sábado, 22 febrero 2025

El año de transición para Dr. Martens arranca sin nuevas aperturas y precios estables

2025 para Dr. Martens puede ser un año de transición donde recuperar el oxígeno perdido, ya que sigue adelante con sus ambiciones en materia de calzado de moda en Estados Unidos, y aumenta su enfoque en otros países, con la ayuda también de nuevos diseños que complementan sus icónicas botas originales.

Si nos remontamos a las últimas acciones de la famosa firma de botas, en junio de 2024 se vieron en la obligación de reducir su plantilla a consecuencia de unos malos trimestres que iban encadenando pérdidas para la compañía. Dr. Martens, registró una caída del 46,3% en el beneficio contabilizado al cierre de su año fiscal de 2024, con 81 millones de euros; y con una caída del 12,3% en ventas frente al año anterior.

«La empresa no espera que la inflación eleve significativamente los costes de fabricación y los precios de los productos para el año 2026», hacen hincapié los expertos de Bloomberg. Dr. Martens presentó sus resultados provisionales, con una pérdida PBT del primer semestre bien marcada, en línea con las expectativas, y reconfirmó la orientación para el año completo.

Dr. Martens
Fuente: Dr. Martens

LOS PEQUEÑOS PASOS DE DR. MARTENS PARA VER LA LUZ

En este contexto, el gasto vacilante de los consumidores, y, por otro lado, la gestión cautelosa del inventario por parte de los mayoristas han frenado las ventas y la rentabilidad de la compañía. Por lo que, el año fiscal 2026 podría para Dr. Martens beneficiarse de mejoras estructurales y de diseño frente a una base comparable más sencilla.

«Estos hechos, pueden verse respaldados por la energía renovada del director de marca de Dr. Martens, Ije Nwokorie, en su transición a su nuevo cargo como director ejecutivo, que se espera que sea antes de finales del año fiscal de 2025», destacan los expertos del sector del retail en Bloomberg.

La venta al por mayor atrae a nuevos consumidores, no obstante, la interrupción del contrato de arrendamiento que gestionan de forma activa se ha visto afectado por el coste del alquiler. Siendo un motivo de peso para no abrir nuevas tiendas, ya que tampoco se habrían cumplido las métricas financieras requeridas.

EL IMPACTO DEL NUEVO SISTEMA DE OFERTA Y DEMANDA AFECTARÁ AL AÑO FISCAL 2027

Si bien, Dr. Martens, señala que las operaciones desde el inicio de la temporada 2024 han sido alentadoras, con resultados positivos en las tres regiones, impulsadas por las buenas ventas DTC de nuevos productos que se han respaldado con el nuevo enfoque de marketing basado en productos. No obstante, aún les quedan semana con pico de operaciones por delante.

Por otro lado, este año la firma de botas ha afirmado que producirá menos productos básicos de los que venderán en el año próximo, pero aún no han cuantificado la escala de esta reducción. En consecuencia, el impacto del nuevo sistema de oferta y demanda afectará directamente al año fiscal de 2027.

Dr. Martens
Interior de un establecimiento de Dr. Martens. Fuente: Agencias.

Además de una pobre producción para este año, Dr. Martens no tiene planes de competir en otras categorías de producto como puede ser el senderismo. Si bien, después de un esfuerzo en 2024, este año también trabajarán más arduamente en el marketing para los clientes que puedan descubrir el producto adecuado.

No obstante, una de las categorías que más ha sufrido dentro de Dr. Martens es ‘Sandals’. Dicha categoría se ha debilitado después de varios años de crecimiento significativo, pero también necesitaba más novedades en su línea de productos, lo que harán en la temporada de primavera/ verano.

EL AHORRO DE COSTES DE DR. MARTENS

En este contexto, en junio de 2024 se hablaba de que Dr. Martens podría tener ciertas dificultades para reconstruir la confianza en medio de una disminución de las ventas y de las previsiones para 2025. «El nuevo objetivo de ahorro de costes de entre 18 y 22 millones de euros en el año fiscal de 2025 proporciona una compensación, que podría llevar a la firma a prontas mejoras en el margen de ebitda», señalaban los expertos de Bloomberg.

Siguiendo esta línea, Dr. Martens espera para este año que el beneficio del plan de ahorro de costes se sitúe en el extremo superior del rango de orientación anterior de 19 a 24 millones de euros en el año fiscal 2026. Y, por otro lado, la refinanciación de la deuda se ha completado sin necesidad de cambiar los costes de financiación consensuados.

EuropaPress 3513039 temporadas pasan clasicos permanecen dr martens son lugar dudas iconica Merca2.es
Fuente: Dr. Martens

En todo el año fiscal 2026, Dr. Martens se beneficiará de la reducción de los costes excesivos de almacenamiento de inventario en Estados Unidos, y también incluye las regalías, que son un porcentaje fijo de los ingresos. Actualmente, se abre una segunda oportunidad para que Dr. Martens vuelva a donde debería estar, creciendo nuevamente en el año fiscal de 2026


- Publicidad -