martes, 29 abril 2025

Los resultados de Chevron, Exxon Mobil y TotalEnergies cierran la semana

0

Los resultados de las energéticas estadounidenses Chevron y Exxon Mobil o la francesa TotalEnergies serán las principales referencias informativas de la última sesión de la semana. Habrá también algunas declaraciones por parte de los bancos centrales (SNB, BoJ o BCE) y algunos datos que puedan sorprender al mercado.

Pero los grandes nombres del día son las petroleras estadounidenses Chevron y Exxon Mobil, que vendrán acompañadas por otras firmas tales como AbbVie, TotalEnergies, SAAB, Safran, Colgate-Palmolive, Aon, Ball, Jeronimo Martins, WisdomTree u Oppenheimer.

Por otro lado, es la fecha ex dividendo, para los accionistas de Alfa Laval, ASML Holding, Blackstone, Hochtief, Inter Parfums, L’Óreal, Lagardere y Munich Re, entre otras.  

Bert Flossbach, cofundador de la gestora Flossbach von Storch, habla sobre el mercado de renta variable y posible corrección.

Las recompras mundiales de acciones cayeron hasta los 1,11 billones de dólares en 2023

El auge de la IA también ha repercutido en los mercados de renta variable, y no sólo en los que se supone que son los ganadores inmediatos. La valoración de la renta variable estadounidense, que representa dos tercios del índice MSCI World, ha seguido aumentando en los últimos tiempos y, con una relación precio/beneficios (PER) de 23,4, ha alcanzado un nivel superior a la media, incluso en un contexto histórico. Ya se sabe que los inversores en renta variable miran hacia el futuro y dan más importancia al éxito previsto de las empresas que a los beneficios del año anterior.

Chevron

En la actualidad, prevén que los beneficios empresariales aumenten en torno al 9% en los próximos 12 meses, lo que supone un nivel récord y se debe, entre otras cosas, a las elevadas expectativas de crecimiento de los pesos pesados del índice. Por consiguiente, el PER previsto es de 21,5, lo que sigue estando por encima de la media en un contexto histórico.

Esto también se refleja en la elevada concentración en los índices de renta variable, que suele ser mucho mayor al final de una larga fase alcista que al principio. Por ejemplo, la proporción de las 10 mayores empresas del S&P 500 (medidas por capitalización bursátil) en el índice pasó del 18% en 2014 al 32% más recientemente. Al final del boom tecnológico del cambio de milenio, era del 27%. La variante del índice ponderada por igual (S&P 500; Equal Weighted) naturalmente no tiene riesgo de concentración y, con un PER de 17,5, tiene una valoración significativamente menor que el índice S&P 500 ponderado por el valor de mercado.

El optimismo de los inversores españoles en las bolsas se dispara, según JP Morgan AM

Esto no significa que la valoración del índice S&P 500 tenga que volver a su media a largo plazo, pero sí pone de relieve que el listón de los beneficios empresariales está especialmente alto en este caso y que el aire de la bolsa se ha enrarecido. Tras cinco meses de subidas casi ininterrumpidas en los mercados de renta variable, una corrección se ha vuelto no sólo más probable, sino también más deseable. Podría permitir que las acciones de empresas de primera clase, cuyos precios ya han descontado un gran optimismo de crecimiento, volvieran a niveles de valoración más atractivos y abrieran así oportunidades de inversión.

CHEVRON, EXXON MOBIL, TOTALENERGIES…

Además de los resultados de Chevron, Exxon y Total la agenda del día pasa por la inflación japonesa de abril y la decisión de tipos de interés del Banco de Japón en la que no se esperan novedades. Desde Singapur llegarán los datos de producción industrial de marzo y desde Australia el IPP del primer trimestre.

Exxon-Esso

Europa dará a conocer la confianza del consumidor de Francia en abril, las ventas minoristas de España en marzo junto con la tasa de empleo del primer trimestre. Llegarán las declaraciones de Jordan, del Consejo del Banco Nacional de Suiza (SNB) y las declaraciones de Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, que precederán a los datos de la masa monetaria M3 en la zona euro correspondientes a marzo.

México publica su balanza comercial de marzo y su tasa de desempleo de ese mismo mes, en tanto que Brasil hace públicos los datos de IPC a mediados de mes, y Canadá las ventas mayoristas y el balance presupuestario.

Por último, desde EE.UU. llegarán el índice de precios PCE de marzo y los datos de la Universidad de Michigan de abril: expectativas de inflación, previsiones de inflación a cinco años, expectativas del consumidor y condiciones actuales, el Atlanta Fed GDPNow, y el número de plataformas petrolíferas y el recuento de yacimientos activos en EE.UU. de Baker Hughes.

Antes de hacer planes este fin de semana, mejor mira la previsión de la AEMET

0

Las predicciones de la AEMET son fundamentales para planificar el fin de semana con precisión y seguridad. Estas predicciones nos ofrecen información crucial sobre el tiempo que podemos esperar, permitiéndonos adaptar nuestras actividades al clima esperado. Desde decidir si organizar un picnic al aire libre hasta planificar un viaje de senderismo o simplemente preparar la ropa adecuada, las predicciones de la AEMET nos ayudan a tomar decisiones informadas y a aprovechar al máximo nuestro tiempo libre. Confiar en estas predicciones nos permite evitar contratiempos y disfrutar de nuestras actividades con mayor tranquilidad. Por eso, te recomendamos que mires la previsión de la Agencia antes de hacer planes este fin de semana.

Esta semana el clima no está acompañando demasiado

lluvia conducir coche 1 Merca2.es

A pesar de ser finales de abril, el clima esta semana no está siendo muy favorable en algunas regiones. Las temperaturas frías y las lluvias persistentes están afectando a varios puntos del país. Este clima inusual puede dificultar la planificación de actividades al aire libre y afectar el ánimo de las personas que esperaban la llegada de la primavera. Es importante estar preparado para estas condiciones, abrigarse adecuadamente y tomar precauciones adicionales para evitar contratiempos. Aunque el clima pueda ser impredecible, seguir las actualizaciones y pronósticos meteorológicos puede ayudar a adaptarse mejor a estas condiciones inesperadas.

Durante esta semana ha parecido más que estábamos a finales de febrero que a finales de abril

¿Hasta cuándo dura la borrasca Filomena? Las ciudades más afectadas

Esta semana, el clima ha recordado más a finales de febrero que a finales de abril, con temperaturas más frías de lo habitual y abundantes lluvias en varias partes del país.

Esta situación sorprendente puede generar incomodidad y dificultar la planificación de actividades propias de la primavera. La necesidad de abrigarse más y ajustar los planes al clima inesperado se convierte en una prioridad para quienes esperaban un ambiente más cálido y soleado en esta época del año.

La AEMET pronosticó que habría heladas en gran parte de la meseta

Las fuertes lluvias se relajan un poco pero no tardaran en volver con la misma intensidad 5 Merca2.es

La AEMET advirtió sobre la posibilidad de heladas en gran parte de la meseta esta semana. Este pronóstico inusual para finales de abril resalta la variabilidad del clima.

Las heladas pueden afectar negativamente a la agricultura y la vegetación temprana, así como a las actividades al aire libre. La información proporcionada por la AEMET es crucial para que la población tome precauciones adecuadas y se adapte a las condiciones climáticas cambiantes.

Ayer el día fue un poco más primaveral

tras el paso de un frente que dejara lluvias llegara con algo de adelanto el veranillo de san miguel 1695202459597 1280 Merca2.es

Ayer, el día presentó una ligera mejora en cuanto a condiciones primaverales. Aunque el clima seguía siendo fresco, se percibió un aumento en la temperatura y una disminución en la intensidad de las lluvias en comparación con días anteriores.

Este cambio temporal permitió disfrutar de momentos más agradables al aire libre y una sensación de que la primavera aún está presente a pesar de las condiciones climáticas variables de la semana.

Pero la AEMET avisó que la jornada de ayer era solo de transición

Las fuertes lluvias se relajan un poco pero no tardaran en volver con la misma intensidad 4 Merca2.es

Aunque ayer presentó una mejoría en las condiciones, la AEMET advirtió que era solo una jornada de transición. A pesar de la ligera mejora en el clima, se esperaba que las condiciones volvieran a empeorar en los próximos días, con posibles retornos de lluvias y temperaturas más frescas.

Esta información resalta la importancia de estar al tanto de los pronósticos para planificar actividades y tomar precauciones adecuadas ante los cambios climáticos repentinos que pueden afectar nuestras rutinas diarias.

Hoy está prevista la llegada de una nueva borrasca por el noroeste del país

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 6 Merca2.es

Hoy se espera la llegada de una nueva borrasca por el noroeste del país, según los pronósticos. Esta situación podría traer consigo un empeoramiento de las condiciones meteorológicas, con posibles lluvias intensas y vientos fuertes en algunas áreas. Es importante prestar atención a las actualizaciones de la AEMET y tomar las precauciones necesarias para evitar contratiempos.

Ante la llegada de esta borrasca, es recomendable estar preparados con paraguas, abrigos impermeables y estar al tanto de posibles avisos de seguridad por parte de las autoridades locales.

La AEMET espera que esta borrasca deje chubascos moderados por todo el país

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 7 Merca2.es

La AEMET anticipa que esta borrasca generará chubascos moderados en todo el país. Se recomienda estar alerta ante posibles cambios repentinos en las condiciones climáticas y tomar las precauciones necesarias. Los chubascos pueden afectar la movilidad y la visibilidad en carreteras, así como las actividades al aire libre.

Es importante seguir las actualizaciones meteorológicas y evitar exponerse innecesariamente a condiciones adversas. Con una planificación adecuada y una actitud previsora, podemos minimizar los impactos negativos de estos eventos climáticos.

Estas lluvias sobre todo afectará al norte del país

lluvias

Las lluvias, principalmente concentradas en el norte del país, tendrán un impacto notable en esta región. Se esperan chubascos moderados que podrían afectar la movilidad y generar algunas complicaciones. Es fundamental que los residentes y visitantes estén preparados para estas condiciones climáticas, tomando precauciones adicionales al salir de casa.

Mantenerse informado a través de los pronósticos de la AEMET permitirá tomar decisiones más acertadas y adaptarse mejor a esta situación meteorológica específica.

Aunque la AEMET no descarta que también llueva en el sur del país

lluvias y mas lluias 8 copia copia Merca2.es

Aunque la AEMET enfatiza las lluvias en el norte, no descarta la posibilidad de precipitaciones en el sur del país. Es importante que todas las regiones estén preparadas para condiciones climáticas variables. A pesar de que el enfoque principal está en el norte, no se puede descartar la posibilidad de lluvias en otras áreas.

Mantenerse informado sobre los pronósticos locales y estar preparado para cambios repentinos en el clima es esencial para minimizar cualquier inconveniente que pueda surgir.

Es mejor que tengas en cuenta toda esta información antes de hacer planes este fin de semana

aemet

Es fundamental considerar toda esta información antes de hacer planes este fin de semana. Con la posibilidad de lluvias en el norte y una borrasca en camino, es importante estar preparado para condiciones climáticas variables en todo el país.

Antes de comprometerse con actividades al aire libre u otros planes, es recomendable revisar los pronósticos actualizados de la AEMET y tomar decisiones informadas para garantizar la seguridad y el disfrute durante el fin de semana.

Bárbara presionará a su hija para que se libre de Jacobo en el próximo episodio de ‘La Moderna’

Llegamos al último día de la semana con ‘La Moderna’, la serie con la que TVE ha reforzado, aún más, su apuesta por las ficciones de época. A través de su protagonista, Matilde, esta historia nos traslada al Madrid de los años 30, concretamente a un lujoso salón de té en el que nada es lo que parece. Los últimos episodios han estado llenos de sorpresas y dramatismo. Las cosas no están siendo nada fáciles para los trabajadores del local, que están viendo cómo sus vidas no paran de dar giros inesperados. Te contamos lo que va a ocurrir esta tarde en ‘La Moderna’.

‘La Moderna’: el oscuro pasado de Íñigo, al descubierto

La Moderna Matilde e Inigo Merca2.es

Al fina Carla ha conseguido lo que más ansiaba: romper la relación de Íñigo y Matilde. Un punto a su favor en una lucha contra Jacobo que cada vez le está siendo más difícil. Tras asesinar a Aguirre, comenzó a recibir anónimos amenazantes; no tardó en descubrir que Jacobo estaba detrás de ello. Además, el joven se empeñó en abrirle los ojos a Íñigo sobre su expareja.

No le ha sido nada fácil. Y es que doña Carla se alió con el detective Medina para poner a Íñigo y Matilde en contra de Jacobo. Cuando el inspector les contó que Jacobo tenía importantes antecedentes penales y que discutió con Aguirre poco antes de su desaparición, lo pusieron en el punto de mira como principal sospechoso. Asimismo, Íñigo recordó la amenaza que Aguirre le hizo justo antes de su boda, algo que debe tener muy en cuenta tras el atentado que sufrió la ceremonia y que acabó con la vida de Rosario, la madre de la novia.

Pero esto no ha hecho que Jacobo se rinda en ‘La Moderna’. Llegó a presentarse por sorpresa en una reunión de la mujer con unos empresarios, afirmando ser el hijo de don Jaume Morcuende y el nuevo socio de la viuda. Esto despertó la furia de Carla hasta tal punto que Jacobo prefirió ser precavido y le dijo a Matilde que, si le ocurre algo, acuda a la habitación de su hotel y recoja unos importantes documentos.

Matilde descubre algo oscuro sobre el pasado de Íñigo

Carla ha conseguido lo que lleva deseando desde hace tiempo en ‘La Moderna’: romper la relación de Íñigo y Matilde. Logró que el inspector Medina le hablara a Matilde sobre el pasado oscuro de Íñigo y la misteriosa muerte de su padre. Finalmente, la dependienta decidió cortar con su prometido ante una Carla que no deja de burlarse de ella. En los últimos episodios hemos visto cómo la joven no quiere saber nada de su exprometido.

Mientras tanto, Íñigo no ha dejado de indagar sobre lo ocurrido en su boda, para ello le preguntó directamente a Carla sobre la muerte de Juanjo Garcés. Afortunadamente, el hombre está comenzando a creer en las palabras de Jacobo y están empezando a unirse para descubrir la verdadera cara de Carla.

En el episodio de ayer de ‘La Moderna’, por fin Íñigo accedió a colaborar con Jacobo, en quien empieza a confiar. Como parte de su plan, Íñigo aceptó una invitación de la villana para merendar en su casa, pero se llevó consigo a Jacobo por sorpresa. Ahora sí, doña Carla parece estar en serios problemas, pues hasta el momento contaba con el favor de Íñigo.

Lázara logra salirse con la suya tras manipular a don Fermín

La Moderna Begona Maestre Lazara Merca2.es

Han pasado otras muchas cosas en ‘La Moderna’. Aunque Teresa rompió con Mario, ambos han seguido muy unidos para desgracia de Cañete, que no sabe qué hacer para reconquistar a su amada. No obstante, Mario comienza a mostrar su peor cara, pues se está aprovechando de Teresa y sus amigos para hacer negocios turbulentos.

El primero en caer ha sido Elías, invirtiendo en un negocio supuestamente lucrativo por su recomendación. Pero están comenzando a salir a la luz sus malas intenciones; de hecho, en el episodio de ayer vimos cómo Elías, Cañete y Trini trataban de averiguar qué se trae Mario entre manos.

En cuanto a Lázara, también se está saliendo con la suya en los últimos episodios de ‘La Moderna’. Teresa ha seguido teniendo problemas con pedidos que no llegan a clientes sin saber que Lázara está detrás de todo ello. Para colmo, don Fermín ha cedido ante las sugerencias de la nueva dependienta, que le animó a buscar una segunda encargada para La Moderna.

Respecto a Marta, una vez fuera de prisión se marcó el reto de unir a Antonia y Pietro como pareja. Para ello les preparó una cita a ciegas que resultó ser todo un éxito. El problema es que en los últimos episodios la pareja ha ido enfriándose, y Antonia parece alejarse cada vez más de Pietro. Pero al final, ha decidido darle una segunda oportunidad y acordar una primera cita oficial con él.

El matrimonio entre Miguel y Trini tampoco pasa por su mejor momento, ya que se encuentra atrapado en una dañina monotonía. Con el afán de reconquistar a su mujer, Miguel le preparó una cena romántica a Trini, pero nada salió como esperaba.

La vida de César corre peligro

En cuanto a César, está en graves problemas. Para empezar, Laurita lo tiene bajo sospecha, pues cree que oculta algo importante. Es algo que no tardó en compartir con su tío, don Fermín, que decidió indagar sobre el pasado del nuevo gerente. Esto les está trayendo problemas con Inés, que está completamente enamorada de César y lo defiende a capa y espada.

Con su investigación, don Fermín descubrió que César tuvo problemas con sus antiguos socios durante sus años de trabajo en Marsella. Un pasado que le sigue persiguiendo, pues ha llegado a recibir una caja con una rata muerta y un mensaje amenazante. César se encuentra cada vez más acorralado.

Por otra parte, hemos visto cómo un nuevo personaje llegaba a ‘La Moderna’. Laurita encontró en el salón de té unas fotografías artísticas que resultaron pertenecer a una fotógrafa llamada Celia Silva Gallardo. Por el momento no conocemos sus intenciones, pero estamos seguros de que está tramando algo.

En paralelo, Laurita le propuso a su tío utilizar a modelos masculinos para promocionar el salón de té; Elías, que nunca desaprovecha una oportunidad, no tardó en ofrecerse para este trabajo. Finalmente, hemos visto a Inés muy ilusionada después de que Íñigo le diera permiso para cantar en el Madrid Cabaret.

Este viernes en ‘La Moderna’…

La Moderna Matilde e Inigo 1 Merca2.es

En la tarde de hoy podremos disfrutar del último episodio de la semana de ‘La Moderna’, como siempre, en TVE a partir de las 16:30h. Será un buen capítulo para Íñigo que logrará, por fin, que Matilde le escuche. No obstante, su relación está muy dañada y necesita tiempo para recuperarse.

Mientras tanto, Bárbara le pedirá a su hija Carla que haga todo lo posible para librarse de Jacobo, pues supone un peligro para ambas. Ajeno a todo esto, Fabio del Moral se sorprenderá cuando sepa que han cancelado su invitación al cóctel presidencial.

En cuanto a Lázara, con sus artimañas logrará que Teresa pierda las llaves del local. Pero quien tendrá problemas de verdad será César, que continuará recibiendo amenazas por parte de sus exsocios desde Marsella. Sin embargo, el nuevo gerente logrará que Inés y Laurita hagan las paces, pues se encontraban enfrentadas por él.

Por último, hoy en ‘La Moderna’ veremos cómo Esperanza trata de averiguar más tras ver a Antonia y a Pietro como pareja.

La matriz de Kellogg’s y Pringles se apoya en las promociones para impulsar su crecimiento

0

Kellanova, que tiene como una de la marca principal a la conocida Kellogg’s, es una de las que más oferta en dulce y desayuno tienen con presencia en las cadenas de distribución. La compañía necesita equilibrar precio y volumen, a medida que la inflación de los alimentos disminuye, se espera que la empresa cuente con muchas más promociones a medida que los actores de la industria busquen generar mayores volúmenes para compensar la pérdida de poder de fijación de precios.

En este contexto, las áreas de enfoque son los snacks globales y los mercados emergentes, que generaron más del 80% de las ventas netas de 2023. La compañía también representa una expansión acelerada de los márgenes, una mayor generación de flujo de caja libre y una asignación disciplinada de capital.

«Nuestro objetivo a largo plazo de un crecimiento orgánico de las ventas netas del 3% al 5% está respaldado por las categorías y mercados que componen nuestra cartera y se ve aumentado por nuestras marcas diferenciadas en nuestra continua creación de capacidades. Además, nuestro compromiso de ampliar nuestros márgenes de beneficio, incluido el objetivo de alcanzar un margen de beneficio operativo de al menos el 15% para 2026, está respaldado por una variedad de factores que ya están en marcha», explica el director ejecutivo de la empresa matriz de Kellogg’s, Steven Cahillane.

