lunes, 21 abril 2025

Aena mira de nuevo a sus máximos apoyada en unos datos de tráfico históricos

Aena volvió a asomarse el viernes a sus máximos históricos al publicar los datos de tráfico de pasajeros, aviones y mercancías correspondientes al primer trimestre en los aeropuertos que gestiona.

Sin embargo, la cercanía de esos mismos máximos y las tensiones geopolíticas impidieron que el valor volara alto. Aquí recogemos la situación actual de Aena según el consenso de analistas de Bloomberg:

Un reciente informe de Deutsche Bank sobre la empresa que preside Maurici Lucena al que ha tenido acceso MERCA2 indicaba que la firma alemana recortaba su recomendación a mantener (neutral) desde comprar, pero elevaba su precio objetivo a 190 euros desde los 170 euros previos.

Para los analistas germanos, “a los niveles actuales las acciones parecen estar cotizando en la parte alta de los objetivos de crecimiento a medio plazo establecidos en el Capital Markets Day -CMD- de la compañía”.

El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, presenta los resultados económicos de 2022,

Nuestras previsiones actualizadas de tráfico implican un crecimiento del 6% para 2024, del 3,5% para 2025 y del 25 para 2026, lo que sitúa nuestras estimaciones en la parte alta de las guías de Aena. También valoramos un margen Ebitda estable en línea con las del grupo a medio plazo.

El potencial de crecimiento del grupo a medio plazo descansa en la exposición de la compañía a la demanda de ocio, que se ha mostrado muy resistente incluso en medio de una elevada inflación en las reservas y tarifas aéreas.

Deutsche Bank afirma: creemos todo esto está totalmente reflejado en el crecimiento del tráfico de Aena así como en el precio de su acción. Las acciones se negocian a 10,3 veces Ebitda estimado por Deutsche Bank para 2024, en línea con los múltiples a mediados de ciclo de sus comparables.

Vemos que las actualizaciones al alza de las valoraciones han descontado ya estos números y no vemos margen para una revisión positiva desde los niveles actuales. Nuestro precio objetivo procede del descuento de flujos de caja (DCF) revisado al alza y se traduce en un beneficio por acción (BPA) de 11,27 euros desde los 10,01 euros previos (12,6% al alza) y unos ingresos de 5.512 millones de euros desde los 5.233 millones anteriores (5,3%).

POCO POTENCIAL ALCISTA PARA AENA

El precio objetivo de consenso a doce meses que recoge Bloomberg es de 192,21 euros, lo que supone un potencial alcista del 9% desde los precios actuales y lo deja muy cerca de los máximos anuales de 183,10 euros.

Esta semana se han producido cinco revisiones sobre Aena de los cuatro han sido neutrales y sólo una positiva. Los neutrales (mantener) han sido Caixabank BPI con precio objetivo de 190 euros, Jefferies con precio objetivo de 188 euros, Bestinver Securities con precio de 158,10 y Mediobanca con precio de 186 euros. La nota positiva fue de Intesa Sanpaolo con precio objetivo de 204 euros.

En general, el 50% de ellos recomienda comprar, el 40,65 recomienda mantener y el 9,4% recomienda vender.

Aena Barajas 2 1 Merca2.es

BUENOS DATOS DE TRÁFICO EN EL TRIMESTRE

En cuanto al dato de tráfico publicado por Aena en el primer trimestre, en Jefferies indican: “el récord de tráfico de Aena continúa en marzo, beneficiado por el adelanto de la Semana Santa y la fuerte demanda de viajes de ocio en Europa. El tráfico de pasajeros creció un 14,5% frente a 2019 (y desde un 18,3% en febrero) con lo que el tráfico total del primer trimestre creció un 13,2% interanual, lo que sigue haciendo que el rango de previsiones de Aena del 3,8% en 2024 parezca conservador.”

“El consenso prevé un 5,7% (Jefferies 5,0%) y vemos riesgo al alza en estas estimaciones al mantenerse la fuerte tendencia de la demanda”, aclaran.

En concreto, durante el primer trimestre de 2024 pasaron por los aeropuertos de Aena más de 60,7 millones de pasajeros, superando en un 13,2% la cifras de 2023. Durante ese periodo, los aeropuertos de la red de Aena registraron 524.525 movimientos de aeronaves, un 6,8% más que el año anterior y se transportaron 293.253 toneladas de mercancía (un 16,6% más).

Los distribuidores de Orange van con fuerza a por los clientes premium

Distribuidores de Orange han lanzado una campaña telefónica para captar clientes premium en la que va con todo y ofrece un ahorro de entre 30 euros y más de 50 euros en los paquetes familiares de fijo, fibra, móviles y los mejores contenidos televisivos que puede ofrecer con un descuento por dos años y el regalo de tantos móviles del último modelo de Xiaomi como líneas se contraten. La guerra abierta por el cliente en el hogar que más ARPU (Average Revenue Per Use, o Ingresos promedio por usuario en español) les proporcionan a las grandes operadoras españolas está aquí.

Orange puede competir a la baja en tarifas y trata de darlo todo con ofertas que incluyen buenos descuentos y espectaculares ‘regalos de bienvenida’, a pesar de que acaba de subir los precios y aplica desde este mismo día 7 de abril un incremento de entre 1,01% y el 2,86% en sus tarifas Love. Con el aumento, anunciado hace meses, sigue la estela de Vodafone y Movistar, que actualizaron ambas sus cuotas a principios de año, y en el caso de la operadora de Telefónica ha aplicado esta primavera otra subida de 5 euros en los paquetes Fusión con fútbol el próximo día 15 de mayo.

Así, fuentes de la operadora han confirmado a MERCA2 que el precio de su paquete Love con cuatro líneas móviles es el de la oferta que se está realizando por teléfono, pero recalcan que se trata de una campaña liderada por algunos de sus distribuidores, que en este caso son los que han establecido la relación con el fabricante de móviles, en el caso que nos ocupa Xiaomi, para ofrecer el regalo de los terminales.

Masorange suma más de 30 millones de líneas móviles en España, mientras que Movistar cuenta con unos 20 millones

La anunciada última subida de Orange no le impide abordar una campaña telefónica orientada a captar los clientes de Movistar, Vodafone y otras compañías que cuentan con un paquete completo de servicios de conectividad y entretenimiento. Así, busca un crecimiento orgánico basado en las portabilidades para la primera marca de la nueva joint venture: Masorange, formada tras la fusión de Orange y MásMóvil.

Tras esta unión, formalizada la última semana del pasado mes de marzo, la nueva empresa se ha convertido en la primera operadora del país en número de clientes, ya que Masorange suma más de 30 millones de líneas móviles en España, mientras que Movistar cuenta con unos 20 millones. En fibra, la nueva compañía tiene más de 7,3 millones de clientes en banda ancha y la operadora azul alcanza los 5.9 millones de clientes.

Orange va con fuerza en el mercado 'teleco' a por los clientes premium
Oferta Love de Orange.

ORANGE OFRECE DESCUENTOS Y REGALA MÓVILES

En cuanto a la apuesta por captar clientes Premium, la campaña de la que hablamos es mediante llamadas de teléfono.

La persona que realiza la llamada comercial hace sentir importante a su interlocutor al advertirle que la promoción es especial y solo para clientes premium, por lo que pasa con comprobar cuáles son los servicios que la persona tiene contratados y pregunta si desearía alguno más. En el caso que nos ocupa, el cliente cuenta con un contrato de fijo, fibra simétrica de 1Gb, cuatro líneas móviles, televisión con varios importantes canales de streaming, sin fútbol, y paga unos 180 euros al mes.

En la llamada comercial que ha podido escuchar MERCA2, la interlocutora comercial tomó nota de los servicios, comprobó que la fibra de Orange estaba disponible en el domicilio del cliente y pasó a ofrecerle todo el arsenal del ‘pack Love, con lo que ya tenía y sumando algunas sorpresas. La operadora naranja ponía a su disposición el teléfono fijo y 4 líneas móviles con llamadas y datos ilimitados, la fibra de 1Gb simétrica, posibilidad en el futuro de convertirse en fibra de 10Gb, y el router Wifi 6, sin especificar modelo concreto.

La sorpresa para el cliente llega con la «oferta especial de bienvenida», cuando la comercial le indica que si realiza la portabilidad del contrato, Orange le regala 4 móviles uno por cada línea

Hasta ahí, nada nuevo para el cliente. Sin embargo, lo que más le llamó la atención es que la apuesta subía con el paquete completo de TV Orange, con cine y series total 4, es decir, que incluía Netflix Estándar, con la posibilidad de visionado en 2 pantallas simultáneas, suscripción a Amazon Prime, a Disney+ y el futbol completo, incluido el canal DAZN.

Un cliente de Movistar, por ejemplo, podría dudar de pasarse a esta oferta por la única razón de que no podría ver Movistar+, HBO y SkyShowtime, porque no están incluidos. Sin embargo, que esté incluido el fútbol completo es un aliciente, puesto que en Movistar el paquete de Fútbol Total, con toda Laliga EA Sports de 1ª división, LaLiga Hypermotion (2ª División), la Champions y la Europa League, la Copa del Rey y partidos de las Ligas internacionales tiene un precio de 45 euros al mes. En el caso del paquete completo, la diferencia entre puede suponer entre 30 y algo más de 50 euros a mes, según el pack que se haya contratado con la operadora azul.

La sorpresa para el cliente llega con la «oferta especial de bienvenida», cuando la comercial le indica que si realiza la portabilidad del contrato, Orange le regala 4 móviles uno por cada línea, Xiaomi Red Mi 13-128GB, el último modelo de la marca, y todo por 153, 04 euros mensuales durante los primeros 24 meses y después, 158 euros al mes «de por vida».

Fuentes de Orange remarcan que se trata de una campaña liderada por algunos de sus distribuidores, que en este caso son los que han establecido la relación con el fabricante de móviles, en el caso que nos ocupa Xiaomi, para ofrecer el regalo de los terminales.

Lógicamente, salvo que tenga especial querencia por los pocos canales de streaming a los que no tendría acceso, o bien si tiene algún tipo de contrato o pago a plazos (por ejemplo de dispositivos, electrónica o gama banca para el hogar) contraído con otra compañía que le frene, la oferta resulta lo suficientemente tentadora como para que un cliente premium se plantee probar a cambiarse al nuevo gran operador de la escena nacional.

Unicaja, Kutxabank, Evo, Openbank y BBVA se ‘preparan’ para la guerra de hipotecas que abrirá el BCE

Hipotecas más baratas, pero en junio. Bajo esta perspectiva, hay muchos ciudadanos que están pensando en una hipoteca a tipo variable. Unicaja, Kutxabank, Evo, Openbank y BBVA tienen en el mercado ofertas que están entre las más competitivas. Con sus ofertas se preparan con anticipación para la guerra de hipotecas que se abrirá cuando el Banco Central Europeo baje los tipos.

LA LUCHA POR LAS HIPOTECAS VARIABLES

Unicaja, que tiene como CEO a Isidro Rubiales, ofrece la ‘Hipoteca Real Madrid’. El plazo del préstamo: hasta 30 años (360 cuotas). Si solo quieren contratar este producto, tiene un “tipo de interés nominal anual (TIN) Fijo primer año: 2,40 %. Variable: Euribor a un año +1,55 % (revisiones anuales)». La TAE está en 5,32 %.

