sábado, 26 abril 2025

Internet y la IA pueden estar afectando a tu memoria

0

Un día sales de casa para ir al supermercado, a tu parque favorito o a casa de un amigo. Sin embargo, tras dar unos pasos, te das cuenta de que no recuerdas cómo llegar. Y no, no es porque sea un lugar nuevo, sino porque siempre has usado Internet y Google Maps para guiarte. Esta situación, aunque parezca sacada de una distopía tecnológica, le ocurrió a Adrian Ward, un psicólogo que llevaba nueve años conduciendo por Austin, Texas. Un fallo en su GPS lo dejó literalmente perdido en su propia ciudad. 

La dependencia de herramientas como Internet, los GPS y, más recientemente, la Inteligencia Artificial (IA), ha crecido exponencialmente. Estas tecnologías nos han facilitado la vida, pero también han planteado preguntas incómodas: ¿Estamos perdiendo habilidades cognitivas al delegar tareas en máquinas? ¿Cómo afecta esto a nuestra memoria a largo plazo?

INTERNET Y SU EFECTO GOOGLE

head with gears old typewriter button Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

Desde que Internet se convirtió en una extensión de nuestra mente, los científicos han observado un fenómeno peculiar: tendemos a recordar menos información porque confiamos en que siempre estará disponible en la red. Este comportamiento, bautizado como el «efecto Google», fue descrito por primera vez en 2011 por la psicóloga Betsy Sparrow. En su estudio, Sparrow descubrió que las personas recordaban mejor dónde habían guardado un dato en su ordenador que el dato en sí. Es decir, memorizaban el camino para acceder a la información, no la información misma.

Este fenómeno no es necesariamente negativo. Vivimos en una era en la que el acceso a la información es instantáneo, y delegar parte de nuestra memoria en dispositivos digitales puede ser una forma eficiente de gestionar el conocimiento. Sin embargo, el problema surge cuando confundimos la capacidad de acceder a la información con la capacidad de entenderla y retenerla. Un estudio de 2021 reveló que las personas que buscaban respuestas en Google tendían a sobreestimar sus conocimientos, creyendo que sabían más de lo que realmente recordaban. Esto plantea una pregunta inquietante: ¿estamos creando una generación que confunde la información externa con el conocimiento interno?

El «efecto Google» no se limita a los datos triviales. También afecta a habilidades más complejas, como la memoria espacial. Un estudio de 2010 demostró que las personas que usaban GPS con frecuencia eran tan malas para recordar rutas como aquellas que nunca las habían recorrido antes. Esto sugiere que, al delegar la navegación en dispositivos, estamos perdiendo la capacidad de crear mapas mentales, una habilidad que, según los expertos, está ligada a otras funciones cognitivas como la resolución de problemas y la toma de decisiones.

Pero el «efecto Google» va más allá de la memoria espacial. También afecta a cómo procesamos y retenemos información en el ámbito académico y profesional. Por ejemplo, los estudiantes que dependen de herramientas como Wikipedia o resúmenes automatizados pueden estar perdiendo la capacidad de analizar textos en profundidad. En el trabajo, la dependencia de bases de datos y sistemas de gestión puede llevar a que los empleados recuerden menos detalles clave sobre sus proyectos.

LA MEMORIA ESPACIAL

microprocessor with brain Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

La memoria espacial es una de las habilidades más antiguas y esenciales del ser humano. Desde nuestros antepasados cazadores-recolectores hasta los taxistas modernos, la capacidad para recordar rutas y ubicaciones ha sido clave para la supervivencia y el éxito. Sin embargo, la llegada de los GPS y las aplicaciones de navegación está cambiando esta dinámica. Como señaló Nature, al delegar la tarea de orientarnos en dispositivos, estamos dejando de ejercitar una parte fundamental de nuestro cerebro: el hipocampo.

Un ejemplo fascinante de esto se encuentra en los taxistas de Londres. Para obtener su licencia, estos conductores deben memorizar más de 25.000 calles y miles de puntos de interés, un proceso conocido como «The Knowledge». Estudios han demostrado que los taxistas que superan esta prueba tienen un hipocampo más desarrollado que la media, lo que sugiere que la memoria espacial no solo es útil, sino que también moldea físicamente nuestro cerebro. Pero, ¿qué pasa si dejamos de usar esta habilidad? ¿Podría esto afectar otras funciones cognitivas?

La respuesta no es clara, pero los expertos temen que sí. La memoria espacial no solo nos ayuda a navegar por el mundo físico, sino que también está relacionada con la capacidad para resolver problemas y tomar decisiones. Si dejamos de ejercitarla, es posible que otras habilidades mentales se vean afectadas a largo plazo. Además, existe el riesgo de que, al depender demasiado de la tecnología, perdamos la capacidad de adaptarnos a situaciones inesperadas, como un fallo en el GPS o la falta de conexión a Internet.

Pero la memoria espacial no solo es importante para los taxistas o los viajeros. También juega un papel crucial en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, recordar la disposición de los muebles en una habitación o la ubicación de objetos en una cocina son tareas que requieren memoria espacial. Si dejamos de ejercitar esta habilidad, podríamos volvernos menos eficientes en tareas simples pero esenciales.

Muchos artistas, arquitectos y diseñadores utilizan esta habilidad para visualizar y crear obras complejas. Si perdemos la capacidad de crear mapas mentales, podríamos estar limitando nuestra capacidad para innovar y pensar fuera de lo convencional.

IA Y PEREZA COGNITIVA

doctor arranging scanning device head female patient Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

La irrupción de herramientas de Inteligencia Artificial, como ChatGPT, ha llevado esta dependencia a un nuevo nivel. A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, que nos ofrecen información en bruto, los chatbots son capaces de procesar y presentar datos de manera estructurada, casi como si estuvieran pensando por nosotros. Esto, aunque útil, plantea un nuevo desafío: ¿estamos volviéndonos «cognitivamente perezosos»?

Según Nature, los científicos temen que estas herramientas nos acostumbren a delegar no solo la memoria, sino también el pensamiento crítico. Al pedirle a un chatbot que explique un concepto complejo o que resuma un texto, corremos el riesgo de perder la capacidad de analizar y sintetizar información por nosotros mismos. Además, existe el peligro de que recordemos información incorrecta, ya que los chatbots pueden generar respuestas convincentes pero falsas. Imagina estar completamente seguro de un dato que, en realidad, es erróneo. ¿Cómo afectaría esto a nuestra toma de decisiones o a nuestra comprensión del mundo?

Sin embargo, no todo es negativo. Algunos investigadores argumentan que esta evolución es parte de un proceso natural en el que redistribuimos nuestras capacidades cognitivas. El concepto de «memoria transaccional» sugiere que siempre hemos confiado en fuentes externas para almacenar información, ya sean libros, amigos o profesores. La diferencia es que ahora esas fuentes son más accesibles y rápidas. Además, delegar tareas menos relevantes en la tecnología podría liberar espacio mental para actividades más creativas o complejas.

Pero la IA no solo está cambiando cómo recordamos, sino también cómo aprendemos. Herramientas como los tutores virtuales o los sistemas de aprendizaje adaptativo están transformando la educación, ofreciendo experiencias personalizadas y accesibles. Sin embargo, también existe el riesgo de que los estudiantes dependan demasiado de estas herramientas, perdiendo la capacidad de aprender de manera autónoma. El desafío es encontrar un equilibrio entre la comodidad que ofrece la IA y la necesidad de desarrollar habilidades cognitivas propias.

Además, la IA está cambiando cómo interactuamos con la información en el ámbito laboral. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta la generación de informes complejos, estas herramientas están revolucionando el mundo del trabajo. La memoria, el pensamiento crítico y la creatividad son aspectos fundamentales de nuestra identidad.

Si no limpias tus Airpods de esta manera, te van a durar muy poco

0

Los AirPods se han convertido en uno de los dispositivos más utilizados para escuchar música y realizar llamadas sin cables. Sin embargo, pocos usuarios se preocupan por su limpieza, lo que puede afectar su calidad de sonido y su vida útil. A simple vista pueden parecer limpios, pero con el tiempo acumulan cera, polvo y bacterias que no solo deterioran el dispositivo, sino que también pueden generar infecciones en el oído.

Aunque muchas personas no lo saben, el uso continuado de unos AirPods sucios puede provocar obstrucciones en el canal auditivo, acumulación de humedad e incluso proliferación de microorganismos dañinos. Si no realizas una limpieza adecuada de manera regular, es muy probable que sus componentes internos se deterioren y terminen fallando antes de lo esperado.

La suciedad en los AirPods es un problema más grave de lo que crees

close up man with airpods Merca2.es
Fuente: Merca2

Con el uso diario, los AirPods acumulan suciedad que puede afectar su rendimiento. Estudios han demostrado que los auriculares pueden llegar a contener miles de bacterias, incluso más que una tabla de cortar o un fregadero de cocina. Aunque esto no significa que todos los usuarios sufrirán infecciones, sí es un riesgo que se incrementa si no se realiza una limpieza adecuada.

Los especialistas advierten que el uso prolongado de AirPods sin higienizarlos puede contribuir a la formación de tapones de cera en los oídos. Esto no solo dificulta la audición, sino que también puede generar molestias, infecciones e incluso tinnitus en algunos casos. Si a esto le sumamos el sudor y la humedad, el riesgo de proliferación de hongos y bacterias aumenta considerablemente.

Si no limpias tus AirPods de esta manera, durarán muy poco

Así se actualizan los AirPods con esta idea revolucionaria
Fuente: Merca2

La forma en la que limpias tus AirPods es clave para mantenerlos en buen estado y evitar que dejen de funcionar antes de tiempo. No basta con pasarles un pañuelo o soplar sobre ellos, ya que la suciedad suele quedar atrapada en los orificios del altavoz y en la malla de los micrófonos.

Para alargar su vida útil, es imprescindible seguir una rutina de limpieza adecuada, utilizando los productos correctos y evitando métodos que puedan dañarlos. Un error común es utilizar alcohol en exceso o herramientas puntiagudas que pueden perforar los componentes internos. Si los limpias mal, los AirPods podrían perder calidad de sonido, dejar de cargarse correctamente o incluso dañarse irreparablemente.

¿Cuál es la forma correcta de limpiarlos?

Apple AirPods
Fuente: Merca2

Para eliminar la suciedad sin poner en riesgo los AirPods, debes utilizar materiales adecuados que no dañen su superficie ni afecten sus componentes internos. Lo más recomendable es emplear un paño de microfibra seco para limpiar la carcasa externa y eliminar huellas o restos de suciedad.

Si la suciedad es más persistente, puedes humedecer ligeramente el paño con agua o utilizar toallitas desinfectantes sin alcohol. Evita mojar los auriculares directamente, ya que el exceso de líquido puede filtrarse y afectar los circuitos internos. Para la malla del altavoz y los micrófonos, lo ideal es usar un cepillo de cerdas suaves o un hisopo seco, eliminando los residuos sin empujar la suciedad hacia el interior.

No olvides limpiar el estuche de carga

Salud AirPods
Fuente: Merca2

Muchas personas cometen el error de limpiar únicamente los auriculares, olvidando que el estuche de carga también acumula polvo y suciedad. Si la base donde se conectan los AirPods está sucia, la carga puede volverse irregular y la batería empezará a fallar.

Para limpiarlo correctamente, lo mejor es usar un hisopo seco para retirar cualquier residuo de los conectores. Si hay acumulación de polvo, se puede utilizar aire comprimido con mucho cuidado para eliminar las partículas sin dañar los puntos de carga. Para el exterior, un paño húmedo con agua jabonosa es suficiente para mantenerlo en buen estado.

Consejos para evitar que se ensucien demasiado rápido

Apple AirPods
Fuente: Merca2

Además de limpiarlos regularmente, existen algunos trucos para evitar que la suciedad se acumule tan rápido en los AirPods. Uno de los más efectivos es no usarlos con las manos sucias o después de aplicar cremas o lociones en la piel, ya que estas pueden dejar residuos que se adhieren a la superficie del auricular.

También es recomendable guardarlos siempre en su estuche cuando no se estén usando, evitando que queden expuestos al polvo o a superficies contaminadas. Si los usas para hacer ejercicio, límpialos después de cada sesión para eliminar el sudor y evitar la acumulación de humedad, que puede dañar los componentes internos.

¿Con qué frecuencia debes limpiar tus AirPods?

Apple AirPods
Fuente: Merca2

La frecuencia de limpieza dependerá del uso que les des. Si los usas a diario, es recomendable hacer una limpieza superficial después de cada jornada y una limpieza profunda al menos una vez por semana.

Si notas que el sonido está amortiguado, que los auriculares tienen mal olor o que la malla del altavoz está bloqueada, es momento de hacer una limpieza más exhaustiva. Esperar demasiado puede afectar su funcionamiento y reducir drásticamente su durabilidad.

Errores comunes al limpiar los AirPods

Policía AirPods
Fuente: Merca2

Muchas personas dañan sus AirPods sin darse cuenta al utilizar métodos incorrectos de limpieza. Uno de los errores más frecuentes es usar objetos puntiagudos como alfileres o agujas para retirar la suciedad, ya que esto puede perforar la malla del altavoz y afectar la calidad del sonido.

Otro error es aplicar demasiado líquido o sumergirlos en agua, algo que puede dañar los circuitos internos y provocar fallos en la batería. También es un error soplar sobre la malla del auricular, ya que la humedad de la saliva puede acumularse en el interior y favorecer el crecimiento de bacterias.

Una buena limpieza puede prolongar su vida útil

AirPods Apple
Fuente: Merca2

Mantener los AirPods limpios no solo mejora su apariencia, sino que también prolonga su duración y calidad de sonido. Una rutina de limpieza adecuada evita la acumulación de suciedad en los altavoces y protege tanto la batería como los componentes internos.

Si sigues estos consejos, tus AirPods se mantendrán en perfectas condiciones durante más tiempo, sin afectar su rendimiento ni generar problemas de higiene. La inversión en un par de auriculares de calidad merece un buen mantenimiento para garantizar su funcionalidad a largo plazo.

Tus AirPods necesitan cuidados para seguir funcionando bien

AirPods salud
Fuente: Merca2

Con el paso del tiempo, los AirPods pueden perder calidad de sonido y acumular suciedad si no se limpian adecuadamente. Un mantenimiento correcto no solo previene problemas técnicos, sino que también protege tu salud auditiva al evitar infecciones y acumulación de bacterias.

Ahora que conoces la forma correcta de limpiarlos, no esperes más para darles el mantenimiento que necesitan. Tus oídos y tu música te lo agradecerán, y tus AirPods te durarán mucho más tiempo.

5 sudaderas de Lefties tan cómodas que no querrás quitártelas ni para ducharte

0

Si hay algo que me encanta del invierno (o de cualquier época, para qué mentir) es ponerme ropa cómoda que me haga sentir como en casa, y Lefties ha dado en el clavo con estas sudaderas que están revolucionando mi armario. No es broma, que me las pongo y parece que me han dado un abrazo gigante. Son tan suaves y tan perfectas que hasta mi gata se me sube encima para compartir la buena vibra. Y lo mejor es que no soy la única flipando: la peña está como loca con estas prendas, y yo ya estoy planeando pillarlas todas antes de que se agoten.

Imagínate esto: estás en casa, con una taza de chocolate caliente en la mano, y de repente te das cuenta de que no te has quitado la sudadera en todo el día. ¿Por qué? Porque las de Lefties son de ese nivel de comodidad que te hace olvidar el mundo exterior. Las hay con capucha para los días de “no me peino ni loca”, lisas para ir de minimalista cool, o con estampados que te sacan una sonrisa hasta en lunes. Son tan versátiles que lo mismo te las pones para vaguear en el sofá que para salir a por el pan y parecer que vas a la última.

Y no es que yo sea una exagerada (bueno, un poco sí), pero estas sudaderas están dando tanto de qué hablar que hasta mi vecino, que es más de traje que de chándal, me preguntó dónde las pillé. Por eso, cuando vi que Lefties las tiene a precios que no te hacen llorar al mirar la cuenta, supe que había que compartir el notición.

Sudadera bordada botones de Lefties

Sudadera bordada botones
Fuente: Lefties

Esta sudadera bordada con botones por 17,99€ es de esas que te pones y dices “ay, qué gustito, no me la quito ni pa’ dormir”. Con manga larga, cuello redondo y esos acabados en canalé que le dan un rollo acogedor, tiene un detalle de botones que le sube el nivel de estilo sin complicarse la vida. El bordado en la parte delantera le da ese puntito especial, como si dijera “mírame, que soy única”, y el cepillado interior es tan suave que parece que te abraza un osito. Hecha en felpa y con un corte relajado, es perfecta para vaguear en casa o salir a la calle como si fueras la reina del confort.

Lo que me flipa de esta preciosidad es que te la pones y ya estás lista para todo. El tejido de felpa es de esos que te hacen suspirar de lo calentito que es, y los botones le dan un toque original que te saca del típico rollo sudadera-básica. Con ese corte holgadito, te queda genial con vaqueros, leggins o lo que te dé la gana, y el bordado es como el tope de chocolate que hace que todo el mundo te pregunte “¿dónde la pillaste?”.

Sudadera rayas botones de Lefties

Sudadera rayas botones
Fuente: Lefties

Esta sudadera de rayas con botones por 17,99€ es de esas que te pones y te sientes como en una peli de domingo con mantita. Tiene manga larga, cuello redondo y unos acabados en canalé que le dan ese aire acogedor que te hace suspirar. Confeccionada en felpa y con un corte relajado, esta maravilla de rayas es ideal para tirarte en el sofá o salir a la calle como si fueras la jefa del barrio sin despeinarte.

Lo que me tiene loca de esta sudadera es cómo combina el rollo clásico de las rayas con un toque moderno. El tejido de felpa te mantiene calentita como un abrazo, y el corte holgadito te deja moverte a tu aire, ya sea para hacer el vago o para ir a por café con las amigas. Por 17,99€, es un chollo que pega con todo: vaqueros, leggins o lo que te saque del armario, y encima te hace parecer cool.

Sudadera estampada

Sudadera estampada
Fuente: Lefties

Esta sudadera estampada por 8,99€ es de esas que te pones y te sientes como la reina del relax sin gastar un pastizal. Con manga larga, cuello redondo y un estampado delantero que le da vidilla, tiene esos acabados en canalé en el bajo, el cuello y los puños que le meten un rollo acogedor. El corte ancho es perfecto para moverte como si estuvieras en una peli de baile, y el diseño te saca una sonrisa cada vez que te miras al espejo. Por ese precio, es como si te regalaran estilo y comodidad en un pack.

Lo que me flipa de esta sudadera es que por menos de lo que cuesta un menú del burger te llevas una prenda que vale para todo. El estampado le da ese toque divertido que anima cualquier día gris, y el corte holgadito te deja ir de tranqui por casa o salir a la calle como si fueras la más moderna del barrio. Los detalles en canalé son como el broche de oro que dice “sí, soy cómodo pero con clase”.

