lunes, 28 abril 2025

Las ventas del Samsung, Pixel, Honor y Xiaomi se multiplicarán por cuatro por la IA

0

Las marcas de móviles como Samsung, Pixel, Honor y Xiaomi, que ya incorporan la IA generativa en sus dispositivos de una u otra manera, alcanzarán en todo el mundo de manera global unas ventas del 11% para este año 2024 y se estima que nada menos que el 43% en 2027, año en el que se multiplicarán por cuatro. Samsung, como pionera en esta tecnología, liderará las clasificaciones de las marcas y fabricantes de teléfonos inteligentes con IA generativa para 2024, mientras que Apple probablemente liderará en 2025 una vez saque al mercado al mercado algún modelo con esta tecnología.

SAMSUNG Y EL ANUNCIO

La primera en anunciar que sus smartphones contaban con IA generativa para, por ejemplo, funciones como traducir el idioma de las llamadas y pasar el audio a texto ha sido Samsung, que en enero se llevó ese honor al presentar su gama Galaxy S24 con tres móviles, el S24, S24 Pro y el S24 Ultra.

Después han llegado los los Google Pixel 8 que ya están en el mercado. Sin embargo, otras marcas que también incorporan IA generativa, como el Magic6 Pro de Honor y la IA generativa del Xiaomi 14 Ultra, van a ser los protagonistas de una renovación de la ventas que el sector, que está deseando tener la disruptiva tecnología que lo está cambiando todo en sus escaparates y en las manos de sus clientes, necesitaba como agua de mayo.

Samsung será la marca que lidere los rankings de ventas de móviles con IA generativa durante este años 2024. Es la segunda ocasión en los últimos años en la que los coreanos tuvieron ventaja como pioneros tras éxito con los móviles plegables

Según el informe «GenAI Smartphone Shipments and Insights» elaborado por la consultora especializada Counterpoint Research, que eleva las estimaciones respecto a las previstas en diciembre de 2023, cuando Samsung no había presentado todavía su S24, la introducción de la IA generativa aumentará las ventas de los smartphones el 11% en 2024 y se cuatriplicará hasta llegar al 43% en 2027, cuando se prevé que supere los 550 millones de unidades, y el informe apunta a que la IA esté instalada ya en mil millones de móviles para ese año.

LA INVESTIGACIÓN

La investigación también concluye que Samsung, uno de los pioneros en este espacio, liderará las clasificaciones de fabricantes de teléfonos inteligentes con IA generativa para 2024, mientras que Apple probablemente liderará en 2025. También apunta a que Qualcomm liderará el mercado de los semiconductores de IA generativa para móviles este año, en el que acaparará casi la mitad de las ventas, seguido de MediaTek con una participación del 13%.

Igualmente, prevén que con esta novedad incorporada se produzcan dos gamas de precio en móviles, una por encima de los 600 dólares y otra que esté entre los 400 y los 599 dólares de precio de venta por smartphone con IA generativa. Será el tramo más barato el que cope la ventas en 9 de cada 10 casos.

Aunque la marca que claramente se queda rezagada en la introducción de la IA en sus teléfonos inteligentes es Apple, el informe apunta a que se prevé su entrada a competir en este aspecto clave del mercado de los móviles a finales de este 2024, cuando los nuevos iPhone presenten alguna nueva función de IA para no quedarse atrás respecto a Samsung y el resto de marcas que le han sacado ventaja. Entonces, en 2025, será cuando Apple vuelva a mostrar su fuerza y su capacidad para asombrar, y recupere la soberanía en el mercado.

Las ventas del Samsung, Pixel, Honor y Xiaomi se multiplicarán por 4 por la IA
previsiones de ventas de Samsung y el resto de marcas de móviles con IA generativa.

SAMSUNG PRIMERO, PERO APPLE DESPUÉS

Los investigadores de la consultora Counterpoint ponen grandes esperanzas para el mercado en los nuevos modelos de smartphone que definen como «un dispositivos móviles que aprovechan modelos de IA generativa previamente entrenados a gran escala para crear contenido original o realizar tareas contextualmente conscientes», y espera de ellos que tengan capacidades multimodales, «lo que les permitirá procesar texto, imágenes, voz y otras entradas para generar una variedad de resultados y permitir una experiencia de usuario impecable y fluida».

También esperan que las especificaciones de hardware evolucionen a medida que avance la tecnología, porque prevén que las necesidades en este sentido van a ser superiores a las existentes, si se quieren ejecutar de manera efectiva los retos en materia de rendimiento que va a plantear la IA en los futuros móviles.

Los responsables de la investigación han confirmado que, hasta ahora, más de 10 fabricantes o marcas de móviles han lanzado más de 30 smartphones compatibles con GenAI. La IA en los teléfonos inteligentes ha sido un tema de conversación clave desde principios de este año, especialmente después del exitoso debut de la serie Galaxy S24, por lo que «Samsung ha ganado una buena participación en la comercialización de los primeros casos de uso de la IA».

una vez que Apple ingrese, esperamos que la IA se convierta inmediatamente en una característica imprescindible en todos los lanzamientos de teléfonos inteligentes de gama media a premium a partir de 2025

Por esa razón esperan que la marca coreana sea la que lidere los rankings de ventas de móviles con IA generativa durante este años 2024, y señalan que esta es la segunda ocasión en los últimos años en la que Samsung disfrutó de una ventaja al ser pionera; su primer éxito fue el de la aparición de sus productos plegables.

LA VENTAJA

En esta ocasión, la ventaja de la IA también «va a proporcionar un gran impulso a la marca en el mercado de los móviles de gama media y premium, a medida que las características de la IA generativa sean más reconocidas y se hagan más populares en los próximos años», según explica el directos de investigación dela consultora, Tarun Pathak.

El investigador apuesta también porque la entrada prevista de Apple en esta novedad tecnológica de los móviles va a ayudar, sin duda, al crecimiento del sector, y ha asegurado que «una vez que Apple ingrese, esperamos que la IA se convierta inmediatamente en una característica imprescindible en todos los lanzamientos de teléfonos inteligentes de gama media a premium a partir de 2025». Según advierte, la verdadera diferenciación entre una marca y otra estará en los casos de uso, «ya que los consumidores aún están evaluando el impacto potencial de la IA en los dispositivos del futuro».

Samsung adelanta a Apple con una sorprendente IA en sus nuevos Galaxy
El Samsung Galaxy S24 con IAGen, presentado en enero de 2024.

LOS MÓVILES CON IA DEL FUTURO

Desde la consultora prevén que los teléfonos inteligentes del futuro van a estar más personalizados, y será la IA generativa la encargada de procurar esas experiencias personalizadas necesarias para satisfacer las necesidades y preferencias individuales, y creen que la clave del éxito de las marcas estará en los casos de uso de la tecnología generativa.

los teléfonos inteligentes del futuro van a estar más personalizados

En la actualidad, estos casos de uso incluyen capacidades de imágenes mejoradas , funciones de traducción , experiencias de aplicaciones mejoradas , recomendaciones de contenido, creación de contenido más personalizado y alguna función más. Pero la investigación de la consultora advierte de que estas funciones «evolucionarán a medida que los modelos de lenguajes grandes (LLM) sigan creciendo tanto en tamaño como en eficiencia».

Así, por ejemplo, ven una posible evolución en la integración de los dispositivos y la nube, que creen va a ser el modelo principal de implementación de la IA generativa en los teléfonos inteligentes, y es probable que los fabricantes y marcas que apuesten fuerte en las capacidades de software, junto a las asociaciones industriales estratégicas que se produzcan, sean lo que se mantengan por delante de la competencia«.

Las previsiones de los investigadores indican que el punto de inflexión en las ventas de los teléfonos móviles con IA generativa va a producirse en 2025, a medida que los modelos se ofrezcan con un mayora abanico de precios, especialmente en el nivel de precios medios, de entre 400 a 599 dólares, ya que es la banda de precios que en la que se mueven 9 de cada 109 móviles que se venden en el mundo.

Los investigadores ven claro el liderazgo de Qualcom en cuanto a la producción de semiconductores y chips para los teléfonos con IA, puesto que cubrirá la mitad del mercado de SoC de IA este año. A Qualcom le seguirá el productor de chips MediaTek, que copará el 13% de este mercado.

El secreto que no conocías para hacer unas milanesas de berenjena increíbles

0

La berenjena es una verdura muy versátil y apreciada en la región del litoral mediterráneo por su capacidad para adaptarse a diversas formas de preparación culinaria. Puede ser rellena y horneada, gratinada e incluso utilizada como sustituto de las tradicionales láminas de pasta en lasañas, lo que la convierte en una alternativa más saludable y sabrosa. Otra opción para disfrutarla es cocinarla al estilo milanesa, una variante deliciosa aunque menos convencional que la preparación típica con filetes de carne.

EL MEJOR ESCALOPE VEGETAL

rebozado beren Merca2.es

Esta receta es bastante sencilla y requiere solo unos pocos ingredientes básicos: berenjena, harina, agua, especias, pan rallado y aceite. El proceso comienza asando la berenjena, lo cual se puede hacer rápidamente en el microondas. Después de pelarla, se empana y se fríe. En lugar de utilizar huevo para empanar, se puede optar por una mezcla de harina y agua si queremos una opción vegana. Esta técnica proporciona una textura más consistente y un empanado más crujiente. Además, también se puede preparar en una airfryer.

Sirve las berenjenas junto con una ensalada de brotes tiernos para una cena fácil y deliciosa. Si prefieres, acompáñalas con un poco más de salsa de tomate. Y si deseas añadir más proteína, coloca una loncha de jamón cocido o serrano sobre las berenjenas antes de cubrirlas con mozzarella y gratinarlas. A continuación, te mostramos cómo preparar estos ricos escalopes vegetales.

INGREDIENTES

milanesaberenjena Merca2.es

Estos son los ingredientes para hacer milanesas de berenjena para dos personas:

  • 2 berenjenas
  • 100 g de harina de trigo
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Orégano fresco
  • Ajo en polvo
  • Aproximadamente 75 ml de agua
  • Aceite de oliva para freír

PREPARACIÓN: PRIMERO HAY QUE COCER

cocer Merca2.es

Lava las berenjenas bajo agua corriente para eliminar cualquier suciedad y sécalas cuidadosamente con un paño limpio o papel de cocina. Con un cuchillo afilado, realiza cortes superficiales en la piel. Estos cortes permitirán que el calor penetre mejor durante la cocción y evitan que exploten en el microondas.

Envuelve cada verdura individualmente en papel film de cocina y colócalas en el microondas. Cocina las berenjenas a máxima potencia (generalmente alrededor de 800W) durante aproximadamente ocho minutos. El tiempo puede variar según el tamaño de las hortalizas y la potencia de tu microondas. Estará lista cuando esté tierna al pincharla con un tenedor. Deja que se enfríen completamente antes de quitarles el papel film.

Si prefieres asarlas en el horno, precalienta el horno a una temperatura alta, alrededor de 200-220ºC. Coloca las berenjenas enteras en una bandeja para hornear y ásalas en el horno durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que estén tiernas al pincharlas con un tenedor.
Una vez asadas, retiralas del horno y deja que se enfríen antes de manipularlas.

PELAR Y SALPIMENTAR

asar beren Merca2.es

Pelamos las berenjenas, dejando el pedúnculo para facilitar el manejo. Con cuidado, las aplastamos suavemente hasta que alcancen un grosor de aproximadamente un centímetro. Esto se puede hacer con las manos o con la ayuda de un utensilio plano, como una cuchara grande. Se irán abriendo y expandiendo. Después salpimentamos ambos lados de las berenjenas aplanadas para sazonarlas uniformemente.

EMPANAR CON MUCHAS ESPECIAS

escalopa o milanesa Merca2.es

Seguidamente mezclamos la harina con una pizca de sal y pimienta al gusto. Agregamos orégano y ajo molido según los gustos de cada casa. También puedes incorporar otras especias como tomillo, perejil, albahaca, etc. Añadimos agua a la mezcla y revolvemos hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. La consistencia debe ser similar a la de una natilla ligera. Si la mezcla queda muy espesa, se puede agregar un poco más de agua hasta alcanzar la textura deseada. Una vez que las berenjenas estén peladas, aplanadas y sazonadas, y la mezcla de empanado esté lista, estaremos listos para continuar con el proceso de empanado y fritura.