Mientras, para la hipoteca bonificada, “tipo de interés nominal (TIN del 2,40 % el primer año. Variable: Euribor a un año +0,45 % (revisiones anuales). A diez años, 4,45% TAE y a 30 años, 4, 90% TAE.

«Esta oferta se encuentra condicionada a la domiciliación por parte de los prestatarios de nómina/s por un importe superior a 3.000 euros mensuales o a la domiciliación de seguros sociales en el caso de autónomos, la contratación a través de Unicaja de los siguientes productos y servicios: un seguro de multirriesgo hogar, la contratación por parte de todos los titulares del préstamo de, al menos, una tarjeta de crédito, contratación de un seguro de vida asociado al préstamo y el mantenimiento de una posición en fondos de inversión comercializados por Unicaja igual o superior al 10% del principal del préstamo. Además se deberá aportar certificado de eficiencia energética de la vivienda con calificación», explica el banco en su web.

unicaja Merca2.es
Fuente: Unicaja.

En cuanto a EVO Banco, la ‘Hipoteca Variable’ ‘al detalle’ con bonificaciones ofrece los dos primeros años al 2,30 % TIN y el resto, desde Euribor +0,48 % TIN. La TAE variable desde el 4,31%. Por domiciliación de nómina, o prestación por desempleo o pensión, por un importe igual o superior a 600 €/mes dan una bonificación del 0,10 %, por contratar un seguro de hogar anual EVO, el 0,10 % y por contratar un seguro de vida EVO, el 0,20 %. Sin bonificaciones, los dos primeros años cobra un 2,70 % TIN y el resto años desde Euribor +0,88 % TAE variable desde 4,52 %.

ev o Merca2.es

en el marco de las Hipotecas Variables, EVO BANCO TIENE UNA TAE DESDE EL 4,31%

El interés inicial de la hipoteca es del 2,3% durante los dos primeros años. A partir del tercero, se cobra un diferencial de euríbor+0,48%. Ahora bien, para poder acceder a la Hipoteca Inteligente en estas condiciones, tendrás que domiciliar tu nómina en Evo Banco y contratar tu seguro de hogar a a través de la entidad. De no hacerlo, el interés inicial de la hipoteca será del 2,7% los dos primeros años, y después se te cobrará un diferencial de euríbor+0,88%.

en la competencia de las hipotecas, la variable de KUTXABANK ES al 2,3% DURANTE LOS DOS PRIMEROS AÑOS

Por lo que respecta a las comisiones que pueden tener las hipotecas variables, la ‘Hipoteca Inteligente Variable’ es una hipoteca sin comisiones, ya que no cobra nada por apertura ni por amortización anticipada (es decir, si decides devolver tu deuda, o una parte de ella, antes de tiempo).

LA HIPOTECA DE KUTXABANK

En el caso de Kutxabank, ofrece una hipoteca variable con un TIN el primera año del 2,53%.  Con bonificaciones a partir del segundo año, desde Euribor + 0,49%”. La TAE variable con bonificaciones se sitúa en el 4,44%. “TIN sin bonificaciones a partir del 2º año: Euribor + 1,49%. TAE Variable sin bonificaciones: 5,16%”, agregan.

En cuanto a Openbank, si se cumplen las condiciones de bonificación, primer año desde TIN 1,60% y resto de años: euríbor + 0,60%, TAE Variable 4,63%

Sin bonificación, primer año desde TIN 2,10%   y resto de años: euríbor + 1,10%, con TAE Variable 4,87%.

Las condiciones de bonificación en esta hipoteca, que se incluye dentro de las hipotecas variables, es tener domiciliada la nómina, pensión, cualquier otro tipo de prestación periódica percibida por transferencia en concepto retributivo, o realizar cada mes un ingreso en Openbank desde una cuenta de otra entidad. Para un único titular, el importe de cualquiera de los conceptos anteriores, tanto en vivienda habitual como en segunda vivienda y/o autónomos, debe ser igual o superior a 900€ mensuales.Si son dos o más titulares, el importe mínimo es de 1.800€ mensuales que el/los inmueble/s sujeto/s a la hipoteca estén asegurados con el Seguro de Hogar comercializado por Open Bank, S.A., Operador de Banca-Seguros Vinculado.

Si financias más de 150.000€ se reduce el tipo de interés un 0,10% (para el tramo fijo). Esta reducción se aplicará sobre el tipo de interés resultante del importe, plazo y la opción que elijas cumpliendo o no las condiciones de bonificación, señala en relación a esta hipoteca, que está dentro de las hipotecas variables.

openbank 2 Merca2.es
Fuente: Openbank.

Asimismo, en este marco de las hipotecas variables, en la de Openbank tiene que estar asegurados con el seguro de vida comercializado junto con la hipoteca por Open Bank, S.A, Operador de Banca-Seguros Vinculado, que se encuentre vigente, domiciliado y pagado en una cuenta abierta en Openbank en la cual sean titulares, siempre que, asimismo, esté asegurado el 100% del capital financiado por uno o entre todos los titulares”.

BBVA Y SU OFERTA

En este campo, la hipoteca variable de BBVA ofrece, para quienes no tengan bonificaciones, el primer año desde 1,99 % TIN; Resto de años desde Euríbor + 1,60 % y TAE Variable 5,68 %. “Sin comisión de apertura y sin gastos de notaría, gestoría ni registro», señalan.

Si domicilias tu nómina y contratas seguros de hogar y protección de pagos con BBVA, las condiciones serán mejores: «Con bonificaciones, primer año desde 1,99 % TIN; resto de años desde Euríbor + 0,60 % y TAE Variable 5,08 %», señala el banco que preside Carlos Torres Vila, que también entra en la guerra de las hipotecas variables.

Ikea rebaja su mueble de almacenaje más clásico y adaptable a cualquier necesidad 

IKEA ha sido durante mucho tiempo un referente indiscutible. Con su enfoque innovador y su compromiso con la funcionalidad y el estilo, esta reconocida marca sueca ha logrado capturar la atención de millones de personas en todo el mundo. Y ahora, con una noticia que seguramente emocionará a muchos, IKEA ha anunciado una rebaja en uno de sus muebles de almacenaje más emblemáticos y versátiles: la estantería Kallax.

Con su diseño clásico y adaptable a cualquier necesidad, la estantería Kallax se ha convertido en un elemento indispensable para aquellos que buscan maximizar el espacio en sus hogares sin comprometer el estilo ni el presupuesto. En este artículo, exploraremos las infinitas posibilidades que ofrece este mueble icónico de IKEA y cómo su reciente rebaja lo hace aún más accesible para todos. ¡Prepárate para descubrir cómo la estantería Kallax puede transformar tu hogar y simplificar tu vida!

LA ESTANTERÍA KALLAX DE IKEA, UN ÉXITO EN EL ALMACENAJE DE TU HOGAR

kallax estanteria negro marron 1084771 pe859856 s5 Merca2.es

Fabricada con tablero de partículas de superficie, esta estantería presenta líneas limpias y un estilo minimalista que se adapta perfectamente a una amplia gama de estilos de decoración. No importa que sea en un salón moderno, un dormitorio clásico o una habitación juvenil, la estantería Kallax se integra sin esfuerzo, agregando un toque de orden y elegancia a cualquier espacio.

Pero la verdadera magia de la estantería Kallax reside en su versatilidad. Con dimensiones de 42×147 cm y una profundidad de 39 cm, esta estantería ofrece un amplio espacio de almacenamiento sin ocupar demasiado espacio en el suelo. Sus cuatro estantes de altura uniforme permiten organizar y exhibir una variedad de objetos, desde libros y adornos hasta cajas y cestas para esos pequeños objetos rebeldes que necesitan un lugar designado.

Lo impresionante de la estantería Kallax es su capacidad para adaptarse a diferentes necesidades y usos. Puede colocarse tanto en posición horizontal como vertical, lo que brinda una flexibilidad excepcional para ajustarse a la disposición de cualquier habitación. Además, la opción de montarla en la pared crea una apariencia más ligera y proporciona una solución de almacenamiento que no compromete el espacio en el suelo, ideal para pisos pequeños o espacios reducidos.

Pero la versatilidad de la estantería Kallax no se detiene ahí. Más allá de su función principal como mueble de almacenaje, este versátil mueble también puede desempeñar roles adicionales en el hogar. Desde servir como una división de espacios en una sala de estar abierta hasta funcionar como un asiento improvisado en el recibidor, las posibilidades son infinitas. Su diseño simple y moderno ofrece una pizarra en blanco para que puedas dejar volar tu creatividad y adaptarla a tus necesidades y gustos personales.

Es importante destacar en la estantería Kallax lo asequible de su precio. IKEA siempre ha sido conocida por ofrecer productos de calidad a precios accesibles, y la estantería Kallax no es una excepción. Con su excelente relación calidad-precio, este mueble de almacenaje se convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan maximizar el espacio sin comprometer el presupuesto.

INTEGRA FÁCILMENTE LA ESTANTERÍA DE IKEA EN TU HOGAR

estanteria kallax de ikea 00000000 240410144822 660x660 1 Merca2.es

Con su diseño simple y elegante, este mueble se convierte en una pieza clave para mantener el orden y la organización en cualquier ambiente. ¿Buscas inspiración sobre dónde colocar la estantería Kallax en tu hogar? ¡Sigue leyendo!

En el salón, la estantería Kallax puede cumplir múltiples funciones. Colócala contra una pared como una biblioteca para exhibir tus libros favoritos, adornos y fotografías familiares. Además, puedes utilizar los compartimentos inferiores para almacenar películas, juegos de mesa o incluso vinilos. Si tu salón también es tu zona de trabajo, la estantería Kallax puede servir como un elegante archivador para organizar documentos y suministros de oficina.

En un espacio dedicado al estudio o la creatividad, la estantería Kallax puede ser tu mejor aliada. Colócala junto a un escritorio para tener tus materiales de arte o suministros de manualidades al alcance de la mano. Utiliza los compartimentos para clasificar y organizar tus herramientas, papeles y proyectos en curso. ¡Así podrás mantener tu zona de trabajo ordenada y inspiradora!

En el dormitorio, la estantería Kallax puede ser más que solo un mueble de almacenaje. Colócala junto a la cama como una mesita de noche alternativa, donde puedas tener tus libros, lámpara de lectura y otros elementos esenciales a mano. Utiliza los compartimentos para guardar ropa, accesorios o incluso zapatos, manteniendo tu dormitorio ordenado y libre de desorden.

Si tienes niños en casa, la estantería Kallax puede ser una solución brillante para organizar sus juguetes y juegos. Colócala en la sala de juegos o en su habitación para crear un espacio divertido y ordenado donde puedan jugar y aprender. Utiliza los compartimentos para clasificar los juguetes por tipo o tamaño, y añade cajas o cestas para facilitar el acceso y la limpieza.

En la entrada de tu hogar, la estantería Kallax puede ser un elemento funcional y decorativo. Utiliza los compartimentos superiores para guardar llaves, correo y otros objetos pequeños que necesites al salir de casa. Añade ganchos en la parte lateral o superior para colgar abrigos, bufandas y bolsos, manteniendo así tu entrada ordenada y acogedora para ti y tus invitados.

MAXIMIZA TU ESPACIO CON EL MUEBLE DE IKEA Y SUS UTILIDADES INFINITAS

estanteria kallax de ikea 00000000 240410144822 660x660 Merca2.es

¿Cuáles son las utilidades de un mueble de almacenaje como la estantería Kallax de IKEA?

