martes, 29 abril 2025

Stradivarius tiene las alpargatas de estilo marinero que causarán furor allá donde vayas

El verano está a la vuelta de la esquina, y con él llega la temporada de lucir nuestros estilos más frescos y desenfadados. Entre todas las opciones de calzado disponibles, hay un clásico que nunca pasa de moda y que evoca la esencia del mar y la brisa veraniega: las alpargatas de estilo marinero. Y este año, Stradivarius nos sorprende con una colección que promete conquistar nuestros corazones y nuestros armarios. Con sus diseños elegantes, sus estampados náuticos y su inigualable comodidad, las alpargatas de Stradivarius son el complemento perfecto para cualquier outfit veraniego.

Sigue leyendo para descubrir por qué el estilo marinero nunca pasa de moda, qué hace que las alpargatas de Stradivarius sean tan especiales y cómo puedes incorporarlas a tu armario para lucir un look fresco, moderno y lleno de estilo durante toda la temporada estival. Prepárate para descubrir el encanto atemporal del estilo marinero y dejar una impresión duradera allá donde vayas.

ALPARGATAS DE STRADIVARIUS: UN MUST EN TU ARMARIO ESTE VERANO

1024 2000 1 2 Merca2.es

Este año, Stradivarius nos sorprende con un modelo que no solo cumple con todas las expectativas, sino que añade un toque de estilo y originalidad a nuestros outfits veraniegos.

Las alpargatas de Stradivarius son mucho más que un simple par de zapatos. Son el complemento perfecto para aquellos días en los que queremos lucir informales pero sin renunciar al estilo. Su diseño destalonado y su suela de esparto las convierten en la opción ideal para pasear por la ciudad, disfrutar de un día en la playa o simplemente relajarnos en una terraza al aire libre.

Lo que realmente hace destacar a estas alpargatas es su estampado de rayas en azul marino y blanco, que nos transporta instantáneamente a la costa mediterránea y nos invita a disfrutar del verano en todo su esplendor. Este diseño no solo es fresco y veraniego, sino que también es versátil y fácil de combinar con una amplia variedad de prendas y estilos.

Ya sea con unos shorts vaqueros y una camiseta blanca para un look casual de día, o con un vestido vaporoso y unos accesorios dorados para una noche de verano más elegante, las alpargatas de Stradivarius son la elección perfecta para cualquier ocasión. Su estilo chic y desenfadado las convierte en el complemento ideal para darle un toque de frescura y originalidad a cualquier outfit.

Además de su estilo impecable, estas alpargatas también destacan por su comodidad. Gracias a su suela plana y flexible, son ideales para caminar durante horas sin renunciar al confort. Además, su cierre mediante tiras atadas al tobillo asegura un ajuste perfecto y seguro en todo momento, sin importar las actividades que tengamos planeadas para el día.

Pero lo mejor de todo es su precio. Con un coste de tan solo 25,99 euros, las alpargatas de Stradivarius son una opción accesible para todas aquellas que deseen incorporar un toque de estilo marinero a su armario este verano. Su excelente relación calidad-precio las convierte en una compra inteligente y duradera, ya que podremos disfrutar de ellas temporada tras temporada sin perder ni un ápice de su encanto y estilo.

POR QUÉ INCORPORAR LAS ALPARGATAS A TU VIDA DIARIA

1024 2000 3 1 Merca2.es

Entre todas las opciones disponibles, las alpargatas se destacan como una elección popular y acertada. Este calzado tradicional, con raíces en la cultura mediterránea, ofrece una serie de ventajas que lo convierten en el compañero perfecto para los días soleados y las noches cálidas.

Una de las principales ventajas de las alpargatas es su increíble comodidad. Fabricadas con materiales ligeros y flexibles, como el esparto y la lona, estas zapatillas se adaptan perfectamente a la forma del pie, proporcionando una sensación de confort desde el primer momento. Su suela plana y flexible permite caminar durante horas sin sentir ninguna molestia, lo que las convierte en la elección ideal para actividades al aire libre y largos paseos por la ciudad o la playa.

Las alpargatas tienen un encanto único y atemporal que las hace irresistibles temporada tras temporada. Su diseño sencillo y elegante se adapta a una amplia variedad de estilos y ocasiones, desde un día de relax en la playa hasta una tarde de compras por la ciudad. Ya sea con un vestido vaporoso, unos shorts vaqueros o un conjunto de pantalón y camisa, las alpargatas añaden un toque de estilo y sofisticación a cualquier outfit.

Otra gran ventaja de las alpargatas es su versatilidad. A diferencia de otros tipos de calzado estival, como las sandalias o las chanclas, las alpargatas son adecuadas para una amplia variedad de situaciones y actividades. Son lo suficientemente informales para usar durante el día, pero lo bastante elegantes para llevar en una cena al aire libre o una fiesta en la playa. Además, su diseño unisex las convierte en una opción perfecta para hombres y mujeres por igual.

En los días calurosos de verano, es importante contar con un calzado que permita que nuestros pies respiren y se mantengan frescos y secos. Las alpargatas cumplen con este requisito gracias a su diseño abierto y transpirable, que permite la circulación del aire y evita la acumulación de calor y humedad en el interior del zapato. Esto las convierte en una opción ideal para mantener nuestros pies cómodos y frescos incluso en los días más calurosos del verano.

Las alpargatas son una opción económica y accesible para aquellos que buscan un calzado de calidad a un precio razonable. A diferencia de otros tipos de calzado estival, que pueden ser bastante costosos, las alpargatas suelen tener un precio asequible que las hace accesibles para la mayoría de los bolsillos. Esto las convierte en una opción popular entre aquellos que desean lucir a la moda sin gastar una fortuna en zapatos.

EL ENCANTO SINGULAR DEL ESTILO MARINERO

1024 2000 2 3 Merca2.es

Hay un clásico que parece resistir el paso del tiempo y mantenerse vigente temporada tras temporada: el estilo marinero. Con sus icónicas rayas, tonos azules y blancos, y elementos inspirados en el mar, esta estética evoca la frescura, la elegancia y la libertad del océano, conquistando los corazones de fashionistas y diseñadores de todo el mundo.

¿Y qué es lo que hace que el estilo marinero nunca pase de moda? La respuesta radica en su versatilidad, su elegancia atemporal y su capacidad para adaptarse a las tendencias actuales sin perder su esencia.

En primer lugar, el estilo marinero es increíblemente versátil. Desde las clásicas camisetas de rayas hasta los sofisticados vestidos de inspiración náutica, hay una amplia variedad de prendas y accesorios que se pueden incorporar fácilmente a cualquier armario. Ya sea en la ciudad, en la playa o en el campo, el estilo marinero se adapta a cualquier entorno y ocasión, ofreciendo un look fresco, moderno y lleno de estilo en cualquier situación.

Además, el estilo marinero tiene una elegancia atemporal que lo hace perfecto para cualquier edad y cualquier tipo de cuerpo. Las rayas verticales ayudan a alargar la figura, mientras que los tonos azules y blancos crean un contraste suave y armonioso que favorece a todos los tonos de piel. Además, los elementos inspirados en el mar, como los anclas, los timones y los nudos marineros, añaden un toque de sofisticación y distinción a cualquier outfit.

Por último, el estilo marinero tiene la capacidad de reinventarse constantemente y adaptarse a las tendencias actuales sin perder su identidad. Aunque las rayas, los tonos azules y blancos y los elementos náuticos son elementos clásicos del estilo marinero, los diseñadores están constantemente innovando y experimentando con nuevas formas, colores y texturas para darle un giro fresco y moderno a esta estética tradicional. Ya sea a través de estampados originales, cortes vanguardistas o combinaciones inesperadas de colores, el estilo marinero sigue siendo relevante y emocionante en el mundo de la moda contemporánea.

Un concursante de ‘Pekín Expres’ desvela el secreto mejor guardado del programa

0

El popular programa de aventuras ‘Pekín Express’, producido por HBO Max y conocido por su emocionante y desafiante formato, ha revelado un secreto bien guardado gracias a las declaraciones de uno de sus concursantes más destacados. Gonzalo Miró, quien se aventura en esta nueva edición del programa, ha compartido detalles fascinantes sobre su experiencia y las restricciones impuestas por la producción.

El secreto del programa

Pekin Expres 1 Merca2.es

Gonzalo Miró, conocido presentador y colaborador televisivo, explicó en una entrevista reciente las motivaciones que lo llevaron a participar en ‘Pekín Express’, un desafío que representa un cambio radical en su trayectoria. Además de destacar la adrenalina y la oportunidad de explorar territorios desconocidos, Miró reveló un secreto inesperado sobre las condiciones del programa.

Uno de los aspectos más sorprendentes es la estricta prohibición de llevar teléfonos móviles durante la competición. Miró destacó este detalle como una de las normas más estrictas del programa, ya que los concursantes deben prescindir de uno de los dispositivos más fundamentales en la vida moderna. Esta revelación arroja luz sobre la intensidad y la autenticidad del desafío, al privar a los participantes de una conexión directa con el mundo exterior.

La ausencia de teléfonos móviles no solo añade un elemento de dificultad técnica, sino que también refuerza la inmersión total en la experiencia del programa. Miró explicó que esta restricción impone un verdadero reto para los concursantes, quienes deben confiar en su ingenio, habilidades de supervivencia y capacidad de adaptación sin contar con la ayuda de la tecnología moderna.

La revelación de Gonzalo Miró sobre este secreto de producción ha suscitado gran interés entre los seguidores del programa y ha destacado la singularidad y autenticidad de ‘Pekín Express’. Con estas nuevas perspectivas, los espectadores pueden esperar una emocionante temporada llena de desafíos y sorpresas, donde los concursantes se enfrentarán a obstáculos inesperados mientras exploran fascinantes destinos internacionales.

La participación de Gonzalo Miró en ‘Pekín Express’ promete ofrecer una visión única de este viaje inolvidable, revelando aspectos emocionantes sobre la vida en la carretera y la determinación de los concursantes mientras compiten por alcanzar la meta final en esta competición de alto voltaje.

Gonzalo Miró, la estrella del programa

gonzlo miro Merca2.es

La última emisión de ‘La Roca’ estuvo marcada por la despedida de Gonzalo Miró, quien se prepara para una emocionante aventura en la primera edición de ‘Pekín Express’ de HBO Max. Miró, conocido por su trayectoria como presentador y colaborador televisivo, dejó atrás el plató de ‘La Roca’ este domingo para adentrarse en un desafío completamente nuevo y emocionante.

Durante la despedida en ‘La Roca’, Nuria Roca, presentadora del programa, expresó su apoyo incondicional al «team Gonzalo», demostrando su entusiasmo por la participación de Miró en ‘Pekín Express’. Sin embargo, Pilar Vidal mostró sorpresa ante la elección de Miró como concursante, señalando que no encajaba en el perfil típico de aventurero debido a su estilo más refinado. Ante esto, Miró aclaró que no le preocupaba la búsqueda de un lugar donde dormir, sino más bien salir de su zona de confort y enfrentarse a lo desconocido.

Gonzalo Miró reveló las motivaciones detrás de su decisión de unirse a ‘Pekín Express’, destacando la oportunidad única de explorar lugares completamente desconocidos y vivir una experiencia fuera de lo común. Enfatizó que, hasta el momento, los concursantes no saben hacia dónde se dirigirán, lo que añade un elemento adicional de misterio y emoción a esta aventura televisiva.

La participación de Gonzalo Miró en ‘Pekín Express’ promete ser una experiencia transformadora, desafiante y emocionante, donde el presentador se sumergirá en un viaje lleno de obstáculos y descubrimientos. Su decisión de enfrentar este desafío extremo muestra su valentía y determinación para salir de su zona de confort y aprovechar al máximo esta oportunidad única en la televisión.

La primera edición de ‘Pekín Express’ en HBO Max contará con siete parejas de concursantes, incluyendo a Gonzalo Miró, quienes se embarcarán en una aventura épica llena de sorpresas, desafíos y momentos inolvidables. Los seguidores del programa están ansiosos por ver cómo Miró se desenvuelve en este entorno desconocido y qué sorpresas aguardan en el camino.

El compañero de Gonzalo Miró en ‘Pekín Express’

Pekin Expres 2 Merca2.es

Gonzalo Miró reveló más detalles sobre su participación en ‘Pekín Express’, incluyendo información sobre su compañero de equipo y las condiciones de la aventura. Miró estará acompañado por Ángel Díaz, un compañero suyo del ámbito futbolístico. Aunque ambos comparten un vínculo a través del fútbol, admitió que son una de las parejas menos conocidas entre todos los concursantes. Esta falta de conocimiento previo entre ellos añade un elemento desafiante a la prueba, ya que tendrán que enfrentarse juntos a las dificultades de la competencia.

En respuesta a la pregunta sobre si les permiten llevar teléfonos móviles durante la aventura, Gonzalo Miró confirmó que están completamente desconectados del mundo exterior. Esta desconexión total es parte integral de la experiencia de ‘Pekín Express’, donde los concursantes se sumergen por completo en la aventura sin distracciones tecnológicas. A pesar de esta limitación, Miró expresó que la experiencia vale la pena y está emocionado por enfrentar los desafíos que les esperan en la competencia.

La decisión de Gonzalo Miró de participar en ‘Pekín Express’ refleja su disposición para enfrentar nuevos desafíos y aventuras fuera de su zona de confort. Junto con su compañero Ángel Díaz, Miró se embarcará en un viaje lleno de imprevistos, experiencias únicas y la oportunidad de descubrir nuevos horizontes en un entorno desconocido.

La nueva edición de ‘Pekín Express’ promete ser emocionante y llena de sorpresas, con Gonzalo Miró y su compañero Ángel Díaz listos para enfrentar cualquier obstáculo en su camino hacia la meta. Los espectadores estarán atentos para ver cómo se desarrolla esta inolvidable aventura y qué sorpresas aguardan a los valientes concursantes.

Así es como la DGT quiere reducir los accidentes en las carreteras

0

El objetivo más importante de la Dirección General de Tráfico (DGT) es reducir y prevenir los accidentes de tráfico para salvar vidas y proteger la seguridad vial. A través de medidas educativas, de concienciación y de control, la DGT busca promover conductas responsables en la carretera, como el respeto a las normas de tráfico, el uso del cinturón de seguridad y la prohibición de la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas. La implementación de tecnologías avanzadas y la mejora de la infraestructura vial son herramientas clave para alcanzar este objetivo y garantizar un tráfico más seguro. Te contamos, cómo quiera la Dirección reducir los accidentes en las carreteras.

Hay que estar al tanto de las normas de seguridad vial de la DGT

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 10 Merca2.es

Estar al tanto de las normas de seguridad vial de la DGT es crucial para garantizar la protección propia y de los demás en las carreteras. Conocer y respetar los límites de velocidad, señales de tráfico, y normativas sobre uso de dispositivos de seguridad como el cinturón y casco, son fundamentales para prevenir accidentes. Además, estar informado sobre las actualizaciones y cambios en las regulaciones viales promueve una conducción más responsable y consciente. La educación continua sobre seguridad vial, tanto para conductores como peatones, es esencial para construir una cultura de respeto y prevención en las vías públicas.

La mortalidad en la carretera ha crecido un 16% en el primer trimestre del 2024

Asi seran los controles de carretera de la Guardia Civil a partir de ahora 10 Merca2.es

El aumento del 16% en la mortalidad en carretera durante el primer trimestre del 2024 es una preocupación alarmante. Este incremento resalta la importancia de redoblar los esfuerzos en materia de seguridad vial. Es necesario implementar medidas efectivas para revertir esta tendencia, como campañas de concienciación, mayor vigilancia policial y mejoras en la infraestructura vial. Solo a través de acciones coordinadas y la colaboración de la sociedad se podrá reducir esta cifra y salvar vidas en las carreteras.

Según la DGT han fallecido 261 personas

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 4 Merca2.es

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), durante el primer trimestre del 2024, han fallecido un total de 261 personas en las carreteras. Esta cifra refleja una preocupante tendencia al alza en la mortalidad vial, lo que subraya la necesidad urgente de intensificar las medidas de seguridad y prevención. Es esencial promover una cultura vial responsable, reforzar la aplicación de normativas y mejorar la infraestructura para reducir estos trágicos sucesos y proteger la vida de los usuarios de las vías.

Eso es 36 más que este año

La Guardia Civil informa de una nueva estafa que llega a traves de un regalo de un amigo 10 Merca2.es

El número de fallecidos en carretera en el primer trimestre del 2024, según la DGT, es 36 más que en el mismo período del año anterior. Esta disparidad resalta la importancia de abordar las causas subyacentes del aumento de la mortalidad vial. Es fundamental implementar estrategias efectivas de prevención, como campañas de concienciación, aplicación rigurosa de normativas y mejoras en la seguridad vial. Solo mediante un enfoque integral y coordinado se podrá revertir esta tendencia preocupante y garantizar la protección de quienes transitan por las carreteras.

Por eso la DGT quiere reducir el número de accidentes mortales

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 6 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) busca reducir el número de accidentes mortales mediante la implementación de medidas preventivas y educativas. Consciente de la importancia de salvaguardar la vida de los usuarios de las vías, la DGT promueve campañas de concienciación, refuerza la vigilancia policial y fomenta el cumplimiento de las normativas de seguridad vial. Su objetivo es crear un entorno vial más seguro, donde se minimice el riesgo de accidentes y se proteja la integridad de todos los ciudadanos.

Para ello, va a aumentar los controles de alcohol en la carretera

carretera Merca2.es

Para alcanzar este propósito, la DGT planea incrementar los controles de alcohol en las carreteras. Consciente del grave peligro que representa la conducción bajo los efectos del alcohol, la DGT intensificará la vigilancia y aplicación de sanciones a aquellos conductores que pongan en riesgo su vida y la de los demás. Estos controles no solo tienen un carácter disuasorio, sino que también contribuyen a concienciar sobre la importancia de evitar la conducción bajo la influencia de sustancias nocivas, promoviendo así una conducción más segura y responsable.

Y también de drogas

EuropaPress 5718040 varios camiones autopista ap 7 cortada altura jonquera protesta Merca2.es

Además de los controles de alcohol, la DGT también reforzará la vigilancia y detección de conductores que operen bajo los efectos de drogas ilícitas o medicamentos que afecten su capacidad para conducir de manera segura. Reconociendo el peligro adicional que representan estas sustancias en la carretera, la DGT aplicará medidas más estrictas para prevenir accidentes y proteger la vida de los usuarios. Estos esfuerzos se enmarcan en una estrategia integral para garantizar la seguridad vial y reducir el riesgo de incidentes mortales en las carreteras.

La DGT también quiere mejorar la seguridad de los motoristas

Luces diurnas coche DGT carretera

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene como objetivo mejorar la seguridad de los motoristas mediante diversas acciones. Estas incluyen campañas de concienciación específicas, como el uso del casco y prendas de protección adecuadas, así como la promoción de técnicas de conducción segura. Además, se busca mejorar la infraestructura vial para adaptarla a las necesidades de este colectivo, como la señalización específica y la creación de carriles reservados. Estas medidas buscan reducir la siniestralidad entre los motoristas y garantizar su seguridad en las vías públicas.

Y también la de los transportistas

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 8 Merca2.es

La seguridad de los transportistas es una prioridad para la DGT, que trabaja en medidas específicas para este sector. Esto incluye programas de formación y concienciación sobre conducción segura y descanso adecuado, así como el cumplimiento estricto de normativas de carga y descarga. La DGT también promueve el uso de tecnologías avanzadas en los vehículos comerciales para mejorar la seguridad activa y pasiva. Estas acciones buscan proteger a los transportistas y a los demás usuarios de la carretera, asegurando un transporte más seguro y eficiente.

Se espera que estas medidas de choque de la DGT tengan un efecto inmediato

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 9 Merca2.es

Las medidas de choque implementadas por la DGT se anticipa que tendrán un impacto inmediato en la seguridad vial. A través de una combinación de controles más rigurosos, campañas de concienciación y mejoras en la infraestructura, se espera reducir la incidencia de accidentes y salvar vidas en las carreteras de manera rápida y efectiva.