REBOZAR Y FREÍR

fritos Merca2.es

Pasa cada berenjena aplastada por la mezcla de harina y agua que preparaste anteriormente, asegurándote de cubrir ambos lados de manera uniforme. Luego, empánalas en pan rallado, presionando ligeramente para que el pan rallado se adhiera bien a la superficie de las berenjenas.

Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto hasta que esté bien caliente.
Fríe las berenjenas empanadas en el aceite caliente, volteándolas ocasionalmente para que se doren por ambos lados. No es necesario freírlas por mucho tiempo, ya que ya están cocidas. Solo necesitan el tiempo suficiente para que el empanado tome color y se vuelva crujiente. Una vez doradas y crujientes, retíralas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Sirve las berenjenas inmediatamente, acompañadas de un poco de salsa de tomate si lo deseas, o simplemente tal cual, para disfrutar de su delicioso sabor y textura crujiente.

AL HORNO O EN AIRFRYER

 berenjena

Si prefieres disfrutar las milanesas de berenjena gratinadas o preparadas en una airfryer, aquí tienes detallados los pasos. Para gratinar, precalienta el horno a 200ºC. Coloca las milanesas de berenjena en una bandeja apta para horno y gratina durante 8 a 10 minutos, o hasta que estén doradas.

Para cocinar en la airfryer precalienta a 200°C y coloca las berenjenas empanadas en la cesta de la airfryer, asegurándote de no sobrecargarla para permitir una cocción uniforme. Rocía con aceite en spray para que queden doradas y crujientes. Cocina las milanesas durante 10-15 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.

CON QUÉ SERVIRLA

2656 receta Merca2.es

Puedes servir el escalope de berenjena con una salsa de tomate casera o salsa marinara para agregarle un toque de frescura y sabor. También puedes optar por una salsa de yogur con hierbas frescas o una salsa de tahini con limón para un sabor diferente. Otra opción es una salsa a base de crema, como una salsa de champiñones o una salsa de queso parmesano, que complementará muy bien la textura suave de la berenjena.

El arroz blanco es una excelente opción para acompañar el escalope de berenjena. Su sabor suave y neutro le cede todo el protagonismo a la berenjena. También se complementa muy bien con una ensalada fresca de tomate y lechuga, un puré de patatas, o un poco de quinoa cocida rociada con un chorro de aceite de oliva.

¡Alerta dermatológica! La bebida cotidiana que debes evitar en España para una piel sana

¿Te preocupa el estado de tu piel? ¿Buscas lucir un rostro radiante y saludable? Si vives en España, es posible que una bebida cotidiana esté afectando negativamente tu salud dermatológica. En este artículo, te revelaremos cuál es esta bebida y por qué debes evitarla para mantener una piel sana.

Hay una bebida que debes evitar a toda costa

Hay una bebida que debes evitar a toda costa

Prepárate para descubrir un secreto que podría transformar tu piel. Sigue leyendo y descubre la bebida que debes eliminar de tu dieta para lograr una piel radiante y saludable. ¿Quieres conocer la bebida que debes eliminar de tu dieta para tener una piel sana? ¡Sigue leyendo!

Los dermatólogos advierten: esta famosa bebida acelera el envejecimiento de la piel

Los dermatólogos advierten: esta famosa bebida acelera el envejecimiento de la piel

¿Sabías que una bebida popular que muchos consumen a diario en España podría estar acelerando el envejecimiento de tu piel? Si bien las dietas saludables como la mediterránea son conocidas por sus beneficios para la salud general, incluyendo la salud cardiovascular y digestiva, a menudo se pasa por alto el impacto que la alimentación y la bebida tienen en la piel, el órgano más grande del cuerpo.

El agua es la bebida más saludable y recomendada para saciar la sed, pero, con frecuencia la sustituimos por otras opciones como el vino, la cerveza o los refrescos. La percepción sobre estas bebidas ha cambiado en los últimos años: si bien antes se asociaban con beneficios o incluso con la dieta, hoy en día sabemos que no son saludables, especialmente las bebidas azucaradas, que pueden tener un impacto negativo en la piel.

La importancia de la hidratación para una piel sana

La importancia de la hidratación para una piel sana

El agua es un componente fundamental de la piel, por lo que mantenerse hidratado es crucial para mantener su firmeza y elasticidad. Si bien la mayoría de los refrescos también contienen agua, su alto índice glucémico los convierte en enemigos de la piel sana.

Tras el agua carbonatada, el ingrediente principal de los refrescos suele ser el azúcar. Al no contener fibra, los azúcares de estas bebidas azucaradas se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo, lo que desencadena una serie de eventos que dañan la piel.

Consecuencias para la piel

Consecuencias para la piel
  1. Deshidratación: El azúcar en los refrescos tiene un efecto diurético, lo que significa que aumenta la producción de orina y promueve la deshidratación. Una piel deshidratada pierde su elasticidad y luminosidad, y se vuelve más propensa a las arrugas y líneas finas.
  2. Daño en el colágeno: El azúcar también puede dañar las fibras de colágeno y elastina de la piel, que son responsables de su firmeza y estructura. Este daño conduce a la flacidez, las arrugas y la aparición de estrías.
  3. Inflamación: El consumo regular de refrescos azucarados se ha asociado con la inflamación crónica, que puede contribuir al envejecimiento prematuro de la piel y a la aparición de enfermedades como el acné y la rosácea.
  4. Glicación: El exceso de azúcar en la sangre puede conducir a un proceso llamado glicación, en el que las moléculas de azúcar se unen a las proteínas y las dañan. En la piel, la glicación del colágeno y la elastina conduce a la pérdida de elasticidad y a la aparición de arrugas.

¿Qué beber para una piel sana?

¿Qué beber para una piel sana?

La mejor manera de proteger tu piel del daño causado por los refrescos azucarados es simplemente evitarlos. Opta por agua, agua con gas o bebidas sin azúcar como té verde o infusiones de hierbas. Además de una hidratación adecuada, una dieta saludable rica en frutas, verduras y antioxidantes también es esencial para mantener una piel sana y radiante.

Recuerda que el cuidado de la piel es un proceso integral que va más allá de lo que comes y bebes. Proteger tu piel del sol, usar productos cosméticos adecuados para tu tipo de piel y mantener una rutina de cuidado regular también son claves para lucir una piel joven y saludable.

¿Te preocupa el estado de tu piel? Elimina los refrescos azucarados de tu dieta y comienza a disfrutar de una piel más sana y radiante. ¡Tu piel te lo agradecerá!

Glicación: ¿cómo el azúcar de los refrescos acelera el envejecimiento de la piel?

Glicación: ¿cómo el azúcar de los refrescos acelera el envejecimiento de la piel?

¿Sabías que el azúcar de los refrescos no solo afecta tu salud en general, sino que también acelera el envejecimiento de tu piel? El alto índice glucémico de los refrescos, que mide la rapidez con la que se absorben los azúcares, los convierte en uno de los alimentos con mayor impacto negativo en la piel. De hecho, un solo envase de refresco puede superar con creces la cantidad diaria de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El principal problema radica en un proceso llamado glicación. La glicación ocurre de forma natural en nuestro organismo, pero el exceso de azúcar en la sangre la acelera. En la piel, la glicación daña las proteínas estructurales colágeno y elastina, responsables de la firmeza y elasticidad de la piel.

¿Cuáles son las consecuencias de la glicación en la piel?

¿Cuáles son las consecuencias de la glicación en la piel?
  • Arrugas: La glicación del colágeno debilita su estructura, haciendo que la piel se vuelva más fina y propensa a la formación de arrugas.
  • Pérdida de elasticidad: La elastina también se ve afectada por la glicación, lo que se traduce en una piel menos firme y con mayor flacidez.
  • Envejecimiento prematuro: La combinación de arrugas y pérdida de elasticidad hace que la piel se vea más avejentada.
  • Otros problemas: La glicación también puede contribuir a la aparición de otros problemas dermatológicos como el acné y la rosácea.

¿Qué podemos hacer para proteger nuestra piel de la glicación?

¿Qué podemos hacer para proteger nuestra piel de la glicación?
  • Reducir el consumo de refrescos azucarados: Es el paso más importante para evitar la glicación. Opta por agua, agua con gas o bebidas sin azúcar como té verde o infusiones de hierbas.
  • Seguir una dieta saludable: Una dieta rica en frutas, verduras y antioxidantes ayuda a combatir los radicales libres que también contribuyen a la glicación.
  • Proteger la piel del sol: El sol es otro factor que acelera el envejecimiento de la piel. Utiliza protector solar con FPS 30 o superior todos los días, incluso en invierno.
  • Cuidar la piel con productos adecuados: Utiliza productos cosméticos adecuados para tu tipo de piel y sigue una rutina de cuidado regular.
  • Consultar con un dermatólogo: Si tienes dudas o problemas específicos con la piel, consulta con un dermatólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento personalizado.

Recuerda: Cuidar tu piel es una inversión en tu salud y belleza. Al seguir estos consejos, puedes prevenir la glicación y lucir una piel más sana, joven y radiante. ¡Empieza hoy mismo a cuidar tu piel! Reduce el consumo de refrescos azucarados, sigue una dieta saludable y protege tu piel del sol. Tu piel te lo agradecerá a largo plazo.

Glicación, acné, psoriasis: ¿por qué los refrescos son el enemigo de tu piel?

Glicación, acné, psoriasis: ¿por qué los refrescos son el enemigo de tu piel?

Ya lo hemos visto: el azúcar de los refrescos no solo afecta tu salud en general, sino que también acelera el envejecimiento de la piel y provoca otros problemas dermatológicos.

  • Acné: El alto consumo de azúcares aumenta el riesgo de acné en un 18%, según un estudio publicado en JAMA Dermatology.
  • Psoriasis: El consumo regular de refrescos puede empeorar los síntomas de la psoriasis, según Everyday Health.

¿Y los refrescos light o zero?

¿Y los refrescos light o zero?

Si bien no contienen azúcar, estos refrescos suelen usar polialcoholes como edulcorantes. Si bien no aportan calorías, mantienen un sabor dulce que acostumbra al paladar a un nivel de dulzor difícil de encontrar en alimentos naturales como frutas y verduras.

Además, algunos estudios sugieren que estos edulcorantes artificiales podrían ser dañinos para la microbiota intestinal. Así que descártalos de tus hábitos también y comienza a tomar más agua e infusiones.

Del efectivo a las aportaciones, los préstamos para consumo llenan las arcas de Kutxabank

Los préstamos al consumo han sido importantes para que los beneficios de Kutxabank aumentaran en relación al primer trimestre del año pasado hasta 120 millones de euros. Este tipo de financiación creció un 12% en comparación con marzo del año pasado. El banco ofrece ocho préstamos diferentes, un aspecto importante porque abre el abanico de posibilidades a los clientes. La entidad cuenta con variedad. Tiene en el mercado desde el clásico préstamo para comprar un coche a a uno para realizar aportaciones al plan de pensiones. El banco tiene una campaña online con un TIN del 6,75% y 0% de comisión de apertura. Para el préstamo verde el TIN baja al 5%, según dijeron a MERCA2 fuentes de la entidad.

El ‘Efectivo’ es un préstamo preconcedido que Kutxabank te ofrece en función de tu vinculación con la entidad. Disponible para clientes con clasificación de Efectivo. Solo necesitas tu DNI y firma y con importes desde 300€ o 1.500€ si se solicita online. El límite máximo está en 60.000€ en función del límite preconcedido a cada cliente y el plazo de amortización es desde 3 meses hasta 7 años. La cuota es fija, con libre elección del día de pago en oficina.

EL COCHE Y KUTXABANK

Con el ‘Préstamo Coche’, los clientes de Kutxabank podrán financiar el 100% del importe a partir de 1.500€. El importe máximo del préstamo de hasta 75.000€, con un plazo de amortización desde 3 meses hasta 10 años, cuota fija, con libre elección del día del pago en oficina y con ventajas exclusivas si tienes menos de 30 años. También ofrece ventajas en las condiciones del seguro ‘Auto’ que ofrece la entidad (con Liberty Seguros). Para préstamos inferiores a 60.000€ y plazos inferiores a 7 años, se puede contratar online. 

Con el ‘Préstamo Coche’, los clientes de Kutxabank podrán financiar el 100% del importe a partir de 1.500€.