Uno de los mayores beneficios de la estantería Kallax es su capacidad para ayudarte a mantener tu hogar organizado de manera sencilla y eficiente. Con sus compartimentos modulares, puedes clasificar y almacenar una amplia variedad de objetos, desde libros y adornos hasta ropa y suministros de oficina. ¡Di adiós al desorden y hola a un espacio ordenado y armonioso!

La estantería Kallax está diseñada para adaptarse a diferentes entornos y necesidades, lo que la convierte en una opción ideal para maximizar el espacio en cualquier habitación de tu hogar. Ya sea en el salón, el dormitorio, la sala de juegos o incluso el baño, este versátil mueble puede utilizarse de múltiples maneras para aprovechar al máximo cada centímetro disponible.

¿Te gusta cambiar la decoración de tu hogar de vez en cuando? Con la estantería Kallax, puedes dejar volar tu creatividad y adaptarla a tus gustos y necesidades cambiantes. Personaliza el aspecto de tu estantería con cajas, cestas, puertas o incluso accesorios decorativos como plantas o marcos de fotos. ¡Las posibilidades son infinitas!

La estantería Kallax no solo es un mueble de almacenaje, sino también una pieza multifuncional que puede desempeñar diferentes roles en tu hogar. Desde servir como una biblioteca en el salón hasta funcionar como un armario en el dormitorio, este mueble se adapta a tus necesidades y estilo de vida con facilidad.

IKEA siempre ha sido conocida por ofrecer productos de calidad a precios accesibles, y la estantería Kallax no es una excepción. Con su excelente relación calidad-precio, este mueble de almacenaje se convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan soluciones prácticas y económicas para organizar su hogar.

la estantería Kallax de IKEA es mucho más que un simple mueble de almacenaje; es una herramienta indispensable para mantener tu hogar ordenado, organizado y estilizado. Con su diseño inteligente, flexibilidad de uso y precio asequible, este mueble se convierte en un aliado invaluable para cualquier persona que busque optimizar su espacio de vida. Así que no esperes más, ¡invierte en una estantería Kallax y descubre todas las utilidades que puede ofrecer a tu hogar!

Las estrellas del Godó imparten una masterclass a las jóvenes promesas del tenis

0

La pista Rafa Nadal del Real Club de Tenis Barcelona se convirtió este domingo en el epicentro de una jornada llena de emoción con la celebración del Clínic Oficial del Barcelona Open Banc Sabadell, organizado por ISDIN, laboratorio líder en fotoprotección en España, y el Real Club de Tenis Barcelona.

Más de un centenar de jóvenes entusiastas del tenis, procedentes de diferentes clubes de toda Cataluña, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable al compartir la pista con algunos de los nombres más resonantes del tenis internacional.

En la jornada participaron los tenistas profesionales Pablo Carreño, Sebastián Báez y Martín Landaluce, embajadores de ISDIN, junto a Jaime Munar, quienes no solo compartieron intensos peloteos con los jóvenes deportistas, sino que también les han impartido una masterclass de fotoprotección. Las jóvenes promesas del tenis aprendieron de sus ídolos la importancia de la protección solar, una lección clave para estos jóvenes que pasan largas jornadas bajo el sol.

Las gradas de la pista Rafa Nadal con capacidad para 6.000 personas se llenaron de espectadores que no quisieron perderse la oportunidad de ver a las estrellas del tenis en acción y de apoyar a los jóvenes talentos del tenis catalán.

EN TODO EL MUNDO

Con este evento, ISDIN demuestra una vez más su fuerte compromiso con la concienciación en hábitos de fotoprotección en los deportes al aire libre, como el tenis, para prevenir desde lesiones cutáneas hasta el cáncer de piel.

ISDIN, laboratorio internacional líder en fotoprotección y dermatología en España, ofrece soluciones integrales e innovadoras para el cuidado, prevención y mantenimiento de la piel. Desde su fundación hace 49 años, mantiene junto al dermatólogo y el farmacéutico un firme compromiso en responder de forma eficaz a las necesidades de la piel y las mucosas.

El resultado, una gama de productos a la vanguardia de la dermatología, con fórmulas avanzadas y texturas innovadoras para un mejor cumplimiento de los tratamientos. La vocación de ser referente internacional en el tratamiento de la piel ha llevado a ISDIN a estar hoy presente en más de 50 mercados en todo el mundo con un equipo de 1.500 personas. Además, gracias a su Programa de ESG comprometido con la salud de las personas, la comunidad y la preservación del planeta, ISDIN ha sido reconocida como el primer laboratorio español BCorp.

ISDIN también ha sido reconocida por Forbes como una de las mejores empresas para trabajar en España y tiene los sellos de Diversity Leading Company, Empowering Women’s Talent y Empresa Saludable.

Chainlink lanza app para mover criptos entre múltiples redes blockchain con alta seguridad

0

Chainlink, una empresa líder en el sector de las oracles, ha lanzado Chainlink Cross-Chain Bridge una aplicación cuya función es permitir a los usuarios transferir sus criptomonedas de forma segura y sencilla entre diferentes redes blockchain. Con este tipo de proyectos se rompe una frontera y no existe la competencia, lo que importa es la experiencia del usuario y que pueda cumplir con lo que desea al entrar dentro de la blockchain.

La aplicación utiliza una combinación de tecnologías de vanguardia para garantizar la seguridad de las transferencias, incluyendo custodia descentralizada, es decir, las criptomonedas se almacenan en un contrato inteligente que está distribuido en múltiples nodos, lo que lo hace resistente a la manipulación y al fraude. Poner a disposición este tipo de tecnología para los usuarios es una forma protegerlos en todo momento.

Características claves para entender Transporter

Características claves para entender Transporter

Desde su anuncio de lanzamiento se ha hablado de sus principales características principales, siendo la primera que admite una amplia gama de redes blockchain populares, en las cuales están Ethereum, Bitcoin, Binance Smart Chain y Polygon. No hay que descartar que sean agregadas más redes en el futuro. También hay un alto nivel de seguridad, todo gracias a que emplea pruebas criptográficas y mecanismos de consenso avanzados, logrando proteger los activos de los usuarios.

Asimismo, tiene facilidad de uso, pues la interfaz de Transporter es de las más sencillas e intuitivas de utilizar, especialmente para usuarios principiantes. Por otra parte, tiene bajas tarifas de servicios que lo convierten en una opción atractiva para usuarios que quieren invertir con poco capital. Por si fuera poco, tiene su propia API que permite implementar puentes en sus aplicaciones descentralizadas (dApps).

Chainlink gana exposición

Chainlink gana exposición

El lanzamiento de la aplicación no solo da exposición a la Chainlink, le ayuda a las criptomonedas a ser más interoperables y accesibles para la audiencia, ganándose además la confianza de los mismos. También hay un gran potencial que simplifica significativamente los procesos de transferencia de activos entre diferentes redes blockchain y que podría conducir a una mayor adopción y uso de criptomonedas.

Como dato curioso hay que acotar que Transporter se encuentra disponible en MetaMask, WalletConnect y Coinbase Wallet. No incurre en tarifas adicionales porque tiene tarifas establecidas de acuerdo a CCIP. Desde que inicio su historia de operaciones, Chainlink se ha vinculado con la industria de tokenizacion de activos del mundo real. Dicha herramienta permite tokenizar criptomonedas activas como acciones, inversiones de inmuebles y más.

Alimentos para combatir la subida de temperaturas que se avecina

El calor llega poco a poco de nuevo en esta primavera que todos los expertos señalan que será muy calurosa. Por este motivo, si buscas alimentos para combatir esta subida te vamos a dar algunos ejemplos. Sabemos que el verano es una época ideal para hacer actividades físicas o al aire libre, pero sus altas temperaturas pueden afectar de manera negativa nuestra salud. Por esto es necesario mantenernos siempre hidratados y consumir una dieta rica en vitaminas y antioxidantes para estar fuerte y superar esos retos físicos sin problemas.

Te presentamos una serie de alimentos refrescantes y nutritivos que pueden ayudarnos a combatir el calor y que es recomendable que los consumamos enteros, en batidos, helados e incluso en ensaladas.

Sandía

Es sin duda la reina de las frutas veraniegas, una excelente opción para enfrentar el calor debido a su alto contenido de agua y electrolitos, como el potasio, ideales para combatir la deshidratación y mantenernos con energía. La sandía ayuda a reponer los nutrientes perdidos por el sudor. Además, su dulce sabor y textura refrescante la convierten en una deliciosa opción para disfrutar en los días más calurosos tomando algo rico y sabroso.

Yogur

Otro de los alimentos ideales para combatir la ola de calor es el yogur. Este producto lácteo ofrece beneficios refrescantes si se consume frío. Además, es una excelente fuente de proteínas y calcio, y puedes disfrutarlo solo o incorporarlo en smoothies con frutas frescas, lo que lo convierte en una opción deliciosa y saludable para no sufrir las altas temperaturas. Una forma esta última que desde hace unos años está muy de moda importado desde Estados Unidos.

Frutos rojos

Los frutos rojos, como las fresas, las frambuesas y los arándanos, son excelentes durante los días calurosos. Estas pequeñas delicias están llenas de antioxidantes, vitaminas y fibra, lo que las convierte en una opción saludable y exquisita. Puedes disfrutarlos solos como un snack refrescante, añadirlos a tus ensaladas, batidos o yogures, o incluso preparar paletas de frutos rojos congelados para un delicioso y refrescante postre. Especialmente recomendable para las mujeres.

COMMS BLOG FRUITS VERMELLS 1200x720px 1 Merca2.es

Pepino

Los pepinos son otro alimento ligero que debes incluir en tu dieta durante los días de calor. Con un contenido de agua superior al 95%, esta hortaliza es excelente para hidratarnos y ayudarnos a mantener la temperatura corporal adecuada, fuente de energía ideal para recuperar tras un ejercicio físico. Puedes disfrutarlos en ensaladas, agregarlos a tus bebidas o simplemente comerlos solos como un refrigerio refrescante.

pepino 1 Merca2.es

Melocotón

Los melocotones son otra opción jugosa para el calor. Estas frutas de verano están cargadas de agua y son una excelente fuente de vitamina C y fibra. Además, su sabor dulce y su textura suave los convierten en una opción deliciosa. Puedes disfrutarlos en rodajas frescas, agregarlos a tus ensaladas o incluso asarlos a la parrilla para darles un toque caramelizado si eres más atrevido o ‘cocinitas’.

fresh peaches royalty free image 185095969 1561536095 Merca2.es

Durante la temporada de verano o con altas temperaturas en primavera, es fundamental cuidar consumir estos alimentos para combatir la ola de calor y mantenernos hidratados y frescos, especialmente si practicamos algún deporte.

Por este motivo, no olvides incorporar este tipo de alimentos en tu dieta diaria y disfrutar de sus beneficios para tu cuerpo, buscando el bienestar del mismo y dando vitalidad a tu día adía. Además, recuerda beber suficiente agua y tomar precauciones adicionales (como evitar las horas donde hay mayor exposición a la luz del sol) para tener seguridad en esta época del año y estar activos en nuestra rutina, olvidando los fríos días de invierno donde apetece poco hacer actividades físicas o al aire libres, algo propio de países como el nuestro.

Aitana y Fernando Guallar revelan sus citas a ciegas ¿Fracaso amoroso?

