el bufete de estas historias por los diferentes medios posibles también supone un mayor grado de conocimiento de esta legislación.  

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos. Para que ello sea posible, es necesario que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe de buena fe durante todo el tiempo que dura el proceso y que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia.  

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fondo europeo triunfa con ganancias del 30% apostando por oro, IA y Bitcoin

0

Los entes financieros tradicionales fueron los primeros en negarse a unirse el mercado digital, sin embargo, han entendido que si desean continuar con su supremacía y utilidad, deben adaptarse al criptomercado, especialmente el Bitcoin.

Es por ello que nace Miralta Narval Europa, un fondo que se ha convertido en la gran sorpresa de la economía del continente, ya que su estrategia se basa en combinar activos como oro, inteligencia artificial (IA) y Bitcoin (BTC). La estrategia en sí es poco común, pero lo importante es que ha alcanzado una rentabilidad de 30,7%, superando a sus competidores.

¿Qué tiene de especial Miralta Narval Europa?

¿Qué tiene de especial Miralta Narval Europa?

Este no es cualquier fondo, ya que al combinar tecnología con minerales y Bitcoin ya se aprecia lo especial que es. Es precisamente esta diversificación estratégica donde radica su éxito, pues el fondo no se concentra en un solo sector o activo. En su lugar, busca aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrecen los activos que lo integran.

Otro punto que hace del fondo algo innovador, es que además de Bitcoin, incluye la IA. Esto demuestra la visión inclusiva que tienen los gestores del fondo. Además, hay que mencionar que Miralta Narval Europa no se limita a una sola dilección; busca las mejores oportunidades de inversión sin importar el gremio, siempre y cuando cumpla con las regulaciones establecidas.

¿Vale la pena invertir en el fondo?

¿Vale la pena invertir en el fondo?

Miralta Narval Europa originario de Luxemburgo gestionado por Miralta Asset Management, una pequeña empresa española con sede en Barcelona. Desde 2017 tiene operaciones activas y su objetivo es generar rentabilidad superior a la media del mercado a largo plazo. El fondo se basa en un enfoque de inversión value, es decir, invierte en empresas infravaloradas con potencial de crecimiento. El equipo gestor del fondo realiza una evaluación de la compañía; tomando en consideración factores como la calidad del equipo directivo, solidez del balance y las perspectivas de crecimiento del negocio.

Invertir en Miralta es una buena opción, puesto que si no ganas con Bitcoin lo haces con IA u oro. No obstante, debes tomar en cuenta ciertos riesgos como el del propio mercado, pues el fondo fluctuara de acuerdo a él. También presta atención a la liquidez, ya que el fondo puede tener dificultades para vender activos en momentos de mercado volátil. Finalmente, hay que mencionar los riesgos de crédito, pues Miralta podría incurrir en perdidas si los emisores de renta fija en las que inviertes incumplen sus obligaciones.

Ethereum se dispara: Este es el dato de un nuevo ETF en EE.UU. que todos quieren saber

0

Los rumores sobre el ETF de Ethereum no dejan de circular y conforme más salen a la luz, más expectativas causan y por supuesto impulsan el precio de la criptomoneda nativa de la red blockchain. Estamos hablando de que el segundo criptoactivo más importante del mundo experimento un aumento en su precio del 8%, superando fácilmente a Bitcoin en cuanto a precio.

En los últimos días, se ha conversado con los emisores de ETF de Ethereum, o más bien con quienes pretenden comercializarlos, y se sabe que han mantenido conversaciones con la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. Recordemos que hasta los momentos la no calificación del Ethereum como un valor, impide dar luz verde al ambicioso proyecto.

Especulaciones disparan precio de Ethereum

Especulaciones disparan precio de Ethereum

De acuerdo con la agencia de noticias Bloomberg, el aumento de un 8% en el valor de Ethereum es producto de las especulaciones sobre la aprobación de su ETF. Por declaraciones de Edward Chin, cofundador del fondo de cobertura de activos digitales Parataxis Capital, se sabe que el gigante de inversiones BlackRock Inc. y Fidelity Investments han presentado sus respectivas solicitudes a la SEC para iniciar la comercialización de los ETF, sin embargo, el ente estadounidense se mantiene hermético respecto a su decisión.

James Seyffart y Eric Balchunas, analistas de ETF de Bloomberg Intelligence, están seguros de que hay un 75% de probabilidad que le SEC deniegue las solicitudes del ETF de Ethereum para mayo. Ambos analistas basaron su opinión en datos que indican correlaciones levemente débiles entre los mercados al contado y de futuros.

