sábado, 26 abril 2025

‘Pecado Original’: Handan utiliza a Ekin para vengarse de Dogan

Los fans de ‘Pecado Original’ hemos vivido recientemente uno de los giros de guion más increíbles de la historia de la serie. Las protagonistas de este inesperado cambio han sido Yildiz y Kumru, quienes se han unido tras la triste pérdida que sufrió la segunda en uno de los últimos episodios. Todo esto mientras Dogan se declaraba a Yildiz y se producía la llegada de la madre de su hija: Handan. Precisamente será Kumru la encargada de ayudar a Yildiz para que no caiga en las trampas que su madre y Ender siguen planeando con el objetivo de vengarse de todos los que se interpongan en su camino. ¿Te lo vas a perder?

‘Pecado Original’: Kumru le reprocha a su madre su abandono

El falso matrimonio entre Yildiz y Dogan en ‘Pecado Original’ nació con la intención de darle su merecido a Kumru y Çagatay. Sin embargo, tras haberse reconciliado con Kumru, Yildiz sintió que ya era hora de dejar de fingir para no seguir haciéndole daño a la hija de Dogan.

Una vez echas las paces con Yildiz, Kumru tuvo que hacer frente a un nuevo conflicto: el reencuentro con su madre. Así, Handan Kiliç volvió a la vida de Kumru con la intención de recuperar el tiempo perdido. Handan abandonó a su hija nada más divorciarse de su exmarido, algo que ocurrió hace muchos años. Lógicamente, Kumru no se alegró de volver a ver a Handan, a la que le reprochó duramente su ausencia.

Kumru no podía dejar de pensar en las razones que le habrían llevado a su madre a volver, justo después del fallecimiento de su millonario marido. A pesar del rechazo de su hija, Handan demostró que no es de las que se rinden a la primera. Y es que pronto nos dimos cuenta de que este nuevo personaje puede ser capaz de lo que sea con tal de conseguir lo que quiere en cada momento. Una personalidad que concuerda perfectamente con la de Ender, con la que Handan enseguida pactó una alianza para separar a Dogan y a Yildiz cuanto antes.

Çagatay le recuerda a Yildiz los momentos felices de su matrimonio

Pecado Original Cagatay 2 Merca2.es

En cuanto a Çagatay, el joven continuó empeñado en reconquistar a Yildiz de todas las maneras posibles. Y es que Çagatay estaba seguro de que la relación entre Yildiz y Dogan no era más que un montaje planeado por su exmujer para darle celos. Un sentimiento que era alimentado cada vez que Çagatay se reencontraba con Yildiz para compartir tiempo con Halitcan, a quien también echaba profundamente de menos tras su separación.

Muy lejos habían quedado los días en los que los tres formaban una familia feliz. Una época que Çagatay echaba cada vez más de menos, llegando a tomar una firme decisión: de ahora en adelante haría lo que fuera necesario para recuperar a Yildiz en ‘Pecado Original’.

Tras oír a Çagatay pidiéndole otra oportunidad para empezar de cero, Yildiz se propuso rechazar la propuesta de su exmarido con el mayor tacto posible para no dañar su relación por el bien de Halitcan. Sin embargo, tras enterarse gracias a Ender de que Çagatay seguía manteniendo una relación con Kumru a escondidas, los planes de Yildiz cambiaron radicalmente.

Çagatay acaba completamente solo en el aeropuerto

La gran mentira de Ender consiguió que Yildiz decidiera darle una lección a Çagatay de la manera más humillante posible. Para ello, convenció a su exmarido de que quería comenzar una nueva vida con él y el hijo de ambos en París, pidiéndole que le esperara en el aeropuerto con los billetes correspondientes para viajar a la ciudad francesa.

Más adelante pudimos ver a Çagatay completamente solo en el aeropuerto, atendiendo una llamada en la que Yildiz le confesaba que jamás dejaría a Dogan para reconciliarse con él. Volviendo con Kumru, a la joven no le quedó más remedio que mudarse al apartamento de su amigo Ekin después de que Dogan la echase de casa. Todo iba fenomenal en su nueva etapa hasta que, por una metedura de pata de Emir y Yildiz, Kumru tuvo que regresar a la casa de su padre tras sufrir una intoxicación.

El tiempo pasado en el apartamento de Ekin hizo que Kumru se diese cuenta de que sentía algo más profundo que una amistad por su amigo. Lo que era innegable era que Ekin siempre había estado para Kumru cuando ésta más lo necesitaba. ¿Estaría él también enamorado de su amiga? La respuesta cada vez estaba más clara para los fans de ‘Pecado Original‘: Kumru y Ekin se sentían muy atraídos el uno por el otro a pesar de la gran enemistad existente entre sus respectivos padres.

Kumru discute con su padre a causa de Yildiz

Pecado Original Kumru Merca2.es

Cuando nada parecía poder volver a enturbiar la relación de amistad entre Yildiz y Kumru en ‘Pecado Original’, un nuevo acontecimiento hizo que se distanciaran. Enterarse de que su padre estaba compartiendo dormitorio con la que hacía muy poco tiempo había sido su peor enemiga, provocó una enorme discusión entre Kumru y Dogan. La joven abandonó entonces de nuevo su casa para volver a la de Ekin, tras lo cual ambos se dejaron llevar por sus sentimientos pasando la noche juntos.

Al día siguiente, Kumru y Ekin hicieron pública su relación, comunicando a su vez su intención de casarse. Los padres de ambos se mostraron totalmente en contra de este romance, especialmente Dogan. La reacción de Handan fue radicalmente diferente, dando todo su apoyo a Ekin y Kumru para conseguir ganarse el favor de su hija.

Al ver que Kumru se sentía cada vez más unida a Handan, Dogan no dudó en advertir a su exmujer de que se alejara lo antes posible de su hija si no quería enfrentarse a él. Con lo que no había contado Dogan era con que Handan estaba completamente convencida de que sus amenazas no suponían ningún peligro para ella. Y es que, completamente arruinada y sin nada que perder, la intención más inmediata de Handan era deshacerse de Dogan de la manera más rápida y retorcida posible.

Este viernes en ‘Pecado Original’…

Handan lo tiene claro: no va a dejar que nada ni nadie se interponga en sus planes. Por ello, su principal objetivo a partir de ahora será librarse de Dogan de la manera más rápida posible. Para no tener que “mancharse” ella misma las manos y asegurarse una coartada, Handan decidirá buscar a alguien que le haga el trabajo sucio.

Encontrar a la persona perfecta para ejecutar sus planes no será una tarea fácil para Handan. Al menos hasta que sus ojos se posen en Ekin. Y es que Handan se dará cuenta enseguida de que Ekin está tan enamorado de Kumru que no dudará en hacer todo lo posible para protegerla. Un sentimiento del que no tardará en aprovecharse Handan, diciéndole a Ekin que Dogan siempre había maltratado a Kumru.

Handan terminará convenciendo muy fácilmente a Ekin de que Dogan se ha comportado como un verdadero monstruo con su hija, dando lugar a una gran pelea entre ambos que terminará con Dogan sangrando tirado en el suelo. Viendo a su “rival” con la cabeza inmersa en un charco de sangre, Ekin creerá que debe actuar rápido para deshacerse del cadáver. Sin embargo, Dogan consigue levantarse y golpear a su atacante por la espalda, dejándole inconsciente. Finalmente, Dogan le ordenará a Çetin deshacerse de Ekin de una vez por todas.

Skechers se pasa a la última moda con estas alpargatas de crochet que destilan estilo y comodidad

Este verano, una de las tendencias más destacadas es la incorporación del crochet en el calzado, una técnica artesanal que combina elegancia, comodidad y sostenibilidad. Skechers ha decidido sumarse a esta tendencia con sus nuevas alpargatas de crochet, que prometen ser el complemento perfecto para cualquier look veraniego.

Las alpargatas Cleo Snip – Sweet Daffodil de Skechers capturan la esencia del verano con su diseño fresco y ligero, mientras destacan por su compromiso con la sostenibilidad y la comodidad. Disponibles en colores negro y natural, estas alpargatas son versátiles y fáciles de combinar, haciendo que cualquier conjunto luzca chic y sofisticado. Además, su confección en crochet transpirable y su plantilla con tecnología Air-Cooled Memory Foam garantizan que tus pies se mantengan frescos y cómodos durante todo el día.

LAS ALPARGATAS DE CROCHET DE SKECHERS, UN MUST DE LA TEMPORADA

2024062714533976323 Merca2.es

Las alpargatas de crochet de Skechers, conocidas como Cleo Snip – Sweet Daffodil, son una obra maestra de diseño y funcionalidad. Disponibles en colores negro y natural, estas alpargatas no solo son estéticamente atractivas, sino también increíblemente versátiles. Su diseño elegante y minimalista permite combinarlas con una amplia variedad de atuendos, desde vestidos veraniegos hasta jeans casuales, haciendo de ellas un complemento ideal para cualquier ocasión.

La parte superior de crochet es el punto focal de estas alpargatas. Este material no solo aporta un toque artesanal y chic, sino que también es altamente transpirable. Durante los días más calurosos del verano, tus pies se mantendrán frescos y cómodos, evitando cualquier incomodidad causada por el calor.

Una de las características más destacadas de las alpargatas Cleo Snip – Sweet Daffodil es su plantilla Skechers Air-Cooled Memory Foam. Esta tecnología de amortiguación avanzada proporciona un soporte excepcional y una comodidad duradera, dando la sensación de estar caminando sobre nubes. La plantilla no solo se adapta a la forma del pie para un ajuste perfecto, sino que también ayuda a aliviar la presión y reduce el cansancio, permitiéndote disfrutar de largas caminatas sin dolor ni molestias.

Además, la suela flexible con tracción asegura que cada paso sea firme y seguro, independientemente del tipo de superficie. Ya sea que camines por las calles de la ciudad o disfrutes de un paseo por la playa, estas alpargatas te ofrecerán la estabilidad que necesitas.

Otra ventaja significativa de estas alpargatas es su facilidad de mantenimiento. Gracias a su diseño lavable a máquina, puedes mantenerlas limpias y frescas sin esfuerzo. Simplemente colócalas en la lavadora y estarán listas para usar nuevamente, lo que añade un nivel adicional de conveniencia a su ya impresionante lista de características.

Las alpargatas de crochet Cleo Snip – Sweet Daffodil están disponibles en las tiendas Skechers de Jerez de la Frontera y en toda España, así como en la página web de la marca. Con un precio de 55 euros, ofrecen una excelente relación calidad-precio, considerando sus múltiples beneficios en términos de estilo, comodidad y sostenibilidad.

Su diseño elegante y versátil, combinado con una comodidad incomparable y un enfoque sostenible, las convierte en una elección ganadora para cualquier armario. Si buscas un calzado que te permita disfrutar del verano al máximo, sin sacrificar estilo ni confort, las alpargatas Cleo Snip – Sweet Daffodil de Skechers son la respuesta.

LA TENDENCIA DE ESTE VERANO ESTÁ EN SKECHERS

2024062714534054553 Merca2.es

Para aquellas que buscan un calzado que combine estilo y confort, las sandalias Foamies: Rave – As If son la elección perfecta. Este modelo se caracteriza por su suela de plataforma, disponible en colores natural y negro, que añade un toque moderno y audaz a cualquier atuendo. La parte superior, hecha de Foamies EVA flexible, proporciona un ajuste cómodo y seguro, mientras que la puntera abierta permite una ventilación óptima, ideal para los días más calurosos.

La media suela con plataforma semiarticulada no solo ofrece un look contemporáneo, sino que también garantiza una comodidad superior gracias a su diseño ergonómico. Las sandalias Foamies: Rave – As If están disponibles en las tiendas Skechers de todo el país y en su página web oficial por un precio de 45 euros. Con su diseño moderno y su inigualable confort, se convierten en una inversión imprescindible para este verano.

Si prefieres un estilo más relajado sin renunciar a la comodidad, los zuecos Relaxed Fit: Arch Fit Granola son una excelente opción. Este modelo, disponible en colores taupe y chocolate, combina una estética bohemia con una funcionalidad excepcional. La parte superior de ante auténtico con hebilla añade un toque rústico y elegante, mientras que el diseño amplio ofrece un ajuste relajado que permite que tus pies respiren.

La plantilla Arch Fit con amortiguación Luxe Foam proporciona un soporte óptimo, ideal para quienes pasan mucho tiempo de pie. Estos zuecos son perfectos para explorar nuevos destinos o simplemente disfrutar de un día de paseo, asegurando que tus pies se mantengan cómodos y libres de dolor. Puedes encontrar los zuecos Relaxed Fit: Arch Fit Granola en las tiendas Skechers y en su página web por 75 euros. Este modelo es una opción versátil y chic que complementará cualquier look veraniego.

Otra incorporación destacada a la colección de verano de Skechers son las sandalias Cali Gear: Luxe Foam – Rise Up. Diseñadas para quienes buscan un calzado sofisticado y respetuoso con el medio ambiente, estas sandalias combinan elegancia y sostenibilidad en un solo modelo.

La parte superior está hecha de materiales reciclados, demostrando el compromiso de Skechers con la moda sostenible. Además, cuentan con una plantilla Luxe Foam que ofrece una comodidad excepcional, permitiéndote disfrutar de largas caminatas sin sentir fatiga. Su diseño elegante y sus líneas limpias hacen que sean perfectas tanto para eventos casuales como formales. Las sandalias Cali Gear: Luxe Foam – Rise Up están disponibles en las tiendas Skechers y en su página web por un precio de 65 euros. Con su diseño sofisticado y su enfoque sostenible, son una adición valiosa para cualquier colección de calzado.

EL CROCHET LLEGA HASTA TUS PIES

2024062714534019625 Merca2.es

El crochet, una técnica de tejido que ha existido durante siglos, ha experimentado un resurgimiento notable en la moda contemporánea. Originalmente asociado con la ropa y los accesorios hechos a mano, el crochet ha encontrado su camino en el calzado, aportando una sensación de calidez y detalle artesanal que es difícil de igualar con otros materiales. Este renacimiento no solo celebra la habilidad y la paciencia que requiere el crochet, sino que también se alinea con la creciente demanda de productos sostenibles y únicos.

Las sandalias de crochet son una opción perfecta para el verano. Su diseño ligero y aireado permite que los pies respiren, manteniéndolos frescos durante los días más calurosos. Además, el crochet aporta un toque bohemio y chic, ideal para combinar con vestidos veraniegos, faldas y shorts. Las marcas de moda han abrazado esta tendencia, ofreciendo sandalias en una variedad de colores y estilos que se adaptan a cualquier preferencia.

Las alpargatas de crochet han ganado un lugar especial en los armarios de los amantes de la moda. Estas combinan la comodidad y la funcionalidad de las tradicionales alpargatas con el atractivo visual del crochet. Son perfectas para ocasiones casuales y pueden ser fácilmente vestidas con jeans, pantalones capri o vestidos largos. La suela de esparto típica de las alpargatas se complementa perfectamente con la parte superior de crochet, creando un calzado que es tanto estilizado como práctico.

Incluso en el ámbito del calzado deportivo, el crochet ha dejado su huella. Las zapatillas deportivas con detalles de crochet ofrecen un equilibrio entre estilo y rendimiento. Este tipo de calzado es ideal para aquellos que desean una opción más elegante para sus actividades diarias, sin comprometer la comodidad y el soporte. Las zapatillas de crochet pueden encontrarse en diversas combinaciones de colores y patrones, adaptándose a las preferencias individuales y aportando un toque distintivo a cualquier conjunto deportivo.

Las claves ocultas de Netflix para acceder a su catálogo más polémico y restringido

0

Netflix es una de las tantas plataformas que, hoy en día, dominan el mercado del streaming, que a diferencia de sus competidoras, posee un amplio y jugoso catálogo de contenidos, donde se logran encontrar películas y series de cualquier género.

Para que sus usuarios encuentran sus contenidos audiovisuales favoritos, Netflix posee dentro de sus funciones, una herramienta que logra agilizar las búsquedas, todo gracias a códigos internos que pueden ser utilizados por cualquiera; en los últimos meses, los usuarios quedaron boquiabiertos al descubrir que la plataforma, posee códigos especiales para revelar todo su contenido dirigido exclusivamente para los adultos.

Los códigos de Netflix que dejan al descubierto todo su contenido erótico

Los códigos de Netflix que dejan al descubierto todo su contenido erótico

Para evitar cualquier tipo de controversia, Netflix, desde sus inicios, tomó la decisión de esconder dentro de su catálogo, todas las series y películas que posee escenas eróticas polémicas; esta medida, fue realizada para no despertar la ira de los padres de familias y alejar a sus hijos de contenidos poco inapropiados para sus edades (a pesar de tener la función de crear un perfil infantil).

En los últimos días, los usuarios de Netflix descubrieron una serie de códigos secretos, los cuales facilitan la búsqueda de todo el contenido elevado de tono; si el usuario desea dramas sensuales, solamente debe colocar dentro de la barra de búsqueda, los números 7-9-4, pero si decide cambiarse al género romántico (manteniendo el mismo tono) para lograr desbloquear las series o novelas sensuales, debe utilizar el código 35800.

Si el usuario de Netflix es un apasionado del género del misterio, pero quiere explorar su lado más adulto y erótico, para que la plataforma le muestre todas sus series y películas de misterio sensuales, lo único que debe hacer es colocar la clave 2023 en el buscador.

