Hermès ha decidido contraponer las decisiones de Louis Vuitton, que están valorando traspasar su producción de Francia a Texas. Hermès planea compensar los aranceles de Donald Trump con aumentos de precios, para así poder mantener la producción de su firma tanto en Francia como Italia, y que el arancel estadounidense recaiga sobre los clientes.
En este contexto, los resultados del ejercicio de 2024 de Hermès confirman la solidez de su modelo de negocio único, mientras que la demanda de lujo absoluto se mantiene prácticamente intacta ante la incertidumbre económica. «Los atractivos de Hermès, a pesar de su valoración, son claros, comprar», señalan desde Berenberg.
Por otro lado, el viernes catorce de febrero de 2025, la firma de lujo, que está en boca de todos por el Birkin, consiguió superar los 300.000 millones de euros de valor de mercado, y consigue acercarse directamente al valor de mercado de la casa de lujo francesa, Louis Vuitton. Un movimiento en el sector del lujo que muestra las firmas más fuertes ante los vientos en contra.
EL AUMENTO DE PRECIOS DE HERMÈS
En este contexto, la dirección de Hermès se mostró muy positiva respecto de las perspectivas para el ejercicio fiscal 2025, y señaló que la demanda general está ahí, sin cambios en las tendencias de la industria ni en la conveniencia de los productos de lujo de la firma francesa. «Las bajas cuotas de mercado, tanto a nivel mundial como por geografía/productos, combinadas con la fortaleza de su marca, deberían sustentar el crecimiento futuro», anuncian los expertos de Alpha Value.
La empresa de lujo planea compensar los aranceles estadounidenses con aumentos de precios para mantener la producción en Francia e Italia, dado que la fortaleza asociada del dólar estadounidense, podría generar un impulso favorable para los ingresos. Desde Hermès estiman que el aumento de precios en sus artículos para este año sea entre un 6% y un 7%.
EN 2024 HERMÈS AUMENTO UN 8% LOS PRECIOS DE SUS PRODUCTOS
Los aumentos de precios por parte de Hermès son posibles gracias a una base de clientes muy premium y que da visibilidad a los márgenes y al crecimiento de beneficios que podrá sostener a ritmo de doble dígito medio sostenidamente en los próximos años. «Su modelo de negocio único con integración vertical, elaboración artesanal, red de distribución equilibrada y un fortísimo reconocimiento de marca resultan en crecimientos y márgenes consistentemente superiores a la media del sector», indican los expertos de Bankinter.
«El aumento de precio medio previsto del 6-7% de Hermès, para el ejercicio fiscal de 2025, combinado con su estrategia a medio plazo de ampliar la producción de artículos de cuero entre un 6% y un 7% anual, indica que nos espera otro año sólido de crecimiento de los ingresos», especulan los analistas de Alpha Value.
Por otro lado, este aumento de precios y las declaraciones de Hermès de quedarse en Francia e Italia es una estrategia que se diferencia de las declaraciones del CEO de Louis Vuitton, Bernard Arnault. El CEO del gigante del lujo francés está considerando seriamente trasladar la producción de Francia a Texas, tras los planes del Gobierno francés de elevar los impuestos corporativos para reducir su enorme déficit.
HERMÈS PONE EL FOCO EN ESTADOS UNIDOS Y EN CHINA
En este contexto, Hermès sigue beneficiándose de su estrategia única y su trayectoria de crecimiento constante. La demanda de ciertos bolsos clásicos sigue siendo excepcionalmente alta, con listas de espera persistentemente largas. Si bien, la capacidad de producción limitada limita el crecimiento, también refuerza la exclusividad de la marca y sostiene la demanda a largo plazo.
Hermès señaló que la demanda en Estados Unidos está ahí y que el país está en auge, pero, después de un sólido cuarto trimestre, las ventas del primer trimestre pueden verse atenuadas por un stock insuficiente. Además, la casa de lujo francesa está planeando nuevas tiendas en Phoenix y en Nashville.
«En China, la gerencia ve algunas señales positivas, aunque argumentó que es demasiado pronto para predecir una recuperación total; China aún podría ir en cualquier dirección. Si bien, un año nuevo chino adelantado complica el panorama, haciéndose eco de los comentarios de otras casas de lujo. Por lo tanto, es difícil predecir los desarrollos del año fiscal 2025 por trimestre», añaden los analistas de Berenberg.
No obstante, aunque hay una fortaleza evidente en los Estados Unidos, las perspectivas para Europa y China son más opacas. La fortaleza del cuarto trimestre puede reflejar compras retrasadas o gastos de venganza. Si bien, Hermès no es totalmente inmune al difícil entorno de China, su exposición limitada a productos de precio básico y su fuerte enfoque en artículos altamente exclusivos han reforzado su resiliencia. Hasta ahora, la visibilidad sobre la recuperación de China sigue siendo limitada, pero se espera que la casa de lujo siga superando a sus rivales en el mercado.