martes, 22 abril 2025

María descubre la verdad sobre Andrés en el próximo episodio de ‘Sueños de libertad’

‘Sueños de libertad’ continúa imparable en las tardes de Antena 3, demostrando por qué se ha convertido en un auténtico emblema de la cadena en tan poco tiempo. Comenzamos una semana más con esta ficción llena de historias de amor y desamor que ha enamorado a la audiencia.

La semana pasada fue muy complicada para los protagonistas de la serie. Importantes secretos han salido a la luz, mientras que otros siguen ocultos dificultando la vida de los personajes. ¿Quieres saber lo qué va a pasar en el episodio de hoy? Te lo contamos.

‘Sueños de libertad’: Damián confiesa la verdad sobre Clotilde

Suenos de libertad Jesus y Andres Merca2.es

En anteriores episodios de ‘Sueños de libertad’, cuando Begoña descubrió que Jesús le era infiel con Elena, este se deshizo de su secretaria de la peor manera. Sin embargo, ha quedado una herida imborrable en su matrimonio.

Entretanto, a Andrés no le ha quedado otro remedio que renunciar a Begoña y seguir adelante con sus planes de boda con María. Se siente obligado a casarse con ella después de que un notario le diera una carta del fallecido padre de María en la que le pedía que cuidara de su hija. Lo que Andrés no sabe es que se trata de un documento falso, una artimaña planeada por su propio padre, Damián.

En cuanto a Luz, hemos visto cómo Luis le pedía a Andrés que indagara sobre su pasado. Al final descubrió que la médica nunca había trabajado en la cárcel de Medina del Campo donde Blanca estuvo presa. Pero se vio incapaz de contarle la verdad a Luis, por lo que le dijo que Luz trabajaba en la cárcel como voluntaria.

En la tienda hemos visto a Fina, Carmen y Marta apoyar a Claudia tras su intento de suicidio. Tasio tuvo mucho que ver en este drama, por lo que también le pidió perdón a la joven. Asimismo, la defendió de un acosador que quiso abusar de ella en la taberna, lo que casi le cuesta su trabajo.

Volviendo a Fina, su relación con Marta por fin ha dado un paso adelante. Cuando Fina le contó a su jefa que a su padre, Isidro, le quedaba poco tiempo de vida, estuvieron a punto de besarse, pero Marta se retiró en el último momento. Días después ambas protagonizaron una fuerte discusión que acabó en un apasionado beso. Ahora ambas planean marcharse lejos de Toledo y vivir su amor libremente.

En ‘Sueños de libertad’ también hemos visto cómo Damián les confesaba a Marta y Andrés que Valentín fue quien asesinó a Clotilde, no Lázaro como hizo creer a todos. Consternado, Andrés amenazó con contar todo a las autoridades, pero tuvo que desistir ante las amenazas de su padre.

Además, Jesús y Andrés se enemistaron todavía más cuando el segundo descubrió que su que su hermano había comprado parte de la lavanda al proveedor navarro a pesar de su oposición. Esto propició una fuerte discusión que acabó con Jesús recriminándole a Andrés que no le ayude a alejar a los Merino de sus vidas.

Begoña podría tener una prima secreta

Suenos de libertad Begona y Luz Merca2.es

Todo se complicó cuando Damián se enteró de lo sucedido con el proveedor de lavanda y abroncó a Jesús, recriminándole que hubiera cancelado el acuerdo con los franceses. Jesús aseguró que es lo mejor para la empresa y que Andrés ya lo sabía, pero planeaba usar la información para obligarle a admitir a Luis en el equipo directivo.

En estos últimos episodios de ‘Sueños de libertad’ Luis se ha preguntado a qué viene tanto odio por parte de Jesús. Finalmente, Joaquín le desveló que todo se debe a que Valentín asesinó a Clotilde, y por ello Jesús odia a todos los Merino. Más tarde Luis le explicó a Jesús lo ocurrido con Clotilde y Valentín, y le pidió perdón.

Con la intención de destruir a los Merino, Jesús le aconsejó que le preguntara a Joaquín por qué no le contrataron en Floral. Así podrá comprobar hasta qué punto su familia puede llegar a traicionarle.

Otra importante trama ha cobrado importancia en ‘Sueños de libertad’, y es que Begoña ha estado visitando en secreto a su tía Eugenia en el centro psiquiátrico. Cuando Jesús se enteró la espió en una de sus visitas, algo que más tarde le confesó. Begoña le dijo que no le había hablado de este drama familiar porque no confiaba en él, lo que hizo enfurecer a su marido y marcharse de inmediato. No obstante, al día siguiente ambos hablaron y se reconciliaron, decidiendo comenzar de cero.

Mientras, Eugenia ha insistido a su sobrina en hablarle sobre su supuesta hija, mientras su sobrina le aseguraba que ella nunca había sido madre. Ante su insistencia, Luz decidió hacerle una revisión ginecológica y descubrió que Eugenia presenta una cicatriz propia de haber dado a la luz. Begoña decidió investigar sobre su supuesta prima y no parará hasta averiguar la verdad.

Por último, en ‘Sueños de libertad’ hemos visto a don Agustín suplicarle a Damián que le pida al obispo que no le cambie de destino tras haber robado el dinero de la caridad. Ante su negativa, el cura le recordó que, cuando creía que estaba a punto de morir, le contó en confesión la verdadera historia de su cuñado Gervasio. Ante este chantaje, Damián está en sus manos.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘Sueños de libertad’?

Suenos de libertad Luis 2 Merca2.es

Ayer en ‘Sueños de libertad’ Begoña y Luz acudieron al sanatorio donde Eugenia estuvo ingresada anteriormente, y allí las monjas les confirmaron que la mujer había tenido un parto justo antes de ingresar.

Mientras tanto, don Agustín se saldrá con la suya. Tras su amenaza a Damián con desvelar su secreto de confesión, este último ha dejado que el párroco se quede en la colonia. Todo ello ante la sorpresa de Mateo, que tras expresar su asombro fue amenazado por Damián con el despido si continúa aireando que el cura robó dinero de la caridad.

Ayer en ‘Sueños de libertad’ también vimos a Luis comunicar a su familia que se iba de la colonia después de conocer cómo Joaquín saboteó su contrato con Floral.

Asimismo, Jesús se ofreció a pagar los gastos de Eugenia en el sanatorio, pero Begoña le dijo que no hacía falta. Esto hizo sospechar a su marido, que investigó y descubrió que era Andrés quien se estaba haciendo cargo de las facturas. Completamente furioso, Jesús se enfrentó a su hermano ante una impactada María que lo presenció todo.

Este martes en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Begona 1 Merca2.es

Al enterarse de que Andrés está pagando los gastos del sanatorio, María volverá a sentirse celosa de su cuñada a tan sólo unas horas de la boda. Por ello, le pedirá a Gema que busque pruebas en el dormitorio de su prometido. Así, la sirvienta encontrará la cara de Duque falsificada por Damián en la que el general le pedía que cuidara de su hija. Al saberlo, María comprenderá que Andrés no se casa con ella por amor, sino por lealtad a su padre.

En este episodio de ‘Sueños de libertad’ también veremos a Carmen y Tasio discutir sobre su distanciamiento cuando una pareja de la Guardia Civil se presentará para arrestar al operario.

Por último, Fina y Marta se hospedarán en un hotel de Madrid, al que acudirán por trabajo, y acabarán durmiendo abrazadas.

La agenda sigue en el marco de la actualidad geopolítica y los resultados empresariales

0

Las novedades que pueda haber en la actualidad geopolítica y los resultados trimestrales serán los protagonistas de la sesión del martes 16 de abril.

En Renta 4 reiteran su visión de mercado: «No descartamos que las bolsas puedan ofrecer mejores puntos de entrada en los próximos meses, en tanto en cuanto la historia demuestra que el mercado suele dar oportunidades (tras revalorizaciones cercanas al 25% en los últimos cinco meses), y en la medida en que se puedan materializar algunos de los riesgos presentes en el mercado, como ha sido la pasada semana un ajuste adicional de expectativas de recortes de tipos por parte del mercado o, durante el fin de semana, el incremento del riesgo geopolítico en Oriente Medio», señalan.

Por el lado de los resultados, hoy martes rinden cuentas LVMH, United Health, J&J, Bank of America, Morgan Stanley, PNC Financial, Sika, Beiersdorf, Bnak of Ny Mellon, United Airlines Holdings, Virbac, Fulton o Realia y es la fecha ex dividendo en Adecco, Airbus,  Banco de Sabadell, Frankline Templeton, Guess, Miquel y Costas y Swiss Re.

Mar Rojo geopolitica Merca2.es

“Como siempre señalamos, tan o más importante que las cifras que presenten estas compañías será lo que digan sus gestores sobre el devenir futuro de sus negocios, ya que las bolsas lo que descuentan son expectativas, algo que no se debe olvidar nunca”, explican en Link Securities.

Vincent Chaigneau, director de análisis de Generali Investments recuerda que “las crisis geopolíticas suelen tener un impacto efímero en los mercados; dicho esto, nuestro escenario central es que el ataque «sin precedentes» pero «calibrado» no dará lugar a una escalada brusca, aunque la reacción de Israel es incierta y la tensión regional, intensa.”

CVC Capital Parnets busca al menos 1.250 millones de euros en su OPV en Ámsterdam

Por último, Javier Molina, analista senior de mercados de eToro, recuerda que “desde un punto de vista técnico, hemos alcanzado el objetivo bajista de los 10700 puntos. Perder esta referencia nos llevaría directamente a los 10250-10300 puntos. Sin embargo, debemos esperar esa confirmación de ruptura en un momento donde sectores clave como el bancario o Inditex están mostrando debilidad. Si los 10700 se recuperan, siguiente zona de control en los 11000 puntos. Por arriba, la zona de máximos anuales”.

GEOPOLÍTICA Y RESULTADOS

Aparte de la geopolítica y los resultados trimestrales de los que ya hemos hablado arriba, la agenda del martes arrancará con una madrugadores declaraciones de Daly, miembro del FOMC, que precederán una avalancha de datos desde China y que incluirán los precios de vivienda, los gastos en capital fijo,  el PIB del primer trimestre, el índice de producción industrial, las ventas minoristas, la tasa de empleo correspondiente a marzo o la rueda de prensa de la NBS.

Desde Reino Unido llegan los ingresos medios de los trabajadores y la tasa de desempleo de febrero, mientras que desde la zona euro llegan el índice de precios al por mayor en Alemania de marzo, la inflación italiana de marzo, la balanza comercial italiana de febrero y el índice Zew de confianza inversora en Alemania de abril.

Japón: mejora de la inflación y efectos positivos para la deuda apuntalan una perspectiva estable

La agenda continúa con la reunión del FMI, la balanza comercial de la zona euro en febrero,  la reunión del Eurogrupo, el informe del Bundesbank, el índice Zew de confianza inversora en la zona euro y la subasta de letras españolas a tres meses (3,626%).

Resultados
Resultados

Los datos de viviendas de marzo en Estados Unidos y la inflación canadiense de ese mismo mes, vendrán de la mano del índice Redbook de ventas minoristas, la tasa de utilización de la capacidad instalada y la producción industrial y manufacturera de marzo.

Cerrarán la agenda la comparecencia del Gobernador Jefferson de la Reserva Federal, la comparecencia de Nagel, presidente del Bundesbank,  la de Bailey, del Banco de Inglaterra, las de Barkin, miembro del FOMC, las de Powell, presidente de la Fed, la comparecencia de Macklem, gobernador del Banco Central de Canadá y una última comparecencia de Nagel, presidente del Bundesbank.

Descubre el fascinante mundo del Ceviche Peruano: Un festival de sabores y tradiciones

El ceviche peruano es mucho más que un plato; es un símbolo de la rica herencia gastronómica y cultural de Perú. Originario de la costa peruana, este plato fresco y vibrante ha ganado popularidad en todo el mundo por su combinación única de sabores ácidos, picantes y refrescantes. En este artículo, exploraremos la historia del ceviche peruano, una receta paso a paso para prepararlo en casa, sus variaciones, consejos de maridaje y los acompañamientos perfectos para complementar esta delicia culinaria.

Historia del ceviche peruano

El ceviche tiene sus raíces en las antiguas culturas preincaicas de la región costera de Perú, donde se preparaba utilizando pescado fresco y jugo de frutas cítricas como el limón. Estos pueblos nativos descubrieron que el ácido del limón cocinaba ligeramente el pescado, conservando su frescura y realzando su sabor.

Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, el ceviche evolucionó con la adición de ingredientes como la cebolla roja, el ají (chile) y el cilantro, que se convirtieron en elementos fundamentales de la receta. A lo largo de los siglos, el ceviche ha experimentado diversas influencias culinarias, pero ha mantenido su esencia como un plato fresco, ligero y lleno de sabor.

Receta paso a paso: ceviche peruano

3491534 Merca2.es

Ingredientes:

  • 500g de pescado fresco (corvina, lenguado o similar), cortado en cubos pequeños
  • 5 limones, exprimidos (aproximadamente 1 taza de jugo de limón)
  • 1 cebolla roja grande, cortada en rodajas finas
  • 1 ají limo o jalapeño, sin semillas y picado finamente
  • 1 ramita de cilantro fresco, picado finamente
  • 1 diente de ajo, picado finamente
  • Sal y pimienta al gusto
  • Camote (batata) y choclo (maíz peruano) cocidos para acompañar

Instrucciones:

  1. En un tazón grande, coloca los cubos de pescado y sazona con sal y pimienta al gusto.
  2. Vierte el jugo de limón sobre el pescado, asegurándote de que esté completamente cubierto. Deja reposar en el refrigerador durante aproximadamente 30 minutos, hasta que el pescado se haya «cocido» en el ácido del limón.
  3. Mientras tanto, en un tazón pequeño, mezcla la cebolla roja, el ají limo, el cilantro y el ajo picado.
  4. Una vez que el pescado esté listo, escurre el exceso de jugo de limón y mezcla con las verduras picadas.
  5. Sirve el ceviche peruano frío, acompañado de camote y choclo cocidos.

Tiempo de preparación y consejos

ceviche de camaron Merca2.es

El ceviche peruano es una receta rápida y fácil de preparar, ideal para una comida ligera y refrescante. El tiempo total de preparación, incluido el tiempo de reposo del pescado en el jugo de limón, es de aproximadamente 40 minutos. Es importante utilizar pescado fresco de alta calidad para obtener los mejores resultados.

Para un ceviche perfectamente equilibrado, asegúrate de ajustar la cantidad de limón y sal de acuerdo a tu preferencia personal. Algunas personas prefieren un ceviche más ácido, mientras que otras prefieren un sabor más suave.

Es importante recordar que el ceviche peruano es un plato fresco y se consume mejor el mismo día en que se prepara, ya que el pescado cocido en limón puede volverse demasiado suave si se deja reposar por mucho tiempo. Sin embargo, si te sobra un poco de ceviche, puedes refrigerarlo por un corto período de tiempo y consumirlo dentro de las siguientes 24 horas.

Además, ten en cuenta que el ceviche peruano es una receta muy versátil y puedes experimentar con diferentes ingredientes y sabores para adaptarlo a tus gustos personales. Por ejemplo, puedes agregarle un toque de picante con un poco de ají amarillo o ají rocoto, o incluso incorporar frutas como el mango o la piña para un toque tropical.

Variaciones del ceviche peruano

ceviche peruano de pescado Merca2.es

El ceviche peruano es una receta muy versátil que se presta a numerosas variaciones y adaptaciones. Algunas opciones populares incluyen:

  • Ceviche mixto: Con la adición de mariscos como camarones, calamares y mejillones.
  • Ceviche de pulpo: Preparado con tentáculos de pulpo cocidos y cortados en rodajas.
  • Ceviche nikkei: Una fusión peruano-japonesa que incluye ingredientes como salsa de soja, jengibre y ajonjolí.

Maridaje y acompañamientos

El ceviche peruano se sirve tradicionalmente con camote (batata) y choclo (maíz peruano), que complementan perfectamente su sabor fresco y ácido. Además, se puede acompañar con una cerveza fría, un vino blanco seco o incluso un cóctel de pisco sour para una experiencia gastronómica completa.

En cuanto al acompañamiento, además del clásico camote y choclo, también puedes servir el ceviche con rodajas de aguacate, chips de plátano verde o incluso con tostadas de maíz o cancha, que es un tipo de maíz tostado muy popular en Perú.

Conclusión

El ceviche peruano es mucho más que un plato; es una expresión de la rica cultura y tradición gastronómica de Perú. Con su frescura, sabor y versatilidad, el ceviche peruano ha conquistado paladares en todo el mundo y se ha convertido en uno de los platos más emblemáticos de la cocina peruana. ¡Anímate a preparar esta deliciosa receta en casa y a disfrutar de todo su sabor y autenticidad!

La Aemet advierte de un nuevo y drástico giro en las temperaturas de toda España

0

Informarse del tiempo a través de las predicciones de la AEMET es altamente recomendable debido a su precisión y fiabilidad probadas. La Agencia Estatal de Meteorología cuenta con tecnología avanzada y datos actualizados constantemente, lo que garantiza pronósticos certeros. Confiar en sus predicciones es crucial para planificar actividades al aire libre, viajes o simplemente estar preparado para cambios climáticos repentinos. La AEMET utiliza modelos climáticos sofisticados respaldados por años de experiencia y observaciones meticulosas, lo que la convierte en una autoridad confiable en materia meteorológica. Y ahora, desde la Agencia, advierten de un nuevo y drástico giro en las temperaturas de toda España.

Este fin de semana, a pesar de estar a mediados de abril, el clima que ha hecho daba la sensación de estar en junio

calor extremo al cerebro 3 Merca2.es

Este fin de semana, a pesar de estar en abril, el clima nos sorprendió con una agradable sensación veraniega más propia de junio. El sol brillaba con intensidad y el cielo se mostraba despejado, invitando a disfrutar de actividades al aire libre. Las temperaturas alcanzaron niveles inusualmente cálidos para esta época del año, creando un ambiente perfecto para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse al sol. Esta inesperada ola de calor primaveral nos recordó la imprevisibilidad del clima y nos permitió adelantar un poco el disfrute del verano. Sin duda, un fin de semana para recordar.

Mucha gente ha aprovechado este fin de semana para darse el primer baño del año

aemet

Con el clima más propio de junio que de abril, muchas personas aprovecharon este fin de semana para darse el primer baño del año. Las temperaturas cálidas y el sol radiante crearon condiciones ideales para disfrutar del agua, ya sea en piscinas, playas o lagos cercanos. Este adelanto de la temporada de baño fue recibido con entusiasmo por aquellos que anhelaban sumergirse y refrescarse, marcando así el inicio anticipado de la temporada estival para muchos.

Según la AEMET, este fin de semana, las máximas han estado muy por encima de su valor habitual

calor extremo al cerebro 6 Merca2.es

Según la AEMET, este fin de semana las temperaturas máximas estuvieron notablemente por encima de su valor habitual para esta época del año. Este fenómeno, poco común para mediados de abril, trajo consigo condiciones climáticas más propias de meses posteriores, como junio o julio. La agencia meteorológica advirtió sobre este aumento inusual de temperaturas y recomendó precaución. Esta situación atípica sirvió como recordatorio de la variabilidad del clima y la importancia de estar preparados para cambios repentinos en las condiciones meteorológicas.

Pero ahora la entrada de viento del norte, hace que la AEMET avise de un cambio en el tiempo

La crema te protege del frio Merca2.es

La AEMET advierte sobre un cambio repentino en el tiempo debido a la entrada de viento del norte. Esta nueva condición climática marca un contraste con las temperaturas cálidas del fin de semana pasado. Se espera un descenso significativo en las temperaturas y posibles lluvias en algunas áreas. La agencia meteorológica recomienda estar preparados para este cambio brusco y seguir las actualizaciones de los pronósticos para adaptarse adecuadamente a las nuevas condiciones climáticas.

