lunes, 10 febrero 2025

Los resultados de Shell decepcionan, pero su posición sigue siendo robusta

Alphavalue considera que los resultados del cuarto trimestre de Shell no han estado a la altura de lo esperado; sin embargo, la disciplina operativa, la optimización de los recursos y el liderazgo en el sector de los hidrocarburos garantizan una sólida posición para el gigante petrolero en el futuro.

En un análisis firmado por Isabelle Zhang, la firma de análisis señala que las ganancias ajustadas del cuarto trimestre de Shell quedaron un 11% por debajo de las expectativas. Este menoscabo se explica por «las condiciones macroeconómicas más débiles, mayores amortizaciones en exploración y resultados comerciales más bajos».

Sin embargo, el flujo de caja del año completo mantuvo «una sólida conversión», respaldada por una asignación de capital disciplinada y eficiencias de costos sostenidas. En opinión de Zhang, «la ventaja de Shell en gas natural licuado (GNL), la resiliencia en la generación de flujo de caja libre (FCF) y las eficiencias de costos refuerzan su capacidad para ofrecer rendimientos superiores al ciclo».

Petroleo-pexels

«Seguimos considerando la acción de Shell como una de nuestras principales recomendaciones dentro del universo de petroleras integradas de AlphaValue», sentencia.

Las ganancias ajustadas del segmento de GNL integrado cayeron un 25% secuencialmente, perdiendo el consenso por solo un 1%. Esta debilidad se debió principalmente «a menores volúmenes, mayores amortizaciones en exploración y un fuerte deterioro del rendimiento comercial tras el vencimiento de contratos de cobertura».

A pesar de la caída en las ganancias, el flujo de caja del segmento aumentó un 21% en comparación con el trimestre anterior, reflejando 339 millones de dólares en cargos por deterioro absorbidos durante el trimestre.

LAS GANANCIAS DE ‘UPSTREAM’ DE SHELL SE CONTRAJERON UN 31% EN EL TRIMESTRE, AFECTADAS POR LOS PRECIOS MÁS BAJOS DEL PETRÓLEO

«De cara al futuro, el primer trimestre se beneficiará del reinicio de Pearl GTL, con una producción prevista de entre 930.000 y 990.000 barriles equivalentes de petróleo por día (kboe/d), frente a los 905 kboe/d del cuarto trimestre» -anticipa el análisis- «En términos anuales, las ganancias del segmento cayeron un 18% interanual, ya que la caída de los precios del gas y el debilitamiento del comercio compensaron el aumento de volúmenes y la reducción de gastos operativos».

Las ganancias ajustadas del segmento upstream (extracción) se contrajeron un 31% trimestralmente, «afectadas por precios del crudo más bajos, mayores gastos operativos y amortizaciones en exploración, parcialmente compensadas por el crecimiento de volúmenes», interpreta Zhang.

Para el año completo, las ganancias upstream disminuyeron un 14% interanual, aunque la producción aumentó un 2%, con nuevos volúmenes de petróleo que compensaron las caídas en la cartera upstream madura de Shell.

El primer trimestre, no obstante, «debería ver un aumento en la producción».

SHELL MUESTRA RESILIENCIA GRACIAS A SU DISCIPLINA

A pesar de un cuarto trimestre más débil de lo esperado, las ganancias del grupo para todo el año quedaron solo un 2% por debajo del consenso, mientras que el Ebitda superó ligeramente las previsiones en un 1%.

En este sentido, Alphavalue destaca que «la disciplina en costos del CEO, Wael Sawan, volvió a ser evidente, ya que el FCF del grupo creció un 8,4% interanual hasta 39.500 millones de dólares, con un aumento del flujo de caja operativo (CFFO) del 1% hasta 54.700 millones y una reducción del flujo de caja de inversión (CFFI) del 15% hasta 15.200 millones.

La fuerte generación de efectivo permitió un aumento del 4% en el dividendo y un nuevo programa de recompra de acciones de 3.500 millones, lo que elevó la distribución total a los accionistas para 2024 a 23.000 millones de dólares.

La ejecución del marco estratégico, a juicio de la autora del informe, ha sido «robusta». Zhang resalta «el enfoque disciplinado en eficiencia operativa, la asignación de capital y la optimización de cartera y costos» de Shell, factores que han reforzado la conversión de efectivo.


- Publicidad -