Los códigos que los amantes del terror necesitan

Los códigos que los amantes del terror necesitan

Alejándose del erotismo, otro género que es considerado como poco apropiado para los niños, es el género de terror, el cual logró conquistar a los usuarios de Netflix y consiguió tener su propio apartado, el cual explora diferentes ramas del género. Dentro del género del terror, existe una rama la cual lleva como nombre “serie B”, la cual se caracteriza por tener bao presupuesto, pero sus historias o violencia, logran llamar la atención de los amantes del horror o el gore; para conocer todas las series o películas serie B de Netflix, se debe colocar el número 8195.

Una de las características más clásicas del terror, es que sus historias, poseen temibles monstruos que lograron transformarse en la imagen principal del género; para lograr toparse con todas las películas de terror que poseen un temible monstruo, los usuarios deben utilizar el código 947. Por otro lado, otro personaje que suele aparecer dentro de este tenebroso género, es el asesino serial, el cual durante su historia, dea un sin fin de cadáveres a sus espaldas; para encontrar rápidamente todas las películas slasher, los amantes de esta rama deben colocar en el buscador los números 8-6-4-6.

Mercadona tiene la solución para despedirte de las canas con este producto que no daña tu pelo

Mercadona revoluciona el cuidado capilar con su nuevo tinte sin amoniaco, una solución innovadora para quienes desean eliminar las canas desde la comodidad de su hogar sin comprometer la salud de su cabello. Este producto representa un avance significativo en el mercado de la coloración capilar, ofreciendo una alternativa eficaz y respetuosa con el cuero cabelludo gracias a su formulación enriquecida con aceites naturales como el Argán, Karité y Jojoba.

Desarrollado bajo la línea Deliplus, este tinte no solo cubre las canas de manera efectiva, sino que también rejuvenece el cabello con un acabado natural, minimizando los daños comunes asociados a los tintes tradicionales que contienen amoniaco. Mercadona ha diseñado este producto pensando en la salud capilar, asegurando no solo resultados estéticos sino también un cuidado integral desde la raíz hasta las puntas.

Con una aplicación sencilla que permite a los usuarios realizar el tratamiento en casa, el tinte sin amoniaco de Mercadona se presenta como la elección ideal para quienes buscan mantener un cabello saludable y vibrante sin recurrir a procedimientos agresivos. Esta opción no solo ofrece un color duradero y natural, sino que también incorpora un sistema de cuidado post-coloración que nutre y protege el cabello, asegurando un aspecto radiante y lleno de vida tras cada aplicación.

Coloración permanente 3 castaño oscuro Deliplus 0% amoníaco Colorcor

Coloración permanente 3 castaño oscuro Deliplus 0% amoníaco Colorcor

Descubre la coloración permanente 3 castaño oscuro Deliplus 0% amoníaco Colorcor, un producto innovador de Mercadona que garantiza un cabello con un tono natural y sin canas desde la comodidad de tu hogar. Esta fórmula avanzada está enriquecida con aceites de Argán, Karité y Jojoba, que no solo proporcionan un color intenso y duradero, sino que también protegen y fortalecen el cabello durante el proceso de aplicación.

Durante la semana de rebajas, aprovecha esta oportunidad única para adquirir la coloración permanente de Deliplus a un precio especial de 3,90 € por unidad. Esta oferta no solo destaca por su accesibilidad, sino también por la excelente relación valor-precio que ofrece, asegurando un resultado profesional sin comprometer la salud de tu cabello ni tu bolsillo. No te pierdas la ocasión de transformar tu look con un producto de calidad y eficacia comprobada, ideal para quienes buscan un cabello radiante y bien cuidado sin salir de casa.

Otras productos relacionados que puedes encontrar en Mercadona

Coloración permanente 1 negro Deliplus Colorcor

Coloración permanente 1 negro Deliplus Colorcor

Descubre la nueva coloración permanente 1 negro Deliplus Colorcor de Mercadona, disponible por solo 3,90 € por unidad durante esta semana de rebajas. Este producto innovador te ofrece la posibilidad de obtener un cabello de color negro intenso y duradero desde la comodidad de tu hogar, gracias a su fórmula sin amoníaco enriquecida con aceites naturales como Argán, Karité y Jojoba.

Con una relación valor-precio inigualable, la coloración permanente de Deliplus garantiza resultados profesionales sin dañar tu cabello, proporcionándote un look impecable y natural. Aprovecha esta oferta especial y transforma tu estilo con un producto que cuida y embellece tu cabello sin salir de casa.

Tinte cabello hombre 5 castaño natural Deliplus 0% amoníaco Colorcor

Tinte cabello hombre 5 castaño natural Deliplus 0% amoníaco Colorcor

Descubre el tinte para cabello hombre 5 castaño natural Deliplus 0% amoníaco Colorcor, disponible por 5,00 € por unidad. Este producto está especialmente formulado para hombres que desean cubrir canas o cambiar su tono de manera natural y sin dañar el cabello. La línea Colorcor de Deliplus garantiza un color duradero y uniforme, gracias a su fórmula sin amoníaco enriquecida con aceites naturales como Argán, Karité y Jojoba.

Durante la semana de rebajas, aprovecha esta oferta para mantener tu estilo con un producto que cuida y protege tu cabello. Con una excelente relación calidad-precio, el tinte Deliplus proporciona resultados profesionales desde la comodidad de tu hogar, asegurando un cabello suave, nutrido y con un color natural. No pierdas la oportunidad de disfrutar de un look renovado con este producto de Mercadona diseñado para hombres que valoran tanto la eficacia como la salud capilar.

Mascarilla cabello negro Deliplus

Mascarilla cabello negro Deliplus

Descubre la mascarilla para cabello negro Deliplus, disponible por solo 2,10 € por unidad. Esta mascarilla ha sido especialmente formulada para cabellos oscuros, proporcionando nutrición intensa y un brillo radiante. Enriquecida con ingredientes como el Argán y el Karité, esta mascarilla no solo revitaliza tu cabello, sino que también ayuda a mantener el color negro intenso por más tiempo.

Durante la semana de rebajas, aprovecha esta oportunidad para cuidar y embellecer tu cabello a un precio accesible. La mascarilla Deliplus ofrece una excelente relación calidad-precio, asegurando resultados visibles y duraderos. No pierdas la ocasión de mimar tu cabello con este producto de Mercadona, ideal para quienes desean mantener su tono negro vibrante y saludable.

Quitamanchas de tinte capilar Deliplus con aceite de rosa mosqueta

Quitamanchas de tinte capilar Deliplus con aceite de rosa mosqueta

Descubre el quitamanchas de tinte capilar Deliplus con aceite de rosa mosqueta, disponible por solo 2,40 € por unidad. Este producto innovador está diseñado para eliminar eficazmente las manchas de tinte capilar de la piel, gracias a su fórmula enriquecida con aceite de rosa mosqueta, conocido por sus propiedades regenerativas y calmantes.

Durante la semana de rebajas, aprovecha esta oferta especial para mantener tu piel limpia y libre de manchas de manera fácil y efectiva. Con una excelente relación calidad-precio, el quitamanchas Deliplus garantiza resultados rápidos y suaves, cuidando al mismo tiempo la piel. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de un producto práctico y efectivo que facilita el proceso de coloración capilar en casa.

Mascarilla Ultra Platinum Deliplus

Mascarilla Ultra Platinum Deliplus

Descubre la Mascarilla Ultra Platinum Deliplus para cabello gris, rubio y decolorado, enriquecida con carbón activo de Bambú, diseñada para reducir los tonos amarillentos no deseados. Este producto innovador está disponible por solo 3,95 € por unidad, ofreciendo una solución efectiva para mantener el cabello gris, rubio o decolorado con un tono limpio y luminoso.

Con una fórmula que incluye carbón activo de Bambú, conocido por sus propiedades purificantes y neutralizadoras de tonos amarillos, esta mascarilla proporciona una nutrición intensa y restaura la vitalidad del cabello. Durante la semana de rebajas, aprovecha esta oportunidad para revitalizar tu cabello con un producto de calidad a un precio accesible. La Mascarilla Ultra Platinum Deliplus destaca por su excelente relación calidad-precio, asegurando resultados visibles y un cabello radiante y sin tonos indeseados.

Andrés pondrá a Begoña contra las cuerdas en el próximo episodio de ‘Sueños de libertad’

Vaya semana nos ha ofrecido ‘Sueños de libertad’. No han podido ocurrir más cosas últimamente, con un sinfín de secretos del pasado que no paran de volver para hacer la vida imposible a sus protagonistas. Nunca una relación entre cuñados, Begoña y Andrés, dio tanto que hablar. Y nunca una fábrica de perfumes fue tan interesante como la que regenta la familia De la Reina. ¿Quieres saber lo que va a pasar hoy? No te lo pierdas.

Ernesto besa a Gema en ‘Sueños de libertad’

Gema está jugando con fuego. Ha estado acudiendo a Madrid para encontrarse con Ernesto, con quien ha ido estableciendo una relación cada vez más estrecha. El problema es que él está queriendo tener algo más serio con ella y en el último episodio llegó a besarla. Ella reaccionó asustándose, pues en el fondo se siente culpable por estar traicionando a su marido, quien se está mostrando especialmente cariñoso con ella.

Otra pareja se rompe en ‘Sueños de libertad’. Sara ha estado realizando unas gestiones para hacer realidad su beca para estudiar en una escuela de hostelería de San Sebastián, algo que Gema ha usado como excusa para moverse a la capital y verse con Ernesto. Sin embargo, Sara casi cambia de opinión y decide quedarse con Luis, pero este la animó a seguir su sueño. Finalmente, la muchacha se ha ido y ha tenido que renunciar a su relación con él.

Por otro lado, Luis también se siente dolido con Andrés después de que este rechazara un proyecto suyo para la empresa. No son buenos tiempos para Luis, que después de entrar en el equipo directivo de Perfumerías de la Reina, no encuentra apoyo.

Damián se encariña cada vez más con Tasio

Suenos de libertad Damian y Tasio Merca2.es

Damián también lo está pasando mal estas últimas semanas en ‘Sueños de libertad’. Los problemas en su familia se acumulan, con unos hijos cada vez más separados entre sí protagonizando continuos conflictos. Sólo la compañía de Tasio logra darle momentos de paz, sin saber todavía que es su hijo biológico.

A las puertas de la muerte, Isidro le aconsejó a Damián que se acercara al muchacho, y así lo ha hecho. Lo contrató como chófer sustituto y ahora pasan mucho tiempo juntos. Han establecido una muy buena relación, hasta el punto en que Tasio le propuso a Carmen y a Claudia que Damián sea el padrino de su futuro hijo, algo que les pareció muy extraño a las dos mujeres.

Además, don Agustín ha vuelto a la colonia, por lo que Mateo debería haber dejado su cargo como sustituto. Haciéndole un feo a Damián, determinó que ambos se quedaran haciendo sus labores en la iglesia, y le pidió a Mateo que fuera él quien le diera la extremaunción a Isidro.

Jaime trata de salvar la vida de Isidro

La enfermedad cardiovascular de Isidro ha ido avanzando en ‘Sueños de libertad’ hasta el punto de quedarle horas de vida. Jaime ha estado completamente volcado con él, tratando de salvarlo administrándole un tratamiento experimental. En paralelo, ha tenido que luchar contra las sospechas de Marta y Fina, quienes le han acusado de jugar con la salud de Isidro para vengarse de Marta. Ambas temen que el médico desvele su amor secreto.

Nada más lejos de la realidad. Gracias a Jaime, Isidro está logrando recuperarse cuando ya lo daba todo por perdido. Por otro lado, viendo como Fina y Marta se aman, le hará una propuesta a su mujer, que ha aceptado aunque con dudas. Asimismo, Jaime sigue ocultando su tumor cerebral a todo el mundo; la única que lo sabe es Luz, de quien parece estar comenzando a sentir algo.

Creyendo que eran sus últimas horas, Isidro le aconsejó a Damián que contara el secreto que guarda respecto a Valentín, y este se puso hecho una furia. La conversación acabó en una grave amenaza por parte de Damián. Después de mantenerse alejado de su amigo, ha vuelto a hablar con él en tono conciliador y a aceptar sus consejos.

Lo que no sabe es que el chófer, a punto de morir, le confesó algo importante a Digna sobre Damián… Ahora Digna no se quita de la cabeza las palabras de Isidro.

Jesús permite que Mercedes viva en su casa

Suenos de libertad Begona y Mercedes 1 Merca2.es

Tras disparar a su mujer en el estómago, nada ha vuelto a ser lo que era entre Jesús y Begoña en ‘Sueños de libertad’. Ahora está tratando de reconquistarla de todas las maneras posibles, y como parte de su estrategia, ha sacado a la madre de Begoña del sanatorio, Mercedes, y la ha llevado a vivir a su casa. Con ello ha ganado puntos con su esposa, aunque a Damián, que huye de los escándalos, le ha parecido una pésima idea.

Este gesto ha propiciado un acercamiento entre ambos. Esto pone de los nervios a Andrés, quien cree que su hermano está volviendo a manipular a su cuñada y a hacer que corra peligro. Ha intentado convencer a Begoña de que denuncie a Jesús, e incluso ha hablado con Luz para que haga entrar en razón a su amiga.

Entretanto, Mercedes no deja de poner a su hija en aprietos ante Jesús, pues cada vez que ve a Andrés le trata como si fuera el marido de Begoña. Por otro lado, Begoña ha advertido que su madre se encuentra peor que nunca y, tras hablar con Damián y volver a ser amenazada, decidió plantarse ante su marido y exigirle sinceridad. Jesús le contó todos los detalles de su pasado con Clotilde y Begoña decidió volver a confiar en su marido.

Por otro lado, Begoña está notando a su madre peor que nunca. Lo que Begoña no sabe es que Jesús recibió una llamada del sanatorio advirtiéndole de que la salud de Mercedes había empeorado.

Este viernes en ‘Sueños de libertad’…

Esta tarde en ‘Sueños de libertad’, siguiendo el consejo de Isidro, Damián le confesará a Tasio que es su verdadero padre, pero le dejará claro que desea mantener en secreto su parentesco. El joven no sabrá qué pensar de todo esto. Tras reflexionar, se dará cuenta de que Damián no le está tratando con dignidad y tomará una importante decisión.

Jesús seguirá insistiendo en recuperar a Begoña proponiéndole planes románticos, aunque ella no podrá actuar con normalidad. En paralelo, Andrés seguirá investigando el pasado de su hermano respecto a la muerte de Clotilde, confirmando sus sospechas de que su hermano es un asesino. Esto le llevará a enfrentarse a Begoña, protagonizando un importante desencuentro delante de Luz.

Isidro se irá encontrando cada vez más fuerte. Jaime se mostrará muy contento con ello y observará la relación entre su mujer y Fina, demasiado estrecha. Además, Digna hablará con el chófer para saber más, pero este solo le indicará que hable con Damián si quiere respuestas. Por otro lado, María y Gema se encontrarán con Ernesto y la primera, que parece conocerle de antes, le advertirá a su amiga que no es de fiar. En paralelo, la relación entre Luis y Andrés irá a peor por problemas en la empresa.

Por último, una tubería en casa de los Merino se romperá y será necesario hacer obras, por lo que Damián le propondrá a Digna que se quede en su casa mientras solucionan la avería.

Las elecciones británicas y las francesas son el centro de atención en el mercado

0

Hoy vuelve a abrir sus puertas Wall Street tras el feriado por el Día de la Independencia y el mercado tendrá los resultados de las elecciones británicas de ayer. Esto, más las previsiones de la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas que se celebran el domingo, serán los motores de las Bolsas en la sesión de hoy.

Por el lado macro, el mercado habrá de valorar también las ventas minoristas de mayo en la UEM, la tasa de paro, los salarios medios por hora y la variación del empleo no agrícola de mayo en Estados Unidos.

En Bankinter explican que “la segunda vuelta de las elecciones francesas el próximo domingo es el factor determinante a corto plazo. Justo antes en EE.UU. los datos de empleo podrían mostrar una nueva moderación y dar un pequeño empujón a las bolsas americanas cuando reabran el viernes. Todo apunta a un enfriamiento de la Creación de Empleo No Agrícola (+190k desde +272k) acompañada por cierta pérdida de inercia en los Salarios (+3,9% desde +4,1%). Sería el mejor desenlace posibles porque llevaría a anticipar una Fed más dovish (suave).”

Principales consecuencias de las próximas elecciones legislativas francesas

Por su parte, Thomas Gillet y Brian Marly, analista del sector público y soberano para Scope ratings indican: “la alternativa de un parlamento sin mayoría, lo que en el Reino Unido se conoce como un Hung Parliament, o una victoria absoluta de la extrema derecha de la Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) reducirían en cualquier caso la perspectiva de reformas que tenían como objetivo aumentar el crecimiento y reducir costes, añadiendo presión al rating crediticio de Francia (AA/Perspectiva Negativa).”

Elecciones

ELECCIONES BRITÁNICAS, ELECCIONES FRANCESAS…

2024 se anunciaba como un año electoral, pero quizás lo está siendo un poco más de lo previsto. A la valoración que haga el mercado del resultado de las elecciones británicas de ayer jueves, se suma la tensión por la segunda vuelta de las legislativas francesas del domingo y las dudas sobre si Biden en EE.UU. está capacitado para enfrentarse a Trump o, incluso, para ser el candidato demócrata.  

