jueves, 24 abril 2025

Esto es lo que Belén Esteban hace cuando quiere tener sexo

0

El nombre de Belén Esteban es sinónimo de polémica, sinceridad y, por supuesto, espectáculo televisivo. La colaboradora, conocida por no tener pelos en la lengua, ha vuelto a sorprender con una confesión que ha dejado a todos boquiabiertos. Su naturalidad a la hora de hablar de su vida privada es una de las razones por las que sigue siendo una de las figuras más queridas de la televisión española.

En esta ocasión, la “princesa del pueblo” ha dejado claro que cuando se trata de intimidad, también tiene sus estrategias bien definidas. Durante su paso por La Noche Golfa, programa presentado por Miguel Lago, Belén no dudó en compartir detalles sobre sus preferencias en la cama. Y, como siempre, su espontaneidad ha dado mucho de qué hablar.

Belén Esteban, una invitada sin filtros en televisión

belen esteban victoria federica Merca2.es
Fuente: merca2.es

Si hay algo que caracteriza a Belén Esteban es su capacidad para hablar de cualquier tema sin tapujos. Desde su vida sentimental hasta sus problemas de saludla colaboradora siempre ha sido transparente con su público. Esto ha hecho que su presencia en cualquier plató de televisión garantice titulares explosivos y momentos inolvidables.

Durante su entrevista en La Noche GolfaBelén no solo habló de su carrera televisiva, sino que también se animó a tocar temas mucho más personales. Junto a María Patiño, su inseparable compañera de batalla, ambas dejaron caer confesiones íntimas que sorprendieron a los espectadores.

El lado más íntimo de Belén Esteban sale a la luz

belen esteban Merca2.es
Fuente: merca2.es

Entre risas y complicidad con Miguel Lago, Belén reveló cuál es su momento favorito del día para mantener relaciones. La madrileña, lejos de andarse con rodeos, dejó claro que, aunque a muchos les gusta la noche para la pasión, ella prefiere las mañanas para dar rienda suelta a su deseo.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la forma en la que Belén Esteban ha confesado que se insinúa cuando quiere sexo. Su sinceridad, acompañada de su característico humor, ha convertido este momento en uno de los más comentados del programa.

Así es como Belén Esteban se insinúa en la cama

belen esteban desvela que ha tenido una conversacion con belen ro me he quedado a gusto c618 e1668778300176 Merca2.es
Fuente: merca2.es

Durante la conversación, Belén explicó que cuando quiere mantener relaciones con su pareja, opta por una estrategia infalible. «Me pongo en cucharita y digo ‘Arriba España’», confesó entre risas. Este gesto, según ella, es su manera de dar la señal para que empiece la acción.

Su declaración no tardó en generar reacciones tanto en el plató como en redes sociales. Muchos aplaudieron su naturalidad, mientras que otros no pudieron evitar reírse con su peculiar forma de insinuarse. Como era de esperar, esta confesión ha sido de lo más comentado en los últimos días.

María Patiño también dio detalles sobre su vida privada

Belen Esteban Merca2.es
Fuente: merca2.es

Belén no fue la única en abrirse sobre este tema. María Patiño, presente en la entrevista, también dio su propia visión sobre el momento ideal para el sexo. A diferencia de su compañera, Patiño reconoció que es «más de siestas».

Según explicó, después de su jornada laboral, lo único que quiere hacer es sacar al perro y cenar, lo que deja poco margen para momentos íntimos en la noche. Esta diferencia de opiniones generó un divertido debate entre ambas, que no dudaron en comparar sus hábitos dentro de la pareja.

Belén Esteban y su espontaneidad, la clave de su éxito

Belén Esteban
Fuente: merca2.es

A lo largo de su carrera, Belén Esteban ha demostrado que su forma de hablar sin filtros es su mayor fortaleza. No es la primera vez que la colaboradora se abre sobre aspectos íntimos de su vida, y su capacidad de normalizar ciertos temas ha sido siempre una de sus mayores bazas.

Su naturalidad le ha permitido ganarse el cariño del público, y cada vez que hace una confesión inesperada, las redes sociales se llenan de comentarios y reacciones a sus declaraciones. Este último episodio no ha sido la excepción.

Las redes reaccionan a las confesiones de Belén Esteban

belen esteban 11 Merca2.es
Fuente: merca2.es

Como era de esperar, la entrevista no pasó desapercibida en redes sociales. Desde memes hasta comentarios sobre su espontaneidad, Belén Esteban volvió a convertirse en tendencia. Muchos seguidores destacaron que su sinceridad es lo que la hace única en el panorama televisivo.

Algunos usuarios no pudieron evitar reírse con su famosa frase «Arriba España», mientras que otros comentaron que su naturalidad para hablar sobre su vida privada es lo que la mantiene en la cima de la popularidad.

Belén Esteban y su relación con la televisión

Belén Esteban
Fuente: merca2.es

Si algo ha demostrado Belén Esteban a lo largo de los años es que sabe cómo mantenerse en el foco mediático. Su carisma, su transparencia y su cercanía con el público han hecho que sea una de las figuras más queridas del entretenimiento en España.

Desde sus inicios en televisión hasta la actualidad, cada aparición suya genera titulares y se convierte en tema de conversación en redes y en los medios de comunicación. Y esta vez, su confesión sobre su vida íntima ha vuelto a demostrarlo.

¿Qué otras confesiones podría hacer en el futuro?

tono sanchis belen esteban exlcusiva Merca2.es
Fuente: merca2.es

Si hay algo que caracteriza a Belén Esteban, es que siempre tiene una historia que contar. Su naturalidad para abordar cualquier tema hace que cada entrevista con ella se convierta en un espectáculo de lo más entretenido.

Con esta última revelación, ha vuelto a demostrar que no le teme a la polémica y que sigue siendo una de las voces más auténticas de la televisión española. Su sinceridad y sentido del humor la mantienen como una de las figuras más queridas y comentadas del panorama televisivo.

La espontaneidad de Belén Esteban sigue dando de qué hablar

belen esteban 3 e1669914757502 Merca2.es
Fuente: merca2.es

No importa cuánto tiempo pase, Belén Esteban sigue siendo un icono mediático capaz de sorprender en cada una de sus apariciones. Su reciente confesión sobre su vida íntima ha vuelto a demostrar que sigue siendo la misma de siempre: sincera, divertida y sin miedo a hablar de cualquier tema.

Su capacidad para conectar con el público sigue intacta, y seguramente no será la última vez que su nombre se convierta en tendencia. Cada vez que Belén habla, España escucha, y esta vez no ha sido la excepción.

Receta de olla podrida, un manjar con un nombre que no hace honor

Una olla podrida riquísima es una de esas preparaciones en las que, aunque el nombre podría darnos una idea muy diferente, de lo que se trata es de un manjar real. En realidad, es un guiso de lo más tradicional que tiene la gastronomía española, que, de por sí, ya es bastante rica por el sabor que puede llegar a tener.

No te dejes llevar por la primera impresión que te causa el nombre, porque la olla podrida realmente es un plato que ha recibido admiración desde hace siglos, a causa de la combinación de sus sabores intensos, así como del valor nutricional que posee.

¿Qué es la olla podrida?

¿Qué es la olla podrida?
Fuente: Agencias

Si alguna vez has escuchado nombrar este platillo y te has hecho la pregunta normal sobre ¿de qué se tratará?, o si de lo que se trata es de que su nombre te ha intrigado, quédate con nosotros que te contaremos primero la historia que hay detrás de ese nombre y luego te daremos la receta total para preparar la olla podrida, con la finalidad de que puedas hacerla y probarla en casa junto a los tuyos, degustando tesoro que tiene nuestra cocina tradicional.

La olla podrida no es otra cosa que un guiso habitual de toda cocina española originario de la zona de Castilla y León, pero el tiempo ha hecho que se popularice y que haya pasado a otras regiones de España, eso sí, cada una con un toque especial y diferente. Su nombre, «olla podrida«, puede hasta asustarte, pero ya te advertimos que no te dejaras engañar por eso.

Historia detrás del nombre de la olla podrida

Historia detrás del nombre de la olla podrida
Fuente: Agencias

Para comenzar, esta preparación no tiene nada de podrida, sino que se pretende hacer una referencia al procedimiento de lenta cocción y a que se utilizan distintas clases de carnes que tienen que cocinarse hasta que se deshagan, creando una sinfonía de texturas y sabores que se transforma en deliciosos bocados.

Su nombre, olla podrida, posee varias teorías. Una es la que sugiere que con él se está refiriendo al método de cocción muy lenta que se emplea para hacerla, hasta que sus ingredientes se deshicieran dentro de la cazuela, lo que le daba al contenido a apariencia de estar descompuesto. No obstante, más que un nombre que le hace honor a la apariencia, lo que importa es cómo sabe, que es justamente lo opuesto a lo que el nombre sugiere.

Los ingredientes esenciales de la olla podrida

Los ingredientes esenciales de la olla podrida
Fuente: Agencias

Con el objetivo de preparar una auténtica olla podrida, vas a necesitar varios ingredientes que resultan esenciales. Es cierto que sus versiones pueden cambiar de acuerdo a la región en la que nos encontremos y a los gustos de cada quien, pero hay algunos ingredientes que no es posible cambiar en esta preparación. Toma papel y lápiz para que copies lo que vas a necesitar para elaborar una auténtica olla podrida:

Ingredientes principales:

  • Carne de cerdo (costillas, panceta, morcilla)
  • Carne de vacuno (ternera, espaldilla)
  • Carnes curadas (chorizo, jamón)
  • Legumbres (garbanzos, alubias)
  • Verduras (cebolla, zanahorias, pimientos)
  • Ajo
  • Laurel
  • Aceite de oliva
  • Caldo de carne o agua

Ingredientes opcionales (pero recomendados):

  • Patatas
  • Tomate
  • Pimientos rojos
  • Pimienta negra

La guía para hacer una deliciosa olla podrida

La guía para hacer una deliciosa olla podrida
Fuente: Agencias

Con los ingredientes a la mano, es el momento de comenzar a elaborar este rico guiso que, aunque nos va a llevar bastante tiempo, no nos vamos a arrepentir jamás del resultado.

Prepara las carnes

Prepara las carnes
Fuente: Agencias

Primero, hay que cortar las carnes de cerdo y la ternera en pedazos grandes. No tienen por qué quedar perfectamente simétricos, debido a que nuestro objetivo es que se vayan cocinando a fuego lento y se deshagan durante el proceso.

Pon las carnes en una cazuela grande junto con las carnes curadas como el chorizo y la morcilla. Esto le dará al guiso un sabor profundo y auténtico.

El cocinado de las legumbres

El cocinado de las legumbres
Fuente: Agencias

Mientras esperamos a que se cocinen carnes, pon las alubias blancas y los garbanzos en otra cazuela con agua y un poco de sal. Cocínalos a un fuego medio, pero solo hasta que estén a un punto de casi tiernos. Si lo que prefieres es ahorrar tiempo, es posible que utilices legumbres de bote, pero frescas siempre van a darle un toque casero a la preparación.

Comienza el sofrito, la base de cualquier guiso

Comienza el sofrito, la base de cualquier guiso
Fuente: Agencias

En una sartén grande, agrega un chorro de aceite de oliva y sofríe las verduras. Comienza por la cebolla, picada muy pequeña, y deja que llegue a estar dorada. Después vas a agregar la zanahoria, el pimiento rojo y al final el tomate. Este sofrito es lo que le da un sabor auténtico a tu base para el guiso de olla podrida.

El gran truco es la cocción a fuego muy lento

El gran truco es la cocción a fuego muy lento
Fuente: Agencias

Agrega las verduras y el sofrito a la cazuela en la que colocaste las carnes y las legumbres cocidas. Añade la suficiente cantidad de caldo de carne o de agua para que cubra todos los ingredientes. Agrega también el ajo, el laurel y una pizca de pimienta negra, dependiendo de tu gusto.

Deja que se cocine a fuego muy lento por alrededor de dos horas y remueve de rato en rato. Lo importante es que el guiso se cocine a fuego muy bajo, con el objetivo de que los sabores se integren bien y las carnes queden tiernas.

Prueba y rectifica de sal y pimienta

Prueba y rectifica de sal y pimienta
Fuente: Agencias

Cuando la cocción esté finalizando, tienes que probarla para saber si tiene el punto exacto de sal y de pimienta y si quieres ponerle un toque adicional de sabor, lo que debes hacer es agregar un poco más de caldo, o una pizca de pimentón para que tenga un sabor más ahumado y profundo.

Recomendaciones para una olla podrida de diez

Recomendaciones para una olla podrida de diez
Fuente: Agencias

Si bien se trata de una receta de olla podrida es muy sencilla de a ver, resulta interesante que, con ciertos detalles, se pueda hacer una diferencia y hacer que este guiso pase a otro nivel. Por ahora, estas son las recomendaciones prácticas que te ayudarán en ese proceso:

  • Cocción lenta: esta es la clave de la olla podrida, la cocción a fuego bastante lento. Cuanto más tiempo se cocine el guiso, mejor será el resultado. Ello va a permitir que las carnes se deshagan y que todos los sabores se fusionen de manera armoniosa.
  • Diversidad de carnes: no tengas miedo al experimentar con distintas clases de carnes. Junto con las carnes que ya hemos mencionado, puedes añadir cordero o pollo, eso le dará un toque de sabor extra. La mixtura de las carnes es lo que hace que este guiso sea tan especial.
  • Legumbres: las alubias blancas y los garbanzos son los que aportan la textura espesa y suave a este guiso. Si quieres que tu olla podrida posea una consistencia que sea más espesa, lo que puedes hacer es triturar unas pocas legumbres y agregarlas al caldo.
  • Acompañamiento: la olla podrida se serve normalmente con pan casero y hasta con arroz blanco, si te gusta. No obstante, lo tradicional es comerla tal cual es, además, se trata de un guiso contundente, que no necesita nada más.

¿Con qué acompañar la olla podrida?

¿Con qué acompañar la olla podrida?
Fuente; Freepik Premium

Ya te hemos dicho que se trata de un guiso potente, que necesita poco más que un poco de pan casero para mojar en él, pero si insistes en acompañar la olla podrida con algo, que sea con una ensalada verde o mixta, como prefieras, para darle un equilibrio a la comida. Si eres de aquellos a los que les gusta el vino, un buen vaso de vino tinto de Castilla y León es el maridaje ideal para esta preparación.

¿Por qué deberías probar la olla podrida?

¿Por qué deberías probar la olla podrida?
Fuente: Agencias

Su combinación de carnes, legumbres y verduras crea una explosión de sabor que te sorprenderá en cada bocado. Es un plato ideal para aquellos que disfrutan de la cocina tradicional española y buscan una receta reconfortante para el invierno o para cualquier ocasión especial.

Además, al prepararlo en casa, tienes el control total sobre los ingredientes y puedes adaptarlo a tus gustos personales. ¡Anímate a probarlo y descubrir por ti mismo por qué la olla podrida es uno de los platos más queridos de la gastronomía española!

Descubre el Nacedero del Urederra en Navarra

Nacedero del Urederra en Navarra debe ser tu próximo destino turístico. Lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos en Navarra es su rica historia, montañas y soñar como en ningún otro lugar del mundo, pero imaginamos si no supiéramos de primera mano, ¿las aguas son realmente color turquesa? El Urederra, un Nacedero del Urederra sí que lo son, y es un espectáculo que no debes perderte.

