martes, 25 febrero 2025

Jornada de transición, con la confianza del consumidor en EEUU y resultados de Intuit

La segunda jornada bursátil de la semana traerá como principales referencias los precios de la vivienda CS-20 de diciembre y la Confianza del Consumidor de enero en EEUU, así como algunos resultados como los de Intuit.

Por lo tanto, es una jornada de transición hacia los grandes datos y fechas más cargadas de resultados de los próximos días. Según recuerdan en Renta 4,  

“De cara a esta semana el foco inversor estará en:

  1. Datos macro: estaremos pendientes en Estados Unidos de la primera revisión del PIB del cuarto trimestre y de un deflactor del consumo privado subyacente que apunta a cierta moderación. En Europa, prestaremos atención a los IPC preliminares de febrero de Alemania, Francia y España. En China pendientes de los PMIs, que no debería deparar grandes sorpresas.
  2. Resultados empresariales: en España, más allá del sector financiero y algunas empresas del sector de la energía que ya han publicado sus cuentas, conoceremos el grueso de cifras anuales. En Estados Unidos, especial atención a las cifras de Nvidia (miércoles) por sus implicaciones en mercado.

¿Qué queda barato en el Ibex 35 a media temporada de presentación de resultados?

Confianza del consumidor pexels Merca2.es
Confianza del consumidor EEUU. Fuente: Agencias

Después del buen inicio de año que ha llevado a las bolsas a nuevos máximos y, aunque siguen existiendo apoyos a medio plazo como son la elevada liquidez, la continuidad en las bajadas de tipos, un crecimiento de beneficios menos concentrado y avances en la necesaria y sana rotación sectorial, así como la posibilidad de más estímulo fiscal en Alemania, creemos que nos esperan meses de mayor volatilidad ante el incremento de la tensión internacional con amenazas y duras negociaciones. Un incremento de volatilidad que aprovecharíamos para incrementar posiciones en renta variable en la medida en que los “órdagos” de Trump (y con ellos las caídas bursátiles) están limitadas por sus líneas rojas: inflación, T-bond y S&P 500.”

Confianza del consumidor en EEUU y resultados de Intuit

Las principales referencias de hoy son los precios de la vivienda CS-20 de diciembre y la Confianza del Consumidor de enero en EEUU, así como algunos resultados como los de Intuit, Keurig Dr. Pepper, The Home Depot, AMC Entertainment, Intuit, Lemonade o Lucid Group.

Pero la agenda arranca en Japón con el índice de precios de los servicios corporativos y en Hong Kong, con la balanza comercial de enero,  y sigue en Europa con el registro de automóviles en enero en Reino Unido, Italia, Alemania y Francia, el PIB alemán del cuarto trimestre y las comparecencias de Logan, de la Fed, Mauderer, del Bundesbank, y Nagel, presidente del Bundesbank.

La agenda continúa con la confianza del consumidor en España (enero), la encueta CBI sobre el sector de la distribución de febrero en Reino Unido, la inflación a mediados de mes en Brasil, comparecencia de Schnabel, del BCE, y de Pill, miembro del MPC del BoE.

EE.UU . Manufacturero PIB Merca2.es
EEUU. Fuente: Agencias

Por la tarde llegarán las ventas del sector manufacturero en Canadá (enero), el índice Redbook de ventas minoristas, el índice de precios de la vivienda (diciembre), los precios de vivienda S&P/Case Shiller Composite-20 (diciembre) en EEUU, o la cuenta corriente del cuarto trimestre en México.

A partir de las 16.00 hora española tendremos la Confianza del consumidor de The Conference Board (febrero), los índices de Richmond de febrero, los ingresos del sector servicios de la Fed de Dallas (febrero), previsiones del sector servicios de Texas (febrero), declaraciones de Barr, vicepresidente de Supervisión de la Fed, y de Barkin, miembro del FOMC,  subasta de deuda pública a cinco años (T-Note al 4,338%), oferta monetaria M2 de enero y reservas semanales de crudo del API en Estados Unidos.


- Publicidad -