Sudadera – polo oversize

Sudadera - polo oversize
Fuente: Lefties

Esta sudadera-polo oversize por 17,99€ es el invento que no sabías que necesitabas hasta que lo ves en tus manos. Con manga larga y un cuello solapa que le da un rollo polo súper original, tiene esos acabados en canalé que te hacen sentir como envuelta en una mantita. El tejido de felpa es tan calentito que parece que te abraza, y el corte holgado te deja moverte como si fueras la jefa del baile en una peli de los 80. Es como si Lefties hubiera dicho “venga, vamos a mezclar lo cómodo con lo estiloso”, y el resultado es un sí rotundo que te va a tener enganchada.

Lo que me tiene loca de esta sudadera es cómo te soluciona la vida por menos de 20 pavos. El cuello solapa le mete un toque diferente que te saca del típico rollo sudadera, y el corte oversize es perfecto para esos días en los que quieres ir cómodo pero con clase, ya sea para vaguear en casa o para salir a por café como si fueras una influencer. La felpa es de esas que te hacen suspirar de gusto, y por 17,99€ estás robando un pedazo de prenda. Así que no te lo pienses, que esta sudadera-polo es de las que vuela del perchero más rápido que un chisme jugoso.

Sudadera oversize capucha

Sudadera oversize capucha
Fuente: Lefties

Esta sudadera oversize con capucha por 15,99€ es de esas que te pones y te conviertes en la reina del confort sin gastar un riñón. Tiene manga larga, un cuello con capucha y un cordón a tono que te deja ajustarla como si fueras la prota de una peli de adolescentes. Los dos bolsillos laterales en la parte de delante son un puntazo para meter las manos, el móvil o lo que pilles, y el tejido de felpa es tan suave que parece que te han envuelto en un abrazo de oso. Con su corte holgado, esta maravilla te da libertad para moverte como si estuvieras bailando en tu salón.

Lo que me flipa de esta sudadera es que por menos de lo que vale una pizza grande te llevas un pedazo de prenda que lo tiene todo. La capucha te salva los días de “no me peino ni loca”, y los bolsillos son como tus mejores amigos cuando no sabes dónde meter las manos. El tejido de felpa te mantiene calentita como si estuvieras en una nube, y el corte oversize es perfecto para ir de tranqui o para salir a la calle como si fueras la más cool del barrio.

Si quieres un coche eléctrico bueno, bonito y barato, este informa de la OCU te interesa

0

La movilidad eléctrica ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una necesidad dentro del mercado automovilístico. Cada vez más personas consideran dar el salto a un coche eléctrico, pero los precios siguen siendo uno de los principales frenos a la hora de tomar la decisión. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis para identificar cuáles son los modelos que mejor combinan calidad y precio.

En la actualidad, el mercado de vehículos eléctricos ha crecido significativamente, y la irrupción de marcas chinas ha obligado a las grandes firmas a ajustar sus precios. Esto ha dado lugar a una nueva gama de automóviles más accesibles, aunque todavía existe una barrera económica importante. Afortunadamente, según la OCU, hay tres modelos que destacan por ser las mejores opciones en cuanto a relación calidad-precio.

La OCU revela cuáles son los tres mejores coches eléctricos

La tecnología e-SIM e IOT se cuela en la vida cotidiana a través de la automoción
Fuente: Merca2

Ante la amplia oferta del mercado, la OCU ha seleccionado tres modelos eléctricos que destacan por su rendimiento, autonomía y precio, colocándose como las opciones más recomendables para los consumidores.

Cada uno de ellos tiene puntos a favor y en contra, pero lo que está claro es que cualquiera de estos vehículos puede ser una excelente elección para quienes buscan un coche eléctrico sin gastar una fortuna.

Toyota BZ4X: potencia y autonomía equilibradas

EuropaPress 6350406 conductor auro utilizando punto recarga coches electricos Merca2.es
Fuente: Merca2

El primer modelo recomendado por la OCU es el Toyota BZ4X, el primer eléctrico de la firma japonesa. Su precio parte de los 34.500 euros, lo que lo sitúa dentro de la gama más accesible del segmento eléctrico.

Con una potencia de 204 CV y una autonomía de hasta 513 kilómetros, este modelo ofrece una excelente combinación entre rendimiento y eficiencia energética. Además, su espacio interior es amplio, con una longitud de 4,69 metros, ideal tanto para ciudad como para viajes largos.

Entre sus puntos fuertes destacan su completa seguridad y la eficiencia de su batería, aunque la OCU señala que sus frenos no son los mejores del análisis, lo que puede suponer una pequeña desventaja.

Volkswagen ID.3 Pro: el equilibrio entre ciudad y carretera

La tecnología e-SIM e IOT se cuela en la vida cotidiana a través de la automoción
Fuente: Merca2

Otro de los modelos destacados en el análisis de la OCU es el Volkswagen ID.3 Pro (58 kWh), que se encuentra disponible desde 34.835 euros.

Este modelo, que cuenta con 204 CV de potencia y una autonomía de hasta 434 kilómetros, ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de conducción cómoda tanto en ciudad como en carretera. Su tamaño compacto, de 4,26 metros de largo, lo hace ideal para la movilidad urbana sin renunciar a prestaciones interurbanas.

Entre sus ventajas, la OCU destaca su comodidad de conducción y su excelente comportamiento en carretera, aunque algunos usuarios han señalado que los mandos del sistema multimedia no son ergonómicos, ya que dependen completamente de la pantalla central.

Citroën ë-C4 X: la opción más económica

coche electrico Merca2.es
Fuente: Merca2

Para quienes buscan un coche eléctrico a un precio más accesible, la OCU recomienda el Citroën ë-C4 X (50 kWh), cuyo precio arranca en 31.090 euros.

Este modelo, fabricado en España, ofrece una potencia de 136 CV y una autonomía de 362 kilómetros, situándose como la opción más modesta en cuanto a prestaciones, pero con un consumo energético muy eficiente.

Su principal punto a favor es su bajo consumo de electricidad, lo que lo hace una alternativa ideal para quienes buscan un coche eléctrico con costes de mantenimiento reducidos. Sin embargo, la OCU advierte que su visibilidad trasera podría ser mejor, algo a tener en cuenta si se valora la seguridad y la comodidad en la conducción.

¿Por qué los coches eléctricos aún no despegan en España?

skoda entrega coches electricos a endesa
Fuente: Merca2

A pesar de que cada vez hay más opciones asequibles, la realidad es que los coches eléctricos todavía representan un porcentaje muy bajo de las ventas en España. Actualmente, solo el 5,6% de los coches nuevos son 100% eléctricos, lo que refleja la resistencia de muchos conductores a este tipo de vehículos.

El principal problema sigue siendo el precio elevado en comparación con los modelos de combustión. A esto se suma la falta de electrolineras en muchas zonas del país, lo que complica la recarga y genera inseguridad a la hora de realizar viajes largos.

¿Qué impacto tendría el regreso del Plan Moves III?

Si estas pensando en comprar un coche hibrido o electrico este informe de la OCU te explica el precio de sus seguros 10 Merca2.es
Fuente: Merca2

Uno de los factores que podría impulsar las ventas de coches eléctricos en España es la reactivación del Plan Moves III, un programa de ayudas que permitía descuentos de hasta 7.000 euros para la compra de vehículos eléctricos.

La OCU ha insistido en que el Gobierno debe volver a implementar este plan y hacerlo de forma automática, para evitar los trámites burocráticos que en muchas ocasiones dificultaban el acceso a la ayuda. Si se reactivaran estas subvenciones, el coste de estos modelos eléctricos se reduciría drásticamente, facilitando el acceso a más consumidores.

¿Vale la pena comprar un coche eléctrico en este momento?

China cadena de suministro de baterias para coches electricos Merca2.es
Fuente: Merca2

Aunque la inversión inicial sigue siendo elevada, la OCU señala que un coche eléctrico puede amortizarse en menos de 100.000 kilómetros si se tiene la posibilidad de cargarlo en casa.

La diferencia de precio con los modelos de combustión sigue siendo un obstáculo, pero la reducción de costos en los últimos años y la llegada de marcas más competitivas están facilitando la transición a la movilidad eléctricaSi además regresan las ayudas estatales, la compra de un coche eléctrico puede volverse una opción mucho más interesante.

Un mercado en plena transformación

Si estas pensando en comprar un coche hibrido o electrico este informe de la OCU te explica el precio de sus seguros 9 Merca2.es
Fuente: Merca2

El sector de los coches eléctricos está evolucionando rápidamente. Cada vez más fabricantes apuestan por modelos accesibles, y las normativas medioambientales seguirán presionando para la electrificación del parque automovilístico.

Con la recomendación de la OCU, los consumidores tienen una guía clara sobre cuáles son los modelos más recomendables en relación calidad-precio, facilitando la decisión para aquellos que buscan dar el paso a la movilidad eléctrica sin hacer una gran inversión.

La mejor opción depende de las necesidades de cada conductor

Si-estas-pensando-en-comprar-un-coche-hibrido-o-electrico-este-informe-de-la-OCU-te-explica-el-precio-de-sus-seguros-8
Fuente: Merca2

Si bien estos tres modelos destacan por su calidad y precio, la elección final dependerá de las necesidades específicas de cada conductor.

Para quienes priorizan la autonomía y la seguridad, el Toyota BZ4X es una gran opción. Si se busca un equilibrio entre movilidad urbana y carretera, el Volkswagen ID.3 Pro es ideal. Y si la prioridad es un precio más asequible con eficiencia energética, el Citroën ë-C4 X es la mejor alternativa.

El mercado está cambiando, y con él, las oportunidades para acceder a un coche eléctrico sin gastar una fortunaLa recomendación de la OCU deja claro que, si se elige bien, es posible encontrar un coche eléctrico bueno, bonito y barato.

El bolso de Parfois que está agotando existencias ¡hasta tu abuela lo quiere!

0

Si hay algo que me flipa de la moda es cuando una prenda o un accesorio se pone tan de moda que todo el mundo lo quiere, ¡y este bolso de Parfois está súper de moda! No estoy exagerando, que hasta las abuelas están haciendo cola para pillarlo. Imagínate a tu yayita, con su moño perfectamente peinado y su bolso de toda la vida, diciendo “no, hija, yo quiero el de Parfois que está petándolo”. Es que este cachivache tiene un rollo tan chulo que no distingue edades ni estilos.

Resulta que este bolso no solo es bonito, sino que tiene ese algo que te hace girar la cabeza cuando lo ves colgado del hombro de alguien por la calle. Lo sacaron en Parfois y, ¡boom!, las existencias empezaron a volar como si fueran churros en una feria. La peña lo lleva a la oficina, al súper, a tomar cañas… ¡donde sea! Y no es de extrañar, porque combina con todo y encima te da ese aire de “sé lo que mola antes que tú”.

En redes sociales ya es un no parar de fotos y vídeos con el dichoso bolso, y las abuelas no se quedan atrás, que las he visto en TikTok diciendo “esto lo quiero yo pa’ mis recados”. Así que, corre a Parfois antes de que este bolso sea solo un recuerdo.

Bolso bucket con tachuelas de Parfois

Bolso bucket con tachuelas
Fuente: Parfois

Este bolso bucket con tachuelas de Parfois es el colega que no sabías que necesitabas hasta que lo ves en acción. Por solo 23,99€, te llevas un pedazo de estilo en color burdeos. Las tachuelas le dan ese puntito rebelde que mola, mientras que el diseño tipo cubo te deja espacio para guardar desde el móvil hasta el taper del almuerzo sin dramas. Es resistente como él solo, perfecto para sobrevivir a tus días más locos. Y con unas medidas perfectas, es compacto, pero cabe lo justo, ¡ni muy grande ni muy pequeñajo!

Lo que me flipa de este bolso es lo fácil que te lo pone todo. El asa ajustable te deja usarlo como una diva o más pegadito si vas con prisa, y el cierre de cremallera es como un guardaespaldas para tus cosas: nadie mete la mano sin permiso. En burdeos, que pega con vaqueros, vestidos o lo que te dé la gana, este cachivache está pensado para que lo saques a pasear y te sientes la reina del barrio. Así que, si buscas algo práctico, estiloso y que no te deje el bolsillo tiritando, este bolso bucket con tachuelas está diciendo “¡hola, soy yo, tu nuevo favorito!”.

Bolso tote de piel con Bolso removible

Bolso tote de piel con Bolso removible
Fuente: Parfois

Este bolso tote de piel marrón por 49.99€ es de esos que te hacen ojitos desde el escaparate y dices “tú vienes conmigo”. Hecho 100% de piel vacuno por fuera, tiene ese aire elegante que mola, pero sin parecer que te has pasado tres pueblos. Lo guay es que trae una bolsa interior con cremallera que puedes sacar cuando quieras, como si fuera un bolso dentro de otro bolso (¡magia pura!).

El cierre magnético te da esa seguridad de “aquí no entra ni un mosquito”, y con las asas fijas de mano más una correa ajustable de 55 cm que puedes quitar, lo llevas como te dé la gana: al hombro para ir de diva o en la mano para un rollo más serio. Y por si fuera poco viene con el tamaño justo para guardar el caos de tu día a día sin parecer un saco.

Lo que me tiene loca de este bolso es cómo se las apaña para ser estiloso y práctico a la vez. El marrón pega con todo, desde tus vaqueros rotos hasta ese vestido que guardas para impresionar, y la piel vacuno mezclada con un forro interior de algodón le da un toque resistente pero suave. La bolsa removible es como un superpoder: la sacas y tienes un mini bolso para las llaves y el móvil, o la dejas dentro y cabe hasta el portátil si te da por currar fuera. Este bolso no es solo un accesorio, es un compi fiel que te dice “tranqui, yo te cubro”.

Bolso de hombro de piel con tachuelas de Parfois

Bolso de hombro de piel con tachuelas
Fuente: Parfois

Este bolso de hombro de Parfois es un chollazo que no te puedes perder: de 49.99€ ha bajado a 25.99€ con un 48% de descuento, ¡casi lo regalan! En rosa y con tachuelas que le dan un rollo cañero, está hecho 100% de piel vacía por fuera, así que es de los que dices “uy, qué suave” al tocarlo. Tiene un forro de algodón y un bolsillo interior para que no pierdas las llaves en el caos, un cierre con imán que lo hace súper práctico y, atención, un colgante en forma de corazón que puedes quitar si te da la vena minimalista. Es perfecto para colgarlo del hombro y salir a comerte el mundo con estilo.

Lo que me flipa de este bolso es que combina ese aire rebelde de las tachuelas con un rosa tan mono que hasta tu abuela diría “qué cucada”. La piel vacuno le da un toque top, y el diseño es de esos que se adaptan a lo que llevas: vaqueros, vestido o lo que te dé la gana. El cierre con imán es como un “click” de seguridad para que no se te escape nada, y el corazón colgante es el detalle que lo hace especial, como un guiño de “te quiero” para tu armario.

Bolso de hombro con tachuelas

Bolso de hombro con tachuelas
Fuente: Parfois

Este bolso de hombro plateado por 23.99€ es de esos que te hacen brillar como una estrella en plena calle. Con su rollo metalizado, efecto charol y un craquelado que le da personalidad, lleva tachuelas en forma de estrellitas y corazones que dicen “mírame, soy lo más”. El cierre magnético te lo pone fácil para guardar tus cosas sin complicaciones, y el detalle trenzado en el borde inferior le da un toque artesanal que mola un montón. Con una asa bandolera ajustable que puedes quitar si te da la gana, es pequeño, pero matón: cabe lo justo para salir a arrasar sin cargar como mula.

Lo que me tiene loca de este bolso es cómo pasa de ser un accesorio a ser EL protagonista del look. Hecho de 100% poliuretano por fuera y por dentro, tiene ese brillo futurista que pega con unas zapatillas o con un vestido para la noche. Las tachuelas de estrellas y corazones son como un guiño a tu lado más cañero y tierno a la vez, y el asa ajustable te deja jugar: lo llevas cruzado para ir cómodo o al hombro para la postura máxima.

NVIDIA, Indra, Redeia, Aena o Cellnex encabezan las citas de la sesión

0

La jornada de hoy miércoles vendrá marcada por los resultados trimestrales de empresas tales como NVIDIA, Indra, Redeia, Aena o Cellnex, que dejarán en segundo plano la confianza del consumidor alemán de marzo.

Allianz Global Investor apunta como claves de la semana los datos de Alemania. Se espera que los datos revisados del PIB del cuarto trimestre confirmen que se produjo una contracción de la producción, mientras que es demasiado pronto para que los datos del mercado laboral muestren alguna mejora en la tasa de desempleo. A finales de semana, los datos preliminares del IPC de febrero indicarán si continúa la desaceleración de la inflación en Alemania y en el conjunto de la zona del euro.

Para la zona del euro en general, las encuestas mensuales de confianza económica de la Comisión Europea se utilizan ampliamente como base para las previsiones del PIB. Terminó 2024 con un ligero repunte, aunque alineado con un crecimiento moderado.

En EE.UU., se publicará el índice de precios del consumo personal (PCE) subyacente, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed). Se espera que muestre un aumento ligeramente superior al objetivo de inflación de la Fed, aunque menor al registrado en 2024, lo que indica que podría retroceder la tasa de inflación anual. También en EE. UU., se espera que los pedidos de bienes duraderos repunten tras la contracción de diciembre, mientras que la revisión del PIB del cuarto trimestre se analizará en busca de pistas sobre el impulso económico para el nuevo año.

¿Qué queda barato en el Ibex 35 a media temporada de presentación de resultados?

NVIDIA-pexels
NVIDIA. Fuente: pexels

Resultados de NVIDIA, Indra, Redeia, Aena, Cellnex…

La sesión vendrá marcada por los resultados a ambos lados del Atlántico, pero también contará con la festividad en India de Maha Shivaratri – Gran noche de Shiva y una serie de referencias de menor calado como las obras de construcción del cuarto trimestre o la inflación de enero en Australia, la inflación japonesa o el indicador adelantado de diciembre, la producción industrial de enero en Singapur o el PIB de Hong Kong en el cuarto trimestre.

A partir de las 08.00 horas llegarán el índice Gfk de clima de consumo en Alemania (marzo), la confianza del consumidor de Francia (febrero), el IPP español de enero, el índice Zew de expectativas económicas suizo y una subasta de deuda italiana a seis meses (BOT al 2,536%).

Los datos semanales de hipotecas son la primera cita de la agenda de EEUU y precederán las declaraciones de Barkin, miembro del FOMC, las ventas mayoristas de enero en Canadá, o los datos semanales de inventarios de gasolina, petróleo y refinados en EEUU de la AIE.

La agenda termina con las ventas de viviendas nuevas de enero en EEUU, las declaraciones de Dinghra, miembro del MPC del BoE y de Bostic, miembro del FOMC, el número de empleos netos registrados en enero en Brasil o el flujo de divisas extranjeras en el país carioca y la subasta de deuda a siete años (T-Note al 4,457%).

El dividendo de la paz o por qué suben las firmas de defensa con un posible final del conflicto en Ucrania

La lista de empresas que publican resultados durante la jornada de hoy es muy amplia y cuenta con los de NVIDIA, Salesforce, Deutsche Telekom, Lowe’s, Petrobras, Synopsys, Munich Re, CAF, Danone, Alcon, Wolters Kluver NV, Agilent Technologies, Stellantis NV, eBay, Aena, E.On, Imperial Brands, Cellnex, EDPR, Redeia, Grifols, Indra, Atrys Health, Insur, Ezentis, Libertas 7, Holaluz, Dominion, NOS, FCC o DESA.