El pueblo de Nacedero del Urederra es un lugar impresionante y natural en Navarra que está oculto al ojo público, debido a lo cual, son pocos los afortunados que lo conocen y lo visitan. Un lugar con siglos de historia donde los bosques verdes, las piscinas cristalinas y el sonido relajante del agua se fusionan. Te recomendamos que explores este notable rincón de Navarra si aún no lo ha hecho ¡Sigue leyendo para averiguar qué te atrapará desprevenido!

El hábitat natural de Urederra Nacedero

El hábitat natural de Urederra Nacedero
Fuente: Freepik Premium

El Nacedero del Urederra, ubicado en la región de Baquedano, se caracteriza por un hábitat natural que presenta bosques de haya, olmos y fresnos, y se encuentra en el centro de la región de Navarra. Es tan raro que ya ha sido declarado una reserva natural, lo que significa que es un lugar protegido que debemos cuidar y respetar para las generaciones futuras

¿Qué hace que Nacedero del Urederra se destaque?

¿Qué hace que Nacedero del Urederra se destaque?
Fuente: Freepik Premium

Nacedero del Urederra se destaca por las aguas, que aquí son tan brillantes y claras que parece que fueron tomada de una postal, dejándote aturdido. La belleza de sus aguas no es lo único que hace que este lugar sea especial. El río Urederra se origina en el Nacedero del Urederra, entre el Parque Natural Urbasa-anda. Las piscinas, las cascadas y las pequeñas plumas de agua son tan impecables que parecen casi imaginarias, pero todo es el trabajo de una naturaleza impresionante.

Si ya estás convencido de que deseas ir a Nacedero del Urederra en Navarra, es crucial que sepas cómo planificar tu viaje, para que no surjan inconvenientes. Por esos, te vamos a dejar algunos consejos para hacer las cosas bien:

  • Haz arreglos para una reserva previa. El ecosistema de Nacedero del Urederra requiere la entrada segura de solo 500 personas por día. Es imposible llegar sin planificación, pero no hay necesidad de preocuparse. Para reservar un lugar, simplemente puedes visitar el sitio web oficial del parque ¡Estarás a salvo de cualquier sorpresa!
  • El estacionamiento y la entrada. Al llegar a Nacedero del Urederra, te encontrarás con un área de estacionamiento accesible que proporciona toda la información necesaria para el viaje. La ubicación está claramente etiquetada, asegurando que la travesía sea segura.

¿Cuál es la experiencia al visitar Nacedero del Urederra?

¿Cuál es la experiencia al visitar Nacedero del Urederra?
Fuente: Freepik Premium

La experiencia comienza con un momento que no es fácil de olvidar, un viaje a través de la belleza intacta del mundo natural. El camino comienza en la ciudad de Baquedano y abarca 6,2 kilómetros que incluyen la ida y la vuelta. El viaje no es demasiado largo, pero es una vista llena de belleza natural. El bosque de hayas, los olmos, los robles y los fresnos que rodean el viaje hacen que la experiencia sea más sensorial.

El camino es fácil de transitar y tiene una pendiente de aproximadamente 90 metros, lo que lo hace adecuado para todas las edades. La visita puede tomar de 2 a 3 horas si te tomas el tiempo para apreciar el paisaje. Sin embargo, es importante usar zapatos apropiados al caminar en este entorno natural.

Cascadas y piscinas con agua cristalina

Cascadas y piscinas con agua cristalina
Fuente: Freepik Premium

A medida que continúes, te encontrarás con muchas piscinas y pequeñas cascadas que se llenan con el agua de las montañas cercanas, creando un paisaje impresionante. Las aguas del Urederra son tan claras que parecen una ilusión mística.

Si eres un fotógrafo o te gusta la fotografía y sabes esperarla luz perfecta, este es el lugar ideal para capturar algunas de las imágenes más impresionantes en las que has puesto los ojos jamás. Se mantiene el equilibrio ecológico de Nacedero del Urederra, por lo tanto, no está permitido bañarse en sus aguas, por muy turquesas que sean y queremos que sigan así.

La parte final de la gira

La parte final de la gira
Fuente: Freepik Premium

Una división ocurre durante la fase final del viaje. El camino hacia la izquierda es decisivo para llegar a Nacedero del Urederra y obtener las vistas de la más alta calidad. La sección final de Nacedero del Urederra está actualmente cerrada al público debido a preocupaciones ambientales.

Nacedero de Urederra es un área bien protegida, por lo que el acceso es estrictamente prohibido por la ley. Igualmente, está prohibido comenzar una fogata, acampar o dejar cualquier desperdicio. Es aconsejable caminar con respeto, disfrutar del paisaje y de la paz que existe en esta área.

¿Cuáles son algunas actividades para hacer cerca de Nacedero del Urederra?

¿Cuáles son algunas actividades para hacer cerca de Nacedero del Urederra?
Fuente: Freepik Premium

¿Qué sucede si continúas conduciendo después de visitar Nacedero del Urederra y quieres seguir explorando el área? Hay una serie de cosas interesantes que puede hacer en las cercanías, como estas:

  • La perspectiva de Ubaba. El punto de vista de Ubaba, ubicado a solo 11 kilómetros de Nacedero del Urederra, se puede encontrar en el lado sur de la Sierra de Urbasa. El valle de Amscoa ofrece impresionantes vistas desde este lugar. Si disfrutas de la observación de aves, este es el sitio perfecto para detectar buitres y milanos. Vale la pena señalar que, si experimenta mareos, este punto puede no ser el más favorable para ti.
  • La Sierra de Urbasa. La Sierra de Urbasa es una ubicación de visita obligada para los excursionistas. Este parque natural cubre más de 21,000 hectáreas de bosques y ofrece numerosas rutas para caminar y andar en bicicleta. Junto con los bocadillos tentadores, los campamentos y las áreas de descanso, también te encontrarás con muchas opciones después de un viaje emocionante.
  • Estella-Lizarra. Esta es una de las ciudades más bellas de Navarra, que está a pocos kilómetros de Nacedero del Urederra. Su ancestral historia incluye iglesias románicas como la de San Pedro de la Ra, lo que hace de esta ciudad un punto para comenzar una caminata y hacer el turismo que estás buscando, con tranquilidad, armonía y belleza. Además, Estella-Lizarra está situada en la famosa ruta del vino, así que asegúrate de probar los deliciosos caldos del área.

No hay razones para no ir a Nacedero del Urederra

No hay razones para no ir a Nacedero del Urederra
Fuente: Freepik Premium

Ir a Nacedero del Urederra en la zona de Navarra es una experiencia que no tendrás de nuevo en la vida, a menos que vuelvas, y te conectará con la naturaleza de un modo que nunca habías podido hacer antes. Sus aguas turquesas cristalinas, un entorno relajado y una naturaleza son puntos increíbles a favor de esta población. Y si, de paso, visitas los puntos de interés aledaños como el Mirador de Ubaba o la Sierra de Urbasa, tienes la garantía de una aventura completa.

Ya sabes dónde se encuentra el bosque encantado de los cuentos de niños, si en alguna ocasión, por eventualidad te encuentras en esta mágica área de España, no te pierdas la oportunidad de estar Nacedero del Urederra. ¡No lo vas a olvidar en tu vida!

La ciencia se pronuncia sobre si a tu perro le gusta o no ver la televisión

0

Para muchas personas, ver la televisión es una actividad diaria que forma parte de su rutina. Pero quienes tienen perros en casa han notado algo peculiar: en algunas ocasiones, sus mascotas parecen mirar la pantalla con interés, como si realmente estuvieran siguiendo lo que ocurre. En otros casos, algunos perros ignoran por completo la televisión o reaccionan ladrando y moviéndose de un lado a otro.

Este comportamiento ha llevado a muchos dueños a preguntarse si los perros realmente ven la televisión o si simplemente están respondiendo a estímulos aleatorios. A simple vista, podría parecer que solo reaccionan a las imágenes en movimiento, pero ¿existe realmente un interés genuino por lo que ven? La ciencia ha investigado este fenómeno y ha encontrado respuestas sorprendentes sobre cómo los perros procesan lo que aparece en pantalla.

Cómo perciben los perros las imágenes de la televisión

perro-razas
Fuente: Merca2.es

Para comprender cómo los perros reaccionan ante la televisión, primero es necesario entender cómo funciona su visión. A diferencia de los humanos, que pueden distinguir una gran variedad de colores y detalles, los perros tienen una percepción visual diferente. Su visión está más limitada en cuanto a colores y definición, pero tienen una capacidad superior para detectar movimientos rápidos.

Los estudios han demostrado que los perros ven el mundo en una gama reducida de colores, principalmente en tonos azulados y amarillos. Esto significa que, aunque puedan captar imágenes en la pantalla, su experiencia visual es distinta a la de los humanos. Además, su agudeza visual es menor, lo que les impide ver con nitidez algunos detalles que para nosotros son evidentes.

El movimiento y el sonido, factores clave en la atracción televisiva

perro en veterinario Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Uno de los aspectos más interesantes sobre la percepción visual de los perros es su capacidad para detectar movimientos rápidos. Mientras que los humanos pueden procesar imágenes a una velocidad de 60 Hz, los perros necesitan una tasa de refresco más alta para ver las imágenes con fluidez. Esto explica por qué muchos canes parecen más interesados en ciertos programas con imágenes dinámicas y por qué algunos ignoran pantallas con contenido estático.

Además del movimiento, el sonido juega un papel fundamental en su respuesta ante la televisión. Muchos dueños han notado que sus perros pueden estar completamente indiferentes a la pantalla hasta que escuchan ciertos sonidos familiares, como ladridos, aullidos o incluso ruidos agudos de otros animales. Esto indica que la experiencia televisiva para un perro no solo depende de lo que ve, sino también de lo que oye.

¿A los perros realmente les gusta ver la televisión? Esto dice la ciencia

perro veterinario Merca2.es
Fuente: Merca2.es

La pregunta sobre si los perros disfrutan viendo la televisión ha sido objeto de varios estudios científicos. Los resultados han demostrado que, en efecto, algunos perros pueden desarrollar interés por lo que aparece en la pantalla, especialmente si se trata de imágenes de otros animales.

Un estudio realizado por la veterinaria Freya Mowat en la Universidad de Wisconsin-Madison reveló que un 78% de los perros analizados mostraron interés cuando vieron imágenes de otros perros en la televisión. Además, un 76% de ellos vocalizó o reaccionó físicamente, como si intentaran interactuar con lo que estaban viendo.

Los investigadores concluyeron que los perros no solo ven la televisión, sino que algunos pueden incluso desarrollar preferencias por ciertos tipos de contenido, especialmente aquellos en los que aparecen otros animales en movimiento.

Qué tipo de contenido prefiere ver un perro en la televisión

Mascotas perros alarmas unsplash 2 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

No todos los programas captan la atención de los perros de la misma manera. Según los estudios, los perros muestran una mayor respuesta ante documentales de naturaleza o cualquier contenido en el que aparezcan animales en acción.

El comportamiento de los perros frente a la televisión también varía según su raza. Se ha descubierto que los perros de caza, como los labradores o los setters, prestan más atención cuando ven aves o pequeños mamíferos en pantalla. En cambio, los perros guardianes o de pastoreo tienden a reaccionar con más intensidad ante imágenes de otros perros o depredadores como lobos o coyotes.

Por qué algunos perros ladran a la televisión y otros la ignoran

Alarmas de seguridad, un gran aliado en la convivencia con tus mascotas
Fuente: Merca2.es

Mientras que algunos perros pueden ver la televisión con total indiferencia, otros reaccionan de manera más intensa. Algunos ladran, gruñen o incluso intentan buscar detrás de la pantalla para ver si el animal que han visto en televisión está realmente allí.

Este comportamiento se debe a su instinto natural. Cuando un perro ve a otro en la pantalla, su cerebro puede interpretarlo como una presencia real. Dependiendo de su personalidad y socialización, puede responder con curiosidad, emoción o incluso miedo.

Sin embargo, también hay perros que no muestran ningún interés por la televisión. Esto puede deberse a múltiples factores, como la falta de exposición a pantallas desde cachorros o una menor sensibilidad a los estímulos visuales en movimiento.

La televisión como herramienta de entretenimiento para perros

Lidl perro
Fuente: Merca2.es

En los últimos años han surgido canales y plataformas diseñadas específicamente para perros. Estos programas utilizan colores que los canes pueden ver con mayor claridad y sonidos que buscan captar su atención. La idea detrás de estos contenidos es proporcionar estimulación visual y auditiva para perros que pasan mucho tiempo solos en casa.

Si bien algunos estudios han sugerido que este tipo de entretenimiento puede ser útil para reducir la ansiedad por separación, los expertos advierten que la televisión no puede reemplazar la interacción social y el ejercicio físico.

¿Es recomendable dejar la televisión encendida para un perro?

Perro Lidl
Fuente: Merca2.es

Muchos dueños dejan la televisión encendida cuando salen de casa con la esperanza de que su perro se sienta acompañado. Aunque algunos perros pueden disfrutar del sonido y la imagen, los especialistas recomiendan que esto no sea la única fuente de entretenimiento para ellos.

El ejercicio, la socialización y los juegos interactivos son esenciales para mantener a un perro sano y equilibrado. Si bien la televisión puede ser un complemento, no puede sustituir las actividades físicas ni la atención de sus dueños.

Cómo saber si tu perro disfruta viendo televisión

síndrome de down
Fuente: Merca2.es

Cada perro es diferente y tiene su propia personalidad. Si quieres saber si a tu perro le gusta la televisión, observa su comportamiento cuando está frente a la pantalla. Si muestra interés, se acerca, inclina la cabeza o reacciona a los sonidos, es probable que disfrute del contenido.

Sin embargo, si ignora la pantalla o se muestra inquieto, la televisión probablemente no sea de su interés. En estos casos, es mejor enfocarse en otras formas de estimulación, como paseos, juegos o ejercicios de entrenamiento.

Entonces, ¿a los perros realmente les gusta la televisión?

Si tienes esta raza de perro en tu casa tus hijos podrían estar en peligro
Fuente: Merca2.es

La ciencia ha confirmado que algunos perros disfrutan viendo la televisión y reaccionan ante ciertos estímulos visuales y sonoros. Sin embargo, no todos los perros muestran el mismo nivel de interés, y su reacción dependerá de factores como su raza, personalidad y experiencias previas.

Si has notado que tu perro se queda mirando la pantalla o reacciona cuando aparecen otros animales, es porque su cerebro realmente está procesando lo que ocurre en la imagen. No es solo una coincidencia ni un acto reflejo. Aunque no ven la televisión como los humanos, sí pueden encontrarla entretenida en ciertas ocasiones.

Antonio David Flores vuelve a ganar a Rocío Carrasco: la justicia ha tomado medidas tajantes

0

Antonio David Flores ha obtenido una nueva victoria legal frente a su exmujer, Rocío Carrasco, en una batalla judicial que se ha prolongado por varios años. La sentencia del Juzgado de lo Penal número 15 de Madrid ha absuelto al ex guardia civil de los presuntos delitos de estafa procesal e insolvencia punible, los mismos por los que la Fiscalía solicitaba una pena de tres años de prisión y una multa económica de 12 euros diarios durante un periodo de 20 meses. Esta decisión supone un duro revés para Carrasco, quien desde el año 2015 ha mantenido una lucha legal con el objetivo de demostrar que su expareja se había declarado insolvente de forma fraudulenta para evitar el pago de una pensión alimenticia.