El actor español Aitana y Fernando Guallar tuvieron un momento vergonzoso para la revista Cosmopolitan. Luego de que hicieran la presentación de la serie de Netflix «Pared con Pared», donde ambos la protagonizan, se sometieron a diferentes preguntas que los reporteros tenían para ellos.

Una de ellas fueron las citas a ciegas. Es que el famoso antes de serlo tuvo una vida y por supuesto que todos quieren saber como eran antes de convertirse en estrellas del cine, la música o las redes. Lo cierto es que el tema de las relaciones, amores pasados y citas suelen ser un poco vergonzosas de contar, pero con calma, la historia llega, ya veces es cómica.

Aitana y Fernando Guallar sobre las citas a ciegas

@cosmopolitanspain

#Aitana y #FernandoGuallar nos confiesan que han tenido citas a ciegas a lo largo de su vida y lo confirman: sí, pueden ser un gran fracaso en tu vida amorosa, pero también te lo puedes pasar bien… 🫣🩷 Hablamos con la cantante y el actor, que protagonizan ‘Pared con pared’, la nueva película de Netflix que llegará a la plataforma el próximo 12 de abril. 🫶 #Aitana #ParedConPared #FernandoGuallar #CineEnTikTok

♬ Sunrise – Official Sound Studio
Le puede pasar a cualquier persona, tener una cita ciegas porque un amigo te la organizó o simplemente porque la conociste en una aplicación de citas a ciegas. Lo cierto es que a todos nos puede pasar llevarnos una decepción o llegar a pensar que conocimos al amor de nuestras vidas. Aitana y Fernando Guallar contaron como vivieron sus experiencias con citas a ciegas.

Por supuesto que la pregunta los hizo tentar de la risa al punto de ponerse colorados de la vergüenza. «Me rio porque tú ya sabes» le dijo Aitana a su compañero, quien también afirmó que las tuvo. «Es divertido ¿no? Te lo puedes pasar bien. Luego puede ser un gran fracaso, una decepción grande», dijo el actor español, quien fue interrumpido por la cantante. «Te llevas la experiencia y te llevas como esos momentos que también son superguais». Luego, ambos confesaron que la pasaron bien en sus citas.

Aitana y Sebastián Yatra, los radares indican que volvieron

@pedrojotafernandz

ES OFICIAL ❤️‍🩹 AITANA Y YATRA HAN VUELTO 🥹 #aitana #sebastianyatra #aitanax #viral #parati

♬ sonido original – Pedro Jota

Todo indicaría que sí, que Aitana y Sebastián Yatra estarían nuevamente juntos. Luego de que la pareja le puso fin a su amor en noviembre del 2023, ahora los rumores de que volvieron están cada vez más presentes. Es que el colombiano y la española estuvieron paseando juntos por las calles de Madrid y anteriormente almorzando con amigos, donde fueron captados infraganti.

Lo cierto y todos lo saben, es que Aitana y Sebastián Yatra comparten amigos en común. También se sabe que ellos terminaron su relación en buenos términos y se siguen queriendo. Pero es posible que el amor entre ellos siga intacto y estén pensando en volver a darse una oportunidad y volver a intentarlo. Ahora, solo queda esperar a que lo hagan oficial, aunque las fotos de ellos dos caminando de la mano confirmarían que sí volvieron.

Halving de Bitcoin a la vuelta de la esquina y las ballenas no dejan de acumular BTC

0

Oficialmente, comienza la cuenta regresiva para el halving de Bitcoin y no se puede sentir más emoción dentro del criptomercado. Miles de inversores se están preparando con sus estrategias para aprovechar al máximo sus efectos, o protegerse de ellos.

Las que más han destacado por sus movidas son las ballenas de Bitcoin, las cuales estarían acumulando el suficiente BTC previo al inicio de halving. Hay que poner espacial atención a ello, pues recordemos que estos grandes inversores son los responsables de muchos cambio no solo en la fluctuación de BTC, sino del resto de criptomonedas.

Acumulación de Bitcoin con sentimiento alcista

Acumulación de Bitcoin con sentimiento alcista

Los expertos y analistas que están siguiendo de cerca todas las movidas de las ballenas de Bitcoin, regulación y demás, están seguros de que ese comportamiento no es más que una tendencia alcista. Respecto a ello, la firma CryptoQuant dijo que el crecimiento en la demanda de las ballenas es sorprendente, destacando la fuerza y poder que tienen ahora mismo. Por si fuera poco, la firma señaló que es la primera vez que las ballenas tienen una fuerte demanda.

Asimismo, se pudo conocer que la demanda de «tenedores permanentes» ha superado la oferta de mercado de nuevos Bitcoin por primera vez. En pocas palabras, la cantidad de Bitcoin producido por minería es insuficiente para satisfacer la demanda de inversores en criptomonedas. No obstante, se cree que la escasez de la cual se habla solo aumentara después del halving. Por la creciente demando de las ballenas, junto con los flujos de Bitcoin al contado, es posible que se ejerza una presión al alza sobre el precio de las criptomonedas. Se cree que dicha tendencia podría ayudar a impulsar muchísimo más el valor de bitcoin a corto o mediano plazo.

Un evento histórico para el Bitcoin

Un evento histórico para el Bitcoin

El recorte de recompensas por minado de bloque es todo un evento histórico, que generalmente llega con precios eufóricos. Casi siempre el mercado alcista inicia mucho antes del halving y el precio del BTC termina estallando por la disminución de la oferta y el amplio desequilibrio entre la oferta y demanda.

Los mineros responsables de verificar transacciones y agregar nuevos bloques también se ven afectados. Hay que tomar en cuenta que, cada halving reduce a la mitad la cantidad de BTC que ganan los mineros, y en esta ocasión podría desencadenar el aumento del costo de la minería de nuevos BTC. Solo si el precio del Bitcoin sube hasta cierto punto, los mineros seguirán siendo rentables.

Cómo el agua de coco puede transformar tu rutina capilar

0

El agua de coco, el líquido refrescante que se encuentra dentro del coco verde, no solo es una bebida deliciosa y nutritiva, sino que también puede ser un aliado poderoso en tu rutina de cuidado capilar.

En estos tiempos que corren, en donde el cuidado del cabello están tan de moda, siempre es positivo encontrar formas de cuidados naturales que no le hagan más daño a nuestro cuero cabelludo. Por eso, la implementación del agua de coco es una excelente opción para darle brillo y fortaleza a tu pelo sin necesidad de usar químicos ni sustancias que lo lastimen.

Por qué el agua de coco rejuvenecerá mi cabellera

Por qué el agua de coco rejuvenecerá mi cabellera

El agua de coco le dará a tu cabello una hidratación profunda, ya que es rico en electrolitos y nutrientes y puede penetrar en la cutícula del cabello, restaurando la humedad perdida. Esto es especialmente beneficioso para personas con cabello seco, dañado o rizado. Además, ayuda al fortalecimiento del cabello. La composición única del agua de coco incluye vitaminas, minerales y antioxidantes que fortalecen el cabello desde la raíz hasta las puntas. Esto puede reducir la rotura y las puntas abiertas, creando el cabello más fuerte y resistente.

Si tienes problemas con el crecimiento del cabello, este complemento es ideal. El agua de coco contiene ácido láurico, con propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden mantener un cuero cabelludo limpio y saludable. Un cuero cabelludo saludable promueve la circulación sanguínea y estimula los folículos pilosos para un crecimiento saludable del cabello. Como si fuera poco, este producto le otorga brillo y suavidad a tu cuero cabelludo, ya que nutre el cabello desde adentro hacia afuera, mejorando su textura y dejándolo más suave, sedoso y brillante.

Dónde conseguir esta maravilla natural

Dónde conseguir esta maravilla natural

Además, debes saber que este excelente producto natural le proporciona protección contra el daño. Los antioxidantes en el agua de coco protegen el cabello del daño causado por factores ambientales como el sol y la contaminación. Su absorción fácil y rápida en el cabello proporciona una capa protectora natural que lo mantiene protegido y saludable contra los daños externos.

Puedes conseguir el agua de coco de forma fresca como envasada. Este líquido está naturalmente presente dentro de los cocos verdes y puedes encontrarlos en mercados, tiendas de comestibles y fruterías. También puedes comprar directamente el producto envasado en botellas o cartones, locales de alimentos saludables o en línea. Estos productos envasados pueden ser agua de coco natural o mezclas de agua de coco con otros ingredientes como frutas o electrolitos adicionales.

Los videojuegos en formato físico en vías de extinción

La realidad de los videojuegos se está transformando. El sector se ha vuelto clave en el mundo del entretenimiento, con algunos juegos recibiendo más presupuesto y generando más ganancias que superproducciones de cine o televisión. Pero la realidad es mucho más compleja, con varios despidos y fusiones masivas marcando la industria, tanto como el éxito de proyectos como Grand Theft Auto, Hogwarts Legacy o ‘The Legend Of Zelda: Tears Of The Kingdom’ es clave medir su capacidad de transformación para saber cómo será su futuro inmediato. 

El punto más llamativo es el crecimiento de dos espacios: La descarga de juegos digitales y el crecimiento del sector de juegos para móviles. Aunque en el mercado de juegos físicos sigue manteniendo buenas cifras, un 29% del total de ventas con cerca de 50 mil millones de euros globalmente, las descargas ya alcanzan el 21% del mercado total, poco más de 40 mil millones y los juegos para móviles alcanzando el 49% del mercado, es decir unos 83 mil millones. Es un cambio importante, de un mercado que poco a poco se aleja del formato físico con la próxima generación de consolas, probablemente incluyendo versiones únicamente digitales, esto según el informe ‘State of Play’ de la revista XSOLLA, realizado de la mano de Statista. 

Es que durante esta generación los tres titanes del sector, Microsoft, Nintendo y Sony, tuvieron que lanzar versiones de sus consolas que prescindieran del lector de discos físicos. Esto se debe al cada vez mayor número de usuarios que no compran los clásicos discos, a esto se suma los cambios de rutina con la pandemia, que hicieron que un mayor porcentaje de los jugadores se acostumbraron a las tiendas virtuales, y a comprar contenido dentro de los juegos que ya tienen. 

YouTube video

Esto también ha permitido crecer al sector móvil. En los últimos años, desde la pandemia, han aumentado un 21% las descargas de juegos de pago en móviles y un 12% las compras dentro de las aplicaciones. No es un dato menor, que apunta a un nuevo mundo de negocio para los videojuegos, y explica por qué incluso compañías en algún momento tan herméticas como Nintendo han lanzado aplicaciones para teléfonos negociando con empresas con las que hace 5 años ni siquiera se habría permitido tomarse una foto. 

Esto además ha empujado el éxito en móviles de los juegos que funcionan como servicios, un modelo que en consolas ha funcionado principalmente con ‘Fornite‘ pero que parece difícil de imitar. En cualquier caso, lo esperado es que se sigan viendo apuestas por juegos y franquicias de peso en formato no solo digital, sino móvil, durante los próximos años. Como es de esperarse, a medida que el mercado ha crecido ha permitido mayor inversión y apuestas más arriesgadas en el mercado móvil. 

LOS VIDEOJUEGOS CRECEN EN LOS MÓVILES DE EUROPA Y AMÉRICA

Pero el crecimiento de los videojuegos en móviles no es igual en todos lados. Aunque en un principio Asia fue el principal mercado para los juegos en estos dispositivos, en este momento tanto Europa como América del Norte crecen más rápido, con un salto de 1% y un 1,7% de año en a año y aunque Asia sigue siendo el territorio más valioso, con 84 mil millones de euros generados en 2023, se ha encogido casi un 1%. 

