martes, 29 abril 2025

La función secreta de Google Maps que te ahorra gasolina, y no es evitar peajes

Conducir se ha convertido en un lujo caro, casi prohibitivo para muchos bolsillos, con el precio de la gasolina por las nubes. Todos buscamos trucos, maneras de arañar unos céntimos en cada repostaje, y ahí es donde entra en juego la tecnología que llevamos en el móvil, siendo Google Maps una herramienta omnipresente en nuestros salpicaderos, ayudándonos a navegar por el laberinto de calles y carreteras. Pero más allá de llevarnos del punto A al punto B, esta aplicación esconde ases en la manga que pueden aliviar notablemente la presión sobre nuestra cartera, y no hablamos solo de esquivar los temidos peajes, que eso ya lo hace casi todo el mundo.

Publicidad

Existe una funcionalidad menos conocida, casi camuflada entre las opciones habituales, que promete optimizar nuestros trayectos de una forma mucho más inteligente en términos de consumo. Se trata de una característica diseñada específicamente para identificar y sugerir rutas que, aunque no siempre sean las más cortas en kilómetros o tiempo, sí son las más eficientes energéticamente, considerando factores que habitualmente pasamos por alto al planificar un viaje. Olvídate de pensar que solo evitando pagar en la autopista estás haciendo un favor a tu economía de combustible; la verdadera optimización va mucho más allá y está al alcance de tu dedo en la pantalla, esperando a ser descubierta por conductores astutos que quieran maximizar cada litro.

1
MÁS ALLÁ DEL PEAJE: EL VERDADERO AHORRO ESTÁ EN EL CAMINO

Fuente Freepik

La costumbre de marcar la opción «evitar peajes» en las aplicaciones de navegación está profundamente arraigada entre los conductores españoles. Parece la solución lógica para ahorrar, pero esta decisión a menudo nos desvía por rutas más largas, con más tráfico urbano o carreteras secundarias que obligan a constantes cambios de ritmo, disparando el consumo de carburante sin que nos demos cuenta. La ecuación no siempre es tan simple como peaje igual a gasto y ruta alternativa igual a ahorro; hay variables ocultas que desequilibran la balanza y que herramientas como Google Maps empiezan a tener muy en cuenta para ofrecer una visión más completa del coste real del trayecto.

El concepto clave aquí es la eficiencia de la ruta, un parámetro que va más allá de la simple distancia o la presencia de barreras de pago. Una ruta eficiente es aquella que permite mantener una velocidad lo más constante posible, evitando acelerones y frenazos innecesarios que son veneno para el consumo, y minimizando factores como las pendientes pronunciadas que exigen un mayor esfuerzo al motor. Google Maps, con su ingente cantidad de datos sobre el tráfico y la orografía, es capaz de analizar estos elementos y proponer alternativas que priorizan precisamente esta eficiencia, mostrándonos un camino quizás inesperado pero potencialmente mucho más económico en términos de combustible.

Atrás

Publicidad