Nuevo golpe para Rocío Carrasco

rocio carrasco planta cara Merca2.es

La historia se remonta a hace casi una década, cuando Rocío Carrasco decidió emprender acciones legales contra Antonio David Flores tras la sentencia que le obligaba a abonarle la cantidad de 60.000 euros por el impago de la manutención del menor de sus hijos, David Flores. La cantidad correspondía a la pensión de 560 euros mensuales que no había sido abonada entre los años 2011 y 2013, periodo en el cual el joven residía con su madre. Sin embargo, la situación dio un giro cuando, tras cumplir la mayoría de edad, David decidió irse a vivir con su padre. A partir de ese momento, la obligación del pago recayó sobre Rocío Carrasco, quien se negó a abonar la pensión establecida de 200 euros mensuales como respuesta a la deuda que su exmarido había acumulado previamente con ella.

El conflicto entre ambos escaló a un nivel judicial mayor cuando Antonio David Flores, con su hijo menor como parte de la acusación particular, decidió demandar a Rocío Carrasco por impago de la pensión. La batalla legal alcanzó su punto culminante a principios de enero de este año, cuando el Tribunal Supremo desestimó el último recurso de la presentadora y la condenó en firme a pagar una suma de 13.200 euros más intereses, además de una multa de 900 euros por el incumplimiento de la obligación alimenticia entre los años 2018 y 2021.

La reciente sentencia que absuelve a Antonio David Flores de los delitos imputados no solo refuerza su posición en el litigio con su exmujer, sino que también evidencia la complejidad de los procesos judiciales que han marcado su relación desde su separación. A lo largo de los últimos años, ambas partes han protagonizado numerosos enfrentamientos en los tribunales y en los medios de comunicación, convirtiéndose en uno de los conflictos más mediáticos del país.

Antonio David Flores, absuelto

Antonio David Floress Merca2.es

La absolución de Antonio David Flores llega en un momento clave, ya que su imagen ha estado en el centro de la polémica debido a las declaraciones de Rocío Carrasco en su documental televisivo, donde lo señaló públicamente como responsable de episodios de presunto maltrato y manipulación. A pesar de las acusaciones, la justicia ha fallado nuevamente a su favor, lo que podría significar un punto de inflexión en la percepción pública de su figura.

Por su parte, Rocío Carrasco ha mantenido su postura firme y ha manifestado en diversas ocasiones su intención de seguir luchando por lo que considera justo. No obstante, las últimas resoluciones judiciales no han jugado a su favor, lo que plantea un escenario incierto respecto a sus próximos movimientos legales.

El caso de Antonio David Flores y Rocío Carrasco continúa generando un gran interés tanto en la esfera legal como en la opinión pública. Mientras algunos celebran la absolución del ex guardia civil como una victoria judicial, otros consideran que la batalla aún no ha terminado. Lo que es innegable es que esta historia sigue dando mucho de qué hablar y que, con toda probabilidad, seguirá ocupando titulares en el futuro.

la resolución ha generado reacciones divididas entre los seguidores de ambos. Los partidarios de Rocío Carrasco lamentan el desenlace judicial, asegurando que la justicia no ha tomado en cuenta ciertos aspectos del caso, mientras que los defensores de Antonio David Flores consideran que esta decisión confirma que las acusaciones en su contra carecían de fundamento. Lo cierto es que este nuevo capítulo en la lucha judicial entre la expareja deja en evidencia el profundo conflicto que los separa y que, a pesar de las resoluciones judiciales, parece lejos de llegar a su fin.

Pillan a la princesa Leonor de fiesta y besándose con un chico en Brasil, según los testigos

Leonor, la heredera del trono español, ha sido vista disfrutando del carnaval de Brasil con sus compañeros militares de la Academia de Zaragoza. El evento no ha tomado a muchas personas desprevenidas, ya que una serie de imágenes sugiere que puede haber encontrado el amor.

El show de Telecinco, ‘TardeAR’, ha verificado que la princesa Leonor fue vista besando a un joven durante la celebración. El fotógrafo que estaba cubriendo el evento y notó la presencia de Leonor con su misterioso compañero fue responsable de las capturas accidentales, como lo declaró el periodista Alejandro Rodríguez.

Un encuentro sorpresa y una disputa con la seguridad

Un encuentro sorpresa y una disputa con la seguridad
Fuente: Agencias

El relato del periodista se vuelve más cautivador a medida que aclara que las escoltas de la princesa reaccionaron inmediatamente después de ser fotografiada Amenazaron con dañar la cámara del fotógrafo y recurrieron a presionarlo para eliminar las imágenes. Afirmó que el equipo de seguridad de Leonor intentó impedir que las imágenes se filtraran, pero no pudieron hacerlo.

A pesar de la situación, el fotógrafo fue escoltado fuera del evento y fue testigo de cuando Leonor estuvo besando al hombre que había estado pasando el rato con ella y que estaba usando una camisa hawaiana durante la celebración.

¿Quién es el tipo misterioso?

¿Quién es el tipo misterioso?
Fuente: Agencias

El joven hombre que acompañó a la princesa aún no se conoce, pero el programa del Telecinco sugiere que puede ser una guía en el barco escuela de la naval Juan Sebastián Elcano, quien ha estado con ella desde el inicio de esta nueva travesía.

Se cree que Leonor ha desarrollado nuevas amistades y ha tenido interacciones con cadetes y oficiales de la Armada española durante su viaje. El romance público de la heredera ha provocado especulaciones entre muchos, que ahora están cuestionando si es un resultado natural del encierro durante tanto tiempo en el buque naval.

La reacción de la casa real a las noticias

La reacción de la casa real a las noticias
Fuente: Agencias

La noticia ha provocado una ola de conmoción en las redes sociales y la percepción pública. Hay quienes se regocijan porque Leonor está disfrutando de su juventud como cualquiera de su edad, y otros que creen que la casa real tomará medidas para evitar cualquier controversia y también cualquier futura relación.

Es cierto que este tipo de información generalmente trae inquietud dentro de la institución monárquica. A lo largo del tiempo, Felipe VI y su esposa Letizia han tratado de mantener las caras de sus hijas, Leonor y Sofía, ocultas a la vista pública, con la esperanza de que la apariencia de sus imágenes provocara una reacción únicamente en lo interno de la Casa Real, quien podría controlar la narrativa del reato en todo momento y decidiría qué sería publicado y que no.

El enfoque de los medios en Leonor ha sido recibido con críticas

El enfoque de los medios en Leonor ha sido recibido con críticas
Fuente: Agencias

A pesar de tener solo 18 años, Leonor ha crecido y prosperado bajo el escrutinio de la prensa y la sociedad española. Su vida ha sido analizada con una lupa desde que era una niña, y con la cercanía de su reinado futuro, su persona se ha vuelto cada vez más intrigante.

Sin embargo, este tipo de escrutinio también plantea la cuestión de la presión bajo la cual la heredera puede estar. La educación de Leonor es una desviación de la educación ordinaria, parecida a la que recibió su padre, pero ahora, con las redes sociales y el poder de la tecnología de la información, hacen que cualquier detalle personal de su vida sea una sensación viral en minutos

Las reacciones de las redes públicas y sociales

Las reacciones de las redes públicas y sociales
Fuente: Agencias

La noticia se ha discutido principalmente en Twitter, Instagram y Tiktok, como de costumbre. Mientras que algunos expresan optimismo porque la princesa está viviendo una vida regular para su edad, otros creen que estos rumores son simplemente una estratagema de los medios para desviar la atención de otros temas políticos y monárquicos bastante serios.

Sin embargo, algunas instituciones monárquicas han expresado su preocupación por el posible daño que este tipo de noticias puede causar a la imagen de la futura reina Leonor y el impacto que ello puede causar en la sociedad sobre la cual va a reinar.

¿Los personajes de los medios con frecuencia terminan en relaciones románticas con los herederos al trono?

¿Los personajes de los medios con frecuencia terminan en relaciones románticas con los herederos al trono?
Fuente: Agencias

Los medios de comunicación frecuentemente reconocen a los herederos de la Corona en romances públicos, como lo demuestra la historia. La vida amorosa de los miembros reales, como el Príncipe William y Kate Middleton, y Felipe VI y Letizia, es una ocurrencia común.

El hecho de que Leonor sea una joven heredera e involucrada en una monarquía modernizadora podría cambiar la forma en que se percibía esta clase de relaciones. Estamos hablando de una niña que ha decido llevar adelante los mismos pasos que su padre, en cuanto a su formación como estadista, sin importar los sacrificios que ello significara, uniéndose a los Cuerpos Militares del Estado y todavía está por darnos muchas más sorpresas, así que, si se está divirtiendo, nos parece muy bien, porque está en la edad y en el momento para ello. Cuando sea reina, ya no podrá.

¿Qué viene después de la princesa Leonor?

¿Qué viene después de la princesa Leonor?
Fuente: Agencias

A pesar de la controversia, la princesa Leonor está decidida a continuar con su educación y compromisos militares Se anticipa que va a participar en varias funciones oficiales y continuar con sus preparativos como la futura reina de España próximamente. A pesar de la autenticidad de los chismes, este episodio destaca el intenso interés con el que Leonor es observada y sujeta a un escrutinio constante en todo momento.

La supuesta visita de la princesa Leonor en el Carnaval de Brasil, junto con el rumoreado beso de un joven, ha provocado un debate significativo, tanto en España como a nivel internacional. Algunos lo perciben como una simple historia de la juventud, mientras que otros creen que este tipo de eventos puede tener un impacto en la reputación de la futura monarca de España.

Realmente, a nosotros no nos parece que sea para tanto

Realmente, a nosotros no nos parece que sea para tanto
Fuente: Agencias

La princesa está demostrando ser una figura cautivadora, consolidando su lugar como una persona significativa en el reino español. Tendremos que esperar para ver si la Casa Real se hará cargo oficialmente de los comunicados correspondientes, cuando los haya, o si sigue guardando absoluto silencio, y si Leonor seguirá siendo una joven con mayor independencia o permanecerá bajo control estricto.

El horrible momento que ha vivido Cristina Tárrega: «Me metió una compresa en la boca»

0

Cristina Tárrega ha decidido romper su silencio sobre uno de los episodios más aterradores de su vida. En una emisión reciente de Tardear, el programa de Telecinco en el que colabora, se abordaron casos de famosos que han sido acosados por supuestos admiradores. Aunque habitualmente prefiere no hablar del tema, en esta ocasión Tárrega compartió su experiencia a petición de su equipo. Lo que vivió durante dos años fue una auténtica pesadilla. No solo enfrentó el acoso de una persona obsesionada con ella, sino que la situación se tornó aún más complicada debido a que las autoridades tardaron en identificar al agresor.

Un testimonio aterrador

Cristina Tarrega Merca2.es

Inicialmente, las investigaciones apuntaban a un hombre, pero pronto descubrieron que se trataba de una mujer que se había sometido a una cirugía de cambio de sexo, lo que dificultó su localización. Afortunadamente, el Ministerio del Interior tomó cartas en el asunto y decidió asignarle dos agentes de policía para su protección. «Estoy viva gracias a la policía y a la Guardia Civil», confesó la presentadora, profundamente emocionada mientras relataba su historia.

La situación comenzó de manera aparentemente inofensiva. Todo inició con mensajes y pequeños obsequios que llegaban a la emisora de radio donde trabajaba. Era, en apariencia, un oyente más. Sin embargo, el tono de la interacción cambió de forma abrupta y aterradora. En una ocasión, el acosador la vio en persona y le dijo: «Te voy a matar porque eres mía». Fue entonces cuando el miedo se convirtió en una realidad aterradora. La abordó con violencia, la forcejeó y, en un acto de agresividad extrema, le metió una compresa en la boca. Ese episodio marcó el comienzo de un periodo de constante temor para la periodista.

Las cosas empeoraron cuando, debido a una traición dentro de la empresa donde trabajaba, el acosador obtuvo información sobre la dirección de su domicilio. En ese momento, la amenaza pasó de ser un temor abstracto a una realidad cotidiana. La presentadora se vio obligada a vivir con la presencia constante de dos escoltas que la acompañaban a diario, intentando garantizar su seguridad ante una amenaza que parecía estar en todas partes. «Ya era algo cotidiano. Rondaba por cualquier lado», expresó Tárrega, transmitiendo la angustia de sentirse permanentemente vigilada.

Los meses se convirtieron en un verdadero calvario para la periodista, quien no podía realizar ninguna actividad sin pensar en la posibilidad de que el acosador estuviera cerca. Cualquier sombra, cualquier mirada en la calle se convertía en una posible amenaza. Su vida social se redujo al mínimo y su rutina cambió drásticamente. La presión psicológica que sufrió en ese periodo la llevó a vivir con un miedo constante, una angustia que se apoderó de ella día tras día. «No podía dormir tranquila. Cualquier ruido me sobresaltaba», admitió.

¿Cómo ha terminado esta historia?

Cristina Tarrega Merca2.es

El acosador, lejos de desistir, se mostraba cada vez más audaz. Intentaba burlar la vigilancia, encontraba nuevas formas de hacerle llegar amenazas y demostrarle que no iba a detenerse. En más de una ocasión, la policía logró evitar que se acercara demasiado, pero la sensación de vulnerabilidad y peligro era constante.

Finalmente, tras un arduo trabajo de las autoridades, lograron dar con la persona responsable. La detención de su acosador fue un alivio inmenso para Tárrega, quien pudo, por fin, recuperar algo de la tranquilidad que había perdido. Sin embargo, las secuelas emocionales y psicológicas de aquella experiencia aún la acompañan.

El testimonio de la presentadora ha puesto en evidencia el terror que pueden experimentar quienes son víctimas de acoso persistente y la dificultad de protegerse de un agresor que no se detiene ante las medidas legales o policiales. La historia de Cristina Tárrega no solo es un ejemplo del calvario que puede vivir una persona expuesta mediáticamente, sino también un llamado de atención sobre la importancia de tomar en serio este tipo de amenazas y reforzar los mecanismos de protección para quienes se ven en peligro. La periodista ha logrado salir adelante gracias a la intervención de las fuerzas de seguridad, pero su relato deja en claro que el miedo y las secuelas de aquella experiencia siguen presentes en su vida.

A pesar del doloroso episodio que vivió, Cristina Tárrega ha encontrado la manera de seguir adelante con su vida y su carrera. La presentadora ha manifestado en diversas ocasiones que su mayor fortaleza ha sido el apoyo de su familia y amigos, quienes estuvieron a su lado en los momentos más oscuros. Hoy en día, utiliza su experiencia para concienciar sobre la importancia de denunciar el acoso y pedir ayuda cuando sea necesario. Aunque las heridas emocionales aún persisten, ha logrado encontrar un nuevo equilibrio y continúa su camino con la firme determinación de no permitir que el miedo defina su vida.

El dividendo de la paz o por qué suben las firmas de defensa con un posible final del conflicto en Ucrania

Los analistas de la gestora francesa AlphaValue explican por qué las empresas de defensa europeas suben cuando las conversaciones de paz para poner fin al conflicto en Ucrania se activan.

Se trata de un acontecimiento extraordinario. Puede que la guerra de Ucrania esté llegando a su fin (dixit Donald), pero las acciones de Defensa se han visto catapultadas a nuevos máximos. Desde el punto de vista de los accionistas, el concepto de dividendo de la paz está tomando un nuevo giro: se trata de más gasto en material de defensa.