Y recuerda: en la carretera, siempre precaución

Cual es el curioso origen de los nombres y numeracion de las carreteras espanolas 4 Merca2.es

En la carretera, la precaución siempre es clave. Respetar las normas de tráfico, mantener la distancia de seguridad y estar alerta son fundamentales para prevenir accidentes. No te arriesgues: utiliza el cinturón de seguridad, evita distracciones y respeta a los demás usuarios. Conducir de manera responsable no solo te protege a ti, sino que también cuida la seguridad de todos en la vía.

Olvídate del arroz: prueba esta alternativa de solo 12 calorías con coliflor

0

En la búsqueda constante de opciones saludables para incorporar a nuestra dieta diaria, un ingrediente ha comenzado a destacar sobre los demás como una alternativa excelente al arroz tradicional: la coliflor. Este vegetal, a menudo pasado por alto, emerge como una opción de bajo contenido calórico, con tan solo 12 calorías por cada 100 gramos, y es perfecto para aquellos que deseen mantener una alimentación equilibrada sin sacrificar el sabor. Además, su versatilidad en la cocina permite recrear platos clásicos dándoles un giro nutritivo que sorprende a muchos.

UNA ALTERNATIVA VERSÁTIL Y NUTRITIVA

UNA ALTERNATIVA VERSÁTIL Y NUTRITIVA

La coliflor se ha convertido en un sustituto popular del arroz debido a su baja densidad calórica y su capacidad para adaptarse a diversos platos. Por cada 100 gramos, este vegetal solo contiene aproximadamente 12 calorías, convirtiéndolo en una opción ideal para quienes buscan perder peso o mantenerse en forma. Además, su riqueza en nutrientes es destacable, aportando cantidades significativas de vitamina C, vitamina K, y fibra, elementos esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

El proceso de transformación de la coliflor en ‘arroz’ es sorprendentemente simple, requiriendo solo unos minutos para rallarla o procesarla hasta alcanzar la consistencia deseada. Esta facilidad de preparación la convierte en una alternativa práctica para comidas rápidas y nutritivas, perfecta para la vida moderna ajetreada.

BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL COLIFLOR

Más allá de su bajo conteo calórico, la coliflor ofrece múltiples beneficios para la salud. Uno de los más sobresalientes es su capacidad para mejorar la digestión gracias a su contenido de fibra. Este, a su vez, contribuye a un sistema digestivo saludable y puede ayudar a prevenir el estreñimiento, entre otras molestias gastrointestinales.

Consumir coliflor también puede ser beneficioso para aquellos que buscan controlar o reducir sus niveles de colesterol. Esto se debe a que contiene sustancias antioxidantes y antiinflamatorias que contribuyen a mejorar la salud cardiovascular. Además, su riqueza en sulforafano, un compuesto con propiedades anticancerígenas, añade un valor adicional a su consumo regular.

INTEGRACIÓN EN LA DIETA DIARIA

INTEGRACIÓN EN LA DIETA DIARIA

Incorporar coliflor en la dieta es más fácil de lo que parece. Además de servir como sustituto del arroz, este versátil vegetal puede utilizarse en pizzas, tortillas, y hasta en postres, añadiendo valor nutritivo sin comprometer el sabor. Experimentar con coliflor permite descubrir nuevas facetas de platos tradicionales y abre la puerta a la creatividad en la cocina.

Asimismo, su capacidad para absorber sabores lo convierte en un acompañante ideal para una amplia gama de ingredientes. Desde especias exóticas hasta hierbas frescas, la coliflor complementa y realza los sabores de sus compañeros de plato, permitiendo crear versiones más saludables de tus recetas favoritas.

La coliflor no solo es una alternativa baja en calorías que enriquece nuestra alimentación, sino que también es testimonio de que es posible disfrutar de comidas deliciosas y reconfortantes sin tener que recurrir a ingredientes altos en calorías. Su aporte a la nutrición y la salud general, combinado con su flexibilidad culinaria, la ha convertido en un ingrediente indispensable en la cocina contemporánea.

Un salto en el tiempo afectará a los protagonistas de ‘4 estrellas’ en su tercera temporada

Por fin llegó el esperado momento del estreno de la tercera temporada de la popular serie ‘4 estrellas’. La ficción española no podría tener un comienzo más interesante en su entrega número 3, ya que recibirá nuevas caras y un salto en el tiempo que traerá tramas de lo más interesantes. Sigue con nosotros para saber qué novedades traerán sus próximos episodios, de lunes a jueves a las 21:50 horas en La 1.

‘4 estrellas’: “Luznhoa” afrontan con éxito los retos de la maternidad

La tercera temporada de ‘4 estrellas’ confirma a su vez el final de la serie, la cual no tendrá una cuarta entrega. Esto confirmaría los rumores que apuntaban a que con el fichaje de Broncano en TVE no quedaría lugar para la serie diaria de La 1. La buena noticia es que aún nos quedan unos cuantos episodios para cerrar la trama de esta interesante ficción española.

Uno de los últimos acontecimientos más interesantes de la serie ha sido el nacimiento del hijo de “Luznhoa”, Guillermo. Su llegada provocó un sinfín de alegrías, pero también alguna que otra discusión. Estamos hablando de Rita, quien intentó convencer a las madres del pequeño de que debían bautizarle.

Tras este “desencuentro” sin mucha importancia, “Luznhoa” se enfrentó a un nuevo problema: una extraña mujer estaba vigilando cada uno de sus movimientos…

Todos los habitantes de Vera se unen para apoyar a Bea

4 estrellas Bea Merca2.es

La relación entre Bea y Andrea pareció estar “gafada” desde un principio. Y es que tanto la psicóloga como el guardia civil se vieron obligados a alejarse por culpa de personas de su pasado que volvían para intentar hacerles la vida imposible.

En el caso de Bea, fue un hombre llamado Santiago el encargado de poner patas arriba toda su vida cuando llegó a Vera con la intención de vengarse de ella. Fue precisamente este acosador el que provocó la huida de Bea de su anterior hogar, teniendo que dejarlo todo para esconderse en Vera junto a su tía.

Una vez que dio con el paradero de la psicóloga, Santiago la siguió con la intención de secuestrarla. Con lo que no contaba era con que en su intento se encontraría con la oposición de toda la guardia civil del pueblo, al frente de la cual se encontraba Andrea.

Andrea y Bea: ¿triunfará el amor?

Andrea demostró que sus sentimientos hacia Bea eran auténticos, dejándolo todo para instalarse en Vera y poder estar cerca de la psicóloga. Sin embargo, esta vez sería su pasado el que pondría en peligro su romance.

Y es que unos antiguos “conocidos” de Andrea llegaron al pueblo ansiando venganza contra el guardia civil. Estos peligrosos delincuentes no tardaron en saber cuál era el punto débil de Andrea: Bea.

Con Bea en el punto de mira, los criminales amenazaron al guardia civil con hacerle daño a la psicóloga. Por suerte, Andrea no se dejó amedrentar y preparó un operativo junto con sus compañeros que hizo posible el rescate de Bea.

La llegada de Desi y el debut de Miguel como entrenador de fútbol

Miguel descubre la verdad en 4 estrellas Merca2.es

Uno de los personajes más recientes de ‘4 estrellas’ es Desi, la hija de Angelita. La joven volvió unos capítulos atrás a casa de su madre, con quien enseguida vimos que no se llevaba especialmente bien.

Recién salida de un centro de menores, Desi tuvo que volver a un lugar donde se sentía totalmente incomprendida y sola. Por suerte, Jon se cruzó muy pronto en el camino de Desi, comenzando ambos una amistad que pronto se convertiría en “algo más”.

Miguel también se enfrentó a una nueva etapa en su vida, esta vez gracias a un reto personal y profesional: convertirse en el entrenador del equipo femenino de fútbol sala de Vera del Rey. Su objetivo: salir victorioso del enfrentamiento anual entre Coscojales y Vera.

Un terremoto sacude los cimientos de Vera del Rey

No hay semana en la que los habitantes de Vera del Rey puedan vivir con tranquilidad… Y es que a finales de la semana pasada un gran temblor azotó a los vecinos de este ficticio pueblo cuya ubicación real se encuentra en Burgos.

Los primeros afectados de este desastre natural fueron los clientes del hotel Lasierra, teniendo que abandonar sus instalaciones de inmediato para realojarse entre las diferentes casas de los vecinos de Vera.

Arturo y Javier tomaron el mando como encargados de salvaguardar la seguridad de todos los vecinos, desempeñando a la perfección sus papeles de alcalde y guardia civil. Su tarea no resultó nada fácil, ya que apaciguar los ánimos de los habitantes del pueblo parecía imposible ante una situación tan extrema.

Gran contratiempo para las hermanas Lasierra

4 estrellas Merca2.es

El terremoto que azotó a todo Vera no vino, por supuesto, exento de grandes consecuencias. Los inquilinos del hotel se vieron enfrentados a los vecinos del pueblo en varias ocasiones, en las que además terminaron saliendo a la luz antiguas rencillas y malentendidos entre los habitantes habituales y los recién llegados.

Tras el seísmo, Silvia y Marta se enfrentaban a la peor de las noticias, la cual pondría en grave riesgo la continuidad de su negocio familiar. Fue este mismo lunes, en el episodio titulado ‘Cimientos’, en el que se confirmó a los daños que el terremoto había provocado en el hotel Lasierra obligaban a cerrar sus puertas temporalmente para realizar una reforma integral del mismo.

Aunque las hermanas Lasierra se mostraron temerosas por el futuro de su hotel, no les quedó más remedio que echar el cierre para acondicionar todo el edificio haciendo de él un lugar seguro para sus futuros inquilinos.

Las consecuencias del cierre del hotel Lasierra para Vera del Rey

Lo que aún no sabían Silvia y Marta era que su seguro no cubría las reparaciones necesarias para reabrir su negocio, viéndose incapaces de asumir un gasto tan grande como necesario.

Las Lasierra no fueron las únicas en verse afectadas, ni mucho menos, por el cierre de su hotel. Y es que Martínez y Menchu tenían planeado celebrar su boda allí mismo. Una boda que parecía seguir gafada después de meses de preparación.

Por último, por fin fuimos testigos de una buena noticia para los protagonistas de ‘4 estrellas’: José Antonio, un muy querido conocido de Vera del Rey, volvió al pueblo tras convertirse en un músico de éxito.

Este martes en ‘4 estrellas’…

4 estrellas Blanca Merca2.es

El episodio titulado ‘La familia crece’ traerá consigo el esperado comienzo de la tercera (y última) temporada de ‘4 estrellas’. Esta nueva entrega comenzará ambientada un mes después de los últimos acontecimientos de la serie, después de que sus protagonistas hayan tenido que lidiar con el horrible terremoto que afectó a su querido pueblo.

Aún sin haberse recuperado totalmente de las consecuencias que el seísmo conllevó para su hotel, las Lasierra se enfrentarán a la vuelta de la hermana de Rita: Blanca. Este personaje, interpretado por Belinda Washington, volverá a Vera en compañía de su familia después de 30 años. ¿Será bien acogida por el pueblo?

Jon, Desi y la dificultad de las relaciones a distancia

A la vuelta de Blanca tenemos que añadirle la marcha de Jon, quien decidirá mudarse a Oxford una pequeña temporada con el objetivo de ampliar sus estudios. Seis semanas no son demasiado tiempo, pero pueden resultar todo un mundo para una relación que apenas está comenzando, como es el caso de Jon y Desi.

Como sorpresa final, Miguel protagonizará un reencuentro con un antiguo “enemigo” del instituto: Antúnez.

¡Vuelven los petos! Consigue tu favorito del verano en Lefties

En el dinámico mundo de la moda, algunas tendencias parecen desaparecer solo para resurgir con más fuerza que nunca. Este es el caso del clásico peto, una prenda icónica que ha regresado con fuerza para dominar las pasarelas urbanas y convertirse en el must-have del verano.

En esta temporada, Lefties, la marca de moda reconocida por su estilo asequible y vanguardista, nos sorprende con una irresistible propuesta: el peto que redefine la versatilidad y el estilo urbano. Con looks casuales y desenfadados y conjuntos sofisticados y chic, el peto de Lefties se adapta a todas las ocasiones y estilos personales. Acompáñanos en este viaje de moda mientras exploramos las diferentes formas de vestir esta prenda clásica y descubrimos por qué se ha convertido en el favorito del verano.

EL PETO DENIM DE LEFTIES QUE CONQUISTA PASARELAS

1524310044 2 3 5 Merca2.es

Lefties, nos sorprende con una propuesta que promete convertirse en el icono del verano: el peto denim que redefinirá tu estilo urbano con su versatilidad y atemporalidad.

El denim, ese tejido que ha trascendido generaciones y tendencias, encuentra su máxima expresión en este peto de Lefties. Confeccionado con materiales de alta calidad y un diseño cuidadosamente pensado, este peto se convierte en la pieza clave para cualquier look casual y desenfadado.

Lo que hace especial a este peto es su capacidad para adaptarse a cualquier ocasión y estilo personal. ¿Buscas un look relajado para pasear por la ciudad en un caluroso día de verano? Combina tu peto denim con una camiseta básica y unas zapatillas blancas para un conjunto cómodo y con estilo. ¿Prefieres un toque más sofisticado para una tarde de brunch con amigas? Opta por una blusa romántica y unos zapatos de tacón para un look femenino y chic.

Pero la verdadera magia de este peto radica en su capacidad para transformarse según tus gustos y preferencias. ¿Eres de las que les gusta arriesgar? Prueba a combinarlo con un crop top de encaje para un look bohemio y desenfadado. ¿O quizás eres más clásica? Llévalo con una camisa blanca y unas alpargatas para un conjunto atemporal y elegante.

Además de su versatilidad, el peto denim de Lefties destaca por su comodidad y durabilidad. Confeccionado con materiales de alta calidad, este peto está diseñado para resistir el paso del tiempo y acompañarte en todas tus aventuras veraniegas.

Pero lo mejor de todo es su precio accesible. Por menos de 20 euros, puedes hacerte con este imprescindible del verano y añadir un toque de frescura y estilo a tu armario. Una inversión que no solo te hará lucir bien, sino que te hará sentir bien.

El peto denim de Lefties es mucho más que una simple prenda de vestir. Es un símbolo de libertad, de autenticidad y de estilo sin esfuerzo. Es la pieza clave que transformará tu look de verano y te hará destacar en cualquier pasarela urbana. ¿Estás lista para dejar tu marca en el mundo de la moda? Entonces no esperes más y hazte con tu peto denim de Lefties. Tu armario y tu estilo te lo agradecerán.

USA UN PETO COMO EL DE LEFTIES EN CADA OCASIÓN

1524310044 2 6 5 Merca2.es

El peto denim de Lefties se ha convertido en la opción preferida de muchos fashionistas esta temporada. ¿Por qué? Aquí te presentamos las ventajas de incorporar este versátil y moderno peto a tu armario.

Una de las principales ventajas de usar un peto como el de Lefties es la comodidad que ofrece. Con su diseño oversize y su tejido denim suave al tacto, este peto se convierte en la elección perfecta para esos días en los que quieres sentirte cómoda sin renunciar al estilo. Ya sea que estés corriendo de un lado a otro o disfrutando de una tarde de relax en la ciudad, este peto te brindará la libertad de movimiento que necesitas sin sacrificar tu estilo personal.

Otra ventaja de este peto es su increíble versatilidad. Con solo cambiar los complementos, puedes transformar por completo tu look y adaptarlo a cualquier ocasión. ¿Buscas un conjunto casual para un día de compras con amigas? Combina tu peto denim con una camiseta básica y unas zapatillas deportivas para un look desenfadado y moderno. ¿O prefieres un conjunto más sofisticado para una cena en un restaurante elegante? Opta por una blusa romántica y unos tacones para un look femenino y chic. Las posibilidades son infinitas con este peto, lo que lo convierte en una pieza imprescindible en cualquier guardarropa.

Cuando se trata de moda asequible, la calidad a menudo es una preocupación. Sin embargo, con el peto denim de Lefties, no tienes que preocuparte por eso. Confeccionado con materiales de alta calidad y un cuidadoso proceso de fabricación, este peto está diseñado para resistir el paso del tiempo y mantenerse en perfectas condiciones temporada tras temporada. Ya sea que lo uses todos los días o solo en ocasiones especiales, puedes estar segura de que este peto seguirá luciendo impecable y manteniéndote cómoda en todo momento.

Además, el precio accesible de este peto lo convierte en una opción irresistible para cualquier amante de la moda. Por menos de 20 euros, puedes hacerte con este imprescindible del verano y añadir un toque de frescura y estilo a tu armario sin tener que gastar una fortuna. Una inversión inteligente que te hará lucir bien y sentirte aún mejor.

CINCO FORMAS CREATIVAS DE VESTIR ESTA CLÁSICA PRENDA

1366 2000 2 Merca2.es

La versatilidad y estilo del peto han hecho que sea una opción popular para quienes buscan un look cómodo y con personalidad.

Para un look casual y relajado, combina tu peto denim con una camiseta básica y unas zapatillas blancas. Este conjunto es perfecto para un día de paseo por la ciudad o una tarde de café con amigos. Añade unos accesorios sencillos como un bolso de mano y unas gafas de sol para un toque extra de estilo.

Si prefieres un look más sofisticado, prueba a combinar tu peto con una blusa romántica y unos tacones. Este conjunto es ideal para una cena informal o una salida nocturna con amigos. Añade unos pendientes llamativos y un bolso de mano para un toque de glamour urbano.

Para un look bohemio y desenfadado, opta por combinar tu peto con un top de crochet y unas sandalias. Este conjunto es perfecto para un día de festival o una tarde en la playa. Añade unos accesorios como un sombrero de ala ancha y unas pulseras étnicas para completar el look.

Si buscas un look chic y sofisticado, combina tu peto con una camisa blanca y unos zapatos de tacón. Este conjunto es ideal para una reunión de trabajo o una cita romántica. Añade unos accesorios elegantes como un collar de perlas y un bolso de mano para un toque de elegancia.

Para un look deportivo y urbano, combina tu peto con una camiseta estampada y unas zapatillas deportivas. Este conjunto es perfecto para un día de actividades al aire libre o una tarde de compras. Añade unos accesorios como una gorra y una mochila para un toque de estilo urbano.

El peto es una prenda versátil y atemporal que se adapta a cualquier estilo y ocasión. Ya sea que prefieras un look casual y desenfadado o un estilo chic y sofisticado, el peto es la opción perfecta para expresar tu personalidad y estilo único. Experimenta con diferentes combinaciones y accesorios para encontrar el look que mejor se adapte a ti.

‘Sueños de libertad’: Begoña cree que Valentín podría ser la clave de su investigación

‘Sueños de libertad’ ha comenzado la semana con un capítulo repleto de sorpresas y emociones. Si algo hemos aprendido en los últimos días es que nada es lo que parece en esta ficción que promete ofrecernos las mejores historias de amor, desamor, traiciones y conflictos familiares. Otra de las lecciones que podemos aprender con esta serie es que el pasado siempre vuelve. Es lo que les está ocurriendo a los Merino y los De la Reina, dos familias eternamente enfrentadas por un trágico suceso acontecido hace años. ¿Quieres saber qué va a pasar en el episodio de hoy? Te lo contamos.

‘Sueños de libertad’: Isidro reniega de su hija al descubrir su orientación sexual

Quienes también se reconciliaron en anteriores episodios de ‘Sueños de libertad’ fueron Carmen y Tasio. Sin embargo, cuando él le pidió matrimonio a la dependienta, ella lo rechazó, aunque finalmente le prometió que se casaría con él si dejaba uno de sus dos trabajos. La alegría no duró mucho para el muchacho, pues tras una fuerte discusión su madre, Ángela, le dijo que no aprobaba el enlace.

Fina tampoco está pasando un buen momento. Discutió con Marta cuando esta descubrió que le había hablado de su relación a Carmen, pero Fina le pidió otra oportunidad. Al final, Marta reconoció que no podía vivir sin la mujer que tanto amaba. La mala suerte vino cuando Isidro escuchó accidentalmente una conversación entre Fina y Carmen por la que concluyó que su hija se estaba viendo con un hombre casado.