Y es la fecha ex dividendo en Amcor, Avista, Electronic Arts, Equinix, Loews y S&P Global.

Sobre los resultados de las empresas del S&P 500, con 437 compañías publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 13,7% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 76,3% de las compañías, decepciona el 17,5% y el restante 6,2% quedan en línea. En el trimestre pasado el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado.

Atención, ciclistas: la DGT cambia de la noche a la mañana las normas para rodar en la ciudad

0

Las normas de tráfico están en constante evolución para adaptarse a las necesidades de todos los usuarios de la vía. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado recientemente un cambio inesperado en la normativa que afecta directamente a los ciclistas y a los conductores en las ciudades. Estas modificaciones buscan mejorar la convivencia en la vía, pero han generado un fuerte debate entre los distintos colectivos implicados.

Con la creciente presencia de bicicletas en el tráfico urbano, la DGT ha decidido implementar medidas que cambian la forma en la que ciclistas y automovilistas deben interactuar en la ciudad. Entre las reformas más polémicas se encuentra la posibilidad de que las bicicletas circulen en sentido contrario en determinadas calles, una decisión que no ha pasado desapercibida.

Un cambio inesperado en la normativa

ciclistas carretera
Fuente: Merca2

Hasta ahora, las normas de circulación establecían claramente que los ciclistas no podían rodar en sentido contrario, lo que, de incumplirse, podía conllevar sanciones. Sin embargo, la DGT ha decidido dar un giro radical a esta normativa y permitir que, en determinadas calles urbanas, las bicicletas puedan circular en dirección opuesta al tráfico.

Esta nueva medida no se aplicará en cualquier tipo de vía. Solo en calles con tráfico reducido, zonas de prioridad residencial y aquellas con una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora. La Dirección ha argumentado que esta modificación busca mejorar la seguridad y la movilidad de los ciclistas, pero muchos conductores ven en ella un posible foco de problemas.

La DGT cambia las reglas de la noche a la mañana

bicicleta
Fuente: Merca2

El anuncio ha tomado por sorpresa a muchos ciudadanos. La idea de permitir a los ciclistas circular en sentido contrario en determinadas calles supone una transformación drástica en la forma en la que el tráfico urbano ha funcionado hasta ahora.

El principal argumento de la DGT es que al reducir la velocidad y dar mayor protagonismo a las bicicletas, se fomentará una convivencia más segura y armoniosa. Sin embargo, la medida ha generado controversia, ya que algunos consideran que puede aumentar los riesgos de colisión y confusión en las calles más transitadas.

Un nuevo criterio de distancia de seguridad entre bicicletas y coches

Multas por exceso de velocidad para bicis
Fuente: Merca2

Otro de los cambios que ha introducido la DGT en esta nueva normativa tiene que ver con la distancia mínima de seguridad entre bicicletas y cochesA partir de ahora, los conductores de vehículos a motor deberán mantener una distancia de al menos cinco metros al adelantar a un ciclista en zonas urbanas.

Este ajuste busca reducir los accidentes y minimizar los riesgos de rozamientos entre automóviles y bicicletas, una de las causas más frecuentes de siniestros en las ciudades. Aunque la medida ha sido bien recibida por los colectivos ciclistas, algunos conductores consideran que puede dificultar el tráfico en calles estrechas y congestionadas.

Adelantamientos más flexibles para los ciclistas

La prioridad de paso de los ciclistas
Fuente: Merca2

En línea con su objetivo de mejorar la movilidad de los ciclistas en la ciudad, la DGT también ha aprobado una nueva norma que les permite adelantar a los vehículos a motor tanto por la derecha como por la izquierda.

Hasta ahora, los ciclistas estaban limitados a ciertas condiciones para realizar adelantamientos, pero con este cambio, tendrán más flexibilidad a la hora de desplazarse por la ciudad. Sin embargo, esto supone una mayor responsabilidad para los automovilistas, que deberán prestar aún más atención a las maniobras de las bicicletas en la vía.

El casco se vuelve obligatorio sin excepciones

Si vas en bicicleta, hazte visible
Fuente: Merca2

Uno de los aspectos más polémicos de esta reforma es la obligatoriedad del uso del casco para todos los ciclistas, sin importar la edad o el tipo de vía.

Hasta el momento, el casco era obligatorio solo para menores de 16 años y en vías interurbanas, pero con este nuevo cambio, todos los ciclistas deberán llevarlo sin excepción. Esta decisión ha generado opiniones divididas, ya que mientras algunos consideran que es una medida necesaria para evitar lesiones graves en accidentes, otros creen que podría desincentivar el uso de la bicicleta en la ciudad.

Una reforma que afecta tanto a ciclistas como a conductores

ciclismo
Fuente: Merca2

Si bien estos cambios afectan directamente a los ciclistas, los conductores de vehículos a motor también tendrán que adaptarse a esta nueva normativa.

Las modificaciones en la distancia de seguridad, los adelantamientos y la posibilidad de circular en sentido contrario obligarán a los automovilistas a prestar más atención en la vía y ajustar su conducción a las nuevas reglas. De lo contrario, se enfrentarán a sanciones y multas que podrían ser considerables.

La reacción de los colectivos ciclistas y automovilistas

c495c1bf93ef un ciclista hace una ruta por barrancas de buruj n toledo espa a Merca2.es
Fuente: Merca2

Desde el anuncio de estas nuevas medidas, las reacciones no han tardado en llegar. Mientras que algunos colectivos ciclistas han recibido positivamente estos cambios, considerando que suponen un avance en la integración de la bicicleta en el tráfico urbano, muchos automovilistas han expresado su preocupación por la seguridad y la confusión que podría generar la nueva normativa.

En las redes sociales, el debate está servido. Algunos defienden que estas modificaciones son necesarias para fomentar un tráfico más seguro y sostenible, mientras que otros creen que podrían traer más problemas que soluciones.

¿Se mantendrán estos cambios en el tiempo?

EuropaPress 3021878 vuelta ciclista espana santander 20200505114540 k9J U48993228325ckB 992x558@LaVanguardia Web Merca2.es
Fuente: Merca2

Aunque la DGT ha presentado estas modificaciones como parte de su plan para mejorar la convivencia vial, existe la posibilidad de que algunas de estas medidas sean ajustadas en función de su impacto real en el tráfico urbano.

Si bien la intención es positiva, será fundamental evaluar en los próximos meses si estas reformas realmente contribuyen a mejorar la seguridad o si, por el contrario, generan más inconvenientes de los esperados.

Un cambio que marca un antes y un después para los ciclistas

¡Atención, ciclista! La DGT va a empezar a multarte por esto
Fuente: Merca2

Con estas nuevas normativas, los ciclistas ganan un mayor protagonismo en el tráfico urbano, pero también asumen una mayor responsabilidad en su comportamiento en la vía.

Para los conductores, este cambio significa una adaptación forzosa a nuevas reglas que pueden modificar su experiencia en la ciudad. La convivencia entre bicicletas y automóviles siempre ha sido un tema de debate, y con estas nuevas normas, se abre un nuevo capítulo en la movilidad urbana en España.

Lo que está claro es que la DGT ha dado un paso importante en la regulación del tráfico en la ciudad, y ahora solo queda ver cómo se aplican estas medidas y si realmente cumplen con el objetivo de mejorar la seguridad en las calles.

Los entresijos de la compra de Just Eat por parte de Prosus

0

El negocio de Just Eat no está pasando por su mejor momento. Si nos fijamos en las cuentas de resultados, hay que situarse a finales de 2024, donde la plataforma de envíos a domicilio expuso la venta de Grubhub para liberar tiempo de gestión y capital para reinvertir en mercados clave. Una decisión que cayó como la eliminación de un obstáculo significativo para la trayectoria de crecimiento de la compañía.

Si bien, pese a la venta de Grubhub, Just Eat necesita crecer y atraer. La adquisición de Just Eat Takeaway.com brinda una oportunidad única para que Prosus amplíe el liderazgo de una sólida plataforma europea de entrega de alimentos, complementando la presencia existente de Prosus en este mercado fuera de Europa.

«Prosus lanza una OPA por la compañía a un precio de 20,30 euros con una prima de un 63%. Los términos principales de la operación son una oferta por el cien por cien de Just Eat y en efectivo. Según Prosus existe una oportunidad de acelerar el crecimiento de Just Eat y aumentar la exposición al sector distribución de Prosus donde ya ha invertido algo más de 10.000 millones», añaden los expertos de Bankinter. La compra de Prosus de Just Eat es de 4.100 millones de euros.

Logo Prosus. Fuente Merca2.es
Logo Prosus. Fuente: Prosus.

EL MOVIMIENTO INTERNO DE JUST EAT FRENTE A LA OPA DE PROSUS

En este contexto, ambas compañías están justificando este movimiento como estratégico. Se apoyan en que Just Eat tiene una profunda conexión con su base de clientes y ha desarrollado algunas de las marcas de comida a domicilio más queridas en Europa. Las operaciones en Reino Unido, Alemania y los Países Bajos, dan lugar a operaciones más rentables y generadoras de efectivo, con un potencial de crecimiento considerable, que Prosus pretende aprovechar.

No obstante, la cuestión no es esta. Los propios expertos de Alpha Value ponen en valor que los últimos resultados de Just Eat revelaban que la empresa seguía teniendo dificultades. Sin ir más lejos, a pesar de superar las expectativas de Ebitda, los ingresos disminuyeron y las pérdidas fueron mucho peores de lo previsto.

LA COMPRA DE JUST EAT POR PARTE DE PROSUS ES UNA APUESTA DE ALTO RIESGO FRENTE A LAS DÉBILES PREVISIONES DE LA PLATAFORMA DE COMIDA A DOMICILIO

«El objetivo es crear un campeón europeo. No obstante, dada la precaria situación financiera de Just Eat, esta adquisición parece más un experimento de alto riesgo y alto coste que una jugada maestra estratégica. La pregunta es si Prosus puede convertir esto en una realidad», señalan los expertos de Alpha Value.

Si bien, la oferta de Prosus valora a Just Eat en 20,30 euros por acción, una prima del 49% sobre su VWAP a tres meses al 21 de febrero de 2025, y una prima del 22% sobre su precio de acción más alto en los últimos tres meses. Además, con un ebitda ajustado de 12,5 veces, la valoración es elevada como bien señalan los analistas de Alpha Value. No obstante, para Prosus es positivo, porque la operación tiene sentido estratégico y añade atractivo al sector en general.

Just Eat ha elevado su previsión de resultado
Fuente: Agencias

Si bien, las compañías que operan en el sector de la distribución presentan una estructura de costes muy rígida, que eclipsa el crecimiento de las ventas, y donde la clave pasa por ganar volumen. «Por ello, creemos que seguirá produciéndose una consolidación del sector. De momento, el 24 de febrero, las compañías se vieron beneficiadas por la noticia», hacen hincapié los expertos de Bankinter.

PROSUS BUSCA FORTALECER SU NEGOCIO EN EUROPA

En este contexto, Prosus parece estar seguro de que su estrategia, donde cuentan con una fuerte inversión, y una optimización basada en la inteligencia artificial, puede transformar el negocio de Just Eat Takeaway en una potencia europea. «Si bien la ambición es clara, es difícil ignorar los riesgos inherentes: esta adquisición implica un compromiso financiero significativo para una empresa que aún lucha por lograr una rentabilidad constante», añaden desde Alpha Value.

Concretamente, las capacidades de inteligencia artificial de Prosus han sido fundamentales para el éxito de iFood. La implementación de la inteligencia artificial ha revolucionado las operaciones de iFood y ha mejorado la experiencia del cliente y el apoyo a los conductores, convirtiéndola en la marca más querida en Brasil. Existen oportunidades similares en Just Eat Takeaway.com para mejorar la experiencia del cliente y del conductor, aumentar la confiabilidad del servicio y optimizar la logística.

EuropaPress 4961771 aplicacion just eat 1 Merca2.es
Aplicación de Just Eat. Fuennte: Agencias.

Además, esta adquisición no solo busca reforzar la presencia de Prosus en Europa, sino que también es una apuesta directa por el mercado del Reino Unido, donde competidores como Deliveroo y Uber Eats tienen la ventaja del negocio de comida a domicilio. Prosus podría mejorar las capacidades de Just Eat en el Reino Unido de la misma manera que construyó el éxito de iFood en América Latina. La pregunta, sin embargo, es si esta fórmula funcionará con la misma eficacia en el saturado mercado del Reino Unido, donde la dinámica es bastante diferente a la de América Latina.

Raquel Hernández, nueva de directora general de la destilería DYC

0

La compañía del sector de las bebidas espirituosas, Suntory Global Spirits, ha nombrado a Raquel Hernández como nueva directora general de la destilería DYC y dirigirá también su planta de embotellado, ambas ubicadas en dos municipios de la provincia de Segovia.

En la destilería de Palazuelos de Eresma, Segovia, Hernández se centrará en impulsar la producción de whisky, el principal producto de la planta, y la destilación de otros alcoholes que son claves para la compañía, como el alcohol neutro base de la elaboración del anís La Castellana perteneciente al grupo empresarial.

Asimismo, en la planta de embotellado del municipio de Valverde del Majano supervisará la elaboración y embotellado tanto de DYC y La Castellana, como el embotellado de la marca de bourbon Jim Beam, que se fabrica en Kentucky (Estados Unidos) y pasa por esta planta para luego ser distribuido a Europa, Sudamérica, Asia, África y Oceanía.

Entre las responsabilidades de Hernández se encuentran el refuerzo del compromiso de la compañía con la sostenibilidad, el crecimiento económico y la generación de empleo en una zona afectada por la despoblación.

Hernández cuenta con un trayectoria de casi 20 años en el grupo Suntory Global Spirits y ha ocupado cargos de responsabilidad dentro de la empresa, así como en ambas plantas de las que ahora será directora general, pasando por el área de calidad y logística y distribución.

Este nuevo nombramiento se debe a la sustitución de José Carlos Porta, quien ha dejado sus cargos debido a su jubilación, y garantiza la continuidad de la labor desempeñada por el predecesor.

Agradezco la confianza que Suntory Global Spirits ha depositado en mí y afronto este reto con el firme propósito de seguir impulsando la producción y distribución de marcas icónicas y de excelencia, reconocidas tanto en España como en el mercado internacional. Igualmente, seguiré promoviendo el compromiso de la compañía con la comunidad segoviana, apoyando su crecimiento y fomentando prácticas sostenibles y de cuidado medioambiental», ha declarado Hernández.

Desde la compañía valoran este nombramiento como «idóneo para liderar esta nueva etapa» y consideran que Hernández «seguirá impulsando la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento de Suntory Global Spirits en España y en los mercados globales».

Te contamos cómo descargar tu carnet de conducir en el móvil y así poder olvidarte de él

0

La tecnología avanza de manera significativa, y es por ello que la digitalización de documentos personales se ha convertido en una realidad cotidiana. El carnet de conducir, ese pequeño rectángulo de plástico que llevamos en la cartera, ha dado el salto al mundo digital gracias a la iniciativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). 

Esta innovación simplifica la vida de los conductores, mientras que también representa un paso más hacia la modernización de los servicios públicos. En este artículo, exploraremos cómo descargar y utilizar el carnet de conducir digital, sus funciones más destacadas y su validez legal.

CARNET DE CONDUCIR DIGITAL

male police officer green uniform stops vehicle with female driver road Merca2.es

El primer paso para disfrutar de las ventajas del carnet de conducir digital es descargar la aplicación miDGT, disponible tanto para dispositivos Android como iOS. Esta aplicación, desarrollada por la DGT, es la puerta de entrada a un mundo de comodidades para los conductores. Una vez instalada, el usuario debe acceder a su área personal utilizando el DNI electrónico o el sistema Cl@ve, dos métodos de autenticación que garantizan la seguridad y privacidad de los datos.

El proceso de vinculación del carnet de conducir a la aplicación es rápido y sencillo. Tras iniciar sesión, el sistema verifica automáticamente los datos del conductor y genera una versión digital del carnet. Este documento digital incluye toda la información relevante: la foto del titular, el número de licencia, las fechas de validez, las restricciones aplicables y cualquier sanción pendiente. En cuestión de minutos, el carnet de conducir físico puede quedarse en casa, mientras que su versión digital viaja contigo en el móvil.

Pero, ¿qué ocurre si no tienes DNI electrónico o no estás familiarizado con el sistema Cl@ve? La DGT ha previsto esta situación y ofrece alternativas para que cualquier conductor pueda acceder al servicio. Por ejemplo, es posible solicitar una clave temporal o acudir a una oficina de la DGT para obtener asistencia. La inclusividad es una de las prioridades de este proyecto, que busca beneficiar a todos los conductores, independientemente de su nivel de conocimientos tecnológicos.

Además, la aplicación miDGT está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar. Incluso aquellos que no se consideran expertos en tecnología encontrarán que el proceso de configuración es sencillo y guiado. La DGT ha invertido en tutoriales y guías visuales para asegurarse de que nadie se quede atrás en esta transición digital. El objetivo es claro: hacer que la tecnología trabaje para ti, no al revés.

Otro aspecto destacable es la compatibilidad de la aplicación con otros servicios digitales. Por ejemplo, si ya utilizas el DNI electrónico para otros trámites, como la declaración de la renta o la solicitud de becas, el proceso de autenticación en miDGT será aún más fluido. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también refuerza la seguridad al utilizar un sistema de identificación único y centralizado.

También es importante mencionar que la aplicación miDGT se actualiza regularmente para mejorar su funcionalidad y seguridad. Cada nueva versión incluye mejoras en la interfaz, corrección de errores y nuevas características que amplían su utilidad. Esto garantiza que los usuarios siempre tengan acceso a la mejor experiencia posible, manteniendo la aplicación a la vanguardia de la tecnología.

MiDGT, MÁS QUE UN CARNET

busy crowded traffic jam road Merca2.es

La aplicación miDGT es una herramienta multifuncional diseñada para simplificar la vida de los conductores en múltiples aspectos. Al abrir la app, lo primero que verás es una pantalla de inicio con tu foto, nombre, apellidos y el saldo de puntos del carnet. Desde aquí, puedes acceder a una amplia variedad de servicios que van más allá de la mera identificación.

Uno de los apartados más útiles es “Mis vehículos”, donde se muestra información detallada sobre los coches, motos o camiones registrados a tu nombre. Marca, modelo, número de matrícula y otros datos relevantes están disponibles con solo un clic. Además, la sección “Mis multas” permite consultar las sanciones pendientes y pagarlas directamente desde la aplicación, evitando desplazamientos innecesarios y ahorrando tiempo.

Otro aspecto destacado es la sección “Mis trámites”, que agrupa todas las gestiones relacionadas con la DGT. Desde solicitar un duplicado del permiso de circulación hasta compartir documentación con terceros, todo está al alcance de tu mano. Además, la app incluye una opción para consultar las notas de los exámenes de la DGT y solicitar citas previas para trámites que requieran presencia física.