ETF de Ethereum: El optimismo no desaparece

ETF de Ethereum: El optimismo no desaparece

Hasta hace pocos días el desempeño de Ethereum en el mercado era cuestionable, pues su precio cayó por debajo de niveles clave de soporte. La remontada demuestra confianza, esperanza y un cambio en la apreciación de los inversionistas. Sin importar lo dicho por Seyffart y Balchunas, hay un sector que mantiene firme su esperanza de la aprobación. El CEO de Digital Finance Group, James Wo, aseguró que hay una alta posibilidad de la aceptación de los ETF. JPMorgan también ha manifestado un sentimiento optimista.

Por otra parte, el debate también ha generado un aumento en la relación Bitcoin-Ethereum, un indicador de mercado de criptomonedas. Ante ello se recomienda realizar inversiones con precaución, ya que se está en medio de un rally de criptomonedas. Tampoco hay que olvidar que dentro de muy poco iniciara el halving de Bitcoin, todo esto en medio de un entorno totalmente diferente al de hace 4 años.

El poder de los «Memecoins culturales» en el mercado financiero: Una oportunidad dorada

0

Las memecoins siempre son vistas como bromas, elementos divertidos y precisamente por ello no son tomadas con seriedad dentro del mercado, o por lo menos eso ocurría hasta hace poco. Todo el ecosistema cripto ha evolucionado y con ello las memecoins, han repuntado volumen de operaciones y capitalización bursátil se trata.

Una nueva tendencia que promete impulsar aún más las criptomomemes son las memecoins culturales ¿Nunca habías oído de ellas? Son un tipo de token que busca representar momentos icónicos de la historia, bien sean económicos, sociales, políticos, entre otros; lo que importa es que sean momentos dignos de inmortalizar. Desde ya prometen ser una oportunidad de oro para inversionistas y tienen potencial para convertirse en otro impulso para la capitalización de mercado.

Capitalizar la cultura con memecoins es la mejor inversión

Capitalizar la cultura con memecoins es la mejor inversión

Según el cofundador de Mechanism Capital, Andrew Kang, las monedas culturales tienen la capacidad de ser más virales que Dogecoin o Shiba Inu. A través de su cuenta de X el ejecutivo declaro:»Las comunidades con valores e identidades fuertes naturalmente tratan de convertir a otros a sus creencias y mostrar públicamente qué es lo que aman de su estilo de vida. Son intrínsecamente virales (…) Las ideologías de estas comunidades pueden ser puramente políticas, religiosas, de consumo, deportivas, de estilo de vida o pueden ser una mezcla de todas.

Hasta los momentos, y según la opinión de Kang, hay dos memecoins culturales que valen la pena mencionar. Siendo una de ellas, Boden (BODEN) y Donald Tremp (TREMP), que tal y como se puede apreciar sus nombres, están basados en personajes de la política estadounidense y que forman parte de Solana. La idea surgió de las comunidades que tienen opiniones encontradas respecto a la presidencia de Biden y la derecha de EE.UU.

Boden fue lanzado el 9 de marzo con una campana masiva y desde su creación hasta los momentos ha registrado ganancias de 700.000%. En el caso de la versión memecoin de Donald Trump, está disponible desde el 27 de febrero, aunque no tiene la misma tracción de Boden. Saliendo de la política, hay memecoins culturales en honor a marcas de consumo como ZYN y MOUTAI. Según Kang, confiar en memecoin «no está demasiado lejos de invertir en activos regulares con rendimientos impactantes».

Impacto de las memecoins aún genera división

Impacto de las memecoins aún genera división

Aunque las memecoins parecen ser otra buena oportunidad para ganar dinero por medio de inversiones, expertos como el cofundador de BitMEX, Arthur Hayes, considera que las criptomonedas meme son un positivo neto para sus redes blockchain. Otro sector comenta que se trata de un «lío peligroso» y una burbuja especulativa que podría explotar, traicionando en cualquier momento a sus inversores. También consideran a estos tókens «un irrespeto a la naturaleza de la blockchain».

Rosalía comparte su receta infalible para unas quesadillas irresistibles

Si hay algo que no se puede negar, es lo ricas que son las quesadillas y Rosalía es experta en comer una de las comidas mexicanas que da vuelta el mundo durante siglos. La cantante española estuvo acompañando a un tiktoker donde compartieron una receta de la típica comida de México, la cual ella es fanática.