Hay ciudades en las que las máximas van a caer hasta 14 grados

resfrio Merca2.es

En algunas ciudades, se espera un descenso drástico en las temperaturas máximas de hasta 14 grados. Este cambio repentino del clima podría sorprender a los residentes, especialmente después del clima cálido experimentado recientemente. La caída en las temperaturas requerirá ajustes en la vestimenta y en las actividades al aire libre, ya que el clima será considerablemente más fresco. Se recomienda prestar atención a las actualizaciones de la AEMET y tomar medidas para adaptarse a este cambio brusco en el tiempo.

Pero este cambio no va a afectar a todas las zonas del país por igual

Esta es la manera mas rapida de calentar tu coche por dentro cuando aprieta el frio 2 Merca2.es

Es importante tener en cuenta que este cambio no afectará a todas las zonas del país por igual. Si bien se espera un descenso significativo en las temperaturas en algunas ciudades, otras regiones pueden experimentar variaciones menos pronunciadas. La geografía y la ubicación geográfica desempeñarán un papel crucial en la intensidad del cambio climático. Por lo tanto, es fundamental consultar los pronósticos específicos para cada área y tomar las precauciones necesarias según las condiciones locales previstas por la AEMET.

Estas son algunas de zonas que, según la AEMET, se van a ver afectadas

resfrio Merca2.es

Según la AEMET, se espera que el descenso de las temperaturas sea acusado en varias zonas, incluyendo Galicia, las comunidades cantábricas, La Rioja, algunas áreas de Zaragoza y el norte de Castilla y León. Estas regiones serán particularmente afectadas por el cambio climático, con una caída significativa en las temperaturas máximas. Se recomienda a los residentes de estas áreas tomar las precauciones necesarias para adaptarse a este cambio brusco en el clima.

Y también estas

diciembre frio filomena Merca2.es

Además, se prevé que las temperaturas desciendan en las Islas Canarias, especialmente en Lanzarote y Fuerteventura. Sin embargo, en gran parte de Andalucía, Murcia y Albacete se espera un ligero aumento en las temperaturas. Este contraste en las condiciones climáticas resalta la diversidad geográfica del país y la influencia de diferentes factores meteorológicos en cada región. Se recomienda a los habitantes de estas áreas estar preparados para ajustes en las condiciones climáticas y seguir las actualizaciones de la AEMET.

La AEMET también avisa sobre cielos despejados

Frio de otono Merca2.es

La AEMET también advierte sobre cielos despejados, con soleados pronosticados en casi todo el país, excepto en el extremo norte peninsular, donde se esperan lluvias e incluso alguna tormenta. Existe la posibilidad de chubascos o tormentas, más probables e intensos en el interior del sureste, pudiendo ser localmente fuertes, y poco probables en el oeste y el área mediterránea. Es importante mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas para estar preparados ante cualquier eventualidad.

Y esto es lo que va a pasar con respecto al viento

proteger la piel del frio y el viento Merca2.es

En cuanto al viento, se espera que sople flojo o moderado de componente norte en la mitad noroeste peninsular, mientras que en el resto del país predominará un viento flojo variable. Durante el martes, se prevé que los vientos del norte sean notables e intensos en la costa gallega, el Valle del Ebro y el Ampurdán catalán, según la última predicción del portavoz de la AEMET, Rubén del Campo. Es importante estar atento a las actualizaciones sobre el viento para tomar precauciones necesarias.

‘La Moderna’: Jacobo, el principal sospechoso de la desaparición de Aguirre

Comenzamos nueva semana con ‘La Moderna’, una de las series que más triunfan en las tardes. Con su estreno en septiembre de 2023, TVE volvió a apostar por las ficciones de época, y una vez más, volvió a ganar. A día de hoy este salón de té ha cautivado a miles de espectadores.

Es difícil resumir los muchos acontecimientos que recogieron los capítulos de la semana pasada. Las cosas se complican por momentos para sus protagonistas, especialmente para Íñigo y Matilde. ¿Quieres saber lo que va a pasar en el próximo episodio? Te lo contamos.

‘La Moderna’: Íñigo desconfía de Jacobo

La Moderna Jacobo Morcuende Merca2.es

Como sabemos, doña Carla le pidió a Aguirre que mandara un sicario a la boda de Íñigo y Matilde a cambio de acostarse con él, pero nunca llegó a cumplir su parte del trato. Por ello comenzó a recibir las amenazas y presiones del empresario, que desembocaron en un intento de violación. Para defenderse, Carla le disparó, arrebatándole la vida al instante.

Pocos días después recibió un anónimo de alguien que le dejaba claro que conocía su secreto. En principio pensó en Matilde y se enfrentó a ella, pero poco después recibió otro anónimo acompañado de una fotografía de don Jaime. Además, alguien entró en su casa, y también se llevó el cadáver enterrado de Aguirre. Fue entonces cuando supo que otra persona estaba detrás de las amenazas.

Esa persona resultó ser Jacobo, que se ha propuesto vengarse de Carla por todo el daño que le ha causado. En uno de los últimos episodios de ‘La Moderna’ Jacobo acudió a casa de Íñigo para contarle la verdad sobre su expareja, algo que a Íñigo le costó encajar. Más tarde la propia Carla desmintió las palabras de Jacobo y volvió a llevarse a Íñigo a su terreno.

De esta forma, Íñigo comenzó a desconfiar de las palabras de Jacobo, más aún cuando descubrió que este último no es el verdadero hijo de don Jaime. Las dudas de Íñigo sobre Jacobo se acrecentaron cuando el detective Medina les contó a Matilde e Íñigo que Jacobo y Aguirre tuvieron una importante discusión justo antes de la muerte del sargento.

Entretanto, en su nuevo puesto como comercial creativa de La Moderna, Laurita consiguió anunciar el salón de té en una prestigiosa revista. Un periodista llamado Galán está siendo el encargado de realizar el reportaje, aunque sus intereses van mucho más allá de lo laboral.

Antonia se enfrenta a don Cecilio

La Moderna Antonia y Cecilio Merca2.es

La relación entre Teresa y Cañete parece estar herida de muerte. La encargada ha ido acercándose cada vez más a Mario, su exnovio, dejando de lado a Cañete. Tras dejarle claro que lo suyo no tiene futuro, la mujer se sintió algo culpable, un sentimiento que le confesó a Trini. Todo ello ha dejado a Cañete con el corazón roto. Vimos cómo Elías trataba de animar a su amigo llevándoselo al cine, con tan mala suerte que se encontraron allí a Teresa y Mario.

Una de las últimas incorporaciones en La Moderna ha sido la de Lázara, la nueva dependienta del salón de té. Llegó para ocupar el puesto que había abandonado Laurita, presentándose como una auténtica profesional. Sin embargo, está resultando ser una mujer detestable, demasiado crítica con sus compañeras. Su intención es la de robar el puesto de encargada a Teresa.

Sorprendentemente, la propia Teresa no quiere verlo y no sólo no hace caso a las advertencias de las demás empleadas, sino que defiende a Lázara. Trini y Miguel decidieron hablar con Cañete para pedirle que la hiciera entrar en razón, pero ha sido imposible. Al final, Lázara ha superado su período de prueba y ha sido contratada oficialmente en el salón de té.

Respecto a Matilde, la hemos visto retomar su trabajo como dependienta en La Moderna y enfrentarse a los desaires de Lázara. Asimismo, se está planteando retomar sus estudios de magisterio.

Mientras tanto, Marta ha seguido sumergida en su propio drama. Viendo cómo don Cecilio amenazaba y presionaba continuamente a Antonia, y tras recibir Pietro una paliza por sus investigaciones, decidió entregarse a la policía y declararse culpable de la muerte de su tío Higinio. Ahora está en prisión.

Antonia y Pietro siguen esforzándose para limpiar el nombre de la muchacha y sacarla de la cárcel. Vimos cómo el inspector Torcal se presentó en La Moderna, donde habló con don Fermín sobre el caso de la joven. Poco después la propia Antonia habló con don Fermín, y este le contó que conoció a don Cecilio en una feria culinaria hace tiempo, un dato que le ha sido realmente útil a la dependienta.

Además, Antonia ha averiguado que don Cecilio se encontraba en Madrid el día que murió Higinio, algo clave para resolver el caso. Mientras, Pietro ha seguido investigando sobre el círculo social de Higinio para descubrir al verdadero asesino y liberar a Marta.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Moderna’?

La Moderna Carla 1 Merca2.es

Ayer en ‘La Moderna’ vimos a doña Carla temerosa de que Jacobo averigüe que fue ella quien asesinó a Jaime Morcuende, por lo que decidió tantearlo. Bárbara le preguntó directamente si había matado a su marido.

Por otro lado, el detective Medina comunicó a Matilde e Íñigo que Jacobo tiene numerosos antecedentes penales; lo que no sospecha la pareja es que el detective está aliado con Carla.

En otro orden de cosas, Lázara logró salirse con la suya al enfrentar a Trini y a Pietro, hasta el punto en que la propia Teresa tuvo que llamarles la atención. Los problemas se acumulan para Teresa, que está algo descentrada en su trabajo desde que volvió a salir con Mario, algo que no está gustando nada a don Fermín.

Por su parte, Cañete le pidió ayuda a Elías y a Miguel para presentarse en el Madrid Cabaret en mitad de la cita de Teresa y Mario y cantarle las cuarenta a este último. Sí parece estar surgiendo el amor entre Galán y Laurita, pues el periodista la invitó a cenar. Inés le propuso a su hermana que cenaran en el Madrid Cabaret, así podrá ayudarla si la necesita.

Respecto a Antonia, volvió a reunirse con don Cecilio y le mostró el periódico que sirve de prueba contra él. Pero el hombre le aseguró que no puede hacer nada con ello y que tiene las armas necesarias para impedir que le arruine la vida. Lo que no sabía don Cecilio es que Antonia le estaba tendiendo una trampa.

Este martes en ‘La Moderna’…

La Moderna Begona Maestre Lazara Merca2.es

En el episodio de esta tarde de ‘La Moderna’, Jacobo concederá una entrevista para un periódico anunciando que quiere formar parte de la Compañía Morcuende. El inspector Medina pondrá su atención en él, dado que no localiza a Aguirre.

Por otro lado, veremos cómo el banquero Augusto Mosquera le pide a Fabio que le ayude con su futuro político. Mientras, todos en La Moderna se sorprenderán al ver que el reportaje realizado por Galán para la revista consiste en una única fotografía de la fachada.

Entretanto, Cañete seguirá con el corazón roto por Teresa, mientras que Lázara continuará con sus argucias para robarle el puesto a la encargada. La adaptación de Marta tras su regreso no será nada fácil, e Inés conseguirá una plaza para recibir clases de canto.

Por último, hoy en ‘La Moderna’, Íñigo le contará a Matilde que Medina encontró a Aguirre y Jacobo discutiendo justo antes de la desaparición del primero.

El ‘cerrojazo’ del Gobierno y los precios castigan a Endesa y al resto de gestoras nucleares

A las grandes eléctricas, en su faceta de gestoras de las centrales nucleares, les llueven los golpes por todas partes. Ellas tienen que pagar el proceso de cierre del parque nuclear español, decretado por el Gobierno en choque frontal con el criterio europeo, que ha consagrado esta energía como crucial para la descarbonización; y por si eso fuera poco, el ínfimo precio de la luz merma aún más la rentabilidad de este segmento energético. Una montaña de problemas coronada por una fiscalidad devastadora.

El equipo de análisis de Bloomberg Intelligence subraya la «exposición» del sector energético español a los efectos del desmantelamiento de las centrales nucleares. El innegociable plan del Ejecutivo para llevar a cabo el cese total de operaciones de los reactores españoles, previsto para 2035, acarrea «un riesgo para el beneficio por acción [EPS, por sus siglas en inglés]» de las compañías, «en medio de un aumento del 30% propuesto al impuesto de desmantelamiento de reactores [la famosa ‘tasa Enresa’] que también puede impulsar la demanda de gas y la volatilidad del mercado».

Esta dura presión sobre los balances de las gestoras nucleares se ve «agravada» por un factor coyuntural: «Los bajos precios de la energía, dados los costos de funcionamiento relativamente elevados de las plantas».

CLAUSURA A COSTA DE LAS CLAUSURADAS

El desmantelamiento de las plantas costará -está costando- un estimado de 20.200 millones de euros. Supervisado por la empresa estatal Enresa, la financiación del proceso recae sobre empresas como Iberdrola y Endesa, a través de tasas unitarias por megavatio hora (MW/h) producido.

El desmantelamiento de las plantas costará un estimado de 20.200 millones de euros

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha revelado que este tributo, conocido como ‘Tasa Enresa’, será disminuido de los 1.240 millones extra previstos a 933 millones, con lo que el gravamen pasa de los 11,14 euros por megavatio hora (MW/h) iniciales a los 10,36 euros MW/h a partir de julio de 2024. En términos porcentuales, esto significa que la subida del 40% se quedará en un 30%. El Ministerio de Transición Ecológica ya ha sometido la nueva propuesta al trámite de información pública.

El análisis de Bloomberg Intelligence se muestra crítico con esta carga: «La normativa española contrasta con la alemana, que cubre los costes de eliminación de las instalaciones», recuerda. A las nucleares les cierran la tienda y encima tienen que pagar ellas la demolición, lo que abre varias vías de agua en sus cuentas. «El aumento de la carga de los costos nucleares y la reducción de los precios pueden reducir las valoraciones de los activos, lo que produce mayores gastos financieros, así como presión sobre el margen de operación», considera el análisis.

LAS RENOVABLES LIQUIDAN LOS PRECIOS Y LAS NUCLEARES SUFREN

El exceso de generación renovable en los últimos meses, que supera con creces a la demanda, ha volatilizado las tarifas eléctricas, que han llegado al cero en varias ocasiones. En este artículo explicábamos cómo este fenómeno puede provocar la ‘muerte de éxito’ de las energías ‘verdes’, ya que elimina cualquier atisbo de rentabilidad en el negocio de la luz; lo que, por supuesto, también afecta a las nucleares.

«La producción de energía nuclear en España alcanzó un mínimo histórico, ya que el elevado volumen de energía hidroeléctrica y renovable y la débil demanda provocaron fuertes caídas intradiarias en los precios de la electricidad» -desgrana el análisis- «Iberdrola y Endesa, los mayores operadores nucleares de España, pueden optar por reducir la producción en momentos de bajos precios del pool, pero los reguladores pueden intervenir para garantizar la estabilidad de la red, haciendo que estas plantas generen pérdidas».

Las nucleares no pueden con el precio de la luz

«El coste fijo medio de la explotación de una central nuclear en Europa se sitúa en torno a los 20 euros por MW/h, aunque probablemente este precio sea más elevado en España dada la antigüedad de la flota, mientras que los precios diarios de la energía promediaron los 28 euros», expone.

los siete reactores nucleares españoles aportaron al sistema en 2023 un total de 54.275,01 gigavatios hora (GW/h). Esta cifra representa el 20,34% del total de la producción eléctrica neta

En 2023, los siete reactores nucleares españoles aportaron al sistema 54.275,01 gigavatios hora (GW/h). Esta cifra representa el 20,34% del total de la producción eléctrica neta, a pesar de que las centrales nucleares representan entre el 5 y el 6% de la flota total de generación del país.

MÁS GAS PARA COMPENSAR EL ADIÓS ATÓMICO

Los motivos del desmantelamiento de las nucleares españolas se presentan como ecológicos, pero, paradójicamente, el ‘cerrojazo’ atómico podría tener un duro impacto medioambiental. Y es que el cierre de las plantas disparará la demanda de gas.

«Los cierres de los reactores españoles, que proporcionan una potencia estable y libre de emisiones, podrían aumentar la demanda de gas entre 30 y 40 teravatios hora (TW/h) durante el período 2027-35», vaticina Bloomberg Intelligence.

«Aunque es poco probable que la eliminación gradual de la energía nuclear influya en una disminución a largo plazo de la demanda española de gas, podría ampliar la exposición de la energía a los precios de las materias primas y al aumento de los costes de emisión de carbono» -continúa el informe- «Una mayor volatilidad del mercado podría tener una lectura favorable para el rendimiento de las empresas de suministro de agua y el comercio».

Por último, el análisis da un coste aproximado de una eventual reconstrucción de la flota atómica española: «Entre 50.000 y 52.000 millones de euros, según nuestro estudio de las plantas en construcción en otras partes de Europa».

Pilar Roch, nueva directora general de Ametic

0

Ametic, la patronal de la industria digital en España, ha nombrado a Pilar Roch como nueva directora general de la organización en sustitución de Luis Pardo, que había sido designado para el cargo el pasado junio.

Roch es abogada y economista de formación y cuenta con alrededor de 20 años de experiencia en multinacionales de la industria tecnológica y editorial, así como en la gestión de startups relacionadas con el sector. También ha sido consejera senior de Klecha&Co y Pasek, así como del Instituto Oficial de Crédito (ICO).

Ametic celebrará este miércoles, 10 de abril, una rueda de prensa para la presentación de Roch, un encuentro en el que también participarán tanto el presidente de Ametic, Pedro Mier, como el propio Luis Pardo, que mantendrá su lugar en el comité ejecutivo de la organización.

En ese encuentro, Roch dará información sobre cuáles son los objetivos de la entidad en la nueva etapa y también sobre cuál será el nuevo rol de Pardo dentro de la organización.

Deberías aumentar tu consumo de potasio por estos motivos: estos son los alimentos más ricos en este mineral

¿Sabías que el potasio es un mineral esencial para el buen funcionamiento de tu cuerpo? Este electrolito juega un papel crucial en la regulación de la presión arterial, la función muscular y la salud del corazón. Sin embargo, la mayoría de las personas no consumen suficiente de este minela.

En este artículo, te explicaremos por qué es importante aumentar tu ingesta de potasio y te mostraremos una lista de los alimentos más ricos en este mineral. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes mejorar tu salud y bienestar incluyendo más de este mineral en tu dieta!

Aquí te mostramos algunos de los beneficios de aumentar tu consumo de potasio:

Aquí te mostramos algunos de los beneficios de aumentar tu consumo de potasio:
  • Regula la presión arterial: Ayuda a eliminar el exceso de sodio del cuerpo, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial.
  • Mejora la función muscular: Es esencial para la contracción muscular y la transmisión nerviosa.
  • Protege la salud del corazón: Puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, como accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
  • Fortalece los huesos: Puede ayudar a mantener la densidad ósea y reducir el riesgo de osteoporosis.

¿Qué alimentos son ricos en este mineral?

¿Qué alimentos son ricos en este mineral?
  • Frutas: Plátanos, naranjas, aguacates, melones, fresas.
  • Verduras: Patatas, espinacas, brócoli, tomates, champiñones.
  • Legumbres: Judías blancas, lentejas, garbanzos.
  • Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de girasol.
  • Lácteos: Leche, yogur.

Incluir más estos alimentos en tu dieta es fácil y delicioso. ¡Empieza hoy mismo!

El potasio: un aliado esencial para tu salud cardiovascular

El potasio: un aliado esencial para tu salud cardiovascular

¿Sabías que un mineral tan común como el potasio puede ser clave para prevenir enfermedades graves como la hipertensión y los accidentes cardiovasculares?

En España, cerca del 40% de la población adulta padece hipertensión arterial, una condición que no solo afecta la calidad de vida, sino que también eleva considerablemente el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares como infartos o ictus.

Más potasio y menos sodio

Más potasio y menos sodio

Si bien la reducción del sodio en la dieta es una recomendación habitual para quienes padecen hipertensión, es importante prestar atención también al consumo de potasio, un mineral que, a pesar de estar menos presente en las recomendaciones médicas, ha demostrado científicamente su capacidad para regular la presión arterial y proteger la salud cardiovascular.

¿Cómo actúa el potasio sobre la presión arterial?

