Los analistas de la firma de inversión CIMD Intermoney esperan en los resultados de Ferrovial que continúe la moderación del crecimiento en Autopistas, así como con fuertes crecimientos en Construcción por incremento de márgenes.
La firma reportará en esta ocasión la totalidad del balance. En conjunto, Intermoney estima que el EBITDA se incremente a diciembre un 38% hasta los 1.366 millones de euros. La inclusión de la plusvalía por la venta parcial de Heathrow (2.500 millones de euros) elevaría el beneficio neto estimado por encima de los 3.100 millones frente a los 460 millones en 2023.
“Tras los crecimientos en Construcción que hemos visto en 2024e hemos incrementado nuestras previsiones de EBITDA una media del 10% a nivel consolidado en 24e-26e, implicando un 21% TACC, situándonos en esta ocasión una media del +3% por encima del consenso”, explica Guillermo Barrio, el autor del informe.
Ferrovial anunciará sus resultados anuales de 2024 el miércoles 27 de febrero tras el cierre del mercado en Nueva York, y celebrará una conferencia telefónica al día siguiente
“Confirmamos nuestra recomendación de Mantener en Ferrovial, a la vez que elevamos nuestro precio objetivo hasta los 39 desde los 35 euros,principalmente debido al incremento de previsiones. La fecha de descuento sigue siendo diciembre 2025e”, añade Barrio.
Las acciones de Ferrovial caen en una sesión alcista para el Ibex 35 tras la venta de AGS
“Reconocemos la recuperación de los márgenes en Ferrovial Construcción tras largos años de crisis, pero pensamos que este efecto, así como los procesos de maduración de las concesiones en EEUU, parecen estar ya más que incluidos en el precio del valor, y en nuestras estimaciones. Con todo, la indudable calidad de los activos creemos que supone un alto suelo a la cotización de la acción.”
Ferrovial: Construcción y Autopistas
Intermoney espera que los ingresos del Grupo Ferrovial se hayan elevado a diciembre de 2024 un 6%, hasta el entorno de 9.050 millones, lo cual implicaría de nuevo una moderación de crecimientos que vimos hasta finales de 2023 (+13%).
Construcción, que contribuye más del 80% de los ingresos en Ferrovial, habría registrado un incremento del +3% a diciembre; durante el primer trimestre esta división se vio afectada por un descenso en las ventas de Budimex del -15%, explicada por parte de Ferrovial por la terminación de obras relevantes.
Ferrovial se lanza a por 5.000 millones en licitaciones públicas con su constructora polaca Budimex
Por trimestres en 2024e Construcción ha tenido un comportamiento irregular en ingresos, y “pensamos que en el cuarto trimestre estos han podido crecer un +7% interanual. Ferrovial informó de crecimientos de cartera de +5% a junio. A nivel de EBITDA, esperamos que los márgenes en Ferrovial Construcción (la mayor unidad en términos de ingresos) hayan confirmado su recuperación en el pasado trimestre (3,7% a diciembre de 2024 frente a -1,6% en 2023), lo que estimamos implicaría un crecimiento de EBITDA del +102% hasta los 440 millones para toda la división.”
Autopistas incrementaría su EBITDA un +15% en 2024e, mostrando una creciente maduración de tráficos en EEUU; beneficio neto de unos 3.135 millones, incluyendo la plusvalía por Heathrow.Además de su aportación al incremento de ingresos del Grupo, que estiman en cerca de 2 pp en 24, la mayor contribución de Autopistas vendrá dado a nivel de EBITDA (15% hasta 920 millones en 2024e). La progresiva relajación del crecimiento de EBITDA se explica por los procesos de maduración de tráficos en EEUU, mientras que uno de los motores de crecimiento recientes, la puesta en servicio del tramo 3C en la NTE 35W, disminuirá, al ocurrir en junio de 2023.
A grandes rasgos, la aportación de aeropuertos (30 millones) se compensaría con la de Corporación y otros negocios (-25 millones ). Ferrovial ya anunció la contabilización de la plusvalía por la venta parcial de Heathrow (HAH), unos 2.500 millones, lo que impulsaría el beneficio neto hasta unos 3.135 millones, aproximadamente. Los resultados no incluirán la plusvalía por la venta de la participación de AGS (aeropuertos en el Reino Unido), unos 290 millones, que se cerró en el 1T 2025, y que hemos incluido en nuestras previsiones de este año.
“Tras las cifras a los 9 meses 24e, hemos elevado en esta nota nuestras previsiones de EBITDA un +10% de media en el periodo 24e- 26e, con lo que nos colocamos una media del +3% por encima del consenso, aproximadamente. Los incrementos se reparten a grandes rasgos a partes iguales entre Construcción y Autopistas.”
En Construcción, Intermoney incorpora la recuperación de márgenes en especial en la unidad Ferrovial Construcción tras un conjunto de malos datos que se remonta principalmente a 2019. “Tras los resultados a los nueve meses sí pensamos que la mejora es ya estructural. Los márgenes de EBITDA de esta unidas rondarían el 4% en 24e-26e, lo cual es muy inferior a las cifras que vimos en 2017, superiores al +8%.”
En Autopistas la variación principal es un mayor crecimiento del EBITDA en la autopista I-66, que comenzó a contribuir en 2023, que sería a partir de ahora unos 30-40 millones superior.