domingo, 27 abril 2025

La transformación de la cárcel de Martutene en 400 VPO aliviará a San Sebastián

0

La posibilidad de que se conformase un tripartito progresista liderado por Euskal Herria Bildu tras las elecciones vascas de 2024 otorgó fuerza negociadora al PSE-EE, que mantuvo en el poder al PNV a cambio de obtener mayores cotas de poder en Euskadi (y, sobre todo, de garantizarse el imprescindible apoyo jeltzale en el Congreso a Pedro Sánchez).

El PSE-EE se hizo con la cartera de Vivienda, en manos del PNV durante la última legislatura. El líder socialista Eneko Andueza prefirió quedarse fuera del Ejecutivo y la consejería pasó a manos del hasta entonces delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso.

El socialismo vasco quiere ahora hacer bandera de la vivienda en ciudades tan tensionadas como San Sebastián-Donostia.

PROYECTOS EN SAN SEBASTIÁN-DONOSTIA

La nueva cárcel donostiarra de Zubieta (que llegará en los próximos meses tras 2 años de retraso) jubilará a la de Martutene, que cerrará sus puertas tras más de 75 años en funcionamiento. Los terrenos de la prisión clausurada serán cedidos por el Estado al Gobierno Vasco para edificar 400 viviendas de protección oficial, 200 de las cuales se cederán a menores de 35 años.

El Gobierno de España sufragará parte del proyecto que se levantará sobre unos terrenos en los que el ministro del Interior español Fernando Grande-Marlaska quería edificar en 2018 un Centro de Inserción Social.

La reacción popular contra el proyecto invitó al Ministerio a cambiar de opinión y, tras el paso del tiempo, el Estado ha cedido los terrenos para edificar unas viviendas que formarán parte del nuevo barrio donostiarra de Txomin-Etxea.

El 35% de este barrio se edificará sobre la prisión y el 65% restante procede del preacuerdo firmado entre el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del País Vasco y el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián para que el municipio cediera unos terrenos.

5.000 VPO PARA SOFOCAR LA MAYORÍA DE LAS 7.000 SOLICITUDES

El proyecto de Martutene se encuadra dentro del acuerdo firmado entre el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián que permitirá la construcción de más de 5.000 viviendas de protección oficial en la capital guipuzcoana. El pacto contempla la cesión de doce parcelas municipales al Ejecutivo autonómico, que se compromete a promover el desarrollo de estas viviendas con el objetivo «de dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible en la capital guipuzcoana», aseguran.

Donostia Merca2.es
Imagen de San Sebastián-Donostia (Europa Press).

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, dice que «el ritmo y nivel de colaboración actual entre instituciones para recrecer de manera relevante el parque de VPO en alquiler era claramente insuficiente y es el primer diagnóstico que hicimos nada más hacernos con la cartera de vivienda del Gobierno Vasco hace escasos seis meses».

El acuerdo contempla la promoción de viviendas en terrenos estratégicos de la ciudad. Además de Txomin Enea (que incluye Martutene) se construirá en Auditz Akular, los Cuarteles de Loiola y la Playa de Vías de Easo.

«Jamás se había asumido una planificación semejante de manera conjunta entre ambas instituciones. Teniendo en cuenta que en San Sebastián tenemos casi 7.000 solicitantes de VPO en alquiler registrados, esta hoja de ruta acordada con el Ayuntamiento nos permite afrontar un porcentaje muy alto de la demanda. Y esto solo es el principio», dice Itxaso.

Prueba de fuego para ‘Valle Salvaje’ en RTVE antes del desembarco de La Osa

0

RTVE presentó ayer en el madrileño Palacio de Fernán Núñez el relanzamiento de sus dos series vespertinas de época creadas por Josep Cister y producidas por Bambú: Valle Salvaje’ (que adelanta su emisión a las 16,15 horas a partir del próximo lunes) y la exitosa ‘La Promesa’, que aventaja en más de 4 puntos en su franja a Antena 3 y Telecinco.

‘Valle Salvaje’ tendrá su prueba de fuego al enfrentarse cara a cara con la exitosa ‘Sueños de libertad’. Preguntado por la situación de la serie, Cister explicó a MERCA2.es que un proyecto de estas características necesita «tiempo».

El director de TVE, Sergio Calderón, aseguró en rueda de prensa que la serie ha mejorado en 2 puntos desde su estreno y que ha pasado de unos números discretos a convertirse en la tercera opción de su franja.

‘Valle Salvaje’ (que da trabajo a más de 160 personas, va camino de lograr su mejor dato mensual en febrero y estrena sintonía cantada por Lorena Gómez) intentará mantener los números de ‘La Moderna’, que se despedirá de forma incomprensible cuando se encuentra en su mejor momento de forma.

En RTVE han explicado que la resurrección de esta serie de Boomerang TV ha llegado cuando la decisión de no renovarla ya estaba tomada, y ahora pospondrán su final al emitir capítulos reducidos de alrededor de 20 minutos que se emitirán entre ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’.

VS Merca2.es
‘Valle Salvaje’. Foto: RTVE.

Tras la ficción, RTVE abrirá una ventana de actualidad con mucho humor. El nuevo contenedor vespertino ocupará la franja que va entre las 18,30 y las 20,30 y podría llevar la firma de La Osa Producciones que lideran Óscar Cornejo y Adrián Madrid. La productora anteriormente conocida como Fabricantes Studio ha aprovechado la semana de Carnaval para disfrazar su apellido de cara a su inminente salto a la Corporación pública.

El nuevo presidente de RTVE José Pablo López está demostrando que no tiene prejuicios contra la televisión del corazón y el único escollo que dificulta el desembarco de los productores Cornejo y Madrid es la ‘Operación Deluxe’, que investiga un supuesto delito de revelación de secretos por ciertas informaciones que obtuvo ‘Sálvame’ gracias al policía Ángel Jesús Fernández Hita.

La Fábrica de la Tele (que pertenece a Mediaset España al 100%) y el propio grupo editor de Telecinco figuran como responsables civiles de este caso en el que está imputado el director de ‘Ni que fuéramos Shhh…’, David Valldeperas.

ÓSCAR CORNEJO SALE AL QUITE

Óscar Cornejo ha intentado ponerse la venda antes del posible ruido que generará el desembarco del clan de ‘Sálvame’ en RTVE y ha intentado tomar distancia de la Operación Deluxe tras caerse de la lista de investigados.

«Nosotros estamos convencidos de que, no solo el caso se ha desinflado mucho, sino de que va a seguir desinflándose. El caso ha pasado de 12 periodistas de la redacción de un programa salpicados, a solo cuatro. Ha pasado de perseguir cuatro presuntos delitos, a perseguir un solo delito, que es el de revelación de secretos, que acompaña siempre al ejercicio de la profesión del periodista. Estoy convencido de que no hay ninguna compañía audiovisual, ningún periódico, ni ningún medio de comunicación que no se haya visto inmerso en un proceso por revelación de secretos», asegura.

Dice Cornejo en El País que la revelación de secretos «es un delito casi intrínseco al ejercicio de la profesión del periodista —que es aportar información y, sobre todo, que esté contrastada—, a la relación del periodista con sus fuentes y con el secreto profesional. El hecho de que el juez haya acotado el proceso a este delito nos genera mucha tranquilidad. No solo para nosotros, que quedamos absolutamente fuera, sino para los que quedan, porque estamos convencidos de que va a quedar en nada».

«Ahora nos sentimos absolutamente aliviados y satisfechos con los pasos que va dando la justicia. Siempre se hubiera agradecido que todo fuera más rápido, pero entendemos que vivimos en un país con una justicia absolutamente garantista y eso implica que cada proceso lleva sus tiempos. Es verdad que es una instrucción que ha durado siete años y que nos ha causado sufrimiento personal, a nosotros y a todos los periodistas que en el ejercicio de su profesión se ven salpicados por un asunto de estas características», añade.

Cornejo afirma ante los asentimientos de su compañero Adrián Madrid (que no abrió la boca durante la entrevista) haberse sentido apoyado por la profesión pese a que la Operación Deluxe ha sido la excusa tomada por el radiofonista Federico Jiménez Losantos para emprender un linchamiento contra al programa que apoyó durante años (‘Sálvame’).

El locutor no cambió de opinión hacia el programa por el pesar que le causó la supuesta revelación de secretos (ya que colabora en El Mundo, que durante décadas ha utilizado métodos poco ortodoxos para obtener información), sino porque La Fábrica de la Tele pareció tomar partido político en la pandemia con la docuserie de Rocío Carrasco y el alegato del «rojos y maricones» de Jorge Javier Vázquez.

Ranking Anual de Aseguradoras 2024; ¿Qué aseguradora complica más la indemnización tras un accidente?

0

Sufrir un accidente es una experiencia difícil, pero reclamar una indemnización puede ser aún peor si la aseguradora no responde con rapidez y eficiencia. 

Según el Ranking Anual de Aseguradoras de Vehículos 2024, elaborado por Calculatuindemnizacion.es, existen diferencias de hasta 59 días en la gestión de siniestros dependiendo de la aseguradora. Estos retrasos pueden dificultar el acceso de la víctima a un tratamiento médico adecuado, demorar su compensación económica e incluso obligarla a acudir a juicio para obtener lo que le corresponde. El informe pone en evidencia las diferencias entre las compañías del sector: algunas cumplen con su deber de manera eficiente, agilizando las reclamaciones y garantizando un proceso justo para los asegurados, mientras que otras generan retrasos evitables y complican la tramitación, aumentando la incertidumbre de las víctimas. 

Este ranking se publica anualmente como parte del compromiso de Calculatuindemnizacion.es con el sector asegurador auto y con las víctimas de accidentes de tráfico. El objetivo es mejorar las prácticas de las aseguradoras y garantizar la protección de los derechos de las personas que atraviesan momentos especialmente vulnerables tras un siniestro. Los resultados del informe son posibles gracias a la aplicación de tecnología en el proceso de reclamación, reuniendo y analizando una gran cantidad de expedientes de manera precisa, garantizando la fiabilidad de las conclusiones del ranking.

Las aseguradoras que mejor protegen a los lesionados

Lagun Aro Seguros – La más rápida en gestionar siniestros y en pagar indemnizaciones, con un alto cumplimiento normativo. 

Mutua Tinerfeña – Agilidad en la gestión de reclamaciones y atención eficiente a los lesionados. 

Mutua Madrileña – Alto nivel de satisfacción por parte de los asegurados y cumplimiento de plazos legales. 

En el otro extremo, Allianz Direct, Adeslas Segur Caixa y Catalana Occidente Seguros han obtenido las puntuaciones más bajas del informe, reflejando un desempeño deficiente en aspectos clave como la rapidez en la gestión de indemnizaciones, el cumplimiento de los plazos legales y la calidad en la atención a los asegurados. Sus demoras y trabas en el proceso afectan directamente a las víctimas de accidentes de tráfico, quienes necesitan una respuesta ágil para su recuperación y estabilidad económica.  

Indicadores clave: Lo que nadie cuenta sobre la aseguradora 

Cuando se sufre un accidente de tráfico, lo último que se quiere es pelear con la aseguradora para recibir la indemnización que corresponde. Sin embargo, no todas las compañías trabajan igual, y los tiempos de espera, la facilidad para cobrar y hasta la posibilidad de elegir un abogado pueden cambiar radicalmente según la aseguradora que tengas contratada. El Ranking Anual de Aseguradoras 2024 analiza cómo responden las principales compañías ante una reclamación y revela las mejores y peores prácticas en la gestión de siniestros. Pero, ¿Qué indicadores se han utilizado para valorar y qué significan? 

Rapidez en la gestión: ¿Cuánto tarda una aseguradora en moverse? 

Imaginarse que se acaba de tener un accidente. Se llama a la aseguradora, reportas el siniestro… y se espera. Pero, ¿cuánto? 

Mientras que algunas aseguradoras activan la gestión en menos de un mes, otras pueden tardar hasta tres veces más en dar el primer paso. Mutua Tinerfeña Seguros lidera este ranking con una media de 26 días, mientras que Allianz Direct se toma su tiempo: 85 días en arrancar. 

¿El problema? Un retraso en esta fase inicial alarga todo el proceso. Si la aseguradora no actúa rápido, tampoco lo hará la indemnización. 

Tiempo de resolución: ¿Cuándo se recibirá la indemnización? 

La rapidez de respuesta es importante, pero lo que realmente importa es cuándo recibirás tu dinero

Algunas aseguradoras resuelven los expedientes en menos de 100 días, mientras que otras pueden hacerte esperar hasta seis meses.  

Lagun Aro Seguros es la más eficiente, con un promedio de 92 días, mientras que Allianz Direct vuelve a aparecer en el extremo negativo con 173 días

Un expediente largo significa más incertidumbre, más trámites y más problemas económicos para el lesionado. 

Cumplimiento de plazos legales: ¿Juegan limpio o retrasan la oferta? 

