lunes, 24 febrero 2025

CAF: resultados en línea que mostrarán fuerte recuperación en el cuarto trimestre

IG Markets

Los resultados del cuarto trimestre de CAF deberían estar en línea con las guías de la propia empresa, por lo que deberían mostrar una fuerte recuperación en el cuarto trimestre de 2024.

César Sánchez-Grande – Head of Institutional Research en Renta 4 tiene sobre CAF una recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 55,5 euros por acción.

CAF publicará los resultados correspondientes al ejercicio 2024 el próximo 26 de febrero.

Según la nota a clientes emitida por Sánchez-Grande, Renta 4 espera una aceleración de los resultados en el cuarto trimestre que permitan a la compañía cumplir con el guidance dado para el conjunto del año (ventas +10%, mejora de margen EBIT con respecto a 2023, estabilidad de la ratio deuda neta/Ebitda, dividendo mejorando en línea con el beneficio neto y la ratio book-to-bill igual o por debajo de 1 vez).

Cabe recordar que los resultados del tercer trimestre se vieron impactados por efectos coyunturales (menores entregas en Solaris y comparativa desfavorable en la división ferroviaria)”, recuerdan en Renta 4.

Solaris (CAF) firma dos contratos para el suministro de unos 70 autobuses eléctricos en Polonia

CAF Design Book M.Oslo 1 Merca2.es
Fuente: CAF

Estimaciones de Renta 4 sobre CAF

Este es el resumen de las estimaciones que maneja César Sánchez-Grande sobre CAF:

1) Ventas: esperamos un crecimiento del +10,1% hasta los 4.213 millones de euros (+10,1% ferroviario y +10,2% Solaris), acelerando de manera significativa en el cuarto trimestre con un incremento de los ingresos del +18,8% (+10,9% ferroviario y +52,0% Solaris) por la recuperación de los retrasos de Solaris en las entregas en el tercero.

2) EBIT: anticipamos un incremento del EBIT del +21,5% hasta los 218 millones (+4,5% ferroviario hasta los 179 millones y +385% en Solaris, hasta los 39 millones), con un fuerte crecimiento en el cuarto trimestre del +58,5% como consecuencia principalmente del aumento de las entregas de Solaris cuyos costes han sido imputados en trimestres anteriores. En la división ferroviaria estimamos un comportamiento más plano al tener todavía contratos impactados por la inflación.

3) Margen EBIT: esperamos una mejora en el conjunto del año hasta el 5,2% frente al 4,7% de 2023, gracias a Solaris que estimamos eleve su margen hasta el 4,3% (1,0% 2023). Por su parte, la división ferroviaria sufrirá el impacto de los últimos contratos impactados por la inflación y rebajará su margen hasta el 5,4% frente al 5,7% de 2023.

4) Deuda neta: prevemos un mantenimiento de la ratio deuda neta / Ebitda en 1,0 veces, en línea con el guidance. De este modo, la deuda neta aumentará hasta los 340 millones frente a los 256 millones de 2023, derivado del programa de inversiones de CAF del nuevo plan estratégico.

Solaris (CAF) firma su primer contrato de autobuses eléctricos en Estados Unidos

5) Cartera de pedidos: estimamos una contratación de más de 4.100 millones (ferroviario 3.231 millones, Solaris 900 millones) que sitúe la cartera de pedidos en alrededor de 14.100 millones (ferroviario 12.400 millones, Solaris 1.400 millones). Estas cifras implican una ratio book-to-bill de 0,98 veces, muy en línea con el objetivo de igual o por debajo de 1,0 veces.

Para la reunión con analistas, Renta 4 recomienda estar atentos a:

1) Guidance 2025: esperamos un crecimiento a dígito simple medio en término de ventas del +6,3% hasta los 4.479 millones (4.470 millones del consenso), mejora de margen EBIT del 5,7% (consenso 5,5%) apoyado tanto en Solaris (5,2% Renta 4 estimado y 5,5% consenso) por mejor mix de ventas hacia autobuses de cero emisiones, como en ferroviario (5,8% Renta 4 estimado y 5,5% consenso) por menor peso de contratos afectados por la inflación, dividendo mejorando en línea con el beneficio neto y ratio book-to-bill igual o inferior a 1 vez.

2) Pipeline: adjudicaciones en el corto plazo en Solaris y en el negocio ferroviario.


- Publicidad -