martes, 25 febrero 2025

DGT: si no tienes en cuenta esto a la hora de adelantar a un autobús te puede caer un buen multón

En las ciudades españolas, los autobuses urbanos realizan numerosas paradas a lo largo de su recorrido, lo que a veces provoca situaciones complicadas para el resto de conductores. En muchas ocasiones, los vehículos que circulan detrás de un autobús parado en una marquesina se encuentran en la disyuntiva de adelantar o esperar, especialmente si la vía cuenta con una línea continua.

Esta incertidumbre ha llevado a muchos conductores a preguntarse si es legal adelantar a un autobús detenido en estas circunstancias. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado respuesta a esta cuestión, aclarando en qué casos está permitido y cuándo puede suponer una infracción grave con una sanción económica importante.

1
La DGT y la normativa sobre adelantamientos

Fuente: Merca2

La movilidad en España está en constante cambio, favoreciendo cada vez más el uso del transporte público y los vehículos sostenibles. Sin embargo, la convivencia entre distintos tipos de vehículos en las carreteras y calles urbanas no siempre es sencilla, y uno de los puntos de mayor conflicto son los adelantamientos en situaciones específicas.

En este sentido, la DGT ha establecido normas muy claras sobre cuándo se puede y cuándo no se puede adelantar en una vía con línea continua, regulando este tipo de maniobras para evitar accidentes y mejorar la fluidez del tráfico.

Atrás

- Publicidad -