lunes, 24 febrero 2025

Antena 3, La 1 de TVE y Telecinco encaran con fuerza el final de febrero

Febrero está deparando alegrías para las seis principales cadenas televisivas de España en términos de audiencia: Antena 3, La 1 de TVE, Telecinco, La Sexta, Cuatro y La 2. Todas estas señales podrían sentirse ganadoras en el segundo mes de 2025, tal y como ocurre con casi todos los partidos políticos cuando se celebran elecciones o en las radios tras conocerse los resultados del EGM.

Antena 3 lleva 3 años asentada en el liderazgo y tiene visos de cerrar febrero con mayor audiencia que en el mes anterior. La cadena de Atresmedia logrará su segundo triunfo mensual de 2025 gracias a sus informativos, concursos, shows de entretenimiento, ficción, espacios de cocina como el que presenta Karlos Arguiñano y programas de prime time como ‘El Desafío’ o ‘El capitán en América’.

La cadena con sede en San Sebastián de los Reyes va a lograr en febrero su triunfo mensual número 40 en los últimos 43 meses. De estas victorias, 38 han sido en solitario. Y de las 3 derrotas, 2 se dieron en los meses de junio y julio de 2024 frente a La 1 de TVE (que contó con la emisión de la Eurocopa de fútbol masculina que ganó ‘la Roja’).

A la buena forma de Antena 3 ayuda ‘El Hormiguero’, que apunta una tendencia positiva frente a ‘La Revuelta’, que pese a lo cual sigue siendo el gran motor de La 1 de TVE junto a el serial ‘La Promesa’ y ‘La hora de La 1’.

La pública cerrará su sexto mes consecutivo por encima del 10% de share gracias a los Goya, el fútbol, la mejora de su prime time con ‘Bake off: famosos al horno’ y ‘Maestros de la costura Celebrity’ y ‘Late Xou’.

Esta racha de meses alcanzando los 2 dígitos no se daba en La 1 de TVE desde el semestre comprendido entre diciembre de 2017 y junio de 2018.

TELECINCO SALE DE SU MÍNIMO HISTÓRICO

Telecinco, aupada a la viral carrera playera de Montoya y a tan solo unos días de celebrar sus primeros 35 años de vida, podría mejorar en casi 1 punto sus dramáticos resultados del pasado mes de enero (en el que solo obtuvo 1 décima más que el 8,6% que marcó en su mínimo histórico fechado en agosto de 2024).

El baile de programas impulsado por su nuevo director de Contenidos Alberto Carullo no se ha dado mal y, si mantiene tendencia y ‘Supervivientes’ se estrena con la fuerza prevista, en marzo alcanzarán el 10% por primera vez desde junio de 2024.

Otra clave para el canal es el funcionamiento que obtengan con el intercambio de horarios que hoy protagonizan ‘Tardear’, que se adelanta a la sobremesa (15,45 horas), y ‘El Diario de Jorge’ que intentará salir de sus discretos datos con un cara a cara Y ahora Sonsoles’ desde las 18.30 horas.

Montoya 1 Merca2.es
Montoya en ‘La isla de las tentaciones’. Foto: Captura Telecinco.

La cuarta, quinta y sexta cadenas por términos de audiencia esperan a ‘La Séptima’ de Prisa con buen tono: La Sexta va a sumar su triunfo mensual consecutivo número 44 sobre Cuatro, que ha asentado su crecimiento, y La 2 sigue con su lenta pero constante subida de share.

OTROS MOTIVOS DE ALEGRÍA

En febrero Atresmedia también ha celebrado el extraordinario estreno de ‘Física o química: la nueva generación’. Esta notable serie juvenil se ha convertido en el mejor estreno de una ficción nacional en Atresplayer en los 2 últimos años.

En la compañía también han celebrado el premio a la mejor película en los Goya que obtuvo ‘La Infiltrada’. El film de Atresmedia Cine compartió el principal galardón de las gala con la soberbia ‘El 47’, participada por RTVE.

La Corporación pública también celebró el triunfo de ‘El 47’ y Mediaset saca pecho tras cerrar un acuerdo para que su filial Publiespaña comercialice la publicidad de la plataforma de podcast iVoox.


- Publicidad -