La empresa distribuidora de productos y servicios a comercios de proximidad Logista podría comenzar el año por debajo de las guías ante el peor comportamiento del negocio en Francia.
Esta es la estimación de resultados del primer trimestre de 2025 que ha realizado Renta 4 y que Logista presentará el próximo 6 de febrero antes de apertura de mercado.
César Sánchez-Grande, Head of Institutional Research en Renta 4 espera unos resultados que muestren una ligera caída del EBIT ajustado ex POI (ajuste de inventarios) del -1,7%, derivado de un peor comportamiento de Francia principalmente. Esta cifra dista del guidance dado por la compañía para el conjunto del año de crecimiento del EBIT ajustado a dígito medio simple sin tener en cuenta efecto inventarios, aunque nos encontramos sólo antes un trimestre por lo que no estimamos modificación del guidance por parte de la compañía.
En sus estimaciones para el primer trimestre de 2025, Renta 4 anticipa un crecimiento de EBIT ajustado del +2,8%, hasta 91,5 los millones de euros (-1,7% hasta 87,5 millones de euros ex POI) y un margen del 20,7% frente al 20,9% del primer trimestre de 2024, impactado positivamente por valoración de inventarios (+4 millones de euros en el primero de 2025 frente a los 0 millones de euros del primero de 2024). A nivel de beneficio neto esperamos una caída del -5,6% hasta los 68,6 millones, como consecuencia de menores ingresos financieros por menores tipos de interés (20,5 millones frente a los 28,4 millones del primero de 2024).
Guidance sin cambios en Logista
Sánchez-Grande no espera cambios en el guidance para el conjunto del año de crecimiento del EBIT ajustado a dígito medio simple sin tener en cuenta efecto inventarios.
En conclusión, en Renta 4 hablan de unos resultados del primer trimestre que estimamos comenzarán por debajo del guidance y que obligarán a recuperar en el resto de ejercicio, lo que estimamos podrían impactar negativamente en la cotización del valor. Sin embargo, mantienen su nota de Sobre Ponderar con un precio objetivo a doce meses de 33,0 euros por acción).
Las principales cifras que manejan en Renta 4 pasan por:
1- Iberia: (ventas económicas de 442,5 millones de euros +3,9%, EBIT ajustado 50,8 millones de euros +5,8%).
a. División de tabaco (+14,1% ventas económicas hasta 100,2 millones de euros): esperamos un positivo comportamiento de la división gracias a:
- comportamiento más o menos plano de los volúmenes de tabaco distribuidos,
- impacto positivo por valoración de inventarios (4 millones de euros 1T25 frente a 0 millones del primero de 2024) por la subida de cerca de 0,4 euros de los precios desde principios de diciembre como respuesta a la subida de impuestos que entró en vigor desde el 1 de enero de 2025.
- buena evolución de productos de conveniencia (por encima del 10% Renta 4).
b. División de transporte: comportamiento plano de la división (-0,7% ventas económicas hasta 182,0 millones de euros) con una evolución estable esperada de todos los segmentos.
c. Farma: (+18,1% ventas económicas hasta los 27,1 millones de euros) esperamos un comportamiento positivo de la división por el impacto de nuevos acuerdos con laboratorios y el crecimiento en distribución a farmacias.
d. Otros negocios: (-2,2% ventas económicas 4,4 millones de euros).
2- Francia: (ventas económicas 51,5 millones de euros -5,0%, EBIT ajustado 12,5 millones de euros -5,3%) se verá impactado por el continuo descenso de los volúmenes de tabaco que estimamos se situarán en el rango del -10%, derivado de la política antitabaco instaurada por el gobierno francés. Este incesante descenso de los volúmenes hará insuficientes las medidas llevadas a cabo hasta el momento por la compañía para mantener la rentabilidad. No esperamos impacto relevante por ajuste de inventarios.
3- Italia: (ventas económicas 103,0 millones +7,3%, EBIT ajustado 28,2 millones de euros +1,4%) esperamos un comportamiento estable apoyado en una buena evolución de los productos de nueva generación. No esperamos impacto relevante por ajuste de inventarios.
Por último, Sánchez-Grande recomienda estar atentos a posibles operaciones adicionales de M&A en el sector de transporte y la esperada en el sector de Pharma. “No vemos cambios en el guidance”, concluye.