Si bien existen múltiples remedios químicos y caseros, infusiones, caramelos y trucos para aliviar el dolor de garganta, nunca uno tan efectivo para eliminar la tos seca que es realmente una molestia. Con esta preparación casera podrás ayudar a tus pulmones a respirar mejor, aliviar tu dolor de garganta o eliminar la tos.
Este jarabe natural, que puedes preparar con elementos que tienes en casa, también sirve para aliviar cualquier problema respiratorio que tengas, ya que suavizará tu garganta y te traerá mejoras en el futuro. Te muestro que el video que un usuario compartió en su cuenta de Tiktok que es una verdadera maravilla de la medicina natural.
Prepara este jarabe natural para aliviar la tos seca
Lo primero que vas a hacer es cortar la cebolla en pequeños trozos con la técnica juliana y la dejas en un recipiente a un costado. Mientras tanto rayas los ajos y el jengibre previamente pelado. Una vez que tienes todos tus ingredientes preparados, poner a hervir en una olla tus dos tazas de agua del grifo.
Una vez que el agua esté hirviendo, la apagas y le agregas la cebolla cortada. La dejas reposar unos 10 minutos para que entre en contacto con el agua. Este jarabe para aliviar la tos seca ya casi está listo. Una vez que la cebolla está lista, la vas a pasar a un frasco limpio y agregarás solo 3/4 partes del agua de cebolla. Para terminar, le vas a añadir el ajo y el jengibre picado. No te olvides de mezclar muy bien los ingredientes; además, agrégale unas cucharadas de miel pura hasta terminar de cubrir el frasco.
Cómo consumir este jarabe natural beneficioso para tus pulmones
Una vez que tengas tu jarabe natural para aliviar los síntomas de la tos seca, lo que tienes que hacer es muy sencillo. Consume una cuchara de tu preparado cada 8 horas, solo una cuchara. Puedes ponerte una alarma en el móvil para no olvidarte, y sigue consumiendo la preparación hasta que tus dolores se hayan ido por completo.
Esta medicina a base de alimentos naturales te ayudará en tu recuperación, te aliviará el dolor de garganta y te curará cualquier infección pulmonar. De todas formas, no olvides consultar con tu médico de confianza si los dolores persisten en tu garganta.
La multinacional Inditex, que preside Marta Ortega, cerró otro año en 2023 histórico al lograr un beneficio neto de 5.381 millones de euros, lo que supone un incremento del 30,3% respecto a 2022. El gigante del retail, cuenta con una gran presencia física en un total de 95 países que entre ellos suman 5.692 establecimientos de todas sus marcas, entre ellas, Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Zara Home. El retorno de la inversión de Inditex alcanzó el 39% al cierre del año pasado.
Inditex necesita más consumidores para impulsar su crecimiento, por lo que está construyendo una nueva ola de tiendas emblemáticas para garantizar que haya una experiencia física más allá de las ofertas en línea. Los expertos de Bloomberg esperan que el gasto de capital del gigante gallego se mantenga esencialmente estable en 1.800 millones de euros en 2024-2025.
En este contexto, Inditex ha conseguido un buen resultado en relación con el etorno sobre el capital. Concretamente, hablamos de casi un 40%, específicamente, el año anterior terminaron con un retorno del 39% sobre el capital empleado. Si desglosamos estos porcentajes, la cadena que más ha sacado provecho a la inversión es Stradivarius, con un 62%, frente al 51% en 2022.
Establecimiento de Stradivarius, marca dentro de la multinacional Inditex.
EL CAPITAL INVERTIDO DE INDITEX
«Estimamos un gasto de capital ordinario de alrededor de 1.800 millones de euros en 2024. Esta inversión se dedicará principalmente a la optimización de nuestro espacio comercial, su integración tecnológica y la mejora de nuestras plataformas online», explica el CEO de Inditex, Oscar Garcia Maceiras.
Si nos centramos en el retorno sobre el capital empleado por las distintas marcas de Inditex, observamos que Stradivarius es la cadena del grupo que cuenta con un mayor porcentaje de retorno sobre el capital invertido, hablamos de un 62%. A esta marca, le siguen tanto Pull & Bear como Oysho, que han conseguido cerrar 2023 con un retorno de la inversión del 52% en ambos casos.
ZARA Y ZARA HOME SON LAS DOS CADENAS CON UN MENOR PORCENTAJE DE RECUPERACIÓN DE INVERSIÓN EN EL CAPITAL APORTADO EN 2023
Tanto Massimo Dutti como Bershka han conseguido alcanzar un mayor porcentaje en retorno del capital invertido. Estamos hablando de qué Massimo Dutti recuperó en 2022 un 27%, y en 2023 un 43%. Por otro lado, Bershka ha conseguido un 42% de retorno de la inversión del capital, mientras que en 2022 tuvo un retorno del 32%. El año pasado Inditex consiguió un total de 6 puntos porcentuales por encima del porcentaje de retorno de la inversión en 2022, que se movía en un 33%.
Hay que indicar que la multinacional dirigida por Marta Ortega no cuenta con ninguna deuda financiera neta media, ni en 2022 ni el año pasado.
Establecimiento de Massimo Dutti.
«Sorprendentemente, el rendimiento del capital empleado aumentó 580 puntos básicos hasta el 39% en 2023. Hemos mencionado un crecimiento de ventas de dos dígitos, 19% PBT sobre ventas, 39% de retorno sobre el capital empleado, este es probablemente el momento en el que la compañía pensó que debería agregar músculo para una futura expansión y un crecimiento futuro», indica el director de mercados de capitales en Inditex, Marcos López García.
EL FUERTE INCREMENTO DE VENTAS ONLINE EN INDITEX
Si nos centramos en las ventas online, el gigante gallego también creció satisfactoriamente con un 16%, alcanzado los 9.064 millones de euros. Las aplicaciones activas por el momento ya han alcanzado los 152 millones, y las visitas online han crecido un 10%, hasta los 6.500 millones. Para la multinacional gallega, la combinación de establecimientos físicos y las ventas online, definen su modelo de negocio.
En este caso, la expansión digital ha sido fundamental para convertir a Estados Unidos en el segundo país con mayores ventas, lo que podría reforzarse con planes para abrir 30 establecimientos grandes allí, incluidas nuevas unidades, ampliaciones y reubicaciones.
INDITEX BUSCA INTEGRAR DE FORMA COMPLETA LA VENTA FÍSICA Y LA VENTA ONLINE
«No es posible comprender adecuadamente la solidez de nuestras ventas online sin tener en cuenta el soporte operativo que brindan nuestras tiendas. Actualmente, estamos desarrollando proyectos que buscan la mejora de la experiencia de nuestros clientes. Un ejemplo de esto es que estamos a punto de lanzar el servicio de transmisión en vivo con nuestras propias plataformas en Estados Unidos y en Reino Unido», concretan desde la compañía gallega.
Zara, una de las principales marcas de Inditex.
«El grupo eleva las inversiones previstas en 2024 en 200 millones de euros hasta 1.800 millones de euros para la optimización del espacio comercial e integración tecnológica y capacidades online y un plan de inversiones extraordinario de 900 millones de euros en los próximos 2 años para la expansión logística», añaden los analistas de Bankinter.
Las ventas online de Inditex crecieron un 16%, el doble que las tiendas físicas, hasta alcanzar el 25% del total al tener el canal digital un mayor alcance global. La rentabilidad online está al mismo nivel que la de las tiendas físicas, lo cual es inusual, según la compañía.
No son pocas las situaciones de nuestra vida en las que nos sería de gran ayuda contar con alguien que nos aconseje sobre el camino a seguir. Eso es algo que sin duda podrás obtener con Miriam, que pone a tu servicio sus más de 20 años de experiencia a través de su tarot económico.
Y es que ni siquiera es necesario gastarse mucho dinero para obtener un servicio de calidad. Tal y como nos cuenta en su página web, uno de los principales objetivos de Miriam desde su infancia es ayudar a los demás, y por eso no duda en ponérnoslo fácil a la hora de transmitirnos su don y sus conocimientos.
Vidente barata, que además te regala 10 minutos
Como hemos dicho anteriormente, este es un tarot barato, tanto, que incluso te regalan 10 minutos adicionales para que te asegures de que tu situación quede lo suficientemente bien expuesta y de que escucharás las respuestas adecuadas para mejorar tu vida de la mano de una voz amiga.
Con solo 5 euros podrás tener una magnífica conversación de 20 minutos con Miriam o de 40 minutos por 10 euros. Esto hace que sea totalmente accesible. Y no solo en lo económico, ya que puedes contactar con ella desde la comodidad de tu casa o desde el lugar que prefieras sin que nadie interrumpa. El horario también es absolutamente flexible, puesto que tienes la posibilidad de llamar durante las 24 horas del día.
Tarot económico con un gran nivel de aciertos
No solamente estamos ante una tarotista barata; recurriendo a ella también obtendremos un servicio cercano, personalizado y de máxima calidad que incluye sus valiosos consejos con un elevado nivel de aciertos. Asimismo, tendrás la seguridad de contar con detalles concretos acerca de tu situación en particular, en temas tan vitales y transcendentales como el amor, la economía o el trabajo.
Tarot barato del amor
Son muchos los interrogantes que surgen en el ámbito amoroso y sentimental. Por ejemplo, si esa otra persona es la adecuada, ¿por qué últimamente está tan raro?, ¿es pasajero?, ¿volveré a ver a ese ser tan especial que me llamó la atención? Todo y eso más encontrará respuesta en este magnífico tarot económico.