La aplicación también se convierte en una fuente de información actualizada sobre seguridad vial y normativas. En la sección “Actualidad DGT”, los usuarios pueden mantenerse al día con las últimas noticias y cambios legislativos. Este enfoque integral convierte a miDGT en una herramienta indispensable para cualquier conductor que quiera estar informado y gestionar sus trámites de manera eficiente.

Además, la aplicación ofrece una función de notificaciones personalizadas. Puedes recibir alertas sobre cambios en tu saldo de puntos, nuevas multas o actualizaciones en la normativa de tráfico. Esto te permite estar siempre al tanto de cualquier novedad que pueda afectar a tu conducción o a tus vehículos.

Otra función interesante es la posibilidad de compartir documentación de manera segura. Si necesitas enviar una copia de tu carnet de conducir o del permiso de circulación a un tercero, la aplicación te permite hacerlo de forma cifrada y con validez legal. Esto es especialmente útil en situaciones como alquilar un coche o realizar trámites con aseguradoras.

Por último, la aplicación miDGT también incluye un apartado de asistencia en carretera. En caso de avería o accidente, puedes acceder rápidamente a los números de emergencia y a una guía de qué hacer en cada situación. Esta función no solo te ayuda a resolver problemas de manera más eficiente, sino que también contribuye a tu seguridad y la de los demás conductores.

VALIDEZ LEGAL

confident mature businesswoman stylish jacket chats with her smartphone inside car Merca2.es

Uno de los principales temores de los conductores es si el carnet de conducir digital tiene la misma validez legal que el tradicional. La respuesta es un rotundo sí. Según la DGT, el carnet digital es totalmente válido para su uso en situaciones legales y de tráfico, siempre que se utilice la versión actualizada de la aplicación miDGT. Los agentes de tráfico están capacitados para verificar su autenticidad mediante un código QR que se muestra en la pantalla del móvil.

Este código QR es una de las claves de la seguridad del carnet digital. Al escanearlo, los agentes pueden acceder a la información del conductor en tiempo real, lo que reduce el riesgo de fraudes o falsificaciones. Además, la aplicación está diseñada para garantizar la integridad de los datos, utilizando sistemas de encriptación que protegen la privacidad del usuario.

Pero, ¿qué pasa si te quedas sin batería o no tienes cobertura? Aunque el carnet digital es una herramienta extremadamente útil, la DGT recomienda llevar siempre el carnet físico como respaldo en caso de emergencias.

Otro aspecto a tener en cuenta es la aceptación del carnet digital fuera de España. Aunque la DGT está trabajando para que este formato sea reconocido internacionalmente, por el momento es recomendable llevar el carnet físico si planeas conducir en el extranjero. Sin embargo, dentro de nuestras fronteras, el carnet digital es una opción segura, legal y extremadamente práctica.

Además, la DGT ha implementado medidas adicionales para garantizar la seguridad del carnet digital. Por ejemplo, la aplicación requiere autenticación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial) para acceder a ciertas funciones, lo que añade una capa extra de protección. 

Los precios del zinc y del coque permitirán mejorar los márgenes de Befesa

0

Los precios del zinc y del coque permitirán a Befesa mejorar márgenes en sus resultados del cuarto trimestre a pesar de China, explica Julián Pérez, analista de CIMD Intermoney en una nota a clientes.

Befesa presentará resultados del cuarto trimestre el jueves 27 de febrero antes de la apertura de mercado y realizarán una conference call el mismo día a las 9 h.

Pérez afirma que el cuarto trimestre será el trimestre más fuerte de todo el año, al no presentar ningún tipo de parada de mantenimiento y estar impulsado por buenos volúmenes tanto en polvos de acería como en aluminio.

Befesa volverá a experimentar un crecimiento anualizado del Ebitda del 18%, gracias a: mejores precios del zinc (2.857 frente a 2.322 euros en el cuarto de 2023) y del aluminio (2.242 frente a 2.191 euros en el cuarto de 2023); mejores coberturas (2.500 frente a 2.400 euros en 2023); mejor TC (165 dólares/t frente a 274 dólares/t en 2023) y menores costes de coque (-30% anualizado). Para 2025 esperamos un crecimiento del Ebitda a doble dígito y una reducción de la deuda hasta las 2,5 veces.

En Intermoney estiman unos ingresos de 326 millones de euros en el cuarto trimestre (18% anualizado),con volúmenes estables en Europa y EEUU, mientras que China continúa con volúmenes muy débiles, debido a que en esa región la producción de EAF está muy concentrada en el sector inmobiliario. En Europa y EEUU está más diversificado en otros sectores como automoción, energía, etc. El crecimiento vendrá sobre todo por precio. En el año completo alcanzarán los 1.240 millones (5% anualizado).

Befesa reitera las previsiones presentadas con los resultados del tercer trimestre

Por el lado del Ebitda, estiman que esté en torno a los 71 millones (57% anualizado), mejorando el margen en 500 puntos básicos. Los mejores precios del zinc, tanto spot como las coberturas, la caída del precio del coque y el menor TC frente al cuarto trimestre de 2023, vuelven a permitir una fuerte mejora del Ebitda. En el primer trimestre el Ebitda cayó un -3% interanual; en el segundo trimestre creció un 22% y en el tercero un 16%. En el año completo acabarán con un Ebitda de 214 millones (14% anualizado), mejorando el margen desde el 16% hasta el 17,3%.

javier_molina_ceo_befesa-1
javier_molina_ceo_befesa. Fuente: Befesa

Buenas perspectivas para Befesa

Julián Pérez recuerda que para 2025 esperan crecer en Ebitda a doble dígito fuerte y reducir el endeudamiento hasta las 2,5 vedes.En China para el año que viene no esperan que cambie mucho la cosa. La planta de Jiangsu mejorará ligeramente su utilización hasta el 70% (desde 60/65% de este año) y Henan hasta el 30% (desde 20-25%).

Aun así, no todo es China: Befesa tiene planes de inversión en Europa y EEUU por 300 millones que le reportaran un Ebitda adicional de entre 80-100 millones en los próximos 3-4 años. Algun ejemplo:

  • Ampliación de la planta de Palmerton en EEUU, donde han invertido 60-70 millones y les reportará un Ebitda adicional de 25-30 millones para finales de 2025.
  • Ampliación de la planta de Benburg en Alemania, donde construirán dos nuevos hornos, aumentando la producción en +60.000 t de aluminio secundario. Han invertido 30 millones y les reportará un Ebitda de 7 millones para mediados de 2026.

Befesa volverá a experimentar un crecimiento anualizado del Ebitda del 21%

Aunque es verdad que las expectativas de crecimiento en China se han ralentizado por la situación del país, actualmente sus fábricas no les consumen caja y para el año que viene deberían aportar positivamente.

“Pensamos que el castigo está siendo excesivo. Befesa cotiza actualmente un -24% por debajo de sus niveles de 2017 cuando salió a bolsa, a pesar de que ha incrementado su capacidad de reciclaje un 140%, sus ventas un 97% y su Ebitda un 52% y que el precio del zinc está un 8% por encima y las coberturas un 33% por encima.

Riesgos en la tesis de inversión

  1. utilización de vertederos o aparición de nuevas tecnologías que sustituyan al reciclaje de acero/aluminio
  2. consolidación de la industria siderúrgica que provoque cierre de hornos de arco eléctrico cerca de fábricas de Befesa
  3. sustitución del acero por materiales más ligeros sin contenido de zinc, como aluminio o fibra de carbono
  4. fuertes caídas en los precios del zinc y el aluminio
  5. una mala ejecución de las inversiones greenfield en China y una integración de AZR menos eficiente de lo esperado, representan un riesgo importante al estar ya integradas en nuestra valoración

Julián Pérez, de Intermoney tiene sobre Befesa una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 37 euros que ofrece un potencial de revalorización del 62%, a la que se puede añadir un 3% de rentabilidad por dividendo.

La genial idea de Aitana que ha dejado patidifusos a todos los espectadores de La Revuelta

0

El paso de Aitana por La Revuelta ha dejado a todos los espectadores boquiabiertos. La cantante, que ha estado en el ojo público desde su salida de Operación Triunfoha demostrado una vez más su autenticidad y espontaneidad en el programa de Broncano. Lo que comenzó como una entrevista sobre su vida y su carrera terminó convirtiéndose en uno de los momentos más comentados del show.

Durante la conversación, Aitana no solo se abrió sobre sus momentos más difíciles, sino que también sorprendió a todos con una ocurrencia inesperada. Su ingenio y su manera de conectar con el público han vuelto a demostrar por qué es una de las artistas más queridas del panorama musical español.

Aitana, sincera como nunca en La Revuelta

Broncano y Aitana
Fuente: RTVE

Desde que salió de Operación TriunfoAitana ha vivido una carrera meteórica, pero también ha experimentado la presión de la fama a un nivel que pocos pueden imaginar. En su charla con David Broncano, la cantante no dudó en hablar sobre su salud mental y cómo ha enfrentado la depresión y la hipocondría extrema que ha padecido durante años.

La artista confesó que llegó a un punto en el que apenas podía salir de la cama, con episodios de ansiedad que le hacían pensar que su vida estaba constantemente en peligro. Gracias a la terapia ha aprendido a gestionar estos miedos, aunque sigue en un proceso de recuperación.

Los paparazzi y la presión mediática en su vida personal

Aitana da la cara: su reacción a las despiadadas críticas por su último posado
Fuente: RTVE

Aitana también habló sobre el peso de la fama y cómo los medios han especulado sin descanso sobre su vida amorosa. Según la cantante, en varias ocasiones le han atribuido relaciones con personas que ni siquiera conoce. «A ojos del público, hace poco tenía tres novios», comentó entre risas, dejando claro que muchas de las historias que circulan sobre ella son completamente falsas.

Broncano le preguntó sobre qué tipo de famosos suelen ser más «flipados», y Aitana respondió que los actores suelen ser más tranquilos, mientras que los cantantes tienden a ser más intensos. Sin embargo, prefirió no opinar sobre los futbolistas, ya que solo conoce personalmente a Vinicius Jr, con quien coincidió en Ibiza gracias a su amigo en común Arón Piper.

La genial idea de Aitana que ha dejado a todos sin palabras

El significado oculto tras el tatuaje de Aitana: un viejo amor que aún duele
Fuente: RTVE

Más allá de las confesiones sobre su salud mental y su vida privada, Aitana sorprendió con una anécdota completamente inesperada. La artista reveló que, junto a sus amigas, ha desarrollado un código secreto para indicar cuando alguien tiene un moco en la nariz.

La clave de este curioso sistema es cruzar los dedos índice y corazón de la mano, una forma discreta pero efectiva de avisar sin que nadie más lo note. La ocurrencia hizo estallar en carcajadas a David Broncano y a todos los presentes en el plató, convirtiéndose en uno de los momentos más divertidos de la noche.

La complicidad entre Aitana y Broncano, clave del éxito

Broncano y Aitana
Fuente: RTVE

No es la primera vez que Aitana y Broncano protagonizan un momento viral en televisión. Su amistad, que se ha fortalecido con los años, se traduce en entrevistas llenas de bromas, anécdotas y momentos inesperados.

La cantante ha visitado en varias ocasiones los programas de Broncano, y cada vez que lo hace, deja alguna confesión que rápidamente se vuelve tendencia en redes sociales. Este código secreto con sus amigas ha sido la última de sus genialidades, pero seguramente no será la última.

Aitana evita responder a la pregunta del sexo con un baile inesperado

Aitana
Fuente: RTVE

Como era de esperar, Broncano sometió a Aitana a Las Preguntas Clásicas, en las que los invitados suelen revelar datos sobre su dinero y su actividad sexual. Aunque no tuvo problemas en hablar sobre su patrimonio, confesando que tiene cuatro casas con un valor total de 4,5 millones de eurosdecidió esquivar la pregunta del sexo de una manera completamente inesperada.

En lugar de responder, Aitana prefirió enseñarle a Broncano el famoso paso de baile que realiza en sus conciertos y que tanto revuelo ha causado. La escena, llena de risas y complicidad, fue otro de los grandes momentos del programa.

El impacto de Aitana en redes sociales tras la entrevista

Aitana
Fuente: RTVE

Como era de esperar, la entrevista de Aitana en La Revuelta no pasó desapercibida en redes sociales. Desde el momento en que se emitió el programa, Twitter e Instagram se llenaron de memes y comentarios sobre su ingenioso código secreto y su divertida reacción a la pregunta del sexo.

Muchos seguidores aplaudieron su espontaneidad y su sentido del humor, mientras que otros destacaron la importancia de que una figura pública como ella hable abiertamente sobre su salud mental.

Aitana y su evolución como figura pública

aitana concierto madrid Merca2.es
Fuente: RTVE

A lo largo de los años, Aitana ha demostrado que no es solo una artista talentosa, sino también una persona genuina y cercana. Desde sus inicios en Operación Triunfo hasta hoy, ha crecido tanto a nivel musical como personal, y su forma de abrirse sobre temas como la depresión y la ansiedad ha generado una gran empatía entre sus seguidores.

A pesar de las dificultades que ha enfrentado, sigue brillando con su música y con su personalidad arrolladora, algo que quedó más que demostrado en su paso por La Revuelta.

El futuro de Aitana tras su sincera confesión

aitana 7d1c40c1 240804164932 1280x720 2 Merca2.es
Fuente: RTVE

Tras su entrevista en La Revuelta, muchos se preguntan qué le depara el futuro a AitanaAunque ha confesado que en algún momento consideró frenar su carrera para cuidar su salud mental, sigue trabajando en su música y sorprendiendo con nuevas ideas.

Con su talento, carisma y autenticidad, es evidente que todavía le queda mucho por ofrecer. Su visita al programa de Broncano ha sido solo un recordatorio más de por qué sigue siendo una de las artistas más queridas de España.

Aitana sigue conquistando con su naturalidad

aitana 1 Merca2.es
Fuente: RTVE

Si algo ha dejado claro Aitana en esta entrevista es que sigue siendo una artista con los pies en la tierra, capaz de hablar de los temas más serios y, al mismo tiempo, de arrancar carcajadas con sus ocurrencias.

Su código secreto para los mocos, su respuesta improvisada a la pregunta del sexo y su sinceridad sobre su salud mental han convertido su paso por La Revuelta en uno de los episodios más comentados del programa. Una vez más, Aitana ha demostrado que es mucho más que una cantante: es un fenómeno mediático que no deja de sorprender.

Así debes lavar las fresas para limpiarlas bien

Las fresas son una de las frutas más populares en la época de febrero. Su regusto amable y fresco, junto con los beneficios para la salud, las convierten en una fruta que debemos intercalar en nuestras dietas. Sin embargo, muchos desconocen que la manera en que limpiemos las fresas puede hacer que pierdan todo tu valor nutritivo.

Por eso, es muy importante comprender el método con el que se deben lavar bien siempre, para que no pierdan todos esos beneficios que pueden ofrecer a nuestro organismo, de modo que hoy te vamos a contar todo sobre ello, para que no te pierdas ni un ápice del bienestar que esta fruta pueden ofrecerte.

Los medios que nos ofrecen las fresas

Los medios que nos ofrecen las fresas
Fuente: Agencias

Antes de adentrarnos en cómo lavarlas bien, es interesante entender por qué deberíamos consumirlas. Las fresas no solo son deliciosas, sino que están llenas de vitamina C, un vigoroso antioxidante que ayuda a robustecer el sistema inmune y lidera el proceso de antienvejecimiento de las células de nuestro organismo, previniendo el daño. Además, contienen mucha fibra que contribuye a mejorar el tránsito intestinal, favoreciendo una digestión más saludable.

Otro beneficio es que son antiinflamatorias y reducen la posibilidad de que aparezcan enfermedades crónicas. Son una fruta baja en calorías y rica en agua, lo que las convierte en una deliciosa y sana adición a nuestra dieta, cuando estamos buscando comernos algo equilibrado, sin que quedemos totalmente llenos o muy pesados.

Además, son beneficiosas para la vigorización cardiovascular. Sus compuestos bioactivos ayudan a evitar el bloqueo arterial y a rebajar los niveles de colesterol LDL (malo), protegiendo de este modo el sistema cardiovascular.

Las fresas y los inconvenientes de los pesticidas

Las fresas y los inconvenientes de los pesticidas
Fuente: Agencias

Aunque son perfectas proporcionado sustancias nutritivas y saludables para el organismo, hay un inconveniente que puede volverse todo un problema a nivel del consumo humano: las fresas están incluidas dentro del grupo de las frutas que retienen por más tiempo los pesticidas. Esto se debe a que tienen una piel que es bastante porosa, lo que facilita la que sean atacadas por los insectos y hongos durante su cultivo.

Debido a esto, los agricultores suelen utilizar pesticidas para proteger a las fresas de estas plagas y cultivar su producción. Sin embargo, a largo plazo, el consumo de estas sustancias químicas que se quedan en la piel puede ser dañino para nuestro organismo. Por lo tanto, es fundamental comprobar que las fresas que consumimos estén completamente limpias y libres de pesticidas.

¿Cómo debemos lavar las fresas?

¿Cómo debemos lavar las fresas?
Fuente: Agencias

Ahora que sabemos por qué es clave lavarlas, es hora de educarse sobre cómo hacerlo. Según el especialista en Procesamiento de Alimentos en la Universidad de Illinois, Changmou Xu, la manera más efectiva de lavar las fresas es utilizando agua y bicarbonato de sodio. Esta mezcla hace que desaparezcan los productos químicos y los pesticidas que puedan adherirse a las fresas, y lo que debes hacer es seguir este procedimiento:

  • Remoja las frutas en agua limpia durante unos minutos. Esto permite que los remanentes de pesticidas se disuelvan en el agua.
  • Agrega bicarbonato de sodio. Disolver unas cucharaditas de bicarbonato de sodio en el agua aumenta el poder de la limpieza. El pH agudo de esta solución alcalina contrarrestará los ácidos de los pesticidas.
  • Después de unos minutos, enjuaga las frutas con agua limpia para deshacerte de cualquier pizca de bicarbonato que haya quedado.

Este método es rápido, práctico y efectivo. Además, es completamente estable y garantiza que las frutas son aptas para el consumo humano.

Método con vinagre

Método con vinagre
Fuente: Agencias

Otro procedimiento de limpieza recomendado es usar vinagre blanco. El vinagre tiene propiedades antibacterianas que lo convierten en un ayudante comprometido con la pulcritud de las frutas y verduras. Sigue estos pasos:

  • Mezcla medio vaso de vinagre con un vaso de agua.
  • Sumerge las fresas en la mezcla durante unos minutos. Esto ayudará a lanzar los pesticidas y a limpiar la fruta.
  • Después de lavarlas en esta solución, enjuágalas proporcionadamente con agua limpia para asegurarte de que no quede un regusto a vinagre.

El momento en el que debes limpiar las fresas

El momento en el que debes limpiar las fresas
Fuente: Agencias

Además de memorizar los métodos de limpieza, es relevante enterarse de cuándo limpiar las fresas. Según el experto Xu, lo mejor es limpiar las fresas que se vayan a consumir. Esto se debe a que son frutas que contienen mucha agua y si las lavas y las dejas mojadas, probablemente se dañen más rápido.