La siguiente tabla muestra el increíble rendimiento de Rheinmetall, el valor favorito de los inversores en el sector de la defensa. El sector ha ganado un 19% anual (cierre de 18-02). Saab (no cubierta) ha registrado una ganancia del 22%. Desde el punto de vista de los fundamentales, el sector no ofrece subidas, a la espera de las inevitables mejoras de los beneficios tras el «dividendo de la paz». Por citar sólo dos de las publicaciones de beneficios de 2024 del día (19-02), BAE Systems y MTU Aero Engines ya han registrado importantes «superaciones».

Acciones de defensa europeas. Fuente AlphaValue Merca2.es
Fuente: AlphaValue

El 5G y otras tecnologías que cambiarán la Defensa y el Ejército español

AlphaValue se ha quedado algo atónita por la magnitud de esta reacción positiva. Mucho antes de que Trump tomara el timón de Estados Unidos, estaba claro que Europa tendría que gastar mucho más en defensa. Ya a finales de 2022, incluso AlphaValue sugirió que un esfuerzo del «3% del PIB» era probablemente el mínimo para contener el riesgo ruso y otros riesgos. Así que este negocio extra para el sector de la defensa no debería ser una noticia nueva.

Que Europa gaste el 5% en defensa es poco creíble

Nadie se inclina a creer que Europa vaya a gastar tanto como el 5% de su PIB en defensa. Eso sí que reflejaría un nuevo paradigma -es decir, el desarrollo de una crisis política de proporciones masivas-, para cuando los mercados podrían tener otras preocupaciones acuciantes.

Defensa pexels bruce simpson Merca2.es
Defensa. Fuente: Pexels

Los últimos comentarios de Trump/Vance/Rubio, según los cuales Europa podría dejar de estar bajo el paraguas de la defensa estadounidense, podrían ser considerados por algunos inversores como el detonante de este nuevo paradigma. Sin embargo, parece como si Europa estuviera lejos de estar preparada o no tuviera el suficiente miedo como para gastar sustancialmente más que su actual 2% del PIB.

Implicaciones de la victoria de Donald Trump en el sector defensa europeo

Por el momento, el sector aeroespacial y de defensa cotiza a 25 veces los beneficios de 2025. Se trata de una valoración al estilo LVMH y presumiblemente cara, a menos que uno piense que el crecimiento de los beneficios del +25% en 2025 se mantendrá durante los próximos 10 años. Esto puede ser difícil de predecir, ya que el sector que cotiza en bolsa se mantiene esencialmente en su formato del siglo XX, es decir, atendiendo a grandes contratos para grandes plataformas y márgenes difíciles en las entregas tardías.

Aspectos esenciales de la valoración del sector de defensa

Como ya hemos mencionado en anteriores documentos breves similares, el futuro de las adquisiciones de defensa cotizadas reside más en los proveedores digitales y de sistemas que en los equipos pesados tripulados. La estadounidense Anduril o la alemana Helsing harán la música, presumiblemente menos Thales que, como sus homólogas, seguirá lastrada por su negocio heredado. Es probable que las empresas ucranianas de defensa de nueva creación se sitúen muy por delante de las occidentales, y parece que los desarrolladores rusos tampoco se quedan atrás, ya que encuentran la manera de convertir las mejores CPU de lavadora en drones o misiles. 

En otras palabras, los inversores actuales apuestan por el hecho de que los actores europeos que cotizan en bolsa están llamados a desempeñar un papel importante y a consolidar a los nuevos participantes. Veamos cómo les va a los nuevos participantes en la «IA».

Cloudflare, enfrentada a LaLiga, elegida por Bankinter para invertir en ciberseguridad

Cloudflare, la compañía norteamericana de plataformas de ciberseguridad y alojamientos que mantiene una guerra abierta contra LaLiga española por ser la plataforma que aloja al menos el 50% de las webs que piratean las imágenes del fútbol, es una de las diez empresas mundiales recomendadas por los especialistas de Bankinter para invertir en ciberseguridad, una de las áreas tecnológicas que sube como la espuma en valor, a igual que se incrementa la necesidad de implementar soluciones de seguridad en todo tipo de empresas, en todos los sectores y en todo el planeta.

El equipo de análisis de Bankinter ha publicado un informe de cartera temática de acciones dedicadas específicamente al sector de la ciberseguridad y en ella marca la selección de las compañías multinacionales de este área de negocio dentro de las tecnologías de la información que recomienda para invertir y con qué estrategia. Ahí, entre las 10 primeras, está Cloudflare, junto a otras como Palo Alto Networks o Crowdstrike, las dos primeras del listado de Bankinter.

Lo significativo de la recomendación es que la describen como la compañía de ciberseguridad que «protege y verifica los contenidos de la web al detectar tráfico malicioso, interceptar los citados ataques o limitar el spam, entre otras acciones«, pero en el concepto de «protege y verifica los contenidos» no parece incluirse el aspecto de cuáles de ellos con contenidos pirateados, por lo que denuncia LaLiga.

Bankinter describe a Cloudflare como la compañía de ciberseguridad que «protege y verifica los contenidos de la web al detectar tráfico malicioso, interceptar los citados ataques o limitar el spam, entre otras acciones»

Desde la entidad financiera argumentan con razón que a medio y largo plazo que «la ciberseguridad es uno de los sectores más atractivos y que ofrecen mucho potencial de crecimiento», y que se va a beneficiar de varios catalizadores.

Así, señalan que la adopción del modelo de trabajo híbrido, que se mantiene desde la pandemia, es uno de los catalizadores, al igual que la cada vez mayor cantidad de dispositivos conectados, por lo que se extienden cada vez más los ecosistemas digitales y se hacen más vulnerables. Además, resaltan el desarrollo de las nuevas tendencias digitales como la inteligencia artificial (IA), el metaverso, el big data, o el internet de las cosas (IoT).

Para invertir en las empresas de ciberseguridad argumentan también el aumento de la concienciación sobre la materia a raíz de los conflictos geopolíticos que todos nos preocupan, como el de Rusia y Ucrania o en de Israel y Palestina.

Pero es la continua sofisticación de los ciberataques y su aumento, que parece exponencial, tanto a nivel gubernamental (ataque a las instituciones y los servicios estatales, como la sanidad o la educación) como corporativos, que no solo afectan a la seguridad de la información, sino también «a la imagen y la marca de compañías y estados«.

El aumento de la regulación favorece también a inversión en ciberseguridad, al igual que la consolidación de un sector con poca concentración empresarial (hay infinidad de compañías dedicadas) en el que ninguna empresa destaca sobre las demás por tener una elevadísima cuota de mercado, y la que más lo tiene, es solo en un 8% del mismo.

Cloudflare, enfrentada a LaLiga, elegida por Bankinter para invertir en ciberseguridad
Imagen de la entrada de las oficinas de Cloudflare. Fuente: Wikipedia

CLOUDFLARE, UNA APUESTA INVERSORA

Bankinter ha seleccionada a Cloudflare detrás de Palo Alto Networks, que es ese «proveedor líder por cuota de mercado» que ofrece seguridad integral, de Crowdstrike, «líder especializado en el segmento de seguridad endpoint con su plataforma modulable Falcon» que se beneficia del boom de la transición al universo cloud, Gen Digital, lider en el mercado de los particulares, con 500 millones de usuarios de su antivirus y VPNs.

También están en la lista Fortinet, especializada en la seguridad integral de la red, Zscaler, especializada en seguridad de la nube, Okta, expertos en accesos e identificación, Sentinelone, que integra la IA en la protección de terminales, Datadog, experto en análisis métricos y de registros para prevenir amenazas, y Cyberark, centrada en ciberseguridad de acceso a áreas críticas.

Cloudflare «actúa como intermediario entre cada cliente y el servidor, lo que permite distribuir las copias espejo (equivalente a una copia de seguridad completa) y caché de los sitios web y que estén accesibles de forma segura y rápida a los clientes

La décima compañía recomendada para invertir es la dirigida por su fundador y CEO, Matthew Prince, que para los especialistas de Bankinter es una empresa que «actúa como intermediario entre cada cliente y el servidor, lo que permite distribuir las copias espejo (equivalente a una copia de seguridad completa) y caché de los sitios web y que estén accesibles de forma segura y rápida a los clientes». En la recomendación la entidad financiera señala también el aspecto de protección y verificación de contenidos para detectar el «tráfico malicioso, interceptar los citados ataques o limitar el spam, entre otras acciones».

Get Cloudflare Inc (NET en bolsa), en guerra con LaLiga española, es una compañía que cotiza en la bolsa de Nueva York (NYSE), tiene una capitalización bursátil de 53,670 millones de dólares, el precio por acción está a fecha de 21 de febrero en 166,38 dólares, aunque anda de bajada desde mediados del mes de febrero, aunque en el intermensual ha subido su valor un 30,48%, es decir, más de 36,53 dólares la acción.

La compañía ha presentado resultados el pasado día seis de febrero del cuarto trimestre y del total del año fiscal 2024, donde se destaca que ha cerrado el pasado año con ingresos totales de 1.669,6 millones lo que representa un incremento del 29% interanual, con un margen bruto del 77,3%, que alcanza los 1.290,9 millones de dólares, y unos ingresos operativos (pérdidas) de 154,8 millones, es decir, el 9,3 % de los ingresos totales.

Para 2025, la compañía prevé unos ingresos totales de entre 2.090 a 2.094 millones de dólares, unas pérdidas de entre 272 y 276 millones de dólares, unos ingreso netos por acción de entra 0,79 y 0,80 centavos «utilizando un promedio ponderado de acciones comunes en circulación de aproximadamente 366 millones», según indican.

El colectivo empresarial catalán aumenta la presión contra el cierre nuclear

El ‘cerrojazo’ de la energía nuclear española decretado por el Gobierno se ha encontrado con otra fuerza opositora: este viernes la organización de empresarios y directivos Empresaris de Catalunya (EC) ha difundido un manifiesto alertando sobre los perjuicios que puede causar el cierre de las dos centrales nucleares catalanas, Ascó y Vandellòs.

Empresaris de Catalunya se presenta como «una asociación de empresarios y profesionales que defienden el marco legal constitucional en Cataluña como garantía de convivencia y progreso económico».

La declaración fundacional de la entidad, fundada en 2014, expresa que nació «con el objetivo de dar voz a los empresarios y profesionales de la empresa que deseamos alertar de las consecuencias negativas que traería el ‘proceso secesionista’ catalán para la actividad económica de Cataluña y, en consecuencia, para todos y cada uno de los catalanes».

EL ADIÓS NUCLEAR, NOCIVO PARA EL SUMINISTRO ENERGÉTICO

El comunicado hecho público por Empresaris pide que no se cierren las centrales nucleares catalanas y advierte del riesgo de desabastecimiento y encarecimiento del recibo eléctrico que traería consigo la clausura del parque de energía de uranio catalán.

Desde la organización empresarial se recuerda que estas centrales atienden el 64% de la demanda eléctrica de Cataluña y que su cierre puede provocar o bien desabastecimiento o mayor dependencia energética de otras regiones de España.

Asimismo, recuerdan que el cierre no es gratis para las empresas, dado que los expertos auguran un incremento del recibo eléctrico de 265 millones anuales para la industria catalana en caso de que el fin de la actividad de las dos centrales ubicadas en el sur de Tarragona se consume.

EC acusa al gobierno catalán de «hacer caja a costa de las empresas con la excusa de gravar la energía nuclear, dado que desde 2008 la fiscalidad sobre las centrales ha crecido un 400%

Además, desde Empresaris de Catalunya se acusa al gobierno catalán de «hacer caja a costa de las empresas con la excusa de gravar la energía nuclear, dado que desde 2008 la fiscalidad sobre las centrales ha crecido un 400% y sus gestores han tenido que repercutir ese coste sobre sus clientes, tanto particulares como empresas».

Por otra parte, desde la asociación empresarial se pone de manifiesto que incluso desde una perspectiva ambiental, la decisión del cierre es negativa dado que provocará un incremento importante de emisiones de CO2 a la atmosfera.

El presidente de Empresaris de Catalunya, Josep Bou, afirma que: «el cierre de los tres reactores nucleares provocará que Cataluña pase de ser autosuficiente energéticamente hablando a depender de otras comunidades autónomas».

EN CONSONANCIA CON LA PATRONAL

La postura de EC va de la mano con los argumentos que Foro Nuclear, la patronal estatal del sector, ha venido esgrimiendo desde que el Gobierno puso en marcha el proceso de cierre de las plantas de energía atómica en territorio nacional.

Ignacio Araluce, presidente de Foro, advirtió a mediados de enero que, de no aliviarse el cepo fiscal sobre las centrales de uranio, no se procederá a la renovación de licencias y, por tanto, la energía atómica se desvanecerá del mix energético.

«La energía nuclear sería muy competitiva de no ser por la gigantesca carga fiscal que sufrimos» -denunció- «Sin nosotros, el gas, que cada vez está más caro, tendría que compensar la pérdida de generación del sistema, con lo que subirían los precios de la luz».

En 2024, la nuclear, con un 19,57% del total, fue la segunda fuente que más aportó al conjunto del sistema eléctrico español, solo por detrás de la eólica (23%). Además, la producción eléctrica nuclear ha supuesto en 2024 el 25,28% de la electricidad sin emisiones de CO2 generada en España, por lo que resulta estratégica en el proceso de descarbonización. 

Las engañosas promociones de Danone interfieren en su crecimiento

La compañía fabricante de alimentos europeos Danone está recurriendo a los precios promocionales para que los consumidores adquieran marcas de primera calidad, dada la brecha de gasto entre ricos y pobres y la débil confianza de los consumidores. No obstante, la estrategia que está tejiendo no gusta a los clientes y eso provoca problemas y errores al pasar por caja a pagar.

En este sentido, en Europa los datos siguen mostrando un rendimiento débil en cuanto a la categoría de yogur, a pesar del continuo impulso de crecimiento por parte de Danone. Si bien, los precios parecen reducirse en las últimas semanas para mantener la competitividad en la categoría de yogur.

Sin ir más lejos, los problemas están llegando de la mano de las promociones que están ofreciendo Danone con Alpro, que forma parte de la compañía desde 2016, cuando adquirieron WhiteWaveFoods, un referente en el sector de productos vegetales y ecológicos en el mercado estadounidense.

Danone tomó el control de Alpro en España.
Alpro forma parte del portafolio de Danone. Fuente: Agencias.

LAS PROMOCIONES DE ALPRO REDUCEN EL VOLUMEN DE DANONE

En este contexto, Danone está experimentando, cierta presión sobre los precios en Europa, ‘obligando’ a realizar grandes promociones y ofertas que inciten al cliente a comprar en volumen. No obstante, el consumidor va con cautela y las promociones en cuanto a volumen están provocando cierto rechazo.

Si bien, Eroski, El Corte Inglés, y Sánchez Romero son algunas de las cadenas de distribución que están contando con las promociones de la compañía de lácteos en su categoría vegetal, es decir, en Alpro. Concretamente, Danone está favoreciendo a los clientes con unas promociones de 3×2 en sus yogures vegetales, intentando así desviar la atención del cliente de la marca blanca y que se fijen en sus productos.

EL VOLUMEN DE VENTAS DE DANONE SIGUE CAYENDO EN EUROPA CON UNA PREVISIÓN DEL 1,4%

No obstante, hay que recordar que Alpro cuenta con una serie de yogures de diferentes sabores como avena, limón, arándonos o vainilla, entre otros; pero también tiene una gama ‘más alta’ por decirlo así que cuenta con sabores más completos y un aumento de entre 20 y 30 céntimos, donde encontramos el de coco con stracciatella.