La ley obliga a las aseguradoras a presentar una oferta motivada en un plazo de 90 días. En teoría, esto debería garantizar que la víctima reciba una respuesta rápida sobre la indemnización que le corresponde. Pero la realidad es distinta. Aunque el 80% las aseguradoras cumplen con este plazo, hay excepciones preocupantes. Allianz Direct, por ejemplo, llega a duplicar el tiempo legalmente establecido, lo que significa que muchas víctimas tienen que esperar el doble de lo que marca la ley para conocer su oferta. Si una aseguradora retrasa la oferta, obliga al lesionado a pelear más para recibir lo que le corresponde. A veces, incluso a acudir a juicio. 

Tiempo de pago: ¿Cuánto tarda en llegar el dinero? 

Firmar un acuerdo es solo el primer paso. Lo importante es que el dinero llegue rápido. Aquí las diferencias son abismales. Reale Seguros y Generali España destacan por ser las más ágiles en pagar, mientras que SegurCaixa y el Consorcio de Compensación de Seguros pueden tardar hasta 45 días más en abonar la indemnización. Para alguien que ha sufrido un accidente, 45 días pueden marcar la diferencia entre pagar las facturas del hospital o endeudarse. 

Defensa jurídica: ¿Permiten elegir abogado o te imponen el suyo? 

Elegir un abogado de confianza es un derecho básico, pero algunas aseguradoras imponen limitaciones a la libre elección, complicando aún más el proceso para los lesionados. Por otro lado, hay compañías que garantizan este derecho sin obstáculos. Zurich y Generali son las que mejor respetan la libre elección, mientras que AXA y Mapfre ponen más trabas, dificultando la contratación de un abogado independiente. Contar con un abogado independiente mejora las posibilidades de obtener una indemnización justa, ya que garantiza una defensa sin conflictos de intereses. 

Conclusión: La diferencia entre una Indemnización justa y un calvario

El Ranking Anual de Aseguradoras 2024 deja una conclusión clara: no todas las compañías facilitan el proceso de reclamación tras un accidente

Mientras algunas aseguradoras cumplen con los plazos y agilizan los pagos, otras generan demoras injustificadas que pueden afectar gravemente a las víctimas. 

La diferencia entre una aseguradora eficiente y una deficiente puede traducirse en meses de espera o en recibir la compensación de forma rápida y sin complicaciones. 

Algunas compañías ponen trabas en el pago y limitan la libre elección de abogado, lo que reduce las opciones del asegurado y puede perjudicar su derecho a una indemnización justa. 

Conocer el desempeño real de las aseguradoras permite a los consumidores tomar decisiones informadas y evitar sorpresas en el peor momento. 

En definitiva, la aseguradora que eliges puede marcar la diferencia entre un proceso ágil y justo o un camino lleno de obstáculos. 

La opinión de quienes pelean por la indemnización: La experiencia de los abogados especializados en accidentes de tráfico 

Si hay alguien que realmente conoce cómo funciona una aseguradora cuando toca pagar, no son solo las víctimas de accidentes de tráfico, sino también su abogado. Los profesionales que gestionan reclamaciones día tras día saben qué compañías son transparentes y eficientes y cuáles ponen obstáculos en cada paso del proceso. 

El Ranking Anual de Aseguradoras 2024 también recoge la valoración de los abogados especializados en reclamaciones, quienes interactúan directamente con las aseguradoras auto en cada expediente. Para las conclusiones que presentan a continuación se han tenido en cuenta los siguientes aspectos: 

El trato con los tramitadores de la aseguradora 

El respeto a los plazos y normativas legales 

La agilidad en la respuesta y en la resolución de siniestros 

Aseguradoras mejor valoradas por los abogados de Calculatuindemnizacion.es

Mutua Tinerfeña y Reale Seguros: Las aseguradoras que ofrecen una comunicación más fluida y cumplen mejor los plazos. 

Lagun Aro Seguros: Tramitadores accesibles y procesos más ágiles. 

Los abogados destacan que trabajar con estas aseguradoras facilita la gestión del caso y evita demoras innecesarias. 

Aseguradoras con peor valoración por parte de los abogados de Calculatuindemnizacion.es

BBVA Seguros y Divina Seguros: Difícil comunicación con los tramitadores, tiempos de espera largos y poca colaboración en la resolución de casos. 

Generali España y Pelayo: Respuestas tardías y mayor litigiosidad. 

Cuando una aseguradora no colabora con el abogado del lesionado, el proceso se vuelve más largo y puede acabar en juicio, lo que retrasa aún más la indemnización. 

Las aseguradoras peores valoradas en trato y gestión son también las que presentan mayor tasa de litigiosidad, lo que significa tener que recurrir con más frecuencia a la vía judicial para recibir una compensación justa. 

Por qué es importante contar con un abogado especialista en accidentes de tráfico 

El proceso de reclamación de una indemnización tras un accidente de tráfico puede volverse complejo, especialmente cuando la aseguradora no cumple con los plazos o intenta minimizar el pago. Contar con un abogado especializado marca la diferencia entre aceptar una oferta injusta o recibir la compensación que realmente corresponde

Un abogado experto en accidentes de tráfico no solo conoce la normativa y los procedimientos legales, sino que también sabe cómo actúan las aseguradoras y qué estrategias utilizan para retrasar o reducir los pagos. Además, garantiza que la víctima tenga acceso a los informes médicos adecuados, negocia con la aseguradora para agilizar el cobro y, si es necesario, defiende el caso en juicio. 

El Ranking Anual de Aseguradoras 2024 refleja la realidad de miles de reclamaciones y evidencia que algunas compañías dificultan el proceso más que otras. En este contexto, contar con un abogado independiente es clave para evitar demoras innecesarias y obtener una indemnización justa. 

Si se ha sufrido un accidente, la elección del abogado puede ser tan importante como la elección de la aseguradora. No hay que dejar la compensación a merced de las compañías: asegurarse de tener a un especialista que defienda los derechos desde el primer momento. 

Aldi entra en la batalla por el aceite de oliva virgen extra con esta oferta para no creer

0

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es, sin duda, uno de los productos estrella de la dieta mediterránea. Aunque en los últimos meses se ha convertido en —casi— un producto de lujo, convirtiendo a su precio en motivo de debate y preocupación para muchos consumidores.  En este contexto, Aldi ha decidido dar un golpe sobre la mesa con una oferta que ha dejado a muchos sin palabras: una botella de un litro de aceite de oliva virgen extra de la reconocida marca Coosur, ‘Serie Oro’, a un precio rebajado en un 38%. Esto se traduce en un producto de 5,49 euros. 

¿Qué hay detrás de esta estrategia de Aldi? ¿Es simplemente una maniobra para atraer clientes o responde a un cambio más profundo en el mercado del aceite de oliva? Para responder a estas preguntas, analizaremos en detalle la oferta de Aldi, las características del producto y el impacto que esta promoción podría tener en el sector.

ALDI SE LIBERA DE LA COMPETENCIA

Aldi incumple la Ley de etiquetado de caducidad de los alimentos
Fuente: Merca2

En un momento en el que los precios de los alimentos básicos están bajo el escrutinio público, Aldi ha decidido posicionarse como un actor clave en la batalla por el aceite de oliva virgen extra. La rebaja del 38% en el precio del AOVE de Coosur ‘Serie Oro’ es un movimiento estratégico que desafía de lleno a competidores como Carrefour o Alcampo. 

Mientras otras cadenas también han lanzado descuentos en este producto, ninguno ha sido tan llamativo como el de Aldi. Este descuento refleja la capacidad de la cadena alemana para negociar con los proveedores y su compromiso con ofrecer productos de calidad a precios competitivos.

Esta promoción beneficia al consumidor, mientras que también refleja una tendencia en el sector: la lucha por ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles. Coosur, una marca andaluza con una larga trayectoria en la producción de aceite de oliva, es conocida por su compromiso con la calidad. Sus aceites se elaboran con las mejores aceitunas y mediante procesos mecánicos que garantizan un producto natural, sin aditivos ni refinados.

Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener los estándares de la dieta mediterránea sin renunciar a un precio razonable. Además, el hecho de que Aldi haya elegido esta marca para su oferta demuestra la confianza en un producto que ya cuenta con una base sólida de consumidores fieles.

Además, Aldi no se ha limitado a ofrecer descuentos en el AOVE de Coosur. La cadena alemana también ha incluido en su promoción la botella de un litro de Carbonell, tipo intenso, lo que demuestra su intención de cubrir diferentes preferencias de los consumidores. 

Esta estrategia de diversificación no solo atrae a un público más amplio, sino que también fortalece la posición de Aldi como un supermercado que combina calidad y precio. Al ofrecer opciones tanto para quienes prefieren un sabor intenso como para aquellos que buscan una variedad más suave, Aldi se asegura de satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más exigente.

COOSUR ‘SERIE ORO’

olive oil with olives background Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

El aceite de oliva virgen extra de Coosur ‘Serie Oro’ no es un producto cualquiera. Se trata de uno de los óleos más demandados por los consumidores, gracias a su sabor intenso y su versatilidad en la cocina. Ya sea para aderezar una ensalada, para cocinar a la plancha o simplemente para acompañar un trozo de pan en el desayuno, este aceite ha demostrado ser un aliado indispensable en la gastronomía cotidiana.

Su sabor robusto y su aroma frutado lo convierten en una elección perfecta para realzar el sabor de los platos más variados. Lo que distingue a este aceite es su proceso de elaboración. Como destacan en su página web, Coosur utiliza únicamente las mejores aceitunas, seleccionadas cuidadosamente para garantizar un producto de alta calidad.

Además, el proceso de extracción es completamente mecánico, lo que asegura que el aceite conserve todas sus propiedades naturales. Esto lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan un producto auténtico y saludable. La ausencia de aditivos y refinados no solo preserva el sabor, sino también los beneficios nutricionales del aceite, como su alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados.

Aunque Aldi solo ofrece el formato de un litro en sus tiendas físicas, es importante destacar que Coosur también comercializa este aceite en garrafas de cinco litros, disponibles en otras cadenas como Carrefour o Alcampo. Esta variedad de formatos responde a las necesidades de diferentes tipos de consumidores, partiendo de aquellos que buscan un producto para uso diario hasta quienes prefieren comprar en grandes cantidades para ahorrar a largo plazo. 

Además, la disponibilidad en diferentes formatos y puntos de venta refuerza la presencia de la marca en el mercado, consolidando su reputación como uno de los referentes en la producción de aceite de oliva virgen extra.

CÓMO DISFRUTAR DE ESTA OFERTA

close up assortment organic olives oil Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

La promoción de Aldi no es eterna, y los consumidores interesados deberán actuar con rapidez si quieren aprovechar esta oportunidad. La oferta, que comenzó el 19 de febrero, estará vigente hasta el finales del segundo mes del año, tanto en tiendas físicas como en su catálogo online.

En algunos establecimientos, el producto está ubicado estratégicamente cerca de las cajas de pago, lo que facilita su adquisición y aumenta su visibilidad. Esta ubicación no es casual, ya que busca captar la atención de los clientes en el último momento de su compra, incentivando la decisión de añadir el producto a su carrito.

El proceso de compra es sencillo: una vez que el producto pasa por el lector de códigos, se aplica automáticamente el descuento del 38%, reduciendo el precio a 5,49 euros. Además, Aldi ha complementado esta promoción con descuentos en otros productos, como quesos tiernos, curados y yogures naturales de la marca Milsani. 

Esta combinación de ofertas atrae a los amantes del aceite de oliva y también fomenta la compra de otros productos, lo que beneficia tanto al consumidor como a la cadena. Al ofrecer descuentos en productos complementarios, Aldi no solo aumenta el valor medio de la compra, sino que también mejora la experiencia del cliente, que percibe un ahorro global en su ticket.

¿Qué pasará después de que esta oferta llegue a su final? Es difícil predecirlo, pero lo que está claro es que esta promoción ha marcado un antes y un después en la forma en que los supermercados compiten por el aceite de oliva virgen extra.

Aldi ha dado un paso más mostrando que es posible ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles, y es probable que otras cadenas sigan su ejemplo en un futuro cercano. Además, esta oferta podría influir en las expectativas de los consumidores, que cada vez demandan más transparencia y valor por su dinero.

Toda la estrategia de la cadena de supermercados es una declaración de intenciones que refleja la creciente competencia en el sector de la alimentación y la importancia de adaptarse a las necesidades de los consumidores. En un contexto en el que el precio de los alimentos es un tema de preocupación para muchas familias, iniciativas como esta alivian el bolsillo y refuerzan la confianza en las marcas que, como Aldi, buscan llegar a su público con un buen precio en uno de los productos más demandados por todo tipo de perfiles.

Este Día del Padre, los recuerdos de la infancia cobran vida con My TostaRica

0

Las galletas tienen un poder evocador único. Pocas cosas transportan tan rápidamente a la infancia como el sabor de un alimento que ha acompañado a generaciones. My TostaRica ha sido una parte fundamental del desayuno de muchos, un símbolo de recreos escolares y tardes en casa frente a la televisión.

