El iPhone 15 de Apple fue el teléfono móvil más vendido a nivel mundial en 2024, lo cuál es un gran alivio para la marca que veía en el último año como perdía pulso en alguno mercados geoestratégicos porque se había quedado atrás en materia de implantación de la IA. Con la promesa de incluir paulatinamente Apple Inteligence, (que llegará a España y resto de Europa en abril) ha plantado cara a Samsung, que se adelantó ahora hace un año al presentas su Galaxy S24 con servicios de IA generativa. Ambas marcas continuaron dominando la lista de los 10 smartphones sin que nuevas competidoras aparecieran en la lista por tercer año consecutivo.
El ilustrativo informe Global Handset Model Sales Tracker de la consultora de origen chino Counterpoint Research señala el extraordinario desempeño de Apple y su último smartphone estrella, a pesar de los vaivenes que la competencia ha pretendido darle. No obstante, señala que Samsung tuvo un alarmante para Apple buen desempeño en 2024, ya que se aseguró cuatro lugares en la lista, frente a los tres de 2023.
el iPhone 15, dominó la lista de teléfonos inteligentes más vendidos en 2024, y Estados Unidos y China representaron casi la mitad de sus ventas globales
Según los analistas, el modelo base de Apple, el iPhone 15, dominó la lista de teléfonos inteligentes más vendidos en 2024, y Estados Unidos y China representaron casi la mitad de sus ventas globales. El iPhone 15 Pro Max y el iPhone 15 Pro siguieron al iPhone 15 como el segundo y tercer teléfono inteligente más vendido, respectivamente.
No obstante, uno de los detalles más reseñable es el aumento de la influencia de Apple en el segmento de ventas premium, donde mantiene su reinado. Y es que la preferencia de los consumidores por las variantes Pro aumentó «significativamente», y estos modelos más caros representaron más de la mitad de todas las ventas anuales de iPhone por primera vez.
APPLE SIGUE LIDERANDO EL ‘LUJO’ Y LA BOLSA
La compañía de la manzana triunfa con la versión Pro, su último producto líder, porque el mundo quiere comprarlo y se busca las maneras para adquirirlo por caro que resulte, que a la compañía le viene de maravilla porque se asegura el aumento de usuarios tengan o no el alto poder adquisitivo necesario.
Así, en el éxito de los modelos premium han intervenido los atractivos planes de financiación que surgen por doquier, desde la misma marca y desde sus partners a nivel mundial, así como las ofertas de canje de iPhones. Según los analistas de Counterpoint, estas prácticas comerciales «han contribuido a la tendencia de la ‘premiumización’, y han logrado que el iPhone resulte más accesible par un público más amplio, en particular en los mercados emergentes«.
la financiación y el canje de iphones han contribuido a la ‘remiumización’ y a que el el dispositivo resulte más accesible par un público más amplio, en particular en los mercados emergentes
«Esta tendencia llevó a que más consumidores optaran por el último iPhone, lo que ha ayudado a que Apple ingresara en la lista del cuarto trimestre de 2024 de las cinco principales marcas de teléfonos inteligentes de la India por primera vez en la historia«, según pone como ejemplo el analista senior de la consultora Karn Chauhan. Apple registró un crecimiento del 35% en el país, que ahora es el cuarto mercado más grande de la compañía después de haber enviado 12 millones de unidades. Su participación aumentó del 6,4% en 2023 al 8,2% el año pasado.
El énfasis de Samsung en estas características innovadoras ha resultado «en un sólido desempeño en el mercado y una ventaja de pionero. Las características notables como la asistencia de chat/notas, el círculo para buscar y la traducción en vivo han ganado fuerza y recibido críticas positivas», asegura.
Otro de los analistas de investigación, Harshit Rastogi, se fija en el desempeño también del otro smartphone estrella mundial; el Galaxy S24 Ultra de Samsung, del que señala que es » el primer teléfono inteligente de la serie Galaxy S que aparece en la lista anual de los 10 mejores desde 2018″. Este crecimiento se puede atribuir a que «es el primer teléfono inteligente con capacidades GenAI, lo que genera un interés significativo de los consumidores».
En 2024, más de la mitad de las ventas de la serie Galaxy S24 se produjeron en EE. UU. y Europa Occidental, un importante cambio con respecto a la participación de ventas del 60% de la serie Galaxy S23 en 2023. También ha habido un crecimiento significativo en mercados emergentes como Medio Oriente y África, lo que refleja la exitosa estrategia de expansión de Samsung.
La serie Galaxy A15, que salió al mercado en diciembre de 2023, justo antes que su línea hermana con la IA generativa incorporada, superó a su predecesor, el Galaxy A14, en 2024, subiendo más alto en la clasificación en comparación con el A14 en 2023. El A15 vio fuertes ventas en varios mercados, y América del Norte experimentó el mayor crecimiento anual. Uno de cada cinco teléfonos de la serie Galaxy A15 se vendió en la región, impulsado por fuertes promociones y críticas positivas de los consumidores. La reputación del A15 como un teléfono inteligente repleto de funciones pero económico fortaleció aún más la posición de Samsung, y se prevé que aumente.
la adopción de smartphones con capacidades GenAI va a resultar diferenciadora en el mercado de los móviles, ya que los fabricantes de quipos originales (OEM) están destacando la IA generativa como un diferenciador clave en sus ofertas de alta gama
Está claro que la adopción de smartphones con capacidades GenAI va a resultar diferenciadora en el mercado de los móviles, ya que los fabricantes de quipos originales (OEM) están destacando la IA generativa como un diferenciador clave en sus ofertas de alta gama. En 2024, cinco de los 10 mejores smartphones presentaron capacidades de IA. Y está claro; la aparición de Chat GPT y las sucesivas otras opciones de IA han removido el avispero, por lo que los analistas esperan un claro aumento en la cantidad de teléfonos inteligentes habilitados para GenAI en 2025.
Apple prepara un 2025 lleno de nuevos productos y revolucionará el mercado con sus avances en su tecnología de silicio personalizado. Está apunto de sacar al mercado su nuevo iPhone SE, que tiene previsto salir a la venta a finales de febrero. Se espera que este nuevo modelo se parezca al iPhone 14, con lo que tendrá la pantalla más grande, favorecerá la tecnología Face ID (el nombre que Apple decidió dar al desbloqueo biométrico mediante detección facial) frente a la Touch ID. También hay rumores de que lanzará un iPhone delgado que podría llamarse iPhone 17 Air.
Otros analistas expertos financieros, como Chatterjee, ya habían previsto que las ventas de iPhone aumentarán de 230 millones de unidades en 2024 y 2025, a 251 millones en 2026 y 263 millones en 2027, y anticipaban que el crecimiento anual de la compañía fuera del 9% en ingresos y del 16% en ganancias entre 2024 y 2027.