¿Cómo actúa el potasio sobre la presión arterial?

El potasio funciona como un antagonista del sodio, lo que significa que ayuda a eliminar el exceso de este mineral del organismo. Un alto consumo de sodio puede provocar la retención de líquidos y el aumento de la presión arterial, mientras que este mineral favorece la excreción de sodio a través de la orina, contribuyendo así a mantener la presión arterial en niveles saludables.

Más allá de la presión arterial: los beneficios del potasio para la salud cardiovascular

Más allá de la presión arterial: los beneficios del potasio para la salud cardiovascular

Los beneficios de este mineral para la salud cardiovascular no se limitan a la regulación de la presión arterial. Este mineral también juega un papel crucial en el funcionamiento adecuado del corazón y los músculos.

El potasio ayuda a mantener el ritmo cardíaco normal y previene la aparición de arritmias, además de ser esencial para la contracción muscular, lo que resulta fundamental para el correcto funcionamiento del corazón.

¿Cómo aumentar el consumo de potasio?

¿Cómo aumentar el consumo de potasio?

Incluir más potasio en tu dieta es sencillo y delicioso. A continuación, te presentamos algunos alimentos ricos en este mineral que puedes incluir en tu menú diario:

  • Frutas: Plátanos, naranjas, aguacates, melones, fresas.
  • Verduras: Patatas, espinacas, brócoli, tomates, champiñones.
  • Legumbres: Judías blancas, lentejas, garbanzos.
  • Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de girasol.
  • Lácteos: Leche, yogur.

Recuerda: una dieta rica en este mineral, junto con un estilo de vida saludable que incluya actividad física regular y una alimentación equilibrada, puede ser una herramienta poderosa para prevenir la hipertensión, reducir el riesgo de accidentes cardiovasculares y cuidar tu salud en general. ¡No descuides este mineral esencial y comienza a disfrutar de sus beneficios!

Potasio e hipertensión: una relación clave para tu salud cardiovascular

Potasio e hipertensión: una relación clave para tu salud cardiovascular

El potasio, como bien señala el Dr. Howard E. LeWine, Editor Médico en Jefe de Harvard Health Publishing, es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestros músculos. Además, este mineral desempeña un papel crucial en la regulación de la presión arterial, ya que ayuda a relajar las paredes de los vasos sanguíneos, reduciendo así la tensión arterial y previniendo calambres musculares.

Estudios científicos han demostrado una clara asociación entre una ingesta reducida de este mineral y un aumento en la presión arterial, lo que a su vez incrementa el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares como el ictus.

Por el contrario, las personas con hipertensión arterial pueden reducir significativamente el problema y disminuir su riesgo de eventos graves aumentando su ingesta de este mineral a través de una alimentación rica en alimentos saludables que lo contengan.

¿Cuánto potasio necesitamos?

¿Cuánto potasio necesitamos?

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos recomiendan una ingesta diaria de 3.400 mg de este mineral para hombres adultos y 2.600 mg de este mineral para mujeres adultas. Esta cantidad puede alcanzarse fácilmente consumiendo de forma regular frutas, verduras, legumbres y ciertas semillas.

Un alimento particularmente rico en potasio es el plátano, que puede aportar alrededor de 475 mg de este mineral por unidad. ¡No descuides este mineral esencial y comienza a disfrutar de sus beneficios!

Precauciones particulares sobre el potasio

Precauciones particulares sobre el potasio

Si bien aumentar tu consumo de potasio puede ser beneficioso para tu salud cardiovascular, es importante tener en cuenta algunas precauciones particulares:

Personas con enfermedad renal

Personas con enfermedad renal

Los riñones son los responsables de eliminar el exceso de potasio del cuerpo. Sin embargo, en personas con enfermedad renal avanzada, esta capacidad puede estar reducida. Si este es tu caso, consulta con tu médico o nutricionista para determinar la cantidad adecuada de potasio en tu dieta.

Suplementos de potasio

Suplementos de potasio

Evita consumir suplementos de potasio sin la recomendación expresa de tu médico. La ingesta excesiva de potasio, especialmente en personas con enfermedad renal o que toman ciertos medicamentos, puede ser peligrosa.

Interacciones con medicamentos

Interacciones con medicamentos

Algunos medicamentos, como la espironolactona, amilorida, eplerenona o triamtereno, utilizados para tratar la hipertensión o la insuficiencia cardíaca, pueden aumentar los niveles de potasio en la sangre. Lo mismo ocurre con algunos medicamentos para la presión arterial, como los inhibidores ACE o los bloqueantes del receptor de la angiotensina, y las dosis altas de antiinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno). Si tomas alguno de estos medicamentos, consulta con tu médico antes de aumentar tu consumo de potasio.

Alimentos ricos en potasio y bajos en calorías y carbohidratos:

Alimentos ricos en potasio y bajos en calorías y carbohidratos:

Para aquellas personas que, además de reducir su tensión arterial, buscan perder peso, el Dr. LeWine recomienda alimentos ricos en potasio y bajos en calorías y carbohidratos, como brócoli, espinacas y otras verduras de hoja verde. También pueden incluirse en este grupo las patatas dulces y frutas como el melón, el kiwi o las nectarinas.

Recuerda: es fundamental consultar con tu médico o nutricionista para determinar la cantidad adecuada de potasio en tu dieta y evitar cualquier riesgo asociado. ¡Cuida tu salud de manera responsable!

Mango acaba de sacar esta colección de prendas en lino llenas de estilo y que no dan calor

¡Mango ha lanzado una nueva colección que promete revolucionar tus looks de verano! Con el calor acechando, la búsqueda de prendas frescas y a la moda se convierte en una prioridad, y el lino se erige como el tejido estrella para combatir las altas temperaturas con estilo. Esta temporada, la marca nos sorprende con una selección de prendas de lino que no solo son estilosas y en tendencia, sino que también ofrecen la promesa de mantenernos frescas y cómodas durante los días más calurosos.

El lino, conocido por su ligereza y su capacidad para mantenernos frescos, se presenta en una variedad de diseños irresistibles en la última colección de Mango. Desde pantalones sueltos hasta elegantes vestidos, pasando por camisas versátiles y faldas con un toque bohemio, estas prendas esenciales se adaptan a cualquier ocasión y estilo personal. Ya sea para un paseo por la ciudad o una cena al aire libre, Mango nos ofrece la solución perfecta para lucir con estilo sin sacrificar la comodidad en los días más calurosos del año.

No esperes demasiado para hacerte con estas piezas imprescindibles, ya que su popularidad está en alza y es probable que se agoten rápidamente. Con la calidad y el diseño característicos de Mango, esta colección de prendas en lino promete convertirse en el salvavidas de tu armario de verano. ¡Prepárate para lucir fresca, elegante y a la moda con las últimas propuestas de Mango en tejido de lino!

Vestido lazo 100% lino de Mango

Vestido lazo 100% lino

¡Este vestido de lazo 100% lino es una verdadera joya de la última colección de Mango! Con un precio actual de 49,99 €, Mango nos ofrece una oportunidad única para adquirir una prenda de calidad a un precio increíble. Este diseño midi, con su elegante corte evasé y su detalle de lazo cruzado, es la opción perfecta para lucir con estilo durante el entretiempo que precede a la primavera.

La versatilidad de este vestido es incomparable. Con su diseño sin mangas y su cuello cruzado, se adapta a una gran variedad de ocasiones y estilos. Ya sea para una tarde casual o una ocasión más formal, este vestido es la elección ideal. Además, su composición 100% lino garantiza una prenda fresca y transpirable, perfecta para los días más cálidos.

Al considerar la relación calidad-precio, este vestido destaca por sus materiales de alta calidad, como el lino y el algodón, que aseguran durabilidad y comodidad. Además, al ser una prenda atemporal, podrás disfrutar de ella temporada tras temporada, haciendo que tu inversión valga la pena. ¡No dejes pasar esta oportunidad de añadir un toque de estilo y elegancia a tu armario con este increíble vestido de Mango!

Mono lino estilo cargo

Mono lino estilo cargo

¡Este mono de lino estilo cargo es una verdadera joya de la última colección de Mango! Con un precio actual de 59,99 €, Mango nos ofrece una oportunidad única para adquirir una prenda de calidad a un precio increíble. Este diseño largo, con su estilo cargo y detalles funcionales, es la opción perfecta para lucir con estilo durante el entretiempo que precede a la primavera.

La versatilidad de este mono es incomparable. Con su diseño de cuello camisero pico y escote cruzado, se adapta a una gran variedad de ocasiones y estilos. Los detalles como los bolsillos parche en el pecho y los bolsillos laterales ofrecen un toque de estilo urbano y práctico. Además, su cinta en la cintura con cierre de lazo permite ajustar el mono a tu gusto, creando una silueta favorecedora y cómoda.

Al considerar la relación calidad-precio, este mono destaca por sus materiales de alta calidad, como el lino y el algodón, que aseguran durabilidad y comodidad. Además, al ser una prenda atemporal, podrás disfrutar de ella temporada tras temporada, haciendo que tu inversión valga la pena. ¡No dejes pasar esta oportunidad de añadir un toque de estilo y funcionalidad a tu armario con este increíble mono de Mango!

Falda lino lazo

Falda lino lazo

¡No te pierdas esta falda de lino con lazo de la última colección de Mango! Con un precio actual de 35,99 €, Mango nos brinda una oportunidad excepcional para adquirir una prenda de calidad a un precio accesible. Esta falda midi, con su diseño cruzado y detalle de lazo, es la elección perfecta para añadir un toque de estilo y frescura a tu guardarropa de primavera.

La versatilidad de esta falda es impresionante. Con su diseño elegante y sencillo, se adapta a una gran variedad de ocasiones y estilos. Ya sea para un look casual de día o una salida nocturna más formal, esta falda es una opción versátil y cómoda. Además, su composición 100% lino garantiza una prenda fresca y transpirable, ideal para los días más cálidos.

Al considerar la relación calidad-precio, esta falda destaca por estar elaborada con materiales de alta calidad, como el lino, que aseguran durabilidad y comodidad. Además, al ser una prenda atemporal, podrás disfrutar de ella temporada tras temporada, haciendo que tu inversión valga la pena. ¡Aprovecha esta oferta de Mango y añade un toque de estilo y elegancia a tu armario con esta increíble falda de lino!

Vestido lino cuello camisero

Vestido lino cuello camisero

¡Déjate seducir por este elegante vestido de lino con cuello camisero de la colección Selection de Mango! Con un precio actual de 59,99 €, Mango nos ofrece la oportunidad de adquirir una prenda de alta calidad a un precio irresistible. Este vestido, con su diseño recto y escote halter, es la opción perfecta para lucir sofisticada y contemporánea en ocasiones especiales durante el entretiempo que nos prepara para la primavera.

La versatilidad de este vestido es incomparable. Con su diseño midi y espalda abierta, se adapta a una gran variedad de eventos y estilos. Ya sea para una cena elegante o una ocasión más informal, este vestido es una elección versátil y atemporal que te garantiza lucir impecable en cualquier situación. Además, su composición 100% lino asegura una prenda fresca y transpirable, perfecta para los días más cálidos.

Al considerar la relación calidad-precio, este vestido destaca por estar confeccionado con materiales de alta calidad, como el lino y el algodón, que garantizan durabilidad y comodidad. Además, al ser una prenda atemporal, podrás disfrutar de ella temporada tras temporada, haciendo que tu inversión valga la pena. ¡No dejes pasar esta oportunidad de añadir un toque de elegancia y estilo a tu armario con este increíble vestido de lino de Mango!

Blazer traje 100% lino

Blazer traje 100% lino

¡Eleva tu estilo con este sofisticado blazer de traje 100% lino de Mango! Con un precio actual de 89,99 €, Mango nos ofrece la oportunidad de adquirir una prenda de alta calidad a un precio accesible. Este blazer, con su diseño recto y cuello pico con solapa, es la pieza perfecta para agregar un toque de elegancia a cualquier conjunto durante el entretiempo que nos lleva a la primavera.

La versatilidad de este blazer es impresionante. Con su diseño atemporal y detalles clásicos como los bolsillos de solapa y el cierre de botón en la parte delantera, se adapta a una gran variedad de estilos y ocasiones. Ya sea para una reunión de negocios o una salida casual con amigos, este blazer es una opción versátil y chic que te asegura lucir impecable en cualquier situación. Además, su composición 100% lino garantiza una prenda fresca y transpirable, ideal para los días más cálidos.

Al considerar la relación calidad-precio, este blazer destaca por estar elaborado con materiales de alta calidad, como el lino y el algodón, que garantizan durabilidad y comodidad. Además, al ser una prenda atemporal, podrás disfrutar de ella temporada tras temporada, haciendo que tu inversión valga la pena. ¡No dejes pasar esta oportunidad de añadir un toque de estilo y sofisticación a tu armario con este increíble blazer de lino de Mango!

Los ingresos de Louis Vuitton crecerán por encima del 5% en el primer trimestre

Louis Vuitton es la primera compañía de lujo en ofrecer una perspectiva para 2024, lo que hace después de un mayor crecimiento en el cuarto trimestre de 2023 frente al tercer trimestre. La casa de lujo publica hoy sus resultados del primer trimestre de 2024. Los expertos del consenso de Bloomberg esperan un crecimiento del 6%.

En este contexto, la demanda de artículos de lujo se está desacelerando como se esperaba, pero los clientes adinerados y con mayor poder adquisitivo han respaldado el crecimiento del sector. La recuperación del crecimiento de las ventas en el primer semestre de 2023, y la incertidumbre extendida sobre el gasto de China hacen que el comienzo de 204 sea desafiante para la industria de artículos de lujo.

«Es probable que la dirección mantenga las cautelas de enero, aunque con un tono positivo. La amplitud de marcas y categorías de Louis Vuitton puede combinarse para superar ligeramente la orientación para el crecimiento normalizado de artículos de lujo del 5-6%. El impulso del cuarto trimestre de LVMH establece un tono positivo para 2024», concretan los expertos de Bloomberg.

Louis Vuitton del paseo de Gràcia de Barcelona.
Louis Vuitton del paseo de Gràcia de Barcelona.

EL CONSENSO DE BOLSA PREVÉ UN CRECIMIENTO EN VENTAS

La moda y los artículos de cuero, la división más grande y rentable de Louis Vuitton, enfrenta el crecimiento más duro del año anterior en el primer trimestre. El segundo segmento más
grande, el comercio minorista selectivo (incluidos Sephora y DFS), enfrenta un obstáculo similar. El consenso prevé un crecimiento orgánico de las ventas del 3,7%.

Con el crecimiento del cuarto trimestre de la casa de lujo, los expertos auguran que es probable que esto prepare a la casa de lujo para superar el pronóstico de tasa de crecimiento normalizada del sector del 5-6%, con una recuperación, como bien dicen los expertos, «probablemente cargada en el segundo semestre en medio de comparaciones más duras del primer semestre. Eso podría reforzar la confianza entre los fabricantes de artículos de lujo con capacidad para impulsar el crecimiento y mantener altos márgenes».

LAS COMPRAS DE LVMH HAN GENERADO ADICIONES QUE INCLUYEN VIÑEDOS, VINOS, ARTÍCULOS DE CUERO, PRENDAS DE VESTIR, PERFUMES, Y GAFAS, ENTRE OTRAS

Louis Vuitton ha expandido su negocio en varios segmentos de crecimiento rentable en los últimos años, a pesar de las interrupciones relacionadas con la Covid-19. Ahora la casa de lujo espera un impulso en materia de fusiones y adquisiciones, empresas conjuntas y asociaciones a medida que el riesgo económico se modere gradualmente y las empresas planifiquen el futuro. Unos acuerdos que aumentan el éxito, la escala al tiempo que reduce el riesgo.

«!– /wp:paragraph –>

LV Merca2.es
Una de las tiendas de bolsos y accesorios de Louis Vuitton.

Los expertos auguran que alrededor del 25% de las marcas de Louis Vuitton se beneficiarán de la creciente recuperación en viajes, turismo, y sentimiento que probablemente impulsará el gasto discrecional en los próximos dos años. Los vinos y las bebidas espirituosas, los perfumes y los cosméticos se han beneficiado de más viajes a Europa en 2022-2023, y la mejora de viajes de los chinos fuera de Asia se prevé que sea prometedor en este 2024.

LOUIS VUITTON SE PREPARA PARA LOS PRIMEROS RESULTADOS DE 2024

La amplitud de Louis Vuitton podría actuar como escudo a medida que las tasas de crecimiento en el sector del lujo se deben normalizar este año. El consenso de Bloomberg apunta a que las ventas a nivel de grupo se estancarán en el primer trimestre, y se prevé que el crecimiento orgánico en moda y artículos de cuero se desacelere hasta el 3,2% desde el 18% de hace un año.

«Se estima que el crecimiento en Asia, excluido Japón, se ha desacelerado del 14% al 4,1%, mientras que el crecimiento de las ventas en Estados Unidos probablemente se desaceleró del 8% al 3%. La dirección es muy probable que mantenga el ‘tono cauteloso aunque positivo’ que ya adoptó en enero».

Interior establecimiento de Louis Vuitton
Interior establecimiento de Louis Vuitton.

No obstante, desde los expertos de Jefferies se esperan unos resultados alcistas, con un crecimiento previsto en las ventas de las organizaciones de Louis Vuitton del 9%. Y, de cara al año fiscal de 2024/2025, esperan que alcancen el 12,8%, es decir, alrededor de un 3% más que en el año anterior.

Jesde Jefferies no solo se espera un crecimiento en las ventas de la casa de lujo. También creen que el margen ebit de Louis Vuitton podría conseguir un 26,9% más en este año fiscal de 2024 y con la posibilidad de aumentar un 27% en 2025.

Así puedes librarte del odioso gotelé de tu casa de una manera sencilla

¿Cansado del gotelé que afea las paredes de tu hogar? ¿Buscas una solución rápida y sencilla para eliminarlo sin obras costosas y molestas? ¡No te preocupes más! En este artículo te guiaremos paso a paso para deshacerte del gotelé de una vez por todas y darle un nuevo aire a tu casa.

Olvídate de los métodos tradicionales que requieren de mano de obra especializada y generan grandes cantidades de residuos. Te presentaremos técnicas innovadoras y fáciles de realizar que te permitirán transformar tus paredes sin necesidad de grandes inversiones ni de ensuciar tu hogar.

Descubre cómo:

Descubre cómo:
  • Identificar el tipo de gotelé que tienes para elegir la mejor técnica de eliminación.
  • Preparar la superficie para garantizar un acabado perfecto.
  • Aplicar los productos adecuados de manera segura y eficaz.
  • Lograr un acabado liso y uniforme que renueve por completo el aspecto de tus paredes.

No esperes más para deshacerte del gotelé y disfrutar de un hogar más moderno y acogedor. Sigue nuestros consejos y descubre lo fácil que es convertir tu casa en un espacio más agradable y luminoso. ¡Empieza hoy mismo a darle un nuevo aire a tu hogar!

Adiós al gotelé: identifica el tipo y prepárate para la transformación

Adiós al gotelé: identifica el tipo y prepárate para la transformación

El gotelé, esa textura rugosa que alguna vez fue un elemento común en los hogares, ahora se ve como una reliquia del pasado. Si estás buscando darle un nuevo aire a tus paredes y eliminar ese aspecto anticuado, ¡no te preocupes! Eliminar el gotelé es un proyecto que puedes realizar tú mismo con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas.

Primer paso: identificar el tipo de gotelé

Primer paso: identificar el tipo de gotelé

Antes de comenzar la eliminación del gotelé, es fundamental determinar el tipo de material con el que está hecho. Existen dos tipos principales:

  • Gotelé al temple: Este tipo de gotelé se disuelve en agua. Para comprobarlo, raspa una pequeña porción de la pared y deposita el polvo en un vaso con agua. Si el polvo se disuelve, es gotelé al temple.
  • Gotelé plástico: Este tipo de gotelé no se disuelve en agua. Al realizar la prueba anterior, el polvo permanecerá en el fondo del vaso.