Hay ingredientes que son infaltables para una quesadilla, como queso, carne roja, pollo, cebolla y algunas verduras, al igual que el guacamole, que es fundamental para hacer la combinación perfecta. La mezcla de sabores hacen una explosión mágica que vuelve loco a todos y Rosalía quedó completamente fascinada con esta comida.

La receta infaltable de Rosalía para las quesadillas

@elle.spain

De cuando @La Rosalia nos enseñó a hacer las quesadillas perfectas con @robegrill #cocinaentiktok #Rosalia

♬ sonido original – Elle_spain

Uno de los secretos de la quesadilla es saber combinar los ingredientes para darle sabor y Rosalía, quien tuvo la oportunidad de comer esta comida varias veces, es una experta en combinar sabores. Durante un video que hizo con un tiktoker, Rosalía eligió algunos ingredientes para su quesadilla. Ajo, chile, cebolla, aguacate fueron los elegidos por la española y por supuesto, mucho queso.

Todo lo colocaron en una placa caliente, donde asaron los tomates, el chile y el aguacate lo pisaron. Una vez que sus verduras estuvieron cocinadas, hicieron lo mismo para luego pasar a la masa de la quesadilla, a las que le pusieron queso, les dieron vuelta y vuelta en la placa caliente. Luego, le sumaron las dos salsas que hicieron y disfrutaron de unas auténticas quesadillas.

El romance de Rosalía y Hunter Schafer

Fue la bomba que sacudió al mundo entero, Hunter Schafer reveló en la Revista GQ que tuvo un romance con Rosalía. Y cuando decimos romance no hacemos referencia a que solo fue una noche y nada más, sino que fueron 5 meses de estar saliendo en secreto. Lo cierto es que esto generó un gran revuelo, donde algunos ya tenían la sospecha, pero ni la actriz estadounidense ni la cantante española decían si era realidad o no.

Ambas se conocieron en el 2019 en la Semana de la Moda en Londres, donde nació una amistad que con el correr del tiempo estuvo en boca de todos por lo unidas y lo cómplices que eran. Meses más tarde se reencontraron en los Premios Billboard Women in Music 2019, donde Rosalía se subió al escenario y le agradeció a la propia Hunter Schafer que la acompañara, hasta incluso le dijo que la amaba. Lo cierto es que con el correr del tiempo todo quedó en el olvido, pero ahora que la actriz estadounidense arrojó esa bomba, todos quieren saber más detalles.

DOGE y Ethereum encabezan la explosión meme en criptomonedas

0

Las memecoins como DOGE, siempre han estado en el mercado de criptomonedas para hacerlo más divertido, diferente y por sobre todas las cosas, rentable. Lo que sorprende a analistas y usuarios, es que las mismas estén teniendo un éxito sin precedentes que se asemeje a los récords que pueden romper Bitcoin o Ethereum.

De acuerdo con un reporte de la plataforma de análisis de mercado IntoTheBlock, la capitalización de mercado de las monedas meme alcanza cifras sin precedentes, superando el punto más importante de su historia, y con ello nos referimos al año 2021. Los investigadores de la plataforma señalan que hay un crecimiento significativo en el valor conjunto de estos activos digitales, y que en el primer trimestre del 2024 ha superado los 56 mil millones de dólares.

DOGE y compañía son la sensación del mercado cripto

DOGE y compañía son la sensación del mercado cripto

Son varias las razones por las cuales las memecoins junto con Ethereum están teniendo tanto éxito. Asimismo, hay una serie de aspectos que podrían no contribuir con su buen desempeñó, como las altas tasas de interés y la ausencia de cheques de estímulo económico.

En medio de este particular escenario han alcanzado su punto maximo las criptomonedas meme y según Lucas Outumuro, líder del equipo de investigación en IntoTheBlock; hay que tomar en cuenta la incertidumbre que genera este fenómeno, el cual no se sabe si es producto de un sobrecalentamiento economico o de un creciente nihilismo financiero. Ethereum tiene algo de responsabilidad en el crecimiento del mercado cripto meme, pues su más reciente actualización, Dencun, dio espacio a que las memecoins pudieran desarrollarse mejor, superando problemas de escalabilidad.

Las memecoins más resaltantes del momento

DOGE y Ethereum encabezan la explosión meme en criptomonedas

El mercado de memecoins está en auge y actualmente son importantes no solo nombres conocidos como DOGE, sino otras más nuevas como Pepe (PEPE). Shiba Inu (SHIB) también se ha ganado un lugar entre los tokens más importantes y que ganancias generan. DOGE incluso ha duplicado su valor y SHIB ha hecho lo propia 2,5 veces, mientras que PEPE ya ha superado su valoración inicial.