Esto no quiere decir que los se deba olvidar este espacio, Asia después de todo está mucho más acostumbrada tanto a las compras en aplicaciones como a los juegos complejos en el teléfono, pero es también evidente que es un mercado a cuidar en todo el mundo con los datos de Statista calculando que solo Estados Unidos sumará unos 20 mil millones de dólares de gasto dentro de las aplicaciones de gaming durante 2024. 

Google desvela las series peliculas y videojuegos mas buscados en 2023 con algunas sorpresas 10 Merca2.es

EL STREAMING ES LA MEJOR FORMA DE COMPRAR VIDEOJUEGOS

Todo indica además que los videojuegos en la nube serán una parte importante de cómo se maneja el sector los próximos años. A medida que se reducen las compras físicas, no solo crecen las compras en descargas, sino también la cantidad de usuarios que se inscriben en servicios de streams como el Game Pass de Microsoft o el PlayStation Plus. A esto se puede sumar la apuesta de empresas como Netflix de entrar a este mercado, y la posibilidad de que Valve, la compañía tras Steam, vuelva a aventurarse en el mercado de las consolas. 

Es un riesgo, para el cine el salto al streaming ha tenido tantos puntos a favor como en contra, y ya en el mundo de los videojuegos la preservación era complicada antes de saltar al mundo de las compras 100% virtuales. Por tanto, es algo que debe analizarse en profundidad para plantearse el futuro de las empresas que hacen vida en el sector, desde las productoras hasta los fabricantes de consolas. 

Mucho Omega 3, casi nada de mercurio: el pescado poco conocido en España que es el más nutritivo

0

Un pescado poco conocido en España, está emergiendo como una joya nutricional en el mundo de la alimentación. Contiene niveles excepcionalmente altos de omega-3 y bajos niveles de mercurio, por lo que se está convirtiendo en una opción extremadamente nutritiva y saludable para incluir en tu dieta.

A diferencia de otros pescados más populares como el salmón o el atún, este alimento secreto ofrece una combinación única de ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos son esenciales para la salud del corazón, el cerebro y el sistema nervioso, y también tiene efectos antiinflamatorios y protectores contra enfermedades crónicas. Te contaré todo sobre este maravilloso pescado llamado arenque.

Cómo beneficiará a tu dieta el pescado arenque

Cómo beneficiará a tu dieta el pescado arenque

Este pescado tiene un valor nutricional excepcional y es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas del complejo B y minerales como el selenio y el fósforo. Estos nutrientes son importantes para la salud muscular, ósea y metabólica, así como para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.

Los expertos en nutrición recomiendan incluir el arenque en la dieta al menos dos veces por semana para aprovechar al máximo sus beneficios para la salud. Puedes prepararlo de diversas formas, como asado, ahumado, en escabeche o en conserva, lo que lo convierte en una opción versátil y deliciosa para disfrutar en todas tus comidas. A continuación te mostraré una forma de cocinarlo paso por paso, para que deslumbres a todos tus invitados.

Receta rápida y alta en nutrientes para incorporar arenque

Receta rápida y alta en nutrientes para incorporar arenque

Ingredientes

  • 4 filetes de arenque ahumado
  • 1 cebolla roja en rodajas finas
  • 1 limón en rodajas finas
  • Ramitas frescas de eneldo
  • Pan de centeno o pan negro, para servir
  • Pimienta negra recién molida a gusto

Esta es una receta muy sencilla que podrás cocinar en solo 30 minutos. Primero coloca los filetes de arenque ahumado en un plato. Luego, distribuye las rodajas de cebolla roja y limón sobre los filetes de arenque. Espolvorea ramitas frescas de eneldo sobre el pescado y las verduras. Cubre el plato con film transparente y refrigera durante un rato para permitir que los sabores se mezclen.

Sirve el arenque ahumado con eneldo y cebolla sobre trozos de pan de centeno. Si lo deseas, acompaña con crema agria a un costado del pescado. Espolvorea un poco de pimienta negra sobre el pescado antes de servir para un toque adicional de sabor. Y listo: tienes preparado tu súper plato, rico en omega-3 y sin necesidad de gastar toneladas de dinero. El paso más importante es cuando refriegas el arenque para que se impregnen los sabores, si no haces eso no tendrá tanto sabor.

Julia Menú revela una de las peores crisis que sufre a diario

Julia Menú hizo una importante revelación de su vida en «Recién Nacidos» luego de que tuvo a sus mellizas Meredith y Emily. La influencer estuvo en la larga y difícil búsqueda hasta que el momento llegó y es lógico que sienta algunas sensaciones de miedo e inseguridades respecto a la maternidad. Es por eso, que se abrió y lo contó al mundo.

Desde que tiene 18 años que Julia Menú y Fran Callejón estuvieron buscando tener un hijo y comenzar a formar su familia. Durante 14 años la búsqueda fue muy dolorosa, dado que había un problema de salud que la influencer tenía, el que ella no sabía y le impedía tener hijos. Lo cierto es que le pudieron encontrar la solución y con el tiempo se convirtieron en padres y por dos, de sus mellizas. Fue lo que tanto anhelaban.

Julia Menú y sus miedos, la peor crisis con la que convive a diario

@mtmad

@juliamenugarcia habla con @aliciagonzalezpsicologia sobre sus miedos 💔 📲 Los dos primeros capítulos de #ReciénNacidos ya están disponibles en @miteleonline, os animamos a verlo y a compartir vuestras impresiones sobre esta docuserie de #mtmad

♬ sonido original – mtmad – mtmad
«Yo tengo un miedo que sobrepasa los límites. Yo le tengo miedo a dejar a las niñas en el cuarto, durmiendo en la cuna y yo estar viendo la tele. Le tengo miedo. A todo», comenzó expresando con la voz quebrada y con lágrimas en los ojos Julia Menú, donde revela que sus miedos se deben a que es muy sobre protectora con sus mellizas y que no quiere que nada malo les pase.

Es lógico que después de estar 14 años en la búsqueda de tener hijos, donde se ha sometido a tratamientos, visitas al médico y cientos de terapias que la puedan ayudar a tener familia. Es normal que sienta miedo de sus dos gemelas, pero tanto ella como Fran Callejón son un equipo que saben como lidiar con ese tipo de problemas, aunque en ocasiones pueda sentirse sobrepasada.

Fran Callejón acompaña a Julia Menú en la crianza de sus mellizas

Fran Callejón acompaña a Julia Menú en la crianza de sus mellizas
Julia Menú y Fran Callejón con sus gemeleas eredith y Emily

El 28 de marzo del 2023, Julia Menú y Fran Callejón conocieron a sus mellizas, Meredith y Emily. La emoción los invadía por completo y no podían creer que se convirtieron en padres después de la larga búsqueda que hicieron. Lo cierto es que la vida con bebes no es fácil, es un mundo nuevo por conocer y a pesar de que todos te dicen que hacer, nunca estás preparado. La influencer contó como transita la maternidad y los miedos que tiene, pero también habló del compañero que tiene al lado.

«Lo admiro. Porque vivir con una persona que es una ansiedad, yo no sé si sería capaz. De verdad te lo digo», dijo Julia Menú cuando le preguntaron como lleva su relación con Fran Callejón, el amor de su vida durante la crianza de sus niñas, a pesar de sus miedos. «Yo no podría estar con una persona que tiene ansiedad día tras día. Que no te recrimina y te está apoyando, aunque tú estés todo el día llorando». La influencer se saca el sombrero con su esposo y el apoyo que le da con sus hijas. Una verdadera familia.

Influencers que han cambiado el mercado de criptomonedas con su opinión

0

Todo tema tendencia tiene influencers y las criptomonedas no son la excepción. De acuerdo con el software de impuestos sobre criptomonedas en CoinLedger, existen personalidades del criptomercado que suman millones de seguidores en redes sociales al hacer un análisis de estadísticas y del engagement que generan tanto en X como en Instagram.

El nuevo estudio incluye a los más reconocidos del mundo, y su listo menciona a CEO de empresas, inversores, analistas e incluso personas que están cumpliendo una condena por malversar con los fondos de sus clientes.

Los más influyentes del mercado de criptomonedas

Los mas influyentes del mercado de criptomonedas

Lo que ellos digan es «amén» y muchas veces genera tanto impacto en el mercado que termina por afectar de cualquier manera la fluctuación de precios del token al que se dirijan. Según el estudio de CoinLedger. Changpeng Zhao, fundador y ex CEO de Binance es el más popular de todo el cripto universo. Entre sus cuentas de Instagram y X acumula más de 9 millones de seguidores. De hecho, solo en X tiene 8,6 millones de seguidores, lo cual representa una cifra de oro en la plataforma de Elon Musk.

Le sigue Vitalik Buterin, el joven ruso fundador de Ethereum, es otra voz de peso dentro del mercado de criptomonedas. Tiene 7,7 millones de seguidores en redes sociales y es la personalidad cripto más importante de Instagram. Jack Dorsey, actual director ejecutivo de Block Inc también tiene una comunidad bien compacta y fiel, que primero inicio en Instagram y luego que elimino su cuenta, sus seguidores migraron X, donde lo leen más de 6 millones de personas. Cabe destacar que Dorsey es el cofundador de la anteriormente conocida como Twitter.

Los mas influyentes del mercado de criptomonedas

Michael Saylor es uno de los máximos defensores del Bitcoin y, por lo tanto, un cripto influencer consagrado. El estadounidense tiene más de 3.2 millones de seguidores, de los cuales solo en X hay 3.1 millones de seguidores. Las mujeres también tienen un puesto dentro del gremio más influyente de las criptomoendas. Cathie Wood, directora ejecutiva de la firma de gestión de inversiones Ark Invest, es la quinta de este ranking con 1,6 millones de seguidores en redes sociales. Vale la pena decir que también ha sido nombrada en la lista de las 50 personas que dan forma a los negocios globales de Bloomberg.

Puede que Elon Musk no haya sido incluido en la lista porque el sudafricano está en toda clase de negocios; sin embargo, no se puede negar que durante una temporada fue el responsable de dar vida y fama a Dogecoin, la memecoin más popular del mercado. Incluso desestabilizo el mercado cuando anuncio que Tesla ya no tendría fondos en Bitcoin.

DeSoc: El nicho prometedor que Galaxy visualiza creciendo por años

0

Un nuevo paradigma en la organización social llamado DeSoc que utiliza la tecnología blockchain para crear comunidades online más transparentes, democráticas y seguras está revolucionando el mercado. Incluso ha sido identificado como un nicho con un enorme potencial de crecimiento en los próximos años.

Dada su relevancia e impactante crecimiento, diversos analistas como Galaxy Digital han hecho su investigación y análisis sobre como ha avanzado este tipo de tecnología, en la que pueden ser albergados todo tipo de proyectos, como redes sociales y hasta criptomonedas.

¿Por qué hay que darle importancia a DeSoc?

¿Por qué hay que darle importancia a DeSoc?

DeSoc es un fuerte ecosistema que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, con un aumento significativo en el número de proyectos, usuarios y capital invertido. Su primer proyecto fue Steemit, red social que al día de hoy goza de una gran comunidad.