Preparación de la superficie

Preparación de la superficie

Una vez que hayas identificado el tipo de gotelé, es momento de preparar la superficie para su eliminación. Sigue estos pasos:

  1. Cubre el suelo y los muebles: Protege el área de trabajo con plásticos o paños para evitar que el polvo y los residuos ensucien.
  2. Retira elementos decorativos: Quita cuadros, estantes y cualquier otro objeto que esté fijado a las paredes.
  3. Aplica cinta adhesiva: Pega cinta de pintor alrededor de los marcos de puertas, ventanas y esquinas para protegerlos de la pintura o el material que se utilizará para eliminar el gotelé.

¡Estás listo para comenzar la transformación!

¡Estás listo para comenzar la transformación!

En la siguiente sección del artículo, te guiaremos paso a paso a través del proceso de eliminación del gotelé, dependiendo del tipo que hayas identificado. Recuerda que la clave del éxito está en seguir las instrucciones cuidadosamente y trabajar con paciencia. ¡Pronto podrás disfrutar de paredes lisas y modernas que renovarán por completo el aspecto de tu hogar!

Reúne los materiales y herramientas para una transformación exitosa

Reúne los materiales y herramientas para una transformación exitosa

Antes de embarcarte en la emocionante aventura de eliminar el gotelé de tu hogar, es crucial tener a mano todos los materiales y herramientas necesarios para garantizar un proceso fluido y exitoso. Recuerda que la preparación adecuada es la clave para obtener un resultado final impecable.

Materiales:

Materiales:
  • Ecoestabilizador: Este producto te ayudará a preparar la superficie de las paredes para la posterior aplicación de otros materiales. Su función principal es consolidar el gotelé y evitar que se desmorone durante el proceso de eliminación.
  • Fondo fijador al agua: Una vez que el gotelé se haya eliminado, es importante aplicar una capa de fondo fijador al agua. Esto mejorará la adherencia de la pintura y garantizará un acabado uniforme y duradero.
  • Pintura plástica: Elige una pintura plástica de alta calidad que se adapte al estilo y decoración de tu hogar. Asegúrate de seleccionar el color que deseas para darle un nuevo aire a tus paredes.

También vas a necesitar un tipo de adhesivo

También vas a necesitar un tipo de adhesivo
  • Adhesivo de montaje: Este adhesivo te ayudará a proteger los marcos de puertas y ventanas durante el proceso de eliminación del gotelé.
  • Pasta niveladora: La pasta niveladora será tu aliada para alisar las imperfecciones que puedan quedar en las paredes después de retirar el gotelé.
  • Cartón o plástico protector y papel: Cubre el suelo y otras áreas que no deseas que se ensucien con polvo y residuos utilizando cartón, plástico protector o papel.
  • Cinta de carrocero: La cinta de carrocero te ayudará a proteger los bordes y marcos de las paredes para evitar que se manchen con pintura o pasta niveladora.
  • Zócalos (opcional): Si deseas darles un acabado más elegante a tus paredes, puedes optar por instalar zócalos nuevos.

Herramientas:

Herramientas:
  • Lijadora: Una lijadora eléctrica te ayudará a eliminar el gotelé de manera rápida y eficiente.
  • Rasqueta: La rasqueta te permitirá raspar y retirar el gotelé de las paredes.
  • Pulverizador: Un pulverizador te ayudará a humedecer la superficie de las paredes antes de aplicar el ecoestabilizador o la pintura.
  • Rodillo: El rodillo será tu herramienta principal para aplicar la pintura y la pasta niveladora en las paredes.
  • Brocha: Una brocha te permitirá pintar los rincones y áreas de difícil acceso a las que no llega el rodillo.
  • Espátula: La espátula te ayudará a aplicar y extender la pasta niveladora en las paredes.
  • Mezclador y cubo: Un mezclador y un cubo te serán útiles para preparar la pasta niveladora.

¡Reúne todos estos implementos y estarás listo!

¡Reúne todos estos implementos y estarás listo!

¡Con estos materiales y herramientas a tu disposición, estás listo para comenzar la transformación! Recuerda seguir las instrucciones paso a paso que se detallarán en la siguiente sección del artículo para obtener el mejor resultado posible. ¡Pronto podrás disfrutar de paredes lisas y modernas que renovarán por completo el aspecto de tu hogar!

Elimina el gotelé y renueva tus paredes: guía paso a paso

Elimina el gotelé y renueva tus paredes: guía paso a paso

¡Llegó el momento de poner manos a la obra! Tras reunir los materiales y herramientas necesarios, y haber identificado el tipo de gotelé que tienes en tus paredes, es hora de comenzar el proceso de eliminación. Sigue estos pasos para lograr un resultado impecable:

Paso 1: Protege tu espacio de trabajo

Paso 1: Protege tu espacio de trabajo

Antes de comenzar, es fundamental proteger la estancia donde trabajarás. Cubre el suelo con cartón o plástico grueso para evitar que el polvo y los residuos ensucien. Pega papel autoadhesivo en las jambas de las puertas y ventanas para protegerlas de salpicaduras de pintura o pasta niveladora.

Paso 2: Elimina el gotelé al temple (si es el caso)

Paso 2: Elimina el gotelé al temple (si es el caso)

Si has determinado que tu pared tiene gotelé al temple, el proceso de eliminación es relativamente sencillo:

  • Raspa la pared: Utiliza una espátula o raspador para eliminar el gotelé blando. Ten cuidado de no dañar la superficie de la pared.
  • Limpia la superficie: Una vez que hayas eliminado el gotelé, limpia la pared con un paño húmedo para eliminar el polvo y los residuos.
  • Alisa las paredes: Si es necesario, utiliza una lija fina para alisar las imperfecciones que puedan haber quedado en la pared.

Paso 3: Elimina el gotelé plástico (si es el caso)

Paso 3: Elimina el gotelé plástico (si es el caso)

Si tu pared tiene gotelé plástico, el proceso de eliminación requiere de pasos adicionales:

  • Aplica ecoestabilizador: Diluye el ecoestabilizador en agua en una proporción del 10%. Aplica la mezcla sobre la pared con un rodillo.
  • Humedece la pared: Rocía la pared con agua usando un pulverizador. Esto ayudará a ablandar el gotelé plástico.
  • Retira el gotelé plástico: Utiliza una rasqueta para retirar el gotelé plástico ablandado. Ten cuidado de no dañar la superficie de la pared.
  • Alisa las paredes: Una vez que hayas eliminado el gotelé plástico, utiliza una lija fina para alisar las imperfecciones que puedan haber quedado en la pared.

Paso 4: Aplica pasta niveladora (opcional)

Paso 4: Aplica pasta niveladora (opcional)

Para obtener un acabado perfecto, se recomienda aplicar una capa de pasta niveladora sobre las paredes. Esto ayudará a eliminar cualquier irregularidad y crear una superficie lisa y uniforme. Sigue las instrucciones del fabricante de la pasta niveladora para su aplicación y tiempo de secado.

Paso 5: Pinta tus paredes

Una vez que la pasta niveladora esté seca, ¡es hora de pintar! Elige una pintura plástica de alta calidad del color que deseas para darle un nuevo aire a tus paredes. Aplica la pintura con un rodillo y una brocha para cubrir todas las áreas de la pared.

¡Felicidades! Has logrado eliminar el gotelé de tus paredes y renovarlas por completo. Con un poco de paciencia y siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de un hogar con paredes lisas y modernas que reflejarán tu estilo personal.

Consejos adicionales:

Consejos adicionales:
  • Trabaja por secciones: Divide la pared en secciones pequeñas para trabajar de manera más cómoda y eficiente.
  • Ventila la habitación: Abre las ventanas o utiliza un ventilador para mantener la habitación ventilada durante el proceso de eliminación del gotelé y pintura.
  • Utiliza ropa y calzado adecuados: Ponte ropa vieja y calzado cómodo para protegerte del polvo y la pintura.
  • Limpia tus herramientas: Limpia tus herramientas al finalizar cada paso del proceso para que estén listas para el siguiente paso.

¡Disfruta del proceso de transformación y del nuevo aspecto de tus paredes!

Cómo conservar el vino en casa: técnicas expertas para mantenerlo perfecto

0

La conservación del vino en casa es un arte que requiere conocimiento y dedicación. Aquellos que aprecian un buen vino saben que almacenarlo correctamente es esencial para mantener su calidad, sabor y aroma. Almacenar el vino de manera adecuada no solo preserva sus cualidades originales, sino que también puede enriquecer su complejidad a lo largo del tiempo. Con unas técnicas expertas y algunos consejos útiles, es posible mantener el vino en casa en condiciones óptimas, asegurando así la mejor experiencia en cada degustación.

ENTENDIENDO LOS FUNDAMENTOS DEL VINO

ENTENDIENDO LOS FUNDAMENTOS

Para conservar el vino de la manera más adecuada, es fundamental tener en cuenta varios aspectos clave. El primero es la temperatura: un vino debe guardarse en un lugar con una temperatura constante, idealmente entre 12°C y 14°C. Las fluctuaciones de temperatura pueden dañar el vino, alterando sus propiedades y acelerando su envejecimiento. La humedad también juega un papel crucial; se recomienda mantenerla en torno al 70% para evitar que los corchos se sequen y permitir que el vino respire adecuadamente. La posición de las botellas es otro aspecto importante: almacenar el vino horizontalmente mantiene el corcho húmedo y en contacto con el vino, lo cual es esencial para una óptima conservación.

La luz, especialmente la luz solar directa y la fluorescente, puede ser perjudicial para la calidad del vino, provocando la degradación de sus compuestos orgánicos. Es recomendable almacenar las botellas en un área oscura o con iluminación controlada para proteger el vino de los efectos dañinos de los rayos UV. Las vibraciones también deben ser evitadas, ya que pueden alterar la sedimentación del vino y afectar su evolución. Por lo tanto, es aconsejable seleccionar un lugar estable y libre de vibraciones, lejos de electrodomésticos o áreas con mucho tráfico de personas.

ACCESORIOS ESENCIALES Y TÉCNICAS AVANZADAS

ACCESORIOS ESENCIALES Y TÉCNICAS AVANZADAS

Además de controlar la temperatura, la humedad, la luz y las vibraciones, existen accesorios y técnicas avanzadas que pueden mejorar significativamente la conservación del vino. Los refrigeradores de vino, específicamente diseñados para este propósito, son una excelente inversión para aquellos seriamente comprometidos con la cultura del vino. Estos dispositivos permiten un control preciso de la temperatura y la humedad, asegurando condiciones óptimas. Para vinos que se almacenarán por largos períodos, el uso de sistemas de nitrógeno o argón para reemplazar el oxígeno en botellas abiertas puede prevenir la oxidación y prolongar la vida de estos preciados líquidos.

En conclusión, conservar el vino en casa requiere atención a numerosos detalles, desde la temperatura y humedad hasta la protección contra la luz y las vibraciones. Con las técnicas y accesorios adecuados, es posible mantener el vino en condiciones óptimas, asegurando que cada copa ofrezca una experiencia de degustación excepcional. Aquellos apasionados por el vino encontrarán en estos consejos la clave para disfrutar al máximo de su colección personal.

Amadeus: Jefferies considera que se exagera el riesgo de desintermediación

0

Los analistas de la firma estadounidense Jefferies consideran que en Amadeus se exagera el riesgo de la desintermediación. Por lo tanto, mantienen su recomendación de comprar con un precio objetivo a doce meses de 75 euros que supone un potencial de revalorización del 29% desde los precios actuales.

Las preocupaciones estructurales sobre los riesgos de desintermediación han pesado sobre las acciones desde los resultados del cuarto trimestre. En esta nota analizamos escenarios en torno a la creciente adopción de la tecnología NDC (New Distribution Capability). Aun suponiendo que la NDC provoque una compresión de precios del 20%, seguimos pensando que las previsiones de consenso son alcanzables. Con riesgos de la NDC, creemos que las acciones deberían revalorizarse.

Amadeus Merca2.es

El sector de las reservas aéreas está pasando de la actual tecnología EDIFACT (un método normalizado de intercambio de datos entre distintas partes) a la NDC (Nueva Capacidad de Distribución). NDC se basa en XML (lenguaje de marcado extensible) y permite un contexto más rico, un mayor compromiso con el cliente final y mayores posibilidades de venta. La NDC también crea oportunidades para que las aerolíneas conecten directamente con los vendedores de viajes y viceversa, lo que plantea el riesgo de desintermediar a los operadores tradicionales de GDS (sistema de distribución global) como Amadeus.

IAG, Meliá, Aena, Amadeus o eDreams: eToro apuesta por los ‘BEACH’

Este debate se avivó con la revelación en el cuarto trimestre de que un gran cliente estadounidense había optado por la conexión directa. Aunque reconocemos los riesgos, las llamadas de nuestros expertos coinciden con los comentarios de la dirección en el sentido de que pocas empresas tienen la escala, la capacidad informática o el deseo de optar por las conexiones directas. En consecuencia, creemos que los riesgos de NDC son exagerados.

Jefferies supone que las reservas de NDC representan el 10% del total de reservas de las aerolíneas en la actualidad, y que aumentarán hasta el 30% en 2026

Los comentarios de la empresa sugieren que la economía unitaria es muy similar bajo NDC, pero nuestros expertos dejan la puerta abierta a cierta dilución. Incluso teniendo en cuenta 20% en la economía unitaria, creemos que los beneficios brutos de Distribución Aérea pueden crecer a mediados de un dígito y las expectativas de EBITDA a largo plazo pueden crecer a mediados de un dígito y se pueden alcanzar las expectativas de EBITDA.

El único escenario que (de un dígito) es un rápido aumento de la penetración de NDC. Dado que más de 10 años para que la NDC madure hasta este punto, creemos que las suposiciones sobre un rápido cambio en el sector son (excesivamente) optimistas.

Moody’s confirma la calificación a largo plazo de Amadeus en ‘Baa2’, con perspectiva ‘estable’

AMADEUS

Nuestro análisis nos da confianza en la resistencia de la posición de mercado de Amadeus. Sin embargo, existen coberturas naturales en caso de que nos equivoquemos. En primer lugar, cualquier presión del mercado (que no es nuestro escenario central) probablemente impulsaría la aceleración de las ganancias de cuota de mercado de Amadeus frente a competidores con un apalancamiento financiero 10 veces superior. Además, Amadeus puede aumentar sus volúmenes ayudando a las aerolíneas a gestionar las reservas de conexiones directas en la división Air IT.

AMADEUS CELEBRA EL CMD EL 18 DE JUNIO

Amadeus tiene previsto celebrar un CMD el 18 de junio. Creemos que es probable que Amadeus presente unas guías de crecimiento a medio plazo, desglosada por divisiones. Esperamos que esto proporcione una mayor confianza en la posición sostenible de Amadeus en el mercado y en su algoritmo de crecimiento.

La firma española cotiza actualmente con un descuento del 25% frente a sus homólogas de software en euros. Incluso reconociendo que un cierto descuento está justificado, el descuento actual se está acercando a los extremos de los últimos 10 años. A medida que se disipen los temores al NDC, vemos margen para que se cierre la brecha de valoración.

Amadeus pierde un 12% en lo que llevamos de año y el consenso de analistas de Bloomberg le otorga un precio objetivo a doce meses de 69,12 euros que suponen un potencial de revalorización del 21,6% desde los precios actuales. El 48,1% recomienda comprar, pero otro tanto recomienda mantener para un 3,7% que aconseja vender.

El primer plan de Cetelem para los clientes de Orange Bank: una cuenta remunerada

0

Cetelem tiene un ‘plan’ para los clientes procedentes de Orange Bank. BNP Paribas Personal Finance, a través de su entidad Banco Cetelem, es la entidad a la que se efectuará el traspaso de la unidad de negocio de Orange Bank. Cetelem remunerará con un 3,25% TAE la cuenta de ahorro a los clientes de Orange Bank. El 17 de junio de 2024 el banco de Orange cesará su actividad y dejará de prestar servicios bancarios.

El Grupo Orange y el Grupo BNP Paribas cerraron, el pasado mes de febrero, la firma de un acuerdo para ofrecer una solución de continuidad a los clientes de Orange Bank en España. Desde entonces ambas entidades han estado trabajando conjuntamente para acompañar y apoyar a los clientes de Orange Bank en su transición a las soluciones de banca digital de BNP Paribas Personal Finance, cuyo CEO en España es Franck Vinard.

EL TRASPASO A CETELEM

A partir del 17 de junio de 2024 Orange Bank cesa su actividad y dejará de prestar servicios bancarios. BNP Paribas Personal Finance (Banco Cetelem) es la entidad española a quién se efectuará el traspaso de la unidad del negocio de Orange Bank.

Banco Cetelem, con licencia bancaria desde 1996, cuenta con 3,5 millones de clientes en España y está sujeta a la supervisión del Banco de España y adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito Español (FGD).

Banco Cetelem, con licencia bancaria desde 1996, cuenta con 3,5 millones de clientes en España

Cetelem ofrecerá a partir del 15 de abril una oferta en exclusiva para los clientes de Orange Bank. Los clientes de Orange Bank podrán acceder a la oferta en exclusiva («Plan Bienvenida”), a través de la app de Orange Bank. El “Plan Bienvenida” incluye una Cuenta Corriente sin comisión de mantenimiento hasta el 31 de diciembre de 2024, a partir de dicha fecha se cobrará 1,99€ al mes en concepto de comisión de mantenimiento. Una Cuenta de Ahorro remunerada al 3,25% TAE sin límite en el saldo a remunerar y liquidaciones mensuales. Y una Tarjeta de Débito sin comisiones de emisión ni mantenimiento.

Cetelem

Este Plan ofrece también transferencias inmediatas gratuitas desde la Cuenta Corriente y retiradas gratuitas de efectivo a partir de 120€ por retirada en cualquier cajero en España.

Además, los clientes de Orange Bank que abran su Cuenta en Cetelem tendrán acceso a servicios bancarios adicionales, como depósitos a plazo fijo, préstamos al consumo, tarjetas o seguros.

EL PROCESO

El proceso de transferencia de fondos y cierre de la Cuenta de Orange Bank no tendrá ningún coste para los clientes; además, podrán realizar el proceso de alta en Cetelem de manera 100% online a través de un enlace exclusivo que les será comunicado a través de Orange Bank.

cetelem 2 Merca2.es

Adicionalmente, el equipo de profesionales de la unidad de Banking de Orange Bank pasarán a formar parte del equipo de BNP Paribas Personal Finance cuando se haya completado la transición para seguir haciendo que la relación con el dinero sea igual de simple que siempre.

El proceso de transferencia de fondos y cierre de la Cuenta de Orange Bank no tendrá ningún coste para los clientes

Borja Sola -Country Manager de Orange Bank-, por su parte, agradece el enorme esfuerzo realizado por todos los equipos que forman parte de Orange Bank. “Sin su trabajo incansable. Sin su calidad humana y profesional. Sin su obsesión de mejorar cada día la experiencia del cliente este acuerdo no sería posible. Me siento afortunado por haber caminado todo este trayecto a vuestro lado. Integrar la unidad de banca dentro de un grupo líder como es BNP Paribas, a través de Banco Cetelem, es un logro extraordinario para clientes, empleados y accionistas.”

ORANGE, DETALLES

Orange Bank es un banco 100% móvil nacido en Francia en 2017. Desde la llegada de su sucursal a España, en noviembre de 2019, ha desarrollado el modelo de un banco online innovador y seguro, disponible para los clientes con línea móvil Orange y ahora para también otras operadoras.

Con una filosofía 100% móvil, en Orange Bank trabajamos por acercar servicios punteros de la banca móvil a nuestros usuarios. Bajo los pilares de innovación, tecnología y seguridad, ponemos al servicio de nuestros clientes un banco que se gestiona de manera íntegra desde nuestra app.