Siguiendo está línea, el problema está apareciendo, ya que las promociones de volumen de Danone están engañando a un cliente que en el lineal del supermercado observa un cartel que dice, «Oferta 3×2, se puede combinar los sabores», pero cuando va a caja a pagar le informan que esto no es así y que Danone solo quiere que la promoción se pueda combinar con los sabores más ‘simples’ no con los completos que son 30 céntimos más caros.

captura Merca2.es
Fuente: Supermercados El Corte Inglés.

Este hecho está llevando a confusiones hacia un cliente que está intentando hacer el esfuerzo de aprovechar la promoción pese a que no quiera comprar volumen, y lo que realmente hacen desde la compañía de lácteos es entorpecer la compra. Hablamos de entorpecer porque algunos clientes al llegar a la caja para pagar o han devuelto los productos o a regañadientes han tenido que llevarse un sabor que realmente no querían para no desaprovechar la oferta.

Con este problema, Danone está creando un rechazo doble a sus clientes. Es decir, si al consumidor ya le está costando comprar y aprovechar aquellas ofertas o promociones por volumen, se le suma la complejidad de no permitir al consumidor mezclar productos que para Danone no le suponen una gran pérdida económica y al cliente le supone un ahorro para su cesta y ticket final.

LA POSTURA DE LOS EXPERTOS ANTE DANONE

En este contexto, los analistas de Jefferies prevén que, «mantenemos sin cambios el crecimiento de las ventas de Danone para el año fiscal de 2024, en un 2,5%, mientras el resto de consenso señala un crecimiento 3,8%. En cuanto al margen opcional, hablamos de entre un 13,1% y un 13,4%, sin cambios».

Si bien, los expertos del sector creen que los riesgos de crecimiento de las ventas de un 3% en 2025, y erosionar las esperanzas de expansión del margen, obligarán a una reducción a 14 veces en NTM. Y, en cuanto a los pronósticos del cuarto trimestre de 2024, esperan levantar el crecimiento orgánico del cuarto trimestre con un 4,2%, aumentando los precios al 0,8%.

IMG 1408 Merca2.es
Lineal de yogures Danone en Alcampo. Fuente: MERCA2.

En la mayoría de los países europeos, la tasa de ahorro se encuentra cómodamente por encima de los niveles previos a la pandemia, incluso después de que los programas de apoyo gubernamentales expiraran en gran medida. No obstante, Danone debe replantearse su estrategia para no seguir perdiendo volumen, un volumen que puede que se lo esté llevando o la competencia o la marca blanca de las propias cadenas de distribución.

Zara tiene la mejor selección de vestidos camiseros llenos de elegancia

0

El vestido camisero es una de esas piezas que, lejos de pasar de moda, se reinventa año tras año, demostrando que la elegancia y la comodidad pueden ir de la mano. Con su diseño inspirado en las camisas clásicas, este vestido ha logrado conquistar armarios de todo el mundo, adaptándose a diferentes estilos, ocasiones y épocas del año. Se trata de un imprescindible, Zara lo sabe y las pasarelas de 2025 han vuelto a demostrar que esta prenda tiene mucho que decir en el futuro de la moda.

EL VESTIDO CLÁSICO QUE NO FALLA

vestido 20fee0fe 250217165003 850x1275 Merca2.es
Zara

Las pasarelas de 2025 han sido testigo de una reinterpretación del vestido camisero, donde las firmas más prestigiosas han fusionado lo clásico con lo contemporáneo. Chanel, Chloé y Bottega Veneta han sido algunas de las casas que han apostado por esta prenda, incorporando tejidos satinados, estampados geométricos y detalles que homenajean a décadas como los 70 y los 90. El minimalismo ha sido la clave, pero con un toque bohemio que añade frescura y modernidad.

El vestido camisero se ha convertido en un lienzo en blanco para los diseñadores, permitiéndoles experimentar con largos, texturas y cortes sin perder su esencia. Desde versiones largas y fluidas hasta diseños más estructurados con cinturones que marcan la cintura, esta prenda sigue demostrando su capacidad para favorecer a todo tipo de siluetas. Además, su adaptabilidad a diferentes estaciones del año lo convierte en una opción perfecta para cualquier momento.

La influencia de los 70 y los 90 se ha dejado notar especialmente en los estampados y los tejidos. Los colores vivos y las formas geométricas han tomado protagonismo, ofreciendo opciones para quienes buscan un look más atrevido. Por otro lado, los tejidos denim también han ganado terreno, llevando el vestido camisero a un terreno más casual pero igualmente chic. Esta fusión de estilos ha permitido que el vestido camisero siga siendo una pieza clave en cualquier vestidor, adaptándose tanto a looks diarios como a ocasiones especiales.

El regreso de la estética bohemia también ha dejado su huella en esta prenda. Los vestidos camiseros con detalles de encaje, bordados o flecos han aparecido en varias colecciones, ofreciendo una alternativa romántica y desenfadada. Este estilo, combinado con la estructura clásica del vestido camisero, crea un equilibrio perfecto entre lo casual y lo sofisticado. Además, la inclusión de tejidos ligeros y transpirables lo convierte en una opción ideal para los meses de primavera y verano.

ESTILISMO EN UN CAMISERO

vestidos 6d922a16 250217165455 850x1275 Merca2.es
Zara

Una de las grandes virtudes del vestido camisero es su capacidad para combinarse con prácticamente cualquier prenda o accesorio. Puede usarse como pieza única, destacando por su sencillez y elegancia, o complementarse con leggings, jeans e incluso otras prendas superpuestas, gracias a la técnica del layering. Esta versatilidad lo convierte en un comodín infalible, capaz de adaptarse a cualquier ocasión y estilo.

Para un look inspirado en el estilo francés, nada mejor que optar por un vestido camisero en blanco y negro, combinado con unos tacones discretos y un bolso estructurado. Este binomio cromático es sinónimo de elegancia atemporal, y el vestido camisero es la prenda perfecta para llevarlo a cabo. Por otro lado, si lo que buscas es un estilo más desenfadado, puedes recurrir a la versión denim, que combina a la perfección con sneakers y accesorios minimalistas.

El lujo silencioso también tiene cabida en el vestido camisero. Para aquellas que prefieren un look más discreto pero igualmente sofisticado, los tejidos de calidad y los detalles como el efecto plisado pueden elevar cualquier conjunto. Un cinturón marrón combinado con un vestido blanco es una opción perfecta para lograr este efecto, demostrando que menos es más.

Por último, para las más atrevidas, el vestido camisero también ofrece opciones llenas de color y personalidad. Los estampados geométricos y los tonos vibrantes son ideales para crear looks llamativos que no pasan desapercibidos. Combinado con botines o sandalias, este estilo es perfecto para dar un toque de frescura a tu día a día.

UNA APUESTA SEGURA

vestido d8107297 250217164058 1920x2880 Merca2.es
Zara

Ya sea para un evento formal, una salida casual o incluso como parte de un look de invitada, el vestido camisero es una opción que nunca defrauda. Su diseño favorecedor, que puede incluir detalles como cinturones o cortes que marcan la silueta, lo convierte en una prenda ideal para sentirse cómoda y segura. Además, su capacidad para adaptarse a diferentes contextos lo hace perfecto para aquellas que buscan maximizar su vestidor sin renunciar al estilo.

Para ocasiones especiales, el vestido camisero ofrece opciones que combinan elegancia y comodidad. Un diseño con efecto plisado o detalles de nido de abeja puede ser la elección perfecta para lucir impecable sin sacrificar la comodidad. Además, su versatilidad permite combinarlo con accesorios que elevan el conjunto, como bolsos de mano o joyas discretas.

Por otro lado, el vestido camisero también es una excelente opción para quienes buscan disimular ciertas zonas del cuerpo. Gracias a su diseño estructurado y a la posibilidad de jugar con los volúmenes, esta prenda permite crear siluetas equilibradas y estilizadas. El nido de abeja, por ejemplo, es un detalle que no solo añade sofisticación, sino que también ayuda a crear un efecto óptico favorecedor.

En definitiva, el vestido camisero es una prenda que ha demostrado su capacidad para reinventarse y adaptarse a las necesidades de cada época. Su combinación de elegancia, comodidad y versatilidad lo convierte en un imprescindible que no puede faltar en ningún armario. Ya sea en su versión más clásica o en una reinterpretación moderna, esta prenda sigue siendo un símbolo de estilo atemporal. El vestido camisero no es solo una prenda, es una declaración de intenciones: la moda puede ser cómoda, práctica y elegante al mismo tiempo.

Además, el vestido camisero es una prenda que trasciende generaciones. Desde nuestras abuelas hasta las más jóvenes, esta pieza ha sido un referente en la moda femenina. Su diseño atemporal permite que sea heredado y reinterpretado, creando un vínculo entre generaciones a través del estilo. Es una prenda que cuenta historias, que se adapta a los cambios de la vida y que siempre está ahí, lista para ofrecer comodidad y elegancia en cualquier momento.

La marca personal; La clave para hacer ‘Match’ con la pareja ideal

0

En un mundo totalmente globalizado y cada vez más acelerado y digitalizado, las relaciones personales han adquirido nuevas dinámicas. Encontrar pareja ya no es un proceso exclusivamente guiado por la casualidad o la proximidad. Hoy en día existen otras formas no solo de encontrar una pareja, sino a la pareja adecuada más allá del entorno más próximo. Por un lado, existen los productos digitales como las populares aplicaciones y webs de contacto, por ejemplo Bumble o Meetic; y, por otro lado, los servicios “offline” y personalizados como las clásicas agencias matrimoniales, y los novedosos servicios de matchmaking y headhunting sentimental, por ejemplo AURA Matchmaking. 

Sin embargo, independientemente de las nuevas soluciones para encontrar a nuestra pareja ideal, hay otro factor esencial, y es que esta se sienta atraída por nosotros en una primera toma de contacto, y para ello hay que trabajar la Marca Personal. 

La Marca Personal ha estado asociada al ámbito profesional, pero tal y como destaca la directora de AURA Matchmaking, Sandra Massana: “Cuando eres genuino y auténtico, la gente adecuada se siente atraída por tu energía, tu esencia y lo que representas. La marca personal, tanto en el ámbito profesional como en el personal, debe ser el fiel reflejo de quienes somos. Es importante entender que para hacer “match” con la pareja ideal no se trata solo de encontrarla, que es lo que principalmente hacemos en AURA Matchmaking, sino también de atraerla, y para ello no suele haber una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión”.

La Marca Personal: Más allá del profesionalismo

Según el psicólogo y escritor Daniel Goleman, “la inteligencia emocional no solo se relaciona con cómo gestionamos nuestras emociones, sino también con cómo nos perciben los demás y cómo interactuamos con ellos”. Este concepto se puede aplicar perfectamente a las relaciones sentimentales. La manera en que una persona se presenta y proyecta su esencia es fundamental para conectar de manera auténtica con otra, especialmente en las relaciones personales.

Todos tienen una marca personal, ya sea de forma consciente o no. Se tiene con las acciones, palabras, gestos, la manera con la que se interactúa y se muestra cada uno al mundo, tanto de forma presencial como a través de las redes sociales. El problema es que muchas veces, al no trabajar el autoconocimiento, el ir con el “piloto automático” y no prestar atención al ‘yo interior’, se puede mostrar incoherencia o simplemente no conectar con los demás, lo cual puede generar atracción con personas inadecuadas o no generar atracción alguna.

La ciencia detrás de la Marca Personal

En el mundo de las relaciones interpersonales, hay múltiples estudios que respaldan la importancia de la imagen que proyectamos. Según un estudio publicado por la Harvard Business Review, las personas tienden a tomar decisiones sobre otras en tan solo segundos, basándose en lo que perciben en esos momentos iniciales. La marca personal influye directamente en la primera impresión que causamos, y esta impresión puede determinar el “match” entre dos personas. 

La psicóloga social Amy Cuddy, autora de Presence, explica cómo la forma en que nos presentamos puede afectar nuestra confianza, nuestras interacciones sociales y la manera en que los demás nos perciben. Cuddy resalta que las personas tienden a valorar más a aquellos que proyectan confianza, autenticidad y coherencia entre lo que dicen y lo que hacen. Esta coherencia es justamente lo que se busca al construir una marca personal sólida: ser auténtico, verdadero y consistente.

¿Cómo trabajar la marca personal para atraer a la pareja adecuada?

En AURA Matchmaking apuestan por dar un servicio más allá del headhunting sentimental, basado en buscar, filtrar, analizar y seleccionar a personas con el perfil y momento ideal como pareja sentimental para sus clientes. También asesoran a sus clientes para que esas potenciales parejas vean su verdadera esencia, conecten, y digan “sí” al sentirse atraídas por su mejor versión, consiguiendo así el “match” perfecto. Para ello, ofrecen, entre otros servicios, el servicio de Marca Personal. 

Trabajar la marca personal en el ámbito sentimental no se trata solo de mejorar la imagen superficial o las primeras impresiones, sino de profundizar en lo que realmente te define como individuo, lo que esperas de la vida, así como lo que aportas en una relación y deseas de una pareja. 

Algunas de las principales claves para trabajar la Marca Personal son las siguientes:

Conocerse a uno mismo: Antes de esperar encontrar pareja, es esencial saber quién eres, cuáles son tus valores, pasiones, lo que te “mueve” y lo que realmente quieres en la vida y en una relación.

Ser auténtico: La marca personal comienza con la autenticidad, y esto solo se puede lograr si eres honesto contigo mismo. Si tu marca personal muestra una imagen que no es la auténtica, es probable que atraigas a la persona inadecuada, alguien que no es compatible contigo a largo plazo. En el ámbito sentimental, las personas buscan conexiones genuinas.

Ser coherente: La coherencia entre lo que proyectas y lo que realmente eres es fundamental. La incoherencia lleva a la desconfianza y ésta al rechazo. 

Identificar y comunicar los valores y objetivos: Conocerse y comunicar los valores y objetivos es vital para atraer a la persona adecuada. Ya sea a través de las redes sociales o presencialmente, es importante ser claro sobre lo que se valora en una relación y lo que se espera del futuro.

Invertir en el crecimiento personal: Una marca personal fuerte se construye con el tiempo y requiere esfuerzo. Trabajar en el bienestar emocional, físico y social, así como mejora y crecimiento personal. Esto no solo hará más atractivo, sino que también ayudará a atraer a una pareja que comparta los valores y que se complemente.

Tal y como apunta Sandra Massana: «Una vez se tenga una marca personal coherente y auténtica, se estará preparado para atraer a las personas adecuadas.» Entonces es cuando debes elegir el camino para encontrar a tu pareja ideal, la casualidad, la proximidad, los productos digitales o el servicio profesional de empresas como AURA Matchmaking. 

En definitiva, la Marca Personal no solo es una herramienta poderosa en el ámbito profesional, sino también en el sentimental para atraer y conectar con las personas adecuadas. La autenticidad, la coherencia y una adecuada comunicación, online y offline, verbal y no verbal, son las claves para atraer a la pareja ideal con la que la conexión será genuina y sostenible a largo plazo. 

La revolución de la formación en el fútbol; Sports Data Campus y BeMagistral

0

La creciente especialización en el fútbol requiere profesionales altamente capacitados tanto en el ámbito gerencial como en el deportivo. En este contexto, Sports Data Campus y BeMagistral han firmado un acuerdo estratégico con el objetivo de formar analistas de élite a nivel mundial. Esta alianza busca proporcionar al estudiante de una preparación avanzada en análisis de datos y un conocimiento profundo de los fundamentos del juego desde un enfoque técnico-táctico.