Si tienes menos de 30 años, Kutxabank ofrece el ‘Préstamo de Coche Joven online’. Puedes financiar el 100% de tu nuevo coche, con un límite máximo de 75.000 euros y  amortizar el préstamo en hasta 10 años. Cuotas fijas cada mes y posibilidad de elegir el día del pago de la cuota mensual del préstamo en la oficina.

kUTXABANK

En el caso del ‘Préstamo Verde’, Puedes contar con tu préstamo verde para adquirir un vehículo ecológico o híbrido o para acometer una reforma/rehabilitación en tu vivienda o edificio, que favorezca mejore la eficiencia energética, fomente el uso de energías renovables y reduzca las emisiones de CO2.

El ‘Préstamo Verde’ de Kutxabank puede financiar el 100% del valor del coche Eco y de la reforma de tu hogar, desde 1.500€ hasta un importe máximo de 75.000€. Tiene un plazo de amortización de hasta 10 años y cuota fija ,con libre elección del día de pago en oficina. TIN: 5% y TAE, 5,77%.

Para préstamos inferiores a 60.000€, se puede contratar online. Si el importe es superior puedes acudir a tu oficina. No olvides presentar la factura proforma.

El ‘Préstamo Verde’ de Kutxabank puede financiar el 100% del valor del coche Eco y de la reforma de tu hogar, desde 1.500€ hasta un importe máximo de 75.000€

En el caso de la reforma, al menos el 50% del importe solicitado deberá ser para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda (aislamientos, ventanas eficientes, sistemas de energía renovables, iluminación de bajo consumo, electrodomésticos de ahorro energético…).

LA REFORMA

El Préstamo Reforma Hogar de Kutxabank está destinado a ofrecerte la financiación que necesitas para realizar las reformas o rehabilitaciones en tu casa o comunidad.

kUTXABANK

“Importe del préstamo desde 1.500€  hasta 75.000. El plazo de amortización es desde 3 meses hasta 10 años. Condiciones preferentes para rehabilitaciones comunitarias. Cuotas fijas cada mes, con total transparencia y sin sorpresas y libre elección del día de pago de la cuota mensual en oficina”, señala el banco.

LA APUESTA

Los préstamos al consumo constituyen una de las apuestas estratégicas de Kutxabank en sus planes de crecimiento del negocio. La implementación de nuevas herramientas digitales que favorecen la preclasificación y la concesión de crédito en parámetros de consumo responsable, han motivado un fuerte crecimiento de esta área de negocio.

Al final del primer trimestre de 2024, un 55% del total de las operaciones que se han formalizado se ha contratado a través de los canales digitales. En suma, se han canalizado 175 millones de euros –un 12% más–, con incrementos de más del 4% en los préstamos personales y del 37% en el crédito comercio.

La apuesta de Kutxabank por la digitalización del servicio, de los productos y de su aproximación a los clientes se traduce en el peso creciente que tienen las operaciones online frente a las presenciales.

La apuesta de Kutxabank por la digitalización del servicio, de los productos y de su aproximación a los clientes se traduce en el peso creciente que tienen las operaciones online frente a las presenciales

Las ventas digitales han continuado creciendo en los principales productos durante los primeros meses del año, con un incremento notable con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, debido principalmente a la mayor disponibilidad de soluciones digitales. La contratación de productos y servicios a través de los canales digitales se ha situado en el 46% del total de operaciones, y el porcentaje de clientes que son usuarios digitales es ya del 64%.

El Grupo Kutxabank cerró el primer trimestre de 2024 con un beneficio neto de 120 millones de euros, un 8,5% más que en el mismo periodo de 2023.

Sacyr apunta a un crecimiento moderado por menos concesiones y proyectos propios

Sacyr tiene previsto publicar sus resultados correspondientes al primer trimestre del año el próximo lunes 29 de abril y celebrará su Investor Day (ID) el jueves 9 de mayo. Según apuntan los analistas de CIMD Intermoney, Sacyr “habría continuado moderando sus crecimientos de pasados trimestres, principalmente por la ausencia de puestas en servicio de nuevas concesiones, y una menor construcción de proyectos propios.”

De esta manera, explican que el Ebitda habría crecido a marzo un 2% hasta los 312 millones impulsado por Concesiones y Agua (8%). Sin embargo, aclaran, que amortizaciones y financieros limitarían el incremento del beneficio neto a los 27 millones, un -13% respecto a la cifra de 2023.

Sacyr. Manuel Manrique presidente Merca2.es

“A la espera de lo que Sacyr comunique en su ID, no variamos nuestras estimaciones 2024-2026 tras los resultados anuales de 2023, implicando un TACC de EBITDA 2023-2026 en el entorno del 3-4%”.

Sacyr abre el Ferrocarril Central de Uruguay

Sacyr tiene en estos momentos una capitalización de mercado de 2.323 millones de euros y ofrece una rentabilidad por dividendo del 4,14%, según las pantallas de Bloomberg.

TESIS DE INVERSIÓN EN SACYR

Pese al buen comienzo de ejercicio, pensamos que, en conjunto, el valor tiene un perfil de riesgo menor que el que creemos asume el mercado, ya que:

  1. los niveles de deuda total nos parecen razonables teniendo en cuenta la consolidación global de las concesiones, que comienzan a generar caja neta tras entrar en servicio;
  2. por los retornos asegurados en la mayor parte de proyectos concesionales, que de facto actúan como cobertura en ingresos frente a la inflación;
  3. por la política de rotación de activos, como por ejemplo la venta del negocio de servicios;
  4. por la reforzada política de reducción de deuda corporativa, que debería casi desaparecer con futuras ventas de activos.

Por todo ello, en Intermoney esperan que Sacyr anuncie un significativo descenso de ingresos proforma del – 11% en el trimestre, hasta cerca de 930 millones, sin incluir ya Valoriza o Multiservicios. Esta variación, que sería similar a la ya registrada en el cuarto de 2023 (-10%), estaría causada por el descenso de actividad de la construcción de las propias concesiones, seis de ellas puestas en servicio a lo largo de 2022, incluida Pedemontana-Veneta (PV), solo parcialmente compensado por:

  1. el incremento de cartera en Ingeniería de doble digito anual en 21-22 hasta superar los 7.300 millones a diciembre del año pasado;
  2. efecto de la inflación en peajes implícitos, con incrementos en algunos casos superiores al 7-9%.
sacyr

El Ebitda podría haber crecido proforma un 2% hasta el entorno de los 310 millones, también relajándose en cierto modo. Esperamos que durante el pasado trimestre haya continuado la tendencia de relajación de los crecimientos de Ebitda, resultado lógico del descenso de ingresos.

Por debajo del Ebitda no hemos asumido grandes sorpresas, incorporando el incremento de gastos financieros hasta -175 millones (-153 millones en el primero de 2023). Sin considerar otras partidas, que en ocasiones incluyen diferencias de cambio, llegamos una estimación del resultado neto de 27 millones, frente a los 31 millones el año pasado (-13%).

Sacyr y Acciona firman la concesión de un puente sobre el río Calcasieu en la autopista I-10 en Luisiana (EE.UU.)

CRECIMIENTOS MENORES QUE EN 2022

En conjunto, no esperamos que los crecimientos del ejercicio 2022 (Ebitda 63%) se repitan ni por asomo en el futuro, ya que factores dados entonces dentro de Concesiones, tales como el impacto contable de inflación y la puesta en servicio de seis nuevos proyectos, no se repetirán, por lo que estimamos un Ebitda 3% TACC 23-26e proforma, ajustando por la futura incorporación a esta división de la autopista PV. En Infraestructuras esperamos una recuperación progresiva de márgenes, que no alcanzarían de todas formas los niveles de 2020 (4,9%).

También a la espera de novedades durante el ID, esperamos que el fuerte capex en 2024 (700 millones estimados por CIMD), combinado con la conservadora asunción de que no haya ventas de activos, provoquen un incremento de la posición de deuda neta a fin de este año en el entorno de los 500 millones. Esperamos que la cifra de deuda neta toque techo en 2025 y se vaya relajando más adelante.

Por todo ello, en Intermoney confirman su precio objetivo a doce meses de Sacyr en 4,0 euros, también a la espera de novedades en el ID.

Le Coq Sportif, el testigo de excepción del  gol fantasma más famoso de España

Todavía se discute sobre el Real Madrid Barcelona y la jugada que ni el VAR pudo determinar si fue gol o no. En el Mundial de México 86 el VAR o el Ojo de Halcón habría dado por bueno el golazo que el entonces centrocampista del Real Madrid ‘Míchel’ anoto ante Brasil en la fase inicial y que el exótico árbitro que pitó el partido, Chris Brambridge, que era de Australia, no vio.

España perdió 1-0 con Brasil, quedó segunda de grupo y se fue a casa en cuartos de final. Ahí empezó la maldición de los ‘cuartos’, una maldición que Cesc Fábregas mandó a mejor vida en la tanda de penaltis ante Italia en la Eurocopa de 2008. Le Coq Sportif era el patrocinador de la selección en el Mundial de México. El famoso gallo ‘decoraba’ una parte de la elástica de los jugadores de ‘la Furia’.

espana 1 Merca2.es

España acudió al Mundial de México, con un muy buen equipo, con mezcla de veteranos y jóvenes.  Entre los noveles que formaron parte de la lista del seleccionador, Miguel Muñoz, hubo dos miembros de ‘la Quinta del Buitre’: Emilio Butragüeño y Míchel, que venían de ser campeones de liga con El Real Madrid.

MíCHEL, INDISCUTIBLE CON ESPAÑA

Precisamente Míchel, titular indiscutible en el Real Madrid de Luis Molowny y con Muñoz en la ‘Furia’, fue el gran protagonista del partido en el que España se midió el uno de junio de 1986 a Brasil, un equipo lleno de talento, pero que acusó el golpe de caer ante Italia en los cruces del Mundial de España 82 y que ya había tomado un camino del que no volvería: menos samba y más trabajar. Es decir, menos apuesta por el talento y más por el músculo. El espectáculo es ganar, que podrían decir Javier Clemente, Fabio Capello o José Mourihno. Tele Santana fue el primero en romper el corazón de los que apoyaban a Brasil sin serlo por la alegría de su fútbol.

YouTube video

El caso es que España no era favorita ante Brasil, pero las cosas podrían haber sido de otra manera si el colegiado australiano Brambridge hubiera visto que el lanzamiento de Míchel desde fuera del área entró claramente y luego salió. Lo vieron los espectadores del estadio de Jalisco (Guadalajara) y los televidentes de todo el mundo, todos menos quien tenía que verlo, el árbitro, el trencilla que diría el insigne periodista deportivo Alfonso Azuara.

alineacion Merca2.es

Brasil tenía a Sócrates, Alemao, Zico o Careca, entre otras estrellas.  Como señaló en su día el diario Marca, ‘La Roja estaba haciendo un buen partido y llegó, con 0-0 en el marcador, un córner en el minuto 55. Lo botó Víctor Muñoz, hubo un rechace en al área… y llegó la acción de José Miguel González Martín del Campo’. Míchel controló con el pecho, lanzó un obús, la pelota botó dentro y Carlos, el portero de Brasil solo pudo quedar bonito para la foto, pero  el árbitro no vio nada y el marcador siguió empate a cero. Luego llegó el gol de Sócrates, que anotó de cabeza en el minuto 66. Espàña perdió pero luego se impuso a Irlada del Norte por dos a uno, mientras que en la última jornada de la primera fase venció a Argelia por tres a cero.

Ante los irlandeses, Zubizarreta protagonizó una pifia que pasará a la historia por lo absurdo. Un despeje en semifallo, la pelota llega a un jugador español se la cede con la cabeza, ‘ Zubi’ se resbala y se la deja en bandeja al rival irlandés, que anotó a placer.

YouTube video

En el cruce de octavos de final, nació una estrella para el mundo del fútbol: Butraguëño, el delantero que dio nombra a la mejor hornada de jugadores de una cantera que nunca se haya visto, entre otras cosas porque subieron casi todos a la vez al primer equipo.  El Buitre anotó cuatro goles a Dinamarca, la de Michael Laudrup y Elkjaer Larsen, en una madrugada histórica. La Roja, con un apoyo inmenso en las gradas de ‘La Corregidora’ en Querétaro se sobrepuso al tanto inicial de los nórdicos y de la mano del delantero madrileño y del defensa Andoni Goicoechea, que anotó el de la tranquilidad, el 3-1,  merced a un penalti. Luego llegaron dos goles más de ‘el nene’, como le llamaba el entrenador que le dio la alternativa en el campo del Cádiz la campaña 84-85: Alfredo di Stefano.