Ahora, quienes crecieron disfrutando de esas galletas se han convertido en padres y pueden revivir esa conexión con un regalo cargado de significado. Las galletas personalizadas My TostaRica de Cuétara permiten transformar una imagen, un mensaje o un dibujo en un detalle exclusivo, logrando que los recuerdos de la infancia se conviertan en una experiencia tangible.

Con el Día del Padre como ocasión especial, esta propuesta no solo es original, sino que también refuerza la idea de que el mejor regalo es un momento compartido y un recuerdo imborrable.

Las galletas de la infancia ahora personalizadas para los padres

Cada generación tiene sus recuerdos más preciados, y muchos de ellos están ligados a sabores que permanecen en la memoria con el paso del tiempo. Las galletas personalizadas My TostaRica recuperan esa nostalgia y la convierten en una experiencia única. A lo largo de los años, TostaRica ha acompañado a quienes hoy son padres, y ahora, con la posibilidad de personalizarlas, la marca permite cerrar un círculo emocional.

El servicio de personalización es sencillo e intuitivo. Los usuarios pueden subir una fotografía, un dibujo o escribir un mensaje especial para plasmarlo directamente en las galletas. Además, pueden añadir una dedicatoria personalizada y seleccionar entre varios modelos de estuche, creando un obsequio exclusivo y emotivo.

Este detalle logra que los padres no solo reciban un regalo, sino también un recuerdo que revive su propia infancia y refuerza el vínculo con sus hijos.

Un regalo emotivo para un día especial

El Día del Padre es una de esas fechas en las que encontrar el obsequio ideal puede convertirse en un desafío. Muchas veces se busca algo original, pero que al mismo tiempo tenga un significado especial. Las galletas personalizadas My TostaRica ofrecen una alternativa que combina lo mejor de un regalo personalizado con el valor de un recuerdo compartido.

Desde su infancia hasta su vida adulta, TostaRica ha estado presente en distintos momentos de quienes hoy son padres. Ahora, gracias a la posibilidad de personalizarlas, se convierte en un detalle que trasciende lo material para convertirse en un símbolo de cariño y conexión.

Más que un regalo, es la oportunidad de compartir un momento especial y revivir la emoción de aquellos días en los que, siendo niños, disfrutaban de sus galletas favoritas.

Flexicar ficha a Fernando Alonso para revolucionar el sector de la automoción en España

0

JM FLEXICAR 100225 2194 copia 2 1 1 1 2 Merca2.es

El piloto de Fórmula 1® se suma a Josep Pedrerol como embajador de la empresa líder del mercado de ocasión. La firma engloba esta colaboración dentro del arranque de una nueva etapa enfocada especialmente en la experiencia de cliente


Fernando Alonso es el nuevo embajador de Flexicar, la empresa líder del mercado del vehículo de ocasión en España. El piloto de Fórmula 1® será a partir de ahora la cara visible de la firma naranja junto a Josep Pedrerol, referente publicitario de la marca desde 2022.

Esta colaboración se enmarca dentro de un ambicioso proceso de renovación de imagen con el que la compañía busca reforzar su compromiso con la excelencia y la innovación en la experiencia de cliente.

La firma, que lidera el sector gracias a su amplia oferta de vehículos, a la calidad de su servicio integral y a unos estándares de calidad por encima de la media del mercado, lleva varios meses trabajando en incrementar la satisfacción de sus clientes.

Un rebranding para la nueva era de Flexicar
La apuesta de incluir a Fernando Alonso como imagen de marca no es solo un fichaje estratégico, sino también el pilar de una transformación más profunda en la identidad corporativa de Flexicar, que incluye una modernización de su imagen y un nuevo claim: ‘Una vida, muchos cars’, así como mejoras en sus plataformas online y una mayor apuesta por la digitalización y la personalización en el servicio.

Además de un nuevo spot, que verá la luz en unos días, la incorporación del piloto de Aston Martin Aramco Formula One Team supone que el asturiano lucirá en su casco, en cada carrera de Fórmula 1®, el logotipo de Flexicar.

Un compromiso con la excelencia y la innovación
En los últimos años, Flexicar ha experimentado un crecimiento exponencial, expandiendo su red de concesionarios y fortaleciendo su presencia digital. Ahora, la compañía se enfoca en ofrecer una experiencia de cliente aún más ágil, eficiente y transparente. 

La marca, que denomina esta nueva etapa como una «revolución» que incluye a la totalidad de su equipo, lleva varios meses realizando importantes inversiones en tecnología dedicada a la mejora de la experiencia de cliente, con el fin de optimizar los procesos y flujos de trabajo.

Pero, sobre todo, ha puesto en marcha varias campañas de contratación de talento, buscando los mejores perfiles en este campo, y ha reforzado su programa de formación, para hacer especial hincapié en la excelencia de la atención al cliente.

Grupo Flexicar
El Grupo Flexicar es uno de los principales conglomerados de movilidad de España, encabezado por Flexicar, la marca líder del mercado de vehículos de ocasión del país. Hasta el momento, el holding cuenta con división de venta y compra de coches (flexicar.es), de motos (flexibike.es), de vehículos ecológicos (Flexicar Green), de renting (Flexicar Renting) y en breve incluirá también autocaravanas, tras la adquisición del 25% del Grupo Autocaravanas Norte, uno de los principales actores del sector del caravaning en España. 

Nacido en 2012, el grupo finalizó el año 2024 con una facturación de 1.000 millones de euros y casi 92.000 operaciones de compra venta completadas. Su red comercial se extiende por casi todas las provincias españolas y Portugal, con más de 150 concesionarios y cerca de 1.800 profesionales.

notificaLectura Merca2.es

Allyz Cyber protege al usuario ante el aumento del 14% de las denuncias por ciberdelitos

0

Allyz Cyber protege al usuario ante el aumento del 14% de las denuncias por ciberdelitos

Allianz Partners aborda el aumento de las amenazas cibernéticas con servicios como la protección de la identidad, el control parental o el seguro de recuperación de datos, con el objetivo de minimizar los daños económicos y emocionales de las víctimas de los ciberdelitos


La digitalización es una gran aliada cuando se trata de simplificar la vida de las personas, pero también presenta riesgos que pueden comprometer su seguridad y que conviene conocer. Según el último Informe sobre la criminalidad en España del Ministerio del Interior, más del 90% de las denuncias que se producen en relación a la cibercriminalidad son por fraude informático, especialmente por estafas tipo phising[1].

El aumento de las tecnologías digitales, el teletrabajo o los ciberataques cada vez más sofisticados son algunas de las razones que explican el aumento de la cibercriminalidad que, según el barómetro de riesgos del grupo Allianz es, por tercer año consecutivo, la amenaza número uno para las empresas a nivel mundial.

El sector asegurador sigue avanzando en su compromiso por ofrecer a los clientes soluciones de prevención y protección que se ajusten a sus necesidades específicas. Allianz Partners, como líder en seguros y asistencia, ha lanzado allyz Cyber, una plataforma que integra servicios de prevención, asistencia digital y seguros para proteger a las personas de las amenazas emergentes. En 2024, tanto empresas como individuos incrementaron sus reclamaciones por riesgos cibernéticos a las aseguradoras en un 14%; y se estima que, para 2028, el gasto del mercado en protección contra estos riesgos habrá crecido un 69,94%. Como solución a estas evidencias, allyz Cyber ofrece funcionalidades como el control parental, la protección de la identidad online o el antivirus, el seguro de recuperación de datos, y la orientación y ayuda de expertos.

Cristina Rosado, Head Comercial de la línea de Dispositivos Móviles y Riesgo Digital (MDDR) en Allianz Partners, apunta: «La evolución continua del panorama digital nos lleva a enfrentarnos a riesgos que, a veces, ni siquiera conocemos. Las víctimas de los delitos cibernéticos se enfrentan a daños económicos y emocionales que desde Allianz Partners queremos paliar; por eso, nos mantenemos a la vanguardia con soluciones como allyz Cyber, que protegen a nuestros clientes y les permiten tener el control de su vida digital».

[1] El phishing es una técnica engañosa de ingeniería social en la que los atacantes se hacen pasar por una entidad de confianza para engañar a las personas y conseguir que revelen información confidencial.

notificaLectura Merca2.es

D-Souls; El nuevo proyecto de Daniel Josier conquista los mercados internacionales

0

En un breve, pero fructífero período desde su creación, D-Souls Parfums, la marca liderada por el perfumista Daniel Josier, está cumpliendo con sus objetivos iniciales de expansión a diferentes mercados internacionales. Con una propuesta basada en la calidad y la innovación, la firma ha logrado introducir su colección en cinco países.

Desde su lanzamiento, D-Souls Parfums ha posicionado sus perfumes en los mercados de México, Chile, Bélgica, los Emiratos Árabes Unidos y República Dominicana. Esta rápida expansión no solo refleja la confianza de los consumidores en la marca, sino que también ha despertado el interés de numerosos distribuidores que reconocen el potencial de éxito de estos productos.

Cada fragancia de la colección posee una narrativa única, un rasgo muy característico de la perfumería de nicho o autor. Un público cada vez más exigente e informado valora esta cualidad, pues busca exclusividad y calidad alejadas de la perfumería comercial o de diseñador. D-Souls Parfums apuesta por diferenciarse de tendencias impuestas por las grandes firmas de moda y conectar con quienes desean oler distinto al resto.

Esta tendencia, reflejada en recientes análisis de mercado, no ha pasado desapercibida para la gran distribución, lo que ha contribuido al posicionamiento de pequeñas firmas perfumísticas con propuestas novedosas. Gracias a ello, D-Souls Parfums ha logrado situarse favorablemente en cada nuevo mercado. La calidad de sus perfumes y su cuidada imagen de marca han sido factores determinantes para la buena acogida entre los amantes de las fragancias de autor en varios países.

En la actualidad, la firma española está en conversaciones para establecer su presencia en Andorra, reconocido centro de la perfumería en Europa. Este paso subraya la ambición de su equipo por seguir ampliando su alcance y continuar conquistando mercados.

Así, la historia de D-Souls Parfums, con Josier al timón, no es solo la de una nueva marca en el mercado, sino la de un viaje apasionante hacia el éxito que apenas comienza a despegar.

Francisco Agudo, CEO de Leox, explica cómo Leox marca la diferencia en los servicios legales automatizados

0

La automatización y digitalización están transformando numerosos sectores en España, y los servicios legales no son una excepción. Empresas como Leox lideran este cambio, proporcionando soluciones que simplifican gestiones, ahorran tiempo y reducen costes.

Esta plataforma actúa como un marketplace que conecta empresas y colaboradores en todo el país, facilitando la realización de tareas legales de manera eficiente. Además, la firma fomenta la creación de oportunidades laborales para profesionales, al tiempo que impulsa la modernización en la gestión empresarial.

Francisco Agudo, CEO de Leox, detalla cómo esta herramienta tecnológica está revolucionando los servicios legales, automatizando procesos complejos y ofreciendo a empresas y autónomos una solución integral y segura. En esta entrevista, analiza los retos, beneficios y el futuro de la automatización en el sector.

¿Cuál es la misión principal de Leox y cómo está transformando el sector de los servicios legales en España?

El objetivo de Leox como marketplace legal es claro: ofrecer un mercado nacional de profesionales cualificados a las empresas. Leox ofrece un espacio de competitividad y seguridad para clientes y profesionales, basado en soluciones escalables y sostenibles.

¿Qué ventajas ofrece la automatización de gestiones legales para empresas y autónomos frente a los métodos tradicionales?

La automatización de gestiones legales ofrece múltiples ventajas, a destacar:

Eficiencia: hay una reducción significativa del tiempo dedicado a tareas administrativas repetitivas, permitiendo a empresas y autónomos enfocarse en actividades estratégicas.

Reducción de errores: al minimizar la intervención manual, se disminuyen los errores humanos en la gestión documental y procesal.

Ahorro de costes: se acabaron los trámites largos y tediosos. Con unos pocos clics, las empresas pueden resolver gestiones que antes llevaban mucho tiempo en concretarse y cerrarse.

Transparencia y control: los clientes tienen acceso en tiempo real al estado de sus expedientes, facilitando una mejor toma de decisiones.

En resumen, digitalizamos lo que antes era complicado para que nuestros clientes puedan centrarse en lo que realmente importa.

Leox se presenta como pionero en España. ¿Qué características destacan a su plataforma en el mercado actual?

Lo que nos hace únicos es en el mercado actual son tres características a las que yo llamo nuestros tres pilares:

Subasta: nuestra plataforma permite a los clientes obtener el mejor precio posible para los servicios requeridos mediante un sistema de subasta, optimizando costes y garantizando calidad.

Automatización integral: desde el alta de pedidos hasta la facturación, todos los procesos están digitalizados y automatizados, esto asegura una gestión eficiente y coherente. Hemos dejado atrás el papeleo y las llamadas interminables.

Conexión nacional: facilitamos la interacción entre empresas y colaboradores en toda España, ampliando las oportunidades de negocio y colaboración. No importa donde estés, siempre te podremos ayudar.

Ofrecemos rapidez, eficiencia y los precios más competitivos del mercado.

¿Cómo funciona el sistema de subasta inversa de Leox y qué beneficios aporta tanto a empresas como a colaboradores?