Este acuerdo marca un hito en la educación especializada en fútbol, ya que permite a los estudiantes acceder a una formación integral con doble certificación sin coste adicional. La combinación de conocimientos analíticos y comprensión del juego otorga a los alumnos un perfil altamente demandado en la industria.

David Sáez, CEO de Sports Data Campus, señaló: «Esta alianza representa una auténtica declaración de intenciones y un mensaje claro para los clubes de fútbol que buscan reforzar sus áreas de análisis con profesionales altamente capacitados. Analistas de datos que no solo dominan las principales plataformas de la industria, los lenguajes de programación más demandados, como Python o R, y las herramientas de visualización más avanzadas, sino que también comprenden profundamente los aspectos esenciales del juego».

«Esta combinación única de competencias futbolísticas y analíticas no solo enriquece y contextualiza sus análisis, según las demandas reales de los cuerpos técnicos y direcciones deportivas, sino que les posiciona como los profesionales más completos y preparados para servir a clubes y entidades deportivas”.

El Máster de Fútbol Online de BeMagistral se integra en la oferta académica de Sports Data Campus, ofreciendo un plan de estudios diseñado por más de 85 expertos internacionales. Entre ellos, se encuentran profesionales con experiencia en clubes como el Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid, además de figuras reconocidas del fútbol. Este programa incluye formación en análisis táctico, estrategia operativa, desarrollo del jugador, gestión de entrenamientos y habilidades comunicativas, proporcionando a los estudiantes una visión integral del análisis deportivo.

Álvaro Benito, Co-fundador de BeMagistral, por su parte, comentó: «En BeMagistral apostamos por la excelencia en cuanto a formación futbolística, y este 2025 juntaremos fuerzas con Sports Data Campus para seguir democratizando el aprendizaje como hacemos siempre y, por supuesto, para que tengáis las mejores herramientas, herramientas de primerísimo nivel. Juntos queremos impulsar el talento en un fútbol cada vez más competitivo».

En tanto, Aitor Van Den Brule, CEO de BeMagistral, expresó: Consideramos fundamental el dato y el análisis, y para ello, Sports Data Campus es una referencia a nivel académico. Estamos muy contentos y orgullosos de esta alianza. Además, nos va a permitir, a nuestra comunidad y profesionales, tener más oportunidades de desarrollo profesional y empleo. Nuestra misión es seguir innovando en la educación deportiva y asegurarnos de que nuestros alumnos estén preparados para enfrentar los retos del fútbol moderno».

El acuerdo permite que todos los estudiantes matriculados, de aquí en adelante, en los másters de Sports Data Campus obtengan sin coste adicional, la certificación del Máster de Fútbol Online de BeMagistral. Asimismo, los miembros de la comunidad BeMagistral pueden acceder a condiciones preferenciales en los Másters de Sports Data Campus, incluyendo becas y beneficios exclusivos.

Este convenio no solo potencia el desarrollo académico, sino que también amplía las oportunidades profesionales, brindando acceso a experiencias prácticas con clubes de primer nivel, networking con expertos internacionales y participación en eventos formativos de alto nivel. 

Más información en: sportsdatacampus.com/alianza-sports-data-campus-bemagistral/

El gesto de una guía en la Alhambra que conquistó a Ursula von der Leyen y se hizo viral

0

El inesperado gesto de Ursula von der Leyen en la Alhambra: lo que su guía le regaló y acabó en todos los medios internacionales

Granada, España – La última Cumbre de la Unión Europea en Granada (oct. 2023) dejó imágenes clave para la política internacional, pero también una historia que dio la vuelta al mundo. En su visita a la Alhambra, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, vivió un momento especial con Sumaya, su guía del Tour Alhambra en alemán de Nazarí Tours Granada, la empresa líder en visitas al monumento.

Lo que Sumaya le mostró que cautivó a von der Leyen

Durante el recorrido, Sumaya llevó a la mandataria a través de la historia y los secretos mejor guardados de la Alhambra, revelando detalles desconocidos de los Palacios Nazaríes, el Partal y la Torre de Comares. La presidenta, fascinada, escuchaba atentamente cada relato.

El regalo inesperado y la promesa que cumplió

Al finalizar la visita, la guía de Nazarí Tours Granada sorprendió a von der Leyen con un gesto que nadie esperaba: un pañuelo oficial con el emblema de la Alhambra. Emocionada, la presidenta exclamó en alemán: “¡Qué detalle tan hermoso, un recuerdo inolvidable de Granada!”.

Pero lo más impactante fue lo que dijo después: “Me lo pondré en la cumbre”, y así lo hizo. Horas más tarde, von der Leyen apareció en los medios internacionales con el pañuelo puesto, convirtiéndolo en un símbolo inesperado de la cumbre.

Las imágenes que dieron la vuelta a Europa

Las fotos de von der Leyen luciendo el pañuelo han inundado redes sociales y titulares, destacando la conexión especial que vivió en la Alhambra con Sumaya y Nazarí Tours Granada.

Granada, protagonista en la política y la cultura europea

Más allá de los debates sobre el futuro de la UE, la visita de los líderes a la Alhambra demostró su enorme valor histórico y cultural. La experiencia de von der Leyen confirma que Nazarí Tours Granada es la mejor opción para descubrir los secretos de la Alhambra de una manera única y exclusiva.

¿A quién no le gustaría vivir la misma experiencia que Ursula von der Leyen? Descubrir la magia de la Alhambra con Nazarí Tours Granada y guías expertos como Sumaya.

Blauver, la revolución de la espirulina fresca en el sector de la nutrición

0

La espirulina ha sido reconocida durante siglos por sus múltiples beneficios nutricionales y su alto contenido en proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes. Considerada por muchos un superalimento, su consumo ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años debido a su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la energía y favorecer la regeneración celular.

Sin embargo, la mayoría de los productos disponibles en el mercado se presentan en polvo o cápsulas, unas formas de procesado que pueden alterar las propiedades originales del alimento. En este contexto, Blauver ha revolucionado el sector de la nutrición con su apuesta por la espirulina fresca, una alternativa que mantiene intactas todas sus propiedades nutricionales.

Con sede en Lleida, la compañía se especializa en el cultivo artesanal y sostenible de esta cianobacteria, garantizando un producto puro y de alta biodisponibilidad. Su innovador modelo de producción permite ofrecer una espirulina libre de aditivos, con una textura cremosa y un sabor neutro, lo que facilita su integración en cualquier tipo de receta. Blauver no solo se enfoca en la calidad nutricional, sino también en la sostenibilidad, implementando prácticas responsables como el uso de energías renovables y envases sin plástico. A continuación, el CEO de la startup, Joan Solé, profundiza en los valores, la producción y los beneficios de la espirulina fresca.

Blauver ha introducido la espirulina fresca en el mercado español. ¿Cuál fue el motivo principal detrás de esta iniciativa?

La espirulina ha sido reconocida como uno de los alimentos más prometedores para el futuro de la humanidad, pero suele consumirse deshidratada, perdiendo parte de su potencial. En Blauver, quisimos revolucionar el mercado español ofreciendo la espirulina en su forma más pura: fresca y viva, con todos sus nutrientes intactos. Creemos que la alimentación del futuro debe ser saludable, sostenible y lo más natural posible, y nuestra espirulina fresca es el reflejo de esa filosofía.

¿Cuáles son las diferencias clave entre la espirulina fresca y las opciones convencionales en polvo o cápsulas?

A diferencia de la espirulina en polvo o cápsulas, la espirulina fresca está viva, lo que significa que conserva todos sus nutrientes intactos y aporta una gran cantidad de probióticos que mejoran la digestión y regulan el tránsito intestinal. Además, su poder antioxidante es cinco veces mayor, potenciando sus beneficios para la salud de forma más efectiva y natural.

En términos de calidad nutricional, ¿Qué aporta la espirulina fresca que la hace destacar como un superalimento?

No me gusta catalogarla de esta manera, ya que todos los alimentos son súper si se cuida su proceso. Más que un «superalimento», la espirulina es un nutriente excepcional y muy completo cuando se cultiva y se consume en su estado más puro. Destaca por su alto contenido en vitaminas del grupo B, betacarotenos y potentes compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, lo que la convierte en una gran aliada para el bienestar y la vitalidad.

Blauver promueve un modelo de producción sostenible. ¿Cómo garantiza la empresa un proceso ecológico y respetuoso con el medioambiente?

En Blauver, la sostenibilidad es un pilar fundamental. Contamos con certificación de producción ecológica y utilizamos energía 100% renovable, generada in situ gracias a nuestras placas solares. Además, optimizamos el uso del agua y evitamos los plásticos en nuestros envases, garantizando un proceso respetuoso con el medioambiente en cada etapa de producción.

¿Cómo es el proceso de cultivo y recolección de la espirulina fresca en Blauver?

La espirulina se encuentra en unas balsas de 20 cm de alto. Allí la espirulina se multiplica de forma natural gracias a su capacidad fotosintética, igual que las plantas. Cuando alcanza su densidad óptima, la recolectamos mediante un sistema de filtrado que preserva su pureza. En verano, este proceso se repite cada tres días, garantizando un producto siempre fresco y lleno de nutrientes.

¿Qué perfil de consumidor está adoptando la espirulina fresca y en qué tipo de dietas puede integrarse con facilidad?

La espirulina fresca atrae a personas que buscan alimentación natural, sin procesar y de proximidad para mejorar su bienestar. Es apta para casi cualquier dieta, desde vegetarianas hasta deportivas. En embarazadas, es clave respetar la dosis recomendada y optar por espirulina de máxima calidad, ya que muchas opciones de importación pueden contener metales pesados.

Blauver ha desarrollado un producto sin aditivos ni conservantes. ¿Cuáles son las recomendaciones para su conservación y consumo?

Recolectamos la espirulina y la enviamos fresca el mismo día, utilizando transporte refrigerado para mantener su calidad intacta. Al recibirla, recomendamos congelarla de inmediato para conservar todas sus propiedades y disfrutarla en su estado más puro en el momento de consumirla.

De cara al futuro, ¿Qué planes tiene Blauver para seguir impulsando la espirulina fresca en el mercado de la nutrición?

En Blauver, apostamos por la educación como clave para impulsar la espirulina fresca. Actualmente, estamos formando a terapeutas y profesionales de la salud para que conozcan su potencial y las diferencias entre las distintas espirulinas del mercado, permitiéndoles tomar decisiones basadas en evidencia científica y recomendar la mejor opción a sus pacientes.

La llegada de la espirulina fresca al mercado representa un avance significativo en la nutrición saludable y sostenible. Blauver se ha consolidado como una empresa pionera en la producción de este nutriente, garantizando un producto de máxima calidad, sin procesamientos industriales y con un alto valor biológico. Su enfoque en la sostenibilidad y la innovación la posiciona como un referente en el sector.

Con una creciente demanda de alimentos naturales y funcionales, la marca también pone gran parte de su foco y esfuerzos en la labor de divulgación sobre los beneficios de la espirulina fresca, promoviendo hábitos de consumo más saludables y respetuosos con el medioambiente. 

La importancia del branding en la hostelería: hoteles, restaurantes…

0

No cabe duda de que la hostelería es uno de los sectores más competitivos en los entornos locales, especialmente en España. Se debe considerar, para destacar, que la experiencia del cliente es el epicentro del negocio, y el branding un elemento clave.

La importancia de la identidad de una marca no se refiere únicamente a su capacidad de comunicación sobre lo que representa un hotel o restaurante, sino que también tiene la clara intención de generar confianza, fidelidad y conexión emocional con los clientes.

Más allá de ofrecer un buen servicio, las empresas de hostelería deben trabajar su imagen para diferenciarse y crear una identidad que los haga únicos en la mente del cliente.

Es interesante y obligado remarcar que el branding va más allá del consabido logotipo o de un eslogan pegadizo. Para que sea realmente eficaz deberá abarcar todo lo que transmite un establecimiento, y esto se presenta tanto en la decoración como en la forma en que se presenta el menú o la carta de bebidas.

En este sentido, la personalización de elementos gráficos juega un papel esencial en esta estrategia, entrando en valor el trabajo que ejecuta una imprenta especialista en Hostelería capaz de hacer la diferencia. Desde cartas de menú elegantes y resistentes hasta packaging personalizado o tarjetas de fidelización bien diseñadas, cada detalle contribuye a reforzar la identidad visual del negocio y a mejorar la experiencia del cliente.

Una identidad visual coherente

Es necesario que quede claro que un branding sólido en la hostelería parte de una identidad visual bien definida. Ya sea con el uso de colores, con tipografías o con los materiales empleados, todo lo visualmente utilizado, debe ser coherente en los puntos de contacto existentes con el cliente.

Un hotel boutique con una estética minimalista debe reflejar esa misma filosofía en sus materiales gráficos, desde la señalética hasta las tarjetas de bienvenida en las habitaciones. Lo mismo ocurre con un restaurante temático: cada elemento visual debe contar una historia y reforzar la experiencia gastronómica.

La experiencia del cliente como base del branding

Por otro lado, una realidad que pasa demasiadas veces desapercibida en cuanto a la identidad del negocio se refiere a la percepción. Es necesario recordar que la personalidad de un hotel o restaurante va más allá del diseño, también debe transferirse a través de la atmósfera y del trato al cliente.

Un branding que consigue alcanzar el éxito siempre irá de la mano de una experiencia coherente y memorable. La forma en que el personal se comunica con los clientes, la música ambiental, la presentación de los platos y hasta el aroma del lugar son factores que influyen en la percepción de marca.

Un buen ejemplo de branding bien ejecutado en hostelería es el de las cadenas hoteleras de lujo, donde cada interacción está diseñada para transmitir exclusividad y confort. En la restauración, franquicias como Starbucks han logrado que su identidad vaya más allá del café, creando un ambiente y una comunidad en torno a su marca.

 La era de internet

La digitalización y reputación online forman, en la actualidad, parte indisoluble del branding en los negocios hosteleros. Las redes sociales, las reseñas en plataformas como TripAdvisor o Google y la página web son escaparates fundamentales para transmitir la identidad de marca. Una buena estrategia digital, alineada con el branding offline, es imprescindible para atraer clientes, generar confianza, reforzar la personalidad del negocio y, por tanto, consolidarse en el sector.

Merus optimiza el tratamiento de agua para eliminar las incrustaciones, corrosión y la bioincrustación

0

El tratamiento del agua es un aspecto clave en múltiples sectores, desde la industria hasta el ámbito comercial, donde mantener instalaciones hidráulicas eficientes es fundamental para garantizar su rendimiento y durabilidad. En particular, la presencia de problemas como la acumulación de cal, la corrosión y la bioincrustación puede afectar negativamente el funcionamiento de tuberías, calderas y torres de refrigeración, aumentando los costes de mantenimiento y reduciendo la eficiencia operativa.

En este contexto, Merus ofrece una alternativa innovadora para mejorar la calidad del agua y optimizar los sistemas en los que se utiliza.

Eficiencia y sostenibilidad en el tratamiento de agua

El mantenimiento de sistemas hidráulicos supone un desafío constante para las empresas que dependen del agua en sus procesos. Problemas como la acumulación de minerales en tuberías, el desgaste por corrosión o el crecimiento de microorganismos pueden comprometer el funcionamiento de los equipos y generar costes adicionales en reparaciones y consumo energético.

La tecnología utilizada por Merus permite tratar el agua de manera efectiva sin necesidad de añadir productos químicos, lo que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también facilita la gestión y el mantenimiento de las instalaciones. Al actuar sobre la estructura del agua, esta solución minimiza la formación de incrustaciones y ayuda a prevenir la acumulación de residuos que afectan la eficiencia de los sistemas.