Más tarde, Isidro discutió fuertemente con su hija, exigiéndole que deje a ese “hombre adúltero”. Las cosas empeoraron cuando Fina le confesó que no era un hombre, que está enamorada de una mujer. Isidro reaccionó afirmando que se alegraba de que la madre de Fina estuviera muerta y no pudiera presenciar esto, rompiendo el corazón de su hija.

Begoña y Luz descubren algo impactante sobre Julia

Suenos de libertad Begona con retrato de Clotilde Merca2.es

Por otro lado, en ‘Sueños de libertad’, tras varias dudas por parte de María sobre el amor de Andrés, ambos se casaron en una ceremonia que no tuvo exenta de problemas. Para empezar, Andrés se quedó bloqueado unos segundos antes de dar el “sí, quiero”, pues no puede negar que sigue enamorado de Begoña. Además, en el banquete Luis y Joaquín protagonizaron una pelea, despertando la ira de Digna contra Damián por permitir que hayan llegado a esa situación.

Al llegar de su luna de miel, Andrés se encontró a su primo Joaquín totalmente atrapado en un grave problema de alcoholismo. Ni Luis ni Digna lograban hacerle entrar en razón, temiendo esta última que su hijo acabara suicidándose como su padre Gervasio. Mientras tanto, Joaquín afirmaba que lo único que quería era “dejar de existir”.

Al fin las cosas mejoraron cuando Luis le regaló a Joaquín una réplica de la loción de afeitar de su padre. Esto hizo que ambos se emocionaran y recordaran sus mejores momentos de la niñez. Finalmente, Luis perdonó a su hermano y Joaquín se deshizo de todas sus bebidas alcohólicas.

Elena planea su venganza contra Jesús

Por otra parte, los De la Reina comenzaron a sospechar que su empresa rival, Floral, tramaba algo contra ellos. Marta no tardó en pensar en Elena, quien ahora trabaja para ellos. Por eso Jesús se puso en contacto con su exsecretaria para ofrecerle una generosa recompensa a cambio de información, pero Elena rechazó la propuesta.

Ante esto, Jesús chantajeó a Elena, amenazándola con difundir una imagen de ella de “chica fácil” si no le daba los documentos que quería. A la mujer no le quedó otra opción que ceder, pero amenazó con volver cuando Jesús esté muerto… Claramente, trama algo oscuro. Asimismo, gracias a este conflicto Andrés descubrió que Elena y su hermano habían sido amantes.

Jesús no es el padre biológico de Julia

Suenos de libertad Jesus 1 Merca2.es

Pero no es el único que ha descubierto cosas importantes en los últimos capítulos de ‘Sueños de libertad’. Tras acudir a un especialista que le confirmó a Begoña que no tiene problemas de fertilidad, Luz, le propuso a su amiga analizar la sangre de Jesús y Julia para saber si de verdad son padre e hija.

En principio Begoña se negó en rotundo, pero cambió de opinión cuando Damián le contó que Julia nació casi seis años después de que sus padres se casaran, por lo que se decidió a llevar a cabo el análisis de las muestras de sangre. Así, Luz y Begoña descubrieron que Jesús no es el padre biológico de Julia.

Por último, en ‘Sueños de libertad’ Gema le confesó a María que iba a reunirse con el hombre que la saludó en la boda con el nombre de Irene. Todo ello a espaldas de Joaquín, quien se presentó con un ramo de flores para su esposa y a quien María le dijo que había salido a “hacer unos recados”, encubriendo a su amiga.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘Sueños de libertad’?

Tras su impactante descubrimiento, Luz y Begoña llegan a la conclusión de que Clotilde se quedó embarazada de otro hombre. Por el momento han decidido no decirle nada a Jesús.

Por su parte, Isidro ha seguido sin querer saber nada de su hija. Cuando Fina le contó a Marta que le había confesado a su padre que es lesbiana, se enfadó con ella por miedo a ser descubierta. Asimismo, hemos visto cómo Carmen suspendía su boda con Tasio al ser rechazada por su futura suegra.

Ayer en ‘Sueños de libertad’ don Agustín le contó a Ángela que tuvo otra novia, Claudia, con la que ahora pretende crear un grupo de fe católica. Respecto al negocio de los De la Reina, se están planteando hipotecar la finca Los Olmos, la única propiedad que les queda de su difunta madre, para financiar su nueva línea de cosméticos low cost. Marta y Jesús apuestan por arriesgarse, pero Andrés se niega.

Este martes en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Fina Carmen y Claudia Merca2.es

En la tarde de hoy podremos disfrutar de un nuevo capítulo de ‘Sueños de libertad’. Begoña comenzará a sospechar que el verdadero padre de Julia podría haber sido Valentín. Por otro lado, le propondrá llevar a su madre a casa, pero Jesús argumentará que Mercedes apenas se comunica, despertando las sospechas de su mujer.

Más tarde, Begoña descubrirá que su marido ha estado visitando a su madre en el sanatorio a sus espaldas. Lo sabrá cuando Mercedes le cuente que hace poco un hombre fue a verla y le dejó un pañuelo con las iniciales “J.d.R”. Por la noche, Jesús descubrirá que Begoña ha subido al desván con Julia, desobedeciendo sus órdenes, y ella le recriminará haber visitado a Mercedes en secreto.

Asimismo, veremos cómo Andrés advierte una tos preocupante en su primo Luis y le recomienda que visite a Luz en el dispensario, pero se negará a ello. Y hablando de Andrés, finalmente aceptará hipotecar Los Olmos, a pesar de que Damián advertirá a sus hijos que, si pierden las tierras de su madre, no se lo perdonará nunca.

Por último, en este episodio de ‘Sueños de libertad’ Ángela se mostrará convencida de que Claudia sería la esposa ideal para su hijo. Claudia y Tasio sospecharán que don Agustín está detrás de esta idea. Respecto a Tasio, le prometerá a Carmen que no dejará que su madre vuelva a meterse en su relación, y ella le reclamará organizar la boda en menos de una semana.

Jornada de resultados: Banco Santander, Caixabank, Redeia y Amazon.com llevan la batuta

0

Los resultados trimestrales vuelven a ser los protagonistas en una sesión escasa de datos macroeconómicos relevantes y a la espera de la reunión de la Reserva Federal del miércoles.

Hoy martes 30 trae los resultados de Banco Santander, Caixabank, Redeia, Ence, FCC, Vidrala, Metrovacesa, Aena y Prisa en el mercado español y de 3M, Coca-Cola, Eli Lilly, McDonalds, Starbucks, AMD, Amazon.com, Mondelez, PayPal y Pinterest desde Estados Unidos.

A nivel de bancos centrales, los mercados seguirán con atención la reunión de la Reserva Federal del miércoles, donde no se esperan movimientos de tipos. Recordamos que Powell ya confirmó hace unos días que la Fed esperará más tiempo del previsto en bajar los tipos de interés, en la medida en que los últimos datos deinflación (tres meses por encima de lo esperado) y empleo (muy sólido aún) no ofrecen la suficiente confianza respecto a la consecución del objetivo de inflación del 2%. En este escenario, el consenso de mercado ha retrasado la primera bajada a después del verano y ha limitado el número de recortes para 2024 a sólo 1 ó 2 bajadas.

SANTANDER, CAIXABANK, REDEIA O AMAZON.COM

La agenda del martes arranca con el índice BRC de precios en tienda británicos, el numero de candidaturas por puesto de trabajo, tasa de desempleo, producción industrial, ventas de grandes almacenes y ventas minoristas de marzo en Japón, el índice ANZ de confianza empresarial y las expectativas empresariales del National Bank of New Zealand de abril en Nueva Zelanda, más los préstamos para vivienda, el crédito al sector privado y las ventas minoristas de marzo en Australia.

Las recompras mundiales de acciones cayeron hasta los 1,11 billones de dólares en 2023

Santander quiere crecer en EEUU captando depósitos y con banca privada para grandes fortunas latinoamericanas

Desde China llegan el PMI manufacturero y compuesto de abril, desde Singapur los préstamos bancarios y la tasa de desempleo y desde Japón, las órdenes de construcción y los inicios de construcción de viviendas de marzo.

Todavía en torno a las 7.30 horas europeas llegarán el gasto del consumidor de Francia en marzo, el PIB francés del primer trimestre, el índice de precios de importación y las ventas minoristas de Alemania en marzo, la inflación francesa de abril y el IPP francés de marzo, los indicadores adelantados del KOF y los activos de reserva oficiales de marzo.

Continuaremos con el PIB de España en el primer trimestre, la tasa de desempleo en Alemania en abril, el PIB de Italia, Portugal, la zona euro y Alemania en el primer trimestre, la cuenta corriente de España de febrero, el crédito al consumidor del Banco de Inglaterra, la masa monetaria M3 y M4, las concesiones de hipotecas, los préstamos netos a individuos y la subasta de deuda a cinco años (3,928%) en el Reino Unido.

El mercado del arte echa el freno en materia de ventas

Los datos siguen con la inflación italiana, portuguesa y en la zona euro de abril, la subasta de deuda pública a diez años en Alemania (2,540%), el PIB del primer trimestre en México, el IPP brasileño y la tasa de empleo de marzo más el PIB canadiense de marzo.

Caixabank

A partir de las 14.30 horas llegan las retribuciones extrasalariales, el índice de costes laborales y los salarios del primer trimestre, el índice Redbook de ventas minoristas, el índice de precios de la vivienda de febrero, los precios de vivienda S&P/Case Shiller 20 de febrero en EE.UU., la producción de cobre y manufacturera, las ventas minoristas y la tasa de desempleo de marzo en Chile.

La agenda termina con el PMI de Chicago de abril, la confianza del consumidor de The Conference Board de abril, los ingresos del sector servicios de la Fed de Dallas, las previsiones del sector servicios de Texas en abril, la comparecencia de Balz, del Bundesbank, las reservas semanales de crudo del API y la balanza fiscal de marzo en México.

La lista de empresas que publican resultados trimestrales hoy martes es muy amplia y pasa por Amazon.com, Eli Lilly, Samsung Electronics, AMD, McDonalds, Starbucks, Mondelez, Stellantis, Mercedes Benz Group, American Tower, Santander, Glencore, PayPal, 3M, Adidas, Caixabank, Capgemini, Gartner, Thales, Aena, Galp Energía, Redeia Corporación, Lufthansa, FCC, Air France KLM o Metrovacesa.

Por último, hoy es la fecha ex dividendo en Axa, Aon,  Bouyges, Hasbro, Kering, Plastic Omnium, UBS Group o Vivendi.

¿Febrero en mayo? La AEMET avisa de un descenso de las temperaturas poco habitual

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se destaca por su precisión en las predicciones meteorológicas, gracias a su amplia red de observación y avanzados modelos de predicción. Utiliza tecnología de vanguardia y datos actualizados para proporcionar pronósticos confiables a corto, medio y largo plazo. Sus expertos combinan habilidades científicas con experiencia local para ofrecer información precisa y útil a la población, ayudando a tomar decisiones informadas ante condiciones climáticas adversas. Y ahora desde la Agencia, avisan de un descenso de las temperaturas poco habitual.

Está a punto de comenzar mayo

calorias Merca2.es

Mayo marca el inicio del ascenso de las temperaturas en muchas regiones, especialmente en el sur del país. Con el avance del mes, el calor comienza a intensificarse, anticipando el verano. Las horas de sol se prolongan, invitando a actividades al aire libre y a disfrutar de la naturaleza. Es el momento de prepararse para el calor, con la llegada de prendas más ligeras y la búsqueda de lugares frescos para refugiarse. Mayo también trae consigo la floración de muchas plantas y árboles, llenando el paisaje de colores vibrantes y renovando el espíritu con la promesa de días cálidos y soleados.

Lo habitual en estas fechas es que haga temperaturas agradables

Precio de la luz

En esta época del año, es común experimentar temperaturas agradables que invitan a disfrutar del aire libre y de actividades al sol. Mayo suele ofrecer un clima templado y agradable, ideal para pasear, practicar deportes al aire libre o simplemente relajarse en un parque. Las temperaturas suelen estar en un rango cómodo, ni demasiado frías ni excesivamente calurosas, lo que hace de este mes un momento perfecto para disfrutar de diversas actividades bajo un cielo despejado.

Pero la AEMET anunció que tendríamos un final de abril un poco anómalo

frio en casa Merca2.es

La AEMET advirtió sobre un final de abril atípico, con condiciones meteorológicas fuera de lo común. Esta anomalía podría traer cambios bruscos en las temperaturas y fenómenos climáticos inesperados, desviándose de las condiciones habituales para esta época del año. Es importante estar preparados para posibles variaciones en el clima y seguir las recomendaciones de la agencia para garantizar la seguridad ante cualquier eventualidad.

Esta primera semana de mayo va a ser más fría de lo habitual

MOCOS

Para esta primera semana de mayo, la AEMET pronostica temperaturas más bajas de lo habitual, marcando un inicio de mes fresco. Este descenso térmico podría estar influenciado por patrones climáticos inesperados o cambios en la circulación atmosférica. Es importante estar preparados para este clima más fresco, especialmente si se tenían planes al aire libre o actividades que requieren vestimenta adecuada. Mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de la AEMET ayudará a afrontar esta semana con mayor seguridad y comodidad.

Esto es lo que dice la AEMET que va a pasar con las máximas

frio chaval Merca2.es

La AEMET prevé que las temperaturas máximas estarán varios grados por debajo de lo normal durante los próximos días. Este pronóstico indica un período más fresco de lo esperado para esta época del año. Es importante tener en cuenta este cambio en las condiciones climáticas al planificar actividades al aire libre o vestirse adecuadamente. Mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas permitirá adaptarse mejor a estas temperaturas más frescas y tomar las precauciones necesarias.

Y esto pasa con respecto a las precipitaciones

frio Merca2.es

Las precipitaciones se están manifestando de manera intensa en algunas regiones como Cataluña y el centro de la península, según reporta la AEMET. Este aumento en la actividad pluvial puede generar efectos como inundaciones, deslizamientos de tierra y otros problemas relacionados con el exceso de agua. Es crucial tomar precauciones adicionales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para proteger la seguridad y los bienes frente a estas condiciones climáticas adversas.

Además los cielos van a estar nubosos en la mayor parte del país

Frio y borrasca Merca2.es

Se espera que los cielos estén mayormente nubosos en la mayor parte del país, según informa la AEMET. Esta cobertura nubosa puede influir en la intensidad de la radiación solar y en las temperaturas diurnas. La presencia de nubes también puede afectar la visibilidad y el desarrollo de fenómenos meteorológicos. Es importante estar al tanto de estas condiciones para adaptar las actividades al aire libre y tomar precauciones adicionales si es necesario.

Con esta predicción de la AEMET, parece febrero a principios de mayo

aemet

La predicción de la AEMET sugiere un clima inusualmente frío y nuboso para principios de mayo, dando la impresión de estar en febrero. Este cambio inesperado en las condiciones climáticas puede generar sorpresa y requerir ajustes en las actividades planificadas para esta época del año. Es importante estar preparados para temperaturas más frescas y condiciones nubosas, manteniendo a mano prendas adecuadas y siguiendo las recomendaciones de la AEMET para asegurar una adaptación adecuada a estas condiciones poco comunes.

Según la AEMET solo Canarias se va a librar de este tiempo tan invernal

El diario britanico The Sun esta recomendando esta playa espanola como mejor alternativa a Ibiza 3 Merca2.es

La AEMET indica que solo Canarias escapará de estas condiciones invernales, manteniendo un clima más típico para esta época del año. Mientras tanto, el resto del país experimentará un tiempo inusualmente frío y nuboso, similar al de invierno. Esta disparidad climática entre las Islas Canarias y el resto de España destaca la variabilidad meteorológica en diferentes regiones y subraya la importancia de estar al tanto de los pronósticos locales para una planificación adecuada.

Es mejor que hagas caso a las predicciones de la AEMET y que saques del armario el abrigo de invierno

No te pierdas esta gran colección de jerséis de punto de Stradivarius a los mejores precios

Ante las predicciones de la AEMET sobre un tiempo invernal y frío en gran parte de España, es prudente prepararse sacando el abrigo de invierno del armario. Aunque estemos en mayo, las condiciones climáticas pueden ser impredecibles, y es mejor estar preparados para temperaturas más frescas de lo habitual. Siguiendo las recomendaciones de la AEMET, podemos protegernos adecuadamente del frío y evitar sorpresas desagradables. Además, mantenernos informados sobre los pronósticos meteorológicos nos ayudará a planificar nuestras actividades de manera más segura y cómoda, asegurando que estemos listos para cualquier cambio repentino en el clima. Recuerda que si no te abrigas, te puedes resfriar.

‘La Moderna’: Inés se aleja de César tras descubrir los secretos de su pasado

Iniciamos una semana más con ‘La Moderna’, la serie que ha roto moldes a la hora de sumergirnos en el Madrid de los años 30, una época de inestabilidad y problemas sociales que desembocaban en situaciones realmente complicadas para la sociedad baja y media. Los últimos episodios han estado marcados por los secretos y las conspiraciones. Como siempre, la malvada doña Carla ha tenido mucho que ver, aunque su suerte parece ir acabándose. Resumimos lo acontecido anteriormente y avanzamos lo que podrás ver en el capítulo de hoy.

Jacobo quiere desenmascarar a Carla en ‘La Moderna’

Las últimas semanas han sido realmente apasionantes para los espectadores de ‘La Moderna’. La lucha entre Carla y Jacobo ha seguido dando mucho que hablar. Con la ayuda del detective Medina, logró poner a Matilde e Íñigo en contra de Jacobo, de quien llegaron a sospechar que había asesinado a Aguirre.

Lo que pretende Jacobo es desenmascarar a la malvada Carla. Por ello se presentó por sorpresa en una reunión de la mujer con unos empresarios, afirmando ser el hijo de don Jaume Morcuende y el nuevo socio de la viuda. Esto despertó la furia de Carla hasta tal punto que Jacobo prefirió ser precavido y le dijo a Matilde que, si le ocurre algo, acuda a la habitación de su hotel y recoja unos importantes documentos.

Poco a poco Carla ha logrado separar a la pareja. Por medio del inspector Medina, logró que Matilde se enterara del misterioso pasado de Íñigo y su relación con la muerte de su padre. Tras esto, la dependiente decidió romper con su prometido, ante una Carla que no ha dejado de burlarse de ella.

Íñigo logra acercarse a Matilde

La Moderna Matilde e Inigo Merca2.es

Pero las cosas no van a ser tan fáciles para Carla. Íñigo está comenzando a creer en Jacobo y entre los dos se han propuesto descubrir su verdadera cara. Como parte de su plan, Íñigo aceptó una invitación de la villana para merendar en su casa, pero se llevó consigo a Jacobo por sorpresa. Además, en el último episodio de ‘La Moderna’ Íñigo logró que Matilde le escuchara. No obstante, la muchacha aún no puede confiar en él como antes; necesita tiempo para asimilar toda la información.

Las cosas no han sido mucho mejores para Teresa. A pesar de que rompió con Mario, ambos siguen muy unidos; lo que ella no sabe es que su expareja se está aprovechando de ella y sus amigos para ganar dinero con sus estafas. Elías ha sido el primero en caer tras dejarse convencer por él para involucrarse en un negocio supuestamente muy lucrativo. Finalmente, junto a Cañete y Trini, decidió investigar para averiguar qué se trae Mario entre manos.

Mientras tanto, Lázara ha seguido haciendo todo lo posible para robarle el puesto a Teresa. Tras hacer que tuviera problemas con los envíos de algunos pedidos, le sugirió a don Fermín que buscara una segunda encargada para La Moderna, algo a lo que accedió el empresario. Además, en el último episodio se las arregló para que Teresa perdiera las llaves del local.

Antonia y Prieto, al fin juntos

En cuanto a otros personajes de ‘La Moderna’, Marta logró salir de prisión gracias a la ayuda de Antonia y Pietro. Una vez fuera no tardó en tratar de unir a ambos como pareja, pues intuía que algo ocurría entre sus dos amigos. Al final organizó una cita a ciegas para los dos que resultó ser todo un éxito.

