viernes, 14 febrero 2025

PP, Vox y Podemos presentan sus propuestas en el Pleno del Congreso para abordar la crisis de la vivienda en España

Podemos quiere bajar por ley los alquileres un 40%, Vox apuesta por priorizar a los españoles y el PP insiste en bajar impuestos

El PP, Vox y Podemos expondrán la próxima semana en el Pleno del Congreso sus medidas para afrontar los problemas relativos a la vivienda, como los altos precios de los alquileres o la difícil accesibilidad a una primera casa. Sus recetas serán después sometidas a votación.

Se trata de las mociones que cada uno de estos partidos ha registrado como consecuencia de las interpelaciones urgentes que dirigieron a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en la sesión de control del miércoles.

Aunque el PP, Vox y Podemos coinciden en que la vivienda pasa por momentos difíciles, las soluciones que plantean al respecto difieren, así como el foco donde ponen los problemas, según consta en esas mociones.

PODEMOS: BAJADA DE ALQUILER E ILEGALIZACIÓN DE DESOKUPA

Así, Podemos basa sus recetas, entre otros puntos, en rebajar por ley la cuantía de todos los alquileres un 40% con respecto a los precios actuales. La formación ‘morada’ ya ha expuesto esta propuesta en más ocasiones e incluso la ha puesto como condición ‘sine qua non’ para sentarse a negociar los Presupuestos con el PSOE.

A esto se suma otra propuesta para prohibir la compra de vivienda para fines distintos a fijar la residencia del adquiriente o sus familiares directos y proceder a la ilegalización de grupos como ‘Desokupa’, que a su juicio tienen como actividad «coaccionar a personas vulnerables para obstaculizar el ejercicio de su derecho a la vivienda digna».

Podemos también plantea modificar la duración legal de los contratos de arrendamiento de vivienda, pasando de cinco o siete años a indefinidos; e incorporar de forma inmediata las viviendas de alquiler de temporada y habitaciones a la regulación de la vivienda en la Ley de Arrendamientos Urbanos.

VOX: PRIORIZAR A ESPAÑOLES Y DEROGAR LA LEY DE VIVIENDA

Por parte de Vox, la formación plantea garantizar la prioridad nacional en el acceso a bonificaciones fiscales y otras ayudas en materia de vivienda, al tiempo que reclama que se derogue la Ley de Vivienda.

La formación liderada por Santiago Abascal propone condicionar la aprobación de la concesión de suelo público, así como las bonificaciones o subvenciones para la urbanización y promoción de vivienda a la satisfacción de las necesidades habitacionales de los españoles.

A su vez, el grupo reclama que se ponga fin a todo tipo de medidas fiscales favorables para los ciudadanos extracomunitarios y discriminatorias para los españoles en el acceso a la compra de vivienda. También exige que todas las viviendas que hayan contado con financiación o subvenciones públicas sirvan para satisfacer las necesidades habitacionales de los españoles cuando se haya producido su desclasificación.

PP: REDUCIR EL IVA EN LA PRIMERA VIVIENDA

Por último, el PP expondrá su batería de medidas, donde se incluye una propuesta para reducir el IVA al 4% a los menores de 40 años que adquieran su primera vivienda de nueva construcción.

Asimismo, el Grupo Popular plantea poner suelo de titularidad pública en el mercado para la construcción de vivienda a precios asequibles y hacerlo con transparencia, a través de un portal como herramienta de información abierta que permita consultar parcelas públicas disponibles

Al mismo tiempo, la formación de Alberto Núñez Feijóo insta al Gobierno a agilizar los mecanismos de la administración pública para que los informes sectoriales se emitan en el plazo establecido y acelerar los procesos de transformación del suelo finalista, con el fin de construir vivienda y los plazos de diez o doce años a la mitad.

Asimismo, el PP quiere que se limite la nulidad por defectos formales de los planes generales urbanísticos, algo que el PSOE también defendía en su propuesta de Ley del Suelo.

Por último, el Grupo Popular exige ampliar los avales en vivienda hasta los 40 años y luchar contra la ocupación ilegal de viviendas y que las personas que ocupan ilegalmente una vivienda puedan ser expulsadas en un plazo de 24-48 horas.


- Publicidad -