El sistema que ofrecemos es muy sencillo: los clientes publican sus necesidades de servicios legales en la plataforma y los profesionales interesados presentan sus ofertas, compitiendo entre sí para ofrecer las mejores condiciones en términos de precio y calidad. De esta manera, garantizamos servicios de alta calidad al mejor precio disponible para nuestros clientes; y para el caso de los colaboradores, pueden acceder a más oportunidades sin intermediarios ni comisiones abusivas. Todos ganan.

En términos de accesibilidad, ¿cómo facilita Leox la conexión entre empresas y colaboradores en todo el territorio español?

Gracias a que todo se gestiona online, rompemos las barreras geográficas. Clientes de cualquier punto de España pueden encontrar profesionales cualificados sin importar dónde estén. Además, nuestra plataforma en línea está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ofreciendo una interfaz intuitiva donde se pueden gestionar pedidos, comunicaciones y seguimiento de los expedientes de manera centralizada y eficiente.

¿Qué papel juega la tecnología en la seguridad y eficiencia de los procesos que Leox automatiza?

La tecnología es clave y fundamental en todo lo que hacemos. Implementamos sistemas avanzados de encriptación y protocolos de seguridad para proteger la información sensible de nuestros usuarios. Además, la automatización reduce la posibilidad de errores humanos, asegurando que las gestiones se realicen de manera precisa y en tiempos óptimos. Todo esto nos permite ofrecer un servicio eficiente, seguro y fiable.

Leox no solo optimiza procesos, sino que también genera oportunidades laborales. ¿Cómo contribuye la plataforma a crear un impacto positivo en el mercado laboral?

Leox no solo ayuda a sus clientes, también abre nuevas oportunidades a los profesionales del sector, independientemente del lugar de España en el que estén. Gracias a nuestra plataforma, los colaboradores pueden acceder a más clientes, gestionar su trabajo de forma sencilla y aumentar su facturación sin depender de grandes despachos o intermediarios.

Es una forma de dinamizar el mercado laboral legal, promoviendo la competencia y elevando los estándares de calidad en los servicios ofrecidos.

¿Cuáles son los próximos pasos para Leox en términos de expansión o nuevas funcionalidades que beneficien a sus usuarios?

En Leox estamos comprometidos con la innovación constante para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros usuarios, es por eso que nuestra intención es seguir creciendo y mejorando. Algunos de nuestros planes futuros incluyen:

Ampliar servicios: vamos a ampliar el catálogo de servicios, en concreto vamos a lanzar un nuevo box de recuperación de deuda presencial, donde los profesionales cercanos al domicilio del deudor van a poder demostrar sus capacidades de negociación.

Inteligencia artificial: estamos explorando cómo usar la IA para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, que los clientes encuentren a su proveedor ideal y mejorar la competitividad de los profesionales, aprovechando nuestra extensa base de datos.

Expansión internacional: España es solo el comienzo. Queremos llevar nuestra propuesta a otros mercados europeos y estamos trabajando duro en ello para poder traspasar las fronteras.

Iniciamos este 2025 con grandes expectativas de trabajo para los profesionales jurídicos, a los que invitamos a unirse a Leox, hay trabajo de calidad y el cobro de sus servicios están garantizados conforme a las condiciones contractuales establecidas.

Leox se posiciona como un referente en la digitalización de servicios legales, facilitando el día a día de empresas, autónomos y colaboradores. Con una propuesta basada en la tecnología, la automatización y la conexión eficaz entre profesionales, esta plataforma no solo está optimizando procesos, sino también abriendo nuevas puertas en el mercado laboral.

A medida que el sector sigue evolucionando, la apuesta de este marketplace por la innovación y la seguridad promete seguir marcando la diferencia en el ámbito de los servicios empresariales en España. Para quienes buscan más información sobre Leox y sus servicios legales, lo pueden hacer en la página oficial de Leox. También está disponible como contacto de prensa Camila González (camila@leox.es).

Mallorca se prepara para dos torneos internacionales de fútbol

0

Abril y junio, esas son las fechas que ha hecho públicas la Vicente del Bosque Football Academy para los torneos Mallorca International Football Cup, sus dos eventos internacionales de más relevancia que se celebrarán en la localidad mallorquina de Calvià.

Como en otras ocasiones, supone un impulso turístico para la zona que se traduce en más de quince mil pernoctas en hoteles de la zona, un impulso para comercios y restaurantes y, sobre todo, una apuesta balear para traer eventos de gran calado deportivos a sus localidades, desestacionalizando el turismo, sobre todo en el campeonato de abril.

“Nuestra trayectoria nos motiva, más aún si cabe, para asentar ambos torneos en el calendario de la temporada un evento deportivo, turístico e integrador de referencia mundial. Mallorca International Football Cup pretende ofrecer una serie de actividades deportivas y turísticas complementarias gracias a los acuerdos de colaboración para que equipos, familias y acompañantes puedan visitar, conocer y descubrir el municipio de Calvià y Mallorca durante su estancia” explican los organizadores.

Mallorca International Football Cup: Dos eventos estables en el calendario

En primer lugar, será del 17 al 20 de abril cuando se dispute el Mallorca International Football Cup (MIFC) – Women’s Tournament en Calviá con dos categorías femeninas: Women´s Football U17 y Women´s Futsal +16 años.

Esta tercera edición muestra cómo los equipos femeninos están abriéndose cada vez más paso en el mundo del fútbol y muestran la calidad de sus plantillas poniéndose a prueba en eventos internacionales de referencia como este.

Ya en junio, entre los días 20 y 25 se celebrará la cuarta edición del Mallorca International Football Cup (MIFC).

Se trata de un es un evento deportivo organizado por Vicente Del Bosque Football Academy en el que han participado en las ediciones anteriores hasta 272 equipos de 12 países internacionales, 4.300 participantes, más de 500 partidos disputados en 8 sedes de fútbol y futbol sala en la que en la edición 2025 superará las 15 nacionalidades participantes.

Entre los equipos que ya han participado, se encuentran algunos tan reconocidos como el Atlético de Madrid, Villareal Academy, S.L Benfica, EuroAsia FC (Singapur), Nordsjelland (Dinamarca), Hammarby IF (Suecia), Coronado FC (Estados Unidos), IF Gnistan (Finlandia), ElPozo Murcia Futsal, Real Betis Balompié o el Movistar Futsal, entre otros clubs y academias nacionales e internacionales Con tres modalidades, Fútbol Masculino de U10 a U16, Futsal Masculino U12 y U14 y, en tercer lugar, Specials Cup + 16 años para personas con necesidades especiales, promete promover la educación y formación necesaria para que los equipos crezcan no solo como deportistas, pero sobre todo, como personas.

Además, los eventos traen asociados acciones como las conferencias de “MUJER Y DEPORTE” en abril y “DEPORTE Y VALORES” en junio: Creemos en el deporte como herramienta fundamental de la educación y formación, para crecer como deportista y como persona, por ello contaremos con personalidades referentes en estas charlas.

La alta costura como base para lucir un vestido de fiesta

0

Los vestidos de fiesta han sido un símbolo de elegancia y sofisticación a lo largo de la historia. Desde los elaborados trajes de la nobleza en el siglo XVIII hasta los modernos diseños actuales, la moda de gala ha evolucionado constantemente para adaptarse a las tendencias y necesidades de cada época. Hoy en día, son más versátiles y se adaptan a distintos estilos y ocasiones. La figura de la modista de vestidos de fiesta en Madrid, sigue siendo fundamental para quienes buscan una prenda única y hecha a medida. Estas profesionales se encargan de crear piezas exclusivas, teniendo en cuenta colores y cortes que realzan la figura y la personalidad de cada cliente.

Las tendencias actuales están marcadas por la mezcla de lo clásico con lo moderno. Entre los modelos más buscados destacan los de corte sirena, que abrazan la figura y aportan un aire sofisticado; aquellos con faldas vaporosas y capas, ideales para quienes prefieren un estilo etéreo y romántico; y los asimétricos, que aportan dinamismo y un toque vanguardista. Las telas juegan un papel esencial en la confección de estas prendas, siendo el tul, el satén, la organza y el encaje algunas de las más utilizadas. Estas permiten acabados delicados y elegantes, resaltando la belleza quien lo lleva.

En cuanto a los colores de moda, las paletas varían según la temporada. Según comenta Luz Marina Cruz, “Mientras que en invierno predominan los tonos oscuros como el azul marino, el burdeos y el verde esmeralda, en verano se imponen los colores vibrantes como el fucsia, el amarillo y los tonos pastel. Los tonos metalizados, especialmente en dorado y plateado, también tienen gran protagonismo en los eventos nocturnos, aportando un aire glamuroso y sofisticado”.

A lo largo de la historia, han sido utilizados para distintas ocasiones, desde convivencias de la realeza hasta celebraciones familiares. En la actualidad, su uso se adapta a la hora del día y al tipo de convocatoria. Para ceremonias de mañana, se recomienda optar por aquellos de largo midi o incluso cortos, con sedas ligeras y colores suaves. En cambio, para la noche, los largos, con detalles llamativos y acabados brillantes, son los más adecuados. La comodidad también es un factor a considerar, y en este aspecto, aquellos con telas elásticas y cortes sueltos suelen ser los preferidos de quienes buscan elegancia sin sacrificar bienestar.

Por otro lado, existen otros diseñados para impactar. Los modelos con transparencias, aberturas pronunciadas y escotes profundos son los más provocativos, perfectos para quienes desean destacar y sentirse seguras de sí mismas. Sin embargo, la elección del ideal dependerá siempre del gusto personal y de la confianza con la que se lleve.

Encargar uno a medida requiere tomar en cuenta varios aspectos. Es fundamental acudir a una modista con tiempo suficiente, ya que la confección puede tardar desde dos semanas hasta un mes, dependiendo de su complejidad. También es importante tener una idea clara de lo que se desea y estar abierta a sugerencias de la profesional, quien podrá orientar sobre los cortes y telas más favorecedores según el tipo de cuerpo y la ocasión. Las pruebas intermedias son clave para garantizar un ajuste perfecto y que la prenda refleje la personalidad de quien la usará.

Para aquellos específicos como bodas y bautizos, la elección sigue ciertas normas no escritas. En los matrimonios, los largos y elegantes son la opción preferida para la noche, mientras que los cortos o midi en tonos pastel o neutros son ideales para las ceremonias diurnas. En los bautizos, los colores suaves y los diseños discretos suelen ser los más apropiados, reflejando la solemnidad y la alegría del evento.

Cada uno de los modelos tiene una historia detrás, desde la inspiración hasta el momento en que es usado. Más allá de las tendencias y las normas de etiqueta, lo más importante es sentirse cómoda y segura. Un buen modelo no solo resalta la belleza exterior, sino que también aporta confianza y hace que cada ocasión especial sea aún más memorable. Optar por una prenda hecha a medida permite que cada detalle esté pensado para realzar lo mejor de quien lo lleva, convirtiendo estos en una verdadera obra de arte.

Crecimiento masivo en el mercado español de casinos: dominan los juegos tradicionales

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El segundo y tercer trimestre del mercado español de casinos mostraron en 2024 un crecimiento impresionante en comparación con el año anterior. Según la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), los juegos de casino tradicionales son los favoritos de los españoles.

 

Durante la última década, una parte importante de la industria de los casinos y las apuestas se ha trasladado a Internet, lo que hace posible que los jugadores de todo el mundo accedan a los mejores casinos en línea y jueguen directamente desde sus teléfonos.

Esta evolución en el mercado de los casinos ha tenido un impacto masivo en la industria del juego en su conjunto, ofreciendo a los jugadores un catálogo muy ampliado y avances tecnológicos revolucionarios que antes estaban fuera de su alcance. Hoy en día, miles de juegos de tragaperras únicos, cada uno con su propio tema y diseño, están disponibles para jugar, junto con una experiencia de casino y apuestas completamente nueva que es posible gracias a las tecnologías de vanguardia de «apuestas y casino en vivo».

Aumento del 14,41 % en los ingresos brutos del juego

Todas estas mejoras, en combinación con la sentencia de mediados de abril del Tribunal Supremo español para revocar las restricciones publicitarias anteriores, han llevado a un crecimiento masivo en el mercado español de casinos. Según la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el tercer trimestre mostró un aumento del 14,41 % en los ingresos brutos del juego (GGR) en comparación con el período equivalente anterior en 2023.

Antes de la sentencia del Tribunal Supremo, las marcas de casinos con licencia española no podían hacer uso de influencers y perfiles deportivos en su publicidad, así como tampoco comercializarse en plataformas de redes sociales. Después de que estas limitaciones fueron revocadas debido a conflictos con las leyes de libre mercado, los operadores de casinos aumentaron drásticamente sus presupuestos de marketing. En el tercer trimestre, los casinos con licencia española gastaron colectivamente 131,66 millones de euros en publicidad.

