Marc Murtra nada más ocupar la presidencia de Telefónica se ha arremangado, se ha reunido y ha viajado para cerrar flecos y que la vorágine de cambios acontecidos en la multinacional tome velocidad para finalizar lo antes posible. Hasta finales de febrero las novedades en Telefónica van a continuar acaparando titulares. Entre sus viajes, el de Rabat de la pasada semana ha supuesto que STC ya, por fin, tenga el 9,97% de acciones de la teleco para pedir su consejero. Este viernes Murtra se ha vuelto a reunir con los directivos de Telefónica, el próximo 27 de febrero se presentan los resultados anuales y está pendiente el consejo de los cambios de nombres. Telefónica, sin aliento.
El nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, se ha apresurado a viajar semana y media después de ser nombrado a Rabat para reunirse con los responsables de STC, (30 de enero) el tercer gran accionista de la centenaria compañía española, para que lo fueran de menara fehaciente por fin. Ha sido dicho y hecho; este jueves la operadora saudí anunció en la bolsa de su país y en su web el «último avance con respecto a su adquisición del 9,97% de participación en Telefónica SA (Telefónica)« por el que «el 06-2-2025 que, tras completar todos los requisitos pertinentes, stc ha aumentado sus derechos de voto del 4,97% al 9,97% en Telefónica».
También dejaban claro que «una vez cumplidos todos los requisitos pertinentes, stc ha aumentado sus derechos de voto del 4,97% al 9,97% en Telefónica«, de manera que ya está calentando para salir al ruedo del consejo de administración el hombre que ocupe el sillón de la operadora saudí en el órgano directivo de la multinacional española.
Cuanto antes se finalice la crisis en Telefónica y en su consejo de administración, con sillones sin adjudicar para STC y para el segundo asiento que quiere tener la SEPI antes se pueden empezar a aprobar cambios, como la renovación de cargos directivos, y políticas de calado
Así, la operadora controlada por el fondo soberano sudí, tras 17 meses de un inacabado proceso de incorporación al accionariado de la teleco española, desde que anunciara su desembarco el 5 de septiembre de 2023, ha finalizado la operación que estuvo valorada en 2.100 millones de euros, y que ha supuesto una revolución en la compañía, con la entrada del Gobiernos en el accionariado a través de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), el aumento de la participación de Criteria Caixa a otro 10% de los títulos, y como colofón, la sustitución en la presidencia de José María Álvarez-Pallete por Marc Murtra.
Cuanto antes se finalice la crisis en Telefónica y en su consejo de administración, con sillones sin adjudicar para STC y para el segundo asiento que quiere tener la SEPI antes se pueden empezar a aprobar cambios, como la renovación de cargos directivos, y políticas de calado, como el anunciado esta semana en materia de inversión en Venezuela, que ya estaba decidido por la cúpula anterior.
Uno de los cambios tiene que ver el desempeño de las acciones de la compañía en bolsa, que no han dejado de perder músculo desde 2016, cuando tomó las riendas de la empresa José María Álvarez-Pallete. Y el esclarecedor anuncio de STC le ha sentado bien a la teleco, porque ha pegado una alentadora subida en bolsa este viernes, con una alentadora subida de un 1,46%, hasta los 4,10 euros por acción.
TELEFONICA Y LA HIPERACTIVIDAD DE MURTRA
Este encuentro es uno más de los muchos protagonizados por el nuevo presidente, que se ha movido rápido para consolidar su liderezgo, desde que sustituyera a José María Álvarez-Pallete, por sorpresa e inmediatez, el pasado día 18 de enero. Pocos días después celebró una primera reunión con los principales directivos de la compañía, el día 27 viajó a Reino unido para reunirse con los directivos de Virgin Media O2, ha viajado ya a Alemania (4 de febrero) para tomar contacto con el consejero delegado de Telefónica allí, Markus Haas.
También se ha reunido con los principales directivos de la compañía en Madrid, ha recorrido las instalaciones del distrito C y ha participado en el prime consejo de administración, celebrado el miércoles 26 de enero. Este viernes ha celebrado una nueva reunión de trabajo con los directivos de las principales áreas de la empresa para conocer de primera mano el negocio aquí en España, tal y como ha hecho antes con los viajes a Reino Unido y a Alemania, y tiene previsto también hacer con una visita relámpago a Brasil.
Este viernes ha celebrado una nueva reunión de trabajo con los directivos de las principales áreas de la empresa para conocer de primera mano el negocio aquí en España
Se ha revisado la marcha de Telefónica España, de Telefónica Tech, de las áreas de Innovación, Open Gateway, Aura, la Cuarta Plataforma, y Movistar Plus.
Así, tras la vorágine tanteadora, Murtra podrá por fin comenzar a tomar decisiones de calado tras saber qué se hace y en qué área, tras la publicación (y el consiguiente análisis) de los resultados correspondientes al periodo enero-diciembre de 2024, que tendrá lugar el próximo día 27 de febrero antes de la apertura de mercado, y después se celebrará del próximo consejo de administración, que también estará repleto de novedades (nuevos consejeros de STC y la SEPI, el nombramiento de una mujer, y la posible salida de Javier de Paz para que entre otro independiente).
Después, y con las piezas de ajedrez en el consejo por fin colocadas, tomará el pulso de la Telefónica más pública y líder en la Mobile World Congress (MWC) que arrancará en Barcelona a partir del día 2 de marzo, en la que conocerá a sus pares a nivel internacional, se estrenará como nuevo miembro de la junta directiva de la asociación organizadora, GSMA, y participará en la primera conferencia sobre el futuro de la conectividad con los directivos de China Mobile, Telenor y Telstra.