No hay dudas de que Alba Díaz le dio en el clavo. La hija de Vicky Martín Berrocal y «El Cordobés» aposto a un cambio rotundo de look que la hace lucir radiante y fresca, definitivamente la favoreció por completo y más de una piensa seguir los pasos de la joven influencer. Lo cierto es que dejó atrás el pelo largo y apostó al corto, un estilo «bob short», que se está volviendo tendencia.
Con estilo y mucha elegancia, la hija de la presentadora sacó de su madre ese estilo que la propia Vicky Martín Berrocal muestra siempre que sale en pantalla o en algún evento. Alba Díaz se cansó del pelo largo y recurrió a las tijeras, un cambio que sus fans aplaudieron con los comentarios y likes que le dejaron en sus redes sociales. Los detalles a continuación.
El cambio rotundo de look de Alba Díaz
El nuevo cambio de look de Alba Díaz
La hija de Vicky Martín Berrocal y «El Cordobés» compartió con sus seguidores el nuevo corte de pelo que se hizo. Se despidió del pelo largo, dejando esa etapa atrás y se hizo un corte «bob short». Es tendencia el bob lo están usando todas las celebridades, al igual que las influencers, es por eso que se volvió masivo y está en la cabeza de todas las chicas.
Ahora bien, esta nueva apuesta de Alba Díaz la hace más juvenil, le da un rostro diferente. Se la ve más fresca, libre, ultra renovada. Es verdad que este corte de pelo se está volviendo sensación alrededor del mundo, por eso muchas lo eligen. Alba Díaz está a la moda y lo dejo demostrados con su último lookazo. El verano se acerca, nos respira la nuca y ya vamos sacando nuestras prendas, colores, bikinis y el pelo, ¡afuera!
«Short Bob» el corte de pelo que eligió Alba Díaz
Corte «Bob Llong» y «Long short»
Los cortes de pelo son ideales para cerrar etapas y dar comienzos a algo nuevo. Muchas siguen eligiendo el pelo largo, pero otras simplemente lo prefieren corto. Uno que está de moda y es tendencia es el corte «bob long» es el corte asimétrico que es más corto de tras mientras que en el frente es largo.
Por otra parte, está el «bob short» es similar a un corte carre, es más corto, por encima de los hombros. Por eso, Alba Díaz eligió ese y le queda a la perfección. Ahora el pelo le va a crecer con más fuerza, y a la par, que a diferencia del bob long que de atrás es más corto. Una apuesta acertada y la ideal para los días de intenso calor en el verano.
BBVA ha acordado hoy una serie de modificaciones de las comisiones de su consejo de administración para dar entrada a sus dos nuevos consejeros, Enrique Casanueva y Cristina de Parias, según la notificación que ha remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La comisión delegada permanente, donde están el presidente, Carlos Torres, y el consejero delegado de la entidad, Onur Genç, es la única que no ha experimentado ningún cambio, mientras que en la comisión de auditoría entra Casanueva en sustitución de Jaime Caruana. Casanueva también entra como nuevo miembro, sin sustituir a nadie, en la comisión de riesgos y cumplimiento, que pasa así a tener cuatro vocales, en lugar de tres.
La comisión de nombramientos y gobierno corporativo pasa de tener de dos a cuatro vocales, al integrar a Cristina de Parias y Jaime Caruana, al tiempo que la comisión de retribuciones pasa a contar con cuatro vocales, en lugar de cinco, al salir Ana Revenga para ocupar la presidencia de este órgano, en sustitución de Belén Garijo.
Por último, la comisión de tecnología y ciberseguridad, que está presidida por Torres, cuenta con un miembro más, Cristina de Parias, de tal forma que ahora tiene cuatro vocales, en lugar de tres.
Estos cambios se producen como consecuencia de los nombramientos, aprobados por la junta de accionistas del pasado 15 de marzo, de Enrique Casanueva y Cristina de Parias como consejero independiente y consejera externa, respectivamente.
Las empresas participantes del proyecto ‘La alimentación no tiene desperdicio’ de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) han reducido al 0,66% el desperdicio alimentario en los últimos diez años, como se ha dado a conocer en la jornada ‘Restauración sostenible: la comida no se tira’ organizada por Sodexo y en la que ha participado la asociación.
La jornada fue inaugurada por la directora general de Sodexo en España, Carina Cabezas, quien ha recordado que «según datos del Índice de desperdicio de alimentos de 2021 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se estima que el desperdicio alcanza los 931 millones de toneladas al año (el 17% del total de alimentos disponibles para los consumidores), en un contexto en el que 811 millones de personas (una décima parte de la población) padece hambre».
«Estos datos nos obligan a actuar y dedicar esfuerzos para reducir el desperdicio. Por este motivo, en Sodexo estamos absolutamente comprometidos con nuestra labor para aportar valor a nuestros consumidores y poner en valor la comida, un bien muy preciado que tenemos que usar con sentido y haciendo pedagogía para que las nuevas generaciones la traten con respeto», ha argumentado.
Por su parte, la directora de Comunicación y relaciones Institucionales de AECOC, Nuria de Pedraza, ha detallado las acciones llevadas a cabo por el Comité AECOC contra el desperdicio alimentario y ha señalado que en 2012 se lanzó el proyecto ‘La Alimentación no tiene desperdicio’, una campaña europea que tiene como objetivo agrupar empresas para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones que permitan prevenir y reducir el desperdicio de alimentos.
En este punto, destacó que la labor de las empresas en la última década –basada en tres líneas estratégicas (prevención, redistribución o revalorización de los excedentes y sensibilización)– ha permitido a las empresas de la gran distribución participantes reducir de un 1,78% a un 0,66% su porcentaje de desperdicio sobre el total comercializado en la última década.
Por su parte, Alfred Vara, Cap del Departament de Prevenció i Eficiència dels Recursos de la Agència de Residus de Catalunya, ha destacado los avances normativos en materia de regulación de desperdicio alimentario impulsados por las administraciones públicas.
«El despilfarro alimentario es un problema que en los últimos años ha adquirido mucha relevancia, tanto en el ámbito político como en el social. Se ha incrementado la conciencia sobre el hecho de que hay que luchar contra las pérdidas y el despilfarro de alimentos que se generan a lo largo de la cadena alimentaria. Por este motivo, en 2011 hicimos una primera cuantificación sobre el desperdicio alimentario al final de la cadena alimentaria», ha recordado.
En su intervención, ha recordado que posteriormente entraron en contacto con la iniciativa de AECOC y, posteriormente, se trabajó en una regulación, la ‘Ley de prevención de las pérdidas y el despilfarro alimentario’ que fue aprobada por el Parlament de Catalunya en 2020. «Con esta ley, aprobada por unanimidad, se pretende que las empresas reduzcan su desperdicio de forma natural y asuman la responsabilidad que tienen en la cadena de valor», ha destacado.
Mientras, la responsable del departamento de Prevención de Riesgos Laborales y Medioambiente de Boehringer Ingelheim, Mónica Sánchez, ha apuntado que el desperdicio alimentario, pese a no formar parte del ‘core business’ de la compañía, juega un papel muy relevante en la consecución de sus objetivos sostenibles.
«En Boehringer, nuestra estrategia está basada en la descarbonización, con el objetivo de hacer neutras nuestras actividades, y en la gestión del agua, un bien muy preciado para nuestra empresa. Sin embargo, a través de los datos recopilados sobre el desperdicio alimentario, empezamos a ver qué podíamos hacer en este ámbito, que tiene una relación directa con la reducción de la huella de carbono», ha relatado, para enumerar después las campañas puestas en marcha «para concienciar a nuestros trabajadores y, al ver su éxito, diseñamos alianzas estratégicas con asociaciones como Espigoladors para concienciar también a nuestros clientes».
El director de RSC y Sostenibilidad de Sodexo, Daniel Lois, ha incidido en la complejidad y profundidad de la cadena de valor de la industria alimentaria y en los retos asociados a contar con tantos actores en el sector.
«Debido a las características de la industria alimentaria, en algún momento nos hemos perdido en el camino y tenemos el deber de volvernos a encontrar. Por este motivo, desde Sodexo hemos reconocido que tenemos que mejorar, que existe una problemática, y que Sodexo sola no puede solucionarlo. Con este problema del desperdicio, hemos logrado empezar a planificar con más antelación y repensar el modelo de restauración que existe actualmente», ha reconocido.
Por ello, ha añadido que si se quieren «cambiar las cosas, también se requiere un sacrificio». «Por lo tanto, tenemos claro que debemos seguir siendo honestos y transparentes con nuestra cadena de valor, con nuestros proveedores y con los clientes para llegar al desperdicio cero», ha argumentado.
Por último, la directora general de Hestia Alliance, Eva Luque, ha puesto sobre la mesa la importancia de la colaboración entre empresas para lograr la consolidación de los objetivos comunes. «En Hestia Alliance, contamos con la ayuda de Sodexo. Nuestra alianza con ellos permite que la gestión de las comidas de nuestros pacientes tenga éxito y se muestre respetuosa con el desperdicio alimentario», ha subrayado.