La Guardia Civil alerta del peligro que corres compartiendo publicaciones en tiempo real

¿Te gusta compartir tus experiencias en redes sociales al momento? Si la respuesta es sí, este artículo te interesa. La Guardia Civil ha emitido una reciente advertencia sobre los riesgos de compartir publicaciones en tiempo real, especialmente aquellas que revelen tu ubicación o actividades en curso.

En este artículo, te explicaremos en detalle los peligros que entraña este tipo de publicaciones y te ofreceremos consejos prácticos como los que ha dado la Guardia Civil para proteger tu seguridad y privacidad en el entorno digital.

No te pierdas esta información crucial, sigue leyendo para descubrir:

No te pierdas esta información crucial, sigue leyendo para descubrir:
  • Por qué compartir tu ubicación en tiempo real puede ser peligroso, según explica la Guardia Civil.
  • Ejemplos de situaciones en las que debes evitar este tipo de publicaciones.
  • Cómo configurar tus redes sociales para proteger tu privacidad.
  • Consejos adicionales para mantenerte seguro en internet.

¡Toma el control de tu seguridad digital! Lee este artículo y aprende a compartir tus experiencias en redes sociales de forma responsable.

Los peligros de compartir publicaciones en tiempo real: La Guardia Civil nos advierte

Los peligros de compartir publicaciones en tiempo real: La Guardia Civil nos advierte

En la era de las redes sociales, donde compartir cada instante de nuestras vidas se ha convertido en una práctica común, es importante recordar que no todo lo que brilla es oro. La Guardia Civil ha emitido una reciente advertencia sobre los riesgos de compartir publicaciones en tiempo real, especialmente aquellas que revelen nuestra ubicación o actividades en curso.

¿Por qué es peligroso compartir tu ubicación en tiempo real?

¿Por qué es peligroso compartir tu ubicación en tiempo real?
  1. Exposición a delincuentes: Los cibercriminales y ladrones están al acecho, buscando información que puedan utilizar para cometer sus fechorías. Al compartir tu ubicación en tiempo real, les estás brindando un mapa detallado de tus movimientos, facilitando su tarea, tal como lo explica la Guardia Civil.
  2. Riesgo de robo: Publicar fotos o vídeos de tu hogar o pertenencias de lujo puede atraer la atención de individuos malintencionados que podrían planear un robo.
  3. Vulnerabilidad personal: Compartir información sobre tus actividades o planes en tiempo real puede ponerte en riesgo de ser víctima de acoso, secuestro o incluso ataques físicos.

¿En qué situaciones debes evitar este tipo de publicaciones?

¿En qué situaciones debes evitar este tipo de publicaciones?
  1. Al viajar: Evita publicar tu ubicación exacta o itinerarios de viaje en tiempo real, es un consejo que te da la Guardia Civil. Los delincuentes pueden utilizar esta información para interceptarte o robarte.
  2. En casa: No compartas fotos o vídeos de tu hogar mientras estás ausente. Esto podría alertar a los ladrones de que la casa está vacía.
  3. En eventos públicos: Ten cuidado con lo que publicas durante eventos multitudinarios. Los acosadores o individuos malintencionados podrían utilizar esta información para ubicarte y la Guardia Civil conoce las consecuencias de ello.

¿Cómo proteger tu privacidad en las redes sociales?

¿Cómo proteger tu privacidad en las redes sociales?
  1. Configura la privacidad de tus publicaciones: Limita quién puede ver tus publicaciones en tiempo real. Puedes hacerlo configurando la privacidad de tus perfiles en las redes sociales.
  2. Desactiva la ubicación en tiempo real: Desactiva la función de ubicación en tiempo real en las aplicaciones que utilizas. Esto evitará que tus publicaciones revelen automáticamente tu ubicación exacta. Esto es algo que la Guardia Civil recomienda mucho.
  3. Sé selectivo con lo que compartes: No compartas información personal o sensible en las redes sociales. Piensa dos veces antes de publicar algo que pueda ser utilizado en tu contra, te lo recomiendan los especialistas de la Guardia Civil.

Consejos adicionales para mantenerte seguro en internet:

  • Utiliza contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.
  • Ten cuidado con los enlaces y archivos adjuntos sospechosos.
  • Instala un antivirus y un firewall en tu dispositivo.
  • Mantén tus aplicaciones y software actualizados, esto es muy importante para la Guardia Civil.

Recuerda: La seguridad en internet es responsabilidad de todos, no solo de la Guardia Civil. Al tomar medidas preventivas y ser consciente de los riesgos, puedes protegerte de los peligros que acechan en las redes sociales. ¡Comparte esta información con tus amigos y familiares! La prevención es la mejor arma para combatir los ciberdelitos.

El peligro de publicar en tiempo real: Protege tu hogar durante las vacaciones

El peligro de publicar en tiempo real: Protege tu hogar durante las vacaciones

Las vacaciones son un momento para disfrutar y desconectar, pero también es importante tomar medidas para proteger nuestro hogar. La Guardia Civil, a través de su campaña «Protege tu hogar: evita publicar en tiempo real», advierte sobre los riesgos de compartir información en redes sociales que pueda poner en riesgo nuestra seguridad.

¿Por qué es peligroso publicar en tiempo real durante las vacaciones?

¿Por qué es peligroso publicar en tiempo real durante las vacaciones?
  1. Información para los ladrones: Al publicar fotos o estados en tiempo real desde tu lugar de vacaciones, estás informando a los delincuentes de que tu casa está vacía. Esto les da la oportunidad de planear un robo sin prisas.
  2. Exposición de tu rutina: Si compartes tu rutina diaria durante las vacaciones, como horarios de comidas o salidas, estás revelando demasiada información personal a personas que podrían usarla para hacerte daño.
  3. Ostentación de pertenencias: Publicar fotos o vídeos de tus pertenencias de valor, como joyas, televisores o equipos electrónicos, puede atraer la atención de ladrones que buscan objetivos fáciles.

¿Cómo proteger tu hogar durante las vacaciones?

¿Cómo proteger tu hogar durante las vacaciones?
  1. Evita publicar en tiempo real: Resiste la tentación de compartir cada momento de tus vacaciones en las redes sociales. Espera hasta tu regreso para publicar fotos y estados.
  2. Configura la privacidad de tus redes sociales: Limita quién puede ver tus publicaciones y asegúrate de que tu perfil no sea público.
  3. Informa a un vecino o familiar de confianza: Deja las llaves de tu casa a un vecino o familiar de confianza para que pueda vigilarla en tu ausencia.
  4. No muestres tu ubicación: Desactiva la función de ubicación en tiempo real en las redes sociales y aplicaciones de mensajería.
  5. Aparenta que estás en casa: Puedes utilizar temporizadores para encender y apagar luces, o pedirle a un vecino que recoja el correo y tire las basuras para dar la impresión de que hay alguien en casa.

Recuerda: La seguridad en vacaciones es responsabilidad tuya. Al tomar medidas preventivas y siendo consciente de los riesgos, puedes proteger tu hogar y disfrutar de unas vacaciones tranquilas. ¡Comparte esta información con tus amigos y familiares! La prevención es la mejor arma para disuadir a los ladrones.

El lado oscuro de las publicaciones en tiempo real: Más allá de los ladrones

El lado oscuro de las publicaciones en tiempo real: Más allá de los ladrones

En la era digital, donde las redes sociales se han convertido en una extensión de nuestra vida diaria, la tentación de compartir cada momento en tiempo real es cada vez mayor. Sin embargo, esta práctica, aparentemente inofensiva, puede acarrear graves consecuencias que van más allá del riesgo de ser víctima de un robo.

Más allá del robo: los peligros ocultos de las publicaciones en tiempo real

Más allá del robo: los peligros ocultos de las publicaciones en tiempo real

Si bien la Guardia Civil ha hecho hincapié en los riesgos de compartir tu ubicación en tiempo real durante las vacaciones, los peligros de este tipo de publicaciones van más allá de la posibilidad de un robo.

  1. Vulnerabilidad ante acosadores: Al publicar información sobre tus actividades o planes en tiempo real, te expones a ser víctima de acoso o incluso ataques físicos. Individuos malintencionados podrían utilizar esta información para ubicarte y hacerte daño.
  2. Exhibicionismo digital: Compartir tu vida en tiempo real con el mundo implica una pérdida considerable de privacidad. Las empresas recopilan esta información para fines publicitarios, y en algunos casos, podría ser utilizada con fines ilícitos.
  3. Reputación en juego: Lo que publicas en las redes sociales puede tener un impacto significativo en tu reputación personal y profesional. Una publicación impulsiva o indiscreta en tiempo real podría manchar tu imagen y acarrear consecuencias negativas.

¿Cómo protegerte en la era del «todo al instante»?

¿Cómo protegerte en la era del "todo al instante"?

Si bien la idea de compartir cada momento en tiempo real puede ser atractiva, es crucial ser consciente de los riesgos que implica. Para protegerte, te recomendamos seguir estos consejos:

  1. Piensa antes de publicar: Antes de compartir cualquier información en tiempo real, tómate un momento para reflexionar sobre las posibles consecuencias. ¿Podría ser utilizada por alguien para hacerte daño? ¿Podría poner en riesgo tu seguridad o privacidad?
  2. Configura la privacidad de tus redes sociales: Limita quién puede ver tus publicaciones en tiempo real y asegúrate de que tu perfil no sea público.
  3. Desactiva la ubicación en tiempo real: Desactiva la función de ubicación en tiempo real en las redes sociales y aplicaciones de mensajería.
  4. Utiliza filtros de privacidad: Muchas redes sociales te permiten añadir filtros de privacidad a tus publicaciones. Úsalos para limitar quién puede ver tu contenido en tiempo real.

La guardia Civil te da más consejos en su campaña:

La guardia Civil te da más consejos en su campaña:
  • Comparte con moderación: No compartas información personal sensible, como tu dirección, número de teléfono o datos bancarios, en tiempo real.
  • Sé consciente de tu entorno: Cuando estés en lugares públicos, ten cuidado con lo que publicas en tiempo real. Evita compartir fotos o vídeos que puedan revelar tu ubicación exacta.
  • Configura alertas de seguridad: La mayoría de las redes sociales te permiten configurar alertas de seguridad que te avisarán si alguien intenta acceder a tu cuenta o modificar tu información.
  • Instala un software de seguridad: Instala un antivirus y un firewall en tu dispositivo para protegerte de malware y ciberataques.

La Guardia Civil alerta del peligro que corres compartiendo publicaciones en tiempo real

Esta nueva colección de Zara es perfecta para las mujeres menos altas ya que estiliza y hace tipazo

¡La moda siempre está en constante evolución para adaptarse a las diferentes necesidades y gustos de las personas! Y esta primavera, Zara ha lanzado una colección que promete ser un verdadero tesoro para las mujeres de estatura más baja. Con una cuidadosa selección de vestidos que no solo siguen las últimas tendencias, sino que también están diseñados para estilizar la figura y hacer lucir un tipazo, esta nueva línea de Zara es un verdadero hallazgo para quienes buscan prendas que les favorezcan.

Una de las claves principales de esta colección radica en la atención a los detalles que ayudan a crear una ilusión de longitud en la figura. Desde líneas verticales hasta cortes estratégicos, cada diseño está pensado para eliminar esos cortes horizontales que pueden dar la sensación de acortamiento. Escotes en forma de pico, fits rectos y prendas fluidas son solo algunas de las características que hacen de estos vestidos una elección ideal para las mujeres más bajitas.

Pero no solo se trata de los vestidos en sí, sino también de cómo se combinan con el calzado adecuado para potenciar el efecto estilizador. Zapatos claros, botas altas que se escondan en el bajo del vestido y evitar los modelos con tiras alrededor del tobillo son algunas de las recomendaciones clave para lograr ese efecto visual de piernas más largas. En resumen, esta nueva colección de Zara no solo ofrece moda de vanguardia, sino también la oportunidad de lucir espectacular y sentirse segura sin importar la estatura.

VESTIDO MINI CAMISERO DE ZARA

VESTIDO MINI CAMISERO

Este encantador vestido mini camisero de Zara es una pieza imprescindible en cualquier armario primaveral. Con un diseño de cuello solapa y manga corta, su cintura entallada realza la figura femenina, mientras que el detalle de falsos botones delanteros y el bajo con pliegues laterales agregan un toque de estilo único. Su precio accesible de 29,95 EUR lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan calidad y estilo sin comprometer el bolsillo.

La versatilidad de esta prenda permite una amplia variedad de combinaciones, desde looks casuales con zapatillas deportivas hasta outfits más elegantes con tacones y accesorios llamativos. Fabricado con materiales de calidad, este vestido ofrece una excelente relación calidad-precio, asegurando durabilidad y comodidad. Es una oportunidad que no se puede dejar pasar, especialmente considerando que las prendas de Zara son conocidas por su atemporalidad y resistencia, siendo ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera.

Además, este vestido es perfecto para mujeres de baja estatura, ya que su diseño favorecedor y la longitud mini ayuda a crear una sensación de mayor altura. Con Zara, no solo obtienes moda asequible, sino también prendas que realzan tu figura y te hacen sentir segura y elegante en cualquier ocasión.

VESTIDO CREPE MANGA SISA

VESTIDO CREPE MANGA SISA

Este encantador vestido de crepé con manga sisa es una joya de la nueva colección de Zara. Con un diseño corto, cuello solapa y hombreras que añaden estructura, este vestido es una opción elegante y versátil para diversas ocasiones. Su cierre frontal con botones le otorga un toque sofisticado y su precio asequible de 29,95 EUR lo convierte en una verdadera ganga dentro del mercado de la moda.

La versatilidad de esta prenda es insuperable, ya que se presta a una amplia variedad de combinaciones para adaptarse a cualquier estilo personal. Desde un look casual con sandalias hasta uno más formal con tacones y accesorios, este vestido es una elección acertada para cualquier ocasión. Además, fabricado con materiales de calidad, ofrece una excelente relación calidad-precio, garantizando durabilidad y comodidad a lo largo del tiempo. No hay duda de que aprovechar la oferta de Zara es una decisión inteligente, ya que sus prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera.

Para las mujeres de baja estatura, este vestido ofrece una ventaja adicional, ya que su diseño favorecedor ayuda a crear la ilusión de mayor altura por el diseño vertical de la prenda. Con Zara, no solo obtienes moda asequible, sino también prendas que realzan tu figura y te hacen sentir segura y elegante en cualquier situación.

VESTIDO MIDI CREPE NUDO

VESTIDO MIDI CREPE NUDO

Este elegante vestido midi de crepé con detalle de nudo en la cintura es una verdadera joya de la última colección de Zara. Con un diseño de cuello redondo y manga larga, este vestido ofrece un estilo sofisticado y moderno que se adapta perfectamente a diversas ocasiones. Su precio de 39,95 EUR es una excelente inversión, considerando la calidad y el diseño que Zara ofrece en cada una de sus prendas.

La versatilidad de este vestido es destacable, ya que permite una amplia gama de combinaciones para crear diferentes looks según la ocasión. Desde un estilo casual con zapatillas hasta uno más elegante con tacones y accesorios llamativos, este vestido es una opción versátil que nunca pasa de moda. Fabricado con materiales de alta calidad, garantiza durabilidad y comodidad a lo largo del tiempo, lo que hace que su relación calidad-precio sea inmejorable. Aprovechar la oferta de Zara es una decisión inteligente, ya que sus prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera.

Para las mujeres de baja estatura, este vestido ofrece una ventaja adicional, ya que su diseño favorecedor ayuda a alargar la figura y crear una apariencia más esbelta, además es un vestido ideal para lucir con botas largas, lo que también ayuda a crear la ilusión de piernas más largas. Con Zara, no solo obtienes moda asequible, sino también prendas que realzan tu figura y te hacen sentir segura y elegante en cualquier situación.

VESTIDO DRAPEADO ASIMÉTRICO PUNTO

VESTIDO DRAPEADO ASIMÉTRICO PUNTO

Este encantador vestido midi drapeado asimétrico de punto es una verdadera obra maestra de la moda que se encuentra dentro de la última colección de Zara. Con un escote asimétrico y un tirante ancho, este vestido ofrece un toque de elegancia y sofisticación único. Su detalle de frunces añade un interesante juego de texturas que resalta la silueta femenina. A un precio de 49,95 EUR, este vestido representa una excelente inversión en estilo y calidad, ya que Zara es reconocido por ofrecer moda de alta calidad a precios accesibles.

La versatilidad de esta prenda es impresionante, permitiendo una amplia variedad de combinaciones para adaptarse a diferentes estilos y ocasiones. Desde un look casual con sandalias hasta uno más formal con tacones, este vestido es una opción versátil que puede llevarse tanto de día como de noche. Fabricado con materiales de primera calidad, garantiza durabilidad y comodidad, lo que lo convierte en una opción con una excelente relación calidad-precio. Aprovechar la oferta de Zara es una decisión inteligente, ya que sus prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera.

Para las mujeres de baja estatura, este vestido ofrece una ventaja adicional, ya que su diseño drapeado y asimétrico ayuda a crear la ilusión de una figura más estilizada y alargada. Con Zara, no solo obtienes moda asequible, sino también prendas que realzan tu figura y te hacen sentir segura y elegante en cualquier situación.

La eficiencia y las aperturas, el camino de Pepco para mejorar sus ganancias

0

El supermercado polaco Pepco sigue haciéndose fuerte con un gran plan de expansión internacional. En 2023 abrió sus primeros establecimientos en Portugal y en Grecia. Actualmente, quieren establecer presencia en Francia, Bélgica y Países Bajos, pero son tres países donde el crecimiento puede resultar difícil por la gran presencia de su principal rival: ‘Action’. Pepco cuenta con más de 175 establecimientos en España y quiere cambiar estructuralmente el negocio para aumentar la amortización de las tiendas en España e Italia.

Ante este plan estratégico de expansión de 2024, la marca no ha parado de expandirse internacionalmente y cuenta con más de 175 establecimientos en España, en donde han contado con una gran acogida gracias a unos consumidores que buscan el mayor ahorro en el momento de hacer la compra. Pepco, cuenta con precios asequibles y de la elevada inflación que se vive en España.

Si nos centramos en la facturación de la cadena de distribución, Pepco cerró su año fiscal de 2023 con una facturación que alcanzaba los 5.649 millones de euros. El posicionamiento de Pepco en el segmento de descuentos variados y su enfoque en reconstruir su oferta principal en Europa central podrían generar ganancias de rentabilidad a medida que nuevos consumidores se sientan atraídos por sus bajos precios.

establecimiento de Pepco en el centro comercial de Las Rosas Merca2.es

EL OBJETIVO DE PEPCO PARA 2024

El plan de la cadena de distribución polaca pasa por ralentizar su programa de expansión de más de 550 establecimientos a 400 tiendas en 2024. Hablamos de una disminución de 150 establecimientos que van a tener que esperar a 2025 para levantar la persiana. Una reciente decisión de la compañía de desacelerar su estrategia de expansión de tiendas que podría reducir las pérdidas de efectivo e ‘imponer’ la disciplina financiera necesaria para impulsar los retornos.

«Su propuesta de valor podría seguir atrayendo a consumidores sensibles a los precios, particularmente en Europa occidental, donde las ganancias siguen estando disponibles en el espacio de descuentos en variedad», explican desde el consenso de Analistas de Bloomberg ante la capacidad de Pepco de atraer consumidores y de aprovecharse del momento para seguir expandiendo su modelo de negocio.

PEPCO QUIERE ANTICIPARSE A LAS APERTURAS DE SU PRINCIPAL RIVAL, ACTION

En este contexto, Pepco y su rival más directo, es decir, Action, están ampliando sus redes de tiendas en España, país que, junto con Italia, cuentan con las mayores expectativas de crecimiento en la región. Action aspira a conseguir su objetivo de llegar a contar con 700 establecimientos en territorio español. De cara a este 2024, el principal competidor de la cadena de distribución polaca ya tiene apalabradas algunas aperturas en Madrid, Segovia, Valencia, entre otras localidades.