Esa noche española llevó la ilusión a toda la afición. En cuartos espera Béligica. Puebla parecía Sevilla, pero no fue suficiente. España nadó y se ahogó en la orilla. La tanda de penaltis mandó a casa a la roja. Falló Eloy ante Jean Marie Pfaff y Zubizarreta demostró que era un gato bajo los palos, pero que parar penaltis no era lo suyo.

Triste final para un mundial en el que España pudiera haber hecho algo más, aunque en semifinales habría esperado Maradona. Argentina, con ‘El Pelusa’ en estado de gracia venció a los belgas y se plantó en la final. Alemania cayó dos tres. El gol definitivo lo anotó Jorge Burruchaga, que recibió un pase que llevaba música celestial.  El pie de dibujos animado del Diego le dejó ante el portero alemán y Burruchaga definió con clase.  Argentina levantó la copa de la mano del mejor jugador del mundo en ese momento: Diego Armando Maradona.

Eroski ‘engaña’ a sus clientes con los productos ‘frescos’ procedentes de Marruecos, Argentina y Sudáfrica

Eroski es una de las cadenas de supermercados que más se está abasteciendo de productos que provienen de Marruecos. Una elección que el resto de cadenas de distribución prefieren evitar o si cuentan con productos que vienen de Marruecos, lo explican en la etiqueta o en el mismo lineal para que el cliente pueda leerlo de forma clara.

«Los supermercados no compran y los grandes distribuidores no tiran de productos procedentes de Marruecos. Las cadenas de distribución quieren fruta que está fuera de temporada a precios imposibles», indican fuentes internas de COAG a MERCA2. El problema se está extendiendo y los clientes se están quejando de que en algunos productos como frutas o verduras que vende la cadena vasca procedentes de Marruecos, Argentina o Sudáfrica, entre otros países, los colocan en la etiqueta como «fruta fresca».

En este contexto, en 2022 la importación comunitaria de frutas y hortalizas marroquíes se situó en 1.540.851 toneladas; una cifra que alerta a unos agricultores que dicen no estar en las mismas condiciones y que los productos marroquíes juegan una competencia desleal. No obstante, Eroski no solo cuenta con frutas y hortalizas de Marruecos, también de Sudáfrica y Argentina.

Eroski 'engaña' a sus clientes con los productos 'frescos' procedentes de Marruecos, Argentina y Sudáfrica
Eroski ‘engaña’ a sus clientes con los productos ‘frescos’ procedentes de Marruecos, Argentina y Sudáfrica.

EROSKI DENOMINA PRODUCTOS PROCEDENTES DE FUERA DE ESPAÑA COMO ‘FRESCOS’

Hablamos de productos frescos cuando son alimentos obtenidos de plantas que no sufren ninguna alteración tras extraerse de la naturaleza. Por supuesto, sí, esa fruta u hortaliza viene de España, es obvio que hablamos de unos alimentos que no han estado viajando más de cierto tiempo, pero no es el caso de los pimientos verdes, las judías verdes o la cebolla de Eroski, que es procedente de Marruecos, Argentina y Sudáfrica.

El caso es que los productos que proceden de países diferentes a España tienen un trayecto hasta llegar a territorio español que no es de un día, es un viaje más largo en el que no se puede asegurar a ciencia cierta que esos productos sigan siendo alimentos frescos. El problema es que si nos fijamos en las etiquetas de los estos productos, por delante indican que es producto fresco y que viene de España, pero si giramos la etiqueta nos damos cuenta de que el origen real en muchos casos no coincide con el de delante.

Por lo general, es obligatorio mencionar en las etiquetas la denominación del producto, la cantidad de producto, fecha de duración límite, el número del lote y otra información. Además, tanto la fruta como la hortaliza en Eroski cuenta con un sello propio del supermercado donde específica que los productos son frescos. Una etiqueta que confunde completamente a los consumidores que no entienden por qué se concreta que esos alimentos son frescos si no vienen del campo español.

PIMIENTOS VERDES, UVAS ROJAS, JUDÍAS VERDES, KIWIS O CEBOLLA, SON ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS DE LOS LINEALES DE EROSKI CON PROCEDENCIA EXTRANJERA

El problema es que los supermercados se están aprovechando de los precios para conseguir mayor beneficio al vender frutas y hortalizas de Marruecos, Argentina o Sudáfrica, que les cuestan euro y medio, y las venden de cara al consumidor al doble, como mínimo. No obstante, las empresas que compraban estos alimentos en España se dieron cuenta de que yéndose a Marruecos, producir era más rentable porque la mano de obra era mucho más económica que aquí en España.

Es decir, «cuanto más marginal sea la zona, ahí la mano de obra es más económica» indican desde COAG. Las empresas buscan qué la mano de obra no sea tan cara para poder sacar más provechoso de los márgenes de venta. En todo caso, a día de hoy cientos de camiones pasan abordo de barcos de Marruecos a España a diario cargados de frutas y verduras que finalmente acaban en los lineales de los supermercados siendo un producto más barato, pero que los agricultores tachan de «productos que escapan de controles sanitarios».

Etiqueta 'productos frescos' en Eroski
Etiqueta ‘productos frescos’ en Eroski

NECESIDAD DE ELEVAR CONTROLES EN LOS PRODUCTOS IMPORTADOS

En este marco, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia la continúa y creciente presión de las importaciones hortofrutícolas durante la campaña de producción. El responsable de COAG, Andrés Góngora, ha insistido en la necesidad de elevar los controles sobre la llegada de producto importado y de que se cree una comisión permanente sobre Importaciones por parte del Gobierno de España.

EL TOMATE ES UN EJEMPLO DE PRODUCTO QUE SE HA DOBLADO LA CANTIDAD IMPORTADA POR LA UE EN TAN SOLO 10 AÑOS

En la actual campaña hortícola, desde las organizaciones de agricultores han detectado una fuerte inestabilidad de precios en los distintos sectores, con fuertes claroscuros a lo largo de los meses, zonas de producción y las distintas producciones. No obstante, la volatilidad y los desajustes son cada vez más frecuentes, lo que produce que las personas del sector se encuentren en un contexto de incertidumbre de cara al futuro.

Tomates frescos y maduros Merca2.es

Las importaciones de choque, son aquellas que buscan reventar el precio en los mercados de origen en momentos clave de la comercialización para someter a los productores, como está ocurriendo en la actualidad en el sector de la cebolla, son recurrentes y erosionan claramente su rentabilidad. Esto provoca una situación de incomodidad y nerviosismo por parte de unos agricultores que viven de lo que producen y consiguen vender.

LAS CONTRADICCIONES DE EROSKI

Las cadenas de distribución informan que periódicamente evalúan controles para comprobar los posibles riesgos en materia medioambiental en la cadena de suministros. Y que, por lo tanto, pueden asegurar que todos los productos que venden tienen la certificación obligatoria, según cada país tiene una distinta, y que es necesaria para ser vendida.

No obstante, Eroski está introduciendo en sus lineales productos de procedencia extranjera con una etiqueta de ‘producto fresco’ que confunde a unos clientes que no llegan a entender como un producto que tarda varios días en llegar a España, puede ser categorizado como un producto fresco. Pero, son los mismos clientes que, si entienden que esa etiqueta, la cadena vasca decida ponerla en aquellas frutas u hortalizas que sean procedentes del campo español.

eroski rapid donostia Merca2.es

La cadena vasca explica, tanto en su página web propia como en sus locales, que tiene un gran compromiso con las pequeñas empresas locales, acercando el producto nacional a los consumidores. No obstante, la verdad es que hay momentos en los que Eroski, a causa de los altos precios, no puede asegurar que algunas frutas u hortalizas sean producto nacional.

Renueva tu armario para el verano con las últimas camisetas de Zara

El verano está a la vuelta de la esquina y es hora de renovar tu armario con lo último en moda fresca y trendy. Y qué mejor manera de hacerlo que con las últimas camisetas de Zara, una marca reconocida por su estilo vanguardista y sus diseños únicos. Desde estampados coloridos hasta cortes modernos, Zara ofrece una amplia variedad de opciones para todos los gustos y estilos.

Con la llegada de las altas temperaturas, es crucial contar con prendas cómodas y versátiles que nos permitan disfrutar al máximo de la temporada estival. Las camisetas de Zara no solo son sinónimo de estilo, sino también de calidad y confort. Fabricadas con materiales ligeros y transpirables, estas prendas son ideales para mantenernos frescos durante los días calurosos y lucir impecables en cualquier ocasión.

Ya sea que prefieras un look casual para una tarde en la playa o algo más sofisticado para una noche de cócteles, Zara tiene la camiseta perfecta para completar tu outfit veraniego. Desde básicos atemporales hasta diseños más atrevidos, la colección de camisetas de Zara ofrece infinitas posibilidades para expresar tu estilo único y seguir las últimas tendencias de la moda.

CAMISETA CANALÉ BOLSILLOS, DE LA COLECCIÓN DE VERANO DE ZARA

CAMISETA CANALÉ BOLSILLOS

Esta camiseta de canalé con bolsillos es una opción versátil y elegante para cualquier ocasión. Confeccionada con un tejido de peso medio y un corte ajustado, ofrece un ajuste favorecedor que realza la figura. Su diseño de cuello redondo y mangas cortas la hace perfecta para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la llegada del verano. Además, los bolsillos de plastrón en el frente y el detalle de la aplicación metálica con grabado ZA le agregan un toque de estilo único.

Con un precio de tan solo 15,95 EUR, esta camiseta de Zara ofrece una excelente relación calidad-precio. Los materiales de alta calidad garantizan durabilidad y comodidad, lo que la convierte en una inversión inteligente para tu armario. Su versatilidad permite una gran variedad de combinaciones, desde un look casual con jeans hasta uno más formal con pantalones de vestir o una falda elegante. No importa la ocasión, esta prenda atemporal te acompañará temporada tras temporada.

No pierdas la oportunidad de aprovechar la oferta de Zara y agregar esta camiseta a tu colección. Su estilo clásico y su durabilidad aseguran que será una pieza clave en tu guardarropa durante mucho tiempo. Ya sea que busques una opción cómoda y chic para el día a día o algo más sofisticado para ocasiones especiales, esta camiseta de canalé de Zara es la elección perfecta para lucir con estilo mientras te preparas para la llegada del verano.

CAMISETA MEZCLA POLIAMIDA HILO METALIZADO

CAMISETA MEZCLA POLIAMIDA HILO METALIZADO

La camiseta de mezcla de poliamida con hilo metalizado es una opción sofisticada y moderna para agregar un toque de brillo a tu outfit. Con un ajuste slim fit y un escote asimétrico, esta prenda ofrece un estilo único y elegante que no pasa desapercibido. Su manga larga con hombro descubierto y tirante retorcido añade un detalle distintivo y femenino que la hace perfecta para cualquier ocasión.

A un precio de 15,95 EUR, esta camiseta de Zara es una verdadera ganga considerando la calidad y el diseño que ofrece. La mezcla de poliamida y el hilo metalizado garantizan una sensación suave y confortable al tacto, mientras que el detalle de brillo añade un toque de glamour a tu look. Su versatilidad te permite crear una gran variedad de outfits, ya sea combinándola con unos jeans para un look casual o con una falda elegante para una ocasión más formal.

No dejes pasar la oportunidad de aprovechar esta oferta de Zara y agregar esta camiseta a tu colección. Su estilo atrevido y su calidad aseguran que será una pieza imprescindible en tu guardarropa durante mucho tiempo. Ya sea para una salida nocturna con amigas o una cena romántica, esta camiseta de mezcla de poliamida con hilo metalizado de Zara te hará lucir radiante y a la moda en cualquier ocasión.

CAMISETA FRUNCES BAJO ASIMÉTRICO

CAMISETA FRUNCES BAJO ASIMÉTRICO

La camiseta de frunces con bajo asimétrico es una pieza clave para añadir un toque de originalidad y estilo a tu armario de verano. Confeccionada en hilatura de algodón 100%, esta prenda ofrece una sensación de suavidad y comodidad incomparables. Su corte regular fit y su cuello redondo la hacen perfecta para lucir en cualquier ocasión, desde una tarde casual hasta una salida nocturna.