«A nivel global, la reducción de los residuos alimentarios requiere de una colaboración y una solidaridad para concienciar a todas las personas que forman parte de la cadena de valor del sector alimentario. De este modo, como las comidas que servimos ya no pueden ser aprovechadas y se tiene que retirar, nuestra acción tiene que ser previa para no generar el exceso de comida que conduce al desperdicio y asegurar una dinámica respetuosa», ha concluido.
Existe una perspectiva en el ámbito de la alimentación que desafía las convenciones de las dietas tradicionales y va en contra de todo lo que conocemos: es una antidieta. Aunque pueda parecer una novedad, en realidad tiene sus raíces en 1995 y se lo conoce como «alimentación intuitiva».
Este término surgió cuando dos profesionales, Evelyn Tribole y Elyse Resch, se hartaron de ver cómo hacer una dieta sin educación nutricional llevaba a sus pacientes a regresar una y otra vez a consulta, con recuperación del peso perdido e incluso ganando más peso en algunos casos.
En qué consiste este método de antidieta para bajar de peso
En un comienzo las profesionales trabajaban como cualquier nutricionista recién graduada. En la formación en nutrición, se enfocan en la pérdida de peso y nos inculcan la idea de que todo se reduce a la fuerza de voluntad. Sin embargo, al comenzar a trabajar en consulta, uno se da cuenta de que la realidad es diferente: las dietas no son sostenibles a largo plazo y suelen fracasar. No es que los pacientes no cumplan, sino que el enfoque es incorrecto.
Un enfoque centrado en el peso presupone que el peso corporal es controlable, cuando en realidad no lo es. Este enfoque no tiene en cuenta la salud mental de cada persona, las repercusiones físicas y emocionales de las restricciones y prohibiciones dietéticas, ni las circunstancias socioeconómicas y ambientales de cada individuo. Por lo tanto, plantea que la salud es una responsabilidad individual, cuando en realidad debería ser un objetivo que se aborde a través de políticas públicas que garanticen un acceso equitativo para todos. La antidieta tiene esta idea en sus pilares fundamentales.
¿Cómo practicar la alimentación intuitiva?
El propósito de la alimentación intuitiva es desarrollar una relación saludable con la comida, el cuerpo y la mente. Basada en un enfoque de peso neutro, su objetivo no radica en el tamaño del cuerpo, sino en mejorar la relación con la comida, reconociendo que comer es una necesidad fisiológica fundamental con la que no podemos ignorar. Para eso se plantean unos puntos claves para alcanzar una antidieta perfecta, que te dejo aquí:
Rechazar la mentalidad de dieta: los conocimientos que tienes seguro son mitos que quizá ni siquiera son reales.
Amígate con la comida: deja de verla como tu enemiga.
Honra la sensación de hambre: es lo más normal del mundo.
Desafía a tu voz interior: esa vocecita que te dice que «no puedes comer esto».
Sé consciente de tu sensación de saciedad: sé más atenta cuando comes para darte cuenta cuando estás llena, y así lograrás una antidieta perfecta.
Prince of Persia fue un éxito juego de plataformas que tuvo una gran cantidad de juegos en su historia, tanto buenos como malos, adaptaciones cinematográficas y se adentró al mundo de los comics. Esta saga, que comenzó en las calles de un joven diseñador de juegos, tiene claras inspiraciones de las historias de la novela literaria «Las Mil y una noches«.
Durante la era de los 80 revolucionó la industria de los videojuegos gracias a su primer plataformero en MS-DOS, donde triunfo y despego en todas las plataformas caseras de la época; pero por malas decisiones su imperio cayó durante muchos años. Descubre como este año el juego de Ubisoft revivió como un Fénix convirtiéndose en el actual juego que está en boca de todos.
Prince of Persia: The Lost Crown, un regreso que está generando furor
Sargón es un joven huérfano quien es el protagonista de esta nueva entrega de la saga y forma parte de «Los Inmortales«, un clan guerrero dispuesto a adentrarse en una ardua aventura en busca del perdido Príncipe de Persia. Esta es la premisa de The Last Crown, el nuevo juego de Ubisoft, quien trajo las disparatadas aventuras de Rayman, ha sido elogiado por la crítica y los fanáticos gracias a sus nuevas novedades que dan un lavado de cara a la serie que se encontraba en las tinieblas.
La principal novedad del juego es que vuelve al 2D con fondos y personajes con toque de 3D y diseños de personajes muy detallados; además, incorpora nuevas tecnologías a su gameplay donde se logró una buena combinación entre mecánicas de lucha y de plataformeo muy del estilo de los mejores metroidvianoscomo Hollow Knight.
El apoyo de los gamers y el primer contenido gratuito
Prince of Persia:The Last Crown está logrando grandes ventas en el Mundo gamer, cabe aclarar que está disponible para todas las consolas de juegos de nueva generación y PC, enloqueciendo a los fanáticos por su nueva historia, que luego de 15 años, cambia de protagonista que logro la aceptación en el público; además ha sido elogiado por el buen desafió que presenta a la hora de enfrenta a los jefes, logrando entregar una buena experiencia visual.
Gracias al éxito que esta nueva entrega está teniendo, Ubisoft de manera de agradecimiento a sus usuarios, este mes estreno nuevo contenido, que sirve como expansión, bajo el nombre de «Warrior´s Path«, donde se agrega a la experiencia el modo «Boss Attack» que agregará nuevos enemigos dispuestos a acabar con la vida de Sargón y además agrega nuevos atuendos para el personaje; además de esto, han prometido que a mediados de este año, traerán nuevo contenido bajo la promesa de expandir la vida útil del juego.
No es novedad que el fanatismo puede llegar a límites incomprensibles para quienes no comparten la misma pasión. Y es que la “locura” que puede desencadenarse por un fanático puede ir desde desembolsar millones en esto que lo apasiona, dedicarle horas y horas del día o cosas aún más extremas e incomprensibles.
En este caso hablaremos de una situación protagonizada por un famoso youtuber y a lo que le llevó su obsesión por Pokémon: gastar nada más y nada menos que 5 millones de dólares por una carta de la serie japonesa. En este artículo te contaremos los detalles de esta sorprendente adquisición.
El influencer fanático de Pokémon que dedicó millonadas a una carta
Esta anécdota se trata del famoso youtuber Logan Paul, quien decidió hacer una ‘inversión’ de 5 millones de dólares en «la carta de Pokémon más cara de la historia». Su sorprendente valor recae en que solo existen 39 ejemplares que se entregaron en un concurso en el año 1998. Y si te preguntas de qué material está hecha la carta: ¿es de oro o diamantes?, no.
La carta está simplemente confeccionada en cartón, pero estos objetos se suelen clasificar por su estado de conservación, y la carta de Pikachu que adquirió Logan Paul, es la única con una puntuación de 10 que existe en el planeta.
Logan Paul y su carta millonaria de Pokémon
Logan Paul es un youtuber de 28 años que ya carga con 23,5 millones de suscriptores en su canal de YouTube y más de 27 millones en su cuenta de Instagram. Además de influencer, el hombre es boxeador y, claramente, fanático de Pokémon.
Su fanatismo lo demostró en varias ocasiones y el amor que le tiene a su rara carta del animé lo dejó en evidencia al hacer su entrada a la lucha libre de WWE con la carta colgando del cuello. Luego de la pelea, el influencer recibió una placa de reconocimiento de Guinness World Records por la carta más costosa del mundo y su conservación en grado 10.
No cabe dudas de que el fanatismo puede llegar a límites extremos y muchas veces difíciles de comprender, pero también somos partidarios de que cada uno debe de hacer lo que le haga feliz, y claramente, el dinero no es un problema para este famoso influencery fanático de Pokémon. Y tú, ¿eres fanático de algo en particular?
La comunidad de criptomonedas se encuentra totalmente consternada, pues una vez más el gobierno estadounidense ha puesto sus ojos sobre una empresa relacionada con el criptomercado. En esta ocasión el blanco es Samourai Wallet.
Para muchos usuarios este es un ataque injustificado y una clara violación a la libertad. Asimismo, aseguran que todo parte de la molestia por parte del gigante norteamericano, por no poder controlar y monitorear las operaciones de sus ciudadanos, mientras que plataformas como Samourai Wallet, protegen la libertad y privacidad.
Estados Unidos en contra de la privacidad de los clientes
El caso de Samourai Wallet es muy parecido a Tornado Cash, un protocolo de privacidad de Ethereum que recientemente ha sido señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de facilitar el lavado de más de 7.000 millones de dólares desde el 2019, fecha de su creación.
La nueva acusada está pasando por una situación parecida, e incluso sus dueños, Keonne Rodríguez y William Lonergan Hill, están en medio de un problema, tal y como le ocurrió a Alexey Pertsev creador de Tornado Cash y que fue arrestado en Holanda en el 2022. Su juicio está previsto a llevarse a cabo el próximo mes de septiembre.
Samourai Wallet, Tornado Cash y Uniswap Labs ¿Cuál es el siguiente?
Otro caso que podría ser considerado un ataque a la privacidad y libertad de desarrollo tecnológico es Uniswap Labs, la cual recibió una advertencia por su código de código abierto. Este caso abrió un debate sobre la labor de los desarrolladores, y si estos son responsables de lo que terceros hagan con la tecnología que crean. Al parecer, diversos usuarios habrían denunciado ser víctimas de estafas dentro de la red de Uniswap. La empresa se ha defendido alegando que ellos no tienen la culpa de ello, y que en su lugar trabajaran por mejorar la seguridad y evitar este tipo de incidentes.