EuropaPress 3528906 cadena tiendas minoristas pepco entra mercado espanol primeras aperturas Merca2.es
La cadena de tiendas minoristas Pepco.

Sin ir más lejos, Pepco quiere cambiar estructuralmente el negocio para aumentar la amortización de las tiendas en España e Italia, unos cambios que son necesarios para acercar los márgenes de ebitda ajustados a niveles más normales del 15%. No obstante, el nuevo almacén de la cadena en España podría generar algunas eficiencias operativas, ya que la distribución y el abastecimiento siguen siendo un pilar clave para impulsar la competitividad de los costes.

Los puntos clave del negocio de Pepco son el gran movimiento rápido en los productos tanto para el hogar como la ropa infantil siendo uno de los puntos fuertes del negocio; las tiendas de descuentos confían en las cadenas de suministro eficientes, formatos estandarizados y surtidos para ofrecer precios bajos constantes. Además, los cuatro pilares clave que la diferencia de sus competidores son la expansión y la mejora de las tiendas, los formatos, las cadenas de suministro ajustadas y la competitividad de precios.

LA RENTABILIDAD DE PEPCO

«El impulso positivo de las ventas en las mismas tiendas de Pepco, seguido de mayores expectativas de margen bruto y disciplina en el gasto de capital, pueden no reflejarse en mejoras inmediatas en el flujo de efectivo y las ganancias. Unas ganancias que podrían verse eclipsadas por aumentos a corto plazo en los costes de las tiendas y desafíos operativos vinculados a los cambios de surtido», concretan los expertos del sector de Bloomberg.

La apertura de más de 89 tiendas de la marca en Europa central y oriental respalda la disciplina del flujo de caja, ya que se requiere menos gasto de capital en comparación con los mercados de Europa occidental, como Italia y España.

El número de establecimientos por países.
El número de establecimientos por países.

En este caso, la estrategia que quiere modificar Pepco pasa por centrarse en ampliar la apertura de establecimientos en Europa occidental, mejorar la rentabilidad en los mercados principales y reposicionar la gama de productos de su otra cadena, ‘Poundland’, indica que la rentabilidad en efectivo y podrían seguir estando en riesgo.

«La dinámica negativa del capital de trabajo y las fuertes necesidades de gasto de capital sugieren que su plan de expandir su red de tiendas en al menos 400 en el año fiscal de 2024 (después de sumar 668 tiendas el año anterior) probablemente ampliará los desafíos de generación de efectivo», explican los expertos. No obstante, los esfuerzos para aumentar la rentabilidad en los mercados principales podrían agregar algo de margen de respiro.

Hospédate en uno de estos increíbles castillos medievales y disfruta como un auténtico caballero

¿Sueñas con vivir como un auténtico caballero en castillos medievales? ¡Deja de soñar y hazlo realidad! Existen numerosos castillos por todo el mundo que han sido convertidos en hoteles, ofreciendo una experiencia única e inolvidable.

En este artículo, te presentaremos algunos de los castillos medievales más impresionantes que puedes visitar y en los que puedes hospedarte. Descubrirás sus historias fascinantes, sus encantos arquitectónicos y las actividades que puedes realizar para sentirte como un verdadero caballero o una dama de la época. Prepárate para viajar en el tiempo y vivir una aventura medieval sin igual. ¡No te pierdas este artículo!

Aquí te dejamos algunas razones por las que deberías leer el resto del artículo:

Aquí te dejamos algunas razones por las que deberías leer el resto del artículo:
  • Descubre los castillos medievales más impresionantes del mundo.
  • Conoce la historia y las leyendas que rodean a cada uno de estos castillos.
  • Imagina cómo sería vivir en un castillo medieval y disfruta de todas las comodidades que ofrecen estos hoteles únicos.
  • Encuentra el castillo perfecto para tus próximas vacaciones y vive una experiencia inolvidable.

¡No te quedes con la duda! Lee el resto del artículo y descubre cómo puedes convertirte en un auténtico caballero o una dama de la época.

Vive como un Rey o una Reina en estos castillos medievales de España

Vive como un Rey o una Reina en estos castillos medievales de España

Alojarse en un castillo medieval es una experiencia única que te transportará a otra época. Imagínate despertarte en una antigua residencia fortificada, rodeado de murallas, torres y almenas. Sentirás la emoción de estar viviendo en un pedazo de historia y podrás disfrutar de todas las comodidades que ofrecen estos hoteles únicos.

Un viaje en el tiempo a través de la historia

Un viaje en el tiempo a través de la historia

En España, existen numerosos castillos que han sido convertidos en hoteles, ofreciendo a sus huéspedes la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable. Estos castillos tienen una rica historia y han sido testigos de importantes acontecimientos. Algunos de ellos incluso han sido escenario de leyendas y batallas épicas.

Cinco castillos medievales perfectos para una escapada romántica o una aventura

Cinco castillos medievales perfectos para una escapada romántica o una aventura

Si estás buscando un alojamiento original y romántico, o si te gusta la aventura y la historia, te recomendamos estos cinco castillos medievales de España:

Duerme como la realeza en un castillo medieval con vistas de ensueño: Castillo de Monda (Málaga)

¿Te apetece vivir una experiencia única y alojarte en un auténtico castillo medieval? El Castillo de Monda, ubicado en el pueblo blanco de Monda, en Málaga, te ofrece la oportunidad de hacerlo realidad.

Construido sobre los cimientos de la antigua fortaleza árabe «Al-Mundat» del siglo IX, este hotel te permitirá disfrutar de la historia y la belleza de este enclave incomparable.

Un viaje en el tiempo con vistas impresionantes

Un viaje en el tiempo con vistas impresionantes

Imagina despertarte en una habitación con encanto, rodeado de murallas, torres y almenas. Desde las ventanas de tu habitación podrás contemplar unas vistas panorámicas impresionantes del Valle del Guadalhorce, las Sierras de las Nieves e incluso la bahía de Málaga. Un paisaje de ensueño que te dejará sin aliento.

Más que un hotel: una experiencia

Más que un hotel: una experiencia

El Castillo de Monda no es solo un hotel, es una experiencia. Además de sus confortables habitaciones, el hotel cuenta con una piscina de agua salada, un spa perfecto para relajarse y, según la leyenda, ¡incluso un fantasma en la bodega!

El castillo se encuentra a tan solo 10 minutos de las playas de Marbella y a 40 minutos de la ciudad de Málaga, lo que lo convierte en un lugar ideal para explorar la Costa del Sol.

Vive como un auténtico noble en el Castillo de Añón: Un hotel con encanto en Aragón

Vive como un auténtico noble en el Castillo de Añón: Un hotel con encanto en Aragón

¿Buscas una experiencia de alojamiento diferente y memorable? El Castillo de Añón, ubicado en el Parque Nacional del Moncayo, te ofrece la oportunidad de vivir como un auténtico noble en un castillo medieval del siglo XIII.

Un viaje al pasado en un entorno mágico

Un viaje al pasado en un entorno mágico

Imagina despertarte en una habitación decorada con pinturas del siglo XVII, rodeado de murallas y torres que te transportarán a otra época. Disfruta del patio de armas, los dos miradores desde la torre con vistas impresionantes del Moncayo, y vive la experiencia única de participar en catas de vinos cantadas amenizadas por un miembro del mítico grupo de música Puturrú de Fuá, gerente del hotel.

Más que un hotel: una experiencia cultural y gastronómica

Más que un hotel: una experiencia cultural y gastronómica

El Castillo de Añón, considerado uno de los hoteles con más encanto de Aragón, te ofrece la oportunidad de disfrutar de un paisaje y unas vistas inigualables. Además de alojarte en un entorno histórico, puedes realizar rutas por los alrededores, visitar el Castillo de Trasmoz o el Monasterio de Veruela, y degustar la exquisita gastronomía aragonesa.

Vive como un rey en el Castillo de la Suda: Un parador con vistas impresionantes en Tarragona

Vive como un rey en el Castillo de la Suda: Un parador con vistas impresionantes en Tarragona

¿Te apetece alojarte en un lugar histórico y con encanto? El Castillo de la Suda, Parador de Tortosa, te ofrece la oportunidad de vivir como un rey en un castillo medieval del siglo X.

Imagina despertarte en una habitación amplia y confortable, con grandes ventanales góticos que te permiten disfrutar de una vista panorámica impresionante del Delta del Ebro y del conjunto histórico-artístico de Tortosa.

El Castillo de la Suda ha sido restaurado manteniendo todo su encanto original, conservando sus altos muros y su atmósfera medieval. Además de disfrutar de una estancia confortable, podrás visitar la Catedral de Santa María y el barrio judío de Tortosa, dos lugares imprescindibles para conocer la historia y la cultura de la ciudad.

Vive como un auténtico caballero en la Posada Real Castillo del Buen Amor (Salamanca)

Vive como un auténtico caballero en la Posada Real Castillo del Buen Amor (Salamanca)

¿Sueñas con vivir como un auténtico caballero en un castillo medieval? La Posada Real Castillo del Buen Amor, en Salamanca, te ofrece la oportunidad de hacerlo realidad. Adéntrate en este imponente castillo renacentista del siglo XV, que fue propiedad del obispo de Ávila, Alonso de Fonseca Quijada, y que ahora te abre sus puertas para que disfrutes de una experiencia única.

Habitaciones llenas de encanto y detalles históricos

Habitaciones llenas de encanto y detalles históricos

Las 40 habitaciones de la Posada Real Castillo del Buen Amor están decoradas con esmero, siguiendo los cánones castellanos de finales de la Edad Media. Destacan especialmente la Suite Medieval, con sus cúpulas de ladrillo mudéjar y acceso directo a los torreones, y las habitaciones con vistas a los preciosos jardines y viñedos que rodean el castillo.

Un entorno mágico para amantes del vino y la historia

Un entorno mágico para amantes del vino y la historia

Si eres un apasionado del vino, te encantará saber que en la Posada Real Castillo del Buen Amor se elaboran cuatro tipos de vinos diferentes. Puedes degustarlos en el restaurante o participar en una cata por un precio de 25€ por persona. Además, el castillo cuenta con un espectacular foso y un entorno natural incomparable, perfecto para relajarse y disfrutar de la tranquilidad.

Vive como un noble en el Parador de Cardona: Un viaje a la Edad Media en Barcelona

Vive como un noble en el Parador de Cardona: Un viaje a la Edad Media en Barcelona

¿Te apetece vivir una experiencia única y alojarte en un auténtico castillo medieval? El Parador de Cardona, ubicado en Barcelona, te ofrece la oportunidad de hacerlo realidad.

Adéntrate en este impresionante castillo del siglo IX, considerado uno de los complejos medievales más impresionantes de Cataluña. Disfruta de las vistas panorámicas de la comarca del Bages desde cualquier punto del castillo y déjate transportar a otra época.

Un castillo con historia y leyendas

Un castillo con historia y leyendas

Destaca la Torre Minyona, una torre cilíndrica de 10 metros donde los Señores de Cardona encerraron a su hija para evitar que se encontrara con su amante musulmán. Además, el castillo cuenta con una bonita iglesia y un restaurante medieval donde podrás degustar la mejor gastronomía de la comarca del Bages.

Las polémicas de RTVE, Canal Sur y Aragón TV convierten las teles públicas en hervideros políticos

0

Utópico sigue pareciendo el viejo sueño de crear una ‘BBC ibérica’ que aúne calidad, altas audiencias y ecuanimidad informativa. Lo intentó en su día RTVE, hoy enfangada en una batalla política protagonizada por varios consejeros personalistas que parecen anteponer su marcaje político al interés de la Corporación pública.

El Partido Popular patalea en algunos casos con razón, en especial por la arbitraria política de compra de programas promovida por el anterior director de Contenidos José Pablo López. Pero los de Alberto Núñez Feijóo la pierden por los tejemanejes que realizan sus barones con las televisiones autonómicas que gestionan.

El arrollador triunfo del PP en las últimas elecciones autonómicas de 2023, acompañado por sus mayorías absolutas en Andalucía y Galicia, han puesto en sus manos a 9 de las 14 televisiones autonómicas de propiedad pública (las de Galicia, Castilla y León, Andalucía, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Extremadura, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Aragón).

¿Y el resto? 3 están controladas por los nacionalismos periféricos (Euskadi, Cataluña y Canarias), 2 por los socialistas (Castilla-La Mancha y Principado de Asturias) y hay 3 regiones sin cadenas públicas (las más pequeñas del Estado: la Comunidad Foral de Navarra, Cantabria y La Rioja).

AL PP LE CRECEN LAS AUTONÓMICAS

Aragón Televisión se había convertido en una aldea gala libre de batallas políticas tras 2 décadas en las que esta joven cadena ha obtenido extraordinarias audiencias con formatos de cercanía que eran respetados por los gobiernos de Partido Popular y el PSOE con socios como Podemos. Esta higiene se ha roto en los últimos meses por la decisión de PP y Vox de cambiar el modo de elección de la dirección de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV).

Ambas fuerzas conservadoras intentaron apaciguar el ruido que motivó su decisión de tumbar el concurso para elegir a la cúpula de la radiotelevisión aragonesa designando en noviembre como directora general a una periodista de amplia trayectoria como Raquel Fuertes.

Raquel Fuertes ha tenido que dimitir como directora general de la Corporación aragonesa

No esperaba Fuertes que un error de forma a la hora de solicitar su excedencia en la Delegación del Gobierno central en Aragón le iba a impedir que le concedan la excedencia forzosa, que conlleva la reserva de plaza y el cómputo de la antigüedad.

Fuertes, tras dimitir, batallará en los tribunales para recuperar el cargo. Hay marejada también en Canal Sur tras el dictamen de la Comisión de Arbitrajes, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) contra Canal Sur por faltar «a los principios de veracidad e independencia y al compromiso con la búsqueda de la verdad» en su información sobre la polémica de Doñana emitida el 20 de abril de 2023 en su informativo de prime time.

La FAPE tilda la información de «incompleta, carente de la fundamentación y atribución de una información periodística rigurosa» y el Consejo de Profesionales de la Radio Televisión de Andalucía ha mostrado su enfado.

«Los profesionales merecemos una dirección de informativos que no dé la espalda a los códigos deontológicos de nuestra profesión y pedimos que se tomen las medidas oportunas para que nuestros informativos respeten la verdad, las buenas prácticas periodísticas, se contrasten y se fundamenten las informaciones, se respeten todos los puntos de vista y dejen de realizarse noticias sesgadas que busquen ocultar la verdad por intereses ideológicos», señala el citado organismo compuesto por periodistas de Canal Sur.

autonómicas
Juan Y Medio, estrella de Canal Sur.

La Radio Televisión de Madrid, por su parte, podría designar a José Antonio Sánchez como nuevo director general tras casi 3 años de interinidad gestionados por este mismo directivo, que anteriormente dirigió RTVE con los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, y Telemadrid con Esperanza Aguirre.

En las plantillas de tele vasca ETB y la tele catalana TV3 existe expectación por si las inminentes elecciones autonómicas en Euskadi y Cataluña vayan a conllevar cambios que impliquen giros en la gestión de ambas Corporaciones.

El riesgo del embate iraní para el precio del petróleo: 150 dólares por barril

Este fin de semana, para sorpresa de nadie, Irán lanzaba un feroz asalto aéreo sobre Israel en represalia por la muerte de varios militares persas en un ataque a su embajada en Damasco (Siria), atribuido al Estado hebreo. Y para sorpresa de todos, el precio del petróleo no solo no se ha subido a la escalada de tensiones internacionales, sino que incluso ha bajado.

El crudo se ha mantenido impertérrito ante el peor escenario posible: una expansión del conflicto que asola Gaza. Esto puede deberse al escaso efecto de la ofensiva iraní -cuyos misiles y drones fueron neutralizados por las defensas israelíes en un 99%- o a la contenida dialéctica de Teherán tras el ataque, asegurando que la respuesta a la supuesta agresión hebrea no irá a más.

Los analistas, sin embargo, piden que nadie se llame a engaño: aunque el petróleo ha esquivado esta bala, las consecuencias de que el conflicto en Oriente Próximo degenere en guerra abierta entre las potencias de la región serían inimaginables, tanto para el suministro como para los precios. Y basta con echar un vistazo a la Historia para saber qué significa eso para la economía global.

REGRESAN LOS FANTASMAS DE LA CRISIS DEL PETRÓLEO

El precio del barril de Brent, el petróleo de referencia para Europa, se abarataba este lunes hasta algo menos de los 90 dólares. En concreto, antes de la apertura de las bolsas del Viejo Continente, el precio del barril de crudo Brent se situaba en 89,76 dólares, frente a los 90,45 dólares del cierre anterior y lejos de los más de 92 dólares que llegó a registrar el viernes.

Asimismo, la cotización del crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se mantenía estable en 85,20 dólares, frente a los 85,66 dólares del cierre anterior. En lo que va de año, el coste del barril de petróleo Brent se ha encarecido un 16% y el de crudo WTI casi un 19%.

La ordalía parece, en fin, superada, siempre y cuando las cabezas frías se impongan en Tel Aviv y Teherán. Lo que ocurriría en caso contrario ha sido adelantado por Salih Yilmaz, Will Hares, Ziad Daoud, Talon Custer y Lee A Klaskow, miembros del equipo de analistas de Bloomberg Intelligence. Dejando aparte la tragedia humana que desencadenaría, advierten que una escalada descontrolada de la violencia en la zona podría poner los precios del petróleo a 150 dólares el barril y recortar un billón de dólares del PIB mundial.

Una premisa que no invita a tomarse la situación a la ligera. Un ciclo de represalias desatado sigue siendo «un riesgo de cola, pero es más significativo después del ataque», avisan.

LA RAZÓN DEBE IMPONERSE POR EL BIEN DE LA HUMANIDAD… Y DE LA ECONOMÍA

De materializarse los peores temores, sería casi imposible atajar una crisis energética a nivel global. «Los ataques directos a las instalaciones de energía podrían perturbar gravemente la producción de petróleo, como lo hicieron los ataques de drones yemeníes contra las instalaciones de procesamiento de crudo de Abqaiq (Arabia Saudí) en 2019, mientras que el cierre del Estrecho de Ormuz podría aumentar los precios a más de 150 dólares el barril», teorizan los expertos.

Un enfrentamiento directo y prolongado entre Irán e Israel desataría una «recesión global» con potencial de restar un billón de dólares al PIB conjunto mundial; relegando el crecimiento al 1,7%. Excluyendo la crisis financiera de 2008 y la pandemia del COVID-19, sería el peor trance para la economía mundial desde 1982, cuando la Reserva Federal (Fed) estadounidense subió las tasas de interés para contener la inflación provocada por la crisis del petróleo de los 70.

EL PETRÓLEO NO SERÍA EL ÚNICO SUMINISTRO DAMNIFICADO POR UNA GUERRA ABIERTA EN ORIENTE MEDIO: LOS ANÁLISIS ESTIMAN QUE Los precios del Gas Natural Licuado (GNL) podrían dispararse en al menos un 35%

En esas circunstancias, el dominó geopolítico se activaría, generando una reacción en cadena que se dejaría sentir a lo largo y ancho del planeta: «Una interrupción significativa de la producción en la región del Golfo Pérsico, que produce casi el 20% del petróleo del mundo, o el bloqueo del Estrecho de Ormuz, obligaría a la OPEP+ a regresar a la producción máxima» -especulan los especialistas- «Otros miembros con capacidad excedentaria, como Rusia y Kazajstán, se beneficiarían de una creciente crisis en Oriente Medio, ya que tendrían margen para maximizar la producción a precios más altos».