La riqueza de la humedad acelera la descomposición de las fresas. Si las lavas todas al mismo tiempo, es posible que empiecen a corromperse de inmediato y se estropeen más rápido. Por lo tanto, es mejor lavarlas junto antes de que te las vayas a comer. Si decides lavar algunas fresas con anticipación, asegúrate de secarlas con una toalla de papel o de gamuza, y luego procede de guardarlas. Esto ayudará a rebajar la humedad y a extender su vida útil.

Otros consejos para mantener las fresas frescas por más tiempo

Otros consejos para mantener las fresas frescas por más tiempo

Además de lavarlas, hay otros trucos que pueden ayudarte a mantenerlas frescas durante más tiempo.

  • Guárdalas en la nevera. Las fresas deben protegerse en la nevera para mantener su frescura. Sin embargo, si las guardes en un recipiente en el que no circule el aire, esto puede ocasionar que se desarrollen hongos. Es recomendable colocarlas en un recipiente translúcido permitiendo que respiren.
  • No las almacenes con otras frutas. Las fresas emiten una entidad química de etileno, que puede acelerar la maduración de otras frutas. Es mejor mantenerlas separadas para evitar que se descompongan rápidamente.
  • Evita lavarlas hasta que vayas consumirlas. Como mencionamos anteriormente, es importante jamás lavarlas, aunque las vayas a guardar, es mejor que esperes hasta que las vayas a comer. De esta manera, te aseguras de que se mantengan frescas durante más tiempo.

¿Por qué lavar las fresas es tan preponderante?

¿Por qué lavar las fresas es tan preponderante?
Fuente: Agencias

Aunque lavarlas puede representar una ocupación sencilla, su trascendencia radica en que un lavado inadecuado puede dejarnos expuestos a restos de pesticidas que podrían producir negativos en nuestra salud. Además, las fresas, como muchas otras frutas, son susceptibles a tener bacterias y otros patógenos que pueden ser eliminados con una correcta higiene.

Recuerda que la higiene alimentaria comienza en el estado en que manipulamos y limpiamos nuestros alimentos. Si quieres aprovechar todas las propiedades de las fresas sin que se vea comprometida tu salud, es esencial obedecer los pasos adecuados para su lavado.

La importancia que tiene la limpieza y el correcto almacenado, si es que no las vas a consumir de una vez

La importancia que tiene la limpieza y el correcto almacenado, si es que no las vas a consumir de una vez
Fuente: Agencias

Las fresas son una fruta saludable y deliciosa, pero si realmente quieres que ayude a tu organismo lo principal es que aprendas a lavarlas de la forma correcta. Usa los trucos que te hemos mostrado, sigue nuestros consejos y asegúrate de que tus frutas estén libres de pesticidas y de hongos o bacterias. Lavar bien las fresas, si las vas a guardar en la nevera, requiere que las seques para impedir que se degraden muy rápido. Si sigues estas prácticas, tendrás fresas saludables y frescas para rato.

Crece la presión interna y externa contra el cierre de la energía nuclear

0

A falta de saber lo que le dejarán o no hacer sus socios de Gobierno, la postura personal del próximo canciller de Alemania es clara: hay que paralizar el cierre de la energía nuclear en el país. El ganador de las elecciones germanas, Friedrich Merz, pretende que Berlín deje de ser una referencia para los partidarios de la clausura de las centrales, una medida en la que Alemania se ha quedado prácticamente sola, con contadas excepciones. Una de ellas es España.

En declaraciones recogidas por El Periódico de la Energía, Merz abogó por «establecer una moratoria en el cierre de las centrales nucleares», de modo que éstas puedan volver a operar. «La decisión de reiniciarlas o construir nuevas llevará más tiempo», agregó.

Este aspecto ya estaba presente en el programa electoral de su partido, el democristiano CDU, en el que se habla de mantener la energía nuclear como una opción, abriendo el debate sobre la reactivación de las plantas ya clausuradas.

PWC SEÑALA LAS CIFRAS QUE RESPALDAN A LA NUCLEAR

PriceWaterhouseCoopers (PwC), en su decálogo sobre la energía nuclear, se refiere específicamente a las consecuencias del ‘cerrojazo’ nuclear alemán, que, como es lógico, también son aplicables a otros países que han seguido el mismo camino, como el nuestro.

«Si Alemania hubiese mantenido el parque nuclear, su generación libre de emisiones en 2024 podría haber sido del 94%, desplazando casi por completo la generación fósil» -expone- «Con un 61% de generación renovable, el nivel de emisiones de Alemania es muy superior al de países con menos generación renovable, pero con parque nuclear».

Por otra parte, en el apartado de coste, el estudio señala que si el parque nuclear que estaba en funcionamiento en 2010 no se hubiera cerrado, «el precio medio de la electricidad en Alemania sería 18 euros por megavatio hora (€ MW/h) más bajo».

ESPAÑA SIN NUCLEAR: ENERGÍA ENTRE UN 23% Y UN 35% MÁS CARA

El decálogo de PwC aborda también las consecuencias que el cierre de las plantas tendrá en España, uno de los pocos países que acompañan a Alemania en este camino. Una de las promesas estrella de Pedro Sánchez a los socios que le auparon a La Moncloa fue el cierre a cal y canto de los siete reactores nucleares que -todavía y por poco tiempo- operan en nuestro país. 

Una medida respecto a la que el Ejecutivo ha mostrado una férrea intransigencia y que, con los datos en la mano, supone renunciar a una fuente de energía abundante y libre de emisiones de gases de efecto invernadero: En 2024, la energía nuclear, con un 19,57% del total, fue la segunda fuente que más aportó al conjunto del sistema eléctrico español, solo por detrás de la eólica (23%).

«En un escenario sin nuclear, los ciclos combinados tendrían que suplir prácticamente toda la pérdida de generación, lo que supondría un aumento del precio mayorista de la electricidad de unos 37 € MW/h, incrementándose la factura eléctrica en un 23% para el sector doméstico y la pequeña y mediana empresa y en un 35% para la industria», advierte PwC.

SEGÚN PWC, EL CIERRE NUCLEAR ESPAÑOL INCREMENTARÁ EL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD Y MULTIPLICARÁ POR SEIS LAS EMISIONES DE CO2

Además, continúa el decálogo, el suministro de electricidad se vería comprometido en situaciones de alta demanda y baja producción renovable, «tal y como ya ha ocurrido en el pasado».

La marginación de las plantas de uranio del mix, según el estudio, también sería perjudicial para la transición energética y la descarbonización: «Prescindir del parque nuclear supondría emitir 21 millones de toneladas de CO2 adicionales cada año a la atmósfera, lo que supone un aumento del 73% de las emisiones».

El informe de la consultora concluye que el cierre nuclear español «supondrá un aumento del precio de la electricidad a futuro de 13 € MW/h, además de multiplicarse por seis las emisiones de CO2 y el consumo de gas natural, poniendo en riesgo el cumplimiento de los objetivos climáticos y mermando la soberanía energética del país. Estos perjuicios se producirían incluso si se lograra el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

chimenea nuclear
Imagen: Agencias

LA INDUSTRIA AUXILIAR ALZA LA VOZ

Este martes, un grupo de empresas de la industria auxiliar del sector eléctrico, convocadas por Foro Nuclear, han firmado un manifiesto conjunto en favor de la extensión de la vida operativa de las centrales nucleares españolas.

El texto insta «a la apertura de un diálogo y a la renegociación del acuerdo de 2019 sobre el cierre escalonado de las centrales nucleares».

«Dicho acuerdo se adoptó en un contexto industrial, geopolítico, social y económico completamente distinto al actual» -expone- «No podemos someter a nuestro tejido productivo a una merma de su competitividad por el hecho de tomar la decisión de cerrar las centrales nucleares a partir del 2027, empezando con la central nuclear de Almaraz, sin antes asegurar una alternativa viable con todas las fuentes de energía no emisoras de CO₂».

«El desmantelamiento prematuro de estas infraestructuras supondría un golpe económico y social irreparable para las regiones donde operan, afectando a la competitividad de la industria nacional y debilitando el tejido productivo»

Manifiesto conjunto de la industria auxiliar del sector eléctrico

El manifiesto conjunto recuerda que, dentro del sector nuclear, las empresas de la industria auxiliar generan cerca de 20.000 puestos de trabajo estables y altamente cualificados e incluye empresas de ingeniería, fabricación de componentes y servicios de apoyo. «El desmantelamiento prematuro de estas infraestructuras supondría un golpe económico y social irreparable para las regiones donde operan, afectando también a la competitividad de la industria nacional y debilitando el tejido productivo vinculado a la energía».

Asimismo, destacan que tanto la Agencia Internacional de la Energía (AIE) como la Comisión Europea han destacado el papel clave de la energía nuclear en la descarbonización y la seguridad del suministro energético, y que su eliminación «alejará la potencial atracción a nuevas inversiones estratégicas en sectores clave como los centros de datos, la industria electrointensiva y los reactores modulares pequeños (SMRs), fundamentales para la modernización energética y la reindustrialización de España.

Netflix convierte en pesadilla un destino que todos compartimos

0

Uno de los grandes temores del ser humano, es el avance del tiempo, pues este no adelanta como será la vida que cada humano en este mundo atravesara y de qué manera finalizará; en las últimas semanas, Netflix estrenó una película de terror y suspenso norteamericana que, utilizando elementos de ciencia ficción, intensifica el miedo a la vejez, uno de los temores que logra perturbar a las personas, aún más que cualquiera escena de horror.

A lo largo de esta historia, los usuarios de Netflix se adentran en las vacaciones de una típica familia, la cual cada integrante esconde verdaderas, la cual verá como con el paso de los minutos, la vida de sus seres queridos comenzará a desaparecer, gracias a las aguas de un bello destino turístico; esta cinta lleva el sello personal de M. Night Shyamalan, lo que garantiza que la mente de los espectadores del film quedarán atrapadas en una trama plagada de giros argumentales, característica que le permitió al director indio-estadounidense triunfar dentro de la industria hollywoodense.

Netflix presenta las tenebrosas vacaciones de la familia Cappa

YouTube video

El 20 de febrero de este año, sin ningún anuncio previo, la película de terror y suspenso, Tiempo, llegó al extenso catálogo de Netflix y durante el último fin de semana, se convirtió en la cinta más vista en España; esta historia sigue la vida de Guy y Prisca Cappa, un matrimonio y padre de dos hijos, los cuales están a punto de divorciarse y le ocultan a sus seres queridos sus propios secretos. Con el fin de pasar unas últimas vacaciones en familia, antes de que se firme el acuerdo de divorcio (el cual sus hijos aún no tienen conocimiento) dentro de un famoso resort.

Durante sus primeros minutos dentro de este hotel de lujo, el gerente del lugar le recomienda a los Cappa, que pasen una tarde en una playa cercana, la cual logra impresionar a los turistas con su bella vista; Guy y Prisca aceptan el consejo de este misterioso hombre y junto a sus hijos, viajan hasta la playa, sin saber que están a punto de entrar a un infierno paradisiaco.

Al llegar a la playa, los hijos de la familia, Trent y Maddox, descubren objetos perdidos de turistas, algo que alerta levemente a sus padres; con el paso de los minutos, dos familias y un famoso rapero llegan a la playa y luego del descubrimiento de un cadáver en el agua, estos turistas descubrirán que cualquier ser vivo que tenga contacto con el mar, comenzará a envejecer con rapidez. ¿Podrán los Cappa y los turistas descubrir la verdad detrás de esta tenebrosa playa o la locura y la muerte lograrán apoderarse de ellos?

Guy y Prisca Cappa: los padres que, en pocas horas, serán testigos del envejecimiento de sus hijos

Guy y Prisca Cappa: los padres que, en pocas horas, serán testigos del envejecimiento de sus hijos
Fuente: syfy.com

Dos de los cuatro protagonistas de esta misteriosa y terrorífica propuesta de Netflix, son Guy y Prisca, los padres de familia que están a pocas semanas de separarse, los cuales fueron interpretados por el actor mexicano, Gael García Bernal, y la actriz luxemburguesa, Vicky Krieps; además de ocultarle a sus hijos la decisión que tomó junto a su esposo, Vicky lleva varios meses manteniendo en secreto su enfermedad terminal.

Luego de descubrir la verdad que se oculta dentro de la playa, Guy y Prisca utilizarán sus habilidades profesionales para orquestar planes, con el fin de lograr escapar del lugar; por un lado, gracias a su trabajo como agente de seguro, Guy analizará los riesgos y las posibilidades que pueden existir en cada plan de escape, mientras que Prisca, se encargará de analizar cada detalle que existe en la playa, intentando descubrir verdades.

Mientras mantienen a salvo a sus hijos y quedan aterrados por el avance de edad que estos experimentaron en pocas horas, esta pareja volverá a conectarse, mientras la enfermedad de Prisca desaparecerá, pero quedarán encerrados en un bucle de desesperación, ya que no logran controlar el envejecimiento o encontrar una vía de escape.

Trent y Maddox: los héroes de esta historia

Trent y Maddox: los héroes de esta historia
Fuente: denofgeek.com

La familia protagonista de esta historia de Netflix se completa con Trent y Maddox, los hijos de Guy y Prisca, los cuales son los primeros en notar que la playa esconde un oscuro secreto; luego de descubrir los objetos perdidos y oxidados de antiguos visitantes, Trent, quien ingresó al agua con su hermana e integrantes de las otras familias, descubre el cadáver de la pareja del famoso rapero, lo que da pie a que el caos y la desesperación se apodere del ambiente. Trent y Maddox son los primeros en ser afectados con los misteriosos poderes del lugar, como así también son los que saldrán a la búsqueda de pistas.

Mientras las horas y las edades avanzan, los Cappa descubren que cada familia que se encuentran en el lugar, comparten una particularidad: alguno de los integrantes de estas, es víctima de una enfermedad; además de intentar escapar del sitio antes que el tiempo se acabe, los protagonistas deberán luchar contra el resto de los turistas, ya que comenzarán a caer en un poso de locura.

En el medio de caos, mientras las personas mayores abandonan este mundo en cuestión de horas, Trent descubre que el sobrino del gerente del resort, le había dejado un mensaje secreto entre sus objetos, el cual le comunica que la verdad que buscan, está conectada con un pasaje coral submarino que se esconde en las profundidades del mar.

¿Quiénes quedan atrapados con los Cappa dentro de la misteriosa playa?

¿Quiénes quedan atrapados con los Cappa dentro de la misteriosa playa?
Fuente: newyorker.com

Mientras la cinta presenta la vida de los Cappa, también pone en pantalla como son afectados el resto de los turistas que llegan al lugar, los cuales muy probablemente, fueron engatusados por el gerente del resort o algún trabajador del lugar; una de las familias que llegarán a la historia, es la de Charles, la cual está integrada por Chrystal, su esposa, Kara y Agnes, sus hijas. Con el paso de las horas, Charle le revela al resto que lleva varios años sufriendo las consecuencias de la esquizofrenia, mientras que su mujer, siente una gran obsesión por mantenerse joven, lo que la llevará a entrar en un cuadro de desesperación, ya que no logra detener su prematuro envejecimiento.

Por otro lado, llegarán al lugar Patricia y Jarin, un matrimonio, los cuales, a lo largo de la trama, serán las voces de la razón e intentarán mantener la calma; Patricia sufre de epilepsia y como el resto de los turistas, no podrán escapar de la paranoia y el envejecimiento; por último, se encuentra Mid-Sized Sedan, un aclamado rapero, el cual posee un aura de misterio a su al rededor y muy reservado, es el primero en morir a causa de la paranoia que experimenta Charles.

Una cinta con el sello personal de M. Night Shyamalan

Una cinta con el sello personal de M. Night Shyamalan
Fuente: hobbyconsolas.com

Este nuevo éxito de Netflix, el cual llegó a cines a mediados del año 2021, forma parte de la lista de producciones escritas y dirigidas por M. Night Shyamalan y mantiene la gran regla de cada una de sus obras: tener un final inesperado; (spoiler) luego de que la mayoría de los personajes mueren, ya sean por los efectos de la playa o la paranoia (propia o de terceros) los hermanos Cappa descubren que la playa, es un escenario de pruebas experimentales de un equipo médico, los cuales fabrican medicamentos para comercializar en el mercado farmacéutico.

M. Night Shyamalan logró conseguir popularidad mundial, en el año 1999, luego de que su segunda película profesional, El sexto sentido, impresionó a los amantes del cine con su inesperado final; en el año 2000, llevó su característico sello como director al mundo de los superhéroes, estrenando Unbreakable, la cual se convirtió en saga gracias al estreno de Split (2016) y Glass (2019).

Receta de buñuelos de Carnaval, muy sencilla de hacer

Los buñuelos es una de las buenas razones por las que existe el Carnaval, una de las fiestas más esperadas en muchas regiones, y, como no podía ser de otra manera, la cocina juega un papel decisivo en las celebraciones. Uno de los postres más representativos de esta celebración son los buñuelos de Carnaval, esos deliciosos crespillos que tienen sus maneras variadas de hacer en algunas zonas de España, como Galicia y Huesca.

Con su textura crujiente por el exterior y suavecita por dentro, estos deliciosos bocados se han ganado un sitio muy especial en las mesas festivas de muchas familias. Si no tienes ni idea de cómo se preparan, estás de suerte, porque hoy te daremos un repaso completo por la guía definitiva para elaborar los buñuelos de Carnaval, una rica tradición con arraigado que hará las delicias de todos en tu casa.

¿Qué hace que los buñuelos de Carnaval sean tan especiales?

¿Qué hace que los buñuelos de Carnaval sean tan especiales?
Fuente: Agencias

En muchas regiones, el Carnaval es más que una festividad llena de disfraces y música, por suerte, todavía es una época perfecta para elaborar y probar postres tradicionales que han sido transmitidos por generaciones, son secretos y trucos. Los buñuelos de Carnaval, por ejemplo, son una preparación que se disfruta especialmente durante el término del Carnaval. Con una preparación bastante fluida, aunque requiere algo de tiempo, estos buñuelos tienen una textura esponjosa interiormente y crujiente por exterior, lo que es simplemente irresistible.

Además, los buñuelos de Carnaval nunca han sido exclusivos de una sola región. Aunque en Galicia y Huesca tienen su tradición típica, en muchos otros lugares se hacen adaptaciones con diferentes ingredientes y sabores, lo que demuestra lo importante e insigne que son estas preparaciones en el tiempo de Carnaval.

Ingredientes para que elabores unos deliciosos buñuelos de Carnaval

Ingredientes para que elabores unos deliciosos buñuelos de Carnaval
Fuente: Agencias

Para elaborar esta preparación, vas a necesitar:

  • 4 huevos grandes
  • 250 ml. de leche entera
  • 150 g. de harina de trigo de todo uso
  • 90 g. de azúcar blanquilla
  • 2 cucharadas soperas de coñac (puedes sustituirlo por otro licor que te guste, como el anís)
  • 1 cucharadita de levadura (aproximadamente 8 g.)
  • Aceite suave para freír (puedes usar aceite de oliva suave o aceite de girasol)
  • Azúcar glass o molido para decorar

La guía para elaborar los buñuelos de Carnaval

La guía para elaborar los buñuelos de Carnaval
Fuente: Agencias

Prepara las claras a punto de nieve

Cómo primer paso, hay que batir las claras de huevo hasta que estén a punto de nieve. Para esto, separamos las claras de las yemas. Trata de que no se rompa la parte amarilla del huevo cuando o hagas, porque si se rompe, la clara no sirve. Coloca las claras en un cuenco. Las yemas las reservamos en otro recipiente.