Asimismo, no hay que ignorar el hecho de que los usuarios desean que haya más formas más descentralizadas y transparentes de organización social, algo que DeSoc ha prometido desde sus inicios y hasta el momento cumplido. Uno de los aspectos más destacables de la DeSoc es la innovación disruptiva. Este ecosistema tiene el potencial de optimizar la forma en que nos organizamos, interactuamos y transacciones en el mundo digital.

¿Cuáles son las ventajas de DeSoc?

¿Cuáles son las ventajas de DeSoc?

DeSoc goza de un montón de ventajas que no pueden pasar desapercibidas. Para empezar se caracteriza por tener autonomía y control, es decir, los usuarios controlan sus datos y todo lo que a ellos se refiera dentro del ecosistema. Asimismo, existe una política de transparencia, por lo que toda la información dentro de la plataforma es pública y auditable por cualquier miembro de la organización. En la inclusión está la fuerza y esa es una de las particularidades de la DeSoc, que elimina las barreras de entrada tradicionales, abriendo la puerta a cualquier persona que quiera participar en la red.

Si deseas invertir en la DeSoc, lo primero que tienes que hacer es adquirir los tokens que formen parte de la red. De esta manera estarás poniendo tu grano de arena para el crecimiento del ecosistema y para obtener beneficios a largo plazo. Otra forma es poniendo tu capital en las Organizaciones Autónomas Descentralizadas, mejor conocidas como DAO, las cuales trabajan de cerca con en el desarrollo de la DeSoc. También están las empresas que hacen vida dentro del sistema, y puedes colaborar en ellas desarrollando soluciones o herramientas para la red.

Toncoin desbanca a Cardano y se cuela en el noveno puesto de las criptomonedas más grandes

0

Cardano (ADA) tenía su cómodo noveno lugar en la lista de criptomonedas con mejor capitalización; sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos, Toncoin (TON) logro arrebatarle su puesto. El hecho ocurrió este 9 de abril, registrándose 23 mil millones de dólares de Toncoin mientras Cardano tuvo que resignarse con sus 22 mil millones de dólares, tal y como detecto CoinMarketCap.

Con este significativo repunte, los expertos se preguntan si será posible que Toncoin pueda continuar con su meteórico ascenso. Pues, bien, el aumento del precio diario correspondió a un 13%, llegando a los $6,65. Las consecuencias de la subida de presión podría estar relacionada con la reservación de 5 millones de Toncoin por parte de los desarrolladores de TON Society. Se supone que con esto incentivaron Alos usuarios a verificar su identidad utilizando la tecnología de escaneo de la palma de la mano.

Toncoin y su asociación con Telegram, la clave del impulso

Anuncios pagos con TON

Considera que Toncoin tiene una asociación con Telegram, ya que es el token que utiliza la plataforma de mensajería para el pago de su publicidad y recompensas. El proyecto de escaneo de manos fue creado para permitir la verificación de identidad digital para los usuarios de Telegram. Se supone que hay millones de TON a repartir para quienes participen en la prueba de personalidad.

Esta no es la primera vez que Toncoin remonta, en realidad gracias a su alianza con Telegram ha ganado interés y su precio aumentado significativamente durante el mes pasado, específicamente en un 135%. Por su parte, ADA cayó un 15%. Si queremos una visión más macro, desde que inicio el año Toncoin se elevó en un 183% mientras que ADA cayó un 1,30%.

¿Seguirá en lo alto Toncoin?

¿Seguirá en lo alto Toncoin?

Cuando criptomonedas como Toncoin experimentan este tipo de impulsos repentinos, lo primero que se preguntan todos es si podrá mantener su impulso y si también superará a Dogecoin. De acuerdo a TradinView, la memecoin aumento el mes pasado solo un 14,8% y si se analiza desde un punto de vista anual, en un 108%.

Claramente comparando con los datos de TON, esta lleva las de ganar con su desempeño. Hay que tomar en cuenta que Dogecoin es una memecoin, y como tal se basa en el juego de la especulación, mientras que Toncoin tiene una utilidad dentro de Telegram. El precio de esta última podría aumentar considerablemente gracias a la aceptación que tiene por parte de los usuarios.

Venecia cobrará 5 euros a los turistas que quieran acceder a su centro histórico a partir del 25 de abril

Venecia cobrará una tasa de 5 euros a los turistas para acceder a su centro histórico a partir del próximo 25 de abril como medida en su particular lucha contra el turismo de masas, según ha informado el Ayuntamiento.

La tarifa se comenzará a aplicar en un primer bloque desde el 25 de abril hasta el 5 de mayo, para después continuar con su implementación los sábados y domingos en mayo, junio y julio hasta el 14 del séptimo mes.

Para conseguir el código de acceso QR es necesario registrarse en la plataforma correspondiente habilitada para ello, que ya se encuentra disponible, mientras que el pago solo estará habilitado para el horario comprendido entre las 8.30 y las 16.00 horas.

La contribución se incluirá únicamente en la zona llamada Ciudad Antigua en los días y horarios definidos. Al contrario, no se pagará para quienes pasen por Piazzale Roma, Tronchetto o la Estación Marítima, sin acceder a la Ciudad Antigua y para quienes deben llegar al muelle de San Giobbe si pasan desde Piazzaleque otros lugares como Piazzale Roma, Tronchetto o la Estación Marítima.

Asimismo, para este 2024 tampoco se cobrará el pago en los accesos a las islas más pequeñas, incluido el Lido de Venecia (Alberoni y Malamocco), Pellestrina, Murano, Burano, Torcello, Sant’Erasmo, Mazzorbo, Mazzorbetto, Vignole, S.Andrea, la Certosa, San Servolo, S. Clemente, Poveglia.

Entre las personas exentas del pago se encuentran los nacidos y residentes de Venecia, menores de 14 años y personal de policía y de las fuerzas armadas. Por su parte, los trabajadores, estudiantes y familiares no pagarán pero deberán pedir la exención.

REDUCIR GRANDES GRUPOS Y PROHIBIR LOS ALTAVOCES

El pasado enero, el Ayuntamietno de Venecia comunicó su decisión de reducir el número de personas de los grupos acompañados por guías turísticos a 25 miembros, es decir, la mitad de los pasajeros de un bus turístico, para la visita al centro histórico de la ciudad y a las islas de Murano, Burano y Torcello, según una nota de prensa.

Además, se prohibirá a los profesionales turísticos el uso de altavoces que puedan causar «confusión y molestias». También se sancionará la ocupación de calles estrechas, puentes o lugares de paso.

Las medidas, que tendrán que pasar por el Ayuntamiento, una vez aprobada entrarán en vigor el próximo día 1 de junio de 2024.

Cómo conseguir las pestañas curvas de Valentina Zenere en 3 simples pasos

El maquillaje es la clave que le da a un outfit para completarlo y salir a presumirlo. Valentina Zenere es experta en look, y siempre sabe lucirlos y combinarlos con un buen maquillaje, y lo que más se destaca en ella son el color de los ojos, los que siempre le están envidiando todos. Ella trae la clave para lucir unas pestañas de otro planeta.

Semanas atrás se viralizó un video de Vouge España donde muestra como hace la actriz Argentina que interpretó a Isadora Artiñán en la serie de Netflix, «Elite» y a Ámbar Smith en su paso por «Soy Luna» de Disney, como hace para resaltar sus pestañas. La clave es tener una máscara de pestañas y un rizador para crear la forma.

La clave de Valentina Zenere para llevar sus pestañas curvas

@voguespain

La maquilladora @Erika Sánchez explica el truco para que las pestañas se mantengan curvadas TODO el día ✨ #beautytok #mascara #mascarahacks

♬ sonido original – Vogue España
Valentina Zenere no solo se destaca por ser una gran actriz argentina, también por su estilo, elegancia y lo prolija que siempre se ve ante las cámaras. Lo cierto es que todo es un combo, que va desde la ropa, los zapatos, el peinado y el maquillaje, una de las piezas fundamentales. Porque, no vamos a ponernos un pantalón limpio sin bañarnos, bueno, un outfit elegante y con estilo, es acompañado de un buen color en el rostro y arte en el cabello.

Primero, para lucir unas pestañas bien curas y que resalten, hay que usar un rizador, que les dé una forma curva, es como una tijera, pero que no corta. Luego, se le agrega color y se acude a una máscara de pestañas de waterproof que le da un efecto más alargado, fija y mantiene una curva en las pestañas. Las dos claves que Valentina Zenere usa para sus pestañas

De Disney a Netflix, Valentina Zenere una actriz en escala

El papel más recordado de Valentina Zenere fue cuando hizo de Ámbar Smith en «Soy Luna», lo cierto es que se destacó y llegó a cruzar el Atlántico para formar parte de «Elite» de Netflix. Pero, la actriz argentina es muy profesional y estuvo toda la vida estudiando y preparándose para destacar en el mundo de la actuación, pero cuando le tocó pasar de Disney, donde todo es princesas, cuentos de hadas y flores de colores, para hacer una serie con escena de contenido sexual, la incomodó un poco.

Cuando estuvo en «El Hormiguero», Valentina Zenere contó como vivió el momento en el que le llegó el libreto de Elite. Lo primero que hizo fue buscar cuando se venía la escena de sexo y cómo sería dicha escena. Al ver la situación y la posición que debía hacer, se incomodó y optó por tomarse algunos traguitos para poder lograrlo. Llegó al set un poco ebria, lo notaron, pero la salió maravilloso, una actriz increíble.

Puig, Europastry, Hotelbeds, Volotea y Tendam esperan salir a bolsa este año con una valoración conjunta de más de 20.000 millones

0

Desde que en julio de 2022 diese el salto al parque OPDE, la bolsa española ha sufrido una sequía total de estrenos bursátiles que se espera que pueda tocar a su fin en las próximas semanas. Después de haberse cancelado la posibilidad de Astara, filial de Bergé, hace solo unos días debido a las condiciones de mercado, el mercado espera hasta cinco nuevas compañías puedan comenzar a cotizar en los próximos meses.

En concreto, Puig, Europastry, Hotelbeds, Volotea y Tendam se postulan como las candidatas más claras para salir a bolsa y la valoración conjunta de todas ellas podría alcanzar más de 20.000 millones de euros, según las primeras estimaciones de los analistas.

Puig, el grupo catalán de perfumería conocido por sus icónicas marcas de lujo presidido por Marc Puig, está llamado a liderar el camino con un debut bursátil planeado para mayo. La empresa oficializó el lunes su intención de salir a bolsa con la que pretende captar más de 2.500 millones de euros con una valoración total que los analistas estiman en los 10.000 millones de euros.

La operación, que será el mayor estreno bursátil en España desde Aena en 2015, tiene prevista la fijación del precio el 30 de abril y la admisión a cotización de las acciones el próximo 3 de mayo, aunque todo dependerá de las condiciones del mercado.

Por su parte, aunque en un principio estaba en la dicotomía de salir a bolsa o financiar por capital privado, Hotelbeds, uno de los principales actores en la industria de viajes y hospitalidad, contempla una salida a Bolsa después del verano con una valoración de más de 4.000 millones, tras haber rechazado ofertas de fondos de capital riesgo por un importe inferior.

Según un comunicado, la empresa liderada por Nicolas Huss planea refinanciar hasta 1.300 millones de su pasivo y se ha comprometido a reembolsar a sus tres accionistas principales —los fondos Cinven, CPPIB y EQT— los 240 millones de euros que le proporcionaron durante la pandemia para evitar su colapso.