Pero más tarde su relación ha ido enfriándose, con una Antonia cada vez más alejada de Pietro. Sin embargo, en el último episodio decidieron reconciliarse y acordar una primera cita oficial. Fuimos testigos de cómo Esperanza trataba de averiguar más al verlos tan juntos.

En cuanto a Miguel y Trini, tampoco pasan por un buen momento como pareja, ya que se están dejando atrapar por la monotonía. Con el afán de reconquistar a su mujer, Miguel le preparó una cena romántica a Trini, pero nada salió como esperaba.

La vida de César Morel corre peligro

La Moderna Cesar Morel 1 Merca2.es

Otra de las tramas más importantes de los últimos episodios de ‘La Moderna’ ha sido la que implica a César Morel y su misterioso pasado en Marsella. Laurita comenzó a sospechar que ocultaba algo, ante una Inés furiosa con ella y completamente enamorada del gerente. Finalmente don Fermín decidió tomar cartas en el asunto e indagar en el pasado de César.

Así descubrió que el hombre no ha podido librarse de algunos problemas que le persiguen desde el sur de Francia. De hecho, vimos cómo César recibía una caja con una rata muerta y un mensaje amenazante. Sus exsocios no piensan dejarlo en paz hasta conseguir lo que quieren. Por otro lado, César tuvo un bonito detalle al lograr que Inés y Laurita hicieran las paces.

El enigma de las fotografías de Celia

Por otro lado, hay que recordar que Laurita encontró unas misteriosas fotografías en La Moderna. Descubrió que pertenecen a una fotógrafa llamada Celia Silva Gallardo y que ha llegado al salón de té con unas intenciones muy concretas.

Siguiendo con Laurita, en su puesto de encargada comercial de La Moderna le propuso a su tío utilizar a modelos masculinos para la nueva promoción. Elías, que siempre está buscando nuevas oportunidades, no tardó en ofrecerse.

Por último, en ‘La Moderna’ hemos visto a Inés muy ilusionada después de que Íñigo le diera permiso para cantar en el Madrid Cabaret. Y Fabio del Moral se sorprendió cuando supo que habían cancelado su invitación al cóctel presidencial.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Moderna’?

La Moderna Carla 2 Merca2.es

Ayer en ‘La Moderna’ Íñigo se mostró seguro de que el detective Medina y Carla son aliados, algo de lo que debía que convencer a Matilde, quien todavía estaba molesta con él tras descubrir la verdad sobre su padre. Sin embargo, tras discutir de nuevo con Carla, decidió perdonar a Íñigo y retomar su amor. Mientras tanto, Carla ha seguido sufriendo los chantajes de Jacobo.

Por otro lado, don Fermín le advirtió a su sobrina Laurita que, en efecto, César Morel esconde algo muy turbio. Cuando Inés lo supo, su relación con el gerente comenzó a ser más tensa que nunca. En paralelo, Celia y Laurita se están haciendo cada vez más amigas, convirtiéndose en un gran apoyo la una para la otra.

En cuanto a Antonia, finalmente le contó a Esperanza que está saliendo con Pietro. asimismo, vimos a Fabio del Moral muy nervioso ante la idea de que una segunda república pudiera instaurarse en el país; sabe que tiene posibilidades de convertirse en ministro. Entretanto, Mario logró atrapar a Elías en su falso negocio de inversiones.

Este martes en ‘La Moderna’…

Esta tarde, en ‘La Moderna’, Jacobo le exigirá a Carla su parte correspondiente de la Compañía Morcuende, pero ella se negará. Más tarde la villana acudirá al salón de té para burlarse de Matilde por su ruptura con Íñigo, pero se encontrará a los dos unidos de nuevo.

En otro orden de cosas, Teresa se mostrará muy preocupada por haber perdido las llaves del salón de té; Lázara aprovechará la oportunidad para dejar caer que sería bueno que hubiera dos encargadas, una idea que don Fermín aprobará.

Por último, hoy en ‘La Moderna’ veremos a Antonia confesándole a sus compañeras su relación con Pietro. Todo lo contrario ocurrirá con Inés y César, pues ella se mostrará muy tensa con él tras descubrir su verdadero pasado.

Miguel Sánchez Galindo, nuevo director general en DigitalES

0

La junta directiva de la patronal de empresas de telecomunicaciones y digitalización en España, DigitalES, ha aprobado este martes el nombramiento de Miguel Sánchez Galindo como su nuevo director general, cargo en el que sustituirá a Víctor Calvo-Sotelo, según ha informado la asociación en un comunicado.

Hasta la fecha, Sánchez Galindo se desempeñaba como responsable de Políticas Públicas de la Escuela de Organización Industrial (EOI), donde asumía desde 2013 la dirección de Innovación, Emprendimiento y Pymes.

El presidente de DigitalES, Federico Linares, ha dado la bienvenida a Sánchez Galindo y ha subrayado «que su implicación y su amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado serán clave para seguir empujando el decisivo papel que debe jugar DigitalES» para apoyar a las empresas de la patronal ante los retos estratégicos, operativos y tecnológicos.

Linares también ha agradecido a Víctor Calvo-Sotelo su trabajo durante los últimos cuatro años y le ha deseado «lo mejor» en su nueva etapa, mientras que Calvo-Sotelo ha agradecido el apoyo recibido en este periodo.

Por su parte, Sánchez Galindo ha mostrado su entusiasmo por poder contribuir a impulsar el papel de DigitalES a través de iniciativas para el progreso social, la educación y formación en competencias digitales.

Para el nuevo director general de la patronal tecnológica, «es clave buscar fórmulas que contribuyan a fomentar la inclusión e igualdad digital, así como la cohesión territorial digital mediante iniciativas privado-públicas para reducir la desigualdad».

Sánchez Galindo también ha sido director de Desarrollo de Negocio de la EOI y antes de su incorporación a esta institución su trayectoria profesional estuvo vinculada al ámbito de los servicios de estudios económicos y consultoría, dado que fue gerente y director en firmas como PwC y Deloitte.

El nuevo director general de DigitalES es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (especialidad en Economía Cuantitativa) por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un máster en Análisis Económico y Economía Financiera.

El impactante gesto de Felipe dejando en evidencia a Letizia

En este post descubrirás el sorprendente gesto de Felipe que ha dejado en evidencia a Letizia, revelando una tensión palpable en la Casa Real. ¿Qué ocurrió exactamente y cuáles son las implicaciones de este acto? Sigue leyendo para desentrañar todos los detalles de esta intrigante situación. ¡No te lo pierdas!

El gesto de Felipe hacia Letizia

El portal ElNacional.cat EnBlau comenta el gesto de Felipe hacia Letizia

La noticia reciente publicada en el portal ElNacional.cat EnBlau ha puesto en tela de juicio el futuro de la reina Letizia en la monarquía española. De acuerdo con el reporte, se espera que Letizia asuma un papel secundario, manteniéndose en segundo plano y manteniendo un perfil bajo.

Esta noticia ha generado un gran revuelo en las redes sociales y ha llevado a muchas personas a preguntarse cuál será el destino de Letizia en el reinado de Felipe. Según las fuentes citadas en el artículo, la reina Letizia deberá permanecer en silencio y en la sombra, dejando que su esposo, el rey Felipe, sea el protagonista en eventos públicos y representaciones oficiales.

Las reacciones que recoge EnBlau sobre esta decisión del rey Felipe

Las reacciones que recoge EnBlau sobre esta decisión del rey Felipe

Estas declaraciones han generado todo tipo de reacciones y opiniones divididas entre los ciudadanos españoles. Algunos consideran que Letizia debería tener un papel más activo y visible en la monarquía, mientras que otros creen que es importante mantener la tradición y el protocolo establecido.

El futuro de la reina Letizia en la monarquía española parece incierto y lleno de incógnitas, según reporta el portal EnBlau de ElNacional.cat. Habrá que esperar para ver cómo evolucionan los acontecimientos y si realmente Letizia mantendrá un papel secundario y discreto en el reinado de Felipe. La opinión pública está atenta a cualquier novedad que surja al respecto.

Letizia, la reina relegada del papel couché, que la deja en las sombras

Letizia, la reina relegada del papel couché, que la deja en las sombras

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, la reina Letizia tiene pánico a dos días: los miércoles y los viernes. Las revistas del corazón llevan 5 meses ignorando a la reina, sin mostrar interés en ella desde que se reveló la infidelidad al rey en diciembre.

Cada miércoles, Letizia es apartada del papel couché por otras figuras de la realeza, mientras que los viernes, Zarzuela anuncia los actos oficiales en los que participarán los miembros de la familia real, dejando a Letizia sin ningún evento que presidir.

La reina Letizia no aparece en ningún acto oficial desde hace un mes

La reina Letizia no aparece en ningún acto oficial desde hace un mes

Hace un mes que la reina no tiene ningún acto oficial, mostrando una clara exclusión por parte de Felipe y la casa real. La situación se agrava con la decisión de que de los cuatro actos oficiales programados, solo uno contará con la presencia de Letizia como acompañante decorativa, sin protagonismo alguno.

Esta situación ha llevado a especulaciones sobre la relación de Letizia y Felipe, demostrando ante el mundo entero que ella ha sido dejada de lado en la Zarzuela, aunque no se divorcien.

Seguirá manteniendo su posición como madre de la princesa de Asturias, según indica EnBlau, pero nada más

Seguirá manteniendo su posición como madre de la princesa de Asturias, según indica EnBlau, pero nada más

EnBlau destaca la situación de Letizia, mostrando cómo la reina ha sido relegada a un segundo plano, sin voz ni voto en los actos oficiales. La falta de interés de las revistas del corazón y la ausencia en eventos públicos la sitúan en una posición incómoda, como si estuviera siendo apartada de la familia real.

A pesar de mantener su posición como madre de la princesa, la falta de protagonismo y visibilidad de Letizia como reina muestra un claro distanciamiento por parte de Felipe y la casa real.

El ostracismo en el que veremos a la reina Letizia

El ostracismo en el que veremos a la reina Letizia

Letizia se encuentra en una situación de ostracismo en la realeza española, sin tener un papel destacado ni reconocido en los eventos oficiales, tal como indica EnBlau de ElNacional.cat. La indiferencia de las revistas del corazón y la ausencia en los actos públicos alimentan las especulaciones sobre su relación con Felipe, dejando en evidencia una posible separación de roles dentro de la Zarzuela.

Según el reporte del portal ElNacional.cat EnBlau, la Zarzuela ha celebrado un acto en Madrid en conmemoración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en el cual Letizia se ha vestido con un traje típico rojo de España.

En este evento, Felipe ha acaparado el protagonismo hablando sobre los deportistas que hicieron historia en aquella edición de las Olimpiadas. Mientras tanto, Letizia ha permanecido en un segundo plano, sin tener un papel destacado desde hace varias semanas.

Ya hace tiempo del discurso de Letizia sobre las enfermedades minoritarias

Ya hace tiempo del discurso de Letizia sobre las enfermedades minoritarias

Desde que pronunció un destacado discurso acerca de enfermedades minoritarias, Letizia no ha vuelto a presidir ningún acto en solitario. Es posible que esta decisión esté influenciada por las duras críticas de Del Burgo hacia la corona, o bien para no eclipsar a Felipe, quien tiene una oratoria más destacada que la periodista.

Al parecer, Letizia ya sabe que la semana que viene tampoco tendrá actividades programadas, salvo un único acto oficial el próximo sábado, para conmemorar los 40 años de la jura de bandera de Felipe en el Ejército.

Sólo tiene agendado ese único acto oficial

Sólo tiene agendado ese único acto oficial

Esta situación ha sido descrita como humillante para Letizia, quien muestra su descontento por tener que trabajar los fines de semana y por ser relegada a un segundo plano en los eventos oficiales. Parece que la protagonista indiscutible de estos actos es Felipe, dejando a Letizia en una posición de mera acompañante sin oportunidades de brillar por sí misma.

Según el portal ElNacional.cat EnBlau, el sábado 4 de mayo se llevará a cabo un evento muy significativo para la familia real española. En este día, el matrimonio conformado por Felipe y Letizia acudirá a la Academia Militar de Zaragoza, donde su hija mayor, la princesa Leonor, realizó su primer curso en el Ejército de Tierra.

Una coincidencia muy adecuada

Una coincidencia muy adecuada

Este acontecimiento coincide con el 40º aniversario de la Jura de Bandera de la promoción de Felipe, un momento especial en el que los militares conmemoran diferentes aniversarios relacionados con la jura.

Felipe tendrá la oportunidad de reunirse con sus compañeros de quinta en un ambiente exclusivamente masculino, recordando sus días como cadete en el ejército. Sin embargo, a diferencia de aquellos tiempos, ahora Leonor sigue sus pasos en una institución que ha evolucionado hacia una mayor diversidad de género.

Y Letizia permanecerá en la sombra

Y Letizia permanecerá en la sombra

Mientras tanto, Letizia, en un evento de la semana poco común para ella, se mantendrá en un segundo plano, cumpliendo únicamente su papel de madre de la joven cadete Borbón.

A pesar de la solemnidad del evento, no podemos ignorar la situación personal que atraviesa la pareja real. Este mes marca el vigésimo aniversario de su matrimonio, un matrimonio que ha sido marcado por diversos escándalos y rumores.

Recordemos que, oficialmente, no se ha hablado de separación

Recordemos que, oficialmente, no se ha hablado de separación

Aunque oficialmente siguen juntos, no podemos ignorar las señales de distanciamiento y marginación que rodean a Letizia en la familia real. La Zarzuela ha dejado claro que Letizia está siendo excluida, una situación que se ha vuelto evidente para el público en general.

Mientras que Felipe renueva sus votos en un evento público, la situación de su matrimonio parece estar en un estado de incertidumbre. Aunque por ahora permanecen juntos, el futuro de la pareja real sigue siendo un tema de especulación y debate en la opinión pública. El destino de Letizia como parte de la realeza española es incierto, y solo el tiempo dirá cómo se desarrollarán los eventos en los próximos años.

Ikea baja los precios en más de 2600 productos para hacer tu hogar aún más accesible

Ikea, el gigante del mobiliario y la decoración para el hogar, da un paso audaz hacia la accesibilidad generalizada al reducir los precios en una amplia gama de productos. Esta decisión estratégica, que afecta a más de 2600 artículos en su catálogo, pretende hacer que la creación de un hogar acogedor y funcional sea más asequible para todos. Con un enfoque claro en mejorar la calidad de vida de sus clientes, Ikea se posiciona como un referente en la democratización del diseño y la comodidad en el hogar

Esta reducción de precios no solo responde a las demandas económicas del mercado, sino que también refleja el compromiso de Ikea con su misión fundacional de proporcionar productos de calidad a precios asequibles. Al abarcar una amplia gama de productos, desde muebles hasta accesorios decorativos y artículos para el hogar, la iniciativa busca abordar las necesidades variadas y cambiantes de los consumidores en materia de diseño y presupuesto. Con esta rebaja de precios, Ikea no solo busca aumentar su base de clientes, sino también mejorar la calidad de vida de aquellos que desean mejorar su entorno doméstico.

El impacto de esta estrategia de precios reducidos se extiende más allá de las fronteras de la industria del mobiliario, ya que también puede influir en las tendencias de consumo y en la forma en que las personas perciben el diseño de interiores. Al hacer que productos de diseño accesible estén al alcance de más personas, Ikea no solo está cambiando el panorama de la decoración del hogar, sino que también está contribuyendo a construir un mundo donde la comodidad y el estilo no estén reservados para unos pocos privilegiados, sino que sean accesibles para todos.

BRIMNES Armario con puertas de Ikea

BRIMNES Armario con puertas

El armario con puertas BRIMNES de Ikea es la solución perfecta para optimizar el espacio en habitaciones pequeñas. Con unas dimensiones de 78×95 cm y un diseño en blanco que aporta luminosidad y amplitud, este armario ofrece funcionalidad y estilo a partes iguales. Gracias a sus baldas regulables, podrás personalizar el interior del armario según tus necesidades específicas de almacenamiento, asegurando que cada centímetro de espacio sea aprovechado al máximo.

Durante el período de rebajas de Ikea, el armario BRIMNES está disponible a un precio excepcional de 69,99€, rebajado desde su precio anterior de 89,99€. Esta oferta representa una oportunidad única para adquirir un producto de calidad a un precio asequible, garantizando una excelente relación calidad-precio. Con su diseño funcional y versátil, el armario BRIMNES se adapta a cualquier estilo de decoración y proporciona una solución eficaz para organizar y almacenar ropa, accesorios y otros objetos en espacios reducidos. No dejes pasar la oportunidad de aprovechar estas rebajas y transforma tu hogar con muebles prácticos y elegantes de Ikea.

MELLTORP Mesa

MELLTORP Mesa

La mesa MELLTORP de Ikea es la opción ideal para adaptarse a una amplia variedad de necesidades y gustos en el hogar. Con unas dimensiones de 125×75 cm y un elegante acabado en blanco, esta mesa es perfecta tanto para los amantes del minimalismo como para familias que buscan resistencia y durabilidad en sus muebles. Su diseño sencillo se integra fácilmente en cualquier estilo de decoración, ya sea en la cocina o el comedor, añadiendo un toque de funcionalidad y estilo a cualquier espacio.

Durante el período de rebajas de Ikea, la mesa MELLTORP está disponible a un precio especial de 49,99€, rebajada desde su precio anterior de 59,99€. Esta oferta representa una excelente oportunidad para adquirir un mueble versátil y duradero a un precio asequible. Con una estructura de metal robusta y un tablero liso de melamina, esta mesa garantiza resistencia y estabilidad para su uso diario. Además, su diseño combina a la perfección con una variedad de sillas de diferentes estilos, ofreciendo infinitas posibilidades de personalización y decoración en el hogar. No pierdas la oportunidad de aprovechar estas rebajas y transforma tu espacio con la versatilidad y calidad de la mesa MELLTORP de Ikea.

LINDBYN Espejo

LINDBYN Espejo

El espejo redondo LINDBYN de Ikea es una pieza imprescindible para dar vida y profundidad a cualquier habitación de tu hogar. Con un diseño delicado, depurado y elegante, este espejo de 80 cm de diámetro cuenta con un marco negro que añade un toque de sofisticación a cualquier espacio. Además, su película de seguridad garantiza que, en caso de rotura, los riesgos de daño son mínimos, proporcionando tranquilidad y seguridad para toda la familia, incluso en áreas como el baño.

Durante el período de rebajas de Ikea, este espejo LINDBYN está disponible a un precio excepcional de 49,99€, reducido desde su precio anterior de 64,99€. Esta rebaja no solo representa un ahorro significativo, sino que también subraya el compromiso de Ikea de hacer que sus productos sean accesibles para todos. Con una relación calidad-precio incomparable, el espejo LINDBYN destaca por la calidad de sus materiales y su versatilidad para adaptarse a cualquier estilo de decoración.

Ya sea en el dormitorio, el salón o el baño, este espejo añade un toque de elegancia y amplitud a cualquier ambiente, convirtiéndose en una pieza imprescindible para crear espacios acogedores y funcionales en el hogar. No pierdas la oportunidad de aprovechar estas ofertas de Ikea y transforma tu hogar con productos de calidad a precios irresistibles.

KYRRE Taburete

KYRRE Taburete

El taburete KYRRE de Ikea es una pieza versátil y práctica que añade un toque decorativo a cualquier espacio. Con su diseño apilable, tres patas curvas y un asiento triangular, este taburete combina funcionalidad y estilo a la perfección. Ya sea para acomodar invitados sorpresa o como un práctico lugar donde dejar una taza, el taburete KYRRE es una solución eficaz para cualquier necesidad de asiento adicional.

Durante el período de rebajas de Ikea, el taburete KYRRE está disponible a un precio excepcional de 14,99€, rebajado desde su precio anterior de 24,99€. Esta oferta representa una oportunidad única para adquirir un mueble de calidad a un precio asequible. Además, su diseño de tres patas garantiza estabilidad en cualquier tipo de suelo, asegurando un asiento seguro y cómodo en todo momento.