Se gastaron 187,99 millones de euros en juegos de casino tradicionales

En el informe de ingresos del tercer trimestre de 2024 en los mercados de casinos, la DGOJ también destaca cuáles son los juegos que más han llamado la atención de los consumidores de las marcas de casinos durante el periodo. Mientras que las apuestas, y probablemente debido a los principales eventos deportivos de julio y agosto, mostraron un GGR de 135,92 millones de euros, que es el 39,05 % de los ingresos totales, los juegos de casino tradicionales mostraron un mejor comportamiento En total, se gastaron 187,99 millones de euros (54,01 % del GGR) en juegos como blackjack, tragaperras, baccarat y ruleta.

Entre ellos, las tragaperras experimentaron el crecimiento más significativo, con un aumento de los ingresos del 25,80% interanual y del 13,69 % en comparación con el trimestre anterior. La ruleta en vivo también ganó tracción, registrando un aumento del 4,68% en comparación con el mismo período de 2023 y un repunte del 0,63 % con respecto al trimestre anterior. Por su parte, la ruleta convencional creció un 7,01 % intertrimestral, lo que pone de manifiesto el continuo interés por los juegos de casino clásicos.

Se espera que el próximo informe trimestral se publique a finales de esta primavera.

Soundtrack y SAMI se asocian para ofrecer a las empresas soluciones musicales sin fisuras

0

Soundtrack y SAMI se asocian para ofrecer a las empresas soluciones musicales sin fisuras

La colaboración pionera de Soundtrack con SAMI permite a las empresas añadir sin problemas una suscripción a Soundtrack al tiempo que firman su acuerdo de licencia musical con SAMI


Soundtrack Technologies (Soundtrack), el proveedor líder de música en streaming para empresas, ha anunciado una nueva colaboración con The Swedish Artists’ and Musicians’Interest Organization (SAMI), por la que Soundtrack se convierte en el único proveedor de música en streaming B2B disponible en la tienda online de SAMI. La colaboración pionera de Soundtrack con SAMI permite a las empresas añadir sin problemas una suscripción a Soundtrack al tiempo que firman su acuerdo de licencia musical con SAMI.

La plataforma de streaming de música B2B de Soundtrack incluye una sólida biblioteca de más de 100 millones de canciones y listas de reproducción preparadas para su uso comercial, así como un completo conjunto de funciones pensadas para empresas, como acceso remoto, control multizona, filtros de letras explícitas y su creador de listas de reproducción AI, líder del sector. Las empresas pueden empezar con una prueba gratuita de 14 días de Soundtrack si se registran a través de SAMI, lo que simplifica más que nunca la mejora de sus espacios físicos con música autorizada de alta calidad.

«La colaboración con SAMI es una oportunidad fantástica para que Soundtrack llegue a más empresas que utilizan la música en sus Negocios», añade Ola Sars, CEO de Soundtrack. «Con Soundtrack, los clientes de SAMI tienen acceso a un servicio de música, creado específicamente para empresas, con el mayor catálogo de música del mundo con licencia para su uso en entornos comerciales. Estamos deseando ofrecer nuestra plataforma musical líder en el mercado a los clientes de SAMI y facilitarles aún más el acceso a la mejor música».

«Garantizar una remuneración justa y adecuada a todos los artistas y músicos es una misión compartida por SAMI y Soundtrack».

«Estamos muy contentos de ofrecer a nuestros clientes esta nueva solución sin fisuras», afirma Ann Rosenberg, responsable de ventas y marketing de SAMI. «Al consolidarlo todo en una sola factura, simplificamos la forma en que las empresas gestionan sus acuerdos y suscripciones musicales. Esto forma parte de nuestros continuos esfuerzos por desarrollar soluciones inteligentes que faciliten aún más las cosas a nuestros clientes».

Más información en: soundtrack.io.

Sobre Soundtrack
Soundtrack Technologies (Soundtrack) es el proveedor líder de música en streaming para empresas. Fundada en 2013 por Ola Sars en colaboración con Spotify, Soundtrack ofrece ahora a más de 80.000 empresas de 74 países, incluidos restaurantes, hoteles, bares, cafeterías, tiendas, spas y oficinas corporativas, su catálogo de más de 100 millones de canciones autorizadas para uso comercial. Entre las principales funciones de la plataforma se incluyen el control multizona, la programación, un filtro de letras explícitas y el primer creador de listas de reproducción para empresas basado en inteligencia artificial. Soundtrack ofrece música legal de alta calidad a empresas de todos los tamaños en todo el mundo, como Uniqlo, Joe & The Juice, Aesop y Tag Heuer. Más información en soundtrack.io o @soundtrack.io en las redes sociales.

Sobre SAMI
SAMI (Organización Sueca de Intereses de Artistas y Músicos) se fundó en 1963 y es la organización sueca de gestión colectiva que salvaguarda los derechos de artistas y músicos conforme a la legislación sueca e internacional. En representación de más de 56.000 artistas y músicos, SAMI recauda derechos de autor en nombre de sus miembros cuando su música se interpreta públicamente, tanto a nivel nacional como internacional. En Suecia, aproximadamente 37.000 usuarios de música pagan por el derecho a utilizar música en sus negocios. A escala internacional, la SAMI tiene 72 acuerdos en 56 países, lo que la convierte en una de las organizaciones con mayor número de acuerdos activos para artistas y músicos de todo el mundo. SAMI trabaja continuamente para mejorar la eficacia y precisión de sus recaudaciones, tanto en Suecia como a escala internacional, con el fin de aumentar los ingresos de los artistas.

notificaLectura Merca2.es

Rubies ofrece una gran variedad de disfraces infantiles para este Carnaval 2025

0

Rubies ofrece una gran variedad de disfraces infantiles para este Carnaval 2025

Carnaval es una celebración que les gusta tanto a los niños como a los adultos. En el caso de los más pequeños, disfrazarse es un juego que les permite recrear las aventuras de sus personajes favoritos, pudiendo desarrollar su creatividad e imaginación. Por eso, Carnaval es el momento perfecto para que se han el personaje que más quieran


En Rubies disfrazarse está a la orden del día, por eso hay una amplia variedad de disfraces para niños y niñas. Desde superhéroes a princesas, payasos, animales y mucho más. Para facilitar la tarea de encontrar el disfraz perfecto para Carnaval, desde Rubies han elaborado una lista de los disfraces favoritos e imprescindibles para los más pequeños. «No dudes en descubrirlos», animan.

1. Disfraz de Capitán América Deluxe infantil
Capitán América, también conocido como Steve Rogers, es un Vengador cuya fuerza, resistencia, agilidad, velocidad y reflejos están en la cima del potencial humano natural. Reconocido por su característico traje rojo, blanco y azul, y su escudo, es uno de los personajes favoritos entre los más pequeños de Marvel. Este disfraz está compuesto por un mono impreso digitalmente semejante al del personaje, cubre botas y media máscara moldeada.

2. Disfraz Flash Blackline infantil
Después de ser alcanzado por un rayo, despertó de un coma con la habilidad sobrehumana de moverse a la velocidad de la luz. Se convirtió en el superhéroe de DC Comics, Flash, vistiendo su traje de velocidad rojo y usando sus habilidades sobrenaturales para combatir el crimen. Este disfraz contiene jumpsuit impreso digitalmente con detalles semejantes a los del personaje con pecho musculoso y máscara moldeada.

3. Disfraz Ladybug Tikki infantil
Marinette es una adolescente de 14 años con una doble vida, ya que ella también es Ladybug. Esta superheroína continuará siendo un éxito entre las niñas, por eso, será una de las opciones más buscadas para Carnaval. El disfraz incluye un mono con detalles impresos digitalmente y logo tikki en el pecho con la imagen de Ladybug. Además, para completar el disfraz, su antifaz icónico también está incluido.

4.  Disfraz Spidey de «Spidey & amazing friends» infantil
Spidey de «Spidey & friends» es una de las series enfocada para niños en edad preescolar. Conocido por su sentido arácnido, su habilidad para escalar paredes y disparar telarañas. Los más pequeños podrán recrear sus aventuras con este jumpsuit de lujo acolchado con detalles impresos, cubrebotas y máscara. Descubrir a toda la pandilla de Spidey, como Miles Morales o Spider Gwen. Disponible en dos tallas para edad preescolar. 

5. Disfraz Spider Gwen Clássico infantil
Gwen Stacey, también conocida como Ghost Spider, es la superheroína con sentido arácnido y amiga de Spiderman, en el universo Marvel. A partir de ser mordida por una araña radiactiva, Gwen obtuvo poderes similares a los de una araña. Las niñas podrás convertirse en Spider Gwen con este disfraz compuesto por un mono impreso digitalmente con capucha adjunta, en colores negro, blanco y rosa, característicos del personaje. Para completar el disfraz también se incluye el antifaz.

6. Disfraz Sonic The Hedgehog Clásico infantil
Los niños y niñas podrán convertirse en Sonic, el erizo azul más rápido de películas y videojuegos. Este disfraz incluye un jumpsuit impreso digitalmente con detalles semejantes a los del personaje, cubrebotas y accesorio para la cabeza del icónico personaje. Disponible en varias tallas para niños y niñas a partir de 5 años. 

7. Disfraz Dragón Ninja Gold infantil
Los niños podrán convertirse en un ninja invencible con este disfraz de Dragon Ninja Gold, el líder del equipo. Los más pequeños podrán jugar a librar batallas contra otros ninjas bandidos para Carnaval. Este disfraz incluye camisa con capucha con detalles impresos en color dorado, pantalón, cinturón y máscara en color negro y detalles dorados. Un imprescindible que los niños no dudaran en elegir.

8. Disfraz Hermione Granger infantil 
Para los niños y niñas que adoran el mundo de la magia, los disfraces de Harry Potter serán perfectos para aprender todos los conjuros contra las artes oscuras. Este disfraz de Hermione que incluye túnica negra con insignia de Gryffindor impresa, capucha y broche, será ideal para que los niños se disfracen de su personaje favorito.

9. Disfraz Dinosaurio Velociraptor  Clásico infantil
Los dinosaurios son una temática muy querida entre los más pequeños. Por eso, era sencillo añadir este increíble disfraz en la lista de imprescindibles. El velociraptor es uno de los dinosaurios más rápidos del universo Jurassic, con este jumpsuit impreso digitalmente, cubre botas, cola y máscara moldeada, los niños podrán emular a las criaturas más fantásticas.

10. Disfraz León con sonido infantil 
La fauna más diversa y divertida está en la colección de animales de Rubies. Con una variedad de disfraces de animales para toda la familia; con disfraces de leopardos, tigres, ranas, monos, vacas, y un sinfín de animales más. Este disfraz de león para niños y niñas incluye jumpsuit con detalles semejantes al animal, con cola adjunta y capucha. Además, este traje destaca por su caja con el sonido característico del animal.

11. Disfraz Julieta infantil 
Princesas, uno de los disfraces preferidos entre las niñas, una temática que no pasa de moda y que se ha convertido en un imprescindible en la lista de disfraces para Carnaval. Este fantástico disfraz de Julieta incluye un vestido largo en terciopelo, con detalles impresos. Para completar el traje incluye el tocado para la cabeza.

12. Disfraz Piratesa infantil 
Los niños podrán salir a mar abierto para explorar nuevas tierras donde las riquezas se esconden e ir en busca de tesoros escondidos. Este disfraz de pirata para niña incluye camiseta blanca de manga larga con estampado de rayas y chaleco rojo sobrepuesto, falda tutú tipo tul en color negro y cinturón. Disponible en tres tallas disponibles, a partir de 3 años.

Rubies Spain ofrece un amplio surtido de disfraces y accesorios excepcionales para personas de todas las edades y ocasiones especiales, como Carnaval, Halloween, Navidad, celebración de fiestas y otros eventos. Los productos de Rubies se podrán comprar en tiendas de disfraces y accesorios de fiesta, jugueterías, secciones especializadas de hipermercados y grandes almacenes o en tiendas online.

notificaLectura Merca2.es

España cerró con un fuerte crecimiento en 2024, pero la productividad se desploma según Unidema Research

0

Research 4t 2024 Merca2.es

Mientras la Eurozona se debilita, Alemania retrocede y América Latina y EE.UU. mantienen su impulso en 2024 con desafíos en productividad en un entorno internacional incierto


El informe de Unidema Research, liderado por la economista Beatriz Tejada, revela un panorama económico de claroscuros para España en el cierre de 2024. Por un lado, el Producto Interior Bruto (PIB) ha sorprendido con un crecimiento interanual del 3,5%, impulsado por el consumo privado y un repunte en la inversión empresarial. La creación de empleo también alcanzó cifras récord, con 468.100 nuevos ocupados y 21,9 millones de afiliados a la Seguridad Social, lo que sitúa la tasa de paro en un alentador 10,6%, sin embargo, el informe advierte que este impulso podría no ser sostenible en 2025, anticipando una moderación del crecimiento entre el 2,5% y el 3%.

El dato en que, según el informe, se debe poner todo el esfuerzo y que preocupa a los expertos, es la fuerte desaceleración de la productividad laboral, que apenas creció un 0,85%. Esta brecha entre el empleo y la productividad genera inquietud sobre la sostenibilidad del crecimiento a largo plazo y la competitividad del país en los mercados internacionales.