Silos Merca2.es

LOS OBJETIVOS DE KELLANOVA PARA KELLOGG’S

En este contexto, el crecimiento sostenido de la compañía para Kellogg’s se estructurará en torno a cuatro factores clave. El primero es seguir invirtiendo capital para satisfacer la demanda que la empresa está desbloqueando y estableciendo. Después, alcanzar y acelerar el potencial de Kellanova en el mercado emergente; en tercer lugar, profundizar en los numerosos canales sin explotar y espacios en blanco para ocasiones que existen para la marca, y eso lo encontrarán en los mercados tanto desarrollados como en desarrollo.

En cuarto lugar, desde Kellanova quieren aprovechar la tecnología establecida para obtener así información operativa sobre los consumidores y los clientes que crean valor para la categoría y el negocio en conjunto. «Somos una gran empresa de cereales en Europa. Somos líderes en cereales. Nos encanta este negocio y vamos a seguir haciéndolo crecer», indican fuentes internas de la compañía en la llamada de analistas en Bloomberg.

KELLANOVA TIENE CONFIANZA EN SU CAPACIDAD DE OBTENER RETORNOS DE LAS INVERSIONES QUE HACEN EN SU NEGOCIO

El aumento de las promociones podría encarecer las ganancias de acciones, lo que requeriría un mayor gasto en marketing, precios más bajos y un sólido canal de innovación para atraer a los clientes a volver a las marcas. Sin embargo, el aumento de la competencia y los cambios en los hábitos de los consumidores, que ahora favorecen a una alimentación con una tendencia más saludable, pero pueden frenar el crecimiento de los cereales y sus artículos derivados.

Por el momento, desde Kellogg’s esperan que la categoría vuelva a las tendencias anteriores a la pandemia y disminuya en un solo dígito bajo. Todo esto, dadas las limitadas oportunidades de crecimiento y la competencia en el mercado, creemos que la empresa puede enfrentar desafíos para acelerar las ventas netas y el crecimiento del margen de ganancias a largo plazo.

kellogs se dividira Merca2.es

Sin ir más lejos, los nuevos proyectos de optimización de la red de Kellanova «parecen prudentes y deberían ayudar a alcanzar un margen de beneficio operativo objetivo del 14% para este 2024. El margen bruto está preparado para expandirse en el segundo trimestre de este año, impulsado por mejoras en la eficiencia de la cadena de suministro y menores costes de insumo, esperando que se alcance el 35% para el cierre del ejercicio de 2024», explican los expertos del consenso de Bloomberg.

«El primer trimestre de 2024, puede ser el más débil del año. Kellanova, está volviendo a los niveles de innovación y promociones anteriores a la pandemia, lo que debería ayudar a estabilizar el volumen con el tiempo», indican los expertos del sector.

LA INNOVACIÓN DE PRINGLES PARA FRENAR EL AUGE DE LA MARCA BLANCA

Cuando hablamos de Pringles nos referimos a una marca verdaderamente icónica y distintiva. Una marca que cuenta con un cartel de diferenciación y que muchas son las cadenas de distribución que han querido imitar tanto la presentación del producto como el producto en sí en sus lineales ofreciéndolo a un precio más bajo que el de Pringles.

61RukHFqbzL Merca2.es
Pringles

La lata icónica de Pringles es inmediatamente reconocible por sus consumidores. «Está diseñada para una logística y comercialización eficientes, pero reconocida por su conveniente para mantenerla fresca en casa una vez abierta. Esta impresionante combinación ha establecido una marca poderosa en algunos de los mercados de snacks más grandes del mundo, en muchos casos, clasificada incluso por encima de su posición accionaria en el mercado», comentan fuentes internas de la compañía.

«De cara a este 2024 vamos a tomar decisiones intencionales para invertir en impulsar el crecimiento de Pringles a través de la construcción de marca y la innovación a través de la distribución y la capacidad de crear ese impulso de crecimiento», añadió David Lawlor, el presidente de Kellogg’s España.

María José Herbón, nueva directora corporativa de EiDF Solar

0

EiDF Solar ha nombrado a María José Herbón directora corporativa (CCO, por sus siglas en inglés), quien se hará cargo de la organización y control de la compañía, que engloba tanto la administración y finanzas corporativas como recursos humanos y el área jurídica, con dependencia directa del consejero delegado de la firma, Joan Gelonch.

La compañía ha detallado en una nota de prensa que Herbón cuenta con una «gran trayectoria» profesional y con «amplia formación» y experiencia en el ámbito de la gestión económica y financiera de la empresa, en proyectos de inversión, así como en el área de recursos humanos y gobierno corporativo, habiendo sido su último cargo el de directora corporativa y directora financiera (CFO, por sus siglas en inglés) del Real Club Celta de Vigo.

También ha llevado a cabo de «manera excepcional», tal y como ha mencionado EiDF, la optimización de estructuras financieras, la implantación de procesos de control y la consolidación de grupos de empresas en crecimiento.

EiDF le ha deseado a Herbón «los mejores comienzos y un gran futuro en la compañía», al tiempo que ha detallado que «la dirección de la compañía confía en que su incorporación, acelerará todavía más la trayectoria de crecimiento del grupo».

La firma también ha augurado que su entrada «reforzará los cimientos sobre los que EiDF proyecta su liderazgo en el mercado español de autoconsumo industrial y comercial y su creciente protagonismo en la generación y comercialización de energía limpia».

La IA resuelve el enigma de la tumba del filósofo Platón

La IA resuelve el enigma de la tumba del filósofo Platón: Un viaje fascinante a través del tiempo y la tecnología. Durante siglos, la ubicación de la tumba de Platón, uno de los pilares de la filosofía occidental, ha sido un enigma que ha intrigado a historiadores y arqueólogos. Sin embargo, gracias a los avances en inteligencia artificial (IA), este misterio podría estar a punto de ser resuelto.

Lo que ha descubierto un grupo de investigadores gracias a la IA

Lo que ha descubierto un grupo de investigadores gracias a la IA

Un equipo de investigadores internacionales ha utilizado técnicas de IA para analizar miles de datos históricos y geográficos, incluyendo textos antiguos, mapas y fotografías aéreas. El objetivo de este proyecto es identificar posibles sitios donde podría haber sido enterrado el filósofo griego.

Los resultados preliminares son prometedores y sugieren que la tumba de Platón podría estar ubicada en la ciudad de Atenas, cerca de la Acrópolis. Los investigadores están utilizando ahora técnicas de IA más avanzadas para refinar su búsqueda y esperan poder realizar excavaciones en el lugar en un futuro próximo.

Es todo un hito histórico para la IA

Es todo un hito histórico para la IA

Este descubrimiento sería un hito histórico y permitiría a los investigadores obtener más información sobre la vida y obra de Platón. También sería una oportunidad para aprender más sobre la antigua Grecia y su cultura.

Si te apasiona la historia, la filosofía o la tecnología, no te pierdas este fascinante artículo que te llevará en un viaje apasionante a través del tiempo y la tecnología. Descubre cómo la IA está ayudando a resolver uno de los enigmas más antiguos de la humanidad.

Un proyecto de investigación revolucionario desvela el enigma de la tumba de Platón

Un proyecto de investigación revolucionario desvela el enigma de la tumba de Platón

Un equipo de investigadores internacionales ha logrado un avance sin precedentes en el estudio de los papiros carbonizados de Herculano, arrojando luz sobre uno de los enigmas más antiguos de la historia: la ubicación de la tumba de Platón.

Gracias a la aplicación de novedosas técnicas de inteligencia artificial (IA), tomografía computarizada, imágenes infrarrojas y microscopía digital de alta resolución, los expertos han conseguido descifrar un 30% más de un pergamino que contenía la Historia de la Academia de Filodemo de Gadara. Este texto, de gran valor histórico, ha revelado la ubicación precisa de la sepultura del filósofo griego en la Academia de Atenas.

Un jardín exclusivo para el eminente pensador

Un jardín exclusivo para el eminente pensador

Hasta ahora, se sabía que Platón había sido enterrado en la Academia, destruida en el año 86 a.C. durante el asedio de Atenas por el dictador romano Sila. Sin embargo, el lugar exacto de su tumba permanecía envuelto en el misterio. La información descifrada en el papiro de Filodemo de Gadara confirma que Platón fue enterrado en un jardín exclusivo, un espacio privado dentro de su escuela ubicado cerca de una capilla consagrada a las musas.

Un descubrimiento de gran relevancia

Un descubrimiento de gran relevancia

Este singular descubrimiento gracias a la IA, anunciado por el papirólogo Graziano Ranocchia de la Universidad de Pisa, representa un hito histórico de gran relevancia. No solo permite conocer con mayor precisión el lugar de descanso final de uno de los pilares de la filosofía occidental, sino que también aporta valiosa información sobre la Academia de Atenas y su funcionamiento.

El proyecto «Escuelas griegas», responsable de este importante hallazgo, ha sido posible gracias a la colaboración entre la Universidad de Pisa y el Consejo Nacional de Investigación italiano (CNR). La iniciativa, que aún se encuentra en desarrollo, tiene como objetivo estudiar en profundidad los papiros carbonizados de Herculano, utilizando las técnicas más avanzadas disponibles para recuperar y analizar su contenido.

Un nuevo horizonte para la comprensión de la Antigua Grecia

Un nuevo horizonte para la comprensión de la Antigua Grecia

Los resultados obtenidos hasta ahora por el proyecto «Escuelas griegas» son solo una muestra del potencial que tienen las nuevas tecnologías, como la IA, para ampliar nuestro conocimiento sobre la historia y la cultura de la Antigua Grecia. Se espera que los avances continuos en este campo permitan desvelar nuevos secretos y arrojar luz sobre aspectos aún desconocidos de este período crucial de la civilización occidental.

El futuro de la investigación se presenta esperanzador, con la promesa de nuevos descubrimientos que nos ayudarán a comprender mejor el mundo antiguo y su legado.

La vida de Platón: Nuevos detalles revelados gracias a los papiros de Herculano

La vida de Platón: Nuevos detalles revelados gracias a los papiros de Herculano

La rueda de prensa celebrada tras el anuncio del descubrimiento de la tumba de Platón ha sido prolífica en cuanto a nuevas revelaciones sobre la vida del filósofo griego.

Gracias al trabajo del papirólogo Graziano Ranocchia y su equipo con la IA, se han desvelado datos inéditos sobre la biografía de Platón, algunos de ellos que contradicen las versiones hasta ahora aceptadas por la historiografía.

Un pasado como esclavo

Un pasado como esclavo

Uno de los hallazgos más sorprendentes es la evidencia de que Platón pudo haber sido vendido como esclavo en la isla de Egina. Según Ranocchia, este evento pudo haber ocurrido en 404 a.C., tras la conquista de Egina por parte de los espartanos, o bien en 399 a.C., justo después de la muerte de Sócrates. Hasta ahora, se creía que Platón había sido vendido como esclavo en 387 a.C. durante su estancia en Sicilia en la corte de Dionisio I de Siracusa.

Otro pasaje interesante del papiro descifrado por la IA revela la opinión negativa que Platón tenía sobre la música tracia. En un diálogo entre personajes, el filósofo expresa su desprecio por las habilidades musicales y rítmicas de un músico originario de Tracia, considerada una región bárbara por los griegos.

Un salto cualitativo en el conocimiento de Platón

Un salto cualitativo en el conocimiento de Platón

Ranocchia ha calificado el descubrimiento como «un enorme salto cualitativo» en el estudio de la vida de Platón, a pesar de que el proyecto se encuentra aún en sus primeras fases. El investigador asegura que el impacto real en el nivel de conocimiento que tenemos gracias a la IA solo se verá en los próximos años, a medida que se avance en el análisis de los papiros.

El incremento de texto descifrado gracias a las nuevas técnicas de IA equivale aproximadamente al hallazgo de una decena de fragmentos de papiro de tamaño mediano. Esto ha permitido a los estudiosos reconstruir una versión «casi radicalmente modificada» de la biografía de Platón, incluyendo «hechos nuevos y concretos» sobre diversos aspectos de su vida y obra.

La IA hace una nueva interpretación de los papiros

La IA hace una nueva interpretación de los papiros

A través de la nueva edición de los papiros y su contextualización, se han obtenido deducciones inesperadas con un alcance interdisciplinario que abarca la filosofía antigua, la biografía y la literatura griegas, y la historia de la literatura.

Sin duda, este descubrimiento abre un nuevo capítulo en la comprensión de la figura de Platón y su legado. Los próximos años prometen ser fructíferos en cuanto a nuevas revelaciones sobre la vida y obra de este pilar fundamental de la filosofía occidental.

Herculano: Un tesoro de conocimiento por descubrir

Herculano: Un tesoro de conocimiento por descubrir

En la ciudad romana de Herculano, sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., se han recuperado alrededor de 1.800 papiros carbonizados. Estos documentos, datados entre el año 200 a.C. y el siglo I d.C., representan una fuente inestimable de información sobre la historia, la filosofía y la cultura de la antigua Grecia y Roma.

El proyecto «Escuelas griegas», una iniciativa de investigación y tecnología iniciada hace tres años y que se extenderá hasta 2026, está dedicando un gran esfuerzo al estudio de estos papiros. Gracias a la aplicación de técnicas de vanguardia, como la IA, la tomografía computarizada, las imágenes infrarrojas y la microscopía digital de alta resolución, los investigadores están logrando descifrar textos que hasta ahora eran ilegibles o estaban fragmentados.

Un avance sin precedentes con la IA

Un avance sin precedentes con la IA

Uno de los resultados más destacados del proyecto hasta la fecha es el desciframiento de más de 1.000 palabras nuevas de la Historia de la Academia de Filodemo de Gadara. Este texto, de gran valor histórico, ofrece información sobre la Academia de Atenas, una de las instituciones educativas más importantes de la antigua Grecia, y sus figuras más destacadas.

Nuevas perspectivas sobre la Academia de Atenas

Nuevas perspectivas sobre la Academia de Atenas

La información descifrada por la IA en los papiros de Herculano ha permitido a los investigadores obtener una visión más completa y precisa del funcionamiento de la Academia de Atenas. Se han descubierto detalles sobre la organización de la escuela, los métodos de enseñanza, las materias que se impartían y la vida cotidiana de los estudiantes y profesores.

Los papiros de Herculano representan un legado invaluable que nos permite conocer mejor la cultura y la sociedad de la antigua Grecia y Roma. Gracias al trabajo de los investigadores del proyecto «Escuelas griegas», estos documentos están volviendo a la vida y revelando nuevos secretos sobre un período crucial de la historia de la humanidad.

El futuro de la investigación

El futuro de la investigación

El proyecto «Escuelas griegas» se encuentra todavía en sus primeras fases, pero los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores. Se espera que en los próximos años la IA logre descifrar aún más papiros y que se obtengan nuevos datos que nos ayudarán a comprender mejor la antigua Grecia y Roma.

El proyecto «Escuelas griegas», gracias a la IA, representa un hito en la arqueología y la historia. La aplicación de técnicas innovadoras al estudio de los papiros de Herculano está abriendo nuevas vías de investigación y permitiendo obtener información que hasta ahora era inaccesible. Los resultados de este proyecto están teniendo un impacto significativo en nuestra comprensión del mundo antiguo y prometen seguir haciéndolo en los próximos años.

Lidl inaugura el verano con los vestidos imprescindibles para la temporada

Este verano, Lidl irrumpe en el mundo de la moda con una espectacular colección de vestidos que prometen convertirse en los imprescindibles de la temporada. Desde estampados vibrantes hasta cortes elegantes, la cadena de supermercados sorprende a sus clientes con una selección única que combina estilo y accesibilidad. Con esta nueva línea, Lidl no solo se posiciona como un referente en el ámbito de la alimentación y los productos del hogar, sino que también demuestra su capacidad para adaptarse a las tendencias del momento y satisfacer las necesidades del consumidor moderno.

La inauguración del verano trae consigo una propuesta fresca y versátil de vestidos que se ajustan a todos los gustos y ocasiones. Desde los días de playa hasta las noches de celebración, Lidl ofrece opciones para cada momento de la temporada estival. Los diseños, pensados para realzar la feminidad y la comodidad, reflejan las últimas tendencias en moda, manteniendo al mismo tiempo precios asequibles que hacen que la moda sea accesible para todos.

Con esta nueva colección, Lidl se consolida como una opción completa para sus clientes, que ahora pueden satisfacer no solo sus necesidades diarias, sino también sus deseos de estilo y elegancia. Los vestidos imprescindibles de la temporada no solo son una declaración de moda, sino también un ejemplo del compromiso de Lidl por ofrecer calidad y variedad en cada uno de sus productos.

Vestido con bordado para mujer del Lidl

Vestido con bordado para mujer

¡Prepárate para deslumbrar este verano con el encantador vestido con bordado para mujer de Lidl! Este espectacular atuendo, con un corte ancho que garantiza comodidad y frescura, es la opción ideal para los días soleados de la temporada. A un precio increíble de solo 9.99 euros y disponible en tallas de la S a la L, este vestido ofrece estilo y calidad a partes iguales.

Destacando por su bonito bordado calado, este vestido añade un toque de elegancia y sofisticación a tu look veraniego. Los volantes en los bajos de las mangas y el cuello moderno de túnica con volantes completan el diseño, agregando un aire fresco y femenino. Además, el ajuste óptimo está garantizado gracias al elastano LYCRA®, que proporciona elasticidad y libertad de movimiento.

Fabricado con materiales de alta calidad, el exterior del vestido está compuesto por un 99% de poliéster y un 1% de elastano (LYCRA®), mientras que el forro es 100% poliéster. Esta combinación asegura no solo una sensación de frescor y ligereza, sino también durabilidad y resistencia. Con su diseño elegante y su tejido fresco, este vestido con bordado es una opción perfecta para lucir durante los cálidos días de verano. Aprovecha esta oferta de Lidl y añade un toque de estilo único a tu guardarropa estival.

Vestido camisero con tiras finas para mujer

Vestido camisero con tiras finas para mujer

¡Deslumbra con estilo y frescura este verano con el espectacular vestido camisero con tiras finas para mujer de Lidl! Este encantador atuendo, confeccionado con un tejido fino y ligero gracias al lino y al algodón, es la elección perfecta para los días cálidos de la temporada. A un precio irresistible y con un descuento del 33%, este vestido ahora está disponible por solo 7.99 euros en tallas que van desde la 38 hasta la 48.

Destacando por su moderno fruncido elástico en la espalda, este vestido combina estilo y comodidad a la perfección. Con botones decorativos y una costura divisoria en la cintura, este diseño ofrece un corte entallado que realza la figura femenina. Disponible en dos modelos, coral y estampado, este vestido es una opción versátil que se adapta a diferentes gustos y ocasiones.

Además de su atractivo diseño, este vestido también respalda el cultivo de algodón sostenible en África, reflejando el compromiso de Lidl con la responsabilidad ambiental. Con un material compuesto por un 55% de lino y un 45% de algodón, este vestido ofrece no solo estilo, sino también calidad y durabilidad. No pierdas la oportunidad de añadir este imprescindible de verano a tu colección de moda aprovechando la oferta de Lidl.

Vestido estampado para mujer

Vestido estampado para mujer

¡Renueva tu armario con estilo y a un precio irresistible gracias al vestido estampado para mujer de Lidl! Este vibrante atuendo, disponible por tan solo 10.99 euros, es la combinación perfecta de moda y asequibilidad que no puedes dejar pasar. Confeccionado con un corte ancho que proporciona comodidad y movimiento, este vestido presenta dos opciones de diseño: azul estampado y rosa estampado, cada uno con detalles únicos que lo hacen destacar.

El modelo azul estampado cuenta con un cuello pequeño de túnica y mangas francesas, mientras que el rosa estampado ofrece un pequeño cuello alzado y abotonado completo, junto con mangas globo modernas con puños elásticos. Ambos diseños incorporan volantes modernos en la falda y las mangas, así como un cinturón extraíble y un volante en el bajo, añadiendo un toque de feminidad y estilo a tu look.

Lo más impresionante de este vestido es su material de alta calidad: 100% viscosa de LENZING™ ECOVERO™. Esta fibra sostenible garantiza una sensación suave y fresca sobre la piel, además de ser respetuosa con el medio ambiente. Al ofrecer una combinación excepcional de diseño, calidad y precio, este vestido de Lidl se convierte en una opción ideal para cualquier ocasión, desde un día casual hasta una salida nocturna. No te pierdas la oportunidad de añadir esta pieza versátil y elegante a tu colección de moda aprovechando la oferta de Lidl.