Tarot barato del trabajo y la economía
Es evidente que el dinero y el trabajo también son temas que nos preocupan. Por ejemplo, si llegará ese ascenso, si las cosas cambiarán pronto, ¿conviene aceptar ese empleo?, ¿cómo encontrar ese trabajo soñado? No hay duda de que un asesoramiento podrá tranquilizarnos o incluso hacer que tomemos mejores decisiones.
Eso sí, aunque son totalmente personalizados basándose en lo que necesitas esclarecer, los resultados que se obtienen con esta lectura son simbólicos, por lo que es conveniente utilizar esta valiosa información como una herramienta que nos permitirá orientarnos mucho mejor, así como tomar decisiones con una mayor base e información.
Una de las mejores tarotistas baratas
Esta insuperable vidente, psíquica y médium es experta en amor y sentimientos. En sus consultas podrás preguntarle acerca de estos y otros temas como el trabajo o la economía. Miriam te dará respuestas rápidas y concisas que sin duda serán una maravillosa hoja de ruta para solucionar tus preocupaciones.
Para empezar a experimentar con Miriam y su tarot asequible, con una lectura precisa aunada a su gran intuición que te guiará por las distintas dudas y encrucijadas que se presentan en nuestra vida, basta con que llames al 932 753 269.
Si eres amante del pastel frito, pero no quieres ingerir alimentos con colesterol o simplemente estás intentando cuidarte con tus comidas, en este artículo te mostraré el paso a paso para que hagas una receta casera y sana de pastelitos.
Si no sabes que ya puedes cocinar alimentos fritos sin aceite, es porque no conoces de la existencia de la nueva Air Friyer. Este aparato, que está causando una revolución en la industria culinaria, consiste en un aparato que te permite cocinar todo tipo de alimentos: desde frutas hasta papas fritas, como si fueran fritos, pero sin usar una sola gota de aceite.
Prepara un pastel frito sin unas una gota de aceite
Lo primero que tienes que hacer es preparar la masa. Pon en un recipiente la harina de trigo y la crema de leche y revuelve con las manos hasta que se haya formado una masa uniforme. Luego en una superficie plana pon un poco de harina para que no se pegue la masa y empieza a estirarla. Puedes ayudarte con un palo de amasar o con tus manos. ¡Vamos que ya casi logras tu pastel frito!
Una vez que la masa esté bien fina, la vas a poner en tu molde para pastel frito y adentro le añades tu feta de jamón, queso y un poco de orégano, aunque lo puedes rellenar con carne picada o lo que más te guste. Previamente, vas a calentar agua en una sartén y una vez que esté hirviendo vas a depositar tu pastel frito y lo dejarás por unos 2-3 minutos. Cuando esté listo, lo pasas a tu freidora de aire y lo pones en la superficie un poco de mantequilla. Cierras tu Air Friyer y la pones en 180°. Estate atento de que no se quemen. Y listo, tu pastel frito está terminado.
Beneficios exclusivos de tu freidora de aire
La freidora de aire, también conocida como freidora sin aceite o freidora de aire caliente, ofrece varios beneficios en comparación con los métodos de fritura tradicionales que requieren grandes cantidades de aceite. Este dispositivo utiliza solo una fracción del aceite que se necesita en la fritura convencional, lo que reduce significativamente la cantidad de grasas y calorías en los alimentos.
Además, al no sumergir los alimentos en aceite caliente, la freidora de aire produce menos humo y olores fuertes asociados con la fritura tradicional, lo que hace que sea una opción más atractiva para cocinar en interiores.
En la actualidad, si entramos a la web de GEDYSOIL, tenemos la posibilidad de recibir gasoil repsol a domicilio, sin necesidad de desplazamientos molestos que se complican si necesitamos bastantes litros. Esta empresa nos puede llevar el tipo de diésel que nos haga falta en casa, tanto el de automoción como el agrícola o el de calefacción, algo que no hacen en todos los distribuidores de gasoil.
Sabemos que recibimos gasoil de calidad
GEDYSOIL es distribuidor comercial de gasóleos repsol, lo cual nos garantiza que el combustible que nos llega es de la máxima calidad, con todos sus aditivos y limpio. Esto no siempre ocurre cuando se recibe este combustible en casa, de manera que hay que tener cuidado con respecto a quién nos lo lleva y a la marca del diésel, que no siempre será la mejor del mercado.
Con este distribuidor oficial podemos estar tranquilos, ya que nuestros vehículos y la caldera de la calefacción van a funcionar a la perfección, sin que los filtros se atasquen en ningún momento.
El pedido se puede hacer online
Gracias a GEDYSOIL ya podemos solicitar repsol gasoil a domicilio de forma online. Solo hay que rellenar un formulario desde el ordenador, la tablet o el teléfono.
En 24 horas vamos a tener al camión en casa previa confirmación telefónica del pedido. Así, nos ahorraremos llamar al distribuidor, pasar minutos al teléfono, arreglar malentendidos que se producen en la comunicación, etc.
Es posible contratar un servicio de entrega programada
Durante el invierno es normal que en determinadas épocas del año el gasoil de calefacción sea un producto muy demandado. Cuando llega el frío, se hace acopio de este combustible y podemos quedarnos sin él durante unos días.
¿Cómo se evita esto?, pues mediante un servicio de entrega programada, el cual nos servirá el gasoil en función de un calendario que hemos establecido. Así, nunca nos va a faltar combustible para la caldera.
Suministro seguro
A estas alturas, aún quedan empresas que no tienen en cuenta la seguridad de los clientes ni la suya propia. GEDYSOIL se toma la seguridad muy en serio, al igual que Repsol. Por eso, la descarga se hace de acuerdo a todas las normas que existen, las cuales no son pocas porque al final se está manejando un combustible en grandes cantidades.
El volumen de entrega es flexible
La cantidad de litros que nos suministran es flexible. Así, vamos a poder solicitar el gasoil que necesitamos en cada momento y en función de la capacidad de almacenamiento que tengamos. Algunas empresas piden a los clientes un mínimo de litros demasiado alto, lo que no sucede en este caso.
Una gran atención al cliente
Si tenemos dudas sobre el uso eficiente del gasoil, cómo almacenarlo durante mucho tiempo, qué aditivos lleva, etc., en el servicio de atención al cliente nos resuelven todas las dudas que se nos presenten.
Nunca sabemos lo importante que es un buen servicio de atención al cliente, hasta que lo necesitamos. En ese momento, nos alegramos de haber escogido a una compañía como Repsol, con décadas de experiencia en el mundo del combustible.
Brad Pitt lleva una larga carrera en el cine, pero el actor estadounidense logro popularidad en 1991 gracias a su papel en Thelma & Louise. Pitt logró captar la atención de los críticos con su pequeño papel secundario interpretando a JD un pícaro autoestopista.
El personaje JD no solo le otorgo la fama a Brad Pitt, sino también lo convirtió en un poseedor de una gran fortuna, que luego tuvo como consecuencia la ira de otro reconocido actor de Hollywood. ¿Estáis listo para conocer detalles de este clásico del cine?
Brad Pitt y el papel que cambio su vida para siempre
Brad Pitt tuvo una gran lucha en los medios para llegar a la fama, interpretó muchos papeles de joven, pero ninguno alcanzaba impactar de llenar. Pitt tomó clases de actuación de la mano del famoso actor británico Roy London y su primera participación en el ámbito actoral fue en una sitcom de comedia de la cadena ABC durante el año 1987.
Luego de varios intentos fallidos, en 1991 el reconocido director Riddley Scott llamo a Brad para interpretar al ratero JD en Thelma & Louise junto a Geena Davis (Bitelchús, Stuart Little) y Susan Sarandon (The Rocky Horror Picture Show); la película de Scott narra la historia de Thelma Yvonne Dickinson, una mujer que sufre por su matrimonio, y Louise Sawyer, una chica con una vida enloquecida, estas amigas se adentran a una aventura recorriendo las carreteras de Estados Unidos en busca de vivir un gran día en sus vidas.
La llegada de la fortuna y la envidia a la vida del actor
El actor consiguió una cifra interesante para él por interpretar un papel tan secundario como el de JD. Brad Pitt consiguió que la productora le llegara a pagar 6000 euros (cantidad que era imposible de conseguir por actores que interpretaban esta clase de papeles) todo gracias a que en las audiciones, donde se encontraban el director y Davis, Pitt logro una gran química con la actriz que enloqueció a Scott, quien exigió a la producción que el joven actor sea contratado sin ninguna duda.
Quien se quedó sin el papel, y que también buscaba fama, fue el reconocido actorGeorge Clooney (Batman & Robin, Urgencias) quien sí era el favorito de la productora y estaba a punto de firmar su contrato; este suceso desencadeno la envidia de Clooney sobre Brad. Fue tal la envidia que por un par de años, George no quería compartir ningún proyecto; sin embargo, con el paso de los años lograron entablar una linda amistad y fueron los protagonistas de grandes éxitos cinematográficos.
Cofares ha acogido la Jornada “La Farmacia y los servicios profesionales farmacéuticos en Iberoamérica”,organizada por la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria (SOCFIC). La sesión, que ha contado con la participación de más de 500 farmacéuticos comunitarios de todos los países que forman esta Sociedad Iberoamericana, ha sido retransmitida también en streaming.
En su intervención durante el acto inaugural, Jesús C. Gómez, presidente de SOCFIC, ha recordado que esta Jornada “pone de manifiesto la importancia de la atención farmacéutica y los servicios profesionales farmacéuticos para lograr que la farmacia se oriente más hacia su labor clínica y sirva para impulsar y fortalecer la Farmacia Comunitaria en toda Iberoamérica”.