Es oportuno acotar que dogwafhat (WIF) es el token estrella dentro del grupo de memecoins más exitoso. Está basado en Solana (SOL) y goza de gran aceptación ¿Por qué? Los usuarios lo califican como un proyecto original. Además, es amado por sus ganancias que retornan 20 veces su valor. Su fuerte comunidad es otro de sus puntos fuertes, ya que cada miembro se dedica en redes sociales a hablar de las maravillas del proyecto.

El vídeo viral de Aitana llorando que ha explotado Tiktok ¿Angustia o esperanza?

Es sin duda Aitana, la estrella musical del momento, está todo España y el mundo hablando de ella, pero no por su música, ya que lleva varios meses sin que se escuche un nuevo lanzamiento, pero sí por su reencuentro con Sebastián Yatra. Pero en las últimas horas, la cantante española publicó un ideo en sus redes que despertó algo de incertidumbre en sus fans.

Luego de que se hiciera viral las imágenes y videos de ella junto a Sebastián Yatra almorzando con amigos por las calles de Madrid y ella entrando al departamento del colombiano, Aitana es sin duda uno de los nombres que más suena. Pero, el video que publico la hace ver en un momento de incertidumbre y de angustia porque la cantante no está haciendo música y esto preocupa a sus fans.

Aitana y su video llorando que preocupa a sus fans

@cosmopolitanspain

#Aitana ha publicado un vídeo llorando junto a un único mensaje: “7 meses sin sacar música…”. 🥺 Evidentemente, los fans de la cantante no han tardado en especular sobre el motivo de sus lágrimas y si lo que le hizo llorar fue su próxima canción… 🫶 #MusicaEnTikTok #SalseoEnTikTok 📹: @αitana

♬ Have My Love – VIP – Shaun Dean & S Dog

Todo se centró en que Aitana, fue vista con Sebastián Yatra almorzando con amigos en un restaurante de Madrid, pero ahora todo se dio vuelta luego de que la cantante española subiera un video en sus redes sociales donde se muestra llorando. «Siete meses sin sacar música» escribió la cantante, quien se muestra con ojos tristes y llorosos mirando a un punto fijo con angustia e incertidumbre. Por supuesto que esto despertó comentarios de sus fans en las redes sociales.

Esto despertó distintas teorías entre los fans de la cantante, quienes piensan que pronto se viene una nueva canción y que tiene algo de relación, su angustia, donde hasta incluso su letra hablará su presente. Mientras que otro tienen la teoría de que esto podría ser una movida de marketing. Lo cierto es que Aitana aún sigue siendo una de las estrellas musicales de España con gran éxito y que pronto volverá con su música y hará vibrar a todos.

Aitana y Sebastián Yatra juntos en Madrid

@alvarosoyyo

¡ALERTA! #Aitana y #SebastianYatra juntos (de nuevo) por las calles de #Madrid 😱 Uno ha ido a la media maraton de madrid por Movistar y la otra al rastro. Pero es que luego han ido a casa del cantante en la capital. 🫣 ¿Creeis que han vuelto o son amigos? 😳 #aitanax #rastrodemadrid #aitanasebastianyatra #rupturas #ultimahora

♬ Walking Around – Instrumental Version – Eldar Kedem

Las imágenes recorrieron España y aún se encuentran en boca de todos. Aitana y Sebastián Yatra rompieron en noviembre del 2023 y el propio cantante colombiano dijo que le tenía mucho cariño y que mantienen una gran amistad. Pero lo cierto es que después de eso, no se los ha visto nuevamente juntos, hasta hace un par de días atrás, donde almorzaron juntos y con amigos en Madrid.

Por supuesto que esto generó un gran revuelo y que es el tema del momento, entre otras celebridades de España. Pero lo cierto es que los fans que vieron nacer a esta pareja, desde su shippeo en «Operación Triunfo», hasta las primeras imágenes de ellos, dándose besos furtivos que recorrieron las redes sociales. Ahora solo queda esperar a que ellos confirmen si solo siguen siendo amigos o si se van a dar una segunda oportunidad en el amor.

La historia oculta de Lali Espósito, la jurada de The x factor que desafió al Presidente de Argentina

0

La exitosa cantante y actriz argentina, Lali Espósito, llegó hace solo unas semanas a España para el comienzo del programa televisivo The x factor, en el que ocupará el lugar de jurada. La cantante, que tiene un gran cariño por España, ya que viaja constantemente para realizar filmaciones de películas y giras musicales, tuvo un encontronazo con el actual Presidente de Argentina.