Además, de la política el mercado valora hoy el gasto en los hogares, las reservas en moneda extranjera el indicador coincidente y el indicador adelantado japoneses de junio, las reservas de moneda extranjera en India y las ventas minoristas de Singapur, más las reservas en moneda extranjera de India en junio.

Elecciones en EE.UU. frente a China: Trump y Biden muestran sus cartas

El Reino Unido publica el índice Halifax de precios de la vivienda de junio, la producción industrial alemana de mayo, la balanza por cuenta corriente y comercial de Francia junto a su producción industrial de mayo, las reservas en moneda extranjera y la confianza del consumidor de la SECO en Suiza más la comparecencia de Nagel, presidente del Buba alemán.

A partir de las nueve llegan la producción industrial de España en mayo, las ventas minoristas italianas de ese mismo mes, el registro de vehículos alemanes, las ventas minoristas en la zona euro y las declaraciones de Williams, miembro del FOMC.

Posteriormente, se conocerá la confianza del consumidor español de mayo, la comparecencia de Elderson, del BCE, y pasaremos a EE.UU. con los ingresos medios por hora, las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo de junio.

Desde Canadá llegarán la remuneración media por hora del asalariado fijo, el cambio de empleo, la evolución del empleo a tiempo completo y a tiempo parcial, la tasa de participación y la tasa de desempleo con el PMI de Ivey de junio.

La agenda macro termina con el informe de política monetaria de la Fed, el número de plataformas petrolíferas y el recuento de yacimientos activos en EE.UU. de Baker Hughes y la comparecencia de Lagarde, presidente del BCE.  

Pocos resultados empresariales hoy viernes, pero es la fecha ex dividendo en American Express,  Bristol-Myers Squibb, Ermenegildo Zegna NV, General Dynamics, Global Dominion, JP Morgan, Lennar, NetApp y Toll Brothers.

El ingrediente clave en la alimentación de Georgina Rodríguez que todos quieren conocer

0

Es probable que si sos un fiel fanático de Georgina Rodríguez, sepas que ay un alimento que a ella le enloquece por completo, ya que es uno de los que más consumen, los embutidos. Se puede decir que es uno de los alimentos más queridos, ya que se come en todo tipo de reunión familiar o con amigos, pero lo cierto es que la empresaria tiene un claro exceso por ellos y nos deja pensando si es bueno o malo.

Georgina Rodríguez es una modelos que llama la atención de todos con sus piernas sexy, su abdomen plano y esas curvas que son de otro planeta. Mantiene una vida fitness que es muy marcada, pero se da sus gustos, no se percata de nada. Uno de ellos, son los embutidos, la debilidad de la esposa de Cristiano Ronaldo y es cuando nos preguntamos que tan bueno y recomendado es para una dieta. Esto, lo explica una profesional.

Los embutidos, la debilidad de Georgina Rodríguez

Los embutidos, la debilidad de Georgina Rodríguez
Los embutidos son los alimentos favoritos de Georgina Rodríguez

A lo largo de la historia o mejor dicho, desde el momento en el que nos han enseñado que alimentos consumir para tener una vida sana, los embutidos no estaban incluidos en una dieta saludable. Es decir, que no era de consumo diario como frutas, verduras o legumbres al igual que frutos secos. Lo cierto es que Gerogina Rodríguez los consume. Puede que no sea todos los días, pero los consume y es fanática de este tipo de alimentos.

Sin embargo, hay quienes creen que no es bueno para la salud, debido al alto valor calórico, grasa y sodio que tiene que no es bueno para nuestro cuerpo. Sin embargo, ese mito se rompe y una profesional de la salud explica que es bueno para incorporar en una dieta y explica el porqué. Siempre y cuando, no sea en exceso.

Los embutidos son los que incorpora Georgina Rodríguez a su dieta

Georgina Rodriguez los embutidos Merca2.es
Los embutidos, lso favoritos de Georgina Rodríguez

Es claro que la esposa de Cristiano Ronaldo tiene cierta debilidad por los embutidos. La nutricionista Laura Parada, explica que son alimento altamente procesado derivado de la carne y «aportan proteínas, grasas y sodio a la dieta. Ahora bien, dependiendo de su tipo y elaboración». La médica dietista además explica por qué pueden funcionar bien en una dieta: “Si no han pasado por tratamientos térmicos se denominan frescos o ahumados y, en el caso de haber pasado por ellos, reciben la acepción de cocidos. Mientras que si han sufrido un proceso de secado se denominan: curados”.

Acto seguido, detalle los tipo de embutidos: «hay cuatro tipos de embutidos: los de carne (como son el chorizo, el salchichón, las vísceras, los de sangre como la morcilla, muy común en una barbacoa y los fiambres, tales como el jamón york o la pechuga de pavo». La importancia del horario al momento de consumirlos es importante, ya que facilita la digestión por su alto contenido graso. Georgina Rodríguez es fanática de este alimento y si bien siempre se la ve consumiéndolos, lo hace con moderación.

Consigue el look de Paula Echevarría con las «milky nails» que son tendencia absoluta este verano

Paula Echevarría tiene las uñas que todas queremos, esas que son tendencia. Las «milky nails» son la nueva tendencia que todas le están pidiendo a las manicuras. Desde hace un tiempo que los nails arts dejaron de ser la prioridad o los más solicitados por las clientas y este verano, tener las uñas perfecto y con un buen esmaltado y diseño discreto es lo que más se está usando.

No es necesario que se use este diseño para ir a la playa, en un evento de moda, cena, ceremonia importante o simplemente una cena casual, las milky nails quedan perfecto con todo. Paula Echevarría hizo viral esta tendencia que no estaba siendo vista por todos, ya que una se queda con el clásico french o los nail art que tienen colores, diseños y pedrería. Ahora, esta tendencia arrasa el verano.

Las uñas que Paula Echevarría eligió y se volvieron tendencia

Las uñas que Paula Echevarría eligió y se volvieron tendencia
Paula Echevarría y sus uñas

Con una tonalidad básicas, similar a un french, pero sin la línea blanca dibujada en el borde y al mismo tiempo, un efecto baby boomer, que sigue siendo uno de los más elegidos por las usuarias. Paula Echevarría optó por lo nuevo, el milky nails. Esta nueva técnica consiste en darle un efecto de leche a las uñas, que no sea blanco por completo pero tampoco transparente.

Como nombramos anteriormente no es como la francesista, pero sí tiene algo en particular, el esmalte que se utiliza, él vía láctea o el que se conoce como «blanco lechoso». Pero eso no termina ahí, porque las uñas que eligió la actriz española lo llevó a otro nivel y le agregó unas piedras brillosas que le dieron el toque final a la manicura perfecta.

Cómo lograr las uñas de Paula Echevarría sin ir a la manicura

Cómo lograr las uñas de Paula Echevarría sin ir a la manicura
Esmaltes y apliques para el efecto «milky nails» de Paula Ecevarría

Bueno, a veces no hay turno en el salón de uñas o simplemente una no quiere invertir dinero y tiempo cada vez que quiera hacerse un cambio en las uñas. Por eso, te traemos cuáles son los tips necesarios para que puedan tener las uñas que Paula Echevarría tiene y lograr el efecto «milky nails» que ella usa. Los materiales que vas a usar son: esmalte para uñas semipermanente, el blanco brilloso y las piedras decorativas para uñas.

Tenerlos es casa es una salvación. Pero para ir paso a paso, colocamos el esmalte semipermanente para comenzar a darle una bas ea nuestra uñas y que poco a poco vaya cobrando ese color inicial. Luego, se coloca el blanco lechoso, una sola capa para poder darle ese efecto de transparencia y al mismo tiempo viscoso al ojo. Esto ya es opcional, pero si lo compraste y se lo quieren colocar, pueden poner las piedras brillosas en distintos lados, como si fueran destellos. Paula Echevarría dio en el blanco y ahora son las uñas más elegidas por todas.

La AEMET confirma los peores presagios: así será el clima del mes de julio

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) no solo ofrece predicciones meteorológicas a corto plazo, como de un día para otro, sino que también proporciona pronósticos a largo plazo. Estas predicciones mensuales, aunque con mayor margen de error, se basan en modelos climáticos avanzados y datos históricos. La AEMET analiza patrones atmosféricos y oceánicos para estimar tendencias del tiempo, como temperaturas medias y precipitaciones. Aunque no tan precisas como las predicciones diarias, estas estimaciones a largo plazo son útiles para la planificación agrícola, la gestión de recursos hídricos y la preparación ante posibles eventos extremos, ofreciendo una visión más amplia del clima futuro. Y ahora, desde la Agencia, confirman los peores presagios: así será el clima del mes de julio.

El cambio climático es más que una evidencia

aemet

El cambio climático es más que evidente en España: los veranos comienzan antes, terminan más tarde y son significativamente más calurosos. Según estudios científicos y datos de la AEMET, las temperaturas medias estivales han aumentado notablemente en las últimas décadas. Este fenómeno provoca olas de calor más frecuentes e intensas, afectando la salud pública, la agricultura y los ecosistemas. Además, el alargamiento del periodo estival incrementa el riesgo de sequías e incendios forestales. Estos cambios son consecuencia del aumento de gases de efecto invernadero, subrayando la urgencia de adoptar medidas para mitigar el impacto del calentamiento global.

Según los registros de la AEMET, el mes de junio fue más fresco y lluvioso de lo habitual

Las lluvias hacen saltar las alertas en varias provincias 2 Merca2.es

Según los registros de la AEMET, el mes de junio se caracterizó por ser más fresco y lluvioso de lo habitual. Estos datos contrastan con las tendencias estacionales históricas, reflejando variaciones climáticas significativas. El fenómeno podría atribuirse a patrones atmosféricos inusuales o influencias temporales como la presencia de sistemas meteorológicos específicos. Estas observaciones resaltan la variabilidad climática inherente y la importancia de monitorear continuamente los cambios en el clima para entender mejor sus efectos a largo plazo en la región y adaptar estrategias de gestión y planificación adecuadas.

Pero esta primera semana de julio, ya han comenzado a subir las temperaturas

ola de calor

Pero en esta primera semana de julio, las temperaturas ya han comenzado a aumentar. Este cambio marca el inicio de un período más cálido y típicamente seco durante el verano en España. La transición rápida hacia temperaturas más altas es consistente con las tendencias climáticas estacionales esperadas para la región. La AEMET continúa monitoreando estos cambios para proporcionar pronósticos precisos y ayudar a la población y a los sectores afectados a prepararse adecuadamente para las condiciones climáticas venideras.

Ayer la AEMET registró 40 grados en varias provincias de Andalucía y en Extremadura

calor en elcoche Merca2.es

Ayer, la AEMET registró temperaturas de hasta 40 grados en varias provincias de Andalucía y en Extremadura. Este calor intenso es característico del verano en estas regiones del sur de España, donde las olas de calor son frecuentes. Estas condiciones extremas pueden tener impactos significativos en la salud, la agricultura y el medio ambiente local. La AEMET recomienda precaución durante estos períodos, incluyendo medidas para evitar golpes de calor y cuidados especiales para personas vulnerables y actividades al aire libre.

La gente se pregunta si este mes de julio será caluroso o no

calor

La incertidumbre sobre si este mes de julio será especialmente caluroso o no es comprensible. Aunque las predicciones meteorológicas pueden ofrecer indicaciones, la variabilidad climática puede llevar a resultados imprevistos. La AEMET utiliza modelos avanzados para estimar tendencias, considerando patrones atmosféricos y datos históricos. Sin embargo, factores como la influencia de fenómenos atmosféricos globales pueden alterar las predicciones. Es fundamental seguir los informes actualizados de la AEMET para una planificación adecuada y tomar precauciones durante posibles olas de calor, especialmente en áreas propensas a temperaturas extremas durante el verano en España.

La AEMET ha comunicado que no se esperan grandes lluvias este mes, como es habitual

calor asfalto Merca2.es

Según la comunicación de la AEMET, este mes no se esperan grandes lluvias, contrario a lo habitual. Esta predicción destaca la influencia de patrones atmosféricos estacionales que pueden limitar la formación de sistemas de precipitación significativos. La falta de lluvias puede afectar diversos sectores, como la agricultura y la gestión de recursos hídricos, aumentando el riesgo de sequías en algunas regiones. Es esencial seguir las actualizaciones de la AEMET para adaptar estrategias de gestión y preparación ante condiciones climáticas menos favorables durante este período.

Pero también confirman que será muy caluroso

Las personas vulnerables corren riesgos con el calor Merca2.es

Sin embargo, la AEMET también ha confirmado que se espera un mes muy caluroso. Esta combinación de escasas precipitaciones y temperaturas elevadas es típica durante los veranos en España, exacerbada por el cambio climático. El calor intenso puede traer consigo riesgos adicionales para la salud y el medio ambiente, subrayando la importancia de tomar medidas preventivas como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y seguir las recomendaciones locales para mitigar los efectos del calor extremo. Estar informado y preparado es crucial para enfrentar las condiciones climáticas adversas.

La AEMET prevé que las temperaturas máximas sean de un grado a tres más altas de lo habitual

Calor más intenso en el resto de comunidades

Según la AEMET, se prevé que las temperaturas máximas estén de uno a tres grados por encima de lo habitual. Este aumento en las temperaturas máximas es consistente con las tendencias observadas en el contexto del cambio climático global. Tales variaciones pueden tener impactos significativos en la vida diaria, desde el bienestar personal hasta la gestión de recursos naturales y la agricultura. Es esencial estar preparado para condiciones más cálidas de lo normal, siguiendo consejos de seguridad y adaptando actividades al aire libre en consecuencia.

Así que se confirman los peores presagios: nos espera un mes de julio muy caluroso

Récord de calor en marzo

Así que se confirman los peores presagios: nos espera un mes de julio muy caluroso. La AEMET ha proyectado temperaturas significativamente altas para este mes, reflejando una tendencia preocupante hacia veranos más calurosos debido al cambio climático. Este pronóstico subraya la necesidad de tomar precauciones adicionales para proteger la salud y adaptarse a condiciones extremas. Medidas como mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas pico y revisar los planes de emergencia locales son fundamentales para mitigar los efectos del calor intenso durante este período.

Mejor haz caso a las predicciones de la AEMET y prepárate para lo que se viene

Calor extremo Merca2.es

Mejor hacer caso a las predicciones de la AEMET y prepararse para lo que se avecina. Con temperaturas proyectadas por encima de lo normal, es crucial estar bien preparado para enfrentar un mes de julio muy caluroso. Mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y seguir las recomendaciones locales de seguridad son pasos importantes. Además, ajustar actividades al aire libre y tener a mano medidas adicionales de protección pueden ayudar a mitigar los efectos del calor extremo. Estar informado y preparado es clave para enfrentar con éxito condiciones climáticas adversas.

Ya sea en la playa o en la montaña, lleva tus bebidas siempre frías con esta mochila-nevera de Carrefour por 12 eurillos

Carrefour ha lanzado una innovadora mochila-nevera diseñada para mantener tus bebidas frías durante horas, ya sea que estés disfrutando de un día soleado en la playa o explorando la frescura de la montaña. Con un precio irresistible de tan solo 12 euros, esta mochila isotérmica no solo ofrece conveniencia sino también calidad excepcional. Equipada con un amplio espacio de 20,5 litros, garantiza que tus alimentos se mantengan en condiciones óptimas sin importar el destino de tu aventura.

Esta mochila refrigerante de Carrefour no solo destaca por su capacidad generosa, sino también por su diseño funcional. Incorpora un revestimiento interior de papel de aluminio que asegura una excelente resistencia térmica, manteniendo tus alimentos fríos o calientes hasta la hora de comer. Su construcción incluye un práctico bolsillo de malla y una tapa con cremallera para un acceso fácil y rápido a tus productos más esenciales. Además, las correas para los hombros son ajustables, permitiéndote modificar la altura según tu comodidad, ideal para largas caminatas o jornadas laborales.

Ya sea que planees un picnic en familia, un día de senderismo o simplemente necesites llevar tus táperes al trabajo, esta solución versátil garantiza que tus alimentos se conserven frescos y listos para ser disfrutados. Descubre cómo Carrefour redefine la movilidad de tus comidas con esta oferta que combina calidad y precio en un solo producto imprescindible.

Mochila Nevera Térmica 20,5L

Mochila Nevera Térmica 20,5L

Carrefour presenta una mochila nevera térmica con una capacidad de 20,5 litros, ideal para mantener tus alimentos y bebidas frescos durante tus escapadas al aire libre. Con medidas de 46,5 cm de alto, 34 cm de largo y 20 cm de ancho, esta mochila no eléctrica es perfecta tanto para días de playa como para excursiones a la montaña. Su diseño incluye un revestimiento interior de papel de aluminio acolchado que proporciona una excelente resistencia térmica, asegurando que tus comidas se conserven a la temperatura deseada hasta el momento de consumirlas. Además, cuenta con correas para los hombros ajustables para mayor comodidad y un bolsillo delantero con cremallera para guardar objetos pequeños de forma segura y accesible.

Este producto es aún más atractivo gracias a su precio rebajado a tan solo 11,99 euros durante la semana de las rebajas en Carrefour. Esta oferta resalta la excelente relación valor-precio que ofrece la mochila, combinando calidad, funcionalidad y diseño a un costo accesible. Comparada con otras opciones en el mercado, esta mochila nevera destaca por sus características premium a un precio significativamente reducido, permitiéndote disfrutar de un producto duradero y eficiente sin comprometer tu presupuesto. Ideal para quienes buscan una solución práctica y económica para mantener sus alimentos frescos en cualquier situación, esta oferta de Carrefour es una oportunidad que no querrás dejar pasar.

