jueves, 6 febrero 2025

FCC mostrará crecimientos en las divisiones de Servicios Medioambientales y Agua

IG Markets

La empresa de servicios ciudadanos FCC mostrará crecimientos en las divisiones de Servicios Medioambientales y Agua en sus resultados, debido al efecto de las recientes adquisiciones.

“A la vez, esperamos que construcción haya continuado su relajación de resultados, desembocando todo ello en un crecimiento estimado de EBITDA del +8% proforma hasta los 1.403 millones de euros”, apunta Guillermo Barrio, analista de CIMD Intermoney.

FCC anunciará sus resultados anuales de 2024 hacia 26 de febrero y celebrará una conferencia telefónica ese día a las 9 horas.

Barrio recuerda que al igual que a los nueve meses, FCC publicará sus cifras ya sin la aportación a nivel consolidado de inmobiliaria y cemento (Inmocemento), “con lo que nuestras cifras de ingresos y EBITDA las presentamos proforma”.

“Esperamos que los resultados sigan mostrando crecimientos en las divisiones de Servicios Medioambientales y Agua, debido al efecto de las recientes adquisiciones. A la vez, esperamos que construcción haya continuado su relajación de resultados, desembocando todo ello en un crecimiento estimado de EBITDA del +8% proforma hasta 1.403 millones de euros”.

FCC reportará en esta ocasión los detalles por debajo de EBIT, incluyendo el resultado neto, se haya mantenido casi estable en unos 585 millones (- 1%), incluyendo unos 180 millones por inmobiliaria y cemento como operaciones discontinuadas. Confirmamos sin apenas cambios nuestras estimaciones 2024-26 estimado, que indican un crecimiento anual medio del EBITDA del 6%.”

La escisión de FCC aporta foco estratégico, pero limitada subida de valor

FCC Merca2.es

Intermoney recomienda Comprar FCC

Intermoney tiene una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 13,5 euros sobre Almirall, un potencial del 45%, más una rentabilidad por dividendo del 5% para una rentabilidad total del 50%.

Este precio incluye la segregación de inmobiliaria y cemento, “que ajustamos en noviembre pasado desde 16 euros, al tener en cuenta el spin-off de los negocios de inmobiliaria y cemento, prevista para noviembre”.

“Pensamos que, de esta forma, al deshacerse de los negocios más cíclicos, FCC concentrará actividades con una volatilidad de resultados más reducida, lo cual debería resultar en un valor más interesante al inversor conservador. La deuda neta, actualmente poco más de 2 veces Ebitda, esperamos que descienda al año en unos 550 millones desde 2025e.”

“Esperamos crecimientos similares en Medioambiente y Agua respecto a anteriores trimestres. Pese a los efectos base en Medioambiente y Agua, pensamos que el peso de las adquisiciones debería provocar crecimientos interanuales similares a trimestres pasados. Así, en Medioambiente, el EBITDA estimamos que se elevaría un +11% hasta 717 millones (+8% en el tercer trimestre), basado en el crecimiento en España (ingresos +8% a septiembre) por nuevos contratos, así como en EEUU (+7%), además del crecimiento en UK (+12% a los 9 millones por la adquisición de UK Urbaser), donde se registró una provisión de -11 millones durante el primer trimestre.

La ciudad de Houston renueva su confianza en FCC Environmental Services para la gestión de sus biorresiduos

En Agua, el EBITDA crecería un +11%, hasta los 425 millones, que sería resultado de: 1) contribución del negocio en Texas por vez primera desde enero, que más que duplicó la aportación de América a septiembre; y 2) mayor actividad en Centroeuropa, y especialmente en Oriente Medio, que ya incrementó sus ingresos un +24% a los 9 meses, lo que más que compensó entonces los menores crecimientos en España (ingresos +2% a septiembre).

Los ingresos de Construcción crecerían menos del +5%. En Construcción, pensamos que el ligero descenso de cartera (-2%) en 2023 habría enfriado el incremento de ingresos (+37% en 2023) hasta el +3% en 2024, mientras que es probable que se haya producido una cierta erosión en márgenes hasta 5,8% desde 6,0% en 23, implicando un EBITDA estable, o 168 millones.

FCC reportará sus cifras por debajo de EBIT, en las que el resultado neto ha podido permanecer casi estable en unos 585 millones (-1%), incluyendo unos 180 millones de aportación de las actividades de inmobiliaria y cemento, ya discontinuadas. En 2023 se contabilizó la reclasificación de la participación en Metrovacesa, lo que produjo una partida de +174 millones en participadas, que no esperamos que se repita en esta ocasión.


- Publicidad -