La capacidad de apilamiento de estos taburetes permite optimizar el espacio cuando no están en uso, lo que los convierte en una opción ideal para hogares con espacio limitado. No dejes pasar la oportunidad de aprovechar estas rebajas y añadir funcionalidad y estilo a tu hogar con el taburete KYRRE de Ikea.

El mercado espera que los extraordinarios den buenos resultados a Prisa

0

La empresa de medios de comunicación Prisa publicará sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2024 el próximo 30 de abril al cierre del mercado.

Los analistas apuntan a que los resultados mantendrán la tendencia de los trimestres anteriores, pero que se verán afectados por extraordinarios. También reiteran su predisposición a escuchar novedades sobre la deuda de la compañía, que tras la última emisión de convertibles abrió la puerta a una posible refinanciación.

ANALISTAS Y PRISA

Los analistas de CIMD Intermoney apuntan que la evolución de los resultados del primer trimestre estará afectada por dos extraordinarios de signo contario. De forma negativa por el hecho de que en el primer trimestre de 2023 Santillana registró una venta extraordinaria en Argentina de 19,4 millones de euros en ingresos; de forma positiva por el laudo a favor de Prisa en su disputa con Confina por la fallida venta de Media Capital que supondrá el registro contable en ingresos y Ebitda de 10 millones (no así en cash-flow ya que la entrada en caja se produjo ya en 2020). Sin considerar ambos extraordinarios, los ingresos se mantendrían estables y el EBITDA bajaría a tasa de dígito medio.

Los vientos comerciales soplan a favor de Atresmedia, Mediaset, Vocento y Prisa

En términos reportados, estiman un descenso de en torno al 3% tanto en ingresos (hasta los 258 millones) como en EBITDA (hasta los 65 millones frente a los 67 millones en el primer trimestre de 2023). La evolución más positiva la esperan en la parte baja de la cuenta de resultados, con el beneficio neto multiplicándose por más de 3 veces (hasta los 17 millones frente a los 5 millones en el primero de 2023) gracias a los menores gastos financieros (-29% estimado).

PRISA

También esperan una buena cifra de generación de caja gracias al circulante positivo que se suele registrar de forma estacional en el primer trimestre (cobros de buena parte de los ingresos del cuarto trimestre).

PRISA: ENDEUDAMIENTO COMO CLAVE

La generación de caja operativa junto con el cierre de la emisión del último convertible (ejecutada ya en abril) por importe de 100 millones ayudarán a seguir reduciendo el endeudamiento del grupo, aspecto este que desde hace muchos años ha venido lastrando tanto los resultados como la cotización.

De hecho, tanto Moody’s como S&P han mejorado este año el rating de la deuda de Prisa en base a la positiva evolución de los negocios del grupo y, sobre todo, a la mejora del perfil financiero tras la conversión de gran parte de las obligaciones convertibles emitidas en febrero de 2023 (130 millones) y de la nueva emisión de convertibles de este año (100 millones).

Grupo Prisa
El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian.

“Frente a nuestro precio objetivo de 0,44 euros el potencial de revaloración es cercano al 30%. No obstante, seguimos sin adoptar una recomendación de compra hasta ver que el endeudamiento comienza a bajar de forma más significativa. Pensamos que a cierre de 2024 tendrá una DFN (ex NIIF 16) de 634 millones (3,1 veces sobre EBITDA) y de cerca de 700 millones incluyendo los leasings.”

RESULTADOS DE PRISA POR NEGOCIOS

En Media estimamos un -3,8% en ingresos (hasta los 94 millones de euros), con ventas planas en publicidad, crecimiento del 4,5% en circulación (21% en circulación on-line por el aumento de los suscriptores exclusivos digitales de El País hasta los 331.000, con 17.000 altas netas en el trimestre, pero ligera bajada del ARPU digital; -3% en los ingresos de circulación off-line) y los otros ingresos bajando un -25% debido a un efecto calendario en las producciones audiovisuales. Esta menor cifra de ingresos hará que el EBITDA de la división baje y se quede en una cifra ligeramente negativa (-1,8 millones de euros).

Prisa refuerza El País TV con Lorena Baeza, ex de La Sexta y Newtral

En Educación, nuestras estimaciones contemplan un descenso de los ingresos del 9% (hasta los 155 millones) como consecuencia del ya comentado efecto de la venta extraordinaria en Argentina en 2023 (sin dicho efecto, los ingresos aumentarían un 3%). En EBITDA estimamos una caída del 13% hasta los 58,4 millones en términos reportados (margen EBITDA del 37,8%) aunque sin el impacto extraordinario de Argentina el EBITDA permanecería estable.

Esperamos que la compañía reitere sus guías para 2024 (margen EBITDA del 19-20% y FCF por debajo de 60 millones) así como sus objetivos para 2025 (ingresos de 950-1.050 millones, margen EBITDA de 22-25%, con un nivel de capex anual en torno a los 60 millones y un endeudamiento inferior a tres veces DFN/Ebitda.

Según las pantallas de Bloomberg, Prisa recupera un 17% en lo que llevamos de año aunque pierde un 2,8% en el último mes y tiene una capitalización de mercado de 352 millones de euros.

Escándalo en la casa real británica con la supuesta adicción a las drogas de Camilla Parker Bowles

Camilla Parker Bowles es noticia de primera plana y con un nuevo escándalo, según indica EnBlau de ElNacional.cat. Descubre el escándalo que ha sacudido a la casa real británica, con las impactantes acusaciones de adicción a las drogas de Camilla Parker Bowles. ¿Qué hay de verdad en estas afirmaciones? ¿Cómo afectará esto a la reputación de la familia real? Sigue leyendo para conocer todos los detalles de esta polémica.

Camilla Parker Bowles en el ojo del huracán

En medio de una tumultuosa controversia, un miembro de la familia de Carlos de Inglaterra ha sugerido recientemente que la actual reina de Inglaterra, Camilla Parker Bowles, Duquesa de Cornualles, consumió drogas en su juventud. Estas impactantes declaraciones han generado un gran revuelo en la sociedad británica y han despertado la curiosidad de muchos alrededor del mundo.

La afirmación fue hecha por un pariente lejano de Carlos III, quien aseguró que la reina habría experimentado con drogas durante su adolescencia en la década de los 60. Aunque se desconocen detalles específicos sobre qué tipo de drogas podría haber consumido la monarca, las palabras de este miembro de la familia real han desatado una ola de especulaciones y teorías.

La opinión pública no se hizo esperar

La opinión pública no se hizo esperar

El escándalo ha dividido a la opinión pública, con algunos defendiendo a la reina y desestimando las acusaciones como falsas y sin fundamento, mientras que otros se muestran sorprendidos e incrédulos ante la posibilidad de que la monarca haya tenido un pasado turbulento.

A pesar de la controversia, es importante recordar que estas afirmaciones no han sido respaldadas por pruebas concretas y que la reina Camilla Parker Bowles ha mantenido una imagen impecable a lo largo de su reinado. Sin embargo, el misterio y la intriga alrededor de estas acusaciones no dejan de ser fascinantes para aquellos interesados en la historia de la realeza británica.

No hay que sacar las cosas de proporción

No hay que sacar las cosas de proporción

El escándalo de las supuestas drogas de la reina británica es un ejemplo de cómo la historia y la especulación pueden converger en el mundo de la monarquía. Aunque es difícil comprobar la veracidad de estas afirmaciones, sin duda han sacudido los cimientos de la corona y han generado un debate en torno a la vida privada de la realeza. ¿Cuál será el desenlace de esta polémica? Solo el tiempo lo dirá.

El escándalo que rodea el pasado de Camilla Parker Bowles ha generado un gran revuelo en el Reino Unido y en todo el mundo. La noticia de que la reina de Inglaterra tuvo una etapa en la que consumía sustancias ilícitas ha dejado a muchos sorprendidos y ha levantado una serie de preguntas sobre la integridad y la reputación de la familia real.

Camilla Parker Bowles hoy es una figura respetada

Camilla Parker Bowles hoy es una figura respetada

A pesar de que Camilla Parker Bowles ha sido parte de la realeza durante muchos años y ha demostrado ser una figura pública respetada, esta revelación ha puesto en duda su imagen impecable. El hecho de que haya continuado con este hábito, según las especulaciones, es preocupante para muchos, especialmente teniendo en cuenta su posición como consorte del futuro rey de Inglaterra.

El escándalo también ha desencadenado debates sobre la privacidad y la transparencia en la vida de los miembros de la realeza. ¿Hasta qué punto deben revelar detalles personales de sus vidas pasadas? ¿Se puede juzgar a una persona por sus acciones en el pasado, incluso si han cambiado desde entonces?

Recordemos la difícil situación por la que está atravesando la familia real británica

Recordemos la difícil situación por la que está atravesando la familia real británica

En medio de la difícil situación por la que atraviesa la familia real, es importante recordar que todos somos humanos y cometemos errores. La reina Camilla Parker Bowles tendrá que afrontar las consecuencias de sus acciones pasadas y demostrar que es capaz de cumplir con sus responsabilidades como consorte de manera digna y honorable.

En cuanto a la cobertura mediática y la atención pública, es crucial que se trate este tema con sensibilidad y respeto hacia todas las partes involucradas. El escándalo en torno a Camilla Parker Bowles es una prueba más de que la vida de la realeza está constantemente bajo escrutinio, pero también es un recordatorio de que nadie está exento de cometer errores.

Más especulaciones recogidas en el portal EnBlau de ElNacional.cat

En medio de esta polémica, surgieron especulaciones sobre cómo la relación entre Camilla y el príncipe Carlos ha afectado a la realeza británica y a la opinión pública. Algunos sugieren que la mala imagen de Camilla se ha convertido en un obstáculo para la monarquía, mientras que otros argumentan que su presencia ha sido fundamental para la estabilidad emocional del príncipe Carlos.

En cualquier caso, las revelaciones del primo del rey Carlos III no hacen más que alimentar el interés del público en la vida privada de la familia real británica. La curiosidad por descubrir más secretos y escándalos detrás de los muros del palacio de Buckingham parece ser interminable.

La relaciones de Camilla Parker Bowles con la familia real

La relaciones de Camilla Parker Bowles con la familia real

La historia de Camilla Parker Bowles y sus relaciones con la familia real británica sigue generando titulares y debates en todo el mundo. A medida que más detalles salen a la luz, es inevitable que la opinión pública continúe especulando sobre el pasado y el presente de una de las figuras más controvertidas de la realeza. ¿Cuál será el próximo capítulo en esta intrigante saga? Solo el tiempo lo dirá.

Con la reciente investigación en curso, las acusaciones de infidelidad de Camilla Parker Bowles podrían tener un impacto devastador en su imagen pública y en la aceptación que la sociedad británica tiene hacia ella. Si se confirman las sospechas, la reina consorte podría enfrentarse a un escrutinio aún mayor y a un rechazo por parte de la opinión pública.

Una figura que fue muy controvertida

La historia de Camilla siempre ha estado rodeada de controversia y escándalos, desde su relación con el príncipe Carlos hasta su matrimonio con él. Si se descubre que ha sido infiel, la percepción de la reina consorte como una figura ambiciosa y manipuladora podría intensificarse, lo que sin duda minaría su credibilidad y su reputación.

Además, el hecho de que Camilla nunca haya sido una figura popular en el Reino Unido podría jugar en su contra en este momento crítico. A pesar de haber trabajado arduamente para ganarse la aceptación del público británico, la sombra de su pasado controvertido siempre ha estado presente. Y si las acusaciones de infidelidad se confirman, es probable que la desconfianza y el desdén hacia ella se intensifiquen.

Los efectos de esta acusación pueden ser muy graves

Los efectos de esta acusación pueden ser muy graves

Las posibles consecuencias de las acusaciones de infidelidad para Camilla Parker Bowles son graves. Además de dañar su imagen y reputación, podrían llevar a una pérdida significativa de aceptación por parte de la sociedad británica. Es un momento difícil para la reina consorte, y será interesante ver cómo se desarrollan los acontecimientos y cómo afectan su posición en la realeza británica.

La noticia sobre el consumo de drogas de Camilla Parker Bowles ha generado un gran revuelo en el Reino Unido, y es importante analizar cómo esto podría afectar su imagen como futura reina consorte. En este artículo, examinaremos las posibles repercusiones de estas revelaciones y cómo podrían influir en la opinión pública sobre la esposa del príncipe Carlos.

Unas acusaciones que dañan la imagen pública de Camilla Parker Bowles

Unas acusaciones que dañan la imagen pública de Camilla Parker Bowles

Es evidente que si las acusaciones de consumo de drogas se confirman y se profundizan en el futuro, la reputación de Camilla Parker Bowles se verá seriamente dañada. En una sociedad que condena este tipo de comportamientos, es probable que muchos ciudadanos cuestionen la idoneidad de la duquesa de Cornualles para desempeñar un papel tan importante en la monarquía británica.

Además, estas acusaciones llegan en un momento especialmente delicado para la Corona, que ya ha enfrentado una serie de crisis y desafíos en los últimos años. La entrevista de Harry y Meghan con Oprah Winfrey y las acusaciones de racismo y abandono por parte de la familia real han generado una gran controversia y han puesto en entredicho la estabilidad y la credibilidad de la institución monárquica.

Muchos han empezado a unir los puntos…

Muchos han empezado a unir los puntos…

En este contexto, la revelación del supuesto consumo de drogas de Camilla Parker Bowles solo añade más leña al fuego y plantea importantes interrogantes sobre la capacidad de la monarquía para mantener la confianza del público. Si la imagen de la futura reina consorte se ve empañada por estas acusaciones, la Corona podría enfrentarse a una crisis de legitimidad sin precedentes.

El escándalo del consumo de drogas de Camilla Parker Bowles podría tener repercusiones significativas para la imagen y aceptación de la esposa del príncipe Carlos como reina consorte. Es fundamental seguir de cerca la evolución de esta polémica y analizar cómo podría afectar a la estabilidad y credibilidad de la monarquía británica en el futuro.

Elimina el dolor de espalda con esta postura de pilates contra la pared

0

En los últimos años, la popularidad de Pilates como método para mejorar la postura y aliviar el dolor de espalda ha ascendido notablemente. Esta disciplina, que enfatiza el uso del cuerpo de manera más eficiente, ha demostrado ser particularmente eficaz contra los dolores de espalda. Entre las numerosas posturas y ejercicios de Pilates, hay uno especialmente recomendado para aquellos que sufren de dolor de espalda crónico: el ejercicio contra la pared.

Este ejercicio simple pero poderoso puede hacer maravillas en la alineación de tu cuerpo y la reducción del dolor. A continuación, te guiaré paso a paso sobre cómo puedes incorporar esta postura a tu rutina y comenzar a ver alivio en tu dolor de espalda.

LA BASE CIENTÍFICA: PILATES Y EL DOLOR DE ESPALDA

LA BASE CIENTÍFICA: PILATES Y EL DOLOR DE ESPALDA

El ejercicio de Pilates se basa en un entendimiento profundo de la anatomía humana y cómo los diferentes grupos musculares trabajan en conjunto para soportar y mover el cuerpo. Primero, es fundamental entender que el núcleo del cuerpo, o «core», juega una parte vital en la salud de nuestra espalda. Fortalecer estos músculos puede prevenir y aliviar el dolor de espalda, ya que proporcionan el soporte necesario para nuestra columna vertebral.

Según estudios en el campo, un núcleo fuerte estabiliza la parte baja de la espalda durante las actividades cotidianas y del ejercicio, reduciendo la presión sobre los discos vertebrales. Esto, a su vez, minimiza el riesgo de desgaste y lesiones. Además, Pilates mejora la postura y la alineación del cuerpo, dos factores esenciales para eliminar las tensiones y desequilibrios musculares que a menudo conducen al dolor de espalda.

DOMINA LA POSTURA CONTRA LA PARED EN PILATES

Para realizar este ejercicio, primero, colócate de pie con la espalda contra una pared, manteniendo los pies a la distancia de los hombros y ligeramente alejados de la pared. Baja lentamente hacia una posición de sentadilla, asegurándote de que tu espalda esté siempre en contacto con la pared. A medida que bajas, concentra tu atención en mantener el «core» activado y la columna en una posición neutral.

Es esencial mantener la pelvis en una posición estabilizada, para evitar arquear la espalda. Una vez que alcances una posición de sentadilla baja, mantén la postura durante varios segundos antes de volver lentamente a la posición inicial. Este ejercicio no solo trabaja los músculos del core, sino que también activa los muslos y glúteos, fortaleciendo aún más el soporte para tu espalda

BENEFICIOS Y RECOMENDACIONES PARA INCORPORARLO A TU VIDA

BENEFICIOS Y RECOMENDACIONES PARA INCORPORARLO A TU VIDA

Además de aliviar el dolor de espalda, la postura contra la pared en Pilates ofrece otros beneficios significativos. Este ejercicio mejora la circulación sanguínea en la zona lumbar, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y promover la curación de lesiones. También ayuda a mejorar la flexibilidad y movilidad de la columna, incrementando así tu rango de movimiento y reduciendo las restricciones que podrían contribuir al dolor crónico.

Para incorporar eficazmente este ejercicio a tu rutina, te recomiendo realizarlo diariamente, empezando con sesiones cortas y aumentando gradualmente la duración a medida que tu cuerpo se vaya acostumbrando. Combina este ejercicio con una dieta balanceada y otros ejercicios de Pilates para maximizar los beneficios y asegurar una recuperación completa del dolor de espalda.

Incorporar este ejercico de Pilates no solo puede ofrecerte alivio temporal, sino una solución a largo plazo para el cuidado de tu espalda. Al entender la importancia de una espalda fuerte y una postura correcta, este simple ejercicio contra la pared puede ser un primer paso hacia una vida sin dolores y más activa. Recuerda que, antes de comenzar cualquier rutina de ejercicio, es importante consultar a un profesional de la salud para asegurarse de que sea seguro para ti.

Hospedaje de ensueño: Los 5 nuevos hoteles españoles que cautivan al mundo

¿Sueñas con una escapada inolvidable a un hospedaje de ensueño en España? Prepárate para descubrir cinco nuevos hoteles que te robarán el corazón y te harán vivir una experiencia única. Desde lujosos refugios en la montaña hasta oasis urbanos con vistas impresionantes, estos alojamientos excepcionales ofrecen el escenario perfecto para unas vacaciones memorables.

Adéntrate en un viaje sensorial y descubre:

Adéntrate en un viaje sensorial y descubre:
  • Arquitectura vanguardista y diseño impecable: Sumérgete en espacios que combinan a la perfección la modernidad con la tradición española, creando un ambiente sofisticado y acogedor.
  • Experiencias gastronómicas de primer nivel: Degusta los sabores auténticos de España en restaurantes gourmet que te deleitarán con sus platillos innovadores y su impecable servicio.
  • Servicios personalizados y atención al detalle: Disfruta de una atención excepcional y un trato personalizado que harán de tu estancia una experiencia inolvidable.
  • Ubicación privilegiada en destinos de ensueño: Explora las maravillas de España desde hoteles ubicados en lugares estratégicos que te permitirán acceder fácilmente a las principales atracciones turísticas.

¿Te animas a descubrir el hospedaje de ensueño?

¿Te animas a descubrir el hospedaje de ensueño?

Embárcate en una aventura sin igual y descubre por qué estos nuevos hoteles españoles están cautivando al mundo. Acompáñanos en este recorrido y prepárate para vivir una experiencia de hospedaje de ensueño. Sigue leyendo para conocer más sobre estos cinco hoteles excepcionales y comienza a planificar tu próxima escapada a España.

Hospedaje de ensueño: Un recorrido por los 5 nuevos hoteles españoles que cautivan al mundo

Hospedaje de ensueño: Un recorrido por los 5 nuevos hoteles españoles que cautivan al mundo

España se consolida como un referente mundial en materia de turismo, atrayendo a millones de visitantes cada año. Su clima privilegiado, su rica gastronomía y su vibrante cultura la convierten en un destino ideal para disfrutar de una escapada inolvidable en cualquier época del año.

Sin embargo, los encantos de España no se limitan a sus paisajes y tradiciones. El país también se destaca por la calidad y exclusividad de su oferta hotelera, tal y como lo demuestra la reciente inclusión de cinco nuevos hoteles españoles en la prestigiosa Hot List de la revista Condé Nast Traveler.