Un crecimiento económico potente, pero con fundamentos cuestionables
El informe destaca que, si bien la economía española ha dejado atrás las cifras modestas de 2023, cuando el PIB creció un 2,3%, la calidad de ese crecimiento es motivo de debate. «España está creando empleo a un ritmo notable, pero sin una mejora proporcional en la productividad, lo que puede ser un arma de doble filo», advierte Beatriz Tejada.

El sector servicios —especialmente transporte y hostelería— continúa siendo el motor principal del crecimiento, mientras que la inversión en construcción sigue mostrando debilidad, a pesar de un repunte general en la inversión empresarial del 2,8% intertrimestral. La demanda interna ha sido clave en el avance económico, aportando 3,5 puntos porcentuales al crecimiento del PIB, frente a una demanda externa prácticamente estancada.

Alivio en los bolsillos: la inflación se modera y el consumo se dispara
Otro dato positivo que recoge el informe es la moderación de la inflación, que cerró 2024 en un 2,8%, con los precios de los alimentos aumentando solo un 1,8%. Este respiro en el coste de vida ha favorecido el poder adquisitivo de los consumidores, que han aumentado su gasto,  impulsados por una renta bruta disponible que creció un 8,2%.

No obstante, la retirada de algunas medidas gubernamentales para contener los precios podría generar incertidumbre en 2025, especialmente si los precios de los carburantes y la energía repuntan nuevamente.

Las perspectivas para 2025
De cara a 2025, el informe de Unidema Research prevé que el crecimiento económico podría moderarse a un rango entre el 2,5% y el 3%. Aunque se espera que el empleo siga aumentando, la persistente debilidad de la productividad podría limitar la competitividad de las empresas españolas en un contexto global cada vez más exigente.

América Latina, EE.UU y el contexto internacional: Realidades económicas distintas
El informe de Unidema destaca contrastes marcados en las principales economías globales al cierre de 2024. Mientras la Eurozona enfrenta debilidad económica, América Latina, Estados Unidos muestran trayectorias dispares, con implicaciones relevantes para la economía española en 2025.

América Latina: Crecimiento desigual con la excepción de Argentina
La mayoría de las economías latinoamericanas experimentaron un crecimiento reseñable durante 2024, impulsadas por la desaceleración de la inflación y un entorno de consumo más sólido. No obstante, la excepción notable fue Argentina, que, pese a atravesar un año de contracción económica debido a un duro plan de ajuste, logró reducir a la mitad su frenética inflación frente al 211,4% registrado en 2023. Esta estabilización en los precios argentinos contrasta con la tendencia general de recuperación en la región.

Para España, la recuperación latinoamericana abre oportunidades comerciales, especialmente en sectores como la infraestructura, la tecnología y la energía.

Estados Unidos: Fortaleza económica con desempleo en mínimos
La economía estadounidense mantuvo su fortaleza a lo largo de 2024, con crecimientos sólidos y una tasa de paro cercana a mínimos históricos. La inflación en EE.UU. ha mostrado signos de converger hacia el objetivo del 2%, lo que refuerza la estabilidad macroeconómica del país.

Esta solidez económica en EE.UU. beneficia a la economía española a través de inversiones extranjeras y turismo, pero también plantea desafíos en términos de competencia comercial e importaciones.

notificaLectura Merca2.es

Farmaliberty cierra el año con un crecimiento del 33% en número de farmacias

0

Farmaliberty 1 1 Merca2.es

El Grupo de farmacias Farmaliberty consolida su crecimiento en Andalucía Occidental como uno de los grupos referentes del sector, destacando su enfoque asistencial, su pasión por el cliente, la formación de equipos de alto rendimiento y su colaboración transparente con la industria farmacéutica


Farmaliberty sigue consolidando su crecimiento y expansión en Andalucía Occidental, cerrando el año con un incremento del 33% en número de farmacias asociadas. Desde su creación en mayo de 2022, el grupo ha logrado una rápida expansión, sumando 40 farmacias en varias regiones de España, entre ellas Andalucía Occidental, Ceuta, Extremadura y Madrid. Este sólido crecimiento refleja el éxito de su modelo de negocio, basado en un enfoque centrado en la calidad asistencial y el valor del servicio al cliente.

Este crecimiento se ha puesto en valor durante el III Encuentro anual celebrado la pasada semana en la Hacienda Atalaya Alta de Sevilla, un evento clave que reunió a más de 200 profesionales del sector farmacéutico, entre los que se encontraban titulares de farmacias, mandos intermedios, representantes de más de 60 laboratorios farmacéuticos, distribuidores, medios de comunicación, proveedores y formadores. El evento, además de servir como reflejo del momento actual del grupo, se centró en temas fundamentales para el futuro del sector farmacéutico, como la formación, la innovación y el respaldo continuo de la industria.

Uno de los principales pilares del grupo es su enfoque en el valor asistencial, que continúa siendo la esencia de su estrategia. En su intervención, Iñigo Asenjo, CEO de Farmaliberty, destacó que la atención al cliente es el motor que impulsa la organización, asegurando que «solo con un equipo bien preparado podemos garantizar que nuestros clientes reciban la mejor experiencia y solución en todo momento.» Este compromiso con la calidad asistencial está respaldado por una apuesta decidida en la formación continua de sus equipos, una inversión clave para garantizar que los profesionales del grupo estén a la vanguardia del sector.

Farmaliberty ha lanzado un completo programa formativo que, con una clara apuesta económica, busca brindar a sus equipos los conocimientos y herramientas necesarias para afrontar los retos futuros del sector farmacéutico. Durante el evento, se ofreció un ciclo de conferencias con ponentes de alto nivel que compartieron valiosos consejos sobre la evolución de la profesión y el consejo farmacéutico. «Sabemos que el futuro del sector pasa por profesionales capacitados, y por eso invertimos de manera decidida en un programa formativo que aporte un valor real a nuestros equipos», subrayó Asenjo.

Entre los momentos destacados del evento, la ponencia del médico Fernando Fabiani fue uno de los más esperados. Bajo el título «Menos tratar y más desenfermar», Fabiani ofreció una reflexión profunda sobre la medicina actual, mezclado con humor. Además, el evento contó con la intervención del mago y mentalista Naife, quien asombró a los asistentes con sus trucos y demostró el poder de la mente humana.

El III Encuentro también se caracterizó por las oportunidades de networking que brindó a los asistentes, permitiendo fortalecer relaciones, compartir experiencias y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Los representantes de más de 60 laboratorios farmacéuticos, distribuidores, asociaciones del sector y medios de comunicación aprovecharon la ocasión para generar nuevos vínculos y debatir sobre las tendencias actuales del mercado.

El III Encuentro de Farmaliberty no solo fue una plataforma para celebrar el impresionante crecimiento del grupo, sino también una muestra de su firme compromiso con la innovación, la formación y el apoyo continuo a los profesionales del sector farmacéutico. Con este evento, Farmaliberty refuerza su liderazgo y se consolida como un referente clave en la evolución del sector farmacéutico en España.

Sobre Farmaliberty
Farmaliberty es un grupo sell-out de farmacias, fundado en 2022 por 13 farmacéuticos, con el propósito de trabajar por y para las farmacias, siempre con un enfoque puramente sanitario y centrado en el cliente. Su compromiso con la transparencia, la unión y la innovación lo convierte en un referente del sector.

A diferencia de otros grupos, Farmaliberty es propiedad de los propios titulares de farmacia y opera con un modelo en el que los beneficios recaen directamente en sus farmacias. Su ámbito de actuación se centra en Andalucía Occidental, Extremadura y Madrid, consolidando su presencia en estas regiones.

La principal estrategia del grupo es asegurar la estabilidad empresarial de sus farmacias, colocando a sus clientes como su razón de ser. Farmaliberty se distingue por ofrecer atención personalizada de calidad, un surtido amplio a precios competitivos y un asesoramiento farmacéutico de primer nivel, sin olvidar su vocación asistencial. Además, su modelo de participación innovador permite a los socios afrontar con confianza los retos futuros del sector, preparados para adaptarse a los cambios necesarios y ver en los desafíos oportunidades para seguir creciendo y evolucionando.

El grupo apuesta por la formación continua, el desarrollo estratégico en áreas clave como gestión, promoción y distribución, y la generación de espacios de salud que fomenten hábitos de vida saludables. Su enfoque y compromiso lo posicionan como un líder en el sector farmacéutico, respaldando a sus socios en su éxito.

notificaLectura Merca2.es

OK Mobility pone en marcha OK Lean Factory, su propia fábrica de reacondicionamiento de vehículos

0

OK Lean Factory 1 1 1 Merca2.es

A la actividad logística que la firma de movilidad lleva a cabo en su instalación de OK Village, se suma ahora el reacondicionamiento de vehículos. OK Village ha supuesto una inversión de 5,5 millones de euros, sin contar la adquisición del inmueble, y la creación inicial de 50 puestos de trabajo


OK Mobility ha dado comienzo a la actividad de reacondicionamiento de vehículos con OK Lean Factory, su propia fábrica ubicada en OK Village, la instalación automovilística de más de 43 hectáreas ubicada en Calonge de Segarra (Barcelona). Con esta incorporación, la compañía refuerza su actividad logística de VO, sumando ahora el reacondicionamiento de vehículos.

Desde su creación en 2021, OK Village ha supuesto una inversión de 5,5 millones de euros (sin contar la adquisición del inmueble), de los cuales 1,6 millones se han destinado a la fábrica de reacondicionamiento de vehículos seminuevos. Además, ha impulsado la creación inicial de 50 puestos de trabajo en la región.

OK Lean Factory ocupa dos de las seis naves que conforman OK Village, que cuenta con 80.000 m² de almacenamiento exterior y 40.000 m² de almacenamiento interior. La instalación dispone de espacio para la preparación y reacondicionamiento de vehículos seminuevos, con una capacidad de reparación modulable según la producción de VO provenientes de las flotas de movilidad de la compañía. Su infraestructura incluye 8 líneas de producción que garantizan la máxima eficiencia, 300 puntos de control para asegurar los más altos estándares de calidad y 12 cabinas de pintura en las que se emplean materiales de primera calidad.

La nueva fábrica destaca, además, por la aplicación de las más avanzadas técnicas de reparación SmartRepair y la incorporación de tecnología de última generación para la detección de daños y la apertura de órdenes de reparación en movimiento a través de un scanner de autodetección de daños. Este enfoque innovador permite a OK Mobility optimizar tiempos, reducir costes operativos y ofrecer un servicio más eficiente y cualitativo a sus clientes: concesionarios españoles y europeos.

El CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, ha asegurado que: «OK Village es la herramienta con la que siempre he soñado. Se trata de un pilar estratégico para nuestra compañía y con la puesta en marcha de OK Lean Factory damos un paso cualitativo y transformador en nuestras operaciones, aportando mucho valor a nuestros clientes al entregar nuestros vehículos en un estado óptimo y garantizado», añade Ktiri.

OK Village opera bajo un modelo respetuoso con el entorno local, funcionando exclusivamente con energía limpia y renovable generada por paneles fotovoltaicos y reduciendo al mínimo el consumo de agua. Además, sus líneas de PreITV garantizan la máxima calidad en las reparaciones y el cumplimiento de las normativas de emisiones más exigentes. Todo ello se complementa con un enfoque de mejora continua basado en procesos Lean, que integra la recuperación de residuos y fomenta la formación permanente de sus técnicos, impulsando la eficiencia operativa y el desarrollo de talento en la región.

El Alcalde de Calonge de Segarra, Xavier Nadal, ha querido poner en valor que «OK Village no solo ha permitido recuperar la actividad industrial dando una nueva vida a una antigua fábrica de cerámica, sino que también ha impulsado la creación de empleo y dinamizado la economía local, siempre con un firme compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el entorno.

notificaLectura Merca2.es

Flexibilidad y personalización, la evolución de los beneficios en un entorno híbrido según Coverflex

0

Logo Color Merca2.es

La compensación adicional en beneficios gana cada vez más peso y contribuyen a una mayor motivación y retención de talento en las empresas


El panorama laboral en España está viviendo una época de transformaciones significativas, impulsadas especialmente por la digitalización y la adopción de modelos de trabajo híbridos. La pandemia de COVID-19 fue el origen de este cambio, obligando a las organizaciones a incluir políticas de trabajo remoto que llegaron para quedarse y dieron paso a un nuevo modelo laboral con necesidades emergentes. Esto ha llevado a las empresas a replantearse sus estrategias de compensación salarial, introduciendo, cada vez con mayor frecuencia, una variada oferta de compensaciones y beneficios adicionales para atraer y retener talento en un entorno cada vez más competitivo.

La evolución en España
Si tradicionalmente en España, los beneficios laborales se centraban en seguros de salud, planes de pensiones y vales de comida, en la última década se han producido una serie de factores como la llegada de la Inteligencia Artificial, que ha optimizado la gestión de los departamentos de Recursos Humanos, permitiendo a las empresas analizar en tiempo real las preferencias y necesidades de sus empleados para ofrecer paquetes de beneficios más atractivos y ajustados a cada perfil. Además, la convivencia de hasta cuatro generaciones en el entorno laboral, cada una con expectativas y necesidades diferentes, ha obligado también a replantear el enfoque de los salarios, ofreciendo paquetes de compensación más versátiles y adaptables.