Los beneficios de este enfoque son especialmente relevantes en sectores donde el agua es un recurso clave, como la industria, la hostelería, la agricultura y las infraestructuras urbanas. Al evitar la degradación de los equipos por depósitos y corrosión, las empresas pueden optimizar sus operaciones y reducir costes en mantenimiento y reposición de componentes.

Aplicaciones en distintos sectores y beneficios a largo plazo

El uso de soluciones avanzadas para el tratamiento de agua no solo permite mejorar el rendimiento de los sistemas hidráulicos, sino que también contribuye a una mayor sostenibilidad. La reducción del uso de productos químicos en el mantenimiento de las instalaciones minimiza la contaminación y favorece un uso más responsable de los recursos hídricos.

En el sector industrial, donde el agua es un elemento esencial en procesos de producción y refrigeración, contar con un tratamiento eficaz permite mejorar la eficiencia energética y reducir el desgaste de la maquinaria. En la hostelería y el ámbito comercial, evitar problemas como la acumulación de cal en sistemas de climatización o tuberías es clave para garantizar la calidad del servicio y prolongar la vida útil de los equipos.

Gracias a su enfoque innovador, Merus se posiciona como una solución eficiente y sostenible para empresas que buscan optimizar el rendimiento de sus sistemas hidráulicos. Con una tecnología que evita los efectos negativos de la acumulación de minerales y la corrosión, su propuesta representa una alternativa efectiva en el ámbito del tratamiento de agua para múltiples sectores.

KEVIN ROLDÁN estrena ‘SOLITA’ tras el éxito mundial de ‘Lewandowski’ y anuncia su gira por España

0

KR SOLITA 1 PRINCIPAL scaled Merca2.es

El artista colombiano KEVIN ROLDÁN vuelve a la carga con su nuevo sencillo ‘Solita’ disponible desde este 20 de febrero en todas las plataformas digitales


El artista colombiano KEVIN ROLDÁN vuelve a la carga con su nuevo sencillo Solita que está disponible desde este 20 de febrero en todas las plataformas digitales, una canción que promete conquistar las listas de éxitos con su inconfundible estilo de reggaeton y sonidos envolventes. Tras el rotundo éxito de Lewandowski, tema que se convirtió en un fenómeno viral a nivel mundial del que se habló en todos los medios de comunicación, el cantante sigue marcando tendencia en la música urbana.

Con Solita, KEVIN ROLDÁN apuesta por una propuesta fresca y pegajosa pero manteniendo su esencia. El lanzamiento llega en un momento clave para el artista, quien se prepara para el lanzamiento de su disco ‘THE NEW KING’ el próximo 6 de marzo y su esperada gira por España, donde formará parte de los festivales más importantes del país.

Durante los próximos meses, KEVIN ROLDÁN que en la actualidad se encuentra de gira por Latinoamérica colgando el sold out en cada escenario que pisa, tiene previsto visitar durante su tour países como Ecuador o Argentina y en verano llevará su energía y carisma a los escenarios más grandes de España, confirmando su lugar como uno de los exponentes más influyentes del género. Con este tour, el colombiano promete noches inolvidables, en las que no faltarán sus grandes éxitos ni sus más recientes hits.

KEVIN ROLDÁN sigue demostrando por qué es una de las figuras más relevantes del reggaeton a nivel global. Solita ya está disponible en todas las plataformas digitales y todo indica que será otro himno para su legión de seguidores.

Para más información sobre fechas y entradas de su gira, visitar sus redes sociales oficiales.

Spotify
Youtube
Instagram

notificaLectura Merca2.es

La ciudad de Almería fue escenario de la 1ª edición de iAutomation, un encuentro organizado por iArchiva

0

Zucchetti iAutomation 1 1 Merca2.es

La ciudad de Almería fue el escenario de la primera edición de iAutomation, un encuentro especializado en Inteligencia Artificial (IA) y transformación digital que reunió ayer a directivos y responsables tecnológicos de empresas líderes nacionales


Organizado por iArchiva y patrocinado por Zucchetti  Spain y Telefónica, el evento tuvo lugar en el Hotel Catedral de Almería y congregó a CEOs, CIOs de empresas de referencia para debatir sobre los retos actuales y las oportunidades que la IA ofrece en sectores estratégicos como la banca, agroindustria, biotecnología, retail, construcción y tecnología.

La jornada fue presentada y moderada por Arturo Ferreira, fundador de iArchiva, quien también participó activamente en la mesa redonda central del evento.

Debates clave sobre IA y transformación digital
El programa del evento incluyó ponencias de expertos de referencia en el sector tecnológico y empresarial:

  • Carlos Marín (Head of Innovation in Digital Services, Telefónica España) – «Innovación disruptiva: Startups y el futuro de la IA»
  • Rubén Rodríguez (Director de Talento y Cultura, Grupo Cajamar) – «La IA en el mundo de las personas, ¿fortaleza o debilidad?
  • Justino Martínez (CEO, Zucchetti Spain) y Jaime Rodríguez (Director HR Software, Zucchetti Spain) – «Zucchetti, building innovation to improve your life»
  • David Hurtado (Innovation Lead, Microsoft) – «IA aplicada a la empresa»
  • Francisco Bermúdez (Founder, Beyond Seeds Biotech Group) – «IA: acelerando el desarrollo de nueva biodiversidad»
  • Fernando Ruiz (Director de Operaciones Payroll, Zucchetti Spain) y Carlos Castellanos (Director Desarrollo de Negocio, Zucchetti Spain) – «IA Generativa en aplicaciones de Zucchetti. Caso práctico NOMINA ALTAI»
  • Eloy Jiménez (Director de Transformación Digital, Hozono Global) – «IA & Cía en Facilities para Servicios Públicos»
  • Diana Melero (Directora de Innovación Sur, Telefónica España) – «Hubs de innovación: El papel de la IA en el impulso a startups»

Uno de los puntos clave del evento fue la mesa redonda sobre «Desafíos y oportunidades de la IA», donde se analizaron los principales retos para la adopción efectiva de la Inteligencia Artificial en las empresas. Moderada por Arturo Ferreira, contó con la participación de:

  • Cayetano Torres (Magical Analytics)
  • Carlos Baena (Agencia Digital de Andalucía)
  • Arturo Ferreira (iArchiva)

Empresas líderes y espacios de networking
El foro reunió a representantes de empresas destacadas como Grupo Cajamar, Unicaja, Agroponiente, Makito, Hawkers Group, Beyond Seeds Biotech Group y Hozono Global, entre otras, consolidándose como un punto de encuentro clave para el intercambio de conocimientos y la creación de sinergias empresariales.

Además de las ponencias, los asistentes participaron en espacios de networking, una ruta turística por el casco histórico de Almería y una cena VIP, favoreciendo un ambiente propicio para la colaboración empresarial.

iAutomation se consolida como espacio de referencia para la IA
Con esta primera edición, iAutomation se posiciona como un foro estratégico para explorar las oportunidades que la Inteligencia Artificial ofrece en la transformación digital de las organizaciones. La buena acogida del evento y la calidad de los debates refuerzan su papel como plataforma para conectar a líderes empresariales y tecnológicos en futuros encuentros.

Sobre el Grupo Zucchetti
Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, -9.000 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 15 países, con oficinas en Francia, Alemania, Rumanía, España, Suiza, Brasil, Reino Unido, EE.UU., Austria, Bulgaria, México, Polonia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y China, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en España a través de Zucchetti Spain. Con más de 35 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI de nuestro país, donde cuenta con 300 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 22 millones de euros en 2023 y más de 4.000 clientes.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, programación y planificación de la producción; gestión de RR.HH., nómina, movilidad y espacios de trabajo; software para asesorías y despachos profesionales, soluciones de automatización documental, ciberseguridad y software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2023, «Premio Mejor Software de Gestión Empresarial» (XXIII Premios Byte TI); en 2022, «Premio Innovación» (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial); y en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

notificaLectura Merca2.es

Los consejos de AirHelp para viajar a esquiar en el extranjero

0

Los consejos de AirHelp para viajar a esquiar en el extranjero

Revisar las políticas de cada aerolínea, llegar con tiempo para facturar los equipos o buscar otras formas para enviarlo son algunas de las acciones que simplificarán la gestión para transportar este equipaje tan voluminoso. La temporada pasada, la afluencia en pistas españolas descendió considerablemente. Por lo que se entiende que cada vez es más habitual coger un avión y viajar al extranjero para disfrutar de las vacaciones de invierno


Los viajes en temporada de invierno cada vez adquieren mayor fuerza y, en este sentido, febrero y marzo son dos de los meses de mayor actividad, ya que, si lo que se busca es practicar deportes de nieve, la calidad de la nieve es óptima.

Aunque muchos españoles optan por las estaciones nacionales -especialmente Pirineos y Sierra Nevada-, ATUDEM, la Asociación de Estaciones de Esquí y Montaña de España, informó que las pistas españolas habían sufrido un descenso de visitantes en la última temporada (23/24). Esto hace pensar que, finalmente, los fanáticos de la montaña y los deportes de invierno hayan decidido coger un vuelo y viajar al extranjero para disfrutar de la nieve. Los Alpes franceses, suizos e italianos son destinos populares debido a su cercanía, la calidad y variedad de sus pistas; aunque Austria también destaca en el mapa para los esquiadores que buscan experiencias internacionales.

Sea como sea, AirHelp, la compañía tecnológica defensora de los derechos de los pasajeros, informa a los amantes de los deportes de invierno sobre la puntualidad a los aeropuertos más cercanos de sus destinos y los desafíos que puede suponer el transporte de sus equipos cuando viajan en avión, desde las distintas políticas que adoptan las aerolíneas hasta la pérdida o rotura del equipo durante el trayecto.

Destinos fuera de España para esquiar: ¿cómo es volar hasta aquí?
Para los esquiadores que viajan desde España a destinos internacionales, la puntualidad de los vuelos es un factor clave para aprovechar al máximo su tiempo en la nieve. Con aeropuertos estratégicamente ubicados cerca de las principales estaciones de esquí, llegar a destinos como los Alpes franceses o los Dolomitas italianos puede ser rápido y eficiente, siempre que los horarios se cumplan sin contratiempos. Pero, ¿qué tan fiables son las conexiones aéreas a estos puntos clave?

  • Aeropuerto de Ginebra (GVA, Suiza) – Perfecto para llegar a estaciones de esquí de los Alpes franceses como Chamonix, Megève, Les Arcs, La Plagne y Val d’Isère, o para hacer conexión con destinos de los Alpes suizos como Zermatt, Verbier, Crans-Montana y Saas-Fee. Según los datos facilitados por AirHelp de los vuelos que se produjeron la temporada pasada -diciembre de 2023 a marzo de 2024-, el aeropuerto de Ginebra cumple con el horario programado en el 81,2% de sus vuelos.
  • Aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry (LYS) – Ideal para las estaciones francesas de Les Deux Alpes, Alpe d’Huez, y también para estaciones en la región de los Alpes del Norte. La puntualidad de los vuelos con destino a este aeropuerto es de un 87,8% de media en la temporada de esquí.
  • Aeropuerto de Turín (TRN) – Este aeropuerto será la opción escogida para los turistas que se decanten por estaciones de los Alpes italianos como Sestriere, Bardonecchia, Cervinia y Courmayeur. Sus datos, en este caso, son los mejores de las opciones analizadas por AirHelp: un 90,7% de cumplimiento.
  • Aeropuerto de Milán-Malpensa (MXP) y Aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio (BGY) Para acceder a los Dolomitas o estaciones cercanas de los Alpes italianos como Bormio y Livigno, estos aeropuertos son los idóneos. La puntualidad de los viajes a estos aeródromos del norte de Italia es del 84,8% y 81,5%, respectivamente.
  • Aeropuerto de Zúrich (ZRH) – Perfecto para visitar los Alpes suizos y estaciones como Davos, St. Moritz y Engelberg. Este aeropuerto concentra un 79,1% de sus vuelos programados en hora.
  • Aeropuerto de Basilea (BSL) – Para acceder a estaciones del oeste de Suiza, este aeropuerto recibe los vuelos con origen desde España de forma puntual en el 87,2% de los casos.
  • Aeropuerto de Salzburgo (SZG) – En el caso de los Alpes austriacos, este aeropuerto es muy útil para estaciones como Zell am See, Saalbach y Kaprun. Aunque es poco frecuentado por los turistas españoles, solo cumple con los horarios en el 66,7% de los vuelos.

Consejos clave y derechos de los pasajeros
Viajar con equipos de esquí puede parecer un desafío, pero con la información adecuada, es posible evitar imprevistos y disfrutar de un trayecto sin sobresaltos. Desde conocer las normativas de cada aerolínea hasta saber qué hacer en caso de retrasos o daños en el material, estar bien preparado, marca la diferencia.

  • Políticas de la aerolínea: antes de viajar, es esencial revisar las políticas específicas de la aerolínea sobre el transporte de equipos deportivos. Cada aerolínea tiene reglas distintas sobre este tipo de equipajes voluminosos permitidos, restricciones de tamaño y peso, así como las tarifas asociadas.
  • Llegar con antelación al aeropuerto: hacerlo permitirá tener tiempo suficiente para facturar y realizar cualquier trámite adicional que pueda requerir la aerolínea, asegurando que el equipaje se carga a tiempo para el vuelo.
  • Declaración del equipo al Check-in: es conveniente informar de forma precisa a la aerolínea a la hora de realizar la facturación. El tipo de equipaje, las dimensiones o si hay algún requisito especial de manejo del mismo son datos que pueden guiar a la aerolínea y evitar posibles desperfectos.
  • Empaquetar de forma segura: acciones como embalarlos con materiales protectores o separar piezas del equipo fácilmente desmontables pueden contribuir al transporte seguro.
  • Contratar un seguro de equipajes: tener un seguro de viaje que cubra pérdidas, daños o robos de cualquier tipo de equipaje puede proporcionar tranquilidad y protección.

Siguiendo estas pautas, los viajeros pueden minimizar posibles inconvenientes a la hora de transportar su equipo deportivo. Además, los pasajeros que vuelan con su propio equipo es porque ya tienen contratado un paquete de actividades, por lo que un problema con el equipo implica no poder realizarlas y perder el dinero en el que está valorado su forfait. Por ello, AirHelp comparte toda la información para abordar la situación en caso de que todas estas precauciones sean en vano y se produzca alguna complicación en el transporte.

  1. Revisar el equipaje a la llegada: si hay algún signo de daño, se debe informar inmediatamente al personal de la aerolínea -preferiblemente con imágenes-. Del mismo modo, si se pierde el equipaje, es importante comenzar los trámites en el momento de llegada a destino.
  2. Conservar toda la documentación: siempre, a la hora de hacer una reclamación, es importante guardar todos los informes, referencias, documentos y registros de comunicación que se hayan producido entre el pasajero y la aerolínea respecto a la incidencia.
  3. Información acerca de indemnizaciones: algunas políticas de aerolíneas o si el pasajero contrató un seguro de equipajes, la pérdida o daño de material deportivo puede conllevar una indemnización económica.
notificaLectura Merca2.es

The Startup CFO adquiere Startups’ Oasis para potenciar la información y recursos del ecosistema emprendedor en España

0

CFO Merca2.es

The Startup CFO, firma especializada en servicios financieros para startups, ha anunciado la adquisición de Startups’ Oasis, la reconocida plataforma de contenido para emprendedores e inversores. Esta operación tiene como objetivo unir fuerzas para ofrecer una mayor variedad de recursos, contenido especializado y una comunidad más sólida en el ecosistema emprendedor español


Desde sus inicios, The Startup CFO ha tenido claro que su misión va más allá de los servicios financieros: «Queremos aportar conocimiento, herramientas y comunidad a los emprendedores para que puedan tomar mejores decisiones», explica el equipo de The Startup CFO. La adquisición de Startups’ Oasis encaja perfectamente con esta visión, ya que la plataforma se ha destacado por su contenido de calidad y su enfoque en emprendedores e inversores en busca de información relevante y accionable.