Otras opciones que puedes encontrar en Carrefour

Nevera Mochila Cooler Bag

Nevera Mochila Cooler Bag

¡No esperes más para obtener la nueva Nevera Mochila Cooler Bag de Koopman! Esta innovadora nevera mochila está disponible por tan solo 11,28 euros y promete ser tu compañera ideal para mantener tus alimentos y bebidas frescos en cualquier aventura. Con una capacidad de 12 litros y fabricada en resistente poliéster 600D con 7 mm de foam aislante, asegura una excelente conservación térmica para tus productos.

Las medidas de 40x30x10/8 cm y sus 3 compartimentos ofrecen un amplio espacio para organizar tus alimentos y accesorios de manera ordenada. Además, cuenta con correas ajustables que te permiten llevarla cómodamente durante largos paseos o excursiones. Disponible en diversos colores surtidos, esta mochila nevera no solo destaca por su funcionalidad y diseño, sino también por su precio asequible. Aprovecha esta oportunidad para obtener un producto de calidad que garantiza frescura y comodidad dondequiera que vayas.

Mochila Nevera Juinsa 10 L

Mochila Nevera Juinsa 10 L

¡Prepárate para disfrutar al máximo este verano con la Mochila Nevera Juinsa de 10 litros! Ideal para pequeños y mayores, esta mochila nevera ofrece la combinación perfecta de funcionalidad y diversión. Con un precio de 31,63 euros, garantiza que tus bebidas y alimentos se mantengan frescos durante todas tus actividades al aire libre.

Esta mochila nevera Juinsa cuenta con un diseño compacto de 10 litros de capacidad, ideal para llevar tus snacks y bebidas esenciales. Su estructura está pensada para la comodidad y practicidad, con correas ajustables que facilitan su transporte y un tamaño que la hace perfecta para excursiones, días de playa o picnics en el parque. No importa si vas de camping o simplemente disfrutas de un día soleado, esta mochila asegura que siempre tengas a mano lo necesario para refrescarte y disfrutar de tu tiempo libre al máximo.

No dejes pasar la oportunidad de adquirir la Mochila Nevera Juinsa de 10 L y añadir un toque de diversión y funcionalidad a tus días de verano. Con su diseño práctico y su capacidad para mantener los alimentos frescos, se convertirá en tu compañera inseparable en todas tus aventuras estivales.

Mochila Nevera Safta Fruits

Mochila Nevera Safta Fruits

¡Descubre la Mochila Nevera Safta Fruits, perfecta para los más pequeños a un precio increíble! Esta mochila, que combina funcionalidad y diseño adorable, está disponible por solo 29,94 euros durante esta oferta especial. Ideal para quienes buscan calidad para sus hijos, está fabricada en algodón y cuenta con hombreras acolchadas para mayor comodidad.

Con una capacidad de 18 litros, la Mochila Nevera Safta Fruits asegura espacio suficiente para llevar snacks y bebidas en cualquier salida. Su interior isotérmico mantiene los alimentos frescos durante más tiempo, mientras que el bolsillo delantero con cremallera facilita el acceso rápido a pequeños objetos. Además, su material de algodón permite una limpieza fácil, ideal para el uso diario de los más pequeños.

No te pierdas la oportunidad de adquirir esta mochila nevera Safta, que además de ser práctica y funcional, ofrece un diseño encantador que seguramente gustará a los niños. Aprovecha esta oferta y asegúrate de tener todo lo necesario para mantener a tus pequeños bien alimentados y contentos en sus actividades diarias y salidas familiares.

‘La Moderna’: reabre el Madrid Cabaret tras el tiroteo mientras Carla sigue escondida

Llegamos al último día de la semana con ‘La Moderna’, la serie de TVE que nos deja con la boca abierta en cada capítulo. En este salón de té no dejan de ocurrir cosas: desde intentos de asesinato hasta los momentos más tiernos y románticos que podamos imaginar. Todo en esta ficción está diseñado para enamorar al espectador. Resumimos lo ocurrido recientemente y lo que va a pasar en el episodio de esta tarde.

Recibimos un nuevo personaje en ‘La Moderna’

Trini y Miguel se enfrentan a un futuro incierto en ‘La Moderna’. No saben cómo van a salir adelante con el bebé que esperan, y a Trini cada vez le cuesta más disimular su embarazo. El dato positivo es que el negocio de Miguel de venta de fajas está yendo bien, pero ahora tiene un problema y es que Elías le ha hablado a su jefe, don Salvador, de este negocio paralelo.

Además, don Salvador le ha impuesto a su hijo Salvita como compañero para enderezarlo de una vez, algo que no le hace ni pizca de gracia a Miguel. Por otro lado, nada más llegar a la librería, comenzó a sentirse atraído por Marta, aunque tampoco le interesa una relación seria. Asimismo, Trini y Miguel han elaborado lo que llaman el Plan Cupido, por el que piensan desvelar su historia de amor a todo el mundo.

Por otro lado, en La Moderna, una botella desapareció del reservado y enseguida todos los ojos se posaron sobre Marta dados sus antecedentes. Pero Esperanza se ha propuesto encontrar al verdadero ladrón con ayuda de Elías, demostrando unas dotes detectivescas que han sorprendido al mismísimo don Fermín.

Antonia y Pietro hacen historia

La Moderna Pietro y Antonia Merca2.es

Tras planear su boda, Antonia y Pietro comenzaron a preocuparse por su futuro. Una vez se casen, Antonia no podrá seguir trabajando en La Moderna, y no saben si van a salir adelante con un solo sueldo. Por ello planearon abrir su propia pastelería, aunque encontraron innumerables obstáculos.

Empezaron a dudar más cuando don Fermín le propuso a Pietro un aumento de sueldo, ya que no quiere perder a su prestigioso pastelero. Todo esto se solucionaría si don Fermín modificara su norma de no dejar que las mujeres casadas trabajen en La Moderna, algo en lo que le insisten continuamente Laurita y Celia. Al final, parece que don Fermín parece que va a cambiar las cosas.

Por su parte, Lázara continúa tratando de conquistar a don Fermín. No le está siendo tan fácil como pensaba, pero no se rinde, pues sabe que si quiere seguir escalando socialmente debe seguir insistiendo. Teresa ha advertido estas intenciones y se las ha contado a Cañete, aunque él no lo ve tan claro.

Marcel envenena a Inés

Marcel le ha hecho la vida imposible a César desde que llegó a ‘La Moderna’, convirtiendo el Madrid Cabaret en un sitio de venta ilegal de alcohol, drogas y armas. A base de chantajes y amenazas, hizo lo que quería con el local. Sin saber cómo huir de la situación, César le propuso a Inés fugarse juntos a América, pero ella decidió quedarse en Madrid para participar en la opereta que don Agustín preparaba en la capital.

Todo se complicó cuando Marcel, aún en contra de la opinión de sus socios, decidió envenenar a Inés metiendo lejía en su copa de champagne. La joven casi pierde la vida tras beber. Pudo salvarse gracias a la rápida intervención de César, pero sus cuerdas vocales quedaron realmente dañadas y ahora no sabe si volverá a cantar. Tras esto, no pudo más y rompió con César.

Esta fue la gota que colmó el vaso para César, que acudió a la policía para denunciar a Marcel. Esto desembocó en un enfrentamiento armado dentro del propio local. Con una pistola en la mano, César y Marcel comenzaron a dispararse mientras Inés huía. Al día siguiente los periódicos hablaban de un tiroteo llevado a cabo en el Madrid Cabaret con dos muertos como resultado; Inés tiene el corazón en un puño, pues no sabe qué ha sido de César. Ni siquiera la policía puede encontrarlo.

Carla finge su propia muerte

La Moderna Carla detenida Merca2.es

En capítulos anteriores de ‘La Moderna’, doña Carla fue detenida por sus crímenes, pero su madre enseguida se puso manos a la obra para lograr un arresto domiciliario para su hija. Todo era un plan para que Carla huyera y fingiera su propia muerte; así nunca entraría en prisión.

De esta forma apareció el supuesto cadáver de Carla en el río, pero Íñigo y Jacobo dudaron desde el primer momento. Sin embargo, gracias a las continuas acusaciones de doña Bárbara, todo el mundo cree que Íñigo mató a su exnovia. Mientras tanto doña Bárbara mantiene a Carla oculta en su palacete, y está tratando de convencer a Fabio del Moral de que tome las riendas de las empresas de su hija.

Íñigo es un asesino a ojos de los demás, e incluso los periódicos le acusan. Su reputación está hundida. No ayudó que el inspector encontrara un botón de Carla en su apartamento, aunque gracias a Matilde, Íñigo pudo demostrar su inocencia en aquella ocasión. Todo esto está afectando enormemente a Clarita, que muestra una actitud muy rebelde tanto en el colegio como en casa.

Matilde vuelve a trabajar en La Moderna

Tras lo ocurrido en el Madrid Cabaret, Íñigo ha tenido que ponerse de nuevo al frente del club. Para ello le ha pedido ayuda a don Fermín, pues ahora su imagen pública pasa por su peor momento. Don Fermín, a su vez, le ha recomendado que busque la ayuda de Celia.

En vista de los acontecimientos, Matilde ha decidido volver a trabajar en La Moderna, pero esta vez no será como dependienta. Además, Jacobo se ha marchado a Sevilla para continuar con sus negocios, por lo que ya no puede contar con su apoyo.

Laurita ha convencido a Celia para que ayude a Íñigo con la reapertura del Madrid Cabaret después de la tragedia. Por su parte, Inés no logra superar todo lo que ha sufrido por los exsocios de César.

Este viernes en ‘La Moderna’…

La Moderna Salvita Merca2.es

En el próximo episodio de ‘La Moderna’, las cosas seguirán complicándose para algunos personajes. Veremos a Matilde dudar de Íñigo por primera vez respecto al asesinato de Carla, mientras que esta permanecerá escondida en el palacete de su madre. Esta le propondrá que sea Fabio quien se haga cargo de sus negocios a partir de ahora, pero Carla no se mostrará convencida.

En cuanto a Miguel, tendrá un grave problema cuando don Salvador le reprenda por vender fajas en su local. Pero le propondrá un acuerdo: si logra enderezar a su hijo, no tomará represalias. No será fácil, pues Salvita se mostrará más interesado en coquetear con Marta que en atender el negocio.

Por otra parte, Íñigo dispondrá todo en el Madrid Cabaret para su reapertura después de la tragedia del tiroteo. Inés seguirá sin superarlo y por ello no querrá ir a la inauguración. Sabrá que César sigue vivo y se replanteará si dejarlo todo e irse con él a América como le propone. Por último, Miguel y Trini pedirán ayuda a Cañete para llevar a cabo su Plan Cupido y Antonia se mostrará muy ilusionada con su boda.

Gucci, Balenciaga y H&M lideran las plataformas de reventa y alquiler

Grandes líderes como Kering, empresa matriz de Gucci, Balenciaga y Alexander McQueen entre otras, y H&M abogan por el alquiler y la reventa, brindan a los minoristas de alto nivel la oportunidad de desarrollar sus propias capacidades de segunda mano para captar nuevas fuentes de ingresos y clientes, mientras que la moda rápida puede quedar en un segundo plano.

En este contexto, por lo tanto, incorporar un diseño circular es clave. Tanto H&M y Kering lideran a sus rivales para lograr un diseño 100% circular para 2025, lo que debería ayudar a avanzar en regulaciones como el ‘Ecodiseño’ y la Estrategia de la Unión Europea para ‘Textiles Sostenibles y Circulares’, según la cual los textiles que ingresen a la Unión Europea deben ser duraderos, reparables y reciclables para 2030.

Si nos centramos en H&M dice que en 2023 solo el 24% de los textiles recolectados mediante su programa ‘Close the Loop’ fueron reutilizados o reciclados, alrededor del 8% incinerados, y el 68% revendidos, lo que podría generar una gran cantidad de desperdicios textiles en los países en desarrollo. Además, la gran cantidad de firmas de moda rápida durante su producción causan una gran cantidad de desperdicio textil.

La debilidad de Gucci arrastra a Balenciaga y Alexander McQueen

KERING Y H&M: REDUCIR DESPERDICIOS Y AUMENTAR LOS INGRESOS

De cara a 2028, los expertos del mercado prevén que la segunda mano crezca hasta alcanzar un valor de 326.000 millones de euros. Una cifra que representaría la oportunidad para que las marcas de retail impulsen de forma propia la reducción de desechos, junto con los ingresos. En este caso, «El programa ReRun de Allbirds, ha generado el doble del pronóstico original de ventas brutas desde que comenzó en 2022, Athleta, propiedad de Gap, ha vendido 4,4 millones de unidades de reventa desde 2020», señalan los analistas de Bloomberg.

En este caso, las firmas retailers como H&M y la matriz de Gucci, que desarrollen sus propias plataformas de reventa pueden obtener un flujo de ingresos, mientras que las firmas que se queden atrás corren el riesgo de canibalizar las ventas a sitios de segunda mano de consumidor a consumidor, como es el caso de la plataforma Vinted.

KERING ADQUIRIÓ UNA PARTICIPACIÓN DEL 5% EN VESTIAIRE COLLECTIVE

Las marcas de lujo como Balenciaga y Gucci, entre otras, han sabido encontrar en las tiendas de segunda mano una opción para que otro nicho de mercado, sin un alto poder adquisitivo, pueda acceder a comprar bolsos, zapatos y accesorios de marcas que son exclusivas. La casa de moda, propiedad del grupo Kering, continúa con el firme propósito de convertirse y ser una compañía totalmente sostenible con el proyecto ‘Re-Sell Program’. Un proyecto diseñado con el objetivo de fomentar las prácticas de reducción, de reutilización, reciclaje y recompensar a los clientes por su participación. 

No obstante, la reventa es una oportunidad para que las firmas de lujo de alta gama adquieran consumidores que antes no tenían precios y poder generar nuevos ingresos. La participación del 5% de Kering en la plataforma de reventa de ‘Vestiaire Collective’, tiene como objetivo captar consumidores más jóvenes y que cada vez son más conscientes con el medio ambiente.

Balenciaga desluce el lujo con las compras de segunda mano
Balenciaga apuesta por las compras de segunda mano.

Por otro lado, las identificaciones digitales probablemente serán fundamentales para superar los riesgos de falsificación en la reventa de productos de lujo. En este caso, Chloé, propiedad de Richemont, ha lanzado también una serie de identificaciones de productos que le permitan a la casa de lujo la ‘reventa instantánea’ con autenticidad y credenciales ecológicas.

EL LUJO OPTA POR EL ALQUILER Y LA REVENTA GRACIAS A KERING CON BALENCIAGA Y GUCCI

El lujo es sinónimo de longevidad y calidad, lo cual es clave para el valor de la reventa en cuanto a las casas de lujo y los consumidores. En este caso, Vestiaire (plataforma de Balenciaga y Gucci, marcas de Kering), ha prohibido la moda rápida en su plataforma para así aumentar el margen y desafiar a los minoristas que producen en exceso.

Uno de los objetivos de este modelo es conseguir desacoplar el crecimiento de los ingresos y la producción para ser clave en la reventa, y además el crecimiento financiero debería provenir de un menor uso de recursos, como bien, apuntaba la firma de lujo, Ralph Lauren. Por supuesto, muchas de las casas de lujo quieren apoyarse en la tecnología, ya que puede contribuir a reducir los 45.000 millones de prendas que se fabrican cada año y que terminan sin venderse o en vertederos.

Madrid

LA MODA RÁPIDA PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS EXCEDENTES TEXTILES

En este contexto, en 2017 H&M fue acusada de quemar un total de 12 toneladas de prendas. No obstante, ahora la firma de moda cuenta con la inteligencia artificial para predecir la mejor demanda, mejorar la ubicación de la ropa en las tiendas, y obtener información sobre el reabastecimiento. Además, cuentan con un ‘extra’ de ayuda en minimizar el inventario improductivo que a consecuencia debería aumentar los márgenes y reducir el desperdicio.

Las marcas de moda rápida basadas en la premisa de que la moda es desechable, como Shein, que produce alrededor de 10.000 prendas nuevas al día, y pueden verse afectadas por la legislación propuesta en Francia. En este caso, nos remontamos a la nueva ‘ley’ que quiere imponer la cámara baja del Parlamento francés, que ha respaldado un proyecto de ley que impondría un recargo por prenda de cinco euros a partir de 2025, y hasta 10 euros de cara a 2030.

Christian Cerezo, nuevo jefe del equipo agro en el suroeste de Europa de PepsiCo

0

PepsiCo ha nombrado al ingeniero Christian Cerezo nuevo responsable del equipo agro en el suroeste de Europa, ante la retirada de Ángel Alonso, informa la empresa en un comunicado de este martes.

Asumirá la gestión de materias primas agrícolas para suministrarlas a sus plantas en España, liderará la agenda de Agricultura Positiva de la compañía en Iberia, y seguirá impulsando la digitalización en agricultura –formando a los agricultores y facilitándoles herramientas digitales–.

Cerezo ha fijado como prioridad «seguir impulsando la agenda de sostenibilidad de PepsiCo» para alcanzar los objetivos fijados por la empresa en el horizonte 2030.