A un precio de 15,95 EUR, esta camiseta de Zara es una opción asequible que no compromete la calidad ni el estilo. El detalle de los frunces en el frente agrega un toque de textura y dinamismo, mientras que el bajo asimétrico le da un toque moderno y desenfadado. Su versatilidad te permite crear una amplia variedad de looks, ya sea combinándola con unos shorts para un look de día o con unos pantalones elegantes para una ocasión más formal.

No dejes pasar la oportunidad de aprovechar esta oferta de Zara y agregar esta camiseta a tu colección de verano. Su calidad y durabilidad aseguran que será una pieza imprescindible en tu guardarropa durante mucho tiempo. Además, su estilo atemporal y versátil te permite lucirla de diferentes maneras, haciendo que cada día sea una nueva oportunidad para expresar tu estilo único y personal.

CAMISETA RAYAS COMBINADA

CAMISETA RAYAS COMBINADA

La camiseta de rayas combinada es una opción elegante y moderna para destacar en cualquier ocasión. Confeccionada con un tejido en superposición combinado a contraste, esta prenda ofrece un estilo único y llamativo que no pasará desapercibido. Su cuello redondo y manga corta la hacen perfecta para lucir durante los días cálidos de verano, mientras que las lazadas laterales añaden un toque de sofisticación y feminidad.

A un precio de 22,95 EUR, esta camiseta de Zara ofrece una excelente relación calidad-precio teniendo en cuenta su diseño y materiales de alta calidad. El tejido en superposición combinado a contraste crea un efecto visual interesante y moderno, mientras que las lazadas laterales añaden un detalle encantador y femenino. Su versatilidad te permite crear una amplia variedad de looks, desde uno casual con unos jeans hasta uno más formal con una falda o pantalones de vestir.

No dejes pasar la oportunidad de agregar esta camiseta de rayas combinada a tu colección de verano. Su estilo versátil y sofisticado la convierten en una pieza imprescindible en tu guardarropa. Además, su calidad y durabilidad aseguran que podrás lucirla temporada tras temporada, haciendo que cada día sea una nueva oportunidad para expresar tu estilo único y personal con una prenda de Zara.

CAMISETA CHICA CONTRASTE

CAMISETA CHICA CONTRASTE

La camiseta chica contraste es una elección vibrante y llena de estilo para complementar tu guardarropa de verano. Confeccionada con un tejido de peso medio y un corte regular fit, esta prenda ofrece comodidad y estilo en igual medida. Su diseño de cuello redondo y manga corta la hace perfecta para lucir en cualquier ocasión casual.

A un precio de tan solo 12,95 EUR, esta camiseta de Zara es una opción accesible que no sacrifica la calidad ni el estilo. El detalle de la estampación chica a contraste en el frente añade un toque de originalidad y personalidad a la prenda, haciéndola destacar entre la multitud. Su versatilidad te permite combinarla fácilmente con diferentes prendas y crear una variedad de looks únicos.

No dejes pasar la oportunidad de agregar esta camiseta chica contraste a tu colección de verano. Su estilo fresco y juvenil la convierte en una pieza imprescindible para lucir con confianza en cualquier ocasión. Además, su calidad y durabilidad aseguran que podrás disfrutar de ella durante mucho tiempo, haciendo que cada día sea una oportunidad para expresar tu estilo único y personal con una prenda de Zara.

Repara tu Deuda Abogados cancela 61.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 61.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor se separó, tuvo que pasar la pensión por alimentación y, además, sufrió el robo de su propio coche

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil n.º 6 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 61.000 euros a la que no podía hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «su estado de insolvencia se originó a raíz de que le robaran el vehículo y solicitase financiación para adquirir uno nuevo. Este hecho se juntó con la separación y el pertinente gasto en abogados y demás, que finalizó con la adjudicación de la pensión de alimentos. El deudor solicitó préstamos con la intención de poder ir devolviendo todo poco a poco, pero empezó a acumular cuotas pendientes de pago».  

Según señalan desde Repara tu Deuda, «España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad al hacerlo en el año 2015. Estamos ante un mecanismo recomendado por la Comisión Europea para ofrecer una salida airosa a los problemas de sobreendeudamiento de particulares y autónomos».

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera fundado en septiembre de 2015, a numerosas personas en estado de insolvencia. Más de 23.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho pionero en la aplicación de este mecanismo con el objetivo de empezar una nueva vida económica desde cero. 

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso y ofrecen diferentes modalidades de pago con el objetivo de que no quede nadie sin una segunda oportunidad. Además, el factor humano es una de las piedras angulares de este proyecto, ya que muchos acuden a ellos después de haberlo pasado mal durante un largo periodo de tiempo.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite una reducción de los costes del procedimiento, el control del proceso y videollamadas. Todo ello facilita la comunicación directa entre el despacho y sus clientes.  

El bufete también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

¡Golpe a las criptomonedas! La SEC de EE.UU. podría negar ETF de Ethereum al contado el próximo mes

0

Malas noticias para el tan esperado proyecto de ETF de Ethereum o fondos cotizados en bolsa de Ethereum. Resulta que el tiempo se acaba y parece que la espera no valdrá la pena, pues la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos no aprobará finalmente el activo.

Según Standard Chartered, la aprobación no se llevará a cabo, o al menos no por el momento. Desde hace meses se está esperando por una respuesta y en el camino varios detractores, entre ellos senadores estadounidenses, se han manifestado en contra del proyecto, llegando incluso a presionar a la SEC para que no de el visto bueno al ETF.

El mercado está bien posicionado según Standard Chartered

El mercado está bien posicionado según Standard Chartered

Standard Chartered mantiene un pronóstico alcista, y considera que a pesar de la tormenta que han soportado a lo largo de estos meses, el mercado está en su mejor momento, listo para recuperarse. «Las entradas de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin se han estancado, y ahora parece poco probable que los ETF de ether sean aprobados en mayo, como se esperaba», acoto el analista Geoff Kendrick.

Este último mencionado es uno de los que considera que el ETF de Ethereum será aprobado, afirmando que el dictamen sería anunciado el 23 de mayo, según un informe que presento hace pocas semanas. No obstante, por ahora par ala SEC es más importante atacar a las finanzas descentralizadas (DeFi) que dar un veredicto final.

Sobre esto, Kendrick dijo: «Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha apuntado a las Finanzas descentralizadas (DeFi) al demandar a Uniswap , los rendimientos del Tesoro de EE. UU. han aumentado, los recortes de tasas de la Reserva Federal han sido retrasados ​​y BTC y ETH , como activos de riesgo, han sido arrastrados a la baja por la escalada del conflicto en el Medio Oriente».

Impulsores estructurales positivos podrían beneficiar al Ethereum

Impulsores estructurales positivos podrian beneficiar al Ethereum

Standard Chartered cree fírmente que las malas noticias para el Bitcoin y Ethereum han terminado, por lo que tiene fe incluso que retornen los «impulsores estructurales positivos» a tomar el control que tuvieron inicialmente. Asimismo, reiteraron que el destino del Bitcoin es llegar a los 150.000 dólares y su previsión es que el Ethereum ascienda hasta los 8.000 dólares.

El 13 de abril fueron eliminadas 261 millones de dólares de posiciones largas apalancadas del mercado de futuros de Bitcoin, como consecuencia del inicio del conflicto bélico entre Irán e Israel. Desde octubre de 2023 no se veía un suceso de este tipo, provocando que los ETF de Bitcoin incluso desaceleraran.

EA Sports F1 24 trae un nuevo modo de carrera que transformará tu forma de jugar

0

EA Sports F1 aún no sale al mercado y ya está revolucionando gracias al tráiler que Electronic Arts saco en todas sus redes sociales; desatando la locura de los gamers apasionados por las carreras.

La gran revolución llegó, pues, en el tráiler, que contenía información sobre su gameplay, donde se logra notar un gran avance en relación con el manejo y las físicas que tendrán los automóviles. Descubre esto y muchos más detalles sorprendentes del futuro lanzamiento de EA para este año.

EA Sports F1 24 y su nuevo sistema de reconocimiento

EA Sports F1 24 y su nuevo sistema de reconocimiento

Los encargados de traer EA Sports trabajaron duro durante todo el año 2023, mientras la entrega anterior llenaba sus bolsillos de dinero, para mejorar al extremo la experiencia que según muchos usuarios que estaba quedando obsoleta; el resultado de estos estudios crearon un nuevo sistema dentro de la industria gamer llamado de «Sistema de Reconocimiento del Conductor«.

¿Cuál es el objetivo a conseguir con este sistema? Durante una carrera de Fórmula 1 real, las decisiones que se toman fuera y dentro de las pistas influye mucho en el resultado de las mismas; cuando un corredor triunfa, su vida cambia para siempre. Es ahí donde el nuevo sistema aparece, gracias a las nuevas funciones agregadas, los videojugadores no solo correarán, sino también que tomaran decisiones importantes como las firmas de contrato, conseguir un equipo confiable y eficiente (que anteriormente el mismo juego te lo seleccionaba) e incluso entrar en el ámbito de las negociaciones secretas.

Correr para alcanzar la gloria virtual

Correr para alcanzar la gloria virtual

El nuevo modo de F1 24 hará la experiencia de los gamers única, ya que todo el avance que hará junto a su conductor lo llevará a la gloria o no; además de todo lo dicho, llegan al juego los «elogios» que irán a la par con la vida real. ¿Cómo es posible esto? Si un jugador elige a un corredor profesional de la vida real, en lugar de empezar de cero, su avance en el juego dependerá del desempeño fecha a fecha en la realidad.

Este sistema único, que nunca fue utilizado en un juego de carrera, tiene una última novedad y es que se podrá compartir en el modo multijugador y si el gamer elige arrancar de cero, además de ir completando tareas, será sometido a una votación online que bajará o subirá su estado de personaje. La nueva y gran apuesta de Electronic Arts llegará a toda velocidad a la nueva generación de consolas este 28 de mayo.

The Longing, el juego que deja a los gamers 400 días frente al monitor

0

The Longing es un videojugo de la desarrolladora Studio Seufz, se volvió muy tedioso en la industria de los videojuegos, pues para completarlo por completo se necesitan 400 días. Muchos gamers han catalogado a este juego como «una odisea tortuosa y desesperante«.

De eso se trata el juego, de la espera, donde una simple tarea para un personaje de videojuego, como subir una escalera, puede llevar varios minutos o incluso horas; a pesar de ser tan tedioso, el videojuego protagonizado por Sombra, ha recaudado muchos fanáticos. ¿Seréis capaz de tener la ciencia que se necesita para llegar al final?

The Longing, una aventura muy lenta pero adictiva

The Longing, una aventura muy lenta pero adictiva

The Longing trae la aventura de Sombra, un ser subterráneo que vive para su rey que entro en un sueño profundo durante 400 días; Sombra es el encargado de despertar a su amo, para ello se adentra en una aventura por diferentes cavernas en busca de perder el tiempo, que en definitiva, para eso sirve este videojuego. La desarrolladora indie Studio Seufz, logro un trabajo impecable para hacer que los gamers se queden enganchados en esta premisa que, a simple vista, parece aburrida.

¿Qué se puede hacer para pasar el tiempo? Shade (nombre en inglés del personaje) puede explorar cuevas, mejorar su casa, leer, dibujar, lo cotidiano que se hace en la vida real para matar el tiempo; aunque parezca mentira, el juego posee un cronómetro interno que funciona de manera precisa con el paso de los días en la vida real, es así como los desarrolladores se aseguran que no puedas hacer ninguna clase de trampa.

El atractivo del juego y como logro ser tan amado

El atractivo del juego y como logro ser tan amado

Con el juego ya en las tiendas, los videojugadores han encontrado cierto atractivo en esta aventura; uno de ellos, es que el videojuego de estrategia tiene diferentes finales que no son necesarios durar 400 días jugando; dependiendo que acciones se hagan, se desbloquean finales (ninguno siendo el original) haciéndolo un título rejugable varias veces, ya que en ningún momento te dirán que hacer para conseguirlos y muy seguramente, más de una vez pasó desapercibido.