Por su parte, Eduardo Pastor, presidente de Cofares ha manifestado que “en Cofares nos sentimos muy orgullosos de acoger una sesión como esta, ya que contribuye a estrechar lazos de profesión, dado que a menudo compartimos retos semejantes. El modelo de farmacia comunitaria español es uno de los mayores ejemplos de cooperación en salud que tenemos. Funciona con gran éxito desde hace muchos años, y es un referente a nivel nacional e internacional. Por ello, son tan importantes jornadas como esta, porque favorecen el intercambio de conocimientos científicos y contribuyen al avance de la farmacia comunitaria a ambos lados del Atlántico”.
La bienvenida institucional de la Jornada ha contado con la participación de Carmen Peña, consejera de Cofares; Gina Magnolia Riaño, secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); y el propio Jesús C. Gómez, presidente de SOCFIC. Asimismo, la sesión inaugural ha corrido a cargo de Belén Codina, coordinadora Iniciativa UE-LAC Salud. Fundación CSAI.
Retos y oportunidades de la farmacia comunitaria en Iberoamérica.
Durante el acto, se ha presentado un amplio programa que evidencia el gran alcance de los farmacéuticos comunitarios en el ámbito de la salud global. En la primera mesa de debate, moderada por Carlos Mauricio Barbosa, vicepresidente de SOCFIC, se ha puesto el foco en el estado de situación de la farmacia comunitaria en Iberoamérica, un factor de suma importancia debido a la situación y peculiaridades en cada país, con el fin de establecer planes que ayuden a lograr una farmacia asistencial.
La Jornada también ha contado con otras dos mesas redondas, la segunda de ellas relativa a servicios profesionales farmacéuticos, moderada por Fernando Martinez, vicepresidente de SOCFIC. Y la tercera, moderada por el presidente de SOCFIC, ha versado sobre el futuro clínico y profesional de la farmacia comunitaria y de los servicios profesionales en Iberoamérica.
Esta cita ha contribuido al intercambio de conocimientos científicos y experiencia profesional entre farmacéuticos que desarrollan su labor en la atención farmacéutica directa al paciente. “Debemos avanzar juntos con espíritu colaborativo porque son más las semejanzas que nos unen, que las particularidades que nos separan. Y esto pasa por potenciar la voz y el papel de la farmacia comunitaria, para que ocupe el lugar que merece dentro de los sistemas de salud de Iberoamérica”, ha resaltado Eduardo Pastor.
Este encuentro ha servido para poner en común los diferentes proyectos e iniciativas que se están llevando a cabo en cada uno de los países y para desarrollar la farmacia comunitaria en beneficio de los pacientes y su calidad de vida. Iniciativas como las que lidera SOCFIC son un punto de partida a un proyecto común en un camino a recorrer entre todos hacia el modelo de farmacia asistencial que necesitan los pacientes de Iberoamérica, además de poner de manifiesto cómo se desarrolla la farmacia comunitaria en estos países.
Entre sus declaraciones, Jesús C. Gómez ha señalado que “la farmacia comunitaria y el desarrollo profesional del farmacéutico, responsable máximo de la atención, son fundamentales para lograr la optimización de la medicación y una atención sanitaria eficiente de la población”.
Desde que apareció la freidora de aire fue un boom en la gastronomía, es que es impensado poder preparar platos deliciosos y fritos sin utilizar aceite. Pero esta vez te vengo a contar sobre cómo deshidratar frutas y vegetales, que es una de las muchas funciones que ofrece este aparato, y que es realmente alucinante. Ya no tienes por qué comprar los snacks, ahora puedes prepararlos tú mismo.
Y no te creas que es solo una cuestión de moda, sino que la deshidratación de alimentos es una práctica que tiene varios siglos en diferentes culturas y que, además, tiene múltiples beneficios para la salud.
Durante milenios, esta técnica ha sobrevivido en algunas culturas, manteniendo la tradición de deshidratar frutas y vegetales, lo cual contribuye a conservar su legado cultural. Este método ancestral no es meramente tradicional; sus beneficios van más allá, ya que también sirve para alargar la vida de algunos alimentos, haciendo que se conserven en buen estado en tu nevera.
Como puedes ver en este Tiktok, este dispositivo ofrece la opción de deshidratar frutas y vegetales, que puedes guardar y almacenar para cualquier momento del día. También es una excelente forma de preparar tus propios condimentos y especias, puedes probar con cebolla morada o ají colorado, por ejemplo. Si eres fanático de los cócteles, también te servirá para deshidratar tus aperitivos como manzana, naranja o limón.
¿Qué ventajas tiene deshidratar alimentos?
Este procedimiento implica la eliminación casi completa del contenido de agua presente en diversas frutas y verduras mediante un control preciso y constante de la temperatura. Esta técnica de deshidratar frutas y vegetales no solo prolonga la vida útil de los alimentos, sino que también conserva sus nutrientes, vitaminas y minerales. Y, lo más importante, resguarda los sabores originales de manera más concentrada.
Las frutas deshidratadas, como ciruelas, tomates, plátanos, mangos, kiwis, frutillas, piñas, arándanos, uvas y otras variedades, ofrecen numerosos beneficios para la salud, contribuyen a la organización doméstica y facilitan la conservación de alimentos durante más tiempo. Además, si deshidratas tus alimentos podrás tener más espacio libre en tu despensa. Y si tienes hijos pequeños es una maravillosa manera de alentarlos a que coman más frutas y verduras, que sabemos que no es la comida que más les gusta. Y no te preocupes por las propiedades nutritivas, que seguirán estando en todas tus frutas y verduras: la freidora no las elimina.
Es momento de activar, de moverse, de tener todas las energías y estar radiantes para el verano, como lo hace Jennifer López. La diva del Bronx no hace otra cosa más que cuidar su salud y entre ellos su cuerpo, el cual es un ejemplo y un modelo a seguir de muchas mujeres. La cantante mostró como es su rutina de ejercicios.
Jennifer López ya dejó un video en sus redes sociales donde muestra como ella hace una completa rutina de ejercicios, desde brazos, piernas, hombros y su abdomen, todo trabajado a la perfección. No es para menos, la señora de Ben Affleck sabe como lucirse en el escenario, pero para ello necesita tener una preparación física. Ahora, solo te queda activa y comenzar hacer lo mismo que la Diva del Bronx.
Parece ser todo un desafío, pero si Jennifer López puede, vos también. La cantante dejó en sus redes sociales un pequeño, pero intenso video de como aplica su rutina de entrenamiento a diario. Es muy estricta y puede que al principio sea algo difícil, pero si se aplica a diario, se torna muy llevadera. Comenzando con un leve calentamiento para los músculos, algo importante para no dañarlos, para luego pasar a movernos más.
Con pesas de más de 5 kilos en cada brazo, trabajando cada músculo y milimetro de ellos, seguido de piernas. Algo que beneficia mucho a la cola, son las sentadillas, así que ten en cuenta, como la cantante, que es fundamental agregarla a la lista de entrenamiento. Hidratación, darse los tiempos de descanso que corresponden y luego finalizar elongando para que los músculos se recompongan para el día siguiente.
Así luce Jennifer López un look casual con su esbelta figura
La diva del Bronx sabe qué combinar y como lucir en cada evento o simplemente en su vida cotidiana. Por eso, podemos decir que Jennifer López es toda una estrella sobre el escenario, como actriz en cada película y en su día a día. Por supuesto que podemos verla sin maquillaje, despeinada y hasta incluso vestida muy de entre casa, pero cuando se pone todo su guardarropa, luce como toda una diva.
Uno de sus videos en las redes sociales, fue el cambio de outfit que subió, pasó de un vestido ajustado, corto, de manga larga y cuello cerrado, completamente bordado con lentejuelas y al mejor estilo barbiecore a un estilo casual. Jeans y camiseta de cuello alto y manga larga en blanco. El peinado, como siempre impecable, cabello suelto y con hondas. No hay dudas, Jennifer López es toda una estrella, con un cuerpo y piel perfecta y con un sentido de la moda único.
Banco Santander finalizó la octava semana de su programa de recompra de acciones habiendo ejecutado el 56,9% del total, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Hasta la fecha, el banco se ha hecho con 196,5 millones de acciones por un total de 829,5 millones de euros a un precio medio de 4,24 euros por cada acción.
Solamente en la octava semana, el banco ha recomprado 19,9 millones de acciones por un total de 91,8 millones de euros a un precio medio de 4,62 euros.
El programa de recompra actual de Banco Santander tiene un importe total de 1.459 millones de euros. El precio medio máximo al que adquirirá las acciones no excederá de 4,76 euros por título, importe que se corresponde con los recursos propios tangibles por acción a cierre de 2023.
El banco estima que, con un precio medio de 3,95 euros por título, podría adquirir en torno a 369,3 millones de acciones, representativos del 2,33% del capital social.
La duración indicativa del programa es entre el 20 de febrero y el 21 de junio, si bien el banco se reserva el derecho a finalizarlo si, con anterioridad a su fecha límite de vigencia, alcanzara el importe monetario máximo o si concurriera alguna otra circunstancia que así lo aconsejara.
La entidad está realizando las compras en el mercado continuo español, así como en el Turquoise Europe, en el DXE Europe y en el Aquis Exchange Europe.
