La CNMC aprueba congelar las tarifas de Aena para 2025

Las tarifas aeroportuarias son los importes que Aena cobra a las compañías aéreas por el uso de sus instalaciones y servicios. Estos costes incluyen la utilización de terminales, pistas, pasarelas y servicios de seguridad, teniendo un impacto directo en el precio final de los billetes que pagan los pasajeros.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es el organismo responsable de supervisar y controlar anualmente la actualización de estas tarifas, garantizando así un equilibrio entre los intereses de los operadores aeroportuarios y las aerolíneas.

La decisión más relevante para 2025 es la congelación del Ingreso Máximo por Pasajero (IMAAJ), que se mantendrá en 10,35 euros por pasajero, la misma cantidad que en 2024. Esta medida surge tras un exhaustivo análisis del mercado y las previsiones de tráfico aéreo.

La CNMC ha tomado esta decisión después de:

  • Revisar el Índice P en mayo de 2024
  • Ajustar las previsiones de tráfico de Aena para 2025, consideradas inicialmente demasiado conservadoras
  • Evaluar la necesidad de mantener la estabilidad tarifaria en el sector

Impacto en el sector aeroportuario y beneficios para los usuarios

La congelación de las tarifas tendrá diversas implicaciones:

  • Estabilidad en los costes operativos para las aerolíneas
  • Mayor previsibilidad en la estructura de gastos del sector
  • Posible contención en el precio de los billetes para los pasajeros
  • Modulación asimétrica de la variación tarifaria entre los diferentes servicios

Esta medida busca preservar el equilibrio entre ingresos y costes de los distintos servicios aeroportuarios, mientras se mantiene la competitividad del sector aéreo español.

El mantenimiento de las tarifas contribuye a la recuperación sostenible del tráfico aéreo post-pandemia y favorece la estabilidad del sector turístico español, uno de los pilares fundamentales de nuestra economía.

La decisión de la CNMC refleja un enfoque prudente que tiene en cuenta:

  • Las necesidades de financiación de infraestructuras aeroportuarias
  • La competitividad internacional de los aeropuertos españoles
  • La sostenibilidad económica del modelo aeroportuario
  • La protección de los intereses de los usuarios finales

Este marco tarifario estable proporciona un entorno favorable para la planificación estratégica tanto de aerolíneas como de operadores aeroportuarios, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector de la aviación en España.