Sofía Suescun desequilibra las nominaciones. Abraham, Lola y Marta Peñate, en una situación comprometida

0

La tensión aumenta en ‘Supervivientes All Stars’: Rupturas, nominaciones y estrategias al rojo vivo

En el último episodio de ‘Supervivientes All Stars’, la tensión entre los concursantes ha llegado a su punto álgido. Dos grupos claramente definidos liderados por Abraham García y Sofía Suescun, por un lado, y Marta Peñate, Olga Moreno y Lola Mencía, por el otro, han generado un ambiente lleno de conflictos y estrategias que han mantenido en vilo a la audiencia.

La ruptura entre Sofía y Marta: Nominaciones y decisiones difíciles

La expulsión de Olga ha marcado un quiebre en la relación entre Sofía y Marta, dos amigas que ahora se enfrentan en la isla. Sofía, en su papel de líder tras ganar la inmunidad, tomó la decisión de nominar a Marta, exponiéndola a la expulsión a pesar de sus promesas previas de no hacerlo. Este acto ha dinamitado la amistad entre ambas y ha dejado al descubierto las fisuras en el grupo.

Coincidiendo con su cumpleaños número 28, Sofía se convirtió en líder y dejó en evidencia las divisiones internas al exponer a Marta a la posible expulsión. La tensión en los Cayos Cochinos se hizo palpable, con los bandos enfrentados y las estrategias en juego.

Estrategias y nominaciones: El juego se intensifica

Antes de la decisión de Sofía, los compañeros nominaron a sus compañeros. Abraham, el líder anteriormente dominante, fue el nominado mayoritario por parte del grupo, con Peñate, Lola, Alejandro Nieto y Jorge Pérez votando en su contra.

Bosco optó por Alejandro, mientras que Logan eligió a Lola. Abraham, por su parte, acusó a Lola de ser falsa y de actuar con hipocresía. Con Abraham y Lola como nominados del grupo, la decisión de Sofía fue crucial. Al nominar a Marta, marcó un punto de inflexión en la competencia y en las relaciones entre los concursantes.

En el enfrentamiento entre los dos bandos, con Abraham de un lado y Lola y Marta del otro, la incógnita sobre quién será el tercer expulsado del programa sigue en el aire, generando expectación entre los seguidores del programa.

En ‘Supervivientes All Stars’, las estrategias, las alianzas y las tensiones están a flor de piel, creando un ambiente electrizante que mantiene a la audiencia expectante. Cada decisión, cada nominación y cada enfrentamiento contribuyen a la trama de un reality show lleno de sorpresas y giros inesperados.

Al rojo vivo, así se encuentra el juego en ‘Supervivientes All Stars’, donde la lucha por la supervivencia se combina con las emociones y las intrigas propias de un programa que no deja indiferente a nadie. ¿Quién será el próximo en abandonar la isla en esta emocionante batalla por la supervivencia y la estrategia?

Con el destino de los concursantes en juego, ‘Supervivientes All Stars’ promete emociones fuertes, alianzas cambiantes y momentos que quedarán grabados en la memoria de los espectadores. La tensión sigue en aumento, y las próximas nominaciones y decisiones serán clave en el desarrollo de una competencia que está lejos de llegar a su fin. ¡Prepárate para vivir la emoción y la intensidad de ‘Supervivientes All Stars’!

Olvida el cepillo: Lo que realmente debes hacer después de comer

0

Muchas personas han aprendido desde pequeñas que lo mejor después de cada comida es usar el cepillo de dientes. Esta práctica se ha vuelto casi un hábito arraigado en nuestra rutina diaria. Sin embargo, lo que quizás no sepas es que cepillarse inmediatamente después de comer puede estar causando más daño que beneficio a tus dientes.

Es cierto que mantener una buena higiene oral es fundamental para la salud de tus dientes y encías. Pero, ¿sabías que el momento en que te cepillas también es crucial? Déjame explicarte en este artículo, por qué deberías olvidarte del cepillo después de comer y qué deberías hacer en su lugar, para evitar daños futuros en tu salud bucal y gastrointestinal.

CONSECUENCIAS DE USAR EL CEPILLO DE DIENTES DESPUÉS DE COMER

Consecuencias de usar el cepillo de dientes después de comer

Cuando ingieres alimentos, el pH de tu boca se vuelve más ácido. Esta acidez es parte del proceso natural de digestión, ya que ayuda a descomponer los alimentos. Sin embargo, este aumento en la acidez puede debilitar temporalmente el esmalte de tus dientes, haciéndolos más susceptibles a la abrasión.

Si te cepillas los dientes justo después de comer, estarás exponiendo tu esmalte dental a una doble agresión. Por un lado, los ácidos de la comida y, por el otro, la fricción y presión del cepillo. Este combo puede resultar en un desgaste acelerado del esmalte, lo que a largo plazo puede generar sensibilidad dental e incluso problemas más serios.

ESPERA 20-30 MINUTOS ANTES DE CEPILLARTE

Para evitar daños a tus dientes, lo mejor es esperar entre 20 a 30 minutos después de comer antes de cepillarte. Durante este tiempo, tu saliva tendrá la oportunidad de neutralizar los ácidos presentes en tu boca, devolviendo el pH a niveles más saludables. Otra alternativa efectiva para eliminar los posibles olores después de comer es usar enjuague bucal, siempre y cuando lo uses en el tiempo recomendado, puedes realizar un enjuague bucal con agua o una solución especial para ayudar a limpiar los restos de alimentos.

Esto ayudará a remover las partículas sueltas sin exponer tu esmalte dental a la abrasión del cepillo .Es importante proteger tu sonrisa a largo plazo, y la mejor forma de hacerlo, es incorporar a tu rutina esta práctica de esperar unos minutos antes de cepillarte puede parecer un pequeño ajuste, pero a la larga te traerá grandes beneficios. Mantendrás tu esmalte dental más fuerte y saludable, evitando problemas como sensibilidad o desgaste prematuro.

No dejes que el hábito de cepillarte inmediatamente después de comer termine perjudicando la salud de tus dientes. Recuerda esperar entre 20 a 30 minutos, y en su lugar, realiza un enjuague bucal para mantener tu boca limpia y fresca. Tu salud mejorará significativamente y tu sonrisa te lo agradecerá a largo plazo

Pizzería Carlos pone en jaque a Domino’s Pizza y Telepizza con las ofertas de la Eurocopa

Pizzería Carlos se ha hecho grande frente a dos de las grandes cadenas de pizzas, Telepizza y Domino’s Pizza. La cadena de Francesc Ros, cofundador y CEO de Pizzería Carlos, ha conseguido enmudecer a las otras dos cadenas de comida rápida con una serie de promociones y ofertas para seguir la Eurocopa sin que el consumidor tenga que moverse del sillón.

En cuanto a los productos que más se consumen durante los eventos deportivos, en el delivery son las hamburguesas y las pizzas. El sector se está volcando en la Eurocopa lanzando un pulso directo entre empresas de delivery, cadenas de distribución y las cadenas de comida rápida. Una guerra que ganará quien mejores descuentos y promociones tengan en su portafolio.

Centrándonos en la facturación, Pizzería Carlos consiguió cerrar 2023 con una facturación de 52,2 millones de euros, suponiendo un incremento con respecto a 2022 del 6,5%. Además, la cadena sigue enfocada y concentrando su actividad en el delivery, que es de un 70% pero sin dejar de lado en consumo en sus establecimientos físicos. Hace tan solo una semana llegaron a Alicante por primera vez con un nuevo restaurante.

1715244957009 Merca2.es

LAS MEJORES PROMOCIONES DE PIZZERÍA CARLOS

Este viernes a las 18 de la tarde España se enfrenta a Alemania en los cuartos de final de la Eurocopa. Una cita para todos aquellos amantes del fútbol, que gracias a Pizzería Carlos podrán acompañar el fútbol en casa con una gran cantidad de promociones y ofertas en pizza. Sin ir más lejos, la cadena lleva desde el primer partido de la Eurocopa contando con los clientes para realizar descuentos y menús especiales.

Sin ir más lejos, las promociones que están realizando podrán ser válidas solo con la opción de recoger en el restaurante más cercano, y algunas se las llevará un repartidor al domicilio. En este caso, la promoción que más se repite es la que el cliente podrá disfrutar de pizzas medianas a recoger en el restaurante por 8,95 euros. No obstante, Pizzería Carlos pone una normativa de que mínimo se pidan dos pizzas, entonces cada una serían 8,95 euros.

ALGUNAS DE LAS PROMOCIONES DE PIZZERÍA CARLOS VIENEN CON UN REGALO INCLUIDO DE UN BALÓN DE FÚTBOL

Por otro lado, otra de las promociones es la de tres pizzas medianas a domicilio por el precio de 9,45 cada pizza. En este caso, la cadena no regala ningún balón de fútbol, simplemente promociona sus pizzas a un precio inferior. Por último, el ‘combo futbolero’ donde el consumidor podrá llevarse una bolsa de la UEFA EURO 2024 pidiendo el menú que lleva una Coca-Cola de 500 ml, una pizza mediana y un entrante a elegir por el precio de 17,95 euros.

Eurocopa Merca2.es

En este caso, hay que hacer hincapié en qué una de las promociones que ya tenía Pizzería Carlos era una pizza mediana más un refresco de 500 ml por tan solo 14,95 euros, siendo tres euros más económicos que la promoción específica para la Eurocopa. No obstante, esa diferencia de tres euros compensa con un entrante y un regalo como una bolsa de promocional de Coca-Cola.

LA EUROCOPA EN DOMINO’S PIZZA Y TELEPIZZA

En primer lugar, Domino’s Pizza no ha querido ser menos y cuenta con tres promociones para el delivery hasta el 16 de julio, fecha donde termina la Eurocopa. La primera es una pizza mediana por 9,99 euros, que incluye hasta 2 ingredientes; no obstante, si el cliente prefiere masa roll deberá de pagar 1,50 más. Hay que incidir que la cadena de pizzas tiene pedido mínimo de 13,95 euros.

Otra de las promociones son las ‘Medianas Clazzica’s’ que le costarán al cliente entre 11,99 y 12,99 dependiendo de la tipología de pizza que elijan. En cuanto a la promoción de precio más elevado, pero que el cliente podrá aprovechar a no pagar el envío a domicilio son las ‘Medianas Deluxe’s’ donde entran las pizzas de Texas BBQ Crispy, Cremozza BBQ, Cabramelizada, Alabama Pulled Pork, Buffalo Chicken, Varbacoa Heura, Tony Veggeroni, Veggiña, Hawaiana Crispy, Parmesana Carbonara, Cremozza al estilo Bourbon, Cheesix, Extravaganzza. El precio de la última oferta se mueve en una horquilla de entre 13,99 a 14,99 euros.

Domino's pizza
Uno de los establecimientos de Domino’s Pizza

Telepizza también se ha sensibilizado con la Eurocopa y con el bolsillo de los consumidores. Actualmente, cuentan con una promoción que se llama las ‘Nuevas Jugonas’ que ofrece a los clientes un 2×1 en pizzas a domicilio y que pueden añadir la nueva salsa Heinz en sus pizzas. Por supuesto, los clientes que pidan Telepizza en alguna aplicación de delivery como Just Eat encontrarán más ofertas ya no solo en productos, también en el precio del envío.

Las ventas que se consigan con estas promociones y gracias a la Eurocopa no se van a reflejar en las cuentas hasta que presenten los resultados del cierre de este año. Una oportunidad para observar qué cadena de restauración ha conseguido captar más la atención de los clientes gracias a unas promociones mucho más agresivas.

Despídete de los malos olores del desagüe con este sencillo truco casero que arrasa en Internet

¿Te has cansado de lidiar con los persistentes malos olores que emanan de tu desagüe? ¡No te preocupes más! En este artículo, descubrirás un truco casero increíblemente sencillo que ha conquistado Internet y que te ayudará a decir adiós a esos desagradables aromas de una vez por todas. Sigue leyendo y aprende cómo mantener tu hogar fresco y limpio con un método que está causando sensación. ¡Tu solución está a solo unos pasos de distancia!

Soportar malos olores del desagüe en casa es desagradable y hace que no estés a gusto

Soportar malos olores del desagüe en casa es desagradable y hace que no estés a gusto

Acaba con ellos rápidamente con estas soluciones.Siempre es muy desagradable tener malos olores en casa. Los focos pueden ser diversos: humedad en el armario o en otros rincones de la casa, la basura, si tienes algún animal y no mantienes su higiene como es debido, acumulación de suciedad o los desagües. Precisamente este último punto es uno de los malos olores más habituales y más desagradables que puedes tener en el hogar. Por eso, saber cómo ponerle solución te librará de estar a disgusto cuando estés en el baño o la cocina.

Las razones del mal olor en los desagües de tu casa pueden ser varias: los restos de alimentos que se quedan en las tuberías, restos del cepillado de dientes, formación de moho o puede que las tuberías estén atascadas y se creen bacterias y hongos. En la mayoría de los casos, lo primero que se aconseja es empezar con remedios suaves y no muy agresivos, e ir aumentando la intensidad si vemos que no se soluciona el problema.

Remedios caseros efectivos para eliminar malos olores en los desagües

Remedios caseros efectivos para eliminar malos olores en los desagües
  1. Bicarbonato de sodio y vinagre blanco: esta combinación es un clásico infalible. Vierte media taza de bicarbonato de sodio en el desagüe seguido de una taza de vinagre blanco. Deja que la mezcla burbujee y actúe durante al menos 15 minutos. Luego, enjuaga con agua caliente. Este método no solo desinfecta, sino que también ayuda a eliminar residuos acumulados en las tuberías.
  2. Agua hirviendo: a veces, un simple chorro de agua hirviendo puede ser suficiente para disolver grasas y residuos. Hierve una olla de agua y viértela lentamente por el desagüe en varias tandas. Repite este proceso una vez a la semana para mantener las tuberías limpias.
  3. Sal y bicarbonato de sodio: mezcla media taza de sal con media taza de bicarbonato de sodio y viértelo en el desagüe. Deja actuar durante varias horas, preferiblemente durante la noche, y luego enjuaga con agua caliente. Este remedio ayuda a descomponer residuos y eliminar olores.
  4. Limón y bicarbonato de sodio: además de su poder de limpieza, el limón dejará un aroma fresco en tu cocina o baño. Mezcla el jugo de un limón con bicarbonato de sodio para formar una pasta. Vierte la mezcla en el desagüe y deja actuar durante al menos una hora antes de enjuagar con agua caliente.
  5. Cepillado de las tuberías: utiliza un cepillo de tuberías o un cepillo de dientes viejo para limpiar el interior de las tuberías. Esta acción física puede ayudar a eliminar residuos pegajosos y moho que son difíciles de eliminar solo con líquidos.

Prevención de malos olores del desagüe

Prevención de malos olores del desagüe
  • Limpieza regular: mantén una rutina de limpieza semanal utilizando alguno de los métodos mencionados. Esto evitará la acumulación de residuos y la formación de moho.
  • Uso de tapones y filtros: coloca tapones y filtros en los desagües para atrapar restos de alimentos y cabello antes de que entren en las tuberías.
  • Evita tirar residuos inapropiados: no viertas aceite, grasa o grandes cantidades de restos de comida en el fregadero. Estos materiales son los principales culpables de obstrucciones y malos olores.

Implementar estos sencillos trucos y mantener una rutina de limpieza regular garantizará que tu hogar se mantenga libre de malos olores del desagüe, haciendo que te sientas más a gusto y cómodo en tu propio espacio.

Dos trucos caseros para acabar con el mal olor en los desagües

Dos trucos caseros para acabar con el mal olor en los desagües

¿Cansado de lidiar con el mal olor en los desagües? ¡No te preocupes! Aquí te presentamos dos trucos caseros que te ayudarán a eliminar esos molestos olores de manera rápida y efectiva.

1. En caso de que solo sea mal olor:

1. En caso de que solo sea mal olor:

¿Qué necesitas?

  • Bicarbonato de sodio
  • Agua caliente
  • Limón

Pasos a seguir:

Mezcla de Bicarbonato de Sodio y Agua Caliente:

  • Mezcla un vaso de bicarbonato de sodio con agua caliente y echa la mezcla en el desagüe del fregadero que huela mal.

Dejar Actuar y Enjuagar:

  • Déjalo actuar unos minutos y vierte un litro más de agua caliente.

Refuerzo con Jugo de Limón:

  • Puedes reforzar esta mezcla con jugo de limón, que eliminará el mal olor y, gracias a su acidez, puede ayudar a deshacer restos de alimentos, pasta de dientes, jabón y otros residuos que puedan estar presentes.

2. En caso de que haya un poco de atasco y quieras eliminar grasa y/o suciedad:

2. En caso de que haya un poco de atasco y quieras eliminar grasa y/o suciedad:

¿Qué necesitas?

  • Levadura en polvo
  • Vinagre
  • Agua

Pasos a seguir:

Mezcla de Levadura, Vinagre y Agua:

  • Mezcla 100 gramos de levadura, 100 ml de vinagre y 100 ml de agua.

Aplicación de la Mezcla:

  • Vierte la mezcla en el desagüe y déjala actuar.

Enjuague con Agua Caliente:

  • Enjuaga la mezcla con un litro de agua caliente.

Beneficios de usar remedios caseros

Beneficios de usar remedios caseros
  • Eficiencia: estos trucos son rápidos y efectivos, garantizando resultados sin la necesidad de productos químicos agresivos.
  • Economía: utilizar ingredientes comunes que ya tienes en casa es una opción más económica.
  • Amigables con el medio ambiente: los ingredientes naturales como el bicarbonato, el vinagre y el limón son menos dañinos para el medio ambiente comparados con los productos de limpieza comerciales.