El siguiente en la lista sería Europastry, líder en el sector de masas congeladas de panadería, también está considerando unirse a la ola de salidas a Bolsa este julio, según fuentes de mercado, con una valoración inicial de aproximadamente 3.000 millones de euros. Este precio estaría en línea con los múltiplos que se han pagado en otras operaciones en el sector como la reciente compra de Monbake por 900 millones.

La operación contemplaría la combinación de una OPV (Oferta Pública de Venta) para dar salida del capital a MCH con una ampliación de capital (Oferta Pública de Suscripción) con cuyos fondos la compañía obtendría liquidez para continuar con sus planes de crecimiento y expansión que se están llevando a cabo bajo la presidencia de Jordi Gallés. En cualquier caso, según explican estas fuentes, la familia fundadora mantendría su posición tal y como está ahora.

Por su parte, Tendam, propietaria de la reconocida cadena de moda Cortefiel, espera debutar en Bolsa este junio. Según fuentes del mercado, la idea de los socios es colocar en torno al 25% del capital de la compañía en el mercado para captar unos 600 millones, por lo que la valoración de Tendam podría situarse en una horquilla de entre 2.400 millones y 2.700 millones.

Recientemente, la compañía encabezada por Jaume de Miquel ha continuado dando pasos para su salida con una amortización anticipada de 300 millones de euros en bonos que acaba de ejecutar, con cuatro años de antelación respecto a los vencimientos marcados en el calendario inicial.

El último en posicionarse sobre este tema ha sido Volotea que comunicó su consejero delegado Carlos Muñoz este martes que ha abierto la puerta a ejecutar su anunciada salida a bolsa a lo largo del segundo semestre del año, pero no descarta retrasarla a 2025 o 2026 si no se dan las condiciones óptimas de mercado. La aerolínea podría alcanzar hasta los 850 millones, según los ratios de sus comparables.

La empresa ha asegurada que parte de los fondos obtenidos de su entrada en el mercado de valores se destinarán a liquidar de manera anticipada los 313 millones de euros que la empresa aún adeuda tanto a la SEPI como al ICO por el rescate financiero obtenido tras la crisis del covid-19.

Finalmente, Restaurant Brands Iberia, Cosentino y OK Mobility están evaluando la posibilidad de salir a Bolsa en 2025.

El precio de la luz estará dos horas este domingo a -1,01 euros/MWh, la cifra más baja registrada

0

El mercado mayorista eléctrico, el denominado ‘pool’, registrará su mínimo más bajo este domingo con un precio de la luz negativo de -1,01 euros por megavatio hora (MWh) de 15 a 17 horas, mientras que el precio medio en España seguirá su tendencia baja con 5,60 euros/MWh.

Según los datos del Operadora del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), en total serán nueve las horas con precios negativos a partir de las 10 hasta las 19 horas y, además, habrá una hora a cero euros por megavatio hora (de 9 a 10 horas de la mañana).

En cambio, el valor máximo del precio de la luz de este domingo será de 21 a 22 horas, que se pagará a 30,77 euros por megavatio hora.

Con el de este domingo serán ya once los días de este mes de abril en los que el ‘pool’ ha registrado precios negativos en algunas de sus horas, un hecho que hasta el pasado 1 de abril no se había producido nunca.

MEDIA DE 6 EUROS/MWH EN LO QUE VA DE MES

La importante presencia de generación renovable en este inicio de abril, en forma de eólica y solar, con una participación destacada de la hidráulica con el agua embalsada de las importantes lluvias en Semana Santa, sitúa la media en los primeros catorce días del mes en casi 6 euros/MWh (5,98).

En marzo ya se vio uno de los precios medios del ‘pool’ más bajos de la historia para un mes, con 20 euros/MWh, la mitad que el precio medio registrado en febrero y un 77,5% menos que en marzo de 2023, cuando se situó en 89,6 euros/MWh.

No obstante, estos precios negativos o tan bajos no se trasladan así exactamente al recibo a esos cero euros, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.

Además, en febrero, tras registrarse una media inferior a los 45 euros/MWh, el tope fijado en el Real Decreto de medidas urgentes, la electricidad recuperó temporalmente su Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 21% desde marzo, algo que se mantendrá en este mes de abril.

El último Consejo de Ministros del año pasado aprobó que el IVA de la electricidad pasara del 5% al 10% y que se mantuviera ese tipo hasta finales de 2024, siempre que se cumpliera la condición de que los precios del MWh en el mercado mayorista se mantuvieran altos, por encima de esos 45 euros/MWh.

En concreto, el IVA pasaría a ser el 21% siempre que el mes natural anterior al del último día de facturación el precio mayorista se situara por debajo de ese listón. Es decir, todas las facturas que incluyan el consumo de al menos un día de marzo, pasarán a tener el IVA del 21%. Tan solo los hogares con el bono social se libran de este incremento, ya que su IVA se mantendrá en el 10% durante todo 2024.

NUEVO MÉTODO DE CÁLCULO DEL PVPC

Además, el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

El alimento que reduce el azúcar en sangre y promueve un descanso reparador si lo tomas por la noche

0

En la búsqueda de hábitos saludables, existe un alimento que es ideal para tu organismo y también es sorprendente para inducir el sueño. Conocido por sus múltiples beneficios para la salud, tiene un poder especial cuando se lo consume por la noche, ofreciendo una combinación única de reducción del azúcar en sangre y promoción de un sueño reparador.

Estoy hablando de un fiel amigo: el jengibre. Consumirlo antes de acostarte puede ayudar a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre, lo que resulta especialmente beneficioso para las personas que luchan contra la diabetes o la resistencia a la insulina.

El alimento que cambiará tu forma de conciliar el sueño

El alimento que cambiará tu forma de conciliar el sueño

El jengibre es una raíz que es utilizada desde hace siglos en la medicina tradicional debido a sus numerosos beneficios para la salud. Entre ellos tiene propiedades desinflamatorias, ya que contiene compuestos bioactivos, como el gingerol, que tienen potentes propiedades antiinflamatorias. Este alimento es recomendado para personas que sufren enfermedades crónicas como la artritis.

Además, alivia el malestar gastrointestinal: puede ayudarte si sufres malestar estomacal, náuseas y vómitos. Te puede ser útil para si experimentas mareos durante los viajes o náuseas asociadas con el embarazo o la quimioterapia. Si tienes problemas cardíacos, este alimento puede serte de una gran ayuda, ya que si lo consumes con frecuencia mejora la circulación sanguínea al dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo.

Cómo incluir el jengibre a mi dieta

Cómo incluir el jengibre a mi dieta

Hay varias formas deliciosas y creativas de incorporar el jengibre a tu dieta diaria. Aquí tienes algunas ideas:

La forma más clásica de incluir este alimento en tu alimentación es mediante el té de jengibre. Prepara una infusión hirviendo rodajas finas de jengibre fresco en agua caliente. Puedes agregar un poco de miel y limón para darle más sabor. Este té es reconfortante y perfecto para calentar en días fríos o para disfrutar después de una comida, ya que es bueno para la digestión.

También puedes añadirlo en tus salsas y aderezos preferidos. Agrega el jengibre rallado o en polvo en tus aderezos para ensaladas y salsas caseras. Este alimento añadirá un sabor único y picante a tus platos. Si, por el contrario, eres una de esas personas amante de los dulces, también puedes incorporarlo a tus postres. Suma jengibre en polvo o rallado en tus recetas de postres, como galletas, pasteles, muffins o helados. El jengibre agrega un sabor cálido y especiado que complementa perfectamente el dulzor del chocolate y las galletas de vainilla.

El motivo por el que Pablo Alborán anuncio que se retira de los escenarios

Pablo Alborán anunció su retiro de la música. Tranquilos fanáticos, esto es solo por un tiempo, no es algo definitivo. El cantante español de grandes éxitos como «Saturno» «Prometo» «Donde está el amor», entre otros, estuvo durante dos años de gira por todo Europa, algunos países de Latinoamérica y Estados Unidos, con entradas agotadas al instante.

Lo cierto es que el cantante, que conquista corazones con sus letras, paso por «EL Hormiguero», donde habló de la alucinante gira que tuvo, que es lo que más le gusta de su público y un show, pero también de que se retira, como lo había anunciado meses atrás. Lo cierto es que no es una «hasta pronto», solo un «hasta luego» en el que promete volver con más música.

Pablo Alborán y el motivo de su retiro de la música

Todos nos merecemos un descanso después de tanto trabajo, unas merecidas vacaciones, donde el cuerpo y la mente se relajen. Pablo Alborán estuvo durante dos intensos años de gira por Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, donde cerró sus últimos shows donde puso a cantar a todos, desde Washington, hasta Atlanta y Nueva York. Lo cierto es que el español anunció que se iba a retirar de la música.

Algo nuevo se viene, algo que está por darse muy pronto para poder en sintonía a sus fans nuevamente, pero para ello, se necesita tener la mente clara, bien descansada para ir puliendo ideas. Pablo Alborán necesita un respiro ante tanto trabajo. Si bien él disfruta de su trabajo, lo ama y al mismo tiempo el tiempo que sube al escenario con sus músicos para cantarle a todos sus fans, el español se toma un tiempo prudencial para lo que tiene planeado.

Pablo Alborán y el mejor momento que vive durante un concierto

@el_hormiguero

Para @Pablo Alborán , el silencio es el mejor momento de un concierto #AlboránEH

♬ sonido original – El Hormiguero

Durante su paso por «El Hormiguero», presentado por Pablo Motos en su 18 temporadas, Pablo Alborán habló de la larga gira que hizo por los el mundo, y habló sobre el momento que disfruta junto a su púbico en cada concierto que hace. Los aplausos, las ovaciones y escucharlos, cantar debe ser algo maravilloso para cualquier cantante, pero lo que él más disfruta, es el silencio. Algo un poco raro en un concierto, pero lo explicó a la perfección.

Esto descolocó un poco al presentador, quien no entendía como en medio de un concierto, un cantante pueda disfrutar de un silencio, cuando es un griterío de fanáticos. Lo cierto es que lo explicó a la perfección cuando Pablo Alborán, cantó una pequeña parte de «Prometo», donde cautiva con su maravillosa voz y mostró con exactitud al silencio al que se refería. «Prometo, que no pasaran los años…» y un silencio de dos segundos en todo el estudio y una sonrisa en su rostro al que le agregó: «Ahí muero…» Todos los presentes lo aplaudieron y Pablo Motos lo abrazó. Nunca antes mejor explicado.

3 imprescindibles de Georgina Rodríguez para ¿sobrevivir? En una isla desierta

Es una de las influencers ícono de los últimos tiempos, Georgina Rodríguez no deja de sorprender a todos sus fanáticos cada vez que aparece. La esposa de Cristiano Ronaldo es sensación tanto en Instagram como en TikTok, es por eso que muchos medios buscan tener su palabra y conocer un poquito más de ella. La modelo tiene presente siempre contar un poquito más de ella.

En varias oportunidades, Georgina Rodríguez se abre un poco y cuenta quién es ella en su día a día. Es que ser la esposa de uno de los jugadores más importantes del mundo no es para cualquiera y menos teniendo una familia numerosa que depende de ella. Lo cierto es que ella reveló que lleva en su bolso y que, de todo eso, a una isla desierta.