Vestido vaquero para mujer

Vestido vaquero para mujer

Descubre el vestido vaquero para mujer de Lidl, una prenda versátil y moderna que combina estilo y comodidad a la perfección. Disponible en dos colores clásicos, azul y azul claro, este vestido presenta un estilo de blusa que lo hace ideal para cualquier ocasión. Con un precio irresistible de tan solo 12.99 euros, este vestido vaquero es una opción asequible que no sacrifica calidad ni estilo.

Confeccionado al 100% con algodón, este vestido es cómodo y agradable al tacto, reflejando el compromiso de Lidl con el cultivo sostenible de algodón en África. Su diseño incluye un cuello inglés y una tira de botones a lo largo de todo el cuerpo, añadiendo un toque de elegancia y sofisticación. Además, cuenta con puños que agregan un detalle distintivo y un dobladillo redondeado con espalda alargada, que proporciona un ajuste favorecedor y moderno.

Tanto el modelo azul como el azul claro tienen características únicas: el azul presenta bolsillos de parche en el pecho y un cordón plano extraíble, mientras que el azul claro cuenta con un bolsillo de parche en el pecho y bolsillos laterales. Estos detalles adicionales añaden funcionalidad y estilo a la prenda, haciéndola perfecta para lucir durante todo el año. Con su combinación de diseño a la moda y materiales de alta calidad, el vestido vaquero de Lidl es una oferta que no puedes dejar pasar.

El pinchazo de la burbuja del autoconsumo se lleva por delante a Solarprofit y Holaluz

Demanda hinchada y pasajera que se tomó erróneamente por sólida, inversiones exageradas basadas en unas perspectivas de crecimiento engañosas y fuerte dependencia de unas subvenciones públicas con fecha de caducidad. Estos ingredientes son los propios de una burbuja de manual, la del autoconsumo fotovoltaico residencial, que ha explotado llevándose por delante a compañías hasta hace bien poco boyantes, como Solarprofit y Holaluz.

La primera de estas firmas anunció el pasado viernes que las «elevadas tensiones de liquidez» la han obligado a entrar en preconcurso de acreedores. Sólo un día antes, había notificado que tendría que despedir a nueve de cada 10 empleados en un devastador Expediente de Regulación de Empleo (ERE), a fin de garantizar la supervivencia del proyecto.

Por su parte, Holaluz trabaja contrarreloj para conseguir préstamos de unos 15 millones de euros y un equity line de hasta seis millones para afrontar sus problemas de liquidez, tan profundos que ponen en jaque sus compromisos contractuales y su misma existencia.

CASTILLOS EN EL AIRE

Los de Solarprofit y Holaluz no son, en modo alguno, casos aislados. Sus problemas se suman a los de otras destacadas firmas del autoconsumo doméstico como Svea Solar, Solideo -adquirida por Acciona- o la startup Sunalizer. MERCA2 ha contactado con Eduardo Imedio, analista de la empresa de brokers Renta4, a fin de comprender mejor las tribulaciones por las que está pasando el sector.

«Tanto Solarprofit y Holaluz hicieron una apuesta muy fuerte por el autoconsumo doméstico en 2021 y 2022, incrementando de forma importante la plantilla y los gastos en publicidad» -expone- «Esta apuesta estaba basada en unas enormes perspectivas de crecimiento del sector de autoconsumo, fruto del descontrolado aumento de los costes energéticos causado por el inicio de la inflación en 2021 y la escasez de gas derivada de las sanciones a Rusia en 2022″.

EL MERCADO HABÍA PREVISTO QUE LA DEMANDA DE INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO SE MANTUVIERA FUERTE DURANTE TODA LA DÉCADA, PERO NO HA SIDO ASÍ

El mercado, explica Imedio, había previsto que esta situación situación se prolongara durante prácticamente toda esta década, pero no ha sido así. «Adicionalmente, desde las administraciones se lanzaron fuertes programas para subvencionar en más de un 50% el coste de las instalaciones fotovoltaicas residenciales», añade.

Esta política de subvenciones ha sido tan invasiva que ha llegado a poner en guardia a las autoridades de vigilancia del libre mercado. A mediados de marzo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) lanzó una consulta para conocer la percepción de los actores del mercado eléctrico sobre las ayudas públicas al autoconsumo fotovoltaico en España. El objetivo de la CNMC es evaluar el impacto del apoyo estatal a este tipo de instalaciones dentro de la estructura de comercialización de electricidad en nuestro país.

LA DECADENCIA DEL AUTOCONSUMO

Con la completa normalización del precio de la energía desde 2023, el ritmo de instalaciones se desaceleró fuertemente en 2023, cayendo un 32% respecto al boom de 2022. Esta desaceleración corresponde en gran parte al segmento residencial, que se ha desplomado un 54%. Este área del autoconsumo «ha dejado de preocuparse por el precio de la energía y además es sensible a la reducción de los incentivos públicos», dice Imedio.

El sector industrial, en cambio, solamente registró una caída moderada en su crecimiento, del 13% frente a 2022. «Tanto Holaluz como Solarprofit han visto como las perspectivas de crecimiento del sector se han desecho rápidamente, provocando una caída de los ingresos» -observa nuestro interlocutor- «Esta caída de ingresos se vuelve crítica debido al elevado apalancamiento operativo que ambas compañías habían alcanzado; además, ninguna de estas empresas estaba diversificada geográficamente, manteniendo una elevada concentración de actividad en el mercado español».

MERCA2 también ha hablado con Diego Morín, analista de IG, cuya visión de lo acontecido en el sector del autoconsumo es más general y ligada a las concurrencias geoeconómicas. «En términos generales, el mercado de energía renovables no pasa por un buen momento, ya que los procesos se han acelerado demasiado rápido durante los procesos de descarbonización implementados por la Unión Europea (UE)» -indica- «Podríamos decir que los últimos tres años han sido (y están siendo) realmente difíciles: el acceso a la financiación para proyectos se ha complicado para el sector debido a los elevados tipos de interés, así como una crisis de suministros y cuello de botellas que dificultaron los números».

«CHINA HA AUMENTADO EL INTERVENCIONISMO en las exportaciones de TIERRAS RARAS, dificultando A LOS FABRICANTES EUROPEOS DEL AUTOCONSUMO EL ACCESO A ESTA MATERIA PRIMA»

Diego Morín, sales operations analyst en IG

Hablamos, pues, de los mismos problemas que asolan al tejido empresarial de las energías renovables en su conjunto, no solo el autoconsumo. El ejercicio bursátil de 2023 dejó un poso amargo en la cotización de las energías ‘verdes’, y en lo que llevamos de 2024 va por el mismo camino: el S&P Global Clean Energy Index, índice de referencia en el sector, no para de caer, acumulando pérdidas superiores al 30% en los últimos 12 meses. Las empresas españolas del ramo, por su parte, las están pasando canutas en los parqués, con Solaria y Acciona Energía en el vagón de cola del Ibex. Grenergy, que cotiza en el continuo, ha recibido mejor el chaparrón, pero también está bajo la lluvia.

En el caso de los fabricantes fotovoltaicos para autoconsumo casero, como Solarprofit y Holaluz, la situación se agrava por la competencia desleal de China. «El gigante asiático es muy importante en este juego, en el que los paneles fotovoltaicos dependen de las tierras raras, controladas por China, para implementar la producción» -recuerda Morín- Pekín es consciente de esto y ha aumentado intervencionismo en las exportaciones de dichas materias primas, dificultando el acceso para las empresas».

El impacto del gigante asiático en el mercado es tan colosal que ha obligado a la UE a tomar cartas en el asunto. El pasado 17 de abril, España y otros 22 estados miembros se comprometieron en Bruselas a tomar todas las medidas necesarias para proteger a los fabricantes europeos del monopolio chino, incluyendo flexibilizar los requisitos para acceder a las ayudas estatales y comunitarias.

Álvaro Morte da el nombre de la nueva película de Netflix que va a revolucionar a sus fans

0

Álvaro Morte, el reconocido actor español conocido por su papel en la exitosa serie ‘La Casa de Papel‘, ha revelado el nombre de su próxima serie en Netflix que promete cautivar a sus seguidores. Se trata de ‘Immaculate’, una producción que Morte ha destacado por su originalidad y por alejarse de los convencionalismos del género.

Una película que revolucionará al público

Immaculate Merca2.es

En una reciente entrevista, Álvaro Morte compartió detalles emocionantes sobre su participación en ‘Immaculate’, expresando su entusiasmo por formar parte de un proyecto que rompe con los esquemas tradicionales del thriller. El actor afirmó que la serie no se ajusta al típico patrón de un thriller cargado de testosterona, sino que ofrece una propuesta fresca y novedosa que promete sorprender al público.

Aunque Morte no reveló muchos detalles sobre la trama de ‘Immaculate’, su entusiasmo por el proyecto ha generado grandes expectativas entre los fans, que esperan ansiosos el estreno de esta nueva producción de Netflix.

Con su participación en ‘Immaculate’, Álvaro Morte continúa consolidando su carrera como uno de los actores más destacados de la escena española y su presencia en el panorama internacional sigue en ascenso. Sin duda, su nombre seguirá siendo sinónimo de calidad y éxito en el mundo del entretenimiento.

Lo ha contado todo

netflix 4 Merca2.es

Durante su participación en ‘Late Xou’, Álvaro Morte no solo compartió detalles sobre su nueva película ‘Immaculate’, sino que también reveló aspectos poco conocidos de su vida personal y trayectoria profesional que sorprendieron al presentador Marc Giró y a la audiencia.

El reconocido actor español, conocido por su papel en ‘La Casa de Papel’, reveló que su nombre real es Álvaro Antonio José García, pero que optó por el apellido artístico «Morte» en honor a una amiga llamada María Morte’. Esta anécdota revela un aspecto curioso y personal detrás del nombre que lo ha llevado a la fama en el mundo del entretenimiento.

Además, Morte compartió experiencias de sus inicios en la actuación, cuando tuvo que buscar otras fuentes de ingresos debido a la falta de trabajo remunerado. Entre estas actividades, mencionó su paso como guía turístico en Córdoba y hasta su breve incursión como anunciante de clases de flamenco, detalles que muestran la versatilidad y determinación que caracterizan su carrera.

El actor también destacó el desafío de rodar ‘Immaculate’, una película de terror en la que tuvo que interpretar su papel en un «perfecto inglés», lo cual representó un nuevo reto en su carrera. Esta revelación emocionó a los espectadores y aumentó aún más la expectativa en torno a este próximo proyecto cinematográfico.

La participación de Álvaro Morte en ‘Late Xou’ no solo sirvió para promocionar su nueva película, sino que también permitió conocer aspectos personales y profesionales fascinantes sobre uno de los actores más destacados del panorama español.

El lado personal y profesional de Álvaro

alvaro morte 3 Merca2.es

Álvaro Morte compartió detalles de su trayectoria actoral durante su aparición en ‘Late Xou’, revelando anécdotas sobre los desafíos y sacrificios que enfrentó en su búsqueda de roles. Entre estas experiencias, mencionó una ocasión en la que le ofrecieron un papel en la serie «Isabel», en el que solo requerían habilidades básicas de esgrima y equitación. Ante esta oportunidad, Morte no dudó en buscar una hípica para aprender, demostrando su determinación y disposición para cualquier desafío.

Sin embargo, fue a los 40 años cuando Álvaro Morte finalmente alcanzó el éxito con su papel en ‘La Casa de Papel’, una serie que lo catapultó a la fama internacional y lo convirtió en uno de los actores más reconocidos del panorama español. Su interpretación en esta exitosa producción lo llevó a conquistar también a Netflix, plataforma con la que ha establecido una sólida colaboración.

Ahora, Morte se prepara para protagonizar una nueva serie en Netflix titulada ‘Dos tumbas’, un proyecto que promete mantener el éxito y la calidad que lo han caracterizado en su carrera hasta el momento. Con esta nueva oportunidad, el actor continúa consolidando su posición en la industria del entretenimiento y emocionando a sus seguidores con cada nuevo proyecto que emprende.

Un proyecto revolucionario

alvaro morte 4 Merca2.es

En su intervención, Álvaro Morte amplió los detalles sobre la nueva serie que protagonizará en Netflix, ‘Dos tumbas’, citando nuestra noticia y brindando información adicional. Reveló que la serie está escrita por los mismos autores que forman el seudónimo de Carmen Mola, aunque aclaró que no guarda relación con la novela de la autora. En cambio, la trama gira en torno a la misteriosa desaparición de dos adolescentes.

El actor también compartió información sobre los roles de otros intérpretes que participarán en la serie. Mencionó a Hovik Keuchkerian, quien interpretará al padre de una de las jóvenes desaparecidas, mientras que él mismo asumirá el papel del padre de la otra adolescente. Además, destacó la participación de Kiti Mánver, quien dará vida a la madre de Keuchkerian y, por lo tanto, la abuela de una de las chicas desaparecidas.

Uno de los aspectos que más llamó la atención a Álvaro Morte fue el enfoque único de la trama, dirigida por Kike Maíllo. En lugar de seguir el patrón convencional de un thriller policial, la serie se centra en la investigación liderada por el personaje de Kiti Mánver, una mujer mayor. Este enfoque novedoso, según Morte, añade un elemento espectacular a la narrativa, convirtiendo a ‘Dos tumbas’ en una propuesta intrigante y única en su género.

Kate Middleton recibe una noticia bomba del rey Carlos III en plena enfermedad

Descubre en la impactante noticia que el rey Carlos III le ha comunicado a Kate Middleton durante su enfermedad. ¿Cuál será el giro inesperado que cambiará por completo el destino de la familia real? ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles de esta sorprendente revelación!

Más condecoraciones y nombramientos para Kate Middleton

Más condecoraciones y nombramientos para Kate Middleton

El rey Carlos III ha sorprendido a todos al anunciar nuevas condecoraciones y nombramientos dentro de la familia real. Entre los más destacados se encuentra Kate Middleton, quien actualmente se encuentra luchando contra el cáncer.

Esta noticia ha generado un gran revuelo en el país, ya que la duquesa de Cambridge ha demostrado ser una figura muy querida por el pueblo británico. A pesar de estar enfrentando un duro tratamiento contra esta enfermedad, Kate ha seguido desempeñando sus labores como miembro de la familia real con gran compromiso y dedicación.

Carlos III le profesa gratitud y simpatía a su nuera

Carlos III le profesa gratitud y simpatía a su nuera

El rey Carlos III ha decidido reconocer públicamente el valor y la fortaleza de Kate Middleton al otorgarle una importante condecoración por su valentía y su ejemplo para todos los ciudadanos. Además, ha nombrado a la duquesa como embajadora de la lucha contra el cáncer, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.

Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la población, que ha mostrado su apoyo incondicional a Kate Middleton en este difícil momento. Además, este gesto del rey Carlos III ha sido visto como un ejemplo de solidaridad y empatía, que demuestra el compromiso de la familia real con las causas sociales más importantes.

La decisión del rey Carlos III de otorgar nuevas condecoraciones e importantes nombramientos a los miembros de su familia, especialmente a Kate Middleton en mitad de su tratamiento contra el cáncer, ha sido recibida con alegría y gratitud por parte de la población. Este gesto refleja la importancia de reconocer el valor y la fortaleza de quienes luchan contra enfermedades como el cáncer, y demuestra la solidaridad y empatía de la familia real británica hacia las causas sociales más importantes.

La celebración de Saint George es algo importante en el Reino Unido

La celebración de Saint George es algo importante en el Reino Unido

Esta edición del Día de Saint George en el Reino Unido ha estado marcada por la emoción y la admiración hacia dos de sus principales miembros de la realeza. El rey Carlos III, de 75 años, ha querido utilizar esta fecha especial para reconocer el valor y la fortaleza de su nuera, Kate Middleton, de 42 años, quien se encuentra luchando contra el cáncer mientras continúa con sus compromisos reales.

La noticia del tratamiento de quimioterapia preventiva de la Princesa de Gales ha generado un gran impacto en la sociedad británica, que ha mostrado su apoyo y solidaridad a través de mensajes de ánimo y muestras de cariño en las redes sociales. La valentía con la que Kate ha afrontado esta dura situación ha sido elogiada por todos, y el rey no ha dudado en reconocer su coraje concediéndole una condecoración especial en este día tan significativo.

También Carlos III ha sido diagnosticado con cáncer

También Carlos III ha sido diagnosticado con cáncer

Por su parte, el propio monarca inglés también ha sido diagnosticado con la misma enfermedad, algo que ha sido comunicado abiertamente por la Casa Real británica desde el principio. La transparencia en torno a la salud del rey ha sido clave para mantener informada a la población y para recibir el apoyo de todos en estos momentos difíciles.

En medio de las festividades por el Día de Saint George, la noticia de las condecoraciones a Kate Middleton y al rey Carlos III ha añadido un toque de emoción y admiración a la celebración. La princesa continúa luchando con fuerza contra el cáncer, inspirando a todos con su valentía y determinación, mientras que el rey enfrenta la enfermedad con la misma entereza y serenidad que ha caracterizado su reinado.

Transparencia y solidaridad en los que se percibe en la Casa Real Británica

Transparencia y solidaridad en los que se percibe en la Casa Real Británica

En un día tan especial como el 23 de abril, marcado por la celebración de la literatura y la cultura en España y por la conmemoración de Saint George en el Reino Unido, la noticia de las condecoraciones reales ha recordado la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo en los momentos más difíciles. Kate Middleton y el rey Carlos III son un ejemplo de coraje y valentía, y sus acciones no harán más que fortalecer los lazos entre la realeza y el pueblo británico en un día tan significativo.

El reconocimiento del rey Carlos III a Kate Middleton ha sido muy significativo en estos últimos meses. La relación entre el monarca y su nuera ha tomado un giro inesperado, demostrando la cercanía y el apoyo mutuo que se tienen.

Ambos comparten un diagnóstico parecido

Ambos comparten un diagnóstico parecido

La enfermedad que comparten ambos, ha sido un factor determinante en esta unión. Ambos se han convertido en fuente de apoyo y fortaleza el uno para el otro, enfrentando juntos los desafíos que conlleva su condición de salud. Esta situación ha fortalecido los lazos entre la pareja real y ha generado un mayor entendimiento y complicidad entre ellos.

Kate Middleton ha tomado la decisión de apartarse de la vida pública temporalmente para enfocarse en su recuperación y bienestar. Mientras tanto, el rey Carlos III ha continuado con sus responsabilidades oficiales, demostrando su compromiso con el pueblo y su deber como monarca.

Un reconocimiento que le va a subir el ánimo

Un reconocimiento que le va a subir el ánimo

El reconocimiento por parte del rey hacia Kate Middleton ha sido evidente en diferentes ocasiones, donde ha destacado su valentía, su fuerza y su dedicación. Se ha resaltado la importancia de su papel como miembro de la familia real y su contribución a la imagen y la representación de la monarquía.

El reconocimiento del rey Carlos III a Kate Middleton es un claro ejemplo de la importancia de la unión y el apoyo dentro de la familia real. Esta historia de superación y solidaridad nos enseña la importancia de cuidar y apoyar a nuestros seres queridos en los momentos más difíciles. La fuerza y la determinación de Kate Middleton son un ejemplo a seguir y merecen todo el reconocimiento y el apoyo que puedan recibir.

¿Qué distinción recibió Kate Middleton?

¿Qué distinción recibió Kate Middleton?

Este gesto tan significativo por parte del Rey Carlos hacia Kate Middleton demuestra su reconocimiento a su labor y apoyo en el campo de las artes. La Orden de los Compañeros del Honor es una distinción creada por el Rey Jorge V en 1917 para reconocer los logros destacados en diversos ámbitos como las artes, la literatura, la música, las ciencias, la política, la industria o la religión.

La elección de Kate Middleton como Acompañante Real de la Orden de los Compañeros de Honor es un claro ejemplo de valorar el trabajo y dedicación de la Duquesa de Cambridge en la promoción y apoyo de las artes. Su participación en diferentes proyectos y causas relacionadas con la cultura ha sido clave para ser merecedora de esta distinción.

Un respaldo que se notó públicamente

Un respaldo que se notó públicamente

El respaldo público del Rey hacia su nuera en este día tan especial es una muestra de la importancia que se le otorga a las actividades culturales y artísticas en la sociedad. Además, es un reconocimiento a la labor de Kate en su rol como miembro de la familia real y en su compromiso con diferentes causas sociales.

