WhatsApp ha logrado mantenerse a la vanguardia con innovaciones constantes en su sistema. Desde su lanzamiento en el año 2009, la aplicación ha cambiado y ha pasado de ser un simple servicio de mensajería a una plataforma multifuncional que integra llamadas, videollamadas, compartir archivos y, por supuesto, mensajes de voz. Estos últimos, en particular, han ganado una popularidad abrumadora: desde que se introdujo la opción de enviar audios, más de 7.000 millones de mensajes de voz se envían diariamente a través de la aplicación. Sin embargo, no siempre es posible escucharlos. Promovido el ruido ambiental, la falta de auriculares o simplemente por preferencia, muchos usuarios han pedido una solución.
1TRANSCRIPCIÓN DE MENSAJES DE VOZ
Los mensajes de voz son una de las características más utilizadas en WhatsApp, especialmente en culturas donde la comunicación oral es preferida sobre la escrita. Sin embargo, su popularidad no está exenta de algún que otro fallo. Por ejemplo, en el caso de los audios. Hay momentos en los que escuchar un audio simplemente no es práctico: en una reunión de trabajo, en el transporte público o en medio de una conversación cara a cara. Hasta ahora, la única opción era esperar a tener un momento de privacidad para escuchar el mensaje, lo que a menudo resultaba en retrasos innecesarios.
Con la nueva función de transcripción automática, WhatsApp ha dado un paso significativo para resolver este problema. La herramienta convierte los mensajes de voz en texto, permitiendo a los usuarios leer el contenido en lugar de escucharlo. Esto -además de ahorrar tiempo- también ofrece una alternativa accesible para personas con discapacidades auditivas o en entornos donde el audio no es viable.
La transcripción está protegida por el cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que el contenido de los mensajes permanezca privado. Sin embargo, hay algunas limitaciones. Por ejemplo, la función solo funciona con un idioma a la vez, y el usuario debe seleccionar un idioma principal para que la transcripción sea precisa. Además, la herramienta no es perfecta: puede tener dificultades con palabras ambiguas o en entornos ruidosos, dejando espacios en blanco donde no puede identificar el contenido. Aun así, el contexto suele ser suficiente para entender el mensaje, lo que hace que esta función sea extremadamente útil.
Para activar la transcripción, los usuarios deben seguir unos sencillos pasos: actualizar la aplicación, entrar en Ajustes, seleccionar Chats y activar la opción de Transcripciones de mensajes de voz. Una vez activa, la función está lista para usar, y los usuarios pueden transcribir cualquier mensaje de voz con solo mantenerlo presionado y seleccionar la opción correspondiente.