Georgina Rodríguez y sus 3 imprescindibles para llevar a una isla desierta

@voguemexico

La empresaria y modelo @Georgina Rodríguez es nuestra portada del mes de febrero y, desde las Maldivas, nos muestra todo lo que lleva en su #bolso de la marca #Birkin lleno de artículos de #belleza y otras cosas más que seguro no imaginabas. #georginarodriguez #georginagio

♬ Aesthetic – Tollan Kim
No hay dudas que en la cartera de una mujer puedes encontrar muchas cosas, pero si tuvieras que ir a una isla desierta y tuvieras que llevar tres cosas, ¿cuál sería? Georgina Rodríguez sin miedo abrió su bolso y comenzó a mostrar que lleva dentro y que elige para llevar a una isla desierta para lograr sobrevivir. Mientras contaba y mostraba las gomilonas que llevaba dentro de su bolso, la modelo e influencer sacaba otros objetos que tienen sentido para elegir llevar a una isla.

«A una isla desierta me llevaría, y lo digo desde las Maldivas, un agua alcalina. Para mí es la mejor y la que más me calma la sed» dijo Georgina Rodríguez, quien se mantiene hidratada, para luego elegir de su neceser un protector labial, bruma para la sequedad de la piel y máscara de pestañas para lucir radiante. Si agrega algo más, sería dibujitos de sus hijos, los infaltables para estar siempre acompañada.

Cuáles son las piedras mágicas que lleva Georgina Rodríguez

@georginagio

WIMB @Vogue México y Latinoamérica

♬ sonido original – Georgina Rodríguez

Las piedras son los amuletos mágicos de mayor energía que una puede llevar encima. Sea en algún accesorio como collares o anillos, también es buena guardarlas dentro de la cartera. Estas poderosas piedras llevan nuestra energía encima y nos acompañan a todos lados, y son fundamentales para Georgina Rodríguez. Dentro de su bolso, lleva tres piedras que son sus favoritas y las que por nada del mundo sale de casa sin ellas.

El cuarzo rosa, dos y en forma de corazón, una para Cristiano y otra para ella. La piedra que te ayuda a conectar con el cuerpo, mente y alma, creando una sensación de armonía y captando las energías positivas del entorno. Luego, la amatista, la piedra del acuario, como lo es Georgina Rodríguez, que aporta serenidad, sentido, común y armonía. Por último, ojo de tigre, este poderoso amuleto atrae la energía positiva y la riqueza, alejando la energía negativa y las malas vibras. Los tres amuletos mágicos de la modelo que lleva consigo a todos lados.

10 altcoins que no puedes dejar pasar para comprar

0

Van De Poppe es uno de los analistas criptos más entusiastas del mercado, y recientemente tuvo un par de palabra que dar a la comunidad cripto sobre lo que podría en el mercado en las próximas semanas. El punto más importante de su análisis fue la capitalización de mercado de las altcoins, que si bien ha experimentado una corrección, siguen teniendo potencial como inversión a corto, medio y largo plazo.

El analista citó a Bitcoin como un ente dominante dentro del mercado que está en su punto máximo. Asimismo, mencionó que muchas criptomonedas están sub valuadas en sus valoraciones. Para Van de Poppe el dinero real se hace «en estos tiempos», no en las temporadas alcistas. Además de ello, dijo cuáles criptomonedas a su parecer serán la mejor oportunidad para los inversores.

Altcoins en las que debes invertir sin pensarlo

Altcoins en las que debes invertir sin pensarlo

Van de Poppe recomienda poner los ojos y por supuesto capital en Chainlink, aprovechando que la misma tiene una valoración mínima en este ciclo. El token registró una caída del 40% y, por lo tanto, es una oferta atractiva de compra. Celestia es otra de las recomendaciones, que si bien es nueva en el mercado, podría remontar en los próximos días. Su precio cayó en un 61% de su máximo histórico, por lo que se presta para sumarla a la cartera de inversiones.

Arbitrum es la sensación de la capa 2 de Ethereum, contando con un excelente desempeñó y un volumen de movimientos masivos dentro de la misma, superando incluso lo registrado el mes anterior. Gracias a ello hubo una interesante presión de venta que parece no caerá tan fácilmente. Cosmos está un momento de corrección de su baja, pero que importa, esto lo convierte en una de las altcoins subvaluadas, pero con «gran potencial de impacto», que podrían sorprender en una divergencia alcista. Van de Poppe también sugirió prestar atención a otros token como DYDX, WooNetwork, Sei, Skale Network y Covalent.

¿Sabes cómo invertir en altcoins?

¿Sabes cómo invertir en altcoins?

Para invertir en altcoins lo primero que necesitas saber es cuáles serán tus opciones, y esas ya te las dimos. Lo importante es que no inviertas más dinero del que realmente no puedes. Recuerda que las criptomonedas son volátiles y, por lo tanto, hay riesgo. Asimismo, te recomendamos que tu cartera no solo tenga en su haber las altcoins mencionadas, sino aquellos tokens que sean más estables como el Bitcoin o Ethereum, la principal altcoin. No olvides invertir con cabeza fría y sin dejarte llevar por la avaricia.

Luján Argüelles repesca dos viejos éxitos de la televisión

0

Luján Argüelles está preparando una sorprendente vuelta a la televisión con la repesca de dos programas emblemáticos: ‘El rival más débil’ y ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’. Con esta decisión, Argüelles apuesta por revivir el éxito pasado de estos formatos que marcaron una época en la televisión española.

Dos nuevas oportunidades para Luján

lujan arguelles 1 Merca2.es

‘El rival más débil’, un concurso de preguntas y respuestas que desafía la inteligencia y estrategia de los participantes, fue un fenómeno televisivo durante los años 2002 y 2003, cautivando a la audiencia con su dinámica y el característico tono incisivo de la presentadora. La oportunidad de revivir este programa promete despertar la nostalgia de los espectadores y ofrecer un entretenimiento fresco y desafiante.

Por otro lado, ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’, un programa de citas que desató debates y polémicas en su emisión original, también regresará a la pantalla con Luján Argüelles al frente. Con su estilo inconfundible y su capacidad para manejar situaciones delicadas, la presentadora buscará conectar con los participantes y ofrecer un espectáculo que mantenga al público pegado a la pantalla.

El anuncio de la vuelta de estos programas ha generado gran expectación entre los seguidores de la televisión española, quienes esperan con entusiasmo el regreso de estos formatos clásicos. Con Luján Argüelles al mando, se espera una combinación perfecta de nostalgia y entretenimiento, prometiendo momentos emocionantes y memorables en cada emisión.

Un regreso muy esperado

lujan arguelles 3 Merca2.es

La presentadora está lista para un nuevo desafío en la pequeña pantalla. La presentadora asturiana ha sido seleccionada por Mediaset para encabezar el regreso de ‘El rival más débil’, un concurso que vuelve a la televisión 20 años después de su paso por TVE.

Con este nuevo proyecto, Argüelles se asegura un lugar destacado en la parrilla de Mediaset, consolidando su presencia como uno de los rostros principales del grupo de comunicación. Según avanza Informalia, la periodista estará al frente del formato, que promete revivir la emoción y la tensión del concurso original.

Esta no es la primera incursión de Argüelles en los proyectos de Mediaset. Hace unos meses, la presentadora grabó una nueva edición de ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’, otro programa que pronto llegará a Cuatro como uno de los próximos estrenos del canal.

El regreso de ‘El rival más débil’ promete emocionar a los seguidores del programa original y atraer a nuevas audiencias con su dinámica y desafíos. Con Luján Argüelles al frente, se espera una combinación perfecta de entretenimiento y nostalgia, marcando así un nuevo hito en la carrera de la presentadora y en la televisión española.

Una carrera impecable

lujan arguelles 2 Merca2.es

Luján Argüelles se encuentra en un momento profesional en alza. Después de algunos vaivenes y desafíos en su carrera, la presentadora está consolidando su relación con Mediaset, donde ha encontrado un nuevo hogar para desarrollar su talento.

Aunque estuvo a punto de conducir el programa ‘Password’ en Antena 3, un proyecto que finalmente recayó en manos de Cristina Pedroche, Argüelles ha sabido adaptarse y seguir adelante. A pesar de tener que renunciar a esa oportunidad debido a compromisos previos, como su participación en el fallido ‘Brigada Tech’ de TVE, la presentadora ha encontrado nuevas oportunidades en Mediaset.

El verano pasado, Argüelles presentó el reality estival ‘¡Vaya vacaciones!’ en Mediaset, demostrando su versatilidad y capacidad para conectar con la audiencia en diferentes formatos. Ahora, con el regreso de «‘El rival más débil’ a la televisión, la presentadora tiene la oportunidad de ampliar aún más su presencia en pantalla.

El concurso, que fue emitido diariamente por Televisión Española a comienzos de los 2000, promete revivir la emoción y el suspense que lo convirtieron en un éxito en su época. Con Luján Argüelles al frente, se espera que el programa atraiga tanto a los seguidores del formato original como a nuevas audiencias ávidas de entretenimiento y desafíos televisivos.

Mediaset recupera un programa histórico

lujan arguelles 4 Merca2.es

La decisión de Mediaset de revivir ‘El rival más débil’ marca un paso audaz en su estrategia para recuperar el liderazgo en la batalla por las audiencias, desafiando a Antena 3 con uno de los concursos más icónicos de principios de siglo. Inspirado en el programa británico ‘The Weakest Link’ de la BBC, ‘El rival más débil’ debutó en La 1 en 2002, con la actriz Nuria González como presentadora. Permaneció en antena hasta 2004, antes de pasar a La 2 con Karmele Aranburu al frente en su segunda etapa.

La interpretación de González ofreció un registro actoral destacado, encarnando un papel que exigía frialdad, apatía e incluso cierta brusquedad hacia los participantes del concurso. Esta posición desafiante y directa se mantuvo durante la segunda etapa del programa, con Aramburu asumiendo el papel de presentadora. Ahora, Luján Argüelles se enfrenta al desafío de replicar esta dinámica, manteniendo la esencia del programa mientras aporta su propio estilo y personalidad al formato.

Con la experiencia y versatilidad que ha demostrado en proyectos anteriores, Argüelles parece estar bien preparada para llevar adelante este desafío. Su capacidad para conectar con la audiencia y su habilidad para mantener el ritmo del programa serán aspectos clave para el éxito de esta nueva etapa de ‘El rival más débil’.

En este emocionante formato, ocho o nueve concursantes se enfrentarán al desafío de acumular dinero para el premio final de cada entrega, demostrando su conocimiento y agudeza mental al responder una serie de preguntas. Sin embargo, la tensión aumenta con cada ronda, ya que al final de cada una de ellas, un participante es eliminado tras una votación entre todos los contendientes.

La dinámica es simple pero implacable: cada concursante debe elegir al compañero que considera que ha mostrado el peor rendimiento en la ronda. Este participante se convierte en el temido «rival más débil» y es eliminado del juego. Este proceso continúa hasta que solo quedan dos concursantes, quienes se enfrentarán en una ronda final para determinar quién se alzará con el bote acumulado.

La estrategia, la astucia y la capacidad de discernimiento son elementos clave en este juego, ya que los concursantes deben equilibrar su deseo de acumular dinero con el riesgo de convertirse en el objetivo de sus rivales. Con cada ronda, la presión aumenta y las alianzas se forman y se rompen, mientras los concursantes luchan por sobrevivir y alcanzar la ronda final, donde solo uno podrá reclamar la victoria y el premio acumulado.

Publicidad