martes, 4 febrero 2025

Si sueles llevar a tu perro en el coche, esto de la DGT te interesa (y mucho)

Transportar a tu perro en el coche de manera segura no solo es importante para su bienestar, sino también para evitar distracciones al volante y posibles sanciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido una serie de recomendaciones que todo dueño de mascota debe conocer antes de emprender un viaje. Estas indicaciones buscan minimizar los riesgos en carretera y garantizar que tanto los animales como los conductores puedan desplazarse sin contratiempos. A pesar de que la normativa actual aún presenta algunas lagunas en cuanto a la especificidad de los métodos de transporte, existen pautas claras que pueden hacer la diferencia en la seguridad vial.

1
La normativa sobre mascotas en el coche

Timo DGT

El transporte de animales en vehículos está regulado por varias leyes en España. Según la Ley de Bienestar Animal, los dueños deben garantizar que los medios en los que viajan sus mascotas sean adecuados según su tamaño y necesidades fisiológicas. Sin embargo, esta normativa no establece detalles específicos sobre cómo deben viajar los perros en los coches, dejando la interpretación en manos de los conductores. Lo que sí es claro es que no deben suponer una distracción ni comprometer la seguridad vial.

La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial también establece que el conductor debe asegurarse de que no haya objetos o seres vivos que dificulten su visibilidad o capacidad de maniobra. Esto implica que un perro suelto dentro del habitáculo puede ser motivo de sanción si se considera que interfiere en la conducción.

Atrás

- Publicidad -