Un selecto grupo de hoteles excepcionales

Un selecto grupo de hoteles excepcionales

La Hot List de Condé Nast Traveler es una selección anual de los mejores hoteles nuevos del mundo, elaborada por un equipo de expertos editores y colaboradores de la revista. En esta ocasión, la lista incluye complejos hoteleros de países como Kenia, México, Reino Unido, Italia e Indonesia, y por supuesto, España.

Los 5 hoteles españoles que cautivan al mundo

Los 5 hoteles españoles que cautivan al mundo

España se enorgullece de contar con cinco nuevos hoteles que han sido reconocidos por Condé Nast Traveler como algunos de los mejores del mundo. Estos hoteles se caracterizan por su diseño vanguardista, su impecable servicio, su gastronomía de primer nivel y su ubicación privilegiada en destinos de ensueño.

  1. Hotel César Lanzarote (Lanzarote): Un oasis de lujo y tranquilidad en las Islas Canarias.
  2. Corazón, Mallorca: Un hotel boutique con encanto en el corazón de la isla de Mallorca.
  3. Grand Hotel Son Net (Mallorca): Un refugio de lujo en un entorno histórico y cultural único.
  4. Son Vell (Menorca): Un hotel rural de lujo que ofrece una experiencia auténtica de la isla de Menorca.
  5. Palacio Arriluce (País Vasco): Un hotel histórico que combina tradición y modernidad en un entorno privilegiado.

Vive una experiencia de hospedaje de ensueño

Vive una experiencia de hospedaje de ensueño

Los cinco hoteles españoles incluidos en la Hot List de Condé Nast Traveler son una muestra de la excelencia y el buen gusto que caracterizan a la oferta hotelera del país. Si estás buscando una experiencia de hospedaje única e inolvidable, no dudes en considerar estos hoteles como una opción para tu próxima escapada a España.

Planifica tu viaje y descubre por qué estos nuevos hoteles españoles están cautivando al mundo, con hospedaje de ensueño en España

César Lanzarote: Un oasis de lujo en las Islas Canarias

César Lanzarote: Un oasis de lujo en las Islas Canarias

Ubicado en la volcánica isla de Lanzarote, el Hotel César Lanzarote se ha convertido en un referente de lujo y exclusividad en el archipiélago canario. Este hotel, perteneciente a la hotelera madrileña Numa Management Group, destaca por su diseño elegante y minimalista, que integra a la perfección la arquitectura tradicional canaria con elementos modernos.

Un refugio íntimo y exclusivo

El César Lanzarote cuenta con tan solo 20 habitaciones, cada una de ellas decorada con un estilo único y con vistas impresionantes a los viñedos, olivos y plataneras que rodean la finca. El hotel ofrece a sus huéspedes una experiencia personalizada y exclusiva, con un servicio impecable y una atención al detalle que lo convierten en un oasis de paz y tranquilidad.

La gastronomía del César Lanzarote está a la altura de su diseño y servicio. El restaurante del hotel ofrece una carta de cocina canaria contemporánea elaborada con productos frescos y de temporada. Además, el hotel cuenta con un bar y una terraza donde los huéspedes pueden disfrutar de cócteles y aperitivos con vistas al mar.

Precio: A partir de 283 euros por noche

Hotel Corazón: Un hogar mallorquín con encanto

Hotel Corazón: Un hogar mallorquín con encanto

El Hotel Corazón, ubicado en el corazón de la isla de Mallorca, es un hotel boutique que ofrece a sus huéspedes una experiencia única y personalizada. El hotel, propiedad de una familia mallorquina, ha sido diseñado para que los huéspedes se sientan como en casa, con una decoración cálida y acogedora que combina elementos tradicionales mallorquines con toques modernos.

Un ambiente íntimo y acogedor

Un ambiente íntimo y acogedor

El Hotel Corazón cuenta con 15 habitaciones, cada una de ellas decorada con un estilo diferente. El hotel ofrece a sus huéspedes una amplia gama de servicios, incluyendo un spa, una piscina, un gimnasio y un restaurante que sirve cocina mediterránea elaborada con productos frescos y de temporada.

El Hotel Corazón ofrece a sus huéspedes una experiencia única que va más allá del alojamiento. El hotel organiza una serie de actividades para sus huéspedes, como yoga, reiki y excursiones por la isla. Además, el hotel cuenta con una biblioteca y una sala de estar donde los huéspedes pueden relajarse y leer o disfrutar de la compañía de otros huéspedes.

Precio: A partir de 310 euros por noche

Mallorca: Un paraíso doble de lujo y exclusividad

Mallorca: Un paraíso doble de lujo y exclusividad

La isla de Mallorca se posiciona como un destino de ensueño para los amantes del lujo y la exclusividad, gracias a la inclusión de dos de sus hoteles en la Hot List de Condé Nast Traveler.

Gran Hotel Son Net: Elegancia histórica con vistas impresionantes

Gran Hotel Son Net: Elegancia histórica con vistas impresionantes

Los creadores de la emblemática Finca Cortesín en la Costa del Sol han vuelto a sorprender con el Gran Hotel Son Net, un complejo de 30 suites ubicado en una finca histórica del siglo XVII. El hotel combina a la perfección el encanto tradicional mallorquín con un diseño moderno y elegante, ofreciendo a sus huéspedes una experiencia única e inolvidable.

Las suites del Gran Hotel Son Net están decoradas con un gusto exquisito y cuentan con todas las comodidades necesarias para una estancia perfecta. Además, el hotel ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo un spa, una piscina infinity con vistas panorámicas, un restaurante de alta cocina y un bar con terraza.

Precio: Entre 700 y 840 euros por noche, dependiendo de la época del año.

Hotel Son Vell: Un refugio rural de lujo en Menorca

Hotel Son Vell: Un refugio rural de lujo en Menorca

La isla de Menorca también se suma a la lista de destinos de lujo en España con la inclusión del Hotel Son Vell en la Hot List de Condé Nast Traveler. Este hotel rural, ubicado en una finca tradicional del siglo XVIII, ofrece a sus huéspedes una experiencia única de paz y tranquilidad en un entorno natural incomparable.

Hotel Son Vell cuenta con 33 habitaciones decoradas con un estilo rústico y elegante, todas ellas con vistas a los jardines o al campo. El hotel también ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo un spa, una piscina, un restaurante que sirve cocina local con productos frescos y de temporada, y un bar con terraza.

Precio: Entre 450 y 600 euros por noche, dependiendo de la época del año.

País Vasco: Un viaje en el tiempo al Palacio Arriluce

País Vasco: Un viaje en el tiempo al Palacio Arriluce

El Palacio Arriluce, ubicado en la localidad costera de Getxo, en el País Vasco, es el único hotel de la Península Ibérica incluido en la Hot List de Condé Nast Traveler. Este antiguo palacete del siglo XX ha sido cuidadosamente restaurado y convertido en un hotel de lujo con 50 habitaciones.

El Palacio Arriluce: un hospedaje de ensueño

El Palacio Arriluce: un hospedaje de ensueño

Palacio Arriluce ofrece a sus huéspedes una experiencia única de lujo y exclusividad en un entorno histórico incomparable. Las habitaciones del hotel están decoradas con un estilo clásico y elegante, y cuentan con todas las comodidades necesarias para una estancia perfecta. Además, el hotel ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo un spa, una piscina, un restaurante de alta cocina y un bar con terraza.

Precio: Entre 300 y 450 euros por noche, dependiendo de la época del año.

¿Buscas un hospedaje de ensueño en España?

¿Buscas un hospedaje de ensueño en España?

Mallorca, Menorca y el País Vasco ofrecen a los viajeros más exigentes una selección de hoteles excepcionales que combinan lujo, exclusividad y experiencias únicas. Si estás buscando una escapada inolvidable a España, no dudes en considerar estos hoteles como una opción para tu próxima aventura.

Zara presenta la esencial white tee para el verano, un básico imprescindible para tu armario

Zara ha vuelto a revolucionar el mundo de la moda con su última propuesta para el verano: la esencial white tee. Esta prenda básica se presenta como un imprescindible para cualquier armario, ofreciendo versatilidad, estilo y comodidad en una sola pieza. Con su diseño minimalista y atemporal, la white tee de Zara promete ser el compañero perfecto para cualquier ocasión durante los días cálidos.

Consciente de la importancia de contar con prendas versátiles que se adapten a cualquier estilo y situación, Zara ha apostado por esta camiseta blanca como el must-have de la temporada. Desde un look casual para el día a día hasta combinaciones más elegantes para las noches de verano, la esencial white tee se erige como la base perfecta sobre la cual construir todo tipo de outfits. Su corte impecable y su tejido de alta calidad la convierten en una opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre estilo y confort.

Además de su indiscutible valor estético, la white tee de Zara destaca por su compromiso con la sostenibilidad. Fabricada con materiales de origen responsable y procesos eco-friendly, esta prenda refleja el compromiso de la marca con el cuidado del medio ambiente. Así, al elegir la esencial white tee, no solo estarás añadiendo un básico infalible a tu armario, sino también contribuyendo a la preservación del planeta.

CAMISETA ASIMÉTRICA DE ZARA

CAMISETA ASIMÉTRICA

Zara presenta su nueva camiseta asimétrica a un precio irresistible de 12,95 EUR. Esta prenda, confeccionada en hilatura de algodón, ofrece un diseño innovador con cuello redondo, manga sisa y manga por debajo del codo, proporcionando un ajuste perfecto y moderno. La versatilidad de esta camiseta permite una amplia variedad de combinaciones, ya sea para un look casual de día o para una ocasión más formal de noche, convirtiéndola en una pieza clave para cualquier armario.

Con Zara, no solo obtienes estilo asequible, sino también calidad. Elaborada con materiales de alta calidad, esta camiseta asegura durabilidad y confort, estableciendo una excelente relación calidad-precio. Aprovechar la oferta de Zara es una decisión inteligente, ya que estas prendas atemporales son ideales para lucir durante el entretiempo que precede al verano. Además, su diseño versátil y duradero garantiza que puedas disfrutar de ellas temporada tras temporada, haciéndolas una inversión que vale la pena.

CAMISETA JOYAS

CAMISETA JOYAS

Zara sorprende una vez más con su camiseta joyas, disponible por solo 15,95 EUR. Esta prenda, confeccionada con una mezcla de algodón, presenta un corte slim fit que realza la figura, cuello redondo y manga corta para una apariencia fresca y moderna. Lo que hace destacar a esta camiseta es su detalle de aplicación de joyas, que añade un toque de elegancia y sofisticación a cualquier conjunto.

Aprovechar la oferta de Zara es una decisión acertada por varias razones. En primer lugar, la relación calidad-precio es insuperable, ya que esta camiseta combina materiales de calidad con un precio asequible. Además, su diseño versátil permite una amplia gama de combinaciones, desde un look casual de día hasta uno más refinado para la noche. Las prendas de Zara son conocidas por su durabilidad y estilo atemporal, lo que las convierte en una inversión inteligente para cualquier temporada. Con la camiseta joyas de Zara, estarás listo para lucir con estilo durante el entretiempo y más allá.

CAMISETA SEMITRANSPARENTE ALGODÓN CREPE

CAMISETA SEMITRANSPARENTE ALGODÓN CREPE

Zara ofrece su elegante camiseta semitransparente de algodón crepe por tan solo 12,95 EUR. Esta prenda, confeccionada en crepe de algodón 100%, presenta un diseño ligero y ajustado, ideal para lucir durante las temporadas más cálidas. Con cuello perkins y manga larga, esta camiseta ofrece un equilibrio perfecto entre estilo y comodidad.

La oferta de Zara destaca por su excelente relación calidad-precio. Aunque esta camiseta sea ligera, su confección en algodón crepe garantiza durabilidad y frescura, haciendo que valga cada euro invertido. Además, su diseño versátil permite una variedad de combinaciones para cualquier ocasión. Las prendas de Zara son conocidas por su estilo atemporal y su capacidad para adaptarse a las tendencias cambiantes de la moda. Con la camiseta semitransparente de Zara, estarás listo para lucir con estilo y sofisticación durante el entretiempo y más allá.

CAMISETA ALGODÓN VOLANTES

CAMISETA ALGODÓN VOLANTES

Zara ofrece su elegante camiseta semitransparente de algodón crepe por tan solo 12,95 EUR. Esta prenda, confeccionada en crepe de algodón 100%, presenta un diseño ligero y ajustado, ideal para lucir durante las temporadas más cálidas. Con cuello perkins y manga larga, esta camiseta ofrece un equilibrio perfecto entre estilo y comodidad.

La oferta de Zara destaca por su excelente relación calidad-precio. Aunque esta camiseta sea ligera, su confección en algodón crepe garantiza durabilidad y frescura, haciendo que valga cada euro invertido. Además, su diseño versátil permite una variedad de combinaciones para cualquier ocasión. Las prendas de Zara son conocidas por su estilo atemporal y su capacidad para adaptarse a las tendencias cambiantes de la moda. Con la camiseta semitransparente de Zara, estarás listo para lucir con estilo y sofisticación durante el entretiempo y más allá.

CAMISETA DELICATE DRAPEADA

CAMISETA DELICATE DRAPEADA

Zara presenta su camiseta Delicate Drapeada por un precio accesible de 12,95 EUR. Esta prenda, confeccionada en hilatura de algodón 100%, ofrece un corte regular fit que garantiza comodidad y estilo. Su diseño incluye un cuello redondo clásico y mangas asimétricas que añaden un toque de originalidad al conjunto. Además, el detalle de drapeado lateral aporta un acabado elegante y femenino.

La oferta de Zara es una oportunidad imperdible por varias razones. En primer lugar, la camiseta Delicate Drapeada ofrece una excelente relación calidad-precio al estar fabricada con materiales de alta calidad a un precio asequible. Su versatilidad permite crear una variedad de looks, desde informales hasta más sofisticados, adaptándose a diferentes ocasiones. Además, las prendas de Zara son reconocidas por su durabilidad y estilo atemporal, convirtiéndolas en una inversión inteligente para cualquier temporada. Aprovecha esta oportunidad para agregar un toque de elegancia y frescura a tu armario con la camiseta Delicate Drapeada de Zara.

CAMISETA ASIMÉTRICA CAPA VOLUMEN

CAMISETA ASIMÉTRICA CAPA VOLUMEN

Zara presenta su llamativa Camiseta Asimétrica Capa Volumen a un precio irresistible de 19,95 EUR. Esta prenda, confeccionada en tejido elástico de alta calidad, destaca por su diseño innovador y audaz. El escote asimétrico con hombro descubierto añade un toque de sensualidad, mientras que la manga efecto capa proporciona un volumen y movimiento únicos.

La oferta de Zara es una oportunidad que no puedes dejar pasar por varias razones. En primer lugar, la camiseta Asimétrica Capa Volumen ofrece una excelente relación calidad-precio al combinar materiales de primera calidad con un precio accesible. Su diseño versátil permite crear una variedad de looks, desde casuales hasta más sofisticados, adaptándose a diferentes ocasiones y estilos personales. Además, las prendas de Zara son conocidas por su durabilidad y estilo atemporal, convirtiéndolas en una inversión inteligente para cualquier temporada. Aprovecha esta oportunidad para agregar un toque de elegancia y originalidad a tu armario con la Camiseta Asimétrica Capa Volumen de Zara.

Candela Peña, tras protagonizar la serie más adictiva de Netflix, da una noticia de vital importancia

0

Candela Peña, tras su destacada interpretación en la serie de Netflix, ha compartido una noticia relevante sobre su experiencia al interpretar a Rosario Oporto, un personaje que ha cautivado a los espectadores. La actriz reveló que meterse en la piel de este papel fue muy difícil y emocionalmente intenso.

Candela Peña, una interpretación brillante

candela pena 1 Merca2.es

Candela ha explicado que el proceso de caracterización para interpretar a Rosario Oporto fue tan convincente que una señora se desmayó al verla. Este incidente resalta el impacto profundo que tuvo su actuación en la serie, generando reacciones emotivas y sorprendentes en el público.

La actuación de Candela Peña en esta serie ha sido elogiada por su realismo y profundidad, lo que demuestra el compromiso y la dedicación que la actriz aporta a cada papel que interpreta. Su capacidad para transmitir emociones fuertes y autenticidad en sus actuaciones ha resonado con la audiencia, convirtiendo su interpretación en uno de los puntos destacados de la serie en Netflix.

‘El caso Asunta’ llega pisando fuerte

La serie ‘El caso Asunta’ estrenada por Netflix ha captado la atención de todo el país debido a la impactante historia del terrible asesinato de Asunta Basterra Porto. En 2013, los padres adoptivos de esta niña de origen chino decidieron acabar con su vida en circunstancias que conmocionaron a la sociedad española. Aunque nunca reconocieron la autoría de los hechos, ambos fueron condenados a 18 años de prisión.

El caso causó gran consternación debido a las pruebas presentadas durante el juicio, que revelaron que los padres habían estado suministrando lorazepam a la niña durante un largo período de tiempo. Asunta mostraba síntomas de mareos y fatiga extrema en ocasiones previas al trágico desenlace, lo que agregó una capa de angustia y horror a esta historia que ha impactado profundamente a la opinión pública española.

La serie de Netflix ha explorado los eventos y detalles de este caso, ofreciendo una visión más profunda de los acontecimientos y las circunstancias que rodearon este trágico crimen, generando un intenso debate y reflexión sobre la tragedia y sus implicaciones.

Los detalles de la serie

candela pena 2 Merca2.es

La serie ‘El caso Asunta’, protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa, presenta el crimen desde una perspectiva interna y detalla la personalidad de los dos condenados por la muerte de la niña. Junto a la notable interpretación de los protagonistas, el elenco incluye a destacados actores como Javier Gutiérrez, Raúl Arévalo, María León, Alicia Borrachero, Carlos Blanco y Francesc Orella, entre otros, quienes contribuyen a la calidad general de la producción.

A pesar de las críticas positivas y de su éxito como uno de los proyectos más vistos en la plataforma en nuestro país, lo más destacado en las redes sociales ha sido la actuación sublime de Candela Peña. Su interpretación ha capturado la atención del público y ha sido ampliamente elogiada por su habilidad para adentrarse en el personaje de Rosario Oporto, mostrando la complejidad emocional y psicológica del papel de manera convincente y conmovedora.

La serie ha sido el centro de discusiones y debates en las redes sociales, donde se ha valorado el talento actoral y la narrativa de la serie, así como su capacidad para abordar temas delicados y controversiales con sensibilidad y profundidad.

La noticia más sorprendente

candela pena 3 Merca2.es

La actuación de Candela Peña en ‘El caso Asunta’ ha sido elogiada por su impresionante rango actoral y su dedicación al interpretar a Rosario Porto, un papel desafiante debido a las contradicciones, modales y enfermedades del personaje.

En una entrevista reciente junto a Tristán Ulloa, Peña reveló que asumir el rol de Rosario Porto fue uno de los mayores desafíos de su carrera. La actriz admitió que tuvo dificultades al principio del rodaje, incluso llegando a vomitar el primer día que se puso la peluca del personaje. Ulloa respaldó esta experiencia al mencionar que estuvo sosteniendo la frente de Peña durante un tiempo debido a su malestar, bromeando que parecía estar junto a la niña del exorcista. La actriz explicó que la situación duró varias horas, reflejando la intensidad con la que se involucró en el papel.

Esta revelación muestra el nivel de compromiso y dedicación de Candela Peña para interpretar a Rosario Porto de manera auténtica y convincente, abordando los desafíos emocionales y físicos del personaje con profesionalismo y entrega. Su actuación en la serie ha sido ampliamente elogiada por su capacidad para capturar la complejidad y la humanidad del personaje, destacando su habilidad para sumergirse por completo en el papel.

Así fue el desmayo

candela pena 4 Merca2.es

La anécdota relatada por Candela Peña sobre una extraña casualidad durante el rodaje de ‘El caso Asunta’ añade una capa más de complejidad a la experiencia del elenco en la serie. Peña compartió que, debido a su malestar durante el rodaje, tuvieron que llamar a una ambulancia. Curiosamente, la enfermera que acudió en la ambulancia resultó ser compañera de clase de Rosario Porto, el personaje que interpretaba Peña en la serie.