El nombramiento de Kate Middleton como Acompañante Real de la Orden de los Compañeros de Honor es un acto que pone de manifiesto la importancia de apoyar y reconocer el talento y la dedicación de las personas en el ámbito de las artes. Es un gesto que refuerza la relevancia de la cultura y la creatividad en la sociedad y que destaca el compromiso de la Familia Real con el impulso de la cultura y las artes en el Reino Unido.

También la princesa Beatriz y el príncipe Harry fueron galardonados

También la princesa Beatriz y el príncipe Harry fueron galardonados

Uno de los nombramientos más destacados ha sido el de la princesa Beatriz, hija del príncipe Andrés y nieta de la reina Isabel II. Beatriz ha sido reconocida por su labor en diferentes organizaciones benéficas y por su compromiso con causas sociales. A pesar de no estar en la línea directa de sucesión al trono, la princesa Beatriz ha sabido destacarse por su trabajo solidario y su dedicación a causas humanitarias.

Otro de los nombramientos que ha llamado la atención ha sido el del príncipe Harry, quien ha sido galardonado por su labor en la promoción de la salud mental y la concienciación sobre la importancia de la salud emocional. A pesar de haber renunciado a sus funciones como miembro activo de la familia real, el príncipe Harry sigue siendo una figura pública muy querida en el Reino Unido y ha continuado trabajando en proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.

Y no podía faltar la Duquesa de Cornualles…

Además, el rey Carlos III ha querido reconocer el trabajo de la duquesa de Cornualles, Camilla Parker Bowles, quien ha sido una firme defensora de la educación de calidad para todos los niños y jóvenes británicos. A pesar de las críticas que ha recibido en el pasado, la duquesa de Cornualles ha demostrado su compromiso con la educación y su interés en mejorar las oportunidades de los más desfavorecidos.

TikTok peleará por su supervivencia en Estados Unidos mientras claudica ante Bruselas

0

TikTok no se amedrenta en EE.UU. y va a pelear con uñas y dientes por evitar su suspensión en el país o la venta de su red de videos cortos para dejarla en manos norteamericanas. El director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, ha respondido alto y claro a través de Twitter (ahora X) a sus usuarios sobre el proyecto de Ley americano que podría prohibir la aplicación. «No iremos a ninguna parte» ha dicho, y ha acusado la norma de anticonstitucional. Por ahí van a pelar para que su negocio de 170 cuentas no decaiga. Mientras, en el frente de la Unión Europea, la plataforma ha decidido suspender el programa de recompensas Lite para evitarse también problemas con Bruselas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó el miércoles el proyecto de ley TikTok, y otorgaba a la matriz china de la compañía, ByteDance, 270 días para vender su participación en la popular aplicación de videos musicales o enfrentar una prohibición. La medida está impulsada por la preocupación generalizada entre los legisladores estadounidenses de que China pueda acceder a los datos de los estadounidenses o vigilarlos con la plataforma. El proyecto de ley fue aprobado abrumadoramente el martes por la noche por el Senado de los Estados Unidos. La Cámara de Representantes de Estados Unidos ya lo había aprobado el pasado el sábado.

La firma de Biden, que fue inmediata, establece como fecha límite el 19 de enero para una venta, justo un día antes de que expire su mandato, pero podría extender la fecha límite por tres meses más si determina que ByteDance está «progresando» en el cumplimiento legislativo.

Biden concede a ByteDance, 270 días para vender su participación en la popular aplicación de videos musicales o enfrentar una prohibición

Una portavoz de la Casa Blanca ya dejó dicho el pasado martes que, en el fondo, «no queremos ver una prohibición. Se trata de la cuestión de la propiedad de la República Popular China», en clara alusión a esos recelos de EE.UU sobre la ingente cantidad de datos sobre los 170 millones de norteamericano que utilizan la red y que pueden ir a parar a manos del gobierno chino, que tiene parte del control de la compañía.

Cabe recordar que en 2020 los tribunales bloquearon a Trump en su intento de prohibir TikTok y WeChat, de propiedad china, una unidad de Tencent. Sin embargo, ahora que está en plena carrera presidencial contra Joe Biden, Trump, candidato republicano, ha cambiado de opinión y ha dicho a comienzos de esta semana que el presidente demócrata estaba «presionando» para que se prohibiera TikTok«, que sería el responsable si se impusiera una prohibición, y aprovechó para instar a los votantes a «tomar nota».

TikTok peleará por su supervivencia en EE.UU. mientras claudica ante Bruselas
Muchos influencers y otros negocios en EE.UU. pueden verse en la ruina si se prohíbe allí TikTok.

TIKTOK Y SUS USUARIOS DAN LA BATALLA A EE.UU.

Pero la prohibición se va a encontrar con la resistencia tanto de la empresa china ByteDance, como de los propios usuarios estadounidenses. El CEO de TikTok, Shou Chew, por su parte, ya ha dejado claro que espera ganar el desafío legal que le ha planteado tanto el Congreso como el Senado y el presidente estadounidenses, para bloquear la legislación promulgada. «Tengan la seguridad de que no iremos a ninguna parte. Los hechos y la Constitución están de nuestro lado y esperamos prevalecer nuevamente. No se equivoquen: esto es una prohibición de TikTok», ha dicho el directivo chino.

TikTok ya se prepara para impugnar la la Ley norteamericana basándose en la Primera Enmienda y se espera que los usuarios de TikTok también vuelvan a emprender acciones legales. Ya el pasado mes de noviembre, un juez estadounidense en Montana bloqueó una prohibición estatal de TikTok, y precisamente alegaba motivos de libertad de expresión, y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles también se ha manifestado para indicar que prohibir o exigir la venta de TikTok «sentaría un precedente global alarmante de control gubernamental excesivo sobre las plataformas de redes sociales».

Y los usuarios, por el momento, no se están marchando. Además, hay que tener en cuenta que la prohibición tendría también un importante impacto entre la mayoría de los usuarios, que mucho son jóvenes y demócratas que apoyan a Biden. Y al público norteamericano tampoco le hace demasiada gracia saber que está en juego el destino de 8.000 trabajadores de TikTok en Estados Unidos, y el impacto que puede suponer en las economías locales, puesto que hay una gran número de profesionales en USA cuyo negocio se desarrolla a través de la app.

La legislación aprobada está redactada de manera que cabe la posibilidad de que si ByteDance no vende TikTok, las tiendas de aplicaciones operadas por Apple y Google podrían no poder ofrecer legalmente la aplicación de los vídeos cortos, ni alojar web u otros servicios de la empresa china.

la prohibición tendría también un importante impacto entre la mayoría de los usuarios, que mucho son jóvenes y demócratas que apoyan a Biden. Y al público norteamericano tampoco le hace demasiada gracia saber que está en juego el destino de 8.000 trabajadores de TikTok en Estados Unidos

Esta guerra continúa también al otro lado del mundo, porque se espera que Pekín tome represalias, mientras que hasta ahora sus reacciones han sido moderadas. La pasada semana China ordenó a Apple que eliminara de su AppStore en el país las apps de Meta (Facebook, Instagram, WhastApp y Threads, también argumentando preocupaciones sobre su «seguridad nacional».

Cabe recordar que China ya prohibió a sus funcionarios que comprar iPhones y este tipo de medidas son un verdadero peligro para las empresas norteamericanas que tienen intereses en China. Así, se podría esperar que Pekín aumente las moratorias o prohibiciones sobre el uso de hardware estadounidense, lo que podría presionar a empresas como Microsoft e Intel. No obstante, tampoco es bueno para la economía china echar a las grandes empresas tecnológicas estadounidenses.

adictiva-TikTok-TikTok peleará por su supervivencia en EE.UU. mientras claudica ante Bruselas
TikTok ha decidido suspender Lite para evitar multas y prohibiciones en Europa.

TIKTOK RETIRA LITE EN EUROPA

Con un frente tan cuento en EE.UU, ByteDance ha decidido no continuar con el otro frente abierto que tenía en Europa y ha claudicado ante Bruselas. El programa Lite, por la que los usuarios podían conseguir recompensas, y que se había puesto en marcha en Francia y en España, ha sido retirada.

Así, TikTok evita que los organismos de control de la UE cumplan su amenaza de prohibir temporalmente la función, en la que veían un claro peligro ya que entendían que podía haber llegado a ser adictiva para los niños y los preadolescentes.

La decisión de la plataforma de propiedad china ha sido bien recibida por el comisario de mercado interno del bloque de la UE, Thierry Breton, quien a principios de esta semana advirtió sobre posibles multas, una prohibición parcial y una serie de ultimátums por la falta de una evaluación de riesgos y otros trámites que la empresa china no había cumplido sobre el despliegue del servicio en algunos estados de la UE.

TikTok evita que los organismos de control de la UE cumplan su amenaza de prohibir temporalmente la función, en la que veían un claro peligro ya que entendían que podía haber llegado a ser adictiva para los niños y los preadolescentes

Breton dijo en la red social X que «nuestros niños no son conejillos de indias para las redes sociales«. Además, se ha mostrado condescendiente al indicar que «tomo nota de la decisión de TikTok de suspender el ‘Programa de Recompensas’ #TikTokLite en la UE», pero firme a concluir que «continúan los casos contra TikTok por el riesgo de adicción de la plataforma».

Al anunciar la red social que abandonaba Lite, parecía bajar la cabeza ante la Comisión, porque, según han indicado, «siempre busca colaborar de manera constructiva con la comisión de la UE y otros reguladores. Por lo tanto, suspendemos voluntariamente las funciones de recompensas en TikTok Lite mientras abordamos las preocupaciones que han planteado».

No obstante la plataforma ha explicado a MERCA2 que habían desarrollado hasta tres mecanismo para poder acreditar que un usuario de Lite era mayor de edad. Es posible que las mismas explicaciones no hayan convencido a los reguladores de la Unión Europea, hasta el punto de que nunca confiaron en ellas y en su efectividad, por lo que finalmente la compañía china ha decidido no «pelar» mas con las autoridades europeas.

Iberdrola expande su red de alianzas ‘verdes’ con Norges Bank y BP

La telaraña de alianzas estratégicas de Iberdrola en el plano internacional, que tantos réditos le ha dado, continúa ampliándose con socios de excepción: el fondo soberano de Noruega, Norges Bank Investment, y el gigante petrolero BP, la antigua British Petroleum. La energética española ha avanzado en sendos proyectos sostenibles con ambas compañías, engordando aún más su cartera global de activos ‘verdes’.

IBERDROLA Y NORGES AUMENTAN SU POTENCIA CONJUNTA

Este jueves, Iberdrola confirmó que ha dado un paso más en su colaboración de energías renovables con Norges Bank, incorporando 644 megavatios (MW) adicionales al acuerdo que tenían ambas empresas, con lo que ya alcanzan los 2.500 MW.

El pasado mes de enero, Iberdrola y Norges anunciaron que negociaban en exclusividad la incorporación de casi 1.300 MW adicionales -674 MW se inscribieron en ese mismo mes-. Ahora añaden los 644 MW renovables restantes, que serán por completo proyectos fotovoltaicos en España, focalizados en Extremadura, con 328 MW que ya están operativos, y en Castilla y León, con 316 MW.

La energética española señaló que parte de la producción de estos parques está vendida a través de contratos a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) y que con este acuerdo ambas empresas incrementan su compromiso para acelerar la descarbonización en España, «un proyecto que podría extenderse en un futuro en otros países», añadió.

EN SU ACUERDO CON NORGES, LA ELÉCTRICA ESPAÑOLA DA CONTINUIDAD A SU POLÍTICA DE MANTENER UNA PARTICIPACIÓN MAYORITARIA DEL 51% EN LOS PROYECTOS CONJUNTOS

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán contará con un porcentaje mayoritario del 51% en los activos, tal y como se enmarca en la estrategia de la empresa de dar entrada a aliados en proyectos pero siempre con una participación minoritaria.

Esta cartera renovable tendrá capacidad para suministrar energía a más de 400.000 hogares cada año, lo que supondrá más de 350.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) evitadas al año.

Norges Bank Investment Management, que gestiona el fondo soberano de Noruega, cuenta con unos activos bajo gestión de unos 1,4 billones de euros y participaciones en más de 9.000 compañías. Posee de media el 1,4% de todas las empresas cotizadas del mundo y el 2,5% de todas las empresas cotizadas de Europa.

Además, el fondo soberano noruego es uno de los principales accionistas de la eléctrica española, con una participación superior al 3% desde hace más de siete años. Esta es la primera inversión directa en activos renovables en España de Norges Bank Investment.

IBERDROLA Y BP SE ‘HIBRIDAN’ POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

Por otra parte, la alianza en movilidad sostenible de Iberdrola y BP pulse pondrá en marcha el primer cargador MCS (Megawatt Charging System) para vehículos eléctricos pesados en el Sur de Europa, según informó este jueves la joint venture conformada por ambos gigantes.

En concreto, será fabricado por la española Power Electronics y estará ubicado en Murcia, en la base logística de Disfrimur, la empresa dedicada al transporte y la logística de mercancías, y contará con una potencia de más de 1.000 kilovatios (kW).

La firma destacó que este acuerdo de colaboración tiene el objetivo de «reforzar el propósito de ambas compañías en convertirse en parte de la solución para afrontar los desafíos de electrificación de los vehículos pesados y cumplir con los objetivos de descarbonización de la UE».

Iberdrola BP cargadores

Los cargadores MCS están diseñados específicamente para vehículos eléctricos pesados, como camiones y autobuses, ya que permiten la carga ultrarrápida de sus baterías del 10% al 80% en solo unos 30 minutos.

Las baterías de estos vehículos de nueva generación estarán entre los 600 y los 1.000 kilovatios hora (kW/h), lo que equivale a entre dos y tres veces la energía consumida en un mes por un hogar español. Su elevada potencia permite, además, ampliar la autonomía entre 300 y 400 kilómetros durante los tiempos de descanso obligatorios según el Reglamento Europeo, que fija una parada de 45 minutos cada cuatro horas y media de conducción.

El director general de la joint venture, Pablo Pirles, consideró que este hito supone «el primer paso para la electrificación del corredor Mediterráneo de mercancías por carretera, permitiendo la larga distancia, un hecho que contribuirá a disminuir las emisiones del sector transportes».

LA ESTRATEGIA DESCARBONIZADORA DE IBERDROLA

Iberdrola ha impulsado en los últimos tiempos su estratregia de alianzas a largo plazo en proyectos para impulsar la descarbonización. Así, en diciembre, cerró un acuerdo con Masdar para coinvertir 15.000 millones en eólica marina e hidrógeno verde en Alemania, Reino Unido y EE.UU; en septiembre, se alió con GIC para la expansión de las redes de transporte en Brasil por 430 millones de euros; o tiene una alianza estratégica con BP para desplegar 11.700 puntos de carga rápida en España y Portugal.

Además, con Mapfre ha seguido avanzando en una alianza estratégica al incorporar 150 nuevos MW a través de una sociedad conjunta, que ya cuenta con 450 MW, entre otras.

Fuerte castigo para Befesa tras los resultados por unas guías poco optimistas

0

Las acciones de Befesa cayeron ayer en Bolsa más de 14 puntos porcentuales y se situaron en mínimos anuales tras presentar unos resultados por debajo de lo previsto en ventas, en línea en Ebitda, pero con unas guías 2024 conservadoras que no han gustado en el mercado.

Entre las primeras opiniones estaban las de Jefferies que directamente van a las guías de Befesa para 2024. “El comunicado de hoy se ha centrado en las nuevas previsiones para el ejercicio fiscal de 2004, que parecen prudentes pero también implican una amplia gama de resultados.”

javier_molina_ceo_befesa-1
javier_molina_ceo_befesa-1

“La dirección espera -añaden- que el EBITDA alcance los 195-235 millones de euros (+7-29% interanual) impulsado por el efecto positivo de un TC del zinc significativamente más bajo (165 dólares por tonelada frente a 274 dólares en 2023), junto con la mejora de los precios de cobertura del zinc. Durante el año se espera una normalización de los precios del coque, así como una mejora de la eficiencia operativa en las operaciones de reciclaje de EE.UU. y China.”

Los resultados de Befesa y el precio del zinc ponen en pista de crecimiento al valor en Bolsa

Y explican que “el amplio margen de previsión se debe principalmente a la volatilidad del precio de los metales, el ritmo de recuperación del precio del coque y la contribución de las operaciones en EE.UU. y China. El EBITDA de 230 millones de euros se sitúa en el extremo superior de las previsiones.”

“En el primer trimestre de 24, los ingresos totales descendieron un 7% interanual, hasta 298 millones de euros, y el EBITDA ajustado se situó en línea con el consenso, en 48,6 millones de euros (-3% interanual), debido a una combinación de mejores volúmenes, el descenso favorable del TC del zinc, mejores coberturas del zinc y menores precios de la energía, pero compensados por los menores precios del zinc en la LME (c.30% sin cobertura).”

BEFESA: NO SE HABLA DE DECEPCIÓN, PERO…

Por su parte, los analistas de Intermoney explican que “Befesa ha presentado unos resultados algo por debajo de lo estimado en ventas, pero en línea a nivel EBITDA, gracias a unos márgenes por encima de lo estimado. Los volúmenes mejoran (6% anualizado), pero la caída del precio del zinc frente al mismo periodo de 2023 (-23%), les hace perder un 7% de las ventas. A pesar de esta caída de los precios, las mejores coberturas, la rebaja del TC (de 274 dólares por tonelada a 165 dólares) y la menor presión de costes del coque (-25% anualizado) les permite mejorar el margen en un 92% anualizado.”

Befesa da unas previsiones EBITDA para 2024 de 195-234 millones frente a los 240 millones de Intermoney y los 232 millones del consenso, que podrían explicar muchas cosas.

TESIS DE INVERSIÓN

En Intermoney hablan, por lo tanto, de unos resultados en línea a nivel operativo, con una mejora de los márgenes mejor de lo estimado, que podría anticipar el final de la “tormenta perfecta”, es decir, una combinación de factores en contra (debilidad china, aumento de TCs, altos precios del coque, caida del precio del zinc…), que les hizo revisar el guidance de 200-230 millones de EBITDA a 180 millones en 2023.

Befesa 1 Merca2.es

“Esperamos que los vientos en contra a los que se han enfrentado durante 2023 deberían revertir en 2024 por su carácter coyuntural, permitiendo una fuerte mejora del EBITDA. Pensamos que han pecado de conservadores con su guidance de EBITDA para 2024, ya que las posibilidades de situarse en la parte bajan son ínfimas.”

Befesa mantiene las recomendaciones de los analistas tras sus resultados de 2023

Por ello, mantienen su recomendación de comprar y su precio objetivo de 45 euros, basando su tesis en los siguientes puntos:

  1. Líder mundial en un sector sin competencia, con altas barreras de entrada, con gran capacidad de traspaso de precios y beneficiado por los objetivos mundiales de descarbonización y transición hacia vehículos eléctricos.
  2. Márgenes > 20% que han mantenido estables, demostrando su fortaleza ante las fluctuaciones del ciclo económico y buena rentabilidad (ROCE >15%);
  3. Costes bajos (cobran por su materia prima) y endeudamiento sostenible (2 veces deuda neta/Ebitda), aunque ahora temporalmente se encuentre por encima.
  4. Gran generación de caja y capex de mantenimiento bajo.
  5. Gran potencial de crecimiento enfocado en el mercado chino, Europa y EE.UU. También vemos potencial en grandes productores de acero (India, Rusia, Oriente medio, Latam…) en el caso de que comiencen a regular los polvos de acería.

Tras las revisiones de ayer por parte de Jefferies, Intermoney, Grupo Santander, Stifel y Morgan Stanley, el precio objetivo de consenso para Befesa según las pantallas de Bloomberg es de 40,38 euros, un potencial del 44% desde los precios actuales.  

El 66,7% de los analistas tiene una recomendación de comprar, por un 25% que tiene una recomendación neutral y sólo un 8,3% que tiene una recomendación de vender.  

La receta de pisto con huevos al microondas que te solucionará la vida

0

El pisto se compone típicamente de vegetales como tomate, calabacín, pimiento y cebolla, cocidos tradicionalmente a fuego medio con aceite. Sin embargo, aquí te presentamos una versión alternativa: lo haremos en el microondas y añadiremos un huevo, que cocinaremos también con este método. Es una estupenda opción para incluir en un brunch de fin de semana, para un primer plato o para cena rápida, ligera e informal.