Con estos señalamientos, junto con los de Tornado Cash y Samourai Wallet, queda más que clara la fijación de Estados Unidos por las finanzas descentralizadas (DeFi). Expertos señalan que muchas de estas movidas no están relacionadas con la protección del consumidor, sino con acciones de carácter político. Otra de las teorías, o quizás premoniciones de los usuarios del mercado cripto, es que lo ahora ocurrido con Samourai Wallet podría desencadenar una persecución a la autocustodia de Bitcoin. Si bien es entendible la preocupación por los fondos que provengan de actividades ilegales, no se puede negar que ir contra la autocustodia sería controlar directamente los movimientos de los usuarios
Una tremenda noticia ha golpeado a España, cuando se hizo de público conocimiento, que algunos tipos de arroz podrían contener arsénico, un componente letal para los humanos. En este artículo te contaré todo sobre los cuidados que debes tener si consumes a menudo este grano.
La primicia va por aquí: la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria revisó su informe sobre los impactos de una elevada ingesta de arsénico en la dieta, luego de nuevas pruebas que indican que podría incrementar el riesgo de padecer varios tipos de cáncer. Pues parece que comer arroz ya no es tan saludable como pensábamos, aunque mantengamos la calma, no estamos frente a una emergencia alimentaria.
Qué es el arsénico y por qué llega a tu arroz
El arsénico es un elemento que se encuentra de manera frecuente en la corteza terrestre y está ampliamente distribuido en el medio ambiente, tanto por causas naturales como emisiones volcánicas, incendios forestales y erosión de minerales y rocas, como por la actividad humana, puntualmente, a través de emisiones de la industria minera o metalúrgica, así como el uso de insecticidas y herbicidas. Esto quiere decir que muchos alimentos pueden contener pedazos de arsénico, aunque no todos son igualmente preocupantes.
Por ejemplo, en el pescado es habitual encontrar formas orgánicas de arsénico, pero que no resultan tóxicas para los humanos. Pero otros componentes más nocivos para nosotros fueron las que se encontraron en el informe que estudiaba el arroz. Dichas formas inorgánicas son absorbidas por algunas plantas, como la del arroz. De hecho, los alimentos que más contribuyen a la exposición humana al arsénico son el arroz y los cereales, así como los productos elaborados a partir de ellos. Además de que, en cantidades menores, en el agua también puede estar presente este elemento. Por eso es muy importante que laves bien tu arroz antes de cocinarlo.
¿Cómo afecta a nuestro organismo?
El arsénico inorgánico, reconocido como un veneno potente desde tiempos antiguos y utilizado más recientemente como pesticida, se encuentra en cantidades mucho menores en el agua y los alimentos contaminados. Sin embargo, incluso en esas cantidades, puede aumentar el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluyendo cáncer de piel, vejiga y pulmón, así como de riñón, hígado y próstata.
Además, puede provocar otros efectos adversos, como lesiones en la piel, neurotoxicidad, enfermedades cardiovasculares, alteraciones en el metabolismo de la glucosa o diabetes, entre otros. En esta foto puedes ver como la exposición al arsénico puede provocarte manchas en la piel. Recuerda lavar siempre tu arroz antes de consumirlo.
Los dos miembros del matrimonio tuvieron problemas de salud y pasaron a cobrar una pensión de 1.500 euros mensuales en total
El Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio que ha quedado exonerado de una deuda de 59.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.
Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó por problemas de salud de ambos: ella sufrió un infarto y él tuvo un accidente de trabajo. Por esta razón, pasaron a ser pensionistas y empezaron a cobrar en total 1.500 euros al mes. No pudieron hacer frente a los créditos que habían solicitado con anterioridad y decidieron empezar el proceso para empezar desde cero en la economía».
Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras haber sufrido algún tipo de revés en su vida, ya sea por motivos laborales, de salud o de cualquier otra índole. Esta legislación se encuentra vigente en España desde el año 2015. Más de 23.000 particulares y autónomos han confiado su caso a los abogados del despacho.
Repara tu Deuda Abogadoses el bufete líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde su fundación en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia vital en la que se encontraban.
«Es importante mencionar -explican los abogadosdel despacho- que muchos de nuestros clientes deciden animar en primera persona, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a otras personas a comenzar el proceso. Como se han beneficiado de esta legislación, quieren que conocidos y allegados hagan lo propio y comprueben también que existe una salida a sus problemas».
Repara tu Deuda Abogados analiza el perfil de la persona y sus circunstancias para ver si se trata de una alguien cuya deuda se pueda cancelar. De esta forma, empieza el proceso únicamente cuando considera que se dan los condicionantes oportunos. Así, no hace perder tiempo ni dinero a quienes acuden a ellos.
El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
La firma malagueña ha puesto en marcha su última campaña de publicidad que repasa la historia del polo para convertirlo en la mejor prenda del mundo
El polo se convierte en la nueva estrella de Harper & Neyer justo a tiempo para el verano, pero no cualquier polo, el mejor polo del mundo.
Harper & Neyer hace uso de su tono gamberro para autoproclamarse como la marca que mejor hace los polos. La campaña surge de los insights de la marca y su posicionamiento.
Interpretada como una marca snob, Harper & Neyer da la vuelta a este concepto y utiliza una comunicación en un tono irónico y pretencioso para crear el storytelling exagerado de su campaña.
Pero más allá del humor o la ironía, la campaña está estratégicamente enfocada en el producto. Desde Harper & Neyer saben que sus polos son una de sus prendas de mayor demanda. Ya sea por su calidad, el fitting, el color o la amplia variedad de su catálogo, el polo de la marca es reconocible y aclamado por sus clientes.
No es de extrañar viniendo de una marca inspirada en el preppy estadounidense, un estilo deportivo y sofisticado donde los polos constituyen un importante símbolo.
Conseguir el mejor polo del mundo
La campaña concluye en un sorteo de 5000 € en tarjetas regalo para gastar en su web para que los participantes puedan conseguir «el mejor polo del mundo». Habrá 5 ganadores de entre todos los participantes que usen el hashtag #poloharper, pero todos recibirán un premio seguro.
El sorteo tendrá lugar el día 30 de abril y durará hasta el 2 de mayo, comohan compartido desde sus redes sociales.
Harper & Neyer es la marca de hombre con mayor crecimiento en España. Su filosofía de desafiar el status quo, unido al estilo atemporal de sus prendas, constituyen un estilo de vida que cada día atrae a más adeptos.
Expertos en ciberseguridad de reconocido talento a nivel nacional e internacional, se darán cita para tratar las últimas novedades del sector y sentar las últimas bases para continuar luchando contra el cibercrimen
El más destacado congreso de ciberseguridad y tecnología de España y uno de los más relevantes de Europa, RootedCON, llega a Portugal, en la que será su primera edición en este país. El evento tendrá lugar durante los días 24 y 25 de mayo, en el Auditorio Fundación Oriente de Lisboa.
El objetivo de este congreso no es otro que el de crear un espacio de conocimiento en el que la comunidad de la ciberseguridad pueda hacer público sus últimos avances e investigaciones. Las entradas de Rooted Portugal ya están disponibles en el área de registro de la web de la propia organización. Elcall for papers (CFP), para todos aquellos interesados en participar como ponentes, ya está cerrado y la agenda definitiva se comunicará próximamente.
Aunando fuerzas contra el cibercrimen
Este año, RootedCON Portugal espera reunir alrededor de 350 expertos en seguridad. Aunque en esta ciudad el destacado congreso tiene un tamaño menor que el que realiza anualmente en Madrid, donde reúne a más de 6.000 profesionales, mantiene su premisa de neutralidad y su esencia de reunir a gran diversidad de perfiles.
Con ello, tanto profesionales de ciberseguridad en empresas líderes, como representantes de instituciones públicas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se darán cita para continuar sentando las bases que permiten a nivel nacional seguir luchando contra el cibercrimen.
Además, durante el día 24 de mayo, se llevarán a cabo las actividades formativas «Hardware Hacking» de David Meléndez & Gabriela García, y «Red Team Operations» de Eduardo Orriols, para interesados en ciberseguridad y cuyo acceso es independiente a la Rooted Portugal, en salas de la Fundación Oriente.
Como evento de referencia en el sector de la ciberseguridad a nivel europeo, Rooted Portugal contará con el apoyo de empresas líderes en el sector que hacen posible su puesta en marcha: Wazuh (patrocinador oro) y SIBS Cyberwatch by Multicert (patrocinador plata).
Las entradas del evento están disponibles en la página web de RootedCON. Con esta nueva edición, y tras su presencia en Panamá, el congreso continúa expandiéndose a nivel europeo e internacional.
Con el objetivo de brindar mayor protección y seguridad a los amantes de la navegación, MAPFRE ha lanzado una campaña especial de descuentos en seguros de embarcaciones de recreo, vigente hasta el 31 de agosto de 2024
Esta campaña ofrece beneficios especiales para diferentes tipos de embarcaciones, asegurando la tranquilidad de los propietarios durante sus travesías.
Para embarcaciones de uso particular, se ofrece un descuento del 20% en la prima del seguro, garantizando una protección asequible y completa para aquellos que disfrutan de la navegación recreativa.