Prevención de malos olores y atascos

Prevención de malos olores y atascos

Para prevenir futuros problemas, sigue estos consejos:

  • Limpieza regular: realiza una limpieza semanal de los desagües utilizando los métodos mencionados.
  • Uso de filtros: instala filtros en los desagües para evitar que restos de alimentos y otros residuos entren en las tuberías.
  • Correcta eliminación de residuos: evita verter aceite, grasa y restos de comida en el fregadero, ya que estos materiales son los principales responsables de obstrucciones y malos olores.

Implementando estos trucos y manteniendo una rutina de limpieza, tu hogar se mantendrá libre de malos olores, proporcionando un ambiente más cómodo y agradable. ¡Di adiós a los olores desagradables y disfruta de un hogar fresco y limpio!

La lista de la compra para eliminar el mal olor en los desagües

Desde aquí vamos a hacerte la lista de la compra de estos y otros productos con los que puedes poner fin al mal olor en los desagües de tu cocina y baño. También puede pasarte si tienes grifos en el exterior de casa.

Productos caseros para desagües con mal olor

Productos caseros para desagües con mal olor

Para situaciones en las que el problema es mínimo, y solo hay un poco de mal olor sin grandes atascos, estos productos son perfectos:

1. Bicarbonato de Sodio

  • ¿Por qué usarlo?: el bicarbonato de sodio es conocido por sus propiedades desodorizantes y limpiadoras. Ayuda a neutralizar los malos olores y a limpiar las tuberías.
  • Dónde comprar: puedes encontrar bicarbonato de sodio en cualquier supermercado, tienda de alimentos naturales o farmacia.

2. Vinagre Blanco

  • ¿Por qué usarlo?: el vinagre blanco es un ácido suave que puede disolver residuos y eliminar olores. Es ideal para mantener las tuberías limpias.
  • Dónde comprar: disponible en supermercados y tiendas de productos para el hogar.

3. Limones

  • ¿Por qué usarlo?: el jugo de limón no solo tiene un olor agradable, sino que su acidez ayuda a descomponer residuos orgánicos en las tuberías.
  • Dónde comprar: puedes comprar limones en cualquier tienda de comestibles o mercado local.

4. Sal

  • ¿Por qué usarlo?: la sal, combinada con otros ingredientes como el bicarbonato de sodio, puede ayudar a limpiar y desinfectar las tuberías.
  • Dónde comprar: disponible en cualquier supermercado.

5. Agua Caliente

  • ¿Por qué usarlo?: el agua caliente ayuda a disolver grasas y residuos acumulados, facilitando su eliminación.
  • ¿Dónde conseguirlo?: directamente de tu grifo, calienta el agua a la temperatura adecuada.

Procedimiento para usar estos productos

Procedimiento para usar estos productos
  1. Bicarbonato de Sodio y Vinagre:

Mezcla media taza de bicarbonato de sodio con una taza de vinagre blanco y vierte la mezcla en el desagüe. Deja actuar durante 15 minutos y luego enjuaga con agua caliente.

  1. Bicarbonato de Sodio y Limón:

Mezcla el jugo de un limón con bicarbonato de sodio hasta formar una pasta. Vierte la mezcla en el desagüe, deja actuar durante 30 minutos y luego enjuaga con agua caliente.

  1. Sal y Agua Caliente:

Vierte media taza de sal en el desagüe, sigue con agua caliente y deja actuar unos minutos antes de enjuagar.

Casos de atascos mayores

Casos de atascos mayores

Si el problema de mal olor persiste y detectas que hay un atasco considerable, es recomendable:

  • Productos específicos para atascos: en el mercado hay productos diseñados específicamente para desatascar tuberías, como los limpiadores de desagües químicos o enzimáticos. Estos productos pueden ser más efectivos en casos de atascos severos.
  • Consulta a profesionales: si los productos específicos no funcionan, lo mejor es recurrir a profesionales. Ellos tienen las herramientas y la experiencia necesarias para resolver problemas más graves sin causar daños a las tuberías.

Mantener los desagües de tu cocina, baño y grifos exteriores libres de malos olores y atascos es posible con productos sencillos y accesibles. Recuerda que estos métodos son ideales para problemas menores, y siempre es mejor prevenir que lamentar. Para atascos más severos, no dudes en buscar productos específicos y, si es necesario, la ayuda de un profesional. ¡Tu hogar se mantendrá fresco y libre de malos olores!

Eurocopa 2024: el laboratorio de innovación tecnológica para el fútbol del futuro

0

La Eurocopa 2024 que se está celebrando, más allá de los hitos para la selección Española de fútbol (imbatible hasta hoy en el torneo), está alcanzando otras metas en el campo tecnológico que ni se vislumbraban hace tres años, en su edición anterior. La inteligencia artificial (IA), Realidad Virtual y wayfinding están cambiando la experiencia de los aficionados. Desde el aprovechamiento de los datos para la mejora de la toma de decisiones de los equipos o los árbitro, la IA para la personalización de la elección de contenidos, o la realidad aumentada para que los aficionado vean desde dentro el juego, todo está cambiando para que la tecnología provoque un mayor disfrute de los partidos.

La Eurocopa 2024, que se celebra en Alemania, está marcando un punto de inflexión en la historia del deporte al convertirse en un escaparate de tecnologías disruptivas que transforman radicalmente la forma en que los aficionados viven y disfrutan del fútbol. Ya no son simples espectadores, porque pueden incluso sumergirse en una experiencia inmersiva gracias a la realidad aumentada, la inteligencia artificial y otras herramientas innovadoras.

La Eurocopa 2024, que se celebra en Alemania, está marcando un punto de inflexión en la historia del deporte al convertirse en un escaparate de tecnologías disruptivas

La empresa líder en soluciones tecnológicas globales Softtek ha analizado de cerca todas las tecnologías disruptivas que se están empleando en la Eurocopa y ha recogido cuáles son las principales. Una de ellas es sin duda la inteligencia artificial (IA, que está jugando un papel cada vez más importante en el fútbol, tanto dentro como fuera del terreno de juego.

«La IA se está utilizando para personalizar la experiencia del fan en aspectos como la selección de contenido. Sin embargo, su aplicación va mucho más allá», explican desde la tecnológica. La sensación tecnológica del último año y medio tiene la capacidad de mejorar el rendimiento deportivo al analizar una cantidad de datos que permite identificar patrones y tendencias. Los entrenadores y los jugadores pueden aprovechar este análisis hecho con IApara mejorar su desempeño; sus estrategias; y prevenir lesiones. En este aspecto, «equipos tan importantes como la selección nacional francesa y el Real Madrid C.F. emplean tecnologías como Catapult para mitigar el riesgo de lesión«, señalan los investigadores de Softtek.

La IA llega al VAR de la Eurocopa 24 y recoge 'big data' hasta de los balones
Así es por dentro el balón de la Eurocopa que recoge datos para enviar a la IA.

EUROCOPA CON ESPECTADORES DENTRO DEL JUEGO

Los avances tecnológicos también están haciendo que los aficionados sean parte del juego. Es aquí donde la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) ya suponen toda una revolución. Las aplicaciones de la RA superponen información digital sobre el mundo real, mientras que la RV transporta a los aficionados a entornos virtuales inmersivos. Ambas se están empleando para generar experiencias más atractivas e interactivas para los espectadores presentes en el estadio o en sus casas. Por su parte, la RA se podrá emplear en el futuro para que los aficionados puedan ver cualquier partido publicado en YouTube en una superficie plana, como puede ser una mesa, y en 3D.

En cuanto a la tecnología que permite aprovechar los datos para mejorar la toma de decisiones, aquí, «la analítica cognitiva es determinante«, explican. Esta rama de IA utiliza técnicas de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural para extraer información de grandes conjuntos de datos. En la Eurocopa y en el fútbol, se está empleando para obtener datos valiosos sobre el rendimiento de los jugadores y el comportamiento de los aficionados.»Con ella, los equipos pueden mejorar la selección de futbolistas, sus estrategias y sus campañas de marketing«, apuntan.

Los estadios ahora son inteligentes, e incluyen sensores, redes Wi-Fi, y sistemas automatizados para mejorar la eficiencia energética, la seguridad y la experiencia de los fans

También explican cómo la tecnología «está conectando estadios, aficionados y dispositivos con el objetivo de crear experiencias más inteligentes y eficientes». Es en este terreno donde se están utilizando los sensores IoT (Internet de las Cosas), que permiten recopilar datos de todo tipo, desde el consumo de energía hasta el comportamiento de los aficionados, lo que consigue mejorar la seguridad, optimizar las operaciones y personalizar las experiencias de los espectadores.

Y nadie está recelando de estas novedades, al contrario. Los clubes «se están apoyando en la innovación para construir instalaciones deportivas preparadas para el futuro. Los estadios son mucho más que un espacio físico». Ahora son inteligentes, e incluyen sensores, redes Wi-Fi, y sistemas automatizados para mejorar la eficiencia energética, la seguridad y la experiencia de los fans.

Muchos de estos estadios, como los que acogen la Eurocopa, han integrado tecnologías de la información como el wayfinding, que resulta especialmente adecuada para guiar a las personas en un entorno físico o para mejorar su experiencia dentro del mismo. «Es el caso del estadio Rocket Mortgage FieldHouse en Cleveland, que colabora con el proveedor de tecnología ek para implantar quioscos de doble pantalla táctil, con el objetivo de guiar a los asistentes a eventos deportivos a través de sus instalaciones«. Actualmente, las estructuras arquitectónicas se han vuelto más complejas y, por tanto, no es sencillo moverse en su interior mediante los letreros tradicionales, según argumentan desde Softtek.

Desde esta empresa, que comenzó en México proporcionando servicios de TI locales y hoy es un líder global en soluciones digitales de próxima generación, opera en más de 20 países y da trabajo a 15.000 empleados, su director de negocio, estrategia e innovación para la región EMEA, Rafael Conde del Pozo, ve que ya hoy en día «es indispensable crear ecosistemas en los que la tecnología vanguardista sirva para crear productos digitales innovadores y cimentar estadios preparados para el futuro«. Y entiende que el «crucial que los clubes y los distintos eventos deportivos» integren las nuevas tecnologías para situar a los aficionados en el centro de sus operaciones. «Este es el único secreto para asegurar un buen futuro para el mundo del deporte», asegura convencido.

YouTube video

SOFTTEK Y EL ECOSISTEMA DIGITAL DEL REAL MADRID

El pasado mes de diciembre Softtek, como proveedor tecnológico del Real Madrid C.F., anunció que club y tecnológica habían dado forma juntos a un nuevo ecosistema digital centrado en satisfacer las necesidades de los aficionados del club madrileño, que pretende conseguir que los seguidores sean el epicentro de todas las experiencias.

La iniciativa ha permitido a Softtek ofrecer al club su experiencia en branding, tecnología, diseño de producto y cultura digital. En cuanto al branding y el diseño, la tecnológica ha creado una nueva identidad digital para el club basada en el refuerzo del sentimiento de pertenencia a una comunidad global, mediante la armonización de la experiencia de marca en todos los canales digitales del club.

Softtek ha creado para el Real Madrid una plataforma digital operable en tiempo real, y que respalda todos los productos y servicios digitales que el club ofrece a la comunidad Madridista

La acción más tecnológica ha consistido en la creación de una plataforma digital operable en tiempo real, y que respalda todos los productos y servicios digitales que el club ofrece a la comunidad Madridista como, por ejemplo, nuevos website y aplicaciones móviles, plataformas de e-commerce y de ticketing, RM Play, etc.

Según el club, gracias a esta inversión tecnológica, «la velocidad de entrega se ha cuadruplicado, alcanzando una previsibilidad de planificación superior al 95%. Las métricas de calidad han experimentado un aumento del 30%, generando un impacto positivo en los ingresos. Por otro lado, al ofrecer una experiencia personalizada, las conversiones han mejorado en un 60%, mientras que el CPA (coste de adquisición) del club se ha reducido».

Estas son las cadenas de gasolineras más baratas que vas a encontrar en tus vacaciones

¿Estás planeando tus vacaciones y buscas ahorrar hasta en las cadenas de gasolineras? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, te revelamos las cadenas de gasolineras más baratas que encontrarás durante tus viajes. Conocer dónde puedes llenar el tanque a precios más bajos te permitirá disfrutar más de tu destino sin preocuparte por el presupuesto de combustible. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacer que tu dinero rinda más en la carretera!

El tema del costo de las cadenas de gasolineras cuando te vas de viaje

El tema del costo de las cadenas de gasolineras cuando te vas de viaje

El encarecimiento de los carburantes en los últimos años se ha convertido en un problema para muchos bolsillos. El coste ha aumentado de forma generalizada en prácticamente todas las estaciones de servicio. Aun así, es cierto que se pueden encontrar precios más asequibles en algunas cadenas de gasolineras. Dado que llenar el depósito es una necesidad para muchos, la OCU ha realizado un estudio exhaustivo para identificar las gasolineras más baratas según el tipo de carburante de cada vehículo, revelando diferencias considerables.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo una comparación detallada de precios en diversas cadenas de gasolineras a lo largo del país. Este estudio no solo revela cuáles son las gasolineras más económicas, sino que también proporciona una guía útil para que los conductores puedan planificar mejor sus paradas y optimizar sus gastos en combustible.

Cadenas de gasolineras más baratas según el tipo de carburante

Cadenas de gasolineras más baratas según el tipo de carburante

El estudio de la OCU destaca que las diferencias de precios entre las cadenas de gasolineras pueden ser significativas, y que el tipo de carburante juega un papel crucial en la variación de costos. Aquí te presentamos los resultados más relevantes:

  • Gasolina 95: para los conductores que utilizan gasolina 95, la OCU ha identificado que las estaciones de servicio independientes y algunas cadenas de gasolineras nacionales ofrecen los precios más competitivos. Evitar las gasolineras de autopista y optar por las ubicadas en áreas urbanas puede resultar en un ahorro sustancial.
  • Gasolina 98: la gasolina 98, aunque generalmente más costosa, también presenta variaciones importantes en precio. Las cadenas de gasolineras de hipermercados y grandes superficies suelen ofrecer mejores tarifas en comparación con las estaciones tradicionales.
  • Diésel: para aquellos que conducen vehículos diésel, las gasolineras low-cost y las cooperativas agrícolas son opciones destacadas por sus precios bajos. La diferencia en precio puede ser aún más pronunciada en regiones rurales frente a las urbanas.

Consejos para ahorrar en las cadenas de gasolineras este verano

Consejos para ahorrar en las cadenas de gasolineras este verano

Además de saber dónde encontrar las gasolineras más baratas, la OCU ofrece algunos consejos prácticos para maximizar el ahorro en combustible:

  1. Planificar el viaje: antes de salir de viaje, utiliza aplicaciones y sitios web que comparen los precios de carburante en tiempo real. Esto te permitirá elegir la opción más económica en tu ruta.
  2. Conducir eficientemente: mantener una velocidad constante, evitar aceleraciones y frenadas bruscas, y revisar regularmente la presión de los neumáticos puede mejorar la eficiencia del combustible y reducir el consumo.
  3. Aprovechar descuentos y promociones: muchas cadenas de gasolineras ofrecen descuentos y programas de fidelización. Aprovechar estas promociones puede resultar en un ahorro adicional.

El estudio de la OCU es una herramienta valiosa para aquellos que buscan economizar en sus viajes. Con esta información, llenar el depósito no tiene que ser un gasto desmesurado. ¡Prepárate para disfrutar de tus vacaciones con más tranquilidad y menos preocupación por el presupuesto de combustible!

Lo que cuesta llenar el depósito en las cadenas de gasolineras

Lo que cuesta llenar el depósito en las cadenas de gasolineras

Llenar el depósito del coche es un temor real para muchas personas, especialmente para quienes tienen que repostar con frecuencia. El estudio sobre el Índice de Solvencia de los hogares españoles revela que el 54% de los encuestados tienen dificultades para afrontar los gastos relacionados con el coche, entre los que destaca el carburante. Además, esta situación se agrava por la incertidumbre de los precios, que varían cada día y dependen del valor del petróleo.

Para arrojar luz sobre este tema, la OCU ha llevado a cabo un estudio exhaustivo para determinar cuáles son las cadenas de gasolineras más baratas, a pesar de la fluctuación de costes. La OCU ha comparado los precios de más de 10.000 estaciones de servicio en España entre marzo y mayo de 2024, monitorizando los costes a lo largo de varios meses. Este análisis ha incluido todos los tipos de carburantes: diésel, gasolina 95, diésel mejorado, gasolina 98 y GLP.

Metodología del estudio

Metodología del estudio

La OCU ha recogido de forma detallada el precio de cada una de las cadenas y sus carburantes, calculando el coste medio diario y la posición de cada estación de servicio respecto a dicho precio medio. La cadena más barata, con la posición relativa más baja, recibe el índice 100 para cada combustible. El resto de las cadenas se posicionan respecto a esta según su nivel de precios. Por ejemplo, una cadena con un índice de 114 es un 14% más cara que la más económica. Cabe destacar que los precios de las estaciones de servicio de Canarias, Ceuta y Melilla se calculan por separado debido a sus diferentes niveles impositivos.

¿Cuáles son las estaciones de servicio más baratas?