DE DONDE VIENE EL PISTO

pisto

El pisto es un plato de origen español, específicamente de la región de Castilla-La Mancha. Tiene sus raíces en la cocina tradicional campesina y se ha extendido a otras regiones de España, así como a otros países con variantes similares.

Su historia se remonta a tiempos antiguos, donde las familias campesinas aprovechaban al máximo los ingredientes disponibles en sus huertos. El pisto originalmente consistía en una mezcla de verduras de temporada, como tomate, pimiento, calabacín, cebolla y a veces berenjena, cocinadas lentamente en aceite de oliva hasta que quedaban tiernas y con un sabor concentrado.

Con el paso del tiempo, el pisto ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes gustos y técnicas culinarias. Se ha convertido en un plato muy versátil que puede servirse como acompañamiento, relleno de empanadas o incluso como plato principal añadiendo proteínas como huevo, carne o pescado. Hoy en día, el pisto sigue siendo una parte importante de la gastronomía española, valorado por su sabor reconfortante y su capacidad para aprovechar los ingredientes frescos de cada temporada.

INGREDIENTES

pisto

Aquí tienes la lista de ingredientes para preparar el pisto con huevo:

  • 2 calabacines
  • 2 pimientos rojos
  • 1 cebolla
  • 4 huevos
  • 5 cucharadas soperas de tomate frito
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal
  • Pimienta

¿Te gustaría saber cómo preparar este plato paso a paso?

PREPARACIÓN DE LAS HORTALIZAS

pisto sarten Merca2.es

Pela los calabacines y la cebolla y córtalos en daditos pequeños. Lava el pimiento rojo, sécalo y córtalo también en daditos del mismo tamaño que los otros vegetales. Coloca todos los vegetales picados en un bol grande y sazónalos con sal y pimienta al gusto.

Agrega 4 cucharadas de aceite de oliva virgen al bol y mezcla bien para que todos los ingredientes se impregnen con el aceite y las especias. Cubre el bol con film transparente para microondas.

COCINAR EN EL MICROONDAS

platopisto Merca2.es

Introduce el bol en el microondas y cocina a máxima potencia durante 20 minutos en intervalos de 5 minutos cada uno. Esto es importante para remover los ingredientes y asegurar una cocción uniforme. Cada vez que detengas el microondas para remover, asegúrate de mezclar bien los vegetales para que se cocinen de manera uniforme.

Cuando falten aproximadamente 3 minutos para que termine la cocción, agrega las 5 cucharadas de tomate frito al bol y mezcla bien con los vegetales. Continúa la cocción hasta que los vegetales estén tiernos y bien cocidos.

LOS HUEVOS APARTE

pissamfai Merca2.es

En un cuenco apto para microondas, vierte un poco de aceite de oliva formando una base. Casca un huevo sobre el aceite y añade una pizca de sal. Cubre el cuenco con un plato de cristal apto para microondas.

Cocina el huevo en el microondas a máxima potencia (800 W) durante 40-50 segundos. El tiempo puede variar según la potencia de tu microondas, así que verifica la consistencia deseada del huevo. Deja reposar el huevo dentro del microondas durante unos 30 segundos después de la cocción antes de sacarlo. Repetir el proceso para los huevos restantes.

PRESENTACIÓN DEL PISTO CON HUEVOS

16028371746089 Merca2.es

Una vez que el pisto esté listo y los huevos cocidos, sirve el pisto en platos individuales o cazuelitas.
Coloca un huevo cocido encima de cada porción de pisto. Añade si quieres un poco de perejil fresco picado por encima o un poco de pimienta recién molida para darle un toque sutilmente picante. Disfruta de este rico plato acompañándolo con una rodaja de un buen pan de pueblo.

UN PLATO MUY SALUDABLE

cen Merca2.es

El pisto es un plato que, al estar compuesto principalmente por verduras como calabacín, pimientos, cebolla y tomate, ofrece una variedad de propiedades y beneficios para la salud. Es rico en vitaminas como la vitamina C (presente en el pimiento y el tomate), vitamina A (en el tomate y el calabacín), así como en minerales como potasio, magnesio y hierro, dependiendo de los ingredientes utilizados.

Además, las verduras presentes en el pisto aportan una buena cantidad de fibra dietética, lo cual es beneficioso para la salud digestiva y puede ayudar a mantener un sistema digestivo saludable. El consumo regular de verduras como las que se encuentran en el pisto puede contribuir a la salud cardiovascular debido a su contenido de fibra, vitaminas y antioxidantes, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

CUÁNTAS CALORÍAS TIENE

tosta Merca2.es

En cuanto a las calorías, la cantidad exacta puede variar según la receta y los ingredientes específicos utilizados, así como la cantidad de aceite agregado. En general, una porción moderada de pisto puede tener alrededor de 100-150 calorías aproximadamente, por lo que es un plato bastante ligero, especialmente si se prepara al microondas en vez de frito.

El Rey Felipe VI habría roto todos los lazos con las amistades de Letizia 

Parece que el Rey Felipe VI se hartó desde el principio. Descubre en este post todas las insólitas revelaciones sobre la supuesta ruptura del Rey Felipe IV con las amistades de la Reina Letizia. ¿Qué habrá sucedido para llegar a esta decisión tan drástica? Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

Los orígenes de Felipe VI y Letizia

Los orígenes de Felipe VI y Letizia

Felipe VI y Letizia son de mundos totalmente opuestos. El príncipe de Asturias, acostumbrado desde su nacimiento a la vida en la realeza y con un futuro lleno de responsabilidades y obligaciones, se enamoró de una mujer común, de origen plebeyo y con una vida completamente diferente a la suya.

Desde que se conocieron, en una fiesta organizada por un amigo en común, ambos se sintieron atraídos el uno por el otro. Aunque Letizia Ortiz no tenía nada que ver con el círculo social en el que se movía Felipe, él se sintió atraído por su inteligencia, su simpatía y su carácter fuerte y decidido.

El ahora Felipe VI lo apostó todo por amor, según publica EnBlau

A pesar de las diferencias entre sus mundos, Felipe VI, entonces príncipe de Asturias, y Letizia decidieron apostar por su relación y luchar juntos para superar todos los obstáculos que se interpusieron en su camino. La presión de la familia real, los comentarios malintencionados de la prensa y el escrutinio constante de la sociedad pusieron a prueba su amor, pero lograron mantenerse unidos y demostrar que lo suyo era verdadero.

Hoy en día, Felipe VI y Letizia son un ejemplo de compromiso en la realeza española. Han formado una familia unida y juntos trabajan para representar a España en todos los eventos oficiales a los que asisten. A pesar de venir de mundos totalmente opuestos, han logrado construir una vida juntos basada en el respeto, la comprensión y el amor mutuo.

La historia de Felipe VI y Letizia nos enseña que el amor no entiende de clases sociales ni de estatus. Lo que verdaderamente importa es la conexión y la complicidad que se genera entre dos personas, independientemente de su origen. Felipe VI y Letizia son la prueba de que, cuando dos personas se aman, son capaces de superar cualquier obstáculo que se interponga en su camino, pero, a veces, ese camino se pierde.

Felipe VI y Letizia: la ruptura de un matrimonio real

Felipe VI y Letizia: la ruptura de un matrimonio real, tal como lo publica ElNacional.cat EnBlau

Felipe VI y Letizia, los reyes de España, han sido una pareja icónica durante muchos años. Sin embargo, parece que la relación entre ambos ha llegado a su fin. Aunque muchos creen que esta ruptura es algo reciente, la verdad es que el matrimonio lleva roto desde finales de 2012, según personas cercanas a la pareja.

En aquel entonces, los reyes atravesaron una crisis importante, que hizo temblar los cimientos de su relación. Muchos atribuían esta crisis a la difícil situación de la corona, con los escándalos de Juan Carlos y el caso Nóos, pero pronto se descubrió que había algo mucho más profundo detrás de todo esto.

La infidelidad de la reina Letizia hacia el Rey Felipe VI salió hasta el Moscú

La infidelidad de la reina Letizia hacia el Rey Felipe VI salió hasta el Moscú

Hace apenas unos meses, salió a la luz el mayor secreto de la Zarzuela: la reina Letizia había sido infiel al rey Felipe con Jaime del Burgo, su último ex, durante varios años. Fue el propio Juan Carlos quien, sospechando de la infidelidad de su nuera, pidió al CNI que investigase a Letizia. Y los resultados confirmaron sus sospechas, según publica el portal EnBlau de ElNacional.cat.

La noticia de la infidelidad de la reina conmocionó a la opinión pública, y dejó a Felipe VI completamente devastado, también según lo refiere EnBlau. Letizia, por su parte, se vio desbordada por la situación y llegó a considerar la posibilidad de abandonar la corona y formar una familia con su amante.

Una revelación de la que se han hecho eco todos los medios de comunicación nacionales y extranjeros

Esta revelación ha cambiado por completo la percepción que se tenía de la relación entre Felipe VI y Letizia, y ha dejado al descubierto las grietas que había en su matrimonio desde hacía años, tal como lo publica ElNacional.cat. Ahora, la pareja real se enfrenta a un futuro incierto, y solo el tiempo dirá si podrán superar esta crisis y volver a ser lo que eran antes.

Durante estos años, la relación entre Felipe VI y Letizia ha sido objeto de especulaciones y rumores que han circulado por los medios de comunicación. A pesar de ocupar ambos el trono español, han optado por llevar vidas separadas, incluso físicamente.

EnBlau revela que viven en edificios separados

EnBlau revela que viven en edificios separados

La separación no solo se refleja en el hecho de que no duermen en la misma habitación, sino también en que han optado por vivir en edificios distintos. Mientras Letizia se ha instalado en un edificio cercano al palacio de la Zarzuela, Felipe VI continúa residiendo en el palacio. Esta decisión puede parecer extraña para una pareja real, pero al parecer responde a la necesidad de mantener cierta distancia entre ellos.

La reina ha elegido vivir en un edificio colindante a la Zarzuela por sus amplios salones, donde se realizan la mayoría de las recepciones y eventos oficiales. Esta separación física también se ha traducido en una distancia emocional, pues no desean ni siquiera cruzarse.

Todo se complica desde que las princesas ya no están, tal como lo infiere EnBlau

Todo se complica desde que las princesas ya no están, tal como lo infiere EnBlau

La situación se ha hecho más compleja desde que sus hijas, Leonor y Sofía, dejaron de vivir en el palacio real. La falta de la presencia de las niñas en el día a día ha hecho que la convivencia entre Felipe VI y Letizia se vuelva aún más insostenible.

Este distanciamiento entre la pareja real ha suscitado interrogantes sobre el estado de su matrimonio y las razones detrás de esta separación aparente. Aunque los motivos exactos siguen siendo desconocidos, lo cierto es que la vida de Felipe VI y Letizia continúa generando interés y debate en la opinión pública.

Hay que recordar que nada ha sido confirmado por medios oficiales

Hay que recordar que nada ha sido confirmado por medios oficiales

Felipe VI, por su parte, ha sido siempre un apasionado de los deportes y las actividades al aire libre, mientras que Letizia prefiere la tranquilidad de la lectura o disfrutar de una tarde en un museo.

Sin embargo, a pesar de estas diferencias, la pareja real ha logrado encontrar un equilibrio y respeto mutuo a lo largo de los años. Felipe VI ha demostrado un profundo amor y dedicación hacia Letizia, apoyándola en sus proyectos personales y profesionales, y siempre mostrándose como un compañero fiel y comprensivo, pero EnBlau de ElNacional.cat indica que esa actitud no fue recíproca en la reina.

Letizia supo adaptarse, pero…

Letizia supo adaptarse, pero…

Por su parte, Letizia ha sabido adaptarse a la vida en la realeza y ha demostrado ser una figura pública respetada y admirada en todo el mundo. Su elegancia, inteligencia y dedicación a diversas causas sociales la han convertido en un referente para muchas personas.

En definitiva, la historia entre Felipe VI y Letizia es una muestra de que, a pesar de las diferencias, el respeto, la comunicación pueden conquistar cualquier obstáculo. Aunque provengan de mundos totalmente opuestos, han encontrado en el otro un apoyo incondicional y una fuente de amor y felicidad.

¿Qué pasó con las amistades de ambos?

¿Qué pasó con las amistades de ambos?

El matrimonio real formado por Felipe VI y Letizia Ortiz ha sido objeto de atención y controversia por la relación que mantienen con sus respectivos círculos de amistades. EnBlau afirma que se trata de un complicado mundo de relaciones sociales de la pareja y que han tenido que enfrentarse a discrepancias y diferencias en este ámbito.

En primer lugar, es importante destacar que Letizia ha intentado mantenerse alejada de los amigos de su esposo Felipe VI, en particular de personas como Álvaro Fuster. Por su parte, el rey Felipe VI también ha mostrado cierto descontento con las amistades de su esposa, especialmente con la periodista Sonsoles Ónega.

Estos alejamientos se pueden fundamentar en las diferencias de preferencias y de círculos sociales de origen

Estas diferencias de gustos y preferencias en cuanto a amigos han llevado a que ambos sigan caminos separados en lo que respecta a su vida social. Mientras que Felipe VI prefiere un estilo de vida más tranquilo y evitar las fiestas y bailes, Letizia parece tener una mayor inclinación por el mundo de la comunicación y el periodismo.

A pesar de estas discrepancias, ambos han logrado encontrar un equilibrio en el que cada uno puede seguir sus propias amistades y actividades sociales, coincidiendo únicamente en los actos institucionales como pareja real. Esta separación en sus círculos sociales no ha sido un obstáculo para que mantengan una relación sólida y estable en su matrimonio.

EnBLau afirma que tanto Felipe VI como Letizia han sabido ser discretos por lo que a sus amistades se refiere

EnBLau afirma que tanto Felipe VI como Letizia han sabido ser discretos por lo que a sus amistades se refiere

En conclusión, la pareja real ha sabido manejar de manera discreta y elegante las diferencias en sus círculos de amistades, demostrando que es posible mantener una relación exitosa a pesar de los desafíos que puedan surgir en este ámbito. La clave está en el respeto mutuo y la capacidad de adaptación para encontrar un equilibrio que funcione para ambas partes.

Descubre las mejores opciones de Puffs para decorar tu casa en Leroy Merlin

En Leroy Merlin, encontrar la pieza perfecta para darle un toque especial a tu hogar es más fácil que nunca. ¿Estás buscando una forma sencilla y versátil de añadir comodidad y estilo a tus espacios? Los puffs son la solución ideal. Estos versátiles muebles no solo ofrecen asientos adicionales, sino que también pueden ser una declaración de diseño por sí mismos. Hoy, exploraremos las mejores opciones de puffs disponibles en Leroy Merlin para ayudarte a transformar tu casa en un lugar acogedor y con estilo.

Los puffs son una excelente opción para aquellos que desean flexibilidad en su decoración. En Leroy Merlin, encontrarás una amplia gama de estilos, tamaños y materiales para adaptarse a cualquier ambiente. Desde puffs clásicos y elegantes hasta diseños modernos y contemporáneos, la variedad de opciones te permitirá encontrar el puff perfecto que se ajuste a tus necesidades y gustos personales. Ya sea que desees añadir un toque de color a tu sala de estar o crear un rincón de lectura acogedor en tu dormitorio, Leroy Merlin tiene todo lo que necesitas para hacer realidad tu visión de decoración.

Además de su función decorativa, los puffs también ofrecen una versatilidad práctica. En Leroy Merlin, podrás encontrar puffs con almacenamiento incorporado, ideales para guardar mantas, cojines u otros objetos pequeños, lo que los convierte en una solución inteligente para espacios reducidos.

Asimismo, algunos modelos cuentan con opciones de convertirse en una superficie de apoyo adicional o incluso en una mesa auxiliar improvisada cuando sea necesario, brindando una funcionalidad adicional que se adapta perfectamente a tu estilo de vida. Con tantas opciones disponibles, descubrir las mejores opciones de puffs para decorar tu casa en Leroy Merlin es solo el primer paso hacia la creación de un hogar verdaderamente acogedor y lleno de estilo.

Big Puffs Toldotex Azul Cielo para Exterior o Interior Único de Leroy Merlin

Big Puff Toldotex Azul Cielo para Exterior o Interior Único

¡Renueva tu espacio con el Big Puff Toldotex Azul Cielo de Happers! Con su nuevo diseño a rayas y su resistente tejido Toldotex, este puff es la opción perfecta para tus áreas exteriores e interiores. Disfruta de la comodidad y el estilo en tu terraza, jardín, piscina o zonas chill out con este Big Puff único. Su tejido Toldotex, super resistente, protege tus puffs de los rayos del sol y del agua, garantizando su durabilidad y manteniéndolos como nuevos por mucho más tiempo.

Este Big Puff, ahora disponible en Toldotex Azul Cielo, es una adición imprescindible para tu espacio de descanso y relajación. Su versatilidad lo convierte en el complemento perfecto tanto para interiores como para exteriores, brindando confort y estilo en cualquier entorno. Aprovecha la oferta especial de Leroy Merlin y adquiere este Big Puff por solo 94.99 €. No esperes más para transformar tu área de descanso con el Big Puff Toldotex Azul Cielo de Happers.

THE SECRET HOME – Puff Gris con Relleno – Sillón Moldeable – Asiento de Interior 

THE SECRET HOME - Puff Gris con Relleno - Sillón Moldeable - Asiento de Interior 

¡El Puff Gris con Relleno de THE SECRET HOME es la pieza perfecta para añadir estilo y comodidad a tu hogar! Este sillón moldeable, fabricado en poliéster de alta calidad, ofrece una combinación excepcional de resistencia y confort, gracias a su relleno de poliestireno expandido. Disfruta de su versatilidad, ya que puede ser utilizado como asiento adicional en tu salón o habitación, o incluso como un acogedor cojín para acurrucarte mientras lees o ves películas. Con un diseño sencillo que se adapta a cualquier estilo decorativo, este puff es la elección ideal para completar la decoración de tu hogar.

Durante la venta especial de THE SECRET HOME, este Puff Gris está disponible a un precio increíblemente reducido, pasando de 223.99 € a tan solo 159.99 €. Esta oferta es una oportunidad única para invertir en un producto de alta calidad que no solo embellecerá tu hogar, sino que también te ofrecerá un confort excepcional en cada uso. Además, su fácil mantenimiento con un paño húmedo lo hace aún más práctico y conveniente para el día a día. Aprovecha esta oportunidad para agregar un toque de estilo y funcionalidad a tu hogar con el Puff Gris de THE SECRET HOME.

Puff decorativo Macaroon 30×40 cm naranja

Puff decorativo Macaroon 30x40 cm naranja

Este Puff decorativo Macaroon de Leroy Merlin es una opción excepcional para agregar un toque de estilo y funcionalidad a tu hogar. Con una estructura de polipropileno resistente y una funda de algodón en vibrante color naranja, este puff no solo ofrece un asiento extra en tu salón o cualquier otra estancia, sino que también destaca por su original diseño, que sin duda realzará tu decoración. Sus medidas de 30 x 40 cm lo hacen perfecto para adaptarse a diferentes espacios sin ocupar demasiado lugar. Además, su fácil lavado a mano garantiza una limpieza sencilla y eficaz, manteniéndolo siempre impecable.

Durante la Venta Flash Online de Leroy Merlin, este puff está disponible con un descuento del 20%, lo que lo convierte en una oportunidad única para adquirir un artículo de calidad a un precio increíblemente reducido. Su relación calidad-precio es excepcional, ya que combina materiales resistentes con un diseño atractivo y funcionalidad versátil. No solo proporciona un asiento adicional, sino que también puede servir como elemento decorativo en diversos ambientes de tu hogar. Aprovecha estas ofertas de Leroy Merlin para invertir en productos que no solo embellecen tu hogar, sino que también te ofrecen comodidad y practicidad a un precio accesible.

Puff desenfundable de algodón RODIER ADAME 50x50x50 cm

Puff desenfundable de algodón RODIER ADAME 50x50x50 cm

¡Descubre la comodidad y el estilo con el Puff desenfundable de algodón RODIER ADAME! Con sus dimensiones de 50x50x50 cm, este versátil puff ofrece un asiento adicional sin sacrificar espacio en tus estancias. Además, su diseño desenfundable te permite utilizarlo también como reposapiés, añadiendo aún más funcionalidad a tu hogar. Fabricado en España con algodón de alta calidad, este puff proporciona un tacto suave y agradable, mientras que su relleno de perlas de poliestireno expandido garantiza un confort excepcional en cada uso. Aprovecha la oferta especial de Leroy Merlin y adquiere este Puff RODIER ADAME por solo 87.99 €, reducido desde su precio original de 205.00 €.