Además, cuenta con la novedosa cobertura de Bricomar mediante la que se facilita a los usuarios asistencia por desplazamiento, hasta dos horas de mano de obra y 60 euros en materiales para pequeños trabajos de reparación o mejoras en la embarcación, como cambio de baterías, fontanería o carpintería.
También se ofrece la cobertura de Fin de Temporada, en la que se garantizan hasta 60 euros año para gastos de limpieza del barco o de lavandería del equipamiento del mismo.
En cuanto a las motos de agua de uso particular, es posible contratar la cobertura de daños con un descuento del 20% en la prima del seguro. O la cobertura de responsabilidad civil obligatoria, medioambiental, remolque y remoción, con una tarifa fija de 130 euros, contando así con una protección integral sin costos adicionales imprevistos.
Estos descuentos brindan una oportunidad única para garantizar la protección adecuada de las embarcaciones de recreo, ya sea para quienes disfrutan de tranquilas travesías en sus veleros, paseos en motos de agua o cualquier otra actividad náutica.
«MAPFRE se define por la excelencia y la innovación, algo que se evidencia en nuestras recientes actualizaciones de coberturas y servicios en el seguro de Embarcaciones de Recreo. El objetivo es claro: que nuestros clientes solo piensen en navegar y disfrutar del ocio náutico», afirmó Hugo Iribarren, responsable técnico del seguro de embarcaciones de MAPFRE España. Por su parte, Carlos Grangel, director de desarrollo de negocio de autónomos y pymes de MAPFRE España, puntualizó que «con esta campaña, buscamos dar a conocer las ventajas que nos diferencian y garantizar la seguridad de nuestros clientes, también en el ámbito de la náutica de recreo».
MAPFRE es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.
La App es completamente gratis y no requiere de altas ni registros. A través de ella, propietarios, compradores y asesores comerciales pueden mantener una comunicación más fluida. Con esta nueva herramienta, Bafre Inmobiliaria, confirma su apuesta continua por la incorporación de herramientas tecnológicas e innovadoras al sector inmobiliario para ofrecer un mejor servicio a sus clientes
En los últimos tiempos, las empresas del sector inmobiliario han incorporado nuevas herramientas tecnológicas para ofrecer un mejor servicio a sus clientes. En este sentido, la firma Bafre Inmobiliariaanuncia el lanzamiento de una novedosa aplicación disponible tanto para dispositivos móviles iOS como Android. Esta herramienta ofrece información privilegiada a propietarios, compradores y asesores que trabajan con esta empresa y permite un contacto más fluido con su equipo de trabajo. De esta manera, se refuerza el área de comercial y ventas de segunda mano de esta compañía. En todos los casos, los profesionales orientan su trabajo a la satisfacción de las necesidades de sus clientes.
La herramienta, como tal, es completamente gratis y no requiere de altas ni registros. Con ella, propietarios, compradores y asesores comerciales pueden mantener una comunicación más fluida. Por ejemplo, quien busca vender un inmueble puede saber en segundos cuántos clientes potenciales hay para cada inmueble. A su vez, los compradores tienen la posibilidad de ver anuncios creados por Bafre Inmobiliaria con planos, descripciones e imágenes de realidad virtual antes de que se publiquen en portales.
Esta nueva App también permite buscar viviendas y encontrar potenciales compradores filtrando según un distrito o barrio concreto. En todo momento, los asesores que usan el CRM de esta inmobiliaria están disponibles para ofrecer ayuda. Todos los usuarios que utilicen la aplicación disponen de múltiples vías de contacto con Bafre. También pueden contactar con Bafre Inmobiliaria a través de un asesor comercial, por medio de un chat o solicitando una llamada.
Además de incorporar herramientas tecnológicas al sector inmobiliario, Bafre Inmobiliaria realiza una búsqueda continua de talento para fortalecer su equipo. Se trata de una oportunidad para quienes buscan acceder al sector inmobiliario, ya que se ofrece formación. Además, los asesores que trabajan con esta compañía disfrutan de autonomía e independencia. A propósito de esto, deciden tanto sus horarios como su lugar de trabajo.
Por otro lado, Bafre Inmobiliaria ofrece un entorno laboral que favorece el desarrollo profesional. Los asesores de esta firma tienen acceso a oficinas de diseño, un CRM propio, bases de datos tanto de propietarios como de compradores y servicios de consultoría legal, fiscal, financiera y de contabilidad. A su vez, para facilitar las ventas. Ofrece distintos recursos de marketing y publicidad. Esto incluye el trabajo de un fotógrafo profesional y herramientas gráficas como, por ejemplo, planos.
En definitiva, Bafre Inmobiliaria es una empresa en crecimiento que posee una importante red de oficinas en Madrid. Con el anuncio del lanzamiento de su nueva aplicación gratuita, esta firma confirma que continúa incorporando herramientas tecnológicas innovadoras para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
BAFRE Gestión y Servicios Inmobiliario: es una empresa especializada en el sector inmobiliario y bienes raíces con experiencia en el sector inmobiliario desde 2004. Cuenta con una red propia de oficinas que actualmente opera en la Comunidad de Madrid y que gestiona venta y alquiler de inmuebles de segunda mano y comercialización de obra nueva. En definitiva, somos una empresa en continua expansión.
Con motivo del ‘Día Internacional del Respeto a las Gallinas’, Veganuary celebra la ‘Semana sin Pollo’. La ONG internacional, que apoyó directamente a más de 1,8 millones de personas* para que probaran durante un mes con sus recursos gratuitos durante enero de 2024, continúa promoviendo dietas respetuosas con los animales y el planeta durante el resto del año
¿Y qué pasa después de enero? Según la encuesta que realizó Veganuary tras el reto, un 82% de las personas que probaron el veganismo durante ese mes declaró que planeaba reducir de forma drástica su consumo de productos de origen animal de forma permanente. El 98% afirmó, además, que recomendaría Veganuary a sus familiares y amigos**.
Para seguir acompañando a estas personas, la ONG tiene previstas varias campañas durante la primavera y el verano. La primera de ellas es la ‘Semana sin Pollo’, que tendrá lugar entre el 29 de abril y el 5 de mayo y se centra en dar ideas y soporte a todas aquellas personas que prefieren dejar fuera del menú el pollo y los huevos y elegir alternativas plant-based deliciosas, saludables y sostenibles.
Alternativas sabrosas y también respetuosas
La conciencia sobre el impacto que la producción de carne de pollo y huevos tiene en el planeta y sobre los animales es cada vez mayor. Así, aumenta la demanda de alternativas de origen vegetal para cocinar recetas tanto tradicionales como novedosas. No en vano, la clásica tortilla de patata elaborada con harina de garbanzo fue una de las recetas más exitosas de la campaña que la ONG realizó por primera vez desde España el pasado enero.
A la ‘Semana sin Pollo’ que está a punto de comenzar se han querido sumar influencers y marcas como la cadena de restaurantes Ramen Shifu, la marca de productos ecológicos Sol Natural, la marca de platos deshidratados Trevijano, la empresa de comida preparada a domicilio Fresh Greens o la recién lanzada Uobo, primer «huevo batido» totalmente vegetal de Europa.
«Veganuary va mucho más allá de enero, con nuestras campañas de primavera y verano reforzamos el acompañamiento y los recursos para animar a las personas a elegir alternativas vegetales en su alimentación, ofreciendo también a las empresas la oportunidad de ampliar y promocionar su gama de productos veganos», señala Amanda Romero, Directora de la ONG en España.
*Esta cifra incluye a todas las personas que eligieron activamente recibir recursos de Veganuary durante la campaña 2024 (suscripciones a correos electrónicos diarios, vídeos de la serie 31 días de Veganuary en YouTube, escuchas del pódcast, seguidores en redes sociales y quienes compraron el Libro de Cocina Oficial o el Kit Vegano de Veganuary).
**La encuesta se envió a los participantes que optaron por recibir el apoyo de Veganuary a través de correos electrónicos personalizados de 31 días. Al final de los 31 días, se les preguntó sobre su experiencia. Respondieron 18.129 personas.
En el marco de Casa Decor 2024, que se está celebrando hasta el próximo día 26 de mayo en el Palacio de la Trinidad de Madrid, la marca de electrodomésticos de alta gama, Küppersbusch, demuestra una vez más su compromiso con la personalización y el diseño excepcional
Bajo el concepto de «7 acabados diferentes», la firma alemana ofrece a los consumidores la posibilidad de personalizar sus cocinas hasta el más mínimo detalle, asegurando que cada electrodoméstico no solo sea funcional, sino también una declaración de estilo y diseño impactante.
Los electrodomésticos de Küppersbusch, que cuentan con numerosos premios de diseño, están presentes en el espacio «Bella Natura» creado por la reputada interiorista, Virginia Gasch de VG Living. El horno multifunción, el frigorífico integrado, las vinotecas, el lavavajillas y la placa de inducción con campana GlideControl+ visten esta cocina que mezcla el estilo provenzal con el ecléctico. «Los electrodomésticos de Küppersbusch cuentan con una línea estética que hace que se integren fácilmente. La capacidad de poder escoger los acabados de algunos detalles, es sin duda algo magnífico para los interioristas y que nos aporta un gran valor añadido» afirma la diseñadora del espacio.