Cuando las claras estén listas en un recipiente hondo, las batimos con unas varillas, sea manualmente o con batidora, hasta que comiencen a salirle los picos. Al paso que vamos batiendo, agregamos poco a poco la medida de azúcar. Este paso es crítico para lograr un merengue sosegado y aireado, que hará que nuestros buñuelos tengan una textura fácil y deliciosa.

Prepara la base de los buñuelos

Prepara la base de los buñuelos
Fuente: Agencias

En otro bol, mezclamos las yemas, la leche, el coñac o el licor de tu preferencia, y el remanente del azúcar. Batimos adecuadamente hasta lograr una combinación homogénea. Agregamos la harina de trigo tamizada, y mezclamos hasta que quede adecuadamente. El truco está en jamás sobrebatir la combinación, ya que esto puede provocar que los buñuelos de Carnaval queden duros.

Cuando la base ya esté lista, agregamos con cuidado las claras montadas. Es destacado hacerlo con movimientos envolventes, para jamás perder el punto que hemos conseguido con las claras y mantener la esponjosidad. Dejamos reposar la combinación durante 30 minutos para que la mezcla tome consistencia.

Freír los buñuelos

Freír los buñuelos
Fuente: Agencias

Ahora que la mezcla ha reposado y está lista, es la hora de hacer los buñuelos, y para ello podemos una sartén honda con aceite a fuego alto, hasta que esté caliente pero no en exceso, porque puede ser que los buñuelos de Carnaval se quemen por fuera y se queden crudos por dentro si no ponemos el debido cuidado en la temperatura del aceite.

Ayudándote con una cuchara, vamos formando pequeñas bolitas de la mezcla y las vamos colocando con cuidado en la sartén. No pongas demasiados cada vez, porque los buñuelos de Carnaval se expanden un poco y necesitan de espacio para que se frían de manera adecuada.

Cuando los buñuelos estén dorados y crujientes, los sacamos con una espumadera y los colocamos sobre un papel de cocina para extraer el exceso de aceite de la fritura. Esto es clave para que jamás queden grasosos. Ahora, decora los buñuelos, espolvoreamos los buñuelos de Carnaval con el azúcar glass, para darles ese toque dulce que los hace todavía más irresistibles.

Consejos para conseguir los mejores buñuelos de Carnaval

Consejos para conseguir los mejores buñuelos de Carnaval
Fuente: Agencias
  • Controla la temperatura del aceite. La temperatura del aceite es un paso esencial al realizar buñuelos fritos. Si el aceite está sobrado frío, los buñuelos se hundirán y quedarán grasosos. Si está demasiado caliente, se dorarán en seguida por exterior, luego quedarán crudos interiormente. Lo óptimo es que el aceite esté lo suficientemente caliente, pero sin pasarse, para que los buñuelos se cocinen uniformemente.
  • Usa el licor que más te guste.  Aunque la preparación inicial usa coñac, puedes reemplazarlo por otros licores como el anís o también ron, para darle un llamada insólito a los buñuelos de Carnaval. El licor les da un regusto particular y hace que os buñuelos tengan una textura más suave.
  • No olvides el reposo. El reposado es un paso necesario para que los ingredientes se hidraten adecuadamente y se forme una textura más fácil y esponjosa. Así que, aunque tengas muchas ganas de comerlos, ¡espera esos 30 minutos! Esto hará que tus buñuelos de Carnaval sean más sabrosos.
  • Fritura con moderación. A la hora de freír, asegúrate de jamás colocar demasiados buñuelos al mismo tiempo, porque pueden pegarse entre sí, o hacer que temperatura del aceite baje demasiado. Fría de pocos en pocos para que queden perfectos.

Variantes de los buñuelos de Carnaval

Variantes de los buñuelos de Carnaval
Fuente: Agencias

Los buñuelos son perfectos para hacer un refrigerio de Carnaval, como porción de un convite para tus relaciones de amistad y familia es lo mejor. Si te animas, puedes acompañarlos con una crema pastelera, una taza de chocolate caliente untarlos con una rica mermelada de frutas. ¡Lo que se te ocurra! Lo que importa es contemplar cómo te quedaron tus deliciosos buñuelos de Carnaval y compartirlos con los que más quieres.

Si te encanta inventar en la cocina, puedes experimentar diferentes variantes de los buñuelos de Carnaval. Algunas ideas incluyen:

  • Buñuelos rellenos: agrega un poco de crema de chocolate o de mermelada de la que sea tu preferida en el interior de tus buñuelos antes de que los metas en el aceite.
  • Buñuelos de chocolate: incorpora a la mezcla un buen cacao en polvo para lograr unos deliciosos buñuelos de chocolate.
  • Buñuelos salados: si prefieres algo a salado y sensible al paladar, puedes continuar con una preparación de tradición salada, agregando un poco de hiervas o de queso a la combinación.

Un postre que vale la pena comer todos los meses

Un postre que vale la pena comer todos los meses
Fuente: Agencias

Los buñuelos de Carnaval son un postre de tiempos remotos que jamás pasará de moda. Son fáciles de realizar, deliciosos y perfectos para asociarse en estas fechas festivas. Con esta preparación, podrás concluir con unos crespillos crujientes y esponjosos que harán que todos pidan más. Recuerda seguir todos los pasos, desde el montaje de las claras incluso hasta la fritura perfecta, y jamás olvides darle esa llamada particular con el almíbar o mermelada de tu elección. ¡Este Carnaval será todavía más memorable con estos deliciosos buñuelos!

La deuda Nórdica ofrece menos duración y más rentabilidad que su homóloga europea

0

La deuda Nórdica o la que emiten las empresas de los países nórdicos ofrece menos duración (2-3 años) y más rentabilidad que la de sus homólogas europeas, con niveles muy similares de impagos (defaults) y diferenciales de entre 100 y 200 puntos básicos, según los expertos de la gestora finesa Evli.

A lo largo de una reunión con periodistas celebrada esta mañana, Einari Jalonen, gestor del Evli Fund y Peter von Bonsdorff, jefe de ventas a nivel global, han ampliado las claves para conocer las bondades de esta poco conocida deuda Nórdica.

Por ejemplo, han dicho que “el mercado de deuda high yield nórdica no es homogéneo y que se precisa del conocimiento de un gestor local”. También, que “no se trata de un mercado pequeño, pues hablamos de unos 75.000 millones de euros” aunque sí de un «mercado local».

El mercado nórdico lo domina Suecia, donde hay muchas emisiones de empresas inmobiliarias, con Noruega como segundo mercado y Finlandia como tercero.

Otra de las claves es que “se trata de empresas sin calificación financiera, pues sus emisiones son pequeñas y no les compensa, lo que deja el peso de la valoración de los emisores en manos de los gestores.”

9 de cada 10 Gestoras creen que los partícipes ven a los Fondos como un instrumento de ahorro a largo plazo

Catedral de Helsinki Nordica unsplash Merca2.es
Catedral de Helsinki. Fuente: Unsplash

Pese a ello, la mayoría de las empresas tienen deuda senior secured y suelen ofrecer tasas de recuperación más altas que las de sus homólogas europeas.

Como norma general, en todas estas empresas, la integración del ESG está presente y sueñen tener como grandes inversores a los planes de pensiones.

Como ejemplos de empresas finlandesas o nórdicas en las que Evli ha confiado ponen el de la empresa de ingeniería Kone o la de distribución Kesko, aunque Nokia, Neste, Wärtsilä, Sampo o Loomis, puedan resultar más conocidas entre los inversores españoles.

A modo de resumen, el contexto de mayor volatilidad en renta variable, y bajadas de tipos de interés, favorece a los bonos High Yield en 2025. Porque pueden aportar rendimientos elevados -en torno al 7%- más el carry de los bonos. Y porque los recortes de los tipos aumentarán la sensibilidad a la duración de los inversores, que pueden encontrar en el High Yield una solución más óptima.

Evli, la deuda nórdica y el mercado europeo de bonos

Lo que no funciona en el mercado europeo es la gestión pasiva. De hecho, Jalonen recuerda que “en High Yield no es fácil ser un inversor pasivo” y que, por lo tanto, “los ETF no funcionan en este mercado”, lo que resulta en una menos volatilidad de estos activos.

El sector clave para 2025, según Evli, son las empresas no cíclicas, pues son capaces de generar un cash flow constante, sin olvidar que hablamos de economías fuertes y de empresas que son exportadoras y que también se pueden beneficiar del mercado de divisas.  

Finlandia Nordica unsplash Merca2.es
Finlandia. Fuente: unsplash

Y hablando más en general del mercado europeo de High Yield, los expertos de Evli apuntan que 2025 el mercado cuenta con los vientos de cola de los bancos centrales, los fuertes fundamentales del crédito y una rentabilidad atractiva en el mercado de bonos.

Explican que “el diferencial es muy estrecho, pero la rentabilidad real es todavía muy interesante” y recuerdan que el motor va a ser esa rentabilidad, no el diferencial.  

Jalonen indica que “el mercado high yield europeo se ha reducido un poco ante la falta de nuevas emisiones, lo que ha resultado en que los mercados se hayan estrechado, y que los bonos pueden ser canjeados por el emisor antes de tiempo” (callable bonds).

“Las empresas europeas están en buena forma y su rentabilidad ha crecido”, apunta el experto de Evli. Por último, reconoce que “los impagos han subido un poco, pero se mantienen estables”.

Einari Jalonen gestiona el fondo Evli European High Yield, con activos bajo gestión de 812 millones de euros, y el nuevo fondo Evli Nordic High Yield. 

Alonso, una vez más se va a salir con la suya en el capítulo de hoy de La Promesa

0

El capítulo de hoy de La Promesa está cargado de decisiones cruciales y revelaciones que cambiarán el rumbo de la historia. Alonso, con su astucia habitual, logrará una vez más que las cosas salgan como él quiere, pero la victoria que tanto ha buscado puede no ser tan definitiva como esperaba.

Mientras tanto, Jana sigue desenterrando verdades ocultas sobre el pasado, enfrentándose a secretos que llevan demasiado tiempo en las sombras. Las amenazas, las manipulaciones y los juegos de poder están al límite, y los personajes deberán moverse con cautela si no quieren ser los próximos en caer.

Alonso, el gran estratega de La Promesa

La Promesa Alonso y Catalina Merca2.es
Fuente:RTVE

Si algo ha demostrado Alonso, es que sabe esperar el momento adecuado para jugar sus cartas. Su insistencia en vender la finca ha sido una batalla constante, pero finalmente ha logrado que Catalina y Martina cambien de opinión.

Para el marqués, esto representa una victoria largamente esperada, pero el destino es caprichoso, y puede que su éxito haya llegado demasiado tarde.

La venta de la finca, ¿una decisión inútil?

La Promesa Jana y Manuel Merca2.es
Fuente:RTVE

Después de mucha resistencia, Catalina y Martina ceden y aceptan vender La Promesa, alineándose con los deseos de Alonso. Sin embargo, la decisión que tanto les costó tomar podría no servir para nada.

El tiempo ha jugado en su contra y, aunque finalmente han aceptado la venta, las circunstancias han cambiado drásticamente¿Será este el golpe definitivo para la finca?

Jana descubre nuevas pistas sobre Dolores

La Promesa Jana Manuel y Cruz Merca2.es
Fuente:RTVE

Mientras los marqueses libran su propia guerra por la fincaJana sigue en su incansable búsqueda de la verdadRamona ha sido clave para guiarla en la dirección correcta, y ahora, Leocadia le proporciona pistas crucialessobre lo que realmente ocurrió con Dolores.

Las piezas comienzan a encajar, pero el peligro es cada vez mayor. Cuanto más se acerca Jana a la verdad, más enemigos se suman a su camino.

Santos amenaza con destapar el asesinato del barón

La Promesa Promocion Merca2.es
Fuente:RTVE

El silencio es el arma más poderosa en La Promesa, pero Santos está dispuesto a romperlo. Con información sobre la muerte del barón, su amenaza es una bomba de tiempo que Pía y las demás implicadas no pueden ignorar.

Decididas a protegerse, las mujeres acuerdan mantenerse en silencio, pero con Ana en el palacio y sospechando de todo, el plan puede venirse abajo en cualquier momento.

Pía, al borde del colapso

La Promesa Ivan Merca2.es
Fuente:RTVE

Desde que Santos lanzó su amenaza, Pía vive con el miedo constante de ser descubierta. La presión es insoportable, y cada día que pasa la situación se vuelve más difícil de manejar.

Para empeorar las cosas, Ana sigue presente en la casa, cada vez más atenta a lo que ocurre a su alrededor¿Podrá Pía mantener su secreto o está a punto de perderlo todo?

Ángela descubre los planes de Cruz y Lorenzo

La Promesa Julia Jose Juan y Lorenzo Merca2.es
Fuente:RTVE

Mientras todos están distraídos con la venta de la finca y los secretos que flotan en el aire, Ángela hace un descubrimiento aterradorLos marqueses han estado planeando un matrimonio arreglado para Curro, y ahora ella sabe exactamente con qué familia han negociado.

Curro es una pieza clave en sus planes, pero ¿podrá Ángela advertirle a tiempo, o será demasiado tarde para evitar que caiga en la trampa?

Las amenazas externas complican el futuro de La Promesa

La Promesa Teresa y Marcelo Merca2.es
Fuente:RTVE

El destino de La Promesa no solo está amenazado por los conflictos internos, sino también por fuerzas externas que buscan desestabilizar la fincaLas deudas, los rumores y la incertidumbre han hecho que muchos clientes y aliados comiencen a alejarse, lo que agrava aún más la crisis.

Si la situación sigue así, Alonso podría haber ganado la batalla, pero perder la guerra por completo.

El poder de Alonso, ¿realmente es inquebrantable?

La Promesa Romulo Merca2.es
Fuente:RTVE

Alonso siempre ha sido un hombre de poder, alguien que sabe moverse entre las sombras y manipular a su favor. Pero incluso los jugadores más astutos pueden cometer errores, y el marqués podría estar a punto de enfrentarse a su mayor desafío hasta ahora.

Con la finca pendiendo de un hilo y nuevos enemigos acechando en las sombrassu victoria podría desmoronarse antes de lo que imagina.

Los secretos no pueden ocultarse para siempre

La Promesa Burdina y Manuel Merca2.es
Fuente:RTVE

La finca está en crisis, las lealtades están al límite y los secretos que se han guardado durante tanto tiempo comienzan a agrietarse. Todos los personajes de La Promesa están jugando su propia partida, pero solo unos pocos lograrán salir ilesos.

Mientras Alonso cree haber ganado, otros están preparando sus propios movimientos, y lo que está por venir podría ser más grande de lo que nadie imagina.

El capítulo que marcará un antes y un después

La Promesa Jana Merca2.es
Fuente:RTVE

El episodio de hoy no solo consolidará el poder de Alonso, sino que también dejará sembradas las semillas de nuevas traiciones y enfrentamientos.

Cada decisión tomada tendrá repercusiones que cambiarán el destino de La Promesa para siempre¿Será este el punto de inflexión que destruya el legado de los marqueses o el comienzo de una nueva era?

El capítulo promete emociones fuertes, revelaciones inesperadas y momentos de máxima tensión. Con el futuro de la finca en la cuerda floja y tantos intereses en juego, cualquier cosa puede sucederLa lucha por el control de La Promesa está lejos de terminar, y los próximos episodios podrían traer cambios que nadie vio venir.

Además, el papel de Jana será fundamental en el avance de la historia, pues ahora que ha descubierto nuevas pistas sobre Dolores, su investigación podría ponerla en la mira de aquellos que no quieren que la verdad salga a la luz.

Por otro lado, el plan de los marqueses para casar a Curro sigue su curso, y aunque Ángela ha descubierto la verdad, el tiempo juega en su contra. Si Curro no reacciona rápido, podría quedar atrapado en un destino del que difícilmente podrá escapar.

Con todos estos frentes abiertos, las tensiones en La Promesa están a punto de estallar, y lo que hoy parece un triunfo para Alonso, mañana podría convertirse en su peor derrota.

Descubre la vitamina que te protegerá contra el glaucoma y las cataratas

Una vitamina puede protegerte del glaucoma y las catataras y seguro que está presente en algo que comes todos los días. La salud visual es un componente crucial de nuestro bienestar general, especialmente a medida que envejecemos. En España, más de la mitad de la población de entre 60 y 70 años padece cataratas, y alrededor de un millón de personas están afectadas por glaucoma.

Estos dos problemas oculares son una preocupación significativa para numerosos individuos en la nación, y es esencial entender cómo podemos proteger nuestra visión y evitar la aparición de estas enfermedades, En este post, hablaremos de una vitamina particular que protege contra el glaucoma y las cataratas, y ofrece beneficios adicionales para la salud.

La salud visual en España: un desafío creciente

La salud visual en España: un desafío creciente
Fuente: Agencias

Los datos de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implantación-Refracción indican que más de 525000 cirugías de cataratas se llevaron a cabo en España el año pasado, destacando el alcance del problema las cataratas son una enfermedad ocular que afecta a numerosos ancianos, sin embargo, la prevalencia del glaucoma, una condición que puede dañar al nervio óptico y causar pérdida permanente de visión, también está relacionada.

Además de las cataratas y el glaucoma, numerosos problemas de la visión se derivan de los subestándares de la salud general del ojo, la protección solar insuficiente y la ingesta inadecuada de nutrientes para la visión óptima.

¿Cómo son y cómo afectan a su visión?

¿Cómo son y cómo afectan a su visión?
Fuente: Agencias

Las cataratas y el glaucoma son condiciones de los ojos, pero, antes de discutir la prevención de estas condiciones, es crucial comprender la naturaleza de las cataratas y el glaucoma. Aunque ambos son problemas relacionados con la visión, tienen diferentes causas y características.

Las cataratas se desarrollan cuando la lente normalmente clara del ojo se vuelve opaca. Esto afecta a la capacidad del ojo de focalizar la luz con precisión, lo que resulta en una visión blurada y, en ciertos casos, una sensibilidad de la luz aumentada.

Lo que necesitas es luteína

Lo que necesitas es luteína
Fuente: Agencias

Aunque el único remedio para las cataratas es la cirugía, que implica la sustitución de la lente dañada, hay métodos para evitar su aparición o impedir su progresión. La luteína, una vitamina con prueba de eficacia en la salud del ojo, juega un papel crucial en mantener la transparencia del tejido ocular y proteger los ojos de la luz dañina.

El glaucoma es una condición que daña al nervio óptico del ojo, típicamente debido a un aumento de la presión intraocular. Frecuentemente, el glaucoma carece de signos notables en sus fases iniciales, por lo que los individuos no lo identifican hasta que ya ha causado un daño considerable a la vista.

