martes, 11 febrero 2025

Berenberg rebaja a Porsche a Mantener con un nuevo precio objetivo de 62 euros

IG Markets

La firma de inversión alemana Berenberg ha reducido sus estimaciones de beneficio operativo para Porsche AG en un 20% para 2025-2026 y rebaja su nota a Mantener con un nuevo precio objetivo de 62 euros.  

En marzo del año pasado mejoramos erróneamente Porsche AG a Comprar (desde Mantener), a pesar de los retos a corto plazo, ya que nos inclinábamos a considerar 2024 como un año de transición con un potencial de recuperación de los márgenes en 2025, especialmente a través de la eliminación gradual de la presión de los costes de puesta en marcha de los numerosos lanzamientos de productos de 2024, explican.

Dicho esto, el deterioro de la situación en China, el resurgimiento de las tensiones comerciales y la confirmación de una ralentización del impulso de los vehículos eléctricos, que es fundamental para el apalancamiento operativo del Macan Eléctrico de Porsche, han añadido riesgos a una cadena de suministro todavía compleja y, en algunos casos, poco rentable.

Automovilísticas europeas: los aranceles y la nueva normativa ensombrecen sus perspectivas

Las perspectivas de Porsche para 2025, publicadas el 6 de febrero, implican un reajuste significativo de las expectativas a corto plazo, con una previsión de margen del 10-12%, frente al 14,4% de consenso y el corredor estratégico del grupo del 17-19%.

Fuente: Porsche AG
Fuente: Porsche AG

Aunque los reajustes estratégicos, especialmente en productos y suministro, eran obligatorios y en gran medida esperados, las inversiones relacionadas parecen superiores al consenso y a nuestras expectativas, empujando la recuperación de márgenes (si la hubiera) mucho más a la derecha.

Esto puede añadir presión a los múltiplos a corto plazo hasta que Porsche pueda demostrar que puede ofrecer márgenes sostenibles del 17% o más, lo que es probable que ahora esté muy descontado por los inversores, al menos hasta que tengamos más claridad sobre la estrategia del grupo en los resultados completos del ejercicio 2024 el 12 de marzo.

“Hasta entonces, reducimos nuestras estimaciones de beneficio operativo en un 20% para 2025-2026 y rebajamos nuestra calificación a Mantener con un nuevo precio objetivo de 62 euros”.

Porsche: puede que lo peor ya haya pasado, pero…

El reajuste de las directrices, así como los probables cambios en la dirección, con el anuncio por parte de la empresa de un posible nuevo director financiero y jefe de ventas, abre la puerta a opciones estratégicas revolucionarias y de apoyo. Éstas podrían incluir un cambio en la dirección de la empresa que la alejara de Volkswagen, un mayor énfasis en el valor por encima de los volúmenes con una priorización del 911, una mayor personalización y un ajuste de los costes fijos para acomodar potencialmente unas 275.000 unidades, frente a las 300.000 actuales, especialmente a través de una mayor reducción de la producción en China.

Mercedes: las ventas mundiales interanuales bajaron y ponen en peligro el cumplimiento de CAFE

Si bien estas medidas son innegablemente útiles para reimpulsar a medio plazo los márgenes a medio plazo (y los múltiplos de valoración), el camino sigue siendo muy complejo, dados los actuales factores macroeconómicos, normativos y geopolíticos. el actual contexto macroeconómico, normativo y geopolítico.

Fuente: Porsche AG
Fuente: Porsche AG

Previsiones para 2024 y 2025

Porsche prevé que el margen del grupo en 2024 se sitúe en el extremo inferior del rango de orientación (14-15%, en línea con el consenso del 14,1%), mientras que se espera que el margen de flujo de caja neto automotriz sea mejor, ligeramente por encima del 10%, frente a la orientación del 7-8,5%, aunque ayudado por partidas no recurrentes.

Para 2025, la empresa prevé importantes inversiones, sobre todo para reposicionar su cartera de productos centrándose en los motores de combustión y los híbridos enchufables. En conjunto, las inversiones adicionales representan un lastre de unos 800 millones de euros en el ejercicio 2025 (o un lastre de unos 200 puntos básicos en los márgenes del grupo).

Las ventas para 2025 se sitúan entre 39.000 y 40.000 millones de euros (consenso: 39.000 millones de euros), con un margen de grupo de entre el 10 y el 12% (consenso: 14,4%) y un margen de flujo de caja neto de automoción de entre el 7 y el 9% (consenso: 8,8%).


- Publicidad -