Ambas compañías comparten valores fundamentales como la transparencia, la accesibilidad de la información estratégica y el compromiso con el crecimiento del ecosistema. «Juntar fuerzas nos permite ampliar el alcance de nuestros recursos y seguir construyendo un ecosistema emprendedor con contenido de valor», añaden desde The Startup CFO.

Un proceso de negociación natural y transparente
La negociación de la compra se desarrolló de manera fluida. Eduardo Solís y Enrique, fundadores de Startups’ Oasis, encontraron en The Startup CFO un socio alineado con su visión de futuro. «Desde el primer momento quedó claro que queríamos mantener la esencia de Startups’ Oasis y potenciarlo, no transformarlo en algo completamente distinto», destacan los responsables de The Startup CFO.

La operación permitirá a Startups’ Oasis beneficiarse de más recursos y apoyo sin perder su independencia editorial. Eduardo Solís continuará liderando la iniciativa y generando contenido de forma independiente, contando con una base más sólida para hacer crecer el proyecto.

Aportando valor añadido al ecosistema emprendedor
La integración de Startups’ Oasis con The Startup CFO proporcionará a la comunidad emprendedora un acceso mejorado a guías prácticas, formación en financiación y una base de datos más estructurada y accesible de inversores. «Nuestro objetivo es convertir Startups’ Oasis en la plataforma de referencia para emprendedores e inversores en España», aseguran desde The Startup CFO.

En el corto plazo, la empresa trabajará en la mejora de la estructura de contenido de Startups’ Oasis, ampliando la información ofrecida con más guías sobre financiación, casos de éxito y entrevistas exclusivas. A largo plazo, se lanzarán nuevos formatos como webinars, cursos y eventos para convertir la plataforma en un espacio interactivo que facilite la conexión y el aprendizaje dentro del ecosistema.

Próximos pasos y visión de futuro
The Startup CFO y Startups’ Oasis ya están manos a la obra para fortalecer la plataforma y ofrecer un valor añadido a la comunidad. «Estamos muy ilusionados con este paso y convencidos de que juntos podemos llevar Startups’ Oasis a un nuevo nivel. ¡Lo mejor está por venir!», concluyen.

notificaLectura Merca2.es

Juan Pablo Sánchez Gasque impulsa el desarrollo de soluciones energéticas globales

0

011 Juan Pablo Snchez Gasque Impulsa el Desarrollo de Soluciones Energticas Globales Merca2.es

Reconocido magnate del petróleo, Juan Pablo Sánchez Gasque lidera proyectos que están modelando el futuro energético con un enfoque en responsabilidad social y tecnológica


Juan Pablo Sánchez Gasque: liderazgo global con responsabilidad social y tecnológica
Como magnate del petróleo, Juan Pablo Sánchez Gasque ha combinado su experiencia en el sector energético con una visión centrada en la sostenibilidad. 

Bajo su dirección, Black Star Group ha desarrollado iniciativas que integran tecnologías limpias y procesos optimizados para garantizar la distribución de energía eficiente y respetuosa con el entorno.

«El futuro energético depende de nuestra capacidad para equilibrar el desarrollo tecnológico con la responsabilidad social,» afirma Juan Pablo Sánchez Gasque, destacando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el impacto global positivo.

El sector energético enfrenta desafíos cada vez más complejos debido a la creciente demanda global y la necesidad de adoptar modelos sostenibles. 

En este contexto, Juan Pablo Sánchez Gasque se destaca como un líder visionario que está impulsando soluciones energéticas innovadoras diseñadas para transformar la industria y beneficiar tanto a las personas como al medio ambiente.

Innovación responsable: el futuro de la energía global
Los proyectos liderados por Juan Pablo Sánchez Gasque se caracterizan por incorporar la innovación responsable en todas sus etapas. 

Desde la implementación de sistemas avanzados de captura de carbono hasta el desarrollo de energías renovables, Black Star Group está redefiniendo cómo las empresas del sector pueden operar de manera más sostenible.

Estos avances no solo buscan optimizar los recursos existentes, sino también proporcionar soluciones adaptables a las necesidades energéticas de comunidades globales, incluyendo zonas rurales con acceso limitado a la electricidad.

Proyectos que benefician a las comunidades y al planeta
El enfoque de Sánchez Gasque va más allá de la tecnología

A través de programas de electrificación rural y educación técnica, Black Star Group está creando oportunidades para mejorar la calidad de vida en las comunidades donde opera.

Además, la empresa ha promovido alianzas estratégicas con gobiernos y organizaciones internacionales para implementar proyectos que fomenten el desarrollo económico local y global. 

Este enfoque de energía con propósito refleja el compromiso ético de Juan Pablo Sánchez Gasque con la salud pública y el bienestar de las personas.

Juan Pablo Sánchez Gasque: un líder que modela el futuro energético
De la mano de Juan Pablo Sánchez Gasque, Black Star Group ha establecido un estándar en la industria energética global, demostrando que el progreso económico puede ir de la mano con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Sus soluciones energéticas globales no solo buscan satisfacer las demandas actuales del sector, sino también sentar las bases para un futuro más limpio, eficiente y equitativo

Con su enfoque innovador y ético, Juan Pablo Sánchez Gasque sigue marcando el rumbo hacia un modelo energético que beneficia tanto al planeta como a las generaciones futuras.

notificaLectura Merca2.es

Loar anuncia un acuerdo de venta para adquirir LMB Fans & Motors

0

Loar anuncia un acuerdo de venta para adquirir LMB Fans & Motors

Además registra resultados preliminares del cuarto trimestre y de todo el año 2024


Loar Holdings Inc. (NYSE:LOAR) («Loar», «nosotros», «nuestro» y «la empresa»), ha anunciado hoy que ha suscrito una opción de venta para adquirir el 100% de las acciones de LMB Fans & Motors («LMB») por 365 millones de euros más la asunción de la deuda neta, pagaderos en efectivo al cierre. La empresa también anuncia una selección de resultados financieros preliminares, no auditados, del cuarto trimestre y de todo el año 2024, así como un comunicado de resultados asociado y una convocatoria el 31 de marzo de 2025.

Adquisición de LMB
Fundada hace más de 60 años, LMB es una empresa especializada a escala mundial en el diseño y la producción de ventiladores y motores personalizados de alto rendimiento. Aprovechando sus muchas décadas de experiencia y diseños patentados, LMB ofrece al mercado más de 2000 ventiladores, sopladores, motores y máquinas rotativas especializadas. Los ventiladores y motores sin escobillas de LMB se encuentran en multitud de plataformas aeroespaciales y de defensa. LMB emplea a más de 75 personas en todo el mundo, incluidos los de su sede y planta de fabricación en Malemort sur Corrèze, Francia.

«Estamos encantados con la oportunidad de que LMB se una a la familia de empresas Loar», declaró Dirkson Charles, consejero delegado y copresidente ejecutivo del consejo de administración de Loar. «Con prácticamente todos sus ingresos derivados de diseños propios y dinámicas de nicho de mercado, LMB encaja bien en nuestros criterios estratégicos de adquisición».

La opción de venta concede a Loar un periodo de exclusividad para firmar, sujeto a la finalización de la consulta con el comité social y económico de LMB, los documentos definitivos. Se espera que la operación se cierre en el tercer trimestre de 2025, poco después de recibir las aprobaciones reglamentarias necesarias, y está sujeta al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales. La adquisición se financiará mediante préstamos adicionales en virtud del acuerdo de crédito existente de Loar y efectivo disponible.

Resultados preliminares del cuarto trimestre y de todo el año 2024
«Me complace anunciar que esperamos cerrar el año con unos resultados récord tanto en la línea superior como en la inferior», declaró Dirkson Charles, consejero delegado y copresidente ejecutivo de Loar. «No podríamos estar más satisfechos con el rendimiento del grupo en 2024 y esperamos compartir una actualización completa con todos nuestros socios el 31 de marzo, tras la finalización de nuestra auditoría normal de fin de año».

Preliminar Cuarto trimestre 2024

  • Ventas netas de entre 108,1 y 110,1 millones de dólares, frente a los 86,4 millones del trimestre anterior.
  • Ingresos netos de entre 2,7 y 3,3 millones de dólares, frente a las pérdidas netas de 600.000 dólares del trimestre anterior.
  • Margen de ingresos netos de aproximadamente el 2,5% al 3,0%, frente a un margen de pérdidas netas del 0,7% en el trimestre del año anterior.
  • EBITDA ajustado de entre 39,0 y 39,8 millones de dólares, frente a los 29,3 millones del trimestre anterior.
  • Se espera que el margen EBITDA ajustado sea de aproximadamente el 36,2%, frente al 33,8% del trimestre anterior.

Preliminar Año Completo 2024

  • Ventas netas de entre 400,5 y 402,5 millones de dólares, frente a los 317,5 millones del año anterior.
  • Ingresos netos de entre 21,2 y 21,8 millones de dólares, frente a una pérdida neta de 4,6 millones de dólares el año anterior.
  • Margen de beneficios netos de entre el 5,3% y el 5,4%, frente a un margen de pérdidas netas del 1,5% el año anterior.
  • EBITDA ajustado de entre 145,2 y 146,0 millones de dólares, frente a los 112,7 millones del año anterior.
  • Se espera que el margen EBITDA ajustado sea de aproximadamente el 36,3%, frente al 35,5% del año anterior.

Perspectivas revisadas para todo el año 2025
«Dada la visibilidad proporcionada por nuestra cartera de pedidos, estamos reafirmando nuestras previsiones de ingresos brutos y EBITDA ajustado para 2025, así como actualizando las previsiones por el impacto de la oferta secundaria completada en diciembre de 2024», declaró Glenn D’Alessandro, Tesorero y Director Financiero de Loar.

  • Ventas netas: entre 470 y 480 millones de dólares.
  • Ingresos netos: entre 55 y 60 millones de dólares, frente a entre 33 y 37 millones.
  • Margen de ingresos netos: aproximadamente un 12%, frente a un 7% aproximadamente.
  • EBITDA ajustado: entre 176 y 180 millones de dólares
  • Beneficio diluido por acción: entre 0,57 y 0,62 dólares, frente a entre 0,35 y 0,40 dólares.
  • Beneficio por acción ajustado: entre 0,67 y 0,72 dólares, frente a entre 0,45 y 0,50 dólares.
  • Margen EBITDA ajustado – aproximadamente 37,5%.
  • Gastos por intereses: aproximadamente 28 millones de dólares, frente a unos 60 millones.
  • Hipótesis de mercado: las perspectivas para todo el año se basan en las siguientes hipótesis:
    • Crecimiento de los OEM de aviones comerciales, de negocios y de aviación general de un solo dígito.
    • Crecimiento del mercado posventa de aviones comerciales, de negocios y de aviación general de un dígito alto
    • Crecimiento de la defensa de dos dígitos altos

*Las perspectivas revisadas para 2025 no incluyen el impacto de la adquisición de LMB.

Conferencia telefónica
Se celebrará una conferencia telefónica a las 10:30 a.m., hora del Este, el 31 de marzo de 2025. Para participar telefónicamente en la conferencia, marque el +1 877-407-0670 / +1 215-268-9902. Los participantes internacionales pueden encontrar una lista de números gratuitos aquí. También estará disponible una retransmisión de audio en directo por Internet en el siguiente enlace, así como a través de la sección de inversores del sitio web de Loar Holdings; https://ir.loargroup.com.

La retransmisión se archivará y se podrá volver a ver más tarde.

notificaLectura Merca2.es

Dollamur anuncia la aprobación de United World Wrestling hasta 2028

0

imagen 4 Merca2.es

Los tapices de lucha aprobados por la UWW de Dollamur se pueden encontrar en más de 90 países de todo el mundo


Dollamur, líder mundial en la fabricación y distribución de superficies deportivas de alto rendimiento, ha anunciado hoy que ha recibido la aprobación de la United World Wrestling (UWW) para la concesión de licencias de tapices hasta el próximo ciclo olímpico, que finaliza en diciembre de 2028.

Tapices de lucha Dollamur aprobadas por la UWW
«Estamos encantados de volver a ser nombrados proveedor oficial de tapices de la UWW. Nuestro equipo se enorgullece de suministrar colchonetas para todos los eventos oficiales de la UWW, incluidos los Juegos Olímpicos», dijo Don Ochsenreiter, CEO de Dollamur. «Ser reconocidos por el órgano rector mundial de la lucha libre es un honor, que refuerza nuestro compromiso con la comunidad mundial de la lucha libre y sus aficionados».

Los tapices de competición aprobados por la UWW de Dollamur se han utilizado en algunos de los eventos más prestigiosos del mundo, entre otros:

  • USA Olympic Trials
  • European Games
  • Canadian Games
  • World Championships
  • France Wrestling Grand Prix
  • German Wrestling Grand Prix
  • African Continental Championships
  • Kazakhstan Asia Championships
  • Pan Am Games
  • Indian Games

Además de ser líder mundial en la fabricación y distribución de tapices de lucha y superficies deportivas de alto rendimiento, Dollamur cuenta con un rico historial de innovación. En 1999, Dollamur revolucionó el mundo de la lucha libre con la introducción de las colchonetas FLEXI-Roll®. Diseñadas con espuma de célula cerrada de alto rendimiento que proporciona la máxima absorción de impactos, una superficie de vinilo resistente que es extremadamente duradera y nunca requiere reacondicionamiento, y cortes de precisión en la parte inferior de la espuma, FLEXI-Roll® estableció el estándar para las colchonetas de lucha ligeras y portátiles.

En 2010, Dollamur lanzó otro producto innovador y patentado: FLEXI-Connect®. FLEXI-Connect® utiliza un resistente sistema de conexión de gancho y bucle que mantiene las esterillas en su sitio y proporciona una superficie de vinilo lisa y prácticamente sin costuras, lo que reduce el tiempo de instalación y ahorra a los clientes cientos de dólares al año al eliminar la necesidad de cinta adhesiva para esterillas.

Sobre Dollamur
Con sede en Fort Worth, Texas, y fundada en 1996, Dollamur es el principal fabricante y distribuidor mundial de suelos deportivos de competición de alto rendimiento para lucha, artes marciales, MMA, gimnasia, animadoras, fitness y otras actividades deportivas. Los productos innovadores y patentados y el compromiso con los avances tecnológicos en la producción han permitido a Dollamur establecer nuevos estándares en el sector de las colchonetas deportivas. Los productos de Dollamur son la opción preferida en cientos de competiciones deportivas de alto nivel, incluidos muchos campeonatos nacionales y torneos de clasificación olímpica cada año en Estados Unidos, Canadá, Europa, África, Sudamérica, Asia y Oriente Medio. Dollamur es la marca oficial de USA Wrestling, FloSports, USA Judo, USATKD y es proveedor oficial de United World Wrestling (UWW). Más información en www.dollamur.com.

notificaLectura Merca2.es
Publicidad