Por último, no sería el petróleo el único hidrocarburo que cogería una pulmonía. «Los precios del Gas Natural Licuado (GNL) podrían dispararse en al menos un 35% si un conflicto en la región del Golfo interrumpe los flujos desde Qatar, que envía más de 10 mil millones de pies cúbicos de GNL a través del Estrecho de Ormuz cada día», explican.

Irán y Estados Unidos parecen dispuestos a evitar una guerra directa. Teherán dice que, tras el desquite del sábado, «el asunto puede considerarse concluido», mientras Washington quiere coordinar una respuesta diplomática y dice que no apoyará un contraataque israelí contra Irán. «Estados Unidos debe ser capaz de refrenar la respuesta de Israel para evitar la espiral de hostilidades», reclaman desde Bloomberg Intelligence.

Pimientos del piquillo rellenos, un plato lleno de variedad

Los pimientos del piquillo rellenos son una exquisitez de la cocina española que deleita los paladares más exigentes. Estos pimientos, de sabor dulce y textura suave, se rellenan con una mezcla de ingredientes deliciosos que los convierten en un plato irresistible. En este viaje culinario, exploraremos la historia detrás de los pimientos del piquillo, una receta paso a paso para prepararlos en casa, consejos sobre variaciones, maridaje y los acompañamientos perfectos para disfrutar de esta delicia gastronómica.


Los pimientos del piquillo rellenos son una excelente opción para cualquier ocasión, ya sea como aperitivo, plato principal o incluso como parte de un buffet. Su versatilidad y delicioso sabor los convierten en un plato muy popular en la gastronomía española y más allá.

Además, los pimientos del piquillo rellenos son una opción perfecta para aquellos que buscan una comida reconfortante pero también nutritiva. Los pimientos son una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes, mientras que el relleno de carne proporciona proteínas de alta calidad y otros nutrientes esenciales.

Historia de los Pimientos del piquillo rellenos

114f3b21 83bf 4eeb 8ede eadce62298af Merca2.es

Los pimientos del piquillo son originarios de la región de Navarra, en el norte de España, donde se cultivan en tierras fértiles bañadas por el clima fresco del Atlántico. Su nombre proviene del pueblo de Lodosa, donde tradicionalmente se cultivaban y se secaban al sol.

La técnica de asar los pimientos del piquillo sobre fuego abierto o en hornos de leña se ha transmitido de generación en generación en Navarra. Esta preparación aporta un sabor ahumado característico y una textura tierna a los pimientos, que los hace perfectos para ser rellenos con una variedad de ingredientes deliciosos.

Los pimientos del piquillo son una variedad de pimientos rojos que se caracterizan por su forma pequeña y cónica, así como por su sabor dulce y ligeramente picante. Se cultivan principalmente en la región de Navarra, en el norte de España, donde el clima y las condiciones del suelo proporcionan el entorno perfecto para su crecimiento.

La palabra «piquillo» se refiere a la forma puntiaguda de estos pimientos, que se asemeja a la punta de una flecha («pico» en español). Aunque tradicionalmente se cultivaban en la región de Navarra, hoy en día se cultivan en otras partes de España y del mundo debido a su popularidad y demanda crecientes.

Los pimientos del piquillo se han convertido en un ingrediente fundamental en la cocina española, y se utilizan en una variedad de platos, desde entrantes hasta platos principales y guarniciones. Sin embargo, una de las preparaciones más populares y apreciadas es, sin duda, la versión rellena de estos pimientos.

Receta paso a paso

Ingredientes:

  • 12 pimientos del piquillo
  • 200g de carne picada de ternera
  • 200g de carne picada de cerdo
  • 1 cebolla, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 zanahoria, rallada
  • 100g de champiñones, picados
  • 1 lata de tomate triturado (400g)
  • 100ml de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Queso rallado para gratinar

Instrucciones:

  1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  2. Agrega la zanahoria rallada y los champiñones picados, y cocina por unos minutos más.
  3. Añade la carne picada de ternera y de cerdo, y cocina hasta que esté dorada y cocida.
  4. Vierte el vino blanco y cocina hasta que se evapore el alcohol.
  5. Agrega el tomate triturado, sazona con sal y pimienta al gusto, y cocina a fuego lento durante unos 20 minutos, hasta que la salsa espese.
  6. Mientras tanto, precalienta el horno a 180°C.
  7. Rellena cada pimiento del piquillo con la mezcla de carne y colócalos en una bandeja de horno.
  8. Espolvorea queso rallado por encima de los pimientos rellenos y gratina en el horno durante unos 10 minutos, hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
  9. Sirve los pimientos del piquillo rellenos calientes, acompañados de una ensalada fresca y un buen vino tinto.

Tiempo de preparación y consejos

reservar los pimientos rellenos de atun en la nevera hasta el momento de servir Merca2.es

El tiempo total de preparación de los pimientos del piquillo rellenos es de aproximadamente 1 hora. Puedes acortar el tiempo de cocción utilizando carne picada previamente cocida o sustituyendo por otros rellenos como atún, bacalao o mariscos.

Para un toque extra de sabor, puedes añadir especias como pimentón, comino o orégano a la mezcla de carne, o incluso un toque de brandy o coñac para realzar los sabores.

La técnica de rellenar los pimientos del piquillo con una mezcla sabrosa y luego gratinarlos en el horno es una tradición culinaria arraigada en la gastronomía española. Esta preparación resalta el sabor naturalmente dulce y ahumado de los pimientos, mientras que el relleno añade una capa adicional de sabor y textura.

En cuanto al relleno, las posibilidades son prácticamente infinitas. Desde una mezcla clásica de carne picada, cebolla y ajo, hasta opciones más creativas con mariscos, queso o verduras, hay una variedad de combinaciones deliciosas que puedes probar.

Para garantizar que los pimientos del piquillo rellenos sean un éxito en tu mesa, es importante elegir ingredientes frescos y de alta calidad, así como seguir cuidadosamente cada paso de la receta. Desde el sofrito inicial hasta el gratinado final, cada paso contribuye al delicioso resultado final.

Variaciones de los Pimientos del piquillo rellenos

emplatado final de los pimientos del piquillo rellenos de langostinos Merca2.es

Los pimientos del piquillo rellenos son muy versátiles y se pueden adaptar a diferentes gustos y preferencias. Algunas variaciones populares incluyen:

  • Rellenos de bacalao: Sustituye la carne por bacalao desmigado para una versión más ligera y sabrosa.
  • Rellenos vegetarianos: Utiliza verduras como espinacas, berenjenas o setas en lugar de carne para una opción vegetariana.
  • Rellenos de mariscos: Mezcla camarones, mejillones o vieiras con una salsa de tomate y ajo para un relleno de mariscos delicioso y elegante.

Maridaje y acompañamientos

Los pimientos del piquillo rellenos maridan muy bien con vinos tintos jóvenes y frescos, como un Rioja joven o un Tempranillo. También puedes acompañarlos con un vino blanco seco o incluso con una cerveza artesanal clara y refrescante.

Como acompañamientos, una ensalada fresca de hojas verdes, tomate y pepino es una opción ligera y saludable. También puedes servirlos con arroz blanco, puré de patatas o unas patatas asadas al horno para una comida más abundante y reconfortante.

Conclusión

Los pimientos del piquillo rellenos son un plato emblemático de la cocina española, que combina sabores tradicionales con una presentación elegante y deliciosa. Con esta receta paso a paso y algunas variaciones creativas, puedes disfrutar de esta exquisitez en casa y sorprender a tus invitados con un festín digno de los paladares más exigentes. ¡Buen provecho!

Los fondos de private equity se benefician de la diversificación temporal

0

Los rendimientos mundiales del private equity han sido sólidos a lo largo de diferentes periodos macroeconómicos y geopolíticos. Por ello, los inversores pueden mantener la calma ante un escenario de inflación y unos tipos de interés más altos durante más tiempo, explica Richard Damming, codirector de inversiones de private equity en Europa de Schroders.

Richard Damming Schroders Merca2.es

Aunque la inflación está bajando de forma constante, creemos que los cambios derivados de la desglobalización, la descarbonización y el cambio demográfico -el «3D Reset»- mantendrán la inflación alta durante más tiempo. Si a esto sumamos los conflictos geopolíticos, muchos inversores están reconsiderando su asignación al private equity. Pero casi todos los años desde 2008 han supuesto una crisis para los inversores en este tipo de activo.

Y, sin embargo, los inversores globales en private equity han obtenido rentabilidades de dos dígitos en todos y cada uno de los años de este periodo (gráfico 1), independientemente de lo que les haya deparado a la economía y los mercados mundiales, recesiones incluidas.

Los grandes fondos de pensiones apuestan por el Private Equity para crear valor

Las rentabilidades de los últimos años son menos significativas, ya que los fondos aún no han vencido, pero los inversores en private equity de las añadas 2008-2017 han obtenido una tasa interna de rentabilidad media del 15% anual, y han recuperado una media de 1,8 veces su dinero. Esto ha superado con creces el crecimiento del PIB.

Una de las razones por las que la rentabilidad ha sido tan sólida es que los fondos de private equity se benefician de la «diversificación temporal». El capital se invierte a lo largo de varios años, en lugar de hacerlo de una sola vez.

Esto reduce la sensibilidad ante los acontecimientos del mercado y supone que el concepto “market timing”, que consiste en intentar predecir cuál es el mejor momento de entrar o salir del mercado, no tiene sentido cuando se trata de asignar fondos de private equity. Asimismo, los inversores que opten por estos vehículos son titulares de activos a largo plazo que no tienen la presión de desinvertir si las condiciones del mercado no conducen a la maximización de la rentabilidad.

En lugar de ser un momento para que los inversores se preocupen de invertir en PE, la realidad es que los años de recesión han sido un buen momento para invertir. Es fácil comprender por qué: los fondos constituidos en épocas difíciles pueden hacerse con activos a valoraciones reducidas mientras transcurre la recesión, y salir de ellos más tarde, en la fase de recuperación, cuando las valoraciones están subiendo. También hay muchos motores de valor que van más allá del crecimiento económico o específico de la industria nacional. Por ejemplo, las fusiones y adquisiciones/consolidación, la innovación técnica, la profesionalización y los modelos empresariales orientados a la exportación. Estos factores pueden generar valor incluso en un contexto macroeconómico difícil.

VintageEventoRentabilidad mediana
Net TVPINet IRR
2008Crisis financiera global; crisis bancarias globales1.7x10.8%
2009Crisis financiera global: los mercados caen un -56%1.9x16.6%
2010Crisis de deuda griega; España y Portugal adoptan medidas de austeridad1.9x14.9%
2011Rebaja de la deuda estadounidense; se reduce la deuda griega un 50%; rebaja de la deuda en Italia y España; Italia introduce un paquete extenso de medidas de austeridad; Portugal entra en una crisis de deuda1.7x12.7%
2012La crisis de deuda griega continua; fusiones y reestructuraciones en los 3 grandes bancos españoles; amenaza existencial del Euro1.8x13.1%
2013La tasa de desempleo en España alcanza una cifra récord  (27%)1.8x14.8%
2014Epidemia de Ébola; Rusia se anexiona Crimea1.9x16.3%
2015Preocupación por la deflación global1.9x16.7%
2016Brexit1.9x18.2%
2017Aumento de los tipos por parte de la Fed; Tensiones en Corea del Norte1.8x19.8%
2018Guerra comercial entre China y EE.UU; El susto de la inflación en febrero1.6x18.9%
2019Guerra comercial entre China y EE.UU continúa; desaceleración del crecimiento mundial1.5x18.1%
2020COVID-19, con Italia siendo el epicentro en Europa; El PIB de Italia y España cae un 9% y un 11% respectivamente1.3x15.5%
2021Variante Omicron1.1x10.9%
2022Rusia invade Ucraina; Preocupación por la inflación globaln.a.n.a.

Los resultados pasados no son indicativos de los futuros. Fuente: Schroders Capital, Cambridge Associates, 2023.

Las cifras indicadas corresponden al tercer trimestre de 2023 en dólares. Basado en datos recopilados de 1.611 fondos de compra apalancada, incluidas sociedades totalmente liquidadas, constituidos entre 1998 y 2021. Las tasas internas de rentabilidad son netas de comisiones, gastos e intereses. Los estudios de Cambridge Associates muestran que la mayoría de los fondos tardan al menos seis años en asentarse en su clasificación final de cuartiles, y antes de este asentamiento suelen clasificarse en otros 2-3 cuartiles; por lo tanto, las métricas de rentabilidad de fondos o índices de referencia de años de cosecha más recientes pueden ser menos representativas.

Las operaciones de Private Equity crecieron un 20% en el cuarto trimestre de 2023

El viento de cola del aumento del apalancamiento y la caída de los costes de endeudamiento está llegando a su fin.

DEUDA BARATA Y DISPONIBLE

Un factor que ha favorecido este periodo es la deuda barata y fácilmente disponible. Esto ha ayudado a que las transacciones más apalancadas «exprimieran» la rentabilidad, especialmente cuando iban acompañadas de un aumento de los múltiplos de valoración.

Con las presiones inflacionistas a largo plazo creadas por el 3D Reset, creemos que la era de los tipos de interés ultra bajos ha quedado atrás. La deuda costará mucho más y los niveles de apalancamiento serán más bajos, porque los mayores costes de los intereses los harán menos atractivos.

Pero, como contrapartida, la caída de las valoraciones significa que hoy cuesta menos adquirir una empresa que hace 12 meses. Además, la reducción de precios necesaria para compensar un menor nivel de apalancamiento y mantener la rentabilidad es menor de lo que podría pensarse. Una reducción del 12,5% en el precio podría bastar para compensar una reducción del apalancamiento del 65% al 50% sin afectar en la rentabilidad, en igualdad de condiciones (véase el caso práctico expuesto más abajo).

Private Equity Deuda europea 612x612 1 Merca2.es

Uno de los cambios es que los tipos de estrategias que parecen destinadas a tener más éxito podrían ser bastante diferentes de las que triunfaron en la década pasada. Dado que es poco probable que el apalancamiento y el aumento de los múltiplos impulsen la rentabilidad, podría haber un momento ideal para las estrategias centradas en el crecimiento de los ingresos y la mejora del margen de beneficios.

Por ejemplo, ampliar las líneas de productos o la presencia geográfica y profesionalizar la gestión para mejorar los márgenes de beneficio. Estas iniciativas son más fáciles de poner en marcha en las pequeñas y medianas empresas, a menudo de propiedad familiar que en empresas más grandes, que a menudo han pasado por varias rondas de capital riesgo o propiedad institucional, y es mucho más difícil añadir el mismo valor.

Las estrategias buy and build también están bien posicionadas para obtener buenos resultados, con oportunidades de comprar empresas más pequeñas, expandirse, mejorar la rentabilidad y luego vender a la prima de valoración que obtienen las empresas más grandes en comparación con las más pequeñas.

Caso práctico:

Supongamos que el valor de una empresa crece un 8% al año. Así, si vale 100 millones de euros el día 1, valdrá 146,9 millones de euros al cabo de 5 años (a efectos de este análisis, es irrelevante que proceda de los ingresos, los márgenes o la expansión múltiple). En ese momento asumamos que se decide desinvertir.

Si la compra se financia en un 65% con deuda, esta cubre 65 millones de euros, mientras que el inversor aporta los 35 millones restantes. Después de 5 años, la participación del inversor en capital vale el precio de venta neto de la deuda pendiente que, para simplificar, hemos supuesto que sigue siendo de 65 millones de euros. Eso le da 81,93 millones de euros, lo que supone una rentabilidad anualizada del 18,5% sobre su inversión inicial de 35 millones de euros.

Pero ¿y si, en el contexto actual, sólo se puede obtener un 60% de financiación mediante deuda? O el 55%. ¿O menos? El gráfico 2 muestra cuánto más barato tendría que ser el precio de compra para que su rentabilidad fuera la misma que en el caso original. Esto supone que todavía se puede vender por el mismo valor proyectado de 146,9 millones de euros al cabo de 5 años. Por ejemplo, si solo se dispusiera de un 50% de financiación mediante deuda, los precios de entrada tendrían que caer un 12% para que los inversores siguieran obteniendo una rentabilidad del 18,5%. Esto es quizá menos de lo que muchos podrían esperar.

Gráfico 2: ¿en qué medida es necesaria una reducción del precio de entrada para compensar un menor apalancamiento y mantener invariables las rentabilidades?

Schroders 1 Merca2.es

¿Y UNA INFLACIÓN MÁS ALTA DURANTE MÁS TIEMPO?

El envejecimiento de la población, la deslocalización y la transición a fuentes de energía más caras mantendrán la inflación estructuralmente alta. Se trata de un problema mundial que afecta a todas las clases de activos, tanto a la renta variable como a la renta fija, a los mercados públicos y a los privados. El private equity no es inmune. Además de afectar al apalancamiento, como se ha descrito anteriormente, la rentabilidad de muchas empresas se verá presionada a medida que aumente su base de costes.

Sin embargo, no todas sufrirán. Las que sean capaces de repercutir los costes más elevados en precios más altos serán más resistentes. Las que tengan un posicionamiento de mercado más débil o cuyos productos y servicios sean más fácilmente sustituibles tendrán dificultades. Esto aumentará las diferencias entre empresas de éxito e inversores de private equity exitosos en los próximos años.

PRIVATE EQUITY: CONCLUSIÓN

Los inversores en private equity no tienen por qué temer las implicaciones de una inflación estructuralmente más alta y del aumento de los conflictos geopolíticos. La economía global continúa presentando retos pero la rentabilidad ha sido sólida en las buenas y en las malas. El viento de cola de los tipos de interés bajos puede estar desapareciendo, pero la capacidad de comprar empresas por menos dinero contribuirá en gran medida a compensarlo. Los fondos centrados en pequeñas y medianas empresas parecen estar especialmente bien posicionados para afrontar los tiempos que se avecinan.

Vas a alucinar con el nuevo invento de Amazon para pagar tus compras

Amazon está en todo. ¿Cansado de las largas filas en el supermercado? ¿Te has dejado la tarjeta en casa en el peor momento? ¡Amazon tiene la solución! Prepárate para descubrir el invento que revolucionará la forma en que pagas tus compras: una tecnología innovadora que te permitirá pagar con solo un gesto de la mano.

En este artículo, te revelaremos todos los detalles sobre este nuevo invento de Amazon, desde su funcionamiento hasta sus ventajas y desventajas. También te contaremos cómo puedes ser uno de los primeros en probarlo. ¡No te lo pierdas!

Aquí te dejamos algunos adelantos:

Aquí te dejamos algunos adelantos:
  • Pagar con un simple gesto: Olvídate de sacar la tarjeta o el efectivo. Con este nuevo invento, solo tendrás que acercar tu mano al dispositivo de pago y listo.
  • Más rápido y seguro: Las filas del supermercado serán cosa del pasado. Este nuevo sistema de pago es mucho más rápido y seguro que los métodos tradicionales.
  • Compatible con múltiples dispositivos: Podrás usar este invento con tu smartphone, reloj inteligente o incluso un anillo especial.
  • Más que un simple método de pago: Este invento no solo te permitirá pagar tus compras, sino que también podrá usarse para otras funciones, como verificar tu identidad o acceder a descuentos exclusivos.

¿Quieres saber más? Sigue leyendo para descubrir todo sobre el nuevo invento de Amazon que cambiará la forma en que compras.

Amazon One: Pagos con la palma de la mano en Amazon Go, ¡ahora más fáciles!

Amazon One: Pagos con la palma de la mano en Amazon Go, ¡ahora más fáciles!

¿Te imaginas entrar a un supermercado, coger lo que quieras y salir sin tener que pasar por caja ni hacer filas? ¡Con Amazon Go ya es posible! Y ahora, la experiencia de compra en estas tiendas futuristas es aún más fluida gracias a la aplicación móvil Amazon One.

¿Qué es Amazon One?

¿Qué es Amazon One?

Amazon One es un sistema de pago sin contacto que utiliza la tecnología de reconocimiento de la palma de la mano para identificar a los clientes y cobrar sus compras.

