Desde su inicio, pocas marcas han generado tanta expectación como Apple. Cada lanzamiento de la compañía de Cupertino es un evento en sí mismo, y el próximo 11 de febrero no será una excepción. El iPhone SE 4, el nuevo integrante de la gama más asequible de Apple, promete ser una revolución en términos de diseño, rendimiento y funcionalidades. Este dispositivo llegará a las tiendas a finales de mes, desprendiéndose del clásico diseño del iPhone SE para adoptar una estética más moderna, al tiempo que incorpora tecnologías reservadas hasta ahora para los modelos premium de la marca.
1FACE ID EN APPLE
Uno de los cambios más significativos del iPhone SE 4 es la despedida del tradicional Touch ID. La inclusión de Face ID marca un punto de inflexión en la gama SE, modernizando el dispositivo y alineándolo con los estándares de los iPhone más avanzados. Este sistema de reconocimiento facial no solo mejora la seguridad, sino que también abre nuevas posibilidades de uso, como el desbloqueo automático y la autenticación en aplicaciones de forma más intuitiva.
Además, el diseño del iPhone SE 4 dará un salto generacional. Se espera que el teléfono cuente con una pantalla edge-to-edge, similar a la que debutó con el iPhone X en 2017, lo que supone un cambio radical respecto a los anteriores modelos SE, conocidos por su diseño clásico con marcos gruesos. Todo apunta a que este nuevo dispositivo estará basado en el diseño del iPhone 14, pero con una potencia superior gracias al procesador A18 de tres nanómetros, el mismo que impulsará los futuros iPhone 16 y iPhone 16 Plus. Este chip no solo garantiza un rendimiento excepcional, sino que también permite el uso de Apple Intelligence, una tecnología que promete optimizar la experiencia del usuario mediante inteligencia artificial.
Para soportar estas funciones avanzadas, el iPhone SE 4 contará con 8 GB de RAM, el mínimo requerido para ejecutar estas tecnologías de manera eficiente. Este salto en hardware posiciona al SE 4 como un dispositivo capaz de competir con modelos más caros, ofreciendo una experiencia premium a un precio más accesible. Además, se rumorea que Apple podría incluir una pantalla OLED en este modelo, lo que mejoraría significativamente la calidad de visualización en términos de colores y contraste. Este sería un avance notable para la gama SE, que tradicionalmente ha utilizado pantallas LCD.
Otro aspecto destacable es la posible inclusión de una tasa de refresco de 90 Hz, una característica que hasta ahora ha estado reservada para los modelos Pro de Apple. Aunque no se espera que el iPhone SE 4 alcance los 120 Hz de los dispositivos más avanzados, un refresco de 90 Hz sería un gran paso adelante, ofreciendo una experiencia más fluida en el desplazamiento y los juegos. Esto, combinado con el diseño renovado y el Face ID, hace que el SE 4 sea un dispositivo atractivo tanto para nuevos usuarios como para aquellos que buscan actualizar su iPhone antiguo.