Netflix en el 2019 sorprendió a gran parte del Mundo con su película española de suspenso El Hoyo; este film, permaneció en los primeros puestos de «los más vistos» de la plataforma durante mucho tiempo gracias a su historia atrapante.
En los últimos meses, se especulaba que tras su éxito, el film español de Galder Gaztelu-Urrutia, tendría una secuela tarde o temprano; pues bien, ese momento llegó. Hace pocas horas, Netflix España confirmó una segunda parte de El Hoyo y reveló detalles exclusivos, que le dará un nuevo giro de tuerca a la historia.
Netflix y el éxito de Galder Gaztelu-Urrutia
Netflix, de la mano del director Gaztelu-Urrutia, dio luz verde a una secuela de esta historia donde trabajan una retorcida metáfora de la jerarquía social. En El Hoyo, la primera, los espectadores se adentran en la historia de Goreng (Iván Massagué) y Trimagasi (Zorion Eguileor) quienes son prisioneros en una tétrica cárcel, que durante un determinado tiempo, la comida baja de una plataforma que recorre más de 200 pisos.
Durante el paso de los meses, los pisos irán cambiando, beneficiando algunos y perjudicando a otros, en El Hoyo nadie tiene garantizados sus privilegios alimenticios; como estáis pensando, el gran problema en esta trama es que mientras más bajo estén los protagonistas, menos comida tendrán. Este thriller fue lo más visto en España y Estados Unidos durante el 2020, superando a la exitosa película de Martin Scorsese, el Irlandés.
Detalles exclusivos de una secuela que se hizo desear durante 5 años
Era cuestión de tiempo que El Hoyo, film que los jueces de El Festival de Sitges le otorgaron el premio a mejor película. Sin ninguna fecha confirmada, pero si confirmado que será este año, la secuela de este rotundo éxito español llegará a las filas de «la gran N» con grandes novedades; siendo la principal, que será una continuación y no un remake, idead que se había dado a entender.
La novedad, que ya se había confirmado, es que habrá nuevos personajes que encarnaran los actores Milena Smit (Madres Paralelas, La chica de Nieve) y Hovic Keuchkerian (Reina Roja, La Casa de Papel), el gran atractivo, el cual ya está dando que hablar entre los fans, es que en la misteriosa prisión una nueva figura ha conseguido imponer una nueva ley, que promete implantar justicia en el Infierno. Los usuarios españoles, ya se encuentran llenando de mensajes las redes sociales de la plataforma, exigiendo que confirmen, de una vez por todas, cuando se estrenará.
Si hay algo más que le podemos envidiar a Victoria Beckham es su refinada piel. La empresaria no solo tiene estilo, elegancia y un gran gusto por la moda, además, tiene una piel en su cara que muchas quieren tener y más a los 50 años. Lo cierto es que la Posh Spice tiene su secreto para tener un rostro tan perfecto.
Es evidente que necesita una dieta balanceada con alimentos nutritivos y ricos en grasas que nuestro cuerpo necesita, junto con ejercicios y cremas que ayudan a que la piel de la cara no se decaiga con el tiempo. Pero, además de eso, Victoria Beckham reveló que come salmón todos los días para poder mantener una cara limpia firme y sin ninguna arruga. Un poco caro su secreto.
Victoria Beckham y su secreto para tener una piel radiante
Victoria Beckham
¿Se imaginan tener que comer todos los días salón para tener la piel de la cara como Victoria Beckham? Sería un costo elevado de dinero para darse ese lujo a diario. Pero al esposo de David Beckham no entra a su cuenta bancaria a ver cuanto dinero le queda a finales del mes, ella simplemente, pasa tarjeta. Sin embargo, ella lo come porque su médico dermatólogo se lo recomendó.
Esto lo confesó ella misma cuando le preguntaron por la piel de su cara: “A menudo visito a mi dermatólogo en Los Ángeles, Harold Lancer, que es increíble. Lo conozco desde hace años, él salvó mi piel”, y agrega: “Solía tener problemas con mi piel y él me aconsejó que comiera salmón todos los días, en cualquier comida que quisiera, pero sin omitirlo ni un solo día”, dijo la Posh Spice y hasta ahora le viene dando buenos resultados.
Los beneficios de comer salmón todos los días como Victoria Beckham
Salmón, e alimento que ingiere a diario Victoria Beckham
El salmón es uno de los alimentos que tiene omega-3 y omega-6 y además estimula la producción de colágeno y ese es el secreto que tiene este alimento rico y caro al mismo tiempo. Victoria Beckham hizo la prueba de ingerirlo todos los días, combinado con otros alimentos, y le viene dando buenos resultados y están a la vista. Otro dato revelador y que pocos conocían, es que el colágeno es la proteína más grande y común de nuestro cuerpo, constituyendo el 90% de la piel.
Entre los 25 y 30 años, es bueno comenzar a ingerir alimentos que contengan colágeno, como el salmón, ya que con el paso del tiempo las proteínas se desgastan y disminuyen poco a poco. No solo es por la piel, también por el pelo, huesos y cartílagos, es una pieza fundamental para la movilidad y los músculos. Victoria Beckham tiene su colágeno a la perfección y lo mantiene comiendo salmón todos los días.
Andrea Levy y Nacho Vegas fueron el tema de conversión en el año 2016, cuando se corría el rumor de que ambos tenían un romance. Para algunos fue algo extraño, ya que eran dos personas completamente diferentes, ella Diputada Popular del Partido de Cataluña mientras que él era un cantautor muy comprometido con la lista de Anticapitalistas para la II Asamblea Ciudadana Estatal de Podemos.
Pero la ciencia lo dice, los opuestos se atraen, es así, eran protón y electrón, por lo que decidieron seguir adelante y se dieron una oportunidad en el amor y fue entonces cuando la revista «LOC» publicó fotos de ellos dos en un concierto de León Benavente. Pero todo llegó a su fin y no fue de la mejor manera, en «Mala Reputación», Andrea Levy habló de su separación con el músico y de como fue su relación.
«Tengo que salir de aquí, porque si no caemos los dos», Andrea Levy explica los motivos de su ruptura con Nacho Vegas en el cuarto episodio de ‘La Mala Reputación’, el podcast de entrevistas de Vanitatis, presentado por Nacho Gay. 🎧 Escucha el podcast completo en Spotify, YouTube o Ivoox. Un episodio grabado en el @thompsonmadridhotel #andrealevy#lamalareputacion#podcast#vanitatis
Durante la relación que tuvieron Andrea Levy y Nacho Vegas, ambos tenían cierta adicción, el por las drogas y ella a ciertos antidepresivos. Eso, lo contó en el Pódcast «Mala Reputación» presentado por Nacho Gay, donde además, presenta el libro que escribió y cuenta un poco esta experiencia de vida: «Es una cosa que nunca hemos hablado abiertamente y lo hago porque forma parte de esta experiencia que necesitaba contar», expresó Andrea.
«Yo tenía que cuidar a otra persona que me necesitaba. Yo no me podía despistar ni un día en que Nacho no estuviese bien, de sí le pasaba algo”, dijo en «Mala Reputación» Andre Levy. Acto seguido, agregó: hubo un punto en el que pensé: ‘para salvarlo a él también me tengo que salvar a mí’. En ese momento es en el que le digo: “tengo que salir de aquí, porque si no es que nos caemos los dos con todo”, confesó dando a entender que ese fue el click para dar un paso al costado.
De qué trata el nuevo libro de Andrea Levy
Andrea Levy
Durante la presentación de su libro, Andrea Levy cuenta un poco de que se trata «La utilidad de todo este dolor», que ya está publicado y se puede comprar en cualquier librería. En el mismo, habla de su vida personal y de algunos aspectos desconocidos de ella, desde su relación con Nacho Vegas, hasta el problema que le diagnosticaron, fibromialgia.
Desde que le diagnosticaron ese problema de salud, ella tuvo una fuerte adicción con los medicamentos en el que le tomó mucho esfuerzo y años poder salir adelante. Anteriormente, había contado la depresión que tenía y la adicción por diez años con benzodiacepinas. Todo lo cuenta Andrea Levy en su libro, desde su vida más privada, hasta lo que fue una etapa oscura y difícil de superar.
Solaris se ha adjudicado por parte del operador ATAC S.p.A. de dos nuevos contratos para suministrar un total de 354 autobuses a la ciudad de Roma.
Las acciones de CAF reaccionan con alzas cercanas a los dos puntos porcentuales en una sesión de tendencia alcista para el selectivo del mercado español. Según las pantallas de Bloomberg, CAF cotiza con un per 12 y tiene una capitalización de mercado de unos 1.095 millones de euros.
El primero de los dos acuerdos incluye el suministro de 110 vehículos Mild-hybrid articulados de última generación, cuya licitación estuvo a cargo del grupo de compras Giubileo 2025 S.p.A. para el operador romano, y cuyas unidades está previsto que sean entregadas durante este mismo año.
En cuanto al segundo contrato, en este caso se trata de un pedido de autobuses propulsados por gas natural comprimido (CNG) de 12 metros de largo, que serán entregados entre los años 2024 y 2025. Este segundo pedido incluye la opción de incrementar los próximos meses el número de vehículos en otras 78 unidades adicionales.
Es importante señalar que además del suministro de los autobuses mencionados anteriormente, Solaris también se encargará de llevar a cabo las operaciones de mantenimiento de los vehículos durante los próximos 10 años. El volumen global de ambos contratos, en caso de que el cliente ejecutara las opciones contempladas en el mismo, superaría los 200 millones de euros, que lo convierte en una de las operaciones más importantes de la historia de la empresa.