En este contexto, los beneficios laborales han evolucionado hacia un mayor abanico de posibilidades, con una mayor flexibilidad y personalización en la oferta de productos. ¿El objetivo? Mejorar la satisfacción de los empleados, un aspecto que a su vez repercute en la eficiencia de las empresas que reducen sus ratios de rotación, con los costes que esto conlleva. 

Según Coverflex, plataforma integral de retribución flexible, beneficios y compensación para empleados, este cambio responde a la necesidad de adaptarse a las expectativas de una fuerza laboral que valora la autonomía y la capacidad de decidir cómo y cuándo utilizar sus beneficios, además de poder gestionarlos de forma 100% digital. La retribución flexible consiste en una variada oferta de beneficios que incluye ventajas sociales, budgets flexibles y adelantos de nómina, y se ha convertido, en una herramienta clave de los paquetes de compensación, para satisfacer las actuales demandas, permitiendo a los empleados elegir entre una variedad de opciones que mejor se ajustan a sus necesidades personales y profesionales.

El contexto actual de modelo híbrido de trabajo ha resaltado la importancia de estos beneficios adicionales a la hora de atraer y retener talento. Esta personalización y diversidad permitirá al empleado escoger y dar valor a los beneficios que realmente se adaptan y cubren sus necesidades, e impulsará a las empresas pioneras en atracción y retención de talento, ofreciendo una amplia variedad de paquetes de compensación entre los que destacan:

  • Flexibilidad laboral: horarios flexibles y opciones de teletrabajo elegidas por los empleados.
  • Bienestar físico y mental:  con seguros de salud integral, gimnasios y fitness. También apoyo dirigido a la salud mental como consulta psicológica -incluso disponible telefónicamente las 24 horas y extensibles a familiares), talleres de mindfulness o técnicas de relajación para ayudar a los empleados a manejar el estrés y la ansiedad.
  • Desarrollo y crecimiento profesional: que incluya una amplia gama de formación y oportunidades de crecimiento.
  • Bienestar financiero: a través de ayuda al transporte, planes de incentivos o equity, sobre todo enfocado a startups y empresas tecnológicas que buscan atraer y retener talento clave.
  • Salario emocional: desde la propia cultura de empresa, para promover y favorece el desarrollo profesional, mediante un clima de trabajo saludable, así como incentivos de reconocimiento y agradecimiento.
  • Personalización de beneficios: con paquetes flexibles que se adapten a las necesidades de cada trabajador: desde cheques guardería, pasando por suscripciones, descuentos, tecnología e incluso adelanto de nómina.

Todos estos beneficios adicionales al salario convencional reflejan la evolución que están adoptando las empresas ante el nuevo entorno laboral híbrido, buscando mejorar la calidad de vida de sus empleados, aumentar la relación laboral más duradera y productiva y lograr un mayor compromiso y lealtad con las organizaciones.

En este sentido, Julia Abarca, Country Manager de Coverflex, destaca que «la evolución del mundo laboral ha dejado claro que el salario ya no es el único factor decisivo. Los empleados de hoy buscan una experiencia laboral integral que incluya flexibilidad, beneficios personalizados y la libertad de elegir cómo y dónde trabajar. En Coverflex, ayudamos a las empresas a transformar esta nueva realidad en una ventaja competitiva, creando vínculos más fuertes con sus empleados y fomentando relaciones laborales que benefician a todos».

notificaLectura Merca2.es

Debalia revoluciona la reunificación de deudas con ahorro mensual y cancelación de deudas

0

Debalia Logo blanco 1 1 Merca2.es

En un panorama económico donde muchas personas luchan por hacer frente a sus compromisos financieros, Debalia presenta una solución innovadora: la reunificación de deudas con ahorro mensual y cancelación de deudas


Debalia revoluciona la reunificación de deudas con ahorro mensual y cancelación de deudas
En un panorama económico donde muchas personas luchan por hacer frente a sus compromisos financieros, Debalia presenta una solución innovadora: la reunificación de deudas con ahorro mensual y cancelación de deudas. Este servicio permite a los usuarios reducir su carga financiera sin la necesidad de solicitar nuevos préstamos ni incrementar su endeudamiento, logrando además la cancelación de parte de sus deudas mediante negociaciones efectivas. Cuando no es posible acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad porque no cumples los requisitos, Debalia puede ofrecerte esta nueva solución.

Visitar la web para más información:https://debalia.es/

Una solución financiera sin aumentar la deuda
La reunificación de deudas tradicionalmente implica la contratación de un nuevo crédito que agrupe las obligaciones pendientes en un solo pago mensual. Sin embargo, este mecanismo a menudo conlleva intereses adicionales y una prolongación del endeudamiento. En respuesta a esta problemática, Debalia ofrece una alternativa que permite a los clientes:

  • Pagar una sola cuota mensual sin necesidad de un nuevo préstamo.
  • Negociar con los acreedores para reducir el total de la deuda-
  • Obtener quitas y descuentos significativos en la deuda.
  • Cancelar parcial o totalmente algunas deudas mediante acuerdos con las entidades.
  • Lograr un ahorro mensual sin seguir acumulando intereses.

Para resolver cualquier duda, consultar las preguntas frecuentes aquí: https://debalia.es/faqs/.

Ventajas de la reunificación de deudas con cancelación de deudas en Debalia
En Debalia no confían en los atajos ni en las soluciones milagrosas. Cada caso es único, por lo que diseñamos un plan personalizado para cada situación. Esta solución ofrece los siguientes beneficios para quienes enfrentan dificultades financieras y buscan una salida viable:

  1. Reducción de la cuota mensual: Gracias a la negociación con los acreedores, se consiguen reducciones en la deuda total, permitiendo pagar menos cada mes.
  2. Cancelación de deudas con descuentos: A diferencia de la reunificación bancaria tradicional, el servicio de Debalia no genera intereses adicionales, sino que reduce el importe a pagar mediante acuerdos con las entidades financieras.
  3. Simplificación de los pagos: Unificar todas las deudas en un solo pago mensual facilita la gestión financiera y evita retrasos o impagos que puedan afectar el historial crediticio.
  4. Eliminación del sobreendeudamiento: Sin necesidad de solicitar nuevos préstamos, los clientes pueden salir de la crisis financiera sin aumentar su deuda.
  5. Cancelación de deudas parciales o totales: Dependiendo del acuerdo logrado, los clientes pueden beneficiarse de la condonación de parte de su deuda, logrando una mayor estabilidad financiera.

Proceso de reunificación de deudas con quitas y cancelación
El método de Debalia es simple y efectivo:

  1. Análisis financiero: Un equipo de expertos estudia la situación económica del cliente y sus deudas actuales.
  2. Negociación con acreedores: Se establecen acuerdos con las entidades financieras para conseguir reducciones en la deuda total y cancelaciones parciales o totales.
  3. Plan de pago personalizado: Se diseña un esquema de pagos adaptado a la capacidad económica del cliente.
  4. Cancelación progresiva de las deudas: Con el cumplimiento del plan de pagos, el cliente se libera de sus compromisos financieros sin generar nuevas obligaciones.

Consulta gratuita y asesoramiento personalizado
Debalia ofrece una consulta gratuita para evaluar cada caso y determinar la viabilidad del proceso. Si tienes dificultades para pagar préstamos, tarjetas de crédito o créditos rápidos, esta solución puede ayudarte a reducir y cancelar las deudas, permitiendo un pago más cómodo y seguro.

notificaLectura Merca2.es

Del móvil a la biometría, métodos de pago que dominarán en 2025, según Oney

0

Pago con el mvil Merca2.es

El BNPL, los NFC, los pagos biométricos o las criptomonedas, son algunos de los que desbancarán a los métodos tradicionales actuales


La transformación digital está redefiniendo la forma en que los consumidores realizan transacciones. Desde las tarjetas de crédito hasta las billeteras digitales, pasando por la biometría y las criptomonedas. De lo que no cabe duda, es que el ecosistema de pagos está experimentando una transformación impulsada por la digitalización, y las nuevas demandas de los consumidores que buscan una mayor comodidad, rapidez y seguridad.

En este sentido, según un informe realizado por Oney, entidad financiera especializada en soluciones de pago y servicios financieros, 1 de cada 4 españoles utiliza ya el método de pago «Compra Ahora, Paga Después» (BNPL, por sus siglas en inglés) en sus compras. Además, existen otras formas de pago que están desbancando a las clásicas tarjetas de crédito y débito y al dinero en efectivo como:

  • Tecnología NFC. Esta tecnología, que permite hacer pagos con el teléfono móvil, tiene numerosas ventajas: la seguridad con la que cuentan los dispositivos para evitar el acceso no autorizado, no comparten la información de la tarjeta, se pueden hacer pagos aunque no dispongas de conexión a internet e incluso puedes tener acceso a diferentes tarjetas sin llevarlas todas consigo.
  • Pagos biométricos. Se trata de un sistema de pago mediante el cual se realiza un pago al identificar el rostro o la huella dactilar del cliente y automáticamente se hace un cargo en su tarjeta para hacer efectivo el pago.
  • Pagos por QR. Estos pagos permiten a los usuarios realizar transacciones simplemente escaneando un código con la cámara de su teléfono móvil y confirmando el pago a través de una aplicación bancaria o billetera digital. Este método, cada vez más popular, destaca por su rapidez, seguridad y facilidad de uso, eliminando la necesidad de efectivo, tarjetas físicas o datáfonos.
  • Criptomonedas. El uso de criptmonedas como método de pago está en creciendo mucho, especialmente en sectores como el comercio electrónico, la tecnología o los servicios financieros. A través de billeteras digitales, los usuarios pueden realizar pagos sin intermediarios bancarios y con mayor privacidad.
  • Pagos en línea. Las plataformas de pago en línea permiten realizar transacciones de forma rápida y segura sin necesidad de introducir los datos de la tarjeta en cada compra. Ofrecen opciones como pagos entre particulares, compras en e-commerce y suscripciones. Su principal ventaja es la seguridad, ya que utilizan cifrado, autenticación en dos pasos y protección contra fraudes, además de ofrecer garantías de reembolso en caso de disputas.

Salvador Loscertales, Director General de Oney España,  señala que «la evolución de los métodos de pago refleja una clara tendencia hacia la digitalización y la optimización de la experiencia del usuario. La creciente adopción de soluciones como el BNPL, los pagos biométricos, las criptomonedas o el escaneo de códigos QR demuestra que los consumidores buscan cada vez más opciones que ofrezcan comodidad, seguridad y flexibilidad».

A medida que la tecnología avanza, el futuro de los pagos estará marcado por la integración de soluciones aún más intuitivas y eficientes, redefiniendo por completo la forma en la que se gestionan las transacciones diarias.

notificaLectura Merca2.es

Tourist Forum presenta su nueva web: más tecnología y mejor experiencia para los viajeros

0

Web TF Merca2.es

La agencia de viajes especializada en rutas personalizadas lanza una plataforma renovada que optimiza la gestión de reservas y mejora la experiencia del usuario. Con tecnología avanzada y un diseño más intuitivo, la nueva web facilita la autogestión de los viajes y refuerza el compromiso de Tourist Forum con la innovación y la sostenibilidad


Tourist Forum, agencia de viajes especializada en rutas personalizadas y viajes con un enfoque local y sostenible, lanza su nueva web con el objetivo de mejorar la experiencia de los viajeros y optimizar la gestión de sus productos.

Con más de 25 años en el sector, Tourist Forum apuesta por la digitalización para seguir ofreciendo viajes innovadores y diferenciales. La nueva web incorpora un sistema avanzado de gestión, que permitirá a los usuarios acceder a su reserva de manera ágil y eficiente.

Mayor eficiencia y más opciones para los viajeros
Gracias a la implementación de nuevas tecnologías, la web incorpora mejoras significativas:

  • Consultas de reserva más rápidas y automatizadas: Integración con proveedores de servicios turísticos mediante conexiones XML, lo que permite confirmaciones en tiempo real.
  • Personalización y autogestión: Los clientes podrán acceder a su cuenta para gestionar detalles de su viaje, aplicar descuentos y realizar pagos. 

Un paso clave en la digitalización del sector
El proyecto ha contado con el apoyo de la «Ayuda para Proyectos de Digitalización de ‘Última Milla’ en Empresas del Sector Turístico, en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia», orientado a la digitalización del sector turístico. Esta iniciativa busca mejorar la competitividad y eficiencia operativa de la agencia, optimizando procesos internos y garantizando una mejor experiencia para el viajero.

Con esta nueva web, Tourist Forum refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo a los viajeros una plataforma más intuitiva, eficiente y adaptada a sus necesidades.