Para usar la aplicación Amazon One, los clientes deben crear un perfil en línea asociando su cuenta de Amazon, una tarjeta de pago y una foto de su palma de la mano. Una vez registrado, el usuario puede acceder a las tiendas Amazon Go y simplemente colocar su mano sobre un dispositivo Amazon One para entrar y pagar por sus compras.

¿Cuáles son las ventajas de usar la aplicación Amazon One?

¿Cuáles son las ventajas de usar la aplicación Amazon One?
  • Rapidez y comodidad: Olvídate de las largas filas y de tener que buscar tu tarjeta o efectivo. Con la aplicación el pago se realiza en cuestión de segundos y sin necesidad de contacto físico.
  • Seguridad: El sistema de reconocimiento de la palma de la mano de es muy seguro y garantiza la protección de la información personal de los clientes.
  • Comodidad: La aplicación te permite guardar tus preferencias de pago y acceder a entradas o tarjetas de fidelidad, todo en un solo lugar.

¿En dónde puedo usar la aplicación Amazon One?

¿En dónde puedo usar la aplicación Amazon One?

Por el momento, la aplicación Amazon One solo está disponible en algunos supermercados Amazon Go en Estados Unidos. Se espera que la tecnología se expanda a otras tiendas y países en el futuro.

Para registrarte en la aplicación Amazon One, debes tener una cuenta de Amazon y un teléfono inteligente compatible. Puedes descargar la aplicación de forma gratuita en App Store o Google Play.

Amazon One: El futuro de los pagos

Amazon One: El futuro de los pagos

La aplicación Amazon One es un paso más hacia el futuro de los pagos, donde las transacciones se realizan de forma rápida, segura y sin necesidad de contacto físico. Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que compramos en tiendas físicas y hacer que la experiencia de compra sea más fluida y agradable para todos.

Amazon One: Adiós a las filas y a los registros tediosos en Amazon Go

Amazon One: Adiós a las filas y a los registros tediosos en Amazon Go

Pagar con la palma de la mano en Amazon Go nunca había sido tan fácil. Gracias a la aplicación Amazon One, los clientes de estas tiendas futuristas ya no tendrán que perder tiempo registrando su mano cada vez que realicen una compra. Además, los minoristas también se beneficiarán de esta nueva tecnología, ya que agilizará el proceso de pago y reducirá las colas.

Registro rápido y sencillo desde la comodidad del hogar

Registro rápido y sencillo desde la comodidad del hogar

Olvídate de tener que registrarte en la tienda cada vez que vayas a comprar. Con la aplicación Amazon One, puedes crear tu perfil y registrar tu palma de la mano desde la comodidad de tu casa. Simplemente necesitas tener una cuenta de Amazon y un teléfono inteligente compatible.

Un sistema de pago seguro y preciso

Un sistema de pago seguro y preciso

Amazon One utiliza tecnología de inteligencia artificial generativa para identificar a los clientes con una precisión del 99,99%. El sistema compara las imágenes de la palma de la mano de la aplicación con las imágenes de la palma y las venas capturadas por el dispositivo Amazon One en la tienda.

Para garantizar la privacidad de los clientes, todas las imágenes de las palmas de las manos creadas a través de la aplicación se cifran y se envían a un dominio seguro de Amazon One en la nube de Amazon Web Services (AWS). Estas imágenes no se pueden descargar ni guardar en el teléfono.

Beneficios para los clientes y minoristas

Beneficios para los clientes y minoristas

La aplicación ofrece una serie de ventajas tanto para los clientes como para los minoristas:

Para los clientes:

  • Registro rápido y sencillo: No es necesario registrarse en la tienda cada vez que se realiza una compra.
  • Pagos rápidos y sin contacto: El pago se realiza en cuestión de segundos sin necesidad de contacto físico.
  • Mayor seguridad: El sistema de reconocimiento de la palma de la mano es muy seguro y protege la información personal de los clientes.
  • Comodidad: La aplicación permite guardar las preferencias de pago y acceder a entradas o tarjetas de fidelidad.

Para los minoristas:

Para los minoristas:
  • Menos filas y tiempos de espera: Los clientes pueden entrar y salir de la tienda más rápido, lo que reduce las colas y mejora la experiencia del cliente.
  • Mayor eficiencia: El proceso de pago automatizado libera a los empleados para que puedan atender a los clientes de otras maneras.
  • Datos valiosos sobre los clientes: La aplicación Amazon One puede proporcionar a los minoristas datos valiosos sobre los hábitos de compra de sus clientes.

El futuro de los pagos

El futuro de los pagos

La aplicación Amazon One es un paso más hacia el futuro de los pagos, donde las transacciones se realizan de forma rápida, segura y sin necesidad de contacto físico. Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que compramos en tiendas físicas y hacer que la experiencia de compra sea más fluida y agradable para todos.

Si eres cliente de Amazon Go en Estados Unidos, puedes descargar la aplicación Amazon One y empezar a disfrutar de sus ventajas desde hoy mismo.

Amazon One: ¿Un peligro para la privacidad?

Amazon One: ¿Un peligro para la privacidad?

La tecnología de pago sin contacto Amazon One, que utiliza el reconocimiento de la palma de la mano para identificar a los clientes, ha generado gran expectación desde su lanzamiento en 2020. Sin embargo, también ha recibido numerosas críticas por parte de organizaciones y usuarios que temen por la privacidad de sus datos.

¿Cuáles son las preocupaciones en torno a la privacidad de Amazon One?

¿Cuáles son las preocupaciones en torno a la privacidad de Amazon One?
  • Recopilación y almacenamiento de datos biométricos: Amazon One recolecta imágenes de alta resolución de la palma de la mano de los usuarios, un dato biométrico considerado altamente sensible. Esta información se almacena en los servidores de Amazon, lo que genera dudas sobre su seguridad y uso posterior.
  • Falta de transparencia: Amazon no ha proporcionado información detallada sobre cómo se almacenan, protegen y utilizan los datos biométricos recopilados por Amazon One. Esto genera desconfianza y preocupación entre los usuarios.
  • Posibilidad de uso indebido: Los datos biométricos son únicos e irremplazables, por lo que podrían ser utilizados para fines no deseados, como la vigilancia o el fraude.
  • Falta de control del usuario: Una vez que un usuario registra su palma de la mano en Amazon One, pierde el control sobre la misma. Amazon podría utilizarla para identificarlo en otros contextos sin su consentimiento.

¿Qué ha dicho Amazon al respecto?

¿Qué ha dicho Amazon al respecto?

Amazon ha asegurado que la información almacenada por Amazon One está protegida con las medidas de seguridad más avanzadas y que no se comparte con terceros. La compañía también ha destacado que los usuarios tienen la opción de eliminar sus datos en cualquier momento.

En marzo de 2021, la organización Proyecto de Supervisión de Tecnología de Vigilancia (STOP) presentó una demanda colectiva en Nueva York contra Amazon, alegando que la empresa no cumple con la normativa local sobre la recopilación de datos biométricos. La demanda aún está en curso.

¿Qué medidas se pueden tomar para proteger la privacidad?

¿Qué medidas se pueden tomar para proteger la privacidad?
  • Informarse: Antes de utilizar Amazon One, es importante leer detenidamente la política de privacidad de la empresa y comprender cómo se utilizan sus datos.
  • Limitar la información compartida: No es necesario registrar ambas manos en Amazon One. Solo registre la mano que utilizará habitualmente para realizar pagos.
  • Eliminar los datos: Si ya ha registrado su mano en Amazon One, puede eliminar sus datos en cualquier momento a través de la aplicación o el sitio web de Amazon.
  • Utilizar alternativas: Existen otras formas de pago sin contacto que no implican la recopilación de datos biométricos, como tarjetas de contacto o aplicaciones móviles.

La tecnología al servicio del consumo

La tecnología al servicio del consumo

La tecnología Amazon One ofrece comodidad y rapidez a la hora de realizar pagos, pero también plantea importantes preocupaciones sobre la privacidad. Es importante que los usuarios sean conscientes de los riesgos potenciales y tomen las medidas necesarias para proteger sus datos.

De Banco Santander a Bankinter: así cobra la banca por transferencias fuera del espacio de pagos SEPA

0

Una comisión considerable por enviar dinero a EE UU o Australia. Es lo que temen empresas y particulares cuando tienen que dar al botón para hacer un envío fuera del territorio SEPA (zona única de pagos en euros) Estas pueden llegar al 30%, un palo considerable cuando se manda poco dinero. Según un informe al que ha accedido MERCA2. Banco Santander y Bankinter son la cara y la cruz al respecto.

LAS TRANSFERENCIAS FUERA

Se trata de transferencias realizadas fuera de la zona única de pagos o SEPA, ya que todas las transferencias a estos países se consideran como transferencias nacionales siguiendo su misma estructura de costes.

“Pueden parecer comisiones testimoniales… pero no tanto. Pensemos en las pymes que se internacionalizan o los estudiantes que se van a EEUU o Australia y dependen del dinero transferido por sus padres. Las comisiones de este tipo de operaciones son prohibitivas y llegan a alcanzar el 30% del importe a transferir, cuando son cuantías reducidas. Hablamos de pagar 30€ de media como mínimo cuando se transfieren 100€, con cuantías que oscilan desde los 40€ que imputa Banco Santander, hasta los 20€ de Bankinter”, asegura en una nota la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin).

transferencias 2 Merca2.es

Banco Santander es el que más cobra por una transferencia de este tipo , según Asufin, 40 euros ñpor 100 enviados, pone como ejemplo. Le sigue BBVA con 35 euros, mientras que en la tercera posición está Caixabank con 36 euros. En la parte baja,  Ibercaja cobra  22 euros, lo mismo qu Banco Sabadell. Bankinter es el más ‘barato’ a la hora de cobrar por operación de transferencia fuera de SEPA. La entidad que preside María Dolores Dancausa cobra 20 euros. El coste medio es de casi 30 euros.

Se trata de transferencias realizadas fuera de la zona única de pagos o SEPA, ya que todas las transferencias a estos países se consideran como transferencias nacionales siguiendo su misma estructura de costes.

asufin Merca2.es
Fuente: Asufin.

¿Dónde está el problema? «El sistema de pagos español de los grandes bancos aplica mínimos muy elevados, que castigan en coste especialmente a las transferencias de pequeño importe, como se refleja la tabla. Además, en ocasiones, se añade algún coste añadido como la consulta del código SWIFT del banco», afirma Asufin.

el sistema de pagos español de los grandes bancos aplica mínimos muy elevados

Las grandes empresas suelen aminorar estos costes por acuerdos con las entidades financieras con las que operan o el uso de bancos corresponsales, pero no así las pequeñas empresas o consumidores que asumen la totalidad de unas comisiones tan elevadas.

Tipo de cambio

Un problema adicional es la determinación de otros costes, a menudo ocultos. ¿Cómo detectar las tarifas ocultas?

1. Tipo de cambio: Sólo hay un tipo de cambio justo, el del mercado. Algunas entidades y sobre todo otros proveedores a menudo establecen sus propios tipos de cambio muy elevados con un margen adicional.

2. Transferencias gratuitas: muchos proveedores ofrecen transferencias gratuitas o con “0% de comisión”. La verdad es que las transferencias de dinero internacionales “gratuitas” no existen. Porque cada vez que envías dinero, pagas algo. En muchos casos, se pierde dinero con ese tipo de cambio inflado, incluso si no se anuncian tarifas por adelantado.

Tranferencias

3. Coste total: el coste real de una transferencia se compone de dos cosas: las tarifas y el tipo de cambio. Así que asegúrese de tener claro ambos, para evitar sustos.

BARÓMETRO SOBRE COMISIONES

De las transferencias a las comisiones. En el análisis de Asufin, el último general sobre comisiones se vio «claramente una tendencia». Y es que «las transferencias ordinarias, ordenadas desde canales online, están tendiendo si no a la gratuidad total (seis entidades ya no cobran por ellas) sí a una rebaja de coste considerable, lo que lleva a que su media se sitúe en 1,26 euros».

«las transferencias ordinarias, ordenadas desde canales online, están tendiendo si no a la gratuidad total, sí a una rebaja considerable», según Asufin

«Por lo contrario, las comisiones inmediatas son raramente gratuitas; solo las ofrece sin coste Bankinter. Además, su diferencia de precio es muy considerable, 3,65 euros de media, o lo que es lo mismo, prácticamente el doble, un 190,00% más cara», apuntaron.

«Aunque solo Bankinter ofrece las transferencias inmediatas sin coste, Banco Sabadell también destaca por su coste moderado, de 95,00 céntimos, y BBVA, de 1,25 euros. El resto de las entidades supera los 3,00 euros, destacando Banco Santander con 6 euros y Unicaja con 7 euros. Deutsche Bank cobra 3,00 euros por transferencias inmediatas de menos de 1.000,00 euros y 7,00 euros por las de mayor importe. Estos costes suponen una importante barrera de entrada para que los consumidores usen este tipo de servicios, que ofrecen ventajas relevantes e invita a buscar otras alternativas», según señala la organización de consumidores.

«En 2022, el precio de las comisiones se disparó, 124,70 frente al 120,80 del IPC y del 110,44 del IPC financiero. En 2023, los precios han escalado mucho más: del 125,75 de las comisiones, al 115,30 del IPC y el 111,45 del IPC financiero», concluyen.

Telefónica tiene las de ganar si compra frecuencias para desplegar más 5G

0

Los analistas del mercado de recomiendan que Telefónica que compre frecuencias en la banda de 30 MHz para el 5G. En este caso, la operadora azul debería hacerse con el paquete de frecuencias que le «sobran» a la nueva operadora resultante de la joint venture, Masorange, que a unir las frecuencias de Orange y de MásMóvil, supera el tope legal que marca el Gobierno de España de 140MHz, (ahora cuentan con 170 MHz) que la nueva compañía debe «vender o devolver al Gobierno» esos 30 MHz. La operación es «positiva, aunque de reducido importe para Telefónica», según los analistas.

Así lo valoran los analistas especializados en telecomunicaciones de Bankinter. Estos expertos de la entidad financiera entienden que el último precio de referencia de este espectro en la subasta que tuvo lugar en 2021 se fijó un coste de 21 millones de euros por cada bloque de 10MHz, «lo que representaría un valor de 63 millones de euros». Si la operación se llevara a cabo, «el mercado de frecuencias de 5G quedará bastante equilibrado entre los dos mayores operadores en España».

Masorange se quedaría con el total de los 140 MHz en la banda de 3,5 GHz legales en el panorama de reparto de frecuencias español y, por su parte, Telefónica, que cuenta ahora con 100MHz de de ese tipo de frecuencia, alcanzaría los 130 MHZ.

Según explican desde el equipo de analistas del banco, con esta venta, Masorange se quedaría con el total de los 140 MHz en la banda de 3,5 GHz legales en el panorama de reparto de frecuencias español y, por su parte, Telefónica, que cuenta ahora con 100MHz de de ese tipo de frecuencia, alcanzaría los 130 MHZ.

Desde la entidad indican que el mercado de frecuencias, que va a tener un gran protagonismo en los próximos años con el desarrollo y la mayor implantación de la tecnología 5G, quedaría bastante equilibrado, puesto que detrás se quedan Vodafone con 90 MHz y Digi, con solo 20MHz.

Desde Bankinter entienden que la operación «es interesante para Telefónica» porque es la compañía en España con más clientes corporativos y grandes cuentas «con más exigencias de prestaciones, capacidad y velocidad». Los analistas confirman que Telefónica lidera el despliegue de la red de la banda de 3,5 GHz con 4.000 antenas a finales de 2023 frente a 2.000 de Masorange y 2.000 de Vodafone.

Álvarez-Pallete: "Telefónica crecerá en generación de caja un 50%"
El consejo de administración de Telefónica, ante la junta de accionistas el pasado viernes día 12 de abril.

TELEFÓNICA Y LOS REMEDIES DE DIGI

Aunque la beneficiada de este ‘sobrante’ de frecuencias sería Telefónica, la más agraciada por la fusión de Orange y Más Móvil. es la rumana Digi, que es la cuarta operadora en España. Así lo reconoció el CEO de Telefónica España, Ángel Vilá, el pasado viernes en una respuesta a una intervención durante la junta de accionistas de la multinacional española en la que se le pidió una valoración sobre los efectos para Telefónica tras la fusión de Orange y Más Móvil.

Orange y MásMóvil llegaron a un acuerdo con Digi para que la compañía rumana se quedara con los remedies que Bruselas exigía a las dos operadoras para aprobar su fusión. La operadora dirigida por el magnate rumano Zoltan Teszari tiene previsto invertir en España 2.000 millones de euros para continuar con su expansión.

El acuerdo recoge que Digi comprará espectro de telefonía móvil de la antigua Yoigo a MásMóvil por un valor de 120 millones de euros, en los bloques de bandas 1.800 MHz, 2.100 MHz y 3.500 MHz, de manera que le será posible desarrollar res propia en las zonas urbanas donde cuenta con más usuarios. Además, los remedies también implican a Orange porque incluyen la opción a futuro de que Digi cierre un acuerdo nacional de roaming que incluiría todas las tecnologías móviles , incluyendo el 5G.

Aunque la beneficiada de este «sobrante» de frecuencias sería Telefónica, es la ahora cuarta operadora en España, la rumana Digi, la más agraciada por la fusión de Orange y Más Móvil.

Recientemente, la operadora rumana ha vendido su valiosa rede de fibra hasta el hogar (FTTH) a la operadora neutra Onivia por 750 millones de euros para obtener liquidez que le permita financiar su expansión de la red móvil.

Según Vilá, los remedies anunciados y aprobados por Bruselas están «en línea con lo esperado» y con lo que Telefónica ha reflejado en su Plan Estratégico presentado el pasado mes de noviembre. No obstante, Vilá quiso dejar claro cómo en Telefónica creen que hay una «inconsistencia entre el análisis preliminar que hizo la Comisión Europea y lo que ha ocurrido al final». El informe preliminar determinaba que no había necesidad de remedies en el mercado mayorista,al ser este suficientemente competitivo. Vilá señaló que, sin embargo, «todos los remedies han ido finalmente destinados al mercado mayorista«.

En cuanto al beneficiario de los mismos, Digi, Vilá explicó que «no tiene suficiente espectro en bandas altas y ninguno en bandas bajas, con lo cual va a necesitar un acuerdo de itinerancia con un operador de red móvil» y recordó que su nuevo acuerdo de itinerancia con Orange es opcional «en el medio plazo, no obligatorio, por lo tanto Telefónica está en posición competitiva para negociar un nuevo acuerdo mayorista con Digi».

LA CONFIANZA DEL CEO DE TELEFÓNICA ESPAÑA

Por esa razón, Ángel Vilá se mostró plenamente confiado en tener las de ganar, pese a que el mercado español es uno de los más competitivos de Europa, ya que «Telefónica ha vuelto al crecimiento gracias a sus redes de alta calidad y a su gran base de clientes, para los que podemos personalizar la oferta, a pesar de ciertas limitaciones que nos impone la regulación», según presumió el CEO de la compañía.

Ángel Vilá se mostró plenamente confiado en tener las de ganar, pese a que el mercado español es uno de los más competitivos de Europa

También sacó pecho al indicar que «algunos operadores que se están constituyendo nacen con elevados niveles de apalancamiento y con la necesidad de preservar el valor de su base existente de clientes y el ARPU que generan con los mismos«, en clara referencia a la misma Digi, Silbö, Finetwork, y hasta Avatel, que acaba de anunciar un ERE de cara a soltar lastre para hacer frente a sus deuda, por lo que según Vilá «creemos que limita su capacidad de aumentar su agresividad comercial».

El directivo afirmo que la operadora azul se siente más que capaz de seguir compitiendo en un escenario donde ahora hay un competidor «que es más fuerte como resultado de esa fusión Orange-MásMovil».

Publicidad