Asimismo, esta cocina invita a pasar las horas en un ambiente relajado, acogedor y único y como indica su creadora, Virgina Gasch: «Los electrodomésticos de Küppersbusch me han ayudado a que todo se vea integrado, sin estridencias. Tienen estilo a la vez que son funcionales. Resulta fácil imaginarse en esa cocina cogiendo un vino de la vinoteca y disfrutando, en familia o entre amigos, mientras cocinamos un gran asado en el horno XXL de 90 cm».
La presencia de la marca alemana en Casa Decor, destaca por enfocarse en un diseño intuitivo y una estética que se adapta a las preferencias del consumidor. Los visitantes tienen la oportunidad de explorar un espacio donde los electrodomésticos exceden su rol tradicional, convirtiéndose en piezas centrales que aportan confort, elegancia y practicidad. Rubén Jiménez, responsable de Küppersbusch en España, explica que la posibilidad de personalizar «nos permite ofrecer electrodomésticos tan únicos como cada cliente» y precisamente esta adaptación al estilo de vida y gustos personales es lo que más está cautivando a los visitantes durante esta edición.
Se podrá disfrutar de los 46 espacios que componen esta 59ª edición de Casa Decor, hasta el día 26 de mayo, en la calle Francisco Silvela, 82 de Madrid.
Acerca de Küppersbusch:
Friedrich Küppersbusch fue el primer fabricante alemán de cocinas que fundó la empresa en 1875 con la producción de hornos de carbón hechos a mano.
La marca alemana, de 150 años de historia y que fue la primera en el mundo en comercializar un horno, continúa con el espíritu pionero de su fundador, que mantiene el carácter de la región minera del Ruhr.
El estilo alemán representa un diseño singular, exclusivo, funcional y duradero, señas de identidad de esta marca de electrodomésticos premium. La firma, reconocida a nivel internacional, cuenta con más de 70 premios de diseño y está presente en 40 países repartidos entre América, Europa, África y Asia.
La XIX edición del evento se celebrará los días 28 y 29 de mayo en el Palacio de Congresos de Granada, bajo el lema «Soft Innovation: What Else…? Inteligencia humana e innovación infinita»
AUSAPE, la asociación de Usuarios SAP de España, ha elegido Granada como la ciudad que acogerá los días 28 y 29 de mayo su Fórum anual en su 30 aniversario. Desde que se celebró por primera vez en 2004, el Fórum AUSAPE no ha dejado de crecer hasta consolidarse como referencia en el calendario anual de eventos tecnológicos.
Con más de 610 empresas asociadas, 20 de las cuales forman parte del Ibex 35, AUSAPE es una de las piezas clave del ecosistema SAP en España. Este carácter de asociación de referencia hace que su Fórum anual sea el evento independiente más relevante para la comunidad SAP española, con una asistencia prevista para este año de más de 1.000 profesionales.
Esta edición del Fórum AUSAPE, que tendrá como lema central «Soft Innovation: What Else…? Inteligencia humana e innovación infinita», ya tiene abierto el plazo de venta de entradas. Para asistir al Fórum es imprescindible adquirir las entradas a través de la página web de AUSAPE: ausape.org.
Una agenda completa y variada
La agenda de actividades del encuentro comenzará el martes 28 con la inauguración por parte del presidente y vocal de Grandes Eventos de AUSAPE, Nacho Santillana, y una primera ponencia magistral sobre «Inteligencia humana e innovación infinita» de la mano del especialista en robótica y automatización Alejandro Alonso Puig. Alonso Puig acumula más de 30 años de experiencia en empresas como IBM, Honeywell o Quark Robotics, y fue el primer presidente de la Asociación de Robótica y Domótica de España (ARDE). Actualmente, dirige el Servicio de Consultoría Tecnológica aKacis en áreas de desarrollo de producto, I+D+i, gestión de startups e inversores.
La segunda ponencia magistral contará con dos personalidades del mundo de la empresa: Carlos Grau e Izanami Martínez. Grau es asesor en estrategia comercial, innovación y digitalización. Con una trayectoria como director de Sector Público de Microsoft Ibérica y director general de Mobile World Capital Barcelona, el año pasado puso en marcha Grau Innovating Consulting, firma de consultoría y formación con la que pretende apoyar el crecimiento de las empresas. Por su parte, Martínez cuenta con 10 años de experiencia como emprendedora lanzando proyectos digitales, que la llevaron a presidir la Asociación Española de Startups. Actualmente, crea contenido multimedia en Soulgate Media como una puerta a la transformación.
El primer día del Fórum también se celebrarán numerosas sesiones paralelas, en las que los colaboradores especiales de AUSAPE presentarán casos de éxito de sus clientes en proyectos relacionados con transformación digital, sostenibilidad, inteligencia artificial, migración a SAP S/4HANA, mejora de la experiencia de cliente o gestión del capital humano, entre otros.
Para el día 29 está prevista la actuación del humorista Daniel Delacámara titulada «Risiliencia: afrontando con humor», para continuar con la ponencia de la directora de Operaciones de SAP, Anna Oró, sobre SAP y la inteligencia humana en el negocio. Habrá también sesiones de los Grupos de Trabajo y Delegaciones de AUSAPE; Tracks dedicados a BTP, Sostenibilidad, Mujer y Tecnología, Empleo y Formación, Internacional y la entrega de los Premios Sostenibilidad 2023, además de nuevas sesiones paralelas. La mesa redonda Sin Filtro, moderada por Marcelo Castelo, autor del modelo general de las tres dimensiones de la comunicación, y el acto de clausura darán paso a la cena de gala con la que concluirá el Fórum AUSAPE 2024. La cena de gala y el show posterior también contarán con Dani Delacámara como maestro de ceremonias. Delacámara lleva representando monólogos en espectáculos teatrales, televisión y radio desde hace más de 25 años y es conocido por sus intervenciones en el Club de la Comedia. Sus dotes humorísticas y comunicativas se orientan también al mundo de la empresa, con sus talleres y conferencias para entrenar el sentido del humor en compañías, equipos de trabajo y CEO.
Como novedades, este año se recupera el Foro Empleo, un punto de encuentro entre los estudiantes de programas formativos certificados por SAP y las empresas y partners que buscan este tipo de talento especializado. También se habilitará una sala de prensa para facilitar el trabajo de los medios asistentes. Y como en cada edición, se promoverá el networking, durante los almuerzos y cenas de los dos días y en un nuevo espacio diseñado para celebrar reuniones individuales entre clientes y partners. En el plano solidario, está prevista una donación de sangre los dos días del evento, de 9:30 a 13:30 horas, en la sala U1 del Palacio de Congresos, coordinada con el Centro de Transfusión de Granada. Asimismo, se está seleccionando una causa social con la que colaborar mediante el tradicional Donativo Solidario de AUSAPE.
La asociación confía, por tanto, en que en el año en que celebra su 30º Aniversario, su Fórum anual será uno de los más importantes de su historia, tanto por las cifras como por la relevancia de sus sesiones y actividades. Desde AUSAPE invitan a todo el ecosistema SAP a formar parte de un evento de referencia dentro del sector TIC, en el que aguardan muchas sorpresas, y a celebrar con ellos su 30 Aniversario. Toda la información sobre el Fórum está disponible en la web de AUSAPE, en la que, además, aquellos clientes de SAP que aún no se han unido a la asociación pueden contactar para asociarse.
Los tickets de venta al público, junto con la información del programa y las tarifas según relación con la asociación (cliente SAP asociado -APD-, cliente SAP no asociado, empleados de colaboradores especiales patrocinadores, empleados de colaboradores especiales no patrocinadores, y resto de venta al público) con dos únicas opciones –con hotel o sin hotel– pero ambas opciones para los dos días, junto con el formulario para adquirir las entradas, se encuentra disponible en https://ausape.org/actualidad/15786/.
El Fórum AUSAPE 2024 está provocando un gran interés, superando por primera vez los 70 patrocinadores: hasta un total de 74 firmas han mostrado su apoyo al evento. Así, los patrocinadores Especiales serán cuatro: SEIDOR, Inetum, Avvale y Minsait, y habrá 11 patrocinadores Oro: por orden alfabético, Ayesa, Brait, CBS, Google, LRS, Oreka IT, Red Hat, SoftwareOne, Sothis, T4S y Zoi. El número de patrocinadores Plata asciende a 10: Blackline, Code 10, Cuviv, DXC, Enzyme, Microsoft, Panaya, SAP Concur, Stratesys y Syntax, mientras que la lista de patrocinadores Bronce comprende a: ABESemantic, Allight, Amazon, AmyPro, AP-Solut, ApliRH, Aser IT, ASPA, Common, Consultia, Ecosio, Edicom, EPI-USE, Eviden, EY, HR Path, IDOM, Inprosec, MSG, NTT Data, Qlik, Plexus, Precisely, Resulto, SAP Tools, SAPIMSA, SDworx, Serrala, SmartShift, SNP Group, Spinner IT, Viseo y Vistex.
En cuanto a los patrocinios estándar serán: Arsys, Convista, Ebal IT, Esker, Evora IT, Exequam, Fujitsu, High Radius, Imagine Right, MatchPoint, T-Systems, SCL, SUSE, Symtrax y UST Global España.