¿Cuáles son las estaciones de servicio más baratas?

Según el análisis de la OCU, las cadenas de gasolineras que ofrecen los mejores precios son las low cost, las pequeñas y las independientes. Entre las más destacadas se encuentran BonÁrea, Gas Express, GM Oil y Plenoil.

Las gasolineras más baratas por tipo de carburante

Las gasolineras más baratas por tipo de carburante

El estudio de la OCU ha determinado que las siguientes estaciones de servicio son las más baratas según el tipo de carburante:

  • Diésel y Gasolina: BonÁrea lidera como la opción más económica tanto para diésel como para gasolina. Otras opciones recomendadas para diésel incluyen Gas Express, GM Oil y Plenoil.
  • Gasolina normal: además de BonÁrea, Petroprix y E. Leclerc son recomendadas por sus precios competitivos.
  • Diésel mejorado: Ballenoil destaca como la opción más económica para este tipo de carburante.
  • GLP (Gas Licuado del Petróleo): las cadenas de gasolineras cuyo nombre incluye la expresión ‘low cost’ suelen ofrecer los mejores precios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las estaciones de servicio con esta denominación ofrecen GLP.

Consejos para ahorrar en combustible

Consejos para ahorrar en combustible

Además de recurrir a las cadenas de gasolineras más económicas, la OCU recomienda varias estrategias para maximizar el ahorro:

  1. Ofertas y promociones: estar al tanto de las ofertas que lanzan algunas cadenas de gasolineras puede resultar en ahorros significativos.
  2. Aplicaciones móviles: utilizar aplicaciones que comparan precios en tiempo real y ofrecen descuentos por repostaje puede ser muy beneficioso. Algunas aplicaciones también ofrecen suscripciones con ventajas adicionales.
  3. Localizador de gasolineras: la OCU ha puesto a disposición de los consumidores un localizador que ayuda a encontrar las estaciones de servicio con los mejores precios cerca de casa o del trabajo. Esta herramienta es especialmente útil para planificar repostajes y evitar pagar de más.

Las provincias con mejores precios de carburante en España

Las provincias con mejores precios de carburante en España

El estudio de la OCU ha identificado las provincias donde es más fácil encontrar precios de carburante más bajos. Entre ellas destacan:

  • Lérida: esta provincia lidera el ranking como una de las más económicas para ambos tipos de carburante. Su amplia oferta de estaciones low cost y una fuerte competencia local contribuyen a mantener precios bajos.
  • Córdoba: otra provincia destacada por sus precios competitivos. La abundancia de estaciones de servicio independientes y las promociones frecuentes hacen de Córdoba una excelente opción para ahorrar en combustible.
  • Almería: es una de las provincias más baratas en gasolina. Los conductores pueden encontrar múltiples opciones de gasolineras con precios accesibles, especialmente en zonas urbanas y suburbanas.
  • Murcia: conocida por sus precios bajos en diésel, Murcia es una elección favorable para los conductores de vehículos diésel. La presencia de cadenas low cost es un factor clave.
  • Teruel: esta provincia ofrece precios competitivos en ambos tipos de carburante, gracias a una combinación de gasolineras independientes y promociones locales.
  • Ciudad Real: destaca por sus bajos precios en gasolina, siendo una opción recomendada para aquellos que buscan llenar el depósito sin gastar de más.
  • Valladolid: con precios accesibles tanto en diésel como en gasolina, Valladolid se posiciona como una de las mejores provincias para ahorrar en combustible.

Provincias con los precios más altos

Provincias con los precios más altos

En contraste, el estudio de la OCU también señala las provincias donde el combustible es más caro. Entre ellas se encuentran:

  • Asturias: con un 5% más de media en los precios de carburante, Asturias se posiciona como una de las provincias más caras para repostar.
  • Guipúzcoa: similar a Asturias, los precios en Guipúzcoa son considerablemente más altos que en otras regiones, lo que la convierte en una provincia menos favorable para el ahorro en combustible.

Elegir dónde repostar es una decisión clave para los conductores que buscan ahorrar en combustible. Gracias a estudios como el de la OCU, es posible identificar las provincias y cadenas de gasolineras más económicas, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas y reducir sus gastos en carburante. Ya sea optando por Lérida, Córdoba, Almería u otras provincias destacadas, la clave está en la planificación y la utilización de herramientas y estrategias de ahorro.

Bitcoin en descenso: Lo que dicen los traders sobre su precio y cuando invertir

0

El precio del Bitcoin ha seguido cayendo en picada pesé al ambiente de armonía que hay dentro del ecosistema cripto. Para cierto sector esta situación no tiene ningún tipo de razonamiento y más cuando todas las predicciones apuntaban que con la aprobación de los ETFs la moneda despegaría inmediatamente. No obstante, mucho estos pronósticos cuando fueron realizados no contaban con el contexto político que hay actualmente en Estados Unidos, ni con otros factores externos como las regulaciones que han sido aprobadas en varios países.

Lo que está ocurriendo ha sido motivo de estudio por parte de expertos y muchos se preguntan por qué no se ha logrado subir a partir de los $60,000. Varios traders y expertos como los divulgadores de la plataforma Bitget han dado una teoría de lo que pudiera estar pasando. Despreocúpate y toma en consideración la información que vamos a darte para que sepas Cómo evitar pérdidas y no operar de forma compulsiva.


Por esta razón, el precio del Bitcoin no sube

Bitcoin en descenso: Lo que dicen los traders sobre su precio y cuando invertir

Si revisamos las gráficas podemos observar que el precio del Bitcoin se encuentra en los 60,300 dólares, contando a su vez con una media móvil de $200 por día. Lo más preocupante es que el día lunes el mercado trató de impulsar las criptomonedas lejos del punto de corrección al que se encuentra; sin embargo, lo que ocurrió fue una caída a 59,000 dólares. Revisando las gráficas se puede observar que el día lunes hubo un gap. Esto último no es más que áreas en un gráfico de precios donde no ha habido operaciones entre dos puntos consecutivos. Casi siempre estos vacíos suelen producirse cuando el mercado está cerrado durante fines de semana o feriados, para luego reabrir con precios significativamente diferentes.

Los gaps en los gráficos pueden ser de ruptura, agotamiento o isla, siendo las primeras mencionados un indicador de que el precio ha superado un nivel de soporte o resistencia importante, por lo que puede sugerir un cambio de la tendencia del mercado; mientras que los de agotamiento se forman cuando el precio se mueve rápidamente en una dirección y luego retrocede para llenar el vacío lo que puede indicar que la tendencia se está debilitando. En el caso de las Islas, estas aparecen cuando el precio se aleja significativamente de su promedio móvil, lo que puede sugerir un movimiento volátil en el futuro.

En el caso de lo que está ocurriendo con el Bitcoin, había dos gaps que se formaron el día lunes; los cuales mostraron con exactitud Una rápida búsqueda hacia los 59,500 dólares. Estos dos movimientos son unos indicadores de que en realidad estamos en la cuarta fase post halving, y que Próximamente estaremos subiendo Pues a pesar de las correcciones hay una tendencia alcista que se mantiene. En efecto, el Bitcoin llegará a los $100,000 como se tiene estipulado e incluso podría sobrepasar esta predicción, sin embargo hay que tener paciencia y entender que esto es algo que se dará a largo plazo.

Google dispara la crisis climática en un año por culpa de la IA y los centros de datos

0

Google ha aumentado sus emisiones de efecto invernadero a pesar de haberse comprometido al máximo a alcanzar el cero neto para 2030. Pero el desarrollo de sus modelos de inteligencia artificial (IA) y la ingente actividad de sus centros de datos que esta precisa han acabado con sus previsiones. Sus emisiones han aumentado un 13% desde el año pasado, liberando aproximadamente 14,3 millones de toneladas métricas de contaminación por dióxido de carbono, que es el equivalente a la cantidad que liberan 38 plantas de gas, anualmente.

En general, las emisiones de Google aumentaron casi la mitad de las producidas en los último cinco años. La empresa no se esconde, y ha hecho públicos estos datos en un informe que ha hecho público este pasado martes en el que revela el «progreso», que no es tal, del cumplimiento de sus objetivos en materia de medio ambiente. Los datos son algo desoladores, porque esas 14,3 millones de toneladas suponen un 48% más alto de contaminación que en 2019, y un 13% más alto también que en 2022.

sus centros de datos añadieron un millón de toneladas métricas de contaminación a la huella de carbono de la empresa en 2023, su consumo de energía aumentó un 17% y fueron responsables del 10% del consumo mundial de los centros de datos

El gigante de las búsquedas ha señalado al consumo de energía en sus centros de datos y a las emisiones de su cadena de suministro como los culpables en su afán por incluir la IA en sus productos (Gemini, por ejemplo). Y precisamente ese afán, que no va a cesar, puede ser el que le ponga en serias dificultades a la hora de reducir las emisiones en los próximos años.

En el informe de Google se señala que solo sus centros de datos añadieron un millón de toneladas métricas de contaminación a la huella de carbono de la empresa el año pasado, que su consumo de energía aumentó un 17% y fueron responsables del 10% del consumo mundial de los centros de datos.

El informe explica textualmente que en la medida en la que integran la IA en sus productos «reducir las emisiones puede resultar un desafío debido a las crecientes demandas de energía derivadas de la mayor intensidad del procesamiento de la IA y las emisiones asociadas con los aumentos esperados en nuestra inversión en infraestructura técnica».

Google no niega que vaya a cobrar por usar su buscador si lo utilizas con la IA
Imagen representativa de la IA de Google, Gemini.

GOOGLE Y LAS EMISIONES DE LA IA GENERATIVA

Procesar la IA requiere un gran actividad de los centros de datos, que gastan mucha energía, mucha agua y generan mucho calor. Pero la puntilla la da la IA generativa, absolutamente de moda desde la aparición y el éxito de ChatGPT, y que todas las grandes tecnológicas están incorporando a sus productos y servicios con la mayor velocidad posible y según van generando nuevos desarrollos para la última gran tecnología disruptiva.

La IA generativa, que es capaz de generar nuevos contenidos de texto, imágenes o, por ejemplo, canciones, consume muchísimos recursos y precisa cada día de más y más centros de datos para desarrollarla, entrenarla y hacerla operativa.

Según los analistas que conocen bien las necesidades energéticas que se han producido con cada tecnología nueva adoptada de manera global, lo que ya se está observando, por ejemplo, en cuanto a demanda energética en la costa de Silicon Valley por la IA, que «amenaza con trastocar los planes de transición energética de naciones enteras», según ha dejado escrito la analista de Bloomberg Rachel Metz.

También va a trastocar los planes de transición energética y energía limpia valorados en billones de dólares y de euros de las empresas tecnológicas. Y hay estados, como Arabia Saudita, Irlanda y Malasia, que la energía necesaria para hacer funcionar sus centros de datos supera la oferta energética de la que disponen en su territorio.

La IA generativa, que es capaz de generar nuevos contenidos de texto, imágenes o, por ejemplo, canciones, consume muchísimos recursos y precisa cada día de más y más centros de datos para desarrollarla, entrenarla y hacerla operativa

Google no es la única que ha visto destrozados sus datos de sobre las emisiones que genera y sus planes al respecto. Ya Microsoft anunció que sus emisiones de carbono han aumentado un 30% desde 2020 y sobre todo, debido a su inversión constante en el desarrollo de la inteligencia artificial, por loq ue también ve difícil cumplir con su objetivo de emisiones por debajo de 0 en ese arranque de la tercera década que todos tenía como fecha clave.

La IA y la energía que requiere tanto generarla como ponerla a funcionar ha sorprendido a todas la empresas. Así que tiene que replantearse, bien sus ambiciosos objetivos, bien la manera en la que generan y gastan esa energía. Google intenta que sus modelos de IA, su hardware y sus centros de datos sean más eficientes energéticamente y ha afirmado que solo utilizará energía limpia para alimentar sus modelos de inteligencia artificial. Pero eso es solo una declaración de intenciones. No tiene todavía ningún plan.

Sí que trabajan en utilizar la IA para predecir fenómenos ambientales adversos o mejorar el tráfico para ahorrar en combustible. Y según el World Economic Forum (WEF) o Foro Económico Mundial, el uso de la IA puede contribuir a la lucha contra el cambio climático, con herramientas que predicen el tiempo, rastrean icebergs e identifica contaminación.

Pero, mientras hace esto, por otro lado Google, como el resto de tecnológicas, puede generar verdaderos desastres medioambientales en aquellos lugares donde se establezcan grande hub y campus de datos. En España, Madrid y Aragón están en el foco constructivo de AWS y Microsoft, y todo el mundo está muy contento porque estas grandes instalaciones para el procesamiento de datos van a dar trabajo, y riqueza… pero plantean retos en cuanto al agua que van a consumir y la energía que van a necesitar que no están del todo resueltos.

Los médicos lo tienen claro: tu dieta mejor sin pan integral por esta razón

0

El pan integral es a menudo visto como una opción más saludable en comparación con el pan blanco refinado. Sin embargo, la realidad es que muchos de los «panes integrales» disponibles en el mercado no son tan integrales como parecen. De hecho, algunos de ellos contienen ingredientes que pueden ser perjudiciales para nuestra salud. En este artículo, exploraremos las razones por las cuales los médicos recomiendan evitar el consumo de pan integral en tu dieta.

No te dejes engañar por un pan que dice «integral». Muchas veces, el primer ingrediente en la lista es harina de trigo enriquecida, lo cual significa que no es realmente integral. La harina de trigo integral debería ser el ingrediente principal, pero en su lugar, encontramos una versión más procesada y refinada del trigo.

¿POR QUÉ EL «PAN INTEGRAL» NO ES TAN INTEGRAL COMO PARECE?

¿Por qué el "pan integral" no es tan integral como parece?

Cuando analizamos la etiqueta de un pan que se publicita como integral, nos encontramos con algunas sorpresas. En primer lugar, la cantidad de fibra a menudo no se muestra claramente en la etiqueta. Esto significa que no podemos determinar con precisión si el pan es realmente una fuente significativa de este nutriente importante.

Además, si el pan contiene azúcar entre los primeros tres ingredientes de la lista, es probable que no sea una opción saludable. La cantidad de carbohidratos en el pan también puede ser engañosa. Incluso si el pan contiene harina de trigo integral, la presencia de azúcar y otros ingredientes refinados puede aumentar el contenido total de carbohidratos, lo que puede no ser ideal para aquellos que buscan una dieta equilibrada y saludable.

CÓMO IDENTIFICAR UN VERDADERO PAN INTEGRAL

@sanfitcr

¡No te dejes engañar por un pan que dice integral! #pan #integral #costaricapuravida

♬ sonido original – Sana.FitCR

Para asegurarte de estar consumiendo un pan verdaderamente integral, es importante leer cuidadosamente las etiquetas. El primer ingrediente debe ser harina de trigo integral, y la cantidad de fibra debe ser significativa (idealmente, más de 3 gramos por porción). Es importante que incluyas el ejercicio a tu dieta para que puedas obtener más beneficios de comer saludable.

Además, evita los panes que tienen azúcar entre los primeros tres ingredientes. En resumen, no todos los panes que se anuncian como «integrales» son realmente tan saludables como parecen. Muchos de ellos contienen ingredientes refinados y procesados que pueden ser perjudiciales para nuestra salud.

Por lo tanto, es crucial leer detenidamente las etiquetas y elegir opciones verdaderamente integrales. Recuerda que una dieta saludable se basa en alimentos naturales y poco procesados, por lo que es mejor evitar el pan integral a menos que cumpla con los estándares de calidad. Hacer elecciones inteligentes para complementar tu dieta, es clave para evitar consumir alimentos que no aporten beneficios a tu salud.

Receta de patatas con choco, un guiso de lo más andaluz

Descubre cómo preparar una deliciosa receta de patatas con choco, un guiso tradicional andaluz que te hará viajar con cada bocado al sur de España. Este plato, lleno de sabores auténticos y ricos en historia, es perfecto para compartir en familia y sorprender a tus invitados. En nuestro artículo, te enseñaremos paso a paso cómo lograr este manjar típico de la gastronomía andaluza. ¡No te lo pierdas y deleita tu paladar con esta joya culinaria!

El sabor del guiso marinero andaluz, el choco

El sabor del guiso marinero andaluz, el choco

Este clásico guiso marinero se prepara con patatas y sepia, también llamada jibia o choco, tanto en la provincia de Huelva como en la de Cádiz, siendo un plato único de gran sabor. Hoy vamos a preparar patatas con choco, la receta andaluza de patatas guisadas con sepia. Porque no todo va a ser chorizo como en las patatas a la riojana.

La patata, un ingrediente humilde y versátil, se combina a la perfección con el choco, creando un guiso lleno de matices y texturas. El choco, también conocido como sepia o jibia, aporta un sabor marino intenso que realza cada bocado. Este plato es un auténtico homenaje a la cocina tradicional andaluza, ideal para disfrutar en cualquier época del año.

El choco puede ser sustituido por calamares

El choco puede ser sustituido por calamares

Si no encontráis choco, también podéis hacer esta receta con calamares, rejos o pota. Aunque el resultado será igualmente magnífico, los sabores intensos del choco son los mejores para esta elaboración. Otras recetas que demuestran la gran combinación de este cefalópodo con el tubérculo son, por ejemplo, la sepia al horno con patatas o la cuajadera de sepia o jibia de Garrucha, aunque nunca decimos que no a una sepia en salsa o cocinada a la plancha.