Las elecciones presidenciales que tuvieron lugar a finales del año pasado, tuvieron como primera instancia las votaciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), que dieron como resultado la candidatura de Javier Milei como representante del partido de La Libertad Avanza. Bajo ese contexto, la cantante publicó en su cuenta de Twitter un corto pero filoso mensaje que desató una disputa virtual.

Qué dijo Lali Espósito que enfureció tanto al Presidente de Argentina

La cantante, que se encuentra en pareja con el periodista Pedro Rosemblat, luego de los resultados de la votación, escribió un tweet de cuatro palabras en las que nunca se refirió a nadie que lograron caldear los humos del ahora Presidente actual:

De forma instantánea ocurrió un hecho que sorprendió a la mayoría, y es que Javier Milei decidió arremeter contra Lali Espósito por todos los medios que le fueron posibles. Llegó a apodarla en televisión como «Lali Depósito», haciendo referencia a que utiliza recursos del Estado y demás agresiones que le cortaron la respiración a todos los argentinos. En este video puedes escuchar las palabras exactas.

YouTube video

Una guerra virtual en la que todo vale

Guerra virtual y después, silencio

La cantante de pop y actriz de la serie Sky Rojo, que no acostumbra a quedarse callada y esta no iba a ser la primera vez, decidió publicar un comunicado, esta vez extenso y detallista, dirigido en primera persona a Javier Milei en el que incluso lo invitó a uno de sus shows.

La publicación consiste en un primer video como introducción en el que expresa concretamente que este es un mensaje para Milei. Luego, una puntillosa presentación de Lali Espósito y su recorrido profesional por canales de televisión y escenarios. Seguido de eso, una brillante declaración en contra de los dichos de Milei en los noticieros y una toma de posición a favor de la cultura y su financiación, con la que el Presidente no está de acuerdo.

Lali Espósito no es la primera artista con la que el Presidente de Argentina busca una rivalidad. Varios personajes influyentes del mundo del arte, como la comediante Malena Pichot y el actor El chino Darín, ya salieron a repudiar los dichos y a poner en valor la cultura.

Lola Lolita al límite de nuevo: Esto es lo que pasó justo antes de su salto en paracaídas

Lola Lolita vivió una experiencia a la que pocos se animan, a saltar en paracaídas. La tiktoker más joven y reconocida en todo España y el mundo tuvo el coraje y se animó ponerse el traje, las correas de seguridad, casco, se subió a la avioneta y a sentir la sensación de volar por los aires. Pero no todo fue tan sencillo como lo nombro, la influencer vivió un momento de muchos nervios antes de saltar.

Luego de publicar en sus redes sociales algunos videos de la actividad al extremo que iba a hacer, Lola Lolita subió al avión. Al principio todo parecía normal, como si no tuviera terror, pero durante el vuelo y segundos antes de saltar, todo cambio. El video previo es insólito y se volvió viral por todas las redes sociales al punto de tomarlo muy gracioso.

El momento previo de Lola Lolita antes de saltar de paracaídas

@anassolisss

si lola no es tu tiktoker favorita te quedan pocas mejores JAJAJAJA

♬ sonido original – anita
TikTok hizo viral uno de los videos que fue furor las últimas horas, con miles de comentarios y likes, porque de las reproducciones, ni hablar, los supera ampliamente. Lola Lolita en la avioneta, en pleno vuelo, con todo el equipo de seguridad, lista para saltar en un ataque de gritos que ni ella ni nadie de quienes lo vieron van a olvidar. Insultando a grandes escalas a las madres de todos, con gritos de pánico y un momento de terror que quedará grabado en la retina de todos.

El momento previo a su salto en paracaídas se volvió viral, al punto que se convirtió nuevamente en una de los tiktokers favoritas de los últimos tiempos. Por supuesto que la vista durante su caída en paracaídas fue increíble, veía absolutamente todo y tuvo la sensación de volar, pero es probable que eso no lo vuelva a repetir o al menos por un tiempo. La Reina del TikTok una vez más, todo por sus fans.

El look que Lola Lolita eligió para su cumpleaños que fue furor

@lolalolita

GRWM para ir a la premier de #RedFlags 🚩 Es fuerch pero con mensajes muy importantes!! Ya podéis ver el primer capítulo de la serie en abierto en @atresplayer y el segundo solo para suscriptores! *Publi

♬ sonido original – Lola Lolita🌸

Fue quizás el cumpleaños del año, cuando Lola Lolita estuvo planeando que iba a hacer para la llegada de sus 22. La tiktoker estuvo al tanto de todo, desde el pastel, la decoración, los tragos y la comida, y por supuesto, el infaltable, su outfit fue furor, con el que se destacó toda la noche y más de una lo va a querer copiar para su próximo cumpleaños.