Este Día de la Madre, deleitar a esa figura tan especial es posible con un regalo que celebra su amor, su cuidado y su sabiduría. ¿Qué mejor manera de honrar a Mamá que recordando esas frases míticas que tanto reconfortan o sacaban una sonrisa de complicidad?
Con los packs inspirados en las frases típicas de todas las madres, Maminat invita a compartir un momento emotivo y lleno de cariño. Desde el clásico «ni mamá ni mamó», «esto no es el banco de España» o «no está el horno para bollos», cada producto ha sido cuidadosamente seleccionado para mimar a Mamá con los mejores ingredientes naturales y ecológicos.
Es un regalo que no solo lo hace especial por los productos, hechos con mucho mimo, sino que además, representa un acto de cuidado y gratitud hacia quienes más se quiere. Natalia Olmo, creadora de la firma de cosmética Natural y ecológica Maminat cuenta que se ha inspiradoen las frases icónicas de las madres, esas que a veces sacaban de quicio, pero que ahora se añoran con nostalgia. Ahora es el momento de convertir esas frases en un regalo verdaderamente especial. Cada pack que se ofrece lleva por nombre una de esas frases míticas de madre, recordando el amor y el cuidado que siempre se ha brindado. Se ha capturado el espíritu maternal en cada producto de packs. Pero eso no es todo, para agregar un toque personalizado y emocional, se han creado unas tarjetas adorables que los acompañan, donde se puede escribir un mensaje especial, para recordar esos momentos compartidos y expresar el amor y gratitud de una manera única y significativa.
«Este Día de la Madre, regala belleza, cuidado y amor, naturalmente. Porque Mamá se lo merece todo, y más. Cuidar a quienes amamos es una de las mayores expresiones de amor, y qué mejor manera de hacerlo que con productos naturales que respetan tanto a la piel como al planeta. Celebra a Mamá con Maminat para que sea este día un momento inolvidable».
Fernando Belasteguín confía en Curarti Cremigel, Nº1 de la línea osteoarticular de Plameca
Fernando Belasteguín, Nº1 mundial de pádel durante 16 años consecutivos, se une de nuevo a Plameca, como embajador para el mercado chino de la línea Curarti ysu producto Nº1 Curarti Cremigel. La línea ostearticular está compuesta por 7 fórmulas que han sido cuidadosamente desarrolladas por el Departamente de I+D de Plameca para aportar una solución natural a los trastornos más comunes asociados a las articulaciones.
Las fórmulas de la línea Curarti, están compuestas por ingredientes naturales reconocidos por su eficacia como la cúrcuma, colágeno y magnesio, entre otros, que permiten mantener unas articulaciones de competición.
Fernando Belasteguín comentó «hace muchos años que confío en Plameca y en Curarti como el mejor aliado para mantener la exigencia que el pádel de competición al más alto nivel, me exige en cada partido».
Por parte del laboratorio, Oscar Fernández, Director General de Plameca añadió «su dedicación y su pasión por el deporte y la salud, hace que Bela sea el claro ejemplo de los valores que Plameca comparte y el mejor embajador de Curarti para este mercado en el que Plameca está presente desde hace varios años».
Sobre Plameca
El laboratorio de complementos alimenticios y plantas medicinales Plameca, fundado en Barcelona en 1984, fue adquirido a Suanfarma SA por las familias Ara y Fernández junto a varios directivos tras su salida del capital en 2022, afrontando un ambicioso plan de expansión, tanto por la vía orgánica como inorgánica, fruto de la cual fue la adquisición, ya en 2023, de la plataforma digital Galileo 61 en Madrid y a primeros de año de 2024 de la firma madrileña ATP FARMA SL. Con la adquisición de esta compañía, Plameca se convierte en el primer proveedor «omnicanal» de este tipo de productos en España.
Asimismo, acometió la construcción de una nueva fábrica en Sant Joan Despí (Barcelona), cuyas obras se iniciaron en 2023 y se inaugurará a finales de 2024.
La fuerte apuesta por la internacionalización es también uno de los grandes objetivos de la firma, que ya exporta un 50% de sus productos a 35 países, siendo China, donde ha establecido una joint venture con una firma digital local, su principal mercado.
Chipiona contará con un glamping de lujo ubicado en primera línea de playa, en la Costa de la Grajuela, situada entre Chipiona y Sanlúcar de Barrameda. El proyecto acaba de ser admitido a trámite por el Ayuntamiento de Chipiona
Gerencia de urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, acaba de admitir a trámite la iniciativa que promueve Altanea, empresa propietaria de los terrenos, cuyo objetivo con la creación de este glamping es ofrecer alojamientos vinculados a la naturaleza y atraer turistas que buscan alojamientos más conectados con el medio natural.
El lugar se concibe como un entorno sostenible que conjuga la comodidad y los servicios de los hoteles con la inmersión en la naturaleza y la experiencia de la acampada o el caravaning.
El complejo se compone de varias zonas de alojamiento diferentes, independientes y conectadas entre sí. Habrá una zona de mobilhomes de diseño para los que buscan sentirse como en casa, otra zona compuesta por tiendas tipo Safari, para los que buscan una experiencia diferente sin renunciar al confort y un área de autocaravanas para los más nómadas.
En sus más de 50.000 m2 de extensión, además de los alojamientos, contará con instalaciones deportivas, infantiles, piscinas, minimarket, aparcamientos y zonas de restauración.
Un fantástico beach-club con acceso directo a la playa es la exclusiva joya de este proyecto. Con un restaurante de alto nivel cuya terraza mira directamente al mar, una piscina rodeada de camas balinesas y una amplia zona de chill-out sobre la playa dónde sesiones ambientales de dj amenizarán el día y acompañarán las increíbles puestas de sol sobre el mar gaditano.
Carácter sostenible
El glamping propuesto es una revolución desde el punto de vista de ahorro energético, de reciclaje y sostenibilidad. Un complejo turístico único, de generación cero de CO2, con autoconsumo energético y reutilización de aguas, a la vanguardia de los requisitos de la AGENDA 2030 europea.
La implantación se realizará con una intervención mínima en el terreno, sin construir ningún tipo de edificación, siendo todas ellas serán prefabricadas con materiales reciclados y reciclables, transportadas y colocadas sin necesidad de realizar ningún tipo de cimentación superficial.
Se conservará la mayor parte de la vegetación actual, evitando su tala y se incrementará notablemente el arbolado en toda la intervención con especies autóctonas.
Se instalarán placas fotovoltaicas que, junto con baterías de almacenamiento, darán servicio a todas las demandas del complejo turístico, tanto energéticas como para agua caliente.
El transporte dentro del complejo se realizará con vehículos eléctricos tipo buggies que se recargarán con energía solar, evitando al máximo la circulación con vehículos de combustión.
Se instalará un sistema de reutilización de aguas grises para cubrir la demanda de riego de las zonas verdes.
Integración con otros sectores económicos
La situación de este glamping y los servicios que va a brindar, será un foco dinamizador de la economía de la zona, ya que se realizarán actividades diversas que requerirán de servicios y bienes del entorno.
Los usuarios de este tipo de establecimiento reclaman actividades naturales, como paseos a caballo, rutas en bicicleta o actividades relacionadas con el mar. Igualmente, se buscan productos de proximidad típicos de la comarca que visitan, lo que activa el comercio local. Todo esto genera una actividad que crea múltiples sinergias con artesanos y comerciantes de la zona.
Se producirá un incremento de empleos directos e indirectos y una evidente mejora del comercio de la zona. Se priorizará el uso de productos de cercanía tanto para el minimarket como para los servicios de restauración.
Necesidad de Camping
La provincia de Cádiz cuenta con varios campings distribuidos por todo su territorio. Cádiz ha experimentado un leve incremento de la demanda de alojamiento de turistas, siendo esta algo menor en los campings existentes, por ser pocos y de calidad media, las pernoctaciones en campings de Cádiz se producen durante casi todo el año y más del 50% pertenecen a turistas extranjeros.
Por tanto, la idea surge del incremento en la demanda de un turismo natural y sostenible, donde poder disfrutar de un alto nivel de confort en un entorno tranquilo, rodeado de vegetación y naturaleza y donde poder tener actividades que ayuden al bienestar tanto físico como psíquico.
La reactivación es uno de los objetivos de la Agenda 2030 Europea, donde se apuesta por fomentar el desarrollo del medio rural, así como la conservación y preservación de la Naturaleza.
Marco Legal
El proyecto presentado está ubicado en unas fincas clasificadas como suelo rústico de conformidad con el PGOU vigente de Chipiona, a cuyo término municipal pertenecen los terrenos de este proyecto. En estas zonas están permitidas las instalaciones vinculadas a las actividades recreativas y naturalísticas, las actuaciones de interés público, y las destinadas a alojamiento hotelero y restauración. Es por ello necesario, previo a la ejecución de las instalaciones, tramitar la solicitud de autorización con el Proyecto de Actuación que ahora se presenta.
En este caso concreto se considera que, «por las circunstancias que concurren en el mismo, ha de ser declarado de utilidad pública e interés social por generar efectos positivos y duraderos sobre la economía y empleo local y por contribuir a diversificar la economía local de una forma sostenible basada en la economía verde y circular».