The Longing es amado, y odiado por la misma intensidad, gracias a su personaje principal, que el jugador sin darse cuenta y con el paso de los días se irá encariñando con él, llegando al punto de buscar la manera de romper el vínculo que lo une con el dormido Rey, para que pueda tener una vida en libertad.

Mira al primer perro corgi en hacerse policía

0

Si pensabas que para integrar las fuerzas policiales, se debe ser grande e imponente, estabas equivocado, pues hace muy poco tiempo se unió a la policia china nada más y nada menos que un pequeño perro corgi, el primero de su raza en obtener este puesto.

La noticia del nuevo perro policía causó furor entre los usuarios de las redes sociales, volviéndolo el “policía más famoso de China”, es que su ternura y tamaño tan pequeño nos dejan totalmente cautivados. Pero hay un motivo por el que este tierno animal se unió a las fuerzas, y en este artículo te diremos los detalles.

Fuzai, el perro corgi policía

El nombre de Fuzai significa “niño afortunado” y causó furor en el país asiático tras su sorprendente aparición durante un evento organizado por la policía de Weifang a inicios de marzo. Miles de personas quedaron encantadas con su actitud y grandes habilidades de detección y rastreo.

Fuzai inició su entrenamiento en cuanto cumplió los dos meses de edad. Este incluyó ejercicios de obediencia, búsqueda de bombas y rastreo de olores, con el objetivo de convertirse en el primer perro de su raza en trabajar como activo canino de las fuerzas del orden en China.

Por qué eligieron a Fuzai

Mira al primer perro corgi en hacerse policía

El adorable perro fue elegido para integrar el equipo de las fuerzas policiales, nada más y nada menos que por su tamaño. Sus patas cortas le facilitan tareas como la búsqueda de objetos prohibidos y sustancias ilícitas en espacios estrechos a los que otras razas no llegan.

De acuerdo a medios estatales, Fuzai ya superó, en cuanto a habilidades, a muchos de sus compañeros, a pesar de tener solamente 7 meses de edad. Y no obviemos el hecho de que su ternura lo hizo sumamente viral y, hasta podríamos decir, el corgi más famoso.

No queda duda de por qué Fuzai se robó los corazones de los usuarios de redes sociales a lo largo del mundo y muy rápidamente, al punto de que el can ya tiene una cuenta propia de TikTok en la que se muestra el entrenamiento del corgi y su día a día, con millones de visitas y comentarios.

Fiebre de memecoins en Solana: Un trader embolsa USD 23 millones

0

La suerte muchas veces puede estar de nuestro lado y si no que lo diga «paulo.sol», un trader que logro hacerse con 23 millones de dólares en ganancias de varias posiciones de memecoins alojados en Solana. Porque sí, Solana sigue dando momentos espectaculares a los traders que operan en la plataforma y apuestan por sus memecoins.

El ahora millonario comenzó a marcar su fortuna el 11 de noviembre del año pasado, momento en el que compro saldo BONK. El usuario presto atención a señales alcistas, las mismas que tiempo después detecto en Dogwifhat (WIF) y BODEN, el criptomeme inspirado en Joe Biden.

Swing trading como estrategia

Swing trading como estrategia

Según la firma de análisis blockchain, Lookonchain, el trader habría recurrido al swing trading, es decir, vender en precios máximos y comprar en los mínimos. Con BONK logro obtener 6,28 millones de dólares en ganancia, mientras que en con WIF y BODEN se tomó su tiempo para invertir. En realidad, el trader ni siquiera presto atención a las dos últimas cuando fueron lanzadas al mercado inmediatamente.

Pese a ello, se mantuvo atento a su desempeño, valiendo la pena la espera, pues al marcar señales alcistas se apresuró a comprar. Con WIF lo hizo por primera vez el 4 de diciembre, mientras que con BODEN se tomó un par de meses más, es decir, realizo su primera compra el 6 de marzo. Con WIF logro ganar 9,51 millones de dólares, mientras que con BODEN sumo 7,04 millones de dólares. En total, son 22,83 millones de dólares ganados con las memecoins alojadas en Solana.

Trader reinvierte en memecoins

Trader reinvierte en memecoins

No es avaricia, es inteligencia, pues el trader ganador no se conformó con la tenencia que tiene de criptomonedas y comenzó a invertir en otras memecoins. De acuerdo con reportes, tiene en su wallet Pup (PUPS) y Popcat (POPCAT). Actualmente, tiene 1,77 millones de dólares invertidos en POPCAT, mientras que en PUPS posee 6 millones de dólares; tenencia que se convierte en su mayor holder de Solana.

Muchos usuarios de la comunidad han mostrado su respeto hacia el millonario, alegando que el mismo tuvo suerte, mientras que un sector, quizás un poco más objetivo, ha dicho que lo que diferencia a paulo.sol del resto es su convicción. Asimismo, varios han dicho que es vital la facultad del usuario para mantener los tokens a salvo, incluso en tiempo de gran presión. Mientras estas discusiones se dan, miles de usuarios buscan ser beneficiarios de la exitosa ola memecoin que vive en Solana.

¡Stop bananas! El retoque estético de Isabel Pantoja

El verano está llegando e Isabel Pantoja se está preparando para recibirlo y disfrutarlo a pleno. En su cuenta de Instagram dejó un video mostrado el nuevo retoque estético que se hizo en una de las partes de su cuerpo, los glúteos. En el mismo, ella cuenta como es el tratamiento, qué función cumple y cuáles son los resultados.

La magia para un cuerpo perfecto no existe, pero el secreto está en tener siempre hábitos saludables, hacer ejercicios y tener un buen descanso, tips básicos que en ocasiones es difícil de llevar. Pero a veces se necesita una pequeña ayuda y es cuando aparece el genio de la lámpara, los cirujanos. Si bine no fue una cirugía plástica lo que se hizo Isabel Pantoja, estuvo a cargo de un esteticista.

Isabel Pantoja y su retoque estético

Stop Banana jpg Merca2.es
¡Stop Banana! el tratamiento que se hizo Isabel Pantoja

La influencer compartió en sus redes sociales el tratamiento que se hizo en los glúteos. «Hoy quiero compartir un truco beauty par lucir tipaza este verano, es que amigos, ya estamos en la cuenta atrás», expreso Isabel Pantoja, quien luego pasó a contar de que se trata los famosos ¡Stop Bananas!. «Son infiltraciones de un cóctel lipolíticos que simplemente sirven para combatir esos pequeños cúmulos de grasa», explicó al influencer.

Claro que ella explica que antes de hacerse ese tratamiento se estuvo asesorando con su médico. El tratamiento consiste en pequeños pinchazos debajo de los glúteos, en la zona que llaman banana. Otro detalle que reveló es que ayuda a reafirmar la piel y a darle un aspecto perfecto, bien marcado y definido. Solo quera esperar a los resultados siguientes y ver si tuvo o no éxito.

Qué otros tratamientos tiene Isabel Pantoja

@clinicasdiegodeleon

👰🏽‍♀️🤵🏽‍♂️¿Qué tratamientos crees que se van a realizar #isapantoja y #asraf para lucir impecables en su boda? 💬 Te leemos 💉✨ #belleza #beauty #clinicasdiegodeleon

♬ оригинальный звук – military – 𝙈𝙞𝙡𝙞𝙩𝙖𝙧𝙮

El día que Isabel Pantoja se casó con su esposo Asraf Beno, lucia diferente, además de ser una novia feliz y viviendo uno de los momentos que tanto soñó con el hombre de su vida, la influencer se hizo cambios de look, pequeños retoques estéticos en el rostro. Acudió a su médico esteticista y se hizo pequeños pinchazos en el rostro para reducir y suavizar las líneas de expresión.

Esto lo mostró y contó en las redes sociales, donde demás cuenta en los distintos lugares de la cara en los que se los colocó: «En la frente, en el entrecejo y en la cola de la ceja», luego, contó y mostró el cóctel que le agregaron porque al morder o gesticular notaban cierta tensión en la piel. Para finalizar unas vitaminas con ácido hialurónico para podre hidratar en profundidad la piel. Todo eso, se hizo Isabel Pantoja los días antes de su boda.

Así es como ⁠Jerry Trainor protegía a los niños de iCarly de su director, Dan Schneider

0

Hace bastante tiempo fueron saliendo a la luz situaciones perturbadoras causadas por el creador y director de varias series juveniles: Dan Schneider, a quien Jerry Trainor traía entre ceja y ceja. Es que el hombre fue causante de múltiples situaciones de acoso e incomodidad hacia los jóvenes actores que protagonizaban sus ficciones.

Tras las revelaciones del documental ‘Quiet On Set: The Dark Side On Kids TV’ sobre el comportamiento inadecuado de Dan Schneider en series de Nickelodeon, los fans han destacado el actuar de Jerry Trainor en el set de ‘iCarly’ para proteger a los más jóvenes integrantes de su elenco.

Qué hacía Jerry Trainor para proteger a sus compañeros

Al actor de 47 años, recordado por interpretar a Spencer, el hermano mayor de Carly en iCarly siempre mantuvo una muy buena relación con sus jóvenes compañeros de elenco, al punto de que Miranda Cosgrove se ha referido a él públicamente en diversas ocasiones como su “hermano mayor”

A partir del estreno del documental que revela situaciones incómodas que vivieron las estrellas infantiles en los 2000, han circulado por las redes sociales varios videos y publicaciones sobre lo que se vivía dentro y fuera de los sets de grabación. Múltiples de estos tenían que ver con bloopers de ‘iCarly’ en los que, según los fans, Jerry Trainor estaría protegiendo a sus compañeros menores del comportamiento abusivo de Dan Schneider. De acuerdo con lo que expresan los usuarios en las redes sociales, en más de una ocasión se ve al actor de Spencer interponerse entre Schneider y Miranda Cosgrove o Jennette McCurdy.

Otros rumores que circulan sobre la iniciativa de Trainor para proteger a sus compañeros

Así es como ⁠Jerry Trainor protegía a los niños de iCarly de su director, Dan Schneider

Se dice que el actor estaba presente en el set de rodaje incluso en los momentos en los que él no debía grabar nada, con el supuesto objetivo de que en todo momento hubiera un adulto presente en el estudio mientras los niños estuvieran trabajando en sus escenas.

Un dato adicional, es que tras el estreno de ‘Quiet On Set: The Dark Side On Kids TV’, Jerry Trainor dejó de seguir en Instagram las cuentas de Nickelodeon, casi desvinculándose del lugar que le dio los pasos más importantes en su carrera.

Por el momento, el actor que encarnó a Spencer, tanto en la versión de iCarly para Nickelodeon, como para la versión para un público adulto trasmitida por Paramount, no dio declaraciones al respecto. Pero las grabaciones que circularon recientemente de aquellos momentos y el estrecho vínculo que mantiene con los actores a los que vio crecer, dejan en claro que Jerry Trainor representó una buena «protección» para sus jóvenes compañeros.

La SEPI se encamina al 10% en Telefónica

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ya es el accionista mayoritario de Telefónica. Según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que, la institución pública ya ha superado el 6% en el capital social de Telefónica, en concreto, hasta el 6,169%. La inversión del Estado en la operadora roza ya los 1.400 millones de euros.

«Por la presente comunicamos que en el curso de la operación de adquisición de acciones de la compañía Telefónica, que en ejecución del acuerdo del Consejo de Ministros de 19 de diciembre de 2023 está llevando a cabo la SEPI, esta entidad ha superado el 24 de abril de 2024 el umbral del 6% del capital social de dicha compañía«, apunta el comunicado remitido a la CNMV.

el Estado ha pagado por cada acción de Telefónica 3,9378 euros

Sin embargo, según la información que la SEPI ha facilitado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la participación de la entidad pública dependiente del Ministerio de Hacienda asciende al 6,169%, con un total de 354.750.278 de acciones.

Asimismo, la información remitida al regulador estadounidense especifica que el precio medio que el Estado ha pagado por cada acción de Telefónica es de 3,9378 euros, por lo que la inversión del Gobierno en la compañía española roza ya los 1.400 millones de dólares (1.396,93 millones de euros).

La SEPI se encamina al 10% en Telefónica
La presidenta de SEPI, Belén Guaida.

LA SEPI YA ES ACCIONISTA MAYORITARIO DE TELEFÓNICA

Si se tiene en cuenta la cotización de Telefónica al cierre de la jornada bursátil de este jueves, que finalizó en 4,15 euros, el paquete accionarial del Estado en la compañía tiene un valor de mercado de unos 1.472 millones de euros, es decir, unos 75 millones de euros más que el importe desembolsado hasta el momento.

