jueves, 13 febrero 2025

Producción industrial europea y precios industriales en EEUU para hoy jueves

Los datos del día pasan por el PIB preliminar británico del cuarto trimestre, el boletín económico del BCE, la producción industrial de diciembre en la UEM, los precios industriales de enero en EEUU y resultados de Siemens, Adyen, Applied Materials, Airbnb, Palo Alto, CyberArk o Datadog.

Según recuerdan en Bankinter, el mercado sigue atento a “si se mencionan las tres palabras mágicas (“alto el fuego”) en la Conferencia de Seguridad de Munich (viernes/domingo), en qué sentido y con qué credibilidad. Basta que se mencionen para que el mercado se ilusione.”

Benoit Anne, Managing director del Grupo de Estrategia e Insights de MFS Investment Management, señala:  

“Es un mundo incierto, y eso puede favorecer a los gestores activos. La incertidumbre política es actualmente elevada, lo que exige una fuerte vigilancia y gestión del riesgo. Hoy en día hay datos sobre casi todo. Entre ellos, la incertidumbre política, para la que ahora existen índices que moderen su nivel a lo largo del tiempo. El nivel actual en Estados Unidos está cerca de sus máximos históricos.”

“¿Es una gran sorpresa? Probablemente no. Bajo lo que yo llamo Trumpilocks, el nuevo régimen macroeconómico imperante, el espectro de factores de riesgo se ha ampliado, abarcando desde los riesgos de inflación hasta las preocupaciones fiscales, pasando por la geopolítica y los temores a guerras comerciales. La incertidumbre política no sólo es elevada en EE.UU., también lo es a nivel mundial, como ilustra el índice de incertidumbre política mundial, que muestra su lectura más alta desde la crisis de Covid.”

“¿En qué situación nos encontramos? Cuanto mayores son los riesgos, mayor es la importancia de una sólida gestión del riesgo en el proceso de inversión. Dado el difícil contexto de volatilidad e incertidumbre política, es probable que Trumpilocks se desarrolle como un régimen macroeconómico que puede favorecer la gestión activa.”

Economia EEUU pexels Merca2.es
EEUU. Fuente: Agencias

Small y mid caps en Europa: incertidumbre y oportunidad en 2025

Producción industrial de la UEM y precios industriales en EEUU

Las claves son el BCE, la producción industrial de diciembre en la UEM y los precios industriales en EEUU, pero los primeros datos llegarán de Japón y serán el índice de precios de bienes corporativos, de Australia, como las expectativas de inflación del MI, las hipotecas sobre viviendas o la financiación para inversiones de vivienda.

Desde Reino Unido llegarán la inversión empresarial, el PIB, producción del sector de la construcción, índice de servicios, producción industrial y manufacturera y la balanza comercial.

Alemania dará a conocer la inflación de enero, también Suiza,  habrá comparecencia de Balz, del Bundesbank, Informe mensual de la AIE y boletín económico del BCE,  y desde China llegarán la masa monetaria M2, nuevos préstamos, evolución de los préstamos pendientes de pago y financiación social total de enero.

La pequeña capitalización de EEUU ofrece una forma barata de exponerse a la sólida economía local

A partir de las 11.00 horas se conocerán las previsiones económicas de la UE,  producción industrial en la zona euro de diciembre y PCSI de Thomson Reuters e IPSOS de febrero en Reino Unido, Italia, Alemania y Francia, más los datos brasileños de ventas minoristas, producción de automóviles y las ventas de vehículos.

 Desde EEUU llegarán el IPP de enero, los datos semanales de empleo, las reservas de gas natural, subasta de deuda a cuatro semanas (T-Bill al 4,250%), de bonos a ocho semanas (4,240%) y a 30 años (4,913%), comparecencia de Nagel, del Bundesbank, inflación argentina de enero y saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.  

Al respecto de los resultados del cuarto trimestre en el S&P 500: con 332 compañías publicadas, el incremento medio del BPA es del 12,5% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 77,6% de las compañías, decepciona el 16,6% y el restante 5,8% quedan en línea. En el trimestre pasado el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado.  

Hoy publican resultados Siemens, Adyen, Applied Materials, Airbnb, Palo Alto, CyberArk, Datadog, Ricoh, Nestlé, Unilever, Moody’s, Barclays, BATS, Gecina o Thyssenkrupp AG. Y es la fecha ex dividendo en Allspring, Equinor, Pimco o Zions.


- Publicidad -