La empresa
Altanea s.l., cuyo domicilio social está establecido en Córdoba, es una promotora verde especializada en turismo sostenible y transformación de suelo. La insignia de Altanea es promover proyectos turísticos sostenibles y transformación de suelo para su puesta en valor.
Altanea es un proyecto innovador que surge de la necesidad de construir un futuro sostenible, también en el sector inmobiliario.
Su objetivo es obtener un impacto positivo en las zonas donde interviene mediante proyectos altamente sostenibles y de revalorización del entorno.
Su línea de negocio se basa en la transformación y el desarrollo de suelo renovable: residencial, turístico e industrial.
Altanea está constituida por un equipo con amplia experiencia en el sector, así como en tramitación y gestión urbanística.
Aunque la instalación de placas solares en España ha experimentado una desaceleración en los últimos dos años, el futuro del sector solar en el país sigue siendo muy prometedor. Con el apoyo del gobierno y las condiciones adecuadas, España está bien posicionada para liderar el camino en el uso de la energía solar en Europa
España es el país europeo con el mayor número de horas de sol al año del continente y, por lo tanto, cuenta con un recurso natural que debe ser explotado al máximo para la producción de energía eléctrica en abundancia y a bajo coste a través de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo.
El sector del autoconsumo fotovoltaico es clave y estratégico para el país y el gobierno es consciente de esto, ya que poder producir energía eléctrica a bajo coste permitirá a la economía española mejorar su competitividad respecto a las demás potencias industriales del norte de Europa que disponen de menos horas de sol al año.
Durante el 2022, de la mano de la espectacular subida del precio de la energía a causa del conflicto bélico en Ucrania, la instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo eléctrico batió todos los récords en España. Durante ese año se instalaron más de 2,5 GW de nueva potencia de autoconsumo, alcanzando un total de 25 GW de potencia fotovoltaica total instalada a lo largo y ancho del país, incluyendo las instalaciones de autoconsumo y los huertos solares, cuando en 2019 apenas se contaba con 10 GW de potencia.
No obstante, con la entrada del 2023 los precios de la energía regresaron a niveles más normales y este factor, junto con la inflación y la subida de los tipos de interés que encareció la financiación de los proyectos y las instalaciones, causó la ralentización del sector fotovoltaico. Para el cierre del 2023 se consiguieron apenas 1,7 GW de nueva potencia de autoconsumo instalada, lo que representó un 30% menos respecto al año anterior. La caída en el número de instalaciones fue particularmente acentuada en el sector residencial, y en los 3 primeros meses del año 2024 la ralentización ha continuado.
Ante esta situación, las empresas de instalación de placas solares, que habían experimentado una subida en sus cotizaciones durante el año 2022, han recibido un duro golpe a sus balances, especialmente aquellas del sector del autoconsumo residencial que apostaron por la continuación del frenético nivel de actividad experimentado de la mano de la coyuntura energética. De acuerdo a Alejandro Duque, gerente de Evolución Solar, empresa de origen valenciano dedicada a las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para los sectores residencial e industrial «la caída del precio de la luz ha supuesto para nuestra empresa una demanda mucho menor de instalaciones de placas solares para viviendas. La reducción de la demanda ha sido de entorno al 50% en comparación con el año 2022, no obstante nuestra empresa sigue llevando a cabo instalaciones para el sector industrial a un buen ritmo, como la que llevamos a cabo recientemente para una fábrica de horchata«.
Otras empresas, como las gigantes SolarProfit y Holaluz, que están especializadas en las instalaciones para el sector residencial, han entrado en pérdidas y se han visto forzadas a llevar a cabo importantes reestructuraciones de plantilla.
Ante esta situación, cabe preguntarse cuál es el futuro del sector del autoconsumo fotovoltaico en España para los próximos 5 años y si la tendencia es hacia el crecimiento del sector o hacia la ralentización del mismo.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que el gobierno ha declarado al sector fotovoltaico (incluyendo el autoconsumo) como estratégico para el país, y la tendencia es hacia continuar estimulándolo a través de subvenciones, bonificaciones y bajadas de impuestos para los hogares y las empresas que acometan una instalación de autoconsumo fotovoltaico.
El gobierno ha llevado a cabo la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima recientemente y el objetivo fotovoltaico se ha incrementado en un 94%, con el objetivo de potencia de autoconsumo fotovoltaico para 2030 fijado en 19 GW. Por lo tanto, teniendo en cuenta que actualmente se cuenta con poco más de 7 GW de autoconsumo instalado, aún falta por instalar más del doble de potencia fotovoltaica de autoconsumo que la que hay instalada actualmente y es de esperar que el gobierno continúe estimulando el sector de diversas maneras para alcanzar el objetivo.
En segundo lugar, a pesar del espectacular crecimiento experimentado por el sector del autoconsumo fotovoltaico en España en los últimos años, el país va aún por detrás en potencia fotovoltaica per cápita (por habitante) en comparación con países del norte como Alemania o Dinamarca, que llevan instalando placas solares a un buen ritmo desde hace mucho tiempo a pesar de contar con un menor potencial fotovoltaico y un menor número de horas de sol por año. España necesita aumentar su penetración fotovoltaica y las instalaciones de autoconsumo, más aún si el coche eléctrico se populariza.
Finalmente, el precio de la energía podría volver a subir de nuevo si las tensiones geopolíticas en Ucrania y Oriente Próximo siguen escalando, lo que podría llegar a tener un gran impacto en el precio del petróleo y del gas y en último término, de la electricidad. Teniendo en cuenta estos tres factores, se llega a la conclusión que, a pesar de la actual ralentización del sector, el autoconsumo fotovoltaico tiene un gran futuro inmediato en España.
En resumen, aunque la instalación de placas solares en España ha experimentado una desaceleración en los últimos dos años, el futuro del sector solar en el país sigue siendo muy prometedor. Con el apoyo del gobierno y las condiciones adecuadas, España está bien posicionada para liderar el camino en el uso de la energía solar en Europa y seguir contribuyendo al crecimiento global de las energías renovables.
Cuando pensaste que habías visto las historias personales más bizarras en las redes sociales, vuelven a aparecer algunas nuevas que te dejan flipando, como la que estamos por mostrarte ahora que involucra a una psicóloga. Es que se trata de la anécdota de una joven que se llevó la peor sorpresa en una noche de fiesta: terminar en la ambulancia tras ver a su terapeuta besando a su exnovio que estaba tratando de superar y por el que había iniciado las sesiones. Quédate leyendo el artículo para enterarte de los detalles.
La impactante anécdota la relató una joven argentina de nombre Camila. “Como sé que a ustedes les gusta el chisme del bueno… te lo traigo”, empieza diciendo la joven. “Hace unos años yo había cortado una relación con el tipo más tóxico, violento y narcisista que vas a conocer” prosigue la tiktoker antes de explayarse sobre la fuerte situación que vivió luego con su terapeuta.
La joven relata que no se había dado cuenta de los traumas que le había dejado su antigua relación hasta unos años después de terminarla, y es entonces cuando decide asistir a terapia para superarlos. Camila afirma que tuvo que “juntar ganas” para iniciar el tratamiento psicológico porque no había tenido buenas experiencias previas. Pero, sin dudas, no esperaba como concluiría su tratamiento con su nueva terapeuta.
La joven argentina detalla que eligió a su nueva psicóloga porque era joven y le parecía “de bien”. Contó que las sesiones venían bien, ya que estaba tratando correctamente todos sus ‘dramas’, hasta que al cabo de unos meses, la profesional le dio la noticia de que no podía seguir viéndola, “no me dio explicaciones ni me derivó a otra, simplemente me dijo: no te puedo ver más”, remarcó la joven.
El momento en que la joven vio a su psicóloga con su exnovio
Lo más chocante para Camila llegaría un mes después, cuando en una noche de fiesta, la ve a la profesional con la que había estado tratando sus traumas durante los meses pasados. La tiktoker expresó que en un principio no le prestó mucha atención y que luego vio que estaba besándose con un chico, situación a la que tampoco le dio importancia hasta que en un momento vio la cara del joven: su tan mencionado exnovio.
“El mismo hombre por el que fui a terapia por 6 meses y te lo conté en cada sesión que estaba enfermo de la cabeza” expresa la joven mirando a la cámara antes de afirmar que terminó yéndose del club en ambulancia con un ataque de asma que derivó a que le den oxígeno. “Ahora estoy pagando la terapia por haber ido a terapia”, concluyó Camila en su video.
Si bien muchos usuarios desconfían de la veracidad de la anécdota calificándola de un simple bait, la tiktoker ya hizo varios otros videos contando anécdotas sobre dicho exnovio e incluso mostrando “pruebas” que parecen ser conversaciones que tuvo con él en el pasado. ¿tú que crees de esta impactante historia?
Una de las experiencias más intrigantes que puede vivir el ser humano es, sin duda, la práctica de un sueño lúcido. Para aquellos que puedan estar preguntándose qué implica este término, voy a contarles sobre algunos conceptos básicos de neurofisiología, para que entiendan mejor de qué va todo esto.