«Esta información se comunica mediante el presente escrito de forma voluntaria en aras a evitar la asimetría en la información a difundir respecto de Telefónica de acuerdo con la normativa aplicable en otras jurisdicciones y la que resulta de la normativa española», añade la SEPI en su comunicado a la CNMV.

la participación de la entidad pública dependiente del Ministerio de Hacienda asciende al 6,169%, con un total de 354.750.278 de acciones

De este modo, la institución presidida por Belén Gualda continúa avanzando en el cumplimiento del mandato del Gobierno de adquirir hasta un 10% de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, un movimiento que se produjo en reacción al sorpresivo desembarco de la teleco saudí STC en Telefónica el pasado septiembre.

En concreto, STC adquirió un 9,9% del capital social de Telefónica: un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros. La operación esta valorada en 2.100 millones de euros.

En ese sentido, el Gobierno ya ha trasladado su intención de pedir un asiento en el consejo de administración de Telefónica, si bien la participación del 6,169% que ostentan actualmente no es, en teoría, suficiente para ello, dado que el umbral se sitúa en el 6,66%. Sin embargo, cabe señalar que otros accionistas con una participación menor, como CriteriaCaixa, cuentan con representación en el consejo de administración de la compañía.

Antes del movimiento anunciado este viernes, la SEPI ostentaba un 5,034% del capital social de Telefónica, cuando hasta el pasado 25 de marzo había aflorado una participación inicial del 3,044%.

Tras meses de absoluto silencio y aparente inactividad al respecto, la SEPI inició en marzo el camino para cumplir el mandato gubernamental, tal y como comunicó, para entrar como accionista «con vocación de permanencia, permitirá proporcionar a Telefónica una mayor estabilidad accionarial para la consecución de sus objetivos», y dejando muy claro que la intención era contribuir «a la salvaguarda de las capacidades estratégicas de una compañía estratégica para los intereses nacionales por su liderazgo en el sector de las telecomunicaciones y sus capacidades industriales, determinantes en áreas como la seguridad y la defensa».

El oso Ted vuelve recargado dispuesto a conquistar el Mundo del Streaming con su serie precuela

0

Ted revolucionó la industria cinematográfica, allá por el lejano 2012, con su película poco correcta que batió récords de taquilla y sed creo un gran fandom de este oso de peluche que habla y dice groserías. Tal fue el éxito de la creación de Seth MacFarlane, creador de Family Guy, que 3 años después estreno una secuela (Ted 2) que aunque mantenía su nivel, no le fue tan bien.

Este año, el oso malhablado prueba suerte en el terreno de las series con su precuela, que lleva su mismo nombre, que promete que caigas de tu silla riendo sin parar. ¡No perdáis de vista esta serie!

La alocada adolescencia de Ted y su amigo John

La alocada adolescencia de Ted y su amigo John

En Ted (la serie) se desarrollará aún más la relación que mantiene John Bennet (Max Burkholder) quien por un deseo a una estrella logro que su oso de peluche cobrará vida, convirtiéndose en su mejor amigo. John Bennet vive en un calmado pueblo de con sus padres y su prima Blaire (Giorgia Whigham) quien está pasando una situación difícil en su familia; la familia Bennet vivirá aventuras sumamente graciosas, como el primer encuentro de los amigos con las drogas o la vida escolar caótica que ellos llevan.

MacFarlene termino con un mal sabor de boca luego que la secuela no consiguió el éxito esperado, pues es allí donde durante 5 años se dedicó exclusivamente a la escritura del guion de la serie; para Seth fue muy fácil adaptar todo como se vivían en los 90´s, ya que la vivió y además, según él en varias entrevistas, «es la mejor época del Mundo» junto a los 80´s.

La familia Bennet vuelve a la cima

La familia Bennet vuelve a la cima

La serie está siendo un rotundo éxito en Estados Unidos, y poco a poco va ganando terreno español. La clave de este hecho es en primer lugar por la buena ambientación que se ve en pantalla, logrando así un gran grado de nostalgia; por otro lado, Seth encontró como darle un giro de tuerca al humor de este Universo, que aunque en ciertos momentos parece repetitivo o se siente que ya se ha visto durante las películas, logra sacar más de una carcajada.

El punto fuerte de la serie es que se logra plasmar una visión más realista de los dramas familiares y escolares frecuentes en la vida de un niño o adolescente tales como la enseñanza de los padres, el sufrimiento que causa el Bullying en la escuela o incluso el rechazo que puede traer la elección sexual de un individuo.

Kyra presenta Akaio, su plataforma para crear ecosistemas de innovación y con la que facturará 200 millones

0

Kyra Group ha presentado en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) su plataforma Akaio, centrada en la creación de ecosistemas de innovación y potenciada por la inteligencia artificial (IA), una herramienta con la que la firma prevé facturar 200 millones de euros en los próximos tres años, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, Kyra Group desarrolla algoritmos propios y modelos de lenguaje natural entrenados con «millones de datos de empresas y universidades» para reunir en Akaio «todas las partes necesarias para generar nuevas ideas».

«Akaio va a ser la única capaz de interconectar a las empresas con otras empresas, universidades, centros de investigación y organismos públicos en la búsqueda de tecnologías disruptivas a través de ecosistemas de innovación. Esto, en la práctica, va a suponer el poder acceder de manera asequible a las últimas tendencias a nivel mundial y en tiempo real en innovación», ha argumentado el consejero delegado de Kyra Group, Juan Manuel Gutiérrez Alcubilla.

El directivo también ha subrayado que el usuario de Akaio podrá construir «sus propios ecosistemas de innovación con los jugadores más relevantes de los mundos corporativos y científicos, tanto de las tecnologías disruptivas que busca como de las que no sabe que está buscando» gracias al motor de inteligencia artificial desarrollado por Kyra Group.

En esa línea, Gutiérrez Alcubilla también ha indicado que la plataforma se comercializará como un SaaS por una tarifa anual «asumible» de entre 20.000 y 100.000 euros al año, según el caso.

«Para conseguirlo, Kyra Group ha cerrado felizmente sendas rondas de financiación por importe de 1,4 millones de euros y con unas expectativas de facturación de 200 millones de euros en los próximos tres años», ha añadido.

Para su desarollo, la plataforma cuenta con futuros clientes como Airbus, la ciudad brasileña de Porto Alegre en Brasil, la Universidad de Charleston o la multinacional de belleza Belcorp.

Caída en picada, Kim Kardashian pierde 100 mil seguidores por la canción de Taylor Swift

Taylor Swift recogió el guante y se vengó de su examiga Kim Kardashian que la vuelve a pasar pésimo en las redes sociales. Luego de que la cantante sacara su nueva canción «ThanK you aIMee» la modelo viene en picada con sus seguidores. El tema no para de sumar reproducciones, mientras que la modelo y empresaria no deja de restar fans.

Es verdad que la pelea entre ellas fue en el 2016 y por culpa de un tercero, Kanye West luego de que le hiciera pasar un papelón en los MTV Video Music Award. Pero Kim Kardashian se metió, la trató de mentirosa, hizo pública una conversación telefónica privada y encima no era verdadera. Taylor lo mastico y cuando menos lo pensamos, pegó y ¡cómo pegó!

Kim Kardashian pierde una gran cantidad de seguidores

El nombre de Kim Kardashian aparece casi sin notarse en la nueva canción de Taylor Swift donde habla de la amistad que tuvieron en algún momento y de como se botó directo a la basura. Esto fue un golpe que la modelo no esperaba y esto le trajo un problema, comenzó a perder seguidores en las redes sociales.

Eso no fue todo, muchos le han dejado comentarios en sus últimas fotos, con algunos fragmentos de la canción de Taylor Swift, sin olvidar el emoji de víboras, el mismo que le había dejado años atrás a la cantante. Pero para agregar algo más, el nombre de Kim Kardashian no sería palabra mayor para algunos usuarios en las redes que no dejan de recordar lo Judas que es.

Qué dice la canción de Taylor Swift que destroza a Kim Kardashian

Qué dice la canción de Taylor Swift que destroza a Kim Kardashian
Taylor Swift y Kim Kardashian

«ThanK you aIMee» es la canción que título Taylor Swift y que apunta directamente a Kim Kardashian y si no, miren las iniciales en mayúsculas que dejó a la vista. Lo cierto es que la canción tiene partes que es imposible no distinguir como dardos que viajan directo a la cara de la modelo y empresaria. «Todo el tiempo que estabas lanzando golpes, yo estaba construyendo algo”, es un pequeño fragmento que canta Taylor.

En otro fragmento agrega: «Grité: ‘Jóder, Aimee’ al cielo nocturno, mientras la sangre brotaba”. Pero antes de dar su último golpe, Taylor Swift agregó un recuerdo de su amistad con ella: “Tus palabras siguen resonando en mi cabeza”, de esta manera exponiendo a su examiga. Definitivamente, no olvida, no perdona y batalla hasta el final.

Minería Bitcoin en crisis post-halving: La sorprendente solución del fundador de Twitter

0

Ya se había hablado que el halving de Bitcoin iba a traer consecuencias y que parte de estas consecuencias estaban relacionadas con la minería. Se habló desde la salida de circulación de modelos no tan eficientes, así como de la priorización de transacción para cobrar tarifas altas.

Los mineros están en apuros con la reducción de las recompensas por minado y eso no es un secreto, pues las ganancias disminuyen, no obstante, esto podría cambiar con una idea de Jack Dorsey, ex dueño de Twitter y CEO de Block.

El nuevo diseño de minería de Bitcoin

El nuevo diseño de minería de Bitcoin

Dorsey comunico que su empresa, Block, estuvo trabajando en producir chips de 3 nanómetros para minería de Bitcoin. El proyecto ha sido terminado con total éxito, según lo dicho por Dorsey. El plan del empresario es «crear un nuevo diseño de minería de Bitcoin» que será apoyado por una «fábrica líder de semiconductores».

El mismo Dorsey ha reconocido que la minería de Bitcoin no es accesible para todo el mundo y que conforme han pasado los años, son más los requerimientos tecnológicos, de infraestructura y energía para poder llevar a cabo la actividad. De hecho, los equipos que se han venido quedando obsoletos son enviados a mercados emergentes para no generar una enorme tumba de chatarra cripto. Block fue fundada en el 2021 y con la idea de hacer la minería más accesible a todo el mundo, la empresa está creando nuevos sistemas. La promesa de estos es que sean descentralizados, más económicos y tengan su propio procesador. En pocas palabras, la misión de Dorsey y Block es convertirse en la competencia directa de Ritman.

Block vs. Bitmain ¿Quién ganará la carrera en la minería de Bitcoin?

Block vs. Bitmain ¿Quién ganará la carrera en la minería de Bitcoin?

Durante años, la compañía China Bitmain ha sido el fabricante regente de mineros en todo el mundo, y según encuestas se estima que un 60% de los mineros activos son de esa marca. El interés de Block por superar a Bitmain no es un secreto, pues en el 2023 mostraron sus procesadores de 5 nanómetros, los cuales tienen el mismo tamaño de los S21 de Bitcoin, uno de los más avanzados del mercado.

Por ahora solo hay dos fabricantes en el mundo a gran escala: Samsung y TSMC. Una de ellas estaría colaborando con Block para la producción de los chips, que hasta ahora estaría costándole más de 100 millones de dólares a Block. Respecto a la idea de esta última, Charles Guillemet, CTO de Ledger, ha mencionado que crear un sistema de minería de Bitcoin propio no es para nada sencillo.

La bomba de Anne Hathaway: “Tuve que besar a más de 10 hombres en…”

0

El mundo de Hollywood siempre va develando misterios difíciles de comprender, como lo que vivió Anne Hathaway previamente a la grabación de una película. Por fortuna, con el pasar de los años, situaciones que antes eran usuales y hasta perturbadoras, pasaron a convertirse en tabú. La sociedad avanzó y con ella se fueron dejando atrás situaciones en las que en otros tiempos se hiciera atravesar por momentos incómodos, no solo a actores de Hollywood, sino en la realidad misma.

En esta situación hablaremos de la vez en la que la famosa actriz fue «forzada» a besar a 10 actores distintos como parte de las pruebas antes de grabar una película a principios de los 2000. Quédate leyendo este artículo que seguramente te sorprenderá.

