viernes, 7 febrero 2025

Salem se enreda con ‘La isla de las tentaciones’ y la falta de identidad de Telecinco

Telecinco sufre una severa crisis de identidad y está atrapada entre el intento de resucitar el ‘vasilismo’, véanse la resurrección de ‘El programa de Ana Rosa’ o la decisión de redoblar la apuesta por ‘La isla de las tentaciones’, y su fallida intentona por renovarse y nutrirse de contenidos que no estén ligados al corazón o la telerrealidad.

Alessandro Salem tomó los mandos en 2023 como consejero delegado de Mediaset España prometiendo un cambio del canal hacia otros contenidos más blancos. El italiano llegó con la intención de matar a ‘Sálvame’, aupar a la factoría de Ana Rosa Quintana, imponer un Código ético del que nada se sabe y promover una tele blanca que se ha ido definitivamente por el desagüe con ‘La isla de las tentaciones’.

El programa se hizo viral el miércoles con una escena pornocómica protagonizada por Montoya (candidato a ‘Supervivientes), su novia Anita y el íntimo amigo de la susodicha, Manuel.

SEMANA DE CHOQUES ENTRE AR Y EL PSOE

La semana mediática también ha estado marcada por asuntos políticos. El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha alzado la voz contra la tecnocasta mundial, que es la oligarquía totalitaria que a través de los algoritmos roba atención y datos a cambio de promover odio e ideas contrarias a la democracia, la regulación de la economía, el Estado del bienestar y los derechos humanos.

El huésped de La Moncloa también anda pendiente de asuntos domésticos como lo son las que guerras que tiene abiertas contra Pablo Motos, Iker Jiménez y Ana Rosa Quintana.

La ex reina de las mañanas regresó el pasado lunes a ‘El programa de Ana Rosa’ con palos al Ejecutivo, una entrevista zalamera a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso y nuevas derrotas en su franja de coincidencia contra Alfonso Arús e incluso ‘Al rojo vivo’.

Latre Merca2.es
Ana Rosa Quintana, Carlos Latre disfrazado de Donald Trump e Isabel Díaz Ayuso.

Las actitudes de AR están enfadando a las fuerzas progresistas: el portavoz socialista en el Congreso Patxi López recordó ayer el negocio que realiza su productora Unicorn Content con Telemadrid, y la nueva portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid Mar Espinar denunció la utilización que hace la presidenta madrileña de los medios de comunicación. «Soy Mar Espinar, no Ana Rosa Quintana», espetó.

ESTRENO EN TELEMADRID

Otro comunicador antigubernamental, Miguel Lago (que se ha convertido en el cuñado al que parodiaba en Comedy Central), también tiene premio. Esta noche Telemadrid estrena ‘La noche golfa’, que dice que quiere ser «el nuevo referente de la comedia madrileña».

Quizá Lago podría plantearse fichar como colaborador estrella a Óscar Terol, que revolucionó la comedia hace más de dos décadas con el irreverente y luminoso ‘Vaya semanita’ y esta semana hizo el ridículo como estrella antivacunas en el Teatro Falla de Cádiz (que en las preliminares carnavalescas lo abucheó junto a sus compañeros terraplanistas).

A nivel mediático también caben destacar el inaceptable tuit contra los crímenes machistas del cómico Damián Mollá (calificado como «la cucaracha» de ‘El Hormiguero’ por el número 2 de Podemos Pablo Fernández), y el silencio de algunas cabeceras conservadoras sobre la limpieza étnica que ha anunciado Donald Trump en Gaza.

EL FIN DE SEMANA DE ROURES

Las extraordinarias ‘El 47’, ‘Casa en llamas’ o ‘La estrella azul’ son algunas de las favoritas para los Goya. La primera, una emotiva joya, fue uno de los últimos proyectos impulsados por Jaume Roures antes de marcharse de Mediapro.

Otra de las últimas aventuras que apadrinó en la factoría que fundó, la serie documental ‘El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei’ que dirige Mònica Terribas, se estrena hoy en la plataforma Max.


- Publicidad -