CAF: ESTOS NO SON LOS PRIMEROS SOLARIS DE ROMA
Los nuevos autobuses no serán los primeros vehículos Solaris en Roma, ya que en los años 2003-2004 Solaris entregó 30 trolebuses a este mismo cliente. Además de esto, diversos contratos cerrados con el operador Cotral en los últimos años han hecho que una flota de más 700 vehículos interurbanos Solaris operen en los servicios de transporte regional en las afueras de Roma.
En total, Solaris ha entregado a día de hoy más de 1.800 vehículos a Italia, uno de los mercados clave de la empresa. Una muestra de ello ha sido el fantástico ejercicio 2023 para Solaris en Italia, que se tradujo en la consecución de grandes contratos con distintos operadores del país transalpino. Entre ellos cabe destacar los proyectos para el suministro de 217 autobuses de hidrógeno para las ciudades de Bolonia y Venecia, o los adjudicados en Cagliari para la entrega de 100 autobuses híbridos y 90 eléctricos, así como los anunciados a finales de año para el suministro de cerca de 150 autobuses eléctricos para Milán y Catania.
ATAC S.p.A., la sociedad concesionaria del transporte público del área metropolitana de Roma y 100% propiedad de dicho ayuntamiento, es la empresa de transporte urbano más grande de Italia y una de las más importantes de Europa. Además de la red tranviaria, gestiona también las tres líneas de metro de Roma, el tren suburbano, así como las líneas urbanas de autobús y trolebús que vertebran la movilidad de la ciudad.
Destacar que a finales del pasado año CAF firmó con este mismo operador otro importante contrato para la renovación de la flota de tranvías de la capital, lo que unido a las más de 70 unidades de metro fabricadas por CAF que actualmente dan servicio en las líneas A, B y Roma-Lido, confirma la plena confianza de la empresa en CAF como proveedor de soluciones de movilidad urbana sostenible.
Con el NYYC American Magic y el Orient Express Racing a punto de desvelar sus obras maestras, cuatro equipos (Alinghi Red Bull Racing, Luna Rossa Prada Pirelli, INEOS Britannia y Emirates Team New Zealand) ya se encuentran en la línea de salida y resulta evidente que todos han adoptado distintas soluciones para desafíos similares. Los diseñadores han puesto de manifiesto su creatividad y los ingenieros han desarrollado sistemas de control y energía esenciales.
Mientras que, en el caso de los ‘kiwis’ e italianos sólo se ha podido apreciar una pequeña parte de su potencial, ya que sus ‘foils ‘y sus brazos aún son un misterio, los suizos han atraído todas las miradas con sus hidroalas a medida, que influirán en su rendimiento de manera decisiva y que les ha permitido despegar con una brisa de entre 6,5 y 7,5 nudos, lo que supone una impresionante mejora de rendimiento con respecto a los barcos de la primera generación. INEOS Britannia desveló su barco, pero mantuvo sus nuevos foils en secreto hasta la botadura.
En la popa, todos los equipos han optado por formas en T. Mientras que en la zona de proa las diferencias son más marcadas: desde el ‘bustle’ de gran volumen de INEOS Britannia a los perfiles más anchos de la proa hasta los brazos que presentan Luna Rossa Prada Pirelli y Emirates Team New Zealand.
La zona de cubierta ha requerido el máximo esfuerzo para diseñadores y técnicos. Los italianos han optado por un enfoque de carbono natural cuidadosamente perfilado, moldeando los módulos laterales de forma uniforme hacia la cubierta y la popa hasta el espejo. Emirates Team New Zealand hace lo mismo con una popa elíptica elevada que hace pensar en la palabra “aerodinámica”. En el caso de Alinghi Red Bull Racing, los detalles van de proa a popa, con lo que parecen unas protuberancias ‘Ventur’ en la proa para facilitar el flujo de aire hacia el foque y una cabina abierta. El INEOS Britannia parece estar en algún punto intermedio entre italianos y suizos, con los módulos laterales mezclándose hacia la popa.
Las protuberancias en el casco y la cubierta resultan evidentes en todos los diseños, pero quizás las mayores diferencias recaen en el tratamiento de las protuberancias y alerones ‘(skegs’) que recorren la parte central del barco. Lo que se ve en el AC75 suizo es casi uno similar a los International Moth, mientras que los kiwis y los italianos tienen un enfoque más equilibrado y estudiado, aseguran expertos de este deporte.
El ‘bustle’ del Emirates Team New Zealand se extiende a lo largo de toda la eslora, levantándose en el último tercio hasta el espejo de popa, lo que permite colgar el timón por debajo. Sus ángulos son muy marcados, algo similar a la definición del INEOS Britannia, aunque su ‘bustle’ se detiene a unos metros de la parte superior del espejo de popa, lo que significa que el mecanismo del timón se encuentra principalmente por encima de la cubierta.
Los suizos tienen un volumen considerable en la popa de su ‘bustle’, con la ventaja añadida de tener los controles del timón bajos y ocultos. Lo mismo ocurre con el Luna Rossa Prada Pirelli, cuyo refinado bustle se extiende a lo largo de toda la eslora y, de nuevo, el timón queda oculto en la parte inferior. Todos los barcos tienen una quilla que sobresale de la proa con distintos grados de profundidad.
TRIPULACIÓN
Hasta el momento, la disposición de los regatistas es otro de los aspectos en los que los equipos parecen estar de acuerdo con todos los ‘trimmers’ en la parte delantera, seguidos por el timonel y los dos ‘cyclors’ en la popa. Una pantalla en la proa del Alinghi Red Bull Racing confirma su objetivo en términos de aerodinámica, mientras que los demás ‘trimmers’ mantienen una posición muy baja, más protegidos del viento que gestionan. Lo mismo ocurre con los ‘cyclors’, las unidades de potencia de la 37ª America’s Cup, que permanecerán en una posición casi de contrarreloj
En cuanto al control de las velas, todos los equipos han optado por configuraciones de trinchera tanto en el riel del foque como en el de la escota de mayor. Emirates Team New Zealand ha innovado y retirado todos los componentes de control de la cubierta de popa para crear un sistema de control dual que varía automáticamente de lado a lado y les proporciona el control definitivo sobre los dos puentes de la vela mayor. Todos los sistemas de foque parecen controles 3D sumergidos montados sobre rieles automáticos y todos los equipos han conectado la rotación del mástil al sistema de escota de mayor.
En «El Hormiguero» de Pablo Motos, estuvo Dabiz Muñoz, el esposo de Cristina Pedroche cerrando la semana en el programa de las hormigas con broche de oro. El chef español ganador por tercera vez del premio «The Best Chef Award» tuvo una charla entretenida con el presentador y además le preparó una tortilla de chistorra en vivo dejándolo completamente mudo y no solo por la comida.
Fue un momento que descolocó por completo a Pablo Motos, no solo por el arte culinario que hace el chef, sino por la reacción que tuvo y que no esperaba. Lo cierto es que todo transcurrió bien a pesar de ser silenciado en vivo y en su propio programa. Luego, habló de su familia y de su máxima inspiración para crear nuevos platos todos los días.
El momento en que Dabiz Muñoz silencia a Pablo Motos
Mientras Dabiz Muñoz preparaba una tortilla de chistorra y a la par estaba Pablo Motos, siguiendo el paso a paso con el chef o al menos intentando seguirlo a la perfección. Comenzaron batiendo los huevos, encendieron las hornallas, le pusieron aceite a la sartén y poco a poco comenzaron a la tortilla de chistorra. Mientras cocinaban, fueron interrumpidos por alguien de la producción que le marcó que faltaba agregar un ingrediente y el presentador, a modo de broma le dijo que no interrumpiera.
Fue entonces cuando Dabiz Muñoz seguía avanzando en el proceso y el momento de colocar la nata dentro de la sartén, Pablo Motos quedó algo confundido por qué no entendía la función de ese ingrediente en la receta. Acto seguido, el chef lo mandó a callar: «¿Te quieres callar?», le dijo mientras el presentador se reía de la escena y otros aplaudían y gritaban de fondo. Lo descolocó, pero todo fue parte de la performance que estaban haciendo en vivo. La tortilla de Dabiz Muñoz un éxito, la de Pablo Motos algo floja. Para la próxima saldrá mejor.
Dabiz Muñoz volvió hacerlo y ganó por tercera vez el premio «The Best Chef Award»
Es un honor para nosotros que en el mundo de arte culinario alguien nos represente. Dabiz Muñoz no lo ganó una vez, sino tres veces el premio «The Best Chef Award» y habló en «El Hormiguero» respecto a reconocimiento que le volvieron a dar. «Yo veo mucho talento en el mundo. Siempre digo, y lo dije la última vez que vine, que no me siento ni me considero el mejor cocinero del mundo», expresó el esposo de Cristina Pedroche.
Luego, expresó: «Claro que hay mucho talento en el mundo y claro que es muy difícil decidir quién es el mejor cocinero o cuál es el mejor restaurante. Yo creo que el hecho de que estés ahí ya es un regalo», dijo Dabiz Muñoz quien también habló de la variedad de comidas que ha llegado a probar en el mundo. «Yo como de todo, me como cualquier mierda que hay por ahí, literalmente. Hay mucha gente que me dice que todo lo que cuelgo en Instagram me encanta. Todo me encanta«, cerró el chef español.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Cepsa fue de 583 millones de euros en el primer trimestre de 2024, frente a los 556 millones de euros en el mismo periodo de 2023, impulsado principalmente por los sólidos márgenes de refino y la mayor producción de refino. Estos resultados, que representan un aumento del 5% con respecto al primer trimestre de 2023, son especialmente positivos si se tiene en cuenta que las cifras del primer trimestre de 2023 aún incluían la producción de Abu Dabi hasta el 15 de marzo.