Preparar patatas con choco es más sencillo de lo que parece. Los ingredientes básicos incluyen patatas, choco, cebolla, pimiento verde, tomate, ajo, laurel, vino blanco, aceite de oliva virgen extra y sal. Cada ingrediente juega un papel crucial en la creación de un guiso aromático y sustancioso que encantará a todos.

Todo comienza por el sofrito

Todo comienza por el sofrito

La receta comienza sofriendo la cebolla, el pimiento y el ajo en aceite de oliva. Luego, se añade el choco troceado y se deja cocinar hasta que esté tierno. A continuación, se incorporan las patatas cortadas en rodajas y se cubren con vino blanco y agua. Finalmente, se deja cocer a fuego lento hasta que las patatas estén bien hechas y hayan absorbido todos los sabores.

Este guiso marinero es perfecto para aquellos días en los que buscas una comida reconfortante y deliciosa. Además, es una excelente opción para sorprender a tus invitados con un plato típico andaluz lleno de tradición y sabor. ¡Anímate a preparar patatas con choco y disfruta de esta delicia culinaria en tu propia cocina!

Ingredientes para preparar un guiso de patatas con choco

Ingredientes para preparar un guiso de patatas con choco

Preparar un delicioso guiso de patatas con choco, también conocido como sepia o jibia, es más sencillo de lo que parece. Este plato, típico de las provincias de Huelva y Cádiz, es una verdadera joya de la gastronomía andaluza. A continuación, te presentamos los ingredientes necesarios para preparar este manjar para 4 personas.

Ingredientes:

Ingredientes:
  • Patatas: 3 unidades medianas. Las patatas son la base del guiso, aportando textura y sabor.
  • Sepia (choco o jibia): 2 unidades medianas. Este cefalópodo es el ingrediente estrella, ofreciendo un sabor marino inigualable.
  • Pimiento verde italiano: 1 unidad. Añade un toque de frescura y un sabor ligeramente dulce.
  • Cebolla: 1 unidad mediana. La cebolla carameliza y se mezcla perfectamente con los demás ingredientes.
  • Dientes de ajo: 3 unidades. El ajo aporta un sabor profundo y aromático.
  • Hoja de laurel seca: 1 hoja. El laurel da un toque aromático esencial al guiso.
  • Tomate: 1 unidad. Proporciona un toque de acidez y ayuda a espesar el guiso.
  • Agua: La cantidad necesaria para cocer el conjunto y lograr la textura deseada del guiso.
  • Aceite de oliva virgen extra: La cantidad necesaria para pochar las verduras. El aceite de oliva virgen extra es fundamental para dar un sabor auténtico y saludable.
  • Vino blanco: Un chorrito para desglasar y aportar un toque de acidez y aroma.
  • Colorante alimentario: Al gusto. Para dar ese característico color dorado al guiso.
  • Guisantes (opcional): Un puñadito. Los guisantes añaden color y un toque dulce al plato.

¿Cómo hacer patatas con choco: receta fácil y deliciosa?

¿Cómo hacer patatas con choco: receta fácil y deliciosa?

La receta de patatas con choco es un clásico de la gastronomía andaluza, conocida por su sabor intenso y su facilidad de preparación. Con un tiempo total de una hora, podrás disfrutar de este delicioso guiso marinero que encantará a toda la familia. Aquí te explicamos cómo prepararlo paso a paso.

Dificultad: Fácil

Tiempo Total: 1 hora

  • Elaboración: 15 minutos
  • Cocción: 45 minutos

Preparación:

Picar y pochar las verduras:

Picar y pochar las verduras:
  • Pica muy fina la cebolla, el ajo y el pimiento verde italiano.
  • En una sartén grande, calienta dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra a fuego lento y añade las verduras picadas.
  • Pocha las verduras hasta que estén bien doradas y tiernas.
  • Añade el tomate rallado o un par de cucharadas de la mejor salsa de tomate casera. Agrega la hoja de laurel y una pizca de sal. Cocina todo junto durante unos minutos.

Preparar el choco:

Preparar el choco:
  • Limpia el choco y córtalo en dados o tiras de tamaño mediano, asegurándote de que sean lo suficientemente grandes para que se vean bien en el guiso.
  • Incorpora los trozos de choco en la sartén con las verduras y sofríe a fuego vivo hasta que el choco esté bien dorado.

Agregar el vino y el agua:

Agregar el vino y el agua:
  • Añade un chorrito de vino blanco y deja que se evapore, removiendo ocasionalmente.
  • Vierte agua suficiente para cubrir los ingredientes y añade el colorante alimentario al gusto. Cocina a fuego medio durante 15 minutos.

Cortar y añadir las patatas:

Cortar y añadir las patatas:
  • Pela las patatas y córtalas en trozos medianos, desgarrando al final del corte o chascando para que liberen almidón y espesen el guiso.
  • Incorpora las patatas al guiso y deja que se cocinen hasta que estén tiernas, lo cual tomará aproximadamente 20 minutos. El tiempo de cocción puede variar según el tamaño y la variedad de las patatas.

Finalizar la cocción:

Finalizar la cocción:
  • Ajusta la sal si es necesario y remueve ocasionalmente para asegurarte de que las patatas no se peguen al fondo de la sartén.
  • Una vez que las patatas estén tiernas y el guiso haya adquirido una consistencia espesa y sabrosa, retira del fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.

Este delicioso guiso de patatas con choco es una receta fácil y rápida que captura los sabores auténticos de Andalucía. Perfecto para cualquier ocasión, este plato se convertirá en uno de tus favoritos por su simplicidad y su sabor excepcional. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de esta joya culinaria en tu mesa!

Un guiso castizo y riquísimo

Un guiso castizo y riquísimo

Este guiso de patatas con choco es una receta tradicional que captura la esencia de la cocina andaluza. Cada ingrediente aporta su propio sabor y textura, creando un plato armonioso y delicioso. Ideal para disfrutar en familia o sorprender a tus invitados con un toque de Andalucía en tu mesa. ¡Anímate a prepararlo y deleita a todos con esta exquisita receta!

Corticeira Amorim recibe una nota positiva de Renta 4 tras su Capital Markets Day

Tras la celebración hace unos días del Capital Markets Day (CMD) en Corticeira Amorim, Renta 4 reitera su recomendación de sobre ponderar con un precio objetivo de 11,5 euros por acción.  

Aunque no podemos negar cierta decepción ante la falta de objetivos cuantitativos concretos ni un calendario definido en la implementación de las medidas detalladas anteriormente, sin duda creemos que la Compañía ha iniciado un camino necesario con la reestructuración de su negocio de suelos. Además, dado su reducido peso (inferior al 10% de las ventas) dentro del total del negocio, no debería suponer un “game changer” sino más bien un complemento al resto de negocios “secundarios” de la Compañía que, en general, presentan menores márgenes que el principal negocio de tapones.

En cualquier caso, no creemos que la implementación de este turnaround suponga una distracción para el management ni una desviación de recursos en el capital allocation de la Compañía, especialmente en un entorno de reducidas necesidades de capex y capital circulante durante los próximos años, sino más bien arañar unos puntos adicionales de margen que supongan un upside extra en las cuentas de Corticeira Amorim.

La alegría de los espumosos devuelve al corcho a niveles prepandemia

En este sentido, tras unos años 2022 y 2023 en los que la Compañía ha llevado a cabo un esfuerzo inversor y un incremento de inventario de materias primas, con su correspondiente efecto sobre las necesidades de circulante, creemos que 2024 marcará el inicio de un periodo de elevada generación de caja y ROCEs, por lo que continuamos siendo optimistas acerca de la evolución futura de Corticeira Amorim.

CMD DE CORTICEIRA AMORIM

Corticeira Amorim presentó a inversores y analistas en el CMD su Proyecto de Intervención Forestal en su plantación Herdade de Rio Frio (5.100 ha), que incluye inversiones ya realizadas para aumentar la densidad forestal, optimizar la producción de corcho y mejorar los niveles de biodiversidad.

Corticeira Amorim 1 Merca2.es

Además, se confirmó la reestructuración de sus unidades de negocio “secundarias” (revestimiento de suelos y paredes, compuestos de corcho y aislamientos de corcho) en una única línea de negocio llamada Amorim Cork Solutions, lo que implica ajustes en su producción y estructuras de apoyo con el fin de reducir las pérdidas operativas en flooring y aislamientos, así como aumentar la eficiencia mediante la optimización industrial.

 Para paliar el riesgo de desabastecimiento y hacer sostenible su principal ventaja competitiva (acceso a materia prima), Corticeira Amorim ha procedido durante los últimos años a incrementar su integración vertical, adquiriendo y desarrollando plantaciones de alcornoques en los que desarrollar una parte central de su programa de intervención forestal, destinado a asegurar el mantenimiento, preservación y mejora de las plantaciones de alcornoques, garantizando una producción de corcho de alta calidad estable y acelerando la productividad, revolucionando la forma en que funciona el sector del corcho.

Baco, al rescate de los tapones de corcho: 350 M€ de negocio y 2.000 empleos

Así, además de su plantación de Herdade da Venda Nova (208 ha), en 2018 adquirió Herdade de Baliza (2.866 ha) y en 2022 Herdade de Río Frío (5.200 ha), propiedades forestales cubiertas de alcornoques y con acceso de recursos hídricos, donde Corticeira Amorim está:

1) incrementando la densidad de los bosques de alcornoque hasta en ocho veces, logrando que crezcan más uniformemente hacia arriba, lo que facilitaría el uso de la tecnología para agilizar el descortezado de los árboles;

2) limitando el número de árboles por hectárea, favoreciendo la reproducción vegetativa de las especies genéticamente superiores;

3) implementando el riego por goteo, lo que podría acortar el tiempo de la primera cosecha desde 25 años a unos 10-12 años.

corcho-alcornoque-1

CORTICEIRA REORGANIZA SUS NEGOCIOS

En cuanto a la reorganización de sus líneas de negocio, el management de Amorim confirmó la intención anunciada en 4T23 de reestructurar los negocios de Amorim Cork Flooring, Amorim Cork Composites y Amorim Cork Insulation, agrupándolos en una única línea llamada Amorim Cork Solutions, que estará dirigida por João Pedro Azevedo, actual director general de Amorim Cork Composites, que asumirá el cargo de CEO de Amorim Cork Flooring y se convertirá en CEO de Amorim Cork Solutions a partir de enero de 2025.

En lo que concierne a Amorim Cork Flooring, una coyuntura económica exigente y el aumento de la competencia han impactado en el mercado de los suelos en Europa y, en consecuencia, han afectado al negocio de esta unidad de negocio, que ha tenido un comportamiento decepcionante en los últimos años.

En respuesta a esta situación, en mayo de este año se inició un proceso de reestructuración de esta unidad de negocio, que implica ajustes en su producción y estructuras, con el fin de reducir las pérdidas operativas y aumentar la eficiencia mediante la optimización industrial. Este proceso también incluye medidas de optimización comercial, así como el cambio del modelo de distribución, que implica el cierre o la optimización de las empresas de distribución propias con sede en el extranjero.

Además, se han identificado sinergias industriales, comerciales y de estructura entre Amorim Cork Flooring y el resto de los negocios lo que debería mejorar significativamente el rendimiento del negocio de suelos.

BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los VI Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España

  • La sexta edición de los Premios BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España reafirma la apuesta por reconocer aquellos proyectos e iniciativas que contribuyan a circularizar la economía.
  • El plazo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el 12 de julio de 2024.

El Grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad han abierto la convocatoria para la sexta edición de los premios a la mejor práctica de Economía Circular en España. El objetivo de estos premios es reconocer aquellos proyectos y trabajos de investigación que, basados en la economía circular, contribuyan o tengan el potencial de contribuir de forma sustancial al desarrollo de la competitividad empresarial en nuestro país, con especial atención en aquellos proyectos que incluyan la perspectiva de la sostenibilidad ambiental y social en el desarrollo y objeto de los mismos. El plazo de recepción de candidaturas, que ha dado comienzo hoy, estará abierto hasta el próximo 12 de julio 2024

Carles Navarro, director general de BASF Española, alaba la voluntad de ambas instituciones por impulsar la economía circular a lo largo de estos seis años. Un compromiso, explica, alineado con el “firme compromiso de BASF con la economía circular y la sostenibilidad. Por un lado, hacemos esfuerzos por circularizar nuestros propios procesos industriales y, por otro, en tanto que empresa química, investigamos y desarrollamos soluciones para que otros encuentren su camino hacia el modelo circular. Toda iniciativa encaminada a fomentar nuevos modelos, productos y servicios de estas características que sean beneficiosos para la sociedad y el medio ambiente, tendrá en BASF un aliado. Ahora más que nunca es importante crear química para un futuro sostenible”.

Las categorías en las que se divide en premio son:

  • Mejor Iniciativa Pública
  • Mejor práctica Circular Grandes Empresas
  • Mejor práctica Circular en PYME’s
  • Mejor Start-up Circular
  • Mejor práctica Circular en el Mundo Académico
  • Mejor práctica Circular a la Divulgación: se premiarán aquellos trabajos o artículos en medios de comunicación; trabajos científicos, iniciativas de difusión o divulgación de influencer, mejor iniciativas en blogs, etc., relacionados con la economía circular.

Los criterios por los que se rigen las candidaturas y opciones para el premio son:

  • Proyectos en fase de desarrollo, sea éste parcial o total, en el momento de presentar la
  • El ámbito de actuación sea el territorio español, con independencia de que su alcance sea nacional, regional o local en España.
  • Con resultados – totales o parciales –
  • Basados en el concepto de economía circular y que contribuyan a reducir o evitar la utilización de recursos naturales de nuestra economía a través de los modelos de negocio anteriormente citados.

Las bases de los premios estarán expuestas en la web del Club de Excelencia en Sostenibilidad: VI PREMIOS BASF DE ECONOMÍA CIRCULAR – Club Sostenibilidad

El jurado estará compuesto por reputados expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de innovación empresarial y tecnológica, desarrollo de programas formativos, y de sostenibilidad, además, por altos directivos de BASF en España y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Las iniciativas ganadoras, así como el resto de las propuestas presentadas, formarán parte del catálogo online de buenas prácticas en economía circular de España, el mayor de estas características e impulsado por BASF a partir de sus premios que está alojada en la web del Club de Excelencia en Sostenibilidad: Catálogo de buenas prácticas archivo – Club Sostenibilidad

Ganadores edición anterior

Categoría Administración Pública: Consorci Zona Franca de Barcelona

Con el proyecto EcoCircularZF que pretende identificar sinergias entre empresas para resolver ineficiencias en el tratamiento de los recursos (materiales, energía, agua, espacio) que las compañías no aprovechan internamente y ponerlas en contacto facilitando el desarrollo de las oportunidades de negocio que surjan.

Accesit: Ajuntament de Gavá

El Proyecto Gavà Circular es fruto de la colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Gavà, Aigües de Barcelona y Cetaqua, En el ámbito del agua se han realizado la construcción y puesta en marcha de Recaigua, un punto de recarga inteligente de agua y un huerto urbano.

Categoría Gran Empresa: Antolín y Volvo Cars

El techo sostenible de Antolín es el primer techo de coche del mercado producido a partir de residuos urbanos, residuos plásticos posconsumo y neumáticos usados, que ofrece unas excelentes propiedades en términos de calidad, coste y durabilidad. A la vez se consigue una significativa reducción de peso, ayudando a reducir las emisiones de CO2 del vehículo.

Categoría Pyme: Cesvimap

La electrificación del transporte fomenta la producción de baterías eléctricas, pero presta poca atención al final de su vida útil, incluyendo la de las que ya están en uso en vehículos ya fabricados. MAPFRE minimiza el impacto medioambiental de sus vehículos asegurados durante su vida útil, fomentando la reparación frente a la sustitución de componentes cuando hay un siniestro, pero también al achatarrar, reutilizar componentes y reciclar los vehículos al final de su vida útil.

Categoría StartUp: Birziplastik

El objetivo de este proyecto en implantar un proceso de reciclado de palas eólicas postconsumo. Las palas que actualmente terminan enterradas, serían redirigidas a la planta de reciclado de Birziplastik, que mediante un proceso de reciclado mecánico-térmico, se recupera materia prima de fibra de vidrio reciclada y gasolinas de la matriz termoestable.

Categoría Divulgación: Retema Revista Técnica de Medio Ambiente

RETEMA cuenta con una trayectoria de más de 36 años, comunicando y divulgando en torno a la gestión de residuos, agua, sostenibilidad y economía circular, contribuyendo al desarrollo de la industria siendo a día de hoy un referente para los profesionales del sector ambiental

Accésit: Women Action Sustainability (WAS)

Se trata de un proyecto de divulgación, donde se realizan diferentes exposiciones itinerantes con coloquios en las Universidades para divulgar, interpelar y emplazar al debate sobre múltiples prácticas de la Economía circular.

Categoría Mundo Académico: Consejería de Desarrollo Sostenible Castilla La Mancha

Las Consejerías de Desarrollo Sostenible y la de Educación, Cultura y Deportes pusieron en marcha ‘Supercirculares Economía circular en tu Centro Educativo’, un concurso cuyo objetivo es fomentar la concienciación y la sensibilización sobre la importancia de cuidar nuestro planeta, nuestra tierra y transitando a un modelo circular con pequeñas pero importantes acciones que pueden ser llevadas a cabo desde los centros educativos.

Publicidad