miércoles, 5 febrero 2025

Los gestores europeos de redes piden más interconexión para contener los costes

ENTSO-e, la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad, ha terminado un borrador de Plan de Desarrollo de la Red a Diez Años (TYNDP, por sus siglas en inglés), en el que cifra en 108 gigavatios (GW) la capacidad de interconexión transfronteriza adicional deseable para que Europa optimice su sistema eléctrico.

ENTSO-e es la asociación para la cooperación entre los operadores del sistema de transmisión (TSOs) en Europa. Sus 40 miembros, que representan a 36 países, son responsables de la operación segura y coordinada del sistema eléctrico europeo, la mayor red eléctrica interconectada del mundo. Además de su papel histórico en la cooperación técnica, ENTSO-e también actúa como la voz común de los TSOs.

DOS EUROS DE AHORRO POR CADA UNO INVERTIDO EN REDES

El nuevo TYNDP destaca las necesidades de transmisión y almacenamiento de energía para cumplir los objetivos de la Transición Energética. ENTSO-e ha difundido en un comunicado las líneas maestras del borrador, que muestra las inversiones estratégicas en infraestructura eléctrica necesarias para garantizar que el sistema energético europeo pueda cumplir con los objetivos energéticos y climáticos de la UE y los Estados Miembros para 2030, 2040 y 2050, al tiempo que genera un impacto positivo en los costos del sistema.

En línea con el Reglamento TEN-E, el nuevo TYNDP señala que mayores inversiones en el sistema eléctrico europeo reducirían los costos totales del sistema. El informe indica que para 2040, una capacidad adicional de interconexión transfronteriza de 108 GW sería beneficiosa para alcanzar este objetivo.

El dato ‘de portada’ que enuncia el borrador del informe es que por cada euro invertido en infraestructura eléctrica, se ahorrarían más de dos euros en costos del sistema. Para 2050, una capacidad adicional de transmisión transfronteriza de 224 GW y una capacidad de almacenamiento de 540 GW serían económicamente eficientes. Estas inversiones son esenciales para respaldar la transición energética hacia un sistema energético bajo en carbono que refuerce la seguridad y competitividad de Europa.

ENTRE LOS DESAFÍOS CLAVE SEÑALADOS EN EL BORRADOR DEL PLAN SE ENCUENTRAN LA AGILIZACIÓN DE LA OBTENCIÓN DE PERMISO, EL REFUERZO DE LAS CADENAS DE SUMINISTROS Y, SOBRE TODO, UNA MAYOR INVERSIÓN EN LA RED ELÉCTRICA TRANSNACIONAL EUROPEA

El informe también identifica desafíos clave, como los prolongados procesos de obtención de permisos y la necesidad de cadenas de suministro resilientes y eficientes para satisfacer la creciente demanda de tecnologías de red. Superar estos desafíos requerirá un esfuerzo conjunto y coordinado de todas las partes interesadas, que deberán trabajar de forma confluyente y con amplitud de miras. Solo así se podrá garantizar la entrega oportuna de proyectos de infraestructura críticos.

LAS REDES NACIONALES TAMBIÉN SON UNA PRIORIDAD

El TYNDP demuestra que la transición energética no solo necesita más interconexiones transfronterizas, sino también un desarrollo acelerado de las redes nacionales, que requerirán importantes refuerzos. El TYNDP 2024 incluye un análisis de cómo 178 proyectos de transmisión y 33 proyectos de almacenamiento contribuirían al avance de la transición energética.

El plan se basa en un conjunto de escenarios energéticos «robustos y multidimensionales», publicados a principios de 2024 y aprobados formalmente por la Comisión Europea (CE). Estos escenarios han sido desarrollados a través de un proceso exhaustivo de participación de las partes interesadas, incluyendo el nuevo Grupo de Referencia de Partes Interesadas, activo desde finales de 2023 y compuesto por 25 representantes del sector energético.

El TYNDP está ahora abierto a consulta pública, permitiendo a las partes interesadas enviar sus comentarios hasta el 14 de marzo de 2025. El informe final será presentado a ACER, la Comisión Europea y los Estados Miembros para su evaluación. Además, se organizará un taller público el 27 de marzo de 2025.


- Publicidad -