Este puff no solo destaca por su comodidad, sino también por sus características prácticas y su calidad superior. Desarrollado con tecnología antiácaros y apto para suelo radiante, ofrece una experiencia higiénica y segura para toda la familia. Además, su certificado OEKO-TEX Standard garantiza que está libre de sustancias nocivas, asegurando tu tranquilidad y bienestar. Combínalo con una de las alfombras de la misma marca para completar la decoración de tu hogar con estilo y elegancia. No pierdas la oportunidad de disfrutar de la excelencia y el confort con el Puff RODIER ADAME de Leroy Merlin.

La SER lidera a la baja, Juanma Castaño pierde pie y Onda Cero se eleva

0

La Cadena SER ha revalidado su liderazgo crónico en la primera oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2024 publicado en la mañana de ayer. La generalista de Prisa Radio obtiene 4.293.000 oyentes, lo que supone una caída de más de 300.000 respecto al estudio anterior (y una subida de 150.000 en comparación con los números del año anterior).

La SER aventaja en más de 800.000 seguidores a COPE, que se deja 245.000 oyentes al obtener 3.485.000 (-72.000 respecto a la primera oleada de 2023). Onda Cero repite bronce tras alcanzar su mejor dato en los 2 últimos años con 2.078.000 oyentes, con lo cual sube 72.000 en comparación con los números del último estudio y 81.000 con los del pasado año.

Radio 1 de RNE sigue por debajo del millón de parroquianos pese a su leve crecimiento (955.000), RAC1 arrasa en Cataluña (869.000), Catalunya Ràdio es segunda opción en este territorio (676.000), Es Radio cae (665.000) y Radio Marca se recupera (471.000).

Entre las musicales, Los 40 Principales arrasa y vuelve a superar los 3 millones de oyentes (3.163.000), Cadena 100 baja (1.689.000), Cadena Dial es tercera (1.533.000), Kiss FM supera el millón de oyentes 5 años después (1.059.000), Los 40 Classic sorpassa a Rock FM (851.000 vs 835.000) y Europa FM recupera parte del oxígeno perdido (796.000).

LOS PRINCIPALES ESPACIOS DE LA SER LIDERAN, A EXCEPCIÓN DE ‘CARRUSEL DEPORTIVO’

El ‘Hoy por hoy’ lidera las mañanas radiofónicas con Ángels Barceló al frente con 3.066.000 oyentes (-283.000) por encima de ‘Herrera en COPE’ (2.681.000, -151.000). ‘Más de uno’, con Carlos Alsina en Onda Cero, bate récord con 1.559.000 seguidores (con los que gana 91.000 respecto al anterior estudio y 162.000 en comparación con 2023).

La SER triunfa en las principales franjas: ‘Hora 14’ (490.000), ‘La Ventana’ (1.005.000), ‘Hora 25’ (1.059.000), ‘El Larguero’ (791.000), ‘El Faro’ (218.000) y ‘A vivir que son dos días’ (2.138.000 los sábados y 1.746.000 los domingos).

SER
Julia Otero

Caben destacar los extraordinarios números de ‘Julia en la Onda’ (que recupera la segunda plaza con 586.000 oyentes ante el desplome de ‘La Tarde de COPE’), la notable subida de ‘La Brújula’ (que logra su mejor dato desde 2015 con Rafa Latorre al frente), la pérdida del liderazgo de ‘El Partidazo de COPE’ de Juanma Castaño (-66.000 oyentes) y el liderazgo de ‘Tiempo de juego’ en las tarde-noches del fin de semana.

FELICITACIONES

Las principales cadenas radiofónicas han tirado de autobombo. La SER explica que es la radio que más crece «respecto a la misma ola de hace un año, y se afianza como la opción favorita de los oyentes en información y entretenimiento».

«Todos los programas de la SER lideran sus respectivas franjas de lunes a viernes, superan a COPE en más de 800.000 oyentes y duplican la audiencia de Onda Cero», añaden. COPE, por su parte, afirma que se consolida como la radio número uno en deportes gracias a ‘Tiempo de juego, que «continúa liderando la radio deportiva y consigue su récord de audiencia. 2.032.000 personas ya escuchan los fines de semana a Paco González y Manolo Lama».

Onda Cero explica que «es la única gran cadena de radio que cada vez se escucha más… y en todas sus franjas. Suma ya los 2.078.000 oyentes, su segundo mejor dato desde 2015». Además, Carlos Alsina «logra su mejor dato histórico de audiencia» y Julia Otero incorpora casi 100.000 oyentes, alcanzando los 586.000 seguidores cada tarde, con lo cual «es el programa vespertino que más crece, y único que lo hace entre las cadenas generalistas comerciales».

El mercado considera ‘tacaña’ la oferta de la minera BHP sobre Anglo American

0

Anglo American anunció la noche del miércoles que ha recibido una «propuesta de combinación no solicitada, no vinculante y altamente condicional de BHP».

La propuesta incluye una oferta por todas las acciones de Anglo e iría precedida de la escisión de las participaciones de Anglo en Anglo American Platinum (Anglo American: 78,56%) y Kumba Iron Ore (Anglo American: 69,71%), que cotizan en la Bolsa de Nueva York.

Anglo American ha confirmado que está estudiando la propuesta con sus asesores. Por otro lado, BHP tiene de plazo hasta el 22 de mayo a las 17.00, hora del Reino Unido, para anunciar o no su intención de presentar una oferta en firme por Anglo.

La minera BHP propone una fusión con Anglo American que valora a su rival en más de 36.000 millones

BHP ha publicado una declaración separada en la que da color a la relación de fusión propuesta, que es de 0,7097 acciones de BHP más acciones de Kumba y Anglo American Platinum como parte de la escisión.

AngloAmerican1 Merca2.es

“Esto implica un valor para Anglo American de 25,08 libras esterlinas por acción, o una prima del 13,7% respecto al cierre del 24 de abril; esto nos parece ópticamente bajo desde el punto de vista de una operación de M&A”, según explican en Berenberg.

Los analistas alemanes consideran que suprimir los negocios que cotizan en la JSE tiene sentido, deja mejores activos: La eliminación de los activos más difíciles dentro de Anglo American, como Kumba y Anglo American Platinum, tiene sentido para nosotros. Este ha sido un tema recurrente en las últimas presentaciones de resultados y, dado que BHP abandonó su exposición a Sudáfrica mediante la escisión de South22 en 2015, no nos sorprende. Además, consideramos que los PGM (metales del grupo del platino) son un mercado más difícil a largo plazo y Kumba es un negocio de mineral de hierro de menor margen que el negocio principal de mineral de hierro de BHP, que es uno de los mejores del mundo.

Dejando a un lado estos activos, quedan:

1) el negocio del cobre, que es, en nuestra opinión, el quid de la operación, y añade 760 ktpa de exposición al cobre en Chile y Perú, aumentando la exposición al cobre de BHP en un 40%;

2) el carbón metalúrgico en Australia, duplicando prácticamente la exposición al carbón metalúrgico de 21 Mtpa a 38 Mtpa;

3) mineral de hierro con Minas Rio en Brasil;

4) el negocio de níquel en dificultades en Brasil;

5) una participación del 40% en Samancor, con exposición a Sudáfrica y Australia – irónicamente la participación del 60% se vendió con South22;

6) diamantes con De Beers;

7) polihalita con Woodsmith en el Reino Unido. Esencialmente, el acuerdo tiene sentido, ya que BHP aumenta su exposición al cobre y crece en carbón metalúrgico y mineral de hierro, además de que probablemente pueda retrasar el proyecto Woodsmith dado que ya está creciendo sustancialmente en potasa a través de Jansen en Canadá.

BHP reconoce que pagó de menos a casi 30.000 trabajadores y asumirá un impacto de 262 millones

OFERTA DE BHP SOBRE ANGLO AMERICAN

“Aún no hemos analizado a fondo los números de la operación propuesta, pero es probable que diluya los márgenes de BHP (prevemos que los negocios de carbón y mineral de hierro de Anglo tengan márgenes más bajos, pero el negocio del cobre tiene márgenes ligeramente más altos, ayudado por Quellaveco en Perú)”, señalan en Berenberg.

“En este momento, los problemas antimonopolio son limitados. En cuanto a las sinergias, para nosotros hay pocas sinergias operativas claras, quizá algunas sinergias nacionales en Chile, Perú, Australia y Brasil, pero el principal ahorro se produciría a través de los gastos generales y administrativos de la empresa”, añaden.

BHP Merca2.es

Por su parte, los analistas de AlphaValue indican que “la noticia del interés de BHP por Anglo American es una gran validación del potencial a largo plazo de esta última y de su deprimida valoración actual.”

“Aunque nuestros parámetros fundamentales (DCF y NAV) reflejan las capacidades a largo plazo de Anglo, los parámetros relativos se ven limitados por los retos operativos a corto y medio plazo”, añaden.

“Teniendo en cuenta el interés de adquisición y nuestra firme opinión de que los accionistas de Anglo deberían buscar como mínimo una prima del 50% sobre el precio anterior a la crisis, hemos inyectado una prima del 40% para todos los parámetros basados en los pares. Nuestro potencial de revalorización es ahora superior al 50%”, concluyen.

En base a estos datos, en AlphaValue han elevado el precio objetivo de Anglo American a 3.339 peniques frente a los 2.625 peniques previos y han pasado su recomendación a comprar desde añadir.

BARATA, BARATA, BARATA…

Desde Jefferies apuntan que “BHP ha dicho que los accionistas de Anglo American recibirían 0,7097 acciones de BHP, así como las acciones de Anglo American en Kumba y Amplats en un acuerdo que valora Anglo American en 31.100 millones de libras esterlinas, o 25,08 libras esterlinas por acción de Anglo sobre la base del precio actual de las acciones de BHP.”

“Como comentamos, creemos que es necesario un precio de al menos 28 libras por acción de Anglo antes de que Anglo considere seriamente una oferta. Si Anglo rechaza esta oferta, la cuestión es si BHP vuelve con algo mejor. En cualquier caso, esperaríamos que la defensa de Anglo incluyera posibles ventas de activos y/o escisiones para desbloquear el valor de SoTP. Reiteramos la compra de Anglo, que sigue siendo una de nuestras principales opciones.”

AngloAmerican2 1 Merca2.es

Y añaden: “Nos sorprendería que ésta fuera la oferta final de BHP, ya que, en nuestra opinión, el precio es claramente demasiado bajo para tener éxito. Estimamos que sería necesario un precio de al menos 28 libras esterlinas por acción para que se produjeran conversaciones serias, y un precio de adquisición muy superior a 30 libras esterlinas por acción sería el resultado si otros licitadores se implicaran.”

“El negocio más deseable dentro de Anglo es el del cobre, que consiste en activos de nivel 1 en jurisdicciones de bajo riesgo y con crecimiento orgánico. Supondríamos que habría múltiples interesados en este negocio.”

“Si Anglo escindiera Amplats y Kumba, escindiera De Beers, vendiera carbón metalúrgico, vendiera Minas Rio y luego vendiera los activos de cobre (junto con níquel y manganeso), se desbloquearía un valor significativo. Nada de esto es sencillo, pero creemos que hay valor en Anglo que actualmente no se refleja plenamente en el precio de sus acciones”, concluyen.

Indra, Televés, Epiq y Nextchip ponen nombre a las cátedras chips españolas

0

España se pone en marcha para tener su propia industria de chips, y sus profesionales formados para crearla y hacerla grande. El Gobierno ha publicado la propuesta definitiva de Cátedras Chip con las que destina 45 millones de euros para la formación de 1.000 profesionales en España que puedan trabajar y hacer crecer el necesario sector de microelectrónica y semiconductores. El programa ‘Cátedras Chip’ crea un total de 17 cátedras combinadas entre universidades públicas o privadas, y empresas, y están dirigidas a promover talento altamente cualificado por todo el país. El programa movilizará una inversión total de 54,5 millones de euros y está impulsado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, a través del PERTE Chip.

El proyecto está diseñado, claramente, para comenzar a andar en el arduo camino de lograr la soberanía tecnológica europea, reforzar el ecosistema de la microelectrónica y los semiconductores español, y «seguir generando empleo cualificado en nuestro país», según afirman desde el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, del que es titular José Luis Escrivá.

las ayudas suman 45 millones de euros que se reparten en 17 iniciativas en las que participan 80 empresas, entre las que se encuentran Indra, Televés, Epiq y Nextchip,

El Ministerio ha publicado la propuesta de resolución definitiva de la convocatoria de ayudas del programa ‘Cátedras Chip’. Además del objetivo de lograr la soberanía digital de la Unión Europea en el marco del Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip), al que le ha costado arrancar, tienen como objetivo también consolidar en nuestro país este sector para avanzar en la creación de empleo cualificado.

Así mismo, la iniciativa pretende crear un caldo de cultivo donde en el que se produzcan las sinergias económicas que en España para una industria como la de los chips, que tiene ahora el honor de contar con una de sus productoras más notables a nivel internacional, Nvidia, como la tercera empresa más valiosa del mundo, con un valor de 1.9 billones de dólares, y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited (TSM), que vale 605 billones de dólares, en noveno lugar. Las seis primeras empresas más valiosas del mundo, Microsoft, Apple, Nvidia, Google, Amazon y Meta (Facebook), son compañías tecnológicas que precisan de chips para la mayoría, si no todos, los productos y servicios que ofrecen a nivel global.

La convocatoria buscaba proyectos entre universidades y empresas ligados al establecimiento o desarrollo de líneas de investigación, así como al desarrollo tecnológico en el marco de la microelectrónica y los semiconductores y a la excelencia científica de la investigación, y que incluyera la participación en foros científicos de máxima relevancia y la publicación de resultados científicos.

Decidimos invertir en la formación de especialistas para este sector, ya que nuestro mayor valor se encuentra en el talento. Estas cátedras van a formar a 1.000 nuevos profesionales en las áreas de microelectrónica y semiconductores

También se busca que las cátedras promocionen y difundan programas de doctorados que impliquen a la universidad, pero también a las empresas que forman parte del tejido productivo, así como programas de grado y postgrado, o la creación de infraestructuras de investigación, «que sirvan para evaluar los resultados, como pueden ser salas blancas o infraestructuras de alta tecnología similares.

Las áreas temáticas definidas para las cátedras creadas deben cubrir el diseño de circuitos microelectrónicos, los test y encapsulado de componentes y sistemas microelectrónicos, el estudio de nuevos materiales y dispositivos en el área microelectrónica o bien los procesos tecnológicos ligados a este área.

Indra, Televés, EPIQ y NEXTCHIP ponen nombre a las cátedras Chips españolas
Relación de las Cátedras Chips que se formarán.

INVESTIGAR Y DISEÑAR CHIPS

El comité de evaluación formado por miembros del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha decidido conceder las ayudas de 45 millones de euros a 17 iniciativas en las que participan 80 empresas, entre las que se encuentran Indra, Televés, Epiq y Nextchip, de forma individual o mediante la agrupación de consorcios, para crear y establecer cátedras en las que se unen universidades públicas y privadas, y empresas para centrarse en el estudio y la formación en el área de la microelectrónica y los semiconductores. El programa llegar a movilizar hasta un total de inversión, entre pública y privada, de 54,5 millones de euros.

El programa está financiado con los fondos Next Generation EU, va a tener una duración mínima de cuatro años y se prevé que tenga como resultado la formación de 1.000 nuevos perfiles «altamente cualificados y muy demandados por el sector». La resolución supone un nuevo impulso para «colocar a España como referente en el ámbito de la microelectrónica y los semiconductores, ya que pone el foco en la formación de talento cualificado, que es clave para el crecimiento y fortalecimiento del sector», según el ministerio.

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha celebrado el lanzamiento de este programa porque «desde el Gobierno de España estamos centrados en reindustrializar nuestro país, y en consolidar aquí el sector de la microelectrónica. Decidimos invertir en la formación de especialistas para este sector, ya que nuestro mayor valor se encuentra en el talento. Estas cátedras van a formar a 1.000 nuevos profesionales en las áreas de microelectrónica y semiconductores, quienes tendrán a su disposición la financiación de créditos gratuitos de formación para garantizar la igualdad de oportunidades».

Así, en Madrid se pondrán en marcha la cátedra UPM-INDRA en microelectrónica (CAUPIME) con una ayuda de 4.201.038,72 €, mientras que la Universidad Carlos III de Madrid formará la Cátedra Universidad-Empresa EPIQ: Circuitos electrónicos y fotónicos Integrados para tecnologías cuánticas, con 1.057.300 euros de dotación y la de «Tecnologías Avanzadas de Test, Ensamblaje y Encapsulado de Circuitos Integrados Electrónicos y Fotónicos, junto a EPICPack, con fondos por valor de 3.066.500 euros.

desde el Gobierno de España estamos centrados en reindustrializar nuestro país, y en consolidar aquí el sector de la microelectrónica

En Galicia se formará la cátedra Televés en Diseño Microelectrónico, en la Universidad de Santiago de Compostela, con 1.580.875,00 € de financiación, y en la Universidad de Vigo la iniciativa formativa llamada «Acceso Abierto a Herramientas de testeo y caracterización de Chips Fotónicos y Electrónicos de Nueva Generación, con la empresa coreana Nextchip, dotada con 4.737.227 euros.

En Andalucía, la Universidad de Sevilla acogerá la USECHIP: Cátedra en Microelectrónica de la Universidad de Sevilla con 4.200.000,00 €, la Universidad de Granada formará la +QCHIP: Transformando la Industria de Semiconductores a través de la integración monolítica de Circuitos CMOS y Tecnologías Innovadoras, con 1.218.333 euros iniciales, y en la Universidad de Málaga contarán con 5.500.000 de euros para la cátedra Málaga Microelectronics.

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones, María González Veracruz, durante una reunión con un conjunto de empresas del ámbito de la microelectrónica y los semiconductores, en la sede del Ministerio, a 25 de noviembre de 2022, en Madrid
La secretaria de Estado de Telecomunicaciones, María González Veracruz, durante una reunión con un conjunto de empresas del ámbito de la microelectrónica y los chips, en la sede del Ministerio, a 25 de noviembre de 2022, en Madrid.

En Euskadi, la UPV pondrá en marcha SOC4SENSING -Diseño Systemon-Chip con sensores especializados y formación asociada con 1.199,693,00 de euros iniciales, y Katutxipi, con 347.500,00 euros de presupuesto.

La Universitat de Valencia creará la Cátedra de Materiales Avanzados para la Industria de Semiconductores y Circuitos Integrados con 5.076.634,16 de euros de dotación, y la Universidad Politécnica de la misma ciudad creará otras dos cátedras; la Internacional UPVVaSiC de Diseño Microelectrónico, hacia el Campus Internacional de Semiconductores, con un presupuesto de 3.848.581,25 euros, y la Cátedra chip fotónico de la Universitat Politècnica de València (Cátedra PIC- UPV), con 4.246.339,00 euros iniciales.

Con un proyecto por región, han conseguido financiación la Universidad de Cantabria, que creará la Cátedra Chip Cantabria con 387.150 euros, la Universidad de Navarra con la cátedra «Diseño Microelectrónico de Sensores Inalámbricos sin Batería, con 192.953,98 euros de financiación, la Universitat Politécnica de Catalunya, con el programa Chips para Arquitecturas Avanzadas y Sistemas Fotónicos (CAASFO) y una dotación de 3.761.798,45 €, y la Universidad de Castilla La Mancha con la Cátedra a Chip UCLM sobre Diseño de Sistemas Microelectrónicos basados en Arquitecturas Abiertas (DMA2), dotada con 1.119.024,47 €.

Los 45 millones del PERTE Chip parecen escasos si se comparan con los 11 mil millones de dólares que el presidente Biden ha firmado ceder a través de la Ley de Ciencia y Chips de 2022, con lo que trata de vencer a China en investigación de chips mediante la creación de centros I+D para chips y tecnología de embalaje, en un esfuerzo por revitalizar es industria en el país.

La red social que está en boca de todos revoluciona internet gracias a lo que detestamos de WhatsApp

¡Hasta aquí con WhatsApp! ¿Cansado de los grupos interminables, los mensajes no deseados y la falta de privacidad en WhatsApp? ¡Entonces te encantará la nueva red social que está revolucionando internet! Esta plataforma innovadora se basa en lo que más detestamos de WhatsApp para ofrecer una experiencia de usuario completamente diferente y superior.