Vitamina que protege contra cataratas y glaucoma: luteína

Vitamina que protege contra cataratas y glaucoma: luteína
Fuente: Agencias

La luteína es un nutriente que está presente en el ojo y que juega un papel vital en la salvaguardia del bienestar ocular. Este nutriente es un componente amarillo que está vinculado al beta-caroteno y la vitamina A. La luteína sirve como un escudo ligero, especialmente contra los rayos ultravioleta dañinos que pueden dañar las células del ojo.

La luteína ofrece numerosos beneficios para el bienestar ocular, y un beneficio clave es su capacidad para impedir o retrasar la aparición de cataratas y glaucoma. Este nutriente es también crucial para preservar el bienestar de la retina y la macula, componentes vitales del ojo que son responsables de la visión central. Además, la luteína posee cualidades antioxidantes que combaten el daño causado por el estrés oxidativo, un factor principal en el deterioro ocular relacionado con la edad.

Además de salvaguardar su visión, la luteína ofrece una multitud de beneficios inesperados para la salud

Además de salvaguardar su visión, la luteína ofrece una multitud de beneficios inesperados para la salud
Fuente: Freepik Premium
  • La luteína ayuda a las personas con ceguera nocturna, una condición en la que la visión es difícil en la luz sucia. Al mejorar la adaptabilidad del ojo a las condiciones de baja luz, la luteína puede mejorar significativamente nuestra visión nocturna
  • La luteína ayuda a proteger la piel de los daños del sol. La luteína es un nutriente que ayuda a mantener la salud de la piel actuando como una crema solar natural, porque ayuda a reducir los daños causados por la exposición al sol.
  • La luteína puede ayudar al cerebro, especialmente a las personas mayores, a recordar y pensar mejor

¿Cómo prevenir el glaucoma con luteína?

¿Cómo prevenir el glaucoma con luteína?
Fuente: Freepik Premium

El glaucoma es una condición multifacética, sin embargo, la investigación indica que la luteína puede contribuir significativamente a evitar esta enfermedad ocular. la luteína protege al nervio del ojo del daño debido a la presión alta, ayudando a detener el glaucoma. La actualización positiva es que puedes integrar luteína en tus comidas diarias a través de diferentes alimentos. Aquí te vamos a mencionar algunos de los más ricos en luteína

  • Los huevos. Las gallinas de huevo son una de las mejores fuentes naturales de luteína. Además, son fáciles de agregar a cualquier alimento.
  • Las hortalizas verdes. Las espinacas y otras verduras de hoja verde son excelentes fuentes de luteína. Las verduras no sólo son beneficiosas para la visión, sino que también son ricas en una variedad de nutrientes cruciales
  • El maíz. Otro alimento que es rico en luteína, y lo puedes incluir en tu dieta de muchas formas, en ensaladas, sopas, cremas o snacks.
  • Los pimientos naranjas. Llenos de vitamina C, tienen luteína, así que son una gran elección que mantiene a los ojos saludables.
  • Uvas y kiwi. Las uvas y el kiwi son frutos que tienen luteína. Añadir cualquiera de estos frutos a una dieta es una manera saludable y rica de consumir luteína y asegurarte de cuidar tus ojos.
  • Calabaza y calabacín. Ambos tienen altas cantidades de luteína, de modo que resultan el complemento dietético perfecto para tener una dieta bastante equilibrada, incluyendo los beneficios para tus ojos.

¿Demo tomar suplementos de luteína?

¿Demo tomar suplementos de luteína?
Fuente: Freepik Premium

En caso de que desees tomar la luteína, pero como un suplemento a tu dieta, lo que importa es que sigas lo que te recomiende un médico especializado. Por lo general, la cantidad de luteína sugerida por día es de 5 miligramos a 20 miligramos, pero esto no es igual para todas las personas, en todo caso, la toma debe ser por vía oral.

Hay estudios que han indicado que tomar un suplemento de luteína por un lapso de 3 meses o más podría ser eficaz para que mejoren los indicios de la degeneración de la mácula que se asocia con edad (DMAE). Incluso, existen estudios que han probado que la toma de luteína mezclada con carotenoides y otras vitaminas aumenta su efectividad. Pero necesitas tomar el suplemento de luteína con alimentos que favorezcan su absorción como las nueces o el aceite de oliva.

Resguarda tu visión consumiendo alimentos con luteína

Resguarda tu visión consumiendo alimentos con luteína
Fuente: Freepik Premium

La luteína resulta ser una vitamina esencial que mantiene una buena salud ocular y previene la aparición de otras dolencias como el glaucoma o las cataratas. Tener una dieta rica en alimentos que tengan luteína, podrás asegurarte de tener una visión que se mantenga en el mejor estado de salud posible. Si prefieres usar suplementos, debes recordar que debes consultar con un especialista y hay que respetar lo que el mismo indiquen para obtener los mejores resultados en tu salud visual.

Prime Video desentierra los secretos más oscuros de las catacumbas de Madrid

0

Gracias a su jugosa oferta de películas de terror, donde pueden encontrarse desde los últimos estrenos y hasta los mejores clásicos, Prime Video se convirtió en la plataforma perfecta para los amantes españoles del género del horror; en las últimas semanas, este servicio de streaming renovó su apartado de terror, estrenando una cinta española, la cual trabaja los elementos del horror, basándose en las horrorosas leyendas que existen sobre las catacumbas de Madrid.

Esta nueva y aterradora apuesta de Prime Video, la cual en menos de una semana se posicionó entre los 10 estrenos más vistos de este mes, recibió el apoyo de la productora fundada por Álex de la Iglesia y Carolina Bang (su esposa) y forma parte de la última antología de horror, la cual fue diseñada y producido por este dúo; por otro lado, esta cinta fue el primer paso como directora de una reconocida guionista española, la cual fue capaz de triunfar dentro del terreno de la comedia.

«Anatema»: la nueva apuesta de terror de Prime Video que explora las leyendas de las Iglesias de Madrid

YouTube video

El 8 de noviembre del 2024, la película de terror, Anatema, aterrizó a los mejores cines de España y desde el 21 de febrero de este año, puede encontrarse dentro del jugoso catálogo de Prime Video; esta historia sigue los pasos de Juana Rabadán, una joven monja con una gran sabiduría sobre arquitectura que, aceptando el pedido especial del Arzobispo, deberá inspeccionar los pasadizos de la catacumba de una Iglesia de Madrid. El Arzobispo le da este trabajo a Juana, pues luego de diferentes investigaciones, sospecha que San Simeón, un santo eremita, escondió en la oscuridad de las catacumbas su Sello sagrado, el cual es capaz de proteger al mundo de un siniestro mal demoniaco.

Al llegar a la Iglesia, Juana logra entablar una relación de amistad y profesional con el sacerdote Ángel, la novicia Mara y el exorcista Cuiña, los cuales no dudan ni un instante en convertirse en los compañeros de búsqueda de la joven monja; una vez que este grupo baja al subsuelo de las calles de Madrid, deberán luchar contra las pesadillas demoniacas que se esconden allí, mientras que Juana deberá adentrarse en una lucha personal, para despertar los fantasmas de su pasado, los cuales revivirán gracias a las fuerzas sobrenaturales de las entidades de la catacumba.

Un nuevo capítulo de la antilogía de terror más exitosa de Pokeepsie Films

Un nuevo capitulo de la antilogía de terror más exitosa de Pokeepsie Films
Fuente: hobbyconsolas.com

En el año 2009, el director y guionista español, Álex de la Iglesia y la actriz, productora y esposa del director, Carolina Bang, fundaron la empresa Pokeepsie Films, con la cual además de producir las ideas que nacieron dentro de la mente de Álex, ayudan a directores y guionistas independientes, a estrenar sus óperas primas de horror; dentro de la lista de éxitos que llevan la firma de esta productora, se encuentran películas como El bar (2017) o las dos entregas de Culpa Mía, la historia de amor juvenil más exitosa de Prime Video, como así también exitosas series como 30 monedas (2020) 1992 (2024) o Santuario (2024).

Anatema, hasta la fecha, es la última entrega dentro de la antología de terror bautizada como The Fear Collection, la cual comenzó en el año 2021; esta terrorífica antología cinematográfica está integrada por: Veneciafrenia (2021) y Venus (2022) las cuales al igual que Anatema, pueden encontrarse dentro de Prime Video; esta cinta, ha sido el primer paso como directora dentro de la industria nacional de Jimina Sabadú, una reconocida guionista española, la cual triunfó dentro del género de comedia, siendo la responsable detrás de los guiones de las películas La máquina de bailar (2006) de Óscar Aibar y Fraday (2013) se estrenó con la firma de Norberto Ramos del Val.

No te pierdas la impactante Playa de las Catedrales en Galicia

Te aseguramos que la Playa de las Catedrales existe y no te lo vas a creer cuando la veas. Si alguna vez hayas imaginado una vista maravillosa, llena de estructuras de roca distintivas, aguas esparcidas, y un escenario que recuerda una película, la Playa de las Catedrales en Galicia deberían estar en tu lista de viajes.

Se trata de un puerto natural, que se encuentra situado en la costa norte de España, y lleva décadas encantando a innumerables turistas por su belleza eterna y su pasado geológico, que la ha mantenido como una de las vistas más espectaculares de las costas gallegas.

¿Qué hace que la Playa de las Catedrales sea especial?

¿Qué hace que la Playa de las Catedrales sea especial?
Fuente: Agencias

La Playa de las Catedrales (playa de Catedrais en gallego) es uno de aquellos lugares que te deja asombrado al ver sus colosales estructuras en rocas con sus incomparables torres y arcos naturales, esta zona costera se ha ganado su título gracias a sus rocas en formas caprichosas, que, en tamaño y forma, evocan a las catedrales góticas.

Lo que amplifica su singularidad es la aparición de la baja marea, permitiendo a los turistas pasear entre estas piedras, investigar sus columnas, y revelar terrenos ocultos. Durante la alta marea, el agua envuelve una amplia sección de la costa, dejando formaciones de roca como colosales pilares de piedra que parecen ascender del océano.

¿Dónde está la Playa de las Catedrales?

¿Dónde está la Playa de las Catedrales?
Fuente: Agencias

La costa marítima donde se encuentra la Playa de las Catedrales se encuentra en la costa norte de Galicia, precisamente en el municipio de Ribadeo, dentro de la provincia de Lugo. Esta costa pertenece a la Reserva Natural de las Marismas de Foz, una región de importante valor ecológico, que ha sido salvaguardada por su biodiversidad y su notable escenario.

Si sientes curiosidad acerca de cómo llegar a la orilla la Playa de las Catedrales, el método más sencillo es volar a Santiago de Compostela, luego coger un autobús o alquilar un vehículo para llegar a Ribadeo. El viaje de coche suele durar alrededor de dos horas y media.

¿Cuándo visitar la Playa de las Catedrales?

¿Cuándo visitar la Playa de las Catedrales?
Fuente: Agencias

Para pode determinar cuál es el momento perfecto para visitar la Playa de las Catedrales, debes tomar en cuenta las mareas. Si quieres contemplar la Playa de las Catedrales en toda su magnificencia, es crucial que la visites durante la marea baja. Este acontecimiento permite el examen de las estructuras de roca costera, cruzando entre arcos naturales, cuevas y columnas de roca recta sobre el océano.

Esta marea ocurre varias veces al día, de hecho, ocurre cada seis horas, pero fluctúa con las estaciones y las fases lunares, por lo que recomendamos comprobar el horario de las mareas de antemano. Si tienes suerte de visitarla en un día claro, la experiencia será más espiritual, ya que las sombras y la iluminación cambian con el viaje del sol a través del cielo.

El mejor momento del año para visitar la Playa de las Catedrales

El mejor momento del año para visitar la Playa de las Catedrales
Fuente: Agencias

La temporada de visita para ir a la Playa de las Catedrales es durante la primavera y el verano, cuando el clima es más agradable y la probabilidad de un tener un día favorable es mayor. Sin embargo, debido a la popularidad de la playa, especialmente en julio y agosto, es sabio visitar en las primeras horas o en fuera de la temporada alta para escapar de las aglomeraciones.

La Playa en las Catedrales permanece impresionante incluso en el clima más frío del otoño, las inundaciones del océano, en unión con las alteraciones del paisaje, proporcionan una visión distintiva de esta encantadora localidad, y no podrás sacártela de la mente.

Recomendaciones para disfrutar de la Playa de las Catedrales

Recomendaciones para disfrutar de la Playa de las Catedrales
Fuente: Freepik Premium

Reserva tu entrada

La Playa de las Catedrales es un sitio de mucha afluencia, por ello, desde 2017, la entrada a la orilla durante la marea baja es controlada, para evitar el exceso de visitantes. Reserva tu acceso a la playa previamente, para garantizar la entrada durante los períodos de verano, en los cuales recibe la mayor cantidad de visitantes. Los billetes son complementarios y se pueden adquirir sin ningún costo a través del sitio web oficial del parque.

Si intentas ir a la costa en un colectivo o con tu familia al completo, es crucial que cada individuo tenga asegurada su reserva. Aunque la entrada no está restringida durante la marea alta, es sabio planificar tu visita para optimizar la entrada durante la marea baja.

Otras recomendaciones son:

Otras recomendaciones son:
Fuente: Freepik Premium
  • Llega temprano. Para evitar multitudes en la playa, es mejor ir temprano, especialmente durante la temporada de verano. Las horas tempranas de la mañana son ideales para una mirada pacífica del paisaje y la fotografía con menos multitudes.
  • Calzado conveniente. Aunque la costa es maravillosa, las estructuras rocosas pueden ser trayectorias difíciles de recorrer, por lo que debes asegurarte de usar zapatos adecuados.
  • Utilizar un termo de agua y bloqueador de sol. La playa ofrece un ambiente maravilloso, pero caminar y explorar puede hacer que te sudes, especialmente en los meses más cálidos. Lleva suficiente líquido para mantener la hidratación y no ignores tu bloqueador para prevenir quemaduras solares. Incluso en la sombra de las rocas, el sol gallego puede ser intenso, por lo que no te confíes.
  • Respetar el medio natural. En cualquier área natural protegida, es crucial honrar el ecosistema. No interactúes con las formaciones de roca, ya que son delicadas y el contacto humano puede causar daños. Es crucial evitar caerse y debes adherirte a las directrices locales para mantener el espacio de esta zona para las futuros generaciones.

La Playa de las Catedrales es un gran atractivo, pero la zona alrededor tiene atracciones adicionales Aquí le dejamos algunas tareas y lugares cercanos que puede relajarse después de su visita

Visita Ribadeo

Visita Ribadeo
Fuente: Freepik Premium

Ribadeo es un municipio, situado a unos minutos en coche de esta hermosa playa. Se trata de un poblado muy pintoresco, que está lleno de historia. Puedes pasear por las calles de adoquines, observar sus casas tradicionales de todos los colores y probar la cocina gallega en sus locales. Ribadeo tiene fama de ser el lugar en el que se sirven los mariscos más frescos, y su pulpo a la gallega no tiene comparación.

Ría de Ribadeo

Ría de Ribadeo
Fuente: Freepik Premium

Otro punto interesante y muy cerca de la Playa de las Catedrales. Hablamos de un estuario natural, caracterizado por tener sus aguas tranquilas, con vistas impresionantes, perfecto para pasear o para realizar actividades acuáticas. Si amas a la, te quedarás asombrado con sus acantilados, así como su biodiversidad.

El Mirador de la Playa de las Catedrales

El Mirador de la Playa de las Catedrales
Fuente: Freepik Premium

Si quieres observar la Playa de las Catedrales, pero por otro ángulo, no puedes dejar de pasarte por el mirador que está cerca de su entrada principal. Allí, podrás ver paisajes panorámicos extraordinarios de esta playa, del océano y de las formaciones de rocas. Es el sitio perfecto para que tomes todas las fotografías que quieras y por contemplar la belleza de esta zona de Galicia.

Historia Geológica de la Playa de las Catedrales

Historia Geológica de la Playa de las Catedrales
Fuente: Freepik Premium

La formación geológica de la Playa de las Catedrales es impresionante y única en el mundo. Las enormes formaciones rocosas que podemos ver hoy son el resultado de millones de años de erosión del viento y el agua. Estas formaciones son principalmente de arenisca y han sido esculpidas por las olas y las mareas a lo largo del tiempo, lo que ha dado lugar a los arcos y columnas que se alzan como catedrales gigantescas.

A lo largo de los siglos, el mar ha ido desintegrando la roca, creando cavernas, arcos y túneles que ahora hacen de la playa un lugar mágico para explorar. Esta historia geológica es un testimonio de la fuerza de la naturaleza y un recordatorio de lo impresionante que es nuestro planeta.

La Playa de las Catedrales es un sitio mágico, donde los haya

La Playa de las Catedrales es un sitio mágico, donde los haya
Fuente: Freepik Premium

La Playa de las Catedrales es uno de esos lugares que no solo te impresionan, sino que te dejan sin palabras. Si tienes la oportunidad de visitarla, no dudes en hacerlo, ya que es un destino único que ofrece una experiencia inolvidable, tanto por su belleza natural como por su valor geológico.

Desde sus formaciones rocosas hasta las aguas cristalinas que la rodean, la Playa de las Catedrales en Galicia es un destino que tiene todo para enamorarte. ¡No te lo puedes perder!

La herencia que ha recibido Iñaki Urdangarin después de llegar a un acuerdo con la infanta Cristina

0

Iñaki Urdangarin ha vuelto a estar en el foco mediático tras conocerse que ha heredado una propiedad inmobiliaria, lo que le devuelve el estatus de propietario después de haber liquidado prácticamente todo su patrimonio para saldar sus deudas con la justicia. Esta noticia llega en un momento clave de su vida, cuando ha logrado consolidar su relación con Ainhoa Armentia y ha cerrado, definitivamente, su capítulo con la infanta Cristina tras años de controversia y dificultades judiciales. A pesar de su intención de mantenerse en un discreto segundo plano, la revelación de esta herencia ha vuelto a colocar su nombre en el centro de la actualidad.

Desvinculado de la infanta Cristina

la infanta cristina dice adios a la caixa tras 26 anos en la entidad Merca2.es

Desde el estallido del caso Nóos, Iñaki Urdangarin vio cómo su vida daba un vuelco completo. La condena de prisión que le impuso la justicia española no solo afectó a su imagen pública, sino que también tuvo un impacto devastador en su economía. Para hacer frente a la sentencia y a las multas derivadas del caso, el exduque de Palma se vio obligado a desprenderse de todos los bienes que tenía a su nombre, perdiendo así su patrimonio inmobiliario y su vinculación con diversas empresas, como la sociedad Aizoon, que compartía con la infanta Cristina. A raíz de esta situación, el exjugador de balonmano tuvo que adaptarse a una nueva realidad, en la que la estabilidad económica se convirtió en una cuestión delicada y en la que se vio obligado a recurrir a alquileres para establecer su residencia.