Un corsé rojo con escote en corazón, bien ajustado, que le marcaba la figura y le resaltaba el busto. Esto lo combinó con una minifalda del mismo color pero con detalles de rosas rojas en toda la prenda. Bien formadas, de gran tamaño y con estilo que era imposible no detenerse a mirarla. Llevó el cabello suelto, con un make up de base, máscara de pestañas y delineado negro con un labial rojo que resaltaba sus labios. Lola Lolita, es sin duda la Reina del TikTok.

El postre insólito que enamora a Ester Expósito

Ester Expósito es una de las actrices españolas más exitosas e importantes del último tiempo. Desde entonces ha cautivado a todos sus fans y seguidores, no solo por sus actuaciones, también por su belleza y carisma. Lo cierto es que la española se soltó un poquito más y permitió que la conozcamos a fondo y reveló cuál es el insólito postre que come.

La madrileña estuvo al frente de distintos personajes a los que le dio vida en Vis a Vis, Elite, Venus y Bandido, pero solo se veía eso, un personaje que ella montaba. Poco se sabe de ella y en una entrevista que tuvo para Vogue, contó que le gusta hacer, cuáles son sus comidas favoritas, entre ellas si es del equipo dulce o salado.

Ester Expósito y su insólito postre

@voguespain

¿Y tú coincides con @Ester o eres más de dulce? 😋 #esterexposito #foodtiktok

♬ sonido original – Vogue España
En una exclusiva para Vogue España, la actriz madrileña reveló que ella siempre que tiene una salida, sea sola o con amigos, no pide postre. «Me gusta más el salado y me gusta terminar con eso», reveló Ester Expósito, quien se anota en el equipo de las comidas saladas. Llama la atención, porque es imposible negarse siempre a comer algo dulce, ese gustito que a veces se nos antoja.

«Cuando como algo dulce en mi casa, una merienda, necesito algo salado para ir combinando. Casi termino lo último con lo salado» cerró Ester Expósito, a quien ya sabemos que para invitarla a un almuerzo o cena, nos ahorramos el postre y también el detalle dulce si es un regalito que implique chocolates.

De Vis a Vis a Elite, la evolución de Ester Expósito en la pantalla

De Vis a Vis a Elite, la evolución de Ester Expósito en la pantalla
Ester Expósito en Elite y Vis a Vis

La actriz madrileña se destaca por su éxito en la pantalla, donde participó de distintos papeles en el mundo del cine y la televisión, como «Cuando los Ángeles Duermen» o «Tu Hijo» en el 2018, pero su salto mayor fue cuando estuvo en Vis a Vis y en Elite de Netflix. En la primera, hacía de la hija de Fernando, donde solo apareció en pocos episodios, pero donde se destacó fue en Elite.

Ester Expósito nos cautivó con su destacado papel de Carla Rosón o más conocida como «La marquesa». Su papel durante tres temporadas en Netflix le voló la cabeza a todos, por como se metía dentro de papel y como se destacaba a la hora de actuar. Por supuesto que esto fue un salto abismal para la madrileña, quien luego de eso tuvo cientos de ofertas de trabajo, las cuales se volvió a destacar en la pantalla grande.

Cómo renovar tu habitación con la tendencia de decoración de la primavera 2024

0

La llegada de la primavera nos trae un aire renovado de flores, alegría y nuevas oportunidades para la decoración de nuestro hogar. El frío va quedando atrás y con él los colores azules y beige, por el contrario, intentaremos darle a nuestro hogar colores más cálidos inspirados en esta nueva estación que comienza.

Un pequeño spoiler de decoración de este 2024 es que se vienen con todo los colores claros y pasteles en combinación con algunos tonos más vibrantes como los verdes, naranjas o azules. La clave estará en cómo combines estas gamas de colores mediante accesorios, almohadones y colchas que quedarán perfectos con tus paredes más claras.

Tendencia 2024: colores pasteles y eléctricos que te enamorarán

Tendencia 2024: colores pasteles y eléctricos que te enamorarán

Según Manuel Delgado, interiorista del Estudio Alegría, esta primavera 2024 estarán de moda los colores que aporten elegancia, calidez y serenidad y puntualmente el color peach fruzz que es una tonalidad suave de melocotón y muy versátil. Si eres de esas personas un poco más atrevidas, esta es tu estación de la suerte porque, para Delgado, el color por excelencia será el verde intenso.