¿Quieres saber de qué se trata? Sigue leyendo para descubrir cómo esta red social está cambiando las reglas del juego y por qué está en boca de todos.

En este artículo, te revelaremos:

En este artículo, te revelaremos:
  • Las características únicas que diferencian a esta red social de WhatsApp.
  • Cómo la plataforma aprovecha las debilidades de WhatsApp para ofrecer una mejor experiencia.
  • Las razones por las que esta red social está ganando popularidad rápidamente.
  • Los beneficios que puedes obtener al unirte a esta nueva comunidad.

No te pierdas esta oportunidad de descubrir la red social del futuro. ¡Prepárate para una experiencia completamente nueva y revolucionaria!

AirChat: La red social que apuesta por los mensajes de voz y la transcripción automática

AirChat: La red social que apuesta por los mensajes de voz y la transcripción automática

¿Harto de escribir mensajes? ¿Te gusta la inmediatez y la naturalidad de la comunicación oral? Si tu respuesta es sí, AirChat podría ser la red social perfecta para ti. Esta nueva plataforma, que se ha lanzado recientemente y aún se encuentra en fase de prueba beta, se basa en los mensajes de voz como principal forma de comunicación entre sus usuarios.

Es muy sencillo: grabas un mensaje de voz y la aplicación lo transcribe automáticamente a texto. Esto significa que puedes comunicarte con tus amigos y seguidores de forma más natural e intuitiva, sin necesidad de escribir nada. Además, la transcripción de texto te permite leer fácilmente los mensajes de voz, incluso en entornos ruidosos o cuando no puedes escuchar el audio.

¿Qué la hace diferente?

AirChat se diferencia de otras redes sociales en varios aspectos:

  • Enfoque en la voz: A diferencia de otras plataformas donde el texto es el rey, AirChat pone el foco en la comunicación oral. Esto la convierte en una opción ideal para personas que prefieren expresarse de forma más natural y espontánea.
  • Transcripción automática: La transcripción automática de mensajes de voz es una de las características clave de AirChat. Esto la hace más accesible para personas con problemas de audición o que se encuentran en entornos ruidosos.
  • Formato minimalista: La interfaz de AirChat es minimalista y sencilla, lo que facilita su uso y navegación.
  • Privacidad: AirChat se preocupa por la privacidad de sus usuarios y ofrece varias opciones para controlar quién puede ver y escuchar tus mensajes de voz.

¿Es para mí?

¿Es para mí?

AirChat es una red social relativamente nueva y todavía está en desarrollo. Sin embargo, tiene el potencial de atraer a una gran audiencia de usuarios que buscan una forma más natural e intuitiva de comunicarse en línea. Si te gustan los mensajes de voz y valoras la privacidad, AirChat definitivamente vale la pena probarla.

Actualmente, AirChat solo está disponible para usuarios que reciban una invitación. Sin embargo, puedes unirte a la lista de espera en el sitio web oficial de la aplicación.

AirChat: La red social que fusiona mensajes de voz y texto para «escuchar lo que está pasando a tu alrededor»

AirChat: La red social que fusiona mensajes de voz y texto para "escuchar lo que está pasando a tu alrededor"

¿Cansado de leer publicaciones extensas en redes sociales? ¿Prefieres la inmediatez y naturalidad de la comunicación oral? AirChat, la red social creada por el cofundador de AngelList, Naval Ravikant, y el exjefe de producto de Tinder, Brian Norgard, podría ser la solución perfecta para ti.

Imagina una mezcla de Twitter e Instagram, donde en lugar de leer publicaciones escritas, te encuentras con un flujo vertical de bloques de texto e imágenes. La peculiaridad reside en que esos textos no son escritos por los usuarios, sino que son transcripciones automáticas de mensajes de voz.

La base de esta red social es la voz

La base de esta red social es la voz

Sí, has leído bien. AirChat se basa en la voz como principal forma de comunicación. Puedes grabar un mensaje y la plataforma lo convierte automáticamente en texto, permitiéndote:

  • Expresarte de forma natural y espontánea: Olvídate de teclear interminables párrafos. Comunícate con tus amigos y seguidores de manera más fluida y genuina.
  • Consumir contenido de forma accesible: Lee las transcripciones de los mensajes de voz incluso en entornos ruidosos o cuando no puedes escuchar el audio.
  • Mantenerte informado a tu ritmo: Accede a las ideas y reflexiones de otros usuarios de forma rápida y sencilla.

¿Qué hace a esta red social atractiva?

¿Qué hace a esta red social atractiva?

AirChat te gustará si:

  • Prefieres la comunicación oral a la escrita.
  • Valoras la inmediatez y naturalidad de los mensajes de voz.
  • Buscas una forma más accesible de consumir contenido en redes sociales.
  • Aprecias la privacidad en tus interacciones online.

Actualmente, AirChat se encuentra en fase beta y solo puedes acceder a ella por invitación. Sin embargo, puedes unirte a la lista de espera en su sitio web oficial para recibir una notificación cuando la aplicación esté disponible para el público.

AirChat: ¿Seguirá el mismo camino que Clubhouse?

AirChat: ¿Seguirá el mismo camino que Clubhouse?

AirChat, la red social que fusiona mensajes de voz y texto, está generando gran expectación en el panorama tecnológico. Sin embargo, algunos expertos se preguntan si esta plataforma tendrá el mismo éxito que Clubhouse, otra aplicación que prometía revolucionar la forma de interactuar en línea pero que ha ido perdiendo fuerza en los últimos meses.

¿Por qué el interés en AirChat?

¿Por qué el interés en AirChat?

La idea detrás de AirChat es atractiva para muchos usuarios: combinar la inmediatez y naturalidad de la comunicación oral con la accesibilidad del texto. La transcripción automática de mensajes de voz permite que las personas puedan consumir contenido de forma rápida y sencilla, incluso en entornos ruidosos o cuando no pueden escuchar el audio.

¿Qué opinan los inversores?

¿Qué opinan los inversores?

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha invertido en AirChat, lo que demuestra la confianza que tiene en el potencial de la plataforma. Altman no está involucrado en el desarrollo de la aplicación, pero cree que el uso de la IA para transcribir mensajes de voz es una idea innovadora con un gran potencial.

¿AirChat tendrá el mismo éxito que Clubhouse?

¿AirChat tendrá el mismo éxito que Clubhouse?

Es difícil predecir si AirChat seguirá el mismo camino que Clubhouse. Ambas plataformas comparten algunas similitudes, pero también hay diferencias importantes. AirChat se basa en la transcripción automática, lo que la hace más accesible para un público más amplio. Además, la aplicación ofrece una interfaz minimalista y fácil de usar.

Sin embargo, AirChat también tiene algunos desafíos. La plataforma necesita atraer a una masa crítica de usuarios para crear un ecosistema vibrante y atractivo. Además, la aplicación debe ser capaz de competir con otras redes sociales populares, como Twitter e Instagram.

¿Qué depara el futuro para AirChat?

¿Qué depara el futuro para AirChat?

Solo el tiempo dirá si AirChat tendrá éxito. La plataforma tiene un gran potencial, pero también enfrenta algunos desafíos importantes. Queda por ver si será capaz de superar estos obstáculos y convertirse en la próxima gran red social.

Vegetarianos, ¡atentos! Claves para una dieta completa y saludable

0

En la actualidad, el vegetarianismo no solo representa una elección dietética, sino también un estilo de vida que adoptan muchas personas por diversas razones, incluidas las éticas, ambientales y de salud. Una dieta vegetariana bien planificada puede proporcionar todos los nutrientes necesarios para una vida saludable, pero requiere una consideración cuidadosa de ciertas vitaminas y minerales que pueden ser más difíciles de obtener al excluir la carne y otros productos animales.

A pesar de los beneficios asociados con un menor riesgo de enfermedades crónicas, algunos vegetarianos pueden enfrentar desafíos nutricionales si no planifican adecuadamente su alimentación. Aquí exploramos las claves para mantener una dieta vegetariana completa y equilibrada, asegurando que se satisfagan todas las necesidades nutricionales sin comprometer la salud ni el bienestar.

VEGETARIANOS: PROTEÍNAS COMPLETAS

VEGETARIANOS: PROTEÍNAS COMPLETAS

Una preocupación común en las dietas vegetarianas es la ingesta adecuada de proteínas. Las proteínas son esenciales para el crecimiento celular, la reparación de tejidos y la producción de enzimas y hormonas. A diferencia de la carne, muchas fuentes vegetales de proteína no contienen todos los aminoácidos esenciales. Sin embargo, esto se puede manejar fácilmente combinando diferentes alimentos vegetales, como legumbres con cereales. Por ejemplo, el arroz con lentejas o la quinoa con garbanzos son combinaciones que ofrecen un perfil completo de aminoácidos.

Los productos derivados de la soja, como el tofu y el tempeh, son también excelentes fuentes de proteína completa. Incorporar una variedad de estas fuentes en la dieta diaria asegura que los vegetarianos puedan alcanzar sus requerimientos de proteínas sin dificultad.

VITAMINAS Y MINERALES ESENCIALES

VITAMINAS Y MINERALES ESENCIALES

El hierro, el calcio y la vitamina B12 son nutrientes que requieren atención especial en las dietas vegetarianas. El hierro vegetal (no hemo) se absorbe menos eficientemente que el hierro de origen animal. Para mejorar su absorción, es beneficioso consumir alimentos ricos en hierro junto con fuentes de vitamina C, como espinacas con zumo de naranja. El calcio, fundamental para la salud ósea, se puede obtener de vegetales de hoja verde, frutos secos y bebidas vegetales fortificadas.

La vitamina B12, que es crucial para la función nerviosa y la producción de ADN, no se encuentra naturalmente en alimentos vegetales. Los vegetarianos deben buscar productos fortificados, como cereales, leches vegetales y levadura nutricional, o considerar la suplementación bajo supervisión médica.

GRASAS SALUDABLES

GRASAS SALUDABLES

Las grasas juegan un papel vital en la nutrición, ayudando en la absorción de vitaminas solubles en grasa y en la producción de hormonas. Los vegetarianos pueden obtener ácidos grasos esenciales, como los omega-3, de fuentes vegetales como las semillas de chía, lino y nueces. Estos nutrientes son importantes para la salud cardiovascular y cerebral.

Además, el uso de aceites vegetales saludables (como el de oliva o el de aguacate) en la cocina no solo enriquece el sabor de los platos, sino que también contribuye a una dieta cardio saludable. Incluir estos aceites junto con una variedad de frutos secos y semillas garantiza una ingesta adecuada de grasas saludables.

EQUILIBRIO Y DIVERSIDAD EN LA DIETA

EQUILIBRIO Y DIVERSIDAD EN LA DIETA

Para evitar Vegetarianos, es crucial mantener una dieta variada y equilibrada. Esto significa incluir una amplia gama de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas. Cada uno de estos grupos alimenticios aporta distintos nutrientes esenciales que trabajan juntos para promover una salud óptima.

La planificación de las comidas es fundamental para garantizar que se consumen todas las categorías de alimentos necesarias. La utilización de aplicaciones de nutrición o, incluso mejor, la consulta con un dietista o nutricionista puede ser muy útil para quienes están comenzando su viaje vegetariano o para aquellos que desean asegurarse de que su dieta sea nutricionalmente adecuada.

La nueva ayuda para que los bancos luchen contra el cambio climático

0

Los organismos reguladores ejercen una creciente presión sobre la banca para que las entidades conozcan su huella medioambiental y la de las empresas que financian o en las que invierten – las denominadas emisiones financiadas. Para ayudar a los bancos a evaluar mejor el riesgo climático, Oracle ha presentado Oracle Climate Change Analytics Cloud Service. Esta nueva solución de informes y análisis, con IA incorporada, está diseñada para ayudar a las instituciones financieras a entender las emisiones financiadas, a abordar el cumplimiento normativo y a mitigar los riesgos relacionados con el cambio climático.

LOS CAMBIOS, EL INFORME Y LOS BANCOS

Según un informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, la media mundial de dióxido de carbono atmosférico en 2023 marcará un nuevo récord con 419,3 partes por millón. El Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) añade que «Estos riesgos son de naturaleza global y tendrán efectos en todas las entidades, sectores y economías… La amplitud de los riesgos relacionados con el clima -incluida su posible aparición simultánea en múltiples jurisdicciones y sectores- también tiene implicaciones para la resiliencia del sistema financiero».

«Con el aumento de los riesgos relacionados con el clima, es imperativo que los bancos puedan comprender y contabilizar mejor el impacto de su cartera holística de activos, tanto desde el punto de vista de la normativa como de la estrategia empresarial. Con modelos de cálculo y cuadros de mando predefinidos, el servicio puede ayudar a los bancos a ahorrar tiempo y esfuerzo, cumplir los requisitos de información sobre el cambio climático mundial e incorporar el riesgo climático a sus futuras decisiones de riesgo e inversión«, destacan desde Oracle.

La evaluación del riesgo climático, ahora más fácil

Los bancos se enfrentan al reto de cumplir múltiples marcos normativos en varias jurisdicciones, y recopilar y almacenar los datos necesarios para el cumplimiento de estos requisitos puede resultar desalentador. Esto es especialmente cierto cuando se trata de clientes globales grandes y complejos. Gracias a las herramientas integradas de inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural (PLN), Climate Change Analytics puede buscar en Internet información pública sobre las iniciativas en materia de cambio climático de las empresas en las que ha invertido la entidad financiera, lo que contribuiría a su evaluación global del riesgo climático.

Los bancos se enfrentan al reto de cumplir múltiples marcos normativos en varias jurisdicciones

En este marco, Oracle cuenta con un nuevo servicio en la nube que permite a las instituciones financieras calcular las emisiones en diversas clases de activos y jurisdicciones. «Esto abarca no sólo las emisiones de gases de efecto invernadero en las operaciones y la cadena de valor de una organización, sino también las emisiones financiadas y facilitadas por sus clientes. Esto permite calcular una calificación climática a nivel de contraparte en toda la cartera de clientes del banco e incorpora el riesgo del cambio climático a otras funciones de gestión de riesgos, como la planificación de proyectos y las auditorías y análisis de riesgos», explican.

Entre las principales funciones del servicio en la nube Climate Change Analytics de Oracle se incluyen llevar a cabo la contabilidad del carbono calculando las emisiones de gases de efecto invernadero según la Norma Corporativa de Contabilidad e Información del Protocolo de GEI, calcular y divulgar las cifras de emisiones financiadas, facilitadas y evitadas, así como la eliminación de emisiones, basándose en las directrices financieras de la Asociación para la Contabilidad del Carbono.

También integrar el riesgo climático en la toma de decisiones generales sobre riesgos e inversiones de la empresa con un marco interno de puntuación climática, modelos de probabilidad de impago (PD) y pérdida en caso de impago (LGD), y mapas térmicos.

Además, permite acceder a más de 100 divulgaciones, análisis y visualizaciones de informes sobre el cambio climático preconfigurados y multijurisdiccionales para cumplir con los requisitos de las juntas normativas y los reguladores.

El uso de análisis avanzados para obtener, configurar, almacenar y analizar datos de cambio climático de clientes con modelos de datos enriquecidos para análisis y ayudar a reducir la inversión en TI con tecnología nativa de la nube que pueda cumplir los requisitos de información sobre el cambio climático en constante cambio son otras dos funciones del nuevo servicio de Oracle

Oracle Financial Services ofrece soluciones para banca minorista, banca corporativa, pagos, gestión de activos, seguros de vida, rentas vitalicias y pagadores de asistencia sanitaria. Oracle ofrece conjuntos integrados de aplicaciones, así como una infraestructura segura y autónoma en Oracle Cloud.

Los resultados de Meta arrastran el valor de Google, Microsoft y Amazon

0

Meta hizo público un decepcionante balance de resultados a última hora de este miércoles y ha provocado el «desinfle» de los valores en bolsa de sus compañeras tecnológicas Amazon, Google (Alphabet) y Microsoft con ella. La inversión en IA se está llevando los recursos de capital de la compañía, que prevé continuar invirtiendo es la nueva tecnología, lo que ha generado el temor de que tanto «gasto» vaya a superar, y mucho, los beneficios que pueda proporcionar sus productos y servicios con Inteligencia Artificial.

Meta redujo casi 200 mil millones de dólares su valor en bolsa de golpe, con una caída del 15% en los mercados fuera de hora y una bajada de su capitalización de mercado de alrededor de 1 billón de dólares tras el cierre de la bolsa, lo que provocó cierto declive en los mercados relacionados con la tecnología. En la apertura de este jueves ya recortaba un 2% la caída, que se situaba en el 12,61%.

Los datos ofrecidos muestran que la compañía ahora prevé que los gastos de capital ascenderán a entre 35.000 y 40.000 millones de dólares, y los gastos relacionados con cosas como servidores, hardware de inteligencia artificial y centros de datos serían de entre 30.000 y 37.000 millones de dólares. A la contra, se prevén ventas para el segundo trimestre de entre 36.500 y 39.000 millones de dólares, que son menores a las esperadas por los analistas. Estas cifras enterraron los resultados del primer trimestre de 2024, que acumularon ingresos de 36.500 millones de dólares, un aumento de más del 27% respecto al mismo período del año anterior.

la compañía ahora prevé que los gastos de capital ascenderán a entre 35.000 y 40.000 millones de dólares, y los gastos relacionados con cosas como servidores, hardware de inteligencia artificial y centros de datos serían de entre 30.000 y 37.000 millones de dólares

Según la directora financiera de Meta, Susan Li, para 2025, «esperamos que los gastos de capital sigan aumentando el próximo año a medida que invirtamos agresivamente para respaldar nuestros ambiciosos esfuerzos de investigación y desarrollo de productos de IA».

Estos resultados y estas afirmaciones han provocado un «bajonazo» en los ánimos de los inversores a nivel mundial, ya que la compañía gestora de Facebook, WhastApp e Instagram ha pronosticado más gasto y menos ingresos de lo que todos esperaban.

Los resultados de Meta arrastran el valor de Google, Microsoft y Amazon
Mark Zuckerberg, CEO de Meta.

MICROSOFT Y GOOGLE, AFECTADOS EN BOLSA

Las previsiones de Meta y su bajada en bolsa han caído como plomo sobre sus compañeras Alphabet (Google) y Microsoft, cuyas acciones cayeron un 2,8% de su valor también después del cierre de los mercados el miércoles, y Amazon cayó más del 2,2%. También notaron el terremoto Snap y Pinterest, que bajaron un 4%.

Precisamente se ah producido esta merma justo un día antes de que la matriz del buscador y la empresa de software presenten sus resultados. Ambos son actores claves en el desarrollo de la IA, y tendrán que hacer públicos datos de en qué medida los consumidores y las empresas están adoptando los servicios de IA y si esto les ha hecho o les hará crecer.

Microsoft y Alphabet, que tienen una capitalización de mercado combinada de 5 billones de dólares y juntos representan el 9,3% del índice S&P 500 (índice de las 500 empresas más relevantes en EE.UU.) y necesitan que no les ocurra lo que a Meta, si no al contrario, superar las expectativas y validar el optimismo sobre la IA y su potencial para que el mercado continúe avanzando.

Las acciones Alphabet (Google) y Microsoft cayeron un 2,8% de su valor también después del c ierre de los mercados el miércoles, y Amazon cayó más del 2,2%.

Microsoft ha sido agresivo y audaz al implementar su asistente Copilot AI en sus productos, incluidos Office y su plataforma de codificación GitHub. El último trimestre, la demanda de IA impulsó el crecimiento de su negocio de servicios en la nube Azure, y los inversores esperan ver un buen desempeño en esas áreas de negocio. Se espera que esta vez genere un crecimiento superior al 15% tanto en los resultados como en los ingresos.

Por su parte, Google no las tiene todas consigo en cuanto sus inversiones en IA, porque sus apuestas ha tenido errores garrafales y la integración de la IA en Bing muestra que está ansiosa por proteger sus productos a la hora de dominar sus parcelas de mercado. Los analistas esperan que sus ganancias netas alcancen más del 30% este trimestre, con un aumento de los ingresos de casi el 14%, y tiene en cuenta que cualquier señal de decepción podría reforzar la narrativa de que se ha quedado atrás.