El beneficio neto de Cepsa en el primer trimestre de 2024 fue de 226 millones de euros frente a los 176 millones del primer trimestre de 2023, un sólido aumento incluso sin la contribución de Abu Dabi, favorecido por el robusto entorno de refino durante el periodo.
El flujo de caja de las operaciones de Cepsa fue de 318 millones de euros en el primer trimestre de 2024 frente a los 274 millones del primer trimestre de 2023, lo que demuestra la resiliencia de su generación de caja.
Cepsa ha contribuido con 872 millones de euros en impuestos en España durante el primer trimestre de 2024, de los cuales 460 millones fueron soportados y 412 millones recaudados por cuenta de Hacienda en el país. En febrero de 2024, Cepsa pagó 122 millones de euros correspondientes al primer tramo del impuesto extraordinario.
La deuda neta se situó en 2.344 millones de euros y la empresa mantiene una sólida posición de liquidez de 4.565 millones de euros, lo que proporciona un colchón de liquidez suficiente para cubrir los vencimientos en los próximos años.
Las inversiones en el primer trimestre de 2024 fueron de 217 millones de euros, de las cuales el 46% correspondieron a proyectos sostenibles, ya que la empresa sigue ejecutando su estrategia Positive Motion. Como parte de las inversiones, Cepsa ha iniciado la construcción de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa, en colaboración con Bio-Oils.
Entre otras novedades sobre Positive Motion desde el comienzo del año, Cepsa ha llegado a un acuerdo para la venta de sus activos de Exploración y Producción en Colombia, sujeto todavía a aprobación regulatoria, y ha completado con éxito una emisión de bonos a 7 años por 750 millones de euros, la mayor emitida por la compañía hasta la fecha, reforzando su solidez financiera y apoyando el ambicioso plan de inversiones que sustenta su estrategia para convertirse en líder europeo en la producción de biocombustibles de segunda generación e hidrógeno verde, y el despliegue de una red de cargadores eléctricos ultrarrápidos.
Las agencias de calificación S&P Global y Fitch Ratings han reafirmado la calificación crediticia de Cepsa en grado de inversión y la perspectiva «estable» para el grupo en el marco de su revisión anual
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, se ha referido a la trayectoria de la compañía afirmando que «Cepsa ha alcanzado nuevos hitos clave en su proceso de transformación, respaldada por unos sólidos resultados financieros, a pesar del impacto continuado del impuesto extraordinario sobre las empresas energéticas, mal diseñado en España».
«Empezamos el año con el inicio de la construcción de nuestra planta de biocombustibles de segunda generación con Bio-Oils, un nuevo y emocionante capítulo para la empresa y para las soluciones de descarbonización para nuestros clientes. Nos complace trabajar con un número cada vez mayor de líderes del sector para impulsar nuestra estrategia Positive Motion, que ha recibido un fuerte respaldo de la comunidad inversora este mes con nuestra mayor emisión de bonos hasta la fecha, de 750 millones de euros», añadió el consejero delegado.
Otro paso importante en nuestro camino a convertirnos en un referente en la transición energética ha sido el acuerdo para vender nuestros activos de Exploración y Producción en Colombia» -expuso Wetselaar- «El siguiente gran paso en la ejecución de nuestra estrategia será la decisión final de inversión sobre nuestro proyecto de hidrógeno verde en el sur de España, en cuanto estén preparados el marco normativo y los incentivos necesarios para impulsar esta nueva energía, crucial para crear una economía verde líder en España y Europa.
ENTORNO DE MERCADO
Los precios del crudo se mantuvieron razonablemente estables en 83,2 dólares por barril (81,3 dólares en el primer trimestre de 2023), afectados por una combinación de factores, como los recortes de producción de la OPEP+, la incertidumbre sobre la economía china y las tensiones geopolíticas en Ucrania y Oriente Medio, que añadieron percepción de riesgo en el mercado.
La producción de refino aumentó durante el trimestre hasta 5,6 Mt (4,7 Mt en el primer trimestre de 2023), manteniéndose el margen medio de refino de Cepsa en el primer trimestre de 2024 en niveles sólidos (10,7 dólares por barril frente a 10,9 dólares en el primer trimestre de 2023) impulsado por la situación en el Mar Rojo, que tensó los mercados mundiales de petróleo reduciendo el suministro tanto de crudo como de productos procedentes de Asia y Oriente Medio. Esta falta de producto empujó las subidas de los destilados, apoyando los márgenes de refino. Además de estos efectos, el retraso en la ampliación de la capacidad de refino y el contexto geopolítico agravaron la ya tensa situación de los mercados petroleros en Europa, lo cual también contribuyó a mantener los márgenes de refino en rangos sólidos durante el trimestre.
El precio del gas natural TTF bajó significativamente en el periodo hasta 27,4 euros por megavatio hora (€/MWh), alcanzando los 54,1 €/MWh en el primer trimestre de 2023. Esta importante corrección de los precios del gas natural se debió a los elevados niveles de almacenamiento en Europa y a las buenas entradas de GNL, junto con unas temperaturas más suaves en febrero y marzo que moderaron la demanda hacia finales del trimestre. Los precios del pool eléctrico español siguieron bajando en comparación con el primer trimestre de 2023 hasta una media de 44,9 €/MWh, en gran parte gracias a la elevada generación de energía renovable impulsada por las condiciones meteorológicas y a la reducción de los precios del gas natural en toda Europa.
LOS RESULTADOS DE CEPSA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
Las tres principales divisiones de negocio de Cepsa (Energía, Química y Exploración y Producción) tuvieron una evolución positiva durante el primer trimestre. El resultado bruto de explotación (Ebitda) en el periodo se situó en 583 millones de euros, frente a los 556 millones de euros del mismo periodo del año anterior, debido principalmente a los sólidos resultados del segmento de Energía, gracias a los fuertes márgenes de refino y al aumento de la producción. El Ebitda del Grupo en el periodo también fue un 5% superior al del mismo periodo del año anterior, incluso sin la contribución de los activos de Abu Dabi.
El flujo de caja de las operaciones en el periodo se situó en 318 millones de euros, incluido el impacto de un pago de 122 millones de euros por el primer tramo del impuesto extraordinario aplicado a las empresas energéticas españolas, y compara positivamente con respecto a la generación de caja de 274 millones de euros en el mismo periodo del año anterior.
DESGLOSE DE LOS RESULTADOS POR DIVISIONES
Energía. (Energy Parks, Commercial & Clean Energies y Mobility & New Commerce). El Ebitda de la actividad de Energía se situó en 477 millones de euros durante el periodo (211 millones en el primer trimestre de 2023), impulsado principalmente por unos sólidos márgenes de refino de 10,7 $/bbl y una mayor producción, que se situó en 5,6 Mt (4,7 Mt en el primer trimestre de 2023). El ratio de utilización del refino fue superior, en un 99 % (frente al 84 % del primer trimestre de 2023), lo que contribuyó significativamente a estos sólidos resultados. Las ventas comerciales se mantuvieron en línea con el mismo periodo del año anterior, alcanzando 4,0 Mt en el primer trimestre de 2024, frente a 4,1 Mt en el primer trimestre de 2023.
Química. El CCS Ebitda de la división Química aumentó a 70 millones de euros en el primer trimestre de 2024 (64 millones en el primer trimestre de 2023), gracias a la fuerte recuperación de los volúmenes en Europa, el mayor rendimiento de la acetona, el buen comportamiento del LAB gracias a unos precios de la energía más moderados y unos gastos fijos más bajos. Durante el primer trimestre del año, las ventas de productos químicos alcanzaron las 613 kton, lo que supone un notable aumento respecto a las 537 kton del primer trimestre de 2023.
Exploración y Producción. El CCS Ebitda de Exploración y Producción de Cepsa en el primer trimestre de 2024 fue de 73 millones de euros (310 millones de euros en el primer trimestre de 2023, que incluía la contribución de Abu Dabi hasta el 15 de marzo), lo que incluye la mejora de la producción de Working Interest debido a la reincorporación de la producción de RKF a principios de año y al buen comportamiento del yacimiento de Ourhourd. Unos precios del crudo bastante estables y en niveles saludables también impulsaron los resultados de Exploración y Producción.
Inesperado desenlace para Álvaro Gamboa, el maestro de los números en Cifras y Letras. En el último duelo de la noche, frente a Samuel, el nuevo campeón del concurso de La 2, Álvaro fue eliminado después de una competencia reñida en el programa presentado por Aitor Albizua. La noche comenzó con la primera fase de «La Palabra Más Larga» y «La Cifra Exacta», donde ambos concursantes demostraron su destreza y rapidez mental con números y letras, empatando en varias ocasiones con palabras de igual longitud y cifras exactas.
UN EMOCIONANTE DUELO FINAL
En la segunda fase, que inició con Álvaro teniendo 66 puntos frente a los 74 de Samuel, el experto en matemáticas logró remontar en el primer duelo. Esta ventaja se amplió a 96 puntos frente a 74 después de que Samuel fallara en la primera prueba numérica, lo que otorgó 20 puntos adicionales al genio de las matemáticas.