Si quieres estar al día con la decoración de última tendencia, puedes combinar un sillón azul con algunos almohadones verde menta, junto con algunos accesorios más claros en color terracota que le den tranquilidad y equilibrio a tu hogar. Si no quieres gastar mucho dinero, puede ser de gran ayuda cambiar solamente la funda de los almohadones y eso solo ya le dará un aire renovado a tu ambiente.

La moda coquette que llegó a la decoración de tu hogar

La moda coquette llegó a la decoración de tu hogar

La encantadora estética romántica que cautivó a los entusiastas del mundo de la moda durante los últimos meses, pasó de ser solo una tendencia escénica para desembarcar a nuestros hogares durante la primavera. Esta moda se caracteriza por llenar los espacios con cintas, velas, candelabros y, sobre todo, con su elemento primordial: los moños. Ellos aparecieron en peinados, vestidos, paredes y muebles de todo tipo.

El estilo coquette aparece como un resurgimiento de lo que fueron las antiguas casas de campo inglesas, con un aire kitsch. Por lo que parece, si están pensando en hacerle una renovación a tu hogar, y emplear una decoración osada y a la moda, puedes mezclar todos estos tips para conseguir un ambiente ideal. Combina de manera divertida y única los colores pasteles, eléctricos y el estilo coquette para impregnar ese aire fresco que trae la primavera.

Ethereum frente al dilema de las soluciones de capa 2 según el CEO de Polygon

0

Muy buen se ha hablado de la capa 2 de Ethereum, la Layer 2 (L2), todos estos días, especialmente por el maravilloso desempeño de los proyectos que allí habitan, como por ejemplo Arbitrum. Sin embargo, el CEO de Polygon ha decidido hablar de las carencias que tiene la L2, cuya función es mejorar la escalabilidad.

Ahora, con la llegada de Base y Blast, hay competencia de sobra dentro de la red y «el espacio está sobrecalentado en este momento», según palabras del Marc Boiron, director general de Polygon (MATIC). Asimismo, el ejecutivo se atrevió a decir que la gran competencia dentro de la L2 es el problema más preocupante de Ethereum actualmente. Cabe destacar que Blast ha generado 1,67 mil millones de dólares en términos de valor total bloqueado (TVL), mientras que Base ha logrado recaudar 1,45 mil millones de dólares en TVL respectivamente. Hay otros proyectos como Optimism, que actualmente está en la cuarta posición de TVL.

Sobrecarga en Ethereum

Sobrecarga en Ethereum

«El mayor problema de Ethereum es canibalizarse continuamente a través de todas las L2 que compiten por desarrolladores, usuarios y liquidez en lugar de competir fuera del ecosistema Ethereum», dijo Boiron. Además de esto, agrego que hay una creciente competencia entre usuarios y desarrolladores, que a su vez está siendo empeorado por el sobrecalentamiento del espacio.

La L2 fueron la solución que encontró el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, para los problemas de escalabilidad que presentaba la plataforma. El problema es que al solucionar esta carencia surgió otra, es decir, una fragmentación de liquidez aislada de cada L2. Una empresa de gestión de activos llamada Coinshares, señaló que solucionar el problema de fragmentación de Ethereum podría optimizar la experiencia de usuario, compartir liquidez y crear un «puente sin puente».

Soluciones momentáneas que no son suficientes

Soluciones momentáneas que no son suficientes

Para sobrellevar la problemática, varias L2 cuentan con protocolos acumulativos interoperables, con los cuales han logrado mejorar la situación. Respecto a Polygon, cuenta con una capa de agregación (AggLayer), mientras que otras como Arbitrum tiene Orbit y Optimism emplea Superchain. No obstante, según CoinShares no han sido suficiente los esfuerzos, principalmente porque hay otros enfoques técnicos que no han podido ser solventados.

«La interoperabilidad sigue siendo un problema, principalmente la fragmentación de la liquidez y la coordinación social», comento Boiron. A pesar de ello, muchos usuarios siguen convencidos de que la capa de agregación podría resolver todos los problemas en la L2, principalmente el problema de fragmentación de la liquidez.

El truco de experto para encontrar a los mejores médicos de España (desde tu propia casa)

0

Acaba de lanzarse una plataforma 100% independiente que reúne a los mejores doctores del país. Se trata de un hito en el sistema sanitario que debes conocer desde ya mismo.