La reacción de la enfermera al ver a Candela Peña fue de sorpresa y shock, ya que la mujer pensó estar viendo a Rosario Porto, la madre de Asunta. Este incidente resultó especialmente impactante porque Rosario Porto había fallecido en 2020 en su celda, lo que hizo que la situación fuera completamente imposible y surrealista.

Esta coincidencia inusual proporciona un vistazo fascinante a las complejidades emocionales y al impacto psicológico que tuvo el proceso de interpretación de Candela Peña en ‘El caso Asunta’. La serie, que ha sido elogiada por su realismo y profundidad, parece haber llevado a los actores a un nivel de inmersión tan profundo que incluso las situaciones cotidianas se volvieron surrealistas durante el rodaje.

Google será nuestro profesor de inglés y de manejo de la IA

0

Google va a sacar al mercado una nueva herramienta basada en Inteligencia Artificial (IA) que nos va a ayudar a aprender inglés y practicar la expresión oral en ese idioma. Esta nueva función se une a las numerosas ofertas y llamadas a aprender a manejar la IA y con la IA como ayuda al estudio que el buscador anuncia constantemente en los últimos meses. Mientras que el pasado mes de marzo lanzó un «ruta de aprendizaje» de inteligencia artificial y Machine Learning, en abril abrió otro que buscaba conseguir ser más productivo con la IA. Perfeccionar nuestro inglés es un paso más de cómo Google quiere convertirse en el nuevo profesor del mundo a través de la disruptiva nueva tecnología.

Todavía no está activo en España, pero no tardará. Google ha desarrollado herramienta orientada a ayudar a los estudiantes de inglés a «practicar la expresión oral con ejercicios interactivos impulsados por IA», y directamente desde el buscador. Se va a llamar «Speaking practice» y se va a incorporar a Labs, el laboratorio de experimentación de Google al que se puede suscribir cualquiera que tenga una cuenta de Gmail.

En Labs es donde ya se puede probar a transformar el texto en imágenes con Imagefx, una herramienta algo lejos todavía de las capacidades de Sora, de OpenAI, que va más allá y realiza vídeos a partir de un texto descriptivo. También se puede aprender aprender a realizar todo tipo de experimentos con la música y el sonido a través de herramientas como el «patio de juegos de instrumentos», la «radio MusicFX» o el modo DJ. además de probar las capacidades de Gemini, realizar búsqueda impulsada por la IA generativa, y otros divertidos «juegos» para realizar un acercamiento divertido y poco intimidante con la nueva tecnología inteligente.

Google ha desarrollado herramienta orientada a ayudar a los estudiantes de inglés a «practicar la expresión oral con ejercicios interactivos impulsados por IA», y directamente desde el buscador. se va a llamar «Speaking practice«

El aprendizaje de la pronunciación en inglés utiliza las capacidades de la IA que ha asombrado al mundo a través de Chat GPT para proponer ejercicios interactivos cuando los estudiantes realicen una traducción en Chrome desde un dispositivo Android, según ha publicado el medio especializado Techcrunch, tras haber «cazado» la publicación de la novedad en un tuit de un usuario de X (la anteriormente conocida como Twitter).

La nueva función va a estar disponible para estudiantes de la lengua de Shakespeare de Argentina, Colombia, India, Indonesia, México y Venezuela, aunque se espera que no se olvide de España y lo tengamos disponible en nuestro país cuanto antes. El objetivo del programa experimental es el de mejorar las habilidades en inglés de un estudiante o usuario al conseguir que participe en ejercicios interactivos impulsados por IA, pero que reflejen escenarios cotidianos en los que se puedan usar nuevas palabras para así aprenderlas.

Aunque es toda una novedad, lo cierto es que la nueva herramienta se basa en una función que Google ya había lanzado el pasado mes de octubre pero que, al contrario, está pensada para ayudar a los estudiantes de inglés a mejorar sus habilidades. Entonces, el ingenio permitía a los estudiantes que hablaban inglés practicar con frases en contextos además de recibir comentarios sobre gramática y semántica. La incorporación de la práctica oral es un avance hacia el aprendizaje conversacional de ida y vuelta que tanta falta hace cuando se está estudiando idiomas.

Así, el sistema realiza una pregunta al usuario que debe responderla utilizando determinadas palabras. Como ejemplo, la IA podría «preguntar» al estudiante cómo ponerse en forma, por ejemplo, y que quiere que le explique cómo puede hacerlo pero utilizando las palabras «ejercicio», «corazón» y «cansado», con lo que consigue que el estudiante converse en inglés y utilice las palabras que debe de manera correcta.

Desde Techcrunch apuntan a que si Google desarrolla esta herramienta como podría, puede llegar a convertirse en un competidor muy serio de aplicaciones de pago para aprender idiomas como Duolingo o Babbel, y recuerda que el buscado ya incorpora la opción de escuchar cómo se pronuncia una palabra a través de su traductor desde 2019.

Google será nuestro 'profe' de inglés y de manejo de la IA
Google nos enseñará a mantener conversaciones en inglés.

GOOGLE PROFESOR DE IA

A comienzos del pasado mes de marzo Google lanzó al mundo su curso gratuito de IA y ML con la intención de hacer accesibles los conocimientos sobre estas tecnologías, porque entiende que van a ser de uso común, y se van a necesitar personas que sepan trabajar con ellas. Al acceder al curso, la primera pregunta es ¿qué intentas hacer hoy con la IA?, y ofrece las opciones e construir con Geminis, aprender a crear contenido innovador con IA y descubrir otras herramientas.

Los interesados pueden elegir entre una ruta de aprendizaje de la IA generativa para desarrolladores, una introducción al diseño rápido con IA, y otro para poder desarrollarla en el marco de Google Cloud. Sin embargo, una vez dentro de este apartado de «capacitación con Google Cloud», las posibilidades se multiplican.

Desde esa web de Google, se puede aprender a implementar IA y ML «mediante la capacitación en Vertex AI, BigQuery, TensorFlow, Cloud Vision, la API de Natural Language y mucho más«, prometen e indican que estos cursos pueden ayudar a prepararse para «puestos de trabajo, como cientídico de datos, ingeniero de aprendizaje automático o ingeniero de centro de contacto. Obviamente no son estudios reglados, pero seguro que ayudan.

Los interesados pueden elegir entre una ruta de aprendizaje de la IA generativa para desarrolladores, una introducción al diseño rápido con IA, y otro para poder desarrollarla en el marco de Google Cloud

En la «Ruta de aprendizaje de Data Scientist/Machine Learning Engineer» se puede aprender con Google los cursos «Big Data & Machine Learning Fundamentals», «Perform Foundational Data, ML, and AI Tasks in Google Cloud», «Aprendizaje automático en Google Cloud», «Advanced Machine Learning with TensorFlow on Google Cloud Platform», «MLOps (Machine Learning Operations) Fundamentals», «ML Pipelines on Google Cloud», y obtener las insignias de habilidad bajo el título «Compila e implementa soluciones de aprendizaje automático en Vertex AI» y «Crea agentes de IA en conversaciones con Dialogflow CX», y una vez que se haya uno animado, solo tiene que pulsar el botón de «Comenzar a aprender», y más abajo ofrece la posibilidad de registrarse en el examen de certificación Profesional M.L. Engineer.

Ya en abril, Google anunció otro curso gratuito con el que se podía aprender a ser más productivo empleando la IA Gemini del buscador, promocionado por LinkedIn, que se recibió online y tan solo duró una hora el pasado 17 de abril. La iniciativa se celebró mediante Google Actívate, un proyecto suyo para formar personas en competencias digitales sin coste alguno.

Metrovacesa: resultados e indicios de un prometedor inicio de año

0

Metrovacesa publicará sus resultados correspondientes al primer trimestre del año el próximo martes 30 de abril tras el cierre de mercado, a los que seguirá una conference call el mismo día a las 18:00h CET. 

De la mano del Senior Equity Analyst de Renta 4, Javier Díaz, apuntamos las guías de lo que pueden encontrarse los inversores en las cuentas del primer trimestre.

Díaz indica que “a pesar de que la estacionalidad del negocio suele mostrar un primer semestre más débil desde el punto de vista operativo, prevemos un prometedor inicio de año para Metrovacesa, tras proceder en el mismo a la entrega de las primeras unidades de una de sus promociones “bandera”, las Málaga Towers.”

Metrovacesa
Imagen de la promoción de Metrovacesa Picasso Towers en Málaga. Foto: Metrovacesa.

Metrovacesa anunció en febrero de 2024 que la torre Living ya había iniciado la entrega de sus primeras viviendas. Está compuesta de 1.500m2 de locales y oficinas sobre las que se levantan 71 viviendas plurifamiliares de 1 a 4 dormitorios, cuenta con amplios apartamentos e incluye espacios comunes privados de gran exclusividad como la piscina interior climatizada con su zona de solárium, gimnasio completamente equipado, zona de coworking y espacios de ocio para niños como la ludoteca y la sala audiovisual además de una piscina exterior infinita en la planta ático. Las viviendas han sido diseñadas por el Estudio Lamela, que se ha basado en el concepto de exclusividad e innovación.

Con una inversión de 73,6 millones de euros, el proyecto suma 50 viviendas entregadas y un 95% de unidades vendidas. La firma espera que la promoción esté completamente entregada en 2024.

EthiFinance afirma la calificación de Metrovacesa en BB+ con tendencia Estable

En este sentido, añade Díaz, «a pesar de la entrega de una promoción BTR (build to rent) en Sevilla (ASP, precio medio de venta, menor), consideramos que el ASP de las entregas en este primer trimestre se situará claramente por encima de precio medio de las entregas de 2023 en general (asumimos un ASP de 325.000 euros por unidad en el primer trimestre frente a los 300.000 euros de las entregas en 2023) y del primer trimestre de 2023 en particular (239.000 euros)”.

“Igualmente, estimamos que el número de entregas se situará sobre las 375 unidades en el trimestre (frente a las 331 en el mismo periodo de 2023), toda vez que no asumimos ventas de suelo significativas en el trimestre.”

metrovacesa

“Con ello, estimamos una cifra de ingresos de 121,9 millones de euros (frente a los 79,5 millones en el primer trimestre de 2023) y un margen bruto del 22% en línea con el registrado a lo largo de 2023, si bien cabe esperar que este se sitúe finalmente por encima ante un mayor margen promotor derivado de la entrega de promoción con un precio medio de venta más elevado”.

Por último, desde el punto de vista comercial, estimamos preventas, como mínimo, en línea con la media trimestral de 2023 (459 unidades). Recordemos además que el día de publicación de resultados coincide con la Junta General de Accionistas (JGA) de Metrovacesa, en la que previsiblemente se aprobará la distribución del dividendo final de 0,36 euros por acción con cargo a resultados 2023 (importe total de 0,69 euros por acción).

Metrovacesa reduce sus pérdidas a 20,3 millones en 2023 y alcanza un récord en Ebitda de 74 millones

METROVACESA: DATOS CLAVE A VIGILAR

Por último, Javier Díaz recomienda estar atentos a las entregas y el margen bruto; a los niveles de pre-ventas y el ASP de estas, y la reiteración de las guías 2024 (flujo de caja operativo para 2024 en el rango de 100-125 millones de euros).

Tras esta revisión, en Renta 4 reiteran su recomendación de sobre ponderar Metrovacesa con un precio objetivo de 9,90 euros por acción.

Conviene recordar que Metrovacesa tiene una capitalización de mercado de unos 1.275 millones de euros tras revalorizarse en 2024 algo más de dos puntos porcentuales y que ofrece una rentabilidad por dividendo de algo más de cuatro puntos porcentuales, según las pantallas de Bloomberg.

El PSOE cambiará de estrategia mediática tras la perfomance de Sánchez

0

El ‘resucitado’ Pedro Sánchez tiene visos de reformular su estrategia mediática tras cerrar ayer una perfomance que ha servido para denunciar los excesos que sufre el centro-izquierda desde que hace 7 años retornó al poder.

En 2018 Sánchez decía que manipular los medios de comunicación públicos era un acto de «corrupción», pero pronto lo olvidó con la excusa del asimétrico ecosistema mediático español (tan orillado hacia la derecha).

Su interés en la Corporación pública ha tenido más que ver con el reparto arbitrario de contratos entre productoras afines (tal y como José Luis Rodríguez Zapatero con Mediapro y otros fundadores de La Sexta) que con la manipulación de los ‘Telediarios’, que han mantenido un tono más que correcto en los últimos 7 años.

Otra de las obsesiones del presidente del Gobierno ha sido atornillar su relación con el Grupo Prisa, que ha vuelto a la senda socialista tras varios años de camino por el desierto en el que Juan Luis Cebrián hurtó a media España de la afinidad ideológica de El País y la Cadena SER, convertidos al ‘sorayismo.

Joseph Oughourlian fue clave en la toma del control del multimedia presidido por Jesús de Polanco y el desaparecido Miguel Barroso ejerció como interlocutor entre La Moncloa y la compañía, incapaz de alcanzar beneficios porque su deuda se ‘zampa’ los ebitdas positivos de los últimos tiempos.

SÁNCHEZ, POCO PROCLIVE AL INTERVENCIONISMO

Algunos digitales tachan a Sánchez de excederse con el intervencionismo en materia mediática, pero en 7 años no ha retornado la publicidad a RTVE (lo que supondría una cornada para el duopolio), no ha repartido licencias de canales de televisión, no ha desencallado la radio digital (España sigue siendo un islote analógico en un mar digital europeo) y, en los últimos tiempos, Competencia ha dejado de multar a las televisiones por excesos publicitarios o por la emisión de contenidos inadecuados.

A cambio, el PSOE en el Gobierno ha llevado el gasto de publicidad institucional hasta máximos históricos.

CAMPAÑA INMISERICORDE

Desde 2018, Sánchez ha sufrido una salvaje campaña deshumanizadora por parte de algunos medios madrileños que disfrutan de una «burbuja mediática» al calor de las instituciones locales o regionales ‘populares’, tal y como denunció Pere Rusiñol en la revista Tintalibre.

Sánchez
Pedro Sánchez.

En 2018 le dispararon por «ocupa», tuvo que ganar 5 elecciones en 2019 para atenuar el ruido; en 2020 dijeron que iba a llevar el país a la ruina por meter en el Gobierno a miembros de Unidas Podemos (que alentaron avances sociales que se han combinado con unos positivos resultados macroeconómicos); y en 2024 repiten la serenata que dice que España se va a romper, en este caso por la amnistía.

CAMBIO DE ESTRATEGIA Y CRISIS DE RTVE

El PSOE previsiblemente cambiará su estrategia mediática de cara al futuro tras 7 años en los que se han enfrentado abiertamente a Atresmedia a cuenta del papel de los ayer ecuánimes Vicente Vallés y Carlos Alsina, a los que el ‘sanchismo’ le ha sacado lo peor que llevan dentro.

No pinta nada en esta batalla Pablo Motos, por mucho que se lo diga Juan del Val, y tampoco Mediaset España, una vez que Ana Rosa Quintana anda centrada en el corazón y los sucesos tras cambiar la mañana por la tarde.

Es una incógnita el futuro inmediato de RTVE, cuya presidenta Concepción Cascajosa aseguró en su estreno en la Comisión de seguimiento a la Corporación pública que «la mejor garantía de nuestra neutralidad está en que confiemos en los profesionales».

La nueva presidenta interina dice que «generar debate, promover ideas, potenciar la cultura y la diversidad de nuestro país son obligaciones de la televisión pública y ese es el papel que defiendo como presidenta y que cumplimos todos los días».

Cascajosa lanzó varias promesas: «Apostamos por ser relevantes y mantener la confianza de los ciudadanos, por ofrecer unos buenos programas informativos, por consolidar una estructura de programación sólida, variada y diversa con programas de entretenimiento de toda índole, series de ficción y buen cine».

«Estamos convencidos de que RTVE, desde sus características de servicio público y sin perder su identidad, ha de ser capaz de competir en el panorama audiovisual español como lo hacen el resto de televisiones públicas europeas», explicó.

Sea como fuere, Sánchez lanzó ayer un órdago mediático sin atreverse siquiera a deslizar qué medidas concretas va a tomar desde La Moncloa.

Primark y H&M temen el auge de la segunda mano que empuja Micolet

0

Tanto Primark como H&M son dos cadenas de moda rápida que al parecer en sus objetivos o estrategias no cuentan con un punto clave a día de hoy, que es la sostenibilidad; un punto por el que Micolet lucha y ayuda a que los consumidores más preocupados por el medio ambiente puedan comprar ropa de segunda mano y además, dar una segunda vida aquellas prendas que no usan y que en otros casos tirarían.

La elevada inflación y la gran incertidumbre geopolítica actúan como causa-efecto del modelo de consumo actual, dando lugar a una alternativa más económica y sostenible, es decir, a la reutilización. En el entorno textil se empieza a sentir la presión para acelerar la transición de las compañías a modelos de negocio más sostenibles.

En este contexto, MiColet ha conseguido registrar un total de 2,5 millones de usuarios en un total de siete países europeos. Por supuesto, la compañía tiene previsto poner en marcha un nuevo almacén de cara a 2025, con la idea de seguir aumentando el negocio y poder llegar a cubrir en general todas las necesidades de sus usuarios.

Micolet ropa segunda mano
Una de las plataformas de ropa de segunda mano, Micolet.

LA INDUSTRIA TEXTIL DE SEGUNDA MANO QUE ENCABEZA MICOLET

Durante este último año, la industria del retail se ha enfrentado a desafíos como la alta inflación, que ha impactado tanto en los costes como en el consumo por parte de los clientes. En este caso, las ventas de moda a nivel global cerraron 2023 con un valor total de 1,68 billones de euros, a diferencia de los 1,55 billones de euros que alcanzaron en el año anterior.

La ropa de segunda mano se encuentra en el punto más álgido desde que se hizo un hueco en el mercado. Los modelos de negocio circulares tuvieron la capacidad de expandirse y representar hasta un 23% del mercado mundial de la moda en 2023. Un crecimiento que está en gran parte motivado por la concienciación de unos consumidores que cada vez más abogan por la sostenibilidad.

EN 2026 EL MERCADO DE LA SEGUNDA MANO PUEDE LLEGAR A SUPERAR LOS 194 MILLONES DE EUROS

Desde Micolet han presentado un nuevo Informe de Moda Circula 2023, donde uno de los datos que más hay que destacar es que la opción de vender la ropa usada se populariza cada vez más entre las mujeres, y aumenta en un 2,4% en el último año. «Podemos confirmar sin miedo que la reutilización tiene cada vez más presencia social y que ha venido para quedarse», añade el CEO de Micolet, Iker Vélez de Mendizabal.

venta productos usados
Tiendas con ropa de segunda mano.

DATOS INFORME MICOLET

Si nos centramos en las motivaciones de los consumidores a la hora de comprar y vender ropa de segunda mano, llegamos a dos claras respuestas. Una es la necesidad de ahorrar y de obtener ingresos extras, y la segunda es contribuir en una economía más circular respetando la sostenibilidad en el momento de comprar y vender.

Algunos de los datos del informe son que la consumidora de moda de segunda mano es una persona social y activa, con un estilo casual que compra moda de segunda mano por motivos de ahorro y sostenibilidad. El 30,1% de las mujeres dicen que se enorgullecen de decir que visten ropa de segunda mano. Y, el 57,7% de las mujeres dice que le es indiferente, es decir, no opinan ni que sea algo positivo ni negativo.

Sigue estos consejos y conseguiras ahorrar dinero en tus compras navidenas 3 Merca2.es

En cuanto al perfil por edades de las consumidoras de moda de segunda mano, el Informe de Moda Circular de Micolet, apunta que, aunque en todas las generaciones se ve una mayor tendencia a la compra que a la venta, destaca la generación Z, la cual se apoya significativamente a la moda circular. Y, por detrás, estaría la generación Boomer, de las cuales el 72,2% afirma haber comprado ropa usada en el año pasado, suponiendo un incremento del 3,4% respecto a 2022.