En el emocionante duelo final, ambos concursantes mantenían la misma puntuación (96-74), dejando todo en manos de la última prueba que otorgaba 50 puntos al ganador. En «El Cálculo», Álvaro y Samuel tuvieron que resolver mentalmente una operación matemática para determinar quién se llevaría la victoria. Fue en este momento que Álvaro falló repentinamente, cambiando el curso del juego.
ÚNICO FALLO EN 14 PROGRAMAS
Drama en el programa 🤯 Ha llegado el momento de decir adiós a Álvaro y dar la bienvenida al nuevo gallo del corral. Samu ha jugado increíble y es un merecido puesto. Álvaro, ¡qué decir, si ya vives en nuestros corazones! #cifrasyletraspic.twitter.com/sEPjTpeKx6
Como era de costumbre, Gamboa respondió en cuestión de segundos, pero esta vez, su respuesta fue incorrecta. En lugar de «145», la operación matemática dio «410». «Lo siento mucho», expresó el experto en cifras del programa, David Calle, mientras revelaba la solución de la fórmula, y el concursante lamentaba su error.
Álvaro Gamboa se despidió de Cifras y Letras después de haber participado en emocionantes 14 programas del concurso y de haber acumulado un total de 8.300 euros en premios. El presentador, visiblemente emocionado, le dedicó unas cálidas palabras de despedida: «Me encanta decir esta expresión, pero esta vez es de verdad. Ha sido un verdadero placer conocerte y verte competir aquí en Cifras y Letras. Te lo digo en nombre de todo el equipo. ¡Enhorabuena!»
El momento fue aún más emotivo cuando el presentador y Álvaro se fundieron en un abrazo sincero. Álvaro, agradecido y con una sonrisa en el rostro, también expresó su gratitud al equipo por la increíble experiencia de participar en el programa de La 2. Fue un adiós lleno de sentimientos y agradecimientos mutuos que marcó el final de una etapa memorable en su camino dentro del concurso.
EL AGRADECIDO REGRESO DE CIFRAS Y LETRAS
Cifras y Letras se ha convertido en una de las joyas de la programación de La 2 en este 2024. Este concurso, rescatado por la corporación pública después de años de ausencia, ha contribuido significativamente a mejorar los registros de audiencia del canal. Hace poco, el programa logró su mayor audiencia hasta la fecha, atrayendo a casi medio millón de espectadores y obteniendo un impresionante 4,1% de cuota de pantalla. Sin embargo, el verdadero secreto de su éxito radica en un joven concursante que ha cautivado al público con su destreza en resolver operaciones matemáticas: Álvaro Gamboa.
QUIÉN ES ÁLVARO GAMBOA
Álvaro, un chico de 19 años nacido en Madrid, siempre ha soñado con brillar en los concursos televisivos. Desde que ingresó al programa el pasado 3 de abril, ha mostrado un talento excepcional para las matemáticas, atrayendo cada vez a más seguidores. Su habilidad ha dejado atónito incluso al experto en matemáticas del programa, David Calle, quien en una ocasión le dijo: «Tus padres deben estar muy orgullosos», después de que resolviera una operación en apenas cinco segundos. «Todavía te quedaban 13 segundos», recalcó el asombrado experto.
Gracias a su talento natural para las operaciones matemáticas, este joven madrileño ha sacado adelante 14 programas con éxito mientras conquista al público con su participación. Su ascenso como un prodigio en el concurso ha sido un éxito inesperado. Esperaba que solo mis amigos me vieran, casi obligados, pero al parecer, lo está viendo mucha gente y me gusta mucho», ha compartido emocionado.
UNA EXPERIENCIA QUE NO SE ESPERABA
Disfrutando de su experiencia en el programa que se transmite de lunes a jueves a las 21:30 horas en La 2, el joven ha comentado: «Recibo muchas felicitaciones de personas de diferentes edades a través de Instagram, y quizás surjan nuevas oportunidades gracias a los artículos que los periodistas están escribiendo sobre mí». Su habilidad excepcional no solo le está brindando éxito en el concurso, sino que también está abriendo puertas a nuevas posibilidades y reconocimiento.
La destreza de Álvaro con las matemáticas es algo que viene de muy lejos. Desde que era pequeño, ha destacado como un prodigio en los números. Ya en primaria, resolvía problemas matemáticos que estaban fuera del alcance de la mayoría de los niños de su edad, algunos incluso considerados de nivel universitario. Este talento es algo que corre en la familia, ya que sus padres son matemáticos. «En mi familia, si empezara a contar a los matemáticos, no podría hacerlo con los dedos de las manos», comenta Álvaro.
UN GENIO DE LOS NÚMEROS
Además, su tío, quien también es matemático, fue concursante de Cifras y Letras hace más de 20 años. Por eso, no es sorprendente que Álvaro haya utilizado a su tío y a su padre como sparrings antes de presentarse al programa. «Jugaba contra él y con mi padre antes de saber que el programa iba a volver a emitirse. Cuando nos enteramos de que regresaba, me animaron a que participara», reconoce Álvaro. Esta combinación de talento natural y apoyo familiar ha sido clave en su éxito en el programa.
Álvaro se describe a sí mismo como un verdadero apasionado de las matemáticas, una materia que a menudo no es muy popular entre los jóvenes. Al respecto, Álvaro ha compartido su opinión de manera franca. «Creo que la forma en que se enseñan las matemáticas en el instituto puede resultar demasiado mecánica. Esto lleva a muchos estudiantes a pensar que para aprobar solo necesitan memorizar una serie de pasos y repetirlos», comenta Álvaro.
AMOR POR LAS MATEMÁTICAS
«Desde que era muy pequeño, me di cuenta de que las matemáticas van más allá de eso. Se trata de tener imaginación, porque lo más importante es saber resolver problemas», añade. Álvaro aboga por un enfoque más amplio y creativo hacia las matemáticas, donde la resolución de problemas desempeña un papel crucial. Él destaca la importancia de desarrollar habilidades de pensamiento crítico y creativo en lugar de simplemente aprender procedimientos. Su amor genuino por las matemáticas y su perspectiva innovadora pueden ser inspiradores para otros jóvenes, mostrándoles que esta disciplina puede ser emocionante y estimulante cuando se aborda desde una perspectiva más creativa y práctica.
El vicesecretario económico del Partido Popular (PP), Juan Bravo Baena, ha atribuido el aumento del paro y la reducción del número de ocupados a la reforma laboral, «que no debe buscar maquillar los resultados».
Así, Bravo cree que la reforma laboral debe generar oportunidades para desempleados y que acerque la formación a las necesidades reales del mercado. «Que se haga entre todos, contando con los sindicatos y con la patronal para buscar soluciones y sobre todo que premie a todos aquellos que buscan encontrar una oportunidad laboral», ha subrayado.
Su reacción ha llegado poco después de la publicación de los datos de empleo trimestrales por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el número de parados ha aumentado en 117.000 personas, un 4,1% más que en el trimestre anterior, mientras que el número de ocupados ha caído en 139.700.
«Siempre decimos que un puesto de trabajo es una buena noticia, pero en este caso los datos no son positivos», ha subrayado Bravo, que también ha publicado un resumen de los datos trimestrales de empleo en su cuenta de X (Twitter).
«Estos datos son algo mejores porque comunidades, como por ejemplo Madrid, no solamente no ha destruido empleos sino que ha creado 44.700», ha destacado el vicesecretario económico del PP.
Bravo también ha hecho hincapié en la reducción del trabajo a tiempo completo en 199.700 personas, mientras que se ha incrementado en el tiempo parcial en 59.900, así como una reducción de asalariados y de autónomos de 69.800 en ambos casos.
«Se ha incrementado el número de familias con todos sus miembros en paro más de 49.000 y estamos ya cercanas al millón de familias», ha apuntado Bravo.
OHLA ha sido premiada en la segunda edición de los Premios Ingeniero Juan León y Castillo que se han celebrado hoy en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en Las Palmas de Gran Canaria (España).
El acto, organizado por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias en colaboración con la Demarcación de Las Palmas del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, reconoce la realización de grandes proyectos de infraestructuras que contribuyen a transformar la región.
En concreto el contrato, reconocido en la categoría de mejor obra, ha sido el correspondiente a la ejecución de la Carretera Agaete-La Aldea, tramo: La Aldea-El Risco en Isla de Gran Canaria realizada por una UTE liderada por OHLA.
El proyecto, adjudicado por más de 110 millones de euros, consistió en la ejecución de una nueva carretera entre La Aldea de San Nicolás y El Risco, con objeto de sustituir la GC-200, incrementando la seguridad de la vía. El nuevo trazado, de 10,36 km de longitud, es un 35% más corto que el tramo original, permite mejorar todos los parámetros de diseño, y así aumentar la velocidad de proyecto a 80 km/h. La nueva carretera es de una sola calzada con tres carriles a lo largo de 6,4 km, comprendiendo dos carriles de subida y un carril de bajada y una autovía de dos carriles por sentido durante 3,9 km.
OHLA: TÚNEL DE LA ALDEA
Entre los hitos más relevantes del proyecto se encuentra la ejecución del túnel de La Aldea, el túnel en servicio más largo de Canarias y el décimo de España, formado por dos tubos paralelos e independientes que suman un total de 6.338 m con calzadas separadas y dos carriles en cada sentido de 3,50 metros, un arcén interior de 1,50 metros y exterior de 1,00 metro. Tiene una sección transversal de 76 m2, y un círculo de radio 6,12 metros. Incluyen 7 galerías cada 400 metros para mantenimiento y emergencia.