Sin embargo, lo que hasta ahora se desconocía es que Iñaki Urdangarin sí contaba con un bien a su nombre desde octubre de 2021. Según ha revelado el medio ‘Vanitatis’, la herencia de un familiar cercano le permitió recuperar la figura de propietario. Se trata de un local comercial de 135 metros cuadrados ubicado en el centro de Urretxu, un municipio cercano a Zumárraga, la localidad guipuzcoana donde nació y de la que es originaria su familia. La propiedad estaba dividida en dos mitades: una pertenecía a un matrimonio en régimen de gananciales, y la otra mitad pasó a manos de Urdangarin y sus siete hermanos tras la muerte de un familiar. Con el fallecimiento de uno de los miembros del matrimonio propietario de la otra parte del local en octubre del año pasado, el número total de dueños se elevó a ocho, lo que complica la posible gestión del inmueble.

Esta herencia supone un cambio significativo en la situación patrimonial de Iñaki Urdangarin, quien hasta ahora parecía haber perdido todo vínculo con la propiedad inmobiliaria. Aunque el local no le pertenece en su totalidad, su inclusión en el reparto hereditario le otorga un activo que podría utilizar en el futuro, ya sea para su venta o para cualquier otro tipo de gestión económica.

Más allá de su situación patrimonial, la vida personal de Iñaki Urdangarin ha seguido avanzando de manera notable en los últimos años. Su relación con Ainhoa Armentia se ha consolidado hasta el punto de que, en enero de 2024, decidieron dar un paso más y mudarse juntos a un amplio piso de casi 200 metros cuadrados en Vitoria. Esta residencia se encuentra dentro de la misma urbanización donde vive Claire Liebart, la madre de Urdangarin, lo que indica que sigue manteniendo una estrecha relación con su entorno familiar.

Iñaki Urdangarin empieza una nueva vida

Esto es lo que cobra Iñaki Urdangarin de la Casa Real por no abrir la boca, pero él quiere más

Este nuevo capítulo en la vida de Urdangarin ha estado marcado también por el cierre definitivo de su vínculo matrimonial con la infanta Cristina. Aunque la pareja anunció su separación a principios de 2022, el proceso de divorcio se alargó hasta finales de 2023, cuando finalmente se formalizó su acuerdo de separación. La firma del divorcio puso fin a un matrimonio de más de dos décadas y marcó el inicio de una nueva etapa para ambos. A pesar de ello, la relación entre ellos sigue siendo cordial, especialmente por el bienestar de sus cuatro hijos, quienes han logrado mantener una buena conexión con su padre a pesar de los turbulentos acontecimientos que han rodeado a la familia en los últimos años.

De hecho, la relación de Urdangarin con Cristina de Borbón sigue siendo motivo de interés público. Aunque su contacto directo es limitado, han coincidido en varias ocasiones en eventos relacionados con sus hijos, como partidos de balonmano en los que ha participado Pablo Urdangarin. En estos encuentros, ambos han demostrado que son capaces de mantener un trato cordial y de anteponer el bienestar de su familia a los problemas personales que puedan haber quedado pendientes entre ellos.

Recientemente, este vínculo se volvió a poner de manifiesto cuando la infanta Cristina sufrió un accidente doméstico que requirió que inmovilizaran su brazo izquierdo. Aunque no contactó directamente con ella, Urdangarin se interesó por su estado de salud a través de su hijo Pablo. Según fuentes cercanas citadas por ‘Monarquía Confidencial‘, el exduque de Palma quiso conocer de primera mano cómo se encontraba su exmujer y decidió preguntarle a su hijo en una conversación telefónica. Este gesto fue interpretado como una muestra de que, pese a la distancia, todavía existe cierta preocupación por parte de Urdangarin hacia la madre de sus hijos.

La vida de Iñaki Urdangarin ha dado un giro radical en los últimos años. De ser una de las figuras más destacadas de la familia real española, pasó a convertirse en un personaje polémico por su implicación en el caso Nóos y por las consecuencias que esto tuvo en su matrimonio y en su vida personal. Sin embargo, en la actualidad, parece haber encontrado una nueva estabilidad junto a Ainhoa Armentia y ha logrado dejar atrás, en gran parte, el escándalo que marcó su destino.

Ahora, con esta herencia inmobiliaria, Urdangarin recupera una parte del patrimonio que había perdido, aunque aún está por ver qué hará con esta propiedad y si supondrá algún tipo de beneficio económico para él. Mientras tanto, continúa enfocado en su nueva vida en Vitoria, donde poco a poco ha ido construyendo una nueva realidad alejada de los focos y de la influencia de la familia real. Lo que es innegable es que su historia sigue despertando interés, y cada paso que da sigue siendo objeto de atención pública.

La infusión que activa el metabolismo y redefine la silueta sin dietas estrictas

0

La interminable búsqueda de algunas personas para mantener un cuerpo sano y una apariencia delgada, muchas de ellas, recurren a las soluciones rápidas: dietas extremas y milagrosos “suplementos alimenticios” que prometen activar el metabolismo. Sin embargo, la mayoría de ellas recupera el peso perdido rápidamente, sin imaginar el daño que le ocasionan al organismo. Afortunadamente, hay una versión natural, efectiva y asequible para activar el metabolismo y mejorar significativamente la salud en general: la infusión de cúrcuma y limón.

Tomada con el estómago vacío cada mañana, proporciona una gran cantidad de nutrientes y también promueve una desintoxicación efectiva del cuerpo. Esta alternativa, además de ser un agente quema grasa, es la apuesta perfecta para redefinir tu silueta sin necesidad de pasar hambre, mientras depuras tu cuerpo de todas esas toxinas. Continúa deslizando por este post, y descubre todas las maravillas que esta infusión que activa el metabolismo, tiene para ofrecerte.

PRIMERO, ¿QUÉ TIPO DE METABOLISMO ERES?

Primero, ¿qué tipo de metabolismo eres?
Fuente: Freeoik

Activar el metabolismo puede ser visto como un tema muy complicado, pero déjame ayudarte un poco para evitar googlear tanto. Para saber si eres de metabolismo rápido o lento, solo basta con hacerte una autoevaluación. ¿Tiendes a tolerar bajas temperaturas que el resto? ¿Si o No? Si tu respuesta es afirmativa, pues permíteme informarte que perteneces a un grupo privilegiado. Esto debido a que, las personas con este tipo de metabolismo suelen tener el cuerpo más caliente porque procesan mejor la energía, y por ende, los músculos trabajan de forma adecuada.

Todo esto se traduce, a una pérdida de peso más rápida, mayor resistencia durante las actividades físicas y niveles de energía constantes. Si, por el contrario, tu respuesta a la interrogante de arriba fue negativa, podrías ser una persona friolenta, debido a que tu organismo no canaliza la energía de forma adecuada a través de tu musculatura. Además, seguro tiendes a subir kilos extras con mayor facilidad, sientes que hasta el agua te engorda, y se te dificulta seguir dietas, que parecen ser todo un imposible para ti y tu salud. En este sentido, se hace necesario darte un pequeño impulso para transformar tu silueta, mira que el verano y las ofertas en bañadores ya se acercan.

LA INFUSIÓN EFECTIVA QUE ACTIVA EL METABOLISMO

La infusión que activa el metabolismo
Fuente: Freepik

Para realizar esta infusión perfecta para romper el ayuno y activar el metabolismo, necesitarás 1 taza de agua caliente, el jugo de un limón y una cucharada de cúrcuma, revolver y listo. Con esta milenaria combinación, podrás disfrutar de beneficios que se hacen notar en la salud de tu piel, otorgándole brillo y sedosidad. Adicional a todo esto, también posee propiedades antiinflamatorias que alivian los síntomas gastrointestinales y condiciones como irritaciones cutáneas.

Todo esto es gracias la agente activo de la cúrcuma, la curcumina, utilizado como ingrediente favorito en los cosméticos de la actualidad. Por su parte el limón, ofrece múltiples funciones que no solo transforma la salud de tu piel, y es que gracias a sus altos niveles de vitamina C, estimula la producción de colágeno, mientras crea un barrera inmunológica que te protege de los virus estacionales. Además, promueve la pérdida de peso, el limón, al ser un antioxidante, es el aliado perfecto para eliminar esos kilos de más.

Estos poderosos ingredientes combinados con la temperatura del agua, hacen la infusión perfecta que activa el metabolismo, nutre la piel, protege el organismo y te ayuda transformar tu cuerpo desde adentro hacia afuera. Pero, así como te ofrezco soluciones saludables y comprobadas por la ciencia, también es mi deber recomendarte que, antes de integrar cualquier tipo de alimento nuevo a tu dieta, consultes antes con un profesional de la salud, así ambos podrán encuentran soluciones, en caso de que presentes síntomas como reflujo o problemas gastrointestinales.

La detención de Don Fermín deja al borde de la desaparición a La Moderna

0

La Moderna está al borde del colapso tras el acontecimiento más impactante hasta la fecha. La detención de Don Fermín ha dejado a todos en estado de shock, poniendo en peligro el futuro del emblemático salón de té. La noticia ha caído como un jarro de agua fría para todos los trabajadores, quienes ahora enfrentan la difícil tarea de mantener a flote el negocio sin su líder.

Las repercusiones de esta detención van más allá de lo que nadie podía imaginar. Con Laurita, Inés, Cañete y Teresa al mando, La Moderna se enfrenta a una crisis que podría significar su desaparición definitiva. Mientras intentan resistir, la incertidumbre y la desesperación se apoderan de quienes han dedicado su vida a este lugar.

La detención de Don Fermín sacude a La Moderna

La Moderna Pepita Maruja y Emiliano Merca2.es
Fuente: RTVE

Lo que parecía una jornada más en La Moderna se convirtió en una pesadilla cuando las autoridades irrumpieron en el salón de té para detener a Don FermínEl escándalo estalló en cuestión de segundos, dejando a todos los empleados y clientes en estado de shock.

Nadie esperaba un desenlace así, y las consecuencias no tardaron en hacerse notar. Sin su líder, el negocio queda en una situación delicada, con una administración improvisada y una atmósfera cargada de temor y desconfianza.

La desesperación se apodera de los trabajadores

La Moderna Lazara Fermin y Laurita Merca2.es
Fuente: RTVE

Desde el momento en que Don Fermín fue arrestado, una sombra de incertidumbre cayó sobre La ModernaPietro y Esperanza son los más afectados, viéndose envueltos en una situación que pone a prueba su fortaleza.

El personal, sumido en la tristeza y la confusión, trata de seguir adelante con las actividades diarias, aunque con el miedo constante de que, en cualquier momento, las puertas del salón de té podrían cerrarse para siempre.

El nuevo liderazgo en La Moderna

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es
Fuente: RTVE

Ante la ausencia de Don Fermín, el control de La Moderna ha recaído en Laurita, Inés, Cañete y Teresa. Aunque su intención es clara: salvar el negocio a toda costa, la tarea no será sencilla.

Sin experiencia en la administración de un establecimiento de esta magnitud, deben enfrentarse a decisiones difíciles y a la presión de mantener a flote lo que con tanto esfuerzo se ha construido. La tensión aumenta, y con ella, los conflictos internos entre quienes ahora llevan las riendas del salón.

Las amenazas que acechan a La Moderna

La Moderna Maruja y Cesar Merca2.es
Fuente: RTVE

Como si la detención de Don Fermín no fuera suficiente, el peligro sigue acechando al salón de té. Las deudas acumuladas y la falta de una figura de autoridad clara han hecho que muchos clientes habituales comiencen a alejarse, preocupados por la inestabilidad del negocio.

Además, los rumores sobre el futuro del establecimiento comienzan a circular, y con ellos, el temor de que el salón de té no pueda recuperarse de este golpe. Cada día que pasa sin una solución clara, la posibilidad de que La Moderna desaparezca aumenta.

El capitán Dávila y la detención de Quico

La Moderna Emiliano Pedraza Merca2.es
Fuente: RTVE

Mientras la incertidumbre se apodera de La Modernauna inesperada victoria brinda un respiro a los afectados. Gracias a la intervención del capitán Dávila y la ayuda de CañeteQuico finalmente es detenido.

Este acontecimiento trae consigo un momento de alivio para quienes han estado sufriendo en silencio, aunque el destino del salón de té aún sigue siendo incierto. La esperanza renace, pero el peligro aún no ha desaparecido.

Pietro y Esperanza, los más golpeados por la tragedia

La Moderna Emiliano y Fermin Merca2.es
Fuente: RTVE

Si hay dos personas que están viviendo este momento con una intensidad desoladora, son Pietro y Esperanza. La detención de Don Fermín los ha dejado emocionalmente devastados, obligándolos a replantearse su futuro dentro del salón de té.

Mientras intentan sobrellevar la tristeza, ambos son conscientes de que sin una solución rápida, La Moderna podría cerrar sus puertas de manera definitiva. El tiempo corre en su contra, y cada decisión tomada en estos momentos será crucial.

La lucha por mantener La Moderna en pie

La Moderna Lazara Merca2.es
Fuente: RTVE

A pesar de la adversidad, Laurita, Inés, Cañete y Teresa no están dispuestos a rendirse. Saben que mantener La Moderna en funcionamiento no será fácil, pero también entienden que abandonar el negocio sería traicionar todo lo que han construido.

Con una estrategia clara y la determinación de sacar adelante el salón de té, comienzan a trazar un plan para recuperar la confianza de los clientes y estabilizar la situación financiera. Sin embargo, el reto es mayor de lo que imaginaban.

El miedo a que sea demasiado tarde

La Moderna Pietro y Antonia Merca2.es
Fuente: RTVE

El gran problema que enfrentan ahora es el miedo a que sea demasiado tarde para salvar el negocio. Con la reputación de La Moderna en entredicho y las autoridades aún investigando los motivos detrás de la detención de Don Fermín, el margen de maniobra es cada vez más estrecho.

Si no logran una solución rápida, podrían enfrentarse al peor escenario posible: la desaparición definitiva del salón de té. Todo está en juego, y cada decisión tomada en los próximos días será clave para determinar el futuro del establecimiento.

¿Qué pasará con La Moderna?

La Moderna Lazara Merca2.es
Fuente: RTVE

El destino de La Moderna pende de un hilo, y aunque los nuevos líderes están dispuestos a luchar hasta el final, la sombra de la incertidumbre sigue presente. ¿Conseguirán salvar el negocio o será este el fin de una era?

Solo el tiempo dirá si el icónico salón de té logra superar la crisis y recuperar su antigua gloria. Mientras tanto, los trabajadores y clientes siguen en vilo, esperando un milagro que impida la desaparición de La Moderna.

Kiko Rivera quiere hacer una cosa muy importante con su hermana Isa Pantoja

0

Kiko Rivera ha vuelto a sorprender con una declaración inesperada sobre su hermana Isa Pantoja. A pesar de que su relación ha pasado por numerosos altibajos y distanciamientos, el DJ ha confesado que le gustaría tener una conversación con ella para resolver sus diferencias. Este inesperado gesto de apertura podría marcar un punto de inflexión en la historia de los hijos de Isabel Pantoja, quienes han protagonizado en los últimos años numerosos desencuentros en el foco mediático. Aunque todavía no se ha concretado ningún encuentro entre ellos, las palabras de Kiko dejan entrever que podría estar dispuesto a dejar atrás el pasado para reconstruir su relación fraternal.

Isa Pantoja podría reconciliarse de Kiko Rivera

Isa Pantoja Merca2.es

El acercamiento entre Kiko e Isa se ha convertido en una de las incógnitas más comentadas en el entorno de los Pantoja. En los últimos tiempos, la relación entre ambos se había deteriorado hasta el punto de que apenas tenían contacto. Sin embargo, parece que Kiko ha reflexionado sobre su situación y ha decidido dar un paso adelante. En el pódcast ‘Poco se habla’, el hijo de la tonadillera ha admitido su deseo de sentarse a hablar con su hermana y encontrar una solución a sus diferencias. Unas palabras que, sin duda, han llamado la atención, sobre todo teniendo en cuenta las duras declaraciones que ha realizado en el pasado sobre ella.

Isa Pantoja, por su parte, ha reaccionado con emoción ante el inesperado gesto de su hermano. La colaboradora de televisión ha asegurado que, pese a todo lo sucedido, su cariño hacia Kiko sigue intacto. A lo largo de los años, la relación entre ellos ha estado marcada por reproches, desencuentros públicos y diferencias irreconciliables, pero este nuevo acercamiento podría cambiar el rumbo de su historia. “No quiero emocionarme, pero es un gesto muy bonito por su parte”, confesaba Isa en ‘Vamos a ver’, dejando claro que, aunque no quiere ilusionarse demasiado, valora el detalle de su hermano.

El primer paso hacia la reconciliación entre Kiko e Isa podría haberse dado hace algunas semanas, cuando ambos coincidieron en un hospital de Gran Canaria. La hija de Anabel Pantoja tuvo que ser ingresada de urgencia, lo que llevó a toda la familia a dejar a un lado sus diferencias para estar a su lado. Fue en ese difícil momento cuando Kiko e Isa protagonizaron un emotivo abrazo que sorprendió a todos los presentes. A pesar de que Isa se ha mostrado cauta sobre el futuro de su relación con su hermano, ha reconocido que aquel gesto le hizo especial ilusión y le permitió recordar los buenos momentos que vivieron en el pasado.

Pero Kiko no solo ha hablado de su hermana Isa. En su intervención en el pódcast, también ha abordado la relación que mantiene con sus otros dos hermanos, Cayetano y Fran Rivera. En este sentido, ha reconocido que, aunque mantiene el contacto con ambos, su vínculo con Cayetano es mucho más fuerte. “No podría vivir sin mi hermano Cayetano, pero sí podría vivir sin Francisco”, ha afirmado sin rodeos. Con estas palabras, ha dejado claro que su relación con Fran Rivera no es tan estrecha como la que tiene con el torero. De hecho, ha explicado que con Cayetano está intentando recuperar el tiempo perdido y que ambos se esfuerzan por fortalecer su lazo fraternal.

La familia de Kiko Rivera tiene problemas

Kiko Rivera

El distanciamiento entre Kiko y Fran no es un secreto para nadie. Aunque en los últimos años han intentado acercar posturas, nunca han llegado a forjar una relación tan sólida como la que Kiko mantiene con Cayetano. Sin embargo, este nuevo capítulo en la vida del DJ podría traer más cambios inesperados. Si Kiko ha sido capaz de replantearse su relación con Isa, ¿podría hacer lo mismo con Fran en el futuro? Solo el tiempo dirá si este giro en su historia familiar se traduce en una reconciliación definitiva.

Lo cierto es que Kiko Rivera está en una etapa de su vida en la que parece más dispuesto que nunca a limar asperezas con sus seres queridos. A lo largo de los años, sus enfrentamientos con su madre, Isabel Pantoja, y con el resto de su familia han sido constantes. Sin embargo, este nuevo gesto hacia Isa demuestra que podría estar dispuesto a cambiar. Aunque todavía no hay una fecha concreta para su posible encuentro, el hecho de que Kiko haya expresado públicamente su deseo de hablar con su hermana es un paso importante.

En cualquier caso, la posibilidad de una reconciliación entre Kiko e Isa ha generado un gran revuelo. Muchos seguidores de la familia Pantoja han celebrado esta muestra de acercamiento y esperan que pronto puedan solucionar sus diferencias. Por el momento, habrá que esperar para ver si esta intención se traduce en hechos concretos. Lo que está claro es que Kiko Rivera ha dejado la puerta abierta a una nueva etapa en su vida, una en la que la unión familiar podría convertirse en su prioridad.

Publicidad