La prueba de «química» de Anne Hathaway con 10 hombres

La bomba de Anne Hathaway: “Tuve que besar a más de 10 hombres en…”

En una reciente entrevista con la revista V Magazine, en la que la famosa actriz dio un recorrido por su carrera y brindó detalles de sus más importantes trabajos, comentó sobre secretos impactantes que vivió en su camino actoral. En esta ocasión, Hathaway reveló que a principios de los 2000, luego de que ella fuese seleccionada para el papel en una película, los productores le dieron una desconcertante noticia que no le gustó para nada.

“Me dijeron: ‘Hoy vienen diez muchachas y tú ya fuiste elegida’. ¿No estás emocionado de besarte con todos ellos?’ Y pensé: ‘¿Hay algo mal en mí?’, porque no estaba emocionada. Pensé que sonaba asqueroso. Y yo era tan joven y terriblemente consciente de lo fácil que era perderlo todo al ser etiquetado como «difícil», así que simplemente fingí que estaba emocionado y seguí adelante. No fue un juego de poder, nadie intentaba ser horrible o lastimarme. Era simplemente una época muy diferente y ahora lo sabemos mejor”, afirmó Anne en la entrevista.

El método que Hathaway utiliza en la actualidad

La bomba de Anne Hathaway: “Tuve que besar a más de 10 hombres en…”

Teniendo en cuenta que Anne, aparte de ser una de las actrices más importantes del mundo, es también productora, reveló en la entrevista el método que utilizó para elegir a su coprotagonista en la última película que protagonizó y produjo, «La idea de tenerte», sin tener que poner a veinteañeros a besarse con nadie.

“Le pedimos a cada uno de los actores que vinieron que eligieran una canción que sintieran que a su personaje le encantaría, alguna que pondrían para que mi personaje bailara, y luego haríamos una breve improvisación. Estaba sentada en una silla como si hubiéramos regresado de cenar o de caminar o algo así, presionamos play y comenzamos a bailar juntos”, de esta manera sintió la chispa con el actor Nicholas Galitzine, quien había elegido una canción de Alabama Shakes para bailar con Hathaway.

Si bien estamos conscientes de que eran otros tiempos y la sociedad era distinta, es difícil que estas situaciones que parecían tan comunes hace 20 años, no produzcan, como poco, impacto. Sin dudas estamos 100% a favor del método optado por Anne Hathaway para observar la chispa de quienes encarnarán a una pareja de enamorados en un filme.

El nuevo look de Alba Díaz que paso del largo al short bob

No hay dudas de que Alba Díaz le dio en el clavo. La hija de Vicky Martín Berrocal y «El Cordobés» aposto a un cambio rotundo de look que la hace lucir radiante y fresca, definitivamente la favoreció por completo y más de una piensa seguir los pasos de la joven influencer. Lo cierto es que dejó atrás el pelo largo y apostó al corto, un estilo «bob short», que se está volviendo tendencia.

Con estilo y mucha elegancia, la hija de la presentadora sacó de su madre ese estilo que la propia Vicky Martín Berrocal muestra siempre que sale en pantalla o en algún evento. Alba Díaz se cansó del pelo largo y recurrió a las tijeras, un cambio que sus fans aplaudieron con los comentarios y likes que le dejaron en sus redes sociales. Los detalles a continuación.

El cambio rotundo de look de Alba Díaz

El cambio rotundo de look de Alba Díaz
El nuevo cambio de look de Alba Díaz

La hija de Vicky Martín Berrocal y «El Cordobés» compartió con sus seguidores el nuevo corte de pelo que se hizo. Se despidió del pelo largo, dejando esa etapa atrás y se hizo un corte «bob short». Es tendencia el bob lo están usando todas las celebridades, al igual que las influencers, es por eso que se volvió masivo y está en la cabeza de todas las chicas.

Ahora bien, esta nueva apuesta de Alba Díaz la hace más juvenil, le da un rostro diferente. Se la ve más fresca, libre, ultra renovada. Es verdad que este corte de pelo se está volviendo sensación alrededor del mundo, por eso muchas lo eligen. Alba Díaz está a la moda y lo dejo demostrados con su último lookazo. El verano se acerca, nos respira la nuca y ya vamos sacando nuestras prendas, colores, bikinis y el pelo, ¡afuera!

«Short Bob» el corte de pelo que eligió Alba Díaz

"Short Bob" el corte de pelo que eligió Alba Díaz
Corte «Bob Llong» y «Long short»

Los cortes de pelo son ideales para cerrar etapas y dar comienzos a algo nuevo. Muchas siguen eligiendo el pelo largo, pero otras simplemente lo prefieren corto. Uno que está de moda y es tendencia es el corte «bob long» es el corte asimétrico que es más corto de tras mientras que en el frente es largo.

Por otra parte, está el «bob short» es similar a un corte carre, es más corto, por encima de los hombros. Por eso, Alba Díaz eligió ese y le queda a la perfección. Ahora el pelo le va a crecer con más fuerza, y a la par, que a diferencia del bob long que de atrás es más corto. Una apuesta acertada y la ideal para los días de intenso calor en el verano.

BBVA modifica las comisiones de su consejo de administración para dar entrada a Casanueva y De Parias

0

BBVA ha acordado hoy una serie de modificaciones de las comisiones de su consejo de administración para dar entrada a sus dos nuevos consejeros, Enrique Casanueva y Cristina de Parias, según la notificación que ha remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La comisión delegada permanente, donde están el presidente, Carlos Torres, y el consejero delegado de la entidad, Onur Genç, es la única que no ha experimentado ningún cambio, mientras que en la comisión de auditoría entra Casanueva en sustitución de Jaime Caruana. Casanueva también entra como nuevo miembro, sin sustituir a nadie, en la comisión de riesgos y cumplimiento, que pasa así a tener cuatro vocales, en lugar de tres.

La comisión de nombramientos y gobierno corporativo pasa de tener de dos a cuatro vocales, al integrar a Cristina de Parias y Jaime Caruana, al tiempo que la comisión de retribuciones pasa a contar con cuatro vocales, en lugar de cinco, al salir Ana Revenga para ocupar la presidencia de este órgano, en sustitución de Belén Garijo.

Por último, la comisión de tecnología y ciberseguridad, que está presidida por Torres, cuenta con un miembro más, Cristina de Parias, de tal forma que ahora tiene cuatro vocales, en lugar de tres.

Estos cambios se producen como consecuencia de los nombramientos, aprobados por la junta de accionistas del pasado 15 de marzo, de Enrique Casanueva y Cristina de Parias como consejero independiente y consejera externa, respectivamente.

Empresas reducen al 0,66% el porcentaje de desperdicio en la última década de la mano de un proyecto de Aecoc

0

Las empresas participantes del proyecto ‘La alimentación no tiene desperdicio’ de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) han reducido al 0,66% el desperdicio alimentario en los últimos diez años, como se ha dado a conocer en la jornada ‘Restauración sostenible: la comida no se tira’ organizada por Sodexo y en la que ha participado la asociación.

La jornada fue inaugurada por la directora general de Sodexo en España, Carina Cabezas, quien ha recordado que «según datos del Índice de desperdicio de alimentos de 2021 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se estima que el desperdicio alcanza los 931 millones de toneladas al año (el 17% del total de alimentos disponibles para los consumidores), en un contexto en el que 811 millones de personas (una décima parte de la población) padece hambre».

«Estos datos nos obligan a actuar y dedicar esfuerzos para reducir el desperdicio. Por este motivo, en Sodexo estamos absolutamente comprometidos con nuestra labor para aportar valor a nuestros consumidores y poner en valor la comida, un bien muy preciado que tenemos que usar con sentido y haciendo pedagogía para que las nuevas generaciones la traten con respeto», ha argumentado.

Por su parte, la directora de Comunicación y relaciones Institucionales de AECOC, Nuria de Pedraza, ha detallado las acciones llevadas a cabo por el Comité AECOC contra el desperdicio alimentario y ha señalado que en 2012 se lanzó el proyecto ‘La Alimentación no tiene desperdicio’, una campaña europea que tiene como objetivo agrupar empresas para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones que permitan prevenir y reducir el desperdicio de alimentos.

En este punto, destacó que la labor de las empresas en la última década –basada en tres líneas estratégicas (prevención, redistribución o revalorización de los excedentes y sensibilización)– ha permitido a las empresas de la gran distribución participantes reducir de un 1,78% a un 0,66% su porcentaje de desperdicio sobre el total comercializado en la última década.

Por su parte, Alfred Vara, Cap del Departament de Prevenció i Eficiència dels Recursos de la Agència de Residus de Catalunya, ha destacado los avances normativos en materia de regulación de desperdicio alimentario impulsados por las administraciones públicas.

«El despilfarro alimentario es un problema que en los últimos años ha adquirido mucha relevancia, tanto en el ámbito político como en el social. Se ha incrementado la conciencia sobre el hecho de que hay que luchar contra las pérdidas y el despilfarro de alimentos que se generan a lo largo de la cadena alimentaria. Por este motivo, en 2011 hicimos una primera cuantificación sobre el desperdicio alimentario al final de la cadena alimentaria», ha recordado.

En su intervención, ha recordado que posteriormente entraron en contacto con la iniciativa de AECOC y, posteriormente, se trabajó en una regulación, la ‘Ley de prevención de las pérdidas y el despilfarro alimentario’ que fue aprobada por el Parlament de Catalunya en 2020. «Con esta ley, aprobada por unanimidad, se pretende que las empresas reduzcan su desperdicio de forma natural y asuman la responsabilidad que tienen en la cadena de valor», ha destacado.

Mientras, la responsable del departamento de Prevención de Riesgos Laborales y Medioambiente de Boehringer Ingelheim, Mónica Sánchez, ha apuntado que el desperdicio alimentario, pese a no formar parte del ‘core business’ de la compañía, juega un papel muy relevante en la consecución de sus objetivos sostenibles.

«En Boehringer, nuestra estrategia está basada en la descarbonización, con el objetivo de hacer neutras nuestras actividades, y en la gestión del agua, un bien muy preciado para nuestra empresa. Sin embargo, a través de los datos recopilados sobre el desperdicio alimentario, empezamos a ver qué podíamos hacer en este ámbito, que tiene una relación directa con la reducción de la huella de carbono», ha relatado, para enumerar después las campañas puestas en marcha «para concienciar a nuestros trabajadores y, al ver su éxito, diseñamos alianzas estratégicas con asociaciones como Espigoladors para concienciar también a nuestros clientes».

El director de RSC y Sostenibilidad de Sodexo, Daniel Lois, ha incidido en la complejidad y profundidad de la cadena de valor de la industria alimentaria y en los retos asociados a contar con tantos actores en el sector.

«Debido a las características de la industria alimentaria, en algún momento nos hemos perdido en el camino y tenemos el deber de volvernos a encontrar. Por este motivo, desde Sodexo hemos reconocido que tenemos que mejorar, que existe una problemática, y que Sodexo sola no puede solucionarlo. Con este problema del desperdicio, hemos logrado empezar a planificar con más antelación y repensar el modelo de restauración que existe actualmente», ha reconocido.

Por ello, ha añadido que si se quieren «cambiar las cosas, también se requiere un sacrificio». «Por lo tanto, tenemos claro que debemos seguir siendo honestos y transparentes con nuestra cadena de valor, con nuestros proveedores y con los clientes para llegar al desperdicio cero», ha argumentado.

Por último, la directora general de Hestia Alliance, Eva Luque, ha puesto sobre la mesa la importancia de la colaboración entre empresas para lograr la consolidación de los objetivos comunes. «En Hestia Alliance, contamos con la ayuda de Sodexo. Nuestra alianza con ellos permite que la gestión de las comidas de nuestros pacientes tenga éxito y se muestre respetuosa con el desperdicio alimentario», ha subrayado.

«A nivel global, la reducción de los residuos alimentarios requiere de una colaboración y una solidaridad para concienciar a todas las personas que forman parte de la cadena de valor del sector alimentario. De este modo, como las comidas que servimos ya no pueden ser aprovechadas y se tiene que retirar, nuestra acción tiene que ser previa para no generar el exceso de comida que conduce al desperdicio y asegurar una dinámica respetuosa», ha concluido.

Publicidad