martes, 29 abril 2025

Los ‘hijos’ de Paolo Vasile colonizan Atresmedia, RTVE y varias productoras

Los máximos responsables de las tardes de Telecinco durante 2 décadas se han pasado con armas y bagajes a RTVE. Los padres de ‘Aquí hay tomate’ y ‘Sálvame’, los productores Óscar Cornejo y Adrián Madrid, van a desembarcar en la pública con ‘La familia de tele’.

Publicidad

Otros hijos profesionales del histórico consejero delegado de Mediaset España Paolo Vasile también están colonizando la competencia. Es el caso de los responsables de las mañanas de Telecinco, consolidadas como la gran cantera de los magazines españoles.

De ‘El programa de Ana Rosa’ salieron el nuevo director de ‘Mañaneros’, la actual directora y la productora ejecutiva de ‘Y ahora Sonsoles’, o el director general de Cuarzo.

DANIEL FERNÁNDEZ

De Unicorn Content, productora responsable de ‘El programa de Ana Rosa’, ‘La mirada crítica’, ‘Tardear’, ‘Vamos a ver’ y el espacio de la televisión autonómica madrileña ‘120 Minutos’ acaba de marcharse Daniel Fernández, que se ha estrenado como director de Mañaneros.

Fernández comenzó su labor en Unicorn Content en 2018 como director de la tertulia política ‘120 Minutos’, posteriormente saltó a Cuatro para dirigir el vespertino ‘Cuatro al día’ y acabó en Telecinco, primero como director de ‘La mirada crítica’ y en las últimas semanas como máximo responsable de ‘El programa de Ana Rosa’.

En la nueva etapa coincide con Javier Ruiz, que ha abandonado la jefatura de Economía de la Cadena SER para copresentar ‘Mañaneros’ junto a Adela González, y con el hasta ahora director Joseba Gastesi, que se sitúa como mano derecha de Fernández.

Gastesi subdirigió ‘El programa de Ana Rosa’ entre 2020 y 2023, saltó a las tardes junto a Ana Rosa Quintana con ‘TardeAR’ y en febrero de 2024 se convirtió en director de ‘Y ahora Sonsoles’ de Antena 3.

‘Y ahora Sonsoles’ también se ha nutrido del talento de Unicorn Content. De la productora procede la presentadora Sonsoles Ónega, que presentó ‘Ya es mediodía’ o ‘Ya son las 8’ en Telecinco, y su productora ejecutiva Ángels Juan, que dirigió el matinal de Telecinco entre 2018 y 2020.

También está emparentada con el equipo su directora Andrea Olivas, que trabajó durante más de una década en ‘El programa de Ana Rosa’ y lo dirigió entre 2015 y 2017.

SIETE DIRECTORES DE ‘EL PROGRAMA DE ANA ROSA’ EN 20 AÑOS

‘El programa de Ana Rosa’ se estrenó en 2005 bajo la dirección de Xelo Montesinos, que llevó las riendas del programa hasta 2009 (y en un breve interregno entre 2014 y 2015). La periodista fundó en 2017 Unicorn Content, en la cual ejerce como CEO.

Tras Montesinos ocuparon el cargo Pilar Cerisuelo, histórica de la sala de máquinas de Ana Rosa Quintana desde los tiempos de ‘Sabor a ti’, exdirectora del mítico ‘DEC’ y de otros espacios como ‘La Mañana de La 1’ o ‘Cuatro al día’, y actual responsable de ‘El programa de Ana Rosa’ tras la marcha de Daniel Fernández.

Cerisuelo hasta ahora ejercía como productora ejecutiva en la productora presidida por AR. El programa también estuvo dirigido por Juan Ramón Gonzalo, que ha ocupado cargos de responsabilidad en La Sexta y actualmente dirige la primera productora fundada por Ana Rosa Quintana, Cuarzo (propiedad del grupo francés Banijay).

Vasile2 Merca2.es
Paolo Vasile. Foto: Europa Press.

En las labores de dirección también han figurado Andrea Olivas y Àngels Juan, hoy escuderas de Sonsoles Ónega en las tardes de Antena 3. Y Óscar de la Fuente, que dirigió el matinal entre 2020 y 223 y actualmente capitanea ‘Vamos a Ver’.

‘LA FAMILIA DE LA TELE’

De Unicorn Content también se ha nutrido el nuevo ‘La familia de la tele’, que ha fichado a Narcís Gaudí. El hasta ahora redactor de ‘Tardear’ se suma al nuevo programa coproducido por Adrián Madrid, que comenzó a dar sus primeros pasos en Cuarzo como director del antecesor de ‘Aquí hay tomate’, el veraniego ‘Rumore Rumore’ de Antena 3.

En 2001 ‘Rumore Rumore’ supuso el debut como presentador de Jorge Javier Vázquez. El de Badalona también se había estrenado previamente en televisión junto a Ana Rosa Quintana, en este caso en ‘Extra Rosa’. Posteriormente, ejerció como colaborador de ‘Sabor a ti’.

Ana Rosa Quintana recordaba hace unos días en el espacio de entrevistas El Purgatorio que la mayoría de estrellas de ‘La familia de la tele¡ procede de los magazines que ha conducido. «Muchos de ellos son compañeros míos desde hace muchísimos años. Belén Esteban, por ejemplo. Creo que su primer programa fue con Alicia Senovilla, pero enseguida contactamos con ella y estuvo con nosotros durante muchísimo tiempo. Es una persona a la que le tengo mucho cariño», aseguró.

«María Patiño también, aunque antes trabajaba en Sevilla. Y Chelo García Cortés, igual. A todos les tengo muchísimo cariño. Pero, si compitiéramos… ¿Quién quieres que gane? Al final, pues los tuyos», añadió.

Publicidad

Publicidad