Dicho túnel se excavó utilizando el método de perforación y voladura y en la estabilización del terreno y la formación del túnel se utilizó el nuevo método austriaco de túneles (NATM). A ello hay que sumar que se emplearon los últimos avances en normativa de seguridad estipulados en la directiva europea de Túneles.
Asimismo es reseñable que este proyecto se excavaron 1.599.994 m3 de desmonte y se rellenaron 2.111.467 m3 de terraplén. En concreto destaca que el terraplén R37 es hasta la fecha el de mayor volumen de las Islas Canarias, con 678.708 m3, y mayor altura, con 53 metros.
El presidente del Consell de Treball Econòmic i Social de Catalunya (Ctesc), Toni Mora, ha reclamado «más agilidad» en la gestión de los fondos europeos Next Generation en el marco del encuentro anual de Consejos Económicos y Sociales (CES) de España que se celebra este viernes en Barcelona.
En declaraciones a los periodistas, ha abogado por que lleguen «más a la pequeña y mediana empresa», y ha reivindicado el rol de estos consejos en fiscalizar el traslado de los fondos a la sociedad.
Mora ha dicho que la gestión de los fondos europeos es uno de los «dos temas básicos» abordados en el encuentro, junto a la Formación Profesional, que ha definido como palanca de cambios y elemento de transformación de la sociedad.
MÁS FUNCIONES
El presidente del Ctesc ha reclamado que los consejos económicas y sociales «tengan más funciones y estén más presentes aún en el debate social y político», y ha recordado que son instituciones públicas al servicio de la ciudadanía.
Ha dicho que los congregados representan intereses muy diversos y, en el encuentro, comparten experiencias e interaccionan para «tejer caminos de incidencia».
Málaga, Madrid y Sevilla han sido elegidas como las ciudades más acogedoras de España en premios Traveller Review Awards 2024 de Booking.com que han tenido lugar en el ciudad de Gijón que ha celebrado también que Asturias haya sido seleccionada entre las diez regiones del mundo más acogedoras.
La ciudad de Gijón ha acogido el acto de entrega de los premios Traveller Review Awards 2024 de Booking.com. En esta edición, Asturias se posiciona como la novena región más acogedoras del mundo, solo superada por Perthshire (Escocia), Penghu (Taiwán), Boyacá (Colombia), Trentino (Italia), Los Lagos (Chile), Erongo (Namibia), Otago (Nueva Zelanda) y Laponia (Finlandia).
Este premio no sólo ensalza a la región en su totalidad, sino que también destaca la hospitalidad y el encanto de algunos de sus municipios más pintorescos.
Según los Traveller Review Awards de Booking.com, Ribadesella, Cangas de Onís, Biescas, Luanco y Oviedo, destacan como los concejos con mayor número de alojamientos acogedores, «ubicados en entornos que van desde la costa escarpada hasta paisajes montañosos de belleza singular».
Además de Asturias, Booking.com ha reconocido a otras regiones españolas por su calidez. Por un lado, La Rioja, galardonada como la región más acogedora del mundo en el año 2023, «sigue bien posicionada por su encanto y hospitalidad», junto con Navarra y Extremadura, que también se han destacado en el ranking.
En el acto se han hecho entrega también de otros reconocimientos. El municipio de Muxía (A Coruña) ha sido seleccionado como la localidad más acogedora y Paradores como la cadena hotelera que destaca también en ese aspecto.
El Gran Hotel Brillante en San Esteban de Pravia ha sido elegido como el hotel más acogedor de Asturias y al H10 Madison en Barcelona como el alojamiento más sostenible de España.
Finalmente el Hotel Rector de Salamanca ha sido seleccionado por Booking como el hotel más acogedor de España y Via Avis en Santa Catalina de Somoza en León como la vivienda turística más acogedora de España
MÁLAGA MADRID Y SEVILLA, LAS MÁS ACOGEDORAS
En el contexto nacional, España se consolida como uno de los países con mayor número de alojamientos premiados, ocupando la segunda posición a nivel mundial, solo detrás de Italia y por delante de Francia.
En cuanto a las ciudades más acogedoras de España, según los Traveller Review Awards de Booking.com, destacan Málaga, Madrid y Sevilla.
«Esta distinción refleja el carácter hospitalario y cálido que caracteriza a estas localidades, que atraen a numerosos turistas de todas las partes del mundo», según los organizadores.
Alantra obtuvo un beneficio neto atribuible de 500.000 euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 14,6% respecto a los 400.000 euros del mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos netos del Grupo en el primer trimestre aumentaron un 11,3% en tasa interanual, hasta los 36,1 millones de euros, principalmente por el crecimiento de ingresos del 15,7% en las áreas de asesoramiento financiero, hasta los 28,6 millones. Los ingresos del área de gestión de activos se mantuvieron estables en 7,2 millones (+0,4%).
Los gastos de explotación de Alantra aumentaron un 5,3% en tasa interanual, hasta los 37,1 millones de euros.
El mercado de M&A (fusiones y adquisiciones por sus siglas en inglés) europeo se mantuvo adverso, con un descenso del 27% en número de operaciones respecto al primer trimestre de 2023, lo cual fue especialmente evidente en el mid-market, según datos de Mergermarket.
El Grupo Alantra mantiene un sólido balance a 31 de marzo de 2024, con una posición de tesorería neta de 98,3 millones de euros, una vez deducido el próximo pago de la retribución variable (12,7 millones) y el dividendo (3 millones) aprobado por la junta general de accionistas.
Alantra tiene una cartera atribuible de inversiones en productos gestionados por el Grupo de 37,5 millones de euros y 283,5 millones de patrimonio neto atribuido a la entidad controladora, sin apalancamiento financiero.
La junta general de accionistas de Alantra ha aprobado la distribución de un dividendo de 0,08 euros por acción, que será abonado el 10 de mayo, equivalente a aproximadamente un 60% del beneficio neto atribuido de 2023, consistente con el ratio de ‘pay-out’ del año pasado.
La junta directiva de Anglo American ha rechazado por unanimidad la oferta de compra en acciones planteada por su rival BHP, que valora a la británica en unos 31.100 millones de libras (36.191 millones de euros), al considerar que la propuesta «subestima significativamente» a la empresa y sus perspectivas futuras.
El grupo minero anglo australiano BHP, la mayor compañía mundial del sector, presentó ayer una propuesta de fusión mediante un intercambio de acciones «no vinculante y altamente condicional» a su competidora británica Anglo American, precedida por las escisiones por parte de esta de todas sus participaciones en Anglo American Platinum Limited y Kumba Iron Ore Limited.
En este sentido, la junta directiva de Anglo American apunta que la oferta en acciones «subestima significativamente a Anglo American y sus perspectivas futuras», además de contemplar una estructura «poco atractiva» para los accionistas de Anglo American, dada la incertidumbre y complejidad inherentes a la propuesta y los importantes riesgos de ejecución.
De este modo, se recomienda a los accionistas de Anglo American que no tomen ninguna medida en relación con la posible oferta.
«Anglo American está bien posicionada para crear valor significativo a partir de su cartera de activos de alta calidad que están bien alineados con la transición energética y otras tendencias importantes de la demanda», ha señalado Stuart Chambers, presidente de Anglo American, para quien la exposición de la empresa al cobre, que supone un 30% de su producción, beneficiará a los accionistas de lo que espera sea una apreciación significativa del valor a medida que se materialice el impacto de las tendencias esperadas.
Según la normativa del Reino Unido, BHP deberá anunciar, a más tardar el próximo 22 de mayo, su intención firme de hacer una oferta por Anglo American o anunciar que no tiene intención de hacer tal oferta.
La marca de aceitunas ´La Española’ actualiza su ‘jingle’, tras más de 60 años de historia en televisiones y radios. La nueva sintonía, que conserva su histórico lema, se acercará a las nuevas generaciones a través del ‘swing’.
La empresa familiar originaria de Alcoy (Alicante) ha celebrado sus más de 80 años en el negocio con la regrabación de su conocido ‘jingle’. Así, junto al director creativo y compositor musical Marcos González-Cuevas, ha dado un giro a la canción original sin perder su esencia.
La sintonía forma parte de la historia de la publicidad en España. De hecho, hasta el 80% de los españoles de más de 30 años conocen el famoso lema ‘Una aceituna como ninguna’, según un estudio elaborado por la agencia de estudios de mercado Origin Insights para la marca, según informó la compañía..
Su director general, Sergio Alberola, explica que la renovación del’ jingle’ supone un paso más para La Española, que combina tradición e innovación desde sus inicios: “Siempre hemos estado cerca del consumidor, a través de la fusión entre tradición, innovación y nuestro estrecho vínculo con la publicidad. En este sentido, mediante la renovación del’ jingle’, queremos acercarnos a las nuevas generaciones para que puedan familiarizarse con esta sintonía tan apreciada».
Marcos González-Cuevas, intérprete de la nueva versión, asegura que el reto ha radicado en mantener la “esencia del primigenio” y enfocarlo, al mismo tiempo, desde un prisma interesante: “El ‘jingle’ de La Española ha perdurado tanto en el tiempo, entre otros factores, por haber sido grabado en directo con músicos de calidad. En este sentido, hemos tratado de captar la magia de ese directo, a la vez que lo hemos llevado a un estilo atemporal y elegante como es el ‘swing’”.
Con la nueva canción, ‘La Española’ asegura que «refuerza su valor como marca histórica y renombrada, estrechamente ligada a la historia de la publicidad y el aperitivo, tradicionalmente vinculado a la cultura del país», remarcó la compañía.