Es realmente sorprendente que la capacidad de tener sueños lúcidos pueda ser cultivada a través del entrenamiento, incluso en algunas tradiciones culturales, como el budismo tibetano, se enseñan técnicas específicas para aumentar la frecuencia e intensidad de estos sueños. Es muy probable que ya hayas experimentado algún sueño lúcido, pero no te hayas dado cuenta, acá te explico todo.
¿Qué ocurre con nuestro cerebro mientras dormimos?
Antes de conocer cómo funciona el sueño lúcido, voy a explicarte brevemente qué ocurre cuando dormimos. Cada noche, descansamos un promedio de 7 a 9 horas, divididas en 5-6 ciclos de 90 minutos cada uno. Estos ciclos tienen dos fases distintas: la No-REM, que ocupa los primeros 60-70 minutos y se divide en cuatro fases de sueño progresivamente más profundo, enfocadas en el descanso físico. La segunda fase es la REM, en la que se producen los sueños y se limpia la memoria de información irrelevante acumulada durante el día. Esta fase, caracterizada por movimientos rápidos de los ojos y ondas cerebrales similares a las de la vigilia, se vuelve más predominante a lo largo de la noche.
Aunque la mitad de la población nunca recuerda sus sueños, la ciencia sostiene que todas las noches, sin excepción, experimentamos varios sueños durante las fases REM del sueño. Los sueños fueron una fuente constante de fascinación para la humanidad a lo largo de la historia y en diversas culturas. En la antigua Grecia, por ejemplo, se registraron más de cuatrocientos templos dedicados al dios Esculapio, donde los pacientes buscaban sanación a través de sueños en los que este dios apareciera. No te impacientes, ya mismo te explico qué ocurre cuando tienes un sueño lúcido.
Todo muy lindo, pero ¿cómo funciona el sueño lúcido?
Tener un sueño lúcido es la manifestación más avanzada del proceso onírico. Desde una perspectiva científica, se definen como «sueños en los cuales la persona es consciente de estar soñando y continúa en el sueño, pudiendo controlarlo a su voluntad». Es importante diferenciarlos de las pesadillas típicas, donde se despierta con miedo tras una situación aterradora.
Un sueño lúcido ocurre cuando se perciben las inconsistencias del sueño y se reconoce la naturaleza onírica de lo que está ocurriendo, permitiendo al soñador seguir durmiendo y dirigir la trama del sueño según su voluntad. Fantástico, ¿no crees?
Amazon Prime, ya lleva un par de años de trabajar en exclusiva con el actor cómico Eddie Murphy; en 2021, revivió la carrera del actor gracias a la segunda parte de su clásico El Príncipe de Zamunda, que durante sus primeras semanas en la plataforma, permaneció en el primer puesto de las películas más vistas.
Pero no todo es color de rosa en esta relación; ya que en las últimas horas, un hecho en el set de The Pickup provoca que la serie este a punto de atrasarse. ¡Descubre los detalles del hecho!
Amazon Prime y su relación con Eddie Murphy
Eddie Murphy comenzó su carrera en el año 1976 en el mundo del under del Stand-up, sus actuaciones (que fueron comercializadas en formatos de videos y audios) fueron logrando escalar en en el Mundo de la comedia al punto tal que en 1980 llegó al prestigioso programa de humor estadounidense Saturday Night Live. Estas participaciones, que duraron 5 años, lo catapultaron a la fama y lo adentraron al Mundo del cine con su primer éxito, Superdetective en Hollywood.
El reinado de Murphy duró muchas décadas, hasta que en el año 2016 luego de ir dejando solo fracasos o films pocos taquilleros, dio una pausa; sin embargo, el comediante no dejo de trabajar en teatros norteamericanos y formo parte en escrituras de guiones de series o películas. Amazon Prime se contactó con Eddie allá por el 2019 con la idea de volver a traer a las pantallas las aventuras del Principe Akeem, que por cuestiones relacionadas con la pandemia, vio la luz recién 2021; este regreso, batió récords en la plataforma, provocando así una nueva asociación entre el actor y Prime.
El accidente que deja al borde del abismo a «Pickup»
En las últimas horas, en el set de Pickup (película a estrenar protagonizada por Murphy) ocurrió un inesperado accidente en plena grabación de la película. El hecho sucedió durante esta semana de filmación, donde por una falla en un camión que era utilizado para la escena, que se atascó y choco contra un auto, dejando 2 heridos, que son parte del equipo de producción, que resultaron hospitalizados por graves hematomas y fracturas de huesos.
Voceros de Amazon Prime salieron a aclarar lo sucedido diciendo que empezó un regu rozo estudio para lograr entender donde estuvo el mal cálculo; además, trajo tranquilidad a los fanáticos de Murphy que por suerte no estaba en el set durante la tragedia; este hecho, según los productores, provocará el párate de la producción, trayendo como consecuencia el estreno se atrase.
Grupo Albia ha sido reconocida, un año más, por su excelencia en el acompañamiento a las familias durante la despedida de sus seres queridos. En 2023, los datos respaldan un índice de satisfacción (Net Promote Score – NPS) con las prestaciones recibidas del 84,59%, una cifra muy por delante de la media del sector, del 77,83%. Estos datos revelan que más de 23.000 familias han respaldado la labor de la empresa con un elevado índice de satisfacción.
Daniel Palacios, director general de Grupo Albia, destaca que la compañía “busca ofrecer la máxima calidad en la gestión de las despedidas y la plena satisfacción de las familias, proporcionando un acompañamiento integral y apoyo emocional con profesionales especializados en todo el proceso. Nos enorgullece tener el grado de satisfacción más alto del sector. Estos datos demuestran que somos excelentes gestionando emociones y despedidas; y que nuestro foco sigue estando en las personas”.
Grupo Albia ofrece a las familias servicios de valor añadido que permiten diseñar todo tipo de despedidas personalizadas, tanto tradicionales como más modernas o multiconfesionales. En este plano, una de sus iniciativas de mayor importancia es la Unidad de Apoyo al Duelo (UAD), formada por un grupo de psicólogos que brinda apoyo emocional a través de diferentes canales (de manera presencial o mediante llamada telefónica, correo electrónico, WhatsApp o videollamada) y en todo momento: antes del fallecimiento, durante la despedida y después de ésta. Además, la compañía se encuentra comprometida con la sostenibilidad desde sus raíces, integrando prácticas, políticas y valores sostenibles en todos los aspectos de su actividad.
La puntuación en 2023 del NPS de Grupo Albia representa un aumento de 2 puntos respecto al año anterior (82,63%), revelando un crecimiento exponencial desde hace varios años. Esta medición oficial de la experiencia de las familias en las despedidas es certificada por un tercero a través de encuestas, en las que participan anualmente más de 23.000 familias.
Un secuestro es una situación horrorosa, peligrosa y que genera traumas en las víctimas. Además de ser un dolor de cabeza, para los familiares, quienes muchas veces deben conseguir el dinero del rescate o rezar porque las autoridades hagan un buen trabajo. Ahora a todas las preocupaciones mencionadas hay que sumar que no soliciten criptomonedas como pago ¿Te imaginas esto? Pues es una realidad y la historia de una persona en Málaga.
Por el hecho, una persona de origen sirio y otra libanesa fueron detenidas por la Policía de Málaga. La víctima es un hombre de origen sueco, quien lamentablemente estuvo privado de su libertad durante 23 días en habitaciones con condiciones deplorables.
500.000 euros en criptomonedas
El ciudadano sueco víctima del hecho tenía que pagar por su liberación 500.000 euros en criptomonedas. Según los policías,el sujeto tenía las manos con grilletes, además de tener un dispositivo de geolocalización en sus zapatos; para que en caso de escapar pudieran dar con su paradero rápidamente.
Previo al rescate, los familiares tuvieron intensas negociaciones a lo largo de cinco días con los secuestradores, hasta que finalmente se pudo acordar la forma de pago en criptomonedas. Las autoridades supieron lo que estaba ocurriendo gracias a la denuncia interpuesta por los familiares de las víctimas. Al parecer este venía de Turquía cuando ocurrió el secuestro. Al llegar al aeropuerto de Málaga, un sujeto se le acercó asegurando que lo había enviado el amigo que iba a conocer en tierras ibéricas.
Claramente, era uno de los implicados en el secuestro y desde ese momento los familiares del secuestrado dejaron de tener noticias sobre él. Hasta que luego los secuestradores se comunicaron con los familiares para comenzar las negociaciones. La exhaustiva investigación policial pudo dar con la ubicación de la primera vivienda en la que estuvo la víctima, pero ya había sido cambiado a otro lugar. Los secuestradores utilizaban alojamientos turísticos, documentación falsa y vehículos en alquiler para pasar desapercibidos.
Pistola simulada en todo momento
Los Policías de Málaga instalaron un dispositivo de rescate en el teléfono del familiar que recibía las llamadas de los delincuentes. Esta se encontraba inicialmente en Turquía; sin embargo, se trasladó a la ciudad para colaborar en la investigación. El familiar recibió instrucciones sobre como comunicarse con los secuestradores, hasta que logro establecer la cifra en criptomonedas.
El dinero debía entregarse en un restaurante de la zona y para ello se estableció un dispositivo de vigilancia sobre el establecimiento. Uno de los secuestradores se encontraba patrullando mientras el otro aguarda por el rescate. Cabe destacar que al momento de la detención se comprobó que los secuestradores siempre tuvieron una pistola simulada.