Menos mal que pese al susto que les ha procurado Meta, los inversores señalan tendencias de crecimiento duraderas, balances sólidos y un flujo de caja sólido. Casi el 85% de los analistas que consulta Bloomberg, por ejemplo, recomiendan comprar Alphabet, con un porcentaje mayor optimista sobre Microsoft.

Lo contradictorio fue que las previsiones de Meta también afectaron a Nvidia, que bajó un 2,2%, cuando precisamente se trata de la empresa que más se beneficia del gasto en IA que realizan las demás. Hasta IBM bajo su valor.

Los resultados de Meta arrastran el valor de Google, Microsoft y Amazon
Lama es el nombre de la IA de Meta.

LA APUESTA DE META POR LA IA

Para evitar su batacazo y el de los demás, Mark Zuckerberg hizo todo lo posible para calmar a Wall Street, y pidió paciencia a los inversores alarmados, después de que explicara que la compañía va a gastar miles de millones de dólares más de lo que esperaba inicialmente debido a las inversiones previstas en la tecnología de moda; la Inteligencia Artificial (IA). Este dato, unido a la previsión de un crecimiento de las ventas más lento de lo previsto, consiguió el repentino debacle de las acciones previas a la jornada bursátil de ayer jueves.

Zuckerberg explicó, otra vez, que las apuestas tecnológicas futuristas de la compañía eventualmente darán sus frutos, y que los accionistas inteligentes deberían quedarse, «porque ven que el producto está escalando está escalando y existe una clara oportunidad monetizable incluso antes de que se materialicen los ingresos», según enfatizó después de la presentación de resultados.

Meta redujo casi 200 mil millones de dólares su valor en bolsa de golpe, con una caída del 15% en los mercados fuera de hora y una bajada de su capitalización de mercado de alrededor de 1 billón de dólares tras el cierre de la bolsa

Además, la empresa atribuye a la IA parte del reciente crecimiento de usuarios y el éxito publicitario, y señala mejoras en sus algoritmos de recomendación. Es una de las empresas tecnológicas que ha apostado por la IS a la que mejor le ha ido con su implantación, no como, por ejemplo, le ha ocurrido a Google con su Gemini.

En los últimos meses, Zuckerberg ha hecho de la IA una prioridad, reenfocando a Meta en la tecnología después de que OpenAI lanzara su chatbot ChatGPT en 2022, lo que desató un frenesí de competencia y desarrollo entre las grandes empresas tecnológicas. Meta ha comenzado a insertar IA en todas las facetas del negocio, desde Instagram y Facebook hasta sus gafas inteligentes.

La compañía con sede en Menlo Park, California, anunció en enero planes para un nuevo centro de datos de 800 millones de dólares, desarrolla sus propios chips para servicios de inteligencia artificial, y trabaja en varias interacciones nuevas de su modelo LLM Llama, con el que quiere impulsar chatbots y otros servicios de IA.

la empresa atribuye a la IA parte del reciente crecimiento de usuarios y el éxito publicitario, y señala mejoras en sus algoritmos de recomendación

Meta ha invertido más y más dinero en recursos para desarrollar la IA, lo que requiere mayor potencia informática, y mantener una disputa con Google y Microsoft por la supremacía en el desarrollo de esta tecnología. Todo esto, según ha advertido, va aumentar y mucho las inversiones, y va a dilatar el tiempo de ver el retorno de las mismas y los beneficios, lo que puede llevar varios años.

No obstante el directivo quiso hacer ver a los inversores que merece la pena esperar, como ya le ocurrió cuando aposto por el desarrollo del metaverso y los cascos de realidad virtual y gafas inteligentes. Esta división, Reality Labs perdió 16 mil millones de dólares en 2023. Pero Zuckerberg dice que los avances que el grupo ha logrado en el último año, especialmente su éxito con su chatbot de inteligencia artificial y sus gafas inteligentes Ray-Ban, le han dado confianza en que es necesaria una mayor inversión.

Crecer más allá de nuestras fronteras: clave para Banco Santander en su apoyo a las empresas

0

almacén

En colaboracion con Banco Santander 1 Merca2.esLa entidad es líder global en financiación para exportaciones en 2023 por segundo año consecutivo, con una cuota de mercado a nivel internacional del 12,1 % y con un volumen de más de 12.000 millones de euros.

El panorama internacional actual está lleno de retos para quienes quieren llevar su actividad fuera de sus fronteras. Sin embargo, y a pesar de este contexto, el comercio exterior sigue creciendo y muchas son las empresas españolas que acuden a este mercado para sacar beneficio a sus productos, además de impulsar su empresa más allá de sus entornos nacionales.

Y buena prueba de ello es que nuestro país cerró 2023 con el segundo mejor dato de exportaciones de su historia, según el Informe de evolución de comercio exterior elaborado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Nuestras empresas facturaron cerca de 384.000 millones de euros en su actividad exterior, un 1% menos que en 2022, donde se sitúa el récord. En 2023 fueron 44.000 las empresas que exportaron de forma regular. La Unión Europea continuó siendo el principal destino de dichas exportaciones con un 62,7% del total, mientras que se produjeron incrementos en Oceanía (8,7%), América Latina (8,1%) y Resto de Europa (4,6%).

Y de cara a este año las perspectivas parecen seguir esta misma línea. Porque, según la 31ª edición de la Encuesta de Perspectivas Empresariales 2024, elaborada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con Eurocámaras, el tejido empresarial español es más optimista de cara a 2024 de lo que lo era el pasado año, destacando las expectativas en cuanto a las exportaciones, con un saldo positivo de 35,2 puntos frente a los 4,3 de la media europea.

Un respaldo que convierte en líder

Exportar no es una tarea sencilla y económicamente conlleva una importante inversión. Por eso, para realizar actividades de esta envergadura las empresas se ponen en manos de entidades bancarias que les ofrecen el impulso necesario, o suficiente, para seguir creciendo. Banco Santander es un ejemplo de ello, ya que, a través de sus servicios y programas ayuda a las empresas a crecer más allá de nuestras fronteras. Y así lo demuestran los datos. En 2023, Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB) ha vuelto a ser, por segundo año consecutivo, líder global en financiación para exportaciones.

El grupo ya ocupó en 2022 la primera posición con un volumen de 8.081 millones de dólares (7.445 millones de euros). Este año, la entidad lidera con un volumen de 13.192 millones de dólares (12.070 millones de euros) y con una cuota de mercado del 12,1%, tal y como indica el ranking elaborado por Dealogic, una de las herramientas más utilizadas para el análisis del desempeño, tendencias, actividad y cuota de mercado de las instituciones financieras. El conocimiento local de todos los sectores y mercados en los que operan sus clientes, así como las capacidades locales con las que cuenta, ha permitido a Banco Santander cerrar un año marcado por un importante aumento del volumen de operaciones.

“En un contexto global tan complejo como el actual, tanto grandes multinacionales como empresas de tamaño medio han confiado en Santander CIB para apoyarles en su actividad internacional”, afirma el responsable global de Export & Agency Finance, Guillermo Hombravella. Al conocimiento de las necesidades de sus clientes, además, hay que sumar que la presencia de la entidad en todo el mundo otorga la posibilidad de “ofrecer un catálogo de soluciones financieras único en el mercado”, apunta Hombravella.

En este sentido, Santander CIB ha puesto el foco, en los últimos años, en apoyar a clientes exportadores e importadores, creando productos novedosos desarrollados de la mano de las ECAs, con una combinación de capacidades globales y locales.

El compromiso de Banco Santander con la empresa

Banco Santander cuenta con más de 160 años de experiencia apoyando a las empresas en su expansión internacional, ayudando a sus clientes en su crecimiento con una amplia gama de productos y servicios, según sus necesidades. Un compromiso equiparable con el que mantiene con los 4 millones de pymes con las que cuenta como clientes en España, ofreciendo productos y servicios financieros, e impulsando todo tipo de medidas.

La entidad financiera es consciente de la importancia de las pequeñas y medianas empresas para la economía de nuestro país. Por ello, en 2023 destinó 875 millones de euros de financiación, situándose como la entidad líder en Préstamos ICO, habiendo duplicado el importe del año anterior, que fue de 475 millones de euros.

El compromiso de la entidad con las pequeñas y medianas empresas también se traduce en reconocimiento. Banco Santander celebra cada año el Premio Pyme, cuyo objetivo es el de reconocer la labor que realizan como generadoras de riqueza y creadoras de empleo.

Todo esto hace que Santander sea el banco de referencia para las empresas españolas, con una cuota de mercado del 25% en pymes. Sin ir más lejos, en 2023 uno de los principales objetivos ha sido respaldar a los negocios españoles para que hicieran crecer sus negocios, ofreciendo a la vez el mejor servicio. Un trabajo que le llevó a ser reconocido como el Mejor Banco del Mundo para pymes, por la revista Euromoney.

¿Sabes por qué lloramos y nos salen lágrimas de los ojos cuando estamos tristes?

Descubre la fascinante ciencia detrás de las lágrimas de llanto y su papel en nuestras emociones. ¿Alguna vez te has preguntado por qué lloramos cuando estamos tristes? ¿Qué provoca esa sensación de sequedad en los ojos y esas lágrimas que corren por nuestras mejillas? Si bien el llanto suele asociarse con la tristeza, este fenómeno fisiológico esconde una complejidad que va más allá de la simple expresión emocional.

Las lágrimas no son un simple mecanismo biológico

Las lágrimas no son un simple mecanismo biológico

En este post, te embarcaremos en un viaje para comprender las razones por las que lloramos cuando estamos tristes. Exploraremos los mecanismos biológicos que desencadenan la producción de lágrimas, analizaremos los diferentes tipos de lágrimas que existen y descubriremos el papel que desempeñan en nuestra salud emocional.

Prepárate para desentrañar los misterios del llanto y comprender mejor las complejidades de la experiencia humana. Adelante, sumérgete en este apasionante tema y descubre por qué lloramos cuando la tristeza nos invade. ¡No te pierdas esta valiosa información!

Un viaje a través de la ciencia detrás del llanto y su papel en nuestra salud

Un viaje a través de la ciencia detrás del llanto y su papel en nuestra salud

Las lágrimas, esas pequeñas gotas que brotan de nuestros ojos ante diversas emociones o situaciones, han sido objeto de fascinación e intriga durante siglos. A menudo asociadas con la tristeza, en realidad, las lágrimas cumplen funciones que van más allá de la simple expresión emocional.

Más allá de la tristeza: un abanico de emociones

Más allá de la tristeza: un abanico de emociones

Si bien el llanto suele asociarse con la tristeza, llorar es un fenómeno fisiológico se presenta ante un amplio espectro de emociones, incluyendo:

  • Felicidad: Las lágrimas de alegría son una forma de expresar la intensidad de la emoción positiva, liberando endorfinas y generando una sensación de bienestar.
  • Miedo: Ante situaciones de peligro o amenaza, el llanto puede actuar como un mecanismo de alerta, comunicando nuestra vulnerabilidad y buscando protección.
  • Frustración o dolor: El llanto puede ser una respuesta natural a la frustración o el dolor físico o emocional, liberando la tensión acumulada y facilitando el proceso de sanación.

Descifrando los misterios de la composición lagrimal

Descifrando los misterios de la composición lagrimal

Lejos de ser un simple fluido salado, las lágrimas son complejas composiciones que varían según su función.

  • Lágrimas basales: Son producidas constantemente por las glándulas lagrimales para mantener la superficie ocular húmeda y protegida.
  • Lágrimas reflejas: Se activan ante estímulos externos como la irritación por polvo o humo, o la entrada de cuerpos extraños, con el fin de eliminarlos y proteger el ojo.
  • Lágrimas emocionales: Son las que se producen en respuesta a emociones intensas, y contienen una mayor concentración de proteínas y hormonas relacionadas con el estrés y las emociones.

Un escudo protector para la salud ocular

Un escudo protector para la salud ocular

Más allá de su papel emocional, las lágrimas cumplen una función crucial para la salud ocular:

  • Hidratación: Mantienen la superficie ocular húmeda, previniendo la sequedad, la irritación y posibles daños en la córnea.
  • Oxigenación: Aportan oxígeno a las células corneales, esenciales para su correcto funcionamiento.
  • Protección: Forman una barrera protectora contra agentes externos como bacterias, virus y alérgenos.
  • Eliminación de residuos: Arrastran células muertas, polvo y otros residuos de la superficie ocular, manteniendo una visión clara.

Un complejo entramado: el sistema lagrimal en acción

Un complejo entramado: el sistema lagrimal en acción

La producción de lágrimas es un proceso complejo que involucra diferentes estructuras oculares:

  • Glándulas lagrimales: Ubicadas por encima de cada ojo, son las encargadas de producir la mayor parte de las lágrimas.
  • Párpados: Al parpadear, distribuyen las lágrimas por la superficie ocular y las dirigen hacia los conductos lagrimales.
  • Conductos lagrimales: Pequeños canales que drenan las lágrimas desde el ojo hacia la nariz.
  • Meibomio: Glándulas ubicadas en los párpados que producen la capa lipídica de la película lagrimal, evitando la evaporación excesiva de las lágrimas.

Lágrimas: un reflejo de nuestra humanidad

450 1000 Merca2.es
  • El llanto, lejos de ser una señal de debilidad, es una manifestación de nuestra complejidad como seres humanos.
  • Permite expresar emociones profundas, comunicar nuestras necesidades y buscar apoyo en los demás.
  • Comprender la ciencia detrás del llanto nos ayuda a apreciar la riqueza de nuestra experiencia emocional y la importancia de cuidar nuestra salud ocular.

Un viaje a través de la ciencia detrás del llanto y su papel en nuestra salud

Un viaje a través de la ciencia detrás del llanto y su papel en nuestra salud

Las lágrimas, esas pequeñas gotas que brotan de nuestros ojos ante diversas emociones o situaciones, han sido objeto de fascinación e intriga durante siglos. A menudo asociadas con la tristeza, en realidad, las lágrimas cumplen funciones que van más allá de la simple expresión emocional.

En este post, nos embarcaremos en un viaje para comprender la ciencia detrás del llanto. Exploraremos los mecanismos biológicos que desencadenan la producción de lágrimas, analizaremos los tres tipos principales de lágrimas que existen y descubriremos el papel fundamental que desempeñan en nuestra salud ocular y emocional.

Un mar de emociones: explorando los tres tipos de lágrimas

Un mar de emociones: explorando los tres tipos de lágrimas

No todas las lágrimas son iguales. De hecho, existen tres tipos principales de lágrimas, cada una con su propia composición, función y desencadenantes:

1. Lágrimas basales: la base de una visión nítida

1. Lágrimas basales: la base de una visión nítida

Las lágrimas basales son las encargadas de mantener la superficie ocular húmeda y protegida de forma constante. Se producen de manera continua a lo largo del día, incluso cuando no parpadeamos. Estas lágrimas son esenciales para:

  • Prevenir la sequedad ocular: La película lagrimal formada por las lágrimas basales evita la irritación, el enrojecimiento y la sensación de arenilla en los ojos.
  • Garantizar una visión clara: Una superficie ocular húmeda permite que la luz se refracte correctamente, proporcionando una visión nítida y sin distorsiones.
  • Nutrir la córnea: Las lágrimas basales aportan oxígeno y nutrientes a la córnea, la capa transparente que recubre la parte frontal del ojo, que carece de vasos sanguíneos.
  • Eliminar residuos: Las lágrimas basales arrastran células muertas, polvo y otros desechos de la superficie ocular, manteniendo una visión clara y previniendo infecciones.

2. Lágrimas reflejas: un escudo protector ante amenazas

2. Lágrimas reflejas: un escudo protector ante amenazas

Las lágrimas reflejas se producen como respuesta a estímulos externos que irritan o amenazan la salud ocular. Son un mecanismo de defensa natural que actúa para:

  • Eliminar irritantes: Las lágrimas reflejas aumentan el flujo lagrimal para eliminar sustancias irritantes como el polvo, el humo, los vapores químicos o incluso las pestañas sueltas.
  • Neutralizar patógenos: Las lágrimas reflejas contienen lisozima, una enzima con propiedades antibacterianas y antivirales que ayuda a proteger el ojo de infecciones.
  • Reducir la inflamación: Las lágrimas reflejas también contienen sustancias que ayudan a reducir la inflamación causada por irritantes o lesiones oculares.

3. Lágrimas emocionales: una ventana al alma

3. Lágrimas emocionales: una ventana al alma

Las lágrimas emocionales son aquellas que se producen en respuesta a emociones intensas, tanto positivas como negativas. Son una forma de expresar y liberar estas emociones, y pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar emocional.

  • Liberación de estrés: El llanto puede actuar como un mecanismo de liberación del estrés emocional acumulado, ayudando a reducir la tensión y la ansiedad.
  • Búsqueda de apoyo: Las lágrimas emocionales pueden ser una señal de que necesitamos apoyo o consuelo, comunicando nuestras emociones a los demás y fomentando la conexión social.
  • Catarsis emocional: El llanto puede ser una forma de procesar y superar experiencias emocionales difíciles, contribuyendo a la sanación emocional.

Lágrimas: un reflejo de nuestra complejidad

Lágrimas: un reflejo de nuestra complejidad
  • El llanto, lejos de ser una señal de debilidad, es una manifestación de nuestra complejidad como seres humanos. Nos permite expresar emociones profundas, comunicar nuestras necesidades y buscar apoyo en los demás.
  • Comprender la ciencia detrás del llanto nos ayuda a apreciar la riqueza de nuestra experiencia emocional y la importancia de cuidar nuestra salud ocular.

Recuerda: Si experimentas sequedad ocular frecuente, irritación ocular persistente o cambios en la producción de lágrimas, es importante consultar con un oftalmólogo para descartar cualquier problema subyacente.

Lágrimas: un bálsamo para el alma en tiempos de estrés

Lágrimas: un bálsamo para el alma en tiempos de estrés

El estrés, esa sensación de agobio y tensión que invade nuestro cuerpo y mente en situaciones desafiantes, es una respuesta natural del organismo ante amenazas o demandas percibidas. Si bien el estrés puede ser un motivador para enfrentar retos y alcanzar objetivos, un exceso del mismo puede tener consecuencias negativas para nuestra salud física y emocional.

En este contexto, el llanto emerge como una respuesta adaptativa al estrés emocional, ofreciendo un mecanismo natural para liberarlo y promover el bienestar.

Un llamado a la empatía y la conexión humana

Un llamado a la empatía y la conexión humana

Cuando lloramos en respuesta al estrés, no solo estamos liberando emociones intensas, sino que también estamos enviando una señal de auxilio a quienes nos rodean.

Las lágrimas emocionales, más espesas y abundantes que las lágrimas basales, rebosan por nuestras mejillas haciéndose visibles para los demás. Este fenómeno activa las neuronas espejo en las personas que nos observan, generándoles empatía y comprensión hacia nuestras emociones.

De esta manera, el llanto se convierte en un puente que nos conecta con los demás, buscando consuelo, apoyo y comprensión en momentos difíciles.

Un torrente de bienestar: las endorfinas y el optimismo

Un torrente de bienestar: las endorfinas y el optimismo

Más allá de la conexión social, el llanto también desencadena una serie de beneficios fisiológicos que contribuyen a nuestro bienestar emocional. Al llorar, nuestro cuerpo libera endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad». Estas sustancias actúan sobre el sistema nervioso central, generando una sensación de calma, tranquilidad y optimismo.

Además, el llanto produce un efecto autolimitante, es decir, no suele prolongarse por más de 15 minutos. Esto se debe a que, una vez liberada la tensión emocional acumulada, el organismo se recupera y vuelve a un estado de equilibrio.

Un mecanismo natural para sanar

Un mecanismo natural para sanar
  • El llanto, en su justa medida, es un mecanismo natural y saludable para hacer frente al estrés emocional.
  • Permite expresar y liberar emociones intensas, como la tristeza, la frustración o la ira, de una manera segura y constructiva.
  • Al mismo tiempo, favorece la conexión con los demás, buscando apoyo y comprensión en momentos difíciles.

Además, el llanto desencadena una serie de beneficios fisiológicos que contribuyen a nuestro bienestar emocional, reduciendo el estrés, liberando endorfinas y promoviendo el optimismo.

Recuerda:

Recuerda:

Si el estrés te está abrumando y sientes que no puedes controlarlo, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo o terapeuta puede guiarte en el desarrollo de estrategias saludables para manejar el estrés y mejorar tu bienestar emocional.

Publicidad