La DGT ha sacado a la luz los casos más alarmantes de exceso de velocidad captados en 2024, evidenciando una situación preocupante en las carreteras españolas. Las cifras reflejan un incremento en las infracciones graves, con sanciones que han hecho historia debido a su magnitud y peligrosidad. Más de 1.100 conductores fueron detectados superando los límites permitidos en 80 km/h en vías interurbanas y 60 km/h en urbanas, lo que llevó a varias detenciones y procesos judiciales.
Este problema ha puesto en alerta a las autoridades, quienes han reforzado sus medidas para evitar que estas situaciones sigan ocurriendo. Además, la concienciación sobre la importancia de respetar los límites de velocidad se ha convertido en un pilar fundamental dentro de las estrategias de la DGT.
1Una creciente preocupación en las carreteras
Los datos recogidos en los últimos años indican que el número de conductores que circulan a velocidades extremas ha aumentado de manera alarmante. La DGT ha señalado que estos excesos no solo ponen en riesgo la vida de quienes los cometen, sino también la de otros conductores y peatones.
Las sanciones aplicadas en 2024 han sido más severas que nunca, con el objetivo de frenar este tipo de comportamientos. La vigilancia en las carreteras se ha reforzado, con más radares móviles, fijos y helicópteros Pegasus monitoreando la velocidad de los vehículos en todo el país.