No obstante, el negocio de la moda parece que poco a poco está tomando más conciencia de la necesidad de hacer un modelo sostenible con el medioambiente. El enfoque de Micolet es reutilizar y revender prendas de alta calidad en lugar de producir nuevas, utilizando el revolucionario método de consigna.

PRIMARK Y H&M SIGUEN FIELES AL FAST FASHION

«La tendencia del consumidor, a pesar de que la gran mayoría sigue comprando fast
fashion, parece que va al alza en lo que se refiere a nuevos modelos, como el de la segunda
mano
», argumenta Airí Ferrer, Coordinadora de Fashion Revolution Euskadi. Al adoptar este modelo de negocio, las plataformas que lo implementan permiten a las marcas recuperar parcialmente la inversión realizada en la producción, cumpliendo con todas las regulaciones vigentes y sin incurrir en costos adicionales.

En este caso, algunas de las marcas que vende Micolet en su página web son prendas de Zara, Jack & Jones, Lefties, Sfera y Stradivarius, entre otras. Un dato que llama la atención es que tanto H&M como Primark, algunas consumidoras, venden prendas de ambas compañías del retail en la plataforma de reutilización. Pero, ambas cadenas de retail cuentan con una pequeña categoría en su página web de ropa de segunda mano, pero siguen fabricando y entrando en el mercado cada semana con una gran cantidad de prendas nuevas.

Deslumbra este verano con la colección de vestidos de H&M

No obstante, tanto Primark como H&M triunfan en el mercado gracias a sus rápidas producciones y su cambiante catálogo de productos. Es decir, no cuentan con prendas de continuidad, cada semana deben colocar en sus escaparates ropa nueva para llamar la atención del consumidor. Y, por supuesto, los precios de ambas cadenas no superan los 25 euros dependiendo de las prendas. Primark si cuenta con precios mucho más bajos que H&M.

La entrada de grandes firmas de moda en el mercado de segunda mano a nivel europeo durante 2022, incluyendo marcas destacadas como Zara, Decathlon, H&M, Primark, Balenciaga y Hugo Boss, ha impulsado aún más el crecimiento de esta industria. Esto demuestra el cambio de paradigma en la industria de la moda y la creciente importancia de la moda sostenible en la toma de decisiones de los consumidores.

Los mejores restaurantes de carretera para comer cuando vas de viaje

¡Olvídate de la comida rápida! Descubre los mejores restaurantes de carretera para un viaje delicioso. ¿Cansado de las aburridas paradas en gasolineras y áreas de servicio durante tu viaje por carretera? Pues, no tienes excusa para comer bien en en los restaurantes de carretera.

¡Es hora de darle un giro a tu experiencia gastronómica!

¡Es hora de darle un giro a tu experiencia gastronómica!

Atrás quedaron los bocadillos fríos y las hamburguesas grasientas. Embárcate en un viaje culinario a través de los mejores restaurantes de carretera, donde la comida casera, los sabores locales y el ambiente acogedor te esperan a cada kilómetro.

Lo que vale la pena conocer de los restaurantes de carretera

Lo que vale la pena conocer de los restaurantes de carretera

En este post, te guiaremos por una selección de restaurantes de carretera excepcionales que te conquistarán desde el primer bocado. Prepárate para descubrir:

  • Escondites culinarios: Te revelaremos restaurantes de carretera escondidos a lo largo de las vías, conocidos solo por los lugareños y expertos viajeros.
  • Sabores auténticos: Disfruta de platos tradicionales preparados con ingredientes frescos y de temporada, capturando la esencia de cada región.
  • Experiencias memorables: Más que una simple comida, en estos restaurantes de carretera te sumergirás en un ambiente cálido y acogedor, donde la atención y la pasión por la gastronomía te harán sentir como en casa.
  • Para todos los gustos: Desde amantes de la carne hasta vegetarianos y veganos, encontrarás restaurantes de carretera con opciones deliciosas que satisfarán todos los paladares.

Acompáñanos en este recorrido gastronómico por los restaurantes de carretera y prepárate para transformar tus viajes por carretera en una aventura culinaria inolvidable. ¡Buen provecho!

Deliciosos restaurantes en las rutas más concurridas de España: ¡Olvídate de la comida rápida!

Deliciosos restaurantes en las rutas más concurridas de España: ¡Olvídate de la comida rápida!

Cientos de bares y restaurantes de carretera se encuentran a lo largo de las autovías de la Península Ibérica. Te proponemos algunos que no puedes perderte si vas a circular por las rutas más transitadas de España.

A-1: Un recorrido gastronómico por los restaurantes de carretera de Castilla y León

  • Hotel Restaurante Puerto de Somosierra (Km 92,5, Somosierra, Madrid): Un rústico refugio de montaña con un menú casero que incluye chuletón y entrecot. Disponen de menú del día y raciones en la cafetería y está entre los mejores restaurantes de carretera.
  • Restaurante Área Boceguillas (Km 115, Boceguillas, Segovia): Reconocido con un Sol Repsol, este restaurante ofrece cordero asado en horno de leña, platos de cuchara y postres caseros. También hay bocadillos y huevos fritos con patatas en la cafetería.
  • El Lagar de Milagros (Km 146, Milagros, Burgos): Un clásico asador en tierra de lechazo, famoso por su cordero, sopa castellana, morcilla de Aranda y riñones de lechazo. También cuenta con un Sol Repsol.
  • Restaurante Asador Tudanca (Km 153, Aranda de Duero, Burgos): Un complejo con hotel, spa, cafetería, tienda de vinos, gasolinera y un asador con carnes a la parrilla, lechazo, pulpo a la brasa y huevos rotos. Dispone de menú del día y menú degustación, es otro de los buenos restaurantes de carretera.

Hay otros restaurantes de carretera en la misma A-1

Hay otros restaurantes de carretera en la misma A-1
  • Restaurante Castillo de Izán (Km 168, Gumiel de Izán, Burgos): Un elegante restaurante con decoración medieval que sirve lechazo, chorizo, morcilla, torreznos y pan de aceite. También hay pinchos en la barra. Nada mal para ser uno de los restaurantes de carretera.
  • El Alfoz de Burgos (Km 233, Villagonzalo Pedernales, Burgos): Un tranquilo asador con amplia cafetería, comedor y zona de ocio infantil. Degústala gastronomía castellana.
  • Hotel Landa (Km 235, Burgos): Un emblemático hotel con restaurante conocido por sus platos como huevos fritos con morcilla, croquetas de jamón, hamburguesa de bacalao y caldo. También son famosos sus pinchos de tortilla, pulguitas y pepitos de ternera y es uno de esos restaurantes de carretera.

Sabores a lo largo de la A-2: Un viaje culinario por España

Sabores a lo largo de la A-2: Un viaje culinario por España

La A-2, que conecta Madrid con Barcelona, ​​ofrece una gran variedad de restaurantes de carretera con opciones gastronómicas para los viajeros que buscan algo más que la típica comida rápida en las áreas de servicio.

Guadalajara:

Guadalajara:
  • Quinta Hayara (Km 52): En un elegante edificio de piedra rodeado de jardines, este restaurante propone una amplia carta de platos a la carta y menús cerrados. Entre sus especialidades se encuentran arroces, verduras de la huerta, anchoas del Cantábrico, rodaballo de Guetaria, hamburguesa de Angus y entrecot madurado a la brasa, sin duda uno de los buenos restaurantes de carretera.

Zaragoza:

Zaragoza:
  • Área 103 (Km 103): Un concurrido punto de encuentro para profesionales del transporte por carretera, este lugar ofrece desayunos, bocadillos variados, raciones, asados ​​de carne y cordero, platos de cuchara y postres caseros. También cuenta con un hostal, una tienda con productos típicos de la zona y un museo con coches antiguos.
  • Área 280 (Km 281): Abierto las 24 horas, este lugar ofrece un menú del día casero y una carta que incluye torreznos y otras especialidades aragonesas, como carnes a la brasa y postres caseros.
  • El Navarro (Km 285): Un clásico para hacer un parón en el camino antes de llegar a Zaragoza. Ofrece menú diario de comida casera, platos combinados, raciones y bocadillos, destacando el pollo asado.
  • El Asturiano (Km 299): Este comedor ofrece raciones, bocadillos grandes y platos de cocina casera asturiana, como el Menú Asturiano con ensalada, cachopo y sidra.

Lérida:

Lérida:
  • Hostal del Carme (Km 504): Bonito hotel de carretera con un restaurante reconocido con un Sol Repsol y más de 50 años de trayectoria. Sirve comida casera y local, siendo su plato estrella los caracoles.

De Madrid a Valencia por la A-3: Un recorrido gastronómico irresistible

De Madrid a Valencia por la A-3: Un recorrido gastronómico irresistible

La A-3, que une Madrid con Valencia, no es solo una ruta para llegar a tu destino, sino también una oportunidad para disfrutar de un viaje culinario lleno de sabores y experiencias únicas. A lo largo del camino, encontrarás restaurantes de carrtera que te conquistarán con su cocina tradicional, productos de calidad y un ambiente acogedor.

Comunidad de Madrid:

Comunidad de Madrid:
  • De Juan (Km 62,5, Fuentidueña de Tajo): Una parada ideal para tapear, comer un bocadillo o disfrutar del menú del día con platos caseros antes de salir de la Comunidad de Madrid en dirección Valencia.

Castilla-La Mancha:

Castilla-La Mancha:
  • Essentia (Tarancón, Cuenca): Ubicado en un polígono de Tarancón, este restaurante se ha convertido en una parada obligada para los viajeros que se dirigen al Levante. Su cocina, reconocida con un Sol Repsol, destaca por la calidad de sus productos, como la carne de vaca finlandesa, elegida la Mejor Carne de Vacuno del Mundo en 2019.

Además, cuentan con huerto propio y ofrecen desde platos a la carta hasta un menú degustación. No te pierdas sus torreznos caseros, icono de la casa, y la careta de cochinillo confitada, dos de las recomendaciones del chef.

  • Bar Venta San José (Km 124, Villares del Saz, Cuenca): Un clásico de la carretera de Valencia con más de 40 años de historia. Destaca por su cocina tradicional manchega, su gran selección de quesos y su ambiente acogedor. Las paredes del restaurante están decoradas con fotos de famosos que han pasado por allí. Además, cuenta con un parque infantil para los más pequeños.
  • Restaurante Ven y Ven (Km 186, Tébar, Cuenca): Un restaurante familiar que ofrece una gran variedad de raciones, bocadillos, platos combinados y menú del día. Dispone de terraza y tienda con productos típicos de la zona.
  • Restaurante Marino II (Km 171,5, Villena, Alicante): Antes de llegar a Villena en dirección Alicante, este restaurante familiar te conquistará con sus brasas. No te pierdas sus chuletitas de cordero, verduras, codornices y otras delicias.

Comunidad Valenciana:

Comunidad Valenciana:
  • Las Bairetas (Valencia): En el desvío del km 323, en la antigua Nacional III y muy cerca del circuito de motos de Cheste, esta arrocería familiar con un Sol Repsol te deleitará con sus arroces cocinados a leña, como la paella y el arroz de pato y ajos tiernos. Además, ofrece otros platos caseros donde se fusionan tradición y vanguardia.

Deliciosos sabores en la A-4 y A-5: Un viaje gastronómico por España

Deliciosos sabores en la A-4 y A-5: Un viaje gastronómico por España

Las autovías A-4 y A-5 son dos de las rutas más transitadas de España, conectando Madrid con Andalucía y Extremadura, respectivamente. Si estás planeando un viaje por estas vías, no te pierdas la oportunidad de descubrir algunos de los mejores restaurantes de carretera que se encuentran a lo largo del camino.

A-4:

A-4:
  • Restaurante Hostal El Amigo (Km 57, Ocaña, Toledo): Un lugar acogedor con un Sol Repsol que ofrece una amplia variedad de menús del día y platos a la carta con especialidades de la zona a buen precio.
  • Restaurante Puerto de Almuradiel (Km 232, Almuradiel, Ciudad Real): Un espacio amplio con terraza ideal para una parada rápida. Ofrece desde bocadillos hasta salmorejo, raciones y platos combinados con una excelente relación calidad-precio.
  • Mesón Despeñaperros (Km 258, Santa Elena, Jaén): Un mesón tradicional con las mejores vistas del Despeñaperros y una excelente cocina tradicional jienense, reconocida con un Sol Repsol. Entre sus especialidades se encuentran el paté de perdiz casero, la tortilla Alfonso XIII, la carne de monte en salsa de setas, la carne a la brasa y los roscos fritos de Jaén.
  • Mesón La Campiña (Km 456, Écija, Sevilla): Un restaurante con un Sol Repsol ideal para los amantes de las carnes a la brasa. Además, también ofrece una amplia variedad de otros platos tradicionales andaluces.
  • Restaurante Caserío de San Benito (Autovía de Málaga, Antequera, Málaga): Un precioso cortijo del siglo XVIII rodeado de olivares que ofrece cocina tradicional andaluza casera en un ambiente rústico y acogedor. Entre sus platos típicos se encuentran el arroz con conejo, los flamenquines, las migas, el potaje y la porra antequerana.

A-5:

A-5:
  • Restaurante-Asador Las Esparteras (Km 47, Casarrubios del Monte, Toledo): Un bar tradicional con un Sol Repsol que se ha convertido en una parada indispensable para los viajeros que se dirigen a Extremadura o Portugal. Ofrece raciones, bocadillos, asados, cordero, cochinillo y una amplia carta de vinos con más de 1.800 referencias.
  • Mesón Castellano Maqueda (Km 74, Maqueda, Toledo): Un elegante mesón tradicional donde se pueden degustar carnes a la brasa, guisos manchegos y raciones para compartir. Destaca especialmente su tortilla de patata.
  • Restaurante Don Quijote (Km 128, Calera y Chozas, Toledo): Un restaurante tradicional junto a la autovía que ofrece sopa castellana, pollo al ajillo, chuletón, parrillada de verduras y otras carnes a la brasa.

Degustando España en la A-6: Un viaje culinario entre Ávila y Lugo

Degustando España en la A-6: Un viaje culinario entre Ávila y Lugo

La A-6, que atraviesa la Península Ibérica desde Ávila hasta La Coruña, ofrece a los viajeros una ruta gastronómica llena de sabores y experiencias únicas. A lo largo del camino, encontrarás restaurantes de carretera que te conquistarán con su cocina tradicional, productos locales de calidad y un ambiente acogedor.

Castilla y León:

Castilla y León:
  • Restaurante Cafetería Don Paco (Km 135, Palacios de Goda, Ávila): Un lugar familiar donde disfrutar de auténtica cocina casera castellana. Su especialidad son los torreznos y la casquería, ideales para una parada rápida y sabrosa.
  • El Ermitaño Restaurante (Km 261, Benavente, Zamora): Un restaurante familiar con estrella Michelin y dos soles Repsol que te sorprenderá con su cocina creativa y vanguardista. Ubicado en un edificio centenario rodeado de jardines, El Ermitaño ofrece platos típicos castellanos reinventados con productos de temporada, como los canutillos de cecina, el bacalao con manitas o el lechazo asado al horno de leña. Además, cuenta con cuatro menús degustación a partir de 60 euros.

León:

León:
  • La Magdalena de Combarros (Km 335, Combarros, León): Un sencillo restaurante con una gran variedad de platos caseros y guisos contundentes de la zona a precios razonables. Destaca por sus carnes a la brasa y sus platos de cuchara, perfectos para entrar en calor en los días fríos. Además, ofrecen deliciosas tostas para el desayuno.

Galicia:

Galicia:
  • Casa do Labrego1978 (Salida 522A, Baamonde, Lugo): Una rústica casa de comidas de piedra donde podrás disfrutar de la auténtica cocina gallega desde 1978. Su famoso cocido labrego es la estrella del lugar, pero también te conquistarán sus almejas, sus carnes de ternera gallega y el solomillo de cerdo ibérico, acompañados de unos deliciosos pimientos del padrón. Además, cuenta con un solete Repsol.

La salud de los hogares ‘resucita’ las cuentas de Línea Directa

0

Línea Directa Aseguradora cierra los tres primeros meses de 2024 con un beneficio neto de 10,1 millones de euros gracias, sobre todo, a los segmentos de Salud y Hogar. De este modo, la aseguradora se ‘olvida’ las pérdidas de 5,3 millones de marzo del año pasado.

Línea Directa Aseguradora ha cerrado los tres primeros meses de 2024 con un beneficio neto de 10,1 millones de euros gracias a la sólida mejora del margen asegurador impulsada por las medidas de suscripción, gestión siniestral y eficiencia adoptadas el año pasado. La compañía consolida así su vuelta a la rentabilidad iniciada en la segunda mitad de 2023.

EL RATIO DE LINEA DIRECTA

El ratio combinado de la compañía mantiene la tendencia de mejora y se sitúa en el 97,3% al cierre del primer trimestre, 9,5 puntos porcentuales mejor que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Autos confirma su sólida recuperación con una mejora de este ratio de 10,3 p.p., situándose en el 96,5%.

Las primas emitidas aumentan un 3% y alcanzan los 251,4 millones de euros, con un incremento de la facturación en todas las líneas de negocio (Motor, Hogar, Salud).

Las primas emitidas aumentan un 3% y alcanzan los 251,4 millones de euros, con un incremento de la facturación en todas las líneas de negocio

La línea de negocio de Hogar ha mantenido una evolución sólida y la facturación por primas, con 727.000 asegurados, ha crecido a una tasa del 4,4%, a 39,3 millones de euros. Además, los ingresos de seguros se han elevado un 4,5%.

CRECIMIENTO DE LA CARTERA

Por su parte, Salud, «acelera su crecimiento con un aumento de la cartera de clientes del 10,7%, a 118.000 asegurados, y de las primas emitidas del 8,7%, hasta los 15,6 millones de euros, su récord de facturación en un trimestre. Los ingresos de seguros de este ramo han crecido un 7,9%».

Línea Directa

Este comportamiento en el seguro de Salud es fruto, por un lado, del impulso dado a la línea de negocio con la integración de su operativa bajo la marca Línea Directa desde septiembre del año pasado. Por otro, la línea de negocio se ha visto beneficiada por la nueva estrategia multiproducto de la compañía, que permite una mayor eficacia comercial y un incremento de la venta cruzada a la cartera de clientes.

la línea de negocio se ha visto beneficiada por la nueva estrategia multiproducto de la compañía

«Desde el punto de vista comercial, cabe destacar también el foco de la compañía en la innovación, que ha permitido el lanzamiento de nuevos producto. Entre ellos, seguro de movilidad personal, que en el primer trimestre del año ha pasado a comercializarse también bajo la marca Línea Directa y el seguro de protección por ocupación ilegal de la vivienda, que desde principios de este mes de abril se comercializa también de forma separada a la póliza de Hogar y por tanto está disponible para clientes de cualquier compañía», dijeron. «Actualmente, los productos distintos de Autos, Hogar y Salud comercializados por la entidad alcanzan una facturación de 0,8 millones de euros», apuntaron.

RESULTADO FINANCIERO

El resultado financiero de Línea Directa Aseguradora en los tres primeros meses de 2024 ha aumentado un 10%, hasta los 9,2 millones de euros, gracias principalmente a los mayores ingresos de la renta fija.

«Con todo ello, el margen de solvencia de la compañía sube en 3 p.p. respecto al cierre de 2023 y se sitúa en el 183%, lo que implica un exceso de 170 millones de euros sobre el capital exigido. De esta forma, Línea Directa mantiene un balance sólido formado en su totalidad por capital Tier 1 o de máxima calidad», dijeron.

Línea Directa

Según la consejera delegada, Patricia Ayuela, “iniciamos 2024 con unos buenos resultados desde el punto de vista de la rentabilidad, con una mejora progresiva y sólida de nuestros márgenes y beneficios, que confirman el cambio de ciclo que hemos iniciado». «Además, continuamos creciendo en ingresos en todas las líneas de negocio y a la cabeza del sector asegurador en eficiencia. Esto, junto con nuestro modelo de negocio directo y nuestro foco en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, nos permite mirar el año con prudencia, pero también con optimismo”, afirmó.

Publicidad