Descubrir la nueva web en: www.touristforum.net

Sobre Tourist Forum
Fundada en 1996, Tourist Forum es una agencia de viajes española especializada en viajes con producto propio y enfoque local. Su misión es ofrecer experiencias únicas para viajeros que buscan conocer el mundo de una manera diferente. Además, en su apuesta por el turismo responsable, Tourist Forum ha renovado el certificado Biosphere, que reconoce su compromiso con la sostenibilidad y la creación de experiencias de viaje respetuosas con el entorno y las comunidades locales.

notificaLectura Merca2.es

Bang & Olufsen lidera el diseño del sonido

0

BO Merca2.es

Atelier ofrece la oportunidad de crear productos a medida por primera vez en colaboración con sus maestros artesanos de Struer. Este hito subraya el valioso legado de la firma en cuanto a su inigualable calidad de sonido y trabajo artesanal


Bang & Olufsen presenta Atelier, que ofrece a los clientes la oportunidad de crear productos a medida por primera vez en colaboración con sus maestros artesanos de Struer, Dinamarca.  Este hito subraya el valioso legado de la firma en cuanto a su inigualable calidad de sonido y trabajo artesanal, ofreciendo oportunidades de expresión personal a través de creaciones únicas y una amplia gama de opciones de personalización.

Demostrando el compromiso de Bang & Olufsen con sus clientes, Atelier es la máxima expresión de diseño y artesanía de la marca, lanzada en respuesta a un aumento significativo de solicitudes de personalización y proyectos a medida.
 
«Un cliente que encarga un producto Bang & Olufsen personalizado o a medida crea no solo un conjunto de altavoces, sino una extensión de su personalidad y estilo. Nuestro objetivo es crear una experiencia y un producto que resuene con ellos, construyendo una relación duradera entre Bang & Olufsen y el cliente», afirma Kristian Teär, CEO de Bang & Olufsen.

Bang & Olufsen Atelier ofrece distintas soluciones de personalización en los siguientes niveles:

  • Atelier Bespoke: Colaborando directamente con un artesano del Atelier, los clientes pueden crear productos personalizados incorporando materiales o colores específicos para una creación única.
  • Catálogo Atelier: Los clientes pueden elegir entre más de 500.000 combinaciones posibles de acabados de tela, madera y aluminio para realizar su producto.
  • Ediciones Atelier: Ediciones limitadas de productos icónicos de la gama, que muestran la mejor artesanía de Bang & Olufsen.

Sobre Bang & Olufsen
Bang & Olufsen es una marca global de estilo de vida de lujo fundada en 1925 en Struer, Dinamarca, por Peter Bang y Svend Olufsen, cuya dedicación y visión siguen siendo la base de la empresa. La rica herencia construida en torno a la determinación implacable de crear productos que traspasen los límites de la tecnología de audio sigue situando a la empresa a la vanguardia de la innovación en audio. Hoy en día, todos los productos Bang & Olufsen se caracterizan por la combinación única de un hermoso sonido, un diseño atemporal y una artesanía sin igual. Los innovadores y progresivos productos de audio de la compañía se venden en todo el mundo en tiendas Bang & Olufsen monomarca, en línea y en tiendas multimarca. La empresa emplea a más de 1.000 personas y opera en más de 70 mercados. Las acciones de Bang & Olufsen cotizan en NAS DAQ Copenhagen A/S.

notificaLectura Merca2.es

El auge de las construcciones metálicas y su impacto en la arquitectura moderna

0

La arquitectura ha evolucionado con los materiales disponibles en cada época. La madera y la piedra dominaban los paisajes urbanos hasta que el metal irrumpió con fuerza en el mundo de la construcción. Hoy en día, las estructuras metálicas no solo son símbolo de modernidad y eficiencia, sino que también se han convertido en una opción estética y funcional en múltiples proyectos, desde rascacielos hasta viviendas particulares. La versatilidad de este material ha permitido que crezca en velocidad, resistencia y diseño, transformando el horizonte de las ciudades.

Las construcciones metálicas en Barcelona han experimentado un crecimiento notable en los últimos años. La capital catalana es un referente en innovación, y se ha convertido en un protagonista indiscutible en fachadas, puentes y edificios de gran altura. Su capacidad para soportar cargas pesadas sin comprometer la estética ha permitido que jueguen con formas más atrevidas y vanguardistas, integrando este con vidrio, madera y otros materiales para crear proyectos visualmente impactantes.

Para trabajar en este sector, se requiere una especialización técnica que abarca desde la soldadura hasta la ingeniería. Profesionales como ingenieros civiles, arquitectos y operarios especializados en montaje y soldadura son clave en el proceso. La empresa TLM Tralabormet indica que “La precisión en los cálculos y la habilidad para manejar herramientas pesadas son fundamentales para garantizar la seguridad y durabilidad de cada estructura”. Además, con el avance de la tecnología, el uso de software de modelado en 3D y diseño asistido por computadora se ha convertido en un requisito indispensable para visualizar y planificar antes de su ejecución.

El costo de los proyectos varía según el tipo, los acabados y la complejidad del mismo. Aunque a primera vista pueda parecer una inversión elevada, la durabilidad y su bajo mantenimiento lo convierten en una opción rentable a largo plazo. Además, la reutilización de materiales y la eficiencia permite reducir gastos en comparación con edificaciones de hormigón o madera. Factores como el tipo de acero, el tratamiento anticorrosivo y la integración de sistemas sostenibles influyen en el presupuesto final.

En cuanto a los materiales más utilizados, el acero estructural es el protagonista indiscutible, gracias a su resistencia y flexibilidad. Sin embargo, también se emplean aleaciones de aluminio, ideales para ser más ligeras y resistentes a la corrosión, así como acero inoxidable para acabados elegantes y de alta durabilidad. La combinación de estos materiales con vidrio, hormigón o madera aporta dinamismo y sofisticación.

Si se habla de tendencias, las modas antiguas se caracterizaban por ser sobrias y funcionales, donde predominaban las grandes vigas expuestas y un enfoque más industrial. En cambio, las tendencias actuales apuestan por más estilizados, con perfiles delgados y combinaciones de materiales que aportan calidez y modernidad. La personalización de los espacios es clave, permitiendo crear ambientes únicos tanto en interiores como en exteriores.

En la decoración de interiores, se ha convertido en un elemento clave para quienes buscan un estilo contemporáneo. Desde muebles con esqueletos en metálica hasta revestimientos en paredes y techos, este material añade un toque de sofisticación y modernidad. Los acabados en negro mate, dorado o acero cepillado son tendencia, combinándose con madera y vidrio para generar contrastes elegantes. Además, las escaleras con detalles minimalistas son una opción cada vez más demandada en viviendas y espacios comerciales.

Por otro lado, en lo exterior, se emplea en pérgolas, barandillas, fachadas y jardines verticales. La posibilidad de crear livianas, pero resistentes ha dado lugar a diseños innovadores en terrazas y espacios abiertos, donde el acero corten, con su característica pátina de óxido, es una opción popular por su estética rústica y su capacidad de integración con el entorno. La iluminación también juega un papel clave en la valorización, resaltando sus formas y generando ambientes acogedores.

Más allá de su funcionalidad, ha sido adoptado como una forma de arte. Esculturas monumentales, fachadas con patrones perforados han demostrado que este material no solo es resistente, sino también una fuente de inspiración para artistas y arquitectos. Un claro ejemplo es la Torre Eiffel, una obra maestra que ha trascendido el tiempo y sigue siendo un ícono mundial. En la actualidad, muchas ciudades incorporan instalaciones de este material en sus espacios públicos, fusionando arte y urbanismo en propuestas innovadoras.

El metal ha cambiado la forma en que se concibe la construcción, abriendo un sinfín de posibilidades y funcionalidades. Su capacidad de adaptación a diferentes estilos, su durabilidad y su contribución al arte y la decoración lo convierten en un material con un futuro prometedor. Más que una tendencia pasajera, es una opción que sigue evolucionando y demostrando que no solo debe ser resistente, sino también visualmente impactante y sostenible.

Fundación MAPFRE ha invertido 1.140 millones de euros en proyectos sociales que han mejorado la vida de más de 179 millones de personas en 30 países

0

Fundación MAPFRE ha presentado hoy el balance de actividad de sus primeros 50 años de historia, en los que ha invertido más de 1.140 millones de euros, “que se traducen en algo mucho más valioso para vosotros, que es la esperanza, la salud, la educación y el bienestar para más de 179 millones de personas. Nuestra mayor motivación es haber contribuido a transformar la vida de esas personas y abrirles las puertas a la esperanza y a un futuro mejor, que, gracias a nuestra Fundación, para muchas personas, ya es un presente lleno de oportunidades”.

Así lo ha destacado Antonio Huertas, presidente de Fundación MAPFRE, quien ha destacado los principales hitos de Fundación MAPFRE durante sus 50 años de historia, entre ellos, los proyectos sociales internacionales, que han impactado positivamente en la vida de más de 15 millones de personas, y cuya inversión ha superado los 315 millones de euros. También ha destacado el Programa Social de Empleo, “sin duda otra herramienta clave para ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan” y las Ayudas +Rural, dotadas con 30 millones de euros, y que próximamente abrirá nueva convocatoria, dotada con 18 millones de euros, para continuar fomentando la inclusión sociolaboral y mejorar el acceso a cuidados en entornos rurales.

Su compromiso con las emergencias, crisis humanitarias y catástrofes humanitarias y naturales también ha sido firme en estos años y para ofrecer apoyo inmediato en este tipo de situaciones, cuenta con un Fondo de Ayuda Humanitaria, dotado anualmente con 150.000 euros, que durante estos años le ha permitido responder a 30 situaciones de emergencia en un total de 16 países, entre ellas la pandemia de la COVID-19, a la que destinó 35 millones de euros, o la DANA en España, a la que ha destinado más de un millón de euros para atender a los afectados. Lo ha indicado Julio Domingo, director general de Fundación MAPFRE, quien ha hecho balance de 2024 y quien se ha referido a la labor de apoyo a la cultura que lleva a cabo la entidad, que durante estos 50 años ha invertido un total de 285 millones de euros para acercar el arte a más de 14 millones de personas.

Ser referentes en Europa

“2025 nos ofrece una oportunidad única para avanzar, impulsar actividades que sean relevantes para la sociedad y que involucren a los jóvenes, y convertirnos en una fundación de referencia en Europa”. Lo ha destacado Elvira Vega, que a partir del próximo mes de marzo asume la dirección general de la Fundación MAPFRE para seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas, con proyectos que fomenten la inclusión y el desarrollo social y laboral.

Ocio digital: Una revolución en marcha

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Las plataformas digitales han transformado radicalmente la industria del ocio, ofreciendo un acceso sin precedentes a una amplia gama de entretenimiento. Desde el streaming de películas y series hasta los videojuegos online y las apuestas deportivas, la digitalización ha revolucionado la forma en que consumimos ocio, especialmente en la última década.  Este cambio se debe a la creciente penetración de internet, la proliferación de dispositivos móviles y la innovación tecnológica constante.

Este crecimiento explosivo del ocio digital ha generado un mercado multimillonario y altamente competitivo.  Plataformas como Netflix, Spotify y videojuegos online como Fortnite, han transformado la manera en que la gente consume entretenimiento, creando modelos de negocios innovadores y accesibles.  El sector de las apuestas online, con operadores como Betsson en España, también forma parte de este fenómeno.

«La digitalización ha democratizado el acceso al ocio», afirma la Dra. Ana García, experta en economía digital de la Universidad Autónoma de Madrid. «Antes, el acceso a ciertas formas de entretenimiento estaba limitado por factores geográficos o económicos. Ahora, una persona con conexión a internet tiene acceso a una biblioteca virtual casi ilimitada».  Este acceso ha impulsado el crecimiento del mercado de forma exponencial.

Las apuestas deportivas online, por ejemplo, han experimentado un crecimiento significativo, consolidándose como actores relevantes en el mercado. La comodidad de apostar desde cualquier lugar con un dispositivo móvil, junto con una amplia oferta de eventos y mercados, ha atraído a una gran cantidad de usuarios. Las opiniones sobre Betsson, y en general sobre las plataformas de apuestas online, reflejan tanto la comodidad como las preocupaciones existentes en torno a este tipo de entretenimiento.

El auge de las plataformas digitales también ha generado desafíos.  La protección de la propiedad intelectual, la lucha contra la piratería y la regulación de los juegos de azar online son temas cruciales.  La competencia feroz entre plataformas también implica la necesidad de una innovación constante para atraer y retener usuarios. La privacidad de datos y la seguridad online son también preocupaciones importantes para los usuarios.

El debate sobre la regulación de las apuestas deportivas online sigue abierto en muchos países.  La necesidad de equilibrar la generación de ingresos con la protección del consumidor es un tema central. Sin embargo, la supervisión y regulación efectiva son cruciales para prevenir el juego problemático y garantizar un mercado justo y transparente.

En conclusión, la transformación del ocio a través de las plataformas digitales es un fenómeno irreversible que está reestructurando la economía y generando nuevas oportunidades y desafíos. La regulación, la innovación y la responsabilidad social son elementos clave para el desarrollo sostenible de esta industria en constante evolución.

Publicidad