En la actualidad todo se puede encontrar en Internet, estamos de acuerdo, pero ¿quién no se ha perdido buscando y buscando algo en concreto? ¿Quién no ha dudado acerca de la fiabilidad de una web en concreta o de una información leída? ¿Quién, en definitiva, no se ha visto asediado ante tantas posibilidades que le es imposible poder dilucidar la correcta o la que más le conviene?

Es innegable que la conectividad nos ha otorgado enormes beneficios que hacen nuestra vida mucho más fácil, pero también es verdad que en la red, normalmente, no es oro todo lo que reluce. Este problema se vuelve especialmente relevante cuando buscamos especialistas médicos para tratarnos una dolencia en concreto. ¿Cómo podemos estar seguros de que ese médico que parece tan bueno realmente lo es? ¿Cómo podemos confiar en plataformas en las que los especialistas pagan por aparecer recomendados? Evidentemente, el asunto se torna del todo inviable.

Por esta misma razón, el pasado 28 de febrero se lanzaba, tras un arduo proceso de selección, MejoresDoctors, una web 100% independiente, impulsada por el propio sector médico, que realmente reúne a los mejores médicos del país según su especialidad. Sigue leyendo, que te contamos más.

mejoresdoctors 1 Merca2.es

El truco para encontrar a los mejores médicos de España: la web mejoresdoctors.com

El ejemplo que hemos puesto anteriormente seguro que te ha sonado familiar, y es desesperante, ya que a la dolencia en sí se suma la imposibilidad de buscar a un doctor en condiciones, de los mejores en su campo, para ponerte en sus manos. Pues este problema tiene los días contados, debido al lanzamiento de la mencionada web: MejoresDoctors, la primera web 100% independiente y fiable que reúne a los mejores médicos del país. Así, en concreto, la plataforma recoge a 350 doctores de 27 especialidades diferentes, entre las que se encuentran: AlergologíaAngiología y Cirugía VascularCardiologíaCirugía CardíacaCirugía General y del Aparato DigestivoCirugía Oral y MaxilofacialCirugía Plástica, Estética y ReparadoraCirugía TorácicaDermatologíaEndocrinología y NutriciónGinecología y ObstetriciaHematología y HemoterapiaInmunologíaMedicina InternaMedicina de la Educación Física y el DeporteNefrologíaNeumologíaNeurocirugíaNeurologíaOftalmologíaOncología MédicaOncología RadioterápicaOtorrinolaringologíaPediatríaPsiquiatríaTraumatología y Cirugía Ortopédica y Urología.

De esta forma, el ciudadano, o sea, tú y yo, podemos buscar con absoluta confianza y certeza al mejor especialista en su campo.

mejoresdoctors Merca2.es

La única web fiable

¿Y por qué confiar en esta web y no en las demás? Pues, básicamente, porque se trata de una plataforma 100% independiente, pues no admite ni publicidad ni patrocinios. ¿El objetivo? Ofrecer al fin un listado de doctores fiable, sin falseo de la información y sin pagos de una cuota por aparecer. Para ello, se basa en un criterio de selección que pasa por controles de calidad y certificaciones oficiales, «auténticos referentes en su especialidad» y los cuales han sido elegidos «desde la máxima independencia, cualificado por una exigente metodología propia y verificado por criterios cualitativos», señalan desde la plataforma.

¿Y quiénes eligen a los mejores médicos?

Esta importante decisión radica en elConsejo Rector y el Equipo Técnico de MejoresDoctors —junto con un Panel Académico-Profesional—. Todos ellos supervisados por expertos, quienes han elaborado un listado que ya se puede consultar actualmente en Internet.

En la actualidad, de hecho, muchos médicos quieren aparecer en esta web, y están enviando solicitudes; pero dado que el proceso de selección es sumamente exigente, no todos pueden aparecer en MejoresDoctors. De hecho, cada candidatura pasa por un exigente filtro, que comprueba tanto la trayectoria profesional del médico en concreto como su formación y el feedback de los pacientes.

YouTube video

Por todo ello, mejoresdoctors.com es el mejor truco, el único fiable, para buscar a los mejores médicos de España, ya que ni la web ni los médicos ganan ni pagan nada por aparecer ahí (de hecho, la mayoría de los doctores aún no sabe ni que ha sido seleccionado). Únicamente es su propia profesionalidad lo que les ha hecho verse reflejados en esta plataforma ,que se ha convertido ya en un referente tanto para el sistema sanitario como para los millones de pacientes que no queremos que jueguen con nuestra salud ni que nos engañen.

Publicidad