martes, 29 abril 2025

La función secreta de Google Maps que te ahorra gasolina, y no es evitar peajes

Conducir se ha convertido en un lujo caro, casi prohibitivo para muchos bolsillos, con el precio de la gasolina por las nubes. Todos buscamos trucos, maneras de arañar unos céntimos en cada repostaje, y ahí es donde entra en juego la tecnología que llevamos en el móvil, siendo Google Maps una herramienta omnipresente en nuestros salpicaderos, ayudándonos a navegar por el laberinto de calles y carreteras. Pero más allá de llevarnos del punto A al punto B, esta aplicación esconde ases en la manga que pueden aliviar notablemente la presión sobre nuestra cartera, y no hablamos solo de esquivar los temidos peajes, que eso ya lo hace casi todo el mundo.

Publicidad

Existe una funcionalidad menos conocida, casi camuflada entre las opciones habituales, que promete optimizar nuestros trayectos de una forma mucho más inteligente en términos de consumo. Se trata de una característica diseñada específicamente para identificar y sugerir rutas que, aunque no siempre sean las más cortas en kilómetros o tiempo, sí son las más eficientes energéticamente, considerando factores que habitualmente pasamos por alto al planificar un viaje. Olvídate de pensar que solo evitando pagar en la autopista estás haciendo un favor a tu economía de combustible; la verdadera optimización va mucho más allá y está al alcance de tu dedo en la pantalla, esperando a ser descubierta por conductores astutos que quieran maximizar cada litro.

2
LA CALCULADORA SILENCIOSA: ¿CÓMO MIDE GOOGLE MAPS LA EFICIENCIA?

Fuente Freepik

Detrás de la sencilla interfaz de la aplicación se esconde un complejo algoritmo que procesa una cantidad brutal de información para determinar cuál es la ruta más eficiente. Este sistema no solo considera la distancia y el tiempo estimado de llegada, sino que también analiza datos históricos y en tiempo real sobre la fluidez del tráfico, el número de semáforos, cruces o rotondas que implican detenerse y arrancar, y un factor crucial que a menudo ignoramos: el perfil de elevación de la carretera. Google Maps cruza toda esta información para predecir qué ruta exigirá menos esfuerzo al motor y, por tanto, consumirá menos gasolina o diésel.

El resultado de este cálculo silencioso se traduce para el usuario en la posibilidad de elegir conscientemente. Al introducir un destino, Google Maps no solo muestra la ruta más rápida, sino que a menudo presenta una alternativa etiquetada como la más eficiente en consumo de combustible, a veces acompañada de un icono distintivo, como una hoja verde. Esta opción puede que añada algunos minutos al tiempo total de viaje, pero la aplicación suele indicar el ahorro estimado de combustible, permitiendo al conductor valorar si prefiere primar la rapidez o la economía, una decisión informada que antes era mucho más difícil de tomar.


Publicidad